Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Gigantes va ante Nacionales
FOTO @FNPI_org
Reconocimiento a la franqueza del periodismo La extinta Unidad de Investigación de la Cadena Capriles fue galardonada este miércoles, en Medellín, con el Premio Gabriel García Márquez por el trabajo sobre las muertes ocurridas durante las protestas del 12 de febrero. /A4
Madison Bumgarner lanzó nueve innings en blanco y los Gigantes derrotaron a los Piratas en el partido por el comodín de la Liga Nacional. El equipo de Pablo Sandoval enfrentará ahora, en la Serie Divisional, a los Nacionales de Washington. /A5 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.068 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 2 de octubre de 2014
Atracos nocturnos siembran terror en clínicas de Guayana Dos hombres asaltaron a pacientes y personal del Pediátrico de la Clínica Puerto Ordaz la noche del martes. En la Clínica Chilemex, la historia se repitió anoche con atracos en dos habitaciones. Ya la delincuencia no es algo de los módulos en sectores empobrecidos, sino común a todos los centros de salud: en Puerto Ordaz, en menos de 24 horas, dos clínicas privadas recibieron la visita del hampa. El primer caso ocurrió durante la noche del martes, en el Pediátrico de la Clínica Puerto Ordaz, cuando, en medio de un apagón, dos hombres atracaron a varios presentes en ese lugar. Anoche, en la Clínica Chilemex, ladrones hicieron lo propio en las habitaciones 111 y 221. El denominador común: la ausencia de una seguridad idónea en ambos lugares. /A8
Diputados tanto de la bancada opositora como oficialista expresaron repudio por esta nueva muerte violenta en el país
A tiros matan en su casa a diputado chavista Robert Serra
Septiembre guayanés se tiñó con la sangre de 52 homicidios
“Nosotros garantizamos que investigaremos a fondo esta situación y seguramente en las próximas horas llegaremos a los responsables de esta monstruosidad”, prometió el ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres.
El mes que recién culminó dejó 52 víctimas mortales, producto de la violencia criminal. 37 de las muertes ocurrieron en San Félix, y el resto en Puerto Ordaz. En total, van 414 homicidios durante lo que va de año en el municipio. /A8
La criminalidad en el país arrebató al PSUV por segunda vez en el año una de sus figuras públicas. El lunes 28 de abril, el partido de gobierno tuvo su primera baja en manos de la violencia: el presidente del Concejo Municipal del municipio Libertador, de Caracas, Eliécer Otaiza. Anoche, la delincuencia sumó una tendencia en Twitter: Robert Serra, el diputado más joven en la Asamblea Nacional. Informaciones preliminares precisaron que Serra, un marabino de 27 años y abogado especialista en Criminalística, fue baleado en un doble homicidio en su casa, en la parroquia La Pastora, de Caracas.
Corpoelec insiste en culpar a los usuarios por los apagones FOTO WILMER GONZÁLEZ
Una ‘operación morrocoy’ contra la represión laboral Rubén González, secretario general de Sintraferrominera, reclama la homologación del contrato colectivo
Dirigentes del Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase) y otros líderes sindicales de Guayana realizaron una protesta este miércoles que consistió en una caravana a “paso de morrocoy” por la aveni-
Desde la escena del crimen, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, confirmó la muerte de Serra y de su esposa, María Herrera. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, designó al subdirector de Delitos Comunes y a la fiscal nacional Nº 36 para investigar el doble asesinato. La muerte a tiros de Serra ocurrió tres días después del inicio del plan desarme voluntario y coincidió además con la fecha del cumpleaños de la exmiss Venezuela y actriz Mónica Spear, quien murió hace nueve meses, también en manos de la delincuencia. Más detalles en nuestra edición digital.
da Angosturita hasta la Zona Industrial Matanzas, donde realizaron una asamblea en la que insistieron en la liberación de los tres sidoristas detenidos por el Sebin, el pasado 21 de septiembre.
Páez se desahoga tras su abrupta salida de Mineros El director técnico que encendió la llama Vinotinto y que la semana pasada fue despedido sin ton ni son de Mineros de Guayana rompió su silencio este miércoles a través de un comunicado donde expresa su molestia ante la situación que le tocó vivir en el equipo “negriazul”. Páez mencionó que su salida se debió a desatenciones organizativas, como retrasos en el pago a jugadores y técnicos y que derivó en dos derrotas consecutivas, lo que él mismo señala que aprovecharon los directivos para forzar su “intempestiva salida”. “Hoy levanto la voz por los entrenadores venezolanos y extranjeros que laboran en el país, lo hago por Noel Sanvicente actual seleccionador de la Vinotinto para fortalecer su responsable labor, por el respeto que le tengo a los jugadores que se entregaron”, dijo el técnico. /A5 Foto @EL_PAIS
Internacional
Atribuyen la falla que dejó sin luz a la parroquia Cachamay de Puerto Ordaz, la noche del martes, a una sobrecarga causada por el uso excesivo del servicio. Los guayacitanos recuerdan con indignación los tiempos en los que la interrupción de la electricidad no era la norma, sino un hecho excepcional. Ese fue el sentimiento que vivieron los vecinos de la parroquia Cachamay tras la falla eléctrica que los dejó sin luz por más de 5 horas durante la tarde y la noche del martes. La subcomisionada de comercialización de Corpoelec en el estado Bolívar, Dalida Liccioni, pese a reconocer las fallas que aún persisten en el sistema, insistió en que el apagón se debió a la caída de un interruptor por una sobrecarga generada por los propios usuarios, que a su juicio, “prenden los aires acondicionados full, full”. Sin embargo, un experto que prefirió el anonimato por temor a represalias, explicó que si se tienen las protecciones térmicas adecuadas el sistema puede caerse en caso de una sobrecarga, pero que no debería causar ningún desperfecto. “Esa reparación podría haber tomado menos tiempo”, señaló. A7
La sequía se agudiza en los sectores rurales /A6
LEA HOY
Día nacional fragmentado
Damián Prat C. Sigue la parálisis productiva. “Anuncios” son pura bulla
La argucia legal de Pekín y su falta de escucha están alimentando el espíritu soberanista de Hong Kong, distrito financiero de China. Apostados en las calles mantienen su reclamo por más democracia incluso en la fiesta nacional del país. /A4
Andrés Maroti Engel Así se gobierna
Noel Álvarez No mejora el enfermo
/A2
MUD retomará la calle este sábado El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba”, convocó a una marcha “en paz y por la paz”, que partirá desde Los Cortijos y culminará en Petare, Caracas. La temática central se basará en los cinco problemas que más padecen los venezolanos: crisis médico-asistencial, desabastecimiento, persecución política, desempleo y el hampa. /A4
Capriles visitará Chirica y 11 de Abril El ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski viene a Ciudad Guayana este sábado para proseguir con su estrategia de contacto directo con las comunidades más necesitadas del país. Wilson Castro, coordinador regional de Primero Justicia, invita a acompañar a Capriles bajo la premisa de “ir a lo profundo de San Félix donde no hemos sido favorecidos pero que sabemos que existe un gran descontento hacia el oficialismo”. /A3
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N