Correo del Caroní La tribu debuta con victoria
FOTO AVS
Contraste de legados Este jueves será presentado en Ciudad Guayana el libro Del Pacto de Punto Fijo al Pacto de La Habana, un estudio comparativo de las obras de los gobiernos de la democracia con las de la revolución bolivariana. /A3
Una sólida labor del lanzador Daryl Thomps-on y el bateo oportuno de Alexi Amarista fueron las claves para que Caribes de Anzoátegui le diera a Venezuela su primera victoria de la Serie del Caribe, al liquidar 5x2 al equipo anfitrión, Cangrejeros de Santurce. /A5 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.150 Dep. Legal / pp 77-0096
Usuarios cubren con su bolsillo fallas en Saime de San Félix
“La escasez no se acaba con más cajas abiertas”
La distribuidora de alimentos Hermanos Herrera en Ciudad Guayana no ha podido recibir mercancía desde el pasado 12 de enero cuando el gobierno de Nicolás Maduro decidió confiscar la empresa por presunto acaparamiento. Los trabajadores cumplen su horario en el galpón de Puerto Ordaz y aguardan que “dejen los depósitos vacíos para ver qué es lo que van a hacer”. /A7
La desinversión estatal pone contra las cuerdas a Grafitos del Orinoco Trabajadores de la compañía que fue expropiada en 2011 alertan del deterioro de la industria, en parte, por el incumplimiento de promesas luego de tres años de inicio de la ocupación, tiempo en el que no han recibido inversiones para cubrir mejoras operativas ni gastos administrativos. /A3
Giordani emplaza al Ejecutivo a reconocer errores económicos
Una madre impedida de presentar a su hijo porque su cédula fue robada y un trabajador sin poder retirar el salario porque el banco le exige el documento de identidad renovado se sumaron este lunes a una protesta por las fallas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en San Félix. Tras la presión de la gente, funcionarios del Saime que laboran en el Centro Comercial Icabarú accedieron a atender a 100 personas pero este grupo tuvo que correr con los gastos del traslado del material desde la oficina del mercado Manuel Piar, en el centro de San Félix, donde se originó el reclamo.
El mandatario anunció, durante la plenaria ampliada del PSUV en Caracas, que las primarias del partido se realizarán el 7 de junio
Maduro: Farmatodo debe permanecer en manos de sus directivos Mientras el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, se reúne con empresarios, Nicolás Maduro anuncia la ocupación de una distribuidora de proteína, Cárnica 2005, de una cadena de supermercados Día a Día y de otra
/A7
distribuidora de alimentos cuyo nombre el mandatario se reservó. Sobre Farmatodo, cinco directivos fueron puestos en libertad este lunes; siguen en el Sebin, el presidente ejecutivo y un gerente general. /A4
La violencia no dio tregua en enero
En los abastos del Estado se multiplican las colas y no pasa nada
La crisis económica y el malestar social no fueron las únicas realidades para los venezolanos en el inicio de año. En Ciudad Guayana, la inseguridad se mantiene en el pedestal de las preocupaciones ciudadanas: enero cerró con 55 muertes en hechos de sangre, 10 casos más que en el primer mes de 2014; las armas de fuego figuran como el instrumento predilecto de la violencia. Las víctimas de violación fueron tres niñas y una adolescente; tienen 1, 2, 3 y 14 años, respectivamente. /A8
EE UU responde a Maduro con más sanciones contra sus funcionarios
Filas de personas alrededor de la antigua La Fuente de Villa Brasil
El gobierno de Nicolás Maduro adujo que puso preso a los dueños de Farmatodo por ser la causante de la “sensación de las colas” que, desde principios de enero, se propagaron por todo el país. Pues bien, un recorrido este lunes por varios establecimientos del Gobierno sirvió para corroborar que las colas, lejos de ser “sensación”, también son asunto tangible en donde el Estado tiene su mano. /A7
La cola en el Abasto Bicentario de Alta Vista es habitual y ayer no fue la excepción
Foto vozpopuli.com
Internacional
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Uno de los creadores del sistema económico actual en Venezuela, inspirado en el socialismo, Jorge Giordani, invita al Ejecutivo nacional y a su gabinete a pensar francamente en el país y tomar nuevas medidas económicas. Según el exministro de Planificación, el retraso de las finanzas nacionales empezaron desde la reelección de Hugo Chávez, el 7 de octubre de 2012. /A4
FOTO MINCI
Los tres establecimientos de Farmatodo en Puerto Ordaz (Alta Vista, Villa Granada y avenida Atlántico) amanecieron este lunes bajo la sombra de la incertidumbre que produjo la detención de sus directivos y un procedimiento administrativo cuyos detalles no han sido revelados. Si bien el gobierno descartó la expropiación de la cadena de farmacias, los clientes y empleados en Ciudad Guayana rechazaron las medidas intimidatorias y resaltaron la transparencia del servicio prestado por esta red privada. Sobre el tema de las colas, los empleados manifiestan al Ejecutivo lo siguiente: “Somos humanos, un día uno se enferma, llega el camión y hay que descargar mercancía, pero siempre tratamos de tener operativas por lo menos tres de cuatro cajas”. Por otro lado, trabajadores y consumidores coinciden en señalar que el problema de fondo (la escasez) no radica si hay menos o más cajas de la farmacia abiertas. /A7
Bs.
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de 20 bolívares en todo el estado Bolívar.
Ciudad Guayana, martes 3 de febrero de 2015
TRABAJADORES Y CLIENTES DE FARMATODO EN GUAYANA RESPONDEN AL GOBIERNO
Intervención de Hermanos Herrera paraliza reposición de la mercancía
20
N La Casa de las Ideas
Pacto contra el terrorismo El jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, del Partido Popular, y el opositor, Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) acordaron una posición en común en contra del fundamentalismo musulmán. “Hoy enviamos un mensaje nítido a los radicales: la sociedad española está cohesionada en torno a su libertad”, subrayó Rajoy tras la firma del acuerdo en el Palacio de La Moncloa. Más detalles en nuestra edición digital.
Un día después de que el presidente Nicolás Maduro culpase al vicepresidente estadounidense Joe Biden de fraguar un golpe de Estado en Venezuela, la Casa Blanca no sólo tilda de “falsas” tales apreciaciones del mandatario venezolano, sino también Washington revocó la visa al “imperio” a más funcionarios de Nicolás Maduro, que Washington considera como corruptos o responsables de violar derechos humanos. /A4
Amenidades Sorpréndase con los acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo con ¡Aunque Ud. no lo crea! de Ripley; ríase con las ocurrencias de Gaturro y disfrute del inigualable humor de Tutelandia. Son algunas de las tiras cómicas que Correo del Caroní te ofrece de lunes a viernes en su edición impresa. /A6
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N