Correo del Caroní La tribu debuta con victoria
FOTO AVS
Contraste de legados Este jueves será presentado en Ciudad Guayana el libro Del Pacto de Punto Fijo al Pacto de La Habana, un estudio comparativo de las obras de los gobiernos de la democracia con las de la revolución bolivariana. /A3
Una sólida labor del lanzador Daryl Thomps-on y el bateo oportuno de Alexi Amarista fueron las claves para que Caribes de Anzoátegui le diera a Venezuela su primera victoria de la Serie del Caribe, al liquidar 5x2 al equipo anfitrión, Cangrejeros de Santurce. /A5 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.150 Dep. Legal / pp 77-0096
Usuarios cubren con su bolsillo fallas en Saime de San Félix
“La escasez no se acaba con más cajas abiertas”
La distribuidora de alimentos Hermanos Herrera en Ciudad Guayana no ha podido recibir mercancía desde el pasado 12 de enero cuando el gobierno de Nicolás Maduro decidió confiscar la empresa por presunto acaparamiento. Los trabajadores cumplen su horario en el galpón de Puerto Ordaz y aguardan que “dejen los depósitos vacíos para ver qué es lo que van a hacer”. /A7
La desinversión estatal pone contra las cuerdas a Grafitos del Orinoco Trabajadores de la compañía que fue expropiada en 2011 alertan del deterioro de la industria, en parte, por el incumplimiento de promesas luego de tres años de inicio de la ocupación, tiempo en el que no han recibido inversiones para cubrir mejoras operativas ni gastos administrativos. /A3
Giordani emplaza al Ejecutivo a reconocer errores económicos
Una madre impedida de presentar a su hijo porque su cédula fue robada y un trabajador sin poder retirar el salario porque el banco le exige el documento de identidad renovado se sumaron este lunes a una protesta por las fallas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en San Félix. Tras la presión de la gente, funcionarios del Saime que laboran en el Centro Comercial Icabarú accedieron a atender a 100 personas pero este grupo tuvo que correr con los gastos del traslado del material desde la oficina del mercado Manuel Piar, en el centro de San Félix, donde se originó el reclamo.
El mandatario anunció, durante la plenaria ampliada del PSUV en Caracas, que las primarias del partido se realizarán el 7 de junio
Maduro: Farmatodo debe permanecer en manos de sus directivos Mientras el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, se reúne con empresarios, Nicolás Maduro anuncia la ocupación de una distribuidora de proteína, Cárnica 2005, de una cadena de supermercados Día a Día y de otra
/A7
distribuidora de alimentos cuyo nombre el mandatario se reservó. Sobre Farmatodo, cinco directivos fueron puestos en libertad este lunes; siguen en el Sebin, el presidente ejecutivo y un gerente general. /A4
La violencia no dio tregua en enero
En los abastos del Estado se multiplican las colas y no pasa nada
La crisis económica y el malestar social no fueron las únicas realidades para los venezolanos en el inicio de año. En Ciudad Guayana, la inseguridad se mantiene en el pedestal de las preocupaciones ciudadanas: enero cerró con 55 muertes en hechos de sangre, 10 casos más que en el primer mes de 2014; las armas de fuego figuran como el instrumento predilecto de la violencia. Las víctimas de violación fueron tres niñas y una adolescente; tienen 1, 2, 3 y 14 años, respectivamente. /A8
EE UU responde a Maduro con más sanciones contra sus funcionarios
Filas de personas alrededor de la antigua La Fuente de Villa Brasil
El gobierno de Nicolás Maduro adujo que puso preso a los dueños de Farmatodo por ser la causante de la “sensación de las colas” que, desde principios de enero, se propagaron por todo el país. Pues bien, un recorrido este lunes por varios establecimientos del Gobierno sirvió para corroborar que las colas, lejos de ser “sensación”, también son asunto tangible en donde el Estado tiene su mano. /A7
La cola en el Abasto Bicentario de Alta Vista es habitual y ayer no fue la excepción
Foto vozpopuli.com
Internacional
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Uno de los creadores del sistema económico actual en Venezuela, inspirado en el socialismo, Jorge Giordani, invita al Ejecutivo nacional y a su gabinete a pensar francamente en el país y tomar nuevas medidas económicas. Según el exministro de Planificación, el retraso de las finanzas nacionales empezaron desde la reelección de Hugo Chávez, el 7 de octubre de 2012. /A4
FOTO MINCI
Los tres establecimientos de Farmatodo en Puerto Ordaz (Alta Vista, Villa Granada y avenida Atlántico) amanecieron este lunes bajo la sombra de la incertidumbre que produjo la detención de sus directivos y un procedimiento administrativo cuyos detalles no han sido revelados. Si bien el gobierno descartó la expropiación de la cadena de farmacias, los clientes y empleados en Ciudad Guayana rechazaron las medidas intimidatorias y resaltaron la transparencia del servicio prestado por esta red privada. Sobre el tema de las colas, los empleados manifiestan al Ejecutivo lo siguiente: “Somos humanos, un día uno se enferma, llega el camión y hay que descargar mercancía, pero siempre tratamos de tener operativas por lo menos tres de cuatro cajas”. Por otro lado, trabajadores y consumidores coinciden en señalar que el problema de fondo (la escasez) no radica si hay menos o más cajas de la farmacia abiertas. /A7
Bs.
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de 20 bolívares en todo el estado Bolívar.
Ciudad Guayana, martes 3 de febrero de 2015
TRABAJADORES Y CLIENTES DE FARMATODO EN GUAYANA RESPONDEN AL GOBIERNO
Intervención de Hermanos Herrera paraliza reposición de la mercancía
20
N La Casa de las Ideas
Pacto contra el terrorismo El jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, del Partido Popular, y el opositor, Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) acordaron una posición en común en contra del fundamentalismo musulmán. “Hoy enviamos un mensaje nítido a los radicales: la sociedad española está cohesionada en torno a su libertad”, subrayó Rajoy tras la firma del acuerdo en el Palacio de La Moncloa. Más detalles en nuestra edición digital.
Un día después de que el presidente Nicolás Maduro culpase al vicepresidente estadounidense Joe Biden de fraguar un golpe de Estado en Venezuela, la Casa Blanca no sólo tilda de “falsas” tales apreciaciones del mandatario venezolano, sino también Washington revocó la visa al “imperio” a más funcionarios de Nicolás Maduro, que Washington considera como corruptos o responsables de violar derechos humanos. /A4
Amenidades Sorpréndase con los acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo con ¡Aunque Ud. no lo crea! de Ripley; ríase con las ocurrencias de Gaturro y disfrute del inigualable humor de Tutelandia. Son algunas de las tiras cómicas que Correo del Caroní te ofrece de lunes a viernes en su edición impresa. /A6
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
El cogollo está atrapado en el cubil de su infinita y ostensible incompetencia. Se revuelca en el denso charco de la corrupción donde se hunde día a día por voluntad propia. Se declara guerras unilaterales y dispara a mansalva sus Kalasnikoff contra sus presuntos enemigos, vale decir los venezolanos que disienten, pero tampoco le importa mucho que caigan amigos, militantes, militares, espalderos, simpatizantes, policías y acólitos como ocurre con demasiada frecuencia. Las balas no discriminan y no piden el carnet del PSUV mientras hacen su veloz recorrido -de 160 a 240 kilómetros por hora- hacia un cuerpo que se atraviesa en el camino. A la dictadura militarmilitarista, como la califica el insigne historiador Germán Carrera Damas, sólo le interesa la seguridad de los sumisos vástagos del castrismo. Encargados, hasta que se normalicen las relaciones con Estados Unidos, de resguardar sus intereses en esta provincia y enviarle, oportunamente, sus caudales a la isla de la felicidad. Para protegerlos no se escatiman recursos. La paranoia cupular, tanto la cubana como la vernácula, es caviar para los psiquiatras y congrega al espionaje más granado de la metrópoli caribeña y lo que pueda conseguirse en este protectorado fidelista. Durante estos 16 años hemos sido testigos de las más disparatadas
A
grazadas
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Diana Gámez
La paranoia cupular denuncias cupulares de atentados, conjuras, conspiraciones, desestabilizaciones, tramas, complot, et al. Imagino que querrán emular al dueño de Venezuela, quien afirmó haber sido objeto de más de 500 atentados en 56 años de tiranía. Claro, el barbudo ex fumador de puros Cohíba no confiaba ni en su sombra y por eso encomendó a su ministro del interior y general de división, José Abrantes, cuidar su seguridad personal. Américo Martín Martín recuerda que este individuo “estructuró un sistema de protección verdaderamente indescifrable, una caja de seguridad cuya clave sólo él conocía. Era imposible atentar contra el caudillo” (Tal Cual 31/01/2015). Como dato interesante es necesario recordar que Abrantes fue defenestrado en 1989 junto a Arnaldo Ochoa, a los hermanos De la Guardia Font y otra veintena de ex guerrilleros, caídos en desgracia en una suerte de camorra, gestada en el inframundo de la tiranía castrista. Donde sentencian a
muerte y/o encarcelan hasta al más obsecuente servidor, sólo por ser sospechoso de cualquier mal pensamiento contra los déspotas que los utilizan e instrumentalizan. Abrantes fue condenado a 20 años y murió de un infarto en 1991 en la prisión de Guanajay en La Habana. ¿Cuántos espalderos caen desde el primer anillo de seguridad hasta el infierno de la represión, sólo porque la demencia de un paranoico en el poder se convirtió en delirio en algún momento? Esa es una incógnita. Lo cierto es que todos aquellos que se dedican a este oficio o cumplen tareas de guardaespaldas o estrategas de seguridad de estos personajes, de dudosa estabilidad mental y emocional, deben ser más precavidos con ellos mismos. Estar tan cerca los hace demasiado vulnerables a los arrebatos demenciales de quienes detentan el poder. La simple observación nos indica que la más alta peligrosidad es una amenaza para el “cuidador” cuando se trata de sátrapas, autócratas y tiranos. ¡Ojo avizor,
Dispersarán manifestaciones a tiros Uno piensa que ya nada lo sorprenderá. Pero no es así. El Gobierno, concretamente el general Padrino López, nos acaba de sorprender con la publicación de las Normas sobre la actuación de la Fuerza Armada en funciones de control del orden público, la paz social y la convivencia ciudadana en reuniones públicas y manifestaciones (resolución 8.610, Gaceta Oficial N° 40.589 del 27-12015), las cuales autorizan la utilización de armas de fuego u otras de carácter letal y de agentes químicos por la FAN, para el control de manifestaciones y reuniones en clara violación de los derechos ciudadanos y del artículo 68 de la Constitución vigente, que expresamente prohíbe el uso de estos instrumentos en manifestaciones de carácter pacífico.
Lo primero que extraña es que una resolución de ese tenor se le haya dejado a un ministro y no haya sido objeto de un decreto presidencial, dada la trascendencia de su contenido. Por más importante y “poderoso” que sea Padrino López, jerárquicamente está por debajo del presidente Maduro y, en todo caso, ha debido ser éste quien asumiera esa gran responsabilidad. Esto no significa que si el decreto lo firmara el Presidente dejaría de ser inconstitucional, sino que luce como una atribución exagerada para un simple ministro, máxime cuando seguramente va a tener consecuencias políticas importantes. Pudiera parecer también una actitud del jefe de Estado de tratar de deslindarse de la decisión, como forma de reducir los
efectos políticos negativos sobre él. Por otra parte, si ya la Constitución dice que las manifestaciones pacíficas no pueden ser reprimidas con armas de fuego ni sustancias nocivas, no se ve la necesidad de elaborar ninguna resolución para permitir su uso en el caso de manifestaciones violentas, a menos que en forma dolosa el Ministerio de la Defensa se esté preparando legalmente para reprimir violentamente a grupos políticos armados o a toda expresión de protesta futura. Sería una justificación “a priori”, que otorga impunidad a los integrantes de la FAN ante la ocurrencia de muertes en distintos tipos de enfrentamientos. El uso de expresiones vagas: “niveles de confrontación”, “resistencia” o “violencia pasiva” en la
El cartel de los sapos revolucionarios…
CRUCIGRAMA
Desde el pantano saltó el capitán de corbeta Leamsy Salazar Villafaña, para dar a conocer los supuestos pecados del verdadero hombre fuerte del régimen venezolano. Individuo de confianza del presidente Hugo Chávez; al cual sirvió durante doce años, siendo el encargado de seguridad. Callado y discreto; fiel al amigo que lo distinguió por su pundonor a todo trance. Es el hombre que ondea la bandera nacional en el techo de Miraflores en el retorno de su comandante en jefe. Cuando muchos de esos que se rasgan las vestiduras por el régimen andaban buscando embajadas o escondidos en ambulancias, Salazar daba el frente. Quizás al estar presente en las últimos instantes de su patriarca y viendo cómo la podredumbre humana escribía con tinta de excretas las postrimerías de un proceso decadente, prefirió denunciar los grandes ne-
gocios de los tótem herederos. Ahora está en los Estados Unidos amparado en la figura legislativa del testigo protegido, instancia legal que data de la década de los años 60 cuando un delincuente de poco relieve llamado Joe Valachi declaró en contra de la poderosísima mafia italiana. Su gran cantidad de pruebas, informes y datos hizo posible que grandes intocables del crimen organizado terminaran en la cárcel. Inspirado en el caso Valachi, en el año 2000 se reúnen en la ciudad italiana de Palermo, más de ciento treinta países para lograr que la prerrogativa del testigo protegido tuviese un rango preponderante en todas las constituciones del mundo. El párrafo principal de la declaración final de la convención habla de luchar contra las mafias y los carteles de drogas. En otro orden de ideas. Para que Leamsy Salazar pueda ser testigo protegido tiene que tener pruebas
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández compadre! En la provincia venezolana el G2 cubano alimenta la manía persecutoria de los adláteres del castrismo. Por eso purgan cada 2 por 3 lo que queda de las fuerzas armadas y persiguen, dan de baja y encarcelan a cualquier militar sospechoso. El público de galería -como usted y como yo- sabe muy poco de lo que ocurre en esas instancias del poder. Nos enteramos, por ejemplo, a través de la prensa internacional que un jefe de seguridad -un edecán muy celebrado y querido por el difuntose fue al imperio a denunciar los desmanes de los capitostes que se adueñaron de lo que queda de país. Un detalle para comprender a quiénes y para qué sirve la hegemonía comunicacional. Plataforma del régimen que sostiene las incontables, cursis, mentirosas e irrespetuosas campañas publi-propagandísticas en las que se dilapidan miles de millones de petrodólares para tapar la realidad, y que un gobierno serio y responsable destinaría a la salud, educación y seguridad ciudadana.
Agridulces
Apenas un 15% obtuvieron los candidatos oficialistas que aspiraban quedarse con la FCU de la U.U.UCV. Una paliza le dieron los muchachos que militan en la convicción democrática, defienden la libertad y la universidad moderna, autónoma y plural.
Luis Fuenmayor Toro indicación de las causas aumenta el riesgo de uso mortífero de la fuerza. La resolución deja la discrecionalidad de decidir cuándo utilizar armas de fuego u otras de carácter letal (¿machetes, cuchillos, bayonetas?) a quienes las usarán, aunque distrae al lector con el tema de la proporcionalidad de la respuesta por parte de la FAN. Se han adoptado recientemente dos medidas retorcidas que cambian sin dudas el carácter del Gobierno: la criminalización de las protestas y de la toma de fotografías en las filas para la compra de bienes escasos y la resolución que hemos analizado, que permite el uso amplio de armas de fuego en manifestaciones y reuniones que se piense son peligrosas. ¿A dónde vamos?
Alexander Cambero
contundentes que hagan que su vida corra peligro. Sino las poseyese Estados Unidos no se atrevería a jugársela entero. Estamos seguros que ya el capitán de corbeta sabe que si mintió pueda pagar sesenta años de cárcel por perjurio, intuimos que debe haber llevado una alforja atestada de pruebas. La vaguedad de las respuestas de un nervioso Diosdado Cabello y su círculo de adulantes lo dibujan completo. Aunado a ello está el allanamiento a la casa de la madre del desertor. Si no tienen nada que ocultar: ¿Por qué aterrorizar y amenazar a una señora inocente? ¿Qué buscaban en realidad? La torpeza los dejó en evidencia. Este caso se parece mucho al de Manuel Antonio Noriega. Con un machete en la mano desafiaba permanentemente al imperio. Un buen día se decidieron y lo llevaron a Estados Unidos donde pagó veinte años por tráfico de drogas. El arro-
gante militar terminó colaborando con la justicia del país que satanizaba tratando de lograr beneficios, que obtuvo medianamente. El imperio sabe asestar el golpe en el momento menos pensado. ¡Anótenlo…! En el mundo de la ciénaga subyace el proceso. Su anomalía crónica va revelando tantas miserias; imposible cuantificarlas. Es tal espeluznante lo que ocurre puertas adentro del régimen que es inaguantable la situación. Son un cuartel que devino en cartel de soles entenebrecidos por la lujuria del poder. El uniforme manchado por el fanatismo; la lealtad confundida con sumisión, complicidad y negocios. ¡Libertador mancharon tu gloria…! Tan grave es el asunto que hasta los sapos no aguantaron lo podrido y pegaron un brinco hasta el imperio…
HORIZONTALES 1. m. Pl. Médico indocto 5. tr. Daba garantía 7. m. cacto 8. adj. F. Perteneciente o relativo a la enseñanza 9. com. p. us. Dueño de una lonja (tienda de cacao) 10. adj. Pl. Extranjero o forastero, que no es natural u originario del lugar
4. m. Mat. sustraendo 6. m. Desván, sobrado o último cuarto de la casa, comúnmente a teja vana
VERTICALES 1. adj. F. Perteneciente o relativo a la magia 2. f. Acción y efecto de dirigir 3. f. Acción y efecto de conjugar
alexandercambero@hotmail.com @alecambero
SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana martes 3 de febrero de 2015 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
La lucha se profundiza Oswaldo Álvarez Paz El prematuro fallecimiento de nuestro querido amigo Rafael Enrique Casal obliga a la reflexión profunda y la renovación de propósitos para impulsar el cambio. Portugueseño pero radicado en Valencia, hombre de familia, reconocido médico y destacado profesor universitario, honesto y valiente luchador político. Formó parte de los compatriotas que impulsan el Proyecto País, vía Constituyente. El federalismo descentralizado, la municipalización de la vida pública y la rebelión de las regiones para alcanzar las metas, son algunos de los elementos que alimentaron sus luchas y anhelos. No vivió en vano. El cambio es inevitable. A medida que pasan los días se multiplican los escándalos en las alturas. La presencia de los tentáculos del narcotráfico está, una vez más, a la vista de propios y extraños. La denuncia y actual investigación internacional con relación al señor Cabello, formulada por el capitán de corbeta Leamsy Salazar Villafañe, círculo intimo de la seguridad del denunciado y del difunto Chávez, se suma a las preexistentes en la misma dirección. El Cartel de los Soles se desespera, le llegó el ocaso. Ha sido dicho, no hay secretos eternos. La verdad tiene su hora. No menos grave es la decisión del régimen de desviar hacia la Fuerza Armada la responsabilidad de enfrentar las protestas y manifestaciones públicas a las que todo ciudadano tiene derecho. Le han ordenado el uso de armas y sustancias mortales para alcanzar los objetivos de violencia y represión. La Constitución, una vez más, es violada y desconocida en un área fundamental que toca tanto la libertad como derechos humanos fundamentales. Sinceramente me sorprendió la resolución 008610, ampliamente comentada por estos días. Jamás me hubiera imaginado al general Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa y director del Comando Estratégico Operacional, como marioneta de este régimen tambaleante y desprestigiado. El honor y la decencia de la mayoría de los oficiales activos de la FANB los mantiene en silenciosa resistencia, obligados por su condición “obediente y no deliberante”. No sabemos hasta cuándo, pero todo camina hacia un desenlace tempranero. Parece inevitable. Maduro no sirve. oalvarezpaz@gmail.com
La narco-sombra del narco-sol Fernando Luis Egaña El tema se ha venido acuerpando desde hace varios años. No es de ahorita con el caso del capitán de corbeta Leamsy Salazar, personaje que durante mucho tiempo fue de la extrema confianza de los más poderosos personeros de la hegemonía. Y el tema es la imbricación del narcotráfico con el régimen político que impera en Venezuela. Denuncias al respecto se han producido en gran cantidad, sin que hasta ahora ninguna de ellas haya suscitado ni el atisbo de una investigación seria por parte de los organismos “competentes” del Estado venezolano. Y es difícil que pueda encontrarse un tema más gravoso, porque la mezcolanza entre narcotráfico y poder político-militar es un corrosivo que acaba con lo que sea. Una relación documentada de estas realidades se encuentra, por ejemplo, en un libro indispensable para comprender la situación nacional de estos años: “Estado delincuente o cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela”, de Carlos Tablante y Marcos Tarre, con prólogo del juez español, Baltasar Garzón. Así mismo son numerosos los testimonios, declaraciones y denuncias por parte de expertos de la materia, o de exfuncionarios con responsabilidades en la lucha contra el narcotráfico, tanto en lo administrativo como en lo policial y en lo judicial; y hasta de involucrados y encausados que han “cantado” sobre los particulares de sus relaciones y relacionados. Todo ello tiene que analizarse y ponderarse con el máximo rigor, y las pasiones políticas no deben nublar el entendimiento. Y por ello es que genera tanta desconfianza, el que la jefatura del poder establecido en el país se engrinche tanto con el tema y lo trate, siempre, con el manoseado guión de una conspiración en contra de la patria de Bolívar, etcétera. Por cierto que en el referido capítulo del capitán Salazar, se está sosteniendo que están metidas las manos de los Castro, por aquello de la lucha interna entre sus protegidos y los que aspiran a suceder al sucesor, Cabello entre ellos. Todo es posible, probable y factible en el mundo penumbroso del despotismo depredador. Pero una cosa son las razones que explican el estreno del referido capítulo, y otra la trama al cual pertenece: las vinculaciones entre la delincuencia organizada, en este caso el narcotráfico, y reconocidos factores del poder en nuestro país. La narco-sombra del narco-sol es tupida y siniestra. Y es un tema, repito, que viene acuerpándose desde hace varios años, para desgracia de Venezuela. flegana@gmail.com
Política /Laboral
Ciudad Guayana martes 3 de febrero de 2015
Correo del Caroní
Grafitos del Orinoco engrosa lista de empresas expropiadas en abandono
MAS denuncia complot en Sutiss para mantener suspendidas las elecciones
Los trabajadores de la industria exigen inversiones y atención gubernamental. “Ya son demasiadas reuniones sin resultados, necesitamos inversiones”.
Acusa a los dirigentes sindicales José Luis Hernández y José Meléndez de favorecer la suspensión de los comicios. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Trabajadores de la empresa Grafitos del Orinoco, expropiada en el 2011 por el entonces presidente Hugo Chávez, ven con pesar el deterioro de la industria y el incumplimiento de promesas luego de tres años de inicio de la expropiación, tiempo en el que no han recibido inversiones para cubrir mejoras operativas ni gastos administrativos. Daniel Quintero, secretario de Disciplina y Deporte de Untragrafitos Orinoco, señaló que aunque los trabajadores han llevado la batuta en la conducción administrativa y operativa de la empresa como lo tenían previsto una vez iniciada la expropiación, el camino no es sostenible si el Ejecutivo no decide inyectar recursos para sostener las operaciones y los gastos laborales. “Hemos llevado documentos a Caracas y a la Corporación Venezolana de Guayana; nos hemos reunido con el presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, para plantearle los problemas. Tenemos cinco años gestionando la empresa, hemos demostrado que damos la talla pero manejamos la planta con equipos obsoletos, necesitamos inversión y salir del limbo jurídico porque aún no han culminado el proceso de expropiación”, dijo. Este lunes los trabajadores no habían cobrado la quincena correspondiente al 30 de enero, las vacaciones están suspendidas y los inventarios de insumos para continuar la producción en niveles mínimos, un escenario que les indica que de continuar así no es factible continuar con las puertas abiertas. “Si no se resuelve la situación nos vamos a ver en la obligación de parar”, apuntó. “En diciembre hicimos un esfuerzo grande. Justo Noguera Pietri ofreció el pago de las utilidades y no fueron pagadas. Han realizado visitas pero no dan respuestas y no hemos recibido ningún tipo de inversión, solo
Los trabajadores tienen siete años con el contrato colectivo vencido
La empresa, ubicada en la zona industrial 321, cuenta actualmente con 61 trabajadores de una plantilla que debería tener al menos 80 empleados; y el 85% de la producción va dirigida a la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) que ha mermado su ritmo.
Abogado de Sintraferrominera niega haber renunciado a honorarios profesionales
Tres años sin resultados El Gobierno decretó la adquisición forzosa de los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías de Grafitos del Orinoco C.A. el 16 de diciembre de 2011, de acuerdo con el decreto 8.701 publicado en la Gaceta Oficial 39.822, “porque sus productos resultan imprescindibles para la ejecución de la obra Consolidación de la Capacidad Industrial Venezolana en el Procesamiento de Productos para el Uso Metalúrgico”. Una reseña de la Agencia Venezolana de Noticias del 16 de diciembre de 2011, indica que el presidente Hugo Chávez había ordenado culminar, antes del 31 de diciembre de ese año, el proceso de nacionalización de las empresas Siderúrgica del Turbio (Sidetur) y Grafitos del Orinoco, aspiración que no cumplió.
Ricardo Menéndez nos entregó una gandola”, dijo el trabajador. La industria procesa antracita fina para Sidor; grafito líquido para la producción de briquetas de Orinoco Iron; desmoldeantes para la Planta Simón Bolívar y Alucasa, ubicadas en el estado Carabobo; y grafito en polvo para la también expropiada Sidetur. “Si paramos, esto colapsa”, expresó. El vocero sindical, Carlos Rondón, destacó que no existe otra empresa en Venezuela que procese estos productos que en el 2011 el
Ejecutivo consideró “imprescindibles” para la consolidación de la capacidad industrial venezolana. Las banderas al momento de tomar las riendas de la industria eran acabar con la “explotación capitalista” y asumir el control obrero. “Tenemos el mismo derecho de los trabajadores de las empresas básicas y no nos toman en cuenta, queremos gozar de los mismos beneficios”, dijo Elvis López, secretario de Finanzas, quien añadió que tienen siete años con el contrato colectivo vencido.
Presentan en Guayana “Del Pacto de Punto Fijo al Pacto de La Habana”
FOTO ARCHIVO CORREO DEL CARONI
n Marcos David Valverde
FOTO CLAVEL RANGEL
El abogado Frank Silva exige que Sintraferrominera pague la asesoría, redacción y asistencia legal por la discusión del contrato colectivo
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El abogado Frank Silva, exasesor del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), reconoce que mintió, pero “no del todo”, cuando declaró que renunciaba a sus honorarios profesionales por la discusión del contrato colectivo, hace cinco meses. Silva asegura que se le puso una “trampa” a él y a los trabajadores” cuando el comité ejecutivo del sindicato colocó a la empresa a descontar los honorarios profesionales a nombre de otro dirigente sindical, y no al suyo. Por esa razón, dijo, decidió renunciar a los honorarios profesionales que debían descontar a los trabajadores, y exigió en una comunicación, que dicho cobro se hiciera directamente al sindicato. “Yo lo que quiero es mi derecho a réplica porque me están atacando a mí”, dijo en relación a los señalamientos que el pasado viernes hiciera el secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, sobre la demanda interpuesta por Silva. - ¿Por qué dijo que renunciaba a los honorarios profesionales? - Quiero decirte.... - ¿En noviembre temía por su vida y ahora no? - Óyeme, es que crearon una matriz de opinión en todos los trabajadores que yo me iba a ser millonario, y es que yo no sé si tú sabes que yo vivo a una cuadra de Ferrominera. Y todos los autobuses pasan por mi casa. La verdad es que yo no tengo problemas económicos, tampoco soy millonario. Pero yo no vivo mal, pero tampoco voy a permitir... ¿me estás entendiendo? Que alguien me llame. Mi mamá vivía, y mis hermanos, la indignación fue tal... por cuidarme. Ahora, mi pregunta es la siguiente: ¿qué son ocho millones de bolívares? (...) - ¿Y esa carta usted la interpuso antes o después de decir públicamente que renunciaba a sus honorarios profesionales? - La metía, antes, mucho antes. - Entonces usted mintió. - Sí, sí mentí. Me perdonas esa, pero yo pensé que ese Rubén que yo conocí iba a cambiar. Yo pensé que él me iba a llamar. Yo pensé que ese dirigente que, cree Venezuela que tiene allí, era un ser honesto. Yo lo creía de corazón, que me iba a llamar.
Varios meses después de su presentación oficial, el libro Del Pacto de Punto Fijo al Pacto de La Habana sigue dando de qué hablar, al punto de que recientemente la editorial La hoja del norte decidió publicar una segunda edición que ya está en las principales librerías de Venezuela. Es por eso que este jueves, en la sede del Colegio de Ingenieros de Puerto Ordaz, José Curiel, editor y coordinador de la obra (y, otrora, ministro de Obra Públicas, diputado del Congreso de la República y gobernador de Falcón) presentará este análisis comparativo entre las obras de la dictadura (19501958), los gobiernos civiles de la era democrática (1958-1998) y el chavismo (1999 hasta hoy). Varios de los coautores del libro estarán también en el evento. Entre ellos, Eduardo Páez Pumar (exdirigente gremial en el Colegio de Ingenieros y coordinador de obras públicas de los gobiernos civiles, como el Metro de Caracas), María Antonieta Angarita (licenciada en Educación y especialista en gerencia educativa) y Francisco Chirinos (presidente del Colegio de
Macagua es ejemplo de las obras de la democracia
Economistas del Distrito Capital y del estado Miranda). La región estará representada por Alfredo Rivas Lairet (quien fue presidente de Sidor y vicerrector de la UCAB Guayana), autor del ensayo sobre cultura y valores del trabajo, y por Damián Prat (exsubdirector de Correo del Caroní, autor de la columna Público y Confidencial y del libro Guayana: el milagro al revés y moderador del programa Púbico y Confidencial Radio), que dedicó su escrito a la Guayana industrial Las ponencias estarán basadas, principalmente, en un compendio de números, datos y obras de los tres lapsos históricos sobre los cuales se desarrolla el libro, que estará a la venta en el acto. La cita está pautada para las 4:30 de la tarde del jueves 5 de febrero en el auditorio del Colegio de Ingenieros.
Exigen acuerdos entre Gobernación y Alcaldía sobre el transporte público Para el concejal e integrante de La Causa Radical, José Prat, es inconcebible que la Gobernación del estado Bolívar y la Alcaldía de Caroní tengan planes paralelos sobre el transporte público. “El viernes, el gobernador anunció que en 2015 se iba a poner en marcha el proyecto Bus Rápido Bolívar, que no tendría nada de malo. Sólo que hace dos meses, el alcalde dijo que iba a poner en marcha el Transguayana”, explicó el concejal. Para Prat, todo ello significa que Ciudad Guayana quedará “como damnificada por las disputas que hay en el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela)”. La razón, consideró, es que cada quien, a su manera, se dedica a repartir promesas en año electoral y, por tanto, los proyectos para beneficiar a la ciudad se disuelven entre zancadillas partidistas. “Para una ciudad de más de 500 mil habitantes, es necesario un sistema ma-
sivo de transporte, es decir, que cuente con rutas exclusivas con circuitos y con estaciones de transferencia. Por eso es que hay que ponerse de acuerdo y sacar adelante esta obra que es de mediana envergadura, porque no es un metro, pero, igual, de altísima importancia”, finalizó. (MDV)
“Ciudad Guayana quedará “damnificada por las disputas que hay en el PSUV”
La dirigencia regional del Movimiento al Socialismo (MAS) denuncia un presunto complot en el actual comité ejecutivo de Sidor, a fin de que no sean celebradas las elecciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). El secretario sindical del MAS en el estado Bolívar, José Vicente Perdomo, acusó directamente a José Luis Hernández y José Meléndez, presidente y secretario de Organización de Sutiss, respectivamente, de ser los principales responsables de la suspensión de dicho proceso electoral, por supuestas razones políticas y económicas. En el caso de Hernández, el dirigente del MAS afirma que se trata de razones económicas, a razón de una licitación para el seguro HCM de todos los trabajadores, lo que “involucra una gran cantidad de dinero”, mientras que en el caso de Meléndez señala tener razones políticas por sus supuestas aspiraciones a la Asamblea Nacional. “Una derrota en Sutiss, significaría también su derrota como candidato a las parlamentarias”.
A3
Foto Antonio García Jr.
Aseguran que las razones para no renovar el sindicato son de índole económico y político
Perdomo recuerda que a propósito de las elecciones para la Asamblea Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) mantendrá suspendido todo proceso durante 2015, lo que califica como “un complot para quedarse con el sindicato por un año más, al menos”. Mientras tanto, esperan la sentencia de la sala electoral, y que las elecciones vayan a su proceso inicial. Por otra parte, el partido aprovechó para solidarizarse con los tres trabajadores sidoristas que permanecen detenidos por protestar contra la firma del contrato colectivo conocido como “el madrugonazo”. “Es política del Gobierno no solucionar sino que busca culpables”, dijo Perdomo. (JS)
Primero Justicia repudia medida contra Farmatodo “Las colas no se dan porque la gente quiere hacer cola sino porque necesitan los productos”, sostiene la secretaria general de Primero Justicia en Caroní. Foto Antonio García Jr.
n Jhoalys Siverio La directiva municipal de Primero Justicia repudió el procedimiento en contra de la cadena de farmacias Farmatodo y la detención de sus directivos, considerando que la medida no resolverá el problema de las colas, producto de la escasez y el desabastecimiento, tomando como ejemplo empresas expropiadas. Ante una eventual expropiación de la red de Farmatodo, la secretaria general de Primero Justicia en Caroní, Aliana Estrada, destacó que las largas colas formadas a las afueras de los supermercados y abastos “no se dan porque la gente quiere hacer cola sino porque necesitan los productos”, agregando que el problema se centra en el deterioro del aparato productivo del país. La dirigente considera la medida como otra política errada por parte del Gobierno nacional, tomando como ejemplo las expropiaciones de otras empresas
El partido considera que el problema de las colas no se resolverá con sanciones y detenciones a la red privada de comercialización
como Friosa, supermercados Koma y La Fuente, donde hoy también viven las intensas colas diarias por consumidores que buscan los productos de la cesta básica. Estrada considera que la solución está en la ampliación de las redes de alimentación, ante una posible crisis de desnutrición en la población, así como de la salud pública, a razón del desabastecimiento de alimentos y medicinas. “Le exigimos al Gobierno que se aboque a proteger la producción nacional”, puntualizó.
Copei: “Por separado es imposible lograr la victoria” n Jhoalys Siverio El partido socialcristiano Copei cuestionó las recientes declaraciones del coordinador regional de Primero Justicia, Wilson Castro, con relación a las diferencias que mantienen con La Causa R por el tema de candidaturas a la Asamblea Nacional. Luis Aguilar, dirigente del partido, exhortó a todas las fuerzas políticas a moderar sus discursos y declaraciones, alegando que “el pueblo exige respeto… si quieren cambio es el momento de demostrarlo, renunciando a los intereses grupales… hay que sacrificar cuotas de poder”. Las fricciones entre los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cobran fuerza nuevamente ante unas eventuales primarias para escoger las candidaturas para la Asamblea Nacional, y la posibilidad de escoger otros aspirantes por la vía del consenso, como el caso de los aspirantes por voto lista, donde a Primero Justicia le correspondería el primer puesto. “La mejor vía para solucionar las diferencias son las primarias, tanto para el voto lista como para los circuitos, con esto evitaríamos confrontaciones, pero que cada quien firme un compromiso de respeto a esos resultados, porque tenemos casos de que luego han salido candidaturas paralelas… por separado es im-
posible lograr la victoria”, destacó Aguilar. Copei sugiere también la renovación de las autoridades de la MUD, con una dirigencia que no depende de un partido. En consecuencia, proponen a la abogada especialista en derecho al trabajo, Zaida Veliz, quien también participó en la extinta Coordinadora Democrática. El partido también rechazó el procedimiento abierto a la red Farmatodo, asegurando que la medida “está lejos de beneficiar la producción de alimentos… lejos de beneficiarnos, aumentará la problemática”.
Aniversario
Para culminar su mes aniversario, Copei celebrará el próximo jueves 5 de febrero una misa en el Colegio de Ingenieros de Puerto Ordaz a las 10:00 am, seguido de un brindis pautado para las 11:00 am, cuyo acto contará también con la presencia del dirigente José Curiel, quien bautizará su último libro referido a la democracia. Foto Antonio García Jr.
El partido socialcristiano propone a Zaida Veliz para asumir temporalmente la directiva de la Mesa de la Unidad
El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, cree que la salida del euro de Grecia o de Chipre sería un duro golpe para la estabilidad de Europa. Tsipras advirtió de una “amputación del sudeste de Europa”, si en ambos países dejaba de circular la moneda común del bloque. (DPA)
Una sola voz contra el terrorismo
FOTO PRENSA UNIÓN EUROPEA
Siempre dentro de la Unión Europea
El presidente español, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, cerraron un pacto contra el yihadismo que prevé la cadena perpetua para los terroristas. “Hoy enviamos un mensaje nítido a los radicales: la sociedad española está cohesionada en torno a su libertad”, reiteró Rajoy. (DPA) Correo del Caroní
A
Política/Nacional
Maduro enviará una carta a Obama El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que enviará una carta a su homólogo estadounidense, Barack Obama, por considerar que el gobernante norteamericano está mal asesorado sobre la política de su administración hacia el país sudamericano. “Le voy a enviar una carta al presidente Obama, me voy a asegurar de que le llegue a sus manos, le voy a enviar la original en español y personalmente voy a revisar el inglés, no vaya a ser que le cambien la traducción allá y le pongan lo que no es”, declaró Maduro durante un acto de apertura del año judicial. La carta, abundó Maduro, es para intentar enviar directamente un mensaje de acercamiento a Obama ante la “censura” de la prensa internacional a sus llamados de conciliación. Maduro indicó que la idea era acercar posiciones porque “Obama no maneja la política hacia Venezuela” sino que la delegaría a grupos “imperiales” que intentan infructuosamente aislar a Venezuela del resto de América Latina.
Percepción de Maduro
“Yo tengo la percepción de que el presidente Obama no maneja la política hacia Venezuela, la delega, y la política hacia Venezuela del imperio estadounidense está caotizada, está secuestrada, está capturada por factores imperiales irresponsables que están llevando a Estados Unidos a un callejón sin salida”, dijo el presidente, quien agradeció que América Latina y el Caribe hayan apoyado a Venezuela pese a estas presiones. En ese sentido, Maduro reiteró que el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, habría dicho cosas “muy graves” durante una cumbre con gobernantes del Caribe en la que habría pronosticado un próximo cambio de gobierno en Venezuela. “Es muy grave que el vicepresidente de Estados Unidos se haya referido al gobierno de Venezuela de la manera en que se refirió y haya dicho que el gobierno de Venezuela iba a ser derrocado, que el gobierno de Venezuela iba a ser sustituido, no hay elecciones por allí pendientes, ¿verdad?”, preguntó Maduro con suspicacia. Previamente, el gobierno estadounidense calificó las acusaciones de Maduro contra Biden como “infundadas y falsas”, asegurando que buscarían “culpar a Estados Unidos o a otros miembros de la comunidad internacional de los hechos dentro de Venezuela”, en referencia a la inflación y la escasez de productos básicos en los mercados. (DPA)
Ciudad Guayana martes 3 de febrero de 2015
Presidente rehúye de responsabilidad de la escasez con más ocupaciones Ejecutivo deja en el limbo decisión sobre cadena de farmacias Farmatodo.
E
l presidente Nicolás Maduro ordenó ocupar una cadena distribuidora de alimentos y detener a sus directivos, a los que acusó de “esconder” sus productos para “irritar al pueblo”. El gobernante afirmó que la cadena, que no identificó, tiene cerca de 40 tiendas en seis ciudades del país y que distribuye sus productos en zonas populares. La medida fue anunciada un día después de que las fuerzas militares detuvieron a los dueños y directivos de la cadena de farmacias, Farmatodo, con la acusación de tener a cientos de compradores haciendo colas a sus puertas en busca de bienes de consumo y medicinas. Maduro dijo que las informaciones que posee indican que la empresa “acaparaba productos y fomentaba la guerra económica”.
El poderoso entre los rojos
“Estas tiendas, yo he dado órdenes precisas, en fiel cumplimiento de la Constitución y la Ley de Seguridad Alimentaria, de que sean ocupadas en la madrugada de hoy (lunes) y sean regularizadas al servicio al pueblo de Venezuela. Que sean detenidos los directivos dueños de esta empresa, para pasarlos a investigaciones por estar involucrados en guerra alimentaria contra el pueblo”, recalcó. En una reunión con dirigentes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Maduro detalló una serie de acciones para enfrentar lo que llama una “guerra económica contra el pueblo” de la cual acusa a distribuidores y empresarios acaparadores. “Tenemos que ganar en este primer trimestre del año la batalla contra la guerra económica, contra el acaparamiento y por los precios justos. La batalla está apenas empezando en el campo económico”, señaló. Agregó que en esta ofensiva es necesario establecer correctivos “profundos” a todo el sistema de distribución y abastecimiento a “todos los productos y servicios del pueblo”.
FOTO MINCI
“Tenemos que ganar en este primer trimestre del año la batalla contra la guerra económica, contra el acaparamiento y por los precios justos”
“La batalla está apenas empezando en el campo económico”, advirtió el mandatario nacional, reunido en un pleno del PSUV.
nivel estratégico y de alta importancia si queremos seguir en paz la revolución bolivariana. Esta es la gran tarea del momento”, aseveró. Anunció que entre el jueves y el domingo se juramentarán los cuadros de comisiones cívico-militares en todo el país que se encargarán de supervisar la distribución y abastecimiento de los alimentos. “En Venezuela hay todos los productos. La guerra económica lo que ha hecho es esconderle al pueblo los productos para irritarlo. Esta es una guerra de guerrilla, de bandidos”, afirmó.
Agregó que el sistema de distribución de alimentos está en “manos de la guerra económica” y por eso se ven las colas de compradores en los negocios. Los venezolanos lidian desde finales de 2013 en largas filas frente a las tiendas y supermercados en busca de bienes de consumo escasos. La escasez se ha agudizado a la par de la caída de los ingresos petroleros, acompañada con una inflación de 64 por ciento en 2014 (sin incluir diciembre) y el estancamiento económico. (DPA/El Universal/El Nacional)
¿Y Farmatodo? Poco se supo este lunes de las instrucciones que dio el presidente Nicolás Maduro el domingo sobre la cadena Farmatado: “Tengo varios conspiradores presos en el Sebin (…) le pedí a la Fiscalía que acelere todos los cargos para que vaya bien presos, (...) esta cadena se dedica a ‘sabotear’: de 10 cajeras, ponen tres a trabajar y los tenían era descargando un camión”, afirmó Maduro el domingo. El presidente catalogó entonces de ‘cobardes’ a toda la directiva, quienes declararon que “las colas son culpa de los trabajadores”.”Como tienen bastantes tienditas por todo el país, quieren mantener la sensación de las colas”, sentenció Maduro al aclarar que el objetivo de esta cadena de farmacias es “irritar al pueblo”, con una táctica “guerrillera”. Este lunes, en su alocución televisiva, Maduro matizó que Farmatodo debe “permanecer en manos de sus directivos”, reseñó el diario El Universal en su página web. El presidente nacional de Fedecámaras, Jorge Roig, informó al mediodía que cinco gerentes de la cadena fueron liberados; pero que tanto el presidente ejecutivo de Farmatodo, Pedro Luis Angarita, como un gerente general, permanecían detenidos en la sede del Sebin.
Más militares
“Esta es una tarea del más alto
Giordani: “La economía está atrasada desde el 7 de octubre de 2012” El exministro de Planificación, Jorge Giordani, asegura que la adopción de medidas económicas en el país está atrasada desde octubre de 2012, pues considera que hay decisiones que debieron tomarse luego de las elecciones presidenciales de ese mes. “Yo asumo mi responsabilidad como creo que la asumimos todos, pero sí, había que tomar unas medidas duras luego del evento electoral, entonces estamos atrasados desde el 7 de octubre, casi ya con tres años de atraso”, dijo en una entrevista para el portal Notitimes y que reproduce Aporrea. Giordani fue relevado de su cargo en junio de
NOTA DE DUELO JUAN ORMAZABAL Se une al duelo que embarga a la FAMILIA FERRER LAMAS, por el sensible fallecimiento de:
JOSE DAVID FERRER LAMAS (Q.E.P.D.)
Hijo de mis amigos Pedro Ferrer y Antonieta Lamas. Expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencias a todos sus familiares y amigos por tan irreparable pérdida. Paz a su alma Ciudad Guayana, 3 de febrero de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACION CON COMPETENCIA EN MATERIA DE TRANSICION DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, EXTENSION PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 24 de Noviembre de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por el ciudadano WALFREDO MENDEZ, actuando en su carácter de Fiscal Septimo del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en representación de la ciudadana SEELOCHANIE PERSAUD, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 24.889.904, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO.) ABG. GABRIELA CAROLINA BRICEÑO La Jueza Temporal GCB/tg. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS2-S-22870-14
2014 y tras esa decisión publicó una carta crítica a la gestión del presidente Nicolás Maduro. Desde entonces no hablaba públicamente.
Error tras error
“Ahora creamos vicepresidencias a granel, ministerios y viceministerios (...) hay una carga burocrática, al final dos millones y medio o tres millones de funcionarios y funcionarias, ya no tenemos recursos para mantener todo ese aparato del Estado”. “No se puede seguir sacando bolívares con la maquinita y del señoreaje del Banco Central de Venezuela”, dijo sobre el manejo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 02 de Julio de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana EGLIS MAR BRITO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-18.885.005, debidamente asistida por la abogada FANNY MORAO, Defensora Pública Primera de Protección, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-20874-14
de la nómina estatal. Sobre la actual crisis económica señala que “al pueblo venezolano no hay que mostrarle una ecuación econométrica para entender las causas y los componentes de la inflación, porque las siente directamente en la piel, en las colas, que no son menos que un signo de ineficiencia”. Giordani también criticó que se retrase la publicación de datos económicos: “¡Error craso político, esconder el sofá!, cuando al comandante presidente Chávez, le decíamos Presidente esta es la información, inmediatamente ordenaba publicarla”. (Últimas Noticias)
EE UU amplía restricción de viajes a más funcionarios de Maduro Washington.- El Departamento de Estado norteamericano amplió la restricción de visados a funcionarios activos y retirados del Gobierno venezolano considerados responsables de actos de corrupción pública y responsables o cómplices de violaciones a los derechos humanos. La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, señaló que no se identificará públicamente a los sancionados debido a la confidencialidad del registro de los visados, pero que el mensaje de Washington es claro: “Los violadores de los derechos humanos, los que se aprovechan de la corrupción pública y sus familiares no serán bienvenidos a Estados Unidos”. Washington tampoco precisó el número de personas que se verán afectadas por las nuevas restricciones.
Ni las familias
En julio, Estados Unidos dispuso prohibiciones de viaje para funcionarios venezolanos, pero, en ese caso, se limitaba a los responsables o cómplices de violaciones a los derechos humanos. A partir de ahora Washington también impone restricciones de visados a “las personas responsables de actos de corrupción pública, que han contribuido al rápido empeoramiento de las condiciones sociales y económicas en Venezuela”, explicó. Psaki precisó que tampoco podrán entrar en Estados Unidos los familiares más directos de los presuntos responsables de violaciones de derechos humanos y de corrupción pública. “Ignorando las reiteradas peticiones de cambio hechas por gobiernos, líderes respetados y grupos de expertos, el Gobierno venezolano ha continuado demostrando una falta de respeto hacia los derechos humanos y las libertades fundamentales, intentado silenciar el disenso mediante la persecución de activistas políticos y la represión de protestas pacíficas desencadenadas por el deterioro de la seguridad y de las condiciones económicas, sociales y políticas”, denunció el Departamento de Estado.
Rúbrica de Obama
El anuncio de la ampliación de las restricciones de viaje a funcionarios venezolanos coincide con un aumento de la tensión política entre Caracas y Washington, después de que el domingo el presidente venezolano Nicolás Maduro acusara al vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden de estar detrás de un complot para derrocar a su gobierno. Psaki calificó de “infundadas y falsas” las acusaciones de Maduro.
NOTA DE DUELO
¿Quiéres
FAMILIA AJAYEB
VER tu negocio
Se unen al duelo que embarga a la FAMILIA FERRER LAMAS por el sensible fallecimiento de:
JOSE DAVID FERRER LAMAS (Q.E.P.D) Hijo de nuestros amigos: Pedro Ferrer y Antonieta Lamas. La FAMILIA AJAYEB emite sus más sentidas palabras de condolencia a todos sus familiares y amigos ante tan irreparable pérdida.
Paz a su alma Ciudad Guayana 3 de Febrero del 2015
aquí? Contáctenos
923 8571
FOTO CORTESÍA
México pegó primero Haciendo las pequeñas cosas, contando con un gran pitcheo, y mostrando una gran defensiva, los Tomateros de Culiacán de México obtuvieron la victoria en el primer juego de la Serie del Caribe, al derrotar 2x1 a los Vegueros de Pinar del Río, equipo representante de Cuba. El batazo clave lo dio Walter Ibarra, un sencillo que quebró el empate en la séptima. (Lea más en nuestra edición web)
FOTO CORTESÍA
Primera satisfacción Pastor Maldonado se mostró satisfecho después de probar el nuevo Lotus, en lo que fue el primer día de entrenamientos de la escudería en el trazado de Jerez. El maracayero calificó como “fantástico” haber conducido el nuevo monoplaza de su equipo, el modelo E23 Hybrid de Lotus, con el que marcó el sexto mejor tiempo de la sesión. (Lea más en nuestra edición web)
Correo del Caroní
Deportes
Thompson y Amarista guiaron a la tribu Caribes inició con éxito su andar en la Serie del Caribe venciendo al anfitrión. FOTO AVS
n Jorge Alberto Muziotti
Z ona Mixta
ja.muziotti1983@gmail.com
Caribes de Anzoátegui, el flamante campeón del béisbol venezolano, inició con el pie derecho su andar en la Serie del Caribe, venciendo en la jornada inaugural 5x2 al anfritrión Cangrejeros de Santurce en el estadio Hiram Bithorn de la puertorriqueña San Juan. Tal y como lo hizo a lo largo de la zafra 2014-2015 de la LVBP, el derecho Daryl Thompson tuvo un trabajo impecable desde la lomita, mientras que Alexi Amarista volvió a erigirse como la gran figura de los indígenas en momentos clave del compromiso. Thompson (1-0) lanzó pelota de tres imparables y una carrera en seis entradas completas de labor, ponchando a cinco rivales y otorgando un pasaporte. Su trabajo se vio apoyado por la inmaculada labor de Omar Poveda y Hassan Pena, aunque Pedro Rodríguez toleró una rayita después de dos outs en el noveno inning. Los Cangrejeros pudieron apenas ligarle cinco inatrapables al pitcheo de la divisa venezolana. Por su parte, Amarista fue puntal ofensivo al conectar un triple con el que remolcó par de anotaciones, mientras que el capitán Niuman Romero se encargó de fletar dos más con un doblete. De esa manera, los orientales iniciaron con el pie derecho la misión de alcanzar el octavo título para Venezuela en el evento caribeño.
Ataque desde temprano
Fiel a su costumbre, Caribes atacó desde temprano. La tribu se caracterizó toda la temporada por encarrilar sus victorias en los primeros innings de los partidos, y en esta Serie del Caribe no podía ser la excepción. Luego de que el zurdo Giovanni Soto los mantuviera a raya durante los primeros dos actos, los indígenas lo lograron descifrar en el tercero. Gorkys Hernández abrió el episodio negociando boleto, y José
Daniel Nohra Zakia
ÁREA CHICA Sin haber llegado a la mitad del torneo los temas futbolísticos vuelven a pasar a segundo plano.
La violencia en los estadios es sin lugar a dudas el mal del fútbol venezolano
Daryl Thompson lanzó una joya desde el morrito y llevó a la tribu a obtener la victoria
Arcia debutaría el jueves Los Caribes de Anzoátegui finalmente contarán con su jardinero grandeliga Oswaldo Arcia a partir del jueves, cuando enfrenten a los Vegueros de Pinar del Río, equipo representante de Cuba. Se esperaba que el paleador, que pertenece a los Mellizos de Minnesota en las Grandes Ligas, jugará el partido de anoche y el de mañana ante los Gigantes del Cibao. Sin embargo, Arcia permanece en Estados Unidos y aterrizaría mañana en San Juan. La jugada le sale perfecta a los orientales, ya que podrían tener al toletero hasta el final del certamen.
Gil le siguió con sencillo que dejó hombres en primera y segunda. Romero tocó para dejar corredores en posición anotadora, y Ehire Adrianza despachó imparable que empujó desde la antesala a Hernández con la de la quiniela, para que inmediatamente Amarista ligara su largo triple que remolcó a Gil y a Adrianza para darle la temprana ventaja a los criollos. Santurce reaccionó en la parte baja del inning, aprovechando el único parpadeo de Thompson en el juego. Reymond Fuentes recibió cuatro malas, se estafó la intermedia, y anotó con incogible de Jorge Padilla, quien fue inmolado en la intermedia por el jardinero central Hernández al intentar estirar el batazo.
Sin embargo, los orientales no tardaron mucho en sentenciar el careo, anotando dos más en el cuarto para explotar a Soto, iniciador por los boricuas. El “Cachi” Oscar Salazar llegó a primera por pasaporte, pero Orlando Arcia la rodó para dobleplay y casi liquidar el inning. No obstante, Hernández volvió a tener paciencia en el plato y forzó las cuatro malas, y después de que Gil conectara un nuevo incogible, Romero despachó doblete por la raya de la derecha que impulsó a sus dos compañeros. El siniestro Soto (0-1) terminó siendo el derrotado al conceder cinco anotaciones en cuatro episodios, permitiendo seis inatrapables, con tres boletos y par de ponches.
Después de que Thompson completara seis actos, Poveda retiró el séptimo y Pena el octavo, abriendo el camino para que Rodríguez trabajara de manera cómoda en la novena. El taponero de Caribes logró cerrar las acciones a pesar de recibir un sencillo de René Rivera que empujó a Neftali Soto, únicamente para maquillar la pizarra final.
Comparten el liderato
Caribes y los Tomateros de Culiacán aparecen en la cima de la clasificación después de la jornada inaugural, ya que, a primera hora, el campeón de la pelota mexicana había derrotado a los Vegueros de Pinar del Río cubanos. El cronograma de encuentros de hoy lo abren al mediodía los antillanos ante los Gigantes del Cibao, el equipo dominicano que estará haciendo su estreno en el evento; mientras que en horas de la noche, los Cangrejeros se medirán a los Tomateros. Caribes tendrá descanso, pero enfocados en lo que será su segunda presentación en el campeonato, que será mañana ante los Gigantes con el refuerzo de las Águilas del Zulia, Yeiper Castillo, sobre la lomita.
Cuadrado: «Un sueño cumplido llegar al Chelsea» El colombiano Juan Cuadrado dejó la Fiorentina y fue presentado por el líder de la Premier. Londres.- El Chelsea confirmó oficialmente el fichaje del mediocampista ofensivo colombiano Juan Cuadrado, que dejará la Fiorentina y cumplirá su sueño de jugar en la Premier League. “Gracias Dios por un nuevo sueño cumplido. Feliz”, escribió el colombiano en las redes sociales después de que el Chelsea hiciera oficial su traspaso. Cuadrado, de 26 años, tendrá contrato por cuatro años y medio en el equipo “blue”, que lidera actualmente la Premier League y se encuentra en octavos de final de la Liga de Campeones. El Chelsea no dio detalles sobre el monto de la operación, pero medios estiman que su fichaje alcanzará los 30 millones de euros (unos 34 millones de dólares). El traspaso de Cuadrado era considerado prácticamente un hecho después de que el colombiano publicara hace dos días en Twitter una imagen del estadio
Ciudad Guayana, martes 3 de febrero de 2015
El “cafetero” deja el Calcio luego de varios años y llega a la Premier, mientras que Schürrle regresa a su país-
del Chelsea. Mundialista con Colombia en Brasil 2014 e internacional con su selección en 37 encuentros, Cuadrado llega al fútbol inglés tras cuatro temporadas y media en Italia, donde jugó en el Udinese, el Lecce y la Fiorentina. “Estoy muy feliz y agradecido por esta oportunidad. Este es un gran club y honestamente es un sueño unirme a la familia del Chelsea y saber que el técnico (José Mourinho) cree en mí”, fue citado Cuadrado en el comunicado de su nuevo equipo. Cuadrado fue una pieza importante de Colombia en el último Mundial, donde fue uno de los máximos asistidores con cuatro pases de gol y ayudó a su equipo a alcanzar los cuartos de final. La llegada de Cuadrado ocurre en la misma jornada en la que el Chelsea vendió al extremo alemán André Schürrle al Wolsfburgo alemán – Dpa -
El paladar futbolístico desconoce el sabor venezolano cada fin de semana un poco más. Mientras en otros rincones del continente los equipos gozan de privilegios impensados para los nuestros, sus fanáticos plenan los estadios y los medios hacen su papel, el venezolano sigue pasmado ante la variedad de eventos que desfilan en su fútbol. Qué decir de lo que pasa en Europa, donde si los aficionados ponen particular atención pueden terminar siendo acusados de pasteleros y un montón de estupideces más. Pero seamos sinceros: con la grama del Olímpico malogrando los ojos del televidente, es normal que cualquier otra cosa que estén dando, así no sea fútbol, deje el partido en segundo plano. ¿Qué pasa en Venezuela? ¿Cuál es la realidad en la que vivimos y con qué recursos lo hacemos? ¿Qué institución nos da garantías, en cuál confiamos? Y no crea que estas líneas tienen que ver con política. Tienen que ver con el fútbol de nuestro país. El deporte como fenómeno indispensable para descifrar sociedades, hace imposible hablar de fútbol sin detenerse en el contexto. Venezuela es el área chica. La zona del cómo sea. Se libran batallas diarias y no precisamente contra imperios, sino entre sus mismos protagonistas. Las consecuencias de la improvisación en ese rectángulo le dan alas a las culpas que vuelan de una oficina a otra, sin importar lo que va quedando. Y mientras la FVF siga siendo la torre de control, seguirán volando sin detenerse los protocolos. El fútbol venezolano vive su momento más oscuro desde la expansión. Hace un par de meses deseábamos con ansias que terminara el torneo y sin haber llegado a la mitad del otro, los temas futbolísticos vuelven a pasar a segundo plano. Después de un sinnúmero de irregularidades y manifestaciones de violencia en distintos estadios del país, no ha habido la primera comunicación de una directiva que asuma un error. Lo que es peor, privan la entrada de barras visitantes como si eso resolviera el problema y no se tratara de un asunto perjudicial para el espectáculo. Me atemoriza pensar que nos toca cubrir un fútbol con protagonistas tan cobardes. Tan incapaces de organizar un partido y cumplir con las garantías que los protagonistas merecen. Tan indiferentes que no se percatan que a falta de visitantes, son los desadaptados locales los que manchan. Y los locales volvieron a manchar. Que la directiva de Margarita en su primer comunicado, se concentre más en librarse de responsabilidades que en asumir culpas, es lo que mueve mis dedos con indignación de una tecla a otra. Sin entrar en los detalles de otro pésimo manejo de crisis, y además, sin saber exactamente cómo se desarrolló el suceso porque no estuvimos allí, que traten de aligerar cargas con argumentos como la ubicación o las razones, es, cuanto menos, un insulto al sentido común. Hace unos meses mataron a Vidoza. Este fin de semana sobrevivió Massia. Las voluntades de quienes pueden generar un cambio siguen de paseo y las instituciones de nuestro fútbol se parecen cada vez más a las que rigen el país. Por eso, volvemos a gritar: “¿Quién Asume?”.
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM
SERIE DEL CARIBE 2015 PUERTO RICO EQUIPOS
JJ
G
P
JUEGOS DEL DÍA
vs
DIF
Caribes
1
1
0
-
Tomateros
1
1
0
-
Gigantes
0
0
0
0.5
Cangrejeros
1
0
1
1
Vegueros
1
0
1
1
12:35 pm VEGUEROS (Cuba)
GIGANTES (República Dominicana)
vs 7:00 pm CANGREJEROS (Puerto Rico)
TOMATEROS (México)
Málaga corta el vuelo del Valencia. Málaga.- El Málaga cortó el vuelo del Valencia al vencer por 1-0 en el partido que clausuró la vigésimo primera jornada de la Liga española de fútbol. El Málaga marcó el único gol del partido a los 25 minutos gracias a un acertado remate de Samu Castillejo al que no pudo responder el arquero brasileño Diego Alves.
Vettel confirma la mejora de Ferrari. Jerez de la Frontera.- El alemán Sebastian Vettel confirmó la buena tendencia del nuevo Ferrari al hacer una vez más el mejor tiempo del día en la segunda jornada de ensayos de pretemporada de la Fórmula 1 en Jerez de la Frontera. La lluvia caída en el circuito en el sur de España obligó al tetracampeón del mundo a terminar la sesión 60 minutos antes.
Miku firmó con el Rayo
FOTO ARCHIVO
El delantero mexicano Carlos Vela, de la Real Sociedad, fue operado con éxito de una rotura de menisco y estará unos dos meses sin jugar, según informó el club español. Según el comunicado difundido por la Real Sociedad, los médicos realizaron “una meniscectomía parcial del cuerno posterior del menisco interno” y calificaron de “éxito” el resultado de la intervención. (DPA)
Rayo Vallecano hizo oficial el fichaje del exjugador del Getafe Miku, que firma por lo que resta de temporada y dos más. Es el único refuerzo invernal del conjunto madrileño, que vio cómo se frustraba la cesión del argentino del Atlético Correa. Miku reforzará una posición donde el club vallecano contaba con Leo Baptistao y Manucho.
Deportes Ciudad Guayana, martes 3 de febrero de 2015
Carlos Vela operado con éxito
FOTO CORTESÍA
Correo del Caroní
Zamora FC dice presente en el Clausura El campeón de la temporada pasada se encuentra en lo más alto de la tabla. Mineros obtuvo un amargo empate y La Guaira volvió a ganar.
FOTO CORTESÍA DIARIO DIEZ
FOTO ORLANDO GÓMEZ
TABLA DE POSICIONES torneo CLAUSURA 2015
n Oliver González L. oliverggl88@gmail.com
En el 2014, Honduras derrotó 2-1 a Venezuela dirigida de forma interina por Manuel Plasencia
Vinotinto llegó a Honduras La Selección Nacional de Venezuela enfrentará al país centroamericano este miércoles a las 8:30 de la noche y contará con transmisión de Directv Sports. Los 20 jugadores y el cuerpo técnico que convocó el seleccionador nacional, Noel “Chita” Sanvicente se encuentran ya en San Pedro Sula, la capital de Honduras, país al que enfrentará la Vinotinto este miércoles a las 8:30 de la noche. Venezuela y Honduras jugarán su primer duelo del año. Para los dirigidos por “Chita” Sanvicente servirá como preparación para la próxima Copa América que se realizará en Chile a mitad de año, mientras que para la selección centroamericana como fogueo para la Copa Oro de de la Concacaf. Según el Diario Diez de Honduras, la Vinotinto llegó a la 1:00 de la tarde, luego de hacer escala en Panamá, y se fueron directo al hotel de concentración. Venezuela, integrada en su totalidad por jugadores del torneo criollo, realizó un “pequeño entreno” en el estadio Olímpico de San Pedro Sula y luego aprovecharon para realizar una visita para conocer la ciudad. Para Noel Sanvicente, será la quinta oportunidad para obtener su primera victoria, luego de sus choques ante Corea del Sur, Japón, Chile y Bolivia.
En el banquillo de Honduras, se estrenará uno de los mejores técnicos del Mundial de Brasil 2014, el colombiano Jorge Luis Pinto (exDT de Costa Rica), quien también convocó jugadores de la liga local. “Pinto es un buen compañero y de todo corazón le deseo toda la suerte porque se lo merece y sé que va a sacar a Honduras hacia adelante” dijo Noel Sanvicente cuando fue abordado por los periodistas a las afueras del aeropuerto a su llegada a la capital hondureña. “Por parte de nosotros, hacer nuestro trabajo, empezar a agarrar confianza, mostrar a algunos jugadores para tratar de poder dar la lista completa para lo que viene y esperemos que sea un buen partido” agregó. “Chita” además dijo que el partido será una oportunidad para que los jugadores del torneo local se muestren y puedan decir “acá estamos y pueden contar con nosotros, por eso será importante para ellos”. Venezuela jugará dos amistosos contra Honduras. Este miércoles 4 y una semana después, el 11 de febrero, en el estadio La Carolina del estado Barinas. (OGL)
Cuatro triunfos seguidos logró hilvanar Zamora FC en cuatro partidos para montarse, con 13 puntos, en el primer lugar del Torneo Clausura 2015 del fútbol venezolano después de disputada la cuarta fecha. Los “blanquinegros” derrotaron este domingo 4-0 a Metropolitanos en Barinas y a pesar de tener un partido más (cinco, adelantado por compromisos en Copa Libertadores), las últimas dos victorias del cuadro llanero han sido contundentes goleadas. Los dirigidos por Julio Quintero retomaron el buen momento con el que terminaron el Apertura, al conseguir 16 puntos de 18 posibles y salir del fondo en el que se encontraron durante más de 10 jornadas. Además, ya son 12 partidos sin caer. Zamora tendrá que defender su liderato ante un amargado Mineros de Guayana en el CTE Cachamay el próximo domingo.
Un solo punto
El equipo “negriazul” obtuvo un punto agridulce en la jornada en su visita a Caracas. “Los rojos del Ávila” lograron quitarle a Mineros dos puntos, segundos antes de que finalizara el encuentro en el Olímpico de la UCV. Luego de haber dominado todo el compromiso, un centro en el área que no pudo controlar su cancerbero, Romo, y una falta clara no sentenciada por el árbitro Alexis Herrera (Carabobo), se realiza el gol de Caracas FC para el empate final 1-1. “La última pelota me parece que fue falta y el árbitro no la pitó, esperó que Caracas empatara (…) sé que este partido nos va a servir para levantar” dijo Luis Vallenilla Pacheco, capitán. El equipo de Marcos Mathías no ha podido transformar en resultados la actitud y el sacrificio que muestran en la cancha desde el inicio del Clausura. “Mineros mostró su mejor cara, jugó un gran partido y, de principio a fin, fue un justo merecedor del partido, más allá de que el resultado final
Zamora acumula cuatro victorias en cinco partidos.
8
mil 23 personas asistieron al estadio Pachencho Romero de Maracaibo para ver el empate 2-2 entre Zulia y Portuguesa. Fue la mayor cantidad de asistentes en la cuarta jornada. 7.711 presenciaron el Mineros-Caracas en el Olímpico de la UCV.
diga que no lo fue” dijo Mathías a Prensa Mineros. “Fue claro y evidente lo sucedido al final del partido, un error arbitral termina privándonos de la victoria, mucho más que merecida” añadió. Mineros acumula cuatro unidades de 12 posibles, nueve por debajo del primer lugar.
Se acercan
En el tercero y cuarto lugar, se encuentran Deportivo Táchira y Deportivo Anzoátegui, muy cerca de la cima, con nueve y ocho puntos, respectivamente. Los “aurinegros” abrieron la cuarta jornada el miércoles 14, en partido
Suspendido el Estudiantes-Lara El partido entre Estudiantes de Mérida y Deportivo Lara fue suspendido por La Comisión de Torneos Nacionales de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), debido al accidente que sufrió el sábado, el autobús que trasladaba a los “académicos” hacia la ciudad de San Felipe, sede del compromiso. Varios jugadores del equipo de Mérida resultaron heridos. Carlos De Castro, fue operado por un problema cervical y ya está estable. Igual que Manuel Rodríguez, (lesión de clavícula); Wislintos Rentería (fractura de un hueso del hombro); Ángel Hernández (golpe en el codo izquierdo); Winston Azuaje (latigazo cervical); Ángel Ojeda (fractura de costilla) y Alejandro Araque (golpe lumbar). Además, la FIFA sancionó al club con tres puntos por una deuda al argentino Nicolás Andrés Gianni.
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Equipo
JJ G E
P
Pts
Zamora Caracas Táchira D. Anzoátegui Atlético Llaneros Aragua D. Petare D. La Guaira Zulia Tucanes D. Lara Mineros Estudiantes Metrops. Trujillanos Portuguesa Carabobo
5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 3 4 4 4 5
0 0 1 0 1 1 1 0 2 1 1 1 2 2 3 3 3 5
13 10 9 8 7 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 1 1 0
4 3 3 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0
1 1 0 2 1 1 1 3 0 2 2 1 1 0 0 1 1 0
programado por cumplir compromisos con la Copa Libertadores este miércoles 4. Los dirigidos por Daniel Farías golearon 3-1 a Aragua de Manuel Plasencia y alcanzaron su tercera victoria consecutiva. Mientras que el domingo, Deportivo Anzoátegui no pasó del empate a cero con el Atlético Venezuela, que dejó por primera vez su arco en cero como visitante ante los orientales. El campeón Trujillanos, todavía no consigue la victoria y cayó 2-1 el sábado ante su rival en la Copa Venezuela 2014, Deportivo La Guaira. “Es una de esas rachas negativas de resultado, aunque el funcionamiento no es malo. Creo que hemos perdido jugando bastante bien. Es seguir trabajando y tratar de corregir algunas cosas” dijo Horacio Matuszcykz, director técnico. El equipo guaireño sigue recuperándose luego de un inconsistente inicio: derrota, victoria, derrota victoria. Zulia, apodado “el nuevo” empató 2-2 con Portuguesa, luego de tener una ventaja de 2-0. Lo mejor fue tener más de 8 mil asistentes en las gradas, la mejor de todas las plazas de la cuarta jornada. Algo impensable.
TUTELANDIA
Juan García: “La FVF debe investigar a fondo este hecho” El presidente de la AUFPV repudia los actos vandálicos del que fue objeto Nicolás Massia. Ante los lamentables hechos de violencia ocurridos en la Isla de Margarita después del duelo entre el cuadro insular y Estudiantes de Caracas, la junta directiva, en pleno de la Asociación Única de futbolistas profesionales de Venezuela (AUFPV), rechaza categóricamente estas manifestaciones y exige a la FVF medidas ejemplares y una investigación seria al respecto. “Que acabe una jornada y hablemos de heridos es alarmante, no entiendo cómo pasan estas cosas. Uno lee las normas reguladoras y a veces parecen que no se cumplieran”, estableció Juan García máximo porta voz de la agremiación de jugadores. “Hemos estado en contacto con
Nicolás Massia, quien fue herido en el hígado, entendemos que la dirigencia se hizo cargo pero no es suficiente, la seguridad social y privada sigue siendo un punto pendiente de todo el fútbol nacional”, comentó. “Siempre pagan los jugadores, el año pasado en San Cristóbal fue Carlos Rivero, hoy es Nicolás (Massia), no podemos permitir que el fútbol sea una actividad de alto riesgo para los jugadores, la seguridad dentro y fuera de los escenarios debe estar garantizada, la FVF debe pronunciarse, tomar medidas ejemplares y llevar a cabo una investigación seria que arroje responsables, solo eso nos satisface”, expresó. (Prensa AUFPV)
Síguenos en GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04148512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
@CorreodelCaroni Síguenos en
facebook fb.com/correodelcaroni
CÁPSULAS MÉDICAS
GATURRO
por Bron Smith
Ciudad
Ciudad Guayana martes 3 de febrero de 2015
Correo del Caroní
A7
Fallas en trámite de cédulas genera protesta en el Saime Wilmer Rodríguez: “Me parecen mal las acusaciones del presidente porque Farmatodo nos beneficia a todos. Si el Gobierno la interviniera nos haría daño a todos”
Mayra Flores: “Hay colas porque no hay productos, no es que en Farmatodo sean conspiradores. Sería fatal que la intervengan porque la acabaría por completo”
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
L
a semana comenzó diferente en la cadena de farmacias Farmatodo. Luego de la detención de los directivos de la empresa, cinco de los cuales habrían sido liberados según versiones extraoficiales, y la acusación de “sabotaje” realizada en la noche del domingo por el presidente Nicolás Maduro, la incertidumbre se instaló entre trabajadores y clientes, que rechazaron las denuncias del mandatario nacional. “Sabotean, de 10 cajeros ponen tres, y los tres cajeros los tenían descargando un camión (…) El objetivo de ellos es irritar al pueblo”, alegó Maduro. Una trabajadora con seis años de servicio en la empresa, que prefirió no identificarse, calificó de “injustas” las acusaciones y manifestó que este lunes trabajaron “normal”, pero con la incertidumbre del “qué pasará” en los próximos días. “Estamos trabajando normal con todas las cajas abiertas y sacando todos los productos que llegan como siempre, con temor al no saber qué va a ocurrir”, dijo. Tanto en el Farmatodo de Villa Brasil como en el de la avenida Atlántico comercializaban este lunes jabón de tocador y la mayoría de las cajas estaban en servicio. No había colas en el exterior. Otro trabajador, que optó por reservar su nombre, coincidió en que no son acaparadores. “Creo que el ataque del Gobierno es contra la propiedad privada, nosotros vinimos hoy dispuestos a seguir trabajando como siempre (…) de verdad no creo que el Gobierno se atreva a expropiar”, dijo. Sobre la intermitencia en el funcionamiento de las cajas denunciada por el Gobierno, sostuvo que muchos de los problemas devienen del cumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo. “No entienden que somos humanos, que un día uno se enferma, que llega el camión y hay que descargar mercancía, pero siempre tratamos de tener operativas por lo menos tres de cuatro cajas”. El trabajador, con dos años de antigüedad en la empresa, consideró que muchas veces las personas hacen cola aun cuando no tienen mercancía
Nellys Baisi: “Aquí es donde uno consigue productos regulados. Si la cierran ¿qué vamos a hacer? Estoy totalmente en contra de las acusaciones del Presidente”
Damelis Bejarano: “Me parece una aberración lo que dijo el presidente Maduro sobre Farmatodo, éste es un lugar ‘accesible’. La gente se agolpa sin saber si hay productos, la empresa no es culpable”
Cristina Ramírez: “El Gobierno lo que toca lo lleva al suelo como con Friosa y Cada. Farmatodo ha sido una empresa estable y ejemplo durante muchos años en Venezuela”
Elsa Huaman: “Éste no es el único sitio donde se hace cola, todo viene de un problema de producción porque no hay mercancía. Si van a acusar a éste tienen que acusar a todos, incluyendo a los públicos”
Clientes rechazan acusaciones de sabotaje contra Farmatodo “El ataque del Gobierno es contra la propiedad privada, nosotros vinimos hoy dispuestos a seguir trabajando como siempre”, aseguró un empleado de la cadena, quien señaló que “aún con las cajas abiertas no se van a acabar las colas, porque en el fondo hay un problema de escasez”. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Más de 100 usuarios que llevan alrededor de 3 meses intentando sacar el documento de identidad expresan su descontento frente a la oficina ubicada en el mercado Manuel Piar. ofaoro@correodelcaroni.com
Desde las 3:00 de la mañana llegaban las personas que necesitan sacar sus cédulas de identidad en la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) del mercado municipal Manuel Piar, en el centro de San Félix. 300 usuarios se organizaron en una lista, muchos de ellos con comprobantes vencidos, a la espera de que el recinto abriera este lunes y tramitara los documentos de identidad. Gregoria Benavente fue una de las primeras en llegar para renovar su cédula. “Del (centro comercial) Icabarú nos mandan para acá (mercado Manuel Piar) y de aquí nos mandan para allá. El miércoles nos dijeron que viniéramos hoy, que seguro nos iban a atender”, relató Benavente. Pero el Saime del mercado municipal no abrió este lunes, y para las 9:30 de la mañana los usuarios, visiblemente molestos, reclamaron al personal de la oficina del Registro Civil del establecimiento de compras, contigua a la del Saime, respuestas claras. “Aquí vino la Guardia (Nacional Bolivariana), a decirnos que si no nos íbamos nos iban a meter presos”, declaró Daniel Campos.
“No hay material” Los usuarios defienden la eficiencia de la cadena y el ejemplo de emprendimiento nacional
“No entienden que somos humanos, que un día uno se enferma, que llega el camión y hay que descargar mercancía, pero siempre tratamos de tener operativas por lo menos tres de cuatro cajas”.
escasa a la venta. “Salimos y les decimos que no hagan cola, que no van a llegar, y ellos siguen haciendo cola. A veces el control también ha sido por seguridad (…) pero aún con las cajas abiertas no se van a acabar las colas, porque en el fondo hay un problema de escasez”, apuntó. Farmatodo emitió un breve comunicado en la noche del domingo en el que señaló que su principal objetivo es el oportuno abastecimiento de medicamentos y artículos de primera necesidad a las comunidades venezolanas, labor que desempeñan desde hace más de 96 años. Inevitable temor Si bien Farmatodo no ha sido ni expropiada ni intervenida, aun cuando el presidente Maduro decidió incorporarla al sistema de distribución se-
gura de la Misión Alimentación “para que no le falte nada”, numerosos clientes manifestaron su descontento con la medida, que considera inconveniente, y recordaron el deterioro de empresas locales como Friosa luego de la expropiación. Cristina Ramírez, trabajadora del sector farmacéutico, aseguró que establecimientos como Farmatodo, además de la industria farmacéutica entre otras, han tenido graves problemas por el déficit de divisas. “Ese problema nos afecta para producir y allí está la raíz de las colas”. Comentó que Farmatodo junto a Locatel son las cadenas con mayor inventario farmacéutico, “y una potencial intervención, sin dudas, significaría más escasez de medicinas y menos mercado para la industria farmacéutica”.
Las colas son también asunto de abastos estatales
Hermanos Herrera en Bolívar lleva 25 días sin recibir mercancía
n Marcos David Valverde
La sucursal de la distribuidora de alimentos Hermanos Herrera en Ciudad Guayana cumple este martes 25 días sin recibir mercancía, luego de la intervención iniciada el lunes 12 de enero por el presunto acaparamiento de alimentos y productos de higiene personal en un galpón de la empresa, ubicado en el estado Zulia. El delegado sindical de la empresa en Puerto Ordaz, Casimiro Hernández, con 17 años de antigüedad en la compañía, informó que el viernes de la semana pasada lograron despachar parte de la mercancía que se encontraba en el depósito local, a clientes que habían cancelado los productos con anterioridad. Al momento de la ocupación realizada por funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) el 12 de enero, el galpón contaba con 170 toneladas de productos ya facturados a clientes locales y que representan el 15% de la capacidad de almacenaje del depósito o, en otros términos, dos días de inventario. Hernández explicó que al menos 10 clientes recibieron su mercancía e informó que está previsto, según se ha comentado en la compañía, facturar el resto de la mercancía al Ministerio de Comercio que la colocaría, luego, a clientes locales de Hermanos Herrera. Entretanto, dijo, no han recibido mercancía y los trabajadores se mantienen cumpliendo horario. “Mañana (este martes) se va a visitar a los clientes de Puerto Ordaz para confirmar los pedidos. Esperamos que dejen los depósitos vacíos para ver qué es lo que van a hacer”. (MRC)
Varias razones adujo el Gobierno cuando, el domingo pasado, anunció que la Superintendencia de Precios Justos abrió un procedimiento a Farmatodo. La principal: que la cadena incurrió en irregularidades en la atención de los clientes. Ese fue el argumento de Ernesto Villegas, jefe civil del Estado Mayor de la Batalla Económica en Caracas, a través de su cuenta de Twitter (@VillegasPoljakE). Al respecto, añadió que “con solo permitir acceso al local y habilitar todas las cajas quedó disuelta la larga cola frente a Farmatodo Los Ilustres”. Momentos después, Nicolás Maduro anunció la detención de los directivos de la cadena y recalcó, en tono de alguacil, que “tengo varios conspiradores presos en el Sebin (…) le pedí a la Fiscalía que acelere todos los cargos para que vayan bien presos”. De acuerdo con el Presidente, los dueños de Farmatodo se dedicaban a “sabotear”, pues de 10 cajeras trabajan 3, y les reprochó que “como tienen bastantes tienditas por todo el país quieren mantener la sensación de las colas”. “Sensación de colas”, dijo Maduro. Si se coteja el procedimiento con las palabras del jefe de Estado, se llega a la conclusión de que solo en Farma-
FOTOS ANÍBAL BARRETO
n Oriana Faoro
Ante la falta de un funcionario del Saime, los usuarios llevaron la protesta al CC Icabarú, a las 11:00 de la mañana, hastiados de no poder sacar el documento. En la protesta relucían comprobantes de cédulas de hace tres meses, y los usuarios denunciaron que ninguna de estas semanas pudieron obtener el documento, ni siquiera durante el operativo. “Perdimos el día de trabajo para poder venir. Tengo dos semanas que no cobro porque tengo la cédula vencida y en el banco no me la aceptan”, declaró un usuario afectado. A pesar de lo ocurrido en oportunidades anteriores, “que nos decían que en Icabarú sacaban cédula por primera vez nada más”, las personas fueron
La protesta se mudó del mercado Manuel Piar a la sede del Saime en el CC Icabarú, San Félix
Norkys Silva: “Mi bebé tiene cinco meses y no he podido presentar al niño porque no tengo cédula, me la robaron, no he podido comprar pañales sin la partida de nacimiento, y aquí no le quieren sacar a uno nada”.
Roxy Ramírez: “Tengo un comprobante desde noviembre, ya se me va a vencer. No puedo andar indocumentada, cada vez que vengo (Saime mercado Manuel Piar) es un problema diferente y nunca me dan mi cédula”.
atendidas en la sede principal del Saime pasadas las 12:00 del mediodía, después que una comisión de usuarios dialogó con una de las encargadas, que no declaró razones de la desorganización que impera en el trámite de la cédula en la sede del Saime en el mercado Manuel Piar, por “no estar autorizada”. Campos informó que fueron atendidas unas 100 personas, pero enfatizó que “de verdad es una burla” ya que, luego de habilitar la máquina, “nos dijeron que buscáramos un carro para ir a buscar el material, que estaba en el mercado (Manuel Piar). Entre todos pagamos 350 bolívares” de ida y otro tanto de regreso para obtener los insumos que les permitirían, finalmente, tener el imprescindible documento. Ante lo sucedido, tanto Campos como los demás usuarios demostraron que el clásico “no hay material” era falso, al menos, en lo ocurrido este lunes, por lo que este usuario concluyó que “simplemente, no querían trabajar”.
“Ahorita fue que llegó un chorrito, y amarilla” Habitantes de Luis Hurtado Higuera viven a diario los vaivenes de un precario servicio de agua potable.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
En La Fuente de Villa Brasil las colas son normal los días de semana
todo hay tal problema. Sin embargo, al menos en Puerto Ordaz, estado Bolívar, este lunes el asunto no era exclusividad de la privada Farmatodo. Por ejemplo, en el Abasto Bicentenario, de Alta Vista, una fila de compradores aguardaba, bajo el sol, para poder entrar a la tienda. Del Estado, por cierto. Y había colas. Algo similar ocurrió en La Fuente de Villa Brasil, con una hilera de gente, también bajo el sol, aguardando para comprar productos por precios regulados. El supermercado fue expropiado hace cuatro años. Por tanto es hoy, lógicamente, del Estado. Y había colas. Más tarde, en Pdval, avenida Guayana, lo mismo: gente arremolinada y ansiosa por comprar a precio justo. En un comercio del Estado. Y, también, había colas. Cosas de la cotidianidad venezolana.
En el sector Luis Hurtado Higuera, de San Félix, casi no llega el agua. Josefina Manrique, vecina de la calle Ricaurte del barrio, habla de un servicio que “va y viene. No es constante. A veces llega poquita y dura una hora”, tiempo en el que su familia llena “un tamborcito, una ollita, todo lo que se puede” para poder tener agua cuando ésta no sale del grifo, que es la mayoría del tiempo. Su casa tiene como vista principal los tanques de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), puesto que está al lado del Sistema Integral del Acueducto de Macagua, en San Félix, razón por la que los vecinos no se explican el porqué del deficiente suministro. “En diciembre tuvimos agua casi siempre, pero desde enero casi no llega”, indicó Manrique. Al pasar un mes sin agua la comunidad protestó el pasado jueves trancando la avenida Libertador, frente al acueducto, y lograron un acuerdo con la estatal de recibir camiones cisternas. Manrique comentó que en su manzana no llegaron tanques, pero en la calle Anzoátegui sí llegaron, el mismo jueves.
FOTO ANÍBAL BARRETO
El sector está ubicado justo al lado del acueducto de San Félix
Margarita Velásquez, residente en la calle Arismendi del sector, califica el servicio como “pésimo”. Este lunes en su casa el agua corriente estuvo de 9:00 a 10:00 de la mañana, “llegó un chorrito, y amarilla (…), es muy incómodo. Aquí pasan días que no llega el agua y yo alquilo piezas, los inquilinos suben y bajan con tobos a agarrar el agua” que ella alcanza a recoger cuando se activa el servicio. Se intentó en más de seis oportunidades llamar al jefe del acueducto de San Félix, pero no hubo respuesta, por lo que se desconocen las razones técnicas del mal servicio de agua potable en Luis Hurtado Higuera que, junto con Las Malvinas y 25 de Marzo, se añade a los sectores que no gozan de agua potable este 2015. (OF)
banda delictiva en Core 8, conocida como Los Alvieri. Según información de los vecinos estos eran unos azotes de barrio.
Bolívar
Pensionados del IVSS confían en pronta bonificación de salud n Carolina Maffia Los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), adultos mayores y otros beneficiarios, confían que esta vez sí les paguen el bono de salud tan “prometido” y “anunciado” en dos oportunidades por el presidente Nicolás Maduro. El coordinador general del comité de derechos humanos de pensionados, jubilados y adultos mayores del estado Bolívar, José Castellanos, señaló que el primer mandatario nacional se ha convertido en un “mentiroso”, y aseguró responsablemente que esta es la segunda vez que se anuncia una bonificación en esta materia. “El 23 de febrero del 2014 en cadena nacional, hasta bailó con los adultos mayores, anunció que ya estaba aprobado 78 millones para un bono de medicina (salud) y bono de recreación (turismo), y esto quedó en pura mentira”, resaltó. Lamentó que este beneficio no haya salido publicado aún en Gaceta Oficial; pero “sí salió sin pestañear de manera inmediata salió una resolución 008610 referida al uso de armas de fuego contra manifestantes”, reclamó. (Más detalles en nuestra edición digital)
Plantean pensión de vejez y misión vivienda para transportistas La Confederación Bolivariana de Transporte en el municipio Heres informó que los trabajadores del sector transporte podrían ser incorporados a la Gran Misión Vivienda, y disfrutar de una pensión de vejez a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Alexis Cote, directivo de esta organización y representante del sector transporte ante el Consejo Local de Planificación, informó que existe la posibilidad de que los transportistas puedan optar a una vivienda, ser pensionados y acceder a repuestos, piezas, cauchos u otros insumos a través de una proveeduría. Este sector promueve la posibilidad de crear una especie de comercio que permita abastecer a los transportistas de los insumos automotores necesarios para el servicio de transporte, y poder además incorporar nueva flota de unidades que “tanta falta le hace a la gente de a pie en esta ciudad capital, mejorando las rutas existentes y creando las existentes”. (Lea la nota completa nuestra página web) (CM)
Cámara municipal en mora por deudas laborales El concejal de la Mesa de la Unidad Democrática, Roniel Farías, denunció este lunes a la directiva de la Cámara Municipal de Heres de no honrar sus compromisos laborales con sus trabajadores, a quienes les adeudan el aumento presidencial de 15 por ciento decretado en diciembre. Farías dijo tener en sus manos un documento que le hicieron llegar varios dirigentes sindicales de esa institución, en los que expresan su descontento ante lo que denuncian “la negativa” a cancelar beneficios contractuales. “Le exigimos al presidente, y dirigente del PSUV, Ronald Bastardo, que cumpla con estos trabajadores”, afirmó Farías, y señaló fragmentos del documento; según Farías, entre los beneficios pendientes está el diferencial de utilidades y las vacaciones. A esto se le suma el aumento de febrero 2015. El edil destacó que el personal del Concejo Municipal de Heres no cuenta con servicio de HCM. Además, destacó que existen cooperativas al servicio de la institución que cobran, pero no prestan ningún tipo de servicio. Farías presume acto de corrupción, y advierte que en los próximos días estarán solicitando ante la Fiscalía del Ministerio Público se abra una investigación. (CM)
comisario Carlos González, la medida fue tomada para minimizar los hurtos que se practican a bordo de estos vehículos.
Correo del Caroní
A Ciudad
El Centro de Coordinación Policial de Francisca Duarte retuvo alrededor de 50 motos en la parroquia Chirica. Según informó el
FOTO PABLEYSA OSTOS
La Guardia Nacional Bolivariana detuvo este lunes por la mañana a cinco sujetos por integrar presuntamente una
Retenidas 50 motos
FOTO PABLEYSA OSTOS
Azotes atrapados
Sucesos
Ciudad Guayana martes 3 de febrero de 2015
Ciudad Guayana registró 55 homicidios en enero La mayoría de los hechos de sangre fueron perpetrados por armas de fuego. FOTO ARCHIVO
n Pableysa Ostos
C
iudad Guayana ocupa el puesto decimosegundo entre las ciudades más peligrosas del mundo y segundo en el país. La vocación de la violencia de los delincuentes y la ineficiencia de las instituciones se ratificaron en el primer mes del año: las 55 muertes violentas superan en 10 casos las estadísticas de enero de 2014. La tendencia del uso de arma de fuego se mantiene: 89 por ciento de las víctimas fatales (48 casos) fallecieron tiroteadas; tres, con armas blancas; tres, con objetos contundentes; y uno en arrollamiento en un robo. 49 de los muertos eran hombres; una era mujer; y hubo cinco casos de menores de edad. El Patrullaje Inteligente y el Plan Patria Segura siguen sin rendir frutos en el estado Bolívar. Tres de los 55 casos han sido policialmente resueltos. San Félix tiene más expedientes reportados de violencia, a pesar de los 2 mil 58 uniformados que se ocupan de esta zona de Ciudad Guayana.
Sin resultados
Entre los casos de muertes violentas está un joven de 27 años de edad, asesinado el viernes 30 de enero en la calle Díaz Solís de Guaiparo, en San Félix. Los homicidas esperaron a que saliera de su casa, en la calle Núñez Balboa, y se alejara varios metros para atacarlo a tiros. Según los testigos del crimen, quienes dispararon contra Melvin José González iban en un Chevrolet Optra blanco y huyeron hacia el sector Hueco Hondo después de dispararle una ráfaga de tiros y de-
Encuentran cadáver frente a una escuela en Inés Romero Aproximadamente a las 3:30 de la madrugada de este lunes, un hombre fue ubicado en el pavimento con un impacto de bala, adyacente a la Escuela Básica Estadal José Félix Blanco, ubicada en el sector de Inés Romero, en la parroquia 11 de Abril, de San Félix. Milovy Rodríguez, la madre del joven sin vida, lo identificó como Elkar Luis Sánchez Rodríguez, de 21 años de edad. Las investigaciones apuntan a que fueron dos los sujetos que interceptaron y abrieron fuego contra el muchacho, sin mediar palabra. A la escena del crimen llegaron funcionarios del Centro de Coordinación Policial Vizcaíno, quienes procedieron a comunicarse con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para el levantamiento del cadáver. Se desconoce el móvil del hecho. (PO)
En el primer mes de este año fueron reportados cuatro casos de violación. Todas las víctimas fueron menores, tienen: 1, 2, 3 y 14 años de edad, respectivamente.
Solo tres casos han sido esclarecidos por las autoridades policiales
jarlo muerto en la entrada de una casa vecina. Funcionarios del Cicpc aseguran trabajar en otro expediente: el de Fabio Javier Pacheco, cuyo homicidio ocurrió hace una semana en el sector El Mangal, de San Félix. “Todavía no se han descartado hipótesis del móvil. Al muchacho no le robaron nada, pero él tampoco es del sector... pareciera como si lo hubieran matado por mera maldad o por equivocación”, comentaron en el Cicpc.
Abuso de menores
Las autoridades informaron que durante dicho mes fueron reportados cuatro casos de violación; las víctimas tienen: 1, 2, 3 y 14 años de edad. Aún se desconoce el paradero de Yordi Enrique Rojas, de 31 años de edad, padrastro de Eliomaris Valentina García Golindano, la pequeña de un año que ingresó el sábado 26 de enero al Hospital Uyapar, de Puerto Ordaz. Allí estuvo en Terapia Intensiva hasta la tarde del
¿Y el derecho a la vida? La Constitución Bolivariana de Venezuela establece en su artículo 43: “El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra forma”.
lunes, cuando falleció. La menor murió a causa de traumatismo craneoencefálico y presentó signos de abuso sexual (desfloración anal y vaginal). La madre de la bebé, una joven de 17 años, inicialmente fue detenida para ser interrogada por los cuerpos policiales, pero ésta sigue sin ofrecer detalles sobre las causas que enmarcan el hecho. El viernes el Cicpc resaltó un grado de responsabilidad sobre la madre de la fallecida, quien alegó que su pareja un comerciante informal oriundo del estado Aragua la mandó a comprar comida y aprovechó el momento para abusar de la niña. La madre de la pequeña tiene medida privativa de libertad; las fiscalías 9° y 13° del Ministerio Público imputaron a la joven por supuesta complicidad en la violación y por homicidio agravado.
Tiroteo por ocupar un estacionamiento privado Luego de gritar al hombre que había estacionado su vehículo en su estacionamiento, Luis Alberto Acosta Cedrez, de 46 años, salió a perseguir al otro conductor, quien había dejado su carro frente a la casa de Acosta, mientras aquél desayunaba en un local de comida en el sector Las Casitas, del Core 8. De acuerdo con la Policía de Caroní, el conductor había prometido mover el carro del estacionamiento privado, mas no fue suficiente. Informaciones preliminares apuntan a que Acosta persiguió al otro hombre
FOTO PABLEYSA OSTOS
El hombre se mantiene detenido en la Policía de Caroní en la urbanización Caura
y le disparo al oído. “El ciudadano describió haberse quedado aturdido y tras revisarse vio que no estaba herido”, relató el jefe de investigaciones de Patrulleros de Caroní, Eduardo Torres. Una comisión policial se trasladó hasta la vivienda de Acosta donde lo encontraron sentado en el porche. Tras mediar con él, lo aprehendieron tras incautarle un rifle; el revólver con el que supuestamente había disparado al otro conductor no ha aparecido. Torres agregó que el detenido presentaba un expediente por agresión. (PO)
Jóvenes vuelcan en huida tras robar un celular Smith Rafael Gómez Salazar, de 24 años, Christian Alexander Lago Gómez, de 20, y un menor de 16, pensaron que tras robarle el teléfono celular a una mujer que visitaba a su tío en el sector de Las Casitas, de Core 8, podrían darse a la fuga sin inconvenientes. La víctima del robo fue abordada por dos jóvenes que al mos-
trarle la silueta de un arma le pidieron su teléfono celular. A bordo de un vehículo Hyundai Getz rojo se pasaron en rojo un semáforo y chocaron con una camioneta Chevrolet Silverado, por lo que volcaron. Según Patrulleros de Caroní iban cinco sujetos en el Hyundai Getz. Pero tras la colisión, dos lograron escapar.
Tanto el crimen como el volcamiento ocurrieron el domingo en la tarde. Funcionarios de la Policía municipal revisaron el vehículo en el que incautaron dos facsímiles. Este lunes, los jóvenes apresados aseguraron que esas armas no estaban dentro de su carro. (PO)