Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
El nuevo director técnico de Mineros, Marcos Mathías, asegura que el plantel necesita mejorar las condiciones físicas para luchar por el título del Apertura. /A5
Guitarras aniversarias, oportunidades de estudio en el exterior, un nuevo “perolero” y hasta la inauguración de una radio diocesana son algunas de las actividades que ofrece Correo del Caroní en su agenda ciudadana. /A7
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.069 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, viernes 3 de octubre de 2014
Clínicas estudian restringir visitas nocturnas ante ola de atracos
Los restos del diputado de la Asamblea Nacional y de María Herrera, la mujer que murió a su lado, fueron velados en la Asamblea
Cuerpos de seguridad incluirán en su agenda la inseguridad en los centros médicos privados. Los directores de las comisarías de la Policía del Estado Bolívar (PEB) en Ciudad Guayana recibieron ayer la instrucción de visitar las clínicas en Caroní para conocer la realidad de la inseguridad en estos centros de salud, luego de que entre el martes y miércoles se registraron al menos un robo y dos hurtos a pacientes y a médicos. /A8
Es una situación muy difícil lo que está pasando en el país. Cada clínica tiene su cuenta (de robo y de hurtos) y todas han tenido sus episodios” con la delincuencia, recuerda María Ruzza, representante de la Asociación de Clínicas de Guayana (Asocligua).
El padre Tomedes parte al encuentro del Señor
Al diputado Robert Serra lo mataron a puñaladas y con “gran precisión” Presidente Nicolás Maduro dijo anoche que “las investigaciones han avanzado, la evidencia y las pistas están alineadas y avanzadas para identificar a los autores materiales”.
Luego de que el país despertara con la noticia de su asesinato y de que el ministro Rodríguez Torres jurara y perjurara que habrá justicia, los ataúdes con los restos de Robert Serra y de María Herrera llegaron a la sede de la Asamblea Nacional, donde, en medio de consignas rojas, fueron llorados y despedidos. /A4
Confirman suministro irregular de gasolina
Pudrición en mercado de San Félix afecta convivencia escolar del sector
Las exequias serán este viernes en la Catedral de Ciudad Bolívar. FOTO CAROLINA MAFFIA
La Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela informó que debido a la poca productividad en refinerías de Puerto La Cruz, El Palito y Paraguaná, la escasez del combustible se ha acentuado. Asimismo, el presidente de la Asociación de Gasolineros de Guayana (Adegas), Euro Benítez, señaló que el paliativo ha sido el aumento del suministro de gasolina de 91 octanos. /A4
El presbítero bolivarense y párroco de la Catedral Metropolitana de la capital del estado, Ángel Tomedes, inició el descanso eterno este jueves en la noche en el Hospital Ruiz y Páez, donde estaba recluido por sufrir un accidente cerebro vascular y un virus, que aún no se ha confirmado como chikungunya. Tomedes ejerció su ministerio en Upata y en Ciudad Bolívar; también era el capellán de la UDOBolívar y profesor de la UNEG y UGMA. En agosto celebró 25 años de vida sacerdotal. Más detalles en nuestra edición digital.
FOTO WILLIAM URDANETA
“Si volviera a nacer, sería otra vez sacerdote”, expresó Tomedes en agosto en entrevista a Correo del Caroní
La contaminación es la centinela del mercado municipal
Acumulación de basura cerca del viejo centro de compras de San Félix perjudica a vecinos de La Grúa y a los alumnos del colegio José Félix Ribas. Un olor nauseabundo asalta a todo el que pase por el lugar. Una madeja de restos de alimentos, desechos sólidos, y bolsas de basura lixiviantes al punto de gusanos, cultivan el aroma pútrida que asecha a pisatarios y clientes del mercado de San Félix. La contaminación también afecta las labores del colegio
José Félix Ribas, donde la voluntad de estudiantes y profesores claudican ante el hedor y el humo que desprende la inmundicia cuando los propios vecinos, tratando de aplacar el problema, incendian la basura para suplir las ausencias de un servicio de recolección municipal. /A7
La eterna rivalidad llega a La Ceiba
Sidoristas pasan del conflicto por el contrato colectivo a la pugna electoral
Por segundo año consecutivo, los eternos rivales del béisbol profesional se enfrentan en el estadio La Ceiba, en San Félix. Caracas y Magallanes sostendrán hoy y mañana a las 7:00 pm dos partidos que servirán para “calentar” la temporada que está a la vuelta de la esquina. /A6
/A3
Internacional
LEA HOY
El último round televisivo
Rafael Marrón González “El trabajo lo hizo Dios como castigo” Damián Prat C. Violencia, criminalidad, intolerancia: Contra eso también se necesita el cambio
Los candidatos presidenciales brasileños acudieron con argumentos muy afiliados al último debate televisivo antes de las elecciones de este domingo. Rousseff sigue liderando las encuestas, seguida de la ambientalista Marina Silva. Más detalles en nuestra página web.
Víctor Maldonado C. Atajar la crisis
/A2
Oposición sí marchará en Puerto Ordaz MUD suspende protesta en Caracas por el asesinato del diputado oficialista Robert Serra. La agrupación Unidad en la Calle invita a caminar este sábado a las 9:00 de la mañana desde la redoma Chilemex hasta la Plaza Monumento CVG para retomar la protesta contra los principales flagelos de los venezolanos: la crisis médico asistencial, la escasez de alimentos y la inseguridad. El sábado también está prevista la visita a las comunidades de San Félix -parroquias Chirica y 11 de abril- del ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. /A3
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
FOTO CORTESÍA SIBCI
Los Orioles de Baltimore propinaron una paliza 12-3 a los Tigres de Detroit en el primer juego de la serie divisional. /A5
Mineros necesita condición física
Agenda ciudadana
Vapulean a los Tigres
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Me contaba un amigo portugués el caso de su abuelo materno, quien, viudo, al cumplir 60 años, decidió emigrar, de su humilde pueblo del Tras os Montes, para Brasil. Luego de un silencio de veinte años recibieron una efusiva carta del abuelo que al cumplir 80 años, en unión de sus hijos habidos en una nueva pareja, les invitaba a pasar unos días en Brasil, y les anexaba los pasajes y dinero para gastos. En 20 años, este anciano había logrado el sueño americano con su trabajo y su responsabilidad. En cambio, en cualquier conversación entre jóvenes trabajadores nuestros, usted escuchará el deseo de dejar de trabajar a los 50. Se trabaja para dejar de trabajar y, lo más grave, se comete, según San Agustín, el pecado de amar el dinero sin el trabajo, es decir la parte sin el todo. Y en la letra de una canción venezolana, inmortalizada por nuestro Alfredo Sadel, se asegura que el trabajo, que es la esencia de la afirmación, de la liberación, de la promoción y del crecimiento del hombre, “lo hizo Dios como castigo”, concepción bíblica del trabajo como la sanción penal que Dios impuso a Adán al expulsarlo del paraíso terrenal y maldecirlo por su pecado original: “Maldito sea el suelo por tu culpa. A fuerza de fatiga sacarás de él tu subsistencia todos los días de tu vida” (Génesis, 3, 17). Recordemos que el paraíso terrenal estaba a orillas del Tigris y del Éufrates, única zona feraz en esa inmensa extensión de infertilidad y soledad. Al ser expulsado Adán de ese lugar donde todo nace y produce con facilidad, sus descendientes tuvieron que hacer prodigios para subsistir, ganarse el pan a fuerza de sudor. Fue Adám Smith (1723-1790) quien utiliza la palabra como la idea central de la economía política, al sostener que la riqueza de una nación no está en el oro ni en la El asesinato, por demás horroroso y repugnante, del diputado (PSUV) Robert Serra y de la joven María Herrera ha estremecido al país. Mas allá de las enormes diferencias con la actuación política del ex activista estudiantil oficialista y parlamentario, la inmensa mayoría de los venezolanos han (hemos) expresado la repulsa más clara a ese crimen, cuyas circunstancias y los móviles de los asesinos aún no han sido determinados por las autoridades, al menos hasta la hora de redactar estas líneas. Lo han condenado con dolor sus copartidarios y lo han repudiado, sin ningún género de dudas, los dirigentes, parlamentarios y activistas de la Unidad Democrática, es decir, la oposición, la que con total legalidad y legitimidad trabaja y lucha por cambiar un modelo político de gobierno que nos tiene sumidos en la más terrible crisis económica pero también en una honda crisis de violencia y criminalidad como jamás habíamos conocido. No pocas personas apuntan, con razón, que homicidios y crímenes con ribetes de espanto ocurren a diario. Cerca de 25 mil venezolanos murieron por la violencia en 2013 y algo similar tenemos en lo que va de 2014. Somos el país con más muertes por violencia en toda América en proporción a número de habitantes. Estamos tan mal como aquella Colombia de los años 70 y 80 cuando la violencia de las FARC, de los paramilitares y de los carteles de la droga mandaban. Caracas (más de 400 asesinatos en septiembre) es una de las 5 ciudades con más crímenes en el mundo. Ciudad Guayana es la número 17. En estos primeros 9 meses del año en Guayana han sido asesinados 34 niños. Un horror.
CRUCIGRAMA
Lo peor es que a esas cifras espeluznantes se le suma la saña con que se cometen muchos crímenes y la futilidad de los motivos de miles de homicidios. La impunidad es enorme, de más del 80%, lo cual es sin dudas un factor multiplicador de la violencia. Igual que la situación de las cárceles, convertidas en “escuelas” y epicentros del delito peor que nunca antes. Es un
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
V enezolanidad
Rafael Marrón González
“El trabajo lo hizo Dios como castigo” plata que posee, sino en el trabajo de sus habitantes. Eso explica por qué un país rico en productos naturales, como Venezuela, tiene tan alarmante índice de pobreza, pues el Estado, como sustituto del Paraíso bíblico, está constitucionalmente obligado a mantener al pueblo, regalándole comida, vivienda y vacaciones, pero… como escribió León Trotsky, con la perversión que sufre hoy Venezuela, “el viejo principio quien no trabaje no comerá, ha sido reemplazado por quien no obedezca no comerá”. Para Carlos Marx, el trabajo es, “…en tanto que produce valores de uso, en tanto que es útil, la condición indispensable de la existencia del hombre, una necesidad eterna, el mediador de la circulación material entre el hombre y la naturaleza”, razonamiento que Raúl Castro entendió demasiado tarde y que lo hizo confesar que “el pueblo cubano no podía seguir siendo el único pueblo del planeta que vivía sin trabajar”. Ahora no lo hace trabajar ni Dios. Que ser parásito es una de las virtudes del socialismo real.
Juan Pablo II y el trabajo
“El trabajo es una de las características que distinguen al hombre del resto de las criaturas, cuya actividad, relacionada con el mantenimiento de la vida, no puede llamarse trabajo; solamente el hombre es capaz de trabajar, solamente él puede llevarlo
a cabo, llenando a la vez con el trabajo su existencia sobre la tierra. De este modo el trabajo lleva en sí un signo particular del hombre y de la humanidad, el signo de la persona activa en medio de una comunidad de personas; este signo determina su característica interior y constituye en cierto sentido su misma naturaleza”.
Trabajo y sindicato
Soy un crítico del sindicalismo venezolano por su obsesión simplista hacia lo salarial y centrarse en el bienestar del propio trabajador, obviando la familia y el entorno social. Esa indiferencia ha creado una de las mayores perversiones históricas de nuestra sociedad, que el trabajo produzca miseria y miserables. La concepción marxista de las relaciones obrero patronales, se ha calcificado en la estructura sindical, impidiendo la generación de nuevas ideas y nuevas formas de relacionarse, en una moderna visión corresponsable, sindicato, patrono, trabajador, familia, entorno, que en realidad produzca desarrollo. Si un trabajador es vicioso y dilapida su salario, el sindicato debe pedir a un tribunal declararlo menor de edad y judicialmente llevar el salario, o la mitad como contempla la ley, a su familia. El sindicato debe tener una secretaría de asuntos sociales que se ocupe de la supervisión de la educación de los hijos de los trabajadores
Público&Confidencial Damián Prat C.
Violencia, criminalidad, intolerancia: Contra eso también se necesita el cambio drama terrible saber que miles de niños y adolescentes están involucrados como víctimas o victimarios. Es, en fin, una epidemia de violencia que por años fue negada por el gobierno (“es sólo una sensación de inseguridad inventada por los medios”, fue la infeliz expresión de varios altos funcionarios) y ante la cual solo bajo presión los ministros del ramo anuncian “operativos y planes” que son más propaganda que efectividad. No obstante, cuando la víctima es alguien de gran notoriedad, como ocurre hoy con el diputado Serra y hace un año con la ex Miss y actriz Mónica Spears, el impacto en la opinión pública es mucho mayor que con otros miles de casos. Puede parecer injusto pero es así como sucede. Aunque, por cierto, se trate de casos diferentes. La joven actriz fue asesinada por una banda hamponil, incluyendo varios menores, que operaba por años en medio de la impunidad. Delincuentes sin castigo que seguían delinquiendo “in-crescendo”. Parecido a ese hay miles de homicidios todos los años en todas las regiones. El asesinato del diputado, dicen las primeras versiones de las autoridades, asemeja más a un sicariato y el ministro del Interior dice que tiene las características de haber sido “planificado”. Sicariatos y venganzas también suceden por cientos. Vivimos hoy en una sociedad enferma de violencia. Terriblemente enferma de criminalidad e intolerancia, aguzada por la impunidad, la indolencia de años desde el poder, el
modelaje de conductas de atropello, del “me-da-la-gana”, los discursos glorificadores de la violencia y la imposición. El “paraíso” de las armas de fuego ilegales. Los cientos de funcionarios policiales asesinados -sin mediar palabra- para robarles sus armas de reglamento. Los niños que delinquen -empezando por delitos menores- sin que haya ningún plan, programa o autoridad del Estado que se ocupe de trabajar socialmente con el muchacho y su familia para rescatarlo por lo que los delitos van subiendo en gravedad. Un ejemplo positivo lo han dado los dirigentes de la oposición democrática. Los mensajes que han dejado en las redes, sus declaraciones formales y hasta la postergación de la manifestación de protesta que estaba prevista para el sábado como forma de respetar el dolor de los partidarios del gobierno, son acciones alentadoras. Quiebran la artificial polarización del odio. Muestran talante democrático. Marcan la diferencia. Demuestran que “no se puede uno parecer a lo que se quiere cambiar”. Rompen con la intolerancia fanática. También se han visto algunos mensajes prudentes de algunos funcionarios gubernamentales que son una buena contribución. Ojalá se extiendan. Lamentablemente, hay otros mensajes irresponsables como el de una diputada que acusó del crimen, sin más, a “la burguesía” (que es una de las formas como con intención malsana califican ellos a los -por lo menos- 7 millones de opositores). De
HORIZONTALES
1. f. Parte de la geografía física que trata de la descripción de las aguas del globo terrestre 6. adj. Pl. Extremadamente viejo, anticuado 7. adj. F. Que urde 9. m. Sal blanca compuesta de ácido bórico, sosa y agua, que se encuentra formada en las playas y en las aguas de varios lagos de China, Tíbet, Ceilán y Potosí, y también se prepara artificialmente 11. f. Acción y efecto de izar 13. tr. Pl. Hecho biseles 14. adj. Destinado a interceptar o destruir misiles
VERTICALES
1. adj. F. Que cría o tiene herrumbre 2. Nombre del tenista Nalbaldian 3. adj. F. Pl. Conforme con el dogma de una religión y, entre católicos, conforme con el dogma católico
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández y de conseguirles becas a los mejores estudiantes. El sindicato no solo debe lograr mejoras salariales para el trabajador, sino que es su responsabilidad, delegada en el momento de su elección, el bienestar integral del trabajador, no como masa, que es como les gusta, sino como individuo que es como progresa la sociedad. Porque el fin último del trabajo es la familia. El sindicalismo venezolano, que es el que conozco, se ha constituido, con las excepciones de rigor, en una forma de vivir sin trabajar. Sempiternos dependientes del sistema, indiferentes al conmovedor drama humano que se escenifica a sus espaldas y que crece como hiedra venenosa amenazando destruir la sociedad: vicios, violencia intrafamiliar, abandono, miseria, ignorancia, delincuencia, miedo, todo mantenido con el trabajo. No se han percatado todavía, o les interesa que así continúe, que en buena medida el pueblo adulto venezolano es aduldolescente (adultos físicos pero adolescentes mentales) por sus carencias e irresponsabilidad.
La cultura del trabajo
Sorpresivamente para muchos, por su populismo ruinoso, Juan Domingo Perón sostenía: “solamente hay una clase de hombres, los que trabajan”, con lo que definía contundentemente la cola de parásitos que amanecían a las puertas del despacho de Eva Duarte para recibir una limosna estatal. La fracasada escuela venezolana tiene el deber histórico de reinventarse, comenzando por imponer la cultura del trabajo como elemento esencial de su pedagogía, de la que derivará la cultura de la dignidad, del orgullo personal por la productividad y el respeto inmanente por el producto del esfuerzo personal: la propiedad privada.
tan positivo impacto sería la actitud de diputados y dirigentes de la Unidad Democrática que anoche Cabello estalló airado (“no necesitamos sus condolencias”). Pareciera que le molesta todo lo que rompa la división de odios entre venezolanos. Parecida actitud intolerante mostraron, como era de esperarse, algunos grupitos del extremismo fanático. Esos que son “oposición furiosa de la oposición” y también del gobierno. TIP 1: Detalles a no olvidar: 1.- El 12F, ante las muertes por disparos de Juancho Montoya y Bassil Da Costa, de inmediato, altos funcionarios sugirieron a “la oposición” como responsable y, no faltaba más, la acusaron de “fascista”. Como se sabe, los videos, testimonios y el tiempo demostraron que los presuntos homicidas -acusados ahora incluso por fiscalía- eran funcionarios policiales, en un caso, y un “colectivo” en el otro. Los dos jerarcas nunca pidieron excusas. 2.- Cuando asesinaron a Eliécer Otaiza, hubo altisonantes discursos irresponsables sobre la culpabilidad de “la oposición”. Todo concluyó en que fiscalía y jueces han acusado y condenado a varios delincuentes. El agua quedó derramada. TIP 2: Repudio y rechazo a dictadores y extremistas de izquierda o derecha. Repudio y rechazo a violadores de Derechos Humanos de todo signo y tiempo. Ni Pinochet ni Fidel. Ni Franco ni “Chapita”. Ni Mao, Stalin, Gadafi o Mussolini. No acepto a cultores de la violencia y los crímenes. Ni FARC ni Paracos. No pido, espero, ni apoyo golpes militares. TIP 3: Ni soy policía ni investigador. Ni siquiera periodista de la fuente de sucesos. Pero por simple sentido común repito preguntas que he visto formular en las redes y de las que no he visto explicaciones: ¿Y los escoltas de Serra dónde estaban? ¿Cómo entraron los asesinos sin aparentemente violentar nada? ¿Por qué tanta saña con él y con la joven? depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
4. adj. Que se puede o se debe resarcir 5. tr. Repite la súplica o petición, insiste en ella con ahínco 8. m. barda (cubierta de espinos) 10. Capital del reino de Marruecos 12. tr. Deja algo solo y separado de otras cosas
SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana viernes 3 de octubre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Atajar la crisis Víctor Maldonado C. ¿Por qué están cerrando las empresas? Esa es la pregunta que no quiere responder el gobierno. Tal vez porque no le importe o simplemente porque ya sabe la respuesta y se conforma con seguir la inercia en la que transcurren sus propias mentiras. El régimen sabe que no cierran como producto de una “guerra económica” que ellos mismos inventaron. También sabe que “el imperio” no tiene nada que ver con la estampida. Pero no quiere reconocer que algo está haciéndose mal cuando los resultados son los que están a la vista de todos: caída del PIB, inflación, escasez e inseguridad. Al parecer la maquinaria destinada a implantar el socialismo del siglo XXI es muy eficiente en el componente destructivo y absolutamente estéril cuando se le pide que germine en nuevas oportunidades. Las empresas cierran cuando las condiciones de mediano y largo plazo ratifican el desmadre del presente. Son quince años de deterioro. Quince años en los que se han perdido los derechos de propiedad y se ha estrangulado el libre comercio. Quince años en los que cualquier oportunidad es buena para gravarla con nuevos tributos y procedimientos. Quince años en donde la jugada predice siempre el jaque-mate, casi por cualquier cosa. Quince años en los que el gobierno ha propuesto una carrera infernal en la que todos los obstáculos se agigantan y terminan por agotar las posibilidades legales de la empresa. Quince años de inspecciones que ya vienen con la orden de cierre. Quince años en los que el odio social y el resentimiento son la esencia del discurso del Inces, Inpsasel, IVSS, Seniat y Sundee, entre otros. Quince años en los que las palabras ocupación, expropiación, confiscación, cierres, multas y cárcel son las amenazas cotidianas y el requisito para la extorsión. Quince años con un control cambiario que favorece el bochinche, los malos negocios y el chantaje. Quince años en los que resulta imposible fijar precios, controlar costos, y tener acceso confiable a los factores de producción. Quince años donde los militares son los encomenderos de la represión económica. Y para colmo, quince años donde los datos de empresas y empresarios son de libre difusión entre aquellos cuyos planes son siempre delictuosos. Y llegado el momento en el que las pérdidas son un acumulado de las de ayer, las de hoy y las del tormentoso mañana, entonces no queda más remedio que hacer un corte y bajarse de esa montaña rusa, arbitraria y caótica, que solo promete mayores pérdidas y ninguna ganancia. No son decisiones fáciles, pero son las decisiones que un simple y elemental cálculo racional recomienda. El sentido común dice que las empresas florecen en tiempos de paz, respeto al estado de derecho y garantía de libertades. Yo me atrevo a decir que la prosperidad está reñida con la demagogia y el heroísmo fraudulento de los caudillismos. ¿No será posible un mínimo examen de conciencia sobre los medios que se usan y los resultados que se obtienen? ¿No hay suficiente sensatez como para relacionar estas políticas socialistas con esta tragedia? ¿No queda cordura suficiente como para atajar un cierre preguntando qué es lo que habría que hacer para mantener una empresa en funcionamiento? ¿No habrá alguna mente esclarecida que le diga al presidente que si sigue por este camino se está garantizando un futuro de ruina y dificultades crecientes? ¡Me temo que no! Porque en lugar de contener los efectos trágicos de una mala economía el régimen prefiere incurrir en los mismos errores. En lugar de invitar a los empresarios a inventar una nueva oportunidad salen a gritar que viene una nueva época de ocupaciones y estatizaciones. Como si no cargáramos ya el inmenso fardo de miles de inventos e intentos de empresas e iniciativas públicas que han fracasado rotundamente, y que ahora solo pueden exhibir esa desoladora vergüenza de ser improductivas y tener que mendigar su cuota de presupuesto para seguir manteniéndose como parte de esta inmensa ficción. Lo peor es que esa insistencia en el error político lo único que logra es acelerar la fatal decisión de otras empresas que aún están guapeando. Las empresas cierran por las mismas razones por las que nuestros jóvenes se van. Porque no ven en el gobierno, ni en su ideología, ni en sus ofertas, los mínimos requisitos indispensables para seguir echando raíces en Venezuela. Se van porque cada apagón les hace perder dinero. Cierran porque la inseguridad les hace imposible mantener la operación y cada vez más difícil sostener el clima de optimismo que caracteriza a los buenos emprendimientos. Dejan de operar porque este gobierno ha depredado su buena fe y esquilmado las esperanzas hasta dejarlos en carne viva. Si este gobierno tuviera un mínimo de capacidad para discernir dejaría de buscar culpables y comenzaría a verse en el espejo de sus malas decisiones. Porque no cabe duda, después de quince años es el gobierno el único responsable de esta crisis que no se ataja. victormaldonadoc@gmail.com
RANCHITOS
Laboral/Política
Ciudad Guayana viernes 3 de octubre de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Los últimos movimientos de la dirigencia sindical están pensados en los próximos comicios en el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss). La imposición del contrato, las calificaciones de despido y hasta la detención de los sidoristas RedeLos sidoristas Rederick Leiva, rick Leiva, Leinys Quijada y HeLeinys Quijada berto Bastardo y Heberto han quedado en Bastardo segundo plano luego del anuncumplen 14 días detenidos cio del presidente de Sutiss, José en el Servicio Luis Hernández, Bolivariano de convocando a Inteligencia elecciones con la estrategia de Nacional “barrer a los trai(Sebin). Sus dores”. abogados Dos de las interpusieron principales couna apelación rrientes deneste jueves y tro de Sutiss han apelado al solicitan ser sentido de la juzgados en oportunidad. El libertad. Movimiento Siderúrgico Orinoco (MRO) tiene en su haber la reciente adopción de la bandera autónoma y Alianza Sindical haber concretado un contrato colectivo tras cuatro años de mora con una inflación acumulada de 61 por ciento sólo en los últimos 12 meses. Los cuadros disidentes comienzan a configurar equipos en torno a la idea de una plancha unitaria que en los últimos dos comicios fue imposible concretar y los sectores “revolucionarios”, proclives a la crítica, miran la posibilidad de construir una propuesta fuera del paraguas del PSUV. La reciente negociación de la convención colectiva con marcado autoritarismo del Ejecutivo y con un fraccionamiento del comité ejecutivo a partir de su firma la madrugada del 14 de agosto, sin el aval de tres principales dirigentes de Sutiss, define el tono de la campaña electoral. El candidato a la reelección, José Luis Hernández, ha aseverado que la “revolución” murió con el presidente Hugo Chávez y que el Gobierno le persigue por ser un dirigente “que no se vendió a los intereses del patrón”. El líder de Sutiss, que en sus últimos dos períodos representó a un grupo importante del chavismo, hoy
Correo del Caroní A3
Contrato colectivo en suspenso marca carrera electoral en Sutiss
Unidad en la Calle mantiene invitación a marchar el sábado
Los resultados de la controvertida negociación contractual en Sidor definen el inicio de la campaña sindical.
El recorrido partirá a las 9:00 de la mañana desde la redoma Chilemex hasta la Plaza Monumento CVG.
FOTO ARCHIVO/ JOSÉ LEAL
FOTO WILLIAM URDANETA
Instan al Gobierno a hacer una investigación seria sobre el asesinato del diputado Robert Serra
n Jhoalys Siverio
En las últimas elecciones de Sutiss, en 2011, 10 corrientes participaron en los comicios resultando ganador, por segunda ocasión, José Luis Hernández
Despertar Sidorista niega alianza para plancha unitaria El dirigente del movimiento Despertar Sidorista, Rodolfo Salazar, negó la participación de su equipo en una plancha unitaria anunciada por Unidad Matancera. “Lo más seguro es que vayamos solos a las elecciones, hasta donde lleguemos, no importa”, dijo. “Despertar Sidorista no va a hacer alianza ni con los que traicionaron a los trabajadores, ni con los que fueron parte de este desastre, ni con los que quieren pescar en río revuelto. Preferimos quedarnos así como estamos”.
camina hacia la disidencia aunque sin muchas salidas toda vez que el Ejecutivo se decantó por José Meléndez como su hombre fuerte dentro de Sidor y abanderado del Gobierno. La novedad ha sido el respaldo que ha recibido Hernández del Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase). De las tres corrientes con más peso dentro de Sutiss, el movimiento Unidad Matancera ha identificado a la del presidente del sindicato con “la incompetencia y al chavismo pen-
“¿A dónde los trabajadores y sindicatos iremos a reclamar?” El secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca), Ramón Espino, exhortó a la Central Bolivariana a revisarse: “Ellos son patrono”. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca), Ramón Espino, refutó la aseveración que el miércoles hiciera el presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas, Antonio Rivas, sobre el cumplimiento en un “100 por ciento” de las convenciones colectivas. “Eso es un adefesio. Aquí no hay planes vacacionales para los trabajadores, no hay prestaciones sociales, el HCM no funciona, los aportes de vivienda duran años en manos de la empresa, entonces, más del 85 por ciento no se está cumpliendo, solo el salario”, dijo el dirigente. Espino reiteró la necesidad de que se cumpla con la homologación de las convenciones colectivas como lo manda la Ley Orgánica del Trabajo y que el Gobierno se ha abstenido de cumplir. “Si esos contratos no son homologados tal como lo indica la normativa ¿a dónde los trabajadores y sindicatos iremos a reclamar?”, refutó en relación al rechazo que hizo la Central Bolivariana sobre la importancia del requisito legal. “Ellos son patrono ahorita y son responsables porque son los que administran los recursos de Guayana y los que administran los recursos de estas empresas, y esas empresas han fracasado por el mal manejo”, cuestionó. Sobre la convocatoria al Congreso de Trabajadores para este martes 6 de octubre, el dirigente de Carbonorca exhortó a la directiva de la organización oficialista a revisarse, “porque ellos son patrono y los patrones no comulgan con los trabajadores, la historia no los ha dicho”. (CARJ) FOTO ARCHIVO
Ramón Espino, secretario general de Sutracarbonorca: “Ellos son patrono y los patrones no comulgan con los trabajadores”
denciero”, contraviniendo la decisión anunciada por la coordinación nacional de Mosbase.
Fractura interna
Y aunque la división también se ha perfilado en el movimiento Alianza Sindical con la separación del secretario de trabajo y reclamo de Sutiss, Leonardo Azocar, dirigentes del equipo oficialista subestiman el impacto que su retiro pueda tener en la campaña electoral. Azocar, que hasta hace un mes
era aliado de Meléndez, decidió concretar una separación que se perfiló, desde las elecciones pasadas en 2011, cuando una “nueva generación” quería abrirse paso dentro de Alianza Sindical. El rechazo que Meléndez obtuvo con la firma del contrato la madrugada del 14 de agosto pretende ser capitalizada por el ahora su contendor y expresión de un grupo de dirigentes jóvenes que se muestran como una “verdadera” opción revolucionaria y “clasista”. Grupos minoritarios que se presentan como el rostro de una nueva generación del movimiento siderúrgico también definen su estrategia esta semana y debaten alianzas internas con trabajadores de base. Lo que aún no queda claro para los sidoristas es la organización de las elecciones, tras el nombramiento de dos comisiones electorales: una anunciada por Alianza Sindical y otra por una fracción de ese equipo junto al Movimiento Revolucionario Orinoco.
Movev presiona respuestas sobre denuncia por estado del agua en Bolívar La vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Pastora Medina, introdujo el pasado septiembre un documento en la Fiscalía General de la República por el agua no tratada en el estado Bolívar.
FOTO WILLIAM URDANETA
n Marcos David Valverde Primero, lo primero: la vicepresidenta nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Pastora Medina, lamenta y condena, con hondura, lo ocurrido con el diputado Robert Serra, con quien, de haber ganado ella las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre de 2010, habría compartido debates bajo la cúpula de la Asamblea Nacional. Pero, señala, hay que avanzar. Y en lo que a ella atañe, en relación con un tema que la ha mantenido ocupada durante las últimas semanas: las denuncias acerca del estado del agua que consumen los habitantes de Bolívar, suministrada por la estadal Hidrobolívar. “Nicolás Maduro estuvo en la ONU hablando sobre ecosocialismo, pero lo que dice no se corresponde con lo que hacen en la práctica, pues si vemos lo que ocurre acá, vemos que no hay garantías ni siquiera con la calidad del agua de los guayaneses”, dice. Medina estuvo esta semana en la Fiscalía General de la República para presionar una respuesta acerca de la denuncia que, al respecto, formuló hace varios días. “No sólo tenemos eso. Por otro lado, están las 17 descargas de aguas negras que hay en Ciudad Guayana. Y si vamos a Ciudad Bolívar, el 75 por ciento del agua que se consume no es potable”, apunta. Medina señala que, de ser necesario, acudirá nuevamente al órgano judicial para solicitar más investigaciones al respecto. Después de todo, se trata de una necesidad que le compete también a ella como guayanesa.
Respuesta de Hidrobolívar
El presidente de Hidrobolívar
El partido ecológico sospecha de la falta de un tratamiento óptimo del agua por parte de la hidrológica
Francisco Castillo, salió al paso el 17 de septiembre a las declaraciones hechas por Pastora Medina sobre la calidad del agua en Ciudad Guayana y la contaminación del embalse de Macagua por 17 descargas producto de unas tuberías rotas. Ante esto aseguró que la reparación de esas tuberías es competencia de la Alcaldía de Caroní, porque debe ser el ente encargado de hacer las inversiones en materia de agua potable y aguas servidas, porque “Hidrobolívar no cuenta con presupuesto para eso”. “Cuando pagan la factura de agua a Hidrobolívar está pagando recurso humano, sustancias químicas, servicio eléctrico y mantenimiento. No está pagando que la hidrológica compre las tuberías para hacer las reparaciones porque no da, no tenemos ese recurso, no es responsabilidad de la hidrológica hacer esas reparaciones”, aseguró. El presidente de la hidrológica sostuvo que es competencia de la Alcaldía basándose en el decreto presidencial 883 de octubre del año 1995, sin embargo, Correo del Caroní buscó en el documento y no hay ningún artículo que corresponda con estas declaraciones.
El movimiento Unidad en la Calle invitó a la colectividad de Ciudad Guayana a marchar este sábado como forma de protesta por los problemas que siguen aquejando a los venezolanos: la crisis médico asistencial en el estado Bolívar, la escasez de alimentos y la inseguridad, a propósito de los robos que se han dado en clínicas privadas. Así lo informó César Ramírez, diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB). La actividad tendrá lugar el sábado a partir de las 9:00 de la mañana en la redoma Chilemex, desde donde saldrá la marcha hasta la Plaza Monumento CVG. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, suspendió la marcha “en paz y por la paz” pautada para este sábado en Caracas por el asesinato del diputado de la AN, Robert Serra. A pesar de esto Unidad en la Calle decidió mantener la actividad, explicando que, si la manifestación se suspendió en la capital, fue para evitar confrontaciones. “Aquí en Guayana no tenemos la misma situación de confrontación que en Caracas y por eso la vamos a mantener. Además, si la marcha es para protestar por la inseguridad, con más razón deberíamos hacerlo por la muerte de Robert Serra”, explicó Ramírez. Por su parte, Mariana Boussa, dirigente del Movimiento de Calle, se refirió al retardo procesal en el caso de los estudiantes que permanecen detenidos. Es de recordar que la audiencia preliminar por el caso de Karimamparú, donde está José Manuel Herrera, quien permanece recluido en la comisaría José Antonio Páez, fue diferida nuevamente para el 29 de octubre. Boussa señaló que a la defensa no le llegó la notificación de la audiencia, por lo que no se cumplió con el lapso para la promoción de pruebas. Mientras tanto, esperan porque el tribunal otorgue medida cautelar a José Manuel Herrera, a solicitud de la revisión de medida por parte de la Fiscalía. Ramírez aprovechó la oportunidad para condenar en nombre de Unidad en la Calle, el asesinato al diputado Robert Serra, instando al gobierno a realizar una investigación seria sobre el hecho.
Comienzan elecciones en Colegio de Ingenieros Arranca proceso electoral para escoger a las autoridades para la seccional Guayana, director de centro, asamblea de representantes, directiva nacional y tribunal disciplinario. Una década después, el Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) renueva su directiva este 3 de octubre. Al proceso están convocados más de 13 mil profesionales en todo el país, ocho mil de ellos a nivel estadal. Tres planchas se han presentado como candidatos. La plancha 53 liderada por Pedro Acuña, la plancha 7 por el candidato a la reelección Enzo Betancourt, y Antonio Briceño por el Movimiento Bolivariano de Ingenieros y Arquitectos Revolucionarios (Mobiar), plancha 4. La actividad arranca a las 7:00 de la mañana y cierra a las 4:00 de la tarde en el Colegio de Ingenieros de Ciudad Guayana. Los votantes deberán escoger a las autoridades para la seccional Guayana, director de centro, asamblea de representantes, directiva nacional y tribunal disciplinario. (CARJ)
Que Capriles marche con los guayaneses Sociedad civil y movimiento de mujeres se unieron al llamado de “Chúo” Torrealba
FOTO CORTESÍA
Sociedad civil, mujeres organizadas y movimientos sociales invitaron al resto de la colectividad a marchar este sábado desde la redoma de Chilemex hasta la Plaza Monumento CVG, a partir de las 9:00 de la mañana. “Venezuela pasa por una crisis donde todos somos víctimas y donde todos unidos debemos elevar nuestras voces. Por la inseguridad, por el desabastecimiento, por la crisis sanitaria, por la persecución política y por la represión laboral. Por esto y muchas cosas más nos unimos y hacemos un llamado a la calle, cívico y pacífico”, manifestaron a través de un comunicado. La invitación fue extensiva al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, quien estará de visita este sábado en los municipios Caroní y Heres. “Nos gustaría que también se uniera en este sentir del pueblo, como venezolano que es”. (JS)
Política/Nacional
A4 Correo del Caroní
Reportero solicitó investigar agresión en su contra en ÚN Funcionarios de seguridad del Grupo Últimas Noticias intentaron desalojar al reportero de la redacción, para presionar su renuncia FOTO CORTESIA SNTP
Marco Ruiz: “se ha violentado la dignidad de Odell López como persona y como periodista”
El periodista Odell López Escote solicitó al Ministerio Público investigar la agresión sufrida la tarde del miércoles, cuando personal de seguridad del Grupo Últimas Noticias, donde labora, lo intentó sacar a la fuerza de la redacción del periódico. “Desde el lunes, la directiva de Últimas Noticias me ha pedido la renuncia sin justificación. Ayer pretendieron sacarme de mi puesto de trabajo sin carta de despido. Yo no he renunciado”, denunció López, quien estuvo acompañado por colegas de diversos medios de comunicación. El reportero alertó que este ataque no es un hecho aislado. “No soy sólo yo. Se está dando una agresión contra todos los periodistas”, manifestó. Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, aseguró que con esta acción “se ha violentado la dignidad de Odell López como persona y como periodista”. Recordó que por Decreto Presidencial hay inamovilidad laboral y se debe garantizar la estabilidad de los trabajadores. “Exigimos a la Fiscalía General de la República y al Ministerio del Trabajo velar por la integridad y el respeto de los derechos de los periodistas y demás trabajadores de los medios de comunicación”, solicitó Ruiz. El dirigente sindical aseveró que los comunicadores en Venezuela “estamos siendo víctimas de atropellos desmedidos por parte de los burócratas. Esto forma parte de una escalada, de una arremetida que busca silenciar a los trabajadores de la prensa para así tapar lo que ocurre en el país”. “Cada vez hay más periodistas presionados. 250 trabajadores de la prensa han quedado en la calle en el último año y medio como consecuencia de la venta de medio y las limitaciones para adquirir papel”, alertó Ruiz. (El Universal)
L
as investigaciones adelantadas hasta ahora sobre el asesinato del diputado Robert Serra revelan que fue un crimen planificado, informó este jueves el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. “Según las primeras experticias y basados en los principios de la investigación, no se trata de un hecho azaroso, estamos en presencia de un homicidio intencional y ejecutado con gran precisión”, explicó el ministro. Detalló que fue un asesinato planificado, organizado al detalle y ejecutado en un lapso de entre 15 y 20 minutos y utilizando un arma de tipo punzopenetrante, lo cual produjo la muerte por choque hipovolémico (hemorragia) tanto al joven parlamentario como a su compañera sentimental, María Herrera. Rodríguez Torres recordó a Serra como un “líder importante dentro del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) y visiblemente comprometido con el proceso revolucionario y con el comandante Hugo Chávez” y, “sin duda, su muerte obedeció a una macabra encomienda”.
ofaoro@correodelcaroni.com
(FDO. y SELLADO) ABG. LOLIMAR GARCIA HURTADO Jueza Titular del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
GM/jrr. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-20521-2014
Funeral parlamentario
Ambos féretros estuvieron en el Salón Elíptico
Colegas condolidos No descansaremos en la lucha contra las fuerzas del mal (...) no habrá impunidad”, prometió el ministro Miguel Rodríguez Torres.
@AmericoDeGrazia: Robert Serra asesinado. Siempre una muerte de este género tiene q producirnos repudio. Tanto como vanagloriarse de entrenar niños con armas. @AndresVelasquz: Lamentable asesinato del dip. Robert Serra. Exigimos al gobierno investigar y aclarar. Nuestras condolencias a familiares.
Los restos de Serra, y Herrera llegaron a las 4:50 de la tarde al Palacio Federal Legislativo, donde permanecerán en capilla ardiente en el Salón Elíptico. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, junto a una comisión de diputados del PSUV, recibió los féretros envueltos con la bandera de Venezuela. Con la música de Alí Primera, los ministros de Educación, Héctor Rodríguez, y Deportes, Antonio “Potro” Álvarez, encabezaron la comitiva que llevó el féretro del diputado Serra al Salón Elíptico del Parlamento. Un llamado a la calma, hizo el primer vicepresidente de la AN, Darío Vivas, por el tumulto de personas que intentó entrar al hemiciclo. Luego sonó el Himno Nacional con la voz del presidente fallecido Hugo Chávez. Diosdado Cabello inició la guardia de honor junto a los féretros con los familiares del diputado Serra. La caravana que trasladó a Serra y a su compañera María Herrera a la Asamblea Nacional, salió de la Funeraria Vallés pasada las 4:16 de la tarde y fue escoltada por motorizados de las Águilas Rojas de la revolución. (AVN/El Universal)
@RichardRosaPSUV: Que dolor tan grande hermano@RobertSerraPSUV, que Dios te tenga en su gloria, te prometemos que vamos Vencer, hasta la Victoria siempre!! @nancy_ascencioe: Mi Eterno Gigante y Amado Chavez alla Contigo Danilo, Otaiza y ahora Robert seguimos Firme la Patria sigue @dcabellor
Robert Serra tenía 27 años cuando fue asesinado
FOTO ARCHIVO/ANTONIO GARCÍA JR.
n Oriana Faoro
(FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Puerto Ordaz, 09 de Julio de 2014 Años: 204º y 155º
FOTO AVN
El secretario de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela informó que la escasez de este combustible se repite en Anzoátegui, Carabobo, Zulia y Caracas.
Que con motivo de la Solicitud de FILIACIÓN, presentada por el JOSE GREGORIO ROSARIO GIL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 6.514.59, contra la ciudadana KATHERINE DEL VALLE RODRIGUEZ GOLINDANO, venezolano mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-17.337.405 por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar de Sustanciación, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
Los féretros del diputado pesuvista y de María Herrera, la mujer que murió con él, fueron expuestos en el hemiciclo de la Asamblea Nacional.
Persiste irregularidad en suministro de gasolina
Del domingo pasado al miércoles de esta semana la estación de servicio “Surgas”, ubicada diagonal a la redoma La Piña de Puerto Ordaz, tuvo un suministro muy escaso de gasolina de 95 octanos: la de mayor consumo entre los conductores. El domingo 28 de septiembre no llegaron las gandolas de combustible en todo el día. El martes, el desabastecimiento continuó hasta la tarde. Durante la mañana del miércoles solo llegaron dos gandolas con gasolina de 91 octanos, una a las 10:00 de la mañana y otra en la tarde. Esto lo informó Francisco Ríos, trabajador de la estación y representante del Sindicato Socialista de Trabajadores de Estaciones de Servicio del estado Bolívar, destacando que desde hace dos meses reciben diariamente de dos a tres gandolas de combustible, aun cuando el pedido es de cuatro. Esta cantidad la recibían anteriormente sin problemas. Las fallas de suministro también suceden en la bomba “Gran Sabana”, ubicada detrás del CORE-8, y en la estación “Borges”, diagonal al REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1-7-1 en San Félix. EN SU NOMBRE “Además, uno se enCIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE tera por los mismos LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, clientes, que llegan CON SEDE EN PUERTO ORDAZ preguntando por Puerto Ordaz, 03 de octubre de 2012 Años: 202º y 153º (gasolina) 95 porque CARTEL UNICO DE NOTIFICACION no consiguen”, coSe le hace saber: mentó Ríos. Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, El suministro “se presentada por la ciudadana OLGA DEL CARMEN URQUIA RINCONES, venezonormalizó” este lana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-29.643.472, mediante jueves, cuando una el cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo ELIO ANTONIO TAgandola con comBLANTE URQUIA, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presenbustible de 91 y 95 te CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, octanos arribó a la Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la bomba de La Piña presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de a las 6:00 de la maque comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y deñana. Una segunda fensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá llegó a las 9:30 de la a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y mañana. del ciudadano ELIO ANTONIO TABLANTE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Investigaciones apuntan a crimen planificado en asesinato de Serra
Pide confianza
Pidió a los venezolanos tener confianza en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, que en un corto plazo dará con los autores intelectuales y materiales de este hecho. “No descansaremos en la lucha contra las fuerzas del mal, el terrorismo, paramilitarismo y la delincuencia organizada y toda forma de violencia. No habrá impunidad”. Exhortó a los venezolanos, sobre todo al sector opositor, a no convertir este hecho trágico en uno mediático. El diputado Robert Serra y su compañera fueron asesinados el miércoles en su residencia, ubicada en la parroquia La Pastora del municipio Libertador de Caracas, alrededor de las 9:30 de la noche.
Ciudad Guayana viernes 3 de octubre de 2014
GRAPPE, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
LGH/ma. Cartel de Notificación Nº de asunto: JMS1-S-12305-12
Escasez en otros estados
El secretario general de la Federación
José Bodas alerta que las refinerías de Puerto La Cruz, El Palito y Paraguaná no producen a su máxima capacidad debido a la desinversión y falta de mantenimiento de equipos, por lo que el país sigue importando gasolina “a precio internacional”.
La gasolina de 95 octanos requiere “más aditivos y es más costosa de producir”, según Bodas
Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, indicó vía telefónica a Correo del Caroní que el poco suministro de gasolina de 95 octanos “también se vio ayer (miércoles) en la parte norte de Anzoátegui”, además de tener reportes sobre lo propio en Carabobo, Zulia y Caracas. “Aquí (Puerto La Cruz) las bombas pueden pasar tres y cuatro días que no les llega gasolina 95”, señala el dirigente sindical que además es trabajador de la refinería de Puerto La Cruz con 25 años de experiencia dentro de Pdvsa. Bodas resalta que “la capacidad (de producción) de nuestras refinerías ha disminuido” por una continua desinversión que se traduce en: “falta de dotación industrial dentro de las plantas, equipos como compresores y generadores eléctricos en mal estado y problemas de corrosión”, por lo que “cualquier falla (de la refinería) afecta la distribución de gasolina”. Representantes de la bomba “Surgas”, que prefirieron no identificarse, manifestaron que de manera extraoficial conocen que “no hay aditivos para hacer la gasolina de 95 (octanos)”, mas no hay comunicado oficial de Pdvsa que lo confirme. Bodas apunta que la fabricación de este combustible “requiere más
aditivos y es más cara la producción”, razón que, a su juicio, motiva la escasez. “Aquí (Puerto La Cruz) son dos y tres horas de cola cuando llega gasolina de 95”. El presidente de la Asociación de Gasolineros de Guayana (Adegas), Euro Benítez, criticó la falta de pronunciamiento de la estatal petrolera sobre las irregularidades en el suministro de gasolina 95, aunque en su caso, en la estación de servicio de Villa Africana “ha faltado muy poco”. La información que maneja Benítez es que “están tratando de reducir el consumo de la (gasolina) de 95 (...) y están mandando más de 91 para acostumbrar a la gente”, para reducir los costos de producción del primer combustible mencionado.
Importación de gasolina
El vocero comentó que además “se está importando gasolina a precio internacional”, lo cual resulta muy costoso para paliar estas deficiencias. Esto se viene realizando desde 2012, y explica que se hace insostenible al tener el precio de venta al público más barato del mundo. De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Energía de Estados Unidos, Venezuela aumentó la importación de productos derivados del petróleo a este país a partir de 2012.
Las compras de gasolina a este país sumaron 12 millones 587 mil barriles, mientras que en 2013 fueron de 2 millones 807 mil barriles. Las estadísticas de 2014 del Departamento de Energía solo registran cifras hasta julio, acumulando 447 mil barriles de gasolina vendidos a Venezuela entre abril y mayo de este año. Bodas resaltó que actualmente se importan 100 mil barriles diarios del rubro, y recordó que entre las medidas del presidente Nicolás Maduro en lo que denominó “lucha contra el contrabando”, fue destituida toda la directiva de distribución de Pdvsa. Aun así, no han cesado los problemas. “Pdvsa se cae a pedazos por falta de inversión. (...) Es un problema de incompetencia en la gerencia de la industria petrolera, falta de conocimiento técnico”, según explica el dirigente sindical, lo que ha generado la situación. Bodas reclama que “es imposible lograr que el Inpsasel venga a hacer una inspección a Pdvsa para constatar que lo que decimos es cierto, que no hay dotación” ni las condiciones de seguridad adecuadas para trabajar. “Los trabajadores hemos presentado informes y no son tomados en cuenta”, señaló. A finales de agosto, el presidente Nicolás Maduro anunció un “debate nacional” para discutir “sin presiones” el aumento de la gasolina, tema que está en la palestra desde finales de 2013. El combustible de 91 octanos se vende a 0,070 bolívares por litro, y la de 95 a 0,097 bolívares por litro. El aumento sugerido por el Estado es el costo de producción: 2,6 bolívares por litro. El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, José Bodas, expresa que “estamos en desacuerdo con un aumento de la gasolina porque con una economía tan distorsionada como la que tenemos, con unos salarios destruidos” los aumentos consiguientes al incremento del combustible serían insostenibles para el presupuesto del ciudadano.
FOTO MIGUEL VALLENILLA/GRADA DIGITAL
Vinotinto Sub-17 a España
La selección nacional sub 17 de fútbol viajará el próximo jueves 9 de octubre a España para jugar una serie de amistosos como prepración para el Suramericano, en marzo de 2015 en Paraguay. Enfrentarán al Villarreal, Levante, Valencia, Deportivo La Coruña, La Victoria y el Real Madrid de la categoría, informó el entrenador Ceferino Bencomo. (Lea más detalles en nuestra edición web)
FOTO AFP
Comienza el viejo circuito Clayton Kersharw busca su primera victoria en portemporada ante los Cardenales de San Luis, ya que en su tres salidas previas ante los “pájaros rojos” el zurdo de los Dodgers de Los Ángeles registra dos derrotas. En otro encuentro los Gigantes de San Franciso invaden la capital para afrontar el primer encuentro ante los Nacionales de Washington (Lea más en nuestra edición web)
Correo del Caroní
Baltimore apaleó al relevo de Detroit
Deportes
El bullpen de Detroit permitió siete de las 12 carreras que anotó Baltimore.
Ciudad Guayana, viernes 3 de octubre de 2014 FOTO AFP
n Estibenson Edgardo Diaz
FOTO CORTESÍA PRENSA MINEROS
estibensondiaz@gmail.com
Baltimore.- Un racimo de ocho carreras en la octava entrada por parte de la ofensiva de los Orioles de Baltimore, fueron suficiente para acabar con las esperanzas de los Tigres de Detroit, y quedarse con la primera victoria de la serie divisional al imponerse 12x3 en el Oriole Park at Camden Yards de Baltimore. La ofensiva de los de casa comenzó a respaldar desde muy temprano a su abridor Chris Tillman, al fabricar dos carreras al cierre del primer capítulo, gracias a par de cuadrangulares, uno de Nick Markakis y Nelson Cruz. Sin embargo le duró poco la ventaja a los Orioles ya que Víctor Martínez y J.D Martínez se fueron para la calle en la alta del tercer inning para igualar la pizarra a dos en ese momento. Ese fue el sexto jonrón del criollo en postemporada. Luego al cierre de tercer episodio, los de casa retomarían la ventaja gracias a un sencillo de Jonathan Schoop que remolcó la tercera rayita de Baltimore. Los de casa ampliarían la diferencia con un vuelacerca de J.J Hardy para colocar la pizarra 4x2. Pero el venezolano Miguel Cabrera revivió las esperanzas de los Tigres en el octavo inning, al registrar su decimotercer jonrón en postemporada, ese fue el único imparable para el inicialista criollo. La ofensiva de los Orioles despertó al cierre de esa entrada, al
Para el estilo de juego del nuevo técnico el equipo debe estar en plenitud de sus condiciones
“Debemos mejorar la preparación física” El designado de los Orioles fue el más valioso del encuentro al irse de 4-2 con tres carreras remolcas.
fabricar ocho carreras en ese inning para sentenciar el encuentro, desfilaron 12 hombres por el plato, el mejor de ese capítulo fue Alejandro De Aza que ligó par de dobles y par de remolcadas, otros que remolcaron par de carreras cada uno fueron el segunda base Schoop que terminó el juego de 4-2 con tres impulsadas y el dominicano Nelson Cruz. El bullpen de los Tigres fue castigado por la ofensiva de los Orioles, el manager de Detroit Brad Ausmus, utilizó a tres de sus relevistas, a los cuales le fabricaron siete de las ocho carreras que anotó Balti-
Amorebieta se centra en el Fulham
n Oliver González León
Este miércoles, el defensa venezolano Fernando Amorebieta anotó el segundo gol con el que su equipo Fulham goleó 4-0 al Bolton Wanderers en la décima fecha de la segunda división inglesa. El de Cantaura ha empezado a tomar el ritmo futbolístico aunque en una posición que no es natural: lateral izquierdo. “Me estoy mostrando bien y eso es lo importante” dijo Amorebieta en una entrevista con el programa radial 11 titular. El defensor vinotinto no había figurado en el inicio de la Championship por estar buscando equipo, sin embargo dice que “el entrenador contaba conmigo y no sabía si iba a salir o no, pero una vez cerrado el plazo de fichajes, me puso titular”. “No ha sido una situación fácil, si es cierto que durante toda la pretemporada tenía en mente el poder cambiar de equipo, no pudo ser así, pero tengo contrato con el Fulham, ahora que estoy aquí me tengo que centrar, de esas cosas se aprende, eso le hace a uno hacerse más duro” dijo el venezolano. Amorebieta fue convocado por Noel Sanvicente para integrarse el fin de semana al módulo vinotinto en Valladolid, España. “Vamos a conocer más a al entrenador de lo que quiere de nosotros” (OGL) (Lee más detalles en nuestra web)
Los favoritos Deportivo Táchira, Deportivo La Guaira y Trujillanos continúan en competencia por la Copa Venezuela 2014 al ganar sus respectivas llaves y avanzar a cuartos de final. Otro favorito, Caracas FC, apenas el miércoles jugó la ida ante Arroceros y consiguió un importante empate a dos goles. Los “rojos del Ávila” dejaron la serie abierta para el enfrentamiento de vuelta en el Olímpico de la UCV. El juego había quedado pendiente por la participación de los caraqueños en la Sudamericana. Por su parte, Deportivo Táchira derrotó a un débil Zamora -que tuvo al igual que Mineros un cambio de técnico- y con un marcador global de 3-2 accedió a la siguiente fase y le tocará enfrentar a Carabobo FC. Trujillanos, que se ha metido en las instancias finales en los últimos tres torneos, se perfila por lado del Grupo Centro Occidental, un claro favorito. Eliminó a Estudiantes de Mérida con global de 3-1 y ahora se las verá con Zulia. Metropolitanos también accedió a cuartos, a pesar de que no le va muy bien en el torneo local, pudo remontar un marcador de 2-0 y empatar ante Atlético Ve-
more en la octava entrada. Nelson Cruz fue el más valioso del juego al terminar de 42 con jonrón y tres carreras remolcadas. Chris Tillman (1-0) se quedó con la victoria, a pesar de tolerar dos carreras en cinco entradas, pudo amarrar los bates de los Tigres, le conectaron cuatro imparables y ponchó a seis hombres, para dejar su efectividad en 3.60 y a diferencia de los Tigres el abridor de los Orioles su contó con una buena actuación de su cuerpo de relevo. Por otra parte Max Scherzer (0-1) cargó con la derrota luego de trabajar siete entradas y un tercio,
en las que permitió cinco carreras, siete imparables entre esos par de cuadrangulares, otorgó un boleto y ponchó a seis para dejar su efectividad en 6.14. Por los Tigres, Miguel Cabrera se fue de 3-1 con un jonrón (1), una remolcada (1) y batea para .333, Víctor Martínez ligó cuadrangular (1) en cuatro turno, empujó una y batea para .250 y Ezequiel Carrera registró boleto en su único turno. El juego entre Los Reales de Kansas City contra los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim y la previa de los juego de hoy estará en el sitio web del Correo del Caroní.
Tres favoritos siguen en Copa Venezuela Falta la vuelta del Caracas-Arroceros para definir el rival de Metropolitanos en cuartos de final. Mineros se quedó en el camino. INFOGRAFÍA OLIVER GONZÁLEZ L.
nezuela, que dejó escapar la ventaja y pasó por goles de visitante. Los recién ascendidos a primera, serán el rival del ganador entre CaracasArroceros.
Guayana fuera
Mineros de Guayana dejó escapar una pequeña ventaja y quedó eliminado de la Copa Venezuela 2014. Desde que los “negriazules” ganaron el torneo con Carlos Maldonado como director técnico, se les ha hecho esquivo y en dos oportunidades han quedado fuera en la misma instancia: octavos de final. Los “guayaneses” tuvieron que derrotar primero a Angostura FC, de segunda división. El duelo de ida en Ciudad Bolívar, lo controló
Mineros, pero el de vuelta, en el CTE Cachamay estuvo más complicado y con un empate (1-1) fue suficiente para clasificar. Deportivo La Guaira era su siguiente rival en octavos. Los litoralenses llegaban inspirados a Puerto Ordaz luego de obtener dos victorias consecutivas en el torneo Apertura. El equipo de Richard Páez dejó el partido 2-1 a su favor, con una peligrosa ventaja que sería aprovechada por La Guaira para clasificar. El rival de los litoralenses será Monagas SC de la división de plata, que tuvo un duro duelo en Margarita pero pudo sacar el resultado (0-1) para obtener el boleto a cuartos.
Ante La Guaira, Mathías rescata la “gallardía” de los jugadores pese a sus limitadas condiciones. El nuevo director técnico de Mineros, Marcos Mathías debutó con la derrota del cuadro negriazul 2-0 ante el Deportivo La Guiara, en la vuelta de los octavos de final de la Copa Venezuela, disputado en el Estadio Olímpico de la UCV. Esa derrota, significó la eliminación de Mineros de la competición. Mathías asumió las riendas de Mineros el lunes, por lo que no tuvo tiempo suficiente para implantar su manera de jugar, algo que reconoció este jueves, previo al entrenamiento vespertino, que se realizó en el CTE Cachamay. El nuevo entrenador minerista tiene claro cuál será la parte que más deben trabajar para conseguir mejores resultados en el campeonato local. “Debemos mejorar la preparación física, ajustar sobre las marcas, los parámetros que sirven para responder y el equipo pueda mejorar y desarrollar todo su talento. Vamos a tener 15 días para ponernos en forma, para que se recuperen los que están lastimados y podamos tener nuevamente un equipo competitivo”, resaltó.
Explicó la derrota
“Era la presentación de un equipo en una fase final de 90 minutos de eliminatoria, con el añadido del cambio de técnico y el poco tiempo de trabajo, apenas una charla y una sesión de entrenamientos, que no bastaron para ajustar muchas cosas”, dijo Mathías, quien no le restó mérito a lo hecho por los locales. “El rival de turno es, quizás, uno de los que está más en forma en el torneo. Nosotros somos un equipo que no se encuentra a tope físicamente, tenemos una plantilla con mucho talento, pero que no está en forma”, agregó. A pesar de la derrota, el estratega reconoció el esfuerzo hecho por los jugadores. “Rescato la gallardía y el orden que tuvieron los jugadores, pese a estar limitados en algunos aspectos físicos, pero se plantaron bien en el terreno de juego. Teníamos controlado el partido, pero luego de dos goles las respuestas fueron muy pocas”.
“Podemos revertir la situación”
El ex asistente de Farías con los Xolox en México se siente preparado para lo que viene. “Cuando me llamaron, sabía la prontitud que iba a enfrentar, sin las posibilidades de mucho trabajo; sin embargo, esa es la dificultad que tienes cuando te llaman de un equipo como Mineros. Somos conscientes y creyentes de que podemos revertir muchas de las situaciones que se vienen dando”, declaró al departamento de prensa negriazul. Por el último, el aragüeño no da nada por perdido porque sabe que Mineros se armó para ganar. “Con esta plantilla no se puede descartar nada, solo que tenemos que llevarlo con calma e ir partido a partido. No es solo una situación de un resultado que te pueda embalar porque sabemos que tenemos muchas dificultades y debemos sobrellevarlas. Al final veremos hasta dónde nos alcanzó”, cerró. (Prensa Mineros)
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM
BUENA ACTUACIÓN.- El venezolano Josef Martínez jugó 73 minutos en la victoria del Torino ante el Copenhague danés en la segunda jornada de la Copa de Europa. En este partido Martínez fue la bujía ofensiva del equipo mientras estuvo en cancha, ofreció buen partido pero por una decisión técnica fue sustituido por el italiano Quagliarella, que al final anotó el gol de la victoria.
SUAREZ VUELVE.- El futbolista uruguayo Luis Suárez volverá a vestir la camiseta celeste de la selección nacional de Uruguay en los dos amistosos de este mes, ante Arabia Saudita y Omán, aunque sigue suspendido para partidos oficiales. El jugador del Barcelona fue ratificado en la lista definitiva de 22 convocados que divulgó el cuerpo técnico de la selección uruguaya.
TITULO A LA VISTA: Solo es cuestión de tiempo para que la escudería que lideran Lewis Hamilton y Nico Rosberg se quede con el campeonato de constructores. Poseen 479 puntos y una importante ventaja sobre su rival Red Bull de 174 unidades. El título es todo suyo si consiguen en Japón, el 1-2 en el podio y Ricciardo y Vettel (Red Bull) no sumen más de dos puntos.
Deportes
A6 Correo del Caroní
Inter Calles de Villa Colombia se inauguran este sábado Para esta edición se espera una presencia récord de participantes. El torneo de fútbol aficionado de mayor tradición en todo el país tendrá este sábado el cumplimiento de su trigésimo sexto certamen contando para este año con una presencia récord de unos mil futbolistas distribuidos en un total de siete categorías. Los Inter Calles de fútbol de la populosa urbanización de Villa Colombia cumplen 36 años de actividad ininterrumpida y contra viento y marea, esta tradición futbolera que ha pasado de padres a hijos comenzará este sábado un nuevo campeonato que tendrá una duración de tres meses, aproximadamente. Este jueves parte de los directivos e integrantes del Comité Organizador del Club Deportivo Villa Colombia ofrecieron una rueda de prensa para anunciar los detalles de la inauguración de esta nueva edición de los tradicionales Inter Calles. Leonardo Novara, presidente; José Torres, secretario general y Luis Maestre informaron que los Inter Calles estarán partiendo desde la calle Medellín donde se concentraran todos los equipos participantes desde las 10:30 de la mañana, aproximadamente. Tras recorrer varias calles de la urbanización llegarán a la cancha “Vitale-Orduño” para realizar varias actividades como la entonación del Himno Patrio y el izamiento de nuestro pabellón nacional. Luego de la respectiva elección de la madrina del evento, personalidades invitadas y del comité organizador se dirigirán a los asistentes. Luego del saque inicial, comenzarán con los respectivos juegos inaugurales.
Desde este sábado estarán comenzando los Inter Calles de Villa Colombia apuntaron sus organizadores.
Categorías y equipos
Las siguientes son las categorías con sus respectivos equipos con los cuales se conformaran los Inter Calles de Villa Colombia. Categoría Baberitos: Profesor y sus muchachos; Botafogo; Popayán y Fundeporte. Categoría Compota: Popayán, Botafogo, Unare FC, Industriales, Barrio Guayana, Profesor y sus muchachos y Villa Betania. Categoría Infantil: Botafogo, Industriales, Barrio Guayana, Internacional y Popayan. Categoría Pre-Infantil: Botafogo, Independiente Cúcuta, Industriales “A”, Industriales “B”, Popayan, Barrio Guayana, Águilas de Ciudad Bolívar y Villa Betania. Categoría Libre: Medellín, Independiente Cúcuta, Botafogo, Manizales, Popayán, Unión Atlántico, Unare FC, Internacional y Buenaventura. Categoría Master: Botafogo, Popayán, Unare FC, Manizales, Deportivo Cali y Orinoco FC. Categoría Senior: Deportivo Cali, Manizales, Botafogo y Progreso. A mediados del mes de diciembre deben estar culminando los trigésimos sextos Inter Calles de Villa Colombia. IGM –
El Callao se tituló campeón De la Liga Bolivariana de voleibol infantil femenino El Callao se tituló campeón de manera invicta en la Liga Bolivariana de voleibol Infantil femenino celebrada en las instalaciones del Gimnasio Boris Planchart de Ciudad Bolívar del 25 al 28 de septiembre. Las chicas del sur del estado, derrotaron de manera contundente a los equipos representativos de los clubes Aceitico A (21 a 14 y 21 a 17) Aceitico B (21 a 13 y 21 a 11), Parque Bolívar (21 a 9 y 21 a 8) y E.V.E.T de El Tigre estado Anzoátegui (21 a 7 y 21 a 14). Con la selección del El Tigre ganaron por partida doble ya que finalizada la ronda clasificatoria, se midieron
en la final, en la cual el equipo de El Callao obtuvo el primer lugar. Hay que destacar que este torneo está reservado para niñas de 13,14 y 15 años de edad. La final se jugaría a cinco sets para ganar tres, las niñas de El Callao sometieron a su rival de turno tres sets a uno (21 a 18, 13 a 21, 21 a 12 y 21 a 16). De esta manera el equipo del sur obtiene el pase al Campeonato Nacional de Clubes a realizarse en la ciudad de Turmero, estado Aragua del 26 al 30 de Noviembre. – CNP15074
María Angélica Salas, Gustavo Aceros, Abys Tremaría, Luis Belisario, María Fernanda Álvarez y Thais Cabeza Se unen al pesar de la familia Ramírez Ruda por el sensible fallecimiento de la señora:
n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com
Dos grandes llenos, hasta la bandera como se dice en el argot, se esperan tanto hoy como mañana en el estadio de La Ceiba cuando a las siete de la noche se enfrenten en dos partidos de pre-temporada de la Liga Venezolana de Béisbol los “Eternos Rivales” de nuestra pelota como lo son los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes. Según el comportamiento en la adquisición de las entradas por parte de los aficionados, los organizadores estiman que tanto el viernes como el sábado habrá dos grandes llenos. Así lo dieron a conocer los integrantes del Comité Organizador, integrados por las empresas de promoción Promo Show, Sarao Producciones y la Fundación La Ceiba donde contaron con la presencia de Carlos Guillén, José Luis Silva, Jorge Méndez, Gaetano D´Elia y Sergio Rincón.
Ciudad Guayana viernes 3 de octubre de 2014
En La Ceiba todo está listo para el Caracas-Magallanes Por segundo año consecutivo, los “Eternos Rivales”, calientan la temporada con una serie en el gran estadio de San Félix.
“Estamos listos”
La conformación de este tipo de espectáculo amerita de una compleja logística, que se inicia desde el traslado de los equipos participantes, la seguridad y contar con un estadio de las condiciones del estadio La Ceiba, para muchos, el mejor de todo el país. “Estamos listos, luego de un gran trabajo integral, podemos decir, que no se ha escapado ningún detalle para que se presente un gran espectáculo entre éstos dos equipos que gozan de todo el respaldo de los guayaneses”, fueron las palabras de apertura de Carlos Guillén para dar inicio a la rueda de prensa. Dentro de las novedades anunciadas por Guillén, está la facilidad para los aficionados en adquirir sus entradas en el propio estadio y además cancelar con punto de venta. Para Gaetano D´Elia, presidente de la Fundación La Ceiba, el estadio está en perfectas condiciones para recibir no sólo a los peloteros, sino al público en general que presenciara nuevamente este espectáculo. La seguridad del evento estará a cargo de Jorge Méndez, con el apoyo de los distintos cuerpos de seguridad del estado quienes sumaran 900 efectivos en las distintas fuerzas de prevención.
La Ceiba está en su mejor forma para el gran show entre los Navegantes del Magallanes y los Leones del Caracas, dijeron los organizadores.
En la última rueda de prensa con los medios de comunicación, los organizadores del evento dieron a conocer las normas de seguridad que se implementaran durante este viernes y sábado.
Lanzadores de honor
Dos grandes leyendas vivientes de nuestro deporte fueron elegidos por el comité organizador para realizar los respectivos lanzamientos iniciales en cada partido. Para hoy viernes, Félix Rodríguez quién fuera jugador activo con los Navegantes de Magallanes será el
Datos de interés Se le recuerda que está prohibido entrar al evento con los siguientes artículos: • Bolsos grandes (se recomienda el uso de koalas). • Ningún tipo de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. • Sustancias estupefacientes o psicotrópicas. • Ningún tipo de recipientes y contenedores de vidrio o plástico. Líquido de ningún tipo. • Armas de fuego. • Sprays, desodorantes o colonias. • Paraguas. • Espejos • Objetos punzo penetrantes: cuchillos, navajas, destornilladores, bisturí, exactos, etc. • Sillas y bancos (solo serán permitidas sillas de rueda). • Cavas. • Cualquier tipo de pancarta o trapo que pretenda ser ingresada al estadio, deberá ser revisada por los cuerpos de seguridad del Estado y solo ellos definirán su entrada al mismo. Estas pancartas no pueden insultar a ninguna persona o institución y tampoco pueden llevar o contener ningún mensaje político. •Las puertas del estadio estarán abiertas desde las cuatro de la tarde, en ambos días.
encargado del primer lanzamiento oficial de la serie. Para el sábado, el honor corresponderá nada menos que para nuestro primer jugador en la NBA y actual coach de los Gigantes de Guayana, Carl Herrera Allen. Para cada uno de los dos partidos, se contará con árbitros de la
Liga Venezolana del Béisbol Profesional. Sólo la posibilidad de tener en La Ceiba partidos oficiales, informaron que este año no fue tomado en cuenta el estadio, pero que están en conversaciones con otros equipos que deseen venir a jugar aquí, en la temporada que está por comenzar.
Primer torneo de Ajedrez Soberano Este sábado en las instalaciones del Club Sutralum se estará llevando a cabo el I Torneo de Ajedrez Soberado organizado por el Centro de Avivamiento Soberano y contará con el aval de la Asociación de Ajedrez del estado Bolívar, la Federación Venezolana de Ajedrez y la Federación Internacional de Ajedrez. ¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
El torneo estará comenzando a las 9 AM y será de carácter abierto, siendo de gran importancia para todos aquellos practicantes del llamado “deporte ciencia”, que participarán en la vendiera edición de los Juegos Deportivos Interempresas, además este evento es de carácter evangelístico en el cual se
llevara la palabra de Dios a todos los presentes. En esta oportunidad el costo de la inscripción para este torneo será de 500Bs por equipos, el cual estará formado por 5 jugadores cada equipo; el sistema de juego será activo (25 minutos por partidas) y a 5 rondas. IGM –
TUTELANDIA
LUDIVI RUDA DE RAMIREZ (Q.E.P.D.)
Querida Amiga: No es fácil ver cómo concluyó el camino de tu vida... Siempre pensé que pudiste haber durado más entre nosotros, porque personas como tú deberían estar por siempre a nuestro lado. No es fácil aceptar que te has ido, que has emprendido el viaje hacia la eternidad. Y aunque ya no estés entre nosotros vivirás por siempre en cada recuerdo. Que tu inmenso amor nos proteja y nos acompañe por siempre.
CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith
Paz a su alma Ciudad Guayana, 03 de Octubre de 2014 GATURRO
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
Síguenos en twitter
@CorreodelCaroni SÍGUENOS EN FACEBOOK
fb.com/correodelcaroni.com
Ciudad
Ciudad Guayana viernes 3 de octubre de 2014
Correo del Caroní
“Mi hijo casi no ve clases porque el olor a basura es insoportable”
A7
Agenda ciudadana
Guitarras en Sala de Arte Sidor
Alumnos de la escuela José Félix Ribas en San Félix suelen ser retirados a las 10:00 am, pues diariamente sufren el hedor de los desechos del mercado municipal. n Jhoalys Siverio
S
on más de las 10:00 de la mañana en el Mercado Municipal. Cada brisa que sopla atrae las quejas de vendedores, usuarios y la comunidad en general, pues el hedor por la acumulación de los desechos del mercado se hace insoportable. “Y ahorita no huele mucho”, comenta una señora que pasa por el lugar, ya que a primera hora de la mañana queman la basura acumulada, lo que empeora la situación. Entre los afectados están los alumnos de la escuela José Félix Ribas, en San Félix. La concejala de la Cámara Municipal de Caroní, Aida González, mencionó que la matrícula de esta institución bajó de 1.400 a 450 alumnos. Los representantes se niegan a inscribir a sus hijos en este colegio, no por mala educación, sino por la contaminación que pone en peligro a los niños. En lugar de culminar las actividades académicas a las 12:00 del mediodía, los alumnos vuelven a sus casas a las 10:00 de la mañana. “Los gusanos se meten en la escuela, los niños no pueden comer en sus salones; muchos presentan problemas respiratorios y de la piel”, explicó la edil, quien verificó que desde 2013 la institución ha enviado 20 cartas a diferentes entes y ninguno ha dado respuesta. “Mi hijo está en cuarto grado, casi no ve clases porque el olor a basura que se mete en la escuela es insoportable. Cuando termina el año escolar lo ‘raspan’ y las maestras dicen que es porque faltó a clases, pero ¿cómo no va a faltar si hoy lo ‘soltaron’ a las nueve y media? esta hediondez en el mercado es todo los días. Mi esposo es buhonero y paga 20 bolívares diarios para que recojan la basura”, comentó una representante al percatarse de la presencia de la prensa en el sector. Durante el recorrido por el mercado, los vendedores manifestaban sus quejas por el mal olor. “Que nos quiten ese conteiner, que me tiene loco”, se escuchaba decir a
FotoS William Urdaneta
Al menos 20 cartas se han enviado a diferentes entes gubernamentales para que atienda la recolección de desechos en el Mercado Municipal, cuyos malos olores e insectos vienen produciendo enfermedades respiratorias y de la piel en niños y adultos.
Con motivo del aniversario de la Sala de Arte Sidor se estará realizando el concierto de guitarra “Sonamos Latinoamérica”, de la mano del maestro José Luís Lara, organizador del Festival Internacional de Guitarra de Angostura (FIGA) y un guitarrista colombiano José Luis Gallo. Ambos deleitarán a los guayaneses que disfrutan del talento de estos artistas, si desean escucharlos y pasar un rato diferente pueden acercarse este sábado a las 7:00 de la noche a la Sala de Arte Sidor.
Oportunidad en el exterior Vendedores y usuarios se quejan de la pudrición por la falta de un servicio de recolección de desechos constante
uno de ellos. “¡Me estoy muriendo, me ahogo!”, se quejó un chofer, en tono de broma, que le tocó respirar la plenitud del hedor mientras esperaba en una cola para seguir circulando. “Es a diario esta pudrición en el mercado y otros días está peor, esto no es nada… el aseo pasa días sin venir, el alcalde esta vez no hecho nada… yo vivo en este sector (La Grúa) y los olores llegan hasta mi casa, la gente se enferma con dengue a cada rato”, demandó una señora que se acercó a exponer su preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades.
Protestar para ser atendidos El llamado se ha extendido a Sanidad, Alcaldía, Gobernación, Administración del Mercado, Lopna, Ministerio del Ambiente, Servicios Patrióticos, entre otros entes competentes. La concejala Aida González aseveró que estas cartas volverán a ser remitidas a cada una de estas instituciones, previendo que de no obtener respuesta “saldremos a la calle con la comunidad a protestar… si esa es la única manera para que nos presten atención, tendremos que hacerlo”. “Hay basura con más de cinco días sin recoger. ¿Dónde está sanidad? ¿Dónde está la Lopna que no vela por los derechos y bienestar de estos niños?”, cuestiona la edil.
“Pagamos por el aseo”
Vendedores del lugar también hacen sus reclamos y exigen a la Alcaldía y la Administración del Mercado a tomar cartas en el asunto. José Pereira, quien coordina la venta en la zona, aseguró que “pagamos nuestras unidades tributarias y 86 bolívares por aseo urbano”, por lo que exige que las autoridades dejen de hacer caso omiso y Servicios Patrióticos responda por la limpieza del lugar.
Asimismo, Pereira denunció la falta de un fiscal que controle la deposición de desechos sólidos, asegurando que “vienen camiones de otras partes a echar la basura aquí”.
La edil Aida González criticó la deficiente labor de la municipalidad en la recolección de desechos sólidos
Por otra parte, comentó que en 2002-2003 mantuvieron reuniones con los diferentes coordinadores de los entes gubernamentales a fin de establecer un proyecto para mejorar el sistema de deposición y recolección de los desechos. Sin embargo, las conversaciones no avanzaron y el problema se agudiza. “El concejal Herzen Marcano vino una sola vez a regular el queso… he tratado de reunirme con él y no he podido”.
Hidratación y ropa fresca contra las altas temperaturas
Sala de Arte Sidor cumple 32 años
Para impedir un “golpe de calor” los médicos sugieren tomar agua, mantenerse a la sombra y usar bloqueador solar.
La Sala de Arte Sidor arriba a sus 32 años como el espacio de encuentro para artistas regionales y nacionales. Sus paredes han sido testigo del desarrollo cultural de esta ciudad, concebida de forma industrial, y ha permiFoto Wilmer González tido consolidarse como La Sala de Arte Sidor tendrá actiel punto de intercambio vidades durante todo el mes para cultores. En 1982 nace como Salón de Arte, que luego fue cambiado a Sala de Arte hasta ahora. El director de relaciones institucionales, Gregorio Páez, reiteró que la Sala de Arte “es un espacio ganado para la cultura, hecho para nuestros artistas (...), la cultura popular es la invitada para siempre a esta sala”. Para conmemorar el nuevo aniversario tendrán actividades durante todo el mes, el jueves iniciaron con el III Congreso Nacional Cultural, que contó con la participación de 300 cultores de todo el estado Bolívar. María Alejandra Gil, organizadora del evento, explicó que se realizó simultáneamente en todo el estado, dividido en tres ejes. El objetivo del congreso es generar políticas y bases para el fortalecimiento de la revolución cultural. Para hoy realizarán un encuentro de coros, a partir de las 7:00 de la noche. La actividad contará con la participación de la Coral Sidor “Erasmo Bejas”, Grupo Vocal 9, Coral Cerro Bolívar de CVG Ferrominera Orinoco, Coral Canto Amigo y Voces Ítalo del Centro Ítalo Venezolano de Guayana.
n Natalie García Las altas temperaturas de las últimas semanas pasan factura en la salud. Quienes deben salir a la calle o trabajan en la intemperie están expuestos a un repentino “golpe de calor” que podría dejarlos inconscientes. Para evitar que esto ocurra es importante tomar algunas cosas en cuenta, y así sobrellevar el inclemente clima de la mejor manera. Carlos Basanta, magíster en salud pública, comenta que las recomendaciones básicas constan de mantenerse hidratado, tratar de estar a la sombra, usar gorras o sombrillas, no exponerse al sol en la medida de lo posible y usar protector solar, que no es igual que bronceador. Lo más importante es la hidratación, subraya, al tiempo que explica que hay muchos mitos sobre el calor que señalan que este incrementa la presión arterial, cosa que no es del todo cierta. “Las personas creen que sube la presión, pero al inicio sí sube la presión por el estrés del calor, luego al sudar la tensión empieza a bajar por la pérdida de líquidos y electrolitos, que puede causar algún desequilibrio. Ante esto lo mejor es tomar agua o alguna bebida de esas que tienen electrolitos”, puntualizó.
rio, la norma dice 100 centímetros cúbicos de líquido por kilo de peso. El agua debe estar fresca o fría de la nevera, no con hielo que no es recomendable. Los padres deben vestirlos con ropa fresca y tratar de no exponerlos al sol en horas pico”, apunta. Igualmente sugirió reducir el consumo de bebidas deportivas, por su contenido en sodio y potasio. “De vez en cuando no hay problema, pero hay mamás que acostumbran a dar estas bebidas con frecuencia y eso no es bueno”. En el caso de los pequeños que realizan actividades al aire libre o deporte en las escuelas, este debe ser antes de las 10:00 de la mañana y después de las 4:00 de la tarde, recuerda. Otra indicación para los padres es vigilar el color de la orina de los niños. “La orina debe ser amarillo claro, si el amarillo es más oscuro indica que hay deshidratación, los padres a través de la orina pueden detectar si los niños están o no consumiendo suficiente líquido”. Ambos médicos aseguraron que si se siguen los pasos aquí descritos se puede sobrellevar las inclemencias de esta temporada y disminuir los riesgos.
Mes aniversario
Chicos a resguardo
Los niños también son vulnerables ante el calor. El pediatra Alfredo Calzadilla ofrece algunas recomendaciones para que los pequeños de la casa estén a buen resguardo por la subida de las temperaturas. La principal recomendación es también mantenerlos bien hidratados. “En condiciones normales un niño debe tomar 1 litro y medio de agua dia-
FOTO CORTESÍA
FOTO CORTESÍA
Tomar mucha agua es fundamental para mantenerse hidratado y combatir el calor
El martes se realizará el concierto de la coral de la UNEG, el jueves de la próxima semana será el concierto de guitarra de la Comunidad Guitarrística, ambos eventos a las 7: 00 de la noche. Este mes se llevará a cabo además el primer festival de magia en Guayana, los días 10, 17, 24 y 31. A las 6:30 de la tarde con la participación de los magos Neo, Víctor y Junior. El 17 de octubre, a las 10:00 de la mañana, abrirá la exposición de niños de la Escuela de Arte Armando Reverón. El 21 y 22 de octubre presentarán un homenaje a Rodolfo Santana, reconocido dramaturgo y director de teatro venezolano. Y para finalizar, el 31 de octubre se inaugurará la exposición de adultos de la escuela de arte Armando Reverón.
La Universidad de Florida está de gira por el país promocionando su instituto de inglés, y de la mano con la consultora educacional Edutravel invitan este sábado a la charla “¿Cómo estudiar inglés en los Estados Unidos?”. La actividad busca orientar a los asistentes en los trámites y requisitos para estudiar el idioma en esta universidad, ubicada como la número 15 entre las más prestigiosas de los Estados Unidos. La charla es gratuita y está dirigida a estudiantes de bachillerato -preferiblemente de 4to y 5to año-, universitarios y profesionales interesados en cursar estudios de posgrado. Los interesados deben reservar su cupo por los teléfonos 04143860387 y 0286-3278867 y confirmar su asistencia a cualquiera de las charlas pautadas: 9:00 de la mañana, 1:00 y 4:00 de la tarde. La cita es en el salón Mara del hotel Mara Inn.
“El Perolero” FOTO WILMER GONZÁLEZ
El ya conocido mercado de artículos usados “El Perolero” tendrá su primera edición de octubre este domingo a partir de las 8:00 de la mañana, en el estacionamiento de la calle Aro, en Alta Vista, entre la Torre Colón y la Torre Alférez.
Diócesis estrena radioemisora
Este domingo también es la inauguración de “Radio Familia 100.9 FM” emisora oficial de la Diócesis de Ciudad Guayana, la cual iniciará con una misa de acción de gracias oficiada por el obispo Mariano Parra Sandoval a las 11:30 de la mañana, en la planta baja del edificio Ipeca, Unare II, entre la subestación eléctrica Unare y Cable Network.
TUBOS REDONDOS, DE ACERO PARA SOLDAR
Sobrante de obras (sin uso previo), ofrezco Diámetros de 20” - 24” y 30” Largos de 12 metros cada uno, espesor de 12,70 mm. (1/2”) Favor comunicarse por los teléfonos: 0416-6212089 - 0414-3339973
Correo del Caroní
A PEB resulta herido durante tiroteo en la UD-145 Un policía herido y un delincuente abatido fue el resultado de una balacera ocurrida anoche en la calle Jorge Cuesta, de la UD-145, en San Félix. El fallecido, en compañía de otro sujeto, intentó robar al funcionario y a varios amigos mientras estaban reunidos fuera de un local de comida. La versión dada por algunos testigos es que primero pasaron tres jóvenes en un carro, marcaron la zona y posteriormente arribaron los dos pistoleros que terminaron batiéndose a tiros con el adscrito a la Policía del Estado Bolívar, quien al momento del hecho estaba de civil y franco de servicio. “Durante el robo se dieron cuenta de que el hombre era policía y comenzaron a pedirle el arma… él hizo tiempo y un descuido bastó para que él la sacara y comenzaron los tiros. Ellos lograron herirlo en un brazo y él logró herir a uno de los chamos”, relataron quienes presenciaron el enfrentamiento. El pistolero herido logró cruzar la Plaza de la Mujer, pero se desplomó en la calle Javier Villarrutia. Su compinche fue interceptado a los pocos metros por funcionarios de la Policía municipal. Al PEB -de quien se supo es escolta del comandante del organismo policial- lo llevaron sus amigos a la Clínica Humana, en San Félix. Cuando la Policía científica (Cicpc) realizaba el levantamiento del cuerpo, los familiares de Yorvis Guzmán se presentaron en el lugar y reconocieron su cadáver. El joven tenía 18 años y vivía detrás del Mercado de la 45, minutos antes de su muerte salió con un amigo conocido como el Gordo. Se espera que hoy, tanto representantes de la PEB como de Patrulleros de Caroní ofrezcan una versión oficial sobre lo ocurrido anoche, ya que se desconoce si el Cicpc colectó algún arma cerca del cuerpo del abatido, la identidad del estadal herido y la del detenido por el robo. (GDV)
Degüellan a cuidador de un fundo en la vía a Caruachi n Maisdulin Younis La mañana de este jueves hallaron el cadáver de Ridder Ramón Landaeta Yance, de 36 años. El cuerpo fue localizado por vecinos del sector Campo Alegre de la vía a Caruachi, en San Félix. Landaeta presentó una herida punzo-penetrante en el cuello y otras dos en su brazo izquierdo. “Cuidaba el fundo desde hace un año, lo mataron y robaron varias cosas del campo”, indicó Ángel Lugo, propietaria del fundo Zion, donde ocurrió el crimen. Lugo denunció que entre los equipos robados está: una motosierra; una planta eléctrica, una desmalezadora y varias herramientas que usaban para limpiar los alrededores del fundo. El martes en la noche Ridder, oriundo del estado Sucre, fue visto en 25 de Marzo, en San Félix. Había estado en la casa de Ángel cobrando parte de su quincena, 900 bolívares. Autoridades presumen que el asesinato ocurrió la madrugada del miércoles debido a que el cuerpo estaba comenzando a descomponerse. Propietarios de fundos de esa zona denunciaron que los robos son constantes.
Condenado a 18 años de cárcel por violación a una niña 18 años de cárcel le fueron sentenciados a José Zambrano Febres, de 32 años, por su vinculación en la violación a una niña de 11 años de edad. El crimen ocurrió en el sector El Triunfo, del municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, y fue denunciado en marzo de 2013. Tras uno de los actos de abuso sexual, la niña le manifestó a una amiga lo ocurrido; relató que los abusos eran constantes. La compañera de la víctima buscó ayuda y le comentó a una de sus maestras lo ocurrido. El personal de docentes trasmitió la información a los parientes de la afectada y luego de que la joven indicó de quién se trataba, su tía denunció al sujeto ante los funcionarios del Centro de Coordinación Policial de Casacoima. Por tratarse de un allegado de la familia, los oficiales lograron dar con el paradero del hombre ese mismo día. Un parte de prensa del Ministerio Público refleja que luego de las acusaciones de la fiscal N° 5 de esa entidad, Vilma Valero, quien imputó el delito de acto carnal con víctima especialmente vulnerable, el Tribunal N° 2 Itinerante de Juicio dictó la condena, ordenando que Zambrano sea recluido en el Retén Policial de Guasina, con sede en Tucupita. (MY)
Sucesos n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
N
i las clínicas de Ciudad Guayana escapan a la inseguridad que se vive en la región y en el país: entre el martes y el miércoles hubo un robo y dos hurtos en los que las víctimas fueron pacientes y médicos. Las autoridades aseguran que se trata de hechos aislados. El 29 de junio, tres sujetos irrumpieron en los quirófanos del Hospital Universitario de Caracas y asesinaron a dos hermanos e hirieron a un vigilante y al médico tratante. En el Hospital Ruiz y Paéz, en Ciudad Bolívar, la inseguridad es un tema tan recurrente como la falta de insumos y de medicamentos. “Es lamentable que nosotros brindemos salud a expensas de que nos vayan a agredir”, se quejó, durante una protesta en el Hospital Ruiz y Entre los plan- Páez, a mediados teamientos de de junio una residente de postgrala Asociación do de Ginecología de Clínicas y Obstetricia. de Guayana La primera se(Asocligua) mana de junio un médico residenestá reducir te fue agredido los horarios y amenazado de de visitas a las muerte por famipersonas hos- liares de un papitalizadas. Por ciente herido con su parte, la PEB un arma de fuego, que murió en uno visitará los cen- de los quirófanos tros médicos de del Hospital Unila ciudad para versitario Ruiz y conocer su si- Páez. Por más de una semana el tuación e idear personal de este una estrategia centro de salud público protestó que beneficie por la escasez de su seguridad. insumos y la inseguridad. Para este jueves estuvo prevista una reunión para “conocer la situación de cada uno de nuestros afiliados en cuanto al tema de la inseguridad”, comentó María Ruzza, representante de la Asociación de Clínicas de Guayana (Asocligua) para luego señalar que de ahí saldrán propuestas particulares para resguardar la seguridad dentro de cada centro asistencial. “Por ahora, tenemos planteado estudiar la reducción del horario de visitas a las personas hospitalizadas… ya a las 8:00 de la noche cerrar las puertas por completo. Pero el detalle es que estos hechos ocurren tanto de día como de noche”, lamentó esta vocera de Asocligua, en donde están afiliadas 20 de las 50 clínicas que hay en la ciudad. Sobre el último planteamiento,
Ciudad Guayana viernes 3 de octubre de 2014
Preparan planes contra la inseguridad en clínicas Este jueves la Asociación de Clínicas de Guayana y la Policía estadal tuvieron reuniones, por separado, para tratar la visita de delincuentes a los centros de salud privados. FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Algunos casos
Entre martes y miércoles se registró un robo y dos hurtos en clínicas de Ciudad Guayana
Ruzza contó que la mañana de este miércoles a una doctora del Instituto Clínico Infantil (ICI) le hurtaron su monedero en el cuarto de residentes y esa misma mañana usaron su tarjeta de crédito por un monto de 30 mil bolívares. “Eso es un reflejo de lo que se vive en Venezuela hoy en día”, acotó. - Además de reforzar la seguridad interna, ¿pedirán ayuda a los cuerpos del Estado? - Lo haremos, pero será eventual… porque cuando pasa algo, hablamos con ellos y dan vueltas por tres o cuatro días y luego no lo hacen más. Es una situación muy difícil lo que está pasando en el país. Cada clínica tiene su cuenta (de cuántas veces los han robado o hurtado) y todas han tenido sus episodios. Desde la PEB Aunque de manera extraoficial, desde la Policía del Estado Bolívar (PEB) también hablaron sobre las situaciones que han ocurrido en algunas clínicas de Ciudad Guayana en los últimos días. Según el funcionario es que se trata de hechos aislados y que el robo y los hurtos ocurridos entre martes y miércoles no guardan relación entre sí. “Son hechos aislados, que además forman parte de lo que conocemos como cifras negras o casos no de-
nunciados. El martes nos enteramos de lo ocurrido en la Clínica Puerto Ordaz, pero no hubo denuncia; ayer (miércoles) lo de la Clínica Chilemex y tampoco hubo denuncia… y sin denuncias nosotros no podemos investigar o actuar”, resaltó. Respecto al caso del último centro mencionado, el PEB relató que fue un hombre de la tercera edad que, aprovechándose de su adultez, ingresó al área de hospitalización y hurtó la cartera de una mujer que cuidaba a un familiar hospitalizado. “Eso quedó registrado por las cámaras de seguridad, pero no lo denunciaron ante nosotros o cualquier otro cuerpo”, reiteró. También reveló que ayer, por órdenes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la comandancia de la PEB, todos los directores de las comisarías de Ciudad Guayana visitaron las distintas clínicas del municipio para conocer su situación en cuanto a la inseguridad. “Eso nos permitirá diseñar un plan de trabajo para atacar la situación”, aseguró. El funcionario enfatizó que la seguridad interna de cada centro asistencial privado corre por cuenta de sus dueños; sin embargo el organismo está presto a reunirse con Asocligua y los demás interesados para afinar estrategias conjuntas para minimizar los hechos delictivos dentro y fuera de sus instalaciones.
Amnistía Internacional promueve campaña Un día sin muertes violentas n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Este 2 de octubre se celebró el Día Internacional de la No Violencia, oficializado en 2007 por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), tomando como fecha insigne el día del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento independentista de la India y pionero en la filosofía pacifista. A propósito de la fecha, la ONG Amnistía Internacional emprendió una campaña mundial titulada 24 cero, para promover la concienciación ciudadana por “24 horas de cero muertes violentas”. Esto además de la interpretación del tema musical Un día con artistas locales de los 150 países en los que tiene presencia la organización. En Caroní, las agrupaciones La Ruta Natural, Vocal 9 -de la UCAB Guayana- y el cantautor Daniel Ramírez fueron las intérpretes del tema pacifista, al cual cada uno le compuso una melodía distinta. Los videos se estrenaron en Youtube este jueves. La directora regional de Amnistía Internacional en Bolívar, Jackeline Fernández, agradeció la colaboración de las agrupaciones musicales para el Día Internacional de la No Violencia, y a los estudiantes de las universidades UGMA, Iutirla y UCAB Guayana por el apoyo en la difusión de la causa vía Twitter, con la etiqueta #24cero.
Fernández apuntó que la finalidad de la campana “es resaltar el derecho a la vida y retomar el verdadero valor” de la misma, tomando en cuenta que Caroní es uno de los municipios con alto índice de muertes violentas.
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Los grupos que colaboraron son La Ruta Natural, Vocal 9 de la UCAB Guayana y el cantautor Daniel Ramírez
Diciembre de 2013: Un grupo de hombres armados irrumpió en la Clínica Puerto Ordaz y tras someter y agredir a médicos y enfermeras de la Emergencia, fueron cubículo por cubículo y despojaron a pacientes y familiares de sus pertenencias. 1 de septiembre de 2014: Un joven salía en la madrugada de la Clínica Puerto Ordaz y fue abordado en el estacionamiento por un hombre que le pidió ayuda para acceder al cuarto de su hija en el centro de salud y luego lo despojó de dinero en efectivo, reloj y teléfono. El ladrón volvió a ingresar en la Emergencia mientras la víctima iba detrás pidiéndole le devolviera sus pertenencias. Ni familiares, ni personal médico ni de seguridad intervinieron. 30 de septiembre de 2014: Dos hombres, uno de civil y otro vestido como militar, ingresaron en la Emergencia Pediátrica de la Clínica Puerto Ordaz y robaron al familiar de un paciente. El hecho ocurrió cuando el sector sufría una falla en el servicio eléctrico. 1 de octubre de 2014: Un hombre de la tercera edad entró en el área de hospitalización de la Clínica Chilemex y hurtó la cartera de una mujer que cuidaba a un familiar enfermo y luego escapó como si nada. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad de la clínica. 1 de octubre de 2014: Una doctora del Instituto Clínico Infantil dejó su cartera en el área de descanso de los médicos residentes y una persona, que no forma parte del personal del centro, ingresó al cuarto y hurtó su monedero para luego usar su tarjeta de crédito por 30 mil bolívares.
Sin rastros de helicóptero caído en Tumeremo Foto @bolivarcpad
La pérdida de potencia en el motor pudo ser la causa del siniestro
Desde la noche del martes 23 de septiembre se mantiene la búsqueda del helicóptero Bell Ranger 206b, siglas YV-2537, que cayó en cercanías de la población de Tumeremo, municipio Sifontes, con tres tripulantes a bordo. Desde el momento del accidente la dirección estatal de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Bolívar (PCAD) confirmó el suceso, sin embargo no han logrado ubicar la unidad y se desconoce el paradero de los ocupantes, entre ellos el piloto David José Guerra. La unidad perteneciente a la empresa Aerocopter se dirigía a Tumeremo desde una mina aurífera. La pérdida de potencia en el motor en momentos en que sobrevolaba una zona selvática pudo ser la causa del siniestro. Días después del accidente, el gobernador Francisco Rangel Gómez indicó que “no cesaremos las labores hasta encontrar la aeronave y sus ocupantes”. (MY)