Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
El Lou de extrañar
Pegados del vidrio
Eternas reinas
Francisco Arévalo adelanta lo que será su próxima novela, La pecera de los bagres, unas páginas dedicadas a la reflexión a esas personas que sin escrúpulos han hipotecado a Guayana en favor de sus propios intereses. /C7
La columna Ecléctico está dedicada a Lou Reed, el cantante que con sus letras presentó al mundo que muchos prefieren obviar. /C7
Elegantes, profesionales e íconos, sobre todo: venezolanas. ¡Qué Momentos! dedica sus líneas a 3 rostros sinónimos de la belleza criolla: Irene Sáez, Bárbara Palacios y Cristal Montañez. /C8
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.685 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, domingo 3 de noviembre de 2013
Sutiss plantea huelga indefinida ante reclamos desatendidos por CVG El conflicto en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) regresa a su espacio natural, es decir, a las áreas operativas, y con ello el sindicato deja atrás la impopular medida de trancar la principal vía de acceso a Ciudad Guayana, que terminó el viernes por la noche con un recurso de amparo. /A5 Sindicato Único de Trabajadores de la Industrias Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) llama a un paro indefinido al no obtener respuestas de los puntos pendientes del acta suscrita con CVG, el pasado 8 de octubre. La corrección de la hoja de cálculo y el método para calcular las utilidades son dos planteamientos sin resolver.
Sutiss tiene por delante la tarea de reagrupar las fuerzas que hoy lucen dispersas ante la falta de una estrategia consensuada bajo la actual coyuntura. Los trabajadores han respaldado el paro este sábado. Mañana será un día clave para la definición de los movimientos.
FOTO MARCOS VALVERDE
“La política es circunstancial, el arte es permanente” Una buena noche apareció en una galería panameña y entre los fanáticos que iban tras él en pos de fotos y autógrafos, se tomó unos minutos para conversar sobre el color, la globalización y, sin nostalgias, también sobre
Venezuela. Con sencillez y verbo llano, el genio del color Carlos Cruz-Diez explica el reto del artista para interpretar lo que ya existe; por eso, a sus 90 años no se arrepiente de haber dedicado sus ojos al arte. /C5 FOTO DIEGO MEINHARD
Amaneció de golpe en las gasolineras Además de los contratiempos causados a los viajeros, el cierre de la vía de acceso y salida de Ciudad Guayana por parte de un grupo de sidoristas, por dos días consecutivos, ocasionó que las estaciones de servicio amanecieran este sábado abarrotadas de vehículos ante el temor del desabastecimiento de la gasolina, toda vez que las gandolas cargadas con el combustible estuvieron encerradas en la tranca. /A6
Apuñalan y matan a joven cuando intentaba mediar en una discusión Por una botella de ron pelearon dos conocidos en la invasión Villa Celestial, en la parroquia Unare. Antonio García, un joven de casi 27 años, recibió una puñalada cuando se le acercó al presunto homicida que había ido a su casa a cambiarse de ropa luego de la discusión. Los esfuerzos por auxiliarlo fueron en vano y murió al poco tiempo de llegar al Hospital Uyapar, en Puerto Ordaz. /A8
El valor de la vida
“Queremos comprar tranquilos, no así”
En el Día de los Muertos, algunos familiares que visitaron el Cementerio Municipal de Chirica, en San Félix, reflexionaron alrededor de las tumbas sobre el dolor que produce el fallecimiento de un ser querido y en ese sentido afirmaron que hoy, desafortunadamente, “no respetan la vida de nadie, la gente se mata y no hay nadie que detenga eso”. /C1
Gobierno distribuye 100 toneladas de alimentos en el estadio La Ceiba y cinco toneladas en la Escuela Técnica Manuel Jara Colmenares, en Vista al Sol, en operativos de ventas especiales para aplacar la escasez de productos básicos, y a precio regulado.
Pese al cansancio de las colas, la desorganización y la resignación a cambiar los hábitos de consumo ante las irregularidades del suministro de comida, la multitud halla en las megajornadas una solución temporal al bajo inventario de productos en casa, entre ellos los más cotizados: carne, pollo, leche,
SALUD
Caribes no cree en nadie
Tener un proyecto de vida previene embarazos precoces
Caribes de Anzoátegui consiguió su cuarta victoria de la semana luego de vencer a los Leones del Caracas 5x4 y se mantiene como único líder en la tabla de clasificación. /B5
Internacional
/C2
Crónicas Glocales
LEA HOY
Quedan tres años
Diego Márquez Castro Calidad de vida es la cuestión /A2 José Alberto Medina Molero En primera persona /A2 Héctor Lucena Se pierde la convivencia en el mundo laboral FOTO AFP
Barack Obama llega al quinto año de su gobierno, una gestión cuyas críticas en lo económico y diplomático opacan los aciertos del primer presidente de color en Estados Unidos y Nobel de la Paz. /A7
harina de maíz precocida, aceite y azúcar. “Queremos que funcionen todos los mercales, pero todo el tiempo, todo en su sitio, que podamos comprar tranquilos y no así”, expresó una mujer en la cola en La Ceiba, donde los servicios médicos y de registro civil fueron bien valorados. /A6
/A3
Pueblo suicida El “progreso” destruye frecuentemente a los pueblos indígenas, despojándolos de sus tierras ancestrales, empujando a muchos jóvenes de la etnia guaraní, en Brasil, a la muerte en vez de habitar en un lugar que no es el suyo. /C3
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs. 7. Otras ciudades y poblaciones Bs. 8
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos en www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni