Correo del Caroní Volvió a sonreír
Ritmo avasallador
Con una soberbia actuación ante los Atléticos, Félix Hernández ganó por primera vez en sus últimas cuatro salidas. “El Rey” llegó a 14 triunfos en la zafra y bajó su efectividad a 2.18, la segunda mejor de la Liga Americana. /A5
España y Estados Unidos no brindan espacios a sus rivales y este miércoles sumaron sus cuartas victorias de manera consecutivas ante Francia y República Dominicana, respectivamente. El oro del Mundial de Baloncesto espera por ellos. /A6 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.048 Dep. Legal / pp 77-0096
Foto AFP
N La Casa de las Ideas
Ciudad Guayana, jueves 4 de septiembre de 2014
Desaparición del MinAmbiente potencia impunidad ambiental
Iglesia Católica rechaza difusión del Padre Nuestro dirigido a Chávez La Iglesia ve la adaptación del Padre Nuestro a Chávez como una señal de irrespeto y llama al Gobierno y al PSUV -en cuyo congreso nacional y en el taller de formación en Caracas se ha recitado la plegaria- a no difundirla. A través de una carta, el cardenal Jorge Urosa Savino exige al partido de gobierno respetar la oración universal de los cristianos. /A4
La decisión del gobierno de Nicolás Maduro trasgrede el acuerdo suscrito por Venezuela en la Cumbre Río +20, llevada a cabo en 2011 sobre el desarrollo sustentable de los países de la ONU, para “fortalecer las instituciones encargadas del tema del ambiente”.
O
rganizaciones ecológicas del país catalogaron la decisión del presidente Nicolás Maduro de reducir la materia ambiental a un viceministerio como un “enorme retroceso histórico” en un país que requiere, debido al aprovechamiento de los recursos naturales, de un estricto control de las políticas conservacionistas. ONG como Vitalis y partidos como Movimiento Ecológico de Venezuela y Movimiento de Integridad Nacional (MIN-Unidad) coinciden en señalar que la desaparición del Ministerio del Ambiente, creado en 1977, renombrado en 2005, y ahora diluido en el nuevo Ministerio para la Vivienda, Hábitat y el Eco-Socialismo, “pasamos de tener un institución de orientación científica y técnica, a un ministerio de vocación eminentemente ideológica al servicio del partido de gobierno, lo cual se revertirá en mayor impunidad ambiental”. A4/A7
Califican desaire de Maduro con el sacudón como mala lectura del país
A favor de la medida
PASIVOS AMBIENTALES EN CIUDAD GUAYANA
FOTO WILLIAM URDANETA
Mili Hernández, directora del Ministerio del Ambiente en el estado Bolívar dijo que la fusión de los ministerios es una decisión acertada porque el “ecosocialismo es algo que va más allá de una instrucción política. Es construir el socialismo en equilibrio con el ambiente”.
El manejo de los desechos sólidos es un problema sobre el cual existen muchos cabos sueltos y muestra la debilidad de las políticas ambientalistas
Relleno sanitario de Cambalache: el vertedero municipal de Caroní es una de las grandes deudas ambientales del gobierno. En mayo de 2013, a un mes de su estrecha victoria electoral, el presidente Nicolás Maduro prometió clausurar el botadero.
Contaminación del lago de Macagua: en la Fiscalía reposa una denuncia sobre un tubo de aguas servidas que contamina, de a 600 litros por segundo, el lago de Macagua, lugar de donde se obtiene el agua potable para Ciudad Guayana.
Los desechos de brea de alquitrán que deposita CVG Venalum en el río Orinoco.
Muere niño indígena por desnutrición
“Mi gestión es auditable”
El esperado debut de ‘Chita’ “Los muchachos están conscientes de lo que yo les pedí, ellos tienen que asumir su rol, tienen que mejorar. El que hizo 20 goles tiene que ir a 30, el que está jugando tercera tiene que pasar a segunda”, dijo el técnico guayanés sobre el grupo que viajó a Asia. Este viernes, Noel Sanvicente cumplirá uno de sus sueños: dirigir a la selección nacional de Venezuela en el choque entre la Vinotinto y Corea
del Sur en tierras asiáticas. Desde el 17 de julio que fue nombrado hasta hoy, ‘Chita’ ha tenido que actuar rápido y recuperar el tiempo perdido. /A5
VS
viernes 8:00 pm (6:30 am hora venezolana)
FOTO JORGE AGUILERA
El presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, defendió su gestión ante los señalamientos de dirigentes sindicales que han alertado del deterioro productivo y la falta de transparencia en la ejecución de los proyectos. Marcano dijo que los “cuatro grandes proyectos” financiados con 403 millones de dólares, aprobados en 2012, presentan un avance de “80 por ciento”. Retó a sus críticos a demostrar con pruebas las supuestas irregularidades y reiteró su promesa que para julio de 2015 la reductora no dependerá más del Estado. Pese a esto admitió - “no tenemos complejo en
Marcano, quien es presidente de la Corporación del Aluminio, resta importancia a la homologación de las convenciones colectivas
reconocerlo”- retrasos en el proceso de incorporación de celdas, de cuyo parque de 396 solo están operativas 78. /A3
Capturan a asesinos de policía muerto en Ciudad Bolívar
LEA HOY
La Policía del estado Bolívar, en un operativo conjunto con el Cicpc, detuvo a dos hombres y a una mujer señalados como los responsables de la muerte del funcionario Oscar Ramón Betancourt, asesinado a puñaladas el 30 de agosto en Guaricongo, Ciudad Bolívar. /A8
De antología Andrés Maroti Engel
Guayana: potencia del desastre Otto Jansen
El licurgo de Venezuela Santiago Quintero
/A2
Desabastecimiento, inflación, inseguridad: esos son los problemas del país que preocupan al venezolano. Esos eran los temas que se esperaba que el Presidente de la República abordase en la cadena de radio y de televisión del martes. Nicolás Maduro se limitó a anunciar enroques que según el politólogo Alejandro Oropeza evidencian la ceguera que hay en Miraflores para asumir la realidad del país. /A4
Una comisión del Cicpc levantó el cuerpo de un niño indígena en la comunidad ubicada en frente de la terminal de pasajeros de San Félix. De acuerdo con los funcionarios, el cadáver tenía un cuadro de desnutrición severa.
/A8
El de Maduro es un “régimen no democrático” En la inauguración de la conferencia anual de la Corporación Andina de Fomento, Felipe Calderón, expresidente de México, llamó a los países latinoamericanos a abrir los ojos y a actuar ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela. Calderón cuestionó los criterios de la OEA en su proceder con otros países, pero su silencio sobre Venezuela. El exmandatario calificó el gobierno de Maduro como un “régimen no democrático”. /A4
FOTO AFP
FOTO AFP
Internacional
CIRCULAREMOS DE LUNES A VIERNES
El impulso de Lula A un mes de las presidenciales en Brasil, el expresidente Luis Inácio Lula Da Silva se mete de lleno en la campaña para brindar apoyo a su delfina y candidata a la reelección, Dilma Rousseff. Lula escogió Twitter para reiterar su espaldarazo, mientras que en Facebook, Marina Silva sigue reinando con más seguidores. Más detalles en nuestra edición web.
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N