Correo del Caroní Volvió a sonreír
Ritmo avasallador
Con una soberbia actuación ante los Atléticos, Félix Hernández ganó por primera vez en sus últimas cuatro salidas. “El Rey” llegó a 14 triunfos en la zafra y bajó su efectividad a 2.18, la segunda mejor de la Liga Americana. /A5
España y Estados Unidos no brindan espacios a sus rivales y este miércoles sumaron sus cuartas victorias de manera consecutivas ante Francia y República Dominicana, respectivamente. El oro del Mundial de Baloncesto espera por ellos. /A6 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.048 Dep. Legal / pp 77-0096
Foto AFP
N La Casa de las Ideas
Ciudad Guayana, jueves 4 de septiembre de 2014
Desaparición del MinAmbiente potencia impunidad ambiental
Iglesia Católica rechaza difusión del Padre Nuestro dirigido a Chávez La Iglesia ve la adaptación del Padre Nuestro a Chávez como una señal de irrespeto y llama al Gobierno y al PSUV -en cuyo congreso nacional y en el taller de formación en Caracas se ha recitado la plegaria- a no difundirla. A través de una carta, el cardenal Jorge Urosa Savino exige al partido de gobierno respetar la oración universal de los cristianos. /A4
La decisión del gobierno de Nicolás Maduro trasgrede el acuerdo suscrito por Venezuela en la Cumbre Río +20, llevada a cabo en 2011 sobre el desarrollo sustentable de los países de la ONU, para “fortalecer las instituciones encargadas del tema del ambiente”.
O
rganizaciones ecológicas del país catalogaron la decisión del presidente Nicolás Maduro de reducir la materia ambiental a un viceministerio como un “enorme retroceso histórico” en un país que requiere, debido al aprovechamiento de los recursos naturales, de un estricto control de las políticas conservacionistas. ONG como Vitalis y partidos como Movimiento Ecológico de Venezuela y Movimiento de Integridad Nacional (MIN-Unidad) coinciden en señalar que la desaparición del Ministerio del Ambiente, creado en 1977, renombrado en 2005, y ahora diluido en el nuevo Ministerio para la Vivienda, Hábitat y el Eco-Socialismo, “pasamos de tener un institución de orientación científica y técnica, a un ministerio de vocación eminentemente ideológica al servicio del partido de gobierno, lo cual se revertirá en mayor impunidad ambiental”. A4/A7
Califican desaire de Maduro con el sacudón como mala lectura del país
A favor de la medida
PASIVOS AMBIENTALES EN CIUDAD GUAYANA
FOTO WILLIAM URDANETA
Mili Hernández, directora del Ministerio del Ambiente en el estado Bolívar dijo que la fusión de los ministerios es una decisión acertada porque el “ecosocialismo es algo que va más allá de una instrucción política. Es construir el socialismo en equilibrio con el ambiente”.
El manejo de los desechos sólidos es un problema sobre el cual existen muchos cabos sueltos y muestra la debilidad de las políticas ambientalistas
Relleno sanitario de Cambalache: el vertedero municipal de Caroní es una de las grandes deudas ambientales del gobierno. En mayo de 2013, a un mes de su estrecha victoria electoral, el presidente Nicolás Maduro prometió clausurar el botadero.
Contaminación del lago de Macagua: en la Fiscalía reposa una denuncia sobre un tubo de aguas servidas que contamina, de a 600 litros por segundo, el lago de Macagua, lugar de donde se obtiene el agua potable para Ciudad Guayana.
Los desechos de brea de alquitrán que deposita CVG Venalum en el río Orinoco.
Muere niño indígena por desnutrición
“Mi gestión es auditable”
El esperado debut de ‘Chita’ “Los muchachos están conscientes de lo que yo les pedí, ellos tienen que asumir su rol, tienen que mejorar. El que hizo 20 goles tiene que ir a 30, el que está jugando tercera tiene que pasar a segunda”, dijo el técnico guayanés sobre el grupo que viajó a Asia. Este viernes, Noel Sanvicente cumplirá uno de sus sueños: dirigir a la selección nacional de Venezuela en el choque entre la Vinotinto y Corea
del Sur en tierras asiáticas. Desde el 17 de julio que fue nombrado hasta hoy, ‘Chita’ ha tenido que actuar rápido y recuperar el tiempo perdido. /A5
VS
viernes 8:00 pm (6:30 am hora venezolana)
FOTO JORGE AGUILERA
El presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, defendió su gestión ante los señalamientos de dirigentes sindicales que han alertado del deterioro productivo y la falta de transparencia en la ejecución de los proyectos. Marcano dijo que los “cuatro grandes proyectos” financiados con 403 millones de dólares, aprobados en 2012, presentan un avance de “80 por ciento”. Retó a sus críticos a demostrar con pruebas las supuestas irregularidades y reiteró su promesa que para julio de 2015 la reductora no dependerá más del Estado. Pese a esto admitió - “no tenemos complejo en
Marcano, quien es presidente de la Corporación del Aluminio, resta importancia a la homologación de las convenciones colectivas
reconocerlo”- retrasos en el proceso de incorporación de celdas, de cuyo parque de 396 solo están operativas 78. /A3
Capturan a asesinos de policía muerto en Ciudad Bolívar
LEA HOY
La Policía del estado Bolívar, en un operativo conjunto con el Cicpc, detuvo a dos hombres y a una mujer señalados como los responsables de la muerte del funcionario Oscar Ramón Betancourt, asesinado a puñaladas el 30 de agosto en Guaricongo, Ciudad Bolívar. /A8
De antología Andrés Maroti Engel
Guayana: potencia del desastre Otto Jansen
El licurgo de Venezuela Santiago Quintero
/A2
Desabastecimiento, inflación, inseguridad: esos son los problemas del país que preocupan al venezolano. Esos eran los temas que se esperaba que el Presidente de la República abordase en la cadena de radio y de televisión del martes. Nicolás Maduro se limitó a anunciar enroques que según el politólogo Alejandro Oropeza evidencian la ceguera que hay en Miraflores para asumir la realidad del país. /A4
Una comisión del Cicpc levantó el cuerpo de un niño indígena en la comunidad ubicada en frente de la terminal de pasajeros de San Félix. De acuerdo con los funcionarios, el cadáver tenía un cuadro de desnutrición severa.
/A8
El de Maduro es un “régimen no democrático” En la inauguración de la conferencia anual de la Corporación Andina de Fomento, Felipe Calderón, expresidente de México, llamó a los países latinoamericanos a abrir los ojos y a actuar ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela. Calderón cuestionó los criterios de la OEA en su proceder con otros países, pero su silencio sobre Venezuela. El exmandatario calificó el gobierno de Maduro como un “régimen no democrático”. /A4
FOTO AFP
FOTO AFP
Internacional
CIRCULAREMOS DE LUNES A VIERNES
El impulso de Lula A un mes de las presidenciales en Brasil, el expresidente Luis Inácio Lula Da Silva se mete de lleno en la campaña para brindar apoyo a su delfina y candidata a la reelección, Dilma Rousseff. Lula escogió Twitter para reiterar su espaldarazo, mientras que en Facebook, Marina Silva sigue reinando con más seguidores. Más detalles en nuestra edición web.
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Quien tenga ojos que vea, quien tenga oídos que oiga. Decir bíblico convertido en arenga “novedosa” por aquellos días que comenzaba el proceso, y el teniente coronel Hugo Chávez ofrecía el paraíso accesible en apariencia a la aspiración popular que deseaba justicia concreta en la calidad de vida y hechos tangibles en el reparto de la riqueza petrolera. Hoy la arenga es recuerdo, y hasta olvido. Poco se sabe de lo mucho que se prometió que luego se convirtió en cosa distinta, inútil, fracaso, descomunal corrupción, en consignas de guerras y dogmas de fe, mientras los problemas avanzaron hasta el presente donde todo huele a podrido y a descomposición.
Descontento social e incertidumbre
En Guayana aún ronda la inconformidad frente al Gobierno nacional con el caso del contrato de los trabajadores siderúrgicos y ya rápidamente se levanta el cuero seco del conflicto social, ahora con la protesta por la inseguridad en el municipio El Callao: focalizado allí por las condiciones de la minería y el cuadro geográfico de las poblaciones bajo la saña antisocial, pero que es como si se dijera Ciudad Guayana, Maripa, La Paragua, Upata o Las Claritas en índices de hechos de sangre. Similar aquí en la capital, sin que pase nada aleccionador que detenga el tronar audaz de las armas en manos jóvenes y de la violencia sin horarios. Las autoridades de la
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
B ienmesabe
Otto Jansen
Guayana: potencia del desastre región, varios oficiales de alta graduación, por su parte juegan a la maniobra y a la promesa. Se ejercitan en el concepto de hacer política con cálculos y volteretas; esa que la población se resintió decidiendo la actual apuesta fallida. A la par el reclamo sube la temperatura por la desesperación y por la asfixia social, tal como lo afirmó hace un par de meses, sin muchos oídos, la Conferencia Episcopal Venezolana.
Gobernación y PSUV
La baja movilización y votación en el proceso interno del PSUV, hace cosa de dos meses, debieron significar algo para el proyecto de la revolución en esta tierra. El hecho que los votantes fuesen un poquito más en Caroní que en otras partes del estado, no habló bien de corrientes, ni de cumplimiento con un pueblo que demostró su adhesión al fallecido comandante, no hace tanto, por demás. Pero el drama político regional tiene que ver con que la lectura social es inexistente en la atención gubernamental y en la acción partidista revolucionaria (también en
la oposición, pero ese es otro capítulo). En el PSUV nadie levantó la voz ante los síntomas del bajo respaldo interno y aun cuando siguen los escarceos públicos entre el alcalde López acusado por el bando de Rangel Gómez de toda especie, y el bando de López que sigue mostrando los dientes; Guayana sin embargo está ausente de sus preocupaciones y la muestra es Sidor, el caldo que hierve en la materia laboral en el resto de las empresas, la problemática de la inseguridad que se acompañara en algún momento de la incertidumbre por la comida, las colas y la escasez. Como muestra es la recolección de basura, el pésimo servicio de agua, la energía eléctrica, el transporte, la educación y las vicisitudes en el sector salud.
Autoridades, dirigentes y funcionariado
Cada cierto lapso los alcaldes incluyendo los electos por la MUD, que han interpretado su papel institucional como adherente a los cálculos políticos del gobernador Rangel, vienen hasta Ciudad Bolívar y se toman la
De antología
Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Ciudad Guayana jueves 4 de septiembre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
foto para manifestar respaldo a las “obras” de sus localidades. En el inventario de proyectos en las jurisdicciones, tanto las de carácter regional como nacional, todos aparecen inconclusos, algunos ni siquiera tienen garantías de cristalizar los movimientos de tierras que establecerían las plantas de llenados de gas en Caicara y en Sifontes, por citar un caso. Al mismo tiempo, la condición de todos los burgomaestres es similar: Presupuestos con cantidad de pagos en publicidad, abultamiento de nóminas, ayudas sociales que terminan en manos de amigos y familiares, quejas del activismo de la revolución y por supuesto las poblaciones se hunden en necesidades y pobreza.
La fuerza está contigo
La potencia manifiesta del desastre es cotidiano: tenemos ojos y oídos. La región ha dado muestras de apuntalar la fuerza responsable, tal como han sido las últimas movilizaciones; toca concretarse el compromiso de la vanguardia política que encause el sentimiento de cambios con propuestas directas. Ni la incapacidad revolucionaria, ni una oposición caduca, como tampoco el chantaje del voluntarismo como nuevo germen de pureza dirigencial, pueden ser los llamados a motorizar el estado Bolívar. Tenemos voces serias, con experiencia, a jóvenes inquietos, hombres y mujeres convencidos de la región plural, por el desarrollo y la modernidad. Allí está la fuerza de la Unidad.
CRUCIGRAMA
La invasión inglesa al Esequibo y Cumaná El interés de contrarrestar las aspiraciones británicas en el Caribe así como impedir las sediciones promovidas contra los intereses coloniales de España fue una de las más destacadas acciones de Guevara Vasconcelos.
José Félix Díaz Bermúdez
La sombra biométrica de la tarjeta de racionamiento cubana Ya el poder adquisitivo de la mayoría de los venezolanos no le da ni siquiera para comer, mucho menos para acceder a un crédito de un carro y ni hablar de poder adquirir una vivienda.
Omar Ávila
15 años de irresponsabilidad y desidia Este es un régimen que abusa y expolia a la población, la esquilma, la engaña, la envilece, la acosa y no le ofrece materialmente la tan cacareada “mayor suma de felicidad”.
Pedro Luis Echeverría
El licurgo de Venezuela Andrés Maroti Engel
Cambiar al vicepresidente y a tres ministros para mejorar al país es equivalente a sacar un doctorado desde la placenta. Es tan inútil e inviable como el proceso con el que nos han estado engatusando para recreación de algunos que se chupan el dedo y otros que se maman el erario nacional. Para muestra basta con leer las noticias y las declaraciones de los más conspicuos representantes del fracaso. Acotaciones varias: funcionarios fronterizos deberán justificar sus ingresos. ¿Y a cuenta de qué los van a discriminar de los demás ladrones? 15 integrantes de las fuerzas castrenses serán enjuiciados por contrabando. ¿Pero cómo puede ser eso? Es inaudito. ¿Entre los pares tirándose al pajón? ¿O será que están haciendo una purga para que el botín alcance mejor? Aumentan sueldos de jueces. ¿Para mantenerlos contentos, al servicio y agradecidos? El país aplaude las captahuellas y con las captaidentidades queremos evitar un fraude. Hemos sido babiecas pero también hemos aprendido algo. ¿Y desde cuándo nos regocijamos que nos metan el dedo? ¿Y cuál es el fraude que se quiere evitar? Porque ya no hay más. Hasta la fecha hemos experimentado todas las formas y maneras del chanchullo y la estafa al pueblo. ¿O será que la creatividad perniciosa puede inventar algo más? No, vale, yo no creo. Las guarimbas fueron financiadas por el contrabando y este país no tiene obligación de controlar el contrabando. Es más, el gobierno está preparado para enfrentar guarimbeo por cualquier cosa mala que haga. El que lo dijo tiene mucha razón, dentro de su nebulosidad extraviada que no descuella de los otros de similar talla. No hay que perder el buen humor, por tanto el fabulado cuento, para morirse de risa, de un alto funcionario policial accidentado que llamó para que lo auxiliaran y llegaron a hacerlo en unos minutos, se lleva las palmas de la alegría social. ¿Y qué sentirán los asesinados que esperan muchas horas para ser levantados de la calle? No hay
LEE EN CORREODELCARONI.COM
emergencia sanitaria. Claro que no. Lo que hay es un gran caos nacional. Las colas son porque la gente come mucho. Sí, comen mucho cuento y toda clase de intimidaciones del régimen. La oposición no volverá a gobernar, ni por la buenas ni por las malas. Solamente: pobrecito, ese desnutrido mental. La tapa del frasco y medalla de oro es para el que dijo que en las protestas de febrero en adelante se evidenció el máximo respeto por los derechos humanos. El sentimiento se lo dejamos a los respetados muertos y a sus familiares. Y mientras aflora la sesudez de las anteriores ingeniosidades, la nación entera se desgañita en protestas, reclamos y exigencias para que todos los estamentos de la sociedad perciban cómo nos están perjudicando con querer queriendo. “El poder ilimitado nunca es estable”. RANCHITOS “La lucha entre libertad y autoridad es el rasgo más destacable de las etapas de la historia”. “La libertad social como protección contra la tiranía del gobernante político”. “Sobre sí mismo, su propio cuerpo y mente, el individuo es soberano”. “El gobierno solo debe intervenir en tanto se trate de la protección de la sociedad”. Juicios y razonamientos sensatos sobran para contraponerlos a las espasmódicas intervenciones públicas de nuestras estrellas rutilantes de la política criolla.
Santiago Quintero Un primero de septiembre de 1756, hace 258 años, nacía en Valencia, quien sería reconocido ampliamente como el jurisconsulto más avezado del país en su época. Uno de los intelectuales más reconocidos en la geografía de esa Venezuela que recién en 1777 vio por Real Cédula de Carlos III integrar su territorio como Capitanía General, en 1786 crear su propia Real Audiencia y en 1793 su Real Consulado. Todo ello significaba una suerte de independencia institucional, advertida por los especialistas y estudiosos de la historia, pero no percibida por el grueso de la población, quienes no diferencian esta etapa avanzada y postrera del período colonial venezolano del resto del tiempo referido. En el desarrollo del perfil de las tres instituciones, tuvo que ver mucho nuestro personaje de marras. Aquél de quien el sabio Humboldt dijo: “Puede hacerse un viaje a tierra firme para conocer y tratar un licenciado: Miguel José Sanz” y a quien François Depons denominó como “el Licurgo de Venezuela”. En efecto, esta excepcional figura de nuestra historia fue un hombre polifacético. Discípulo sobresaliente de Baltasar Marrero, egresa de la Real y Pontificia Universidad de Caracas como Licenciado en Leyes en 1778, recibiendo de la Real Audiencia de Santo Domingo el título de Abogado. Esta instancia lo nombra “curador ad litem” del niño Simón Bolívar, a
HORIZONTALES
1. adj. Natural de Moscú 2. adj. Que implica déficit 6. m. Sitio donde se coloca la oliva o aceituna en la recolección hasta que se lleva al trujal 7. m. Pl. Asno salvaje o silvestre 10. m. Pl. Acción y efecto de enterrar 11. adj. Pl. Que tiene constancia
VERTICALES
1. adj. Pl. coloq. Que tiene miedo de cualquier cosa 3. tr. Ejecuta algo a ejemplo o semejanza de otra cosa 4. m. Acción de torear 5. adj. Pl. Dicho de un ajuste o de un precio: que se fija
en determinada cantidad, a diferencia de los que son resultado de evaluación o cuenta circunstanciada 8. f. Pl. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal 9. Del verbo ser o referente al mismo
SOLUCIÓN ANTERIOR
raíz de la muerte de su padre Juan Vicente Bolívar. Cuando el futuro Libertador tiene 4 años de edad, la misma instancia lo nombra heredero universal del patrimonio de su pariente Juan Félix Jerez de Aristiguieta. En ejercicio de sus facultades, el licenciado Sanz eleva recurso ante la audiencia y consigue que ésta asigne la administración de los bienes heredados a su madre, doña Concepción. En 1786, al ser fundada la Real Audiencia de Caracas, Sanz fue nombrado relator de la misma. En agosto de 1788 se funda el Real Colegio de Abogados de Caracas del que es nombrado secretario y muchas otras veces será electo presidente. Este Real Colegio será germen de la fundación de la Academia de Derecho Público y Español el 8 de diciembre de 1790 que presidirá Sanz, enunciando un renovador pensamiento jurídico. El 3 de junio de 1793 es decretada la creación del Real Consulado, del que es nombrado asesor. Elabora las ordenanzas municipales de Caracas bajo encargo de la Capitanía General. Su Informe sobre la Educación Pública de 1801 donde se opone a la paidea escolástica proponiendo un sistema educativo para la promoción de la agricultura, la técnica y el progreso, constituye la visión para el cambio paradigmático de la educación pública y universitaria. Crea el Semanario de Caracas difundiendo sus ideas políticas republicanas, promoviendo el progreso y el desarrollo económico. En el Congreso Constituyente del 2 de marzo de 1811 es el primer secretario. Como jurista elabora un Código Civil y Criminal a solicitud del Congreso. Como hombre de gobierno ocupará el cargo de secretario del Despacho General de Estado, Guerra y Marina, y como secretario de Estado le cabrá el honor de leer en voz alta el Acta de la Independencia y de rubricar el documento en la sesión del 8 de julio. Como diplomático sostendrá correspondencia con cantidad de potencias extranjeras para solicitar su apoyo a la república. Rendirá su vida heroicamente en la batalla de Urica el 5 de diciembre de 1814, perdiendo el naciente país al arquitecto de sus instituciones públicas. santiagoquintero@gmail.com
¡MUNDO INSÓLITO! Por Chuck Shepherd
Diversidad cultural (III) El miedo de los padres de haber criado hijos que jamás se casarán, además del gran desequilibrio de nacimientos de varones en China, han provocado que el gobierno financie una serie de convenciones ‘casamenteras’ para crear oportunidades e incentivos para el matrimonio. Sin embargo, debido al amplio desinterés mostrado por los que son solteros, muchos de los que concurrieron a la reciente Exposición Casamentera de Shanghái fueron progenitores que promocionaban las cualidades de sus hijos a otros que no estaban casados.
Laboral/ Política
Ciudad Guayana jueves 4 de septiembre de 2014
Correo del Caroní A3
CVG Alcasa reconoce fallas en proceso de adecuación de celdas
FOTO JHOALYS SIVERIO
El presidente de la empresa, Ángel Marcano, resta importancia al bajo nivel de celdas conectadas y asegura que, en su globalidad, los proyectos de adecuación de la planta registran un 80 por ciento de avance.
El partido recogerá firmas para llevar su propuesta ante el CLEB FOTO JORGE AGUILERA
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
MAS invita al foro sobre la constitución de Puerto Ordaz como municipio independiente.
L
os últimos señalamientos del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa) han obligado al presidente de la fábrica, Ángel Marcano, a emitir un pronunciamiento. “Tengo que venir a refrescarle la mente a la gente”, dijo en una rueda de prensa convocada con todos los gerentes de la fábrica, a propósito de la solicitud de intervención de la estatal y la preocupación por la baja operatividad de la misma. Acompañado de su equipo, aseguró que, de todas las empresas del sector aluminio, Alcasa es la que está en mejores condiciones para su recuperación. Marcano dedicó casi media hora a “refrescar” los desmanes que, en su opinión, hizo la “cuarta república” con las empresas básicas y con el movimiento de trabajadores. Lo que ahora se vive en Guayana, con empresas operando por debajo del 30 por ciento de su capacidad, es consecuencia -insistió- del “desmantelamiento” y la desinversión de los últimos 25 años, de los cuales 15 pertenecen al “proceso revolucionario”. Con ese preludio negó que Alcasa haya recibido más de 700 millones de dólares para inversión como, insistió, han dicho a los medios de comunicación algunos detractores. “En el 2012 recibimos 403 millones de dólares para cuatro grandes proyectos”, expuso al enumerar cada uno de ellos que, en general, defendió, tienen un 80 por ciento de “avance global”. “Culminamos en tiempo récord”, agregó sobre la instalación de la
n Jhoalys Siverio
El presidente de Alcasa, Ángel Marcano, informó que no está prevista una nueva importación de aluminio primario
de celdas están operativas en CVG Alcasa
planta extrusora que está en “total producción”. “No estamos pirateando”. Habló sobre los techos entregados a las comunidades, el pago de los beneficios a los trabajadores, la compra de maquinarias, la El también adquisición del titular de la laminador que Corporación apuesta a redel Aluminio, doblar la capacidad de transÁngel Marcano, resta formación de la reductora y importancia aseveró que el a la falta de 100 por cienhomologación to del proyecde las to estará listo para julio de convenciones 2015 para ya no colectivas y depender más asegura que del Estado. éstas se están Retó a quiecumpliendo. nes denuncian i r re g u l a r i d a des en la administración que demuestren con pruebas, al tiempo que aseveró que su gestión es completamente auditable.
300
Menos producción
90%
de la producción de aluminio primario se destina a la transformación en Alcasa, indicó el presidente de la estatal, Ángel Marcano
78 396
celdas, de 396, esperan tener en operatividad para 2015 en CVG Alcasa
2.900
toneladas de metal líquido está produciendo Alcasa, según el tren ejecutivo de la estatal.
Empero, reconoció que -en efecto- han tenido problemas en el proceso de adecuación de las 396 celdas de la estatal, de las cuales sólo 78 están en operaciones. “Tenemos un retraso en la incorporación de celdas por algunas situaciones allí”, dijo. “No tenemos complejo en reconocer-
Homologación ¿para qué? El presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, desestimó la importancia de las homologaciones de las contrataciones colectivas. “Cuando algunos hablan de homologación o quieren crear condiciones para eso, ¿qué más homologación que el reconocimiento? Ya el contrato tiene un año. Ya esto está homologado, automáticamente eso está homologado y yo asumo la responsabilidad, lo estoy pagando y además yo soy el presidente de la Corporación del Aluminio”.
lo”, agregó. Explicó que en principio comenzaron el proceso con fallas que obligaron la desincorporación de celdas y que, una vez evaluados los servicios, decidieron aplicar otra estrategia. El gerente de operaciones de Alcasa y exgerente de CVG Venalum, Luis Martínez, indicó que las “limitantes” están en las áreas de servicio que aún no han recibido inversión. “La manutención de las que tenemos instaladas no nos ha sido posible de acuerdo a lo planificado producto de una cantidad de desviaciones que ocurren, el envejecimiento de las celdas, las fallas en las grúas… que no nos permiten un proceso electrolítico estable”, explicó Martínez. Dijo que sólo cuatro celdas acondicionadas con insumos de origen chino han sido instaladas y que esas, hasta ahora, han sido un “éxito”. Informó, además, que tienen
64 celdas reacondicionadas, de las cuales 54 ya están lista solo que esperan que mejoren las condiciones de los servicios, como grúas y demás insumos. Parte de las fallas presentadas en este proceso tienen que ver con el suministro de energía eléctrica, toda vez que han tenido dos cortes del servicio importante que han afectado la temperatura de las celdas. La idea, expuso, es que haya un promedio de tres celdas incorporadas por mes, en principio, y que una vez instalado el sistema de alimentación de celdas el proceso va a mejorar “muchísimo”. Ahora quedan dos meses de inventario de materia prima, y para reponerlo han pedido otros recursos en un punto de cuenta. Todo esto demuestra, reiteró Marcano, que “Alcasa es el ejemplo más claro de hacia dónde tiene que ir el país” en materia de transformación y sustitución de importaciones.
Venalum elimina HCM para pensionados por sobrevivencia
Postergan una vez más juicio contra trabajador de Ferrominera
Consultoría de Venalum deberá pronunciarse el próximo martes sobre HCM para sobrevivientes de enfermos ocupacionales.
Una vez más el Tribunal Decimosegundo del Área Metropolitana posterga el juicio contra el trabajador de Ferrominera Orinoco (FMO), Rodney Álvarez, acusado de ser el presunto asesino de Renny Rojas, dirigente de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y técnico de la procesadora de mineral de hierro. Uno de los abogados que participan en la defensa, Manuel Sarabia, informó que el juicio ha sido pospuesto como otras tantas veces, ahora para el 23 de septiembre. Álvarez fue detenido el 17 de junio de 2011 en la sede de Ferrominera en Ciudad Piar por su presunta participación en el homicidio de Rojas, cuando se desarrollaba una asamblea para elegir a la comisión electoral de los comicios en el sindicato de la empresa. Desde su aprehensión ha estado recluido en distintos centros penitenciarios del país. Actualmente permanece detenido en la cárcel de El Rodeo II. La madre del joven de 25 años, Yanitza Rodríguez, denunció al Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea)
CVG Venalum eliminó el beneficio del seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) para los pensionados por sobreviviente de los enfermos ocupacionales en la estatal, denunció el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Venalum (Ajupeve), Hugo Medina. La medida fue tomada como una especie de “recorte” y según lo acordado en el contrato colectivo de la fábrica, aún no divulgado en la empresa. Después de una protesta este miércoles en las puertas de la CVG, el presidente de la corporación, Justo Noguera, atendió a los trabajadores pasivos de la empresa del aluminio. Medina informó que la consultoría jurídica de la CVG pidió a la gerencia homóloga que presente sus alegatos el próximo martes por escrito. La decisión de cortar el beneficio, expuso Medina, es violatorio de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela y de la Ley Orgánica del Trabajo. “Lo que no logramos entender es cómo estos jóvenes, adolescentes, quienes vienen disfrutan-
Hacia un nuevo municipio
FOTO ARCHIVO
Ajupeve exige a Venalum que muestre el contrato colectivo que discutió con la dirigencia sindical a finales de 2013
do de estos derechos desde que nacieron, cómo es que cuando fallece el papá, le quitan la protección a la mamá y los hijos. Caramba, esto es una situación muy delicada”, dijo. Se supone que ese trabajador, agregó, que dio más de 30 años de servicio “cotizó obligatoriamente a un fondo de jubilación y al seguro social. Entonces cómo es que el Estado aplica esta discriminación alegando que eso está en la nueva convención colectiva”. El dirigente recordó que el contrato no ha sido homologado y que, para efectos legales, sigue vigente en este derecho la convención vencida. (CARJ)
que su hijo “fue acusado injustamente por un crimen que no cometió. Desde que fue detenido en los calabozos de Guaiparo en San Félix, fue golpeado”. De acuerdo al relato de sus familiares, el trabajador había declarado días antes de su detención que había identificado al asesino del trabajador Rojas, quien cayó víctima de un disparo. El abogado invitó a los trabajadores y al sindicato a respaldar a Álvarez el próximo martes 23 de septiembre en su juicio en Caracas. FOTO ARCHIVO/ WILLIAM URDANETA
Después de tres años, no se ha hecho el juicio para conocer de la inocencia o culpabilidad de Rodney Álvarez
El sábado 6 de septiembre a las 9:00 am se estará celebrando en el Colegio de Ingenieros un foro sobre la propuesta de dividir al municipio Caroní, actividad organizada por el Movimiento al Socialismo (MAS), y que tendrá de ponentes al historiador Homero Hernández y el politólogo Giovanni Pasquali. El subsecretario general del MAS en el estado Bolívar, Giovanni Caldera, señaló que esta propuesta parte de la división que han tenido las grandes ciudades. “Cada ciudad necesita manejar sus propios recursos y políticas para recaudar los impuestos, recoger la basura”. Al foro fueron invitados el alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, concejales, partidos políticos y diputados para discutir la posibilidad de que Puerto Ordaz sea un nuevo municipio, propuesta para la que iniciarán una recolección de firmas que serán llevadas luego ante el Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), a fin de aplicar un referéndum consultivo. El partido plantea que con la división del municipio es factible la mejora en los servicios públicos, ya que las responsabilidades de las autoridades se centrarían en un sector más reducido, y fomentaría una mayor cercanía entre el alcalde y los ciudadanos, añadió Caldera. Así como el MAS impulsa la idea de un nuevo municipio, la propuesta ha generado opiniones encontradas a este tema que se ha planteado desde años atrás.
Otras visiones
En un compilado de entrevistas hechas por Correo del Caroní sobre el tema, diferentes personalidades de la ciudad expusieron sus consideraciones sobre la factibilidad de esta idea. El historiador Rafael Marrón González es uno de los promotores de la división de Caroní, argumentando el desarrollo para ambas ciudades que tienen características y necesidades diferentes. A su vez, recordaba que no es una propuesta nueva, ya que a partir de los años 80 San Félix dio muestras de requerir especial atención y se introdujo la propuesta en los años 90, mientras que por el lado de Puerto Ordaz se hizo en el 2000. Diputados al CLEB en su propuesta de reforma de Ley de División Política Territorial del estado Bolívar en la que también plantean la necesidad de crear un nuevo municipio, mientras que la profesora de Historia de Venezuela de la UCAB-Guayana, Juanita Buchholz, aun cuando considera que es el momento para llevar adelante esta iniciativa y fomentar el arraigo, también precisa que “creo que no estamos muy bien preparados para asumir esa responsabilidad. Ni de un lado ni de otro. Se necesita mayor formación política y ciudadana”. La exalcaldesa Pastora Medina, explicaba que “para hacer una división se requiere un estudio económico que refleje cuál es la situación de los ingresos para ver si es sostenible. También debe evaluarse las posibilidades tributarias que tendría ese espacio y las que podría tener en el futuro”. El tema no es tan fácil como parece, la urbanista María Nuria De Cesaris, puntualizaba que “la única posibilidad de que una división en dos del municipio pueda funcionar sería que se garantizase una mancomunidad de los municipios para atender en conjunto los temas clave”. (JS)
Presentan plancha de la MUD para el Colegio de Ingenieros FOTO JHOALYS SIVERIO
La MUD apoya a la plancha 7 a nivel nacional
Los gremios también están politizados, y el Colegio de Ingenieros no escapa a esta situación, a propósito de sus elecciones el próximo 3 de octubre. En esta oportunidad se realizó la presentación de la plancha 7 Movimiento Unidad Gremial (MUG), la cual está respaldada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Félix Oropeza, presidente de la Asamblea del Colegio de Ingenieros, resaltó que estos comicios son los primeros en todo el país, luego de las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013, razón por la cual consideran este proceso como una oportunidad de encuesta nacional “para reactivar a los sectores democráticos”. A nivel nacional la plancha está liderada por el ingeniero Enzo Betancourt, y Carlos Betancourt en el Centro de Ingenieros. Por la seccional de Ciudad Guayana, está presidida por Feniel Girón; Juan Gómez, vicepresidente; Sol Azócar, tesorero; Domingo Quijada, secretario general; Jorge Méndez, Nelson Ordosgoisti y Ángel Torrivilla, como primer, segundo y tercer vocal, respectivamente. En la asamblea nacional figuran los ingenieros Nelson Rondón, Rogelio Pérez, Modesto Roa, Rachid Yasbek y Carlos Espinoza. Girón resaltó parte de las propuestas para el gremio, en especial recuperar la labor del colegio en la asesoría para proyectos destinados a la ciudad. Algunas ofertas de la plancha 7 corresponden a impulsar la adecuación y modernización de la Ley de Ejercicio Profesional de los Ingenieros, Arquitectos y afines. Participación en eventos deportivos, creación del Instituto de Estudios Superiores de la Ingeniería, garantizar servicio de salud, reactivar el plan de viviendas para los agremiados, fortalecer el Fondo de Previsión del Ingeniero, solicitar el regreso de la comisión de urbanismo de la seccional Ciudad Guayana, y el regreso como miembro permanente del comité de licitaciones, son parte de las propuestas del MUG Bolívar. (JS)
Política/Nacional
A4 Correo del Caroní n Jhoalys Siverio
M
ás burocracia y menos soluciones, así es como definen el resultado del sacudón anunciado por el presidente Nicolás Maduro. Muchas expectativas había al respecto, pero pocas se cubrieron, pues el anuncio no fue más que el anuncio de los cambios en su tren ministerial, así como la creación de nuevas vicepresidencias mientras las políticas a aplicar para resolver la crisis del país quedaron a un lado. Las críticas no se han hecho esperar; no sólo por partidos políticos de oposición, politólogos y sociólogos también prevén un aumento de la crisis nacional a consecuencia de este “sacudón” sin respuestas concretas a los problemas del país. El politólogo Alejandro Oropeza, autor del libro Política pública y demanda cultural en Venezuela, plantea que “o no se quiere ver o no tienen definidas las principales realidades... un enroque ministerial no son decisiones en cuanto a los problemas públicos que enfrenta el país”. A su juicio, no habrá impacto positivo a las realidades del país, al contrario, “hay un incremento de la burocracia que supone un mayor gasto público”. Oropeza explica que la falta de un diseño de propuestas pasa por la carencia de un análisis de los problemas con diversos sectores del país, para contar con una visión racional y aplicar las estrategias y políticas necesarias para reafirmar los principios de gobernabilidad. “Aquí no hubo decisiones, lo que hubo fue un endoso de responsabilidades a circunstancias ajenas”, agregó.
Promesas recicladas
El sociólogo Demóstenes Pérez destacó que fueron más las expectativas que las propuestas que pudo dejar el sacudón, término que a su juicio fue una suerte de reciclaje de funcionarios y de promesas, como “los cinco motores de la revolución”. “Se sintió un gran descontento y desilusión nacional... el Gobierno ha demostrado que no está tomando en serio la gravedad de la crisis en Venezuela... el sacudón que necesita la sociedad es replantear un cambio de modelo económico y la reunificación nacional”, explicó Pérez. Como consecuencia de planteamientos concretos a las necesidades de los venezolanos, en cuanto al desabastecimiento de alimentos,
Ciudad Guayana jueves 4 de septiembre de 2014
Tildan sacudón de Maduro como un reciclaje de ministros Las reacciones por los anuncios del presidente Nicolás Maduro apuntan a la falta de un análisis de la crisis en Venezuela. FOTO AFP
una mayor represión, sin dejar de lado el incremento en la crisis del desabastecimiento y la escasez, así como una “mega devaluación”, producto de la crisis fiscal que impide al Gobierno cumplir con sus compromisos.
Retraso en decisiones
Advierten que el retraso con las decisiones económicas aumentará descontento social
Las expectativas por el llamado “sacudón” eran muchas; sin embargo, todo quedó en un enroque ministerial que califican de reciclaje, mientras que las medidas para solucionar los problemas que denuncia la población quedaron en el limbo.
Freddy Guevara, vocero de Voluntad Popular. “Ese reciclaje tuvo influencia extranjera, ya no solo somos víctimas de la disputa entre la familia Chávez, Maduro y Flores que pelean por cómo repartirse el botín, esta vez hubo consultas con Cuba y Rusia con relación al petróleo venezolano para que estos cambios no afecten los subsidios”.
escasez de medicinas, inseguridad, inflación, entre otros, el sociólogo prevé consecuencias orientadas a
NOTA DE DUELO Ha fallecido cristianamente el ingeniero:
ORLANDO ROSALES (Q.E.P.D.)
Sus vecinos de la Urbanización Roraima, calle Humboldt, expresamos a su esposa Clara E. de Rosales, su hija Liliana Rosales, hermanos, nietos y demás familiares y amigos nuestras más sentidas palabras de condolencia.
Paz a su alma Ciudad Guyana, 3 de Septiembre de 2014
Henrique Capriles, gobernador de Miranda. “Nicolás en su introducción intentó hacerle creer al país que todo está bien, si es así, ¿por qué hacer un sacudón? Todo es una mentira, es más de lo mismo, eran las mismas caras cambiando de sillas. Eso más bien parecía una convención de enchufados. El sacudón no dio señales de cómo salir de la crisis”.
Andrés Velásquez, diputado de La Causa R para la AN. “Represión, amenazas, paquete de hambre, a eso se limitó a hablar Nicolás Maduro y a realizar una suerte de reorganización ministerial que calificamos como un movimiento de fichas de un equipo de perdedores y enchufados en 24 ministerios y vicepresidencias”.
un crecimiento en el descontento de los ciudadanos, afirmando que de acuerdo con las últimas encuestas, “el Gobierno ha perdido popularidad”, generando desconfianza en las políticas gubernamentales. Pérez alerta sobre una mayor conflictividad social, que implica
“Después de dos horas de alocución no se dijo nada concreto, solo se presentó un reacomodo del equipo de perdedores”, expresó Andrés Velásquez, diputado a la AN. Velásquez fustigó que Maduro haya eludido hablar de la inseguridad, del desabastecimiento y de la inflación. “El salario no alcanza ni para comer, no se encuentran alimentos ni medicinas, la inseguridad aumenta, mientras la corrupción se lleva el dinero del pueblo”.
Fraude gubernamental
El partido Bandera Roja califica como “fraude” el anuncio del Gobierno nacional, en vista de que las expectativas estaban centradas en soluciones para el país. “Lo que se hizo fue la construcción de un Estado que va a consumir más el presupuesto nacional... lejos de sancionar a algunos ministros que han estafado al país, se les cambia de ministerio”, consideró Edgar Maestro, secretario general de dicha organización. “No se sabe si cada ministerio será autónomo de su presupuesto... no hay respuestas al problema de salud, de la crisis en los hospitales, a los reclamos de los empresarios por la falta de producción nacional... el sacudón no planteó ninguna iniciativa para los problemas del país”, agregó. Maestre asegura que el llamado “sacudón” no es más que una estafa para Venezuela, pues con el aumento del burocratismo no se vislumbran iniciativas para resolver la crisis económica, sobre la que recordó que “tenemos un modelo monoproductor, vivimos exclusivamente de Pdvsa... no hay forma de nuevos ingresos en el país, el Gobierno nacional frenó la producción nacional”.
Enroques para diluir el poder FOTO ARCHIVO El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática en el estado Bolívar, Freddy Valera, también cuestionó el llamado “sacudón” del presidente Nicolás Maduro, considerando que los anuncios no sirvieron para resolver los problemas a los venezolanos. A su juicio, estos cambios en los ministerios, viceministerios y nuevas vicepresidencias no es más que un intento por diluir el poder dentro del Gobierno. “Rafael Ramírez era el hombre fuerte de las finanzas; de ser ministro de Energía y Petróleo pasó a un segundo plano a dirigir las relaciones exteriores... Diluyendo el poder Maduro trata de ejercer el poder con mayor tranquilidad”, sostuvo Valera.
Expresidente de México insta a la OEA actuar “ante lo que ocurre en Venezuela” Washington.- El expresidente de México Felipe Calderón instó a los gobiernos de América Latina y a las instituciones de la región a dejar de ser pasivos ante lo que ocurre en Venezuela. “Quiero dar la voz de alarma sobre lo que ocurre ahora mismo en Venezuela”, dijo Calderón, quien fue el encargado de inaugurar la XVIII Conferencia anual CAF, que reúne a un millar de líderes del hemisferio y que marca el inicio del curso político en Washington. “La sociedad está sufriendo y hay un proceso de deterioro de la calidad de la democracia y los derechos humanos (en Venezuela) y esto va a afectar a toda la región”, advirtió Calderón en un momento de su discurso. “Pero nosotros, como comunidad internacional, podemos hacer algo”, dijo Calderón, quien dirigió su llamamiento especialmente al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, presente en la sala.
Régimen
“Debemos reaccionar y despertarnos sobre lo que está pasando nuestra región”, dijo el ex presidente mexicano, despertando los aplausos de la sala. “La ventaja que tiene América, con sus defectos y sus virtudes, es que tiene instituciones y esas instituciones deben funcionar, entre otras la Organización de Estados Americanos”, dijo Calderón en declaraciones a la prensa tras su discurso. Preguntado por un periodista sobre cómo definiría a Venezuela, Calderón se limitó a señalar: “Es un régimen no democrático”. “Tenemos que reaccionar y cuestionarnos si los criterios que ha tomado la OEA en otros casos, por ejemplo, donde se ha cuestionado la democracia, son aplicables o no” a Venezuela, donde, a su juicio, se ha producido en los últimos años un claro deterioro de la vida democrática. (DPA)
Iglesia exige respeto por el Padre Nuestro A través de una carta, el arzobispo de Caracas Jorge Cardenal Urosa recordó que la oración universal del cristianismo, el Padre Nuestro, proviene del mismo señor Jesucristo en el Sermón de la Montaña y “por ello es intocable”. Urosa lo aclara, porque el seno del PSUV divulgó en su III congreso nacional y en el I taller para el diseño ideológico, realizado en un teatro de Caracas, y al que asistió el presidente Nicolás Maduro. Se trata de una “oración” dirigida a Chávez, copiando la estructura del Padre Nuestro. “Así como a nadie se le permitiría cambiar la letra del Himno nacional para honrar a una persona, tampoco a nadie es lícito cambiar el Padre Nuestro o alguna otra oración cristiana, como el Credo. Los símbolos, oraciones y elementos religiosos católicos se deben respetar”, expresó el cardenal. “Quien dijera (María Estrella Uribe, delegada representante por la región de Táchira) esa versión nueva e indebida del Padre Nuestro ateniéndose al texto literal estaría cometiendo el pecado de idolatría, por atribuir a una persona humana cualidades o acciones propias de Dios”. “Respetando el afecto que muchos venezolanos sienten por el difunto presidente, es preciso recordar que el Padre Nuestro forma parte del patrimonio sagrado de la Iglesia Católica y de todas las iglesias cristianas, en el mundo entero. No es lícito modificarlo, manipularlo, instrumentalizarlo. Los católicos exigimos que se respete el Padre Nuestro”. “Pedimos a los dirigentes del Gobierno y del PSUV evitar la difusión de esa supuesta oración, para que no haya otro motivo de división del pueblo venezolano”. “Bajo la protección de nuestra madre amorosa, la Virgen de Coromoto, unámonos todos en torno a Jesucristo, Dios y hombre verdadero, rezando el auténtico Padre Nuestro, para pedir a Dios la paz y la concordia en nuestra querida Venezuela”. (Prensa Conferencia Episcopal Venezolana/DPA)
LA FAMILIA TIRADO ACOSTA Se une al duelo de la familia Revilla Felicce por la muerte del señor:
ARMANDO FELICCE POLANCO (Q.E.P.D.)
Padre de la señora Nancy Felicce de Revilla y abuelo de la Dra. Marielvis Revilla de Tirado. Hecho acaecido en Ciudad Bolívar el 3/9/2014
CRISTOBAL RIVAS
SÍGUENOS EN FACEBOOK
1 año de tu desaparición física, con amor te escribo estas palabras hijo, a un año de tu muerte. Te llevé en mi vientre, naciste de mis entrañas, cuando te parí fue la felicidad más hermosa de mi vida, te amamanté con amor, te crié con amor, le diste felicidad a mi vida. Ya hace 1 año de tu asesinato y no se han conseguido culpables, pero la justicia divina tendrá su tiempo para que paguen los culpables, estén donde estén ahí le llegará la mano de Dios, hijo mío.
fb.com/correodelcaroni.com
TU MAMA TQM…
Paz a su alma Ciudad Guayana, 4 de Septiembre de 2014
Ciudad Guayana, 4 de Septiembre de 2014
Deportes
Ciudad Guayana jueves 4 de septiembre de 2014
Correo del Caroní A5
“El Rey” retomó el sendero de la victoria Félix Hernández dominó a los Atléticos y llegó a 14 lauros en la campaña. FOTO AFP
n Jorge Alberto Muziotti
quien empató las acciones en la novena con un cuadrangular como emergente, terminó remolcando cinco anotaciones para los Nacionales. El triunfo fue para Blake Treinen (2-3) y la derrota fue para Kevin Correia (2-3). Por los Nacionales, Cabrera de 6-2 con jonrón (5), par de impulsadas (14) y anotada (.240); José Lobatón de 4-1 (.233); y Sandy León de 2-0 (.167).
ja.muziotti1983@gmail.com
Félix Hernández volvió a mostrarse como ese lanzador dominante al que tiene acostumbrados a todos y ayer, en una sólida apertura, obtuvo su primer triunfo en sus últimas cuatro aperturas. De la mano de “El Rey” (14-5), los Marineros de Seattle derrotaron 2x1 a los Atléticos de Oakland, resultado que les sirvió para mantenerse en batalla por uno de los puestos de comodín de la Liga Americana. El venezolano lanzó primores durante ocho episodios completos, en los que diseminó tres inatrapables y toleró una rayita producto de un cuadrangular solitario de Adam Dunn. Además, abanicó a cuatro contrarios (para llegar a 209 en la campaña) y terminó de esa manera capturando su lauro 14 de la zafra, dejando su efectividad en 2.18, lo que lo ubica como el segundo mejor en ese departamento del Joven Circuito por detrás del abridor de los Medias Blancas de Chicago, Chris Sale (2.11). Hernández se recuperó de una desastrosa salida el pasado viernes, noche en la que permitió hasta cuatro jonrones de los Nacionales de Washington, cifra más alta de vuelacercas recibidos en su carrera. Las carreras de los Marineros llegaron producto de estacazos de Kyle Seager y Corey Hart ante el zurdo Jon Lester (13-10), mientras que Fernando Rodney se apuntó su rescate 41.
Rockies 9 / Gigantes 2
Hernández permitió una rayita en ocho capítulos y dejó su efectividad en 2.18
El as carabobeño ganó por primera vez en sus últimas cuatro aperturas gracias a una soberbia labor a lo largo de ocho entradas
V-Mart fue el Jugador del Mes El toletero venezolano de los Tigres de Detroit, Víctor Martínez, fue elegido Jugador del Mes en la Liga Americana. En 31 partidos disputados en agosto, Martínez bateó .350 (117-41) con cinco dobles, seis jonrones, 30 empujadas y 20 anotadas; y se ponchó apenas en siete ocasiones. El bolivarense fue líder de las Grandes Ligas en empujadas, bases por bolas intencionales recibidas (7) y veces embasado (61), además de empatar por el primer lugar en hits. En el Joven Circuito, V-Mart fue segundo en promedio, total de bases alcanzadas (64), veces al plato por ponche (19.71) y turnos por empujada (3.90).
Nacionales en la parte alta del Nacionales 8 / Dodgers 5 los inning 14, y Washington terminó Un jonrón de dos carreras del venezolano Asdrúbal Cabrera coronó un racimo de tres carreras de
venciendo 8x5 a los Dodgers de Los Angeles. Por su parte Adam LaRoche,
Nolan Arenado disparó un jonrón de tres carreras que selló la ventaja definitiva, y Corey Dickerson la sacó en par de ocasiones, llevando a los Rockies de Colorado a un triunfo 9x2 sobre los Gigantes de San Francisco. Christian Bergman (2-2) lanzó seis innings para llevarse la victoria, en los que limitó a los Gigantes a dos carreras y nueve hits. Ryan Vogelsong (8-10) fue castigado con cuatro jonrones entre los 10 hits que permitió en cinco innings y resto. Por los Gigantes, Gregor Blanco de 4-2 con triple (5) y dos anotadas (.260). Peter Bourjos remolcó la carrera de la victoria en el noveno inning con un sencillo y los Cardenales de San Luis vencieron 1x0 a los Piratas de Pittsburgh para estirar a cinco su racha de victorias. San Luis se apoderó de la punta de la Central de la Nacional el lunes y ahora se despegó a 2,5 juegos tras barrer a los Piratas.
Noel ‘Chita’ Sanvicente debutará mañana en el banquillo de la selección nacional. FOTO PRENSA FVF
olivergonzalez@live.com
La selección nacional de Venezuela enfrentará este viernes a las 8:00 de la noche en Seúl (6:30 am hora venezolana) a su similar de Corea del Sur, en el amistoso internacional que marcará el debut en el banquillo vinotinto de Noel ‘Chita’ Sanvicente. Desde que fue presentado por la Federación Venezolana de Fútbol, el 17 de julio de 2014, Sanvicente ha tenido que apurar el paso y preparar planes de trabajo para recuperar el tiempo perdido. Convocó jugadores del torneo local para realizar módulos en Caracas y Barinas, y luego el llamado final que fue en su mayoría de legionarios e incluyó seis jugadores del fútbol venezolano. La Vinotinto llegó a Seúl, y no ha hecho más que trabajar. Este martes en la mañana, el combinado patrio entrenó en una pequeña cancha del hotel donde se hospedan y en la tarde, en el campo alterno del Goyang Stadium, hizo fútbol.
Posible once
Para el partido contra Corea del
que se transmite por Unión Radio Deportes. La única duda, es la de Perozo. El defensa del Ajaccio francés llegó con molestias físicas y trabaja diferenciado. Con las ausencias de Andrés Túñez (por lesión) y Fernando Amorebieta (por búsqueda de club), el técnico asomó la posibilidad de mover a Cichero a esa zona y a Rubert Quijada en al puesto de lateral o viceversa.
Concentrados Sur, ‘Chita’ probó un esquema similar al que usaba en el Zamora FC. Un 4-2-3-1, con Dani Hernández en el arco, Oswaldo Vizcarrondo y Grenddy Perozo de centrales, Rosales lateral derecho y Gabriel Cichero izquierdo, como volantes de primera línea Tomás Rincón y Rafael Acosta mientras que Mario Rondón, volante por la derecha y Josef Martínez por la izquierda. Alejandro Guerra entrará como media punta y en solitario quedó Salomón Rondón, según comentó el reportero Humberto Turinese, en el programa radial ‘Once Titular’
Sanvicente quiere que los jugadores cambien y se conviertan en protagonistas en sus equipos para que aporten a la selección
“Los muchachos están conscientes de los que yo les pedí, ellos tienen que asumir su rol, tienen que mejorar. El que hizo 20 goles tiene que ir a 30, el que está jugando tercera tiene que pasar a segunda” dijo Sanvicente en el programa radial. ‘Chita’ destacó que les ha transmitido a los jugadores su mensaje, que tienen que mejorar y ser protagonistas en sus clubes para que se pueda aprovechar eso en la selección. “Las cosas empezaron muy bien y ahora esperar que el día del partido, que los muchachos tengan una buena presentación (…) la hemos pasado bien y estamos tranquilos. Cada vez que pasan las horas nos sentimos mejor como
Una clara victoria que no devuelve la tristeza Argentina derrota a Alemania 4-2 en la “no revancha” de Brasil 2014. Düsseldorf.– Argentina logró una amarga victoria en Düsseldorf al vencer por 4-2 en un partido amistoso a Alemania, el mismo rival que la derrotó hace sólo 52 días en la final del Mundial de Brasil. Los tantos de Sergio Agüero, Erik Lamela, Federico Fernández y Ángel Di María servirán para mejorar la estadística argentina en el historial de enfrentamientos con la siempre poderosa Alemania, pero no podrán devolverle a la Albiceleste la oportunidad perdida en Río de Janeiro. Andre Schürrle y Mario Götze, asistidor y goleador en el Maracaná, fueron los autores de los goles con los que la campeona del mundo evitó una humillación en el estadio Esprit Arena en el día que estrenó su camiseta con cuatro estrellas, ya que llegó a ir perdiendo por 4-0. Lamela, uno de los dos únicos convocados que no jugó el Mundial, fue la gran novedad en el once del entrenador Gerardo Martino, otro debutante en Düsseldorf, mientras que Di María, que se perdió por lesión la final del Maracaná, sí pudo hoy mostrar su calidad. Hoy el argentino no sólo marcó un gol, sino que de sus botas partieron las asistencias de los otros tres
FOTO AFP
goles. El primer tanto llegó a los 20 minutos. Un preciso y estético centro de Di María con el exterior de su pierna izquierda voló hasta el pie de Agüero, que sin dejar caer el balón lo empujó dentro de la portería. Kroos estuvo a punto de empatar tras una pérdida de balón de Marcos Rojo, pero su disparo se fue desviado. El 2-0 no llegaría hasta el 40, en una jugada muy similar a la del primer tanto, aunque esta vez con un
Ángel Di María fue la gran figura de la Argentina en el triunfo albiceleste post mundial
centro con el interior del pie y un remate de Lamela. La segunda mitad empezó casi como terminó la primera: con gol argentino. De nuevo Di María, esta vez al saque de una falta, puso el balón certero sobre la cabeza de Fernández, que cabeceó para el 3-0 en el 47. Tres minutos después, Di María coronó su gran noche con un magnífico gol marca de la casa: galopada por la banda derecha y pique del balón justo a la salida del portero. Schürrle se encargó de enmendar algo el papelón un minuto después, anotando el 4-1 en una embarullada jugada dentro del área argentina. Götze, que salió en la segunda mitad, maquilló el resultado con el 4-2 aprovechando otro balón rebotado por la defensa en el minuto 78, cuando el carrusel de cambios había ya relajado el ya de por sí aflojado corsé táctico. En otros partidos amistosos de este miércoles en la fecha FIFA, Rusia goleó 4-0 a Azerbaijan; República Checa cayó en casa 0-1 ante EEUU e Inglaterra se impuso 1-0 a Noruega. (DPA)
A pesar de que en enero la directiva de los Tiburones de La Guaira anunció que pretendía extender por dos años el contrato de Alex Cabrera, el slugger aun no ha estampado su firma. “Estamos discutiéndolo en términos muy cordiales. Eso se debe verificar antes de que comience la temporada”, señaló a medios capitalinos el vicepresidente de la divisa escuala, Antonio José Herrera. “Alex (Cabrera) nos aseguró que practicará desde el primer día de entrenamientos, independientemente de que no hayamos firmado. Para ese día lo esperamos”, prosiguió el directivo. La adición de Cabrera es de suma importancia para los Tiburones. La zafra pasada, el “Samurai” hizo historia en la LVBP al alzarse con la Triple Corona de bateo, con promedio de .391, 59 carreras impulsadas y 21 cuadrangulares, que pulverizaron la marca de estacazos en una campaña que pertenecía al careta Baudilio Díaz. (JAM) FOTO ARCHIVO
Cardenales 1 / Piratas 0
Venezuela inicia nuevo ciclo frente a Corea del Sur n Oliver González León
Cabrera no ha firmado con Tiburones
grupo” Actualmente la Vinotinto está mejor posicionada en el ranking FIFA (29), mientras que “los rojos de Asia” ocupa el puesto 57 del mismo listado. La última vez que la selección nacional disputó un partido, fue en la derrota 2-1, el 5 de marzo, ante el combinado de Honduras, bajo el mando del técnico interino Manuel Plascencia. Corea del Sur afrontará en esta fecha FIFA, sus primeros partidos luego de la mala actuación en el Mundial de Brasil 2014. Los asiáticos solo pudieron empatar en su primera presentación frente a Rusia, luego consiguieron derrotas ante Bélgica y Ghana. El técnico de la selección coreana, Hong Myung-Bo, convocó a 23 jugadores, la mayoría disputaron el Mundial. Los ‘tigres de Asia’ se preparan para la Copa de Asia 2015, que se jugará en Australia entre los próximos 9 y 31 de enero. Luego del amistoso contra la República de Corea, los criollos viajarán a Yokohama donde chocarán con otro mundialista, Japón, el 9 de septiembre.
El inicialista dijo que estaría con el equipo desde el primer día de entrenamientos
Deportivo Anzoátegui cayó en Copa Venezuela Margarita FC venció 2-1 al Deportivo Anzoátegui en el duelo disputado este miércoles en la ciudad deportiva de Pampatar, por la ida de la Copa Venezuela. Los “aurirrojos” comenzaron ganando el partido con un gol en el minuto siete. Una asistencia de Yohan Cumana habilitó a Robert Hernández que marcó con tranquilidad para la ventaja anzoatiguense. En el segundo tiempo, el club margariteño empató las acciones (58’), un error en la zaga oriental ocasionó un remate de Carlos Moreno que se fue al fondo de las redes. Un contragolpe letal dejó mal parado a la defensa “aurirroja” y cayó el segundo gol definitivo de los locales (75’), tras una buena definición del atacante Jhon Velásquez. La revancha se jugará el próximo domingo en el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. En otro partido, el Deportivo La Guaira goleó 0-6 a la UCV FC.
Deportes
A6 Correo del Caroní
Argentina aún sueña con el primer lugar
E
Aplastó a Senegal 81-46 y ahora se medirá a Grecia Foto AFP
Argentina frenó a Senegal y confía en ganar su grupo
Sevilla.- La selección argentina de baloncesto levantó su imagen y venció hoy con claridad por 81-46 a Senegal para evitar el temido cuarto lugar y tener aún aspiraciones de ganar el Grupo B del Mundial de España. Salvo un pasaje del tercer cuarto, el conjunto de Julio Lamas jugó en gran nivel en Sevilla y se dio el lujo de poner a todos los jóvenes de la nueva camada, incluso Matías Bortolín y Tayavek Gallizzi, ambos de 21 años y que aún no habían debutado en el certamen. El capitán, Luis Scola, con 22 puntos y 14 recobres, volvió a tener una actuación estelar y jugó menos de 30 minutos, pensando en lo que sigue en el torneo. Con la victoria, Argentina llegó a un récord 3-1 y todavía aspira al primer lugar, algo que conseguiría si Grecia le gana a Croacia y hoy se da la victoria propia ante los helenos. La estrategia defensiva de Argentina fue muy clara: intentar ponerle presión al base Dalmeida y no dejar recibir al NBA Dieng, con Andrés Nocioni pegado como una estampilla y con Scola llegando en la ayuda. De esa forma neutralizó la mejor arma ofensiva de su rival y lo obligó a ejecutar un plan B. Y el intento de los africanos pasó por los lanzamientos lejanos, con nula efectividad, por lo que Argentina neutralizó sin inconvenientes la ofensiva rival. Resuelto el problema en un costado, Argentina empezó a edificar su victoria con tranquilidad, gracias a un parcial de 12-2 en los primeros minutos. Como sus tiradores (Nocioni, Walter Herrmann) estuvieron certeros, la defensa africana debió des-
plegarse, lo que dejó espacios para que Scola pudiera jugar bien profundo bajo el tablero. Y allí el capitán argentino volvió a mostrar toda su capacidad para anotar puntos. De esa manera, con goleo repartido en varias manos, el equipo de Lamas fue acumulando ventajas. Además, los buenos ingresos de los reservas permitieron que la estructura no se resintiera cuando descansaron alternativamente los titulares. Por ello, el tercer cuarto fue lo peor del partido con un parcial 14-12 a favor de los senegaleses que daba la pauta de lo mal que habían jugado ambos equipos. Argentina, que arrastraba ocho pérdidas en el torneo, acumuló siete en ese pasaje, una muestra de lo confundido que lucía. Pero bastaron dos minutos de lucidez de Campazzo, de flojo partido hasta ese momento, sumado a los dos triples casi consecutivos de Herrmann para que Argentina recuperara ventajas y serenidad (60-40). A partir de allí, el juego se convirtió en una práctica con público, con once de los doce argentinos anotando puntos. Y con el clásico “Vamos, Vamos los pibes” que terminaron cantando los casi 3.000 aficionados argentinos en referencia a los cinco integrantes de la nueva camada que terminaron en la pista, mientras los generales Scola, Nocioni, Pablo Prigioni, Herrmann y Gutiérrez descansaban y aplaudían desde la banca, a la espera de la batalla de mañana ante Grecia. (Dpa)
Granada.-
spaña logró su cuarto triunfo seguido en el Mundial de baloncesto al superar por 88-64 a Francia, lo que le permite asegurar virtualmente la primera plaza del Grupo A. Sustentado por los dos hermanos Gasol (Marc con 17 puntos y Pau con 15), por la defensa y por la aportación coral de otros jugadores como Juan Carlos Navarro, Serge Ibaka o Sergio Llull, el conjunto local continúa invicto a la espera de que mañana se cierre la fase de grupos con un casi intrascendente duelo ante Serbia y de que el fin de semana comience el verdadero Mundial con los choques a vida a muerte a partir de octavos de final. España, gran favorita al oro junto a Estados Unidos, no oculta que con el talento que atesora en ataque, si es intenso en defensa, tiene el triunfo en el bolsillo ante casi todos. Como ante Brasil y liderada por el base Ricky Rubio, España fue feroz atrás de inicio. En la primera defensa, ni siquiera permitió el tiro a Francia, huérfana de Tony Parker pero que siempre dejó muestras de por qué el año pasado fue campeona de Europa. Con Rubio estelar -cuatro puntos sin fallo, cinco asistencias, tres rebotes y tres robos en el primer cuarto-, España se lanzó 11-3. Lo que no robaba el base, lo tapaba bajo el aro Pau Gasol. Francia se rehizo con la entrada de Antonine Diot por Thomas Heurtel, siempre superado por Rubio. Los “bleus” empataron 19-19 con un triple de Nicolas Batum, estrella del equipo junto a Boris Diaw, pero gracias sobre todo a los siete puntos del secundario Diot. España tenía problemas para encontrar el aro rival, pero Navarro lo perforó con un triple sobre la bocina para dar al anfitrión el 22-19 del primer cuarto. Navarro repitió al inicio del segundo y lo emuló Marc Gasol. Tres triples que volvieron a hacer que España se escapara 28-19. Batum y la buena dinámica de pases recortaron la renta que al final se amplió al 44-34 del descanso gracias a los puntos de los hermanos Gasol (12 de Pau y nueve de Marc) y a un nuevo esfuerzo defensivo dirigido por Ibaka abajo y por Jose Calderón y Sergio Llull delante. España estaba encontrando las primeras dificultades del campeonato y la respuesta era satisfactoria. Al comenzar la segunda parte, España aplicó más defensa. Con tres robos -de nuevo Rubio- y dos contragolpes, el subcampeón olímpico se escapó (52-36). A partir de ahí, el duelo entró en un intercambio de golpes que favorecía al equipo que estaba en ventaja. Ni Espa-
Ciudad Guayana jueves 4 de septiembre de 2014
Los dos favoritos caminan seguros a la final Tanto España como Estados Unidos ganaron cómodos sus partidos de este miércoles Foto AFP
Sin sobresaltos, España dio cuenta de Francia y sumó su cuarto triunfo consecutivo
España vuelve a brillar en triunfo ante Francia y sigue invicta, mientras que los Estados Unidos tuvieron una sobresaliente actuación ante la República Dominicana en el Mundial de Baloncesto que se disputa en España.
de la fase de grupos, el equipo dirigido por Mike Krzyzewski se aseguró así el primer lugar del grupo C. EEUU se medirá a Ucrania y luego conocerá a su rival en octavos en Barcelona, que saldrá del Grupo G, el de Gran Canaria. En Bilbao, el choque ante los caribeños fue un ensayo más para los dirigidos por “Coach K”. El seleccionador estadounidense sigue acumulando datos para lo que vendrá después. Y algunos de ellos son recurrentes. Anthony Davis y Kenneth Faried se confirman como los dos principales pilares de los estadounidenses, por más que “La Ceja” Davis no tuviera hoy su jornada más productiva en puntos. El pívot de los New Orleans Pelicans sumó 10 puntos y siete rebotes, mientras que el ala-pívot de los Denver Nuggets aportó 16 y seis, respectivamente. Los problemas de los norteamericanos desde la línea de tres son otra constante. Ante los caribeños, su estadística en triples fue de nuevo horrorosa: seis de 21 intentos, un pobrísimo 29 por ciento. Como en anteriores partidos, el primer cuarto invitó a una falsa impresión, con los aciertos desde la distancia de Stephen Curry, James Harden y Klay Thompson. Su producción prácticamente se paró ahí.- (Dpa)
ña sentenciaba, ni Francia se acercaba. Se entró al último periodo con un tranquilizador 65-50 para el equipo local. Dos triples seguidos de España -uno de Llull y otro de Navarro- alargaron la diferencia a 18, la mayor del encuentro en ese momento (72-54), difícilmente salvable ya a sólo 7:22 minutos del final. Un “alley-oop” de Marc Gasol sobre Ibaka concluyó en un mate del jugador de origen congoleño que puso los 20 puntos de distancia (76-56) y llevó al delirio a la afición de Granada. Con el duelo ya sentenciado, el técnico español, Juan Antonio Orenga, pudo dar descanso a sus hombres claves y minutos a los menos habituales. España se medirá hoy a Serbia consciente de que salvo milagro acudirá a los octavos de final de Madrid como líder del grupo. Le resta conocer si su primer rival en la fase final es Croacia, Senegal o Puerto Rico.
EEUU se exhibe ante Dominicana
Bilbao.- La selección de baloncesto de Estados Unidos sumó su cuarto triunfo en el Mundial de España al vencer a la República Dominicana por 103-71. Clasificado para los octavos de final del torneo desde la jornada anterior y a falta de un partido para la conclusión
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
TUTELANDIA
Puerto Rico mantiene sus esperanzas Sevilla. - La selección puertorriqueña de baloncesto mantuvo vivas sus esperanzas de clasificación a los octavos de final del Mundial de España 2014 al vencer por 77-73 a Filipinas en el encuentro que inauguró la cuarta jornada del Grupo B en el Pabellón San Pablo de Sevilla. Gracias a una notable actuación de su base José Barea, autor de 30 puntos, el conjunto boricua obtuvo su primer triunfo en el certamen. Para Filipinas fue la cuarta derrota consecutiva, con lo que se convirtió en el primer conjunto eliminado de la zona, más allá del resultado que logre mañana ante Senegal. El pívot de Brooklyn Nets Andray Blatche resultó su mejor valor con una producción de 25 puntos y 14 rebotes. Tras un comienzo favorable para Puerto Rico, fue el conjunto asiático el que tomó la primera gran diferencia gracias a un parcial 16-0 con Blatche como principal arma ofensiva. Sin embargo, ante las ausencias por lesión de Carlos Arroyo y de Angel Vassallo, fue Barea el que guió a su equipo a la remontada. El armador de Minnesota Timberwolves aprovechó las ventajas físicas sobre sus pequeños marcadores, forzó muchas faltas y lastimó con
Foto AFP
CÁPSULAS MÉDICAS
Los boricuas mantienen vivas sus ilusiones de llegar al pódium
por Bron Smith
su efectividad desde la línea de libres (11 de 12 lanzamientos). Puerto Rico fue limando diferencias hasta forzar un cierre muy parejo. Un triple de Blatche adelantó a los filipinos, pero de inmediato Barea respondió por la misma vía para igualar el juego 70-70. Y con sus tiros libres, Puerto Rico tomó el control del marcador en el último minuto, cuando los filipinos se apresuraron en busca de lanzamientos externos. De esa manera, Puerto Rico mantuvo una esperanza, ya que una derrota de Croacia en el último turno le dará una chance de pelear hoy mano a mano con los balcánicos por un lugar en los octavos de final. (Dpa)
GATURRO
Económicos/Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
SERVICIOS MARIACHISHOWMonterreysumejoropción paracualquierocasión,puntualidad,buen presencia,músicosprofesionales,elmejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre ÚLTIMA HORA “OJO” COMPRO relojes de marcas originales:rolex,Cartier,omega,longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, AltaVista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal MecánicaVicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, HotelVenetur,C.V.G.Cabelum,Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos,
seguimos,fotografiamos,leatextos,pines whatsapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 0426-6658392. detective1972@hotmail.com confidencial 08Septiembre INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saberconquiénsevesupareja,aquienllama yaquienleescribe,conseguimosregistrode llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándoleresultadoselmismodía…. Estrictamenteconfidencial.Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 29Agosto:
Ciudad
Ciudad Guayana jueves 4 de septiembre de 2014
Correo del Caroní
Eliminación del Ministerio del Ambiente deja a la deriva saneamiento de Cambalache El encuentro del Coneave este miércoles no fijó posiciones sobre los problemas ambientales que más afectan al municipio Caroní. FOTO ANÍBAL BARRETO
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
E
l antiguo Ministerio del Ambiente ahora se fusiona con el Ministerio de Vivienda y Hábitat, para crear el despacho de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, encabezado por Ricardo Molina -ratificado como ministro de Vivienda- y con el ex ministro de Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, que ahora asumirá el viceministerio de la nueva instancia. Esta decisión formó parte de los anuncios que hizo el presidente Nicolás Maduro en su alocución del martes por la noche. La “evasión” del primer mandatario nacional en temas clave de la economía preocupa al Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev). Pastora Medina, dirigente del Movev en el estado Bolívar, subraya que la decisión indica que “se minimizó la importancia al ambiente, pasó a un segundo plano, es un retroceso”. Medina destaca que en la cumbre Río +20, llevada a cabo en 2011 en Río de Janeiro sobre el desarrollo sustentable de los países de la ONU “se firmó un acuerdo de que es urgente y necesario fortalecer las instituciones encargadas del tema del ambiente. ¡Cómo es posible que el gobierno haga esto, habiendo asistido a esta cumbre!” y suscrito dicho acuerdo internacional, reclama la dirigente. Mili Hernández, directora regional del Ministerio del Ambiente en el estado Bolívar dijo que espera “lineamientos de Caracas” para ver cómo funcionará su cargo de ahora en adelante. La funcionaria opina que el “ecosocialismo es algo que va más allá de una instrucción política. Es construir el socialismo en equilibrio con el ambiente” por lo que considera que la fusión de los ministerios es una decisión acertada.
Coneave en Caroní
Los exponentes del Congreso Nacional de Ecologistas y Ambientalistas de Venezuela (Coneave), que tuvo lugar en Caroní este miércoles en el auditorio del CTE Cachamay, apoyan la unión de las instancias. Coneave surge en mayo de este año, motivado por el llamado de Nicolás Maduro a crear un movimiento de conciencia ambiental “en vista del ecocidio que hicieron los estudiantes con las guarimbas de febrero” dijo Roselis Salazar, vocera de la actividad y miembro del Movimiento de Pobladores de Bolívar, uno de los participantes del evento. En el encuentro participó también el Movimiento Ecológico Socialista de Venezuela (Movecos), CVG Bauxilum y diferentes salas de batallas y consejos comunales, pues la principal iniciativa es que “el poder popular” sea quien discuta los problemas ambientales y promueva soluciones. Con esto crearán a futuro “congresillos ambientales” en todos los municipios del estado para lograr “una serie de acuerdos” que pro-
El encuentro del Coneave en Caroní se realizó este miércoles en el auditorio del CTE Cachamay
Pastora Medina, dirigente del Movev en Bolívar, considera que la fusión de la cartera ambiental con la de vivienda “es un atraso” en la gestión gubernamental.
La directora del despacho de Ambiente en la entidad, Mili Hernández, informó que espera “lineamientos de Caracas” para saber cómo funcionará su cargo de ahora en adelante.
muevan la educación y la conciencia ambiental y “acompañar las políticas públicas para solucionar los problemas ambientales”.
¿Y Cambalache?
El saneamiento del vertedero de basura de Cambalache, la contaminación del lago de Macagua, los desechos de brea de alquitrán que deposita CVG Venalum en el río Orinoco, la ausencia de una planta de tratamiento de aguas servidas, entre otras afectaciones al medio ambiente del municipio Caroní no parecen formar parte de la agenda del Coneave, que tan solo vio en esta reunión “un abre boca para futuras acciones” en palabras de Salazar. Medina informó que el Movev ha introducido amparos constitucionales y solicitudes de investigación ante el Ministerio Público para determinar los responsables de estos casos y que comiencen las reparaciones de los daños, pero no se han recibido respuestas. “No creemos que asuntos como Cambalache queden a la deriva, porque los introdujimos ante la Fiscalía” considera Medina. Hernández asegura que “hay una continuidad de gobierno y se mantendrá lo que se estaba haciendo”. Sin embargo, la clausura del vertedero de Cambalache sigue en “veremos”, a pesar de ser prometida por el Gobierno de Calle en mayo de 2013, con el entonces ministro de Ambiente, Dante Rivas. Desde el año pasado la versión del Ministerio de Ambiente es que
“ya tenemos el sitio, el aval de todas las instituciones y se está haciendo la consecución de la Inspección de Procura y Construcción (IPC)” como reiteró Hernández en un contacto telefónico a Correo del Caroní. Cabe recordar que el Ministerio del Ambiente transfirió el 14 de diciembre de 2011 la responsabilidad del vertedero de Cambalache a la Gobernación del estado Bolívar, como dicta la Ley de Gestión Integral de la Basura. A esto se suma que el gobernador Francisco Rangel Gómez prometió clausurar el vertedero en cinco años. Empero, la comunidad de Cambalache sigue sufriendo los embates de los altos índices de contaminación y quema de basura de un botadero colapsado. La existencia del Ministerio de Ambiente en Venezuela representaba un adelanto en cuanto a seguimiento de recomendaciones internacionales para promover la preservación del ambiente, pero aún con su funcionamiento, los problemas del municipio Caroní no se vieron solventados. Mili Hernández cree que la creación del Coneave “es el gran músculo nuestro” para resolver los problemas ambientales del país, “que no solo nos digan los problemas de las comunidades sino que generen propuestas, y nosotros articular las instituciones para llevarlas a cabo”. Sin embargo, al ser la gestión ambiental una competencia más del Ministerio de Vivienda, se avista una ralentización de los procesos.
Contaminación del lago de Macagua El Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) introdujo en 2013 una solicitud de investigación en la Fiscalía Ambiental sobre un tubo de aguas servidas que contamina, de a 600 litros por segundo, el lago de Macagua, lugar de donde se obtiene el agua potable para Ciudad Guayana. “La Fiscalía promovió una reunión entre varias instituciones, como CVG, la Alcaldía (de Caroní) y la Gobernación (del estado Bolívar) y se logró un acuerdo para reactivar los trabajos” y sanear la rotura del tubo… Obras que un año después no se han concretado, ni tampoco se han determinado los responsables, informó Pastora Medina, miembro del Movev.
Fundación Catedral recauda 2 millones de bolívares para construcción del templo El monto alcanza para completar el piso y el techo de la capilla diaria. Finalizar la capilla cuesta 25 millones de bolívares. FOTO ANÍBAL BARRETO
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
La Fundación Catedral de Ciudad Guayana ofreció este miércoles en la mañana el balance de los recursos recibidos a través de las distintas actividades pro fondos que han llevado a cabo durante los últimos seis meses, así como también la campaña “Soy uno de los 50 mil feligreses que se necesitan ¿Y tú?”, con las que han recaudado 2 millones 188 mil 804 bolívares. El presidente de la Cámara de Comercio de Caroní (Camcaroní), Tomás Guerra, reiteró en sus declaraciones la alianza con la Fundación Catedral para apoyar en la obtención de recursos. “Aunque la meta inicial era lograr 3 millones” con la cifra recaudada es suficiente para culminar la losa del piso y el techo de la capilla diaria de la catedral, aún en construcción. Según el balance entregado, en los 2 millones 188 mil 804 bolívares recaudados destacan los aportes del padre
Los anuncios fueron hechos por el presidente de Camcaroní, Tomás Guerra, afianzando la colaboración del gremio con la catedral
Luis Böl, con 600 mil bolívares, la Alcaldía de Caroní que donó 500 mil bolívares el día del aniversario de Ciudad Guayana, el aporte de feligreses por parroquias de 534.450 bolívares, feligreses particulares que suman 153 mil 820 bolívares, entre otros. Los aportes de la Gobernación del estado Bolívar y otras empresas, que colaboraron con materiales, ascienden a 93 mil 865 bolívares. Tomás Guerra
informó que el ejecutivo regional donó 4 mil 032 bloques de arcilla y que este miércoles la Fundación recibió una donación de cabillas con las que se puede avanzar en la construcción. Los fondos recaudados en el radio maratón entre donaciones, potazo y ventas, suman más de 164 millones de bolívares. Según el ingeniero Jesús Zorrilla, miembro de la Fundación Catedral, la empresa constructora que realizará la obra de la catedral Juan Pablo II “donará la mano de obra” y que en tres meses estarían listos los 530 metros cuadrados de losa para la capilla diaria. La campaña “Soy uno de los 50 mil feligreses que se necesitan ¿Y tú?” continuará activa hasta recolectar los 25 millones de bolívares que se necesitan para culminar el templo religioso, cuya segunda etapa de construcción comprenderá “albañilería, colocación de piso de granito, limpieza del concreto de las paredes, porque la catedral será en obra limpia” en palabras de Zorrilla.
A7
Cárcava de El Tubo sigue cediendo mientras esperan reparaciones “La calle no aguanta otro aguacero, está a punto de caerse completa”, advierten los vecinos. FOTO JORGE AGUILERA
n Diogelis Pocaterra “Antes eran los reales, ahora que los tienen hay otra excusa, siempre tienen una excusa para no empezar a trabajar en la cárcava” se queja Alba Torres, una de las afectadas por el crecimiento de la fosa en el sector José Tadeo Monagas, conocido como El Tubo, en San Félix. A pesar del anuncio del alcalde José Ramón López sobre la aprobación de 10 millones de bolívares para empezar los trabajos el pasado lunes, aún las labores en el farallón no habían arrancado este miércoles. La tubería de agua que pasa por la avenida está en el aire, pues la vía ha caído dejándola sin ningún tipo de base para sostenerse, lo que implica un riesgo para las comunidades cercanas. Alba tuvo que desalojar su casa porque tras un fuerte aguacero se derrumbó la parte trasera, y estaba en riesgo de caerse completa. “Ahorita estoy viviendo arrecostadita en un espacio pequeño, mi hijo tuve que llevárselo al abuelo porque aquí no lo puedo tener”, dijo. La cárcava ha derrumbado una casa, una cristalería, una cauchera, además hay 18 familias en riesgo. Con el periodo de lluvias, la fosa cedió llevándose parte de la avenida Gumilla. A principios de julio, el director municipal de obras ordenó el traslado de piedras pulmón para reparar el farallón pero la obra se demoró por falta de recursos. El tramo de la avenida Gumilla, hacia El Pao, permanece ce-
Alcaldía de Caroní incumple plazo para iniciar los trabajos
rrado por las piedras.
Amenazan con protestar
En vista del retraso de las reparaciones, los vecinos consideran volver a trancar la avenida pese a que en la última manifestación fueron detenidas dos personas, entre ellas un joven 17 años, y varios vecinos resultaron heridos por la arremetida policial. El alcalde José Ramón López también prometió la presencia de funcionarios de la Policía Municipal para que controlen el tráfico por el canal que está abierto. Los habitantes de El Tubo aseguran que sólo hubo presencia policial el lunes a través de una alcabala en la que chequearon a los motorizados. La empresa encargada de reparar la vía es la misma que laboró en la cárcava de Alta Vista cuyos ingenieros visitaron la fosa el pasado martes pero requieren de nuevas mediciones. “Vienen y se pierden por un tiempo, la cárcava se sigue abriendo y cuando vuelven a venir van a encontrar el hueco más grande, claro que deben tomar nuevas medidas porque ya no es el mismo hueco, eso va creciendo, no está esperando porque midan o no”, dijo Torres.
Entregan láminas de zinc para sustituir techos en Vista al Sol CVG Alcasa donó el material a 14 consejos comunales. n Diogelis Pocaterra CVG Alcasa entregó un lote de láminas de zinc a familias de la parroquia Vista al Sol para sustituir los techos de sus viviendas. Luis Rivas, vocero de Colectivo Patria, explicó que esta es la I etapa del programa que realiza la industria en el municipio Caroní. Donaron láminas de zinc para 14 de 83 consejos comunales que hacen vida en la parroquia Vista al Sol, las cuales beneficiarán entre 500 a 700 familias que habitan en casas con techos de asbestos, que es altamente cancerígeno. “Nosotros solicitamos al presidente de la empresa Ángel Marcano los techos por la necesidad de mejorar nuestras viviendas, nos los donaron como parte del programa social que llevan para beneficiar a las comunidades”, indicó. Elizabeth Rivas, habitante del sector Sol de Angostura de la Ruta I, de Vista al Sol, manifestó
FOTO JORGE AGUILERA
Próximamente sectores de 11 de Abril también recibirán el beneficio para sustituir los techos de sus viviendas
que de la poligonal de su comunidad se beneficiarán cinco familias, esperarán la II etapa para el resto de los vecinos. Oveida Trujillo, es otra de las beneficiadas, dio las gracias a Alcasa por donar los techos y tener la oportunidad de sustituir los de asbestos que estaban “bastantes deteriorados”, además del riesgo que implica para la salud. Este programa que lleva a cabo Alcasa ha beneficiado a habitantes de otras parroquias como: Pozo Verde, Unare y próximamente 11 de Abril.
Fundavial duda que TransGuayana mitigue crisis del transporte n Diogelis Pocaterra Jacobo Morales, presidente de la Fundación para la Educación y Seguridad Vial (Fundavial) manifestó su desacuerdo con el proyecto TransGuayana como solución al problema del transporte público. Morales explicó que TransGuayana no es viable ni resolverá la crisis de transporte porque no es compatible con el transporte masivo, además que tiene más de 30 años intentando ser ejecutado sin avances importantes. El dirigente social propone que el sistema de transporte público no sea administrado por la Alcaldía, ya que ha demostrado que no funciona, sólo el 10 por ciento de las unidades de Tucaroní están operativas. “Está demostrado que el Estado no es efectivo en la prestación de servicio de transporte público, nosotros proponemos un proyecto viable y que sea sus-
FOTOS ANÍBAL BARRETO
Jacobo Morales está a disposición del CLEB para discutir sobre un efectivo sistema de transporte público
tentable, genere empleos. Pedimos una consulta a todas las instituciones y la sociedad antes de implementar este medio de transporte”. Morales está a disposición del Consejo Legislativo del estado Bolívar para hacer planteamientos en pro de un servicio de transporte de buena calidad. El número de contacto es: 0416-7185680, también pueden contactarlo a través de los correos electrónicos: jacobomorales2007@hotmail.com, info@fundavial.org
Correo del Caroní
A
Sucesos FOTO JOSÉ LEAL
Ciudad Guayana jueves 4 de septiembre de 2014
Capturan a ladrones de carro implicados en asesinato de policía Autoridades informaron que se logró el arresto del cabecilla de una banda y están tras la ubicación de otros posibles involucrados.
FOTOS ARCHIVO
En el sector indígena se negaron a dar detalles de lo ocurrido
Desnutrición severa acaba con la vida de un niño Un niño de dos años falleció la madrugada de este miércoles en la comunidad indígena que está ubicada desde hace varios años frente a la terminal de pasajeros de San Félix. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llegaron al sitio y al ver el cuerpo especularon que murió por desnutrición severa. El cuerpo fue trasladado a la Medicatura Forense de la entidad para la autopsia. El cacique de la comunidad, Teobaldo Zapata, se negó a dar detalles de lo ocurrido y de las condiciones en las que viven no menos de cien personas en ese lugar. Apenas detalló que la madre del fallecido tiene seis meses de embarazo y que a ella ya se le había pedido que llevara al niño al médico por la condición de debilidad que tuvo en sus últimos días, pero no atendió el llamado. No es la primera vez que se registra esta situación en el estado Bolívar. Los archivos de Correo del Caroní sustentan que en el 2011, en diez días, fallecieron seis infantes en la comunidad de Cambalache. (MY)
“De víctima quieren ponerla como delincuente” Familiares de Aracelis Delvalle Solano Bermúdez, de 37 años (quien al igual que Yosaida Guerra Cárdenas, de 45, y Mariana Josefina Marcano de Hidalgo, de 55, fueron puestas a orden del Ministerio Público por su presunta participación en falsificación de documentos que son entregados en los órganos públicos) denunciaron que “no tiene nada que ver con esa banda”. Omaira Bermúdez, acompañada por su nieta Andreína Montaño y otros allegados, aseguró que a su hija “de víctima quieren ponerla como delincuente. A Aracelis la citaron en el Cicpc por una denuncia que formuló su ex pareja (Juan Ortega) por un carro, y cuando ella llegó a la sede, con una copia del título de propiedad del carro (un Chevrolet Optra) que está a su nombre, la dejaron presa por una supuesta apropiación indebida del automóvil”. Según el testimonio de Andreína, su mamá se separó hace aproximadamente seis meses de Juan y desde ese entonces el hombre “ha estado falsificando papeles para quitarle el carro que él compró y puso a nombre de mi mamá. Ahora que están separados, se lo quiere quitar”, dijo la joven. Omaira presume que Juan ubicó a las otras dos mujeres para gestionar la falsificación de los papeles del carro y “por eso aparece el nombre de mi hija entre ese papeleo. Ella no tiene nada que ver con esa banda de gestores falsos”. El procedimiento realizado por los representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se realizó la tarde del lunes en la parroquia Vista al Sol. Dentro de la vivienda de un sujeto, que tiene orden de arresto, localizaron varios sellos de diferentes organismos públicos del estado, entre ellos del Cicpc-Ciudad Guayana; del Sistema de Integración Policial (Siipol), de Bomberos Municipales, de Tránsito Terrestre, del Ministerio Público, de la Notaría Pública Segunda de Ciudad Bolívar y Notaría Primera de San Félix; de concesionarios de vehículos, sellos de Mapfre Seguridad, del Registro Civil, del Hospital Uyapar y de la Alcaldía del municipio Caroní; estampillas del Registro Mercantil de Ciudad Bolívar y de los bancos: Venezuela, Bicentenario y Federal. Según explicó el comisario José Ricardo Pernía, las mujeres detenidas forman parte de una asociación que gestionaba documentos falsos por medio de una notaría clandestina dedicada a la elaboración de falsos documentos y registros de propiedad. En los allanamientos también hallaron materiales para fabricación de licencias de conducir, certificados médicos, improntas de carro con el sello Siipol y timbres del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). (MY)
n Maisdulin Younis
El oficial de la PEB fue hallado sin vida el pasado 30 de agosto y con heridas por arma blanca. Al momento del crimen, la víctima trabajaba como taxista.
myounis@correodelcaroni.com
D
os hombres y una mujer fueron arrestados por su implicación en el robo y posterior muerte de un oficial de la Policía del Estado Bolívar (PEB). Oscar Ramón Betancourt Arévalo, de 38 años de edad, fue hallado muerto el pasado 30 de agosto, con no menos de 30 heridas por arma blanca, en el sector Los Caribes, del municipio Heres. Betancourt tenía tres días desaparecido. Los detenidos por la muerte del policía fueron capturados este martes en el barrio Guaricongo, de Ciudad Bolívar, y fueron identificados por las autoridades como integrantes de la banda el Niño Martillo, dirigida por Héctor José Hernández, de 32 años, quien al igual que Ángel Gabriel Perdomo López, de 19, y Yosmeri Somaileth López, de 42, quedaron a orden del Ministerio Público. El trabajo se realizó en conjunto con funcionarios de la PEB y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Durante los allanamiento, lograron recuperar el Fiat Uno del policía fallecido y otro automóvil de las mismas características, al que le estaban colocando piezas del carro robado. Al momento del crimen, Betancourt estaba de permiso y usaba su vehículo para trabajar como taxi. El comisario del Cicpc, José Ricardo Pernía, explicó que dos sujetos le solicitaron una carrera y cuando le pidieron que entregara el carro, Oscar Ramón se negó. Tras un forcejeo, los delincuentes se percataron que el chófer era policía y proce-
A uno de los detenidos se le halló el teléfono celular y el carnet policial de la víctima
dieron a matarlo. “Se mantienen las investigaciones y por ahora no se descarta la participación de más personas en la banda”, indicó Pernía.
Robos en todos lados
En el plano nacional son incontables las personas que han sido asesinadas al poner resistencia por un robo de automóvil. En el caso del estado Bolívar, el robo y el hurto de vehículos, confirmado por las autoridades en reiteradas oportunidades, son los delitos más denunciados en la entidad. La cifra no baja de 15 automóviles dia-
La falta de carros y repuestos Fuentes ligadas a las investigaciones de este delito señalan que la falta de repuestos de carros se presta para que se mantengan los robos de vehículos. “Le sacan las piezas y las venden por partes, la escasez de repuestos se convierte en un negocio para los delincuentes. Es lo mismo que está pasando con el hurto de baterías: no se consiguen y de lo contrario las venden sobre el precio real, como también sucede con los cauchos”, indicó un funcionario.
rios, según fuentes no oficiales. Aunque el total de las cifras son negadas por los organismos de seguridad, el delito está en auge. En el municipio Caroní es el que tiene mayor número de reportes. En diferentes urbanismos de Ciudad Guayana, así como también en los centros comerciales o diferentes avenidas, las personas son víctimas de ladrones de carros. En el Centro Comercial Orinokia, que cuenta con seguridad privada, se han reportado varios robos y hurtos. Las personas se dirigen al estacionamiento y al llegar al lugar donde dejaron su automóvil no lo encuentran o se consiguen con que les rompieron un vidrio para robarle el reproductor o los dejan sin baterías o cauchos. “Me robaron y cuando busqué a los vigilantes me dijeron que ellos no son responsables. Pedí hablar con la empresa de seguridad y tampoco me atendieron. Dicen que no pueden mostrar los videos de las cámaras de seguridad”, indicó un joven al que le robaron el caucho
José Pernía detalló que se trató de un trabajo en conjunto con la PEB
de repuesto de su camioneta. Así como este joven, el pasado sábado le robaron el vehículo a un policía dentro del OrinokiaMall. Ejemplo de esta situación, también, es la balacera registrada la tarde del lunes en el estacionamiento de Makro. Funcionarios de la PEB enfrentaron a unos sujetos que intentaban hurtar un Ford Fiesta negro que estaba en el sitio. Los antisociales accionaron armas contra la comisión y lograron huir.
Más de un mes buscando a su hijo
Privan de libertad a adolescente detenida por homicidio
“Quiero saber de mi hijo”, expresa Milagros Dávila, madre de Maximiliano José Guillén Dávila, de 38 años de edad, desaparecido desde el 2 de agosto. A más de un mes sin saber nada de él, recalca que la última vez que fue visto salió a trabajar en su moto -Keeway negra, placas AA3T75W- como mototaxista en Villa Bahía, lugar donde reside con su pareja y dos hijos. La mujer, después de cinco días sin noticias sobre su pareja, informó a sus padres sobre la desaparición. Desde Barlovento, estado Miranda, la pareja viajó al estado Bolívar a colocar la denuncia y hasta ahora se mantienen pidiendo que los ayuden a buscarlo. Quien tenga información de Maximiliano puede comunicarse por los números: 0416-9021026, 04269081136 o 0412-5673402. (MY)
n Germán Dam V.
FOTO CORTESÍA
El padre de dos niños está desaparecido desde el 2 de agosto
gdam@correodelcaroni.com
La tarde del martes se realizó la audiencia de presentación de la adolescente detenida por la muerte de Mileidis Jaqueline Medina Stevens, ocurrida la madrugada del domingo en el hospital de Guaiparo, casi 24 horas después de que la menor y sus hermanos la agredieran en Primero de Mayo, San Félix. Se conoció que la Fiscalía 9° del Ministerio Público imputó a la Negra, como es conocida la jovencita de 17 años, por el delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles. El Tribunal 1° de Control, sección adolescente, le dictó medida privativa de libertad y la envió a Ciudad Bolívar. Ayer en la tarde fue celebrada la audiencia de los otros detenidos: Luis Beltrán Álvarez Ortiz, alias el Nene; y los hermanos de la adolescente: Roberto Enrique, conocido como Tito, y Ana Gabriela Martínez Parejo, quien es funcionara activa de la Policía del Estado Bolívar (PEB). Respecto a estas personas, trascendió que el tribunal que lleva la causa difirió para mañana la audiencia. Éste es el segundo diferimiento de la presentación, ya que este martes fue postergada por lo extenso del caso contra
la oficial, su hermano y su vecino.
Madre de tres
La muerte de Mileidis Jaqueline se produjo la madrugada del domingo en el Hospital Dr. Raúl Leoni. Aunque la discusión donde recibió la pedrada ocurrió la noche del viernes, no fue sino hasta el sábado en la noche que la joven de 25 años y madre de tres pequeños comenzó a convulsionar. El hecho que generó el impase fue el robo de una bicicleta a un vecino por parte de Luis Beltrán y Roberto Enrique. La víctima fue a reclamarles y comenzó una acalorada discusión en la que intervino la joven madre en defensa de su vecino. Por su osadía fue tildada de sapa. Desde ese entonces, los hermanos Martínez Parejo: Tito, la Negra, Luzmari y Ana Gabriela, quien está adscrita al Centro de Coordinación Policial (CCP) Unare, comenzaron a amenazar a Mileidis Jaqueline. La noche del viernes los cuatro la atacaron “por meterse en lo que no era su problema”. Según la familia de la víctima, fue Luzmari quien lanzó la piedra; sin embargo el Cicpc detuvo como autora material a la Negra, quien además de ser menor de edad, está embarazada. Entre domingo y lunes capturaron a todos los involucrados, menos a Luzmari.