Se
Correo del Caroní Director: David Natera Febres
Año XXXIX / N° 14.277 Dep. Legal / pp 77-0096
m
an
ar
io
Del 4 de septiembre al 10 de septiembre de 2015
Debacle nacional cuece condiciones para otro estallido social
Más de 60 personas permanecen detenidas esperando la audiencia preliminar
Ha pasado un mes desde aquella mañana turbia en la que San Félix fue referencia mundial por las protestas y saqueos ocurridos en la avenida Manuel Piar. Para analistas y defensores de derechos humanos, las condiciones que los motivaron y que 30 días después se han agudizado –escasez, desabastecimiento, inflación y falta de soluciones del Estado– podrían sucederse en toda Venezuela tal y como ocurrió con el Caracazo de 1989, y por supuesto, propiciar una debacle electoral para el oficialismo el próximo 6 de diciembre. El panorama se hace menos alentador si se conoce la
"No cazaremos brujas en Guayana, pero tampoco permitiremos la impunidad" El secretario ejecutivo nacional de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, destaca el compromiso de la coalición opositora en caso de ganar la mayoría parlamentaria, para evitar la impunidad en los casos de corrupción en el estado Bolívar, que a la fecha no han tenido respuestas.
merma de las reservas nacionales, la baja sostenida del los precios del petróleo, el derroche oficial y su insistencia en señalar a terceros como responsables de sus propias políticas económicas, basadas en el control de precios, de las importaciones y la satanización de la empresa privada. Todo esto forma el coctel perfecto para un crecimiento acelerado del descontento social, que a falta de válvulas de escape puede repetir en experiencias como la de 1989, con todo y el uso de la represión, de la que ya ha dado muestra la administración Maduro. A8/A9
El corazón de Ciudad Bolívar también late por Vallita
FOTO alba ciudad
FOTO WILliam urdaneta
A un mes de los saqueos ocurridos en San Félix, defensores de derechos humanos cotejan la situación actual con la ocurrida en Caracas el 27 de febrero de 1989. Las diferencias, insisten, no son muchas.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Además de las reverencias a su patrona, Nuestra Señora de las Nieves, la tradición de la fe católica bolivarense también encuentra especial devoción por la Virgen del Valle, patrona del oriente del país, cuyos orígenes en Guayana se remontan a principios del siglo XX. Sobre esta historia versa nuestro columnista invitado, Alcides Buitrago. / A12
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 40 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N