Correo del Caroní Corta cabezas en Petrobras
Foto Bloomberg
Primer triunfo de “Chita”
N La Casa de las Ideas
Venezuela derrotó 2-3 a Honduras en el primero de los dos amistosos que disputarán ambos países y consiguió su primera victoria en el proceso que lidera el guayanés Noel “Chita” Sanvicente. /A6
Aunque renuente en 2014, Dilma Rousseff tuvo que salir de su amiga y presidenta de Petrobras por los escándalos de corrupción en la estatal brasileña. /A4 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.152 Dep. Legal / pp 77-0096
20 Bs.
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de 20 bolívares en todo el estado Bolívar.
Ciudad Guayana, jueves 5 de febrero de 2015
Desplome productivo de empresas básicas se acentuó pese a subsidios
Tribunal ordena que directivos de Farmatodo sigan en prisión Fueron imputados por supuesto “boicot” contra la economía.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Apalancamiento estatal al sector aluminio no se tradujo en un crecimiento ni de producción ni de rentabilidad. CVG Alcasa ejecuta desde 2013 recursos del Fondo Chino para modernización tecnológica, sin embargo, la primera reductora de aluminio está muy lejos de equilibrar sus finanzas
Los trabajadores atribuyen la merma productiva, entre otros aspectos, a la mala administración, y al usufructo de los recursos de la empresa con fines políticos-partidistas, como se cree ocurre con los techos de Frescalum, utilizados para donaciones a la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Al nosotros dar esas donaciones, que se pudiese vender, a nosotros no nos ingresa nada”, puntualiza uno de los trabajadores. Pese a la situación actual del sector y de la caída en los precios del petróleo, el secretario general de Sutralum, Pedro Perales, se muestra optimista al informar de acuerdos con el Gobierno nacional para extender “un poco más” un subsidio histórico que ahora deberá pagarse con una renta petrolera de unos 40 dólares por barril. /A3
Detienen a tres jóvenes por robar 20 kilos de cables en Macagua
La gente en las colas de los supermercados reconoce bien el problema: la escasez como reflejo de una profunda distorsión económica. No por ello deja de exigir la optimización de la atención. Gerentes de los supermercados
Tres jóvenes fueron apresados por el Cicpc, que los señala de hurtar aproximadamente 20 kilos de cables y reflectores de la hidroeléctrica Antonio José de Sucre. /A8 Foto Minci
Serie del Caribe 2015
¡La tribu está en semifinales!
Maduro aclama la gesta militar en celebración de golpe de Estado
El béisbol venezolano, a través de su campeón Caribes de Anzoátegui, inscribió de una vez su nombre en las semifinales de la Serie del Caribe 2015 al vencer ayer a los Gigantes del Cibao dominicanos gracias a una impecable labor de su cuerpo de relevistas, que enmendaron una defectuosa salida del abridor Yeiper Castillo. La tribu tratará de prolongar su invicto cuando enfrente, en la jornada de hoy, a los Vegueros de Cuba. /A5
“Que la salsa se mantenga viva”
ultra, que está en Venezuela, en Europa, en Miami, y lo acosa… y que a veces se cuela en las filas del oficialismo. Como era de esperarse, la conmemoración del golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 recicló la imagen de Chávez, sobre todo en un año electoral, recalcó la predilección de su gobierno por el militarismo y lanzó advertencias para los chavistas que practiquen la rebeldía. /A4
Sindicatos de base alertan sobre peligros de la resolución 8610
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Cultura
Para el sucesor de Hugo Chávez hay golpes de Estado “buenos” y otros que son “malos”; los presos políticos existen si se refiere al pasado y tienen en la celda al creador del socialismo del siglo XXI. Para el heredero del chavismo el golpe de Estado es “bueno” si lo lideró su antecesor y lo disfraza con el eufemismo “rebelión cívico-militar”. Lo demás es un complot de una derecha omnipresente, que es
FOTO AVS
Caribes sella su boleto a la siguiente fase al derrotar a Gigantes del Cibao
Grupo Santo Tomé prueba medidas para evitar el caos en el exterior de los locales
El Movimiento Salsero de Guayana (Mosagua) tiene lista su agenda para el primer semestre del año. Incluye además de la música tertulias, actividades sociales y encuentros deportivos. /A7
/A3
de la red privada Santo Tomé redoblan esfuerzos para retomar la exhibición de productos en los anaqueles e ir reduciendo, progresivamente, las filas en el exterior de los establecimientos, caldo de cultivo de desorden, peleas y reventa. /A7
INE desmiente que estudio de consumo tenga como fin fiscalizar despensa del hogar El organismo despliega funcionarios para aplicar la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ya toca las puertas de los guayacitanos como parte de un estudio que se actualiza semestralmente y permite determinar el patrón de consumo de alimentos. Fuentes del instituto informaron que la investigación es netamente
técnica y los resultados permiten conocer cuáles son los alimentos de mayor consumo por parte de la población, cómo es la composición de la dieta y si la población está cubriendo sus requerimientos nutricionales. “Para nada van a revisar su despensa”, aclaró. /A3
Órgano estadal de vivienda no ha autorizado obras en Los Mangos /A7
Amenidades
Espectáculos
Sorpréndase con los acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo con ¡Aunque Ud. no lo crea! de Ripley; ríase con las ocurrencias de Gaturro y disfrute del inigualable humor de Tutelandia. Son algunas de las tiras cómicas que Correo del Caroní te ofrece de lunes a viernes en su edición impresa. /A6
Santidad en la Gran Sabana
FOTO WILMER GONZÁLEZ
La historia de improductividad de las empresas básicas de Guayana ha recibido varios intentos salvavidas desde que las campanadas de la debacle sonaron en 2007. La bonanza petrolera de la Venezuela saudita, que llegó a registros históricos de hasta 120 dólares por barril, revistió a la administración de Hugo Chávez de un poder económico capaz de cargar sobre sus hombros la improductividad de un parque industrial apocado por la desinversión y una crisis del sector eléctrico que mermó, aún más, su producción. Las propuestas de recuperación, como el informe control obrero, o el Plan Guayana Socialista, se acompasaban con el aliviadero de los créditos adicionales y los préstamos del Fondo Chino, que lejos de preparar al parque industrial para reimpulsar su producción, aceleraron su desplome.
Pedro Luis Angarita Azpurua, presidente ejecutivo de Farmatodo, y Agustín Antonio Álvarez Costa, vicepresidente de operaciones, quienes fueron arbitrariamente detenidos el pasado sábado 31 de enero, han sido imputados por los delitos de boicot y desestabilización de la economía de acuerdo con la Ley Orgánica de Precios Justos. El Tribunal 41º de Control del Área Metropolitana de Caracas admitió la solicitud de los fiscales 23º y 73º nacionales y ordenó medida de privativa de libertad contra los directivos de la cadena de farmacias y mantuvo como sitio de reclusión la sede del Sebin. El comunicado del Ministerio Público destaca que el procedimiento penal contra los gerentes de la cadena de farmacias más importante de Venezuela se deriva de una inspección que hizo la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en una tienda de Farmatodo en la avenida Los Ilustres, en Caracas, “en donde detectaron que habían varias cajas de pago que no estaban operativas mientras una larga cola de personas aguardaba por cancelar los productos”. Por esta razón el Poder Judicial complace al Ejecutivo y oficializa el encarcelamiento de los gerentes. /A4
Manuel Carré, “El Santo”, grabó un videoclip para su tema Gran Sabana, con el que aspira fomentar una conciencia ecológica entre sus seguidores “Estamos invitando a la gente a no dañar el paisaje...” /A7
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N