05 11 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Salvador de oro

Genial estreno

El receptor criollo de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, ganó su segundo Guante de Oro de su carrera. El bolivarense Víctor Martínez competirá por el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, cuya decisión se conocerá el 13 de noviembre. (Lea más en nuestra edición web)

El torpedero Alex González ligó perfecto en tres turnos, con triple y par de impulsadas en su debut en la campaña 2014-15 de la LVBP para guiar la victoria de los Leones sobre Cardenales en el estadio Universitario de Caracas. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.092 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 5 de noviembre de 2014

Incumplen promesa de reabrir quirófanos del Hospital Uyapar

DESEMPLEO EN EL ESTADO BOLÍVAR (III)

Cinco planes estatales han sido infructuosos en generación de empleos

Ofrecimiento del presidente del IVSS queda en el limbo luego de prometer la reapertura de las unidades de atención quirúrgica para octubre.

D

Misión Vuelvan Caras, Sistema de Democratización del Empleo, Misión Che Guevara, Fondo Bicentenario y Misión Saber y Trabajo (relanzada el mes pasado por Nicolás Maduro) se han diluido entre la ineficiencia, la burocracia y la ausencia de seguimientos y controles.

esde 2003 hasta 2012, el Ejecutivo nacional ha decretado la fundación de cinco planes para combatir el desempleo. La mayoría de ellos ha surgido, aunque barnizada, como comidilla electoral para, luego, fenecer ante la indiferencia. La realidad se ha encargado de demostrar lo que ha ocurrido, verbigracia, en el estado Bolívar, donde hay 20 mil profesionales desempleados. /A3 FOTO ANTONIO GARCIA JR.

Conozca la nueva forma de tramitar la carta de residencia por internet

Gobierno alarga juicio de Leopoldo con cierre de despacho en tribunales

Core 8 sin agua hasta el viernes

Postergan para el 11 de noviembre la audiencia

LEA HOY

Damián Prat C. Público & Confidencial

/A2

Los ex trabajadores protestaron en la planta baja del edificio administrativo de la estatal en Alta Vista

Jubilados de Corpoelec exigen ajuste de pensiones El descontento del personal jubilado de la antigua Edelca afloró este martes en una asamblea en la que exigen a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) cumplir el contrato colectivo y la homologación de las pensiones.

Le dimos a la empresa hasta 40 años de servicio y hoy nos margina y nos tiene como parásitos, no nos podemos quedar callados ante la injusticia”, dijo un jubilado durante la asamblea. /A3

FOTO WILMER GONZALEZ

Internacional

Mayoría republicana en el Senado complica panorama para Obama próximos dos años, los últimos en el período presidencial. Los republicanos se hicieron este martes con la mayoría del Senado. Más detalles en A4 y en nuestra edición web.

FOTO @BBCNews

La estrategia del Partido Republicano -principales opositores a Barack Obama- de cerrar las puertas a las iniciativas de los demócratas, la tolda gobernante, se acentuará en los

Reclamo contractual en Hidrobolívar propicia cierre de avenida en San Félix

La coordinadora del Circuito Judicial Laboral del estado Bolívar y jueza superior del Trabajo, Mercedes Sánchez, destaca la efectividad de la fase de mediación en la resolución de las causas que ingresan a estos juzgados y celebra los 11 años que cumplirá este viernes el circuito. FOTO ANÍBAL BARRETO

Derechos humanos sobre la mesa Los representantes de las organizaciones Ventana por la Libertad y Orgullo Guayana, Carlos Nieto Palma y Danny Rousseau, compartieron sus experiencias en la defensa de los derechos humanos durante un foro organizado por la UCAB Guayana y la Embajada de Canadá. Una conclusión preliminar: el hondo (y peligroso) desconocimiento sobre el tema por parte de la población venezolana. /A7

“91% de las demandas laborales se resuelven en la fase de mediación”

“La mayoría de los casos se resuelven con la mediación porque los patronos han aprendido que la mejor fórmula es buscar el equilibrio”

La protesta de trabajadores de Hidrobolívar llegó este martes a las calles de Ciudad Guayana, donde cerraron la avenida Libertador en horas de la mañana, en un nuevo reclamo por la restitución de la negociación colectiva. Las discrepancias sobre el tema entre la organización sindical y la empresa mantiene trabada la negociación. /A7

Educación

La defensa del coordinador nacional de Voluntad Popular denunció que los tribunales no despacharon con lo cual se suspendió nuevamente la sesión de este martes; los abogados fustigaron el silencio reiterado de la jueza ante el exhorto de un grupo de expertos que recomendaron la liberación inmediata del líder opositor. /A4

FOTO ANTONIO GARCIA JR.

/A7

José Félix Díaz Bermúdez José Gregorio Hernández escritor

Asaltan en más de 35 tiendas del centro comercial Las Pulgas Entre la noche del lunes y la madrugada de este martes, delincuentes irrumpieron en el Mini Centro Comercial Las Pulgas, en Puerto Ordaz, y cargaron con mercancía de más de 35 tiendas, principalmente de electrónicos, de reparación de teléfonos, de venta de ropa y de zapatos. /A8

/A7

René Núñez ¿Encantadores de pueblo?

La visita del presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, el pasado septiembre, además de recalcar que sí había insumos en el Hospital Uyapar, también trajo la promesa de la reapertura de los quirófanos. “En un mes”, asentó el titular del despacho ante la pregunta. Hoy, a más de 30 días de la infructífera promesa, los pabellones de operaciones siguen cerrados, las emergencias siguen sin atenderse, y el derecho a la salud sigue menguando en un sistema preñado de carencias. /A7

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Algunos meses atrás en Guayana se produjeron intensas protestas de los trabajadores de Corpoelec que en su momento registramos en esta columna (ver El increíble desastre de Corpoelec del 6 de mayo) y en nuestro programa radial del mismo nombre, tal como lo hizo Correo del Caroní en sus reseñas y algunos pocos medios apoyando la justa y legítima denuncia y sus reclamos laborales. Era una forma de romper el cerco de censura establecido en los medios de TV, radio y prensa del gobierno así como en aquellos controlados por la autocensura. Informes documentados por la dirigencia laboral acerca del abandono y paralización de los equipos y maquinarias de trabajo, ausencia de mantenimiento en las instalaciones, líneas de transmisión y subestaciones. En fin. Y algo muy llamativo: más del 40% de sus trabajadores son profesionales universitarios (ingenieros, de las áreas administrativas e informáticas, etc.) ganando apenas un poquito por encima del salario mínimo. Vimos una pancarta: “Soy profesional, con 10 años de servicio y gano Bs. 170 diarios”. Fue tan perseverante la lucha, que lograron, al menos parcialmente, torcerle el brazo al gobierno “obrerista” anti trabajador. Aún siguen luchas pendientes y en desarrollo. En Hidrobolívar sucede parecido y hasta peor, como es común en todo lo que dependa de la Gobernación. El “anti obrerismo” del “gobierno revolucionario” aquí se multiplica. La denuncia de la dirigente sindical Noris Cordero indica que ¡el 80% de los trabajadores gana salario mínimo o casi! Eso incluye a cerca de 800 profesionales universitarios (ingenieros, administrativos, informáticos) y a varios miles de trabajadores calificados. No llegan a 5 mil bolívares/mes. Y los que trabajan en turnos rotativos suman Bs 1.700 por las guardias nocturnas, etc. “Con los descuentos por nómina de HCM, pago del servicio, etc., regularmente sacan entre Bs 700 y 800 líquidos en la semana”. ¡Ojo! No se trata de alguna em-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial

TIP 5: Los trucos matemáticos indignos y mentirosos, sin embargo, chocan con algo mucho más rotundo: las familias trabajadoras, las de los sectores más pobres, pero también las de las clases media y clase media popular saben que con la parte quincenal de ese salario no se puede hacer un mercado para dos semanas. Saben que la canasta alimentaria de una familia promedio no baja de tres salarios mínimos sumados y que la cesta familiar (pago de servicios, ropa, transporte, etc.) requiere de 5 salarios mínimos.

Damián Prat C.

Hidrobolívar como Corpoelec salarios de miseria (“tiempos de revolución”) presa ahogada por el hostigamiento del gobierno, casi en ruinas, que sobrevive de puro coraje y que no puede pagar mejor. No. Es una institución del gobierno más rico de nuestra historia. Hidrobolívar, además, ha estado aumentando las tarifas del servicio en alrededor de 300%. La empresa tiene 10 años y ha costado mil luchas para que a regañadientes medio acepten al sindicato y aún no hay contrato colectivo. Paros, protestas, denuncias (siempre silenciadas en los medios controlados por la Gobernación y por la revolución). Hace un año lograron con mil sacrificios que el patrono se sentara a discutir el proyecto de contrato introducido ante la Inspectoría en septiembre de 2012. Un año y nada. La dirigencia sindical denuncia que ahora, cuando llegan al momento de discutir salario, vacaciones, etc., la parte patronal se levanta de la mesa y no sigue discutiendo. TIP 1: Las denuncias y reclamos de los trabajadores de Hidrobolívar, como los de Corpoelec ayer, incluyen el lamentable estado de los equipos de trabajo (por ej., solo dos camiones vacuum activos en todo el estado) y la falta de implementos de seguridad. TIP 2: Sociedad de cómplices: no investigarán caso vuelo PdvsaJaua. Los diputados del PSUV prohibieron ayer que la AN investigue el caso irregular del uso de los aviones de Pdvsa por parte del ministro Jaua para el uso de familiares y empleados domésticos suyos.

Dicen que la orden es tapar todo con el manto del silencio y la censura aunque “la procesión anda por dentro”, lo cual explica que nadie salió en los días previos a declarar para apoyarlo ni justificarlo. TIP 3: ¡Cará…! Ahora resulta que según los jerarcas rojos del gobierno como Arreaza y Menéndez, los trabajadores venezolanos con salario mínimo (que son millones especialmente si el patrono es el gobierno) andan felices con su salario de Bs. 4.251 que en tres semanas “aumentará” a Bs. 4.888 “porque ese salario está por encima de la inflación y por encima de la canasta alimentaria”. Caraduras. ¿Por qué no colocan sus sueldos de ministros en salario mínimo ahora que se discute el presupuesto nacional? TIP 4: Usan un artificio verbal para decirlo. En enero pasado Maduro había dicho que el aumento del salario mínimo en 10% (y para mayo de 30%) sería para compensar la inflación de 2013 que fue 56%. En realidad no alcanzaba para “compensar” ya que era 10% + 30% y además el segundo aumento sería con retraso de 5 meses, pero en todo caso era “para medio compensar” y muy fallo, el 2013. Ahora Maduro, Menéndez pretenden sumar aquello junto con el paupérrimo 15% del 1 de diciembre como supuesta compensación del 70% (o más) de inflación con que cerrará 2014. O sea que lo usan dos veces, para 2013 y para 2014.

TIP 6: Provea. Este martes en nuestro Público & Confidencial radio entrevistamos a Rafael Uzcátegui de la ONG de DD HH Provea quien acaba de regresar de una sesión de la Comisión Interamericana de DD HH de la OEA en la que los delegados del gobierno atacaron con agravios a los organismos de DD HH y negaron de nuevo el ingreso de una misión a Venezuela. Los presos políticos, la represión a manifestantes, el cerco a la prensa libre. Pueden escuchar el audio en publicoyconfidencial.com TIP 7: Leído en twitter. 1. @ hcapriles “Por cierto, revisando encuestas de Miranda, exhortamos al Psuv a NO cambiar la dirigencia que tienen en nuestro estado. Por favor dejen a Jaua”. 2. @DiarioTalCual “Preguntas para Elías Jaua: ¿Por qué elude su responsabilidad y desvía la atención culpando a Capriles?”. 3. @Maripuerta “Continúa @folivares10: en 1998 las exportaciones no petroleras representaron el 32% del total de ingresos en divisas. A finales de 2012, 4%”. 4. @PubyConf “@fanzinero: Recordemos que abogados de @ provea visitaron a Hugo Chávez en la cárcel y que el sindicalista @NicolasMaduro nos pidió su apoyo”. 5. @ManuelGuevaraB “Cuando le cuento a personas que viven en el exterior, que en Venezuela no se consigue leche fresca... creen que les miento o que exagero”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

José Gregorio Hernández escritor José Félix Díaz Bermúdez

CRUCIGRAMA

Entre las admirables cualidades del doctor José Gregorio Hernández, tuvo una tal vez no muy conocida por haberse dedicado como lo hizo de manera preferente al estudio científico, a la labor docente, a la tarea profesional, generosa en servicio a los otros; fue la no menos importante, notable y superior del escritor. No conocemos un texto suyo en el campo de la novela, el cuento o la poesía, pero sí diversos artículos y narraciones, éstas inclusive en sus cartas particulares, en todas las cuales evidenció su talento literario que pudo competir con mérito junto al de otros intelectuales de su tiempo: abogados, diplomáticos, historiadores, periodistas, que desde las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX enriquecieron de manera singular las letras nacionales. Uno de los escritos más importantes, debido a la pluma del eminente médico, es el denominado: Los Maitines, obra corta, de alta inspiración religiosa en la que describe aspectos de la vida monástica con la fineza de su ser espiritual, con la elegancia de su estilo

correcto, ya cultivado y desarrollado en otras disciplinas como la reflexión filosófica, la exposición científica, la oratoria académica en la que fue maestro. Esa reconocida pieza de la literatura venezolana acompaña a varias de similar carácter como fueron la traducción del Miserere de Andrés Bello, La Ascensión de García de Quevedo, ¿Dónde está Dios? de Elías Calixto Pompa, La Iglesia de Cecilio Acosta, Jesucristo de Felipe Tejera, entre otras. No en balde por su jerarquía intelectual y su condición de buen escritor José Gregorio llegó a ser colaborador de: El Cojo Ilustrado en 1893. Entre los poetas de su generación, médico también, nacido en 1864, de quien se está cumpliendo igualmente un sesquicentenario, es preciso recordar al doctor Gabriel E. Muñoz, amante de la cultura clásica, autor de Ad Oram Sepulchris y a quien don Luis Correa mencionó en su célebre Terra Patrum. Composiciones reveladoras de José Gregorio Hernández como escritor se encuentran en sus epístolas, redactadas muchas veces con

la franqueza de la amistad, la confianza de la intimidad y en las que se nos manifiesta como un hombre cordial, afectuoso, abierto, sincero, reflexivo y, al mismo tiempo, poseedor de un excelente estilo, mérito que le acompañó desde su juventud. En su carta del 5 de noviembre de 1888 a Dominici puede extraerse, y titulase: La Tormenta, una sensible, fidedigna y hermosa narración que hizo del suceso y reconocerle su valor artístico. Además de lo anterior, José Gregorio poseyó la virtud propia del cronista al saber observar y describir las poblaciones, los paisajes de los lugares que visitó, así como las gentes que conoció a lo largo de sus viajes dentro y fuera de Venezuela. Maracaibo, Betijoque, Boconó, Valera, La Puerta, Mérida, Niquitao, Puerto Cabello, Caracas y Curazao, entre otros, fueron algunos de esos sitios y sobre los cuales dejó ciertos detalles y referencias. Apreció José Gregorio la literatura desde sus años juveniles y a la edad de 24 años, no obstante su afirmativa vocación y conocimiento científico, supo expresar

HORIZONTALES

1. intr. Obrar en contra de lo que está mandado 6. m. Trozo o barra de metal en bruto, y principalmente de hierro, plata, oro o platino 7. adj. Dicho de un fruto: temprano, prematuro 8. adj. Perteneciente o relativo al cielo 11. adj. Dicho de una forma de enfermedad o de un tratamiento: que no obligan a estar en cama

VERTICALES

1. adj. F. Pl. Dicho de una persona: de autoridad, mérito y respeto 2. m. pl. coloq. Niño de corta edad 3. adj. F. Pl. Que causa antipatía. Apl. a pers. 4. adj. F. Que negocia 5. adj. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña

con propiedad su juicio acerca de las obras que conocía. “¿Recuerdas -confesaba a Santos Dominici en 1888- mi aversión a leer los dramas y comedias, etc.? Y hoy es todo lo contrario, devoro cuanto encuentro, y nunca he echado de menos tanto como ahora tu hermosa biblioteca, tesoro inmenso para todo el que desee instruirse; si hoy, que apenas conozco muy superficialmente la evolución del teatro en España a través de los siglos, si hoy, digo, gozo tanto leyendo unas comedias de López que afortunadamente tengo aquí ¿cómo será cuando esté bastante instruido en todo ese mundo de cosas que me falta por saber?...”. Hombre destacado en la ciencia, en la cultura, en las letras por añadidura, dejó su impronta en todo cuanto hizo de manera significativa; dejó su huella inconfundible en la historia de la patria que hoy se erige con orgullo y gratitud ante su ejemplo, símbolo de deber ciudadano, humanidad y venezolanidad bien cumplida, presente ayer y exigencia indispensable hoy para enaltecimiento del país. Jfd599@gmail.com

Ciudad Guayana miércoles 5 de noviembre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

P ortachuelo René Núñez

¿Encantadores de pueblo? TODA república que se precie democrática, como la nuestra, está obligada a garantizar a los nacionales -sin distingo alguno- los derechos fundamentales de la vida, de la libertad y del respeto al derecho ajeno. El de la propiedad privada. Esa es la razón por lo cual hoy en día los pueblos eligen gobiernos no monarquías, parlamentos no aristocracias. Cuando se violan esas responsabilidades constitucionales, los ciudadanos tienen la obligación moral y política de oponerse y de exigir su cumplimiento; por cuanto se atenta contra los sagrados derechos humanos. Derechos que son irrenunciables e innegociables, no transferibles bajo ninguna circunstancia y razón. Mientras mayor conciencia se tenga de ellos, mayores posibilidades para contar con un mejor sistema de vida seguro, justo y libre. Nada más temible, destructor y desestabilizador que los gobiernos populosos. Vendedores de esperanza. La historia de América Latina ha estado plagada de estos fariseos de la política de bien común. Detrás de sus promesas inviables e insostenibles, siempre ha privado un objetivo central: la preservación del poder y la hegemonía política a través de la popularidad entre las masas. Venezuela no ha escapado de la secuela de este flagelo sociopolítico, tal vez sea ésta la razón del por qué nuestra nación no ha logrado progreso y desarrollo nacional sustentable, a pesar de la inmensa y variada riqueza natural que seguimos teniendo. El líder populoso se caracteriza por lograr un encantamiento mágico y metafórico con las multitudes, en especial con las clases más vulnerables. Lo hizo Carlos Andrés Pérez en el siglo pasado, después Hugo Chávez Frías en el actual. Todavía tenemos frescos los ofrecimientos de su campaña electoral de 1998, como los de terminar con los niños de la calle y la de renunciar en 6 meses si no lo hacía; la de convertir la bases aérea Generalísimo Francisco de Miranda, conocida como aeropuerto de La Carlota en un parque temático con olas artificiales; la de gobernar por solo 5 años; no cerrar ningún medio de comunicación; “El río Guaire será limpiado bajo mi gobierno y los caraqueños podrán navegar en él; invito a todos a bañarnos en el río Guaire”; convertir a Miraflores en una universidad; dar continuidad al proceso de privatización de las empresas públicas; eliminar varios ministerios, reduciéndolos a un número máximo de 11 (hoy hay más de 30); no caer en “la tentación de devaluar la moneda para resolver el déficit fiscal”; “limpiar a Venezuela de la corrupción y hacer un piso nuevo para el país”; el combate a la inseguridad con brazo de hierro; “los hospitales serán dotados con los insumos necesarios y contaremos con la mejor estructura de salud en el continente”. Con la llegada de Nicolás Maduro, éstas como las nuevas ofertas siguen en pie; sin embargo, dejaríamos de ser objetivo si no reconociéramos que el encantamiento chavista se mantiene vivo, una mitad de la población sigue creyendo en ellas. Inexplicable, a pesar de que el régimen persiste en la reducción y limitación de la libertad de las personas, mantiene bajo control los poderes públicos, hay una corrupción galopante, una inflación alta de dos dígitos, una inseguridad incontrolable que al año deja más de 20 mil muertos, una escasez de alimentos y productos de todo tipo, importando materias primas, gasolina y petróleo. La conexión con las clases populares sigue siendo la misma, se sigue jugando con las pasiones, las ilusiones y los ideales de la población prometiendo lo imposible, aprovechándose de sus necesidades, tomando decisiones sin lógica y sin razón que en nada favorecen para atacar las causas estructurales de la crisis económica, moral y ética que se vive. La estrategia de la lucha de clases, continúa firme para hacer creer que los culpables de la miseria y de la pobreza son los ricos, cuya riqueza ha de redistribuirse entre los pobres. Lo político sigue privando ante lo económico. Entretanto, los desequilibrios macroeconómicos, la baja del precio del crudo petrolero, están poniendo en peligro la gobernabilidad y la democracia. Las consecuencias de estos procesos de masificación es la deshumanización del hombre y de la mujer. Al juicio crítico se le trata de sustituir con reacción afectiva. En fin, estas personas son capaces de todos los sacrificios por mitos que le son impuestos y a los que se aferra emocionalmente, imposibilitando de percatarse de la dimensión exacta de sus actos. “Las políticas populistas que promueven las divisiones entre los ricos y los pobres siembran la semilla de la inestabilidad social y la destrucción económica”, Christopher Lingle. @renenunez51

9. m. Lugar o seno donde, según la Biblia, estaban detenidas las almas de los santos y patriarcas antiguos esperando la redención del género humano 10. m. Pl. Meteoro luminoso consistente en un cerco de colores pálidos que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna SOLUCIÓN ANTERIOR

RANCHITOS


Economía/Laboral

Ciudad Guayana miércoles 5 de noviembre de 2014

Circuito judicial laboral destaca la mediación en la resolución de los casos

DESEMPLEO EN BOLÍVAR (III)

Gobierno ha ensayado cinco planes de generación de empleo El registro de la Misión Saber y Trabajo se paralizó. La única oficina de empleo del Ministerio del Trabajo no da respuesta a toda la demanda, mientras los planes industriales de Guayana siguen paralizados. n Clavel A. Rangel Jiménez

FOTO ARCHIVO/ CORTESIA AVN

crangel@correodelcaroni.com

En la última década, el Gobierno ha ensayado cinco planes de contratación para acabar con la “pobreza extrema, capacitar a la población y ofrecerles empleo”. Los planes han coincidido con momentos electorales que han hecho de poca durabilidad su mantenimiento, lo que genera que su impacto en la 3 millones de reducción del empleos debía desempleo y la estabilidad lagenerar la Misión Saber y boral no se hayan traducido Trabajo entre en un aumento 2012 y 2019. del trabajo decente, es decir, productivo, con ingreso digno, seguro, con protección social para las familias, libertad de expresión y participación en las decisiones. La última de esas organizaciones, la Misión Saber y Trabajo, fue creada por el presidente Hugo Chávez en 2012, como antesala a las elecciones presidenciales, con la intención de generar 3 millones de empleos entre 2012 y 2019. Significó entonces un plan sucesor de la Misión Che Guevara, creada en 2007 con el mismo fin, y a su vez como una mejora de la Misión Vuelvan Caras, instalada en 2003, pero que terminó unificándose el 1 de julio de 2014 mediante el decreto 1.078 con la orientación de “garantizar la sustentabilidad, el bienestar y la estabilidad de los ciudadanos, mediante el acceso a la educación y el trabajo, asegurando su incorporación en actividades productivas”. “Nosotros deberíamos incorporar 421 mil puestos de empleo por año. Esa es la meta que tenemos estipulada”, dijo en abril de 2012 en el programa Dando y dando, que transmite Venezolana de Televisión, el entonces vicepresidente para el Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez. Pese al impulso con el que arrancó, el registro está paralizado desde el año pasado. En el segundo piso del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), donde funciona una oficina de la misión, ya no reciben documentos. La actualización o inscripción de datos se hace vía web, pero la página está fuera de servicio, así como el perfil en Facebook, que no se actualiza desde 2012. Los desempleados han reclamado a través de redes sociales la paralización de la misión que debió responder a las necesidades del mercado laboral y que ahora busca una solución con la Ley de Primer Empleo.

El clientelismo

En el sector petrolero, el Sistema de Democratización del empleo (Sisdem) creó expectativas en

El presidente Nicolás Maduro anunció el mes pasado un reimpulso de la Misión Saber y Trabajo que implica capacitación y generación de empleo

Más de 20 mil profesionales calificados, de acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), engrosan la lista de desempleados en el estado Bolívar

Ensayo socialista 2003. Misión Vuelvan Caras. Objetivo: bajar la tasa de desempleo a 5%. 2003. Sistema de Democratización del empleo (Sisdem) en el sector petrolero. 2007. Misión Che Guevara. Se inscribía dentro de la Misión Cristo y tenía como meta alcanzar cero pobreza para 2021. 2010. Fondo Bicentenario. De acuerdo con el presidente Hugo Chávez, se aumentó en 500 por ciento los puestos de trabajo a través del financiamiento estatal a proyectos socioproductivos. 2012. Misión Saber y Trabajo. Objetivo: generar 3 millones de empleos entre 2012 y 2019.

2003. El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros y dirigente de la Corriente C-Cura, José Bodas, cree que fue una buena idea, que entonces parecía una alternativa real para acabar con la venta de reportes de empleo y reducción de la violencia en la industria. El Sisdem, siendo una oficina de empleo automatizada y distinta a las que administra el Ministerio del Trabajo, agilizaría las ofertas y restaría el monopolio de la cartera de trabajo a los sindicatos petroleros de entonces. Lamentablemente, destaca Bodas, “los vicios del pasado gozan de muy buena salud”, pues no hay manera de hacer contraloría de cómo se selecciona el personal, y cuando se hace es por períodos menores a tres meses, con el propósito, dice Bodas, de dar supuesta mayor participación a desempleados. La poca transparencia en su administración produjo el pasado jueves, en las puertas de la oficina del Sisdem del comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Puerto Píritu, una protesta. “Somos miles los que estamos inscritos en el Sisdem y que cumplimos con los requisitos para optar por un trabajo, pero seleccionan a personas que no son de aquí, los traen de Maracaibo o Punto Fijo mientras que continuamos desempleados, aun teniendo experiencia en el área petrolera”, reclamó Key Valvuena. Para Bodas, se trata de una reedi-

Correo del Caroní A3

ción de “las mismas denuncias del pasado porque está funcionando mal en la distribución de los empleos”.

Hacia una política de empleo

El ensayo del Ejecutivo en esta materia, junto a la paralización de los proyectos industriales en la región, han rezagado los planes de creación de empleos de calidad como recomienda la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Sólo en Guayana se han dejado de generar unos 9 mil empleos directos, según las cifras oficiales, y 28 mil indirectos por la paralización de los proyectos de la antigua Compañía Nacional de Industrias Básicas (Coniba), entre otros. Destaca la ausencia de planes, por ejemplo, para mejorar la transición de la economía informal a la economía formal. Al contrario, el Ejecutivo ha promovido la informalidad al considerar esta población dentro de la población ocupada del país, tratando de esquivar con ello el porcentaje de trabajadores que pertenecen al desempleo. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de las 50 mil nuevas plazas de trabajo que se crearon al cierre de 2013, más de 17 mil se generaron en el sector informal de la economía, lo que, a su vez, va a la par con el aumento a un tercio de la población en el estado Bolívar en situación de pobreza.

El Circuito Judicial Laboral del estado Bolívar celebra 11 años de creación este 7 de noviembre con una ofrenda floral y una misa de acción de gracias. FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

91% de las acciones legales en materia laboral que ingresan en el Circuito Judicial Laboral del estado Bolívar se solucionan en la fase de mediación, aseguró la coordinadora de la circunscripción laboral y jueza superior del Trabajo, Mercedes Sánchez, durante un recorrido con los medios de comunicación realizado este martes, a propósito del XI aniversario de la instancia que se celebrará el viernes 7 de noviembre. La iniciativa para conocer en qué consiste el servicio de administración de justicia en materia laboral partió de la conmoción que normalmente generan los casos laborales en Guayana. El recorrido fue detallado e incluyó la participación como observadores en una audiencia, a propósito de un recurso de nulidad interpuesto por CVG Bauxilum contra un recurso administrativo dictado por la Dirección Estadal de Salud de los Trabajadores de Bolívar (Diresat) a favor de un trabajador, al que no comparecieron las partes lo que ocasionó que se declarara desistido el procedimiento de nulidad. Sánchez explicó que el Circuito Judicial Laboral está constituido por 18 tribunales, de los cuales 10 integran el Juzgado de Primera Instancia de Sustanciación,

18 jueces integran el circuito judicial laboral de la entidad

Mediación y Ejecución del Trabajo; cinco, el Juzgado de Primera Instancia de Juicio del Trabajo y tres, el Juzgado Superior del Trabajo. “La mayoría de los casos se resuelven con la mediación porque los patronos han aprendido que la mejor fórmula es buscar el equilibrio”, afirmó al señalar que parte de la labor es separar la parte subjetiva del caso para alcanzar una conciliación entre las partes. Los expedientes en los que no se alcanza la mediación pasan a la fase de juzgamiento, así como los recursos de amparo en materia laboral. Las apelaciones de las sentencias pasan a cualquiera de los tres tribunales del Juzgado Superior del Trabajo atendiendo al principio de doble instancia, en los que el fallo se revoca, modifica o confirma, explicó Sánchez, quien precisó que el promedio de resolución de conflictos promedia los tres meses. Entre enero y octubre de 2014, se abrieron 1.345 causas a partir de las cuales se celebraron 2.544 audiencias.

Jubilados de Corpoelec aseguran que ganan pensiones de “hambre” Jubilados de la antigua Edelca, ahora Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), protestaron en el edificio sede de la estatal en Puerto Ordaz para exigir el cumplimiento del contrato colectivo, la homologación de sus salarios y el aumento del beneficio de alimentación, que se ubica actualmente en 2.600 bolívares. Entre las peticiones de los trabajadores pasivos está también la renuncia de la directiva de la Asociación de Jubilados de Edelca (Ajedelca). Yarisma Bogarín, quien laboró durante 25 años en la industria eléctrica, señaló que se vieron obligados a protestar en vista de la falta de atención a sus reclamos. “Hemos enviado 27 cartas y no nos dan respuestas, todos los días fallece un jubilado y no entregan las prestaciones”, dijo. La ex trabajadora aseguró que en la actualidad la atención primaria es “chucuta” y “lo único que pedimos es que sea justa y digna, queremos saber además en dónde está nuestro fondo de jubilación que es una cantidad importante de dinero, que aún descuentan a los activos, y cuando nos jubilamos no lo entregaron; ¿qué pasó con las 60 mensualidades del anexo B del contrato que desaparecieron?”.

FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.

Los jubilados llevaron pancartas y consignas a la protesta en el edificio administrativo

“Una empresa que dice llamarse socialista nos discrimina y por eso exigimos respuesta y respeto y una homologación justa”, añadió. El jubilado Pedro Millán sostuvo que ganan salario mínimo “y eso incluye a los profesionales, técnicos y obreros”. “Le dimos a la empresa hasta 40 años de servicio y hoy nos margina y nos tiene como parásitos, no nos podemos quedar callados ante la injusticia”, aseveró. El presidente de Ajedelca, Andrés Gómez, estuvo presente en la asamblea -en la que solicitaron su renuncia- y pidió comprensión a los jubilados. “Por lo que tenemos preocupación es porque el Ministerio llame a las partes para la discusión de la contratación colectiva”, expresó. 1.500 jubilados están adscritos a Ajedelca y se ven afectados por el incumplimiento del contrato, señalaron los trabajadores. (MRC)


Política/Nacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 5 de noviembre de 2014

Giro Global

Advierten que ajuste salarial perjudicará a pequeñas y medianas empresas

A negociar con los republicanos

El economista y analista financiero Pedro Urquiola subraya que el aumento de 15% en el ingreso mínimo se diluye ante la elevada inflación, y lejos de compensar al consumidor terminará afectando al aparato productivo.

Obama invita a líderes de ambos partidos a la Casa Blanca a una reunión este viernes.

Foto Archivo

n Natalie García

Cambio de rumbo

E

l reciente ajuste salarial decretado por el Gobierno no compensa la alta inflación de 2014, ni contribuye a frenar la caída del poder adquisitivo del venezolano. Así opina el economista y analista financiero Pedro Urquiola, quien considera que se trata de una medida que podría, por el contrario, afectar negativamente a la pequeña y mediana empresa, más que a la clase trabajadora. En lo que va de 2014 el presidente Nicolás Maduro ha decretado tres ajustes salariales. 10 por ciento en enero, 30 por ciento en abril y 15 por ciento en noviembre, que será aplicable a partir del 1 de diciembre. Maduro se ha esforzado en resaltar en la cantidad de aumentos al ingreso mínimo mensual, sin tener en cuenta los índices de inflación existentes para estos ajustes.

Inflación versus ajustes

El sueldo mínimo comenzó 2014 en 2.973 bolívares; con el primer aumento -de 10 por ciento, en eneropasó a 3.270 bolívares; en el primer mes del año la inflación anualizada más que quintuplicó el ajuste salarial y alcanzó 56,3 por ciento. Para el segundo aumento -en mayo-, el salario mínimo se incrementó de 3.270 a 4.251,40 bolívares

En lo que va de año el gobierno ha decretado tres aumentos salariares de 10, 30 y 15% respectivamente que no alcanzan para cubrir los gastos de las necesidades diarias

El déficit del poder adquisitivo en el caso de los guayacitanos se ubicó en agosto en 67,63% en la canasta alimentaria.

(30 por ciento). En el quinto mes, la inflación anualizada, es decir de junio de 2013 a mayo de 2014, duplicó marcó 60,9 por ciento. Ahora, para el tercer ajuste del salario mínimo, cuando éste se ubicará en 4.889,11 bolívares (15 por ciento), si bien el Banco Central de Venezuela (BCV) mantiene la censura sobre la divulgación mensual del índice inflacionario, las estimaciones de la depreciación del bolívar rondan 70 por ciento.

“Se frenó la tendencia de la inflación”, titulaba una nota de prensa del BCV en enero. Además de la inflación, los consumidores deben lidiar con un alto índice de escasez, cercano en muchos casos a 35 por ciento (cifra también oculta desde enero de 2014 por el BCV). La ausencia de los productos encarece y dificulta aún más la vida de los criollos. El déficit del poder adquisitivo en el caso de los guayacitanos se ubicó

Maduro se queja por “chantaje” contra el socialismo Foto Minci

El presidente Nicolás Maduro afirmó este martes que su gobierno enfrenta un “chantaje ideológico” que intenta convencer al pueblo de que el socialismo fracasó en el país bajo el mandato bolivariano, ante la escasez de bienes de consumo masivo en los mercados, y que el Banco Central de Venezuela no informa desde enero de este año. Maduro señaló que enfrenta además una guerra económica, en la que el poder del capital hace valer su capacidad de chantaje, a través del contrabando, el acaparamiento, la especulación y todo el ambiente que “se vive a diario”. “Pero también a través del chantaje ideológico para decirle al pueblo ríndete, no puedes, el socialismo fracasó, ríndete que estas rodeado. Eso es lo que le dicen al pueblo todos los días cuando le ocultan los productos, cuando se lo especulan a 1.000 por ciento, cuando roban los productos y se los llevan para Colombia”, aseveró en un acto con trabajadores de la cultura en Yaracuy. Maduro afirmó que en la guerra económica contra el país,

los capitalistas también han “inducido” una inflación, como forma de maltrato al pueblo. El nivel oficial de inflación se desconoce por la falta de los informes regulares del Banco Central de Venezuela, pero se estima por encima de 60 por ciento en los 10 primeros meses del año.

Sobre las acciones que el gobierno debiera tomar en el último trimestre del año para mejorar las condiciones económicas, el economista Pedro Urquiola indicó que una de ellas es revisar la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt). “Debería reformarse para flexibilizar no la nómina sino la posibilidad de poner en los puestos a personal mejor capacitado, evitar con esto el ausentismo laboral, mejorar la productividad y recuperar la posibilidad de que pueda aumentarse el salario por encima del mínimo”, apuntó. Otro aspecto que debería ser considerado es cambiar las reglas de juego para que haya confianza en los empresarios, permitir que las compañías funcionen a cabalidad con seguridad jurídica, garantía de propiedad y otros tantos factores que pudieran mejorar notoriamente el aparato productivo en un lapso corto de tiempo.

en agosto en 67,63 por ciento en la canasta alimentaria. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro en su anuncio insistió en mostrarse optimista al señalar que el incremento salarial equivale a 68,28 en lo que va de año, lo que vendría a contrarrestar la inflación que atribuyen a la “guerra económica” de sus opositores. Este cálculo estratégico del gobierno resulta de sumarles a los ajustes salariales, el incremento del bono de alimentación.

Más penurias para Pymes

Para Urquiola lo anunciado por el presidente “no cubre las expectativas del consumidor. La posibilidad de que la inflación llegue a 70 por ciento este 2014 habla por sí sola de la insuficiencia de ese aumento. Lo que pudiera producir este incremento es un rezago de la pequeña y mediana empresa” que no estaban preparadas para asumir esa carga en nómina a finales de año, justo cuando toca cancelar utilidades y en algunos casos vacaciones colectivas. Sobre las grandes empresas el especialista detalla que no habrá mayor incidencia porque los salarios suelen estar por encima del mínimo, por lo que no se verán impactadas de la misma forma. Aunque la conclusión sobre esta medida es que el “trabajador no se verá beneficiado”.

Combate permanente

“Nosotros estamos en un gran campo de batalla, entre la nueva sociedad, los nuevos valores, la independencia de nuestra patria, la amenaza permanente que hay sobre nuestro país y las campañas de guerra psicológica. Estamos en un combate permanente entre lo nuestro, nuestra identidad y quienes pretenden colonizarnos y recolonizarnos a diario”, indicó el gobernante. Agregó que en la “guerra económica”, el poder del capital hace valer su poder de chantaje a través del contrabando y la especulación para hacer desaparecer los alimentos de los mercados. “Es una batalla concreta y precisa entre los viejos valores del rentismo petrolero consumista, frente a la nueva cultura del trabajo productivo, de honestidad y el compromiso con el país”, alegó. El gobierno bolivariano se declaró socialista en 2006, luego de la segunda reelección del fallecido mandatario Hugo Chávez. Maduro sigue esa orientación de gobierno, con un cercano alineamiento con Cuba. (DPA)

Por falta de despacho en tribunales difieren audiencia de López Un tribunal decidió posponer para el 11 de noviembre la audiencia de Leopoldo López ya que el juzgado estuvo sin despacho, informó la defensa del detenido, que volvió a criticar la actuación del poder judicial. La audiencia fue diferida ante la imposibilidad de celebrarla sin despacho, explicó el abogado, quien aprovechó para criticar nuevamente que la jueza Susana Barreiros se haya negado a pronunciarse sobre

Foto CNN

la solicitud del Grupo de Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de liberar al opositor por considerar que en el proceso se han violado sus derechos. “Evidentemente un tribunal sin despacho y sin pronunciamiento con respecto al tema de la ONU indiscutiblemente no puede celebrar el juicio”, disparó Gutiérrez, quien recriminó la manera como Barreiros ha ido “corriendo la arruga”

FOTO PRENSA VP

“Evidentemente un tribunal sin despacho y sin pronunciamiento con respecto al tema de la ONU indiscutiblemente no puede celebrar el juicio”, expresó el abogado defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez

para evitar responder al pronunciamiento de la ONU. López, líder del partido liberal Voluntad Popular (VP), permanece detenido desde febrero por encabezar una manifestación opositora que derivó en hechos de violencia y dos muertos, por lo que la Fiscalía acusó a López de los delitos de “instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir”. (DPA)

INAC castiga a cuatro aerolíneas por no publicar tarifas El Ejecutivo suspendió temporalmente la venta de boletos en el principal aeropuerto del país a las empresas Aerolíneas Argentinas, a la colombiana Avianca, a Aeroméxico y a la ecuatoriana Tame por incumplir las normas de información a los viajeros. La sanción se extendió también a cuatro aerolíneas locales: Laser, Avior, Aserca y Conviasa, tras constatarse “algunas irregularidades como demoras que se han presentado en las operaciones aéreas, incumplimiento de los itinerarios de vuelo, entre otras”, según un comunicado. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que la sanción impide por 48 horas a las cuatro aerolíneas extranjeras la venta de boletos en el ae-

ropuerto de Maiquetía, por no mostrar sus tarifas, la oferta de vuelos y condiciones generales del transporte aéreo. Las sanciones fueron aplicadas durante una inspección realizada por el jefe del INAC, Pedro González Díaz, en los mostradores del aeropuerto. La sanción sólo afecta la venta de boletos en el aeropuerto y las empresas afectadas dijeron que siguen operando normalmente, ofreciendo boletos en sus oficinas comerciales en Caracas y a través de sus páginas electrónicas, aunque la realidad en sus sitios web indique lo contrario.

Réplica desde Argentina

Aerolíneas Argentinas aseveró en

un comunicado que no existe sanción, pues no vende pasajes en Maiquetía. “Informamos a nuestros usuarios que la suspensión temporal de venta de boletos aplicada en operativo de hoy (martes) sólo es en oficinas del aeropuerto”, especificó el INAC en un mensaje en su cuenta de Twitter. Desde hace meses las aerolíneas no venden boletos en sus mostradores del aeropuerto ni por internet, en medio del reclamo de una millonaria deuda del gobierno con las líneas aéreas internacionales. La deuda supera los 4.000 millones de dólares, debido a que por el control de cambios, las compañías deben tramitar la compra de dólares para repa-

triar sus ganancias, luego de vender los boletos en moneda local. (DPA)

Foto @INAC_Venezuela

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, invitó a los líderes de ambos partidos en el Congreso a una reunión en la Casa Blanca este viernes. “El presidente ha invitado a los líderes de ambos partidos en ambas cámaras del Congreso a una reunión en la Casa Blanca este viernes por la tarde”, informó un funcionario de la Casa Blanca antes de que se conocieran los resultados definitivos de las elecciones legislativas de este martes. Los republicanos lograron, tal y como estaba previsto, mantener su dominio en la Cámara de Representantes. Si logran arrebatar la mayoría a los demócratas en el Senado (al cierre de esta edición era prácticamente un hecho: habían conquistado cinco de los seis escaños que les hacía falta y el triunfo en Georgia no era oficial), el partido de la oposición controlará ambas cámaras, lo que podría dificultar la labor de gobierno del demócrata Obama sus dos últimos años de mandato. (DPA)

Alcaldes reos Capturan a alcalde mexicano y a su esposa por desaparición de 43 estudiantes. Luego de más de un mes prófugos, el alcalde de la ciudad de Iguala y su esposa, dos figuras claves en la desaparición de 43 estudiantes en México, fueron detenidos por la policía en una casa de Ciudad de México. El alcalde José Luis Abarca, de 53 años, es de acuerdo con las investigaciones el que ordenó interceptar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural para maestros Raúl Isidro Burgos del estado de Guerrero para impedir que irrumpieran en un acto. Su mujer, María de los Ángeles Pineda, es acusada de ser una de los principales operadores del cártel Guerreros Unidos, organización a la que fueron entregados los estudiantes por policías municipales después de dispararles y provocar seis muertos y 25 heridos. De acuerdo con la televisión, habían alquilado una casa en la capital mexicana, donde se mantenían ocultos desde que se esfumaron cinco días después del ataque a los estudiantes. La desaparición de los jóvenes ocurrió el 26 de septiembre en Iguala, una ciudad de 140 mil habitantes situada 200 kilómetros al sur de Ciudad de México, donde los estudiantes se habían apoderado de varios autobuses para movilizarse. La familia de la esposa del alcalde está relacionada con el cártel de los Beltrán Leyva, del que surgieron los Guerreros Unidos como una escisión. En el caso de los estudiantes, hasta ahora se han localizado 38 cadáveres sin identificar en fosas en un cerro cerca de Iguala, pero los primeros estudios de ADN descartaron que se tratara de los estudiantes desaparecidos. (DPA)


FOTO ARCHIVO

Criollos candidatos

“Salo” marcó en Champions

FOTO UEFA.COM

El delantero venezolano Salomón Rondón marcó el único del Zenit, que cayó derrotado 1-2 ante el el Bayer Leverkusen alemán, en la fecha cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA. Rondón marcó al 89’ gracias a una asistencia del ruso Alexander Ryazantsev. El equipo del criollo tiene sólo cuatro puntos y deberán derrotar en casa al Benfica y al Mónaco en Francia si quieren seguir soñando en la Champions.

Los venezolanos Félix Hernández y Víctor Martínez aparecen entre los nominados a quedarse con los grandes premios de las mayores. “El Rey” es uno de los tres que aparece en la lista por el Cy Young de la Americana, que se dará a conocer el 12 de noviembre, mientras que el bolivarense sabrá, un día después, si será el MVP del Joven Circuito.

Correo del Caroní

Alex González debutó a lo grande en Caracas El infielder, figura emblemática de los melenudos, ligó perfecto en tres turnos, mientras que Jesús Aguilar la sacó en el triunfo ante Cardenales

Deportes Ciudad Guayana, miércoles 5 de noviembre de 2014

FOTO AVS

Jorge Alberto Muziotti

ja.muziotti1983@gmail.com

Alex González tuvo un estreno sensacional con el madero, y Jesús Aguilar conectó su segundo cuadrangular de la campaña, para llevar a los Leones del Caracas a un triunfo de 7x5 sobre los Cardenales de Lara en el estadio Universitario de la capital. González, quien ingresó al roster melenudo e inmediatamente se uniformó, alineó como campocorto y noveno en el orden, donde ligó de 3-3 con triple, dos remolcadas y par de anotadas. Por su parte, Aguilar remolcó dos más con su estacazo, y el novato Danry Vásquez se fue para la calle por primera vez en su carrera, fletando dos anotaciones. Desde la loma, el triunfo se lo llevó Víctor Sánchez (2-0), en otra sobria labor. El derecho trabajó cinco capítulos, en los que permitió tres carreras y cinco incogibles, registrando par de ponches. La derrota fue para el abridor de los crepusculares, Néstor Molina (1-2), castigado con cuatro rayitas en 2.2 innings. Por los pájaros rojos, que ya suman 16 reveses en la zafra, César Izturis impulsó tres anotaciones, mientras que Carlos Rivero, máximo jonronero del circuito, abandonó el encuentro por molestias físicas. Ambas novenas volverán a medirse esta noche en el mismo escenario.

Con puntaje perfecto, el Real Madrid avanzó a los octavos de final

Ya están en Octavos Real Madrid y Borussia Dortmund se instalaron en la siguiente fase de la Champions González no sólo destacó a la ofensiva. También hizo brillantes lances en el campocorto, paliando la ausencia de un errático Gregorio Petit

Salvador Pérez no jugaría con La Guaira Las esperanzas de los fanáticos de los Tiburones de La Guaira de ver este año uniformado al receptor de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, van esfumándose poco a poco. Ayer, a través de las redes sociales, trascendió la noticia de que el gerente general de la realeza, Dayton Moore, aseguró que Pérez “no tiene permiso para jugar béisbol invernal”, según lo señaló desde los Estados Unidos el periodista Ken Rosenthal. Sin dudas, el anuncio pone aún más pesimistas a los parciales salados, que atraviesan un momento complicado en la temporada luego de caer anoche por octava ocasión consecutiva, esta vez en Maracaibo ante las Águilas.

Águilas 3 / Tiburones 2

Un imparable de Freddy Galvis en la parte baja de la décima entrada fue el golpe de muerte para los Tiburones de La Guaira, que llegaron a ocho descalabros consecutivos tras sucumbir 3x2 ante las Águilas del Zulia en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Los salados ganaban por una en la parte baja del noveno acto

con dos outs, pero un incogible de Reegie Corona mandó todo a decidirse en entradas extras, donde el petardo de Galvis le dio cifras definitivas al cotejo. El triunfo le sirvió a los rapaces para ubicarse a dos juegos del líder de la clasificación, Caribes de Anzoátegui. Alex Castellanos dio su tercer jonrón de la temporada por los escualos

que, junto al Cardenales, continúan hundiéndose en lo profundo de la tabla. El careo lo ganó Elvis Araujo (2-0), mientras que el derrotado fue Ryan Reid (0-2).

Tigres 3 / Navegantes 2

En un cerrado encuentro, los Tigres de Aragua vencieron 3x2 a los Navegantes del Magallanes en el

estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Manny Correa (3-1) fue la gran figura felina al limitar a la nave a sólo una carrera en seis episodios completos de labor, mientras que Héctor Giménez y José Gregorio Martínez empujaron una anotación cada uno. El derrotado por el buque fue el abridor Bobby Blevins (1-2), quien toleró todas las rayitas bengalíes a lo largo de cinco capítulos. Magallanes, que perdía por dos en el sexto, se acercó fabricando una con jonrón solitario de Juan Rivera (2) en ese acto, y después con doblete impulsor de Carlos Maldonado en la séptima, pero Ronald Belisario en el octavo y Jon Hunton en el noveno, se encargaron de preservar el triunfo aragüeño, a pesar de no verse tan dominantes sobre el morrito. Avisail García vio acción por los Tigres, ligando un hit en cuatro turnos y anotando una carrera.

Ruberth Morán: “Tenemos la posibilidad de ser campeones” El DT del Deportivo Anzoátegui estuvo en Puerto Ordaz observando a Mineros, su próximo rival. FOTO DANZ

n Oliver González L. Atrás quedaron los días en los que Ruberth Morán celebraba goles como jugador en los múltiples equipos en los que militó en el fútbol venezolano. Después de su retiro en 2009, se desempeñó como asistente técnico de José “Chuy” Vera donde pasó por conjuntos importantes del balompié criollo: Zamora FC, Deportivo Lara, Deportivo Táchira y Estudiantes de Mérida. Con la desvinculación de Juvencio Betancourt del Deportivo Anzoátegui, en abril de este año, la directiva del equipo oriental le dio la oportunidad a Morán para ejercer por primera vez el cargo de director técnico de un equipo de Primera División. El exgoleador de la Vinotinto, dirigió los últimos cuatro partidos del Clausura 2014 y arrancó el Apertura 2014, con su propiafilosofía. El miércoles pasado se jugó el partido reprogramado de la cuarta fecha del torneo Apertura, entre Mineros de Guayana y Caracas FC. Ruberth Morán, consciente de

Para ser campeones, Morán afirma que deben tener mucha consistencia y regularidad

que este domingo se enfrentaría a los “negriazules” visitó Puerto Ordaz para visualizar más de cerca el nuevo proceso que lleva Marcos Mathías. En el medio tiempo, y desde la Tribuna Principal, Morán trazó con un resumen, lo que ha sido su primera experiencia como estratega. — ¿Cómo ha sido ser director técnico? —Pues es asumir más responsabili-

dades… el hecho de estar al frente es intentar plasmar tu idea de juego, a Dios gracias en este inicio de mi carrera, he podido, de alguna manera, hacer ver el cambio que ha tenido el Deportivo Anzoátegui futbolísticamente hablando. — Yaa tuvo una experiencia en Copa Sudamericana a la que casi acceden a segunda fase… — Sí, quedó una experiencia para el grupo, pero también un golpe anímico muy fuerte, que luego se evidenció en la eliminación de la Copa Venezuela y en los primeros partidos del Torneo Apertura, que más que futbolístico fue en lo anímico. — ¿Cómo ha sido el rendimiento del Danz en este inicio del campeonato? —Ha sido bueno. De local hemos tenido una efectividad del 100 por ciento, pero nos ha quedado pendiente la tarea de la visita, nuestros dos primeros compromisos en la capital con el Deportivo La Guaira y con el Atlético Venezuela, la verdad que eran partidos muy difíciles de manejar (...) luego vino este golpe anímico de la Copa Sudamericana. En esas posibilidades seguir luchando hasta el final, creo que nada está

escrito, quienes mantengan esta regularidad, seguramente van a estar con lógica peleando el campeonato pero hay encuentros directos entre los participantes y por eso la recta final va a ser bastante interesante. — ¿Has visto algo de Mineros de Guayana? —Sí, hay una nueva cara, una nueva visión de lo que es la propuesta futbolística de Mineros y vine a eso, a observar a identificar algunas situaciones que se puedan presentar en el próximo compromiso que vamos a tener, en una condición distinta (Mineros será visitante) y eso simplemente para empaparme un poco de la nueva idea de juego que va a tener Mineros. Lo veo un poco ansioso, pero es normal, ellos están tratando de buscar resultados y caen en distintas situaciones durante el juego. —DANZ… ¿campeón? —Por supuesto que me lo imagino, y es parte de mi trabajo y más aun teniendo la posibilidad de hacerlo pero tenemos que ser muy comedidos, muchísima consistencia en lo que queda del torneo, hoy estamos en la posibilidades y tenemos que seguir forjándonos las mismas. (Lee más en nuestra página web)

Londres.- Con sólidas victorias en casa, el Real Madrid y el Borussia Dortmund se clasificaron hoy para los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, instancia en la que el Arsenal tiene presencia casi asegurada pese a haber entregado la victoria en su estadio. Los españoles se impusieron 1-0 al Liverpool, en tanto que los alemanes golearon 4-1 al Galatasaray. El Arsenal desaprovechó increiblemente una ventaja de 3-0 para terminar empatando 3-3 con el Anderlecht. Marco Reus, Sokratis Papastathopoulos, Ciro Immobile y un gol en contra de Hakan Balta pusieron las cifras en Dortmund para que los alemanes sumaran cuatro victorias en otros tantos encuentros. En Madrid, con su pase a octavos, los blancos sumaron una nueva temporada en las rondas de eliminación directa, instancia que los defensores del título alcanzan sin interrupción desde 1998. Mientras el Basilea goleaba 4-0 al Ludogorets, el Atlético de Madrid se impuso 2-0 al Malmo en Suecia y la Juventus ganó algo de aire con un luchado 3-2 sobre el Olympiakos. Un buen gol del francés Karim Benzema, culminación de una gran jugada, le permitió a los blancos adelantarse ante un equipo repleto de suplentes. Los españoles podrían haber ganado con más amplitud, pero la presión que autoimpuso Cristiano Ronaldo para anotar terminó perjudicando al portugués. El Arsenal suma siete puntos en el Grupo D, liderado con 12 por el Dortmund. Los ingleses tienen un pie y tres cuartos en octavos, pero eso no impide que olviden la victoria que entregaron hoy. Un penal convertido por el español Mikel Arteta a los 25’, un tiro libre anotado por el chileno Alexis Sánchez a los 29’ y un gol de arremetida del británico Alex Oxlade-Chamberlain a los 58’ les dio a los “gunners” un cómodo 3-0.¿Partido terminado? Nada de eso. Anthony Vanden Borre devolvió la vida a los belgas con goles a los 62’ y 73’, y Alexander Mitrovic terminó de cerrar la increíble noche en el Emirates Stadium con el 3-3 a los 90’. La Juventus vivió una noche de sufrimiento, porque la Champions le viene poniendo muchas más dificultades que la Liga italiana, en la que es sólida líder. Terceros del Grupo A con seis puntos, los italianos siguen vivos tras el trepidante partido en Turín. En Malmo, Koke, a los 30’, y Raúl García, a los 78’, fueron los autores de los goles del equipo español, que dos semanas atrás se impuso 5-0 en Madrid al mismo rival. Un centro al área por parte de Juanfran fue convertido con gran calidad en gol por Koke. Juanfran, otra vez, puso la pelota frente al arco ante la inseguridad de la defensa sueca para que García definiera. Más temprano, el Bayer Leverkusen mantuvo su buen momento en la Liga de Campeones al derrotar 2-1 al Zenit en San Petersburgo para liderar el Grupo C. Dos goles del surcoreano Heung Min Son en el tramo final del partido -minutos 68 y 73- permitieron a los alemanes asegurarse un triunfo con cifras sólo maquilladas por el gol del venezolano Salomón Rondón a los 88’. (Dpa)

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM FOTO ARCHIVO

ASÍ VAN EQUIPOS Caribes Águilas Tigres Leones Navegantes Bravos Cardenales Tiburones

JJ JG JP DIF 21 18 3 0 21 16 5 2 19 12 7 5 23 11 12 8 21 9 12 9 23 8 15 11 22 6 16 12.5 22 6 16 12.5

JUEGOS DEL DÍA

vs

vs

En Caracas 7:30 pm

En Maracaibo 7:30 pm

vs En Puerto La Cruz 7:30 pm

¿EN PERIODO DE APRENDIZAJE?.- El técnico del Barcelona, Luis Enrique, aseguró que el su equipo está “en proceso de aprendizaje” y añadió que las últimas derrotas no van a variar la idea de juego que tiene. “Tenemos una idea clara, la idea del club. Se va a cuestionar todo. Desde que asumí el cargo sabía que sería así. No voy a cambiar por un mal resultado o dos”, manifestó en la rueda de prensa previa al partido de este miércoles ante el Ajax en Liga de Campeones.

SE ALEJA DE LA BAHÍA.- El antesalista Pablo Sandoval rechazó la oferta calificada de los Gigantes de San Francisco, y todo apunta a que jugará con una nueva divisa en el 2015. El equipo de la bahía, recientemente campeón de las Grandes Ligas, le ofreció 15.3 millones de dólares al “Panda”, pero éste decidió, decir que no.


Nadal recibe hoy el alta médica

Foto archivo

Díaz busca el título en Alemania

Foto archivo

El criollo Antonio Díaz inicia hoy su participación en el Mundial de Karate Do que se disputará hasta el domingo Bremen, Alemania, para defender su título en la modalidad de kata. El venezolano terminó su preparación y llegó a Alemania el lunes para esperar el sorteo del draw de kata, el cual definiría la cantidad de combates y la planificación de figuras a usar. La selección venezolana tomará parte en kata y kumite tanto en masculino como en femenino.

El español Rafael Nadal, número tres del tenis mundial, volverá a entrenarse a pleno recién en diciembre, una vez que supere las secuelas de su operación de apéndice. “Tiene para tres o cuatro semanas de rehabilitación”, explicó a dpa el jefe de prensa del tenista, Benito Pérez Barbadillo. El nueve veces campeón de Roland Garros, que fue operado el lunes del apéndice, recibirá este miércoles el alta médica, cuando dejará la clínica de Barcelona en la que fue operado.

Correo del Caroní

Deportes

n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

Ciudad Guayana, miércoles 5 de noviembre de 2014

Caraballo se unió a Acereros con la mira puesta en la final Foto carlos carreño

Con un crecimiento sostenido y superando bajo todo punto de vista su primera edición, éste domingo 9 de noviembre se estará llevando a cabo la segunda versión del “MacizoTri”, tenido como sede operativa y competitiva el Centro Ítalo Venezolano de Ciudad Guayana. Directivos del Club Triatlon Guayana, encabezados por su presidente Rafael Zerpa, en compañía de patrocinadores y representantes del Club Ítalo de Ciudad Guayana ofrecieron una importante rueda de prensa en las instalaciones del Hotel Plaza Merú para ultimar los detalles de esta competencia.

El Macizo-tri viene con todo Este domingo se disputará la segunda edición del triatlón en el Ítalo.

Foto Aníbal Barreto

Creciendo en todo

El alero participó en las dos sesiones de entrenamiento de ayer

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Kelvin Caraballo pisó tierra guayanesa y casi de inmediato ya estaba uniformado y presente en la sesión de entrenamiento matutina que Acereros de Guayana cumplió en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz. En la tarde el alero volvió al tabloncillo del coso de Castillito, con la finalidad de lograr su adaptación al esquema de juego de los guayaneses lo más rápido posible, pues el viernes se inicia la semifinal de la Liga Nacional de Baloncesto ante Columbus. “Es una nueva oportunidad”, dijo el caraqueño de 26 años, quien disputó la temporada 2014 con Yaracuyanos BBC y fue tomado como refuerzo por Acereros. “Todos los días se aprende algo diferente, vengo a aportar un granito de arena, ayudar a este equipo para estar en la final que es lo que se quiere”. Kelvin considera que no tendrá problemas para adaptarse a

lo que quiere el cuerpo técnico de Acereros, pues afirmó que conocer bien a muchos de los jugadores de la plantilla. “En este equipo hay mucha gente que trabaja y que sabe jugar al basquetbol”,aseveró. El alero está claro en cuanto a lo que de él espera el coach José Ramos. “Debo seguir haciendo mi trabajo como lo hice con Yaracuyanos, ellos (el cuerpo técnico) saben la capacidad que tengo como jugador defensivo y ofensivo”.

Claves ante Columbus

A diferencia del resto del plantel, Caraballo sí enfrentó durante la temporada a Columbus. “Tenemos que defender, tenemos que ser un equipo netamente defensivo e ir mucho al choque, mucho al contacto, hacer un juego muy físico”, dijo al consultársele sobre la clave ante los larenses. “Si mantenemos el ritmo ofensivo y los defendemos bien ellos van a tener difícil estos playoffs”, agregó.

Fernando Alonso está a un paso de McLaren, según la BBC Foto archivo

Londres.- El español Fernando Alonso y McLaren están a punto de cerrar un acuerdo para que el bicampeón mundial se incorpore al equipo británico, aseguró este martes la BBC. La cadena británica citó “fuentes del equipo” que considerarían “un enorme ‘shock’” si Alonso no firmara por McLaren, ya que las negociaciones están muy avanzadas y ya en fase de sintonía fina. Campeón mundial con Renault en 2005 y 2006, Alonso fue piloto de McLaren en 2007, pero dejó el equipo británico molesto por lo que consideraba un claro favoritismo hacia el local Lewis Hamilton. Tras un frustrante paso por Ferrari, donde no logró el título que esperaba conquistar, Alonso decidió dejar el equipo italiano, al que todo indica que se incorporará en 2015 Sebastian Vettel. Según la BBC, Alonso insistió inicialmente en firmar sólo por la temporada 2015, pero terminó aceptando un contrato para 2015 y 2016 con opción a un tercero.

Alonso estuvo en la escudería McLaren en la temporada 2007

Cada detalle fue muy bien explicado por los organizadores del “Macizo-Tri”

La exigente prueba atlética que combina natación, ciclismo y trote contará con la presencia de 150 atletas venidos de todo el país.

Un corredor elite Una de las atracciones de esta segunda edición del “Macizo-Tri” será la presencia del corredor venezolano César Valera, quién viene de participar recientemente en el Iron Man de Hawai, una de las pruebas emblemáticas de esta modalidad atlética.

Pero los crecimientos de han sido sólo deportivos, sino que las alianzas estratégicas y los patrocinantes han venido de la mano de este movimiento, tal y como lo diera a conocer Indira Briceño. “Para esta edición nos vuelven a acompañar diversas empresas como aliados estratégicos, como Kioto, la Mega, el Hotel Plaza Merú entre otros, pero también son muchos los que han creído en este proyecto y se han sumado como patrocinantes”.

El Ítalo, la casa del “Macizo-tri”

Los representes del Centro Ítalo de Ciudad Guayana, el señor Rei-

naldo Alcalá, gerente y el coordinador de deportes, José Curbata, manifestaron su agradecimiento y satisfacción que nuevamente el “Macizo-Tri” se lleve a cabo en las instalaciones de tan importante centro social y deportivo de nuestra ciudad. -“Esta es la casa del “MacizoTri” y para nosotros es de especial significación que el club preste sus instalaciones para tan importante evento deportivo y por eso, las puertas siempre estarán abiertas”. En cuanto a la entrega de los respectivos kits, estos se estarán llevando a cabo el sábado en horas del día.

Aragua VC revalidó el título en la Liga Venezolana de Voleibol Foto avs

Aragua Voleibol Club concretó este martes un retorno épico en la II temporada de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino (LVVF) al vencer en el quinto y último encuentro de la final a Académicas de Caracas en cuatro sets, para revalidar el título obtenido en 2013. El sexteto aragüeño se recuperó de un déficit de 0-2 al caer en los dos primeros duelos de la final, ambos en Caracas, y con par de triunfos el fin de semana en el Mauricio Johnson de Maracay y con el de ayer en el gimnasio de la Universidad Central de Venezuela, logró su segunda corona. El título de Aragua cobra espe-

Aragua remontó la serie al sumar tres triunfos tras perder los dos primeros.

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

cial importancia al ganar el último duelo como visitante en el escenario capitalino, donde Académicas mantenía su condición de invictas a lo largo de toda la temporada.

Las de Caracas fueron superadas desde el inicio por unas aragüeñas que salieron con ímpetu a la cancha. Luego de dominar el primer set 25-16, Aragua se impuso también en el segundo, esta vez 25-22 para colocar el duelo 2-0. Académicas pudo imponer al fin su juego en el tercer set, en el que con un 21-25 pudo acercarse (2-1), para mantener las esperanzas de conquistar su primer campeonato, pero en el cuarto Aragua consolidó la victoria con un 25-14 que le dio su segunda corona en dos temporadas de la LVVF. (CCS)

TUTELANDIA

El piloto español de 33 años había fantaseado también con la posibilidad de tomarse un año sabático en 2015. El danés Kevin Magnussen se perfila como favorito ante el británico Jenson Button como compañero de equipo. McLaren tiene ya cerrado un acuerdo con Honda para que sea su proveedor de motores en 2015. Alonso dijo en el reciente Gran Premio de Estados Unidos que sus próximos pasos “probablemente” no implicarían “una gran sorpresa”, dando a entender que los rumores en torno a su pase a McLaren son ciertos. (DPA)

Síguenos en

facebook fb.com/correodelcaroni

Síguenos en

twitter

@CorreodelCaroni AVISO GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 04249503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Rafael Zerpa, nervio motor del “Macizo-Tri” apuntó en su intervención que para esta segunda edición se ha crecido tanto en el número de participantes, como en las distancias a recorrer. Para esta segunda versión, la prueba de natación se realizará a una distancia de 750 metros y no será en la piscina olímpica del club, como ocurrió en su inicio, ahora se competirá en el río Caroní. Cumplida la natación, los participantes intervendrán en un recorrido en bicicleta de 10 kilómetros, que incluye dos vueltas a un circuito dentro del club y luego completarán el resto de la misma en la avenida Sucre Figarella, motivo por el cual esta importante arteria vial estará cerrada desde las 6 de la mañana hasta las 8 am, respectivamente. Cerrará el “Macizo-Tri”, la prueba de trote la cual contará con un circuito interno en el club con una distancia a recorrer de 2.5 kilómetros. Estiman los organizadores que a las 6:30 de la mañana estará comenzando el evento. Al ser consultado sobre la posibilidad de llegar en algún momento al llamado “Iron Man” Rafael Zerpa dijo: “Estamos en esa vía, pero todo es un proceso de formación de los atletas, pero llegaremos”.

Yo, Cipriano Rafael Astudillo Rodríguez, titular de la cédula de identidad Nº 6.951.891, residenciado en la urbanización Karimamparu vía la Línea de la República Federativa de Brasil hago del conocimiento al dueño o propietario de la casa Nº 05 de nombre Karuay, que mostrados los documentos que lo acreditan como dueño. Para negociar la compra de esa propiedad, se le agradece comunicarse a través de los números: 04167858950 / 0414-8975635.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CÁPSULAS MÉDICAS

EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 31 de Julio del 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la demanda de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por el (la) ciudadano (a) YAMILETH JOSEFINA RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 13.090.764, debidamente asistida por la abogado en ejercicio KELLYS CARDENAS, e inscrito en el I.P.S.A bajo el Nº 32.866 mediante la cual solicita sea declarada la Unión Concubinaria que existió con el ciudadano: JHONNY RAMON IDROGO LOPEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nros. V-12.130.638, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente demanda y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia de sustanciación, una vez conste en autos la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. ANA MARIA ROA SIERRA Jueza Provisoria del Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación Sustanciación (FDO.) ABG. BRENDA DALYS Secretaria AMRS*BD* andrea Nº ASUNTO: JMS3-21282-14

GATURRO

por Bron Smith


Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 5 de noviembre de 2014

Correo del Caroní

“Retamos a Hidrobolívar a que presente ofertas en beneficio de los trabajadores”

A7

FOTO ANÍBAL BARRETO

Sindicato de trabajadores de la hidrológica cerró la avenida Libertador por discusión de contrato colectivo. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

E

l conflicto en Hidrobolívar sigue. El sindicato de trabajadores volvió a protestar este martes para exigir la continuación de la discusión del contrato colectivo de la hidrológica. Noris Cordero, secretaria general del sindicato, insistió en que la empresa detuvo la discusión del contrato desde hace un mes y sin ningún motivo. Por eso han iniciado una jornada de protestas: el lunes el reclamo fue en las plantas de la empresa, y ayer la protesta se trasladó a la calle, cerrando ambos sentidos de la avenida Libertador por varias horas. “Seguimos en pie de lucha por la firma de nuestro contrato colectivo. El 6 de noviembre se cumple un año desde que inició la discusión del contrato, la empresa siempre ha actuado así, protestamos y se reactiva la mesa de negociación, después vuelven a paralizar y así siguen”, aseguró Cordero. La dirigente sindical replicó las palabras del especialista de Recursos Humanos de Hidrobolívar, Douglas Coreano, que la acusó de

La discusión de la convención colectiva comenzó el 6 de noviembre de 2013 y se paralizó hace tres semanas “de manera unilateral, es decir, lo decidió la empresa, porque alegaron que tenían otros compromisos”, indicó Noris Cordero, vocera del Sindicato de Hidrobolívar.

FOTO ANÍBAL BARRETO

“Tener solo ideas generales sobre DD HH genera muchas distorsiones” Carlos Nieto Palma y Danny Rousseau, voceros de las organizaciones Ventana a la libertad y Orgullo Guayana, respectivamente, protagonizaron el conversatorio sobre derechos humanos en la UCAB Guayana. n Marcos David Valverde

Empleados trancaron la avenida Libertador por varias horas este martes

maniobrar un plan político contra la empresa. Sobre esto señaló que esa es la respuesta irresponsable de la gerencia ante la discusión del contrato.

Sin beneficios

Cordero manifestó que los trabajadores no tienen dotación de

Sin fecha para próxima reunión La gerente de Recursos Humanos de Hidrobolívar, Yuliana Arias, reiteró que la discusión del contrato colectivo continúa, pero que aún no hay nueva fecha para una próxima reunión. Arias insistió en que el avance de la discusión del contrato colectivo alcanza 70 por ciento, que las cláusulas que faltan por discutir son de índole económicas, y que no pueden aprobar un contrato que no puedan sustentar en el tiempo.

uniformes, ni botas de seguridad para laborar en la planta, y que la mayoría de los empleados están por el orden del salario mínimo. “Es una injusticia que nuestros trabajadores ganen sueldo mínimo. No tenemos dotación de uniformes y nadie da respuesta, quieren desvirtuar la esencia de nuestra lucha. Retamos a Castillo para que muestre los beneficios que ofrece a los trabajadores”, precisó. Cordero aclaró que la propuesta del sindicato no es un aumento excesivo en las tarifas, recordando que la empresa ha hecho varios incrementos progresivos del servicio. “Ese dinero que paga el pueblo

se va en la nómina gerencial, en la burocracia que hay en Hidrobolívar, donde un gerente gana más de 24 mil bolívares. En eso se va lo que paga el pueblo”, consideró. Con respecto a la sustentabilidad económica del contrato respondió que “si no tenían cómo pagar una convención colectiva ¿por qué se sentaron a discutirla?”. Cordero señaló que los beneficios que piden están dentro del contrato colectivo de los empleados de la Gobernación del estado Bolívar, como las vacaciones que son calculadas a salario integral. La vocera sindical anunció que seguirán en la calle exigiendo la reactivación de la discusión del contrato colectivo.

Pacientes aún esperan reinauguración de quirófanos del Uyapar La promesa del presidente del IVSS, Carlos Rotondaro de culminar las reparaciones de las salas de operaciones en octubre no se cumplió y todavía pacientes esperan para ser intervenidos. Los quirófanos del Hospital Uyapar continúan cerrados por remodelación. Los trabajos iniciaron en marzo de este año, según una nota de prensa enviada por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en abril, estaba previsto que culminaran entre cuatro a seis semanas, pero no fue así. El presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, visitó el hospital en septiembre con motivo de la reinauguración de la emergencia pediátrica, y aseguró que los quirófanos estarían listos en octubre, pero tampoco fue así. Los familiares aún esperan por las intervenciones quirúrgicas de sus pacientes, quienes tienen hasta 10 meses esperando para ser operados. En algunos casos los han trasladado hasta Caracas para que sean intervenidos allá. La mamá de Romelia Acosta está en una lista para ser operada en la

FOTO ARCHIVO

La UCI del Pediátrico Menca de Leoni tiene cuatro meses cerrada

capital. Tiene siete meses hospitalizada por una fractura de cadera a consecuencia de una caída. Espera que todo acabe pronto.

UCI pediátrico paralizado

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Pediátrico Menca de Leoni está cerrada desde hace cua-

Cartas de residencia se tramitarán por internet A partir del lunes, las cartas de residencia se tramitarán a través del sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE): www.cne.gob. ve . Ahí deberá acceder a la opción constancia de residencia, donde indican los pasos a seguir. Al ingresar diríjase al final de la página web donde estará el botón constancia de residencia. Al pulsarlo deberá llenar un formulario FOTO ARCHIVO

La forma de acceder es por la web del CNE donde aparecen todos los pasos a seguir

con sus datos personales, y luego el sistema emitirá una planilla. El siguiente paso es presentar tres copias de la planilla, una del documento de identidad más una de los documentos que se le indican en la página web: - Original y copia del Registro Fiscal de Información (RIF), cuando el domicilio fiscal coincida con la residencia. - Carta de residencia emitida por la junta de condominio, consejo comunal o asociación de vecinos. - Original y copia de una factura de servicio a nombre del solicitante, con tres meses de vigencia y la dirección de la residencia. - Cualquier otro documento público, autentico o privado, que acredite la dirección de residencia declarada por el solicitante. Debe seleccionar uno de estos documentos para consignarlos junto con las tres copias de la planilla y una de la cédula de identidad en una carpeta manila tamaño oficio para que el validador del registro parroquial firme y selle. (DP)

tro meses, específicamente en junio cuando colapsó el techo Drywall del lugar, tras un fuerte aguacero que cayó sobre San Félix. En agosto iniciaron las reparaciones del lugar y desde septiembre están paralizadas. Rotondaro aseguró que una vez culminadas las refacciones en los quirófanos del Uyapar terminarían

las de la UCI del pediátrico. El resultado hasta ahora: ni uno ni otro. La sala de terapia intensiva del pediátrico cuenta con cinco camas: una para neonatos y cuatro para niños. La UCI es donde reciben atención avanzada los pacientes en estado crítico. Los que no lo requieren ingresan a cuidados intermedios. En el pediátrico tampoco funcionan los quirófanos, pues tienen más de dos años cerrados por problemas en los aires acondicionados. Los médicos que laboran en el centro asistencial han enviado cartas a la dirección pero no han recibido respuesta. En esos quirófanos se realizaba un promedio de 110 cirugías mensuales. Ahora los niños deben ser operados en los quirófanos de adultos, donde la prioridad son las cesáreas, luego los baleados, los accidentes de tránsito y por último, las intervenciones pediátricas. (DP)

Estudiantes de la UDO consiguen módulo policial tras protesta FOTO ARCHIVO

En una semana se registraron dos atracos en la UDO

Estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO) núcleo San Félix protestaron este lunes por unos robos ocurridos en la sede. Los alumnos exigieron la instalación de un módulo policial además de recorridos nocturnos. Reyerbert Rivas, presidente del centro de estudiantes, informó que en una semana atracaron dos veces: primero a una estudiante, y luego a un salón lleno de alumnos que recibían clases.

Por esto se vieron obligados a protestar el lunes: secuestraron dos gandolas -una de Pdvsa Gas Comunal y otra de gasolina- hasta que las autoridades les dieran solución a este problema. Esto ocurrió pasadas las 2:00 de la tarde. Los movimientos estudiantiles llegaron a un acuerdo con los cuerpos de seguridad con recorridos policiales y un punto de vigilancia dentro de la universidad. (DP)

El propósito no era rimbombante ni extraordinario: era, simplemente, profundizar en las aristas de los derechos humanos, pues, por paradójico que parezca, los ciudadanos venezolanos, a pesar de lo mucho que de ello hablan, desconocen aspectos claves de la materia. Por ello, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) organizó el conversatorio sobre derechos humanos con dos invitados: Carlos Nieto Palma, presidente de la organización no gubernamental Ventana a la Libertad y ganador del Premio DD HH 2013 de la Embajada de Canadá en Venezuela, y Danny Rousseau, vocero de Orgullo Guayana y merecedor de una mención especial del mismo galardón. Nieto Palma inauguró la ponencia, que se desarrolló en la sala de usos múltiples de la universidad. “Hoy hablamos sobre la importancia de los derechos humanos, el trabajo que realizan los defensores de ellos y la necesidad que hay de educar, en Venezuela, sobre eso y los mecanismos que existen para defenderlos”, explicó de entrada. De acuerdo con su juicio, la actuación básica cuando se trata de derechos humanos en Venezuela es la denuncia, situación que no dudó en catalogar de “lamentable”. “Aquí la situación es tan compleja que, por lo general, no obtienes respuestas, pero lo importante es seguir. La gente tiene ideas muy generales sobre derechos humanos y eso crea distorsiones. Por ejemplo, no conoce bien los mecanismos a los cuales se debe acudir, como el Ministerio Público o la Defensoría del Pueblo”, opinó. Para el ponente, la denuncia no es tal si no se acompaña por una insistencia pertinaz: “La gran conclusión es que hay que luchar para que en Venezuela se respeten los derechos humanos, y hay que recordar que las violaciones a derechos humanos no prescriben nunca”.

Contra los prejuicios

Por su parte, Danny Rousseau basó sus palabras en las experiencias personales que lo llevaron a convertirse en defensor de los derechos de las minorías sexuales. “Cuando estudiaba, mi voz era muy finita y por eso me señalaban. Yo no sabía por qué, pero en ese momento empecé a darme cuenta de que mi orientación sexual era distinta. A lo largo de todos estos años he aprendido que el acosador es crónico, pero que también es víctima”, refirió. Para Rousseau, un defensor de derechos humanos en Venezuela “es un superhéroe, aunque sin la capa, y cuando no tienes una capa, luchar por la justicia se hace cuesta arriba”. Recordó que el gran triunfo de Orgullo Guayana fue lograr que el Consejo Legislativo del estado Bolívar aprobara un día contra la homofobia en la región, y que las leyes protegieran a los segregados sexualmente. “El aprendizaje es que todos somos iguales. A los heterosexuales no les cobran menos impuestos que a mí, y por ello lo que tenemos que entender es que, juntos, somos más”, finalizó.

Core 8 sin agua por tres días La limpieza del Colector Libertador de aguas servidas del sector Core 8 de Puerto Ordaz es el motivo por el que Hidrobolívar suspendió el servicio de agua la tarde de este martes: un corte que durará -según informan- hasta las 6:00 pm del día viernes. Los sectores afectados son: Core 8, Las Casitas, Las Teodokildas, Las Amazonas, Gran Sabana, La Constituyente, Villa Caruachi, Sabana Linda, Brisas del Río, 12 de Octubre, El Porvenir, Bello Horizonte, y Fe y Esperanza Bolivariana. (Con información de Hidrobolívar)


Como Juan Carlos García Pabón, de 17 años de edad, fue identificado el joven cuyo cadáver fue localizado, tiroteado y quemado, la mañana del sábado en la invasión Sabana Linda de la parroquia Unare, Puerto Ordaz. La víctima fue identificada por su mamá la noche del domingo. Desde el Cicpc revelaron que en las pesquisas del caso han descubierto que el adolescente no andaba en buenos pasos. (GDV)

Matan a minero en El Callao

Foto Cortesía

Identifican a joven asesinado

Rainer Gutiérrez, minero de 24 años de edad, fue asesinado el domingo en la mina Los Caballos, de El Callao. El muchacho estaba con un amigo cuando un grupo de encapuchados los tiroteó para robarles. “Tenía dos hijos y llevaba tres años metido en las minas”, contó una hermana del fallecido. El herido es Emmanuel Núñez, de 19 años, y está fuera de peligro en el Hospital Juan Germán Roscio. (GDV)

Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana miércoles 5 de noviembre de 2014

“Nos hicieron caída y mesa limpia”

Ciudad

Bolívar

Hurtaron más de 40 tiendas en el Mini Centro Comercial Las Pulgas. Fotos Germán Dam V.

n Germán Dam V.

“Hay instituciones donde todavía existe homofobia” Arianna Jiménez, transexual, habló de la vulneración de sus derechos incluso en oficinas de la administración pública

n Carolina Maffia La homofobia existe en Venezuela. La segregación contra quienes están declarados homosexuales, bisexuales o transexuales sigue siendo un problema en este país, a pesar de los avances en las legislaciones venezolanas para garantizar los derechos igualitarios entre todos los ciudadanos. Arianna Jiménez se ha convertido en un caso emblemático de la homofobia por su transexualidad. La discriminación y la vulneración de sus derechos han servido para llamar a la conciencia de quienes aún lo consideran tabú. Lo vivido lo considera una experiencia, mas no una carga, expuso este martes en el Foro La Homofobia en las Instituciones, promovido por la Defensoría del Pueblo del estado Bolívar, en el que compartió aspectos de la discriminación en su contra, incluso en la administración de justicia venezolana. Simón Hurtado, defensor en diversidad sexual y género de la Defensoría del Pueblo, uno de los ponentes en este foro, explicó que a pesar de las leyes para proteger a estas personas, todavía existe la homofobia en las instituciones. “Lamentablemente las cifras son escasas. Sin embargo, en los últimos cinco años la Defensoría del Pueblo ha estado procesando más de 30 expedientes, donde existe la discriminación por sexo diverso”, acotó este defensor de los derechos diversos. Hurtado señaló que para 2011 “el Instituto Nacional de Estadísticas determinó que existe en el país más de 6 mil personas de sexo diverso, aunque colectivos aseguran que existen más de 5 millones de personas con sexo diverso en Venezuela”. Estas cifras –resalta Hurtado- dan cuenta que no se tratan de grupos minoritarios, sino de una comunidad importante que reclama sus derechos, y que merecen respeto. El defensor delegado del pueblo en la región, Andrés Maza, destacó la relevancia de promover un foro de esta naturaleza para crear conciencia en este tema, y precisó que el estado Bolívar se convierte en piloto para desarrollar esta actividad que promueve la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez. “En el artículo 19 de la Constitución Nacional expresa la obligación del Estado de garantizar los derechos humanos sin discriminación alguna, de ninguna naturaleza, y menos de sexo”, recordó. Maza señaló que la idea es lograr crear conciencia dentro de una cultura que cada día evoluciona, y que debe comenzar por las instituciones públicas y privadas. El foro estuvo dirigido a funcionarios de seguridad, del sector educativo, salud, y administradores de justicia.

Presupuesto regional para 2015 aumenta 46% El Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) aprobó este martes en sesión ordinaria el presupuesto de la Gobernación del estado Bolívar para el ejercicio fiscal del año 2015, que asciende a los 7.019.166.550 bolívares, de los cuales 71,29 por ciento se prevé destinar para la ejecución de obras, y 28,31 por ciento para cubrir gastos de funcionamiento del ejecutivo regional. La aprobación, en su primera discusión, se dio con el voto favorable de todos los legisladores del PSUV, y el voto negado de la bancada de la oposición. El presupuesto regional para 2014 fue de 4.817.248.828 bolívares, lo que representa que las previsiones de gastos para el próximo año aumentaron en 45,70 por ciento. Según el legislador y presidente de la comisión de Contraloría, Kamal Naim (PSUV), 46,18 por ciento de los ingresos en 2015 provendrán del Situado Constitucional.

Abusos de la administración

gdam@correodelcaroni.com

Nos hicieron caída y mesa limpia”, así describieron algunos arrendatarios del Mini Centro Comercial Las Pulgas de Alta Vista el hurto masivo perpetrado entre la noche del lunes y la Los locatarios madrugada de este martes. comentaron También reveque el crimen laron que son ocurrió entre la millonarias las noche del lunes pérdidas de los y la madrugada más de 35 lode este martes; cales visitados por los amigos sospechan de de lo ajeno. un grupo de “Entraron por obreros que el techo… viohace remodela- lentaron las reciones en horas jas de seguridad que tiene cada nocturnas local, bajaron en el centro por la escalera comercial. del depósito y se llevaron todo lo que pudieron. En mi caso fueron entre 40 y 50 mil bolívares en celulares reparados y una laptop”, explicó Alessandra Pérez, propietaria de Servicio Técnico J&T Celular. Agregó que las que más pérdidas reportaron fueron las tiendas de electrónica, de reparación de teléfonos, de venta de ropa y de zapatos. Al igual que las demás víctimas del hurto masivo, la joven sospecha que los responsables son unos obreros que trabajan de noche haciendo algunas remodelaciones al centro comercial.

El hurto ocurrió entre la noche del lunes y la madrugada del martes y más de 35 comercios se vieron afectados

Tiendas de electrónica, de reparación de teléfonos, de venta de ropa y de zapatos fueron las más afectadas por el crimen

“Se llevaron toda la mercancía nueva”

Otra de las afectadas por el crimen fue Luz Amparo Acevedo, de Variedades Eliam, C.A., de cuya tienda se llevaron más de 200 mil bolívares en ropa de su nuevo inventario. Reveló que a las 9:30 de la noche del lunes pasó por el

“Hemos costeado toda la búsqueda”

centro comercial vio a la unidad 006 de la Policía estadal (PEB) en las adyacencias. “Los policías estaban hablando con el encargado de la obra… pero no sé de qué”, indicó la víctima. Reveló que el centro comercial cuenta con un sistema de cámaras de seguridad, pero que estas

En el Mini Centro Comercial Las Pulgas sólo están activos 50 de los 200 puestos comerciales para el que fue diseñado. Después del hurto masivo, los agraviados querían hablar con la administradora… sin embargo esta no dio la cara hasta bien entrada la tarde. “No me robaron, pero es momento de denunciar que desde enero de este año somos víctimas de ultrajes, abusos y guerra psicológica por parte de los administradores y dueños del centro comercial”, denunció José Medina, arrendatario del local 100% Americano. Explicó que el problema viene porque están intentando desalojarlos a la fuerza y ellos (los locatarios) están amparados por la ley; sin embargo, situaciones como la remodelación, el hurto y las constantes presiones les afecta sobremanera las ventas.

están apagadas desde hace varias semanas por órdenes de la administración del Mini Centro Comercial Las Pulgas. De la tienda Mundo Electrónico, según el inventario realizado por su encargado, Jesús Farías, hurtaron 5 PlayStation 2, un Blackberry Torch, un Huawi Auyantepui, una estación de calor, un Nintendo Wii con todos sus accesorios, unas cornetas y varios repuestos de celulares. “También ingresaron por el techo”, precisó el joven.

PEB detiene a funcionario policial de Casacoima La Policía regional arrestó a otras siete personas en cuatro procedimientos.

Foto Germán Dam V.

Teresa Rondón lamenta que los cuerpos de salvamento de Ciudad Guayana no cuenten con embarcaciones para que colaboren con el rescate del cuerpo de su nieta

Yenifer Ramírez Bejarano desapareció el 25 de octubre en el río Orinoco y desde entonces sus familiares debieron asumir los gastos para la búsqueda del cuerpo de la joven de 14 años. “No hemos recibido ayuda de los entes gubernamentales”, reveló su abuela, Teresa Rondón. En una carta extensiva al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, la mujer manifiesta su preocupación ante el hecho de que los cuerpos de salvamento de Ciudad Guayana no cuentan con el personal y los equipos necesarios para este tipo de actividades. “Los buzos de los Bomberos municipales sólo fueron ese sábado y ya. Las lanchas de la Guardia Nacional también. Nosotros somos los que estamos buscándola hasta por Los Castillos de Guayana y Tucupita… alquilando curiaras y comprando combustible”, reveló. Sobre la desaparición de Yenifer, su abuela relató que ese día estaba junto a su papá, su hermano, un primo y un amigo en Cambalache y que el último se estaba ahogando y ella se internó al río para rescatarlo, pero fue arrastrada por el caudal del río Orinoco y se ahogó. (GDV)

Funcionarios del Centro de Coordinación Policial (CCP) Altos del Caroní aprehendieron a ocho personas en cuatro procedimientos realizados entre la tarde del lunes y la madrugada de este martes. El director de esta comisaría de la Policía estadal (PEB), Douglas Farreras, reveló que uno de los apresados pertenece a la Policía de Casacoima, estado Delta Amacuro. “La detención del policía se realizó hoy (martes) a las 3:00 de la madrugada, después que residentes de la manzana 41 de la urbanización Curagua nos avisaran que varios hombres habían ingresado en la casa de un comprador de oro y diamantes. Al llegar, dos lograron huir y los otros dos fueron capturados después de una persecución a pie”, relató el funcionario. Identificó al policía como Nelson Enrique Hernández Vásquez, de 25 años de edad, y a su compinche como Luis Raniel Perales Parra, de 28 años. El primero llevaba consigo su credencial oficial y portaba una pistola Glock 9 mm sin seriales y cargada con 4 balas. El procedimiento quedó a orden de la Fiscalía 10° del Ministerio Público.

Otros detenidos

Otro de los detenidos fue Jonás Jesús Torres Torres, de 24 años de edad, quien le propinó cuatro puñaladas a un sujeto con el que riñó la madrugada de este martes en la manzana 7 del sector 2 de la invasión Villa del Sur, en Villa Bahía. Farreras indicó que el herido está fuera de peligro y recluido en el Hospital Uyapar, de Puerto Ordaz. “La tarde de este lunes, en la calle princi-

Foto Germán Dam V.

Douglas Farreras, director del CCP Altos del Caroní, indicó que las detenciones se realizaron entre la tarde del lunes y la madrugada de este martes

pal de Sierra Parima, fueron aprehendidos Frenny Rafael Peñalver Figuera, de 20 años, y un adolescente de 17 años. Ambos robaron el celular de una mujer tras amenazarla con una pistola de juguete”, contó el PEB; el adolescente quedó a orden de la Fiscalía 9° del Ministerio Público. Notificó además la aprehensión de tres jóvenes denunciados por violación: Ramsés Félix Altaona La Rosa y José Ángel González Castillo, ambos de 19 años, y de un adolescente de 15. El hecho ocurrió en Las Teodokildas la tarde del lunes y resulta que el primero es exnovio de la víctima, quien tiene 15 años. El muchacho aseguró que fue una orgía consensuada. (GDV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.