06 08 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Victoria por la vía del nocaut

Noel “Chita” Sanvicente, director técnico de la Vinotinto, convocó para la semana próxima su primer módulo de trabajo, en el que incluye a siete jugadores de Mineros de Guayana, entre ellos, al portero Rafa Romo quien se incorporó a última hora al equipo negriazul. /A6

Bolívar derrotó este martes por nocaut 19x9 a Barinas y sumó su quinto triunfo en el XXXIX Nacional de Béisbol Prejunior de Criollitos de Venezuela que se disputa en Ciudad Guayana y en el que Distrito Capital, Yaracuy y Aragua se mantienen invictos. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.019 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 6 de agosto de 2014

Un sargento y cinco soldados del Ejército presos por robar en molino de El Callao

La tragedia del transporte público de Ciudad Guayana

Fatídico choque evidencia estado de vulnerabilidad de “perreras” en Caroní

Uno de los uniformados admitió pertenecer a la 5204 Batería de Mortero (120 mm) de la 52 Brigada de Infantería de Selva. La Fiscalía Militar 43 fue notificada del caso. 11 uniformados del Ejército llegaron enmascarados y armados con sus fusiles AK 104 al molino Landó, en El Callao, y sometieron a los mineros a quienes intentaron robar material aurífero, el domingo pasado. Uno de los trabajadores logró escapar e informó a la Policía estadal y a la Guardia Nacional cuya presencia en el lugar obligó a los asaltantes a huir pero uno de ellos no pudo sin más remedio que entregarse. Luego delató a sus compinches que se encontraban en una guarnición dentro de CVG Minerven, donde hallaron parte del botín robado. Un sargento segundo y cinco soldados fueron aprehendidos; otros cinco militares huyeron. Más detalles en nuestra edición web.

Un muerto y 13 heridos deja siniestro en la vía a Upata en el sector Colinas de Chirica, en San Félix. Foto José Leal

Pablo Carmona tiene 55 años y más de una década trabajando como conductor de una línea de transporte. Él manejaba la camioneta tipo pick-up, color verde, que fue impactada la mañana de este martes por un Ford Fiesta en San Félix. El choque deja un fallecido y 12 pasajeros heridos, entre ellos Pablo, quien no tuvo ninguna responsabilidad en la tragedia. El doloroso siniestro, sin embargo, recuerda la promesa incumplida de dignificar el servicio de transporte público de Ciudad Guayana, una tarea que pasa, inequívocamente, por la erradicación de las “perreras” como medio de movilización de pasajeros. La eliminación de este ‘transporte’ fue planteada hace cinco años con ocasión de la muerte de 15 personas por el volcamiento de una perrera en el puente Caroní, el 18 de julio de 2009. /A8

Proponen destituir a jefes de cuerpos de seguridad ante aumento del crimen Movev plantea la destitución de los jefes de las policías y otros organismos responsables de garantizar la seguridad ciudadana. El vocero de la MUD regional, Wilson Castro, cuestiona por su parte la falta de articulación entre los gobiernos regional y municipal en esta materia. /A3

1.000

camionetas pick-up con cabinas, aproximadamente, trasladan pasajeros en Ciudad Guayana según la Alcaldía de Caroní en la memoria y cuenta 2013.

Foto William Urdaneta

Foto William Urdaneta

“Chita” pone el ojo a siete mineristas

Familiares de Lorenzo Perdomo, fallecido al recibir el impacto del vehículo al subirse en la perrera, no pararon de lamentar el siniestro y de exigir justicia

Paupérrimo servicio de gas obliga a pasar hasta un día en cola

FOTOS WILLIAM URDANETA

Sidoristas protestan por crisis operativa con un pancartazo Las cartulinas que describen las necesidades por área operativa fueron colgadas en el portón III de la Siderúrgica del Orinoco.

Los guayaneses que madrugan para comprar el gas doméstico en las plantas de llenado de San Félix no tienen idea si la reestructuración de Pdvsa Gas Comunal, anunciada por el presidente Maduro en la clausura del III Congreso del PSUV, va a rendir frutos. Pero claman por una urgente mejora en el suministro del producto que ponga fin además a la red de revendedores. En Sabana de Piedra, por ejemplo, protestaron ayer por la falta del producto en la bodega de la estatal en la comunidad. /A7

La manifestación de los trabajadores de Sidor tiene como propósito reafirmar que la responsabilidad de la crisis operativa de la acería recae en el abandono gerencial, que se refleja en la desinversión, falta de repuestos y mantenimientos correctivos. Es una respuesta directa al Ejecutivo nacional cuyos altos voceros atribuyen el estado de “quiebra” de la empresa a un “grupo de sindicaleros”. /A3

Foto Carolina Maffia

Bodas de plata sacerdotales en casa

Piden ayuda para afectados de Gaza El presidente de la Asociación Venezolana con Palestina Al Nakba, Jehad Yousef, apela a la solidaridad de Guayana e invita a los interesados a donar ropa de adultos y niños, colchonetas, sábanas, carpas, bolsas de dormir, insumos de primeros auxilios, alimen-

tos no perecederos, linternas, pilas y luces de emergencia. Los centros de acopios en Ciudad Guayana son Alcaldía de Caroní, Dirección de Política de la Gobernación frente a la Plaza Bolívar, hangar de la Gobernación, y el módulo DIC. /A7

Comercio en crisis

“Estamos agotando el inventario porque no se consiguen telas” /A7

FOTO AFP

Internacional

Hace 9 mil 132 días, Ángel Tomedes Machado le dio sí definitivo y terminó de consagrar su vida al servicio de Dios al recibir el orden sacerdotal en la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, donde este martes, 25 años después, celebró sus bodas de plata como párroco de la sede de la Arquidiócesis de la capital del estado Bolívar. Más detalles en nuestro sitio web.

Tópicos y semblanzas

Un respiro en el infierno

Entre arte y tornería

Calladas las detonaciones hay tiempo para volver a los escombros de los hogares, buscar familiares muertos y pensar en el dolor. Hace un mes comenzó la ofensiva Margen Protector. El luto se oye en árabe y en hebreo por los mil 867 palestinos fallecidos y 67 israelíes. En Egipto deben empezar las negociaciones entre Tel Aviv y Palestina con el norte de lograr el cese al fuego definitivo en las ruinas de una Franja llamada Gaza. /A8

Espantado por las guerras europeas del siglo pasado, y con 600 dólares y una máquina de escribir como activos, Alberto Minet encontró en Venezuela un lugar para sus destrezas en tornería náutica y la lectura del arte. A ese entrañable personaje recuerda Américo Fernández en Tópicos y semblanzas. Visite nuestro sitio web.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Como esta columna se lee en otros lugares de Venezuela y fuera de ella, hay que comenzar explicando qué cosa es este bochorno vergonzoso llamado “perreras” (bautizado así por el pueblo) que existe masivamente en Guayana en los últimos años. Esta vez no hablamos de la ruina causada por “la revolución” en las empresas básicas ni del desastre en las estatizadas. Los “destructores de Guayana” tienen otra “obra y legado”. Resulta que en la otrora moderna y planificada Ciudad Guayana, el principal sistema de transporte público es una flota irregular, con poco o ningún control, de unas 1.500 “perreras” (el alcalde, en su informe anual de 2013, reconoce 1.050 registradas, pero hay más). Son viejas camionetas “pick-up” de tercera mano, reconstruidas en muchos casos, a las que se les han adaptado unas cabinas semi abiertas con techo y con dos bancos largos en la “cajuela”. Y allí se transportan 15 o 20 personas, como pueden, como “sardina en lata” incluyendo los que van de pie, “guindados” en la parte externa, así al aire libre, agarrados con fuerza de unas precarias barandas. Un accidente ocurrido este martes en una de esas “perreras” atestadas de personas, costó la vida a un ciudadano y dejó con heridas -algunas muy severas- a 13 ciudadanos más. Al conocerse la noticia, a la memoria de todos vino el terrible accidente acontecido cinco años y un mes atrás cuando una perrera abarrotada perdió la dirección, chocó contra las barandas del puente Caroní (los tubos habían sido robados ante la indolencia gubernamental y solo quedaba la base de concreto) que une San Félix y Puerto Ordaz y se precipitó al río en cien

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial

de un “TransGuayana” a semejanza del “TransMilenio” bogotano del que también hay algo en otros lugares de Venezuela.

Damián Prat C.

“Perreras”: La “revolución” desprecia al pueblo metros de caída libre, causando la muerte de todos sus ocupantes. Aquella vez ante la arrechera general de la gente, el gobernador rojo, al alcalde rojo, los diputados rojitos, los funcionarios de la CVG y el gobierno “revolucionario y socialista” prometieron que en pocos meses habría soluciones definitivas, que mientras tanto, cada perrera sería inspeccionada. Que nunca más ocurriría algo así. El drama de las “perreras” sigue intacto. Nunca se hizo nada, luego de un primer “aguaje” con un operativo de control. Accidentes han ocurrido muchos, con saldo de heridos y fallecidos, solo que el de ayer en la mañana al dejar numerosas víctimas fue de más impacto. En el país petrolero, del gobierno súper rico que hace bla bla de “pueblo y socialismo”, en la moderna e industrial Ciudad Guayana hay más de mil “perreras” y solo 900 buses y microbuses para el transporte colectivo. El “TuCaroní” está en ruinas. El alcalde -responsable directo- es totalmente indolente. El gobernador es igualmente culpable porque no aporta soluciones y almacena sin uso a docenas de autobuses grandes y nuevos que solo saca para actos especiales. El gobernador y el alcalde, militantes del mismo partido jamás

se sientan juntos -como no sea para aplaudir las amenazas de Cabello a los sidoristas- a colaborar en beneficio de la ciudad. Más bien se ponen zancadillas uno al otro. Los jerarcas del Gobierno nacional, los del supuesto (y mentiroso) “plan de la patria” ni les interesa si aquí hay transporte o “perreras”. Ellos están para los “negocios” del “cadivismo rojo”, para arruinar a Sidor, FMO, Venalum, Bauxilum, Alcasa, las briqueteras y para dedicarse al poder para sí mismos. ¡Ah!, casi lo olvidaba: también se dedican a violar los derechos de los trabajadores y amenazarlos. A reprimir las protestas estudiantiles. Tanquetas sí hay. Autobuses no. Tampoco ambulancias ni carros de bomberos. Treinta años atrás en Guayana debatíamos sobre cuál tipo de sistema de transporte masivo y moderno debía usarse para el futuro próximo, en la ciudad que crecía a pasos agigantados. La ciudad planificada tenía (y aún tiene) unas enormes “islas” centrales en las grandes avenidas que atraviesan de oeste a sureste tanto a Puerto Ordaz como a San Félix, pensadas justo para que allí se instalara, por ejemplo, un “metro” superficial. Sin necesidad de tumbar nada ni de excavar túneles. Luego surgieron los estudios

Pastor Heydra Tiempos borrascosos, y en tanto tales, llenos de incertidumbre, desasosiego, tribulaciones, de bolas de cristal opacas, que hacen difíciles las predicciones sobre lo que ocurrirá en Venezuela. Así estamos. Una oposición con la brújula perdida dentro de su mismo laberinto, y un gobierno que da traspiés, bandazos, sin saber adónde va. Ambos tienen un denominador común: el poder. Los primeros, añorándolo sin tenerlo desde hace quince años, y los segundos aferrados al mismo, así su mantenimiento cueste una altísima cuota de corrupción generalizada a todos los niveles de la sociedad, con la consabida pérdida de valores y de identidades. Un país al garete, pues. Como dijera el difunto. En estos últimos días hemos presenciado algunos acontecimientos que son agua para el molino de esa decadencia que estamos viviendo. Los más emblemáticos han sido el III Congreso del PSUV; la prisión y liberación en Aruba del hombre que manejó, y obviamente sigue teniendo fuertes hilos vinculantes en ella, la inteligencia policial y militar del país durante 10 años, el mayor general (r.) Hugo Carvajal, y la renuncia de Ramón Guillermo Aveledo a la MUD. ¿Tienen algo en común? Pareciera que sí. En el III Congreso hubo de todo “como en botica” menos debate y reflexión sobre la forma de atender y resolver los grandes y pequeños problemas nacionales. La ideología quedó para el cantico y la autoflagelación, para más nada. Se realzó el concepto del demiurgo, con culto a la personalidad y demás yerbas de esa pócima, el criterio estalinista de la obediencia ciega a los lineamientos del partido y de la revolución (léase a los intereses de sus más encumbrados hombres y fuerzas). Se sepultó el criterio de socialismo inicial, que nunca existió, y simplemente se develó la verdadera faz de un capitalismo de Estado populista, sostenido por la FANB y los petrodólares. La corrupción y las malas artes fueron elevadas a cate-

Pero la “revolución del barril petrolero a 100 dólares”, la de BILLÓN y medio de dólares de ingresos, la que -en su infinita irresponsabilidad- le regala miles de millones a los Castro, Ortega, Evo; enriquece a sus “boliburgueses” y “bolichicos” testaferros y otros amigotes, nunca construyó nada. Quince años de nada. Dejó, con infinito desprecio al pueblo, que la anarquía mandara. Que las “perreras”, un sistema marginal para zonas extraurbanas de caminos de tierra, se convirtiera (“¿qué más nos queda?”), en el sistema masivo porque los gobernantes ni siquiera fueron capaces de comprar microbuses para canjearlos a transportistas por las “perreras” e irlas sustituyendo.

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

El Patrón del Mal Hay momentos en las historias de los países en el que “el mal y el bien” se tornan confusos María Isabel Párraga B.

Nuevo hombre socialista Desde sus irredentos y ubicuos refugios, vieron en la prolija creatividad de Chávez y en sus abundantes y pródigos recursos, al constructor de la nueva patria del socialismo, y como tal lo trataron hasta su muerte y al parecer lo seguirán tratando hasta el fin de los tiempos. Oswaldo Barreto

La revolución cotidiana Una revolución que se ha convertido en el pan de cada día para los venezolanos, llena de delincuencia que no le permite ni salir por la noche, la gran inflación, el desabastecimiento en alimentos, electrodomésticos, vehículos, repuestos y pare de contar un sinfín de problemas

La cosa no es peor porque la iniciativa popular -a despecho de los gobernantes indolentes- inventó a “los pisteros”, suerte de “taxis-por-puesto” con salida y destino fijos, en carros particulares usualmente en buen estado (aunque ahora no hay cauchos, batería, aceite ni repuestos). Así son los “tiempos de revolución”. Todos los ministros son “del poder popular” (de la boca para afuera) y hay 120 viceministros burócratas “de la Suprema Felicidad Social”, pero el pueblo sufre y muere en “perreras” mientras ellos andan en “camionetotas” de lujo importadas con guardaespaldas en otras “camionetotas”. La “revolución” es una impostura. Una farsa. Una estafa. Estamos indignados.

Germán Cabrera RANCHITOS

depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

III Congreso

¿A quién nos encomendamos?

CRUCIGRAMA

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

Ciudad Guayana miércoles 6 de agosto de 2014

gorías heroicas, lo que se traduce en el rebusque de todos los días y en un mercado negro paralelo que se ha convertido en el normal. Las cosas un poco “choretas”. Al final, Maduro, Diosdado y Ramírez salieron fortalecidos como los epicentros del proceso, y con el respaldo militante de las UBCh para la aplicación de un paquete económico ante el que se quedan pálidos los leves intentos de Carlos Andrés Pérez por enderezar, de verdad, algunos de los muchos entuertos de la economía y la sociedad. No pasarán muchos días en que esto se concrete, pues ya en el día a día lo vemos con el alza descomunal del costo de la vida, el matraqueo en cada esquina y por coserte un botón, en la escasez de productos solo superables por un remarcaje “socialista” de los precios que hacen los “enchufados” que tienen acceso a ellos. Exageraciones del cronista, dirán algunos, pero remitamos a la simple adquisición de una batería o de un caucho en una sociedad automotora, o de artefactos de la famosa línea blanca, solo conseguibles a través de un “programa popular” que dirige el ministro Dante Rivas, que le proporciona un combo blanco a militares, funcionarios públicos y del partido, los cuales una vez adquiridos a precios oficiales, son puestos de inmediato a la reventa escandalosa. A todo esto se aúna la renuncia de Aveledo a la MUD, un organismo atrapado en las fauces de 3 o 4 jefes partidistas que logró importantes metas electorales como la Unidad, pero que se consumió en los viejos esquemas políticos de sus conductores, incapaces de ceder posiciones personales o grupales, ante la necesidad de democratizar su propia democracia. En ese barco a la deriva estamos montados todos. ¿Adónde nos conducirá? Quien sabe, por ahora hay que encomendarse a Dios… o también al Diablo. La dualidad parece valer. @qpasamargarita

Francisco Medina Hemos vivido a finales del mes de julio el III Congreso del PSUV con dos elementos transversales que adornaron el escenario político partidista, me refiero al cumpleaños del comandante Chávez y la detención y secuestro del mayor general Hugo Carvajal, hombre de inteligencia militar, conocedor de importantes secretos de la vida política y militar, revela que Washington no tiene límites en su política agresiva contra Venezuela, todo indica que Obama quiere el petróleo venezolano, pero también desean que los venezolanos estemos a la disposición de sus caprichos, qué tendencias deben gobernar y cómo deben hacerlo, quiénes deben estudiar, quiénes tienen el derecho de trabajar, cómo debe pensar el venezolano ante tal realidad debemos rebelarnos, el PSUV es el instrumento. El III Congreso del PSUV, con la participación de novecientos delegados de los cuales 537 fueron escogidos en unas elecciones con la participación del 20% de la militancia inscrita. Era lógico que una masa de más de 7 millones, que seguramente no tienen actividad partidista regular y frecuente, la inmensa mayoría tiene su condición de militancia pasiva por ahora, pero es consecuente en su participación electoral en favor del proceso de cambio, así lo demuestran los resultados de 18 triunfos en 19 participaciones electorales. Los primeros resultados del congreso se lograron en el segundo día de trabajo, se tomaron decisiones por aclamación, la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela aprobó por aclamación en la instalación oficial de su tercer congreso la designación del jefe del Estado, Nicolás Maduro, como presidente del partido, mientras que el expresidente Hugo Chávez fue nombrado como “líder eterno” y presidente fundador del PSUV. También se aprobó la incorporación del pensamiento de Hugo Chávez a las tres raíces ideológica del Partido Zamora, Bolívar y Robinson. Vivimos un congreso de excelente nivel organizativo, con una camada de invitados de primer orden, que se pueden señalar como un lide-

HORIZONTALES

1. adj. coloq. F. Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones 7. tr. Levantarse, ponerse rígido algo, especialmente el pelo, como las púas de un erizo 8. f. Trabajo de ebanistería 11. tr. No sabe algo, o no tiene noticia de ello 12. f. pl. Persona que hace testamento

VERTICALES

2. tr. Juntara dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo 3. f. Pl. irón. Cosa irreal 4. tr. Tenía a alguien o algo por objeto de temor 5. intr. coloq. Dicho en especial de las mujeres: chismear, murmurar

6. adj. Pl. Que gusta de la soledad 9. Fue la capital del XIII nomo del Alto Egipto, situada en la ribera del río Nilo 10. f. Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc. SOLUCIÓN ANTERIOR

razgo mundial emergente. Qué bueno recordar las palabras pronunciadas por el comandante Fidel Castro, en 1959, durante la clausura del X Congreso de la Central de Trabajadores Cubanos: “es necesario saber que una revolución no es un juego de mesa, que una revolución no es una fiesta, que una revolución no es una obra teatral. Es preciso saber, y recordar, y conocer aquellos que no hayan tenido tiempo de pensar en ello que una revolución es un proceso muy serio y muy trascendental en la vida de los pueblos, y que con un proceso revolucionario no se juega; que en un proceso revolucionario no se pueden cometer grandes errores, que en un proceso revolucionario no se puede ni pestañear, porque los que pestañean pierden, recordemos el primer gobierno de los sandinistas, luego una sequía de 17 años fuera del poder”. En el congreso las cosas ocurren de forma diferente como lo planteaba la oposición venezolana, que se darían elementos de división en el seno del desarrollo del tercer congreso, que lejos de las conjeturas que se manejan desde personas que apuestan a la división todo indica que en el evento habrán fuertes debates sobre la situación del país, la economía, la orientación del gobierno, así como la crítica de los ministros, gobernadores, alcaldes y altos cargos públicos. Cualquier intento divisionista será rechazado por una mayoría determinante y consciente de los planes que existen de los grandes enemigos que existen contra el chavismo. El objetivo de las actividades del congreso es fortalecer el liderazgo del presidente Nicolás Maduro. El PSUV se encuentra en alto crecimiento de sus bases militantes, a diferencia de la MUD que corre el riesgo de quedar al margen de los procesos que se están desarrollando en el país. La inclusión de las unidades de batallas Bolívar Chávez, Ubch, en los estatutos del PSUV, como instrumento de lucha, permitiría avanzar en la construcción de la revolución y el socialismo.

¡MUNDO INSÓLITO! Por Chuck Shepherd

Explicaciones convincentes (I) Almond Upton, de 60 años, acusado de asesinato por atropellar “intencionalmente” a un policía estatal, en mayo, con su camioneta, negó todo. Les dijo a los periodistas después de su primera aparición en el tribunal que estaba perplejo por la acusación: “estaba cerca de la frontera de Connecticut, y de repente, estoy en Binghamton, Nueva York (a unos 225 kilómetros de Connecticut), y este policía resultó muerto, no sé cómo pasó. Tiene que haber sido un salto en el tiempo”.


Política/Laboral

Ciudad Guayana miércoles 6 de agosto de 2014

Movev: ¿En manos de quién está nuestra seguridad?

En riesgo pago de vacaciones a 2 mil trabajadores en Sidor

Movimiento Ecológico de Venezuela propone destitución de jefes de cuerpos de seguridad ante la “ineficiencia” de su gestión. FOTO CORTESÍA MOVEV

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

M

iedo. Angustia. Tensión. Incertidumbre de salir y no volver a casa… si es que el hampa no tocó a la puerta para arrebatarte los bienes, la vida y la dignidad. El Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) pone el acento en el problema de la inseguridad, que a pesar de sonar como un ritornello ostinato no deja de causarles asombro por la descomposición social que supone. Ya no es solo el horror de los cadáveres decapitados, la ola de robos, secuestros y violaciones, o de un joven muerto por más tiros que los años que tenía de vida. No. La mayor preocupación para el Movev no es solo la existencia de estos casos, sino su cometimiento por parte de funcionarios policiales y otros cuerpos de seguridad. El coordinador general del Movev en el estado Bolívar, Andrés Rodríguez, recuerda la presencia de más 27 funcionarios detenidos en la entidad por hechos delictivos, entre los que se cuentan, robos, hurtos, secuestros, y ahora, homicidios, por lo cual llama a la ciudadanía a reflexionar sobre la efectividad y la ética de los cuerpos de seguridad de la zona. “¿En manos de quiénes estamos?” pregunta el ex funcionario de Patrulleros de Caroní, quien ve como paradoja que quienes deben garantizar la seguridad sean quienes atenten contra ella. Repudia además la ineficiencia de un sistema de justicia, que gracias a la impunidad aumenta el índice delictivo en Ciudad Guayana, el estado Bolívar y el resto del país. De ahí que el partido ecológico proponga cinco medidas al Gobierno nacional, “si de verdad le interesa la seguridad de los venezolanos”: En primer lugar, y “con todo respeto”, piden la destitución de todos los jueces, fiscales, mandantes militares y jefes de los cuerpos de policías, señalando que son ellos quienes tienen la responsabilidad del correcto funcionamiento de las instituciones que dirigen. “Cuando uno ve un jefe que transmite valores a uno, como subordinado, lo que le queda es imitar conducta”, comenta.

Rodríguez da fe de deterioro de los cuerpos de seguridad al ser ex funcionario de Patrulleros de Caroní

El coordinador general del Movev en el estado Bolívar, Andrés Rodríguez, criticó la actuación de cuerpos de seguridad locales, de quienes puede dar fe como ex funcionario de Patrulleros de Caroní, de haber capturado “malandros pesados” y soltarlos minutos después al recibir la orden de un superior. “Eso desanima al funcionario honesto”, señala.

Depuración, revisión y seguimiento

Su segunda propuesta es una depuración definitiva de los cuerpos de se-

guridad, a través de una investigación exhaustiva de todos sus funcionarios, especialmente aquellos que cumplen labores de supervisión. Lo tercero es la creación e implementación de mecanismos de control de los efectivos que queden dentro de los cuerpos policiales, a fin de man-

tener el seguimiento de sus labores y evitar así su posible participación en hechos delictivos. “¿Cómo es posible que un director no sepa en qué anda un funcionario que acaba de salir a la calle armado y con una patrulla? ¿En qué invierte su tiempo? ¿Cómo hacemos para medir el grado de eficiencia de un funcionario si no se le hace ningún seguimiento?”, cuestiona. A esto le suma la participación ciudadana como coadyuvantes de las labores de seguridad, amén de lo establecido en los artículos 78, 79 y 80 de la Ley de Policía Nacional. Rodríguez explica que estos apartados facultan a los ciudadanos, consejos comunales y demás formas de organización civil, a contribuir con la gestión de los cuerpos policiales a través de la entrega de planes, proyectos y sugerencias. Esto sin contar la rendición de cuentas que deben presentarle estas instituciones, así como su consulta para la aprobación de un presupuesto. Finalmente propone que, frente a la “ineficiencia” de más de una veintena de planes de seguridad y del incremento de los hechos delictivos, el ciudadano debe protestar. Alzar su voz para exigir verdaderas políticas contra la delincuencia y evitar su enquistamiento en las instituciones públicas. Reclamar por su derecho a la seguridad y la vida, consagrados más allá del texto constitucional.

26 funcionarios implicados en delitos n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Este año 26 funcionarios de diversos cuerpos de seguridad del Estado (Policía del estado Bolívar, Policía municipal de Caroní y Guardia Nacional Bolivariana) han estado involucrados en hechos delictivos que van desde hurto hasta homicidio. Según cifras manejadas por Correo del Caroní: 14 pertenecen a las filas de la PEB, siete son castrenses y dos forman parte de Patrulleros de Caroní. Dos guardias nacionales y un policía municipal actualmente están prófugos tras el robo y asesinado de dos vendedores de oro. Entre los casos a resaltar se encuentra el de la captura de nueve agentes de la PEB por la extorsión, robo y posterior ho-

micidio de un capitán indígena del estado Bolívar. La secuencia de crímenes, así como las detenciones, tuvo lugar el 18 de julio en Ciudad Bolívar. También destaca la captura de cuatro sargentos adscritos al Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la GNB, quienes el 19 de mayo -a bordo de un vehículo oficial- golpearon y asaltaron a un grupo de jóvenes en Barrio Guayana. Fueron capturados por la Policía municipal. La aprehensión de dos municipales, y la solicitud otro patrullero y dos GNB, es el hecho más reciente. Estos funcionarios guardan relación con una alcabala colocada el 21 de julio en la parroquia Chirica, donde interceptaron a dos jóvenes que luego aparecieron carbonizados en Cacahual Las Piñas.

MUD exige articulación de políticas regionales contra la inseguridad FOTO CORTESÍA MUD

Hoy Wilson Castro funge como vocero de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Bolívar, y lo hace para manifestar también la preocupación de la coalición política por la ola de violencia e inseguridad que se vive en la jurisdicción. Criticó al gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, de preocuparse más por los muertos de la región de Gaza, en el medio oriente, que por los más de 300 homicidios ocurridos en la entidad en lo que va de año. Aclaró que también rechazan la violencia en el medio oriente, pero que la prioridad de los gobernantes debe ser lo local. Repudió también la falta de articulación de políticas de se-

Castro exhortó al gobierno a cumplir el mandato de la Ley Desarme

guridad entre el gobierno estadal y municipal, que a su parecer se ocupan más de las cuotas de poder que pudieron litigarse en el congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que en la seguridad de los bolivarenses.

“Hablan de contrato colectivo para las empresas básicas, pero no del salario de los policías”, apuntó. Castro repudió la inseguridad y la “ineficiencia” de un gobierno que mantiene a los delincuentes en las calles y a los “justos” tras las rejas. Esto en referencia a los tres jóvenes detenidos en Ciudad Guayana por protestar, por los que pide su “inmediata liberación” al conocer que la Fiscalía no los imputó. Luego de proponer la aplicación de la Ley Desarme, Castro mostró su disposición de entregar a los gobiernos estadal y municipal las propuestas de seguridad surgidas en el seno de la MUD. (RUS)

Tribunal retrasa pronunciamiento sobre libertad para estudiantes La Fiscalía consignó el miércoles la revisión del caso de Daniela Vásquez, José Manuel Herrera y Richard Carvajal. Tres días hábiles después, plazo establecido por el COPP, no hay respuesta. n Marcos David Valverde Fue el miércoles pasado cuando la Fiscalía del Ministerio Público consignó, ante los tribunales de Puerto Ordaz, la solicitud para la medida de enjuiciamiento en libertad de los estudiantes universitarios Daniela Vásquez, José Manuel Herrera y Richard Carvajal. Sin embargo, los tres jóvenes -detenidos en junio y ubicados en las comisarías de Ciudad Bolívar, en Agua Salada (Vásquez) y Guaricongo (Herrera y Carvajal)- esperan, al igual que sus familiares y el abogado Berthy Rendón, una respuesta por parte del tribunal, a pesar de que ya debió haber un pronunciamiento. “La Fiscalía considera que los jóvenes pueden ser juzgados en libertad.

Foto Wilmer González

Los familiares esperan una pronta respuesta

De acuerdo con el Código Orgánico Procesal Penal, en el artículo 161, el tribunal tiene tres días hábiles para pronunciarse al respecto, y hasta ahora eso no ha ocurrido. Lo que los familiares quieren saber es por qué pudo haberse demorado tanto este pronunciamiento, porque sencillamente

Correo del Caroní A3

quieren a sus muchachos en sus casas”, explicó Rendón, también vocero del Foro Penal en el estado Bolívar. La misma pregunta se formuló Thairís Carvajal, madre de Richard Carvajal. La respuesta que exige: el porqué del retraso. “Yo puedo entender que el tribunal esté colapsado de causas y todo eso, pero igual hay un lapso que cumplir. Los muchachos deberían estar en nuestras casas para ser juzgados en libertad. Si la Fiscalía se pronunció, el tribunal debe hacerlo también”, insistió. Rendón recalcó que, además del retraso, hay familias que “esperan a estos muchachos. En eso ha consistido el trabajo hecho por los respectivos defensores, y se ha determinado que se puede seguir este proceso en libertad”.

Sutiss en alerta por falta de recursos para cancelar los días adicionales y los intereses de prestaciones. FOTO CARJ

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Dos mil trabajadores con solicitud de vacaciones pueden quedar sin el pago del bono por indisponibilidad financiera de la Siderúrgica del OrinoTrabajadores co (Sidor). El presidente tapizaron el del Sindicato portón III de Único de Trala acería con bajadores de la denuncias Industria Sidesobre escasez rúrgica y Sus de insumos y Similares (Surepuestos en la tiss), José Luis Hernández, planta. denunció que la empresa no tiene los recursos suficientes para cancelar el beneficio. “Sidor dice que solamente tiene para pagar 800 vacaciones, y que para el resto (2 mil trabajadores) faltan 103 millones de bolívares”, dijo el dirigente en una asamblea de trabajadores en el portón III de Sidor. Y aunque la gerencia no ha confirmado el contratiempo financiero, se desconocen las razones por las cuales el grupo de sidoristas que salió de vacaciones a principios de mes aún no ha recibido el depósito. Para Hernández se trata de una “venganza” contra los siderúrgicos “porque no aceptamos ni en Caracas ni aquí que entreguen a Sidor a los chinos, estamos pidiendo que liberen las vacaciones, los intereses, el contrato colectivo”. “Nosotros no somos responsables de lo que desviaron de las empresas de Guayana, tampoco somos responsables de lo que se perdió en CVG”, agregó. La Corporación Venezolana de Guayana (CVG), acusó Hernández, tiene “represado” 117 millones de bolívares para la cancelación de los intereses de prestaciones sociales, así como 90 millones de bolívares para los días adicionales de las prestaciones. De acuerdo con el artículo 194 de la Ley Orgánica del Trabajo, el pago del bono vacacional debe hacerse al inicio de ellas. Correo del Caroní intentó contrastar con voceros oficiales la denuncia del sindicato, pero no hubo respuesta.

Reorganización

En nombre de Sutiss, Hernández anunció que están “reorganizando” al movimiento siderúrgico, a una semana de la última reunión

Presidente de Sutiss señala que Justo Noguera “cuando fue presidente de Sidor tuvo un comportamiento, ahora es presidente de CVG y tiene otro planteamiento” FOTO WILLIAM URDANETA

Trabajadores tapizaron portón III de Sidor con pancartas de denuncias sobre falta de insumos en la planta

de discusión de contrato colectivo. Cuando faltan 11 cláusulas por aprobar de la convención en mora desde hace cuatro años, el Ejecutivo no ha convocado a un nuevo encuentro contractual. “Lo que están haciendo es una provocación a los 14 mil trabajadores para que salgamos a trancar calles y nos digan anarquistas. Nosotros le decimos que hoy pasaron a ser una Ternium (transnacional administradora de Sidor hasta 2008) más, se comportan igualito”, dijo. El secretario de organización, José Meléndez, expresó que el sindicato no permitirá que le pongan la “bota” a los trabajadores en el cuello como, a su juicio, ha intentado hacerlo el Gobierno. El sindicato desconfía de las intenciones del presidente de la CVG, Justo Noguera, quien en la última semana ha recorrido la acería y ha manifestado su disposición a resolver. Una “amenaza”, declaró Hernández, sobre la visita del mayor general retirado. “Es una amenaza porque él está diciendo que no viene con poder de decisión de firmar contrato, pero está ofreciendo un bono. Ese bono es pan para hoy y hambre para mañana porque aquí nosotros no somos locheros ni muertos de hambre”. Ante la posible solicitud de prórroga del contrato por el Ejecutivo, el presidente del sindicato descartó que se convoque a un referendo consultivo pues, en su opinión, los trabajadores ya se han expresado a favor de la firma de la convención en asamblea general.

Prosigue paro en CVG en espera de mejoras del seguro médico El presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, sostuvo encuentro con los sindicatos de la corporación y la directiva de la Asociación de Clínicas de Guayana (Asocligua). El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri, se reunió con los representantes de Seguros Horizonte y la directiva de los sindicatos SunepCVG, SutraCVG y la Asociación de Jubilados de la CVG (AjupeCVG) para tratar los inconvenientes en la prestación del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM). Mediante un comunicado, la CVG informó que Noguera ordenó la conformación de una mesa de trabajo destinada a compilar datos y mejorar los enlaces entre Seguros Horizonte y la CVG “porque con la salud no se juega”, dijo el presidente de la corporación. El ex presidente de Sidor solicitó a la directiva de Seguros Horizonte dar respuesta a los casos planteados, “al tiempo que exigirá cumplan con los compromisos consignados toda vez que es un Seguro del Estado venezolano”, expone el comunicado de prensa. La reunión, sin embargo, no ha resuelto el planteamiento de los trabajadores. El secretario general de SutraCVG, Marcos Aguinagalde, informó que en asamblea el personal decidió mantener la paralización de operaciones hasta tanto se restituya por completo el servicio. Reconoció el empeño de No-

FOTO CORTESIA CVG

El jueves 7 de agosto el presidente de la CVG convocó a reunión a Seguros Horizonte

guera en garantizar la atención a los trabajadores, mas defendió que la protesta es legítima pues “se trata del beneficio más sagrado para los cevegistas”. Para la normalización de la póliza la CVG debe cancelar una deuda de 100 millones de bolívares, aproximadamente, con las clínicas de Ciudad Guayana, indicó Aguinagalde. El vicepresidente de la CVG, José Acosta, destacó que la prioridad es optimizar el proceso para que los trabajadores asegurados puedan acceder a las medicinas. Se comprometió, además, en gestionar ante el Ejecutivo nacional las “acciones” necesarias para honrar las deudas con las clínicas, garantizando el derecho a la salud y a la vida de la fuerza laboral. El próximo encuentro será el jueves 7 de agosto con los representantes de la aseguradora a nivel central. Se estima que más de 5 mil afiliados están afectados por las fallas en la prestación del servicio. (CARJ)


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Giro Global

Las armas callan en Gaza

FOTO AFP

Hace un mes comenzaron los ataques israelíes

Las armas callaron este martes en Gaza al iniciarse una tregua de 72 horas entre el movimiento islamista Hamas e Israel, cuyas tropas se replegaron del enclave palestino. El alto el fuego, negociado a través de Egipto, era respetado varias horas después de entrar en vigor, después de 29 días de bombardeos y enfrentamientos que costaron la vida a 1.867 palestinos, en su mayoría civiles, así como a 64 soldados israelíes y a tres civiles en Israel. “Hace pocas horas que comenzó el alto el fuego. Veremos si lo respetan”, dijo Orly Doron, una madre israelí que vive en un kibbutz en la frontera con Gaza, que fue varias veces blanco de cohetes palestinos. “Hemos tenido tres o cuatro treguas en esta guerra. Todos hicieron lo posible para que no fueran respetadas”, agregó. (AFP)

Búsqueda recompensada Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo recupera a su nieto tras 36 años.

FOTO AFP

E

l ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, afirmó que con el rescate de la soberanía de la industria petrolera por parte de Chávez, hace una década, el país recibió ingresos por 510.000 millones de dólares. Ramírezpresentó la cifra en una Ya hemos sesión especial de vendido algunas la Asamblea Narefinerías y cional para celebrar los 100 años siempre lo del inicio de la exhemos hecho en el momento plotación petrolera en Venezuela, adecuado, con la erupción nosotros no del llamado pozo tenemos ningún Zumaque 1, en el apuro. Nosotros Zulia. El ministro seno tenemos ñaló que los recurninguna sos generados por urgencia”, la industria desde expresó el 2003, incluyendo impuestos pagatambién vicepresidente dos, tributos y regalías, alcanzan a del área 510.000 millones económica, de dólares. Rafael Ramírez. Dijo que esto se logró con el “rescate de la soberanía” petrolera, en 2003, después de una huelga general que duró dos meses y que derivó en la salida de más de 12 mil trabajadores de la industria petrolera que se manifestaron contra el gobierno. “Las acciones para restablecer el ingreso fiscal petrolero han permitido captar en este período una renta de ingreso petrolero de 510.000 millones de dólares, que de otra manera se hubiesen ido del país en las manos de las transnacionales”, alegó.

¿Soberanía?

Buenos Aires.- El nieto de la activista argentina Estela de Carlotto, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, fue identificado con una prueba de ADN tras haber nacido en cautiverio durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). “Años estuve soñando que encontraba al hijo de Laura (su hija asesinada), supe que estuvo embarazada y esperaba encontrarla. Bueno, no pude verla más, pero encontré a Guido”, dijo Carlotto emocionada, en conferencia de prensa, en la que confirmó que sabe quién entregó al niño nacido en cautiverio. El joven buscado como Guido vivió todos estos años bajo el nombre de Ignacio Hurban, tiene 36 años, está casado, es pianista y vive en la ciudad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires. Se realizó el estudio de ADN de forma voluntaria porque tenía dudas de su identidad, informó el secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Guido Carlotto, que además es tío del nieto recuperado 114. Carlotto, de 83 años y gran exponente de la lucha por los derechos humanos, recuperó a su nieto luego de una incansable lucha de más de 35 años. Se trata del hijo de Laura, la hija desaparecida de la presidenta de Abuelas. (DPA)

Embalse kilométrico Número de muertos en el terremoto de China aumenta a 410. FOTO AFP

“El petróleo es propiedad del Estado venezolano, no puede ser privatizado bajo ninguna circunstancia. Como propietario tiene derecho a recibir el pago de una regalía, la regalía como derecho económico y soberano, es el mecanismo que permite retribuir el beneficio o no de la explotación petrolera al Estado y de ahí al pueblo”. Sobre la refinería Citgo, que opera en Estados Unidos, afirmó que el Gobierno está esperando “una propuesta que sea conveniente a nuestros intereses” para venderla. El vicepresidente del área económica estimó en 10 mil millones de dólares el precio de la estatal. “Ya hemos vendido algunas refinerías y siempre lo hemos hecho en el momento adecuado, nosotros no

Gobierno espera “propuesta conveniente” para vender Citgo Ministro de Petróleo y Minería ensalza renta de 510 mil millones de dólares de 2003. Foto AVN

El ministro no mencionó la intención del Gobierno de aumentar el precio de la gasolina, que es la más barata del mundo

Dinero “liberador” “En tribunales internacionales las empresas norteamericanas Exxon Mobil y Conoco-Phillips pretenden cobrarnos caro nuestras decisiones soberanas en el manejo del petróleo. La extrema derecha de Estados Unidos pretende recuperar los privilegios que alguna vez tuvieron”, dijo. Agregó que el país no puede renunciar a la defensa de “productor de petróleo”. “No podemos renunciar a la defensa de nuestro país como productor de petróleo. Con la revolución bolivariana, el petróleo se ha convertido en un instrumento de liberación del pueblo”, argumentó. Ramírez recalcó que el petróleo es propiedad del Estado venezolano y “no puede ser privatizado bajo ninguna circunstancia”. Al respecto, afirmó que el Estado tiene el derecho de establecer los impuestos que considere pertinentes sobre cualquier actividad económica en el país y “aplicarla sobre la principal actividad económica en el país, que es la industria petrolera”. “Restablecer esas tasas de regalías e impuestos ha sido una de las grandes conquistas de la política petrolera de Chávez y constituye además uno de los pilares fundamentales para alcanzar la posibilidad cierta de construir el socialismo en nuestra nación”.

tenemos ningún apuro. Nosotros no tenemos ninguna urgencia, la revisión de nuestros activos internacionales siempre ha estado en nuestra agenda, lo dice lo que ha sido nuestra política permanente y sistemática”, expresó Ramírez.

Férreo control

El también presidente de la pe-

trolera estatal Pdvsa agregó que el gobierno bolivariano impuso una nueva forma para calcular el ingreso fiscal petrolero y revalorizó el precio del barril, dentro de una política conjunta con los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) A su juicio esa política llevó el precio del barril petrolero de 10 a 100

dólares en 10 años. Sin embargo, desde el inicio de la Primavera Árabe en 2011, por ejemplo, la cartera de Petróleo y Minería ha reconocido el alto precio del combustible por los enfrentamientos en países como Egipto, Libia y Siria. Subrayó que se estableció una tasa mínima de regalía, desde 1,0 por ciento que desembolsaban las transnacionales a 33,33 por ciento que pagan actualmente las operadoras extranjeras. Ramírez resumió que en 2006, el gobierno modificó la ley de Impuesto Sobre la Renta, lo que permitió reajustar y reorganizar la recaudación de regalías e impuestos provenientes del sector. Ramírez señaló que en Venezuela el Estado tiene un “férreo” control en el manejo de sus recursos y que la política de “plena soberanía” petrolera generó la “más enconada y agresiva reacción de las empresas transnacionales y sus representantes cipayos de la burguesía nacional”. Ramírez afirmó además que las potencias mundiales tienen interés en apoderarse del petróleo venezolano, por lo que llamó a la Fuerza Armada y al pueblo a “estar conscientes sobre la amenaza constante a nuestra soberanía”. (DPA)

Capriles acusa al Gobierno de preferir regalar el petróleo a otros países Valles del Tuy.- El gobernador Henrique Capriles, encabezó la XIV graduación de 202 mirandinos que forman parte del Plan Crecer en el Centro Cívico Cultural La Guadalupe, municipio Tomás Lander. Durante el acto, aseveró que aunque el Gobierno nacional asegure que en el país no está pasando nada, la gran mayoría de los venezolanos sabe que enfrenta una crisis económica producto de un modelo fracasado. “Si aquí no estuviera pasando nada ¿para qué quieren aumentar la gasolina? Despilfarraron las divisas y ahora tenemos esta crisis. El Gobierno prefiere que el pueblo pague el aumento de la gasolina que dejar de regalar petróleo a otros países. Ellos prefieren seguir despilfarrando recursos y que

Síguenos en twitter

www.correodelcaroni.com

Visita nuestra página

@CorreodelCaroni

Pekín.- Las autoridades chinas elevaron a 410 el número de muertos a causa del terremoto registrado el domingo en la provincia de Yunan, en el sudoeste de China, informó el Ministerio de Protección Civil. Además, hay unos 2.400 heridos y a causa de las fuertes lluvias los expertos temen que surjan epidemias. El terremoto, de magnitud 6,5 en la escala de Richter, se produjo en la tarde del domingo. Decenas de miles de personas tuvieron que ser evacuadas y fueron destruidas miles de viviendas. Unos 10 mil soldados y un número similar de policías se trasladaron a la zona en la comuna de Ludian, unos 370 kilómetros al noreste de la capital provincial, Kunming. También fueron llevados a la zona unas 800 palas mecánicas y otros vehículos para liberar las carreteras de escombros. Los equipos de rescate tienen dificultades por la aparición de un enorme lago formado por el sismo: al caer los escombros en un valle, el río Niulanjiang se convirtió en un embalse de cinco kilómetros de largo, informó Xinhua. Debido a las fuertes lluvias el nivel del agua está subiendo un metro cada hora. Los temblores han dañado el abastecimiento de agua a lo largo de 300 kilómetros, donde hay al menos 300 mil personas sin suministro. El terremoto fue el peor en Yunan desde hace 14 años, según las autoridades. (DPA)

Ciudad Guayana miércoles 6 de agosto de 2014

NOTIFICACIÓN Se notifica el extravío del número de control 0025424, 002532 y 002553 del talonario Nº 10 perteneciente a la empresa NACIONAL DE OBRAS CIVILES, C.A. RIF J-31256999-9. Ubicada en Av. vía El Rosario a 300 mts de la vía Upata casa s/n sector Los Naranjos, San Félix, Edo. Bolívar.

FOTO PRENSA MIRANDA

“Debemos reconocer que hay gente que aún cree en este gobierno”

el aumento de la gasolina vaya a costillas del pueblo. El petróleo se sigue regalando, una parte es para pagar el endeudamiento con otros países, otra parte es la que se consume y es muy poco lo que se vende. Esto genera que las medicinas, los artículos de higiene, el cemento y hasta el café

NOTIFICACIÓN Yo, Joao Gabriel Alves Vieira Coelho, portador de la Cédula de Identidad Número E-81 .635.365 Hago constar que extravié el día 28/07/2014 en el Ctro. Comercial Ciudad Alta Vista 2, una carpeta con un cheque de gerencia del Bco. de Venezuela, elaborado el día 21/07/2014, de referencia No. 2427000028490 debitado a mi Cuenta Corriente Personal el cual fue emitido a nombre de MULTISERVICIOS Y SUMINISTROS MATHER, C.A. por un monto de 340.000,00 Bs. Notificación que hago para los fines legales.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 30 de Septiembre de 2013 Años: 203º Y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana ARACELIS DEL VALLE RIVAS SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 13.121.365, debidamente asistida por la abogada SULEIMA CONDE, Defensora Pública Primera de Protección, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo YEFERSON MANUEL MAICA RIVAS, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.(FDO. Y SELLADO) ABG. CESAR ALFREDO GONZALEZ LEJARAZO Juez Suplente del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio CAGL/tg. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS2-S-16954-13

tenga que traerse del exterior”. Capriles indicó que además de que el petróleo no alcanza y de que todo es importado, el Gobierno comete corrupción con los recursos y las instituciones del Estado no hacen nada. “Hermanos, robar es un delito, no puede ser que nadie responda por los

25 mil millones de dólares que le robaron al pueblo, a quienes más lo necesitan y nadie dé la cara. ¿Cuál es el mensaje que se le está dando al país?, esto es un daño profundo que se le está haciendo a nuestro pueblo, no se puede construir una patria así, sin valores, sin moral, sin ética. A quienes roban les debe caer todo el peso de la ley, no puede ser que las leyes sirvan para unos y para otros no”. Dijo que la crisis económica golpea el estómago de quien menos tiene. “Debemos reconocer que hay gente que aún cree en este gobierno, pero esos que no están enchufados también están viviendo la crisis (...). La verdad, es que no estamos produciendo y todo lo tenemos que traer importado”. (Prensa Miranda)

CONVOCATORIA Yo, YUMIRVA JOSEFINA BALBAS YDROGO, venezolana, mayor de edad, de estado civil soltera, domiciliada en Ciudad Guayana, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar, y titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.947.690, en mi condición de Presidente, y actuando en este acto conforme a los artículos Décimo Primero, Décimo Segundo y Décimo Tercero de los Estatutos Sociales, por medio de la presente convocamos a todos los accionistas de la empresa GYM PLAZA’S, C.A. sociedad mercantil debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Primero (I) de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con sede en la Ciudad de Puerto Ordaz, en fecha cinco (5) de noviembre del año dos mil doce (2012), bajo el Nro. 24, Tomo 126-A, (R.I.F.) Nro. J-40163037-5, a la Asamblea Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día VIERNES QUINCE (15) DE AGOSTO DE 2014, a las nueve de la mañana (09:00 a.m.), en la sede la sociedad ubicada Centro Comercial Plaza Atlántico, Nivel PN2, Locales 25, 26, 27, y 28, Av. Atlántico, UD 311, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar, para tratar los siguientes Puntos del Orden del Día: 1.- Analizar y discutir sobre el nombramiento de un nuevo Comisario de la empresa por un periodo de cinco (5) años, por encontrarse imposibilitado el actual Comisario para seguir dando cumplimiento al cargo que se le encomendó. 2.- Analizar y discutir sobre la designación de la nueva Junta Directiva de la Empresa; y como consecuencia la modificación de la Cláusula Vigésima Segunda de los Estatutos Sociales. En Puerto Ordaz, miércoles seis (6) de agosto de 2014. YUMIRVA JOSEFINA BALBAS YDROGO V-9.947.690 PRESIDENTE

SÍGUENOS EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com

CONVOCATORIA Yo, YUMIRVA JOSEFINA BALBAS YDROGO, venezolana, mayor de edad, de estado civil soltera, domiciliada en Ciudad Guayana, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar, y titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.947.690, en mi condición de Presidente, y actuando en este acto conforme a los artículos Décimo Primero, Décimo Segundo y Décimo Tercero de los Estatutos Sociales, por medio de la presente convocamos a todos los accionistas de la empresa GYM PLAZA’S, C.A. sociedad mercantil debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Primero (I) de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con sede en la Ciudad de Puerto Ordaz, en fecha cinco (5) de noviembre del año dos mil doce (2012), bajo el Nro. 24, Tomo 126-A, (R.I.F.) Nro. J-40163037-5, a la celebración de dos (02) Asambleas Extraordinarias de Accionistas a celebrarse la primera el día SABADO DIECISEIS (16) DE AGOSTO DE 2014, a las nueve de la mañana (09:00 a.m.) y la segunda el día LUNES DIECIOCHO (18) DE AGOSTO DE 2014, a las once de la mañana (11:00 a.m.), en la sede la sociedad ubicada Centro Comercial Plaza Atlántico, Nivel PN2, Locales 25, 26, 27, y 28, Av. Atlántico, UD 311, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar, para tratar los siguientes Puntos del Orden del Día: PRIMERA ACTA EXTRAORDINARIA: 1. Analizar y discutir sobre la Presentación a los socios de los Estados Financieros correspondientes al periodo correspondiente del 05/11/2012 al 31/12/2013 y 01/01/2013 al 31/12/2013, para su correspondiente aprobación y posterior inscripción por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar con sede en Puerto Ordaz. SEGUNDA ACTA EXTRAORDINARIA 1.- Analizar y discutir sobre la propuesta de Aumento de Capital de la empresa desde la cantidad de Cien Mil Bolívares (Bs. 100.000,00), hasta la cantidad de Un Millón Cuatrocientos Mil Bolívares (Bs. 1.400.000,00), mediante la emisión de Trece Mil Nuevas Acciones (13.000) de Cien Bolívares (Bs. 100,00) cada una y en consecuencia la modificación de las Cláusulas Quinta y Sexta de los Estatutos Sociales de la Empresa. En Puerto Ordaz, sábado miércoles (6) de agosto de 2014 YUMIRVA JOSEFINA BALBAS YDROGO V-9.947.690 PRESIDENTE


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 6 de agosto de 2014

Correo del Caroní A5

XXXIX CAMPEONATO NACIONAL PREJUNIOR 2014

Bolívar fabricó 19 carreras para noquear a Barinas La novena guayanesa se recuperó dos veces, remontó y ganó 19x9 en el estadio Dionisio Abreu. FOTO william urdaneta

n Carlos A. Carreño Serrano Bolívar se recuperó en un par de oportunidades en el tramo inicial, para al final apuntarse una victoria por nocaut 19x9 sobre Barinas, en la quinta jornada del XXXIX campeonato nacional de béisbol prejunior de los Criollitos de Venezuela. Fue el cuarto triunfo de Bolívar en cinco encuentros. Barinas golpeó primero al anotar tres carreras en el primer episodio ante el abridor guayanés, José Rodríguez, quien con un out, con el score 1x0 a favor de su equipo y un corredor en circulación recibió un cuadrangular de Víctor Barrios. En el cierre de la misma entrada llegó la réplica de los anfitriones que, sin conectar un solo hit, también pisaron el plato tres veces. En el inicio del segundo los llaneros sumaron seis anotaciones y se colocaron al frente 9x3, con Barrios de nuevo como protagonista al ligar su segundo jonrón, pero lejos de rendirse, los bolivarenses volvieron a reaccionar en el cierre del inning con cinco carreras (9x8). Dos carreras en el cierre del tercero con jonrón de Edickson Soto, dieron ventaja por primera vez a los guayaneses 10x9. Al mismo tiempo, el relevista Lizardy Sánchez, el tercer lanzador utilizado por el manager Antonio Alejos, mantuvo a raya a la ofensiva llanera. Bolívar sumó cinco en el cuarto y cuatro en el quinto para llevar la diferencia a 10 anotaciones (19x9) y concretar el nocaut. Sánchez fue el pitcher ganador tras 3.1 entradas en las que no concedió carreras, permitió un hit y ponchó a cinco. El revés fue para Lerwin Cegarra, quien en 2.1 innings de relevo permitió ocho anotaciones (tres limpias) y cinco hits –dos jonrones-. Por Bolívar Sánchez sonó de 4-2 con dos anotadas y dos remolcadas, Alejandro Aguilar de 3-2 con doble y jonrón, además de par de impulsadas y de anotadas, además de Edickson Soto de 2-2 con doble, vuelacercas y cuatro empujadas. Por Barinas Víctor Barrios sonó dos bambinazos, pisó el plato dos veces

e impulsó cuatro. A primera hora en el estadio Dionisio Abreu Yaracuy superó por nocaut 11x0 a Portuguesa, en duelo que culminó en el cuarto episodio. Keiver Montero abrió y lanzó los cuatro innings para apuntarse el triunfo al tolerar solo un hit y ponchar a ocho. La derrota fue para Ángel Sosa, que en un tercio recibió seis carreras y cinco hits. Por Yaracuy Luis Herrera de 2-2, con par de anotadas y tres remolques y Johan López de 2-2 con dos anotadas e impulsada. Por Portuguesa Juan Crespo de 1-1.

En Villa Africana

Por segundo día seguido Edickson Soto sacó la bola del parque en victoria de Bolívar

En un juego en el que los errores defensivos atentaron contra la labor de los abridores, los anfitriones tuvieron un rally de cinco rayitas en el cuarto inning y otro de cuatro en el quinto, para consolidar la ventaja y sumar su cuarto triunfo en el torneo. Yaracuy, Distrito Capital y Aragua permanecen invictos.

Barinas puso en problemas a los locales en el inicio del duelo

En Villa Africana solicitan el desmalezamiento a la Alcaldía

La jornada de hoy Grupo 1: Estadio Dionisio Abreu 9:00 am N. Esparta vs. Yaracuy // Monagas vs. Bolívar Estadio Villa Africana 9:00 am Vargas vs. Portuguesa // Barinas vs. Guárico Grupo 2: Estadio de Manoa 9:00 am Zulia vs. Miranda Estadio de El Gallo 9:00 am D. Capital vs. Anzoátegui // Apure vs. Táchira Grupo 3: Estadio de Ventuari 9:00 am Mérida vs. Aragua // Sucre vs. Falcón Estadio Salvador Sánchez (Incanal) 9:00 am Delta Amacuro vs. Lara

Guárico venció 11x8 a Monagas en el primero de los dos choques que se disputaron este martes en el estadio de Villa Africana. Los llaneros tuvieron un rally de seis rayitas en el inicio del cuarto episodio para asegurar la victoria. Pedro Solórzano ganó en relevo de tres entradas, con dos hits y una carrera Junior Romero perdió. A segunda hora Nueva Esparta apaleó 13x3 a Vargas. Emir Velásquez lanzó cuatro episodios, toleró tres hits y una carrera, ponchó a tres y dio cuatro boletos para ser el ganador. Yurwin Estrada perdió. Velásquez fue el más destacado por los insulares al sonar de 3-2 con triple, anotada y dos empujadas y Luis Rodríguez se fue de 4-3 con doble, jonrón, dos anotadas y dos impulsadas.

Piden desmalezamiento

Dirigentes de la pelota menor del estadio de Villa Africana expusieron el problema que tienen con la maleza en los alrededores del escenario, además del problema de la basura. Este martes la Alcaldía resolvió el segundo asunto, pero el desmalezamiento sigue pendiente. Ante esta queja, la presidenta del Directorio Regional de Criollitos, Layla González de Márquez afirmó que el acondicionamiento de estadios se inició por Manoa, que era el más grave. “Esta semana se desmalezará en Ventuari y Villa Africana”, afirmó la dirigente.

Derrotó a Miranda y anotó más de 10 carreras por cuarto juego consecutivo. FOTO Oliver González L.

n Oliver González L. oliverggl88@gmail.com

Joinner Ramírez sonó sencillo remolcador de dos carreras en el séptimo episodio para comenzar la fiesta capitalina

n Estibenson Edgardo Díaz Luisanyer Pérez silenció los bates de Sucre durante seis entradas y fue determinante en el nocaut que propinó Aragua a la divisa oriental 10x0. El zurdo ponchó a ocho y no le fabricaron carreras. Pérez retiró a los tres primeros bateadores que enfrentó y al cierre de ese episodio la ofensiva de Aragua anotó la primera carrera. En la segunda Luisanyer Pérez afrontó dificultades, se le embasaron los dos primeros bateadores, pero el lanzador enderezó y salió ileso de la situación. En este inning José Rojas le conectó el único imparable sucrense. En la parte baja de la cuarta entrada Aragua fabricó seis, para colocar la pizarra 9x0, pero Luisanyer Pérez se robó el show al sonar jonrón por el centro para concretar el nocaut y adueñarse del primer lugar y con marca perfecta de (4-0). En el resto de los juegos del grupo 3, Cristian Trompiz y Andrés Colina guiaron a Falcón a su segunda victoria del torneo, al imponerse ante Mérida 13x10. Colina se fue de 3-2 con dos imparables en tres visitas al plato, con jonrón y cuatro remolques y Trompiz de 4-2 con doble. Jin Cáceres fue el ganador y Alejandro Molina cargó con el revés. En el segundo encuentro en el estadio de Ventuari, Cojedes sumó su primera victoria al superar 7x6 a Delta Amacuro. FOTO william urdaneta

La novena aragüeña no tuvo piedad con la de Sucre y la derrotó 10x0

Así van Grupo 1

Distrito ganó duelo capitalino

La ofensiva de “Chato Candela” del 23 de enero representantes del Distrito Capital despertó en la parte alta del séptimo episodio para fabricar un racimo de seis carreras y eso finalmente sirvió para derrotar a Miranda 11x3, este martes a primera hora en el estadio de Manoa, en San Félix. Los caraqueños hicieron cuatro carreras en el cuarto episodio y con el juego 5x3 en el séptimo, anotaron seis. Sus rivales, intentaron anotar colocando hombres en base luego de imparables de Jean Lagreca y el emergente Luis Ramey pero sin éxito. Miranda no concretó sus opciones de anotar, dejó 13 corredores en base en todo el juego y se vieron afectados por varias decisiones arbitrales que costaron la expulsión del técnico en el sexto inning.

Aragua venció a Sucre y lidera el grupo 3

El refuerzo de los Cocodrilos de Caricuao, Francisco Indriago se quedó con la victoria, gracias a su labor de cuatro entradas y dos tercios, en las que permitió dos carreras, ponchó a cinco y regaló la misma cantidad de boletos. Con el bate, el lanzador remolcó la primera rayita de Distrito con tubey. El mirandino Luis Urdaneta recibió cinco carreras y cinco hits en cinco episodios y perdió el juego. “Los muchachos tienen hambre,

primera vez que vienen a un nacional, se están consiguiendo gente de su nivel y lo están haciendo como tiene que ser, vinieron a jugar béisbol y lo están jugando, estos son los resultados de la lucha y el trabajo constante” expresó luego del partido, el mánager Lisandro Ovalles, de la divisa campeona “Chato Candela” del 23 de enero de Caracas. “Tengo que prepararme un poco mejor, porque no conozco a los contrincantes” dijo el técnico capitalino sobre la segunda fase de la cual Distrito Capital ya está clasificado de manera invicta.

Carabobo aplastó a Apure

A segunda hora y en el mismo estadio, los carabobeños soltaron su ofensiva contra Apure y los derrotaron 15x4, en otro partido correspondiente del grupo 2. Yohandy Rea se quedó con la victoria. Rea maniató a los “Centauros” apureños por espacio de cinco episodios completos, en los que

retiró a 20 bateadores, abanicó a cinco y permitió tres carreras. José Echenique lanzó y no pudo contener la ofensiva carabobeña y le hicieron siete carreras en tres innings, para adjudicarse la derrota. Una carrera de Apure cerrando el quinto evitó el nocaut cuando el juego iba 13 a 3. Carabobo había hecho un rally de seis carreras en la parte alta de ese episodio para casi sentenciar las acciones. De todas maneras, los centrales ampliaron la ventaja en el último inning con dos carreras más. Yander Morales fue la bujía, empujó tres y Álvaro Ramírez dos. Samuel Landaeta sonó cuadrangular. Pese a los intentos, Hugo Cadenas y Carlos Guerra empujaron una para Apure.

Otros resultados

Anzoátegui derrotó a Zulia 8x1 en El Gallo.

Equipo

JJ

JG

JP

Yaracuy

5

5

0

Bolívar

5

4

1

N. Esparta

5

4

1

Guárico

5

3

2

Monagas

5

2

3

Barinas

5

2

3

Portuguesa

5

0

5

Vargas

5

0

5

Equipo

JJ

JG

JP

D. Capital

5

5

0

Carabobo

5

4

1

Anzoátegui

5

3

2

Apure

4

2

2

Miranda

5

2

3

Zulia

4

1

3

Táchira

4

0

4

Equipo

JJ

JG

JP

Aragua

4

4

0

Sucre

5

4

1

Lara

4

3

1

Falcón

3

2

2

Mérida

4

1

3

D. Amacuro

4

0

4

Cojedes

5

0

5

Grupo 2

Grupo 3

Parra sacó la bola y Rodríguez salvó en triunfo de Milwaukee Pablo Sandoval también la botó en ese juego y Jean Machí fue el perdedor. FOTO afp

venezolano Robinson Chirinos y pelota de seis hits lanzada por Colby Lewis, Texas vapuleó el martes 16-0 a los Medias Blancas de Chicago, la blanqueada más abultada en la historia de los Rangers. * Por los Rangers, Robinson Chirinos de 5-3 con dos jonrones (11), tres anotadas, dos remolcadas (31) y su promedio es de .240. Elvis Andrus de 4-1 con anotada y remolcada (30), batea .271, Rougned Odor de 6-1 con anotada (.253).

Cerveceros 4/ Gigantes 3

Milwaukee. – Gerardo Parra rompió un juego empatado a tres con un cuadrangular y guió ofensivamente a la victoria de los Cerveceros de Milwaukee 4x3 sobre los Gigantes de San Francisco. El venezolano Parra, adquirido la semana en un canje con Arizona, la desapareció con dos outs ante su compatriota Jean Machí (6-1). * Por los Cerveceros, Gerardo Parra se fue de 4-1 con jonrón (7), anotada y remolcada (31), su promedio es de .256. Francisco Rodríguez trabajó una entrada de labor y apenas permitió una base por bolas, ponchó a uno y consiguió su rescate 33 de la campaña, su efectividad bajó a 2,94. Por los Gigantes, Pablo Sandoval ligó de 3-1 con su cuadrangular número 13 de la temporada, remolcó tres (52) y anotó una

Rojos 9/ Indios 2

El marabino demostró su poder ante sus nuevos fanáticos.

para dejar su promedio en .281. Gregor Blanco se fue de 3-1 (.238). Jean Machí relevó dos entradas y permitió únicamente el jonrón de Parra, su efectividad subió a 1,68 y cargó con el revés.

Rangers 16/ Medias Blancas 0

Chicago. - Con dos jonrones del

Cleveland. - Johnny Cueto ganó su quinta decisión seguida y los Rojos de Cincinnati, beneficiados por una extraña jugada en la que un corredor de Cleveland se confundió con una segunda pelota en el terreno, vencieron el martes 9-2 a los Indios. * Por los Indios, Carlos Carrasco lanzó cuatro entradas de relevo, permitió seis imparables, tres

carreras, caminó a uno, ponchó a cinco y su efectividad es de 3,88.

Mets 6/ Nacionales 1

Washington. - Zack Wheeler permitió una carrera en seis innings y dos tercios para guiar a los Mets de Nueva York a vencer el martes 6-1 a los Nacionales de Washington. * Por los Nacionales, Asdrúbal Cabrera de 3-1 (.244), José Lobatón duplicó en cuatro viajes (.216).

Marlins 6/ Piratas 3

Pittsburgh. - Adeiny Hechavarría conectó dos hits y produjo una carrera en el decisivo rally de cinco carreras en el octavo inning que permitió a los Marlins de Miami vencer el martes 6-3 a los Piratas de Pittsburgh. * Por los Piratas, Jeanmar Gómez lanzó un tercio en blanco, recibió par de imparables y otorgó una base por bolas, su efectividad quedó en 3,47.

Ramos en lista de paternidad Washington. - Los Nacionales de Washington le dieron licencia por paternidad al receptor venezolano Wilson Ramos previo al juego del martes contra los Mets de Nueva York. Ramos y su esposa esperan el nacimiento de su primer hijo. Ramos registra promedio de .290 con tres jonrones y 25 impulsadas en 49 juegos esta campaña. Para cubrir la plaza de Ramos en el roster, los Nacionales subieron al receptor venezolano Sandy León de su sucursal de Triple A en Syracuse. Es la tercera vez que León es convocado este año por los Nacionales. El equipo también incorporó al relevista zurdo Matt Thornton, a quien adquirió de la lista de jugadores transferibles de los Yanquis de Nueva York.


Deportes

A6 Correo del Caroní Foto FVF

Ciudad Guayana miércoles 6 de agosto de 2014

Rafa Romo está de vuelta con Mineros Lo que era un secreto a voces terminó por confirmarse de manera oficial Foto William Urdaneta

n Iván García Marrero Igarcía100@gmail.com

S El guayanés Noel “Chita” Sanvicente comenzó con darle espacio a los jugadores de Mineros, siete en total en esta primera lista

Sanvicente hace su primera convocatoria Siete mineristas en la lista del nuevo técnico nacional El nuevo seleccionador nacional de la Vinotinto, Noel Sanvicente, hizo su primera convocatoria en la ciudad de Caracas, entre el lunes 11 y el miércoles 13 de este mes, para comenzar sus evaluaciones de los jugadores con los que contará durante los próximos compromisos internacionales del fútbol venezolano. El ex estratega del Zamora y Caracas, siete veces campeón nacional (las dos últimas veces seguidas con el elenco llanero) tiene previstos sus primeros pasos en una cancha del este caraqueño, con una nómina de 24 jugadores de los cuales 11 son de la categoría Sub 20, categoría que dirige Miguel “Pochito” Echenausi, quien igualmente está invitado para este módulo de trabajo. Para el lunes en la mañana en el hotel de la concentración están pautadas mediciones de peso, biotipo, porcentaje de grasa y exámenes de laboratorios, de forma de establecer “la proyección del jugador”, según detalló el propio Sanvicente. La misma tarde del lunes entrarán en cancha los futbolistas para tomar contacto con todo el cuerpo técnico del seleccionador Sanvicente, quien recibió el beneplácito de la Federación Venezolana de Fútbol el pasado mes de julio, luego de acordar un contrato con el presidente del organismo Rafael Esquivel. Para esta convocatoria no fueron llamados jugadores del Caracas FC de primera categoría, pues el equipo prepara su participación en la Copa Sudamericana. Entre los principales retos del nuevo cuerpo técnico conducido por el estratega más ganador del país, estarán la Copa América de Chile 2015, la Copa Centenario de Estados Unidos 2016 y, por supuesto, las jornadas clasificatorias del Mundial FIFA Rusia 2018. Para el mes de septiembre está establecido, de acuerdo con el cronograma presentado por la FVF, el debut en juego amistoso de Noel Sanvicente: en concreto la Vinotinto jugará el cinco de ese mes contra Corea del Sur, en Seúl, y cuatro días más tarde el elenco venezolano estará haciendo frente al bando de Japón, en el segundo de sus duelos de fogueo. Posteriormente, la FVF y Sanvi-

cente planificaron la celebración de dos amistosos más en octubre y dos más en noviembre, todos en el exterior. El debut en cancha venezolana para el técnico guayanés será en el mes de marzo de 2015 en un estadio aún por determinar. A continuación la lista de jugadores elaborada para esta concentración de tres días de la semana próxima:

Vinotinto mayor: Nombre

Posición Equipo

1.-Acosta, Rafael

Volante

Mineros de Guayana

2.-Cichero, Gabriel Defensa

Mineros de Guayana

3.-Chourio, Ángel

Volante

Mineros de Guayana

4.-Jiménez, Edgard Volante

Mineros de Guayana

5.-Peña, Ángelo

Volante

Mineros de Guayana

6-Romo, Rafael

Arquero

Mineros de Guayana

7.-Velásquez, José Defensa Manuel

Mineros de Guayana

8.-Lucena, Franklin Volante

Dvo. La Guaira

9.-Vega, Renny

Arquero

Dvo. La Guaira

10.-González, César

Volante

Dvo. Táchira

11.-Orozco, Yohandry

Volante

Dvo. Táchira

12.-Rivas, Gelmín

Delantero

Dvo. Táchira

13.-Ángel, Wilker

Defensa

Dvo. Táchira

Vinotinto Sub 20: 1.-La Mantia, Francisco

Volante

Aragua FC

2.-Peña, Ronaldo

Delantero

Caracas FC

3.-Vargas, Jefren

Defensa

Caracas FC

4.-Velásquez, Beycker

Arquero

Caracas FC

5.-Marrufo, José

Defensa

6.-Cermeño, Carlos Defensa

CD Lara

egún las informaciones emanadas por el cuadro italiano del Udinese italiano, el venezolano Rafael Romo era el séptimo portero del cuadro blanquinegro del norte de la bota itálica, así que sus chances de jugar en el primer equipo eran sumamente remotas y ante tal situación y a sabiendas del caso, Mineros de Guayana volvió a solicitar en calidad de préstamo los servicios del portero y éste está de vuelta a casa. Desde hace varias semanas, cuando el técnico Richard Páez manifestó que le hacían falta un portero y un delantero, comenzó a especularse sobre el regreso de Romo y que viene a confirmarse tras el anuncio oficial hecho por el equipo, tal y como ha venido sucediendo en la presente campaña. Su llegada Indica el parte informativo del equipo, que Romo llegó en horas de la noche de éste lunes y ayer martes ya se reportó a las órdenes del técnico Richard Páez, práctica que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Ítalo Venezolano de Guayana. “Siempre tuve las puertas abiertas en Mineros y eso se lo agradezco a la directiva. El profe Páez siempre estuvo presente en esa decisión de poder volver al equipo”, dijo Romo al término del entrenamiento. “Cuando les notifiqué a ellos (Mineros) que Udinese quería que regresara a Italia, les dije que quería quedarme porque sabía que el proyecto que venía era importante y ambicioso, pero gracias a Dios se dio la oportunidad de volver”, agregó. Prefirió regresar Para Romo, lo importante es ver acción y por eso es que volvió a Mineros. “Yo lo que quiero es jugar. La decisión estuvo en mí. Tenía la posibilidad de ir a un equipo de segunda división de España, pero preferí venir a Mineros a jugar Copa Libertadores, con un equi-

Romo llega de nuevo a Mineros y deberá “pelear” por su puesto

Nuevamente el Udinese italiano lo cede por espacio de dos torneos y desde este martes comenzó a entrenar con toda la plantilla bajo las órdenes del técnico Richard Páez.

po sólido y con grandes jugadores, que apuesta a hacer un papel importante internacionalmente y pelear por los torneos locales”, apuntó el guardameta. A pesar de no conocer su futuro, Romo no desaprovechó el tiempo y trabajó para mantener las condiciones. “Estuve haciendo la pretemporada con el equipo español. Tuve la oportunidad de jugar algunos partidos amistosos y eso me ayuda a llegar bien físicamente. Pude recuperarme de la lesión y espero poder ponerme a punto lo más rápido posible”, sostuvo. Importante competencia La lucha por la titularidad en el arco negriazul será un objetivo para Romo, pues sabe que sus compañeros pueden hacer un buen papel. “Se retiró Euro Guzmán, pero llegó Luis Romero, a quien conozco desde las categorías infantiles y sé que tiene bastante potencial, sumado a Tito (Rojas), con quien ya he venido compartiendo desde hace un tiempo”, dijo. “Tener competencia es importante porque te exiges y quieres seguir mejorando. Lo importante

Romo en Mineros (temporada 2013-2014) Rafael Romo fue titular en los 34 partidos que jugó (Apertura, Clausura y Final), solo una vez fue sustituido (primer juego de la final vs Zamora) y acumuló 2980 minutos. Recibió cuatro amarillas y le encajaron 24 goles.

Dvo. Táchira

7.-Guillén, Óscar

Volante

Est. de Mérida

8.-Díaz, Franko

Defensa

Llaneros FC

9.-Ponce, Andrés

Delantero

Llaneros F

10.-Sosa, Carlos

Volante

Trujillanos FC

11.-Murillo, Jhon

Volante

Zamora FC

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

TUTELANDIA

Cuerpo técnico: 1.-Sanvicente, Noel

Seleccionador Nacional

2.-Lazzaro, Maurizio

Asistente técnico

3.-Vera, Luis

Asistente técnico

4.-Paladini, Rodolfo

Preparador físico

5.-Rojas, Carlos

Analista

6.-Iglesias, Mariana

Nutricionista

7.-Pluchino, Gabriel

Fisioterapeuta

8.-Rivas, Yohan

Fisioterapeuta

9.-Santos, Luis

Utilero

10.-Centeno, Napoleón Coordinador general

Selección masculina de voleibol enfrenta a México en duelo de preparación Caracas.- La selección venezolana de voleibol enfrentará este miércoles a México en partido amistoso que servirá de preparación a la Copa del Mundo, que se llevará a cabo en Polonia del 30 de agosto al 21 de septiembre próximo. El encuentro se disputará en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento en Ciudad de México. Está programado un segundo choque ante los mexicanos en el mismo escenario el día jueves. La selección venezolana, bajo la dirección técnica de Vincenzo Nacci, ha cumplido una apretada agenda de entrenamiento previo al Mundial. “La preparación ha sido complicada, pero gracias a Dios, haciendo un balance, ha sido totalmente positiva. En logística ha sido excelente y ahora tenemos que enfocarnos en sacar lo positivo de los tres

es que quien esté en el arco, dé lo mejor para la causa de Mineros de Guayana”, continuó. Por último, “Rafa” reconoció que en este campeonato, al igual que los anteriores, no hay un equipo favorito. “Este torneo va a estar bastante reñido. Todos los equipos se han armado y preparado bien. Los que ascendieron tienen proyectos sólidos y eso los ayuda a competir. Nosotros empezamos contra un rival que tiene jugadores de experiencia, pero tenemos que empezar a sumar de a tres, para conseguir el Torneo Apertura”, remató el guardameta. – Con información de prensa Mineros -

meses que tenemos entrenando y jugar de la mejor manera en los torneos previos al Mundial”, expresó Freddy Cedeño, experimentado jugador de la vinotinto. Luego de la serie de amistoso ante México, el equipo venezolano viajará el 8 de agosto a Tijuana para la Copa Panamericana, que se disputará hasta el 17 de agosto. En esta Copa estarán México, Estados Unidos, Cuba, Canadá, Puerto Rico, República Dominicana, Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela. Posterior a su participación en este certamen, la vinotinto se trasladará a Catar donde se medirá con Australia, Irán, Inglaterra, Líbano, Eslovenia, Japón y Catar. Seguidamente partirá a Polonia al Campeonato Mundial. (AVN)

CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith

GATURRO

Económicos/Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04148512476, 0414-9885080, gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

SERVICIOS REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 02418381197. 05Agosto SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-

9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre ÚLTIMA HORA “OJO” COMPRO

relojes de

marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa,

Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre


Ciudad/Economía

Ciudad Guayana miércoles 6 de agosto de 2014 n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

M

adrugar para hacer cola es hoy la norma para poder comprar algunos productos. El gas no escapa de esta realidad. El suplicio para María Montenegro inicia a las 4:00 de la madrugada, hora que se levanta para salir de su casa en Altamira I, en la vía a Vecinos Río Claro, hasta de Sabana la sede de Pdvsa de Piedra Gas Comunal, en trancaron la avenida Cisnela avenida ros. principal de Llega a las 5:00 de la mañana, la Dalla Costa venta comienza para protestar a las 7:00, pero por la falta de al llegar a la sede gas doméstico. tiene a más de El camión 200 personas por delante. tiene una La mujer acusemana que de a comprar gas no abastece en compañía de la bodega de su esposo. Salen Pdvsa Gas a la vía principal Comunal. de Rio Claro a esperar una camioneta que los lleve hasta la planta de llenado. La espera en la madrugada implica un riesgo, porque se han registrado robos a vecinos que esperan el transporte para ir a comprar gas. “Eso es peligrosísimo, uno está parado ahí y le quitan las bombonas y los reales, bueno si tienes teléfonos y otras cosas te lo quitan también”, relata Williams Cordero, esposo de Montenegro. La pareja tiene hijos adultos, pero sus nietos viven con ellos y padecen por la falta de gas para preparar los alimentos; la mujer tiene dos bombonas, trata de llenar las dos bombonas el mismo día, pero a veces sólo le permiten llenar una sola.

“Tuve que pedir permiso en el trabajo para ir a comprar gas”

rsiverio@correodelcaroni.com

Puede que las bombas sigan lloviendo sobre Gaza, pero en Venezuela, y ahora también en Ciudad Guayana, también llueven las solidaridades con el pueblo palestino. La última muestra la dio la Asociación Venezolana con Palestina Al Nakba, quienes se pronunciaron en contra de los ataques del ejército israelí contra el territorio de Gaza. Así lo manifestó el presidente de la asociación, Jehad Yousef, quien asegura que lo que se vive en Gaza es un “holocausto” contra el pueblo palestino, tomando en consideración no solo el ataque militar de los sionistas, de proporciones desiguales contra los nativos de Palestina, sino también los crímenes de guerra que están cometiendo por haber puesto entre sus blancos a hospitales, escuelas y refugios. “Los prisioneros no tienen acceso a sus familiares. No sabemos cómo

Costureras y sastres sufren con la escasez

FOTOS WILMER GONZÁLEZ

Problemas en la asignación de divisas para adquirir insumos y materias primas afectan a los productores nacionales. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

A las 5:00 de la madrugada hay más de 300 personas esperando para comprar gas en la planta de llenado en San Félix

Vecinos de Sabana de Piedra trancaron la avenida Dalla Costa para pedir gas doméstico

María Montenegro: “Estamos obligados a hacer la cola, en la casa no tenemos gas desde el domingo, antes el camión pasaba pero ya ni eso”.

Maduro reconoce fallas en suministro de gas El presidente de Nicolás Maduro reconoció, durante la clausura del III Congreso del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV), fallas en el suministro de gas doméstico en todo el país y anunció la reestructuración de Pdvsa Gas Comunal. Planteó la necesidad de crear nuevos puntos de distribución para bombonas con el apoyo del poder popular. Para la reestructuración de la estatal nombró una comisión conformada por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza; el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello y el presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez. (Con información AVN)

había pasado a comprar, le corresponde el número 274. “Esto debo hacerlo una vez al mes, vivo en la UD-146, me trae mi cuñado pero el servicio debe mejorar”. En los alrededores venden de

Asociación propalestina pide donativos para víctimas en Gaza n Ramsés Ulises Siverio

A7

COMERCIO EN CRISIS (VI)

Las personas pierden hasta un día en la cola en las plantas de llenado.

La trampa de revender

La presencia de revendedores retarda la venta. Ingrid Gómez llegó a las 6:00 de la mañana y a esa hora ya habían alrededor de 500 personas. Denuncia que a las 7:00 de la mañana abrieron las puertas, pero empezaron a vender gas a los revendedores. El precio del gas doméstico está regulado, el cilindro de 10 kilogramos cuesta 3,70 bolívares, la de 18 6,40 bolívares y la de 43 Kg. a 16 bolívares. En la calle principal de Barrio Caroní, adyacente a la planta de llenado, hay varios puntos de revendedores de gas, quienes ofrecen las bombonas hasta en 250 bolívares. “Ellos tienen su negocio cerrado, adentro en la planta venden el gas a cinco bolívares, pero afuera lo venden a 250 bolívares”, dijo un cliente que no quiso identificarse. Irma García está en el lugar desde las 5:00 de la mañana, a las 9:00 no

Correo del Caroní

pueden estar”, señaló Yousef. Por eso se solidarizan con sus hermanos afectados. Por eso recogen insumos para enviar hasta los refugios de la región medioriental, y exhortan a la ciudadanía a hacer lo propio más allá de su postura política. Entre los donativos requeridos se encuentran ropa de adultos y niños, colchonetas, sábanas, carpas, bolsas de dormir, insumos de primeros auxilios, alimentos no perecederos, linternas, pilas y luces de emergencia. Los interesados pueden enviar sus donaciones a los centros de acopio ubicados en Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana. En Ciudad Bolívar: Secretaría de Mantenimiento de la Gobernación (sector Cruz Verde) y en la Alcaldía de Heres. En Ciudad Guayana: Alcaldía de Caroní, dirección política de la Gobernación frente a la Plaza Bolívar, hangar de la Gobernación, y el módulo DIC. FOTO CORTESÍA

La agrupación pidió un cese al fuego definitivo al ejército israelí

todo, tequeños, pastelitos, empanadas, refrescos, nestea, café; la falta de gas doméstico ha dado paso para que otras personas puedan “resolverse” ante la crisis económica que vive el país.

Williams Cordero: “Es un riesgo, yo no dejo que ella venga sola, hoy tuve que pedir permiso en el trabajo para comprar gas y venir con ella”.

Ingrid Gómez: “Empezaron a atender a la gente de la cola a las 8:30 de la mañana, porque primero salieron de los revendedores que ellos conocen, ese es el problema”.

Protesta en Sabana de Piedra

Este martes vecinos de Sabana de Piedra protestaron por falta de gas trancando la avenida Dalla Costa para exigir a Pdvsa Gas Comunal el paso regular del camión para abastecer a la bodega de la estatal del sector. Yuleixys Lugo manifiesta que el camión fue por última vez el martes de la semana pasada, desde entonces no ha vuelto a ir, en su casa tenían más de tres días sin gas. “Nosotros estamos en la bodega desde las 5:00 de la mañana, no es posible que el camión no venga, en la bodega no saben nada porque a ellos les dicen que también vienen los martes, pero se aparecen a las 7:00 de la noche. Eso es injusto”, dijo Lugo.

Venden leche en polvo a sobreprecio y a la intemperie

Que no consiga alimentos esenciales de la canasta alimentaria se hizo habitual hace meses, pero ir a una tienda de telas y no poder comprar chifón estampado o muselina es para las costureras una falla nueva, que empezó a registrarse hace un par de meses. Rubén Cendon, encargado del comercio Bellohogar -en el Centro Cívico-, explicó que en los últimos meses su principal proveedor en la zona es Tramas, pero desde hace dos meses no pueden surtirse de la empresa porque tienen deficiencias en mercancía. “Viajé a Caracas en marzo y la mayoría de las tiendas de tela estaban aún en inventario o cerradas porque no habían recibido mercancía”, apuntó. “Estamos agotando el inventario porque no se consiguen telas, lo que tenemos es lo que estamos vendiendo, pero esperamos recibir entre septiembre y octubre”. Entretanto, especificó, carecen de chifón estampado -cuentan con la tela en tonos unicolores-; muselina; tela marathon y la conocida como blackout que no es más que tela plastificada principalmente para cortinas. “Otro artículo que no se consigue es goma espuma, no tenemos de ningún color”, apuntó. Una vendedora de telas de otro local comercial, que prefirió no identificarse, comentó que las telas más difíciles de conseguir son las importadas, que por su calidad son más suaves y con colores “más vistosos que no se destiñen con las lavadas”. “Aunque aún se consiguen ciertas telas, el surtido no es igual que antes, antes se conseguían telas bellísimas para todo tipo de trabajos, ahora no”. Vicente García, sastre, comentó que la dificultad para conseguir las telas ha afectado su oficio. “Siempre hay gente que requiere los servicios de costura, pero a medida que desciende la calidad de las telas el trabajo no es el mismo (...) he recibido telas últimamente de todas partes, de gente que necesita un trabajo y va preguntando en otros estados para comprarla”. Las fallas en la comercialización de telas, aseguran, están asociadas a los problemas en la entrega de divisas para importar el producto, así como las materias primas para los productores nacionales. “La demanda también ha aumentado porque como la ropa está tan cara, la gente prefiere mandarse a hacer las prendas para ahorrar un poco más aunque no tanto”, indicó la vendedora. En junio de este año, el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad I) convocó al sector textil a una subasta. La Asociación Textil Venezolana cuestionó el resultado de la subasta. A través de un comunicado, el gremio expresó “que quedaron sorprendidos al enterarse que algunas empresas importadoras de textiles fueron favorecidas con la asignación de divisas, mientras que hubo empresas de trayectoria que hicieron solicitudes para importar materias primas para producir en el país, a las cuales no les otorgaron los dólares”. “A pesar del discurso oficial en cuanto a que se tomaron medidas para reactivar nuestro sector textil, nos ha asombrado que en la subasta 16.2014 otorgaron cantidades significativas a empresas importadoras y a otras sin historial de producción, cuando la subasta se anunció para materias primas e insumos”, puntualizó el gremio, que aseguró estar duramente golpeado por las masivas importaciones. FOTO WILMER GONZÁLEZ

Detergente ACE y papel secante rellenan los anaqueles vacíos en la sucursal de Santo Tomé de Los Olivos. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Los productos escasos no se venden dentro de las instalaciones del supermercado Santo Tomé de Los Olivos. Este martes los consumidores se apostaron en una larga cola para obtener dos paquetes de leche en polvo por persona, cada uno a cambio de 115 bolívares. La fila tuvo lugar en uno de los pasillos externos del centro comercial, donde dos oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) organizaban las dos colas: una para usuarios regulares y otra para la tercera edad, discapacitados y embarazadas. La compra se realizó en orden, toda vez que un militar estaba montado en unos carritos de mercado para organizar y vigilar la disciplina de la cola desde arriba, vociferando voces de “alto” y “pasen”, mientras tomaba Gatorade. Los productos se ofertan en las afueras del negocio debido a que las filas de consumidores generan grandes cantidades de desperdicios, que va limpiando una empleada del supermercado a medida que avanzan los compradores. Un comprador opinó que “aquí no hay despelote porque están vendiendo eso (leche) caro”, pues el precio regulado del rubro en venta es de 36 bolívares, sin embargo, en los buhoneros se puede conseguir a cambio de hasta 300 bolívares.

Ni pasta, ni café, ni aceite...

De los productos más escasos, solo se ofertaba detergente en polvo marca ACE, servilletas y papel secante. Arroz “vaporizado” marca Mary es la única opción para comprar el contorno típico de los platos venezolanos, a cambio de 31,47 bolívares. La pasta, tanto nacional como importada, brilla por su ausencia en los anaqueles del establecimiento. El aceite también está desaparecido, pero se vendió de a dos botellas por persona el pasado lunes, generando una larga cola de compradores. Para comprar azúcar se puede optar por el tipo “ultra refinada” a 45,47 bolívares. Pero el endulzante no podrá acompañar al café, que se suma a los productos escasos de los estantes. FOTO JORGE AGUILERA

El establecimiento vendió leche en polvo a 115 bolívares. Los usuarios hicieron cola desde las 4:00 de la mañana para comprar dos por persona

Las fallas en la comercialización de telas, aseguran, están asociadas a los problemas en la entrega de divisas para importar el producto

Alcaldía prorroga suspensión de cobro del aseo urbano El alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, firmó un nuevo Decreto que renueva la suspensión del cobro de la tasa de aseo urbano residencial. Esta normativa entró en vigencia el 1 de agosto y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año, de acuerdo con el Decreto 009, publicado el 17 de julio de 2014, en la Gaceta Municipal número 802-2014. La encargada del anuncio fue Liliana Di Scipio, coordinadora de Administración Tributaria de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní. Por su parte, Raúl Mora, presidente de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), anunció que mejorarán toda la estructura del aseo urbano en el municipio, la recolección y disposición de la basura, acatando la ordenanza de aseo urbano domiciliario y manejo integral de residuos y desechos sólidos en Caroní, pero también depende de que la comunidad organizada en comunas y consejos comunales contribuya con la solución. Instó a denunciar a las unidades de aseo que cobren por el servicio de aseo urbano residencial a través de la cuenta de Twitter @guayanalimpia. (Con información de Prensa Alsobocaroní)


Correo del Caroní

A n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

U

n muerto y 13 heridos fue el saldo de víctimas que arrojó un accidente de tránsito registrado poco después de la 5:00 de la mañana de este martes en la vía a Upata a la altura del sector Colinas de Chirica, en San Félix. Una camioneta Ford verde, tipo perrera (medio de transporte público) estaba estacionada cargando pasajeros cuando el chofer de un Ford Fiesta Power gris, con placas VDB-71Y, los impactó por la parte trasera. Al momento del choque varias personas estaban subiéndose en la unidad, entre ellas Lorenzo Antonio Perdomo López. Al hombre, de 54 años, se le desprendieron sus dos piernas al momento del impacto y falleció cuatro horas después cuando era intervenido quirúrgicamente en el Hospital Dr. Raúl Leoni, en el sector Guaiparo de San Félix. Los hijos y la esposa de Perdomo no pararon de lamentar lo ocurrido. Entre llantos, desmayos y gritos pidieron justicia. “Mamá (...) el domingo era su cumpleaños y ya no lo tenemos. Se nos fue mi papá”, lamentaba Danny Perdomo desde el centro asistencial, mientras Santa González mencionaba que quiere justicia por la muerte de su esposo. “Él iba a trabajar cuando le cortaron sus dos piernas. 35 años juntos y ahora me deja sola, me duele el alma”, lamentó Santa. Perdomo trabajaba desde hace ocho meses en la empresa Dimaica, en Unare. Perdomo y los lesionados por el accidente fueron auxiliados por los vecinos de la zona. Posteriormente fueron llevados al hospital en unidades de ambulancias del Centro de Emergencia del 1-7-1.

Sucesos

Ciudad Guayana miércoles 6 de agosto de 2014

Imprudencia de conductor causa trágico accidente contra pasajeros de una perrera Una de las 13 personas heridas falleció cuando era atendida en el hospital de Guaiparo. El hombre, de 54 años, perdió sus dos piernas al momento del impacto de un vehículo con la camioneta de transporte. FOTOS JOSÉ LEAL

lado derecho de la clavícula y en las piernas.

Otros heridos

Las víctimas de la colisión fueron trasladadas al Hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo

En el accidente está involucrado un Ford Fiesta que chocó contra la unidad de transporte público cuando estaba estacionada cargando pasajeros. Según Mujer embarazada Entre los heridos está una mujer los testigos, el conductor del carro particular iba ebrio y en exceso de velocidad.

Arquímedes González, mencionó que “es un milagro que la mayoría de los pasajeros estemos vivos”

Desmienten acusaciones de madre de GNB asesinado n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

La esposa de Kelvin José Fermín, asesinado el pasado jueves en Bella Vista, desmintió las acusaciones realizadas por Ana Centeno, madre de Darwin José Centeno, el funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ultimado el 11 de enero en 25 de Marzo, en las que asegura que su familia la ha amenazado tras la muerte de su hijo. “A raíz de la muerte de Darwin, que ocurrió porque hace tres años mató a Eliseo Fuentes Fresca en unos carnavales en Bella Vista, esa señora la agarró con toda Bella Vista”, explicó la viuda de Kelvin José, Yajaira Coronado. Agregó que Freddy Rafael Hernández, primo del castrense ejecutado, se la juró a su esposo desde ese entonces. Indicó que, aunque su pareja fue detenida por la Policía científica (Cicpc) durante las investigaciones por el homicidio del militar, en junio fue dejado en libertad porque no se hallaron elementos en su contra; aun así, Rafaelito, como es conocido el primo del GNB, lo tenía amenazado y hasta llegó a dispararle mientras Kelvin José conducía su carro. “Por el asesinato de Darwin quedó preso un muchacho que le dicen el Che... pero su primo la tenía agarrada con mi esposo y ahora sale su mamá a decir que uno de los sobrinos de Kelvin la ha amenazado, cosa que es totalmente falsa porque los amenazados éramos nosotros”, aclaró la viuda tras enterarse de los señalamientos contra su familia.

con siete meses de embarazo. Yalibeth Acosta Marchán, de 32 años y madre de siete niños, estaba en compañía de su esposo: Arquímedes González, de 50 y su hermano Jorge Acosta, de 39. La pareja iría a una consulta prenatal mientras que Jorge se disponía a trasladarse a la urbanización Loma Linda, en Puerto Ordaz, donde trabaja como obrero en una construcción. “Cuando vi a mi hija no pude reconocerla, está muy golpeada (...) No sé si perdió al bebé, no nos

han dicho nada. Yo lo único que puedo decir es que tengo a dos hijos metidos en esa emergencia muy delicados. No tengo plata, no puedo llevarlos a un centro (de salud) privado para que los atiendan como debe ser, yo lo que tengo es miedo de quedarme sin mis hijos”, lamentó María Marchan fuera del hospital de Guaiparo mientras esperaba respuestas sobre la salud de los hermanos Acosta. Su yerno, Arquímedes, está estable, pese a las lesiones en la espalda, en el

Más de mil perreras circulan en Caroní n Diogelis Pocaterra El alcalde José Ramón López informó en su memoria y cuenta 2013 sobre la existencia de mil 10 camionetas pickup “perreras” en circulación, como medios de transporte público en Guayana. José Gregorio Márquez, director de transporte de Alsobocaroní, indicó que aunque no tienen cifras claras, cree que son menos porque “se han dañado, no las pueden reparar y han salido de circulación”. Márquez no se refirió al siniestro ocurrido este martes en la mañana en San Félix, porque se reunirían con la comunidad Colinas de Chirica para aclarar información sobre el accidente, obtener más detalles y, “tomar algunas decisiones y luego dar las declaraciones”, afirmó. Correo del Caroní ha sido eco sobre la precariedad del sistema de transporte público en el municipio Caroní, colocando en discusión la necesidad de un mejor servicio digno de una “ciudad planificada” como Guayana.

Autoridades de Tránsito Terrestre indicaron que además de Perdomo, tres personas están en delicado estado de salud. Los otros pasajeros heridos son: Pablo Carmona, de 55 años y conductor de la unidad de transporte público; Pedro González, de 22; José Lezama, de 40; Franklin Tineo, de 36; Yovanny Salazar, de 38; y Alexis Germán Reino Medina, de 34; todos residenciados en la parroquia Chirica; otro de los lesionados, Frank Oliviera, fue llevado por sus familiares a la Clínica Manuel Piar. Los tripulantes del Ford Fiesta, también heridos, son: el chofer Octavio Miguel David Salazar, de 28 años quien sufrió traumatismos múltiples; María Camacho, de 25 años, residenciada en Alta Vista; y Jorge Eliecer Jaramillo Natera, de 44 años, quien presenta politraumatismo craneoencefálico moderado. David, Camacho y Jaramillo son trabajadores de Masisa y “estaban compartiendo entre amigos porque uno de ellos salió de vacaciones. María nos avisó anoche que estaba en la vía a Upata, supongo que iban a la casa cuando ocurrió el accidente”, afirmó una hermana de Camacho mientras intentaban llevar a la mujer y a sus amigos a la clínica Puerto Ordaz; el traslado fue impedido por los familiares de los heridos de la unidad de transporte. “A ellos, que tienen plata y son los culpables de esta desgracia, sí les van a dar atención de primera, pero a nuestros familiares que iban a trabajar quieren dejarlos morir, de aquí no van a sacar a nadie. Ese hombre (Octavio) estaba borracho, se bajó del carro pidiendo disculpas, decía que se había quedado dormido”, gritaban los familiares de los heridos al impedir que sacaran a los tripulantes del Ford Fiesta del hospital.

Pésimo servicio

El 18 de julio de 2009, murieron 15 personas y otras cinco resultaron heridas luego de que una de estas camionetas cayó al río desde el puente Caroní. En ese entonces, el alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, pidió un año para acabar con este medio del transporte público. Cinco años después no han salido de circulación este tipo de unidades. Se han triplicado y es uno de los medios más usados por parte de la población de “la planificada” Ciudad Guayana. De acuerdo con el numeral 6 de la ordenanza de transporte, el Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad de Caroní tiene 32 atribuciones para planificar, administrar, controlar y ejecutar el transporte público en Ciudad Guayana. Entre ellas: inspeccionar las unidades de transporte público urbano; y autorizar los servicios de circulación. Las perreras, tal como lo dice su palabra, es un medio indignante desde todo punto de vista, que han proliferado ante la mala vialidad y el déficit de unidades de transporte público. Se trata de camionetas pickup, que son enjauladas en la parte trasera, en la que solo los pasajeros con “suerte” logran sentarse, el resto de los usuarios les toca ir guindados de los tubos que los conductores le colocan a las unidades para tapar a las personas del sol.

No es la primera vez que se registra una tragedia en Ciudad Guayana donde hay perreras involucradas.

Familiares de los heridos impidieron que los tripulantes del otro vehículo fuesen trasladados a centros privados

(CDI) del Core 8 y posteriormente fue trasladado a la clínica Unare, ahí murió. “Tuvo que tratarse de una confusión, en el sector hay un muchacho que se parece a mi hijo y él sí anda en malos paso”, aseveró la mamá de Muñoz, quien trabajaba como mecánico con su papá. Testigos del crimen detallaron que los criminales abordaban una moto.

Leonardo Lereico, de 20 años, trasladado poco antes de las 10:00 de la noche del lunes al hospital de Guaiparo; el joven presentó tres heridas por arma de fuego, una de ellas en la cara y otra en el intercostal izquierdo. El joven fue atendido por los médicos de guardia y minutos después falleció. Funcionarios de la policía estadal indicaron desconocer dónde ocurrió el suceso; mencionaron que Lereico fue llevado al centro asistencial por paramédicos del 1-7-1. (MY)

Balean a padre e hijo durante un robo en su casa La noche del lunes falleció el agricultor Thomas Elpido Graffe, de 74 años, quien fue atacado dentro de su casa, en el sector El Miamo, de Guasipati, en el municipio Roscio, tras poner resistencia a un robo por parte de dos delincuentes. Parientes de Graffe mencionaron que sufrió dos heridas en la nuca, mientras que su hijo, también llamado Thomas, está recluido en el hospital de Guaiparo, con una herida en el abdomen.

Otro en Caroní

Además de la familia Graffe, la mañana de ayer frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), también estaban los parientes de José Gregorio Muñoz Zaragoza, de 19 años, baleado a pocos metros de su casa, en la invasión Fe y Esperanza del Core 8, en Unare, había salido a la bodega a comprar cigarros y huevos. José fue llevado por sus familiares al Centro de Diagnóstico Integral

Joven tiroteado

Otra muerte violenta fue la de

No recibieron en el INAM a adolescentes violadores Luisito, el Eduardo y el Adán, los tres primos detenidos el sábado por la Policía estadal (PEB) por violar a una mujer de 50 años en el sector Las Misiones del Caroní, no fueron recibidos en la Entidad de Atención Monseñor Juan José Bernal, otrora Instituto Nacional de Atención al Menor (INAM). “Aunque el Tribunal 1° de Control, sección Adolescente, ordenó la reclusión de los tres menores

en dicha institución, la directiva se negó a recibirlos cuando los llevamos (ayer martes) en la mañana”, explicaron desde el Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte sobre lo ocurrido. Agregaron que el trío, apodado los Gozones Farías, fue llevado de vuelta a la comisaría de la PEB que realizó su captura y que allí permanecerán, en un cala-

bozo que no es apto para la permanencia de detenidos por más de 48 horas, hasta que el tribunal de la causa decida qué hacer con ellos. “No los podemos tener ahí porque es inhumano… eso es una celda de tránsito, es decir: Se detiene a la persona y se mantiene ahí hasta la audiencia de presentación ante un tribunal de control, que ocurre en un lapso de hasta

48 horas después de la captura”, precisaron desde el CCP Francisca Duarte. La noche del lunes el Tribunal 1° de Control, sección Adolescente, dictó medida privativa de libertad contra los dos adolescente de 17 años y otro de 15 por los delitos de violación contra la mujer de 50 años, y homicidio calificado en grado de frustración, contra su esposo, de 53. (GDV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.