Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Mineros no levanta cabeza
Reales y Orioles pasan la escoba
Mineros de Guayana sufre ante Trujillanos su tercera derrota consecutiva en el Torneo Apertura y los negriazules, ahora bajo las riendas del técnico Marcos Mathías, siguen sumidos en la desgracia y cada vez más lejos de la cima. /A5
Los inspirados Reales de Kansas City, con mucho talento criollo, acabaron con los Angelinos de Anaheim y enfrentarán en la Serie de Campeonato de la Liga Americana a los Orioles de Baltimore, quienes apoyados en Nelson Cruz, barrieron a los Tigres de Detroit. /A5 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.070 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, lunes 6 de octubre de 2014
Secuelas de la impunidad
“El malandro es quien dicta la ley y decide si vives o no” La vida de María Marcano cambió rotundamente luego de la madrugada del 5 de abril cuando su hijo de 16 años fue asesinado en la ruta II de Vista al Sol en San Félix. Tras denunciar a los homicidas tuvo que mudarse del barrio y sacar a sus otros cuatro hijos por miedo a las represalias. Si bien en su caso hay cuatro detenidos y procesados ante los tribunales, esta mujer no halla la paz a seis meses del atroz crimen que acabó con la vida de José Luis, un nuevo relato en nuestra sección de los lunes Secuelas de la Impunidad. /A8
Protesta por restricción de combustible paraliza el turismo en Canaima La medida ha paralizado el turismo interno, única actividad económica del occidente del parque Patrimonio de la Humanidad. Los operadores turísticos del sector occidental del Parque Nacional Canaima paralizaron sus operaciones este fin de semana debido a la restricción en el despacho de combustible impuesta por el Gobierno. El ministro de Turismo, Andrés Izarra, justificó la decisión en su cuenta en Twitter y vinculó a operadores con mineros, pese a que el suministro de gasolina está monopolizado por el Estado. /A3 Es muy fácil que el ministro diga desde lejos que somos unos tracaleros y que no venga a aquí y señale con pruebas si en realidad es que alguien vende combustible a la minería”. Ramón Simon, propietario de la empresa Excursiones Kavac
“En Sidor lo que hubo fue un acto de traición” El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, asegura que el aparatoso final de la negociación contractual en la Siderúrgica del Orinoco se debió a una “traición” de quienes “están arrodillados al Gobierno” y desde esta perspectiva configura su mensaje para una campaña electoral de Sutiss que ya luce enrevesada con la falta de acuerdo en torno a la escogencia de la comisión electoral. /A3
FOTO WILMER GONZÁLEZ
La madre de José Luis Vallenilla Marcano asegura que “en este país si denuncias te pueden pasar muchas cosas y por eso la gente prefiere callarse”
Elecciones en Brasil
Arborizadores siembran conciencia en Guayana
Foto Alejandro Pravia
Iglesia Católica de Guayana cuenta con su propia emisora 100.9 FM está en fase de prueba y transmitirá desde Unare II, en el edificio Ipeca, bajo la coordinación del padre Carlos Ruiz, párroco de la iglesia San Martín de Porres en San Félix, informó el obispo de Ciudad Guayana, Monseñor Mariano Parra, en la inauguración de la emisora. /A7
Mueren ocupantes del helicóptero que cayó en Sifontes
Los voluntarios han realizado cuatro jornadas de arborización; en sólo un mes ya tienen más de 2 mil seguidores en Facebook
El grupo Arborizadores Voluntarios Urbanos de Guayana (AVUG) ha plantado
Drástico descenso en ventas de carne de res en San Félix
133 árboles en lo que aspiran sea el primer corredor biológico de la ciudad. /A7
Otro ciclista atropellado en la Sucre Figarella
Carniceros aseguran que las fiscalizaciones, si no van acompañada de una política que corrija de la distorsión de la cadena productiva, perjudican al sector. Argumentan la imposibilidad de vender la carne en menos de Bs. 220 el kilogramo “porque es mucha la inversión”. Los compradores optan por cortes más baratos, o desvían su atención hacia el pollo y el cochino. /A7
Los cadáveres del piloto David Guerra y del minero Jesús Gil fueron hallados este domingo dentro de la aeronave siniestrada el pasado 23 de septiembre, en el municipio Sifontes. /A8 El conductor que embistió al deportista Reinaldo Duerto trató de darse a la fuga pero fue detenido por otros choferes y entregado a la Policía del estado Bolívar (PEB), en cuya comisaría de Los Olivos reportaron que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol. Los ciclistas de Ciudad Guayana justifican el uso del canal lento de la avenida Sucre Figarella por el mal estado en que se encuentra la caminería de la avenida. /A7 FOTO GERMÁN DAM V.
Los ciclistas guayaneses exigen mejores condiciones para la práctica del deporte
Valores Espirituales
Exsenador Neves es la gran esperanza del Partido de la Social Democracia Brasileña para destronar del poder al partido de Lula
“El sentimiento de cambio fue el gran ganador” Áecio Neves competirá con Dilma Rousseff en segunda vuelta por la presidencia de Brasil. Los brasileños quieren cambios y fueron a votar este domingo. Los 11 candidatos se abanderaron con la evolución del país más grande de Latinoamérica. La organización y la divulgación en tiempo real -como ocurrió en Colombia y en Escocia- serán los recuerdos de los votantes sobre la jornada comicial de este domingo. Ello y que el conservador Aécio Neves -por quien los sondeos ni su partido apostaban al final- borró de un plumazo las aspiraciones de la ambientalista Marina Silva de competir con Dilma Rousseff en la segunda vuelta por la presidencia. En el último debate televisivo, Neves fue incisivo al atacar a Rousseff por uno de los lados más débiles de su gestión: la corrupción. /A4
FOTO ARCHIVO
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
El Papa invoca un catolicismo incluyente El papa Francisco inaugura este domingo el sínodo que debatirá por dos semanas temas claves relacionados con la fe y la familia con un llamado a los obispos a comprender los cambios en el mundo. “Muchísimos jóvenes prefieren convivir sin casarse. ¿Qué debe hacer la Iglesia? ¿Expulsarlos de su seno o, en cambio, acercarse a ellos?”. Este tema, así como el divorcio, la homosexualidad, los métodos anticonceptivos y el sexo antes del matrimonio, son los que el pontífice argentino quiere colocar sobre la mesa de la Iglesia. Más en nuestra edición digital.
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Sigue siendo un tema relevante abordar asuntos vinculados con los jóvenes, es por lo que volvemos a destacar su situación con relación al trabajo. No olvidar que sus índices de desempleo son el doble del índice general y el triple del de adultos. Pero también en otras dimensiones laborales muestran índices ampliamente desventajosos, aunque no dejamos de tener presente que el inicio de la vida laboral y en esos primeros años se manifiesten resultados no similares a los trabajadores adultos, ya que tiene sentido reconocer el valor de la experiencia y competencias que se adquieren en el ejercicio de la vida laboral. Pero el tema inquietante son las brechas que se ahondan entre las condiciones laborales de los adultos y las de los jóvenes, así como la desesperanza que les embarga por las dificultades de acceder a buenos empleos. Según Informe Trabajo Decente y Juventud en América Latina. Políticas para la acción Edit OIT, 2013, se señalan datos sobre la crisis del empleo juvenil en América Latina (15-24 años), que afecta a casi ocho millones de jóvenes que están desempleados y a otros 27 millones que están ocupados pero en condiciones de informalidad, generalmente con bajos ingresos, inestabilidad laboral, sin protección social ni derechos. La tasa regional de desempleo juvenil urbano y rural es de 13,9%, triplica a la de los adultos, por otra parte seis de cada 10 jóvenes que sí consiguen ingresar al mercado laboral lo hacen en condiciones de informalidad. De aquellos que lo hacen en la formalidad un 40% labora en pequeñas empresas que usualmente tienen problemas para ofrecer las mejores condiciones de trabajo, y frecuentemente por sus limitaciones incurren en violaciones de normas En lugar de conducir hacia la unión de los venezolanos el sentimiento de tristeza y dolor por el asesinato del diputado Serra, como haría un líder, pues al final todos somos víctimas de la violencia y la criminalidad, el señor Maduro y varios de los jerarcas rojos (importante, sin embargo, que hay unos cuantos de ellos en una actitud más prudente) han desatado una campaña infame e indigna para crear un clima de extremista crispación, alentando más división en Venezuela, haciendo acusaciones genéricas, contra “la oposición”, muy irresponsables e incluso peligrosas. Sentenciando antes de que se hagan las investigaciones e incluso, creándole un problema a los funcionarios policiales. Y todo solamente con un fin político: tratar de frenar y revertir el profundo descontento popular -y también el del chavismo de base- por el desastre económico que ellos crearon, por la criminalidad que azota al pueblo, por su mal gobierno. El mecanismo es simple pero perverso: fanatizar usando la tragedia, inventando un “enemigo” para tratar de tapar -desviando la atención- de los verdaderos problemas del pueblo. Esta vez ha sido peor que cuando asesinaron a Juancho Montoya y Bassil DaCosta el 12F o a Otayza luego, que como se sabe, sus irresponsables acusaciones terminaron por demostrarse como falsas, pues los presuntos homicidas, terminaron por ser unos funcionarios del Sebin en un caso, un “colectivo” en el segundo y una banda de delincuentes en el tercero. ¡Hasta la Fiscalía ha hecho esas acusaciones! En los dos primeros casos, una valiente y muy rigurosa investigación periodística -con videos y fotosdemostró la verdad tan diferente a lo que gritaban irresponsablemente los jerarcas rojos aquel día. Hasta la fecha ni Maduro ni los demás jerarcas rojos han ofrecido disculpas al país.
CRUCIGRAMA
Ese discurso en el cementerio será recordado dentro de unos años con tristeza y bochorno. Además de las graves invectivas “contra la oposición” apeló a mentiras abiertas. Y terminó “mostrando el bojote” al llamar al voto por su partido en las parlamentarias. ¡Qué pena! Qué indigno. Ni Serra ni nadie merece eso.
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Mundo L aboral Héctor Lucena
Los jóvenes y las dificultades de empleo laborales. En cuanto a la protección social, el Informe aludido destaca que un 39% de los jóvenes cotizan para un régimen de pensiones, lo que representa un 13% menos que los trabajadores adultos. En todos los países se observa una fuerte correlación entre el nivel de ingreso de los hogares y la tasa de cobertura de la seguridad social, dado que los trabajadores de hogares del quintil más rico de la distribución del ingreso presentan tasas de contribución sistemáticamente superiores que las de los trabajadores pertenecientes al quintil más pobre. Cabe mencionar que a medida que se desciende en la escala de ingresos, el porcentaje de trabajadores por cuenta propia aumenta, lo que explica en parte el menor acceso a los sistemas de seguridad social. Estos datos regionales del informe de la OIT conviene asociarlos con la realidad venezolana en la misma temática. Lo primero a destacar que seguimos midiendo la informalidad con la encuesta de hogares utilizando el concepto establecido por Prealc-OIT 1976, que solo toma como informales a los cuentapropistas no profesionales, los ayudantes familiares no remunerados, quienes trabajan en microempresas -no profesionales- y el trabajo doméstico. Este concepto fue revisado y am-
pliado en el 2003, a partir de la XVII Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, que acuerda Resolución sobre las Estadísticas del Empleo en el Sector Informal, la que a su vez toma en cuenta resolución de la XV -1993- conferencia de la misma entidad. Las categorías originales siguen siendo válidas, pero han de ampliarse ya que las transformaciones en el mercado laboral en los ochenta, específicamente su deterioro daban lugar al fomento de empleos y situaciones de inserción laboral que si bien ocurrían en el sector formal, no cumplían con los supuestos del empleo formal propiamente entendido, que supone la cobertura y tutela de la legislación laboral y de seguridad social. (Ver en blog nuestro artículo La informalidad real y la oculta). En la política oficial se actúa con un doble discurso, por un lado se emiten regulaciones y políticas dirigidas al fomento de la laboralizacion en el ámbito privado, por lo que en las empresas se hacen inspecciones en ese sentido, pero en paralelo se promueve la informalidad en el sector público y una de sus expresiones es la masificación de contratados, que laboran en condiciones desventajosas con respecto a quienes tienen nombramiento. Es por lo que recientes fusiones de ministe-
Público&Confidencial Damián Prat C.
Qué manera tan indigna de tratar de tapar el descontento chavista y popular con su mal gobierno La mentira contra “Chúo” y la MUD. Maduro despotricó del secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José “Chúo” Torrealba, con muy feos calificativos como “infame y basura” por “mancillar el honor de un muchacho noble como Robert Serra”. Leamos el mensaje de “Chúo” en su cuenta twitter horas después de confirmarse el asesinato de Serra e incluso reaccionando antes que Maduro: @ChuoTorrealba: “El país adolorido por el asesinato del joven diputado PSUV Robert Serra. Descanso a su alma, castigo a sus asesinos”. ¿Ven cuán obvio es que Maduro mintió? ¿Mancillado el honor? ¡Al contrario! Incluso horas más tarde insistió: “@ ChuoTorrealba ‘A TODOS los venezolanos, del partido que sean: que NADIE nos saque de nuestra solidaridad humanista y cristiana con el dolor de las víctimas”. Y al final del día jueves, mucho antes que Maduro decretara tres días de duelo, “Chúo” Torrealba tras rápidas consultas con la dirigencia de la MUD y de común acuerdo con ellos, anunció la postergación de la manifestación de protesta prevista para el sábado 4, “como señal de respeto hacia los familiares y copartidarios del asesinado diputado Serra”. @ ChuoTorrealba “Esta es la hora de la solidaridad, del respeto al dolor de las víctimas: MUD anunció postergación de la concentración del próximo sábado 4/O”. ¿Por qué Maduro inventa la mentira contra ‘Chúo’? Porque sabe del enorme descontento en la base popular chavista
con su gobierno y porque sabe que la designación en la secretaría y vocería de la Mesa, de un luchador social, con años de trabajo en las barriadas populares, ayudando a la gente, uniendo a chavistas y opositores en las comunidades populares es un buen mensaje de unión y reencuentro de los venezolanos alrededor del cambio. ¡A Maduro le duele ‘Chúo’ al frente de la MUD! ¡A Maduro le duele que la Unidad Democrática haga gestos de unión con el chavismo popular! Por eso lo ataca con saña, mentiras y agravios. Quizás pensando que en la base chavista muchos no tendrían la información (para eso la #CensuraRoja) de los mensajes y gestos de la oposición democrática. Pretendiendo manipular sus sentimientos. Es que además TODOS los dirigentes de la MUD y los partidos enviaron mensajes de altura y calidad humana desde la propia mañana del jueves 2. Por ejemplo: 1. @hcapriles “La muerte de cualquier venezolano merece nuestro más enérgico rechazo, es clamor nacional se acabe la violencia. Paz al alma del Dip. Robert Serra”. 2. @aveledounidad “Condolencias a la familia, compañeros y amigos de Robert Serra, otra víctima de la violencia. La impunidad promueve la muerte”. 3. @PabloPerezOf “Lamento el asesinato del Dip. Robert Serra. Nadie merece morir de manera tan atroz, rechazamos la violencia en todo sentido, paz a su alma”. 4. @Miguel_Pizarro “Mi condena absoluta al homicidio del Dip. Robert Serra. No compartíamos políticamente, pero nos unía una gran amis-
HORIZONTALES
1. m. Pasta alimenticia de harina en forma de cilindros macizos, largos y delgados, más gruesos que los fideos 6. m. Med. Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales 8. m. Prenda de vestir femenina, semejante a un vestido sin mangas y escotado, que se pone encima de una blusa, jersey, etc. 9. adj. F. Que asombra 10. adj. Pl. Rubio, rojizo 11. tr. Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan
VERTICALES
2. m. Inform. Secuencia de instrucciones dentro de un programa
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández rios han levantado zozobras entre los trabajadores, particularmente ya que hay más de un millón doscientos mil contratados sin nombramientos (según dirigentes de la UNT), y cuya precariedad ha quedado en evidencia en pasadas fusiones como el caso de los despachos de Planificación y de Finanzas, que dejó en el 2010 a más de 1.200 trabajadores por fuera, casi todos contratados. Recientemente se han fusionado varios despachos ministeriales y vuelven los contratados a temblar por la precariedad e informalidad de su situación. Algunos juicios u opiniones dan la impresión de considerar que la opción de trabajar en la informalidad, es una alternativa que depende de la decisión personal y que es voluntaria. Necesario profundizar los procesos que llevan a estar en una situación u otra. Desde la mayor parte de los estudios muy poco se concluye que sea predominante la voluntad personal, y que más bien son las políticas macroeconómicas, las de mercado laboral, las oportunidades de empleo y otras características estructurales lo que determinan el problema. En nuestro país, se viene anunciando desde el gobierno un proyecto de ley del primer empleo para los jóvenes, es interesante que su texto salga del ámbito oficial y se discuta también con empresarios, sindicatos y la academia, para cruzar opiniones entre diversas visiones del problema. Hasta ahora, algunas notas de prensa sobre su difusión lucen más bien como intercambios propagandísticos y no analíticos. Vivimos una etapa de muy limitada creación de empleos, y sin duda ello afecta más a los jóvenes, por lo que todo esfuerzo ha de ser con amplitud. hector.lucena@gmail.com @hl_lucena
tad. QEPD hermano”. 5. @JulioBorges “Nuestro pésame a familiares y amigos de Robert Serra. Condenamos su asesinato. La lucha por justicia y la paz debe ser lo que una al país”. 6. @liliantintori “Conmocionada por otro acto de Violencia de anoche. Esta pesadilla debe acabar. No más violencia! Hay docenas más muy parecidos. He aquí la respuesta del por qué de toda la campaña de infamias y ataques contra la oposición democrática. A los jerarcas rojos solo los obsesiona el poder y no tienen escrúpulos en enviar mensajes irresponsables de división del país para tratar de frenar el deseo de cambio del pueblo”. TIP 1: Colegio de Ingenieros. La plancha de la Unidad ganó las elecciones en 20 estados del país, superando la avalancha de amenazas contra tantos ingenieros que trabajan en organismos del Estado o relacionados con él. Tanto abuso de poder y ventajismo no detuvieron la decisión gremialista. Lección: Hay que ganar por avalancha. TIP 2: Guayana y Colegio de Ingenieros. Aquí ganó -para la directiva seccional- la plancha 53 de Somos Gremio, liderada por Pedro Acuña junto con Simón Yegres, Damaris Becerra, María Álvarez, Natalio Valery, Jorge Saud, Vito Habib, Ricardo Vitanza y muchos más que no puedo nombrar por falta de espacio. Todos son gente de la oposición democrática. Algunos son militantes de partidos, otros independientes. Todos con liderazgo social y larga acción política y gremial. Estimo que la razón principal de ese contundente triunfo tiene que ver justo con la motivación del votante con el liderazgo social y en especial el reconocimiento a la perseverante lucha de Pedro en Sidor. Enhorabuena. En Guayana, el voto para la directiva nacional fue 1.516 (opo) contra 808 del oficialismo. Casi duplicados. TIP 3: Público & Confidencial radio. Hoy y mañana con todos los temas aquí tratados. Por Pentagrama 107.3 FM en señal abierta y por publicoyconfidencial. com en internet. De 9:00 am a 11:00 am. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
3. adj. Manso, dulce y agradable en la condición y el trato 4. adj. desus. último 5. adj. F. Fuera de tiempo o de propósito 7. tr. Cercar un sitio con alambre
SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana lunes 6 de octubre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Provea
Rafael Uzcátegui
El antipoder de los DD HH Rafael Uzcátegui Lo que conocemos hoy como derechos humanos (DD HH) es, simplemente, una serie de condiciones mínimas que garantizan la dignidad de hombres y mujeres. No solamente la protección para que no sean agredidos o asesinados por otros, sino el que todas las personas, independientemente de su ideología, raza o condición social, puedan acceder a una gama de situaciones materiales para que su estar en el mundo signifique una vida que merezca ser vivida. La construcción teórica de los DD HH ha delegado en los estados, como red de relaciones sociales de poder que controlan los territorios y las poblaciones que habitan dentro de ellos, la responsabilidad de respetar estos mínimos de la dignidad humana. La mirada estadocéntrica ha sido la constante en la mayoría de las iniciativas que han aspirado a cambiar la sociedad. Por ello las revoluciones políticas se enfocaron en la idea de conquistar el poder estatal y desde allí promover los cambios que los activistas políticos anhelaban. No obstante, las intenciones de transformar la vida cotidiana de los más desfavorecidos, tras alcanzar la administración del Estado, no cumplió con todas sus promesas. Algunos argumentan que una estrategia gradualista debe contar con el tiempo necesario para cambiar las cosas desde adentro. Sin embargo, por una cantidad de razones que sería largo de enlistar, cuando los gobernantes deben escoger entre los reales derechos de la gente y conservar los puestos que han alcanzado, generalmente se decantan por esto último. Lo que se promocionaba como “nuevo” termina pareciéndose demasiado a lo que se pretendía superar. En este sentido una parte del movimiento de DD HH enfoca sus esfuerzos en mejorar el funcionamiento del Estado según los estándares reconocidos internacionalmente en la materia. Proponen o reforman leyes, realizan incidencia y cabildeo para el diseño de políticas públicas, asesoran a los políticos que consideran son sensibles a los temas que trabajan. Algunas veces quienes optan por esta estrategia lo hacen en una relación de tensión con las autoridades, desde la distancia necesaria que brinda una organización no gubernamental. Otras veces terminan incorporándose a la gestión oficial, abandonando su rol de activistas para transformarse en funcionarios. Otra estrategia diferente es poner el énfasis del lado de la gente, de las iniciativas que crean de manera autónoma para hacer realidad parcelas de la dignidad humana, o acompañarlos cuando son víctimas de violación a sus DD HH. Quienes optan por este camino tienen en cuenta los conflictos de intereses de quienes forman parte de los llamados poderes públicos. Por ello resuelven el dilema poniendo sus esfuerzos del otro lado de la ecuación: Los ciudadanos comunes y corrientes. Al entender que el “poder” no reside solamente en un único sitio, como el palacio de Miraflores, sino que se difumina por diferentes espacios y en variados niveles, este tipo de activistas entienden que deben construir contrapesos, no solamente para limitar las arbitrariedades, sino para construir en este movimiento de contención un tipo determinado de relaciones sociales que permitan la solidaridad y la cooperación necesaria que facilite el disfrute y la ampliación de los DD HH. Han sido las prácticas de la gente, y no decisiones de los escritorios estatales, los que han engrandecido el “mínimo” deseable para la dignidad. Por ello hoy hablamos de “derechos de tercera generación”: Esta creación de vínculos en base a nuevos referentes ha definido nuevos territorios donde la humanidad debe concretarse: El acceso inclusivo a las nuevas tecnologías de información, los derechos sexuales y reproductivos de las minorías o el derecho a la ciudad y al ambiente sano, por citar algunos ejemplos. Quienes optan por esta estrategia han discutido si denominar “contrapoder” o “antipoder” este doble movimiento, el de la resistencia y la creación. Tras el argumento que no existe simetría posible entre el “poder” y el “contrapoder” -cosa que el término sugiere- prefieren el término antipoder. Como el camino de tomar el poder no ha cumplido con sus propias profecías, opinan que el esfuerzo debe ser el contrario: disolver el poder concentrado para acotar los mecanismos que hacen posible los diferentes vectores de dominación. Incluso los activistas tienen en cuenta la presunta autoridad que les confiere tener información sobre algo llamado DD HH, por lo que optan por acompañar, nunca dirigir, las iniciativas populares para el disfrute de sus derechos. Asesoran, transfieren herramientas y maneras de hacer, pero lo usual es que estimulen a las personas para que tomen sus propias decisiones, se hagan protagonistas de su proceso y aprendan tanto de las victorias como de los errores propios y de otros. Entre nosotros esta opción significa que los defensores de DD HH sean parte de los movimientos sociales y populares fragmentarios, que colaboren en la construcción de articulación horizontal entre los diferentes sectores en lucha y promuevan la creación de alianzas flexibles para la consecución de objetivos comunes. Coordinador de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigacion@derechos.org.ve @fanzinero
Política/Laboral
Ciudad Guayana lunes 6 de octubre de 2014 n Natalie García
L
a comunidad indígena de la laguna de Canaima, sector occidental del parque nacional del mismo nombre, y los empresarios decidieron iniciar el fin de semana una protesta indefinida por la falta de combustible que impide la actividad turística, única forma de sustento local. Uno de los destinos refeOperadores rencia del país y turísticos y de los más emla comunidad blemáticos del acordaron no mundo, el Salto Ángel (Kererecibir a más pakupai Vená), visitantes atraviesa una hasta tanto de sus peores se regularice crisis, signadas el suministro por la ausende gasolina. cia de insumos Desde hace dos para atender a años arrastran los visitantes, gasolina y el el mismo auge de la miproblema, nería dentro del mientras área protegida, dentro del incluso en zonas próximas al parque Auyantepuy. nacional hay Asumir la minería ilegal. protesta como medida de presión no ha sido fácil. Durante casi dos años la localidad ha intentado sobrellevar los escollos y sobrevivir con el combustible que le suministran desde la población de La Paragua, ubicada a 20 minutos de vuelo aproximadamente, en el municipio Angostura. Sin embargo, la reducción en la asignación para cada operadora de turismo se ha hecho insostenible. De acuerdo con un acta firmada el sábado, desde el 9 de septiembre de este año ninguna operadora ha recibido gasolina para trabajar. Ramón Simon, propietario de la empresa Excursiones Kavac y ex capitán de la comunidad indígena, explicó que no les quedó otra salida que manifestarse ante la indiferencia del gobierno y sus autoridades. “No hayamos a quién acudir, es muy fácil que el ministro diga desde lejos que somos unos tracaleros y que no venga a aquí y señale con pruebas si en realidad es que alguien vende combustible a la minería. Apenas si lo que nos dan sirven para subsistir, la asignación nos limita. A mí por ejemplo me dan 3 mil litros al mes que debo estirar para los carros, los motores de las curiaras y lo que haga falta”, puntualizó. Sobre las acciones de este domingo, Simon dijo que mantuvieron los viajes fluviales al Salto Ángel y la laguna de Canaima paralizados. “Nadie salió para los saltos porque no hay combustible, y aunque he-
Correo del Caroní A3
Canaima se queda sin combustible para el turismo
Voceros del Gobierno insultan a Weil por caricatura
Empresas paralizaron las operaciones en protesta por la reducción del suministro. Foto William Urdaneta
Funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro acusaron de “fascista” a través de Twitter a Roberto Weil, ingeniero y caricaturista venezolano, por dibujar una imagen que hace referencia a un velorio y en el que los personajes son unas ratas. Por esta caricatura se prohibió la circulación, en diversas ciudades del país, de la edición 2.311 de la revista Dominical -suplemento encartado en el diario privado Últimas Noticias- en la que Weil publica semanalmente. Esta decisión provino de una orden que giraron los directivos del medio, ante las reacciones que pudiese generar la imagen, según informó el diario. Weil relató al Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) que la caricatura por la que lo cuestionaron no se vincula con ningún suceso de esta última semana, pues esta fue dibujada hace 15 días. Sin embargo, voceros del gobierno descalificaron por las redes sociales este trabajo, y aseguraron que la imagen se refería al asesinato Robert Serra, diputado de la Asamblea Nacional y representante del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, ocurrido el miércoles 1 de octubre de 2014. Posteriormente Nilda Silva Franco, directora de la Revista Dominical, explicó en un comunicado que los procesos de impresión y distribución del encarte obligan a que las ediciones se envíen a la imprenta dos semanas antes de la fecha de su publicación. Por ende, la revista que circuló este domingo se encontraba impresa para el martes 30 de septiembre, un día antes del asesinato del diputado Robert Serra.
Criminalización al periodismo Las operaciones fluviales en Canaima quedaron suspendidas de manera indefinida por la protesta
Datos relevantes Desde el 2010 las estaciones de servicio en el estado Bolívar, exceptuando los municipios Caroní, Heres y Piar están tomadas por el Ejército. 2 años tienen los operadores y la comunidad reclamando por la reducción de los cupos de combustible de manera unilateral por parte de Pdvsa. - 110 millones de bolívares fueron aprobados en 2013 para una nueva pista de aterrizaje en Canaima, y aún no ha sido terminada. En agosto de 2012 Conviasa suspendió los vuelos a Canaima por el mal estado de la pista de aterrizaje. En julio del 2014 Conviasa retomó las operaciones aéreas hacia el destino, luego de más de año y medio sin aterrizar con aviones propios en la zona. 14 empresas turísticas laboran en Canaima, que es uno de los principales destinos de la región. 140 litros de combustible consume en promedio el motor fuera de borda de una curiara en un viaje ida y vuelta al Salto Ángel. Entre 35 y 40 mil bolívares cobran de flete aéreo las empresas con Antonov donde se traslada el combustible desde La Paragua a Canaima. El despacho de combustible a las operadoras se realiza sólo los miércoles.
mos visto llegar turistas no tenemos cómo atenderlos”, apuntó.
Crítica oficial
El ministro de Turismo, Andrés Izarra se pronunció sobre la protesta en Canaima el sábado en la noche a través de la red social Twitter (@IzarraDeVerdad) y cuestionó las acciones.
Algunos de sus tuis fueron: “denunciamos maniobra mediática para presionar levantamiento de medidas de control al combustible para abatir minería ilegal en Canaima”; “operadores turísticos honestos en Canaima cuentan con su cupo de combustible para trabajar el turismo”; “los tracaleros quieren libre combustible para que
esta mina en el PN Canaima siga devastando el ecosistema”; y “los tracaleros chillan por combustible para que esta y otras balsas en el río Carrao sigan depredando”. Estas declaraciones indignaron a muchos en la localidad, y avivan una protesta que ya ha sido postergada en varias ocasiones. El pasado 10 de septiembre la Comisión Presidencial para la Promoción de la Minería Legal estuvo en Canaima y pese a la presencia de altas autoridades el tema del combustible legal para el turismo no fue abordado, así como las razones del desvío de gasolina a las minas ilegales. En 2011 Correo del Caroní evidenció cómo la minería ilegal había penetrado el Parque Nacional Canaima. Algunos de los yacimientos que aparecieron retratados en esa edición estaban a 10 minutos de vuelo de los rápidos del Yuri. En aquella ocasión pese a las denuncias de la comunidad y la preocupación local no hubo respuestas de las autoridades. Y no fue sino hasta hace unos meses cuando se instaló una comisión que ha puesto en la mira la actividad ilegal dentro del parque.
“Estas acusaciones adelantadas contra Weil se generan sin ninguna investigación previa por parte del Estado. Además, hasta el momento no se conocen los responsables del asesinato del diputado del parlamento, por lo que estas declaraciones podrían estar destinadas a incriminar al caricaturista”, alertó Ipys. La organización indicó que éste es el tercer caso de violación a la libertad de expresión que registra contra caricaturistas en los últimos dos meses. “Estos señalamientos contra Weil se enmarcan en una serie de críticas, imposiciones y amenazas desde distintos sectores contra caricaturistas venezolanos”, al tiempo que denunció un discurso que desacredita la labor de los trabajadores de los medios de comunicación “con el uso de un lenguaje irascible que no contribuye a la conciliación nacional y al pleno respeto de la libertad de expresión”. (Con información de Ipys Venezuela) FOTO CORTESIA
El Grupo Últimas Noticias suprimió caricatura de Roberto Weil, elaborada hace 15 días y publicada regularmente en la Revista Dominical, para evitar “cualquier asociación que de carácter político o impropia se le pudiera dar”
Presidente de Sutiss: “Los trabajadores bajaron a planta amenazados por el Sebin” José Luis Hernández niega que haya fracasado en la negociación del contrato en Sidor y apunta a los “traidores” como los principales responsables de la extensión del conflicto. FOTO ANIBAL BARRETO
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
En cada idea el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, apunta a la “traición” como responsable del aparatoso final de la discusión del contrato colectivo de los 14 mil sidoristas. El líder de Sutiss se defiende y niega su fracaso en la negociación contractual, aunque a dos meses de la discusión el saldo es desfavorable: tres presos, 26 trabajadores sin cobrar y 14 calificados de despido. - ¿Cómo va la organización de las elecciones? - Nosotros, entre el 12, 14, 15, 21 y 22 de septiembre, en un proceso de ocho asambleas consultadas con los trabajadores, se hizo un planteamiento para legalizar una comisión electoral que pueda permitir depurar los vicios que hemos heredado, sobre todo para demostrarle a la empresa y al Estado que la máxima autoridad es la asamblea. - ¿Por qué no se hizo pública la convocatoria? - La convocatoria se hizo pública, lo que pasa que... mira, cada quien que asuma su responsabilidad. El presidente del sindicato siempre fue respetuoso en respetar la voluntad de los trabajadores, es decir, quienes están llamando a elecciones están siendo financiados por el Ministerio (del Trabajo) y la empresa (Sidor) porque quieren silenciar el fraude más grande que le han hecho a los trabajadores. - ¿Por qué no se anunció antes en los medios de comunicación? - No, a lo mejor, sí se anunció Clavel. Lo que pasa es que, lo que pasa es que eso lleva un parámetro, no solamente es elegirlo, eso lleva unas convocatorias. - ¿Cómo ves el panorama con dos comisiones electorales? ¿No va a traer
Hernández informó que están recabando pruebas para denunciar lo que él califica de fraude contractual ante organismos internacionales
más problemas a los trabajadores? - No, eso no es extraño. Ha habido por los últimos cinco años dos sindicatos, el que representa el patrono Estado y el que representa a los trabajadores en la base. Está el sindicato que el Ministerio del Trabajo avala con Elio Colmenares (viceministro) y está este sindicato que siempre le ha rechazado todo. Está el sindicato al que le aprueban las prestaciones, y está al que no. Está el sindicato que cobra comisiones por cabillas y cemento. - Tienes dos períodos en el sindicato. En algún momento fuiste respaldado por el Gobierno y acompañaste esa gestión ¿Cuándo crees que caíste en desgracia con el Gobierno? - No, mira, nosotros, ve: hay una confusión, no es que nosotros fuimos apoyados por el Gobierno. Nosotros apoyamos los proyectos que van en defensa de la empresa y de los trabajadores, muy distinto a lo que ocurrió ahorita. Nosotros apoyamos al presidente D’Oliveira (expresidente de Sidor), no como presidente, sino como un proyecto conglomerado de los trabajadores. - ¿Sigues siendo chavista?
- Yo sigo siendo de la clase obrera. Nosotros aplicamos aquí radicalmente el pensamiento de (Alfredo) Maneiro. - ¿Pero aún crees que Chávez tenía razón en sus planteamientos? - ... Mira, eh, pudiéramos decirte que, en los beneficios que nosotros peleamos no los aprobaron. Por ejemplo, por lo menos en la visión futura que nosotros esperábamos la nacionalizó. - ¿Pero te consideras chavista? - Mira, yo me debo a la clase trabajadora. Y nosotros no defendemos a la figura de una imagen, sino a la razón del colectivo. Nosotros nacimos por el sentimiento de los trabajadores. La parte política corresponde fuera de la empresa. - ¿Militaste activamente en el PSUV? - Yo me inscribí en el 2004 en el PSUV y en el 2007 formamos el Movimiento Revolucionario Orinoco con un sentimiento obrerista, lo cual nos ha permitido por cinco años regir las riendas de Sutiss. - ¿No fracasaste de alguna manera en esta negociación del contrato? - No, no, no hay fracaso. No hay fra-
caso. Para José Luis Hernández no hay fracaso. Aquí lo que hubo fue un acto de traición, es decir, aquí queda demostrado que José Luis Hernández nunca ha estado arrodillado a ningún funcionario de Gobierno, al contrario, quienes me traicionaron, sí están arrodillados al Gobierno. - ¿Por qué no asististe a esa reunión del 14 de agosto? - No asistí no, sino que la convocatoria debe hacerlo el Gobierno, no un dirigente sindical. - Pero otras reuniones se dieron así. - No, no. Las reuniones siempre las convoca la secretaría de CVG o Sidor, no un dirigente sindical. - ¿Te llamó José Meléndez? - Sí y eso no avala y de hecho no asistimos porque ya teníamos información de que ya se habían sentado a puerta cerrada con la central del Mar. (Central Bolivariana Socialista de Trabajadores). - ¿Y eso no te daba más razones para asistir? - No, porque ya sabíamos que se habían reunido en Ferrominera. A esa no nos invitaron. - ¿No eran demasiado altas tus expectativas en el contrato? Una negociación se trata de eso, de conciliar. - No, no eran expectativas demasiado altas, esa era la única esperanza de contrarrestar la inflación. Esa tesis de que era mucho dinero no es cierta. La crisis por no invertir, por no tomar las decisiones adecuadas, eso fue lo que causó no tener flujo para pagar el contrato, pero viene lo otro: el trabajador no es responsable de esto. Nosotros sí demostramos disponibilidad a negociar con el Gobierno con la cláusula del tiempo de viaje bajamos a 80 por ciento, con el factor de cálculo fuimos flexibles (...) - ¿Por qué Sutiss no denunció antes la situación operativa de Sidor? - Sí lo hicimos y tenemos pruebas.
Ahora nos quieren hacer responsables del deterioro de la planta. La criticidad de la planta ameritaba una inversión y no la han hecho. - ¿Qué está en agenda para este semana en Sutiss? - Esta semana vamos a seguir entregando informes y pruebas junto a los sindicalistas que nos han apoyado, y a quienes les doy las gracias, entregaremos comunicación a monseñor Mariano Parra, al cardenal Urosa Sabina y a la OIT, para entregarles todas estas pruebas. - Hablas de corrupción en Sidor y en dirigentes. ¿Puedes demostrar a los trabajadores que el MRO no ha caído en ningún acto de corrupción? - Cada quien que vaya a los organismos que quiera ir, pero yo creo que no haber aprobado la jubilación eso es corrupción. Otra cosita: esto que tenemos aquí (un informe) vamos a llevarlo también a la OEA. - ¿Por qué no se convocaron las elecciones cuando se venció el período? - Ve, puedo aclarar, el problema de las elecciones no es un problema tan importante como el salario de los trabajadores. - Pero si no había estabilidad en el comité ejecutivo... - No, no, sí hubo estabilidad, lo que pasa es que traidor es traidor. - ¿Por qué no se convocó un referendo para consultar a los trabajadores? - Porque los trabajadores en más de 14 asambleas avalaron, la gente avaló esto. - ¿No se puede entender ahora, en esa lógica, que los trabajadores avalan el contrato en vista de que ya no hay huelga? - No. No es igual trabajar hace ocho años, a ahora que hay presos, alcabalas, amedrentamiento, bombas lacrimógenas, tanquetas, hay una guerra de terror.
Política/Nacional
A4 Correo del Caroní
Aécio Neves disputará la presidencia con Rousseff
n Leonardo Suárez Montoya
P
artido de los Trabajadores (PT) asoma con firmeza y con discreción simultánea un cuarto mandato consecutivo, más la sucesora de Lula Da Silva, Dilma Rousseff –aspirante a la reelección-, ofrece cambios. Como contraposición promete más futuro… porque el presente económico y social permanece estancado. En su discurso de anoche, tras conocerse que irá a la segunda vuelta con Aécio Neves (de Partido de la Social Democracia Brasileña, PSDB), Rousseff mostró constancia de su estilo de política: no evade los problemas ni los edulcora; con franqueza asume las debilidades como oportunidades de mejoras. “Más cambios, más futuro”, insistió Rousseff este domingo, y con particular énfasis en la noche. En sus primeras palabras como aspirante líder a la presidencia, reconoció que sin Lula -cuyo apoyo para el estallido de las protestas llegó de emergencia y ante la cercanía del Mundial de fútbol- no habría llegado a donde está. Lula continúa siendo el portaviones del PT, pero también la causa de que el Gobierno nacional brasileño actual afronte las demandas sociales que los dos mandatos sociales no enfrentaron, si bien es cierto que 40 millones de personas ascendieron a la clase media. Lula vendió a Brasil como potencia mundial; a Rousseff le corresponde hacer que el PT cumpla la promesa de poder y bonanza económica dentro de los 8.514.877 kilómetros cuadrados de Brasil. Por eso Rousseff fue prudente en la campaña; pese a los claros indicios de las estadísticas previas a los comicios, la delfina de Lula se mostró prudente este domingo. Las encuestas y los resultados a boca de urna no hicieron trastabillar a Rousseff, quien cerró la jornada electoral con más de 43 millones 267 mil votos (41,59 por ciento). En su mensaje de cierre, y también de inicio para la segunda vuelta, Rousseff fue literal al interpretar los números: “Es un mensaje que dice que yo debo seguir adelante y seguir en esta lucha conjuntamente con los electores y electoras para cambiar a Brasil (…), porque es una lucha de la mayoría del pueblo”. “Tendremos, una vez más, una disputa con el PSDB, que gobernó solamente para un tercio de la población, abandonando a los que más necesitan”, definió al partido de Neves, en referencia a los dos mandatos, previos a los de Lula, de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002).
La ambientalista Marina Silva sale abruptamente de la competencia presidencial al alcanzar sólo 21% de los votos, 20 puntos por debajo de la primera opción, que lideró su extolda el Partido de los Trabajadores. Foto cortesía @AndreinaChacn
mente presente en todo Brasil fue el gran ganador en la primera vuelta. Los candidatos de oposición, sumados, fueron victoriosos”. Así lo interpreta Neves. Así lo entiende también Rousseff. Los brasileños “no quieren el regreso de lo que podemos llamar fantasmas del pasado, los que quebraron el país tres veces”, replicó Rousseff desde su comando anoche. “No nos vamos a dispersar, estamos recién a mitad de camino”, expresó Neves en su mensaje al quedar electo como segundo candidato para la segunda vuelta, del 26 de octubre. Neves conquistó más de 34.897.196 votos (33,54%) este domingo; poco más de 8.370.242 votos (ocho puntos porcentuales) lo separaron de Rousseff. La espada de doble filo que empleó el conservador en el último debate televisivo el jueves antes de las elecciones generales fue el recordatorio a Rousseff que en su gobierno se descubrió el mayor escándalo de corrupción en Brasil, en Petrobras. “Ustedes entregaron nuestra mayor empresa a una pandilla, cuyo director está preso. Éste es el lado perverso de usar la estructura pública para emplear a aliados. En mi gobierno, la Petrobras será devuelta a los brasileños”, estocó Neves a Rousseff, obviando inicialmente a Silva en el ataque, a quien remató más adelante criticándola, ya que mientras la ambientalista estuvo en el PT, guardó silencio. La diferencia porcentual entre Neves y Silva superó los 12 puntos (más de 12.720.583 votos).
El pecado de la indecisión
La ambientalista Marina Silva no logró, fácticamente, mayor progreso electoral. En 2010 consiguió 20 millones de votos, dos millones menos que en 2014. Para la segunda vuelta de entonces, para la que quedó por fuera, se declaró neutra. En 2014, la reincidencia de su estrategia trajo consigo más confusión en el electorado; su abrupta llegada a la competencia presidencial fue tan rauda como su salida de la terna del 26 de octubre, día de la segunda vuelta. Inicialmente dio muestras de apertura al apoyar por escrito en -su
Aires de cambios
“Cambios”. Es el punto en el que los aspirantes a la presidencia -Rousseff incluida- brasileña coinciden. “Ese sentimiento de cambio amplia-
HORA
115.122.611 electores (80,61% de participación) acudieron a los comicios de este domingo. El sistema electoral brasileño se valió de la automatización para ofrecer en tiempo real actualizaciones de los resultados.
programa de gobierno- el matrimonio entre personas de mismo sexo, decisión que fue cambiada minutos después de divulgación pública. Silva atribuyó el viraje de su mentalidad a un error interno del comando de campaña; para la sociedad -brasileña e internacional- quedó claro que la presión de grupos evangélicos, afín a su profesión religiosa, pesó más que los deseos de preservar la diversidad. Su reiterada precaria lectura sobre los brasileños llevó a Marina a confiar en que avanzaría a la segunda vuelta con Rousseff, la legítima heredera de Lula.
A las 8:00 de la noche en Brasil, tres horas después de que la autoridad comicial permitiese la divulgación de números, casi 90% del sufragio había sido escrutado.
Transparencia y ética
La autoridad comicial en Brasil, Tribunal Superior Eleitoral (TSE), entiende que para velar por la transparencia del proceso electrónico la divulgación de los resultados debe realizarse en tiempo real. 142.822.046 brasileños estuvieron aptos para sufragar este domingo; de ellos, acudieron poco más de 115.122.611 per-
PROGRAMACION SEMANAL
TVGuayana LUNES 06
Ciudad Guayana lunes 6 de octubre de 2014
MARTES 07
05:59: a.m.
Del 06 al 12 de Octubre del 2014 MIERCOLES 08 JUEVES 09 HIMNOS
sonas, es decir, 80,61 por ciento de asistencia, según 99,99 por ciento del escrutinio de los votos. Estos 115 millones de votantes brasileños son una población electoral 764 por ciento superior a la venezolana, a los votantes que participaron en los comicios presidenciales en Venezuela, en abril de 2013; las actualizaciones de resultados en Brasil no demoraban más de 10 minutos. A las 8:00 de la noche (6:30 de la tarde en Venezuela), en Brasil no sólo se había escrutado más de 89 por ciento de los votos, sino que la información era pública. Desde las 5:00 de la tarde en Brasil (3:30 en Venezuela), el TSE había autorizado la divulgación de los resultados. En Brasil, desde 1996 las votaciones son automatizadas; para entonces un tercio de los votos se ejerció con urnas electrónicas (máquinas de votación). Cuatro años después, el método de lectura Braile se incorporó al sistema de votación del país más grande de Latinoamérica; así como el audio (con audífonos). En el entrenamiento para los miembros de mesa, el TSE afirma en que insiste en tres valores fundamentales: ética, ciudadanía y accesibilidad. El sistema electoral brasileño concibe a los miembros de mesa como “un ciudadano que colabora con el ejercicio de la democracia”. En Brasil también se enorgullecen por emplear el sistema biométrico de identificación del elector, pues con este método se garantiza la transparencia y la seguridad de las votaciones, “dos pilares de la justicia electoral”. Según la biometría empleada en Brasil, quien libera la urna electoral es el propio sufragante, no el presidente de mesa. Pero no se trata de un sistema que aplicó para todos los votantes; poco más de 21 millones de votantes califican para este sistema. No es un sistema perfecto, tampoco. Más de 5 mil máquinas (1,15 por ciento) presentaron fallas y fueron sustituidas. Ello no evitó el malestar y el retraso en el proceso; en el que sin embargo, no hubo madrugonazos para que los más de 200 millones de brasileños se enterasen quiénes disputarán la presidencia en tres semanas.
TVGuayana
VIERNES 10
SABADO 11
DOMINGO 12
06:05 a.m. 06:30 a.m.
PRIMERA PAGINA PM: I y O , PN - EL: SSV TB
07:00 a.m. 07:30 a.m.
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
08:00 a.m.
R- EL: SSV TA
8:30: a.m. 9:00: a.m. 09:30: a.m. 10:00 a.m.
TALLER DE MANUALIDADES
MATLOCK R- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
TALLER DE MANUALIDADES
MATLOCK R- EL: SSV TA
TALLER DE MANUALIDADES
C Y E-PN - EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
EL MAR DE LA LIBERTAD
EUROMAXX
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS 10:30 a.m.
I Y O - EL: SSV TA
10:45 a.m.
MOMENTO MUSICAL
(R- EL: SSV TA)
SUPER MAQUINAS
11:00 a.m.
R- EL: SSV TA
Oposición repudia ‘irresponsables’ acusaciones de Maduro en caso Serra MUD lamenta que el Presidente aprovechara la dolorosa circunstancia de la muerte del diputado “no para llamar a la concordia, al entendimiento y a la paz, sino para lanzar acusaciones genéricas sin pruebas”. FOTO CORTESIA SIBCI
Serra fue asesinado junto con su esposa a puñaladas en su casa en hechos que aún son investigados
Caracas.- La oposición rechazó las acusaciones “genéricas” que lanzó el presidente Nicolás Maduro en su contra sobre el asesinato del diputado oficialista Robert Serra. “Si ellos (gobierno) tuvieran la prueba material de que ese crimen lo perpetró alguien de la oposición, ya lo hubieran arrojado a los leones de la opinión, ya lo hubieran dicho con nombre y apellido. Como no pueden hacerlo, porque eso no es verdad, simplemente lo dejan en el campo de la hipótesis, del señalamiento genérico, para que todo el mundo se confunda”, dijo el portavoz de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henry Ramos. El secretario general del partido Acción Democrática (AD) respondió en nombre de la coalición a las afirmaciones de Maduro, quien dijo que el autor material del asesinato de Serra está dentro del “fascismo y la derecha”, términos que atribuye a la oposición. En el entierro del diputado en el cementerio del Sur, el viernes en Caracas, Maduro señaló además como autor intelectual del asesinato al ex presidente colombiano Álvaro Uribe. “Es insólito que el presidente haya tratado este hecho para instigar o incitar a sus copartidarios a hechos de violencia contra todo el que no comparta sus particulares puntos de vista sobre la realidad venezolana actual”, señaló Ramos en una rueda de prensa. En una declaración aparte, el líder opositor Henrique Capriles denunció que con sus señalamientos “irresponsables” Maduro busca la confrontación entre venezolanos. “Me parecen unas declaraciones absolutamente irresponsables de una persona a la que le quedó grande el país. Con ellas busca la confrontación”, agregó.
11:30 a.m.
ENCUENTRO CON
NOTICIAS GLOBOVISION
12:05 p.m.
PM: I y O - PN, EL: SSV
C y E- EL: SSV TA
TB
12:30 p.m.
A GALOPAR
CULTURA 21
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
HORIZONTES 01:00 p.m. 01:30 p.m. 02:00 p.m.
R - EL: SSV TA
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
GENERACION VIRTUAL
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
SENTIMIENTO LLANERO (Rep)
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- PN: EL:SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
DOCUMENTALES
03:00 p.m.
CANTINFLAS R- EL: SSV TA
03:30 p.m. 04:00 p.m.
AGUA VIVA
04:30 p.m.
RAYITO DE LUZ
ANGEL
R - EL: SSV TA
R - PN: EL:SSV TA
R- EL: SSV TA
MORK Y MINDY
R- EL: SSV TA
TIERRA DE LA PAZ
GARFIELD
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
RAICES VALLENATAS
GARFIELD
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
SOLO VIDEO R- PN. EL: SSV TA
TODO GOL
AL VOLANTE
D - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
EN FORMA
TODO GOL AVANCE
POPXTRA /KINO
R - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS 07:30 p.m.
MOMENTO MUSICAL
(R- EL: SSV TA) ONE CUBED RASTROS Y ROSTROS
ONE CUBED 08:00 p.m. 08:30 p.m.
R - EL: SSV TA
AVENTURA GUAYANA
SON LATINO R- PNI. EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
R- PN: EL:SSV TA
R- EL: SSV TA
SON LATINO (REP)
SUPER AGENTE 86
R- PNI. EL: SSV TA
RASTROS Y ROSTROS (REP)
SENTIMIENTO LLANERO
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
CONCIERTO R- PN: EL:SSV TA R- EL: SSV TA
SUPER AGENTE 86 R - EL: SSV TA
TU CITA CON DIOS JIM WEST
O - EL: SSV TB
R-EL:SSV TB
CLUB 700
09:30 p.m.
10:30 p.m.
EL BOTE DEL AMOR
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
09:00 p.m.
10:00 p.m.
SENTIMIENTO LLANERO (REP)
RAICES VALLENATAS
I Y O - EL: SSV TA
07:45 p.m.
CLASICOS ANIMADOS R- EL: SSV TA
LA CASA VOLADORA
06:30 p.m. 07:00 p.m.
R - PN: EL:SSV TA
ANGEL
05:30 p.m. 06:00 p.m.
RAYITO DE LUZ (REP)
R- EL: SSV TA
R-EL:SSV TB
TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA
HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB
TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA
HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB
TUBOS REDONDOS, DE ACERO PARA SOLDAR
C y E- EL: SSV TA
02:30 p.m.
05:00 p.m.
Denuncia del PSUV
HIMNO NACIONAL
12:00 p.m.
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
IGLESIA MUNDIAL
C Y E-PN - EL: SSV TA
R-EL:SSV TB
O - EL: SSV TB
DOCUMENTALES
CIERRE PLANTA 11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo EL: Elementos de Lenguaje, SSV: Salud, Sexo, Violencia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente
VIDA DURA R-EL:SSV TB
IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB
Sobrante de obras (sin uso previo), ofrezco Diámetros de 20” - 24” y 30” Largos de 12 metros cada uno, espesor de 12,70 mm. (1/2”) Favor comunicarse por los teléfonos: 0416-6212089 - 0414-3339973
Serra, un polémico diputado oficialista, fue asesinado a puñaladas en su casa, junto con su esposa. El gobierno descartó que haya sido un asesinato al azar de delincuentes comunes. El diputado oficialista Freddy Bernal acudió con un grupo de colegas a la Fiscalía General para exigir justicia en la caso de Serra y pidió una investigación contra el legislador opositor Carlos Berrizbeitia, quien en una sesión de la Asamblea Nacional dijo que la bancada oficialista “tiene los días contados”, al referirse a las elecciones del próximo año. “Es muy extraño que solo horas después que este diputado amenazara abiertamente al gobierno y a la asamblea, es asesinado vilmente Robert Serra. Nosotros podríamos traducir: ¿Fue una orden a través de televisión que se dio? ¿Fue una inducción a cometer el delito? ¿Cuál es la conectividad de este diputado con Lorent Saleh (líder de protestas estudiantiles) y la conexión a la vez con las bandas terroristas de Álvaro Uribe?”, señaló. (DPA)
FOTO AFP
Gigantes por la estocada final
Los Gigantes de San Francisco buscan hoy terminar con la serie divisional ante los Nacionales de Washington en casa. Los de la bahía subirán a la lomita a Madison Bumgerner que cerró la temporada con una efectividad de 2.98 y fue derrotado en su único enfrentamiento contra los Nacionales este año. Por Washington Doug Fister registra record de 3-2 en postemporada pero enfrentará a San Francisco por primera vez en el 2014.
FOTO AFP
Se mudan a San Luis Los Cardenales de San Luis y los Dodgers de Los Ángeles llegan hoy a Busch Stadium en San Luis, para afrontar el tercer encuentro de la serie, que esta igualada a una victoria por bando. Los de casa suben a la lomita a John Lackey que posee marca de 6-5 en postemporada. Mientras que los Dodgers contarán con los servicios de Hyun-jin Ryu que registra una victoria en esta fase y la consiguió contra San Luis.
Correo del Caroní
Nueva derrota aleja a Mineros del Apertura
Deportes
Trujillanos mantuvo su fortín inmaculado de 12 años ante los negriazules.
Ciudad Guayana, lunes 6 de octubre de 2014
FOTO Cortesía Carlos Briceño / Prensa Trujillanos FC
n Oliver González L.
olivergonzalez@live.com
Un gol de James Cabezas -de cabeza- al 18’ en medio de una confusión de los defensores “negriazules”, le dio este domingo la victoria a Trujillanos 1-0 sobre Mineros de Guayana, en la novena fecha del torneo Apertura 2014, del fútbol venezolano. Con la derrota, el equipo guayanés amarró la posición 11 y se aleja de la cima del torneo local al no sumar puntos, lo que complica sus opciones de repetir el título, tal como lo hizo en 2013. En el compromiso, el director técnico Marcos Mathías intentó que su nuevo conjunto aplicara su filosofía, algo que comentaron los locutores que transmitían el partido a través de Radio Tiempo desde Valera. “Mathías está molesto porque el equipo no realiza su juego, los jugadores no se han podido cambiar el chip”. Era lo que decían los comentaristas durante todo el partido. Vieron a un Mathías “molesto y contrariado”. En el primer tiempo del compromiso, ninguno de los dos equipos dominó las acciones. Mineros se cerró e intentó buscar el juego con contragolpes. Breitner Da Silva fue el hombre más incisivo en el ataque con varios disparos fuera del área. Edson Castillo también lo intentó. Algunas acciones más peligrosas logró repelerlas el inspirado guardameta de los “guerreros de la montaña” Leandro Díaz. Sin embargo, en la radio local también mencionaron que el
FOTO AFP
FICHA TÉCNICA TRUJILLANOS Pos. 7 (11 pts) Gol: James Cabezas 16’
1
Leandro Díaz; Carlos Castro, Luiyi Erazo, Edixson Cuevas, Mayker González, Raúl Vallona, Carlos Sosa*, Jarol Herrera (Maurice Cova 70’), Argenis Gómez (Gerardo Mendoza 81), Fredys Arrieta (Sergio Álvarez 55’), James Cabeza. DT: Horacio Matuszyck.
0
MINEROS DE GUAYANA Pos. 11 (9 pts)
Rafael Romo; Luis Vallenilla, Julio Machado, Gabriel Cichero, Andrés Rouga, Edgar Jiménez, Edson Castillo, Breitner Da Silva (Alfredo Navarro 73’), Alberto Cabello (Juan José Morales 46’ – Ángelo Peña 60’-), Luis Guerra y Rubén Rojas. DT: Marcos Mathías. Árbitro principal: José Marquina (Mérida), le sacó amarilla a James Cabezas 32’, Fredys Arrieta 55’ (TRU); Julio Machado 83’ (MIN) Estadio: José Alberto Pérez, Valera. Asistencia: Desconocido
Mathías está poco a poco cambiando la filosofía de juego del equipo
equipo lució tímido y no atacó por las bandas, algo que solían hacer jornadas atrás. Para el complemento, Mathías sacó a Alberto Cabello y metió al delantero argentino Juan José Morales, para encontrar algunas opciones más ofensivas. Pero Jota Jota se lesionó y al 55’ tuvo que ser sustituido por Ángelo Peña, que se recuperaba de un esguince de tobillo de primer grado. Cabezas pudo liquidar el encuentro al 60’ cuando quedó frente a Romo, pero la echó por encima. El equipo local contragolpeaba sin éxito.
Mineros adelantó las líneas en búsqueda del empate pero no encontraron la manera y perdieron por tercera vez en el campeonato. El próximo partido del conjunto negriazul será dentro de 15 días -por la fecha FIFA- cuando reciban en el CTE Cachamay al líder del torneo, Deportivo Táchira. Luego visitarán a Zulia en Maracaibo y volverán a Puerto Ordaz para enfrentar a Caracas (en partido reprogramado) y Tucanes. Zamora, el bicampeón del fútbol venezolano, perdió su cuarto encuentro y se encuentra en el fondo de la tabla sin ninguna victoria.
JORNADA 9
Local
Visitante Sábado 04/10/14 Zamora 1-0
D. La Guaira
Domingo 05/10/14 Llaneros
D. Lara Carabobo Trujillanos A. Venezuela Petare D. Anzoátegui Estudiantes
2-1 0-0 1-1 1-0 2-0 1-3 2-1 1-3
Metros. Caracas Zulia Mineros Portuguesa Táchira Tucanes Aragua FC
Baltimore sacó la escoba y avanzó a la final del joven circuito Nelson Cruz al igual que en el primero de la serie, volvió a registrar cuadrangular y fue determinante en la victoria de los Orioles de Baltimore sobre los Tigres de Detroit 2x1, en el Comerica Park. FOTO AFP
n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com
Detroit.- Los Orioles de Baltimore consiguieron su pase a la final de la Liga Americana, luego de superar en el tercer juego de la serie divisional a los Tigres de Detroit 2x1, en el Comerica Park. Nelson Cruz se convirtió en el más valioso del encuentro al despachar su segundo cuadrangular de la postemporada, y trajo las dos carreras que fueron suficientes para que los Orioles se clasificaran a la final del joven circuito. Cruz sonó cuadrangular en el sexto inning, rompió la igualdad del encuentro y terminó con el dominio del abridor de los Tigres David Price, que hasta esa entrada no había permitido carreras. Bud Norris se sacó la espina contra el conjunto “felino” ya que en la temporada regular tuvo record de 0-2 en dos salidas antes ellos, pero ayer se quedó
mediaran a los Reales Kansas City, que al igual que ellos lograron barrer a los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, en la lucha por el banderín de la Liga Americana. Por los Tigres, Víctor Martínez se fue de 4-1 con doble (2) y ligó .333, Miguel Cabrera se fue en blanco en cuatro turnos y bateó para .364. Hernán Pérez falló en su único turno al bate.
Kansas City despachó a Los Ángeles
con la victoria luego de lanzar seis entradas seis innings y una tercio de labor, en los que le conectaron dos hits, concedió dos boletos y ponchó a seis. Luego el relevo de los Orioles mantuvo el dominio ante la los bates de los de casa, Andrew Miller entró y retiró a los cinco bateadores que enfrentó, luego Zach Britton se hizo cargo de la novena entrada, a
pesar de permitir una carreras pudo preservar la ventaja de Baltimore, para concretar la barrida ante los Tigres en la serie divisional. David Price (0-1) cargó con la derrota, luego de lanzar ocho entradas, le fabricaron dos carreras, le conectaron cinco imparables y ponchó a seis, para una efectividad en 2.25. Ahora los Orioles de Baltimore se
Kansas City.- Al igual que Baltimore, los Reales de Kansas City sacaron la escoba ante los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, luego de vencerlos 8x3 en Kauffman Stadium. La ofensiva de los de casa estuvo guiada por Eric Hosmer y Mike Moustakas, ambos ligaron jonrón, además Alex Gordo remolcó tres rayitas. El viernes Los Reales de Kansas City y los Orioles de Baltimore dan inicio la Serie de Campeonato Liga Americana, que se va a definir al mejor de siete encuentros.
Entre Benzema y Cristiano acabaron con el Athletic de Bilbao. El Real Madrid recuperó su contundencia
Otra aplastantes goleada del Real Madrid Cristiano y Benzema comandan nueva fiesta de goles.
Madrid.- El Real Madrid aplastó por 5-0 al Athletic de Bilbao con una exhibición de todo su arsenal ofensivo y empezó a confirmarse como la mayor amenaza contra el Barcelona en la lucha por el título de la Liga española de fútbol. Gracias al “hat trick” de Cristiano Ronaldo (2, 55 y 88 minutos) y a un doblete de Karim Benzema (41’ y 69’), el equipo blanco volvió a golear en el campeonato local y consiguió su sexto triunfo al hilo entre partidos del campeonato local y la Liga de Campeones. El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti mantuvo la diferencia de cuatro puntos respecto al líder Barcelona, y escaló a la cuarta posición, dos puntos por detrás del Valencia y a uno del Sevilla. Con la presencia de su once de gala, el equipo de la capital española no le dejó oportunidades a su rival, consiguió la ventaja prácticamente en su primera ocasión de peligro y después sacó a relucir la maquina arrolladora de su contraataque. “Todavía necesitamos mejorar en algunos aspectos, como las jugadas a balón parado. Estamos creciendo. Por suerte es el principio de temporada y tenemos margen para seguir mejorando”, afirmó Cristiano Ronaldo, en declaraciones a “Canal Plus”. El Athletic, en tanto, sumó su cuarta caída en los últimos cinco duelos, apenas cosechó un punto de los últimos 15 en disputa y se ubica en puestos de descenso, junto al Córdoba y el Deportivo de La Coruña. El conjunto comandado por Ernesto Valverde es una sombra de aquel que en la temporada anterior consiguió la clasificación a la Liga de Campeones: es un equipo partido en sus líneas, sin sintonía ofensiva y con demasiadas grietas en su defensa. El gol tempranero de Cristiano le permitió al Real Madrid apostar a la estrategia que mejor le funciona: esperar en el propio campo y doblegar las defensas rivales a base de velocidad y juego a un toque. Ante este panorama, el Real Madrid volvió a disfrutar de su trinomio ofensivo, compuesto por Benzema, Cristiano y Gareth Bale, y demostró que hasta el momento, nadie puede hacerle frente en la ofensiva. En otros partidos, el Sevilla se aprovechó del desconcierto reinante en el Deportivo de La Coruña, lo goleó por 4-1 y se acomodó en los primeros puestos. El equipo dirigido por Unai Emery se recuperó de la paliza sufrida en la jornada anterior por 4-0 ante el Atlético de Madrid y se acomodó en el tercer lugar de la tabla, tres puntos por debajo del Barcelona. El conjunto local se aprovechó de la crisis de un Deportivo que lleva cuatro derrotas consecutivas, recibió 15 goles en los últimos cuatro encuentros y marcha en la última posición. El Sevilla construyó el triunfo gracias a los goles de Stephane M’Bia, que anotó un doblete, Vittolo y el colombiano Carlos Bacca, quien encima se dio el lujo de fallar un penal. En otros partidos, Villarreal le ganó 3-1 a Celta de Vigo como visitante y el Espanyol se impuso por 2-0 sobre la Real Sociedad. (DPA)
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM
CASI SE AGARRAN.- Los técnicos del Arsenal y el Chelsea, el francés Arsene Wenger y el portugués Jose Mourinho protagonizaron un deprimente espectáculo cuando ambos se enfrascaron en una discusión que por muy poco terminó a las manos. De seguro el comité disciplinario de la Premier League multará a ambos estrategas.
NOVAK ARROLLADOR: Con un nivel superlativo, el serbio Novak Djokovic vapuleó al checo Tomas Berdych por 6-0 y 6-2 y conquistó su quinto título en el torneo de tenis de Pekín. “Esta fue probablemente la mejor final que he jugado en mi carrera”, dijo el número uno del mundo tras un dispar encuentro en el que llegó a servir 6-0 y 5-0.
CON PUNTAJE PERFECTO: Seis salidas con seis triunfos, así es el balance de la Juventus en el Calcio que este domingo freno a su escolta Roma al vencerlo con marcador de 3 goles a 2 en uno de los partidos más atractivos de la sexta jornada. Carlos Tevez marcó en par de ocasiones por la vía desde el punto penal.
Deportes
A6 Correo del Caroní
Directorio Regional de Criollitos tuvo nutritiva convención Con la presencia del directorio regional, con la asistencia de los presidentes de las ligas Celestino Grillet y Libenca, respectivamente y con los presidentes de la gran mayoría de los presidentes de divisas que hacen vida en el béisbol menor de los Criollitos de Venezuela en Ciudad Guayana, tuvo lugar este sábado la prevista convención en las instalaciones del estadio Dionisio Abreu de Alta Vista Sur. Se analizó la gestión cumplida donde se destacó la realización exitosa del XXXIX Campeonato Nacional de la categoría Pre-Junior que no sólo fue el éxito del título para el equipo de Bolívar, sino que organizativamente fue todo un éxito. De igual manera, el subcampeonato nacional del equipo juvenil del estado Bolívar que estuvo presente en el primer inter zonal. El directorio envió carta de agradecimiento al alcalde José Ramón López y su esposa Nathaly Médina de López por el apoyo prestado por la Alcaldía de Caroní al campeonato nacional de la categoría pre-junior. A nivel nacional, fue analizado la participación del estado Bolívar en los diferentes campeonatos a los cuales participo siendo considerada de muy buena. Bolívar intervino en los siguientes campeonatos y con la respectiva figuración: Preparatorio Primer Nivel: 5to lugar. Preparatorio Segundo Nivel: 3er lugar. Pre-infantil: no clasificó. Infantil: Sexto lugar. Pre-Junior: Campeón Nacional Junior: Sexto lugar. Juvenil: Sub-campeón.
Normativas en juego
Diversas fueron las normativas
que se discutieron en la Convención Regional de los Criollitos, encabezadas por su presidenta la señora Layla González y que se fijaron los siguientes puntos. •Queda sin efecto alguna sanción, si un técnico no tiene el instructivo en el terreno de juego. •Los regionales, Ligas y Divisas, que no presente memoria y cuenta, antes de iniciar la nueva temporada serán objeto de sanción por violar instructivo. •Los regionales están autorizados para firmar pases vía de excepción y deberán informar al Directorio Nacional. •Las Ligas deben entregar de manera obligatoria su lista de jugadores claves a regionales. •Este año se solicitará toda la información completa en los tarjetones desde el Preparatorio 1 nivel al juvenil. •Se insta a velar por evitar el consumo de bebidas alcohólicas en los estadios. Juntas Directivas Regionales, Ligas y Divisas deben velar por que se cumpla esta normativa. En cuanto a las futuras competencias se informó de la Súper Copa de Oro y el Mundial de Clubes en las categorías preinfantil, Infantil y Pre-Junior, respectivamente. Se entregó una resolución de estado sobre las solicitudes de pases 2014-2015. Y finalmente sobre el presupuesto 2014-2015, la cuota anual de cada pelotero, quedó aprobado en asamblea de 80,oo bolívares que deberán cancelar al directorio regional. IGM
Caciques quedó fuera de la final de la LVS Sureño Soy disputará la final ante Socios de Vargas. Erick Urbaneja podría ser refuerzo de los zulianos. Sureño Soy termino por barrer en las semifinales a Caciques de Bolívar
Sureño Soy cumplió con el segundo objetivo trazado al principio del campeonato, este sábado al derrotar a Caciques de Bolívar con pizarra de 5×2, en el estadio de la Venezolana de Cementos, para completar la barrida en la serie al mejor de cinco encuentros y asegurar la cuarta participación en una final en su historia. Los zulianos se apoyaron en extraordinaria labor del colombo venezolano Luis Amaya, quien cubrió la ruta completa abanicando a nueve contrarios mientras aislaba cuatro indiscutibles, permitiendo dos carreras sucias para anotarse la victoria. La derrota fue para el zurdo Erick Urbaneja, quien abrió por los guayaneses. Sureños estrenó la pizarra con dos anotaciones en el cierre del primer episodio remolcadas por Joel Vílchez y John Zambrano, la visita empato en la parte alta del cuarto con triple remolcador de Edward Rogers. Tomando la ventaja definitiva en el cierre del quinto cuando el refuerzo Jorge Lima conecto doble para traer desde la inicial a Ra-
fael Flores. Asegurando la victoria en el cierre del sexto con dos carreras sin conectar indiscutibles para el marcador definitivo de 5×2. La final se jugara a partir del próximo sábado en Vargas entre los dos mejores equipos de la campaña Sureño Soy con marca de 23-3 en todo el campeonato y Los Socios de Vargas con registro de 22-4. Los litoralenses se hicieron del otro boleto al dejar en el terreno a Industriales de Carabobo en el tercero de la serie. El marcador allí fue de siete anotaciones por seis. La Liga Venezolana de Softball también procederá este domingo a la selección de un refuerzo para la final, teniendo el equipo zuliano el derecho de escoger de primero, esperando tomar al lanzador zurdo de Caciques de Bolívar Erick Urbaneja, para contar con los dos mejores lanzadores de Venezuela en la final, al tener en sus filas a Ramón Jones.- Con información de prensa Sureño -
Ciudad Guayana lunes 6 de octubre de 2014
Grave accidente de Bianchi ensombrece triunfo de Hamilton El Gran Premio de Japón se corrió bajo difíciles condiciones climáticas. Suzuka.- La victoria del británico Lewis Hamilton en el caótico Gran Premio de Fórmula 1 de Japón quedó ensombrecida por el grave accidente del francés Jules Bianchi, que tuvo que ser trasladado inconsciente al hospital. Hamilton amplió a diez puntos su ventaja al frente del campeonato mundial sobre su compañero de equipo en Mercedes, el alemán Nico Rosberg, que fue segundo en una carrera que terminó suspendida en la vuelta 45 de las 53 previstas en medio de pésimas condiciones meteorológicas. El alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, completó el podio de Suzuka, donde las caras serias de los pilotos reflejaron la preocupación en el “paddock” por el estado de salud de Bianchi. El piloto de Marussia se estrelló en la parte final de la carrera, al impactar contra la grúa que trabajaba en apartar de la pista otro bólido accidentado, el Sauber del alemán Adrian Sutil. El germano se había salido de la pista y chocado contra las barreras una vuelta antes, en el giro 44. “Creo que la situación es crítica”, dijo Sutil. “Mis pensamientos están con él”, destacó. La televisión no ofreció ninguna imagen del accidente y el equipo Marussia tampoco dio ninguna información sobre el estado del piloto, que fue atendido en un principio sobre el mismo lugar del impacto. Bianchi, de 25 años, fue trasladado al hospital “inconsciente”, según anunció la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). El transporte se realizó en una ambulancia por carretera porque el mal tiempo en la zona impidió que el helicóptero pudiera volar. La consternación en el “paddock” podía sentirse en los rostros de los pilotos y en las conversaciones en voz baja en los “motorhomes” de los equipos. “Estamos todos muy afectados”, dijo sobre el podio Hamilton. “Parece serio”, advirtió por su parte Rosberg. “Lo torturante en este momento es la incertidumbre”, lamentó Vettel. La proximidad del tifón “Phanfone” provocó que la decimoquinta carrera del campeonato se disputase bajo unas pésimas condiciones meteorológicas que obligaron a largas fases de “safety-car”, tres reanudaciones de la prueba y un final abrupto sin cruzar la línea de meta. La lluvia obligó a que la carrera comenzara neutralizada tras el “safetycar”, por lo que Rosberg no tuvo excesivos problema para defender su primera posición cuando el coche de seguridad se retiró de la pista. El “spray” despedido por los bólidos hacía muy difícil el pilotaje, hasta el punto de que Hamilton, que estaba segundo en el orden de salida, advirtió por radio al box de su equi-
En una atípica carrera, Hamilton sacó provecho para quedarse con el Gran Premio de Japón
El inglés Lewis Hamilton le sacó 10 puntos de ventaja a su compañero Nico Rosberg en una carrera que tuvo que suspenderse en la vuelta 45 de las 53 programadas debido a las pésimas condiciones del clima.
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
Operado por “graves heridas en la cabeza” Suzuka.- El francés Jules Bianchi tiene “graves heridas en la cabeza” como consecuencia del accidente que sufrió en el Gran Premio de Fórmula 1 de Japón, anunció la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Bianchi fue trasladado al hospital “inconsciente” después de sufrir un fuerte choque en el tramo final de la carrera en Suzuka. El transporte se realizó en una ambulancia por carretera porque el mal tiempo en la zona impidió que el helicóptero pudiera volar. Bianchi, de 25 años, se estrelló en la curva siete del circuito, al impactar con una grúa que trabajaba en apartar del trazado otro bólido accidentado, el Sauber del alemán Adrian Sutil. (Dpa)
po: “Díganle a Nico que no haga ninguna locura porque no puedo verlo”. En la tercera vuelta, el Gran Premio volvió a ser interrumpido por la cantidad de agua acumulada en algunas zonas. La primera víctima de las difíciles condiciones fue el español Fernando Alonso, pues un fallo eléctrico en su Ferrari lo obligó a abandonar cuando la prueba aún estaba neutralizada. Con el paso del tiempo, el asfalto empezó a secarse y cada vez más pilotos pidieron que la prueba se relanzara. El coche de seguridad se fue en la décima vuelta y los ataque se reanudaron. Rosberg pudo defender su primer puesto. Y también lo hizo en el primer paso por boxes para cambiar a ruedas intermedias. Sin embargo, Hamilton lo adelantó con una brillante maniobra en la vuelta 30, después de que el alemán se hubiera quejado poco antes de problemas con los neumáticos y el balance. Con su primera victoria en Suzuka y la octava de la temporada, el británico aumentó a diez puntos su ventaja al frente de la clasificación de pilotos. A falta de cuatro carreras para el final del campeonato, Hamilton manda con 266 puntos, por 256 de Rosberg. El australiano Daniel Ricciardo es tercero con 193, por lo que sus op-
ciones de pelear por el título son casi inexistentes. El piloto de Red Bull estaba en tercera posición cuando la carrera se dio definitivamente por terminada, pero el reglamento exige que en estos casos la clasificación válida sea la de dos vueltas antes, por lo que el tercer lugar fue al final para su compañero Vettel. – (Dpa)
TUTELANDIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
¿Quiéres ver tu anuncio aquí?
Contátnos 0286 923.85.71
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith
Puerto Ordaz, 28 de Julio de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la Ciudadana: CARMEN DIAMARIS HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 8.546.914, mediante la cual solicita sea DECLARADA concubina legitima del extinto ciudadano: JOSE POLICARPO LEON, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 4.042.156, contra el (la) ciudadano (a) RICHARD JOSE HERNANDEZ, RONALD JOSE LEON HERNANDEZ, RENNY JOSE LEON HERNANDEZ, PABLO JOSE LEON HERNANDEZ, RICCIARDIS ILIANA LEON FERMAN, y la adolescente: (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la fase de Sustanciación de la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. ANA MARIA ROA SIERRA Jueza Provisoria del Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación AMRS*BD* andrea Nº ASUNTO: JMS3-21220-14
Síguenos en twitter @CorreodelCaroni
Síguenos en facebook fb.com/correodelcaroni.com
GATURRO
Ciudad
Ciudad Guayana lunes 6 de octubre de 2014 n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
L
os precios de la carne se han elevado este año exponencialmente y a ese incremento los carniceros atribuyen la baja en las ventas a lo largo del 2014. La cadena de comercialización de la carne es larga y espinosa, iniciando en la cría del ganado y teniendo como fin la venta de los cortes al detal en los mercados. El carnicero, ese de bata roja y destrezas para picar con propiedad la carne según sus necesidades, es el único que tiene contacto directo con el consumidor, es también quien recibe las quejas por los altos precios, la poca frescura y las férreas fiscalizaciones para hacer cumplir los precios regulados. “Nos tratan como si fuéramos delincuentes”, considera Aníbal Paduani, adjudicatario del mercado de San Félix, al relatar que semana a semana son fiscalizados y los funcionarios a cargo exigen las facturas como prueba del sobreprecio. Él tiene las suyas a mano. Muestra una, ya con la tinta corrida, en la que se refleja la compra de una res en canal de 263 kilogramos a Bs. 118 por kilo. El pago total, se ve a un lado, es de Bs. 31 mil 34. Con la factura en mano, Paduani asegura que no pueden vender la carne en menos de Bs. 220 el kilogramo “porque es mucha la inversión”. “La gente no entiende que se compra en canal pero cuando se desposta se pierde mucho y merma. Además el precio es variable, todos los días aumenta, a nosotros nos amenazan por los precios, pero ¿por qué no van directo al matadero?”, apuntó. En el mercado de San Félix los precios de la proteína varían de Bs. 190 a Bs. 240 el kilogramo, en el caso de los cortes de primera. La carne de segunda se consigue en Bs. 200 en promedio, mientras que los cortes de tercera -costilla y lagarto- se ubican en Bs. 150. La Gaceta Oficial N° 40.169, del 17 de mayo de 2013, establece que el kilo de carne de res de primera (chocozuela, pollo de res, pulpa negra, ganzo, muchacho redondo y muchacho cuadrado) debe comercializarse en Bs. 27,29 el kilogramo; mientras que la carne de res de segunda (solomo abierto, paleta, papelón, cogote, lagarto sin hueso, falda y chuleta) debe venderse en Bs. 18,46. La carne de tercera (lagarto con hueso, pecho y costilla) en Bs. 15,74 el kilogramo. La regulación es pura ficción. El carnicero César Ramírez asegura que los precios actuales se han mantenido casi estables en los últimos tres meses, sin variaciones pronunciadas. La mayor aceleración
Correo del Caroní FOTO ARCHIVO
Carniceros atraviesan un bajón en la ventas
Siembra un árbol y sé mejor persona n Clavel A. Rangel Jiménez
“A los carniceros nos tratan como si fuéramos delincuentes”, dijo un vendedor al cuestionar las fiscalizaciones.
Los carniceros coinciden en que la demanda ha disminuido por el aumento de los precios
“La carne siempre se ha conseguido” En Puerto Ordaz el precio de la carne se consigue desde Bs. 230 el kilogramo, con mayor suministro que hace un par de meses. En ningún establecimiento parecen temerle al incumplimiento de la regulación oficial. Dennys González, gerente del supermercado Santa María en San Félix, señaló que en el establecimiento comercializan la carne en Bs. 220 el kilogramo “y nadie la puede vender a menos”. “El producto siempre se ha conseguido, el problema es que nos dejen vender a precio justo porque no puedo comprar a Bs. 100 el kilo y vender a Bs. 50”. En el supermercado también observan un descenso en las ventas de 50% aproximadamente. “Los clientes compran pollo u otro producto”, comentó.
27,29
bolívares es el precio regulado del kilogramo de carne de res de primera (chocozuela, pollo de res, pulpa negra, ganzo, muchacho redondo y muchacho cuadrado).
74
bolívares es el precio que tenía en junio de este año el kilogramo de la carne importado por la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA), dependiente del Ministerio para la Alimentación.
180 bolívares es el precio de la carne de primera en el mercado de Chirica. 220
bolívares es el precio promedio de la carne de primera en el mercado de San Félix.
706% es el sobreprecio de la carne en el mercado de San Félix, respecto al precio regulado. de los precios, dijo, fue a principios de año cuando el kilo de carne se ubicaba en Bs. 120, por lo que el aumento ha sido de 100%.
Compras reducidas
El incremento ha impactado en las ventas. Para Ramírez, el bajón en la comercialización es de un 40% comparado con 2013, “es la primera vez que la carne sube tanto y por supuesto cada vez que
algún producto sube las ventas se restringen (…) mucha gente pide que le vendan 100 bolívares de carne y dice que regresa a comprar otro poquito en los próximos días, otros prefieren comprar pollo o cochino que sale más barato”. En el mercado de Chirica, los precios de la carne son inferiores, pero aun así coinciden en que las ventas “están por el suelo”, expresa una carnicera que por temor a que los proveedores dejen de venderle prefiere no ser identificada. “La carne está cara para los clientes y para nosotros, antes si compraban cinco kilos ahora compran dos y los cortes de segunda son los que salen de primeros”, comentó, al tiempo que señaló que el negocio se ha vuelto difícil, “antes los proveedores daban ocho días de crédito, ahora se paga la mercancía de inmediato”. En esta plaza la carne de primera se comercializa desde Bs. 180 el kilogramo, mientras que la de segunda ronda los Bs. 160 el kilo.
Más barata importada
“En el 2013 metías 10 reses semanales y se vendían, este año se meten 4 y 5 y a veces queda para la siguiente semana”, comentó Jackelyn Quintero, quien reconoce que en la actualidad sale más barato adquirir carne importada con subsidio de Brasil y Argentina que nacional. “Al final es peor para nosotros porque no estamos apoyando la producción nacional, no es el deber ser, pero es que la carne nacional a pesar de ser excelente está muy cara”, dice, un dilema al que se enfrenta toda la cadena productiva nacional, golpeada por la inflación, la escasez y, por ende, la baja competitividad frente al producto foráneo.
En tres semanas entregarán 10 aulas, cocina y baños del Liceo La Victoria La construcción del Liceo Bolivariano La Victoria fue retomada a principios de septiembre tras dos años de haber sido paralizada y a 10 años del inicio de su ejecución. La empresa Suministro y Constructores Nazareth, C.A. está a cargo de los trabajos, y el maestro de obra, Eduardo Abreu, explicó que están trabajando 32 personas, la mayoría de la comunidad, y se han enfocado en la recuperación de la infraestructura. Hace dos años hubo un avance significativo en el liceo, pero la obra se paralizó y el trabajo que se hizo se deterioró, las instalaciones se llenaron de maleza y escombros, “estamos trabajando en recuperar las fundaciones, limpieza y mantenimiento de las áreas, y limpieza del granito”, dijo Abreu. Indicó que en tres semanas estiman entregar un primer avance que consta de 10 aulas, cocina y baños. Abreu agregó que ya tienen el 75 por ciento de la liberación de las tuberías eléctricas, esperan el material para seguir trabajando en la construcción, aunque tienen cemento no es suficiente. Del estado Aragua esperan más insumos para “que no nos agarre fuera de base”. El maestro de obras señala que es difícil dar una fecha de culminación por la inconsistencia del envío de materiales, en algunos casos se encuentran en la zona, pero la mayoría deben adquirirse en otras ciudades. Abreu ha trabajado en varias obras con la Gobernación del estado Bolívar, entre las construcciones que destacan están: quirófanos, fachada y remodelación del Hospital Ruiz y Páez, Hospital de Caicara del
crangel@correodelcaroni.com
Escucharon que un corredor de áreas verdes sería transformado en un estacionamiento y se activaron. Pensaron la idea, la compartieron entre amigos y dos meses después nació el grupo Arborizadores Voluntarios Urbanos de Guayana (AVUG). Los voluntarios están convencidos que los ciudadanos, con autogestión y pasión, pueden lograr transformaciones en la ciudad. No sólo para multiplicar las áreas verdes, reducir el efecto invernadero, sino para crecer como seres humanos. Hoy día trabajan en el primer corredor biológico de Ciudad Guayana, en el Paseo Caroní frente al Centro Comercial Gran Sabana. Con ayuda de botánicos, también voluntarios, y vecinos del sector han estado trabajando en la siembra de árboles forestales y frutales con la idea de que, en un futuro, este sea un corredor para el área deportiva, el esparcimiento y estación para las aves migratorias. “Preservamos el área, traemos sombra, multiplicamos la producción de oxígeno, minimizamos el impacto de las empresas básicas, sembramos conciencia y le enseñamos a los niños a cuidar el ambiente porque la cultura actual es destrucción”, expone Roger Saliba, uno de los voluntarios. Parece Trillado, dice Ana María Malavé, una guía de montaña y vecina del sector, pero el objetivo es por el planeta. “Cada vez necesitamos más plantas”. Cada semana AVUG trabaja en la convocatoria por las redes sociales, escogen un espacio y voluntariamente los colaboradores asisten, bien con una planta o apoyo logístico. La idea, explica Saliba, es que además haya un sentido de pertenencia y apadrinamiento del árbol. “No es sólo sembrar y ya, sino cuidarlo. Estamos convencidos de que mejorando el ambiente se puede ser mejor persona, uno se mejora a sí mismo (…) Los que estamos aquí no pensamos irnos del país, no vamos a esperar que otros hagan para tener la ciudad que queremos, por eso trabajamos así”. El voluntario rechaza cualquier tipo de ayuda gubernamental. Trabajan bajo la filosofía de la autogestión, el sentido de pertenencia y el convencimiento del trabajo ciudadano. Si quiere incorporarse y participar puede visitarlos en su página de Facebook y en su cuenta en Twitter: @AVUGuayana o llamar al 0424-9625051. FOTO CORTESÍA ALEJANDRO PRAVIA
Los arborizadores, con ayuda de botánicos, han plantado eucaliptos, naranjas, almendrón, merey, apamate, araguaney, jabillo, caoba, mandarina y limón
Diócesis inaugura emisora para la cultura y la familia
Hace un mes se retomó la obra educativa cuya construcción data de más de 10 años. Foto William Urdaneta
n Diogelis Pocaterra
Monseñor Mariano Parra ofició la misa inaugural de Radio Familia 100.9, la primera emisora de la Diócesis de Ciudad Guayana aún en fase de prueba. n Clavel A. Rangel Jiménez
El maestro de obras, Eduardo Abreu, explicó que están trabajando por módulos, espera entregar 10 aulas, cocina y baños en tres semanas.
crangel@correodelcaroni.com
En esta primera etapa limpiaron la maleza, escombros y están recuperando el granito que ya fue instalado
Orinoco, arreglos en el Hospital del Tórax.
Tiempo paralizado
José Zambrano, miembro del consejo comunal Renacer sector I de La Victoria, señaló que el liceo tiene casi 10 años paralizado, en 2012 se retomó la construcción del plantel, en junio de ese mismo año aseguraron que iba a estar listo para el inicio de año escolar 20122013. En septiembre de 2012, Ricardo Rodríguez, ingeniero de obra, informó que FEDE había dado una prórroga para entregar en noviem-
En las próximas tres semanas esperan culminar 10 aulas, baños y cocina
A7
bre de ese año, pero se acabaron los recursos y fue paralizado hasta ahora. El liceo tiene una capacidad para mil 200 alumnos, cuenta con todos los servicios, tendrá seis laboratorios, canchas, auditorio, salón de usos múltiples, entre otras. “Nosotros nos vamos a encargar que el liceo se construya, estamos haciendo contraloría con los obreros para garantizarle a la comunidad que el liceo sea culminado, y que podamos contar con esto operativo que tanto necesitamos”, dijo. FEDE es la encargada de ejecutar la obra. La inversión para reiniciarla en marzo de 2012 fue de 16 millones 575 mil bolívares, actualmente se desconoce, pues el maestro de obras no maneja la información al respecto. El proyecto beneficiará a jóvenes de La Victoria, y sectores aledaños como Cristóbal Colón, Barrio Libertador, 25 de Marzo, Vista al Sol ruta 1, 2 y 3.
Una emisora para la familia, voz de los pobres, canal para la cultura y propagador de esperanza. Eso quiere ser Radio Familia 100.9, la primera emisora de la Diócesis de Ciudad Guayana que este domingo se inauguró con una misa oficiada por Monseñor Mariano Parra. En el centro de Unare II, en el edificio Ipeca, la emisora ya está funcionando en fase de prueba con voluntarios, operadores y un capital humano que cree en la comunicación popular. Y la radio no ha nacido un día cualquiera. Resulta una “extraordinaria” providencia divina, dijo el coordinador de programación, el padre Carlos Ruiz, que este 5 de octubre, día que el papa Francisco ha dado inicio al Sínodo sobre la Familia, haya nacido el dial. El Sínodo es una reunión convo-
cada por el Papa que, esta vez, lleva por título “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”. Desde Unare la emisora tendrá una programación, no sólo propagadora de mensajes religiosos, sino también un amplio espectro cultural y musical. La autogestión será clave en el mantenimiento de la radio, destacó Ruiz, también párroco en San José de Chirica. “Estamos muy felices de la colaboración que hemos recibido y que esperamos seguir recibiendo, porque esta no es una emisora comercial”. Aunque aún está en fase de prueba y afinando detalles, ya cuentan con espacios matutinos de información, así como revistas de salud y cultura. Monseñor Mariano Parra aspira que este espacio sirva a la familia en su crecimiento y propagación de los valores cristianos. FOTOS ANÍBAL BARRETO
100.9 FM está en fase de prueba y transmite desde Unare II, en el edificio Ipeca, al lado de la subestación de Corpoelec
El coordinador de programación, Carlos Ruiz, informó que la emisora será también un espacio para la cultura
Correo del Caroní
A
Sucesos
Atropellan a ciclista en la Sucre Figarella El conductor que embistió a Reinaldo Duerto trató de darse a la fuga pero fue detenido por otros choferes y entregado a la Policía estadal (PEB).
Foto Germán Dam V.
En la Comisaría de Los Olivos revelaron que Germán Javier Piedrahita Arciniegas conducía su camioneta bajo los efectos del alcohol
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Un ciclista fue arrollado la mañana de este domingo en la avenida Leopoldo Sucre Figarella, sentido San Félix-Puerto Ordaz. El deportista, identificado como Reinaldo Duerto, se desplazaba por la ciclovía improvisada en el canal lento de la arteria vial cuando fue embestido por una camioneta. Aunque el conductor de la Chevrolet Silverado azul, placas A11AC3V, siguió su camino, choferes que presenciaron el siniestro le dieron alcance en el semáforo adyacente a la urbanización Los Mangos y allí lo retuvieron hasta la llegada de comisiones de la Policía del estado Bolívar (PEB). Los estadales trasladaron a Germán Javier Piedrahita Arciniegas, de 33 años de edad, al Centro de Coordinación Policial (CCP) Los Olivos. Allí lo pusieron a orden de la Fiscalía 11° del Ministerio Público. Según los uniformados, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol. El ciclista -que al momento del siniestro iba en una montañera Cannon Dale roja con blanco- fue trasladado por el Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1 a la Clínica Chilemex, donde le diagnosticaron varias fracturas en la pierna izquierda. Actualmente se encuentra fuera de peligro. Otros pedalistas que presenciaron el accidente comentaron que a veces prefieren usar el canal lento de la Sucre Figarella por el mal estado en que se encuentra la caminería de la avenida. “Tiene huecos y monte (…) también se presta para que nos roben”, lamentaron los deportistas.
Ciudad Guayana lunes 6 de octubre de 2014
Secuelas de la impunidad n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
“
Yo quiero justicia, pero esto que me está pasando me ha hecho entender que el malandro es quien dicta la ley… es quien decide si vives o no, si te mudas o no, si dejas de trabajar o no”, lamenta María Marcano, resumiendo el calvario que sufre desde el asesinato de su hijo José Luis. El crimen que cambió por completo su vida ocurrió la madrugada del pasado 5 de abril en el sector Santiago Mariño de la ruta II de Vista al Sol, en San Félix. Ella lo describe como una trampa tendida por los propios amigos de su muchacho: seis jóvenes de entre 15 y 20 años de edad. A raíz de ese día, y por el mero hecho de revelar la identidad de los responsables al Cicpc, María debe abandonar su trabajo, mudarse del barrio y hasta sacar de la ciudad a cuatro de los cinco hijos que le quedaron vivos. “Hoy en día denunciar es un delito”, asegura. “No es fácil lo que me ha tocado vivir… porque en este país, si denuncias te pueden pasar muchas cosas y por eso la gente prefiere quedarse callada. A veces siento miedo, pero recuerdo que tengo a Dios de mi lado y que él hará justicia por lo que le hicieron a mi hijo”, dice la mujer en un estallido de llanto.
“Fue horrible”
“Trato de recordarlo bonito, pero no puedo... verlo muerto me dejó marcada. Lo que le hicieron fue horrible. Trato de recordarlo bonito, pero el recuerdo que me quedó fue verlo tirado con todos esos golpes y disparos… dejaron muy feo a mi niño”, comenta María desde su nuevo hogar. La madre solicitó la exhumación del cadáver porque la patólogo forense del Cicpc no reflejó algunas de las lesiones que sufrió su hijo, José Luis Vallenilla Marcano, a manos de sus agresores. Quiere que todo quede en expediente para evitar que los responsables vuelvan a la calle. “Los jueces (porque el caso es llevado por un tribunal de control ordinario y otro de control, sección adolescente) deben ver lo que le hicieron: lo golpearon en la cabeza, le sacaron los dientes de tantos golpes y además, le dieron varios tiros… todo esto entre seis personas”, agrega. Apenas han transcurrido seis meses del atroz crimen. María no ha dejado de llorar, a ratos, entre oficios del hogar… lo único que hace después de tener que renunciar a su anterior empleo por miedo a represalias. Llora amargamente al recordar que su hijo tenía derecho a vivir.
“Hoy en día denunciar es un delito”
417
asesinatos se han registrado en Ciudad Guayana en 2014.
3
personas ultimadas en lo que va de octubre de 2014.
51
8 muertes violentas se cometieron entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre.
“Trato de recordarlo bonito, pero no puedo... verlo muerto me dejó marcada”, dice entre llanto María Marcano sobre su hijo
Después del asesinato de su hijo de 16 años, María Marcano debió mudarse del barrio por denunciar a los homicidas.
estaba con Dioner y también con Roger Bruzual. “No me dijo nada cuando se fue de la casa, sino que mandó a buscar sus cosas con una amiga y ya. En esos días el Cicpc la citó para que declarara por lo ocurrido, le dijeron que fuera acompañada de sus representantes, pero ella se perdió y vino a aparecer fue hace poquito”, cuenta la mujer. Desde su nueva casa, con muros y rejas que no dejan ver hacia el interior ni hacia el exterior, María sufre día a día las secuelas dejadas por la muerte de su hijo. “Lo pienso a cada rato. Lo imagino a cada rato. Lo…”, atina a decir antes de que el nudo en su garganta ahogue sus palabras.
comenzaron a agredirlo”, cuenta la mujer. De los seis jóvenes que participaron en el crimen, cuatro ya han sido detenidos y presentados ante la justicia: José Antonio Machado, Dioner, Ezequiel y Roger. A los tres primeros los privaron de libertad, mientras que al último le otorgaron una medida cautelar bajo régimen de presentación. “Los que faltan por detener son Richard y Néstor Quintana… lo peor es que así los detengan a todos, a mi hijo nadie me lo va a devolver. Yo los quiero presos a los seis… aunque sé que eso no me devolverá a José Luis, mi primer hijo varón, el que siempre estaba a mi lado”, comenta.
consideraba sus amigos. Cuando se devolvía, Ezequiel González lo esperaba a mitad de camino con una pistola. Cuando José Luis le gritó a sus amigos, ellos corrieron hacia allá… y
medir consecuencias. Yo pido lo mismo que esas familias pedirían si el muerto fuera de su lado… quiero que se pongan en mi lugar, porque no es fácil lo que me tocó vivir y lo que estoy viviendo hoy en día”, lamenta María. La madre de José Luis afirma que además de los familiares de los detenidos recibe amenazas de quienes acabaron con su hijo. “Me mandan mensajes con otras personas desde la cárcel o lo comentan por Facebook”, revela.
nazaron a ellos, no estoy dispuesta a arriesgarlos durante mi lucha para pedir justicia”, aclara. José Luis era el tercero de seis hermanos. Primero están dos hembras, una de 20 años y otra de 19. A él le seguía un varón de 15, una de 12 y otro 10. “La única que se quedó fue la de 19, porque desde hace tiempo está establecida con su pareja allá en Vista al Sol”, señala la mujer. Luego agrega que el 22 de septiembre casi sufre un atentado a manos de Ezequiel, quien la esperaba junto a otros dos sujetos en las afueras del Palacio de Justicia de Ciudad Guayana. “Una señora que me conoce me alertó y llamé al Cicpc… ellos se llegaron y lo detuvieron”, precisa la mamá de José Luis. La alerta en la que vive María desde hace seis meses ya es de conocimiento público. Según ella, su familia está al tanto de las advertencias. Los jueces que llevan la causa contra los detenidos y los funcionarios del Cicpc que investigan el caso también están prevenidos de la situación.
A cada rato me mandan Segundo golpe amenazas. Me Bajo engaño “He ido a tribunales, a Fiscalía, dicen cosas Aunque no estaba esa noche en De las amenazas al Cicpc y a la policía. He caminado su casa, porque estaba de visita en A raíz de la denuncia y captura de como nunca, pero siento que no se muy feas: que de su suegra, María relata que a quienes participaron en la muerte hará justicia. Ya mis hijos pasaron me van a cortar casa José Luis lo sacaron bajo engaño de del adolescente, María ha recibido por eso una vez, cuando su tío mató en pedacitos, su casa. Uno de sus vecinos, Richard una serie de amenazas por parte de a su papá… y siempre me preguntan que me van Quintana, lo invitó a una fiesta que los familiares de los involucrados. Se que si con el caso de José Luis pasará tenía en la vereda 3 de la invasión. Su las hacen llegar a través de terceras lo mismo”, indicó María. a cortar la “Lo que más me duele son mis lengua y me la hijo se arregló y le dijo a su hermana personas… amistades que ella cultivó que saldría. en el barrio durante muchos años. hijos, que tienen que pasar por esto pondrán al lado “Se fue con él, sin sospechar que “Yo sólo quiero justicia, porque otra vez (…) hace 11 años su papá, de mi urna”. se trataba de una trampa de quienes esos muchachos obraron mal y sin José Gregorio Vallenilla Calzadilla,
Más secuelas
José Luis Vallenilla Marcano tenía 16 años y era el tercero de los seis hijos de María Marcano
El director de Protección Civil del municipio Sifontes, Elías Astudillo, informó que dentro de la aeronave fueron hallados los cadáveres de sus dos ocupantes: el piloto David Guerra y el minero Jesús Gil.
Foto @bolivarpcad
592
homicidios se cometieron en Ciudad Guayana en 2013.
La madre de José Luis Vallenilla Marcano habla del calvario que sufre a diario tras el homicidio de su muchacho.
Localizan helicóptero siniestrado en Sifontes
El hallazgo del Bell Ranger 206, siglas YV2537, se realizó a 1,5 millas de su última posición conocida
Las cifras de la violencia
fueron los asesinatos en octubre de 2013.
Por una novia
Aunque en un principio no entendía el porqué de la muerte de su muchacho de 16 años, con el pasar de los días la mujer se enteró que fue por una novia. “Resulta que Mariagny Domínguez, que vivía con mi hijo en nuestra casa, también era novia de Dioner Quintana”, revela. María está convencida de que la joven tuvo algo que ver con los planes para matar a José Luis. Su instinto de madre lo sospechó cuando ella desapareció a los pocos días del homicidio y el tiempo se encargó de confirmarlo, cuando se enteró que
Fotos Wilmer González
La mañana de este domingo fueron localizados los restos del helicóptero Bell Ranger 206, siglas YV2537, siniestrado la tarde del 23 de septiembre cuando volaba desde una mina del municipio Sifontes hacia su capital, Tumeremo. La noticia fue difundida por diferentes grupos de rescate y salvamento venezolanos, así como por portales aeronáuticos. “VENEZUELA #UltimoReporte YV2537 Hora del hallazgo 08:30 HLV, Caída fue aparatosa (Aeronave Destrozada), no se observan sobrevivientes”, reportó por Twitter @AeroNoticiasVE. Por su parte, el Grupo de Rescate Roraima (@rescateroraima) indicó que la aeronave fue localizada a 1,5 millas de su última posición conocida. El director de Protección Civil del municipio Sifontes, Elías Astudillo, informó que en el transcurso de la mañana pudieron accesar al sitio del siniestro y que en el lugar hallaron los cadáveres de los dos ocupantes: el piloto David Guerra -de Aerocopter C.A.- y el minero Jesús Gil, quien era trasladado a Tumeremo por sufrir de paludismo. (GDV)
El temor a que las amenazas se hicieran extensivas a sus otros hijos llevó a María a tomar una dura decisión: separarse de sus muchachos. “Los tuve que sacar de la ciudad porque, aunque nunca me los ame-
fue asesinado por su propio hermano, Carlos, en 11 de Abril. Estuvo preso unos días en Guaiparo y luego lo soltaron”, relata la madre del adolescente. A raíz del crimen ocurrido hace más de una década, ella tuvo que criar sola sus cinco primeros hijos. “La falta de su papá les pegó mucho, pero yo me esforcé como mamá y papá para que nunca les faltara nada. Y resulta que me lo matan porque les dio la gana de matarlo”. “Estoy tratando de sobrellevar la situación, pero no puedo… es muy difícil. Vivo el luto a diario y ese luto duele mucho más cuando sé que quienes lo mataron se hacían llamar sus amigos”, señala la mamá de José Luis antes que el nudo que siente dentro de su garganta la deja sin palabras.
GAES captura a policía estadal por extorsión n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Un funcionario de la Policía del estado Bolívar (PEB) fue detenido el viernes por su participación en una extorsión que sufría una familia de comerciantes de Ciudad Bolívar. El procedimiento que permitió la captura del estadal y de dos compinches se practicó en las adyacencias del Centro Comercial Las Banderas. Desde el Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) identificaron a los detenidos como José Gregorio Bonalde López, Carlos Alfredo Fuentes Flores y Eduardo José Luna Idrogo, este último adscrito a la Comandancia General de la PEB y actualmente de permiso por reposo médico. Los castrenses explicaron que las víctimas eran extorsionadas desde hace un mes y que los antisociales solicitaron, primeramente, 800 mil bolívares para que nada le ocurriera a un miembro de la familia. Las negociaciones continuaron y se acordó que el pago sería de
300 mil bolívares, los cuales serían entregados este viernes. “Para asegurarse de que pagaran, constantemente los llamaban por teléfono y hasta los visitaban en el local. Por último, se les ocurrió lanzarles una molotov en el garaje de su casa… todo esto para que vieran que era en serio la amenaza si se negaban a pagar”, contaron desde el GAES sobre el grupo de extorsionadores detenidos. Sobre el procedimiento, los GNB explicaron que el día del pago se apostaron en el centro comercial. El PEB llegó a la hora pautada para retirar el pago y fue sorprendido por la comisión, por lo que corrió hacia un Daewoo Matiz naranja, placas EAM-77Z, donde lo esperaban sus compinches… acción que permitió la detención del trío. Según las cifras de Correo del Caroní, en 2014 van 19 casos en los que están vinculados directamente integrantes de las filas de algún cuerpo de seguridad del Estado. En total, se ha comprobado la participación de 45 funcionarios policiales o militares en hechos delictivos: 19 PEB, 13 GNB, 8 del Ejército, 4 de Patrulleros de Caroní y uno de la Aviación.