Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Mineros no levanta cabeza
Reales y Orioles pasan la escoba
Mineros de Guayana sufre ante Trujillanos su tercera derrota consecutiva en el Torneo Apertura y los negriazules, ahora bajo las riendas del técnico Marcos Mathías, siguen sumidos en la desgracia y cada vez más lejos de la cima. /A5
Los inspirados Reales de Kansas City, con mucho talento criollo, acabaron con los Angelinos de Anaheim y enfrentarán en la Serie de Campeonato de la Liga Americana a los Orioles de Baltimore, quienes apoyados en Nelson Cruz, barrieron a los Tigres de Detroit. /A5 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.070 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, lunes 6 de octubre de 2014
Secuelas de la impunidad
“El malandro es quien dicta la ley y decide si vives o no” La vida de María Marcano cambió rotundamente luego de la madrugada del 5 de abril cuando su hijo de 16 años fue asesinado en la ruta II de Vista al Sol en San Félix. Tras denunciar a los homicidas tuvo que mudarse del barrio y sacar a sus otros cuatro hijos por miedo a las represalias. Si bien en su caso hay cuatro detenidos y procesados ante los tribunales, esta mujer no halla la paz a seis meses del atroz crimen que acabó con la vida de José Luis, un nuevo relato en nuestra sección de los lunes Secuelas de la Impunidad. /A8
Protesta por restricción de combustible paraliza el turismo en Canaima La medida ha paralizado el turismo interno, única actividad económica del occidente del parque Patrimonio de la Humanidad. Los operadores turísticos del sector occidental del Parque Nacional Canaima paralizaron sus operaciones este fin de semana debido a la restricción en el despacho de combustible impuesta por el Gobierno. El ministro de Turismo, Andrés Izarra, justificó la decisión en su cuenta en Twitter y vinculó a operadores con mineros, pese a que el suministro de gasolina está monopolizado por el Estado. /A3 Es muy fácil que el ministro diga desde lejos que somos unos tracaleros y que no venga a aquí y señale con pruebas si en realidad es que alguien vende combustible a la minería”. Ramón Simon, propietario de la empresa Excursiones Kavac
“En Sidor lo que hubo fue un acto de traición” El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, asegura que el aparatoso final de la negociación contractual en la Siderúrgica del Orinoco se debió a una “traición” de quienes “están arrodillados al Gobierno” y desde esta perspectiva configura su mensaje para una campaña electoral de Sutiss que ya luce enrevesada con la falta de acuerdo en torno a la escogencia de la comisión electoral. /A3
FOTO WILMER GONZÁLEZ
La madre de José Luis Vallenilla Marcano asegura que “en este país si denuncias te pueden pasar muchas cosas y por eso la gente prefiere callarse”
Elecciones en Brasil
Arborizadores siembran conciencia en Guayana
Foto Alejandro Pravia
Iglesia Católica de Guayana cuenta con su propia emisora 100.9 FM está en fase de prueba y transmitirá desde Unare II, en el edificio Ipeca, bajo la coordinación del padre Carlos Ruiz, párroco de la iglesia San Martín de Porres en San Félix, informó el obispo de Ciudad Guayana, Monseñor Mariano Parra, en la inauguración de la emisora. /A7
Mueren ocupantes del helicóptero que cayó en Sifontes
Los voluntarios han realizado cuatro jornadas de arborización; en sólo un mes ya tienen más de 2 mil seguidores en Facebook
El grupo Arborizadores Voluntarios Urbanos de Guayana (AVUG) ha plantado
Drástico descenso en ventas de carne de res en San Félix
133 árboles en lo que aspiran sea el primer corredor biológico de la ciudad. /A7
Otro ciclista atropellado en la Sucre Figarella
Carniceros aseguran que las fiscalizaciones, si no van acompañada de una política que corrija de la distorsión de la cadena productiva, perjudican al sector. Argumentan la imposibilidad de vender la carne en menos de Bs. 220 el kilogramo “porque es mucha la inversión”. Los compradores optan por cortes más baratos, o desvían su atención hacia el pollo y el cochino. /A7
Los cadáveres del piloto David Guerra y del minero Jesús Gil fueron hallados este domingo dentro de la aeronave siniestrada el pasado 23 de septiembre, en el municipio Sifontes. /A8 El conductor que embistió al deportista Reinaldo Duerto trató de darse a la fuga pero fue detenido por otros choferes y entregado a la Policía del estado Bolívar (PEB), en cuya comisaría de Los Olivos reportaron que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol. Los ciclistas de Ciudad Guayana justifican el uso del canal lento de la avenida Sucre Figarella por el mal estado en que se encuentra la caminería de la avenida. /A7 FOTO GERMÁN DAM V.
Los ciclistas guayaneses exigen mejores condiciones para la práctica del deporte
Valores Espirituales
Exsenador Neves es la gran esperanza del Partido de la Social Democracia Brasileña para destronar del poder al partido de Lula
“El sentimiento de cambio fue el gran ganador” Áecio Neves competirá con Dilma Rousseff en segunda vuelta por la presidencia de Brasil. Los brasileños quieren cambios y fueron a votar este domingo. Los 11 candidatos se abanderaron con la evolución del país más grande de Latinoamérica. La organización y la divulgación en tiempo real -como ocurrió en Colombia y en Escocia- serán los recuerdos de los votantes sobre la jornada comicial de este domingo. Ello y que el conservador Aécio Neves -por quien los sondeos ni su partido apostaban al final- borró de un plumazo las aspiraciones de la ambientalista Marina Silva de competir con Dilma Rousseff en la segunda vuelta por la presidencia. En el último debate televisivo, Neves fue incisivo al atacar a Rousseff por uno de los lados más débiles de su gestión: la corrupción. /A4
FOTO ARCHIVO
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
El Papa invoca un catolicismo incluyente El papa Francisco inaugura este domingo el sínodo que debatirá por dos semanas temas claves relacionados con la fe y la familia con un llamado a los obispos a comprender los cambios en el mundo. “Muchísimos jóvenes prefieren convivir sin casarse. ¿Qué debe hacer la Iglesia? ¿Expulsarlos de su seno o, en cambio, acercarse a ellos?”. Este tema, así como el divorcio, la homosexualidad, los métodos anticonceptivos y el sexo antes del matrimonio, son los que el pontífice argentino quiere colocar sobre la mesa de la Iglesia. Más en nuestra edición digital.
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N