06 11 2014

Page 1

Correo del Caroní ¿El fin de A-Rod?

Maega incursiona en la literatura

El antesalista Alex Rodríguez, en el ojo del huracán por el uso de sustancias prohibidas, habría admitido el uso de esteroides ante agentes federales, aceptando que las utilizó entre los años 2010 y 2012. (Lea más en nuestra edición web)

La artista plástica María Eugenia Catoni experimenta, ahora, con las letras. Esta tarde, a las 6:00 de la tarde en Librerías Latina, lanzará su primer libro, una compilación de cuentos. Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.093 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, jueves 6 de noviembre de 2014

DESEMPLEO EN EL ESTADO BOLÍVAR

Profesionales rebajan sus expectativas laborales para conseguir un empleo Un profesional en Ciudad Guayana puede pasar desde uno hasta tres años para conseguir trabajo en un portón de una empresa básica, y muchos de ellos se conforman con el cargo de obreros. Los portones de las empresas básicas y las sedes de algunos sindicatos se han convertido en suerte de medidores del desempleo en la región: en ellos convergen un sinfín de cesantes, profesionales o no, que arriesgan el tiempo para permanecer allí, respaldar las acciones sindicales y, sobre todo, garantizar, aunque sea en tres años, un empleo digno. /A3 Los inventarios son cada vez menores y cuesta más reponer los inventarios por los aumentos. Toca hacer milagros con lo poco que va quedando y mantenerse con la nómina que se tiene para poder cumplir”. Valdemar Díaz, presidente de Asocomercio, ve poco factible que haya un aumento en la contratación de personal en los dos últimos meses del año.

Planes contra la inseguridad incluye una aplicación 2.0

Oscar Raúl Salamanca Pérez ¿Para qué sirve un diputado a la AN? (Parte III) Andrés Maroti Engel Averno doméstico

/A2

La Siderúrgica del Orinoco logra en el décimo mes del año su mayor producción de acero líquido en los últimos 14 meses. El Ministerio de Industrias celebra a través de notas de prensa las 126 mil 512 toneladas de acero que produjo Sidor en octubre, cuyo registro atribuye a la “paz laboral” luego de la controvertida aprobación de la convención colectiva de los sidoristas. La cifra, en efecto, refleja una mejora operativa en comparación con la mermada producción de 2014, sin embargo representa un 35% de la capacidad instalada de la planta.

1,4 millones de

toneladas de acero líquido

2014

801

mil 505 toneladas

Marianeet Rivas, licenciada en enfermería: “Es dura la espera, pero el sacrificio vale la pena. Aquí uno entra y es para toda la vida. Estamos buscando eso pues, una jubilación”.

José Salazar, TSU en contabilidad: “Es estresante estar desempleado. Trabajé en el Banco Caroní pero pagaban muy poco. No lo suficiente para mantener a mi familia”.

Ubaldo Maimoni, exempleado de Tocoma: “Trabajé en Tocoma después de un año y ocho meses viajando al portón. Ahora estoy aquí y es más tranquilo”.

“Los niños están perdiendo clases por el ambiente contaminado”

Proyección a final del año

1

millón 50 mil toneladas de acero, equivalente a 2,2 millones de toneladas

45%

La producción de la acería prevista para el 2014 es inferior a la producción del mismo periodo en el 2013

Contratiempos en las acerías La Acería de Planchones está paralizada desde el viernes pasado debido a la falta de inventario de boquillas KR y la Acería de Palanquillas está operando con un solo horno.

El adiós de un demócrata

Maestros, directivos y representantes del colegio José Félix Ribas en San Félix introducen firmas para solicitar “atención inmediata” al vertedero cercano a la institución.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

FOTO ARCHIVO CORREO DEL CARONÍ

Hasta sus últimos días, Acevedo mantuvo un discurso conciliador entre las fuerzas que convergen en la oposición regional

La muerte de José Ignacio Acevedo sorprendió la noche del martes a la escena política regional, que lo recuerda como fiel practicante de la democracia e incólume abogado de la paz. Ex gobernador de Carabobo, candidato al mismo cargo por Bolívar, y sonado nombre para dirigir la Mesa de la Unidad Democrática, Acevedo llevó, con su temple calmo, el mensaje por un cambio en el país y por la recuperación de las empresas básicas de Guayana. Sus restos serán velados a partir de hoy, a las 8:00 de la mañana, en Profamilia Unare. El acto de cremación será mañana en Jardines del Orinoco. /A3

Las medidas de seguridad en Ciudad Guayana, la urbe 17 más peligrosa en el mundo, incluyen además una aplicación en los teléfonos celulares: Patrullaje Inteligente Móvil. Este programa permite ubicar el cuadrante policial correspondiente a la víctima de un delito por su ubicación de GPS; ello reduce el tiempo entre el crimen y la denuncia y apunta a una respuesta más rápida por parte del organismo de seguridad ciudadana. /A8

Damián Prat C. ¿Y entonces, señor Jaua? ¿Señora fiscal general?

Producción de Sidor sigue por debajo de su capacidad instalada pese a mejora de octubre

Producción enero-octubre 2013

Basta con abrir el programa y en segundos, la víctima puede comunicarse con el cuadrante policial y recibir asistencia tras el delito.

LEA HOY

FOTO WILLIAM URDANETA

N La Casa de las Ideas

Los funcionarios de la Defensoría recibieron las firmas de los representantes y profesores del plantel

La falta de atención de la Alcaldía hacia el vertedero de basura que alimenta el Mercado Municipal de San Félix despertó a los maestros, directivos y representantes del colegio José Félix Ribas, que ante el foco de contaminación que afecta las labores del plantel solicitaron “atención inmediata” a la Defensoría del Pueblo para que actúe sobre este caso. /A7

Los niños vienen perdiendo clases, el horario se ha reducido hasta las 10:00 de la mañana, y ven clases en un ambiente contaminado, propensos a sufrir enfermedades”. Manuel Caraballo, representante de 2 alumnos de la institución Se nos dificulta dar clases. Hay niños que han presentado vómitos, diarrea… contamos con el PAE pero hay un riesgo de contaminación”. Marlene Vásquez

ONG instan a Maduro a permitir inspección de la ONU sobre los DD HH en el país En la presentación del informe sobre denuncias de tortura en Naciones Unidas, la coalición de ONG Foro por la Vida recomendó a Nicolás Maduro devolver la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, si quiere mostrar interés en la lucha contra la impunidad. /A4

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES

Internacional

Brasil y Colombia molestos con funcionarios de Maduro Los dos máximos representantes de la diplomacia de Colombia y de Brasil expresaron sus inconformidades con funcionarios de Nicolás Maduro. En respuesta a Diosdado Cabello, María Holguín sostuvo que son “exageradas” las críticas que frecuentemente reciben tanto Colombia como otros países por reunirse con opositores venezolanos. Su par brasileño, Luis Figueiredo, recriminó a Elías Jaua por firmar -sin consulta protocolar- acuerdos con el Movimiento Sin Tierras, lo que podría constituir “injerencia en asuntos internos”. /A4

Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.