Correo del Caroní ¿El fin de A-Rod?
Maega incursiona en la literatura
El antesalista Alex Rodríguez, en el ojo del huracán por el uso de sustancias prohibidas, habría admitido el uso de esteroides ante agentes federales, aceptando que las utilizó entre los años 2010 y 2012. (Lea más en nuestra edición web)
La artista plástica María Eugenia Catoni experimenta, ahora, con las letras. Esta tarde, a las 6:00 de la tarde en Librerías Latina, lanzará su primer libro, una compilación de cuentos. Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.093 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 6 de noviembre de 2014
DESEMPLEO EN EL ESTADO BOLÍVAR
Profesionales rebajan sus expectativas laborales para conseguir un empleo Un profesional en Ciudad Guayana puede pasar desde uno hasta tres años para conseguir trabajo en un portón de una empresa básica, y muchos de ellos se conforman con el cargo de obreros. Los portones de las empresas básicas y las sedes de algunos sindicatos se han convertido en suerte de medidores del desempleo en la región: en ellos convergen un sinfín de cesantes, profesionales o no, que arriesgan el tiempo para permanecer allí, respaldar las acciones sindicales y, sobre todo, garantizar, aunque sea en tres años, un empleo digno. /A3 Los inventarios son cada vez menores y cuesta más reponer los inventarios por los aumentos. Toca hacer milagros con lo poco que va quedando y mantenerse con la nómina que se tiene para poder cumplir”. Valdemar Díaz, presidente de Asocomercio, ve poco factible que haya un aumento en la contratación de personal en los dos últimos meses del año.
Planes contra la inseguridad incluye una aplicación 2.0
Oscar Raúl Salamanca Pérez ¿Para qué sirve un diputado a la AN? (Parte III) Andrés Maroti Engel Averno doméstico
/A2
La Siderúrgica del Orinoco logra en el décimo mes del año su mayor producción de acero líquido en los últimos 14 meses. El Ministerio de Industrias celebra a través de notas de prensa las 126 mil 512 toneladas de acero que produjo Sidor en octubre, cuyo registro atribuye a la “paz laboral” luego de la controvertida aprobación de la convención colectiva de los sidoristas. La cifra, en efecto, refleja una mejora operativa en comparación con la mermada producción de 2014, sin embargo representa un 35% de la capacidad instalada de la planta.
1,4 millones de
toneladas de acero líquido
2014
801
mil 505 toneladas
Marianeet Rivas, licenciada en enfermería: “Es dura la espera, pero el sacrificio vale la pena. Aquí uno entra y es para toda la vida. Estamos buscando eso pues, una jubilación”.
José Salazar, TSU en contabilidad: “Es estresante estar desempleado. Trabajé en el Banco Caroní pero pagaban muy poco. No lo suficiente para mantener a mi familia”.
Ubaldo Maimoni, exempleado de Tocoma: “Trabajé en Tocoma después de un año y ocho meses viajando al portón. Ahora estoy aquí y es más tranquilo”.
“Los niños están perdiendo clases por el ambiente contaminado”
Proyección a final del año
1
millón 50 mil toneladas de acero, equivalente a 2,2 millones de toneladas
45%
La producción de la acería prevista para el 2014 es inferior a la producción del mismo periodo en el 2013
Contratiempos en las acerías La Acería de Planchones está paralizada desde el viernes pasado debido a la falta de inventario de boquillas KR y la Acería de Palanquillas está operando con un solo horno.
El adiós de un demócrata
Maestros, directivos y representantes del colegio José Félix Ribas en San Félix introducen firmas para solicitar “atención inmediata” al vertedero cercano a la institución.
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
FOTO ARCHIVO CORREO DEL CARONÍ
Hasta sus últimos días, Acevedo mantuvo un discurso conciliador entre las fuerzas que convergen en la oposición regional
La muerte de José Ignacio Acevedo sorprendió la noche del martes a la escena política regional, que lo recuerda como fiel practicante de la democracia e incólume abogado de la paz. Ex gobernador de Carabobo, candidato al mismo cargo por Bolívar, y sonado nombre para dirigir la Mesa de la Unidad Democrática, Acevedo llevó, con su temple calmo, el mensaje por un cambio en el país y por la recuperación de las empresas básicas de Guayana. Sus restos serán velados a partir de hoy, a las 8:00 de la mañana, en Profamilia Unare. El acto de cremación será mañana en Jardines del Orinoco. /A3
Las medidas de seguridad en Ciudad Guayana, la urbe 17 más peligrosa en el mundo, incluyen además una aplicación en los teléfonos celulares: Patrullaje Inteligente Móvil. Este programa permite ubicar el cuadrante policial correspondiente a la víctima de un delito por su ubicación de GPS; ello reduce el tiempo entre el crimen y la denuncia y apunta a una respuesta más rápida por parte del organismo de seguridad ciudadana. /A8
Damián Prat C. ¿Y entonces, señor Jaua? ¿Señora fiscal general?
Producción de Sidor sigue por debajo de su capacidad instalada pese a mejora de octubre
Producción enero-octubre 2013
Basta con abrir el programa y en segundos, la víctima puede comunicarse con el cuadrante policial y recibir asistencia tras el delito.
LEA HOY
FOTO WILLIAM URDANETA
N La Casa de las Ideas
Los funcionarios de la Defensoría recibieron las firmas de los representantes y profesores del plantel
La falta de atención de la Alcaldía hacia el vertedero de basura que alimenta el Mercado Municipal de San Félix despertó a los maestros, directivos y representantes del colegio José Félix Ribas, que ante el foco de contaminación que afecta las labores del plantel solicitaron “atención inmediata” a la Defensoría del Pueblo para que actúe sobre este caso. /A7
Los niños vienen perdiendo clases, el horario se ha reducido hasta las 10:00 de la mañana, y ven clases en un ambiente contaminado, propensos a sufrir enfermedades”. Manuel Caraballo, representante de 2 alumnos de la institución Se nos dificulta dar clases. Hay niños que han presentado vómitos, diarrea… contamos con el PAE pero hay un riesgo de contaminación”. Marlene Vásquez
ONG instan a Maduro a permitir inspección de la ONU sobre los DD HH en el país En la presentación del informe sobre denuncias de tortura en Naciones Unidas, la coalición de ONG Foro por la Vida recomendó a Nicolás Maduro devolver la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, si quiere mostrar interés en la lucha contra la impunidad. /A4
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
Internacional
Brasil y Colombia molestos con funcionarios de Maduro Los dos máximos representantes de la diplomacia de Colombia y de Brasil expresaron sus inconformidades con funcionarios de Nicolás Maduro. En respuesta a Diosdado Cabello, María Holguín sostuvo que son “exageradas” las críticas que frecuentemente reciben tanto Colombia como otros países por reunirse con opositores venezolanos. Su par brasileño, Luis Figueiredo, recriminó a Elías Jaua por firmar -sin consulta protocolar- acuerdos con el Movimiento Sin Tierras, lo que podría constituir “injerencia en asuntos internos”. /A4
Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Según la Cancillería de Brasil, el ministro Elías Jaua no estaba en misión oficial (de gobierno a gobierno) en ese país. Ellos nunca fueron notificados de visita de Estado alguna. Ayer el Ministerio del Exterior brasileño hizo formal reclamo al encargado de negocios de la Embajada de Venezuela por las supuestas actividades “oficiales” a las que alude Jaua en su carta de “explicaciones”. Y es que ya parecía extraño que el día previo a las elecciones presidenciales en segunda vuelta, algún ministerio u organismo oficial de Brasil organizara reuniones con un ministro venezolano. Tal parece que Jaua no dijo la verdad. Que los “acuerdos oficiales” en materia de compra de medicinas, comunas, etc. fueron inventos para justificar el viaje en avión de Pdvsa para atender un caso médico familiar. ¿Fueron dos los viajes en aviones de Pdvsa? ¿Primero Jaua con la esposa y dos días más tarde la suegra con la niñera y la maleta? Cuando menos el viaje de la niñera y la suegra están confirmados porque allí fue que se desató el escándalo por el asunto del arma de fuego en la maleta del ministro que llevaba la niñera. ¿Puede un funcionario del gobierno usar los aviones de Pdvsa para diligencias familiares? ¿Es eso legal señora fiscal general? ¿Cuál es el costo para Pdvsa y para la nación de ese viaje o esos dos viajes? El diputado Carlos Berrizbeitia calcula en algo más de 30 mil dólares lo que Jaua evitó gastar de su bolsillo si hubiera hecho el o los dos viajes en vuelo normal comercial. Otra cosa es el costo para Pdvsa. El ministro Jaua parece haberle mentido el país en su “carta expli-
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial Damián Prat C.
¿Y entonces, señor Jaua? ¿Señora fiscal general? cación”. ¿No debería renunciar? El ministro Jaua ha incurrido en un hecho irregular, violatorio de las leyes, al usar bienes del Estado para actividades personales y/o familiares. ¿No es eso motivo más que suficiente para que el señor Maduro le exija la renuncia? ¿No es eso motivo para que la fiscal general abra un procedimiento sancionatorio y lo lleve a tribunales? Otro detalle: ¿no hay algún alto funcionario de Pdvsa -quizás el presidente de la estatal- que también debe responderle al país y a las leyes por haber ordenado y/o aprobado el uso del avión o los aviones para la actividad familiar del ministro? ¿Pdvsa hace esto como práctica regular? ¿No deberían abrirse las bitácoras de vuelo de los aviones de Pdvsa al escrutinio de una comisión parlamentaria y con transparencia ante el país? La censura roja. El caso Jaua pone de bulto el estado grave que vive la libertad de información en el país. TODOS los medios de comunicación -televisoras, cientos de radios y medios impresos- pagados con dineros públicos, propiedad del Estado, censuraron y siguen censurando la noticia del caso, salvo para difundir la “cartaexplicación” del ministro, pero sin haber publicado nada previamen-
te. Un lector, oyente o televidente que solamente vea VTV, escuche las radios del gobierno o lea los diarios oficialistas se debe haber sorprendido al leer esa carta. ¿De cuál viaje hablan? ¿Por qué mencionan a una niñera? ¿Arma en Brasil? ¿Cual arma? ¿Pdvsa? ¿Cuándo sucedió todo eso? Porque todo el caso fue férreamente censurado y sigue silenciado. Son cientos de medios controlados. Un latifundio mediático. Igual censura que recibieron los trabajadores de Sidor en conflicto. O la que sufren los familiares de las miles de víctimas de la violencia criminal. El cerco de censura que enfrentan las comunidades que reclaman, denuncian y protestan. La que hace víctimas a las universidades y a los sindicatos cuyo patronogobierno viola sus derechos y los atropella. TIP 1: Sidor. Es muy triste. Sin cabillas ni alambrón. Desde las 5:00 de la mañana de este miércoles se paralizó de nuevo el laminador de barras de Sidor, es decir, donde se fabrican las cabillas. Tuvo casi un mes inactivo dizque por “parada de mantenimiento” pero en realidad por falta de repuestos. Antier reanudó y de nuevo se paralizó por falta de rodamientos de la caja de cojinetes de un bastidor.
Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández TIP 2: Ayer en la tarde, en medio del turno que terminaba a las 3:00 pm, se tuvo que paralizar también el laminador de alambrón porque no hay el aceite lubricante especial para los engranajes. Dicen que para el fin de semana podría llegar algo del aceite desde la planta de Venoco, pero en el caso de Barras el rodamiento podría tardar hasta 10 días en llegar desde el exterior. Anoche discutían si “deshuesar” el tren de alambrón para usar los bastidores en Barras, “mientras tanto”. TIP 3: Del Pacto de Punto Fijo al Pacto de La Habana. Es un libro que recoge con datos precisos tomados de los informes oficiales al antiguo Congreso Nacional y a la actual Asamblea Nacional, lo que los gobiernos de la república civil, en contraste con el actual gobierno, hicieron con los recursos públicos en infraestructura, salud, educación, seguridad, industria, embalses, etc. Ayer entrevistamos en P&C radio a uno de sus autores-coordinadores, Eduardo Páez Pumar. El audio está disponible en publicoyconfidencial.com. Un foro sobre el libro, con láminas, gráficas y fotos estamos preparando para la próxima semana. Pendientes del anuncio formal. TIP 4: La información más directa y con detalles del caso Jaua en Brasil se puede leer en los despachos de es.brasil247.com, una agencia de prensa, la única desde Brasil en español, dirigida por la periodista venezolana Valentina Álvarez (@valenalvarez). depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
¿Para qué sirve un diputado a la Asamblea Nacional? (III) Oscar Raúl Salamanca Pérez
CRUCIGRAMA
El legislador, en cumplimiento de su deber de hacer leyes, también debe crear y hacer crear los órganos e instituciones capaces de ejercer la rectoría del propósito de la ley, como también, monitorear el desarrollo sucesorio de sus disposiciones; esto en aras de garantizar el cumplimiento, de los principios constitucionales, tal como el de, estado social de derecho y de justicia consagrado en la Constitución de la República. Quiero en esta entrega hacer un pequeño y modesto análisis de lo que no se debe hacer o permitir a la hora de legislar, me refiero como ejemplo, a lo que tiene que ver con Ley de Gestión Integral de la Basura, promulgada en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6017 del 30 de diciembre de 2010. Esta ley cuyo romántico contenido pudiera desarrollarse, si las instancias competentes ejercen plenamente sus funciones y competencias (Poder Público Nacional, Estadal y Municipal), y esto pasa por efectuar algunas enmiendas para su feliz desarrollo. En este sentido es destacable el hecho, por decir uno, que el legislador se contradice cuando en el artículo 10, de los principios, el numeral 2 le da a la participación ciudadana un lugar importante, pero al mismo tiempo lo niega en el artículo 11 numeral 4 cuando consagra que los integrantes para la organización institucional para la gestión de los residuos y desechos sólidos comprende a las empresas socialistas; me pregunto: ¿la participación ciudadana está circunscrita a la cons-
titución de empresas socialistas? y posteriormente remata su contradicción en el artículo 83 cuando dice: las comunidades organizadas podrán insertarse en el proceso de toma de decisiones de las distintas actividades que tengan que ver con el manejo …omissis.., me sigo preguntando, ¿la participación es opcional? La falta de ilación en el desarrollo razonado de la ley representa una limitante en materia de participación ciudadana, que es la base principista de la CRBV, pues, además de no estar expresamente adoptado, el socialismo en el Dogma Constitucional, y que el Código de Comercio, tampoco lo oferta en su articulado como tipos de empresas, representa un problema, cuya solución pasaría por enmendar o reformar la Constitución y la ley, y posteriormente, instituirlas como unidades de comercio y/o industrial, cosa que veo muy difícil que se haga en los actuales momentos dada la escaza legitimidad y preparación intelectual de la Asamblea Nacional de hoy. Por otro lado, vemos que el centro de desarrollo de esta ley, lo constituye su reglamentación, consagrada en la Disposición Transitoria Primera, que, por cierto, está en mora desde hace 3 años por parte del Presidente de la República, así como también la Creación del Consejo Nacional de la Gestión Integral de los Residuos y Desechos, una institución rectora de la gestión de la basura. De manera que esta ley está desarticulada, cualitativamente, desde su nacimiento.
Asimismo, tenemos un déficit legislativo Estadal y Municipal que impide ejecutar con seriedad, planes atinentes a controlar esta problemática, en virtud a que, al no existir un dispositivo regional que desarrolle las competencias de la Gobernación en materia de basura y que la actual ordenanza municipal no está acoplada ni alineada a la Ley Marco, dejan un gran vacío que pone a ambos niveles en situación precaria por carecer de piso jurídico en sus actuaciones. Tampoco existe la Reforma de la Ordenanza de CLPPP conforme a la última reforma de la ley, lo que de alguna forma paliaría la situación; en este sentido, todo lo que hagan y digan las instancias del poder en materia de basura, está supeditado única y exclusivamente en el campo de la improvisación, la ignorancia y de la irresponsabilidad funcionarial. Nuestro legislador de 2015 no puede seguir haciendo leyes en estado de ebriedad. Está en el deber de seguir fortaleciendo la autonomía municipal y echar las bases para la autonomía financiera de los estados. Es muy importante poner un freno a la forma y manera de legislar de estos últimos 10 años. Y para ello, se deben activar los mecanismos naturales de participación para que la función legislativa tenga sentido y produzca efectos jurídicos traducidos en bienestar común. Desde estas perspectivas, y para tener algunas ideas y empezar a solucionar el problema de la basura, se debería entonces comenzar por: 1. hacer una enmienda
HORIZONTALES
1. f. Broma, generalmente vejatoria, que dan en los cuarteles los soldados veteranos a los de nuevo reemplazo 4. f. Acción y efecto de imputar 6. m. Acción y efecto de ungir 9. tr. Levantando o elevando algo más de lo que estaba 10. adj. Der. Que se querella
VERTICALES
1. onomat. U. para imitar el canto del gallo 2. adj. Que impugna 3. adj. rengo (cojo por lesión de las caderas) 5. f. Pl. Religión, doctrina 7. m. Hongo comestible,
para sustituir la expresión empresas socialistas por empresas, para ampliar la participación 2. Reglamentar la Ley de la Gestión Integral de la Basura y Reformar la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, para devolver la autoridad a las juntas parroquiales. 3. Legislar sobre la competencia del Poder Público Estadal. 4. Permitir la participación ciudadana de forma organizada y a través de los consejos locales de Planificación de Políticas Pública. 5. Crear el Órgano Rector de la Basura. 6. Derogar la vigente Ordenanza de la Basura y Crear otra conforme a la Ley Nacional y Regional. 7. Reformar la Ordenanza del CLPPP para permitir de manera más activa la participación de las comunidades, con el objeto de parroquializar este servicio. La otra alternativa tendría que esperar el 2016, para un cambio definitivo del modelo de gestión, lo que implicaría por razón de su espera, más basura en las calles; sin embargo, sería una buena señal de la actual Asamblea Nacional, Consejo Legislativo del estado Bolívar y la Cámara Municipal de Caroní si se montan en este proyecto jurídico, que a todo evento, redundaría en beneficios para todos; y la primera discusión que habría que dar es técnica y con los mejores, porque hay que buscar maneras de enverdecer las ciudades, pero por supuesto, convirtiendo la basura en oro.
Ciudad Guayana jueves 6 de noviembre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Averno doméstico Andrés Maroti Engel Por costumbre muy nuestra cuando no queremos enfrentar algo inconveniente o que nos pueda causar alguna complicación o desagrado, adoptamos una actitud ajena y distante del problema para evitarnos confrontaciones, inclusive cuando sabemos con certeza que hemos cometido un error y debemos una excusa o explicación o una formal disculpa merecida. Todo eso a salvedad de situaciones en caliente que nos inducen a comportarnos con agresividad activa o pasiva, y a tomar posiciones definidas, aunque estemos equivocados. Hay dimes y diretes de sobra acerca de lo que debería o no hacer la bendita Mesa ante nuestra innegable realidad. Teorías y análisis políticos, pasajes y personajes bíblicos, opiniones sociológicas, referencias históricas, adaptaciones geopolíticas, y cuanta fórmula académica y explicativa posible para atacar o respaldar a los profesionales de la oposición por sus actividades y actitudes. Lo indudable es que la población venezolana está no solo en crisis sino en alarma constante por cada día que transcurre en condiciones precarias de toda índole. El país dejó de ser una caja de sorpresas porque la gente se levanta todos los días con la seguridad de la invariabilidad del día con relación al anterior. Por el contrario, lo que se espera son novedades negativas: más delito, más muertos, más angustia, más desencanto, menos productos que comprar, menos electricidad, menos comida, menos gasolina, menos divisas, y así se desenvuelven los días. De más a menos cotidianamente. El panorama no lo discute nadie; pero se genera una constante y reiterada queja sobre las posibilidades de empeoramiento, lo cual realmente es posible pero difícil de imaginar, y la eventualidad de un cercano progreso proveniente de acontecimientos que proyecten luz para un futuro que valga la pena vivir. Ante todo esto, se debe comprender que el objetivo del partido político constituido en oposición visible ante el gobierno es de actuar como tal, y por tanto sus instrumentos, habilidades y acciones están organizados para dar una pelea netamente política donde el arte de las posibilidades debe prevaler para conquistar espacios públicos en el marco de un modus vivendi, conveniente para las partes en aparente discordia que les permita la supervivencia para alcanzar en el tiempo una alternancia en el ejercicio del poder en todas las esferas, no sin antes saborear las pocas posiciones que les permiten los organismos controladores de los actos comiciales y el de los votos presumibles con los que fantasean. También se debe comprender que la real y verdadera oposición contra el estado y el curso que han tomado las cosas por cuenta de los mandones está en el duelo que sufren cientos de familias venezolanas, en la inseguridad que padece el pueblo en cualquier parte del territorio nacional, en las colas largas y sin término que hacen las madres para comprar harina pan, gas, leche, aceite y medicinas para sus hijos y allegados que sufren la calamidad de la escasez como algo convertido en el rosario nuestro de cada día; pero solo para la mayoría del soberano…, porque para los mandamás izquierdistas tan humanos que se creen mejor que los demás seres del planeta no hay nada vedado ni faltante. Aviones, comestibles, protección, privilegios legales, buenos sueldos y prebendas, jubilaciones jugosas, bonos de inefectividad, vehículos, divisas y acceso a todo aquello que le van quitando a la república sin prisa y sin pausa por cuenta ajena. ¡Así es esta cosa, buen provecho! RANCHITOS
Coordinador regional de organización del Movimiento GENTE
muy jugoso, que suele hallarse en los pinares y es fácil de distinguir por el color verde oscuro que toma cuando se corta en pedazos 8. adj. Perteneciente o relativo al taoísmo
SOLUCIÓN ANTERIOR
¡MUNDO INSÓLITO! Por Chuck Shepherd
Últimos ensajes religiosos (I) El sacerdote católico Gerald Robinson falleció en julio, y muchos en la Diócesis de Toledo, Ohio, se sorprendieron al enterarse de que su cuerpo fue enterrado con derechos sacerdotales completos. La Diócesis escribió que el padre Robinson “era un miembro bautizado del cuerpo de Cristo y fue, y sigue siendo un sacerdote, ordenado de la Iglesia Católica romana”. En 2006, Robinson fue declarado culpable de asesinar a la hermana Margaret Ann Pahl unos años atrás.
Economía/Política
Ciudad Guayana jueves 6 de noviembre de 2014
DESEMPLEO EN BOLÍVAR (IV)
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
La espera en el portón del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera) transcurre entre juegos de dominó, cartas, oraciones y, de vez en cuando, de apoyo en las ruedas de prensa de la dirigencia. Es el ritual que de lunes a viernes decenas de desempleados cumplen por sólo un llamado a trabajar. En los últimos días nadie lleva lista, pero las decenas de cesantes se conocen lo suficiente como para respetar la antigüedad y permanencia en el lugar. Al menos, eso aseguran. “Es dura la espera, pero el sacrificio vale la pena. Aquí uno entra y es para toda la vida. Estamos buscando eso pues, una jubilación”. Y Marianeet Rivas lo dice con entusiasmo. Esta licenciada en enfermería confía en que pronto la empresa estatal tenga una vacante que la haga salir de la informalidad y gozar, ahora sí, de la estabilidad en un empleo: con seguridad social, vacaciones y un plan de jubilación. De sus 31 años, seis de ellos ha sido sin un empleo fijo. Forma parte de ese 85 por ciento de los jóvenes que, según la última encuesta nacional del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), cree que el Estado debería ocuparse, principalmente, de la creación y generación de empleo. “Es estresante”, comenta José Salazar, un técnico superior en contabilidad egresado de La Salle que, a sus 27 años, también cumple su rutina en el portón de la sede sindical en Puerto Ordaz. Hace nueve meses decidió aventurarse y arriesgarlo todo para lograr un puesto en la empresa estatal que más oportunidades está dando en las últimas semanas. “Trabajé en el Banco Caroní pero pagaban muy poco. No lo suficiente para mantener a mis dos hijos y a mi esposa”. Ahora, el 70 por ciento de su tiempo transcurre en la sede de Sintraferrominera donde se ha sumado, esta mañana, a una partida de dominó. A escasos metros, la agencia de empleo estatal del Ministerio del Trabajo está casi desierta. “Si traes tu resumen curricular lo metemos al sistema, hay algunas empresas que lo consultan”, es la respuesta de un funcionario en la pequeña sala dispuesta para administrar y servir a la población cesante, el sistema original que hace dos años fue replicado paralelamente con la Misión Saber y Trabajo. “Lo lógico es que esta misión funcionara con el Ministerio del Trabajo, pero se repitió el esquema de crear estructuras paralelas”, comenta Héctor Lucena, estudioso de las relaciones laborales e investiga-
Desempleados pasan entre uno y tres años en un portón Cesantes arriesgan todo en un portón por la promesa de un empleo estable y de calidad. Los profesionales aceptan trabajar de obreros porque es “más fácil” una contratación. FOTO WILLIAM URDANETA
“El legado de Acevedo fue su lucha por la democracia” Dirigentes políticos lamentan el fallecimiento del militante de Acción Democrática. FOTO ARCHIVO
El ex gobernador de Carabobo falleció este martes a causa de una insuficiencia hepática
n Jhoalys Siverio
Uno de los portones más populares en los últimos meses es el del sindicato de Ferrominera Orinoco, una de las pocas empresas con mayor oportunidad de empleo
Sindicatos como Sinatracom han pedido decretar la emergencia laboral por el rezago en los planes industriales con los que se han dejado de generar más de 30 mil empleos, entre directos e indirectos.
dor de la Universidad de Carabobo. La consecuencia son dos estructuras similares, que ya muy poca gente frecuenta: uno por desconfianza y otro porque quedó en desuso.
Escasa oportunidad
El método tradicional sigue siendo el portón. Quienes deciden apostarle todo pasan entre tres y un año esperando una oportunidad que valga la pena. Muchos, como Ubaldo Maimoni, cansados de los trabajos estacionarios, se acercan a las empresas básicas huyendo de la inestabilidad del sector construcción. Hasta hace dos años trabajó en la central hidroeléctrica en Tocoma, después de un año y ocho meses viajando una hora, lunes y miércoles, religiosamente, al portón de la construcción en la carretera hacia el pueblo Guri. “Si faltas un día te sacan de la lista, así que no puedes ausentarte”. Ahora disfruta de cierta tranquilidad. “Esto es muy distinto a la construcción. Allá la gente va con pistola y si vas tienes que estar dispuesto a ver de todo, mucha cosa mala, aquí no, aquí lo que vas a ver es pura cara de hambre”, interviene Julio Pereira, un joven que prefiere no ser identificado y da un nombre falso para contar su testimonio. De acuerdo con el sindicato de la construcción, Sinatracom, en Guayana es necesario decretar la emergencia laboral por el rezago en los proyectos industriales. Los datos oficiales indican que más de 30 mil empleos, entre directos e indirectos, estarían en marcha si el desarrollo de los “proyectos aguas
abajo” hubiesen concluido en el tiempo previsto. Los profesionales, como un grupo amplio que hace cola en el sindicato del hierro, aceptan cualquier oficio con tal de entrar. “Si hay que echar pala le damos, aquí no importa si eres abogado, ingeniero, lo importante es entrar y después se ve”, cuenta Oswaldo, un taxista que también espera en el portón de Ferrominera. Lo importante, agrega, es ya no estar “dando coñazos” por allí. - ¿Se inscribió en la Misión Saber y Trabajo? - Sí, pero me cansé de esperar. En un recorrido por la zona industrial las expectativas de los cesantes, ante la posibilidad de un “plan hallaquero”, crecen. Se trata de un empleo a tiempo determinado, no más de tres meses, con el que el Estado decidió “ayudar” a los desempleados en épocas decembrinas y que, al cierre de 2013, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) eran 65 mil en el estado Bolívar, el 8,6 % de la población activa. Pero más allá de su oportunidad ocasional, los planes de crecimiento son constantes en Ferrominera Orinoco, una de las pocas empresas del sector que apunta a su recuperación a juzgar por la cola de desocupados en espera. Tanto así que la mañana de este miércoles las protestas también resurgen en Palúa. La comunidad reclama desde hace más de un año la activación de la Planta de Concentración Magnética, pensada para la recuperación del mineral en la laguna de Acapulco
Sidor eleva su producción en octubre pero opera a un tercio de su capacidad
José Ignacio Acevedo fue
FOTO ARCHIVO
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
¨palanquillas y las estimaciones de fabricación de cabillas. En contraste, elevó las metas de producción respecto a meses anteriores de alambrón y productos planos. Aunque no alcanzó el plan, aumentó la producción de laminados en caliente, decapado, tándem y recubrimiento.
Problemas en acerías La industria aumentó la producción de laminados en caliente
Entre enero y octubre del 2014, la siderúrgica acumula una producción de 801 mil 505 toneladas de acero líquido, un monto 45% inferior a la producción del mismo periodo en el 2013 de 1,4 millones de toneladas.
Factores políticos del estado Bolívar expresaron sus palabras de condolencia por la pérdida física de José Ignacio Acevedo, quien fue militante de Acción Democrática (AD), y de quien destacaron su lucha, su convicción por la democracia, Los restos y su preocude Acevedo pación por serán velados la recuperaa partir de hoy, ción de las a las 8:00 de empresas básicas. la mañana, en “El legado la funeraria de José IgProfamilia nacio AceUnare. El acto vedo fue su de cremación lucha por la democraserá mañana en Jardines del cia... era un incansable Orinoco. por la lucha política y social”, recordó Nelly Frederick, diputada al consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) por AD. Para la dirigente de la tolda blanca, el legado de Acevedo se traduce en su trabajo incansable, convencido de que el país necesitaba cambios. “Él me decía ‘negra, esto tiene que cambiar’, era un demócrata a carta cabal”. Frederick lo describe como un hombre estudiado, preparado y equilibrado, quien respetaba todo punto de vista, aunque no lo compartiera, “siempre tenía una propuesta en la mano para llevar al país adelante”, agregó. Para Freddy Valera, también dirigente de AD y secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Bolívar, se trata de una pérdida significativa para el partido. “Siempre estuvo activo, no solo en AD sino en la lucha democrática y en la búsqueda de una salida al Gobierno... fue un luchador con grandes condiciones humanas”.
Sus facetas
La Acería de Planchones está paralizada desde el viernes pasado. La Acería de Palanquillas opera con un solo horno, luego de que el otro equipo en servicio se detuviera por el daño del transformador.
La Siderúrgica del Orinoco (Sidor) despuntó en su ritmo de producción de acero líquido en octubre, al lograr un registro de 126 mil 512 toneladas de acero, la mayor producción de los últimos 14 meses. Sin embargo, el ritmo de la acería -reestatizada en 2008- sigue siendo mínimo pues equivale a un 35% del compás operativo alcanzado en 2007 cuando la industria rompió récord de producción. Ese año, en manos de la trasnacional - De manteTernium, la acener el ritmo ría alcanzó un alcanzado en promedio menoctubre, la insual de producdustria cerraría ción de 358 mil el 2014 con una toneladas de acero líquido. producción industria, que rondaría el r eLa estatizada millón 50 mil en 2008 por el toneladas de entonces preacero, una cifra sidente Hugo que representa Chávez Frías, celebró esta seel 20% de la mana el registro capacidad de producción y instalada. aseguró que la cifra superó en un 27% la meta trazada de 100 mil toneladas, “lo que representa un valor positivo para la recuperación definitiva de los índices productivos de esta importante acería”. El ministro para Industrias, José
Correo del Caroní A3
David Cabello Rondón, aseveró en una nota oficial que gracias al clima de “paz laboral” alcanzando tras la aprobación de la contratación colectiva 2014-2016, “la principal productora de acero del país, ha logrado adelantar diversas gestiones destinadas a velar por su reimpulso”. ¿Cómo logró Sidor superar sus estimaciones de producción? Si bien Sidor experimentó un salto en la producción, la industria cortó a la mitad su plan de producción respecto a los meses previos lo que hace ver un cumplimiento con creces de las metas. En septiembre, por ejemplo, el plan de la empresa era producir 238 mil 665 toneladas de acero líquido. En octubre la industria rebajó la meta a 99 mil 665 toneladas de acero líquido. La empresa recortó también las metas de producción de acero sólido en planchones y
La mejora en la producción de octubre coincide con problemas operativos en la Acería de Planchones y Palanquillas. La Acería de Planchones está paralizada desde el viernes por falta de boquillas KR para los distribuidores, que son depósitos que distribuyen el acero en la colada continua por donde finalmente salen los planchones, que sirven para la producción de productos planos. Las boquillas se agotaron y su ausencia obligó a la paralización completa de la acería, informó el ex director laboral, José Jiménez. En la Acería de Palanquillas, por su parte, el horno 3 se detuvo el miércoles de la semana pasada, luego de que se averiara el transformador. Un trabajador del área informó que se ha evaluado quitar el transformador del horno 2 de la Acería de Planchones para instalarlo en palanquillas. Con la paralización del horno 3 de palanquillas, la acería opera con un solo horno de fusión, mientras la Acería de Planchones está detenida por completo.
gobernador del estado Carabobo durante el período 1984-1986, para desempeñarse luego como director general de las empresas básicas, y en 1989 asume la presidencia de CVG Alcasa. En 1993 aspiró a la gobernación del estado Bolívar, compitiendo entonces con el dirigente de La Causa R y actual diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez. “José Ignacio Acevedo fue un activista político que en una oportunidad confrontó y compitió conmigo para las elecciones a gobernador, y tuve la oportunidad de compartir luego con él en la Mesa de la Unidad, y trabajar en los distintos comandos de campaña en los últimos cuatro procesos electorales”, rememoró Velásquez. “Puedo dar fe de su entrega, capacidad de análisis y talento para abordar la situación actual del país... es una pérdida lamentable porque también dedicó parte de su esfuerzo a las empresas básicas... fue un fiel creyente del proyecto de Guayana como desarrollo de una alternativa no petrolera”, agregó el parlamentario. El secretario ejecutivo de la MUD-Caroní, Dick Souki, también se hizo eco de las palabras de condolencias a familiares y amigos, afirmando que “la democracia ha perdido a una persona valiosa”, recordando también la faceta del dirigente como presidente de Tucanes de Guayana “cuando constituimos ese equipo… dejó el legado de que podemos seguir luchando y puede haber una reconciliación en el país”. “Como venezolanos y guayaneses estamos consustanciados con la hermandad y la solidaridad. No hay diferencia entre el bueno y el malo, todos somos hijos de Dios… tenemos que ponernos en el lugar del otro. Nadie es tan bueno como se quiere hacer ver ni tan malo como se le pretende juzgar. Venezuela lo tiene todo, y lo mejor es que nos tiene a nosotros”, fueron las reflexiones de Acevedo al finalizar una misa por la paz celebrada en marzo de este año.
Aspiran recuperación de empresas básicas para mediados de 2015 Partidos aliados al GPP apuestan por el reimpulso del parque industrial tras la creación de la Corporación del Hierro. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Este viernes tendrán el primer consejo patriótico de partidos aliados
El gran Polo Patriótico (GPP) manifestó su respaldo al presidente Nicolás Maduro, al ministro José David Cabello, y al presidente de la Corporación del Hierro, Jesús Zambrano Mata, por las labores de reimpulso para las empresas del hierro y el acero, aspirando que a mediados de 2015 las estatales estén trabajando a 100 % de su capacidad instalada. Gilberto Alcalá, coordinador regional de Nuevo Camino Revolucionario (NCR), evalúa como positiva las gestiones de los presidentes de Briqueteras del Orinoco, Briqven, Comsigua y Venprecar, en función de
su recuperación, destacando que en las dos primeras serán honrados los pasivos y beneficios laborales que dejaron de percibirse en los últimos años. William León, representante del Partido Revolucionario del Trabajo (PRT), aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al presidente Nicolás Maduro, a efectos de hacer los cambios necesarios en las empresas en consonancia con los trabajadores. Este viernes, de 9:00 am a 6:00 pm, el GPP estará celebrando su primer congreso patriótico de partidos aliados al Gobierno. (JS)
Política/Nacional
A4 Correo del Caroní
V
enezuela compareció ante el Comité contra la Tortura de la ONU para revisar el cumplimiento del Estado de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. “La revisión de Venezuela por el Comité no podía ocurrir en un momento más relevante”, expresó Espacio Público, una de las ONG defensoras de derechos humanos que acudieron a Ginebra (Suiza), en la sede de la ONU para discutir sobre denuncias de tortura en el país. “En 2014, en el contexto de protestas contra y a favor del gobierno ha sido evidente el uso excesivo de la fuerza, por parte de las fuerzas del orden y decenas de manifestantes han denunciado haber sido objeto de torturas y otros maltratos”. “Estas graves denuncias de torturas y otros maltratos se producen menos de un año después de que entrara en vigor la Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”, resaltó la ONG. Foro Por La Vida fue la coalición de instituciones promotoras de derechos humanos que se organizaron para preparar un informe en paralelo al reporte del Estado venezolano, que desde hace 10 años no rendía cuentas ante el grupo de 10 expertos independientes de la ONU. La Convención contra la Tortura establece que el examen debe presentarse cada cuatro años. El período para examinar fue de 2002-2011. Sin embargo, las ONG abordaron las denuncias a raíz de las protestas de 2014.
Alegato del Estado
Tanto Foro por la Vida como la delegación del gobierno, cuyo jefe cambió a última hora y sustituyeron a Iris Varela por José Vicente Rangel Ávalos (hijo de José Vicente Rangel), coinciden en el esfuerzo del Estado por “avanzar en la prohibición de la tortura y maltratos en la ley y de los importantes esfuerzos de reformar los cuerpos policiales y adecuar su formación y protocolos a los estándares internacionales”. Foro por la Vida matiza, sin embargo, que siguen las denuncias “y que la mayoría de estos casos queden en la impunidad muestran claramente que el Estado está aún lejos de cumplir con sus obligaciones internacionales”. Las ONG alertaron en la ONU que la tortura y otros malos tratos por parte de funcionarios de distintos cuerpos de seguridad del Estado “sigue siendo común y cómo en la mayoría de los casos los perpetradores no son llevados ante la justicia y las víctimas no tienen acceso a la reparación y rehabilitación. Víctimas de torturas y otros maltratos y defensores y defensoras de derechos humanos son con frecuencia hostigados”. En el informe del Estado venezolano, el gobierno se escudó en
Ciudad Guayana jueves 6 de noviembre de 2014
ONG exhortan a Maduro a retornar a la Corte Interamericana de DD HH Foro por la Vida y delegación del Gobierno venezolano presentaron informes en la ONU en materia de tortura y de tratos crueles. Foto Foro Penal
Foro por la Vida fue la coalición de instituciones promotoras de derechos humanos que se organizaron para preparar un informe en paralelo al reporte del Estado venezolano, que desde hace 10 años no rendía cuentas ante el grupo de 10 expertos independientes de la ONU. La Convención contra la Tortura establece que el examen debe presentarse cada cuatro años.
Foto www.ebc.com.br
Este jueves continúa la presentación del informe de Foro por la Vida en la sede la ONU en Ginebra, Suiza
Otras debilidades
“La información enviada al comité resalta además las condiciones violatorias de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, la falta de implementación de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y la falta de protección a los derechos humanos de sectores específicos como las personas refugiadas o solicitantes de refugio, grupos Lgbti y pueblos indígenas”, agrega la nota de prensa de Espacio Público. “Las graves denuncias recibidas en estos 10 años muestran claramente cómo el Estado debe continuar y profundizar la reforma de las fuerzas del orden para adecuar su actuación a los estándares internacionales sobre el uso de la fuerza y el trato a las personas detenidas y recluidas. Se debe además reforzar las
Nos unimos al duelo que embarga a nuestra amiga y vecina señora Teresa de Acevedo por el sensible fallecimiento de su esposo, el señor:
JOSE IGNACIO ACEVEDO (Q.E.P.D.)
Hacemos llegar nuestras palabras de condolencias y solidaridad a sus familiares y amigos por tan irreparable pérdida. Hecho acaecido el día 04 de noviembre del 2014, en la Isla de Margarita. Puerto Ordaz, 06 de Noviembre de 2014
La canciller de Colombia, María Holguín, considera que exageran algunos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro cuando critican a quienes se reúnen con líderes de la oposición venezolana. “Me parece que exageran cuando nos tildan, no solamente a nosotros, en general a la comunidad internacional, que se reúnan con alguien de la oposición venezolana”, indicó la ministra de Exteriores en declaraciones a la emisora local La W. El comentario de Holguín tiene relación con las recientes palabras del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, sobre reuniones del embajador de Bogotá en Caracas, Luis Eladio Pérez, con líderes de la oposición. La canciller dijo que, aunque le era complicado hablar del tema, Colombia sigue creyendo en los diálogos entre el oficialismo y la oposición venezolana. “El embajador (Pérez) hace exactamente eso: conversa con la gente de la oposición y estamos mirando sin ningún ánimo nada distinto a que se puedan a volver a sentar a la mesa (de negociación)”. (El Universal)
Visita de Jaua en Brasil deja estela de recelo
las reformas legales y administrativas de los organismos policiales como muestras de lucha contra la tortura y tratos crueles. Como caso emblemático en su lucha contra la comisión de delitos que violan los derechos humanos, el reporte mencionó la imputación del Ministerio Público por El Caracazo.
LOS VECINOS DE ARIVANA
Holguín: las críticas por hablar con la oposición son exageradas
salvaguardas para garantizar el derecho a la integridad física y psicológica de todas las personas detenidas y recluidas, y en particular de todas las personas sometidas a detención o reclusión en condiciones que constituyen penas o trato cruel, inhumano o degradante en retenes policiales y establecimientos penitenciarios de Venezuela”, expusieron las ONG.
Compromiso contra la impunidad
“Venezuela debe mostrar su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos no sólo tomando medidas urgentes para poner fin a la tortura y otros maltratos, sino cumpliendo con las recomendaciones de organismos internacionales y regionales de derechos humanos y abriéndose a su escrutinio”. ¿Cómo? Foro por la Vida llamó al gobierno de Maduro a extender una invitación al relator contra la tortura y a ratificar el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. “La lucha contra la impunidad en Venezuela debe pasar por el retorno a la competencia de la Corte Interamericana de Dere-
Denuncias de Foro por la Vida en la ONU
3.400
detenciones durante manifestaciones opositoras en 2014.
437
ataques de grupos armados pro-oficialistas a manifestaciones en 2014.
854
heridos y lesionados en protestas entre febrero y abril 2014.
138
fueron heridos de bala en protestas entre febrero y abril 2014.
chos Humanos asegurando así, que cualquier persona que haya visto sus derechos vulnerados y no haya obtenido el debido resarcimiento en el sistema de justicia nacional pueda acudir a esta instancia interregional para ver garantizado su derecho a la verdad, justicia y la reparación”. (Con información de Espacio Público/ Centro de Derechos Humanos de la UCAB/Foro Penal/ONU)
El canciller brasileño, Luiz Figueiredo, manifestó al encargado de negocios de Venezuela, Reinaldo Segovia, el malestar de su gobierno por una visita que el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, hizo al país sin aviso previo. Figueiredo le expresó a Segovia que tanto la visita sin aviso como el hecho de que Jaua haya firmado durante su estancia en Brasil unos acuerdos de cooperación con el Movimiento Sin Tierras (MST) hasta pudieran constituir una “injerencia en asuntos internos”. Según el diario O Estado de Sao Paulo, la decisión de convocar a los representantes de Venezuela en el país “fue conversada” por Figueiredo con la presidenta Dilma Rousseff después de que se supo que Jaua había firmado acuerdos con el MST, cuando se supone que había viajado para acompañar a su esposa en un tratamiento médico. Segovia, encargado de negocios, acudió al llamado de Figueiredo porque el embajador venezolano, Diego Molero, no se encontraba en el país, y se comprometió a transmitir el malestar de Brasil al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Además la niñera… Jaua estuvo en Brasil hace unos 10 días y en medio de su visita llamó a la niñera de sus hijos, Yaneth Anza, para pedirle que le llevara a Sao Paulo una maleta con unos documentos. Anza viajó en un avión de Pdvsa y fue detenida en el aeropuerto paulista, porque en la maleta que le encargó el ministro estaba escondida una pistola. La niñera fue imputada por tráfico internacional de armas y estuvo apresada hasta el pasado lunes, cuando obtuvo un hábeas corpus que le permitirá responder en libertad a las acusaciones. wwEn la maleta, según la prensa brasileña y venezolana, había diversos documentos políticos, incluidos algunos que proclaman al socialismo como “el único camino” para los países de América Latina. (Con información de El Universal)
LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA SECCIONAL CIUDAD GUAYANA Cumple con el penoso deber de informar el fallecimiento del doctor:
JOSE IGNACIO ACEVEDO Quien en vida fuera un incansable luchador por la democracia y especial amigo de esta institución gremial. Nos unimos al duelo de sus familiares y amigos, haciéndoles llegar nuestros sentimientos de apoyo en tan difíciles momentos. Paz a sus restos Ing. Pedro Acuña Presidente
FOTO ARCHIVO
Adimitió el delito
Movistar patrocinará a la Vinotinto
FOTO FVF
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y la multinacional de las comunicaciones Movistar (Telefónica), suscribieron un acuerdo de patrocinio hasta 2018, en la sede de la empresa telefónica, en Caracas, que garantiza el apoyo para la Vinotinto en su ruta hacia las más importantes competiciones internacionales. “Esperamos que todo redunde en beneficio de nuestra Vinotinto” dijo Rafael Esquivel, presidente de la FVF.
La novela en torno al caso de Alex Rodríguez y los esteroides pareciera estar llegando a su fin, pero con un resultado altamente negativo para el pelotero. El antesalista de los Yanquis de Nueva York habría admitido su uso de sustancias prohibidas ante la DEA, aceptando que las ultilizó entre el 2010 y 2012. (Lea más en nuestra edición web)
Correo del Caroní
Deportes
Felinos exhibieron su poder en el “Paraíso” Los Tigres conectaron hasta cinco cuadrangulares en el Antonio “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz para vapulear a Caribes
Ciudad Guayana, jueves 6 de noviembre de 2014 FOTO AVS
n Jorge Alberto Muziotti
ja.muziotti1983@gmail.com
Teodoro Martínez conectó tres de los seis cuadrangulares que los Tigres de Aragua despacharon para apalear 11x4 al líder Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Con los seis palazos, los felinos establecieron una nueva marca para la franquicia. Héctor Giménez conectó su estacazo 70 de por vida en la LVBP, mientras que los recién debutantes Avisail García y Eduardo Escobar también se unieron en el poder felino en tierras orientales. Martínez, además de sus tres jonrones, ligó un triple, y terminó con trío de impulsadas y cuatro rayitas anotadas. García, quien llegó esta temporada a los Tigres procedente precisamente de los Caribes, empujó tres anotaciones, mientras que Héctor Giménez impulsó dos más con su vuelacercas. Ramón Flores ligó seis hits en el cotejo, siendo el primer jugador de los bengalíes que logra tal cifra de imparables en un partido. El triunfo fue para Chris Smith (2-1), quien permitió dos carreras en cinco entradas completas. Por Caribes hizo su estreno Oswaldo Arcia, en tanto que su hermano Orlando sigue haciendo méritos para alzarse con el Novato del Año, al conectar su quinto jonrón de la zafra. También se fue para la calle el “Cachi” Oscar Salazar por la tribu, que apenas sumó su cuarto revés en el certamen. El revés se lo llevó el abridor Mark Serrano (1-2), zarandeado con cuatro anotaciones en 2.2
Al Barcelona se le costó más de cuenta superar al Ajax
Cuatro más se suman a los octavos Los Tigres montaron una verdadera fiesta de jonrones en el “Chico” Carrasquel, teniendo a Tedoro Martínez como la gran figura al conectar trío de estacazos
Santana quiere subirse al buque Si las circunstancias lo permiten, el zurdo Johan Santana podría estar haciendo su esperado regreso a la pelota venezolana con los Navegantes del Magallanes. Según lo dijo su agente en una corta visita al país, el “Gocho” podría estar uniformándose entre diciembre y enero. “Se encuentra rehabilitándose y, si adquiere buenas condiciones físicas, está planificando venir a lanzar en Venezuela para mostrarse a los equipos de Grandes Ligas)”, agregando que el tovareño aún no piensa en el retiro. Santana no lanza en Venezuela desde la temporada 2001-2002. (Lea más en nuestra edición web)
innings de labor.
Cardenales 5 / Leones 3
Joe Thurston y Gabriel Lino empujaron un par de carreras cada
uno para apoyar la labor del abridor Raúl Rivero, y los Cardenales de Lara derrotaron 5x3 a los Leones del Caracas en el estadio Universitario de la capital. César Izturis triplicó en cuatro turnos por los pájaros rojos que,
con el triunfo, salieron del sótano de la clasificación. Rivero (1-0) permitió dos anotaciones y cuatro inatrapables en una sólida labor de seis entradas, mientras que el dominicano Luis Vizcaíno se apuntó su tercer rescate de la temporada. Alex González, quien hizo su estreno el pasado martes, conectó su primer cuadrangular de la campaña por los melenudos, en tanto que el receptor Carlos Pérez impulsó dos carreras. El revés fue para el importado Kyler Newby (1-1), quien toleró dos carreras y dos incogibles en un episodio de trabajo. El triunfo fue apenas el segundo para el Cardenales en 13 juegos en la carretera.
Deportivo La Guaira no desentonó ante Arroceros El equipo litoralense picó adelante en la ida de la semifinal de la Copa Venezuela. Trujillanos y Carabobo no se hicieron daño. FOTOS AVS
n Oliver González L.
olivergonzalez@live.com
El Deportivo La Guaira dio un paso a la final de la Copa Venezuela, tras derrotar 1-2 a la revelación del torneo, Arroceros de Calabozo, este miércoles en la tarde en el estadio Alfredo Simonpietri de Calabozo. Los litoralenses no se intimidaron ante el historial de equipo local en el torneo copero. Los de Calabozo eliminaron a dos equipos de Primera División, Tucanes, Metropolitanos y al reciente campeón Caracas FC. Los locales aprovecharon el inicio del partido para presionar al líder del Apertura 2014 lo y complicar su juego. Por momentos demostraron el por qué llegaron a esa instancia semifinal, generando algunas situaciones importantes que pudieron terminar en gol. Sin embargo, el inclemente sol no apagó La Guaira y reaccionó en la última parte del primer tiempo, quitándose la presión del local y para abrir el marcador. Solo bastó un centro de Charlis Ortiz por la banda derecha para que apareciera el goleador del equipo “naranja” Imanol Iriberri
La Guaira obtuvo una importante ventaja en Calabozo
y la mandara al fondo de la red. El complemento sería otra historia. La Guaira sacó la casta y se afianzó en el campo, lo que le permitió a Luciano Ursino anotar el segundo, luego de un pase filtrado por Ely Valderrey. Arroceros descontó en el 56’ con un penal cobrado por Darwin González. Deportivo La Guaira afrontará la vuelta con dos goles de visitante a su favor. Arroceros deberá remontar el marcador y si logrará pasar a la final si derrota a los litoralenses con un 0-2.
La serie quedó abierta y se definirá en Valencia
Sin daños en Valera
En la ida de la llave centro occidental, las cosas no estuvieron claras para ningún equipo de cara al gol. Trujillanos y Carabobo FC empataron 0-0 este miércoles en la noche en Valera. “Guerreros” y “granates” vivieron un juego de ida y vuelta en el que ambos contaron con valiosas oportunidades que no fueron concretadas. Los locales tuvieron la jugada más clara del partido. Raúl Vallona cobró un tiro libre al área y el atacante Fredys Arrieta, cabeceó al segundo
palo pero la figura del encuentro, Leo Morales, arriesgó el físico para evitar la caída de su meta, en esa y en otras oportunidades previas. La visita se aferró al marcador en las últimas del partido y con orden evitó las jugadas ofensivas de Trujillanos. Sobre el final, el roce de ambos conjuntos terminó en la expulsión del técnico de Carabobo, Jhony Ferreira. La vuelta de la semifinal de la Copa Venezuela se jugará el próximo domingo 16 de noviembre, en una nueva fecha FIFA.
Barcelona, Bayern, PSG y Porto avanzan a la siguiente fase de la Champions. Múnich. - El Barcelona, el Bayern Múnich, el Paris Saint Germain (PSG) y el Porto sellaron su clasificación anticipada a los octavos de final de la Liga de Campeones, instancia de la que el Manchester City quedó un paso más lejos al sufrir una inesperada derrota como local ante el CSKA Moscú. El martes habían logrado su pase el Real Madrid y el Borussia Dortmund, por lo que a falta de dos jornadas para el cierre de la fase de grupos el cuadro de octavos va tomando forma con seis de los 16 clasificados ya definidos. El Barcelona se impuso 2-0 en el campo del Ajax con dos goles del argentino Lionel Messi, que igualó así al español Raúl como el máximo anotador en la historia de la Champions. El equipo azulgrana tuvo una actuación gris en Ámsterdam, pero rescató un resultado rentable, se clasificó con dos jornadas de antelación y Messi recuperó su versión goleadora. Junto al Barcelona clasificó en el Grupo F el PSG, que venció 1-0 como local al APOEL Nicosia con un gol del uruguayo Edinson Cavani en el primer minuto de juego. El equipo francés, que no contó con el astro sueco Zlatan Ibrahimovic, lidera la zona con diez puntos y definirá el primer lugar con el Barcelona, que suma nueve. El Bayern Múnich, campeón del torneo en 2013, derrotó 2-0 a la Roma con goles de Franck Ribéry (38’) y Mario Götze (64’) y no permitió la venganza del conjunto italiano, al que aplastó 7-1 hace dos semanas. El City llegaba al duelo ante el CSKA con la confianza en alza tras vencer al Manchester United en el derbi de la Premier League el último fin de semana, pero volvió a toparse con la pesadilla que la Champions se está transformando para el club en las últimas temporadas. Cuando apenas se jugaba el segundo minuto de juego, el City quedó abajo en el marcador tras el tanto anotado por el marfileño Seydou Doumbia. Su compatriota Yaya Touré igualó seis minutos después para el City con un exquisito tiro libre, pero Doumbia volvió a adelantar a los visitantes a los 34’. El técnico Manuel Pellegrini metió mano en el entretiempo y dispuso el ingreso de Fernandinho y Nasri en reemplazo de Jovetić y Jesús Navas. Pero las expulsiones del propio Fernandinho, por doble amonestación a los 70’, y de Touré a los 82’ terminaron sepultando las opciones del City. El Chelsea, otro de los equipos ingleses en la competencia, también tuvo una jornada difícil y apenas pudo rescatar un empate 1-1 en su visita al Maribor gracias a un tanto de Nemanja Matić al 73’. Otro de los equipos que selló su boleto a la ronda de nocaut es el Porto, que venció 2-0 al Athletic Bilbao en el Grupo H y eliminó al conjunto español. El conjunto portugués lidera el Grupo H por delante del Shakhtar Donetsk, que aplastó 5-0 como local al BATE Borisov y volvió a humillar así a su rival tras vencerlo hace dos semanas por 7-0 en Bielorrusia. (Dpa)
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM
ASÍ VAN EQUIPOS Caribes Águilas Tigres Leones Navegantes Bravos Cardenales Tiburones
JJ JG JP DIF 22 18 4 0 21 16 5 1.5 20 13 7 4 24 11 13 8 21 9 12 8.5 23 8 15 10.5 23 7 16 11.5 22 6 16 12
JUEGOS DEL DÍA
vs
vs
En Barquisimeto 7:30 pm
En Caracas 7:30 pm
vs
vs
En Porlamar 7:30 pm
En Puerto La Cruz 7:30 pm
OTRO RECORD SUPERADO.- Lionel Messi igualó al español Raúl como máximo goleador de la historia de la Liga de Campeones al marcar los dos tantos del triunfo 2-0 de su equipo ante el Ajax de Ámsterdam. Con estos dos goles, Messi alcanzó los 71 tantos de Raúl, mientras que Cristiano Ronaldo se mantiene al acecho con 70 anotaciones.
“QUIERO SER EL MEJOR”.- Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, aseguró que tiene el anhelo de ser reconocido como el mejor futbolista de todos los tiempos cuando termine su carrera deportiva. “Yo quiero ser el mejor jugador de siempre y voy a buscar serlo”, dijo el jugador en Madrid tras recibir el galardón de la Bota de Oro.
Alonso no ha decidido nada
Foto archivo
El karateca venezolano Antonio Díaz falló en su intento por reeditar el título de kata en el Campeonato Mundial de Karate Do que se disputa en Bremen, Alemania, luego de caer en la fase de cuartos de final ante el alemán Ilja Smorguner, con score de 3-2. Ahora Díaz irá por una de las dos medallas de bronce que otorga la cita en el día de las finales del certamen previstas para el domingo. El rival del criollo será el egipcio Magdy Ibrahim Ahmed.
El piloto español Fernando Alonso aseguró que “no hay nada nuevo” con respecto a un posible cambio a la escudería McLaren, durante un recorrido por el autódromo que será sede en 2015 del Gran Premio de F1 de México. “Nada nuevo, sé que lo tengo pensado en mi cabeza, pero no hay nada definitivo. Cada semana durante los dos últimos meses he estado en equipos diferentes según los rumores”, dijo el todavía piloto de Ferrari en Ciudad de México.
Correo del Caroní
Deportes
Corcitt cerrará 2015 junto a los mejores La crema y nata del todo terreno guayanés se reunirá el 12 de noviembre.
Ciudad Guayana, jueves 6 de noviembre de 2014
Foto archivo
El criollo Greivis Vásquez anotó siete puntos saliendo de la banca
EMPRESA DE COBRANZA Solicita cobradores con vehículo o moto propia. Enviar currículum a: curriculumrrhh26@ gmail.com Teléfono: 02869617785
Foto Aníbal Barreto
n Carlos A. Carreño Serrano
Toronto llegó a cuatro triunfos en la temporada de la NBA
Kyle Lowry comandó la ofensiva de los Raptors de Toronto al anotar 35 puntos y además robó un balón que resultó clave en el minuto de final, para que el quinteto canadiense sumara este miércoles su cuarta victoria en cinco presentaciones en la temporada 2014-2015 de la NBA, esta vez al superar 110x107 a los Celtics de Boston. Los Raptors se recuperaron de la desventaja de 12 puntos que llegaron a tener al finalizar el primer periodo y de a poco fueron tomando control del juego que se disputó en el TD Garden de Boston. 14 de los puntos de Lowry llegaron en el tercer periodo, en el que Toronto tomó por primera vez la delantera. DeMar DeRozan agregó 23 tantos y Patrick Patterson sumó 14 para los Raptors, en tanto que el venezolano Greivis Vásquez contribuyó con siete puntos, además de tomar un par de rebotes en los 20 minutos que permaneció en cancha. Rajon Rondo lideró a los Celtics al concluir el duelo con triple-doble luego de cerrar una actuación de 13 puntos, 15 asistencias y 10 rebotes. Jeff Green agregó 20 tantos y Jared Sullinger 19, pero sus esfuerzos no pudieron evitar el revés de los
Antonio Díaz irá por el bronce
Foto archivo
bostonianos. Boston, respaldado por su público tomó pronta ventaja en el score en el inicio del primer periodo que al final dominó con parcial de 35x23. En el segundo cuarto Toronto logró reducir en nueve tantos la diferencia, con un score de 31x22, que le permitió irse al descanso abajo por solo tres tantos, al colocar la pizarra 57x54. Al retornar del entretiempo los Raptors mantuvieron la tendencia a la recuperación y así tomaron ventaja en el marcador, que al final de esos 12 minutos dejó un parcial de 34x29. Con la pizarra igualada a 105, Lowry recuperó un balón ante el novato Marcus Smart y entregó la bola a DeRozan para un quiebre rápido con apenas 33 segundos para finalizar el duelo, DeRozan recibió una falta y cobró de manera efectiva tres tiros libres desde la línea de castigo. Boston, que a dos minutos y medio del final dominaba 102x97, intentó luego acercarse, pero al final no logró revertir el score que finalizó 110x107. Fue la tercera derrota consecutiva de los Celtics, tras la victoria sobre los Nets de Brooklyn en la jornada inaugural de la temporada. (CCS)
SOLICITO EMPRESA PARA TRABAJAR Ofrezco mis servicios como Gerente de Ventas para el oriente del país, con experiencia, vehículo propio residenciado en Puerto Ordaz. Sr. Gustavo Ramírez, teléfono: 0414-1064425.
carloscarreno1273@gmail.com
Con una fiesta que se celebrará el 12 de noviembre, el ciclismo todo terreno del estado Bolívar premiará a los atletas más destacados de esa disciplina en el año 2014. El presidente de la Comisión Regional de Ciclismo Todo Terreno (Corcitt) de la entidad, Ennio Díaz, acompañado por dirigentes de la disciplina, indicó que un centenar de personajes de la disciplina recibirán reconocimientos en la gala. “Se entregarán premios a los cinco primeros lugares de la clasificación general del año en cada categoría”, afirmó Díaz. El dirigente explicó que las condiciones para optar a estos reconocimientos incluyen que los aspirantes deben haber acumulado como mínimo la mitad de los puntos totales que obtuvo en el año el líder de cada división. “La excepción es en la categoría de niños y en algunas de damas”, dijo el presidente de la Corcitt. Para determinar la clasificación de los deportistas se toma en cuenta en primera instancia su rendimiento en las competencias estadales, además de las participaciones en competencias nacionales y -en los casos que se produzcanen las internacionales. En la gala de cierre de año también se entregarán reconocimientos especiales a diferentes personajes de la disciplina. Así Marcia Barrios, del Club Guayamure recibirá el galardón a la Atleta Femenina del Año, Efraín Durán (Fecid Gran Sabana Engel Bike) al Atleta Master del Año, Jo-
Díaz -a la derecha- ofreció detalles de la gala de premiación del todo terreno guayanés
Los más destacados de la temporada, además de una serie de personajes de la disciplina, serán homenajeados en una noche de fiesta para el ciclismo de montaña.
Calendario 2015 quedó ratificado La Corcitt de Bolívar ratificó este miércoles el calendario de competencias para el año próximo el cual se iniciará el 1 de marzo con la primera de las ocho válidas estadales. A estas citas se sumarán las correspondientes al que será la novedad, el campeonato de retos, que incluirá seis “válidas reto” (citas con alto nivel de dificultad y al menos 80km de distancia), incluido el emblemático Reto a la Frontera.
seph Días (Fecid Gran Sabana Engel Bike) como Atleta Libre del Año, José Rafael Rodríguez (SR Bike) al Atleta Novato del Año. Además José Solórzano (Halco-
nes) recibirá un trofeo especial por ser el Atleta Homenajeado.
Participación de todos
“Una vez más, a pesar de las adversidades, logramos sacar adelante el campeonato y eso en gran medida se debe a todos los clubes que participan”, dijo Ennio Díaz para resumir lo que 2014 significó para Corcitt. El dirigente recordó que, fiel a la costumbre que existe en el todo terreno guayanés, la celebración se hace posible gracias al aporte de cada uno de los 16 clubes que integran la Corcitt, además de las fundaciones Reto a la Frontera y Fundacibol. “Aquellos que no organizaron competencias deben hacer su aporte en efectivo, pues la idea es que todos contribuyan”, explicó quien lleva las riendas de la disciplina en Bolívar.
Nadal salió del hospital caminando aunque adolorido Barcelona.- El tenista español Rafael Nadal, número tres del mundo, dejó este miércoles por su propio pie, aunque “dolorido”, el hospital de Barcelona en el que fue operado de apendicitis el lunes. “Ha sido una operación de apendicitis normal y corriente. Una de las miles que hay al día. Y todo ha salido bien”, dijo el español, que sólo habló brevemente con los medios de comunicación para “agradecer el interés” por su salud. El ex número uno del mundo volverá a entrenarse a pleno recién en diciembre, una vez que supere las secuelas de la intervención. “Tiene para tres o cuatro semanas de reha¡Aunque Ud. No Lo Crea!
Foto archivo
El español completará su proceso de recuperación en su casa en Mallorca
de Ripley
bilitación”, explicó el martes a dpa el jefe de prensa del tenista, Benito Pérez Barbadillo. El nueve veces campeón de Roland Garros fue operado el lunes
del apéndice, una decisión tomada tras detectársele el mes pasado en Shanghai un “principio de apendicitis” que mermó claramente su juego en el torneo de la ciudad china y en el posterior certamen de Basilea. Nadal, de 28 años, volará ahora a su casa en Mallorca, donde iniciará la rehabilitación. El ex número uno del mundo tiene previsto volver a la competencia con el torneo de exhibición de Abu Dabi y luego ya oficialmente con el ATP de Doha, torneo que ganó este año y sirve como puesta a punto para el Abierto de Australia. (DPA)
TUTELANDIA
CONVOCATORIA DELL’ACQUA, C.A. Rif J-00010701-7 Puerto Ordaz, Estado Bolívar 22 de Octubre de 2014
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04148512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SUPERIOR CIVIL, MERCANTIL Y DE TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR PUERTO ORDAZ, 10 DE OCTUBRE DE 2014 AÑOS: 203º y 155º EDICTO A todos los herederos del ciudadano SALVATORE SCHIFITTO, quien en vida era venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. 24.850.072, de este domicilio, quien falleció en fecha 10 de Agosto de 2014, a consecuencia de SHOCK HIPORVOLEMICO, ANEMIA DE 5 DIAS, HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR, es por lo que por auto de esta misma fecha este Despacho Judicial ordenó librar el presente edicto a fin de hacer de su conocimiento el juicio que por CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, incoaran los ciudadanos SALVATORE SCHIFITTO, quien en vida fuera venezolano, titular de la cédula de identidad Nro. 24.850.072 y la ciudadana EVILA FIGUEROA DE SCHIFITTO, Colombiana titular de la cédula de identidad No. E-81.339.689, en contra de la Sociedad Mercantil CONSTRUCTORA CARONOCO, C.A., domiciliada en Puerto Ordaz, Municipio Caroní del Estado Bolívar y registrada por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con sede en Puerto Ordaz, en fecha 14 de Febrero de 2007, bajo el No. 07, tomo 8-A-2007, REGMERPRIBO, con modificación posterior estatutaria registrada en el mismo Registro Mercantil, en fecha 28 de Marzo de 2012, bajo el No. 47, Tomo 35-A REGMERPRIBO, en la persona de su Presidente ciudadano GERMAN LAIRET GUERRA, titular de la cédula de identidad No. 11.514.321, para que comparezcan por ante este Juzgado dentro de los sesenta (60) días continuos, contados a partir de que conste en autos la consignación de la última de las publicaciones, a fin de imponerse de dicha acción. Asimismo un ejemplar del mismo será fijado en las puertas de este Despacho Judicial, dejando la Secretaria de este Tribunal expresa constancia de la diligencia; y otro ejemplar será publicado en los diarios “NUEVA PRENSA DE GUAYANA” Y “CORREO DEL CARONI”, dos veces por semana durante sesenta (60) días, debiendo la parte demandante del presente juicio consignar todas y cada una de las publicaciones, a fin de computarse el lapso de comparecencia, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 231 del mismo Código de Procedimiento Civil. (FDOS. y SELLADO) El Juez, Abg. José Francisco Hernández Osorio, (FDO.) La Secretaria Abg. Lulya Abreu López, JFGO*lal*mr. Exp. Nº 14-4860
Se convoca a los accionistas de la empresa DELL’ACQUA, C.A., a la Asamblea Extraordinaria que se celebrará el día 12 de noviembre de 2014, a las diez de la mañana (10:00 a.m.), en la Sala de Conferencias de la sede social ubicada en la Segunda Planta, Oficina 2 del Centro Comercial ANTO, situado en la Avenida Las Américas de Puerto Ordaz, Estado Bolívar, con el objeto de considerar y resolver sobre el siguiente orden del día: Punto Único: considerar y resolver acerca de la propuesta de aumento de capital de la empresa. Por DELL’ACQUA C.A. Francisco Biocchi Zurita Presidente
PRIMERA CONVOCATORIA Se convoca a la accionista Rubys Deyanira Hernández Pérez o quien la represente a una asamblea extraordinaria de accionista, a celebrarse el día 13 de noviembre de 2014, a las 05:00 p.m., en la sede de la Agencia de Viajes Candes Alta Vista C.A., ubicada en la carrera Guasipati, edificio Silfrani, PB. Local Nº 1, Puerto Ordaz, Estado Bolívar. Puntos a deliberar: Primero: Nombramiento del nuevo comisario. Segundo: Aprobación de los estados financieros correspondientes a los ejercicios económicos 2004 y 2005. Tercero: Aumento del capital social hasta un monto equivalente a 2.500 unidades tributarias, como exigencia del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MINTUR). Convocatoria que se hace conforme al artículo décimo, literal “N” de los estatutos de la Sociedad Mercantil Agencia de Viajes Candes Alta Vista C.A. Artículo 277 del Código de Comercio. Se advierte que la Asamblea se constituirá cualquiera que sea el número de los concurrentes a ella. Puerto Ordaz a los cinco (05) días del mes de noviembre de 2014.
LUISA ZURITA VICEPRESIDENTE
Síguenos en
@CorreodelCaroni
CÁPSULAS MÉDICAS
GATURRO
por Bron Smith
Ciudad
Ciudad Guayana jueves 6 de noviembre de 2014
Correo del Caroní
Merman derechos a la educación y la salud por contaminación ambiental Solicitan atención inmediata para la escuela José Félix Ribas, afectada por la falta de aseo urbano en el Mercado Municipal.
A7
Comuna Orinoquia llevará caso de relleno sanitario a instancias nacionales FOTO WILMER GONZÁLEZ
FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.
n Jhoalys Siverio
S
on casi tres años desde que la escuela José Félix Ribas se ve afectada por la contaminación ambiental, producto de la basura del Mercado Municipal de San Félix, ubicado a pocos metros de la institución. Pese a las cartas y llamados a los entes competentes para cumplir con el servicio de aseo urbano y saneamiento del lugar, el problema sigue agravándose al punto de que los niños dejan de percibir clases y presentar enfermedades respiratorias y dérmicas. La mañana de Representaneste miércoles tes y docentes representantes introdujeron y personal doun documento cente y directiante la Defenvo de la escuela acudieron hasta soría del Puela Defensoría blo, en el que Pueblo, a fin solicitan tomar del de solicitarles la las medidas ne- atención inmecesarias para diata para resolver el problema, la limpieza y dada la falta de saneamiento respuesta por del basurero parte de la Alen el Mercado caldía. Municipal, Luego de cuyos malos darle un plazo olores impiden hasta el pasado lunes para cumcumplir efeccon la recotivamente con plir lección de deselas actividades chos, Servicios académicas Generales de la Gobernación asumió provisionalmente la limpieza del lugar. Andrés Meza, defensor del Pueblo en el estado Bolívar, recibió la solicitud de la comunidad educativa. Dijo tener conocimiento de la situación que enfrenta la escuela José Félix Ribas, tomando como acción inmediata la inspección del lugar en horas de la tarde de ayer, como parte de los procedimientos
Los vecinos tienen 24 días en la entrada donde se construirá el supuesto relleno sanitario
El defensor del Pueblo se comprometió a ejercer acciones inmediatas a favor de la institución
a cumplir para la verificación de la denuncia. Asimismo solicitó a representantes y docentes acompañar la inspección a fin de dar cuenta del cumplimiento de esta acción relevante sobre las medidas a tomar. Estas, apuntó el funcionario, pueden ser exhortativa, administrativa, o incluso penal por parte del Ministerio Público. “Cuenten con que la institución en derechos humanos se activará en este caso”, afirmó Meza, acotando que hoy debe emitirse un comunicado por parte de la Defensoría sobre la situación expuesta.
462 niños afectados
La escuela José Félix Ribas cuenta con una matrícula de 462 alumnos de educación inicial hasta sexto grado, quienes no solo soportan los malos olores generados de la basura, también están expuestos a
Deserción por basura Julio Veliz, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) aseguró que en la escuela José Félix Ribas se registró la mayor deserción de alumnos este año. Los motivos que alegaron en la institución fue el problema de insalubridad. “Muchos padres se llevaron a los niños por el problema de la basura que existe ahí, prefieren inscribirlos en otros planteles a que se enfermen por tanta insalubridad”, alegó Veliz.
la proliferación de insectos del botadero y a enfermedades. Manuel Caraballo, representante de dos alumnos de la institución, manifestó su preocupación por cómo el problema de la basura pone en peligro el derecho a la educación y la salud. “Los niños vienen perdiendo clases, el horario se ha reducido hasta las 10:00 de la mañana, y ven clases en un ambiente contaminado, propensos a sufrir enfermedades”, explicó. Como padre ha estudiado la posibilidad de cambiar a sus hijos de institución para garantizarles una educación en un ambiente digno; sin embargo, recuerda también las dificultades para el ingreso a colegios del Estado. Mennis Medina, directora de la institución, señala que lleva siete años trabajando en la escuela y siempre han estado los malos olores, agravándose la situación desde hace más de dos años y medio. “Cada vez que llegamos al colegio ya están los malos olores. No podemos seguir en esa situación”. Considera que la solución más inmediata es la reubicación del vertedero del mercado, destacando también la importancia de que no solo se recoja la basura sino hacer una limpieza total. Anteriormente, la unidad educativa ha emitido cartas a los entes competentes, entre ellos Servicios Patrióticos, sin obtener una solución efectiva. Por su parte, Marlene Vásquez, quien labora como profesora desde hace 19 años en la escuela José Félix Ribas, recordó que anteriormente el aseo urbano recogía los desechos sólidos todos los días, “luego
Manuel Caraballo: “He pensado en cambiar a mis hijos de colegio, pero es difícil encontrar cupo en el sector público”
Marlene Vásquez: “Hay niños que han presentado vómitos, diarrea… contamos con el PAE pero hay un riesgo de contaminación”
pasaba un camión cisterna y lavaba, porque no es nada más recoger la basura sino hacer una limpieza profunda”. Sin embargo, el servicio empezó a mermar y generar una cantidad de basura al punto que “se nos dificulta dar clases. Hay niños que han presentado vómitos, diarrea… contamos con el PAE (Programa de Alimentación Escolar) pero hay un riesgo de contaminación”, agregó la docente. Son tres propuestas las que se manejan para solucionar el problema. En primer lugar el aseo y saneamiento del vertedero del mercado y su reubicación; a su vez, plantean que los comerciantes que expenden pollo, carnes y pescado también sean reubicados; y en el último de los casos la reubicación de los 462 alumnos o la construcción de una nueva edificación educativa.
Vecinos de la comuna Orinoquia, que engloba 17 comunidades rurales del kilómetro 70 de la vía vieja Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz, llevan 24 días apostados frente al terreno, donde supuestamente se construirá el relleno sanitario de Ciudad Guayana. Williams Marcano, vocero de la comuna, aseguró que “seguiremos aquí, en resistencia por el bien de nuestras familias y la ciudad, porque ese relleno sanitario no lo van a construir en esta zona”. Los miembros de la comuna manifestaron que ya agotaron todas las instancias en la región, por ende van a llevar el caso hasta las instituciones en Caracas. Confían en que puedan llegar a un acuerdo que beneficie a todos. Asimismo desmienten a Williams Gil, un hombre que se identificó como vocero del consejo de campesinos, quien dio declaraciones a medios regionales sobre la aceptación -en nombre de todos los habitantes de estas zonas- de la construcción del relleno. “Ese señor no representa a ninguno de nosotros, él está en busca de intereses personales, además no puede pasar por encima de la comuna. Nosotros queremos el interés colectivo de toda la ciudad, ese relleno sería más contaminación para la ciudad y perjudicial para las comunidades que aquí hacemos vida”, insistió Gil. Marcano, al igual que el resto de los habitantes de la comuna, se sintieron burlados por la representante del Ministerio del Ambiente en Bolívar, Mili Hernández, y el viceministro para el Manejo Ecosocialista de Residuos y Desechos, Miguel Rodríguez, porque nunca se reunieron con los vecinos. El vocero manifestó que la Gobernación del estado Bolívar nunca hizo un estudio de impacto ambiental, ni socio cultural. La preocupación de los vecinos es la distancia de un kilómetro entre la ubicación del relleno y el embalse de Macagua. “Esas aguas se van a contaminar, esa es nuestra preocupación. No es posible que impongan ese relleno sin conversar con el Poder Popular, esto es un golpe de estado para el pueblo”, señaló. Los vecinos tienen esperanzas de que en Caracas puedan ser escuchados y se genere un proyecto en otro terreno que pueda favorecer a todos en Ciudad Guayana. (DP)
C
ultura
MaEga saborea su Primer mordisco FOTO WILLIAM URDANETA
Sanean la estación de transferencia en la UD-321 La basura la llevaron al vertedero provisional ubicado en la Zona Industrial Cañaveral. FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Diogelis Pocaterra Desde hace más de tres meses la Alcaldía dispuso de un terreno en la UD-321 para colocar los desechos sólidos de la zona. Lo llamaron “estación de transferencia”, como los modelos de gestión de basura del primer mundo. La semejanza iba ahí, en el nombre; no en los controles que, de haberse implementado, no hubiesen hecho de ese espacio una versión a escala del vertedero de Cambalache. Justamente la municipalidad estaba recogiendo los desechos de la estación la mañana de este miércoles. Jairo Suarez, empleado de la Alcaldía de Caroní, explicó que la orden es dejar el espacio completamente limpio. Los desechos sólidos los estaban llevando al vertedero provisional en la Zona Industrial Cañaveral. Suarez, encargado de coordinar el traslado de los desperdicios, informó que, por ahora, los camiones ya no van a depositar los desechos en este espacio. El hombre desco-
Estiman que esta semana terminen de sanear la estación de transferencia de la UD-321
noce si en un futuro cercano vuelva a usarse como estación de transferencia. La Alcaldía cuenta con 10 camiones orquetas y un payloader para llevar la basura al botadero provisional, aunque Suarez aseguró que este trabajo inició hace “varios días”, el lunes no había nadie sacando la basura del terreno. “Nosotros vamos a dejar esto completamente limpio. Tenemos un control de los camiones que van llegando y los vamos enviando a la Zona Industrial Cañaveral. Es-
tamos haciendo un esfuerzo para mejorar el servicio de aseo urbano, y dejar esta área limpia”, indicó. Los encargados de la operación desconocen la cantidad de basura que hay en este espacio, pues no llevan una cuenta desde que empezaron a lanzar los desechos en el lugar. Esperan culminar esta misma semana.
“Cambalachitos” en la vía Caracas
La vía Caracas, que conduce al cementerio Jardines del Orinoco y
conecta a la avenida Angosturita con avenida Guayana, es un basurero. Si bien no es noticia, la situación empeora cada día más. Cada vez hay más desechos en el lugar. A lo largo de la avenida hay colchones, gavetas, closets, entre otros desperdicios. Además, el mal olor que emana de las montañas de basura empeora aún más la situación. Los zamuros están presentes en este espacio que colinda con el aeropuerto Manuel Carlos Piar. Incluso, vía radial han denunciado que estas aves podrían ocasionar algún accidente aéreo en el aterrizaje o despegue. Muchos ciudadanos aseguran que se han visto obligados a lanzar los desperdicios en este lugar por el mal servicio de aseo urbano. Incluso en varias zonas de la ciudad también hay montañas de basura por la situación. En Villa Asia, los vecinos molestos han sacado la basura y la colocan en las principales calles de la comunidad como medida de protesta por el mal servicio.
La artista tiene más de 30 años dedicada a su oficio
n Marcos David Valverde Se le conocía por lienzos, figuraciones, abstracciones, esculturas, cerámicas y, por qué no, un toque de excentricidad. Pero ahora María Eugenia Catoni, “MaEga”, decide experimentar con otra forma de hacer arte, la literatura. Resulta que esta tarde, a las 6:00, en la sede de Orinokia Mall de Librerías Latina, bautizará su primera publicación, un compendio de cuentos cortos titulado Primer mordisco. Con el apoyo de la editorial El pez soluble, que dirige la poetisa y escritora Belkis Arredondo Olivo, y publicado en formato plaquette (una suerte de folleto refinado), Catoni se lanza al ruedo literario antes de continuar con un proyecto que espera concretar pronto: un libro de poesía. “Primer mordisco es una publicación de cuentos breves que no pasan, los más largos, de dos páginas. Algunos, podría decir, nacieron de los primeros talleres de literatura creativa (…) en estos escritos me paseo por temas como las adicciones, el bullying y el oscuro erotismo, como en Averno y Onana”, explica.
Correo del Caroní
A Ciudad
Bolívar
Comerciantes denuncian irregulares en la Sundde n Carolina Maffia La Cámara de Comercio e Industria del estado Bolívar denunció “la mala formación técnica jurídica y contable” que se viene empleando en las fiscalizaciones a comercios de la capital bolivarense por parte de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). El Plan Navidades Felices ejecutado para garantizar precios justos a consumidores ha generado severas sanciones a comercios bolivarenses, con multas de hasta 400 unidades tributarias, según destacó este miércoles el representante del gremio de comerciantes en Heres. “Debido al operativo que está aplicando el Sundde hemos recibido algunas denuncias”, dijo Aziz. Explicó que los fiscales populares por desconocimiento de las normativas han generado sanciones como por ejemplo por la aplicación del IVA, en el que “toman 12% del IVA como utilidad, que obviamente al colocarlo de esta manera sobrepasa el límite de ganancias establecido en la ley”. Aziz señaló que por los momentos se trata de tres comercios, cuyas denuncias han sido recibidas en este gremio, pero no descartan existan otras debido al desconocimiento que pueda existir en comerciantes y fiscales en esta materia. Exhortó a los comerciantes que sean objeto de fiscalizaciones a acudir al gremio, puesto que esta institución está en disposición de asistirlos. “En otros casos (fiscales) están solicitando requerimientos inmediatos que no están en las manos del comerciante, como por ejemplo un balance de costo de un producto determinado a la fecha de la fiscalización. La única manera que esto sea posible es que este comerciante sea un contador público, o tenga uno interno”, afirmó. Agregó, además, que estas fiscalizaciones van sumadas a mecanismos de intimidación y amenazas contra comerciantes, no sólo de los fiscales, sino también de los funcionarios policiales y guardias nacionales que los acompañan.
Cmdnna continúa con la lupa sobre violencia estudiantil Nelly Flores, directora ejecutiva del Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) en Heres, afirmó que en estos nueve meses de la gestión de la presidenta del organismo, Danise Villasmil de Hernández, y de los 14 años próximos a cumplir como institución, han logrado dar respuesta a las necesidades del niño, niña y adolescente. Acompañada del coordinador del área de atención de defensa del niño, niña y adolescente, Eleazar Bravo, Flores destacó los operativos desplegados en la entidad, enfatizando en locales nocturnos y salas web, donde se ha detectado la presencia de adolescentes sin la compañía de sus padres. Sobre el desarme en instituciones escolares, afirmó que han ido a seis escuelas con mayor índice de violencia. Destacó los resultados positivos logrados en el liceo de Agua Salada, tomado como piloto para aplicar acciones contra este problema. Bravo señaló que “más allá que darle orientación, hemos realizado estudios sociales, porque vemos con preocupación que la violencia no está en el entorno educativo está en el seno de la familia, es allí donde hemos llegado”. El Consejo de Derechos del Niño y Adolescente ha recibido en este tercer trimestre del 2014 más de 50 casos, de los cuales unos 42 han sido remitidos a los organismos competentes, considerando cada situación. Bravo precisó la inspección a doce salas web, con el cierre de dos de estos establecimientos. Para finalizar precisó que en estos meses han recibido orientación, a través de charlas, foros y conversatorios, mil 900 adolescentes en diversos tópicos. El Cmdnna cumplirá el 7 de noviembre 14 años de su creación, destinado a velar por el bienestar de niños, niñas y adolescentes. (CM)
Sucesos n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroní.com
S
ectorizar las parroquias en cuadrantes para que los cuerpos de seguridad ejecuten labores de vigilancia o atiendan rápidamente ante hechos delictivos es el principio del Patrullaje Inteligente, plan de seguridad enmarcado en la Gran Misión a Toda Vida Venezuela. En el estado Bolívar fue puesto en marcha el 25 de junio de este año y consta de 146 cuadrantes. En Caroní existen 61 cuadrantes de seguridad, 38 en Heres, 14 en Piar, siete en Roscio y Cedeño, seis en Sifontes, cinco en Gran Sabana, cuatro en El Callao y Angostura (antiguo municipio Raúl Leoni). Cada cuadrante está asignado a comisarías policiales (estadales o municipales) o unidades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) según su cercanía a cada organismo. Los números de atención al ciudadano de cada cuadrante son de conocimiento público y cada organismo es el encargado de darlos a conocer; además, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz encargó el diseño de una aplicación para que quienes posean teléfonos inteligentes tengan acceso al Patrullaje Inteligente de manera oportuna ante la ocurrencia de un delito.
Patrullaje Inteligente Móvil
El 24 de septiembre fue lanzada al público la aplicación Patrullaje Inteligente Móvil. Para entonces, los usuarios de teléfonos con sistemas operativos Android y IOS podían descargarla y usarla cuando fuera necesario. Días después se extendió la descarga a los sistemas operativos BlackBerry y Windows Phone. Según Soluciones Integrales GIS, C.A., la empresa que desarrolló el
Seguridad 2.0 al alcance de todos La aplicación Patrullaje Inteligente Móvil está disponible para los sistemas operativos Android, IOS, BlackBerry y Windows Phone. FOTOS GERMÁN DAM V.
Para el director de operaciones del Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay, Arbin Gutiérrez, la aplicación tiene algunos detalles por afinar; sin embargo, ha servido para que la ciudadanía tenga acceso a los números telefónicos de los cuadrantes de seguridad del Patrullaje Inteligente.
La aplicación puede ser descargada a través de los sistemas operativos Android, IOS, BlackBerry y Windows Phone
proyecto, “esta aplicación detecta el cuadrante de seguridad correspondiente a su ubicación, proporcionada por el GPS de su móvil, o mediante su proveedor de red, y le indica la información para que pueda contactar el teléfono de emergencia asociado”. Los usuarios de la aplicación móvil, una vez esta haya detectado su ubicación para mostrar el número del cuadrante al que pertenece, pueden denunciar hechos delictivos como robos, hurtos, tráfico de drogas, porte ilícito de armas de fuego, extorsión, casos de violencia
Detalles por afinar Para Arbin Gutiérrez, director de operaciones del Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay, la aplicación tiene algunos detalles por afinar; sin embargo, ha servido para que la ciudadanía tenga acceso a los números telefónicos de los cuadrantes de seguridad del Patrullaje Inteligente. “Desde el punto de vista operacional, nos ha servicio para mejorar en lo que a los territorios de los cuadrantes se refiera. A la ciudadanía también les ha ayudado, ya sea para denunciar o para tener rápido acceso a los números”, comentó el funcionario de la Policía del estado Bolívar. Respecto a las pequeñas fallas que han encontrado a la aplicación, el policía comentó que estas son notificadas al Viceministerio delSistema Integrado Policial (Visipol) y estos a su vez a la empresa que desarrolló la aplicación para ser mejoradas en las actualizaciones venideras.
GNB y un detenido resultan lesionados en choque Un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y un ladrón resultaron lesionados en una colisión reportada a eso de las 11:15 de la mañana de este miércoles en la intersección de la avenida Gumilla y la avenida Centurión, en San Félix. Los vehículos involucrados en el siniestro fueron un Hyundai Getz azul, placas AA914WB, y una Kawasaki KLR 650 perteneciente al Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), en la que llevaban a un atracador detenido minutos antes en Los Alacranes. “Yo venía como de la redoma de Sutiss y la luz cambió a verde. Pasaron los dos primeros carros y los guardias se comieron la luz… venían como de la redoma de El Dorado. Traté de frenar”, relató Franklin Rodríguez, el conductor del Hyundai Getz. Los castrenses alegaron que llevaban un procedimiento a la sede y que Franklin iba hablando por teléfono, lo que le impidió maniobrar correctamente el carro en el que iba. Revelaron que el militar y el ladrón fueron llevados a centros médicos.
Ciudad Guayana jueves 6 de noviembre de 2014
“El chofer de la moto es el sargento segundo Miguel Zambrano… está en la Clínica Humana. El detenido es Brendy Rafael Mundaray Rodríguez, de 20 años, y fue llevado al hospital de Guaiparo. El parrillero de la moto sólo sufrió raspones”, acotaron los del Desur. Comisiones del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt) se presentaron en el sitio y realizaron el levantamiento del siniestro. Tras una larga charla con los militares, el funcionario a cargo indicó que la culpa era del conductor del Hyundai Getz. (GDV)
Foto Germán Dam V.
La colisión ocurrió a las 11:00 de la mañana en la intersección de las avenidas Gumilla y Centurión
Patrullaje Inteligente detecta la ubicación del usuario a través del GPS del móvil, o mediante el proveedor del servicio telefónico, e indica la información del cuadrante
de género, contrabando, conflictos comunitarios y cualquier hecho que afecte la seguridad de su comunidad.
Descarga y uso
En una nota de prensa publicada el 26 de septiembre de 2014 en la web de Radio Nacional de Venezuela (RNV), los pasos para descargar y utilizar la aplicación Patrullaje Inteligente Móvil son: 1. Instalar en el celular la aplicación gratuita de Patrullaje Inteligente Móvil, la cual puede ser encontrada en las tiendas de Android, IOS, BlackBerry y Windows Phone.
2. Una vez descargada, pulsa sobre el icono de la aplicación y leer y aceptar las condiciones de uso. 3. La aplicación determinará la ubicación del usuario y lo direccionará al cuadrante de seguridad en el que se encuentra. 4. Hacer click sobre el teléfono del cuadrante para comunicarse con el cuerpo policial o militar encargado del mismo y denunciar su situación, de manera anónima o no. Además, recomiendan que el GPS del teléfono celular siempre esté activo para garantizar el buen funcionamiento de la aplicación.
Cicpc captura a hombre solicitado por homicidio Luis Manuel Cortez Mariño, de 35 años de edad, fue detenido la tarde del martes en la calle principal de Guaiparo, en San Félix. Su captura la realizaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Desde el organismo indicaron que al revisar los datos del hombre en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), estos arrojaron que estaba solicitado por homicidio desde el 20 de agosto de 2003 por el Tribunal 2° de Control de Ciudad Guayana. Además de la aprehensión del homicida, se informó sobre la detención de Miguel Rolando Rodríguez Mata, de 43 años de edad, por parte funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del Punto de Control Casa Blanca, en Tumeremo. “Fue un procedimiento en conjunto. Ellos lo detuvieron y nos lo entregaron para que hiciéramos el resto del procedimiento. Este sujeto está requerido por
el Tribunal Cuarto de Control de Ciudad Guayana por el delito de robo”, indicaron desde el Cicpc. También precisaron que la captura de Luis Manuel Cortez Mariño fue notificada a la Fiscalía 11° del Ministerio Público, mientras que la de Miguel Rolando se informó a la Fiscalía 10° del Ministerio Público. Ambas audiencias se realizarán hoy. (GDV)
Foto Archivo
Además de la detención de Luis Cortez Mariño, el Cicpc practicó la aprehensión de un hombre solicitado por robo: Miguel Rolando Rodríguez Mata