Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Tricolor bajo cero
Atención canina
El pabellón nacional hondeó en la gélida noche de Sochi, la ciudad rusa escogida para los juegos Olímpicos de Invierno 2014. Antonio Pardo, el único miembro de la delegación venezolana, representará al país en la categoría de esquí alpino. /A5
FOTO WILLIAM URDANETA
La llegada de la Misión Nevado a Ciudad Guayana vino no sólo con una jornada de vacunación, sino también con la posibilidad de revisar la Ley de Protección de Fauna Doméstica, Silvestre y en Cautiverio, y un proyecto de ordenanza de protección animal en el municipio Caroní. /A7 Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.858 Dep. Legal / pp 77-0096
AN investiga retraso en construcción de Pulpaca La primera productora de pulpa de papel debió abrir en 2010. La comisión especial nombrada en la Asamblea Nacional para investigar la crisis de papel también echa mano a la memoria. Recuerdan que en 2005 se aprobó el proyecto para la construcción de la primera planta productora de pulpa de papel en Venezuela: Pulpaca, con la que se abastecería el mercado nacional de imprentas. La fábrica, según el proyecto, debió
estar lista en 2010. ¿Qué pasó con Pulpaca? Eso fue lo que vinieron a investigar los diputados Marco Figueroa y Jesús Paraqueima, quienes afirmaron que, si los retrasos se deben a factores técnicos, lo sabrán explicar, pero que si se trata de hechos de corrupción no tendrán empacho en presentar el caso ante la Contraloría General de la República. /A4
El Estado debería mostrar toda su disposición de investigar si aquí hay algún hecho de corrupción”
Ciudad Guayana, sábado 8 de febrero de 2014
Expresidente de FMO dice que juicio contra Rubén González es “injusto y político” El expresidente de Ferrominera Orinoco, Radwan Sabbagh, compareció este viernes en los tribunales de Caracas para atestiguar en contra del secretario general del sindicato, Rubén González,… o eso creían. La sorpresa resultó ser la declaración del exfuncionario al reconocer que el juicio en contra del dirigente sindical es “injusto y político”, y que -además- fue ordenado por una fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela. /A4
“Pensamos que Sidor sería el patrimonio de nuestros hijos”
Marco Figueroa
FOTO JOSÉ LEAL
SERIE DEL CARIBE MARGARITA 2014
Verdugo boricua
Los Indios de Mayagüez volvieron a derrotar a los Navegantes del Magallanes y eliminaron así al equipo venezolano de la Serie del Caribe Margarita 2014. Puerto Rico se encargó de ser el aguafiestas de los magallaneros, al derrotarlos 5x4 en la primera ronda y 2x0 anoche en la semifinal. Hoy los boricuas se medirán ante los mexicanos en la final de la serie. /A5
JUEGO PARA HOY/FINAL
La entrega de los cheques con los que se concreta el reembolso parcial a los accionistas B se inició este viernes, beneficiando a 300 socios minoritarios. El primer pago por el reembolso de las acciones clase B, de la otrora mayor siderúrgica de América Latina y del Caribe, Sidor, finalmente llegó a las manos de los hoy extitulares del 20 por ciento del capital social de la acería. En paralelo continuó el proceso de firma de los contratos de cesión en un operativo marcado por la alegría tras cinco años de lucha, pero también por la nostalgia y la desazón que genera entregar una conquista invaluable. Teníamos a Sidor en las venas y pensamos que Sidor sería el patrimonio de nuestros hijos, el patrimonio de Guayana, nunca pensamos que Sidor sería lo que es en estos momentos”, sostuvo Alicia Salazar, miembro de la comisión de transferencia. “Sentimentalmente esta cesión nos afecta, esto no es una fiesta para nosotros”. /A3
FOTO WILLIAM URDANETA
VS
FOTO AFP
Puerto Rico MÉxico 8:00 pm
Guillent y Guaros le aguaron la fiesta a Gigantes
Desmienten rumores de expropiación de Santo Tomé
Gigantes de Guayana no pudo sostener la diferencia de 16 puntos que sacó al final de la primera mitad y cayó 81x78 en tiempo extra ante Guaros de Lara, que tuvo a Heissler Guillent como protagonista al anidar 29 puntos en el inicio de la LPB en el Hermanas González. /A5
CVG exhorta a la cadena privada evitar colas fuera de sus supermercados.
Foto Antonio García Jr.
El ministro de Estado para la región Sur, Carlos Osorio, “orientó” a las cadenas de Santo Tomé y Makro a abrir las puertas de sus comercios cuando les llegue mercancía y no vender fuera del establecimiento. “Si esto es una instalación de utilidad pública e interés social usted tiene que abrir la puerta para que yo entre, no puede dejarme en la calle llevando sol”, expresó el también presidente de la CVG. /A3
Movimiento social Tengo Derecho a Vivir exige al Gobierno salir a la calle sin miedo
Autoridades resaltan disminución de asesinatos en Caroní
Salir a la calle y sin miedo son derechos intrínsecos que en Venezuela se han perdido. La impunidad, el déficit de policías y de políticas públicas eficientes sobre empleo, educación, cultura y seguridad para contrarrestar la criminalidad sólo estimulan el auge en los índices de violencia. Pero en Ciudad Guayana, hay un grupo de personas que se rehúsan a perder espacios para la ciudadanía; la agrupación Tengo Derecho a Vivir plantea como uno de sus objetivos concienciar a la población de las garantías consagradas en la Constitución para que reclamen a las autoridades su legítima exigencia: Queremos vivir en paz. /A8
La muerte de la actriz y exmiss Venezuela Mónica Spear, la conmoción nacional y el despertar de las autoridades tiene cuatro semanas. El índice de homicidios en el municipio Caroní ha disminuido, según reportaron las autoridades civiles y militares en Caroní al presentar el balance del “reimpulso” del Plan Patria Segura. /A8
Ciudad
El proceso continuará el lunes, cuando deben acudir los socios con cédulas concluidas en 08, 09, 10 y 11
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Sigue el registro
La inscripción de los motorizados de Ciudad Guayana en el registro municipal continuará ahora en el Comedor Popular de San Félix todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. El decreto 005/2014 en Caroní establece un plazo de 90 días, desde su entrada en vigencia, para cumplir con este requisito. /A7
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO WILLIAM URDANETA
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 8 de febrero de 2014
El Día de la Juventud
VENEZOLANIDAD Rafael Marrón González
/ Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo
E
l 12 de febrero se celebra el bicentenario de la batalla de La Victoria (1814), en la que dieron su vida por la causa independentista un nutrido grupo de jóvenes y seminaristas caraqueños. La tradición republicana ha consagrado esta fecha como una efemérides, designándola como el Día de la Juventud. La verdad es que quienes combatieron durante los años de la gran guerra fueron en su mayoría gente joven. Basta repasar la lista de los héroes militares que ostentaron altos grados militares antes o en torno a los 30 años de edad. Es conveniente exaltar el entusiasmo y la entrega juvenil a causas nobles. Pero hay que evitar el riesgo de caer en la épica hueca y romántica que hace de la guerra y la muerte el paradigma de una juventud exitosa. Venezuela necesita jóvenes sanos, vigorosos, sacrificados, alegres, entregados a las mejores causas en pro del bienestar personal y colectivo. Es
una tarea de largo aliento, de espíritu de superación, de exigente formación. Si nos vemos en el espejo de la realidad actual, observamos que la mayoría de las víctimas y victimarios de la violencia son jóvenes que desprecian o truncan su vida, como rebeldes sin causa. Cuando se siembran vientos se recogen tempestades. Y el aumento exponencial de la criminalidad, amparado en la impunidad y la falta de oportunidades para crecer en comunidad, es la mejor prueba de que no vamos por buen camino. Que este año de la juventud nos mueva a sembrar valores positivos en nuestros muchachos. Que la juventud encuentre oportunidades para estudiar, trabajar, tener una familia estable, gozar de tranquilidad para desarrollar, con esperanza y tesón, que en ella, está el futuro, que no es otro que la semilla buena que hemos sabido cultivar con afecto y alegría.
Malas políticas / Noel Álvarez
C
onseguir un pasaje de avión para salir de Venezuela se convirtió en casi un imposible. Algunas líneas aéreas internacionales han suspendido la venta de boletos debido a la deuda de aproximadamente 3.600 millones de dólares que el Gobierno venezolano mantiene con ellas, de acuerdo a lo que se ha dado a conocer en los medios de comunicación. Los venezolanos estupefactos hemos visto cómo se anuncia que las líneas internacionales no operarán más en el país, luego es desmentido, pero la realidad es que no se puede adquirir un boleto para ir al exterior, lo cual viola el derecho al libre tránsito consagrado en la Constitución Nacional. El costo de los pasajes aéreos en rutas internacionales tras la entrada en vigencia de la tasa de 11,36 bolívares por dólar, que sustituyó a la de Bs. 6,30, han sufrido incrementos hasta de un 80%. Para citar un ejemplo, un pasaje de la línea estatal Conviasa a Madrid que costaba en noviembre 17 mil bolívares, hoy se ubica en 55 mil o más y es posible que se siga incrementando. Lo peor es que solo hay cupo para octubre 2014 y la demanda sigue siendo alta. Así podríamos enumerar gran cantidad de casos, la ausencia de oferta coloca en aprietos a las agencias de viaje debido y con ellas se ponen en riesgo a más de 50 mil puestos de trabajo directos.
La gente no se explica cómo Venezuela ha llegado a esta situación, el Ejecutivo se defiende achacando las causas a los “raspacupos”, figura que viene a ser una consecuencia de las malas políticas económicas del gobierno. La imposibilidad de viajar por turismo, por causas de salud, es un verdadero drama. La mayor cantidad de venezolanos que se han ido a vivir en el exterior están en Florida, y pareciera que no es fruto de la casualidad que el gobierno haya establecido una asignación máxima de $700, cantidad que no alcanza para los gastos. Uno intuye que detrás de esto se persigue castigar a los “enemigos” del gobierno que se encuentran en el exilio. Los venezolanos que tienen familia en Florida no podrán visitarlos, mientras que otros destinos no recibieron el mismo trato, de allí que esta decisión tiene un trasfondo político-ideológico. Grave, extremadamente grave la penalización al ciudadano de a pie, mientras los funcionarios públicos viajan sin restricciones y además con una asignación de $700 dólares diarios por concepto de viáticos. La escasez de dólares es estructural, no se debe a los “raspacupos”, figura con la cual no estamos de acuerdo, sino al fracaso de las políticas gubernamentales del actual gobierno y del anterior. @alvareznv
¿Dónde está el porvenir de Venezuela? / Santiago Quintero
U
na nación existe, no porque haya tenido un pasado glorioso, sino porque tiene un potencial de amplio desarrollo en los años que siguen a su presente. Eso que llamamos porvenir. El porvenir de Venezuela se fundamenta en el trabajo creativo y benefactor que pueda realizar su población en la construcción de su bienestar. Para ello debe procurarse un liderazgo que no se enfoque en la búsqueda de la “gloria”, eufemismo que sirve para disfrazar la vanidad y egolatría de individuos que navegan en la fatuidad y banalidad de sus sueños y quimeras personales, desviando la orientación de conducir a los pueblos que gobiernan con sabiduría y sentido de la identidad y progreso. El liderazgo a elegir debe identificar al bienestar de todos como la meta a cumplir en el menor tiempo posible, sumando diarios logros en esa dirección, procurando insertar a las denominadas minorías, a la gestión de gobierno. De allí que el lenguaje a utilizar no puede ser aquél que excluya a esas minorías, ni en el discurso, ni en la acción política. Apegarse a la letra constitucional en su espíritu, propósito y razón, debe y ha de ser el norte de la acción gubernamental y el gran programa social que debe involucrar a toda la población. En democracia no tiene cabida la máxima del absolutismo “el Estado soy yo”. Antes bien, el paradigma a convertir en efectivo sintagma es “el Estado somos todos”. Pero el compromiso de ese Estado en democracia, quien lo fija es la población desarrollando sus talentos en libertad, sin la persecución o agresión del Estado, en tanto que éste debe saber que sólo respetando a la diversidad del pueblo se le puede servir como ordena la Constitución. En particular, si
queremos porvenir en nuestro país, tenemos que volver a formar en valores. No nos percatamos que, en nuestra presunta búsqueda de la innovación, el cambio y las transformaciones, la ansiedad por la moda ha hecho tabla rasa con la esencialidad. La formación moral y cívica, aquella que fue borrada del mapa curricular por una especie de junta inquisitorial de nuevo tipo, el santo oficio de la modernidad oficial que la execró de la educación formal del venezolano, debe retornar repotenciada y victoriosa a nuestras aulas, para que hable de la vida, del respeto hacia el otro, de la inalienabilidad de los derechos humanos, de la solidaridad, de la urbanidad, de las buenas costumbres, de la cortesía. Debemos entender que es necesaria la formación cívica sobre la militar, la cual no tiene sentido sin la primera. Nuevas escuelas técnicas deben florecer por todos los lugares de la República y cada rincón de ella, incorporando los nuevos saberes que la tecnología ha procurado a los antiguos oficios, y hacer que éstos tengan mayor valor agregado en conocimiento y competencia. La ecología debe ser un conocimiento para vivir y disfrutar, generando el amor a la naturaleza y por extensión al espíritu, en tanto que enseñar el amor a lo natural, es casar el aprendizaje con el ambiente y su maravilloso universo. Estas son las asignaciones que debemos aprobar para tener un porvenir dichoso. Para que haya el futuro que todos queremos es necesario sembrar el presente con valores que luego puedan ser cultivados en una ciudadanía pujante y progresista, amante de su cultura, celosa de su bienestar y artífice de su felicidad. santiagoquintero@gmail.com
La agresión y destrucción de los medios
E
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
ros, que tienen en estas actividades campo fecundo para desarrollar sus habilidades. En fin, identificamos que el régimen es enemigo de actividades productivas, que contribuyen al esparcimiento y a la economía de muy amplios sectores de la sociedad y ésta no se da cuenta de sus inconvenientes. @rafael862
Ranchitos
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
L
a actitud de los taxistas contra la ciudad, con las minúsculas excepciones de rigor, es de tal agresividad y violación de las normas de convivencia y leyes que regulan el tránsito automotor que, sin lugar a dudas se han convertido en un azote de mayor peligrosidad que los motorizados que ya es mucho decir. Sujetos de alta peligrosidad a quienes importa poco la vida y bienes de los demás se lanzan por las arterias viales de nuestra ciudad a velocidades suicidas, y pobre de quien se atreva a cruzarse en su camino porque necesita hacer un giro o cambiarse de canal, pues se lo impedirán con el argumento de atravesar el carro para propiciar el choque y como el carro que conducen parece no ser de su propiedad, se salen con la suya. Zigzaguean en las colas, irrespetan los semáforos y cruce de peatones, y lanzan los carros contra quienes atraviesan calles y avenidas, personas, muchas veces de avanzada edad, que deben correr despavoridas ante la amenaza de muerte o mutilación que significa la cercanía de un taxi conducido por un tarado que debería estar en una institución de salud mental. Son vulgares, prepotentes, abusadores -nada reta la naturaleza humana como el abuso- y apoyados por la ausencia de autoridad o como me respondió uno ante mi reclamo airado: “fiscal que se me atraviese lo compro”. Y para remate, las tarifas que cobran son usurarias porque les da la gana. Es imperativo que la autoridad -llamarse alcalde para no serlo es el colmo de las miserias- aplique correctivos a estos delincuentes disfrazados de taxistas, que hacen más difícil la ya agobiante convivialidad ciudadana. No es posible que cualquier esquizofrénico, drogadicto o psicópata que necesite plata se meta a taxista con el simple expediente de comprar en una casa de repuestos una calcomanía autoadhesiva que identifique el vehículo como “taxi”. Debe prohibirse la venta libre de este emblema, pues identifica un servicio público que tiene que estar autorizado exclusivamente por la Alcaldía, previo registro del vehículo y la adjudicación de una patente que genere impuestos, pues se dedican a una lucrativa actividad comercial, y todo taxi debe llevar este distintivo de manera fija y definitiva mientras el vehículo esté registrado para esa actividad. Todo taxi registrado, únicos que podrán circular y cargar pasajeros, so pena de multas y penas severas por la transgresión, debe anunciar en letras bien visibles, como se exige a los comercios establecidos, el número de patente y el de teléfono de la oficina de quejas y reclamos que se creará para civilizar esta actividad, hoy en manos de una banda de desquiciados morales, que han desplazado a nuestros decentes trabajadores del volante que, organizados en “líneas”, prestaban un excelente servicio a la ciudadanía. Eran profesionales del volante y del servicio público. Y estaban orgullosos de ello. Era un oficio digno que redituaba satisfacción ciudadana. Pero ahora los taxis son “mata hambres” de ocasión y los taxistas cazadores de pasajeros, al mejor estilo safari, y al capturar la presa, parten como una exhalación a soltarla en su destino, y en esa búsqueda enloquecida se llevan por delante a quien se les atraviese. Son tan imbéciles que atropellan y espantan a su cantera de clientes. La ciudadanía inerme no tiene más defensa que el grito indignado.
A organización llama la ciudad
/ Rafael Díaz Casanova l régimen que nos destruye ha tenido especial cuidado en la agresión, compra, robo y destrucción de los distintos medios de expresión de la ciudadanía. En ello ha seguido muy de cerca los pasos que se transitaron en la Cuba comunista desde aquellos lejanos años de los sesenta. Venezuela tuvo en William H. Phelps un iconoclasta promotor de importantes sectores de la sociedad nacional, sus empresas, sus acciones sociales, sus trabajos científicos y sus obras de promoción de nuevas instituciones científicas orientadas a la instrucción y desarrollo de la colectividad. En el campo de los medios radioeléctricos fundó el 9 de diciembre de 1930 la excelente emisora de radio 1BC que ha tenido distintos nombres y una sola idea, ser un centro de información y esparcimiento de sus oyentes. El 15 de noviembre de 1953, con los mismos ideales, emite sus ondas por primera vez Radio Caracas Televisión, excelente empresa televisora que el régimen que nos destruye, con la excusa del vencimiento de la concesión oficial, fue robada y sustituida por TVes la medianoche del 27 de mayo de 2007. Pocas semanas más tarde se confiscaron estaciones de radio que operaban especialmente en frecuencia modulada y cuyo número, creemos que fue cercano a las tres docenas. No fueron defendidas. Pensamos que, amén de las arbitrariedades sucedidas en el expediente de RCTV, no existe en el mundo ninguna empresa a la que se le haya sucedido más agresiones y multas que a Globovisión. Desconocemos los montos agregados y solo sabemos por la información imprecisa que se ha difundido, pero el régimen que nos destruye fue minando la compañía hasta que logró que fuera vendida a nuevos accionistas amigos del “status”. En los tiempos más recientes y haciendo uso ventajista del malhadado “control de cambios”, ahora, el régimen que nos destruye hace caso omiso de las solicitudes que los periódicos han realizado para poder adquirir el papel necesario para sus diarias publicaciones. Mas también se ha restringido la importación, por parte de empresarios, de todo tipo de papel necesario para libros, revistas, folletos, volantes, etcétera. Se nos conduce al modelo de una sociedad pasiva, autista, desinformada. Se restringe la comunicación a las modernas redes sociales. No es suficiente. No sabemos si el régimen que nos destruye evalúa las consecuencias que tienen sus embates contra los medios, en ellos y aguas abajo. Son cientos de miles de empleos que existen y que van desapareciendo en todas las empresas complementarias. Un ejemplo son las compañías publicitarias que tienen funciones imprescindibles en el mundo de los medios de comunicación. No hablemos de las tipografías, de las empresas de distribución, de los mensaje-
Taxistas: ¿enemigos públicos?
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
La dirección de transporte tiene que asumir su responsabilidad y comenzar un operativo de registro de los vehículos dedicados a esta actividad, en un plazo perentorio, dada la gravedad del asunto. Al momento del registro, los taxistas tienen que entregar copia de su documentación personal y del vehículo para iniciar el archivo digitalizado que otorgará las patentes y el anuncio que identifica al vehículo como “taxi”. Estos carros tienen que estar “gobernados” para limitar su velocidad y los choferes deben pasar por la escuela de conductores de servicio público, que se creará con esa finalidad, para recibir instrucciones necesarias para convertirlos en prestadores responsables de un vital servicio de alta incidencia en la calidad de vida de los ciudadanos. Esta escuela otorgará un certificado que debe portarse en el vehículo, con el resto de la documentación, porque será exigida por la dirección de tránsito, como requisito indispensable para conducir un taxi. La ciudadanía debe cooperar obviando abordar taxis “piratas”, es decir que no porten el distintivo otorgado por la Alcaldía. La situación del tránsito automotor en Puerto Ordaz está caotizado por la irresponsabilidad de los conductores de taxis, aunque no obvio el comportamiento incivil de algún neandertal, por ello es imperativo la intervención inmediata de la autoridad delegada por la ciudadanía y si no es capaz, entonces ponga su cargo a la orden y permita que un verdadero alcalde cumpla con las funciones inherentes a su magisterio -el colmo de la sumisión a la fuerza delictiva: Maduro aconseja a la banda los orejones: “iremos por ustedes si retan al Estado”, qué santas bolas- o, en su defecto, apoye la división del municipio para que una autoridad competente asuma el compromiso de aplicar la ley y devolver la paz a la ciudad de Puerto Ordaz que está agobiada por su ineficiencia -la forma artesanal como tapan los huecos en nuestras calles lo dilucida- aunque observo el mismo caos en San Félix, pero allá están contentos con su gestión y sarna con gusto dicen que no mortifica.
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Economía
Ciudad Guayana sábado 8 de febrero de 2014
Correo del Caroní A3
“Soñábamos con que las acciones de Sidor pasaran de generación en generación”
Toyota Venezuela paraliza producción por tiempo indefinido
Este viernes en la tarde fueron entregados los primeros cheques con los que se concreta el reembolso de las acciones B.
“Vamos a cerrar inicialmente durante 45 días en espera que nos sean otorgadas las divisas para importar las autopartes”, confirmó una fuente de la dirección de Toyota Venezuela interrogada por la AFP.
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Q
uienes recuerdan el proceso de compra de las acciones B de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) rememoran un ambiente festivo. En esta etapa de devolución progresiva de los títulos, iniciada por el Estado el jueves para adquirir el 20% del capital social en manos de los socios minoritarios, las emociones están encontradas. La nostalgia está presente. Para Alicia Salazar, miembro de la comisión de transferencia, el sueño de los accionistas al adquirir los títulos, en el marco del Programa de Participación Laboral, era consolidar un patrimonio que “soñábamos con que las acciones de Sidor pasaran de generación en generación”, de sus hijos a sus nietos. Con lágrimas en los ojos, asegura que ese sentido se perdió en los últimos años, cuando los derechos de los socios minoritarios fueron apartados a un lado. Como parte de la privatización, en 1997, tuvieron oportunidad de ser accionistas B los trabajadores prejubilados durante el proceso de reconversión industrial que se inicia en Venezuela en 1990 como antesala a la privatización; los jubilados y pensionados al 31 de diciembre de 1996; los sidoristas desincorporados durante la privatización y los activos al 31 de diciembre de 1996. Así, 15 mil 63 socios minoritarios se hicieron de un pedacito de la empresa. Durante la gerencia del Consorcio Amazonia, propietario de 60% de su capital accionario, Sidor se consolidó como la principal siderúrgica de la Región Andina y del Caribe y desde el último trimestre de 2003 hasta el segundo trimestre de 2008, distribuyó beneficios a sus propietarios por el orden de 2 mil 892 millones de dólares. “Teníamos a Sidor en las venas y pensamos que esa Sidor sería el patrimonio de nuestros hijos, el patrimonio de Guayana, nunca pensamos que Sidor sería lo que es en estos momentos”, dijo, en alusión al declive productivo y al abultamiento de la nómina. “Sentimentalmente esta cesión nos afecta, esto no es una fiesta para nosotros”, expresó. Salazar recordó a los accionistas que han muerto a la espera del reembolso y, en especial, a Luis Díaz Díaz, expresidente de la Asociación de jubilados y Pensionados (Ajuso) quien murió hace un par de años. “Lo sentimos presente porque él dio su salud para estar frente a la lucha de los accionistas”, dijo. El accionista José Luis Rodríguez salió con las llamadas “atractivas”, durante la privatización, compró un par de carros y al final, dice, “quedé a pie”. “Uno me lo chocaron y el otro lo robaron”, dijo. “La mayoría pensaba en conservar las acciones mientras siguieran pagando dividendos, pero uno piensa y la empresa ya no es
La mayoría de los socios minoritarios coincidieron en que invertirán los primeros recursos que reciban en esta primera etapa en saldar deudas, realizar tratamientos médicos pendientes y concretar pequeñas inversiones para el futuro. FOTO WILLIAM URDANETA
Los accionistas entonaron el himno una vez que se inició la entrega de los cheques que cristalizan el inicio del reembolso
FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.
Alicia Salazar: “Usaré estos recursos para subsanar problemas de salud. Hago un llamado a los accionistas a ver bien en qué van a invertir lo poco que recibimos, que nos ayuda, pero que con la inflación debe ser bien administrado”.
José Luis Rodríguez: “Pienso acondicionar un autolavado y hacer unas habitaciones, pero con los problemas de los insumos eso me va a llevar tiempo y lo haré pelo a pelo. Después de tanto pelear, estamos viendo con satisfacción que al menos nos atienden”.
sociedad, entonces ¿qué vamos a hacer con esas acciones?”, analiza, un argumento que a estas alturas luego de cinco años sin percibir dividendos se repite. “Por supuesto que nos afecta separarnos, pero ¿para qué vamos a tener algo que no da frutos?”. “No es fácil desprenderse, pero nunca más se ha visto nada de dividendos y por lo menos con este reembolso se puede tratar de invertir en estudios y ayudar a los hijos”, opinó por su parte José Vicente Fuentes, quien laboró 12 años en Sidor. Néstor Rojas trabajó 20 años en Sidor y asegura que desde que salió de la empresa ha estado “matando tigritos. Vivía de eso”. “Nos sentimos mal por este paso, porque era una inversión para futuro, que fuera de generación en generación pero en el socialismo no tienen cabida los accionistas. La empresa está mal y no por eso me retiro, sino porque necesito el dinero”, expresó.
Segunda fase sin fecha
La primera fase de reembolso inició y, en el caso de Puerto Ordaz, está previsto que culmine el próximo 19 de marzo. Posteriormente,
José Vicente Fuentes: “De momento pienso salir de las deudas y después invertir en remodelar la vivienda y hacer algunos ahorros cuando paguen el resto. Aunque que no es mucho, cuando es bien administrado se puede hacer algo”.
Jesús Vega: “Por lo que ha hecho el Gobierno ya no tiene sentido ser accionista, a la larga se podían perder, no se les veía futuro. Con lo que reciba en esta fase voy a pintar los carros de transporte que tengo, a repotenciarlos para recuperarlos”.
se iniciaría una segunda tanda en la que el Estado adquirirá otras 200 acciones por socio minoritario y así sucesivamente el remanente hasta concretar la cesión total. Para la segunda tanda de cesión no hay fecha definida aún pero en las conversaciones entre el presidente de la CVG y la comisión de transferencia se habló de un intervalo de tres meses, una vez concluya la primera etapa, para iniciar la siguiente. Se concretaría una vez que el Ejecutivo nacional apruebe los recursos necesarios que, en esta primera fase, ascienden a Bs. 1.000 millones. En las siguientes convocatorias, deberían entrar los accionistas B de Sidor con condición de trabajadores activos, categoría en la que entran unos 5 mil 500 sidoristas, que
Néstor Rojas: “Con esta primera parte terminaré mi casa en el campo y pagaré mis deudas. Este dinero me da un poco de estabilidad, me alcanza para solventar mis deudas”.
abarcan 30% de las acciones B. El titular de la CVG precisó al inicio del operativo de cesión y reembolso que en total será cuatro etapas, para una inversión total por parte del Estado de Bs. 4.162 millones.
Gratitud en el camino
Cobro agridulce Cecilio Morales Fuenmayor fue el primer accionista en recibir el cheque por el reembolso de sus primeras 200 acciones de un lote de 505 en total. Los aplausos luego de una larga lucha no faltaron y justo después de recibir el mecanismo de pago, los socios minoritarios cantaron al unísono el himno nacional.
El presidente de la CVG señaló que constatarán la aplicación de la Ley de Precios Justos desde el lunes. cadenas de supermercados, Santo Tomé y Makro. “Que no vaya el lunes nadie a sentirse sorprendido cuando vayamos a Santo Tomé y encontremos una gandola de leche vendiéndola frente al negocio y por bulto y diga el dueño que no se había dado cuenta. Eso tiene que llegar, entrar a los anaqueles y distribuirse en los anaqueles”, explicó. “Igual en los centros comerciales, lo he visto en Makro y hago un llamado al encargado de Makro en Guayana, que en vez de abrir las puertas, mandan a la gente a hacer colas en la calle para controlar la cantidad de gente que entra”, dijo. Aseguró que no “advierte”, sino “orienta” en torno a que aplicarán la Ley de Precios Justos. “Una familia no puede aceptar que lo pongan afuera a hacer cola, 'si esto
Declive constante
Para muchos, la restricción en la adquisición de divisas es la base de los desequilibrios económicos en el país, que registró en 2013 una inflación de 56,2% y una escasez de productos de 22,2% en diciembre. Los empresarios han denunciado en reiteradas ocasiones que el gobierno no les aprueba los dólares para importar piezas e insumos básicos o que presenta retrasos en la cancelación de deudas que, según la patronal empresarial Fedecámaras, supera los 13 mil millones de dólares entre importadores y empresas de servicios. De acuerdo con cifras de la Cámara Automotriz Venezolana (Cavenez), en enero de 2014 la producción de vehículos en el país había caído estrepitosamente a apenas 296 vehículos, de los cuales 98% habían sido ensamblados en la planta Toyota. En todo 2013 se produjeron en Venezuela 72.000 vehículos, cifra que marcó una caída de más de 30% respecto de 2012, cuando se habían superado las 104.000 unidades. (AFP) FOTO AFP
Aún con los retrasos, los accionistas no dejan de agradecer al titular de la CVG, Carlos Osorio, el haber sido el único en acercar a los accionistas al reembolso y, finalmente, concretarlo. El accionista Lorenzo Canache señaló que están agradecidos por su respaldo. También agradecieron al director de Sidor, en representación de los socios minoritarios, Pedro Acuña, por su lucha y consecuente gestión.
Osorio pide a Santo Tomé y Makro “abrir las puertas” a los clientes La nueva Ley de Precios Justos, publicada en la Gaceta Oficial que circuló el 23 de enero, será aplicada a cabalidad y su cumplimiento será verificado en una ola de fiscalizaciones que arrancará el lunes, aseguró el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio. “El Presidente lo decía, vamos con toda la fuerza y si tenemos que expropiar a uno lo expropiaremos y si tenemos que expropiar a mil lo expropiaremos y si vamos a crear una turbulencia, vayamos a la turbulencia, pero este sistema económico que lo que hizo fue estafar al pueblo se acabó, caigan los intereses de quien caigan, y lo que tenga que hacer en Guayana, lo voy a hacer”, expresó a través de un programa radial transmitido el jueves. El titular del holding se refirió a dos
Lorenzo Canache: “Sí se perdió el sentido y objetivo mercantil de Sidor, se puede decir que no vamos a tener beneficios como accionistas es mejor salir de las acciones e invertir. Invertiré en un negocio de fotocopiado y correspondencias”.
Caracas.- La ensambladora de vehículos Toyota en Venezuela anunció una “parada indefinida de producción” debido a la falta de piezas, de acuerdo con un comunicado interno al que tuvo acceso la AFP. “Les informamos que a partir del 13 de febrero ocurrirá una parada indefinida de producción de planta, la cual tendrá un carácter crítico”, refiere el comunicado dirigido a los trabajadores de la ensambladora en Cumaná (estado Sucre). En Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras del mundo, rige un férreo control cambiario desde 2003 y los problemas de falta de productos básicos o insumos industriales se han multiplicado en el último año, al tiempo que el país perdió un tercio de sus reservas en divisas. El comunicado al personal señalaba que “no sólo se afectarán las actividades de producción, sino que, también las actividades administrativas de nuestra planta se reducirán a las labores imprescindibles”. La causa de la paralización de la planta (que en 2013 produjo casi 9.500 vehículos) es el “faltante de piezas (...) Nos encontramos en una situación sumamente difícil”, informó Toyota Venezuela, una franquicia del fabricante de autos japonés. Las empresas automotrices sólo pueden adquirir dólares a través de un complejo proceso burocrático de subastas llamado Sicad, a una tasa actual que oscila entre 11 y 12 bolívares por dólar. Las importaciones prioritarias pueden solicitar dólares a 6,30 bolívares, mientras que en el ilegal mercado paralelo la divisa estadounidense cotiza unas once veces más caro, en torno de los 70 bolívares.
es una instalación de utilidad pública e interés social usted tiene que abrir la puerta para que yo entre, no puede dejarme en la calle llevando sol', y cada quien tiene que exigir eso, dentro del marco de la Ley”, aseguró, aunque las colas de clientes para comprar múltiples rubros escasos no sólo se ven en cadenas privadas como Santo Tomé y Makro, sino también en estatales como Pdval, Mercal, Abastos Bicentenario y Venezuela, antigua La Fuente. A propósito de los comentarios del presidente de la CVG, este viernes se propagó una ola de rumores en torno a la supuesta expropiación de Santo Tomé y Orinokia Mall. La gerente de Orinokia Mall, Noemí Díaz, descartó -vía telefónica- la toma estatal del centro comercial. Para el momento de la conversación no se realizaban inspecciones en el lugar. (MRC)
ESCRITORIO JURÍDICO BORREGALES CALZADILLA GARCIA Y ASOCIADOS Cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento en la ciudad de Caracas de la señora:
ANA JULIA MATA RINCON (Q.E.P.D.)
(Viuda de Antonio García Delepiani)
Madre y tía, respectivamente, de nuestros socios Fernando García Mata y Germán Borregales García a quienes hacemos llegar nuestra palabra de condolencia. Está siendo velada en la Funeraria Vallés y sus restos serán cremados hoy a las 10:00 am. Puerto Ordaz, 8 de Febrero de 2014
Política/Laboral
A4 Correo del Caroní
Sabbagh reconoce “injusticia” en juicio contra Rubén González n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Ciudad Guayana sábado 8 de febrero de 2014
“Si hay corrupción en Pulpaca llevaremos el caso a Contraloría en las próximas horas” Diputados de la comisión especial de la Asamblea Nacional investigan estado del primer proyecto de producción de pulpa de papel. FOTO JOSÉ LEAL
El juicio que se le sigue al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, “es político”. Eso dijo el ex presidente de la estatal, Radwan Sabbagh, este viernes en el Tribunal Vigésimo Cuarto de Juicio en Caracas. El ex titular de la estatal acudió a la audiencia en calidad de testigo del Estado pero al ser interpelado sorprendió a todos al declarar a favor del dirigente sindical imputado. Frente a decenas de trabajadores y organizaciones como el Programa de Educación - Acción en Derechos Humanos (Provea) y abogados de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Sabbagh dijo que el juicio fue promovido por una fracción sindical adversa a González (Movimiento 21) y que él no tuvo ninguna responsabilidad en el inicio de la investigación de ese caso. Sabbagh no sólo reconoció que se trata de un proceso “injusto” sino que, además, la huelga de 16 días en las minas de Ciudad Piar en agosto de 2009 fue “legítima”. Descartó que se hayan producido pérdidas millonarias, como ha señalado el Ministerio Público, porque tenían meses sin vender toneladas de mineral de hierro y, de hecho, el presidente en aquel entonces -Hugo Chávez- había mostrado un mes antes los millonarios inventarios de mineral de hierro.
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
S
í, buenos días – responde con tono amable el diputado de la Asamblea Nacional. —Buenos días, ¿diputado Marco Figueroa? – preguntó del otro lado de la línea telefónica. — Sí, dígame. ¿En qué puedo servirle? — Sí, buenos días. Lo estamos llamando para conocer los resultados de la última reunión de la comisión de medios – acoto sin más. — Sí, en este momento estamos en Ciudad Guayana, en el edificio Caroní Plaza, para saber qué fue lo que pasó con Pulpaca (empresa destinada a la producción de pulpa de papel). Si quieres te vienes para acá. No era necesaria la invitación, pues ya íbamos en camino. Una breve inspección por el edificio confirmaba la ausencia de las oficinas de la empresa que, según sus memorandos, tenía una de sus sedes en el edificio. “Lo que hay es algo de Cestaticket”, afirmaba el diputado, digiriendo el infortunio al calor de un café en la mesa de un local de comida rápida. Figueroa no está solo. Llegó a Guayana con sus asistentes parlamentarios y uno de sus homólogos, miembro de la comisión especial por la crisis de papel. Su nombre: Jesús Paraqueima. Dos diputados. Dos visiones. Dos credos políticos que comulgan en su intención de solventar el problema que afecta al país. El restaurante es el punto de encuentro. Una breve presentación y la mirada de extrañeza de unos cuantos púberes son preámbulo Recta final suficiente para entrar en materia. La declaración de Sabbagh reSin más que la intención de tocar el sulta decisiva en la etapa final tema, el diputado Figueroa dispara del juicio, toda vez que se trata una ristra de palabras que van didel único testigo de peso promorecto al grano: vido por el Estado en contra del — Hay un drama con el tema del dirigente sindical. papel. Nosotros hemos solicitado Sabbagh está detenido desformalmente una investigación para de el 12 de junio de 2013, junto saber qué ha pasado con la emprea tres gerentes más de FMO y sa Pulpaca. Pulpaca es una empresa el empresario Yamal Mustafá, socialista que debió haber entrado esperando juicio por presuntos en funcionamiento en 2010, con delitos asociados a corrupción una capacidad instalada de 250 mil en la fábrica. toneladas al año. Los periódicos González, por su parte, es imconsumen 120 mil toneladas al año, putado por los supuestos delitos estamos hablando de más del doble de instigación a delinquir, resde lo que necesitan los periódicos. tricción al trabajo, agavillamienEsta planta iba a producir papel peto y transgresión a las zonas de riódico y otros derivados del papel, seguridad por la huelga de 16 como servilletas, papel higiénico, días que protagonizaron los traetcétera. Donde hay largas colas bajadores de Ferrominera Orinopara comprar papel higiénico, si co (FMO) en agosto de 2009. estuviese funcionando Pulpaca, en FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO convenio con Invepal, seguramente hubiese suficiente abastecimiento de pulpa de papel para el mercado nacional. Enfundado en camisa y chaqueta azul, justo al lado de Paraqueima y sin ningún complejo, Figueroa explica que el 95% de la producción serían insumos para la imprenta nacional. Así lo había manifestado el ex presidente de la República, Hugo En dos audiencias más podría Chávez, en algún Aló Presidente, en definirse la libertad del secretaalgún momento del año 2005. Fue rio general de Sintraferrominera, Rubén González en ese mismo tiempo cuando firmó el ejecútese de la obra, CONVOCATORIA a través de la gaceta Se convoca por medio de la presente a los prooficial 38.345. pietarios del Edificio 2 del Conjunto Residencial La empresa, inLa Churuata a una asamblea que tendrá lugar en la planta baja del edificio el día 10/02/14 a siste, debió abrir en las 8:00 pm. 2010, pero los albores del 2014 todavía Punto único a tratar: Elección de la nueva Junta de Condominio no ven el fruto de la producción. MienPuerto Ordaz, 7 de febrero de 2014 tras Pulpaca se sigue
Publicado en gaceta oficial en 2005, y prevista su inauguración para 2010, Pulpaca se trazó la meta de ser la primera empresa del país en producir pulpa de papel para diversos fines; entre ellos, para abastecer el mercado de imprentas nacionales. 9 años, trámites, estudios y 850 millones de dólares después, la estatal aún no da sus primeros frutos.
2005
surge la planta Pulpa y Papel Compañía (Anónima) como parte del plan de Coniba
2010
el año en que la planta debió estar lista
850
millones de dólares han sido asignados a esta obra, la mayoría de ellos del Fondem
Nosotros vamos a llevar a comparecer a quien tenga que comparecer. Se trata del erario público nacional. Si tú tienes una planificación tienes que cumplir y responder.” Marco Figueroa, diputado a la Asamblea Nacional
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de esclarecer la situación de la empresa estatal
conjugando en tiempo futuro, el presente nacional padece, literalmente, una “crisis de papel”: crisis de papel periódico, crisis de papel higiénico, crisis de servilletas, de toallas de cocina, entre un largo etcétera que va desde lo público hasta lo más íntimo. “¿Qué pasó con Pulpaca? Eso es lo que estamos investigando”.
Atando cabos
“Nosotros como parlamentarios tenemos la función de ser contralores, y aquí estamos hablando de una inversión de 850 millones de dólares hasta ahora. Es inversión pública, fondos del erario nacional que se han invertido desde el 2005. (…) Las oficinas no las conseguimos. Pueden que se hayan mudado, es parte del trabajo investigativo que estamos realizando. Es posible que estén funcionando en otra infraestructura”. La investigación sigue su curso. Y mientras el equipo trata de dar con el paradero de la empresa, Figueroa hila cabos sobre el destino de Pulpaca: la “fase preoperativa” de la planta, anunciada en 2011 por el otrora ministro de industria y comercio, Ricardo Menéndez; la “falta de presupuesto” aducida por los responsables del proyecto en 2012, los estudios de factibilidad hechos 2 y 4 años después de la aprobación del proyecto, créditos adicionales… “La idea es presentar un informe a la comisión, que permita determinar qué pasó con Pulpaca que no está funcionando, que no está operativa. Queda después investigar qué pasó con estos 850 millones de dólares, en qué se han invertido y cuál es el avance de la obra. La información que yo manejo hasta el momento, y es lo que queremos verificar, es que la empresa tiene un 42% de avance según el informe que ellos presentan. La empresa presenta un informe todos los años al ministerio de industria y comercio, y ellos avanzan en un 42% hay un movimiento de tierra, de arena, etc. Hay dos empresas con las que no hemos tenido acceso. Hidrocaribe le dice a Pulpaca, dos años después, que no hay factibilidad para el tema del agua porque por ahí no pasan instalaciones. Ojo: son recomendaciones que les dan y que la empresa tiene que adaptarse o buscar la forma de atender a eso.
—El tema de las cloacas, también – señala el diputado Jesús Paraqueima. —El tema de las cloacas, por ejemplo, -asiente Figueroa- porque esta es una empresa de alta contaminación. Hidrocaribe (Hidrológica del Caribe, estado Anzoátegui) le dice que no hay un sistema de aguas servidas. Lo tengo aquí, en un informe. El ministerio del ambiente, 4 años después, es cua ndo la empresa le solicita desde aquí, desde la oficina del Caroní Plaza, el estudio de factibilidad y de impacto ambiental. En ese estudio el Ministerio del Ambiente le dice que especifique cuántas hectáreas son, le recomienda que debe construir una especie de espacios para los contaminantes… todo esos elementos conllevan a una investigación para esclarecer las cosas, y saber por qué Pulpaca no está abasteciendo al mercado nacional de papel higiénico, en convenio con Invepal, por qué no hay papel periódico en el país y en qué se invirtió parte del erario público. Tenemos que llegar al fondo de esta investigación.
Papel en blanco
—¿Qué presumen ustedes que está pasando con Pulpaca? —JP: a lo largo y ancho del país nos vamos a conseguir con casos parecidos, de proyectos que se han paralizado por múltiples razones, entre ellos, el financiamiento. En este caso es irrelevante que Hidrocaribe diga que no hay agua porque esa es una zona no urbanizada, por eso no hay tuberías, pero recomiendan que hagan un pozo. Por eso en el proyecto se habla de la perforación de un pozo para almacenar una capacidad de 400 mil litros. Es decir, que la planta nunca iba a dejar de funcionar porque no tuvieran tubería. En cuanto a las cloacas, con una planta de tratamiento ya sabemos que los lixiviados pueden ser residuos que pueden ser manejados. Y en cuanto a la contaminación, las plantas madereras son altamente contaminantes, pero hay tecnologías modernas donde los residuos son libres de cloro y pueden ser vertidos libremente al río. Esas fases están consideradas dentro del proyecto. El quid del problema es la demora en la puesta en funcionamiento de esta planta, que si no se hubiese demorado no tuviéramos
esta crisis de papel. —¿Estas demoras o irregularidades les hacen presumir algún hecho de corrupción? —JP: eso tendríamos que demostrarlo. El responsable del proyecto tendría que ser interpelado en el seno de la comisión y allá ellos podrán presentar todas sus pruebas todo los que ellos tengan que aducir ante un supuesto caso de corrupción. —MF: a nosotros nos toca ser contralores. Yo presumo, respetando la posición del diputado Paraqueima, que estamos juntos en esta labor pero que coincidimos en muchos puntos, que si aquí hay un elemento que nos lleve a algún hecho de corrupción, en las próximas horas esto va a ir a la Contraloría General de la República. Nosotros vamos a llevar a comparecer a quien tenga que comparecer. Se trata del erario público nacional. Si tú tienes una planificación tienes que cumplir y responder. Tienes que ser responsable. Aquí quien administra la plata tiene que responder porque es plata de los venezolanos. Estamos hablando de 850 millones de dólares. —El estado no se puede hacer el ciego. Si aquí hay un retraso en la obra es por algo. Y ese algo es lo que queremos determinar. Si hay alguna falla de carácter técnico la vamos a plantear, si esta comisión arroja un resultado en caso de corrupción yo creo que el Estado debe mostrar toda su disposición para investigarlo, y que quien tenga que ver en esto que se ponga a derecho, porque insisto, hoy no tuviéramos la crisis del papel, y la producción nacional estaría garantizada si esta planta estuviese funcionando. ¿Qué pasó con Pulpaca? eso es lo que vamos a ver en unos minutos. No es necesario terminar el café para seguir con las labores. Un apretón de manos, una sacudida de chaquetas y el agradecimiento respectivo son más que suficientes para seguir con la faena. Pronto será mediodía. Los diputados no se quedarán en el restaurante para el almuerzo. Los esperan unos kilómetros de carretera antes de llegar al sector de Macapaica, municipio Independencia, estado Anzoátegui, donde esperan conseguirse con el avance de lo que, hasta el momento, es el primer proyecto de producción de pulpa de papel en Venezuela. La historia sigue.
Deportes
Ciudad Guayana sábado 8 de febrero de 2014
Correo del Caroní A5
Gigantes se desinfló en el cierre Heissler Guillent encestó 29 puntos y Guaros ganó 81x78 en tiempo extra. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
G
igantes de Guayana mostró dos rostros muy distintos en la noche de su debut en la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. El equipo de Carl Herrera pasó de ser intenso, casi infalible y de un desempeño impecable tanto en ataque como en defensa de la primera mitad, a ser uno tímido, incapaz de ejecutar, de ser productivo ofensivamente y por momentos hasta permisivo con un rival al que dejó despertar. Los “colosos del sur” cayeron 81x78 ante Guaros de Lara en el primer duelo de la campaña, en un repleto gimnasio Hermanas González, cuyos aficionados pasaron del éxtasis inicial a la mayor decepción. Heissler Guillent tuvo una noche de inspiración al culminar con 29 puntos para los centrooccidentales, que con el triunfo cortaron una racha de cinco derrotas en suelo bolivarense, donde no ganaban desde el 16 de marzo de 2011. “Lo más importante de tener una noche así es que logramos la victoria, porque de nada vale tener una buena noche en lo personal si no se gana, estoy muy contento por eso”, dijo Guillent tras finalizar el choque. El quinteto guayanés, pese a ceder en las primeras de cambio ante un rival que tomó ventaja de 7x2, desplegó luego un juego fluido, liderado por el capitán Axiers Sucre. Los de casa se impusieron 25x21 en el primer período y en el segundo, con jugadores de la reserva durante la mayor parte de éste, lejos de ceder incluso ampliaron la ventaja al imponerse 27x15, un parcial en el que Leo Capparé anidó tres triples para que los anfitriones fueran a los camerinos con el score 52x36 a su favor al culminar el medio tiempo. En la segunda mitad la producción local cedió al apenas sumar 21 puntos por 37 de Guaros para culminar igualados a 73. Sucre solo anotó dos tantos en el lapso -hizo 20 en la primera mitady Andrew Feeley cuatro -por 14 en el inicio-, un mérito para la defensa de los larenses, que ganaron 8x5 el tiempo extra.
Falló la ejecución
Tanto el técnico Carl Herrera, como Axiers Sucre, quienes acudieron a la rueda de prensa post partido,
FOTOs ANTONIO GARCÍA JR.
Tras dominar la primera mitad por 16 unidades e imponerse en esta 52x36 el quinteto de Carl Herrera desperdició la ventaja en la segunda parte y el choque culminó 73x73. En el tiempo extra Guaros se impuso 8x5 para quedarse con la victoria.
Harold Cazorla y Luis Valera rodean a un Heissler Guillent que anoche fue imparable. Gigantes lo intentó todo y no pudo
6
triples concretó Gigantes de 12 que lanzó en el primer tiempo, pero en el segundo el quinteto colosos falló 12 veces.
22
minutos jugó Leo Capparé, cifra muy superior al promedio de seis que tuvo el año pasado con Marinos.
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO
78 81 1
4
E
T
9 12
5
78
GUA 21 15 16 21
8
81
GIG
2
25 27
3
23/64 (36%)
Tiros de cancha
33/66 (50%)
6/24 (25%)
Triples
4/19 (21%)
26/35 (74%)
Libres
11/18 (61%)
28
Rebotes
39
8
Asistencias
14
1
Bloqueos
5
12
Robos
10
18
Perdidos
21
coincidieron en que la falta de ejecución fue clave. “A nadie le gusta perder, fue un juego que tuvimos, pero no ejecuta-
carlosmatabruzco@gmail.com
La quinta jornada del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano arrancó este jueves 6 de febrero con el duelo entre el Atlético El Vigía y el Deportivo Anzoátegui, que se disputó en el estadio Ramón “Gato” Hernández, de El Vigía, y donde el conjunto oriental se impuso 0-2, gracias a los tantos de Jaime Moreno y Jhonny “Speedy” González. Ayer continuó la acción de la fecha, con el careo entre el Atlético Venezuela y el Zamora, que se desarrolló en el estadio Nacional Brígido Iriarte de la ciudad capital. El técnico del combinado caraqueño, José Hernández, dirigía su partido número 100 con el Atlético, pero no lo celebró como quería, pues su equipo cayó 1-2 ante el Zamora, que se apoyó en goles de Pedro Ramírez e Ynmer González. Por los locales anotó Luis Salmerón, quien sumó su tercer tanto del campeonato. El mal estado del campo de juego también influyó en el desarrollo del partido. El tridente ofensivo del equipo zamorano, conformado por John Murillo, Juan Falcón y Pedro Ramírez, le sacó provecho a la velocidad para inquietar la valla cus-
todiada por Javier Toyo, pero sin resultados positivos. A falta de siete minutos para el final de la primera mitad, apareció el gol que inauguró el marcador. Pedro Ramírez soltó un remate dentro del área, que se estrelló en el brazo de Jhonny González, por lo que el árbitro principal, el guayanés Alberto Cabello, no dudó en decretar la pena máxima. Ramírez se encargó de ejecutar perfectamente y el Zamora se iba arriba 0-1. En el arranque del complemento, los dueños de casa salieron decididos a buscar el empate y lo consiguieron al minuto 60, cuando Salmerón conectó de cabeza, para colocar el 1-1. Pero a falta de dos minutos para el final, Ynmer González sacó un misil, que dejó sin opciones a Toyo y decretó el triunfo de los “blanquinegros” 1-2.
Lo que viene
La jornada se completará con los siguientes duelos: Mineros recibe al Petare, a partir de las 4:00 de la tarde; Lara medirá fuerzas con Yaracuyanos, en Barquisimeto, a las 5:00 p.m; Tucanes recibe al Deportivo Táchira, a las 3:00 p.m; Estudiantes visita a Trujillanos, a las 4:00 p.m; Llaneros recibe a La Guaira, a las 4:00 p.m; y Aragua visita al Carabobo, a las 3:30 p.m. Todos se desarrollarán el domingo 9 de febrero. FOTO Archivo
Sucre hizo 20 puntos en la primera mitad y solo dos en la segunda
mos”, dijo Sucre, quien afirmó que “ellos no fueron superiores a nosotros, pero al final no concretamos”. Herrera fue autocrítico y no quiso escudarse en excusas, aunque las ausencias de Michaell Flores y Julian Sensley pesaron. “Tenemos que ser más conscientes en defensa”, dijo el entrenador.
Noche de homenajes y estrenos Antes del encuentro Gigantes de Guayana homenajeó al técnico de Mineros, Richard Páez y al defensa negriazul Luis Vallenilla. El expropietario de los colosos, Sergio Pérez y el DT Carl Herrera también recibieron reconocimientos en el medio tiempo, al igual que la mesa técnica que en 2013 fue la mejor de la LPB. Todo esto, en una jornada en la que lo único que faltó fue la victoria del local, que aprovechó para estrenar cuerpo de cheerleaders y a sus mini-cheerleaders, así como mascota: Gigantín (en la foto).
Los capitalinos lo intentaron, pero sin efectividad
Sochi inauguró sus juegos de invierno
Eduardo Escobar “dejó caer” la Serie FOTO afp
n Oscar Alonso Delgado
oscardelgado001@gmail.com
Enviado Especial-Margarita Dos errores de Eduardo Escobar, uno mental y otro de rutina, le costó a Venezuela la permanencia en la Serie del Caribe. Un elevadito manso de Eddie Rosario al campocorto, que Escobar no supo cómo capturar, le permitió a los Indios de Mayagüez anotar dos carreras en la parte alta de la octava entrada, para derrotar 2x0 a los Navegantes del Magallanes en la semifinal. El refuerzo de Caribes fue el responsable de las dos carreras puertorriqueñas, con el inning con dos outs y hombre en primera y segunda, Osvaldo Martínez dio un rodado suave a los predios de Escobar, quien levantó la cara antes de tiempo y la pelota se le escapó del guante, permitiendo extender la entrada hasta Rosario, quien con las bases llenas le dio un pobre elevado, también en dirección a Escobar, y esta vez intentó correr el batazo hacía atrás en lugar de colocarse de lado, lo que le impidió tomar el elevado y Puerto Rico anotó par de carreras que fueron suficientes para conseguir el pase a la final.
n Carlos Mata Bruzco
Apelaron a la rapidez
GUAROS
GIGANTES
Zamora irrespetó la casa del Atlético Venezuela
Giancarlo Alvarado dejó en dos hits a la toletería de Magallanes en los seis episodios que lanzó como abridor por los boricuas
“Lamentablemente fallamos en una jugada fácil, tuvimos que sacar cinco outs en el octavo y ese tipo de oportunidades no se le pueden dar a un equipo como Puerto Rico”, dijo el manager de Venezuela, Carlos García. “No se bateó en los últimos juegos y así no íbamos a poder ganar, sin embargo, esos errores defensivos no pueden suceder en un partido tan cerrado”, agregó.
Alvarado estuvo intratable
El pitcheo de ambos equipos estuvo genial, por el lado boricua
estuvo Giancarlo Alvarado, quien lanzó seis entradas en blanco de apenas dos imparables, con dos boletos e igual número de ponches. “Estuve viendo los videos de Venezuela en la liga de aquí y también estuve viendo los juegos durante esta Serie del Caribe, me cuidé mucho de Ramón Hernández, no quería que él me dañara mi trabajo”, dijo el abridor boricua, quien aseguró haberse relajado el día antes del juego. “Antes del partido entrené duro con el equipo, hice mi bullpen y luego me fue a relajarme a la playa, a disfrutar y a comer mariscos”, soltó Alvarado. El ganador fue Steve Smith, quien lanzó dos entradas de un imparable. Tyler Herron se llevó el salvamento. Por Magallanes abrió Daryl Thompson, quien lanzó cinco entradas de apenas un imparable, tres ponches y un boleto. El derrotado fue Hassán Pena, quien aceptó dos carreras, ambas sucias en dos tercios de trabajo. El guayanés Deolis Guerra estuvo nuevamente magnífico en la lomita, lanzado una entrada perfecta con un tremendo ponches a Martín Maldonado.
Sochi. - Con un homenaje a su propia historia y cultura, un espectáculo lumínico y mucho frío, Rusia sacó su orgullo nacional en la ceremonia de inauguración con la que arrancaron los superlativos Juegos Olímpicos de invierno de Sochi, los más caros y polémicos de la historia. Fue lo que se esperaba, un viaje en el tiempo por todos los momentos gloriosos de la historia de Rusia, pero ello no impidió que los fuegos artificiales y la nieve dentro del prominente estadio Fisht, así como las originales coreografías y puestas en escena dejaran indiferentes a los casi 40.000 espectadores que asistieron al escenario a orillas del Mar Negro. “Declaro inaugurados los XXII Juegos Olímpicos de Invierno”, señaló a las 22:27 horas de Sochi y enfundado en un traje típico
soviético el presidente de Rusia, Vladimir Putin, la personificación de los Juegos, escoltado en el palco por los numerosos líderes mundiales que al contrario que los dirigentes de Estados Unidos, Francia o Alemania sí aceptaron la invitación. El relevo de la antorcha llegó a su fin después de 65.000 kilómetros de viaje. El fuego fue pasando por las manos de varias leyendas rusas del deporte: la tenista rusa Maria Sharapova se lo cedió a la atleta Yelena Isinbayeva, ésta al ex luchador Alexander Karelin y el gigantón lo dejó en manos de la ex gimnasta Alina Kabaeva. La llama encendió el pebetero finalmente con la ayuda de la ex patinadora artística Irina Rodnina y del ex jugador de hockey sobre hielo Vladislav Tretiak, ambos tres veces campeones olímpicos por la extinta Unión Soviética.- (AFP) FOTO afp
Una espectacular jornada de inauguración marcó el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno
Rafael Esquivel: Siempre han cobrado en bolívares FOTO AFP
Las normales expectativas generadas en relación con la designación del nuevo Director Técnico de la Vinotinto ha servido para múltiples rumores, que versan desde nombres de técnicos venezolanos y extranjeros, así como el pago de sus salarios. En cuanto al tema del dinero, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, quiso dejar en claro que se emiten conceptos sin fundamento, en muchas ocasiones. “Los seleccionadores venezolanos, entiéndase Richard Páez y,
más reciente, César Farías, siempre han recibido sus pagos en bolívares, pues se trata de la moneda venezolana y así lo han aceptado sin problemas”, precisó el alto dirigente deportivo. “Cuando se ha hablado de la posibilidad de un técnico extranjero para dirigir a la Vinotinto, hemos aclarado que depende del gobierno nacional, porque existe un control de cambios vigente con el tema de la moneda, y somos respetuosos de la normativa legal imperante en nuestro país”, abundó el mandamás de la FVF.
SERIE DEL CARIBE MARGARITA 2014 ASÍ VAN EQUIPO MEXICO**
JJ JG JP DIF 5 3 2 -
PUERTO RICO**
5
3
VENEZUELA*
5
3
2
-
DOMINICANA*
5
2
3
1
CUBA*
4
1
3
1.5
(*) Eliminados (**) Clasificados a la final
Rafael Esquivel mantiene que los técnicos nacionales siempre han cobrado en moneda nacional
2
JUEGOS PARA HOY FINAL
-
VS Puerto Rico
8:00 pm
México
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Apartamentos
ALQUILO CASA solo a empresa solvente 3 habitaciones, 3 baños, equipado Villa Tocoma, Av. Atlántico. Urb. Cerrada BsF. 15.000 mensual. Vendo PH Alta Vista, paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 04148571207. 15Febrero Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265 Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Casas
Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net
Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Cura- gua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD-146. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma
Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos
AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 11febrero
PARA TRABAJAR de inmediato profesores de sociales y otras materias y docente de primaria. Llevar curriculum al Colegio mariano Picón Salas o vía Email: colegiomarianopiconsalas@ gmail.com 08febrero
Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma. curriculums@gmail.com.
SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero
F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsA p p 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0 4 1 4 - 9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
y Locales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88). Torre Continental de (274 mts2 yn 110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286610131, 0416/6873292, 04148985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331
Rugby criollo presente en Clasificatorio de la CAC Las Orquídeas como es conocida la delegación femenina de rugby del país se encuentra en San José de Costa Rica, junto a los chicos de Seven, para participar en los Clasificatorios de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, a partir del día 05 de Noviembre hasta el 11 de Noviembre de 2014. Gustavo López, Director Técnico Nacional dio a conocer el listado de las chicas que buscarán un cupo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a través de un comunicado, conformada por 12 atletas. Encabeza la lista Ana Michel Fernández, Isamar Suárez, Jetsy Ferrera, Claudia Contreras, Paola Aguey, Daniela González, Estefanía Salami, Ingrid Griffin, María Palencia, Sandra Lugo, Trilivett Suárez y Yudannys Eduardo. Por el lado masculino han sido convocados por el cuerpo técnico de la Selección nacional absoluta de Rugby 7 Masculina para tomar parte en el Seven de Costa Rica son, Ciro Silguero, Luis Zamora, Wilmer Marín, Ulises Andara, Roberto Schaefer, Sergio Pulido, Jesús Manuel Rosal, Javier Pérez, Gustavo Nouvel, Alfmarx Márquez, Francisco Toyo y Gabriel Paredes. Foto Cortesía
PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. Whats-
App 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo
R efrigeración
COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 0416-2883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail.com. 11Febrero REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 0241-8381197. 07Marzo
Terrenos y
parcelas
Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-52-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
Última hora
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cere-
Ciudad Guayana sábado 8 de febrero de 2014
za vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 metros de largo por 1 metro de ancho. Información: 0426-4933694. 25Febrero INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero CLAMA!! SI todos clamemos a Dios padre envié ángeles que sanen el corazón y mente de los gobernantes de la tierra. Paz, paz, paz. Dra. Martha Emilia Angarita. Psicóloga Clínica. 10Febrero
Vehículos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapi-
cería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO TECSON 4x4 aut. Año 2007 tapicería de cuero 94000 km en muy buenas condiciones. Información: 0414-4196253. 08febrero GRAN CHEROKEE 2012 limite, asegurada sistema satelital poco uso totalmente original documentos en reglas escucho oferta sin intermediario. Teléfono: 04248104896. 08Febrero VENDO HUNMER H-3 año 2006, color negro poco uso en excelente condiciones al día. Teléfono: 04248497655. 08Febrero VENDO TOYOTA Fortuner año 2010, en excelente condiciones poco km, único dueño blindaje nivel 3, información: 0424-8114549. 08Febrero VENDO FORD sierra año 86 automático, ranchera, 50 mil negociable en buen estado de latonería, pintura, tapicería y motor media vida. Teléfonos: 0286-9234434, 0414-8816964. Único dueño. 09febrero
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todos y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido, dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea, publicar en cuanto se reciba la gracia). Gracias por el favor recibido.
Dra. Martha Angarita
Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Confirmado I Estadal de Natación en Bolívar El Complejo de Piscinas de la capital bolivarense albergará el evento. n Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroni.com
L
a presidenta de la Asociación de Deportes acuáticos del estado Bolívar, Yasmin Torres confirmó que ya podrá contar con el Complejo de Piscinas de Ciudad Bolívar para llevar a cabo en ese lugar desde el 20 al 23 de febrero. Explicó además que este será el primer evento regional del presente año y que aspiran reunir entre 280 y 300 atletas del estado Bolívar teniendo como invitados a los tritones del estado Anzoátegui. Como se recuerda este evento aún no había sido confirmado motivado a que el Complejo de Piscinas estaba en mantenimiento, pero una vez Idebol terminó con los trabajos en el mismo se dio el visto bueno para realizar allí el primer evento estadal del presente año. “En esta competencia los atletas bolivarenses buscarán obtener sus marcas de cara a los próximos retos”, dijo la presidenta de ADA Bolívar, Torres, quien resaltó además que en este certamen estarán participando nadadores en todas las categorías, especialmente desde infantil “A” de 12 años, Infantil “B” 13-14 años, así como Juvenil “A” y “B” y la Máxima y adultos.
Gran Prix en la mira
Además dijo la dirigente de ADA Bolívar que lo más próximo que
Foto Archivo
La presidenta de la asociación de Deportes acuáticos Yasmín Torres dijo que ya cuenta con el Complejo de piscinas de Ciudad Bolívar, al tiempo que dijo que los guayaneses Jeserik Pinto y Cristián Delgado están listos a ir al Gran Prix en Orlando, desde el 13 de febrero.
Cristián Delgado está listo a ir al Gran Prix de Florida junto a Jeserik Pinto
tendrá la natación bolivarense es la participación de sus mejores atletas, Jeserik Pinto, medallista de oro de los Juegos Nacionales Juveniles y de retos mundialistas en el 2013, al igual que Cristian Delgado, quien se ganó el premio de Atleta del Año por el estado Bolívar el año pasado, premio que recibirá el mismo día del Campeonato estadal. Pinto y Delgado están listos para
representar a Venezuela en el Gran Prix de Orlando, Florida el 13 de febrero y viajarán el lunes 10 a cumplir con esa importante cita que es la primera en el ámbito internacional en la que buscarán sus primeras medallas de 2014.
Otros retos
De la misma forma reiteró Yasmin Torres que el calendario de
competencias para el 2014 está definido correspondiendo el turno al I regional de Natación en la categoría Especialización a disputarse desde el 24 al 30 de marzo, en Nueva Esparta, mientras que desde el 31 de marzo al 6 abril será el I Campeonato regional de Masificación en el estado Sucre, eventos estos a los cuales asistirán los tritones del estado Bolívar en busca de marcas.
Fernando Amantini regresa a las motos Foto Cortesía Prototipos
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
Las chicas están seguros de clasificar a las justas centroamericanas
Luego del accidente del que Fernando Amantini fue protagonista hace cuatro meses en la pista de Puerto Ordaz, el piloto regresó a los entrenamientos sobre la moto de competencias. Amantini dio 30 vueltas al circuito Pancho “Pepe” Cróquer de Turagua, equivalentes a unos 70 kilómetros, con miras a participar en la nueva temporada del Campeonato de Moto-velocidad del país, el multicampeón de velocidad ya recupe-
nota de prensa que no sintió molestias ni dolor, positivas sensaciones que le permiten mirar con optimismo el inicio de la temporada internacional que arrancará en marzo con las 200 Millas de Daytona, en los Estados Unidos. Recordó además que una publicación especializada norteamericana lo distinguió como el mejor piloto privado de la categoría Daytona Sportbike de la temporada 2013, La próxima prue- rado de intervención quirúrgica en división en la que este año volverá ba de entrenala columna vertebral, donde tuvo a competir. miento será este “Después de casi 4 meses de la fin de semana en un largo período de rehabilitación. caída, el pasado sábado volví a suAmantini manifestó mediante Turagua
birme a la moto de carreras; la verdad me sorprendí lo bien que me sentí arriba de ella: ni molestias ni dolor, aunque sin duda con un pequeño temor. Di aproximadamente 30 vueltas y salí muy optimista y con muchas ganas de volver a andar fuerte otra vez y a un nivel alto”. Claro, aún ciento un poco de debilidad en la espalda, pero obviamente es parte de la recuperación. Va a ser un año difícil, pero seguiré preparándome para comenzar la temporada en Daytona” detalló. La próxima práctica será sobre Kawasaki ZX6 en la pista Turagua.
Ciudad
Ciudad Guayana sábado 8 de febrero de 2014 n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
U
nos cuatro meses sin directora en la Maternidad Negra Hipólita, ubicada en el sector 25 de Marzo, de San Félix, fue el detonante de una serie de protestas pacíficas que realizaron los empleados del centro de salud durante esta semana; exigían al Ministerio de Salud y al instituto de Salud Pública (ISP), la designación de un nuevo encargado que resuelva los problemas de insumos, falta de personal y de infraestructura de la maternidad. Este miércoles en la tarde los médicos especialistas y residentes, personal obrero, empleados, voceros del consejo comunal Negra Hipólita y miembros del Sindicato Independiente de Profesionales, Técnicos y Obreros del sector Salud (Siptos), suscribieron un acta para acordar “suspender las consultas médicas y electivas” y “establecer una protesta de dos horas diarias en todos los turnos” de la maternidad, para ejercer presión a las autoridades. En respuesta, miembros del Instituto de Salud Pública fueron este jueves en la tarde a la maternidad para reunirse con representantes del consejo comunal, Siptos y demás trabajadores para escuchar las demandas y designar a Eudimar Zerpa como la nueva directora del centro asistencial. Sustituirá a Delia Sánchez, quien luego de retirarse por reposo pre y postnatal, no designó responsable temporal. Zerpa asumió las funciones desde el mismo jueves. Este viernes el equipo reporteril de Correo del Caroní fue a la Maternidad Negra Hipólita para conversar con la nueva encargada del lugar, pero el acceso fue denegado.
Respuestas a medias
Las consultas médicas fueron restablecidas este viernes, al igual que las cesáreas, que habían sido suspendidas por falta de hemoterapeutas, pues el ISP aprobó dos nuevos ingresos para la maternidad.
Correo del Caroní
Reanudan consultas médicas en Maternidad Negra Hipólita También fueron reactivadas las cesáreas por la incorporación de dos hemoterapeutas. El Instituto de Salud Pública designó a Eudimar Zerpa como nueva encargada del centro de salud y escuchó todas las demandas del personal médico, técnico y obrero que allí labora. Sin embargo, aún hay fallas en insumos, personal e infraestructura que hace falta mejorar.
FOTO WILLIAM URDANETA
Los trabajadores aún esperan respuesta sobre el pago de pasivos laborales que les adeuda la Gobernación del estado Bolívar desde el año pasado
El presidente de Siptos, José Guarema, indicó que la disponibilidad de insumos es relativa, y que aunque la protesta fue levantada “porque el ISP atendió nuestras denuncias”, aún esperan respuestas en cuanto a la designación de un nuevo jefe de personal, “y el pago del pasivo laboral que le adeuda la Gobernación (del estado Bolívar)” a un grupo de trabajadores de la maternidad. Dos trabajadores del centro de salud, que prefirieron resguardar su identidad, alegaron que hay déficit de personal, pues “hacen falta más médicos residentes y camilleros también (…) de ocho que estaban antes solo quedan tres, a veces
los mismos acompañantes son los que tienen que subir a la gente” a las habitaciones, por falta de personal. Hicieron énfasis en la falta de reactivos en el laboratorio, espe-
cialmente en los que permiten realizar exámenes de VIH, BDRL y PCR (Proteína C reactiva), “y mandan a los pacientes para otro” a practicarse las pruebas, lo cual calificaron de “inaudito”.
Requieren mayor seguridad Los ataques del hampa son constantes en los alrededores de la Maternidad Negra Hipólita, según Guarema. En la reunión de este jueves no se llegó a ningún acuerdo respecto al resguardo del centro asistencial, sin embargo, los miembros de Siptos sostuvieron una reunión con Daniel Grillet, comisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Vista al Sol, quien aseguró que “estamos haciendo patrullaje en las noches por la maternidad”, pero resaltó que habrán reuniones posteriores con la Guardia Nacional, en Core 8, para designar funcionarios que resguarden el centro las 24 horas.
Unefa realizó cierre cultural en la Plaza del Hierro FOTO WILLIAM URDANETA
Se expusieron 69 proyectos de servicio comunitario, entre ellos campañas de ahorro energético realizadas en conjunto con Corpoelec
La Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa), núcleo Bolívar, realizó un cierre cultural-académico este viernes en la Plaza del Hierro, en Alta Vista, con la presentación de 69 proyectos se servicio comunitario, desarrollados por estudiantes de las cinco carreras que oferta la universidad en el municipio Caroní, cuya sede se ubica en la urbanización Caura. Proyectos de saneamiento ambiental, refacción de parques infantiles y concientización sobre el uso de la energía eléctrica destacaron en la exhibición, beneficiando a varios consejos comunales de la parroquia Unare, de acuerdo con el decano de la Une-
Operativo de registro de motorizados continuará en comedor de San Félix Con la entrada en vigencia del decreto municipal 005/2014, que norma la circulación de los motorizados dentro de Ciudad Guayana, se realizó desde el pasado viernes 31 de enero una jornada especial de registro de motorizados en Caroní. El director de Tránsito del municipio Caroní, José Gregorio Márquez, señaló que el operativo cerró con 425 motorizados inscritos, de los cuales 133 laboran como mototaxistas. Márquez añadió que se activaron las taquillas 4 y 6 en el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, en San Félix, para que los usuarios “puedan tramitar sus documentos a tiempo”. Respecto al horario de circulación, que limita el tránsito de las motocicletas hasta las 8:00 de la noche, Márquez indicó que los permisos para circular luego de esa hora se emitirán “a estudiantes, que deberán presentar horario de clases, carnet y constancia de estudio, y personas que trabajen con motos, que también
425 motorizados
FOTO WILLIAM URDANETA
se registraron en la primera semana de la jornada especial de la Alcaldía.
fa, Miguel Sulbarán. La actividad, desarrollada desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, contó con la participación de varias agrupaciones culturales de la casa de estudios, así como con la presentación del grupo de danza local Octava Estrella. Sulbarán agradeció a la colectividad por la asistencia y el apoyo al evento, en el que también se presentó la página web oficial del núcleo Bolívar de la Unefa, desarrollada por estudiantes del cuarto semestre de la carrera Análisis y Diseño de Sistemas, según expresó Rubén Pulido, coordinador informático de la universidad. (OF)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SUPERIOR CIVIL, MERCANTIL, DEL TRANSITO Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR.
A7
Misión Nevado llega a Guayana con jornada de vacunación Desparasitación y consultas generales fueron ofrecidas en la Plaza Monumento CVG en Puerto Ordaz y el cerro El Gallo, en San Félix. La Misión Nevado inició oficialmente en el municipio Caroní este viernes en la mañana con el primer operativo de vacunación, desparasitación y revisión veterinaria gratuita que auspició el Ejecutivo nacional, realizado en la Plaza Monumento CVG, en Puerto Ordaz, y en la plaza del Cerro El Gallo en San Félix. Los insumos y especialistas de la jornada fueron suministrados por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), según informó Víctor Velásquez, vocero de la Misión Nevado en Caroní, quien además destacó la “excelente colaboración del sector privado en la jornada”, pues varios especialistas particulares prestaron su servicio de forma gratuita para apoyar la jornada. Luis Pérez, veterinario voluntario de la Misión Nevado en esta actividad, indicó que la intención del plan estatal es “servir como ente articulador entre instituciones privadas y el Estado para trabajar en pro de las mascotas” y los animales de calle. Velásquez añadió que se realizará “un diagnóstico” del tema de los animales callejeros para posteriormente organizar jornada de esterilización. El operativo se extenderá hasta este domingo, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y espera atender a unas 150 mascotas al día.
Apoyo de fundaciones
La jornada también se dedicó al registro de voluntarios para la Misión Nevado en Caroní, y contó con el apoyo de la Fundación de Protección y Bienestar Animal (Fundaproba). Su presidenta, Verónica Contreras, explicó que “la idea es unir fuerzas para trabajar en esta gran labor, que es titánica” del rescate y protección de los animales domésticos. Contreras adelantó que a futuro se instalarán mesas de trabajo para discutir la reforma a la Ley de Protección de Fauna Doméstica, Silvestre y en Cautiverio y la ordenanza de protección animal en Caroní. Velásquez invitó a todas las fundaciones de esta índole de Ciudad Guayana a unirse a la Misión Nevado, reconociendo su labor durante todo este tiempo anterior a la ejecución del plan estatal. (OF)
FOTO WILLIAM URDANETA
El operativo gratuito incluye desparasitación y revisión médica, y se extenderá hasta este domingo en la Plaza Monumento CVG
IMPORTANCIA DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL
Puerto Ordaz, 13 de Enero de 2014 Años: 203º Y 154º CARTEL DE CITACION
Los permisos para circular luego de las 8:00 de la noche en motocicleta se adjudicarán a estudiantes y trabajadores del turno nocturno
deberán llevar carta de trabajo”. El trámite se gestionará en la sede de la Policía Municipal ubicada en Villa Colombia. El operativo continuará durante todo febrero en el comedor popular de San Félix, esta vez sin distinción del terminal de la cédula de identidad de los usuarios, todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, para facilitar el registro y asesoría de los motorizados y garantizar el cumplimiento del decreto municipal, reseñó Márquez. (OF)
A la Ciudadana MAISSAA HNEIDI, de nacionalidad Siria, con pasaporte Nº 1575054755/206, que este Tribunal Superior en la solicitud de “EXEQUATUR”, presentado por el ciudadano GHASSAN AL ASSAD AL, mediante auto de esta misma fecha acordó su CITACION POR CARTELES, de conformidad con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, para que concurra por ante este Juzgado dentro de los veinte (20) días de despacho siguientes, a los fines de dar contestación a la presente solicitud: El Juez, (FDO. y SELLADO) Abg. José Francisco Hernández Osorio La Secretaria, (FDO.) Abg. Lulya Abreu, JFHO* Exp. Nº 134628
Ana Figueroa Lo que hace que una organización sea diferente, son sin duda las personas que trabajan en ella, que de una u otra manera contribuyen con el éxito de la misma. Por esta razón, del compromiso organizacional que tengan los empleados, va a depender la productividad, eficiencia, reputación y supervivencia de esa organización. El compromiso organizacional es importante porque contribuye activamente con el logro de los objetivos y metas propuestas. Es el vínculo estrecho que se establece entre el empleado y la organización, el cual influye positivamente sobre el trabajador, pues en la medida que éste siente que sus necesidades y expectativas son atendidas, desarrollará mayor compenetración con el trabajo que realiza. Cuando una organización es solidaria con sus empleados, los trata justamente, fomenta un clima de participación en la toma de decisiones, promueve el desarrollo personal y profesional y brinda la oportunidad de realizar trabajos importantes y desafiantes, contará con un personal leal, altamente comprometido, que se abocará al cumplimiento de los objetivos y metas alcanzando mayor productividad. Es una gran ventaja para una organización contar con un personal comprometido, pues éste se caracteriza por: proteger los bienes de la compañía, permanecer en ella en sus fortalezas y debilidades, se identifica con la filosofía de gestión de la misma, presenta bajo nivel de ausentismo, cumple con eficiencia sus labores, realiza esfuerzos significativos a favor de la organización y manifiesta un fuerte deseo de seguir formando parte de la misma.
A n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
L
a solidaridad de Josefa Flores hacia el grupo reunido ayer en la mañana en la Plaza de El Gallo, en San Félix, fue casi inmediata. Regresaba a su casa después de hacer unas compras y el mensaje escrito en las camisas de los protestantes le hizo recordar a Pedro, el hijo que un estafador le asesinó en 2004 en Maturín, estado Monagas. “Yo no estaba preparada para su muerte y por eso lo lloraré hasta el fin de mis días… mi hijo apenas tenía dos meses de casado y la justicia que recibí fue de Dios”, manifiesta mientras camina hacia la parada donde tomará un autobús que la llevará a la avenida Libertador y así poder llegar a su casa, en Luis Hurtado Higuera. Josefa se va, pero en la plazoleta, esa que está entre el polideportivo y el mercadito de El Gallo, queda Raiza Sorzano a la cabeza de un grupo de mujeres, hombres y jóvenes con camisas negras y letras blancas que dicen: Tengo Derecho a Vivir. La frase hace recordar a muchos, a los otros tantos que ya no están por culpa de la violencia.
Correo del Caroní
Sucesos/Ciudad Bolívar “Queremos vivir en paz”
Movimiento social Tengo Derecho a Vivir hace su primera acción de calle.
El grupo reúne a ciudadanos tocados -directa e indirectamente- por la violencia que se vive en Ciudad Guayana. Su fin primordial es concientizar a las personas sobre las garantías constitucionales a la vida y a la seguridad y exigir al Gobierno la aplicación de políticas públicas efectivas para disminuir Y nació un movimiento La noche del 29 de septiembre de los índices de 2013 un ladrón abordó a Luis Rafael criminalidad.
Tildan de “viejos cuentos” informe de gestión de Rangel n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- El legislador ante el Consejo Legislativo del estado Bolívar por UNT, Saít Rodríguez, calificó como “una suerte de remembranza de viejos cuentos sin memoria” la presentación del informe de gestión correspondiente a 2013 del gobernador Francisco Rangel Gómez, y lo consideró otro “show político” de la gestión del gobierno regional revolucionario. El parlamentario, también miembro del grupo de opinión Manuel Carlos Piar, asegura que el mandatario regional “no tiene nada que exhibirle al pueblo de Guayana sobre un gobierno de desaciertos y fracasos”. Rodríguez sostiene que Rangel pretende “pintar” una región de maravilla, cuando todo es completamente “lo opuesto”.
Con la lupa
FOTOS DIEGO MEINHARD
La primera acción de Tengo Derecho a Vivir fue una concentración en El Gallo y además de su presentación a la sociedad, entregaron volantes y calcomanías a los transeúntes
Sequea y a sus amigos para robarlos. El joven, quien era dirigente juvenil van una copia aumentada del artídel partido Causa R, pidió al pistole- culo 55° de la Constitución Nacional, ro dejar de apuntarlo con el arma y Raiza recita de memoria lo establepor su osadía recibió un mortal dis- cido en el texto constitucional refeparo en el rostro. Desde ese día hasta rente al derecho a la vida y a la segula fecha, otras 239 personas han sido ridad del ciudadano; razón principal del movimiento. “Le exigimos, no le asesinadas en Ciudad Guayana. “Soy una madre más que ha sufri- pedimos ni imploramos, al Gobierdo las consecuencias de la violencia no que cumpla con este mandato”, remarca. reinante en VeTras responsanezuela y pienso Twitter: @MiDerechoaVivir bilizar al Gobierser la voz de toFacebook: TengoDerechoaVivir no de la situación das esas personas que se vive hoy en tocadas, directa o indirectamente, por la inseguridad día en el país -y que afecta sobrey que ya no hallan cómo pedirle jus- manera al municipio Caroní- por ticia al Gobierno”, se presenta Raiza su ineficacia para crear planes conSorzano, la madre de Luis Rafael y cretos para la prevención y sanción promotora del movimiento social del delito, la promotora de Tengo Derecho a Vivir revela el segunTengo Derecho a Vivir. Rodeada de rostros adultos y jóve- do objetivo del movimiento: crear nes que reflejan preocupación por la conciencia ciudadana o como ella situación que se vive en el país, expli- dice: “Que el ciudadano despierte”. “Los guayaneses queremos vica que las acciones del grupo arrancaron en San Félix porque es donde vir en paz”, dice Raiza para luego a diario se reportan más crímenes en agregar que semanalmente esel municipio Caroní. Compara este tarán haciendo acciones de calle sector de Ciudad Guayana con una para concientizar a la población zona de guerra donde a diario asesi- sobre las garantías que consagra la Carta Magna en cuanto al derenan, violan y roban. cho a la vida y a la seguridad y que cada vez más y más ciudadanos Concientización sean eco de la petición Tenemos y exigencia Mientras, a su espalda, unos ele- Derecho a Vivir.
“Salir a la calle sin miedo”
Yaniret Gómez, estudiante de la UDO: “Apoyamos este movimiento porque somos un sector bastante vulnerable y debemos unirnos para pedir al Gobierno el cese de la inseguridad y la violencia… que vivimos hasta dentro de nuestros campus. Exigimos que tomen cartas en el asunto y poder salir a la calle sin miedo”.
Josefa Flores, madre de un joven asesinado: “Mi petición a este Gobierno es que se aboquen a resolver el problema de la inseguridad. Yo vivo por el tanque del INOS y desde las 3:00 de la madrugada se la pasan dos motorizados robando a todo el que pase… la policía lo sabe y no hacen nada”.
Rosa Alcántara, ama de casa: “Estamos preocupados por la inseguridad que vivimos a diario en nuestros barrios. Esa profesión tan fea como la delincuencia, donde ya hay niños involucrados, es por falta de políticas públicas efectivas y planes sociales en pro de los más pequeños”.
Arturo Aular, dirigente vecinal de Inés Romero y tío de un joven asesinado: “A mi sobrino, José Luis Velásquez, lo mataron en Inés Romero hace seis meses y desde entonces estamos pidiendo justicia. A diario hay personas que son tocadas por la delincuencia y nadie hace nada (…) sólo recibimos anuncios gubernamentales que son puro circo y ya basta de eso”.
Gobernación sin planes concretos El diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) por la Mesa de la Unidad (MUD), César Ramírez, fue el único funcionario público que se acercó hasta la Plaza de El Gallo para apoyar la iniciativa del movimiento Tengo Derecho a Vivir; allí manifestó su preocupación por la falta de planes concretos por parte de la Gobernación para combatir la de-
Ciudad Guayana sábado 8 de febrero de 2014
lincuencia. “El gobernador admitió en su memoria y cuenta la existencia de bandas criminales que operan a sus anchas en el estado… pero fue porque el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, lo asumió frente a él y más que para informar al pueblo, fue para que Rangel Gómez se diera cuenta de la situación… a raíz de eso vino
la salida de (Julio César) Fuentes Manzulli de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía del estado Bolívar”, indicó Agregó que durante la rendición de cuentas el gobernador Francisco Rangel Gómez no presentó planes concretos para atacar la inseguridad y que desde la bancada de Ramírez le propusieron que empezara por reformar el
presupuesto para el 2014, donde “sólo 1% es para materia de lucha contra la inseguridad y 0,01% para la materia de prevención del delito”. Señaló que la iniciativa de Raiza Sorzano debe recibir todo el apoyo necesario para organizar a la sociedad a fin de exigir al Gobierno que tome las medidas necesarias para prevenir la inseguridad.
El grupo de opinión parlamentaria Manuel Carlos Piar, que integran también los legisladores de la Causa R, César Ramírez y Arcadio Guzmán, no asistió al acto de la rendición de cuentas. Rodríguez sostiene que esta ausencia se debió a que no se iban a prestar para ese espectáculo; además, que ese acto debió realizarse en la sede del CLEB. Señala que este grupo de opinión realizará una revisión minuciosa de este informe de gestión. Criticó los llamados “logros” en materia de seguridad de esa gestión, y afirma que lo único nuevo que ha tenido es la compra de algunas patrullas y cambio de uniforme de los policías, puesto que “los índices de criminalidad en Guayana han aumentado de manera vertiginosa”. Sostiene que “prácticamente en el 2013 se duplicaron, si se hace un análisis comparativo con 2012”. Señaló que los homicidios y secuestros, con su modalidad exprés, se duplicaron, sin contar aquellos delitos que se convirtieron en “silenciosos” al no ser denunciados por sus víctimas. “Hoy somos controlados por el hampa”, añade. Cree que el gobernador del estado pretende “sacudirse” del problema de inseguridad atribuyéndolo al aspecto social, así como a la existencia de bandas en las zonas mineras, que para nadie es un secreto que han actuado bajo la mirada impávida de quien hasta ayer fue el comandante de la policía y secretario de seguridad Ciudadana, “el señor (Julio César) Fuentes Manzulli”. En materia de salud, precisó que el fracaso es más que evidente, y para muestra el Hospital Ruiz y Páez, con años en recuperación y no se termina de concluir, sumado a la falta de insumos, que deben ser comprados por los pacientes y familiares. Asegura que a esto se le añade los incrementos de casos de paludismo y dengue en la región.
¿Nueva capital?
Rodríguez cuestionó que se busque celebrar un aniversario de la capital del estado Bolívar con una población que clama por un mejor servicio de agua potable y acotó que cómo “celebrar los 250 años de la fundación de la ciudad con más de la mitad de la población muriendo de sed”. Fustigó la actitud mezquina de un gobierno regional que castigó a una ciudad no sólo por tener un alcalde de oposición, sino por no compartir criterios con el alcalde anterior que era de su mismo partido, Lenín Figueroa. “No creo que el gobernador quiera mucho a Ciudad Bolívar porque en todos esos años no le construyó una calle, ni una escuela”, agrega. Critica, además, cómo se dice querer tanto a una ciudad, cuando el PSUV en el CLEB deja colar pretensiones de reformar la Constitución del estado Bolívar que llevará a otorgarle facultad plena para cambiar “definitivamente” y “permanente” -y no temporal como está en el texto vigente- la capital del estado Bolívar. “De manera que no nos debe extrañar que se busque celebrar los 250 años de Ciudad Bolívar como una suerte de caramelo, y después salir con un garrote para darle un golpe de estado y, aprovechando la mayoría parlamentaria, cambiar la capital del estado Bolívar a otra ciudad de la región”, alerta.
Presentan resultados operativos del Plan Patria Segura Ayer en la mañana fueron presentados los resultados operativos del Plan Patria Segura, desde su relanzamiento a principios de enero hasta la primera semana de febrero. El general de división Luis Roberto Arrayago Coronel, jefe del Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fue el encargado de ofrecer el balance tanto del municipio Caroní como del resto del estado Bolívar. En el acto estuvieron presentes representantes de todos los cuerpos de seguridad y atención de emergencias de la entidad, el castrense anunció que en lo que va de año, en el municipio Caro-
Representantes de todos los cuerpos de seguridad y atención de emergencias estuvieron presentes durante la presentación del balance operativo del Plan Patria Segura.
ní, 209 personas quedaron a orden del Ministerio Público… en todo el estado fueron 594 personas. Del total de detenidos en Ciudad Guayana 46 fueron por microtráfico, 25 por porte ilícito de arma de fuego y 29 por estar solicitados. “En Ciudad Guayana fueron incautados 11 kilos con 98 gramos de drogas y en todo el estado fueron 40 kilos con 26 gramos. Fueron desmanteladas nueve bandas delictivas en Ciudad Guayana y 14 en todo el estado. También se recuperaron 167 vehículos, de los cuales 78 fueron en el municipio Caroní”, señaló el GNB para luego comentar que fueron clausurados 12 eventos públicos
tipo matiné en la entidad y que 9 de ellos fueron en Caroní. Antes de darle la palabra a López reveló que en lo que va de 2014 han sido retenidos 4.345 litros de combustible para contrabando en Ciudad Guayana y que el total en el estado ha sido de 11 mil 75 litros. “Extremaremos medidas, siempre respetando los Derechos Humanos, para combatir el contrabando de combustible y artículos de primera necesidad en el estado… así como el acaparamiento”, finalizó. Por su parte, el burgomaestre manifestó que en meses anteriores el promedio de homicidios durante los fines
de semana era entre 8 y 15 crímenes; cifra que ha disminuido 55% durante el despliegue del Plan Patria Segura. “Al comparar enero de 2013 y enero de 2014 vemos una disminución de 10 por ciento en cuanto a asesinatos”, resaltó el José Ramón López en la rueda de prensa realizada en la sede del Core 8. Durante su intervención recordó a los motorizados de la ciudad que le restan 70 días para ponerse al día con el decreto 005/2014 y que el registro se está realizando de lunes a viernes en el estacionamiento del Estadio La Ceiba. En cuanto a entrega de infraestructura para el cuerpo de seguridad,
anunció que la próxima semana entregarán la sede para el Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) en la Redoma de El Dorado. “En un mes aproximadamente se estará entregando la que está en el centro de San Félix y ya se aprobó el presupuesto para construir los comandos en el Cerro El Gallo y en la vía principal de Cristóbal Colón, para que así el Desur abarque cada vez más y más parroquias de San Félix y así poder brindar más seguridad a los ciudadanos a través del Plan Patria Segura”, comentó el alcalde de Caroní. (GDV)