08 04 2015

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Grandes Ligas 2015

Millonario al montículo

Reverón al Panteón

Tras firmar un contrato de cuatro años y 22 millones de dólares, el derecho Carlos Carrasco enfrenta hoy a los Astros de Houston de José Altuve. También debutará, por los Tigres de Detroit, el diestro Aníbal Sánchez. (Lea más en nuestra edición web)

Los restos del artista plástico Armando Reverón reposarán ahora en el Panteón Nacional. La Asamblea Nacional aprobó el traslado de la urna, actualmente en el Cementerio General del Sur de Caracas, en reconocimiento al aporte artístico del pintor a la cultura venezolana. Más detalles en nuestra edición web. Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.188 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 8 de abril de 2015

VII Cumbre de las Américas Panamá 2015

Obama envía a diplomático a entrevistarse con Maduro en Caracas Con la cercanía de la VII Cumbre de las Américas, los asesores diplomáticos de Miraflores y de la Casa Blanca juegan sus últimas cartas para allanar el eventual encuentro entre Nicolás Maduro y Barack Obama. El Departamento de Estado norteamericano sostuvo que las sanciones eran una muestra de solidaridad con los venezolanos; en su programa En contacto con Maduro, el mandatario arengó a ratos contra su homólogo y reiteró que siempre han tenido la mano tendida al diálogo bilateral. En la noche se supo que la Casa Blanca envió a un alto diplomático para dialogar hoy con Maduro. /A4

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

La Casa Blanca aclara que Venezuela no representa ninguna amenaza para su seguridad. Vocería colombiana

La combustión de materiales de desechos contamina el ambiente y produce graves afecciones respiratorias, oculares y de piel

Un día después de la condena pública del presidente colombiano Juan Manuel Santos a las sanciones de Barack Obama, un asesor de Obama aclaró que Washington no ve a Venezuela como una amenaza y justificó el lenguaje del decreto por tratarse de un documento de redacción preestablecida. La canciller neogranadina, María Ángela Holguín, reiteró que con o sin sanciones, ambas palacios de gobierno deben crear puentes de diálogo.

Rebrota contaminación ambiental por descontrol de relleno provisional El incendio pone en evidencia el incumplimiento de los procedimientos técnicos prometidos por el Viceministerio para el Manejo Ecosocialista de los Desechos Sólidos para el vertedero ubicado en la Zona Industrial Cañaveral. Una nueva quema de basura en el vertedero provisional del municipio Caroní, ubicado en la Zona Industrial Cañaveral, deja al descubierto la reincidencia de los gobiernos nacional, estadal y municipal en su desidia por el manejo de los desechos sólidos. El encargado del recinto por parte de la Alcaldía de Caroní, Marcelo Marcano, atribuye el hecho a una combustión espontánea de unos desechos que, en teoría, deberían enterrarse en la fosa dispuesta en la zona.

Abastos aplican racionamiento del atún en lata

FOTO ANIBAL BARRETO

La escasez de carne, que castiga a consumidores y comerciantes en nombre de un control de precios, obliga a los ciudadanos a buscar sustitutos; entre ellos, el atún enlatado, que ante la merma del producto cárnico se dispara su demanda hasta generar un círculo más en la espiral de desabastecimiento. Abastos y supermercados reportan la irregularidad en el suministro del enlatado y el agotamiento casi inmediato de su existencia, por lo que ahora deben regular su venta a un número limitado por persona. /A7

Tribunal obstruye defensa de los tres sidoristas presos

Nuevo enfrentamiento por control de minas en sur del estado deja tres heridos

La defensa de Leinys Quijada, Heberto Bastardo y Rederick Leiva, quienes fueron detenidos por el Sebin en septiembre de 2014 y acusados luego por presunto tráfico de armas y asociación para delinquir, denuncia que el juicio fijado para este viernes arranca en desventaja procesal para los sidoristas. /A3

El rosario de fallecidos por las pugnas para controlar las minas en el sur del estado Bolívar continúan acumulando víctimas. El lunes en la tarde se registró otro choque armado entre bandas, ahora en el sector Finlandia, en El Callao: dos

jóvenes de 19 años y un hombre de 63 resultaron baleados. Otros cuatro muchachos fueron heridos también por disparos cuando fueron atracados en la mina Las Claritas, en el municipio Sifontes; uno de ellos murió. /A4

Reos de Vista Hermosa amenazan con radicalizar huelga

/A7 Baloncesto

/A8

LEA HOY

Gigantes ve lejos su clasificación

René Núñez Al desnudo una sociedad de cómplices

Una nueva derrota, segunda de manera consecutiva por parte de Guaros de Lara (85-73) dejó a Gigantes de Guayana con muy pocas chances de obtener su ansiada clasificación a los tercios de final de la LBP. Los “colosos” se medirán entre viernes y sábado a Panteras de Miranda. /A5

Luis Fuenmayor Toro Presos políticos Antonio José Tarrazzi Vargas La realidad de Venezuela

/A2

Copa Libertadores de América

Mineros buscará resistir en Brasil

FOTO CORTESIA MINEROS

Tal parece que para el responsable de la Educación en Venezuela, Héctor Rodríguez, no hay robos a escuelas, ni liceos que demoran nueve años en construirse o fallas en el programa de alimentación escolar. Ello es lo que se deduce de su visita este martes a Guayana, donde pronunció un discurso antiestadounidense delante de estudiantes del liceo Unare III. /A3

Imputan a directivos de escuela en San Félix por robo de alimentos

FOTO ANÍBAL BARRETO

Reconocimiento de la cancha Mineirão en Belo Horizonte

Mineros de Guayana reta hoy al club brasileño Cruzeiro, en la cuarta fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores. Si el “negriazul” quiere sobrevivir en

Amenidades

Ministro de Educación sólo habló del decreto de Obama en visita a Bolívar

El profesor de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) y especialista en temas ambientales, Luis Guzmán, no solo llama la atención por los residuos expuestos a cielo abierto -prohibidos en la ley-, sino que explica que una combustión espontánea difícilmente puede darse en desechos sólidos. Marcano asegura, además, que es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo. Sin embargo, la ONG Juntos por Caroní ya había registrado un incendio el 18 de diciembre del año pasado. /A7

el torneo debe ganar, encima tiene el peso de la historia: en 44 años ningún club criollo ha salido victorioso en Brasil. /A6

Sorpréndase con los acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo con ¡Aunque Ud. no lo crea! de Ripley; ríase con las ocurrencias de Gaturro y disfrute del inigualable humor de Tutelandia. Son algunas de las tiras cómicas que Correo del Caroní te ofrece de lunes a viernes en su edición impresa. /A6

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Hay un proyecto histórico de país agotado. Que no da más. En lo político, lo económico, lo social, lo moral y lo ético. No hay otra alternativa como la construcción de un diálogo sincero, serio y decente de todos los sectores que hacen vida de nación para repensarla y hacerla incluyente, productiva y justa. Una reingeniería completa viable y diversificada en lo económico, sustentable en lo social; utilizando el medio ambiente con sentido común, racional y protector. Con la misión de lograr una economía independiente de los ingresos y altibajos del petróleo. Una nación de leyes, estado de derecho funcional y oportunidades. Se impone la siembra de una nueva cultura política donde seamos “modestos en el hablar pero abundantes en el obrar”. Con un “parao” firme al reciclaje del mecanismo de conformación de élites políticas y económicas -siempre de la mano- que viene actuando en Venezuela desde la Independencia. Hay historiadores que atribuyen a Antonio Guzmán Blanco, “el ilustre americano”, como el primer político corrupto de la república por haber recibido una multimillonaria comisión por un empréstito londinense que lo convirtiera en el latinoamericano más rico de los salones franceses de la época. Desde entonces, el descarrío público no ha parado. En la tumultuosa y precaria democracia de los últimos años, la indecencia ha llegado a niveles inimaginables e insospechables. No se me puede olvidar expresiones de los ya fallecidos dirigentes: Gonzalo Barrios

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Portachuelo

René Núñez

Al desnudo una sociedad de cómplices y Hugo Rafael Chávez Frías, cuando coincidieron al afirmar “no había razón valedera alguna para no robarse los dineros públicos en nuestro país”, pues los osados han contado siempre con la impunidad más absoluta de un Estado y el silencio cómplice de una gran parte de la sociedad. Las últimas denuncias sobre las súbitas riquezas de algunos ciudadanos venezolanos, dentro como fuera del país, se habrían forjado al calor de la complicidad, la alcahuetería y los derroches del poder político. Lo penoso, con el descaro de un respaldo popular de los marginados, los más vulnerables socialmente pero también de los más ricos. Dedirigentes políticos, intelectuales y medios de comunicación social atrincherados algunos de ellos a la vileza y oportunismo. En lo económico se sigue fortaleciendo una economía nacional, una ciudadanía, parasitaria dependiente de los ingresos petroleros, de la riqueza fácil sin trabajarla y sudarla. A título de reflexión, traigo de nuevo el ejemplo de la economía noruega, un país petrolero sin la variedad y las inmensas riquezas naturales de

Venezuela, cuya economía es independiente del petróleo (solo la financia su crudo en 2%); en cambio, la nuestra, todo lo contrario, depende casi total de los ingresos petroleros (92%). Durante los gobiernos de Chávez y el actual de Maduro, entre los dos, la nación ha recibido no menos de un billón y medio de dólares por renta petrolera, cifra no reflejada en inversiones productivas, en progreso y desarrollo humano. ¿Adónde han ido a parar esos reales? pregunta sin respuesta. Entretanto, infelizmente nos encontramos ante una sociedad atrapada de escándalos donde la corrupción y la impunidad van de la mano. Y nada ni nadie garantiza aplicación de la justicia. Ni donde se da información veraz, objetiva y oportuna. Mientras escasean alimentos, medicina, productos y servicios de primera necesidad, empleos decentes y estables. Con una inflación de 69%, un PIB -3,99% y 25 mil asesinatos en 2014. Decía estos días el ex presidente socialista español, Felipe González, que la gravedad de nuestra crisis na-

cional es comparada con la que tuvo Cuba cuando los rusos le quitaron el subsidio financiero; con la diferencia que la Venezuela de hoy no tiene “capacidad de suministro de calorías ni hay institucionalidad para administrar la escasez”. Como sociedad tenemos responsabilidades en este proceso de destrucción nacional. Por negligencia, “por no hacer”, “por dejar hacer”, “por dejar pasar”. Cualesquiera sean las razones o las excusas, tenemos un compromiso de vida de país con nuestros mayores, con nuestros jóvenes, con nuestros niños, con los que están por venir. Estamos obligados a cambiar y rectificar. Por donde nos llevan, nos alejan de la prosperidad, de la justicia, de la democracia, de la esperanza. Un callejón sin salida. No se trata de soluciones emocionales o ideológicas sino de garantías de vida, de respeto al derecho ajeno, de crecer libre en lo material, lo espiritual y lo humano con capacitación y oportunidades para todos, independientemente de pensamientos y creencias diferentes. Ello implica oírnos, entendernos, ponernos de acuerdo donde tengamos coincidencia; discernir las diferencias, pero sobre todo persuadirnos del bien común como prioridad estratégica de Estado y de sociedad. Nuestros padres y abuelos carecieron de oportunidades de estudios y trabajo, pero fueron unos pobres dignos, ricos en rectitud, valores, respeto y solidaridad humana. Mi modelo. @renenunez51

Complicidad y firmas inútiles… Alexander Cambero El régimen implora ante los pies del imperio. El orgullo revolucionario reducido a la vergüenza de lloriquear a moco suelto, piden que la medida soberana de un presidente democrático; que en uso de sus facultades constitucionales, ejerce, derogue un decreto que es la base de su estamento jurídico, que no es otro que el derecho que tiene una nación en tener control sobre las actividades de los extranjeros en su suelo. Eso se llama soberanía: expresión desconocida por el Gobierno venezolano ya que ellos son un apéndice de Cuba. Imagínense el exabrupto de estos sombríos personajes que nos gobiernan, le piden a Estados Unidos que retire el decreto que denuncia las actividades fraudulentas de siete funcionarios chavistas, es decir, siete delincuentes escudados en miles de firmas de disciplinados tontos útiles, que no leyeron lo que esgrime el decreto. Asimismo, el decreto denuncia las

aberraciones del régimen en contra de los sectores opositores. La persecución violenta de la disidencia democrática, sometida al peor de los escarnios; tenemos más de 57 presos políticos, jóvenes al que le cambiaron sus cuadernos por un hueco inhiesto al que catalogan de tumba. Es decir, acciones producidas por una administración atascada en el primitivismo medieval. Atestada de un odio visceral, tan funesto como ladrón. Como vemos es una denuncia con una incuestionable base de sustentación programática. Detrás de la recolección de firmas se esconde un profundo miedo, quieren impedir que los eficientes mecanismos federales norteamericanos lleguen hasta el meollo del asunto. ¿Cuál es el meollo del asunto? Que se descubra las actividades delictivas de los grandes líderes de este gobierno, que rueden las supuestas honorabilidades de tanto pillo enfundado en el ropaje de la incorruptibilidad.

Dirigentes falsarios que hablan pestes del imperio, pero guardaban e invertían dinero sucio allá. Esos que dictan normas de moral en los medios secuestrados o cómplices del horror policiaco que padecemos, por eso toda la maquinaria del régimen se activa para tratar de confundir a la opinión pública. Nos venden la manida conseja del portentoso enemigo que desea acabar con la casta e inocente revolución bolivariana, el gran imperio con sus garras afiladas que busca el cuello manso de los redentores del pueblo. Esa treta es el espíritu que emplean para salvarse de la cárcel, que espera pacientemente por los huesos de los traidores a la patria. Así que, quien firma o condena la actitud soberana de Estados Unidos, está de acuerdo con aquellos que nos han saqueado durante 16 años. Una rúbrica que niega la feroz persecución en contra de la libertad y la democracia. Es darle la mano al delito,

pasándole otro cerrojo a la puerta que niega la libertad a nuestros presos políticos. El show en Panamá no bailará la música tradicional del istmo. Nicolás Maduro tratará de reconvertir la Cumbre de las Américas, en la oportunidad de evitar que Estados Unidos retire la investigación a delincuentes de su gobierno, que olvide la denuncia internacional a la dictadura que tenemos. Quedará con los crespos hechos, la institución del delito federal es tan poderosa como autónoma, ni siquiera Barack Obama podría devolver lo que inició, ni tampoco lo desea. Washington busca desenmascarar al Gobierno venezolano, presentándolo como lo que es: un régimen corrupto, enemigo de la libertad. Esas firmas terminarán en cualquier basurero, son las inútiles muestras del desespero de un gobierno que es nuestra vergüenza ante el mundo libre… @alecambero

La realidad de Venezuela Antonio José Tarrazzi Vargas

CRUCIGRAMA

Hoy retomo las ganas por escribir mi artículo de opinión, por la lamentable situación que vivimos en nuestro país. Venezuela una nación con gente afectuosa, amigable y emprendedora sufre hoy los embates de políticas fracasadas y de un gobierno que durante 16 años ha utilizado al pueblo como mecanismo para llegar al poder y ejecutar políticas que van en contra de la mayoría, conllevando al deterioro del país en los diferentes aspectos y sectores. Venezuela ha tenido en los últimos años la mayor bonanza petrolera de la historia con un barril que constantemente se ubicaba en 100 USD.Y ahora surgen distintas interrogantes: ¿Dónde están esos recursos? ¿Qué obra de envergadura se realizó con ese dinero? ¿Cuántos de esos recursos fueron invertidos en el aparato productivo de nuestro país?

No hay que ser adivino para saber las respuestas, parte del dinero que entró a nuestro país por la exportación de petróleo fue asignado por Cadivi a empresas fantasmas, las cuales saquearon al país y hoy por hoy los venezolanos esperamos las listas con los nombres de esas empresas para que se haga justicia. Otra parte se fue en propagandas y campañas políticas del partido de gobierno, pero la mayor parte se la llevaron las cúpulas que nos gobiernan. Por esta y muchas razones más nuestra república vive hoy uno de los momentos más oscuros y difíciles. Hoy en día no se consiguen los productos de la cesta básica y peor aún el sueldo mínimo no alcanza para cubrir las necesidades del pueblo, mientras tanto tenemos un gobierno cobarde que no reconoce sus errores y lo que le queda es encarcelar a todo aquel que sea una piedra en su

zapato por ejemplo: Leopoldo López y Antonio Ledezma por nombrar a algunos. Aquí la culpa no la tienen los jóvenes, los presos políticos, “el imperio” ni la oposición, la culpa es del gobierno. Nos decía una señora que dirige una fundación de niños desnutridos que ha tenido que bajar el cupo de infantes de sesenta niños a veinte y todo por no conseguir pañales y el alto precio de los productos. Realidades como esta hoy padecemos los venezolanos. Todos los venezolanos estamos expuestos a que la delincuencia haga de las suyas y las autoridades ejecutivas pendientes de la próxima elección y del Gobierno norteamericano. El único rubro que no escasea en Venezuela son las balas, vicios y por ende los antisociales. Es hora de castigar al gobierno que le ha mentido al pueblo y que lo utili-

za como trampolín para llegar al poder ¿Cómo? Con la única forma que conocemos los demócratas para castigar a un gobierno que se separó de la realidad que vive el país, con el voto, este año se presenta la oportunidad para hacerlo y es con las elecciones a la Asamblea Nacional, postulando candidatos que realmente defiendan los intereses del soberano. Los jóvenes por nuestra parte debemos ser el motor del cambio para así lograr cambiar el Poder Legislativo que hoy en su mayoría se arrodilla ante la mentira, desidia e incapacidad de este régimen y hacer ver que estos problemas nos afectan a todos, ya que no diferencian color político. Solo así podremos cambiar la triste realidad del país y recordemos “nada es imposible”, junto a Dios y el pueblo nadie puede! ¡Adelante!

HORIZONTALES

ondeadas por el margen y de color verde oscuro 4. adj. M. Pl. Perteneciente o relativo a la bioquímica y a los fenómenos que estudia 6. m. Pl. Acción y efecto de bobinar

1. f. Golpe abundante de agua que cae de una nube en lugar determinado, a distinción de la lluvia general 5. tr. Conmemorando, festejando una fecha, un acontecimiento 7. Nacido en Pakistán 8. Repitiendo 9. m. Pl. Lugar de un río con fondo firme, llano y poco profundo, por donde se puede pasar andando, cabalgando o en algún vehículo 10. tr. Hacerse servir una cosa para algo

VERTICALES

1. f. Med. autopsia (examen de un cadáver) 2. f. Cualidad de bellaco 3. f. Planta herbácea de la familia de las Solanáceas, sin tallo, con muchas hojas pecioladas, muy grandes, ovaladas, rugosas,

@Antoniojtv99

SOLUCIÓN ANTERIOR

Ciudad Guayana miércoles 8 de abril de 2015 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Vuelven los realistas Isaías Antonio Márquez Díaz En 1815 tras haberse perdido la Segunda República, consumada la guerra de independencia de España y vuelto Fernando VII al trono, éste envía una expedición a Venezuela a cargo del mariscal Pablo Morillo, delegado por aquél para acabar la guerra y otorgar indultos, que zarpa de Cádiz (extremo sudoeste de la Europa continental ) el 17/2 en 18 naves de guerra y 42 transportes donde vienen unos 10.000 hombres de tropa, más 500 oficiales, repartidos en 6 regimientos de infantería, así como otras unidades de caballería, ingeniería, artillería y servicios, que recalan en la isla de Margarita el 7/4 de ese año, desde donde inicia sus acciones militares y políticas, denominas “pacificación de tierra firme”. Morillo se traslada a Caracas, donde asume la jefatura civil y militar; crea un consejo de guerra, igual que a la caída de la Primera República y de todos los jefes triunfantes, para juzgarles ante un tribunal de apelaciones y una junta de secuestros, que se incauta de los bienes de los patriotas por unos 20 millones de pesos y grava a la ciudad en ruinas un préstamo por 200.000 pesos; designa como gobernador y capitán general a don José Ceballos, asesorado por don Salvador Moxó y viaja a la Nueva Granada, donde sojuzga. Allí propicia abusos a sinfín de patriotas, aunque muchos abjuran de su sedición, pues es Bogotá sociedad dócil y timorata, urdida en el amor al rey, sin el temple visceral de los venezolanos. Entre los penados figuran el científico Francisco José de Caldas y el padre Camilo Torres. Talantes con los cuales Morillo birla su título de pacificador, pues más que político conciliador, es hombre de cuartel. Y tras la matanza de patriotas, Tomás Morales combate los facciosos de oriente, por el recobro de Venezuela. Atisban militares de la talla de Santiago Mariño y Manuel Carlos Piar; con éste se carea en la sabana de El Juncal, al O de Barcelona, el 27/9/1816, donde sale derrotado. isaimar@gmail.com

Presos políticos Luis Fuenmayor Toro No me voy a referir a los presos políticos miembros de la oposición más conservadora y reaccionaria, no porque no me interese su suerte como seres humanos sino porque tienen mucha gente y muy importante, dentro y fuera del país, que los defiende y exige su libertad. Lamentablemente sus defensores no dicen absolutamente nada de otros presos, también políticos. Es claro que no les importa la suerte sino de sus presos políticos y por ellos mueven mar y tierra, con todo el poder que les da el dinero y sus relaciones internacionales con EE UU, la comunidad de países europeos y muchas naciones de nuestro continente. En mi caso, no estoy de acuerdo con la prisión ni persecución de nadie simplemente por el derecho de opinar y de enfrentar al gobierno y mucho menos con las acusaciones absurdas de golpes y magnicidios, que se hacen alegremente en épocas electorales para luego desaparecer como por arte de magia. No es la primera vez que se acusa falsamente a quienes se oponen al poder. Ni en nuestro país ni en otros países. Varios de los gobernantes actuales fueron acusados sin mayores pruebas en el pasado adecocopeyano y así como los defendí en aquel momento defiendo ahora a quienes están acusados en la misma forma. La esquizofrenia no me ha afectado todavía, como parece haber afectado a buena parte del gobierno y de la oposición reunida en la MUD. Tampoco he sido afectado por la desmemoria, por lo que recuerdo muy bien a los actores de ayer que hoy están en el Gobierno y a quienes eran gobierno y hoy están en la oposición. Sus conductas son idénticas: antes unos actuaban como verdugos y los otros eran víctimas; ahora las víctimas de ayer se convirtieron en verdugos y los verdugos pasaron a ser víctimas. No es tampoco nuevo este hecho; ni aquí ni en el resto del mundo. Quiero referirme a quienes son presos políticos y no son mencionados por el diario El País de España, ni por la prensa estadounidense ni por ese espacio de “libertad” que es CNN. No llaman la atención del colombiano Pastrana, ni del chileno Piñera, ni de Felipe González; tampoco del Tío Tom presidente del norte. Se trata del general Raúl Isaías Baduel, preso ya durante 7 años sin que se produzca el alboroto que indujo unas semanas de Ledezma; hablo de Rodney Álvarez, dirigente obrero de Ferrominera, acusado de un asesinato que todo el mundo sabe lo cometió un chaveco de ésos con licencia para matar; Rederick Leiva (17 años en Sidor), Heberto Bastardo (26 años de servicio) y Leinys Quijada, tres sidoristas presos por ejercer el derecho a huelga, conculcado por este gobierno dizque socialista; el insólito caso del abogado Tadeo Arrieche, a quien le extendieron los delitos que se le achacan a su cliente, Abastos Día a Día. Es sólo una pequeña muestra. Volveré con más.


Política/Laboral

Ciudad Guayana miércoles 8 de abril de 2015

Ministro Héctor Rodríguez centra visita a Guayana en política imperial de EE UU El responsable de la cartera de Educación pronunció un discurso antiestadounidense delante de estudiantes del liceo Unare III de Puerto Ordaz. FOTOS ANÍBAL BARRETO

n Marcos David Valverde Ya a esa hora de la tarde, cuando el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, estaba en el liceo Unare III, la Casa Blanca se había pronunciado al respecto: Venezuela no es una amenaza para Estados Unidos. Más en concreto, mediante su asesor presidencial en seguridad, Ben Rhodes, se explicó que “Estados Unidos no cree que Venezuela representa alguna amenaza a nuestra seguridad nacional. Honestamente, tenemos un formato con el que elaboramos nuestras órdenes ejecutivas”. Pero no importó. Y era necesario que el ministro hiciera lo que vino a hacer en Puerto Ordaz: hablar, ante estudiantes de bachillerato, sobre la “amenaza” imperial que se cierne sobre Venezuela. Antes, un video: 1945. Harry Truman, presidente de Estados Unidos, anuncia sonreído que la bomba atómica cayó sobre Hiroshima y, por tanto, que Japón está a un paso de la rendición, lo que significa el fin de la Segunda Guerra Mundial. Finalizado el video, Teodardo Porras, secretario de gobierno de la Gobernación de Bolívar, celebra que más de cinco millones de personas en el mundo han firmado en contra del decreto de Obama, aunque “yo tengo la convicción de que no lo hará”. Rodríguez inició su intervención refiriéndose al video: “Estados Unidos es capaz de lanzar bombas atómicas y matar a 80 mil personas. Luego, su presidente es capaz de decir que gastaron mucha plata pero vencieron”. Con persistencia, recordó que “este problema” no es contra el pueblo de Estados Unidos, sino en contra de la “política imperial de su gobierno”. “¿No son capaces de invadir cuando han invadido 92 veces? Es un descarado Barack Obama. Los negros del mundo y los pobres del mundo esperábamos más de él”. Los aplausos retumbaron en el liceo. Las franelas del Partido Socia-

“Estados Unidos es capaz de lanzar bombas atómicas y matar a 80 mil personas”, resaltó Rodríguez

Es un descarado Barack Obama. Los negros del mundo y los pobres del mundo esperábamos más de él”, dijo el titular de educación ante decenas de estudiantes.

lista Unido de Venezuela (PSUV) también se dejaron ver. De manera paralela, varios estudiantes firmaban, pues, recordó el ministro, “la meta es 10 millones de firmas contra el decreto”. - En el caso de que Obama sea una amenaza realmente, ¿no cree que había antes una amenaza en Venezuela, que es la delincuencia que mata a jóvenes estudiantes? - El problema es que tú, no sé si como periodista o como periódico, no sé de quién es la línea, estás comparando dos temas que son incomparables, porque yo te preguntó a ti, a ti, a ti... yo sé que normalmente le molesta a uno que le pregunten, pero como tú me lanzas la pregunta así yo estoy obligado a preguntarte: ¿tú estás de acuerdo con el decreto (de Obama) sí o no? - Eso es irrelevante para la pregunta. - No, no, no es irrelevante porque si tú me preguntas sobre inseguridad yo repregunto sobre inseguridad, y si me preguntas sobre el decreto, repregunto sobre el decreto. - Pero antes de la supuesta amenaza de Obama, ministro, hubo otra amenaza sobre Venezuela, que es la delincuencia.

Tribunal omite pruebas en defensa de sidoristas presos en el Sebin La audiencia de juicio ha sido fijada para este jueves 9 de abril en el Tribunal Tercero de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar

- No importa si fue antes o después: ¿estás de acuerdo con el decreto sí o no? - ¿Está de acuerdo con que maten a jóvenes? - ¡Pero respóndeme! - La respuesta es suya. - ¡Respóndeme! Por tu posición política... - No, no tiene nada que ver, ministro. - Escúchame con calma. No te desesperes. Tu posición política hace que trates de ligar una amenaza imperial con los temas internos. - No los estoy ligando. - Escúchame, porque me preguntaste y me tienes que escuchar: antes de ligar los temas internos con la amenaza extranjera, la pregunta que nos tenemos que hacer todos los venezolanos, ya no en tu condición de periodista sino de venezolano, es si estás de acuerdo con que una potencia extranjera se meta en los temas internos sí o no. Si ligamos los temas, empezamos a justificarlos. ¿Qué te recomiendo yo? Hay que defender la patria en este momento. La pregunta que nos tenemos que hacer es si los problemas nacionales justifican una intervención o no.

Diputado Dimas desestima acciones gubernamentales para nuevo relleno sanitario FOTO PRENSA PRIMERO JUSTICIA

n Clavel A. Rangel Jiménez

crangel@correodelcaroni.com

Los trabajadores de Sidor -Leinys Quijada, Heberto Bastardo y Rederick Leiva- irán a juicio este jueves sin que se les haya permitido presentar pruebas para una justa defensa. El abogado de los sidoristas, Trino Odreman, reiteró que el Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar, a cargo de Miguelina Maneiro, no admitió las pruebas presentadas y ahora pretende iniciar el proceso en el Tribunal Tercero de Juicio en condiciones que, para la defensa, son desventajosas. Entre las pruebas figuran las llamadas que recibieron los teléfonos de los trabajadores con las que se demostraría -dijo Odreman- que los imputados no estaban en Sidor, como se dijo en el acta policial y que, días antes, Lennys Quijada recibió amenazas e intimidaciones. Tampoco se les permitió presentar testigos, en especial, el testimonio de un vecino que vio cuando los sidoristas fueron interceptados cerca de la urbanización Ikabarú por hombres armados, sin identi-

ficación. De acuerdo con Odreman, aunque pidieron al Tribunal de Control que se practicara las experticias, cuando la resulta llegó no las ofrecieron. “Suponemos que no las presentaron porque no favorecía” a la tesis del Gobierno. En ese sentido, la defensa de los trabajadores pedirá que el juicio sea radicado a Caracas donde esperan acceder a la justicia, toda vez que en la región les han negado dos apelaciones y dos amparos solicitados por la dilación en la justicia. Los trabajadores fueron detenidos hace seis meses por funcionarios del Sebin supuestamente por una denuncia telefónica. Del procedimiento, cuyos testigos son anónimos, derivó la privativa de libertad de los sidoristas por tráfico de armas y asociación para delinquir, tres días después de que el Gobierno terminara con una huelga en Sidor por la discusión del contrato colectivo. Los dirigentes reconocen que a los sidoristas les ha tocado el momento más duro de la historia en la región, donde en medio de dispersión y divisiones han quedado casi en el olvido.

Proponen paro en apoyo a trabajadores detenidos Coalición Siderúrgica, a través del delegado de Pellas y candidato al comité ejecutivo del sindicato, José Leonardo Jiménez, propone que el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) someta a consideración de la asamblea un paro de ocho horas en solidaridad con los sidoristas presos.

Caso Transporte Camila todavía sigue abierto El Tribunal Penal Cuarto de Juicio del estado Bolívar suspendió una vez más la audiencia de los tres dirigentes de Sutiss y 11 trabajadores de Sidor imputados por el caso Transporte Camila, hace ocho años. Los trabajadores son acusados de los delitos de apropiación indebida calificada, perturbación a la libertad del trabajo e incumplimiento al régimen especial de la zona de seguridad de la nación.

Correo del Caroní

A3

Abogado de López alza las manos de Sucre y Ligia Petit El defensor de Leopoldo López presentó al comando de campaña “Todo por Bolívar” que trabaja por los candidatos de Voluntad Popular por el circuito 2. una rueda de prensa y empiezan a declarar que Felipe González no Casi 14 meses han transcu- puede venir a Venezuela, es mucho rrido de la detención del líder caso que le están haciendo al tema… de Voluntad Popular, Leopoldo cuando un Gobierno suspende audiencias, no López, en sabe qué decir, la cárcel de El dirigente de Voluntad Popular, cuando un triRamo Verde, Roberto Marrero, instó a la poblabunal está sin sin poder reción a participar en las primarias despacho un cibir visitas, mes para retrasegún ha de- opositoras del 17 de mayo, a fin sar una decinunciado su de escoger a sus candidatos a la sión, es mucho esposa Lilian Asamblea Nacional. Asimismo, lo que está ocuTintori. Para anunció que durante la campaña rriendo”. su abogado tendrán las visitas de otros diriConfía que defensor, así como de a Roberto Ma- gentes nacionales. poco los esturrero, el caso del dirigente opositor ha tenido diantes han sido liberados, aunque cobertura internacional, en vista bajo medidas cautelares, hagan lo que “cuando se habla de dere- propio con López. chos humanos, las ideologías se Comando de campaña traspasan”. A propósito de las primarias de El también dirigente nacional de Voluntad Popular se susten- la Mesa de la Unidad Democrática ta en el respaldo recibido por (MUD), a efectuarse el próximo 17 expresidentes como Andrés de mayo, Roberto Marrero presentó Pastrana (Colombia), Fernando al equipo del comando de campaña Henrique Cardozo (Brasil) y Fe- de los candidatos Francisco Sucre y lipe González (España) “quienes Ligia Delfín, el cual lleva por nomhan generado reacción en el Go- bre “Todo por Bolívar”. El comando tendrá como jefe de bierno porque les molesta que personas de la izquierda, que campaña al diputado regional Cétuvieron muy buena relación sar Ramírez; en Estrategia estará con el presidente Hugo Chávez Olivia Lozano, los precandidatos a estén reconociendo en el mundo la Asamblea Nacional, Hugo Maesque hay una violación de DD HH tre y César Ramírez; Movilización: en Venezuela, donde se tiene un Vito Habib y Cervidio Tovar; Elecsistema de democracia entre co- toral: Douglas Bello, César Rísquez y Douglas Vallés; Propaganda: Edemillas”. Aunque la comunidad interna- lber Márquez; Logística: Gabriela cional se ha pronunciado a favor Trejo. En el área de Comunicación de López, advierte que su juicio estará Samuel Petit; en Agenda: ha estado plagado de errores e Nicole Colón; Activismo: Rafael Tiinjusticias. “Hasta ahora no ha rado; Propuestas: Genio Lobo; Trahabido un solo testigo que diga bajadores: Lionel Grisset y Pedro que Leopoldo o los estudiantes Hernández; en Gremios: Damaris son culpables… Leopoldo sigue Becerra. Marrero destacó que “vemos en detenido porque es un preso político… Los presos políticos son Francisco Sucre a un gran gerente, por eso nos atrevemos a poner este los trofeos de la dictadura”. Difiere en que el Gobierno esté nombre… queremos que el estado haciendo caso omiso a las reac- Bolívar se sume a la victoria en la ciones internacionales, argu- Asamblea Nacional, y no pase lo mentando que “cuando arman que ocurrió en 2010”. n Jhoalys Siverio

FOTO JHOALYS SIVERIO

El dirigente nacional de Voluntad Popular invitó a la ciudadanía a votar el próximo 17 de mayo en las primarias de la MUD

Fuerza Sindical suma su apoyo a la candidatura de Henry Arias El precandidato a la AN asegura que otros movimientos sindicales estarán respaldando su postulación en las primarias de la MUD. Primero Justicia presentará un plan para impulsar el reciclaje

Aunque el sector Cambalache está libre de desperdicios, a raíz de la clausura del vertedero, la dirigencia de Primero Justicia manifiesta su preocupación por el destino final de los desechos sólidos en el municipio. “Es preocupante para nosotros que aún nuestra ciudad no tenga definido un lugar para depositar los desperdicios. Además, el sector El Cañaveral, que es el punto de transferencia para llegar al relleno sanitario Las Margaritas, lo quieren convertir en un segundo Cambalache, puesto que hay cúmulos de basura en dicha área. No conforme con esto, Las Margaritas no está del todo definido, es otra improvisación más de este gobierno”, dijo Luis Dimas, coordinador municipal de Primero Justicia. El también diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) indicó que el gobierno regional no ha tomado ningún tipo de acción para crear un relleno sanitario, acorde a las necesidades de la población. “Este gobierno lo único que hace es improvisar. No hay ningún tipo de respuestas para solucionar el problema de la basura en Caroní”. Agregó que los entes gubernamentales deberían desarrollar políticas para impulsar una cultura de reciclaje en la ciudad. A pesar que en las sesiones en el CLEB ha denunciado el problema de la basura, asegura que no han sido tomadas en cuenta por las autoridades competentes. No obstante, dejó claro que seguirá denunciando hasta que el gobierno busque una solución al problema. En los próximos días el partido estará presentando un plan centrado en impulsar el reciclaje en Guayana. “No sólo criticamos sino que proponemos ideas para solucionar los problemas”, puntualizó. (Prensa Primero Justicia)

El movimiento Fuerza Sindical manifestó su respaldo a la candidatura de Henry Arias para las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), donde se escogerá al candidato para las parlamentarias, sobre las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha dado fecha. Diego Castro, dirigente de Fuerza Sindical, destacó la importancia de la renovación de diputados a la Asamblea Nacional, alegando que “es allí donde se hacen las leyes, donde debe estar la representación de la zona industrial de Guayana… por eso hemos decidido darle el apoyo a Henry Arias, vale la pena que lo ayudemos”. Insistió en que el actual secretario general de Sintralcasa ayude desde el parlamento al rescate

de las empresas básicas de la región, permitiendo a Guayana recuperar su potencial de emporio industrial, y desengavetar proyectos dirigidos al sector. “Queremos que la Asamblea Nacional sirva como impulso para reactivar la economía del país… estamos llamando a todos los trabajadores a que voten por él (Arias)”, destacó. En el municipio Heres, Fuerza Sindical estará apoyando la candidatura de Luis Silva. Por su parte, Arias agradeció el apoyo, asegurando que en los próximos días se estarán sumando otros movimientos sindicales a su candidatura. “Si nos unimos podemos cambiar los destinos del país… es el momento de Venezuela, es la hora del pueblo”, expresó el candidato, acotando que “no se trata solo de ganar la Asamblea Nacional, sino de rescatar al país”. (JS) FOTO JHOALYS SIVERIO

Para Diego Castro, Henry Arias representará la voz de los trabajadores ante el parlamento


Nueva ministra de Turismo El mandatario nacional, Nicolás Maduro, confirmó la salida de Andrés Izarra como titular de la cartera de Turismo, tal y como la suegra del hoy exministro indicó el 23 de febrero, luego de la detención de Antonio Ledezma. La esposa de Diosdado Cabello y diputada Marlenys Contreras sustituirá a Izarra. Correo del Caroní

A

Política/Nacional

Emisario de la Casa Blanca llega a Caracas para dialogar en Miraflores Enviado del Departamento de Estado tiene previsto reunirse este miércoles con Maduro.

E

lConsejerodelDepartamento de Estado de EE UU, Thomas Shannon, está en Caracas y tiene previsto una reunión este miércoles con el presidente de la República, Nicolás Maduro. La llegada de Shannon a Caracas, confirmada por fuentes consultadas por el diario caraqueño El Universal, se da el mismo día que la Casa Blanca aclaró que el texto utilizado en el decreto firmado por Obama es un formato con el “Estados que se elaboran Unidos no cree las órdenes ejeque Venezuela cutivas, a través representa al- de las cuales se guna amenaza pueden sancioa funcionaa nuestra segu- nar rios. ridad nacional. “Estados UniHonestamente, dos no cree que Venezuela retenemos un presenta alguna formato con amenaza a nuesel que elabotra seguridad naramos nuescional. Honestatras órdenes mente, tenemos ejecutivas”, un formato con justificó ayer la el que elaboraCasa Blanca el mos nuestras ejecutilenguaje en las órdenes vas”, afirmó Ben sanciones. Rhodes, asesor presidencial sobre Seguridad Nacional. Rhodes expresó además su expectativa de que durante la cumbre

Ciudad Guayana miércoles 8 de abril de 2015

Giro Global

El regreso de Cuba a un foro de Las Américas FOTO ARCHIVO

FOTO Vía www.univisionkansas.com

Nueva réplica de la cancillería

Shannon es un diplomático de carrera, fue embajador en Brasil y consejero político de la Embajada norteamericana en Caracas de 1996-1999

“el Gobierno venezolano exprese su oposición a ciertas políticas estadounidenses”.

Preparativos para la cumbre

El asesor presidencial para temas hemisféricos, Ricardo Zúñiga, dijo que “la situación interna en Venezuela claramente es asunto de preocupación para sus vecinos y otros países de la región” y que también están pendientes de los problemas econó-

micos en la nación sudamericana y “el impacto potencial que puede tener no solo para los países que se han beneficiado del subsidio petrolero venezolano Petrocaribe sino también para sus vecinos”, agregó. Zúñiga aseguró que Obama podrá manejar con calma cualquier situación que se presente durante la cumbre, al ser consultado sobre la intención del presidente venezolano Nicolás Maduro de llevarle millones de firmas solicitando la

Las sanciones estadounidenses contra siete funcionarios venezolanos son una expresión de solidaridad de Washington con el pueblo de ese país, aseguró el coordinador de Política de Sanciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, Daniel Fried. La Cancillería venezolana calificó las palabras de Fried como “cínicas”, porque “no sólo desprecian a los cientos de países y representaciones internacionales que condenan unánimemente el Decreto imperial de Barack Hussein Obama, sino a millones de venezolanos que, con su firma y orgullo patrio, solicitan su derogatoria”.

derogación de las sanciones que Washington impuso el mes pasado a siete funcionarios venezolanos acusados de violar los derechos humanos. “La cumbre debe ser un momento para tener un intercambio civilizado con todos los líderes. No tenemos preocupación de hablar con cualquier participante, pero todos deberíamos pensar que debe ser un evento correcto, donde podemos tener un intercambio como debe ser”, indicó. (El Universal)

ONG piden al gobierno de Maduro desistir de hostigar a defensores de DD HH 28 organizaciones no gubernamentales (ONG) expresaron que la administración de Nicolás Maduro intimida y hostiga a promotores de derechos humanos “y les ha acusado infundadamente de que estarían intentando desestabilizar la democracia en el país”. Las ONG advierten que sus actividades en defensa de derechos humanos son legítimas para documentar abusos y representar a víctimas ante organismos internacionales en esta materia. “Las autoridades venezolanas

FOTO MINCI

En el programa En contacto Con Maduro, el Presidente de la República, propuso continuar con la reforma tributaria para aumentar la capacidad de recaudación. El BCV aún no revela los índices de escasez y de inflación del primer trimestre de 2015; 2014 cerró con una depreciación del bolívar superior a 68%.

FOTO MINCI

Más impuestos a la vista

deberían desistir inmediatamente de esta táctica”, expresaron las ONG, a través de un comunicado de prensa. Esperan que los gobiernos que participarán en la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Panamá el 10 y 11 de abril, deben exigir al gobierno de Maduro asegurar que los defensores de derechos humanos puedan realizar su labor sin temor a sufrir represalias. “La persecución del Gobierno (venezolano) apunta claramente a desacreditar e intimidar a organi-

zaciones que documentan violaciones de derechos humanos, indicaron las organizaciones.

Raíz del malestar reciente

El 12 de febrero, el presidente de la Asamblea Nacional y miembro del partido gobernante, Diosdado Cabello, indicó en la página web de su programa de televisión semanal Con el Mazo Dando, que se transmite por el canal estatal Venezolana de Televisión, que “representantes de ONG de la extrema derecha venezolana” iban a participar en

audiencias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en marzo. Cabello había criticado anteriormente a defensores venezolanos de derechos humanos que intervinieron en el examen del país realizado por el Comité contra la Tortura de la ONU en Ginebra, o que viajaron al exterior para participar en reuniones sobre la situación de derechos humanos en Venezuela. El 18 de marzo, durante su programa, Cabello leyó una lista con los

Tintori concentra en Panamá esperanzas de liberación de presos políticos

La esposa del dirigente opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, confirmó su participación junto a Mitzi de Ledezma, esposa del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, en el Foro Social de la Cumbre de las Américas, que se realizará en Panamá. Junto al secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática Jesús Torrealba, quien sumó el apoyo de la alianza unitaria de partidos a las esposas de López y Ledezma, Tintori resaltó que su participación tiene como finalidad afianzar la denuncia internacional de las violaciones de derechos humanos que se adelantan en Venezuela. “Vamos a la cumbre a sumar voluntades para defender esta crisis política. Es responsabilidad de todos evitar lo que pueda suceder en Venezuela donde estamos al borde de una crisis humanitaria por la crítica situación social y política que enfrenta nuestro pueblo. Vamos a representar a los presos políticos, no solo a Leopoldo y a Antonio, sino a Daniel Ceballos, Rosmit Mantilla, Gilberto Sojo y nuestros estudiantes injustamente encarcelados; también a las víctimas de la represión y a los 43 venezolanos asesinados sin importar su ideología política”.

Ases bajo la manga

La esposa de López no profundizó sobre los encuentros que sostendrá con las delegaciones diplomáticas en Panamá en los que también participará el dirigente nacional de Voluntad Popular en exilio, Carlos Vecchio, pero invitó a los representantes de los países participantes a apoyar la lucha por la democracia en Venezuela. “En la historia de Venezuela, del mundo y toda Latinoamérica, nunca un país con una crisis de esta dimensión resuelve sus problemas solo”, destacó Lilian. Tintori tendrá una participación en el “Foro de la Sociedad Civil”, donde ofrecerá un resumen sobre la situación política, social y económica de Venezuela y evaluó la oportunidad como “la llave de las puertas de las celdas de todos los presos políticos en Venezuela”. (Prensa Voluntad Popular)

Ciudad de Panamá.- La presencia de Cuba es la gran novedad de la VII Cumbre de las Américas, un foro que convoca por primera vez a los 35 países del continente para sostener un encuentro al más alto nivel este viernes y sábado (10 y 11 de abril). Celebrada con el lema oficial “Prosperidad con Equidad: El Desafío de la Cooperación en las Américas”, la cumbre es organizada con el patrocinio de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde 1994. Pese a que asistirá en la actual cita a Panamá, La Habana se niega a reintegrarse a la OEA. El organismo suspendió la membresía de la isla en 1962 a instancias de Washington y mantuvo la sanción hasta 2009 debido a los déficits democráticos de los que se acusa al castrismo. Ese mismo año Cuba aseguró que no tenía interés en volver a integrar la organización. El aterrizaje de la Cuba socialista en la Cumbre de las Américas representa ahora una auténtica revolución para el foro centrado en sus cuatro primeras ediciones en la creación de un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), un proyecto enterrado definitivamente en el encuentro de Mar del Plata de 2005.

Llegada de Obama

La cumbre de Trinidad y Tobago en 2009 marcó el debut de Barack Obama. El nuevo presidente de Estados Unidos prometió entonces un nuevo comienzo a América Latina, en una relación lastrada a menudo por la rivalidad entre Washington y La Habana. En la última cita celebrada en Cartagena de Indias en 2012, los países latinoamericanos habían asegurado ya que no volverían a una Cumbre de las Américas sin Cuba, que llega esta vez sumida de lleno en el histórico proceso de deshielo diplomático con Estados Unidos anunciado en diciembre. Por ahora sólo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha anunciado que no estará en Panamá debido a la crisis por las inundaciones en el norte del país sudamericano. (DPA)

Colombia alienta a Venezuela y EE UU a dialogar FOTO ARCHIVO

Colombia apuesta por el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos para superar la tensión bilateral surgida tras la emisión de una orden ejecutiva de la Casa Blanca que calificó de “amenaza” la situación venezolana, afirmó este martes la canciller colombiana, María Ángela Holguín. “Creemos en que tiene que haber un diálogo entre Venezuela y Estados Unidos, independientemente de las decisiones que haya tomado Estados Unidos”, afirmó Holguín a periodistas, asegurando que Colombia ha defendido esta posición en los diferentes foros y mecanismos de integración regional. “No estamos de acuerdo con ningún tipo de sanciones. Nosotros creemos en el diálogo y, en el caso venezolano, creemos también en un diálogo directo entre venezolanos, en unas elecciones que se lleven a cabo (...) con garantías y con respeto a todos los que en ellas participen”, añadió la canciller. . (El Espectador)


Se aseguró sus reales

Foto MLB.COM

El derecho Carlos Carrasco consiguió la extensión que buscaba en Cleveland. El derecho, llamado a ser una pieza clave en la rotación y que estará realizando esta noche su primera apertura, acordó un contrato que lo mantendrá unido a los Indios por cuatro temporadas, por la suma de 22 millones de dólares. (Lea más en nuesta edición web)

Aníbal a la loma

Foto Archivo

El venezolano Aníbal Sánchez estará realizando hoy su primera apertura de la zafra 2015 con los Tigres de Detroit, que reciben en Comerica Park a los Mellizos de Minnesota. Sánchez, quien fue líder en efectividad de la Liga Americana en 2013, espera tener un año saludable después de varias lesiones sufridas la zafra pasada. (Lea más en nuesta edición web)

Correo del Caroní

Deportes

CarGo aportó en nuevo lauro de Colorado Los Rockies derrotaron por segunda noche a los Cerveceros, al igual que los Bravos lo hicieron con los Marlins en Miami, y los Orioles con los Rays.

Ciudad Guayana, miércoles 8 de abril de 2015 Foto archivo

n Jorge Alberto Muziotti

ja.muziotti1983@gmail.com

El derecho Jordan Lyles lanzó seis buenas entradas, y el receptor Nick Hundley triplicó en cuatro turnos, para que los Rockies de Colorado vencieran 5x2 a los Cerveceros de Milwaukee. En su labor, Lyles (1-0) toleró sólo dos anotaciones y cinco imparables, viendo apoyado su trabajo por tres relevistas más, incluyendo al veterano LaTroy Hawkins, quien se quedó con el salvado. Los Rockies conectaron hasta seis dobletes, y ya suman 12 en apenas dos encuentros en la recién iniciada temporada. El torpedero Troy Tulowitzki y Nolan Arenado pegaron par de incogibles cada uno, además de empujar dos carreras entre ambos. Por los Rockies, Carlos González de 4-1 con doble (1), empujada (2) y anotada (.375). Por los Cerveceros, Gerardo Parra de 4-1 con doble (1) y anotada (.167). Francisco Rodríguez lanzó una entrada de relevo y ponchó a un contrario.

Bravos 12 / Marlins 2

Un ramillete de siete carreras en la propia primera entrada ante el abridor Mat Latos fue suficiente para que los Bravos de Atlanta apalearan con pizarra final de 12x2 a los Marlins de Miami. Fue el segundo triunfo de los Bravos en días corridos sobre Miami. El zurdo Alex Wood (1-0) cargó con el lauro por los Bravos al completar cinco episodios, en los que permitió par de rayitas y cuatro inatrapables, además de recetar cuatro ponches. Latos (0-1) fue el derrotado, al ser zarandeado con siete anotaciones en dos tercios de labor. Chris Johnson y Andrelton Simmons empujaron para Atlanta, en tanto que Freddie Freeman

El Sevilla se mantiene cerca y Málaga sorpresivamente cayó ante el Eibar. Foto as.com

Bien temprano, el Atlético liquidó su pleito con la Real Sociedad.

Carlos González fletó una anotación con un elevado de sacrificio y lleva dos remolcadas en par de encuentros. Además, pegó uno de los 12 dobles que los Rockies han bateado en sus dos compromisos

despachó trío de incogibles y fletó un par de carreras más. Miami, por su parte, dejó hasta 19 corredores en circulación, además de recibir 10 ponches por parte de cuatro lanzadores utilizados por Atlanta. Por los Bravos, Alberto Callaspo de 1-1 con empujada (1) y anotada (.500). Por los Marlins, Martín Prado de 3-0 (.286).

Orioles 6 / Rays 5

El inicialista Steve Pearce conectó un cuadrangular de dos carreras, y el derecho Kevin Gausman rescató con éxito una discreta salida del abridor Wei-Yin Chen, para que los Orioles de Baltimore se apuntaran su segunda victoria de la temporada superando 6x5 a los Rays de Tampa Bay. Adam Jones también empujó dos anotaciones para los Orioles, que fabricaron todas sus carreras en los dos primeros episodios. Logan Forsythe y Kevin Kiermaier pegaron jonrones por los Rays, que trataron de regresar en

Lanzadores para hoy Liga Americana Minnesota (R.Nolasco) en Detroit (A.Sánchez), 12:38 pm Toronto (R.Dickey) en Nueva York (M.Pineda), 6:35 pm Baltimore (M.González) en Tampa Bay (J.Odorizzi), 6:40 pm Chicago (J.Quintana) en Kansas City (D.Duffy), 7:40 pm Cleveland (C.Carrasco) en Houston (S.Feldman), 7:40 pm Texas (R.Detwiler) en Oakland (S.Kazmir), 9:35 pm Los Angeles (M.Shoemaker) en Seattle (H.Iwakuma), 9:40 pm Liga Nacional San Luis (L.Lynn) en Chicago (J.Arrieta), 1:50 pm Nueva York (J.deGrom) en Washington (J.Zimmermann), 6:35 pm Pittsburgh (G.Cole) en Cincinnati (M.Leake), 6:40 pm Atlanta (S.Miller) en Miami (T.Koehler), 6:40 pm Colorado (E.Butler) en Milwaukee (W.Peralta), 7:40 pm San Francisco (C.Heston) en Arizona (J.Hellickson), 9:10 pm San Diego (A.Cashner) en Los Angeles (B.McCarthy), 9:30 pm Interligas Boston (R.Porcello) en Filadelfia (A.Harang), 6:30 pm

el marcador, pero se encontraron con un sólido cuerpo de relevistas de los Orioles que pudo aguantar la embestida. Gausman (1-0) se acreditó el lauro tras un buen relevo de 2.1 innings, mientras que el taponero

Zack Britton ponchó a los tres rivales que enfrentó en la novena para apuntarse el salvamento. El revés lo cargó el abridor de los Rays, Nathan Karns (0-1). Por los Rays, Asdrúbal Cabrera de 4-0 (.125).

Guaros barre a Gigantes y lo complica aún más foto cortesía prensa Guaros

n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

Guaros de Lara derrotó por segundo día consecutivo a Gigantes de Guayana, esta vez con marcador de 85-73 y que sirvió no sólo para que los crepusculares barrieran a los guayaneses, sino que además se llevaron la serie particular, convirtiéndose en el tercer equipo que supera a Gigantes en este renglón. Los triunfos en la carretera continúan sin aparecer y con esta derrota, los “colosos” sumaron su décima primera caída con tan sólo un triunfo, en doce partidos disputados fuera del Hermanas González. Guaros repitió su misma formación abridora del pasado lu-

El Atlético refuerza su tercer puesto

Por segundo día consecutivo, Guaros aprovecho las bondades de la defensa guayanesa

nes con Gregori Echenique, Windi Graterol quién fue su mejor hombre, Luis Bethelmy, Heissler Guillent y el norteamericano Kim English. Por su parte, Carl Herrera si

hizo modificaciones en su quinteto abridor, el cual formó con Herbert Hill (anoche desaparecido), Axiers Sucre, Michael Flores, Julian Sensley y Kammron Taylor quien se

destapó con 23 puntos, entre ellos cuatro triples, pero la productividad de Sensley y Hill fue muy baja con apenas 8 puntos, entre los dos. Para Guaros el triunfo le permite posicionarse en solitario del segundo lugar, gracias a la derrota de Bucaneros de La Guaira (83-78) ante el colero Panteras de Miranda. Los mejores por Bucaneros fueron Windi Graterol con 18 puntos, Heissler Guillent con 15, Kim English con 13 al igual que Gregori Echenique. Por Gigantes, su mejor hombre en la ofensiva fue Kammron Taylor con 23, Axiers Sucre con 14, Luis Valera con 10 y Fernando Lucena con 8 puntos, respectivamente. Gigantes se medirá entre viernes y sábado a Panteras de Miranda en el Parque Miranda.

Madrid.- El Atlético de Madrid reforzó su tercer puesto en la Liga española de fútbol al vencer 2-0 a la Real Sociedad, aunque el Sevilla se mantiene al acecho tras su triunfo por 2-1 en el campo del Levante. El arranque de la trigésima jornada del torneo español trajo una nueva victoria del Atlético de Madrid, al que le bastó un vigoroso arranque para solucionar el sencillo encuentro. Un autogol de Mikel González, a los dos minutos, y un tanto de Antoine Griezmann, a los diez, finiquitaron prematuramente el duelo. “El equipo salió muy fuerte al partido, pero con respecto a los últimos encuentros hay que decir que el segundo tiempo fue mejor llevado, con mejor juego de pelota. El equipo encontró el gol rápido y luego pudimos sostener la pelota”, explicó el técnico del Atlético, Diego Simeone, tras el encuentro. La recompensa fue suculenta para el Atlético de Madrid: reforzó su tercera posición y se acercó al segundo clasificado, el Real Madrid, que mañana visita al Rayo Vallecano. A cuatro puntos de los rojiblancos se mantiene en Sevilla, igualado provisionalmente con el Valencia. Cuando la Real Sociedad despertó, ya tenía dos goles en contra. El ciclón rojiblanco se desató nada más comenzar con un lanzamiento al palo de Arda Turam y el posterior logro del primer tanto del partido, un autogol de Mikel González a los dos minutos del inicio. El Atlético de Madrid olió que su rival estaba en otra cosa y se fue en busca del segundo tanto. Lo consiguió a los diez minutos con un disparo de Koke, un mal despeje del argentino Gerónimo Rulli y un remate final de Griezmann, quien no perdonó ante sus antiguos compañeros. El conjunto de Simeone se dedicó a ver pasar los minutos hasta el descanso, aunque le alcanzó para sumar una nueva ocasión con un centro de Koke que se fue cerrando hasta estrellarse en el travesaño. Con el partido definido se llegó al descanso. La segunda parte no tuvo nada. El Atlético de Madrid mostró más atención a la posesión y se defendió con la posesión del balón. Cumplió así lo más parecido a un trámite, pues el duelo concluyó a los diez minutos de partido. No quiere aflojar en la pelea por los primeros puestos. El Sevilla también se mantiene firme entre los primeros, aunque sufrió para ganar 2-1 en el campo del Levante. El conjunto de Unai Emery se agarró a su gran eficacia para irse al descanso con clara ventaja gracias a los goles del francés Kevin Gameiro y el español José Antonio Reyes. El nigeriano Kalu Uche puso emoción a 18 minutos del final con el gol del Levante, pero el Sevilla resistió y sumó tres valiosos puntos antes de recibir al Barcelona en la próxima jornada. Más sorprendente fue la derrota del Málaga por 1-0 en su visita al Éibar, que rompió una racha de 11 partidos sin ganar gracias a un tanto de Mikel Arruabarrena.- Dpa

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM

Tabla de posiciones EQUIPOS Marinos Guaros Bucaneros Cocodrilos Guaiqueríes Trotamundos Toros Gigantes Panteras Gaiteros

JJ 22 24 23 22 20 20 22 24 23 22

JG 18 17 15 14 12 12 8 8 4 3

JP 4 7 8 8 8 8 14 16 19 19

JUEGOS DEL DÍA DIF 0 2 3.5 4 5 5 10 11 14.5 15

VS

En Maracay 7:30 pm

VS

En Caracas 7:30 pm

VS

En Maracaibo 7:30 pm

VS

En La Asunción 8:00 pm

TIGER ESTA DE VUELTA. - El estadounidense Tiger Woods se mostró “entusiasmado” con su regreso al golf en el Masters de Augusta y aseguró que vuelve a estar en un nivel competitivo pese a su larga ausencia. “Estoy entusiasmado de estar de vuelta, de volver a estar jugando en este nivel”, dijo el ex número uno del mundo tras una vuelta de práctica en la que fue seguido una vez más por miles de personas en el Augusta National Golf Club.

TRAS LAS HUELLAS DEL PADRE.- Un centenar de periodistas y fotógrafos acudirá este miércoles a la jornada para medios de la nueva Fórmula 4 para registrar el esperado estreno público de un gran protagonista: Mick Schumacher, hijo del heptacampeón de Fórmula 1, Michael. El joven de 16 años viene probando su coche casi a puerta cerrada, pero seguirá los tests en el circuito de Oschersleben, norte de Alemania, en medio de una enorme expectativa mediática y a dos semanas de que comience el campeonato de la Fórmula 4.


Deportes

A6 Correo del Caroní

Guaraní derrotó a Racing

FOTO CORTESÍA

Ciudad Guayana miércoles 8 de abril de 2015

Xolos también castiga a Arango

FOTO CORTESÍA

Además de que la Comisión Disciplinaria suspendió dos juegos a Juan Arango por la mordida propinada a Jesús Zavala en el juego ante Monterrey de la Jornada 12, el venezolano también recibirá una sanción interna por parte de los Xolos, así lo informó Ignacio Palou, director deportivo del equipo de Tijuana. “Arango ya tiene castigo interno porque en Tijuana tenemos compromiso con el futbol y el Fair Play”, afirmó el directivo en conferencia de prensa este martes. (Lea más en la nuestra web)

Guaraní de Paraguay venció 2-0 al Racing de Argentina en partido de la quinta fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores, disputado este martes en el estadio Defensores del Chaco en Asunción. Los goles para el local fueron anotados por el delantero Federico Santander y el volante uruguayo Marcelo Palau, a los 67 y 81 minutos, respectivamente. Guaraní llegó a 8 puntos en la segunda posición de la llave, a uno del líder Racing. Sporting de Perú y Táchira jugarán hoy. (Conmebol.com)

Correo del Caroní COPA LIBERTADORES 2015

Huracán obligado a ganar en casa

Mineros busca sobrevivir en el Mineirão No hay mañana, si el “negriazul” quiere trascender, tendrá doblegar a Cruzeiro en su estadio.

El equipo argentino recibe al boliviano Universitario de Sucre con ganas de romper la racha de tres empates en la competición. Huracán irá hoy un triunfo ante Universitario de Sucre de Bolivia en Buenos Aires que lo acerque a la clasificación a octavos de final por el Grupo 3 de la Copa Libertadores de América de fútbol. Cruzeiro de Brasil y Universitario lideran el Grupo 3 con cinco puntos, seguidos por el club argentino, con tres, mientras que Mineros de Venezuela marcha último con una unidad. Huracán quiere romper la racha de tres empates en la Libertadores y alcanzar un triunfo que lo posicione más cerca del pase a octavos. Su técnico, Néstor Apuzzo, contará con el regreso de los volantes Edson Puch y Patricio Toranzo, recuperados de sendas lesiones musculares. Formaría así con Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Martín Nervo, Eduardo Domínguez y Guillermo Sotelo; Lucas Villarruel, Federico Vismara, Puch y Toranzo; Alejandro Romeo Gamarra y Ramón Abila. El conjunto boliviano llega en tanto decidido a no ceder terreno. “A pesar de los problemas por lesiones, la idea es buscar un buen resultado en un escenario que

FOTO ARCHIVO

CRUZEIRO

Estadio Mineirao, Belo Horizonte (BRA)

siempre es difícil para cualquier plantel”, anticipó el entrenador de Universitarios, Julio César Baldivieso. La alineación de Universitario estaría integrada por Raúl Olivares; Jorge Cuellar, Ezequiel Filipetto, Federico Silvestre, Ignacio Gonzáles y Enrique Flores; Rolando Ribera, Rubén Cuesta y Leonardo Castro; Miguel Suárez y Richard Mercado. El partido por la cuarta fecha de la fase de grupos se jugará mañana a las 19:45 horas (22:45 GMT) en el estadio Tomás Adolfo Ducó de la ciudad de Buenos Aires, con el arbitraje del paraguayo Ulises Mereles. (DPA)

El club “aurinegro” buscará conseguir su primera victoria y conseguir el “milagro”.

FOTO ARCHIVO

Los peruanos afrontan un panorama distinto, porque un triunfo les permitiría meterse de lleno en la pelea por avanzar a la siguiente fase. El encuentro se disputará en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, con capacidad para 42.000 espectadores, a las 6:15 de la tarde. (DPA)

Zamora recibió otra goleada

Los “blanquinegros” tienen 18 goles en contra y todavía no consiguen puntos en la Copa. Palestino de Chile propinó otra goleada 4-0 a Zamora FC y llegó a siete puntos en el Grupo 5 de la Copa Libertadores, al igual que Wanderers de Uruguay que este jueves recibirá a Boca Juniors, ya clasificado. El marcador lo abrió Diego Chaves a los 46 con un cabezazo en el área chica. Luego Leonardo Valencia (67), nuevamente Chaves (84) y finalmente Mathias Vidangossy (87) consolidaron la goleada chilena. Los goles comenzaron en el segundo tiempo con el temprano gol de Chaves, lo que liberó el juego de Palestino, que salió en busMundo Insólito

Copa Libertadores 2015 Grupo 3 - Fecha 4

n Oliver González L. oliverggl88@gmail.com

Mineros de Guayana enfrentará a las 10:00 de la noche (8:30 p.m. hora venezolana) de este miércoles al club brasileño, Cruzeiro, con la misión de conseguir su primera victoria en el Grupo 3 de la Copa Libertadores 2015 y tres puntos que le de oportunidades de “sobrevivir” y luchar por un cupo a la siguiente fase. El equipo guayanés marcha último en la tabla con un punto, gracias al empate en la primera fecha como visitante con Huracán (2-2). Luego perdió con Universitario de Sucre de Bolivia y Cruzeiro en el Cachamay de Puerto Ordaz. Aunque marcha primero con cinco puntos y ser amplio favorito para ganarle a los criollos, Cruzeiro recibe a Mineros en el Mineirao con un bajo rendimiento en sus primeros seis partidos como local de la temporada. El club “celeste” tiene una victoria, cuatro empates, y una derrota en sus seis partidos como local. “La Bestia Negra” de Belo Hori-

“La Libertadores es difícil golear. Un 1-0 es un buen resultado, respetaremos al rival. Esperamos hacer nuestro juego ante nuestra afición. Damiao, delantero de Cruzeiro “Tenemos que ser muy cuidadosos, no cometer errores, estar muy unidos y aprovechar nuestros momentos” Rafael Romo, portero de Mineros

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

zonte, está segundo en la clasificación del campeonato regional del estado de Minas Gerais, perdió su invicto (1-2) ante Tombense. Para revertir eso, el técnico Marcelo Oliveira hizo que su equipo entrenara por primera vez en el Mineirao. Cruzeiro tuvo una especie de “reconocimiento” antes de que lo hiciera Mineros. “Será un partido como los otros que estamos viendo en esta Libertadores, con los visitantes cerrados en la defensa y los anfitriones martillando hasta vulnerar el bloqueo.” declaró Oliveira quien cree que los “negriazules” se cerrarán. Fue precisamente contra Cruzeiro, que Antonio Franco asumió su primer partido como técnico de Mineros. El estratega minerista no cree ir por el empate. “Un cero a cero no nos sirve en términos de clasificación y precisamos ganar, aunque respetando al gigante del otro lado (...) Este es un partido en el que no basta que estemos bien físicamente. Tenemos que estar bien mentalmente, equilibrados. Si eso sucede tendremos buenas

posibilidades de seguir vivos en la competición.” En Puerto Ordaz, el equipo criollo se vio mejor en la cancha pero la contundencia fue la principal ausencia y el resultado no fue favorable (0-2). Mineros empató 2-2 ante Deportivo La Guaira y se despidió de cualquier chance de conseguir el Torneo Clausura 2015 del fútbol venezolano, por lo que es un bajón que deben superar. El delantero colombiano Zamir Valoyes, autor de los únicos dos goles que tiene Mineros hasta ahora, estará disponible al igual Rafael Acosta, José Manuel Velásquez y Luis Vallenilla, que se recuperaron de sus lesiones. Aunque es posible que Franco use el mismo 11 titular del partido pasado. En Cruzeiro, Marquinhos, será baja para este partido y será sustituido por Willian. Los “negriazules” también tienen encima el peso de la historia. En 44 años (45 partidos), ningún club venezolano ha conseguido la victoria en Brasil.

TUTELANDIA

ca de una victoria abultada, para meter presión a Wanderers por el tema de la diferencia de gol. No obstante, Ibarbo impidió reiteradamente la ampliación de la cuenta, hasta que llegó el minuto 67 y la anotación de Valencia. A partir de allí, Zamora perdió sus líneas y los jugadores de Palestino lograron desnivelar ampliamente el duelo en el estadio Santa Laura de Santiago de Chile. Con el resultado, los chilenos sumaron siete unidades y una diferencia de +2, a diferencia de Wanderers de Uruguay que totaliza igual puntaje pero con una diferencia de gol de +1. (DPA)

Chuck Shepherd

No puede ser verdad Estudios exhaustivos del Pentágono de la infraestructura de misiles nucleares en Norteamérica, dados a conocer a finales del 2014 (tras inquietantes informes de fallas de preparación) incluyeron la revelación acerca de que las ojivas nucleares deben ser colocadas con una llave especial, aunque la Fuerza Aérea sólo poseía una con la cual hacerle una revisión a 450 misiles ubicados en 3 ases. Por consiguiente, le dijo un oficial al New York Times, comenzaron a enviar la herramienta por Federal Express, de ida y vuelta. Nadie había controlado desde hace años, dijo, “para ver si se estaban haciendo herramientas nuevas”: típico de problemas de mantenimiento que “sucedían desde hacía tanto tiempo que ya nadie informaba sobre ellos”.

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 04249503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

MINEROS

Miércoles, 8 de abril de 2015 - 8:30 p.m.

Táchira recibe a Sporting con fe Deportivo Táchira recibirá este miércoles al Sporting Cristal de Perú con la obligación de ganar para aferrarse a sus escasas posibilidades de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Táchira suma apenas dos empates por igual número de derrotas en cuatro partidos. Una victoria le permitiría alcanzar a Sporting en el tercer lugar de la tabla del Grupo 8, que tiene al paraguayo Guaraní segundo con cinco unidades, y a Racing de Argentina, líder con nueve puntos. Sin embargo, los “aurinegros” afrontan dos bajas sensibles como son el defensor Gerzon Chacón y el volante Agnel Flores, mientras el delantero Gelmin Rivas, llegará al choque entre algodones por una torcedura del tobillo derecho.

VS

Síguenos en

twitter

@CorreodelCaroni

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE TRIBUNAL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ

CÁPSULAS MÉDICAS

Puerto Ordaz, 16 de Marzo de 2015 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la ciudadana MERLYN ELIZABETH GONZALEZ RIVASM, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 13.911.643, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar de Sustanciación, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal GM/am-Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-179-2015

GATURRO

por Bron Smith


Ciudad/Economía

Ciudad Guayana miércoles 8 de abril de 2015

Correo del Caroní

Queman basura en relleno sanitario provisional de la Zona Industrial Cañaveral

A7

FOTO ANÍBAL BARRETO

De tres a cuatro latas de atún por persona venden en algunos locales

Fuentes oficiales aseguran que es la primera vez que ocurre una “combustión espontánea”, pero a mediados de diciembre hubo denuncias sobre quemas en el vertedero. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

D

esde el puente Orinoquia se observa una gran humareda; esta vez, producto de la incineración de basura en el relleno sanitario provisional del municipio Caroní, habilitado en la Zona Industrial Cañaveral (vía Sisor) a finales de 2014. Para el encargado del recinto por parte de la Alcaldía de Caroní, Marcelo Marcano, se trata de un “siniestro” y no de una práctica consciente. Informó que “fue el domingo (5 de abril) en la noche que se prendió eso”, alegando que la causa sería “la temperatura (…) el vidrio es una cosa tan fuerte cuando calienta, y ahí viene la explosión”. Si alguna partícula de vidrio presente en la basura se calentó a tal grado fue por estar expuesta al sol. Esto indica que la basura que ingresa no es inmediatamente compactada y tapada, tal y como anunciaban en los procedimientos desde la habilitación de la fosa, sino que queda expuesta al sol por un largo período hasta su cobertura. El humo y las llamas que aún se observaban este martes en la mañana hablan de la magnitud del incendio del domingo, aunque solo del lado de la fosa que da hacia el río Orinoco. Algunas máquinas trabajaban en los desperdicios que ardían en fuego, mientras otras los arrumaban hacia el lado exento de llamas. Marcano aseguró que es la primera vez que se da un incendio en la zona y que, para este martes, la situación había sido controlada en un 50 por ciento con labores de saneamiento y revestimiento. Sostuvo que ese tipo de llamas “se apagan es con tierra y no con agua”, señalando además que el 50 por ciento restante del incendio debía culminarse ayer mismo. Según el encargado del vertedero, esta es la primera vez que ahí se registra un incidente de este tipo. Sin embargo, el pasado 18 de febrero, activistas de la organización no gubernamental Juntos por Caroní presenciaron una quema de basura amontonada en este mismo espacio. Una de sus voceras, Amparo Arias, no solo fue testigo de las llamas, sino de la humareda y de la presencia de trabajadores de la Alcaldía de Caroní, que en ese momento descargaban basura en el sitio. “No me consta que ellos fuesen los que estaban quemando, pero no estaban haciendo nada para controlar el incendio”, sostuvo la activista.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

El profesor e investigador en el área ambiental de la UNEG, Luis Guzmán, asegura que un “incendio espontáneo” es poco probable que se dé en la basura por el grado de humedad que siempre hay en los desechos, pero enfatizó que, de ser así, implica que la basura está siendo expuesta largo tiempo al sol, práctica prohibida por la Ley de Gestión Integral de la Basura.

Restringen ventas de atún y reportan caída de suministros En el supermercado Santo Tomé de Los Olivos solo había latas de pepitonas con vegetales este martes. En dos establecimientos asiáticos, vendían de tres a cuatro latas por persona para estirar el inventario. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

La fosa de Cañaveral mide 350 metros de largo por 250 de ancho y otros 6 de profundidad. Tiene, en teoría, capacidad para recibir la basura de Caroní durante todo el año 2015

Riesgos ambientales

El profesor Luis Guzmán, licenciado en Biología y con varias especializaciones en el área ambiental, además de catedrático e investigador en la Universidad Experimental de Guayana (UNEG), explicó que los “incendios espontáneos” son muy probables de suscitar en material seco, como pasto, mucho más si hay presencia de algún material que refleje la luz del sol como metal o vidrio. Sin embargo, esto es poco probable que ocurra en montañas de basura “porque en la basura siempre hay cierto grado de humedad” presente que evitaría la combustión. El especialista asegura que, de haber sido espontánea la incineración, denota “que no están haciendo lo que deberían hacer: Es decir, compactar y tapar, todos los días, la basura que llega. Porque cuando hay ese movimiento diario se reduce la probabilidad de un incendio de ese tipo”.

¿Y el nuevo relleno?

Mientras la basura se incendia en el relleno provisional, la movilización en el terreno del relleno sanitario oficial, ubicado en el sector Las Margaritas del kilómetro 70, no ha comenzado todavía. Para obtener información sobre dicha obra, y las condiciones de seguridad que deberían operar en Cañaveral, se

intentó hablar con el director de gestión de Desechos Sólidos de la Gobernación de Bolívar, Alexander Guevara, en nueve oportunidades, pero no fue posible establecer la comunicación. Se conoció del nombramiento del ingeniero Javier Febres como nuevo director del Ministerio de Ambiente en el estado Bolívar, en sustitución de la ingeniero Mili Hernández, de acuerdo con lo conversado con la asistente del titular reciente, aunque en el contacto no se logró concretar la entrevista para conocer los detalles de avance de Las Margaritas y normas de seguridad en Cañaveral. “Nadie quiere otro Cambalache, estamos haciendo tremendo esfuerzo por hacerlo bien, no estamos escondiendo nada”, fueron las palabras del viceministro Miguel Leonardo Rodríguez el 23 de ene-

ro, cuando inspeccionó el relleno de Cañaveral. Ese día también asumió que el Estado no cumpliría la promesa del 29 de octubre de 2014, cuando aseguraban tener listo el relleno de Las Margaritas para marzo de este año, pero se escudó en la “eficiencia” con que operaría el relleno provisional que opera actualmente en Caroní. La opacidad en la información de los funcionarios consultados, que desconocen el avance del proyecto de Las Margaritas y las medidas de seguridad que deberían prevalecer en el relleno provisional de Cañaveral, propiciaron un nuevo episodio de quema de basura en el municipio Caroní. Ya han dicho que no quieren otro Cambalache, pero la acumulación de desperdicios, el manejo fuera de lo acordado, y la combustión -espontánea o no- parecen apuntar justo en contrario.

Tres por persona

Cambios ministeriales Es importante recordar que mientras los pasivos ambientales con la disposición final de la basura siguen latentes en Caroní, ha habido varios cambios ministeriales. En septiembre de 2014, el presidente Nicolás Maduro fusionó el Ministerio del Ambiente y el de Vivienda y Hábitat para fundar el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo. Tras fuertes críticas a la supresión de la cartera ambiental, esta reaparece el pasado 24 de marzo bajo el nombre de Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, a cargo de Guillermo Barreto. La asistente del director regional de este despacho informó que “oficialmente eso no se ha separado todavía” y que en la localidad aún opera un representante de “Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo”.

Denuncian mal servicio de agua potable en parte alta de la UD-146 Vecinos indicaron que el servicio se suspende hacia las 7:00 de la mañana y vuelve a restituirse luego de las 8:00 de la noche, sin que Hidrobolívar ofrezca causas técnicas oficiales. Vecinos de la urbanización Simón Rodríguez, mejor conocida como “la 46”, denunciaron el deficiente servicio de agua potable que vive la parte alta de esta comunidad, desde mediados de 2014. Martín Sánchez, miembro del consejo comunal Simón Rodríguez II, explicó que el agua llega después de las 8:00 de la noche y ya para las 7:00 de la mañana se acaba el suministro. Berta Morletti, habitante del sector, añadió que “cuando llega, es un chorrito pequeño”, explicando que el fluido sale con poca presión. “Antes los vecinos que tenían bomba no se les iba el agua, pero ahorita ni con bomba llega, y a veces llega pero marrón”, denunció. Sánchez pidió a la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) “que se acerque y haga un estudio en la comunidad, a ver qué es lo que está pasando”, pues asegura que el coordinador de la estatal en su parroquia, Norvis Zambrano, les indicó que no había problemas técnicos que causaran la irregularidad del suministro. Recordó que a mediados del año

FOTO ANTONIO GARCÍA Jr.

Los residentes se quejaron de las constantes nubes de tierra que invaden su comunidad por la construcción del Hospital de San Félix

pasado inició el problema tras comenzar la reparación de varias bombas que surten de agua a “la 46”, “pero las arreglaron y el problema persiste”. Los residentes se quejaron de que, al no contar con tanque, la vida cotidiana depende del uso de tobos de agua almace-

nada o de la compra a camiones cisternas.

Quejas por nubes de tierra

Otro mal que aqueja al sector desde finales de 2014 son las “nubes de tierra” que llegan desde el

El déficit de carne en las cadenas de supermercados y mercados municipales ha impulsado las ventas de enlatados, que ya se consiguen con dificultad en establecimientos de Ciudad Guayana. En donde se comercializan, con suerte, los venden con restricciones de tres y hasta cuatro latas por persona, “no más”, como indica el cartel de un supermercado asiático ubicado en Castillito. Desde hace unos meses, los problemas en el suministro de enlatados como atún y sardinas eran asociados únicamente a la falta de hojalata para su envasado, además de problemas laborales. En las últimas semanas, comerciantes señalan que al menos en el caso del atún llega en pocas cantidades, una vez por semana, pero “al llegar se acaban de inmediato”. En la sucursal del Santo Tomé, ubicada en la urbanización Los Olivos, solo se consiguen latas de pepitonas con vegetales. Algunos compradores comentaron que durante los días de la Semana Santa hubo atún, “pero a falta de carne mucha gente llevaba y seguro por eso se acabó”. Las sardinas están ausentes. En el supermercado Guayana, ubicado en Unare I, tampoco había sardinas ni atún este martes. El encargado del establecimiento, Rubén Barroso, comentó que el atún llega todas las semanas, “pero no dura nada, anteriormente alcanzaba un mes o 15 días, ahora no”. En cuanto a las sardinas, apuntó que tienen cinco meses aproximadamente sin recibir el producto. En el establecimiento privado, tampoco había carne este martes ni otro producto escaso que, con frecuencia genera colas, un “mal” que han atacado desde hace semanas con la implementación del sistema de atención por terminal de la cédula “solo cuando llegan productos escasos”.

terreno donde se hacen los movimientos para la construcción del Hospital General de San Félix, en la avenida Libertador, cerca de la comunidad. “Yo ahorita, por ejemplo, tengo bronquitis, y toda la comunidad está afectada”, afirmó el vecino José Sánchez, con la voz afectada por una enfermedad respiratoria. Morletti confirmó el testimonio alegando que sus hijos se ven aquejados por la situación, pues cada 10 minutos llega aire cargado de tierra, “y lo peor es que no hay medicamentos, ni en el módulo (del Seguro Social) de la 45, ni en el CDI (Centro de Diagnóstico Integral) se dan abasto”. Martín Sánchez reveló haber conversado con trabajadores de la compañía que realiza los movimientos de tierra “y dicen que tienen una sola cisterna” para humedecer el terreno a la hora de los trabajos “y no es suficiente, que van a hacer lo posible para conseguir la otra. Lo que no entendemos es cómo una obra de envergadura no está equipada” con las maquinarias necesarias. (OF)

En supermercados asiáticos sí ofertaban atún y sardinas este martes. En el primer establecimiento visitado en las cercanías de Castillito, cuyos encargados pidieron no identificar en el texto, venden tres enlatados por persona en el caso del artículo con precio marcado. “La gente está llevando más enlatados porque no hay carne; nosotros tenemos como un año sin carne”, razonó la encargada del comercio. “Vendemos tres atunes por persona porque llega poco y queremos que todos lleven”, añadió. En el establecimiento comercializan la lata del rubro de 140 gramos -marca El Corsario- en Bs. 31,84; al lado de éste, un cartel indica que solo se pueden llevar tres por persona; pero además existen otras marcas como Atunmar y Paraguaná de 140 gramos a Bs. 50,47, y Atún Lina, al natural, a Bs. 84,17. En Víveres El Total, en el mismo sector, comercializan cuatro atunes por persona. El enlatado El Corsario, lo venden igual que el negocio previo: al precio que marca la lata. También se consigue una presentación de 140 gramos de atún Lina Flakes a Bs. 125,22, mientras que el atún Sucre de 300 gramos escala a Bs. 200,74.

Imputan directivos de Escuela Simón Rodríguez por sustraer alimentos del plantel El Ministerio Público imputó a Hilda Albornoz, jefa del Sistema Nacional de Alimentación Escolar (SNAE) de la Unidad Educativa Nacional Simón Rodríguez, ubicada en el sector Primero de Mayo de San Félix, y al director de ese plantel, Marcel Rivero, por presuntamente incurrir en el delito de peculado doloso impropio, previsto y sancionado en la Ley Orgánica contra la Corrupción. Albornoz y Rodríguez fueron detenidos el pasado 20 de febreroluego de que los vecinos del sector los capturaran en flagrancia sustrayendo cajas de carne, aceite, azúcar y leche en polvo, productos que formaban parte del inventario que el SNAE tenía destinado para la población estudiantil de dicho centro. (Prensa Ministerio Público)


Sucesos

A8 Correo del Caroní

Ciudad

n Pableysa Ostos

L

Bolívar

Sigue huelga de reos en Vista Hermosa

FOTO ARCHIVO

La protesta no será impedimento para el ingreso de la acostumbrada visita conyugal este miércoles

n Carolina Maffia Los privados de libertad de la Cárcel de Vista Hermosa mantienen la acción de protesta contra los retardos procesales. La población penal exige al presidente del Circuito Judicial del estado Bolívar celeridad en los casos que se llevan en los tribunales de Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. Los internos denuncian que las audiencias no se cumplen, a pesar que se efectúan los traslados a los respectivos palacios de Justicia. Alegan que siempre hay excusas, como la ausencia de fiscales o jueces, que obligan al diferimiento de las audiencias y juicios que se les siguen a cientos de internos. Además exigen se otorguen medidas humanitarias a varios internos con enfermedades como diabetes y otras. La protesta ha evitado el ingreso de más reos en el penal, mientras los privados de libertad se niegan a ser trasladados a los tribunales hasta que se les garantice que sus casos serán atendidos. Los únicos ingresos que permitirán al recinto carcelario será la acostumbrada visita de sus familiares. Advierten que de no tener respuestas a la prontitud, continuarán de manera indefinida con esta huelga.

Roban por decimocuarta vez en la UDO Bolívar FOTO ARCHIVO

Tres aires acondicionados fueron hurtados del departamento de enfermería en el noveno piso del Hospital del Tórax

El hampa vuelve a hacer de las suyas en el núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO). La institución retornó a sus actividades, luego del asueto santo y encontró que tres aires acondicionados fueron hurtados del departamento de Enfermería en el noveno piso del Hospital del Tórax. Yusmely Caraballo, coordinadora administrativa del núcleo, señaló que esta institución salió de vacaciones por la Semana Santa sufriendo varios robos, y regresa a clases encontrándose que fue blanco de otra acción hamponil. “El viernes antes de salir de vacaciones nos encontramos que se llevaron todo lo que quedaba en el Museo Geológico en Sabanita”, dijo. Caraballo señaló que esta misma semana, también se robaron piezas de dos vehículos pertenecientes a la universidad, una camioneta Hilux adscrita al departamento de Bienestar Estudiantil que estaba siendo reparada, y la punta de eje de un autobús de la ruta estudiantil. A esto se le suma, agrega, que estando de vacaciones, delincuentes incursionaron en las aulas del departamento de Medicina Preventiva cargando con aires acondicionados, y otros equipos de oficina.

Inseguridad constante

“Han sido desde diciembre y hasta ahora, robos sin parar en todas las dependencias de la universidad”, sostiene esta autoridad udista. El hurto en las aulas de enfermería en el Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez sería el decimocuarto que se registra contra el alma mater en lo que va del año 2015. El hampa en esta universidad en un semestre ha cargado con unos 30 aires acondicionados, equipos de computación, impresoras, y ahora piezas de vehículos institucionales. La inseguridad, además, llega a los salones en plena clase, donde estudiantes y docentes han sido víctimas de delincuentes que los han despojado de celulares, carteras y cuanto consideran de valor.

a violencia sigue concentrando las miradas en el sur del estado Bolívar. Los cuerpos de seguridad desisten con facilidad de acceder a las minas, que son custodiadas por bandas armadas. El rumor corrió rápido y con ello se empezaron a atar cabos de lo sucedido en una zona boscosa del sector minero Talavera, en el municipio El Callao. Allí fue localizada una osamenta carbonizada. Gladys Barrios presintió que podía tratarse de su hermano, que tenía aproximadamente un mes desaparecido. A la zona boscosa llegaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para levantar el cadáver. La autopsia aún no se realiza, pero la familia asegura, por la ropa que encontraron en ese lugar, que se trata de los restos de José Gregorio Lara. Fuentes en el sector aurífero de El Callao detallan que José Gregorio recibió la llamada de una mujer que estaba interesada en adquirir 60 sacos de cemento, con la promesa de cancelarlos con oro. José Gregorio tomó un mototaxi y llegó hasta el sector de Santa Rita, donde había acordado encontrarse con la compradora, “cuando llegaron lo apuntaron; al mototaxista le dijeron que se fuera, desde entonces no se supo nada más de él”, explicó la fuente. El hallazgo del cuerpo de José Gregorio se realizó el lunes en la tarde. “Él era muy conocido aquí, un hombre bastante colaborador”, comentaron las fuentes. José Gregorio estaba afiliado al Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción del estado Bolívar (Sutic).

“Se adueñaron de todo”

Otras fuentes mineras en El Callao señalan a “el Toto” como el responsable de la criminalidad en los yacimientos: “el Toto se adueñó de absolutamente todo. Esto está terrible”. El Callao está dividido en cinco sectores controlados cada uno por una banda minera: Nacupay, Remington, Perú, Caratal y Toto, que era la antigua zona dominada por el Chingo. La mina Caratal está en toda la entrada de la estatal Minerven y muy cerca hay un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Habitantes callaoenses comentan con añoranza que “hace algunos años se metió la Disip para acá y limpió todo esto; eso hizo que bajara bastante el índice de delincuencia”. Por ello volvieron a pedir la intervención del presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Policial, Freddy Bernal, “la policía es muy corrupta, no sabemos si temerle más al delincuente que al

Ciudad Guayana miércoles 8 de abril de 2015

La violencia sigue sin dar tregua en el sur del estado Bolívar La osamenta de un hombre, que tenía un mes desaparecido, fue localizada en la mina Talavera, en el municipio El Callao. FOTO ARCHIVO

El Callao está dividido en cinco sectores los cuales son controlados cada uno por una banda minera: Nacupay, Remington, Perú, Caratal y Toto la cual era la antigua zona de el Chingo.

La osamenta de José Gregorio Lara fue localizada en la mina Talavera

uniformado”. “Acá los funcionarios de la GNB y la policía, alquilan o prestan su armamento de reglamento”, confesaron.

Enfrentamiento

El lunes en la tarde se registró otro enfrentamiento, ahora en el sector Finlandia, adyacente a la mina Yin-Yang, en El Callao. Fuentes de la Policía del estado Bolívar apuntan a que el caso puede tratarse de una lucha por el control del territorio, ya que en el mismo estaban los mal llamados “bulla”, que esperan por una oportunidad para empezar a sacar oro. En la balacera resultaron heridas tres personas: José Rodríguez Gómez, de 19 años, que presentó heridas por arma de fuego en el brazo derecho y en el antebrazo; Enniel Vineiker Guilarte Marcano, también de 19, herido en el brazo derecho, en el antebrazo y en el abdomen; y Enemias Reyes, de 63 años, también lesionado por bala en brazos, cachetes, costillas y abdomen. Los tres fueron trasladados hasta el Hospital Dr. Juan Germán Roscio.

Mina Las Claritas

La madrugada de este martes fueron trasladados al Hospital José Gregorio Hernández, cuatro mineros, provenientes de la mina Las Claritas, ubicada en el Km 88, del municipio Sifontes. Hermes de Jesús Martínez, de 19 años, llegó sin signos vitales. En observación están Elvis Márquez,

Muere niño arrollado en el centro de San Félix Un niño de 4 años perdió la vida la mañana de este martes tras ser arrollado por una Toyota Hilux plateada, placas A4413M, en la calle Cedeño, adyacente a víveres Sálamo en el centro de San Félix. Jhoan Daniel González Vargas fue trasladado por el conductor de la camioneta hasta la clínica Santa Rosa, pero el pequeño llegó sin signos vitales. Según explicó la tía y mamá de crianza del menorcito, Yanet Torres, ella tiene un puesto

de chupi-chupi en el sector, y el niño siempre la acompañaba. “Yo crucé a comprarle una empanada y no me percate que él se vino detrás de mí”, relató Yanet. La familia vivía en Brisas del Orinoco en la UD128, Puerto Ordaz. El menor era el segundo de cuatro hermanos. El conductor del vehículo, Grumer Guerra se encuentra detenido mientras se desarrollan las averiguaciones. (PO) FOTO ARCHIVO

El niño de 4 años fue arrollado por una Hilux color plata en el centro de San Félix

Destruyen campamentos Funcionarios de la GNB adscritos al Destacamento de Vigilancia Fluvial número 62, localizaron y neutralizaron tres movimientos de tierra o excavaciones en el sector conocido como Danto Machado, en Guri, donde afirmaron hay evidencias de minería ilegal. Los efectivos retuvieron el material factible de remover y destruyeron tres campamentos mineros, donde hubo 12 personas que al ver a los uniformados huyeron. La GNB incautó nueve motobombas de alta potencia (16 HP), tres metros de mangueras flexibles de 4 pulgadas, tres metros de tubos PVC de 4 pulgadas por 3 metros de largo, 16 metros de alfombra, 900 litros de gasolina, cuatro bateas, una turbina de succión, dos generadores eléctricos, tres motosierras, un hacha, un pico y una pala. El procedimiento se realizó el pasado domingo.

de 21; Ángel Mauricio Guerra González, de 18, y un adolescente de 16. Todos presentaron heridas por arma de fuego. De acuerdo con la PEB, las cuatro víctimas fueron interceptadas por un grupo de delincuentes que intentaron despojarlos de sus pertenencias y abrieron fuego al encontrar resistencia.

Líderes negativos

Uno de los líderes negativos de la zona minera es el líder de la banda “Sindicalistas de la Minería”, Yeferson de Jesús López Sifontes, mejor conocido como el Chingo, el joven de 20 años fue detenido a mediados de septiembre de 2014, cuando salía de la clínica Chilemex, en Puerto Ordaz. El Chingo es señalado de ser el responsable del ataque -con más de 100 balazos- al centro de coordinación policial de la PEB en El

Callao, donde ultimaron a uno de sus funcionarios el 25 de agosto de 2014, en el sector El Perú. También vinculan este grupo al robo de más de 25 kilos de oro de la bóveda de la empresa CVG Minerven el 29 de junio de 2014. Este está recluido en el Internado Judicial de Vista Hermosa, en Ciudad Bolívar. Otro detenido en el mismo internado judicial es Fabio Antonio Tarife Conde, también conocido como el Fabio, fuentes policiales regionales aseguran que es señalado como líder de la banda que opera en la mina Nacupay. El director general de la PEB en el estado Bolívar, general Juvenal Villegas Torrealba, aseguró que también fue aprehendido “Toy”, mientras que otros han sido abatidos; tal es el caso de un sujeto apodado el Perro Seco y el Bemba que cayeron abatidos en marzo.

Detenidos por robarle el carro a una mujer en Francisca Duarte Los sujetos fueron perseguidos por funcionarios de la PEB hasta la redoma de Edelca, ubicada en la avenida Loefling, Puerto Ordaz. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte, arrestaron a Lenay José Durán Gámez, de 20 años, Jonathan David Coa, de 21, a José Ricardo Pinto Berollin, de 22, y Alejandro José Zapata Alvarado, de 33. Los cuatro sujetos iban a bordo de un Toyota Corolla, en la calle 6 de Francisca Duarte, San Félix, cuando avistaron a una mujer que conversaba con su hermano. Dos sujetos sometieron a los hermanos y los despojaron de

sus teléfonos, así como las llaves del vehículo que estaba estacionado fuera de la vivienda, una Grand Cherokee dorada. Estos llamaron a la policía y los oficiales comenzaron la búsqueda de los supuestos ladrones; la persecución concluyó en la redoma de Edelca, ubicada en la avenida Loefling, de Puerto Ordaz, donde fueron detenidos los cuatro sujetos y recuperados ambos vehículos. A los detenidos les incautaron un revolver calibre 38, con los seriales devastados, tres balas sin percutir y seis teléfonos celulares. (PO)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.