Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
FOTO AFP
El triunfo de Serena Williams ante su amiga Caroline Wozniacki en la final del Abierto de Estados Unidos le permite igualar a las legendarias Martina Navratilova y Chris Evert con 18 títulos de grand slam. /A5
Empate que clasifica
La selección brasileña clasificó a los cuartos de final del Mundial de Baloncesto al derrotar 85-65 a Argentina. /A6
Mineros de Guayana pactó 1-1 con el Angostura en la vuelta de la Copa Venezuela y avanzó a los octavos de final. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.050 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO WILLIAM URDANETA
Brasil gana el clásico
FOTO AFP
La leyenda continuará...
Ciudad Guayana, lunes 8 de septiembre de 2014
Sidoristas paralizan labores por el contrato colectivo impuesto por el Gobierno L
fin de semana continuar en las áreas de brazos caídos garantizando los servicios mínimos en la siderúrgica y repudiaron a los directivos sindicales que firmaron el contrato impuesto por el Ejecutivo nacional. Los líderes de la protesta, José Luis Hernández y Leonardo Azocar, presidente y secretario de trabajo y reclamo de Sutiss, respectivamente, exigen al Gobierno revelar las actas de finiquito de la discusión contractual que hasta ahora todos desconocen. /A3
El Hospital de Trauma y Soporte Vital, ubicado en la sede del 1-7-1 en San Félix, fue ideado para atender con equipos y personal especializado las emergencias de la ciudad, lo cual iba a contribuir a descongestionar los dos grandes hospitales de Ciudad Guayana (Guaiparo y Uyapar). A 12 años de su inauguración durante el mandato del gobernador Antonio Rojas Suárez, la infraestructura se mantiene intacta pero en ella solo funcionan tres servicios: laboratorio, imagenología y banco de sangre, y sirve de sede a la Misión Milagro. /A7
Maduro aprueba diez medidas para el sector alimentario
FOTO CORTESÍA TRABAJADORES
os trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) mantienen paralizadas las operaciones desde el pasado viernes en protesta por el desconocimiento de la convención colectiva que ha sido firmada a cuentagotas por algunos directivos sindicales, en un proceso de negociación violatorio de los Estatutos del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). Los sidoristas ratificaron este
Hospital de trauma quedó atrapado en el olvido
Trabajadores quemaron el sábado los volantes distribuidos por el directivo de Sutiss, Julio López, quien tuvo que marcharse del portón 3 para evitar ser agredido. López firmó el contrato y, en consecuencia, es tildado de “traidor”
Secuelas de la impunidad
/A4
Intento de robo generó zozobra en Orinokia Mall El pánico imperó durante la tarde de este domingo en el Orinokia Mall: aunque el hecho no ha sido esclarecido, de acuerdo con los reportes de los visitantes, se trató de un intento de robo que quebró la tranquilidad de quienes allí estaban. Según algunos presentes, un hombre intentó cambiar una
tarjeta bancaria al usuario de un cajero automático, mientras que otros sostuvieron que el robo ocurrió en el cine y que hasta varios disparos se dejaron escuchar. Lo cierto es que el pánico cundió. A juicio de funcionarios de la Policía del estado Bolívar, sin ninguna razón, pues ningún hecho fue denunciado.
El día de la patrona de Oriente
FOTO JOSÉ LEAL
FOTO DIEGO MEINHARD/ARCHIVO
Hoy se cumplen 103 años de la canonización de la Virgen del Valle.
Los milagros atribuidos a la Virgen del Valle como expresión de fe del pueblo católico son incontables. En todos los rincones del Oriente venezolano “Vallita” tiene su lugar tanto en los altares como en el corazón de las familias. La imagen de la madre de Dios bajo la advocación de la Virgen del Valle es adorada en España y varios países de Latinoamérica. En Venezuela es la protectora de los pescadores, de los neoespartanos, Patrona de Oriente y de la Armada venezolana.
“No dejo de pensar en lo mucho que sufrió mi niño antes de partir. Él quiso ser fuerte, luchó, pero no aguantó; el daño en la cabeza fue fatal”
“Es duro dormir en la cama que se manchó con la sangre de mi niño” En un principio, a Johalis Rosibel López la acusaron: en el hospital de Guaiparo le echaron la culpa de haber maltratado a su hijo, Jhonlier Antonio, de dos años, una noche de agosto de 2013: “Ahí los médicos decían que yo le había pegado, me quisieron llevar presa. Era mucha sangre que tenía en la cara y no sabíamos la razón”. Pero luego, con una tomografía, lo supieron: era una bala. Y no cualquiera, sino la de un fusil R-15. “¿Pero cómo?”, se preguntaron. La respuesta la obtuvieron cuando, al regresar a la humilde casa donde viven en Brisas del Sur: en el techo de zinc estaba el hueco por
374 homicidios se han cometido en Ciudad Guayana en lo que va de año, de los cuales 12 han ocurrido durante septiembre.
el que entró el proyectil que le penetró el ojo derecho al niño y, 26 horas después, le quitó la vida. Desde entonces, y a pesar de que tuvo otro hijo, todo ha sido un calvario para Johalis. “En cada amanecer, desde el techo de mi cuarto entraba la luz del sol justo por el hueco que causó la bala que mató a mi niño. Es muy duro tener que dormir en la misma cama que en una oportunidad quedó manchada con su sangre”, expresa la joven madre de uno de los 45 menores de edad que, durante 2013, murieron por la violencia desatada en Ciudad Guayana. /A8
Programa del día 5:00 am Canto de Las Mañanitas en la iglesia Virgen del Valle de Puerto Ordaz. 6:00 am Rosario cantado, seguido de la misa a las 7:00 de la mañana. 6:00 am Paseo de la imagen de la Virgen del Valle por los ríos Orinoco y Caroní desde el Club Náutico hasta el malecón de San Félix, donde se oficiará una misa. 6:00 pm Eucaristía y procesión en la parroquia Virgen del Valle en Puerto Ordaz, avenida Monseñor Zabaleta.
FOTO AFP
Deportes
CIRCULAREMOS DE LUNES A VIERNES
“Capitán América” glorioso y ejemplar El homenaje de los Yanquis de Nueva York a quien ha sido su figura en los últimos 20 años reconoce a unos de los emblemas del béisbol moderno, tanto por su triunfal trayectoria en el campo como por su ejemplo fuera de los estadios. Derek Jeter cosecha, en su año de despedida de las Grandes Ligas, el respeto unánime de sus compañeros, ex beisbolistas, técnicos y aficionados que este domingo le ovacionaron en el Yankees Stadium. /A5
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N