09 09 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

La clasificación ajustada a octavos de la Copa Venezuela es una muestra de que Mineros de Guayana debe ajustar varias piezas. /A5

Cilic se coronó en Nueva York

El croata se impuso en la final inédita del Abierto de Estados Unidos al japonés Nishikiri y concretó su primer título en uno de los cuatro grandes torneos del tenis mundial. /A6

Denuncia “aterradora”

FOTO AFP

FOTO WILLIAM URDANETA

Un arranque de bajo nivel

La presidenta brasileña Dilma Rousseff afirma desconocer los hechos de corrupción en Petrobras, pero tampoco niega que los haya. La candidata a la reelección pidió una investigación y a partir de ella prometió “tomar medidas”. /A4

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.051 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, martes 9 de septiembre de 2014

Cinco asaltantes atracan joyería en Orinokia Mall y escapan con el botín Ordenan reclusión de Gómez Saleh

Trabajadores desmienten a voceros oficialistas que han negado la huelga.

Una comisión de la Policía del estado Bolívar se topó con cinco pistoleros mientras éstos abordaban una camioneta en la gasolinera que está cerca del Orinokia Mall. El chofer no hizo caso a la voz en alto de los oficiales y empezó una persecución de la que los uniformados sólo lograron capturar al conductor. Fue la vigilancia privada quien informó del robo a la Policía estadal. El crimen no sólo ocurrió este lunes frente a decenas de testigos, sino que las cámaras de seguridad registraron la irrupción de los maleantes en una joyería, pasada la 1:00 de la tarde. /A8 FOTO JOSÉ LEAL

Un día después del revuelo por una situación irregular en uno de los cajeros automáticos en el centro comercial más grande de Ciudad Guayana y una de las inversiones privadas más significativas desde hace nueve años, cinco ladrones lograron escapar con un botín de 25 relojes, prendas de vestir, una laptop y un celular.

Sidoristas exigen al Gobierno que muestre el nuevo contrato para poner fin a la protesta

Virgen del Valle unió en oración a Guayana

El Tribunal 3° de Control del estado Carabobo revocó la medida sustitutiva de libertad tanto al presidente de la ONG Operación Libertad, Lorent Gómez Saleh, como a su director Gabriel Valles y permanecerán detenidos en la sede del Sebin, en Caracas. El juzgado argumentó su decisión en el incumplimiento de los jóvenes con su régimen de presentación, salir de la jurisdicción de Carabobo y no haber respondido al llamado del tribunal. /A4 La imagen de la Virgen del Valle recorrió en procesión las avenidas de la parroquia Cachamay en Puerto Ordaz

Diana Gámez Ruindad del “santismo” Fernando Luis Egaña Gabinete, gobierno, sistema

San Félix recibe agua sin tratar desde hace una semana El Sindicato de Hidrobolívar denunció que, desde hace una semana, el agua que llega a San Félix es “cruda”, es decir, tal y como sale de los ríos. La razón: en el tratamiento no recibe sulfato de aluminio ni cal hidratada, necesarios para completar el proceso, debido a que la empresa hidrológica ahorra 50 por ciento de las sustancias químicas. /A3

LEA HOY Damián Prat C. Maduro y los jerarcas no tienen compasión por la angustia del pueblo

La conflictividad en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) está signada, más allá de la imposición del Ejecutivo nacional, por la desconfianza y la incertidumbre alrededor de la convención colectiva que unos directivos de Sutiss firmaron y otros desconocen. Los trabajadores en asamblea proponen que un vocero oficial, bien sea el ministro de Industrias, José David Cabello, o el presidente de CVG, Justo Noguera, revelen las actas de finiquito de la negociación colectiva para despejar las dudas. Mientras tanto, la fuerza laboral de Sidor asume el paro como un “mal necesario” que esperan termine tan pronto como sea posible, lo cual pasa por una nueva estrategia, libre de maniobras políticas, del Gobierno. /A3

La patrona de Oriente recibió en su día las plegarias de una feligresía sedienta de paz y de soluciones a sus principales problemas como el de la inseguridad. La devoción a la Virgen del Valle queda ratificada en las oraciones y gestos de la gente que los 8 de septiembre apartan un rato de su jornada diaria para rezarle a Vallita, asistir a la misa en acción de gracias, encender una vela y salir a su encuentro en el paseo de su imagen por los ríos Orinoco y Caroní. Incluso quienes no tuvieron la oportunidad

de ir al templo ni, mucho menos, de viajar a la Isla de Margarita para participar de los actos litúrgicos que se celebran en el Valle del Espíritu Santo, oran en silencio y otros hasta envían mensajes en la red social Twitter para invocar la bendición de la Virgen del Valle, cuya adoración y arraigo popular son ya signos de la venezolanidad. /A7

FOTO AFP

/A2

Víctor Martínez se la Siete personas pone difícil a José Altuve murieron el domingo por Miguel Cabrera, quien fue seleccionado Jugador de la armas de fuego Semana, alcanza las 100 empujadas por undécima vez seguida en su carrera. El guayanés Víctor Martínez y el maracayero José Altuve viven una encarnizada batalla por el título de bateo de la Liga Americana. El designado de los Tigres de Detroit bateó ayer de 5-3 en la victoria de su equipo sobre los Reales de Kansas City. Martínez subió su promedio a .337 a tan solo tres puntos del camarero de los Astros que se enfrentaba anoche a Félix Hernández. /A5

De las nueve muertes violentas que hubo el domingo pasado, siete ciudadanos perdieron la vida en crímenes con armas de fuego; una por un arma blanca y otra con un objeto contundente. /A8

Los Olivos, Villa Brasil, Villa Africana y Alta Vista con poca agua en las noches El gerente de Hidrobolívar para el acueducto de Puerto Ordaz, Robert Zambrano, explicó que la falla en unas de las bombas de la planta obliga a racionar el servicio en estos sectores desde las 11:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana para recuperar los niveles en los tanques. /A7

Juventud del PSUV plantea lucha contra la corrupción, la delincuencia y las drogas Los dirigentes electos el domingo para representar al estado Bolívar en el III Congreso Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) insistirán en la necesidad de erradicar la delincuencia, el alto consumo de drogas, la corrupción y fomentar las elecciones a través de las bases populares. “Para que la revolución pueda avanzar es necesario que exista un proceso de revisión y depuración”, afirmó la delegada Gabriela Pedrique. /A3

FOTO AFP

Internacional

CIRCULAREMOS DE LUNES A VIERNES

Bachelet defiende la seguridad de Chile Michelle Bachelet volvió a la presidencia de un país con profunda desigualdad social y que sufre en promedio de casi dos ataques mensuales con explosivos desde 2005. Este año, en su capital, se han registrado otras dos embestidas en estaciones de metro; la tercera, la de este lunes y catalogada como “terrorista” por el Palacio La Moneda, dejó más de 10 heridos graves. “Chile es un país seguro”, reiteraron ministros, viceministros y Bachelet. /A4

Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Imagine el lector la angustia con la que en decenas de miles de familias con familiares con enfermedades crónicas y/o delicadas se esperaba la “cadena” de Maduro desde Miraflores, aquella del supuesto “sacudón”, en la que el propio Maduro y varios jerarcas de su entorno tenían semanas “anunciando que esta vez sí se harían los anuncios ya anunciados que no se habían anunciado”. Ese galimatías cantinflérico de “los anuncios” eran las medidas económicas para enfrentar el desastre que vivimos. Y en el caso de miles y miles de compatriotas con severas dificultades de salud, es mucho más que no conseguir una lata de leche durante semanas, lo cual ya es mucho decir. Ni conseguir cauchos, o baterías de carro, ni jabón o desodorante. Ni harina de maíz, papel tualé o insecticida. Ni aceite de motor o de comer. Ni cemento ni cabillas. Hay decenas de miles de enfermos por cáncer que no encuentran las medicinas para sus vitales tratamientos. O diabéticos que no logran la insulina. La angustia es terrible. Enfermos renales que no hayan cómo hacer las diálisis. Hace muchas que en casi todos los hospitales públicos se suspendieron las operaciones quirúrgicas selectivas. No hay con qué hacerlas. Los pocos insumos que quedan van para las emergencias. Y aún éstas en muchos sitios no hay cómo hacerlas. La ruina del gobierno alcanzó también a las clínicas privadas que han debido reducir las intervenciones para “estirar” las menguadas existencias de insumos y medicamentos. No hay. No hay. No hay. Todos ellos esperaban que “el sacudón” incluiría medidas para aliviar un desastre humanitario

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial Damián Prat C.

Maduro y los jerarcas no tienen compasión por la angustia del pueblo que ha sido creado por “la revolución”. Se trata de la vida. De tener esperanza de vida. No les importaba mucho si Maduro inventaba un culpable -como ha hecho en tantos casos- para no asumir la responsabilidad por el desastre. Con tal de que indicara soluciones. Pero, ¿qué dijo Maduro en tres horas de hablar y hablar, acerca de medicamentos, salud, hospitales, insumos médicos? ¡Caraj…! Ni una palabra. Mucho menos alguna “medida”. Ni buena, regular o mala. Cero. Nada. El “sacudón” era para otra cosa: para dirimir los pleitos internos del control del poder y de los negocios. Maduro, Ramírez, los militares, Jaua, Arreaza, las docenas de ministros y preocupaciones a esos dramas de cientos de miles, de millones de venezolanos. La “robolución” está divorciada del país. Esa nueva oligarquía no sabe qué le pasa a Venezuela ni les interesa. Solo les importa el poder. Y lo que digan las encuestas para “postergar” medidas, como confesó antier el diputado Sanguino. Una verdad terrible que la conversamos ayer en P&C radio con el diputado Andrés Velásquez. Tomé prestada una frase suya, aguda, dolorosa, cierta, sobre la total ausencia de compasión de Maduro para

con las angustias del pueblo venezolano. Con ella titulé esta columna. Y valga el detalle: es también la angustia de las miles de madres con hijos asesinados por el hampa y la violencia. Es la angustia de quienes no encontramos siquiera medicamentos sencillos en las farmacias. O del padre de familia que debe recorrer una docena de supermercados para llevar un alimento esencial a su hogar. Y el de todos por el despeñadero de la economía, de la más alta inflación del planeta, de la destrucción de la industria y el agro. La angustia por la corrupción y la “regaladera” en medio de tantas carencias. TIP 1: “Cuatro realitos”. La “moda” en el gobierno es anunciar unas cifras de “inversión” para hacer creer que se trata de soluciones cuando en realidad apenas alcanzan para “tapar algunos huecos”. Van dos veces que lo hacen con Sidor. Dicen que podrían hacer algo semejante con medicinas y alimentos esta semana. Ojalá hicieran algo en serio y no un “aguaje”. TIP 2: Sidor. El diputado Osvaldo Vera dice que en Sidor no hay huelga. Que “está en pleno funcionamiento”. Que “hay intentos de un sector por paralizar” la planta “pero los trabajadores no están de acuer-

Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández do”. Podría suponerse que el diputado vive en DisneyWord y no sabe nada. O que sabe pero trata de mentirle al país para disfrazar la crisis. La hipótesis más grave es que es un intento por crear el caldo de cultivo para justificar represión y más atropellos con la excusa que “un grupito quiere parar la planta”. ¿Quiere graduarse de esquirol después de haber amenazado hace semanas con que iría a Sidor con “50 cuadros a reactivar la producción”? TIP 3: Sidor. Sigue la censura en el latifundio de medios de comunicación del gobierno y en los gobierneros, “enchufados” y complacientes. Por un lado silencian todo. Como si no existiera el conflicto. Por el otro pintan un panorama de “mundo maravilloso”. Una lección clave para todos y en especial para los que llegaron a creer que la “hegemonía comunicacional revolucionaria” sería en “favor del pueblo y los trabajadores”. Esa “hegemonía” siempre es para usarla en favor del cogollo gobernante y en contra del pueblo que lucha, reclama, denuncia y protesta. TIP 4: Leído en twitter. 1. @ arribalcasa “Mientras se declaraba a la prensa que solo quedan en Alcasa 76 celdas, sacaban de servicio 2 más. Ahora solo quedan 74 de 396”. 2. @fundapompeyo “@JoseAGuerra Asegura: la inflación entre agosto de 2013 y julio de 2014 es del 66,1% mientras q la de alimentos ronda entre el 90% y el 100%”. 3. @bevavera “La sangría que hubo hoy en los bonos pocas veces la he visto. Será difícil que @NicolasMaduro recupere la confianza de los mercados”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

Gabinete, gobierno, sistema Fernando Luis Egaña Todo el mundo en Venezuela habla de cambio. Maduro y los suyos insisten en sacudones y revoluciones, es decir en supuestos cambios al estatus presente. En la acera contraria también se insiste en el cambio y se lo ofrece de mil maneras. Pero resulta y pasa, que lo único que no hay en Venezuela es cambio para mejor, sino puro continuismo que, en el más leve de los casos, es cambio para peor. Más problemas, más negligencia, más dolo, más crisis. ¿Y por qué ocurre que se hable tanto de cambio y que no haya ningún cambio para bien? Entre otras razones, porque se tiende a ser miope con el tema de cambio. Unos confunden cambio político con cambio de gabinete. Otros con cambio de gobierno, o del (des)gobierno de Maduro. Y el verdadero cambio que hace falta para que puedan mejorar las cosas, es el cambio de sistema: de una hegemonía

despótica y depredadora a una democracia constitucional. En el oficialismo imperante se equivale el cambio con la rotación o enroque de ministros y demás funcionarios principales. Todo lo cual no es sino una caricatura del cambio, y peor, un turbomotor de la crisis, porque los que han sumido a Venezuela en este profundo barranco, no pueden sacarla de él. Es imposible. La parodia de los “anuncios del sacudón” así lo confirma, por enésima vez. En buena parte de la oposición política se confunde el cambio con el cambio de gobierno. Y la realidad es mucho más compleja, porque el gobierno es sólo una parte de la hegemonía, y si cambiara aquél sin que cambiara ésta, no se habría logrado lo suficiente como para impulsar una nueva y mejor etapa para el país. El problema central no es que fu-

lano o mengano sucedan a Maduro. No. Es que la hegemonía que produce el (des)gobierno de Maduro sea superada. Se hace necesario un cambio de sistema. Pero con una paradoja, porque el sistema configurado en la Constitución formalmente vigente no es contrario al funcionamiento de la democracia. Debe ser reformado, sin duda, pero no es un sistema antidemocrático. Lo que sucede es que en la práctica se ha venido montando un sistema paralelo a la Constitución que no es democrático sino hegemónico. Y ese sistema paralelo y anticonstitucional es el que debe ser cambiado -y cambiado a fondo- para que Venezuela pueda tener un destino digno y humano. ¿Y cambiado cómo? Como contempla e incluso como manda la propia Constitución de 1999... flegana@gmail.com

La noche de Pdvsa Juan Antonio Muller

CRUCIGRAMA

Hubo una vez, hace ya un tiempo, una empresa dedicada al negocio petrolero: la revolución la calificó como la vieja Pdvsa en contraste con la nueva surgida en el fragor de los despidos de los 20 mil gerentes y técnicos llevados a cabo por Chávez en medio de un Aló Presidente. Pues bien si analizamos detenidamente los resultados de la vieja vs la nueva comprobamos que aquella cumplió su rol en 25 años de operación: exploraba y llevó las reservas a 78 mmmb; producía crudo a un ritmo promedio superior a los 3 mmbd con una nómina de 40 mil personas, internacionalizó la industria comprando refinerías y almacenes en EE UU, el Caribe y Europa asegurando su capacidad de refinar crudos extrapesados; llevó a cabo la apertura petrolera con la participación transparente de docenas de empresas extranjeras dedicadas a desarrollar la

FPO y a recuperar pozos abandonados; adelantó programas de RR HH para que los empleados de la compañía pudiesen hacer carrera dentro de ella en base al mérito; logró autofinanciar sus programas y planes, con las utilidades obtenidas, los cuales se terminaban de acuerdo a la programación establecida; estaba por principio prohibida la política partidista e implantó los presupuestos por programa. En fin una joya. En contraste la nueva Pdvsa incumplió reiteradamente sus planes en particular el Plan de Negocios 2006-2012 que planteó elevar la producción de crudo a 5.8 mmbd y construir nuevas refinerías; incrementar la producción de la FPO y construir nuevos mejoradores, oleoductos y puertos de embarque; aumentar la producción de gas no asociado para satisfacer la demanda interna y exportar excedentes. Se descuidó la formación de

personal, se politizó la estatal, asumió roles ajenos al negocio petrolero, le entregó parte del negocio a empresas extranjeras sin capital ni tecnología y se endeudó externamente con la emisión de bonos en dólares e internamente con créditos del BCV para cubrir gastos. Hoy la nueva Pdvsa produce medio millón de barriles menos mientras su nómina se ha incrementado tres veces. Una verdadera pesadilla. Los nombramientos efectuados la semana pasada al frente de la empresa no auguran un futuro promisorio puesto que no garantizan los cambios necesarios. A Rafael Ramírez, responsable de la noche de Pdvsa, lo sustituye Eulogio del Pino, que aun reconociéndole un mejor currículo, acompañó a aquel, sin cuestionamiento, en la destrucción de la estatal petrolera.

HORIZONTALES

1. f. Broma, generalmente vejatoria, que dan en los cuarteles los soldados veteranos a los de nuevo reemplazo 4. f. Acción y efecto de imputar 6. m. Acción y efecto de ungir 9. tr. Levantando o elevando algo más de lo que estaba 10. adj. Der. Que se querella

VERTICALES

1. onomat. U. para imitar el canto del gallo 2. adj. Que impugna 3. adj. rengo (cojo por lesión de las caderas) 5. f. Pl. Religión, doctrina 7. m. Hongo comestible,

Juaamilq249@cantv.net

muy jugoso, que suele hallarse en los pinares y es fácil de distinguir por el color verde oscuro que toma cuando se corta en pedazos 8. adj. Perteneciente o relativo al taoísmo

SOLUCIÓN ANTERIOR

Ciudad Guayana martes 9 de septiembre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Agrazadas

Diana Gámez

Ruindad del santismo Como venezolana quiero gritar que estoy conmocionada por lo ocurrido en Colombia con Lorent Saleh, Gabriel Valles y Alfonso Cano y con el procedimiento discriminatorio en contra del Dr. Milos Alcalay en Nicaragua. Sin entrar en profundidades, lo último se entiende porque Daniel Ortega es dilecto miembro del club de chulos, que chupan y chupan los petrodólares que el socialismo del siglo XXI les regala, para que la familia real de ese pobre país centroamericano disfrute, como antes lo hizo la dinastía somocista. También tengo que decir que Nicaragua no sufre escasez, ni sus habitantes están amenazados con un sistema biométrico para controlar el consumo de productos de primera necesidad. No señor. Quienes han regresado de aquel país de seis millones de almas, nos dicen que los automercados cuentan con una envidiable variedad de productos nacionales e importados. Claro, Ortega y Chayo se benefician de la munificencia del régimen venezolano sin renunciar a los tratados con Estados Unidos. Ortega Saavedra es un vividor y es un hombre poco confiable que ha sido denunciado hasta por su hijastra Zoilamérica, quien también renunció al apellido del otrora guerrillero. En fin una joyita. Pero de Juan Manuel Santos no esperaba una infamia tan despreciable como la perpetrada por Lula contra aquellos boxeadores, a quienes persiguió con saña por todo Brasil para entregárselos -en bandeja de plata- a los Castro. El alma democrática y solidaria de la latinoamericanidad se siente golpeada por esta vileza de Santos, quien no le hace honor a su apellido al comportarse como un verdadero demonio, sin piedad ni compasión. ¿Qué daño pueden hacer tres muchachos que sólo quieren dar a conocer lo que ocurre en Venezuela? Saleh, Valles y Caro fueron entregados por Santos -como vulgares delincuentes- a la policía política venezolana y hasta hoy -lunes- cuando escribo este trabajo no hay certeza en torno a su paradero. De hecho, escuché a Yamileth Saleh denunciando que no sabía dónde estaba su hijo. Ella lo único que sabe es que los presos políticos en Venezuela sufren todo tipo de tortura y vejaciones en las ergástulas de la patria. Para este régimen los derechos humanos son letra muerta en la Constitución y “carne” para la mentira que difunden a través de costosas y ladillosísimas campañas propagandísticas. La verdad es que esta ruindad del santismo colombiano ha provocado la repulsa de varios opinadores. Quiero destacar lo que este domingo 7 de septiembre escribió Rafael Poleo en su Corto y Profundo: “Lo planteado es un caso de humanidad y honorabilidad, de decencia y decoro, factores ausentes en la conducta de una generación de mercachifles pragmáticos históricamente impresentables que se ha puesto de moda en la política -hornada de la cual Eduardo Santos se convierte, a partir de este horrendo incidente- en el arquetipo más conspicuo” (El Nuevo País). Imaginarme a la policía política de Colombia llamando a Rodriguez Torres para entregarles a estos tres muchachos como trofeo, me provoca una indescriptible indignación. El gobierno de Santos no pertenece al ALBA, ni es parte del club de vividores que medran de los dólares provenientes del petróleo, por lo cual resulta todavía más inaceptable la ignominia de esta acción, que busca complacer tanto a la tiranía cubana como a la cúpula de su protectorado venezolano. No es casual que J.M. Santos haya elegido Cuba como sede para negociar con las FARC. En todo caso, lo sucedido esta semana ha dejado un amargo sabor en nuestra vida. Se demuestra que los gobiernos sólo responden a complicidades automáticas entre poderosos, mientras el sufrimiento de los pueblos les importa un verdadero carajo. Allí están Milos Alcalay, Lorent Saleh, Gabriel Valles y Alfonso Caro como prueba viviente del oprobio.

Agridulces

Hay frases que reflejan una estrategia socialista. Tienen diferente sintaxis y otro léxico pero el mismo contenido. El Aissami dijo: “mientras más pobres más leales con la revolución”. Giordani: “sin pobres no hay socialismo”. Héctor Rodríguez: “no pueden llegar a clase media porque se hacen escuálidos”.

¡MUNDO INSÓLITO! Por Chuck Shepherd

¡La democracia en acción! (I) Jordan Haskins, de 24 años, es la mejor esperanza de los republicanos de Michigan para la banca de la legislatura estatal en Saginaw en noviembre, pero soporta la carga de un pasado adolescente de ser “joven y tonto”, le dijo al periódico Saginaw News en agosto. Haskins ha estado en prisiones en 2 estados, a raíz de cargos por allanamiento de morada cada año desde 2006 hasta 2011.


Laboral/ Política

Ciudad Guayana martes 9 de septiembre de 2014 Elio Martínez, trabajador de Taller central. “La verdad que estamos confundidos aquí. No sabemos qué pensar, deberían presentar esas cláusulas para terminar de aclarar esta situación. Nosotros queremos que se aclare esta confusión”.

Javier Eduardo, trabajador de la acería. “Estamos esperando que venga Meléndez y se presente el contrato y que de una vez se aclare todo, porque los trabajadores dudan ¿entiendes? Queremos ver qué fue lo que firmó. Esa es mi opinión”.

Miguel Castillo, cuatro años de servicio en Sidor. “ (Sutiss) es una institución que fue elegida por los trabajadores y por lógica representa a los trabajadores, entonces la empresa tiene que sentarse para decidir de una vez por todas de esto”.

Yusmeli Mejías, nuevo ingreso de Sidor. “Parar la planta no es la solución, pero sí creo que la lucha y todo lo que se está peleando es algo justo, porque tienen años peleando, buscando una reunión un diálogo y la empresa no hace nada”.

Oscar León, ex tercerizado de Sidor. “Aquí hay mucha mafia, mucha mafia y este contrato lo desconozco y en el mejor de los casos quien debió firmar el contrato es el presidente de Sutiss”.

Correo del Caroní A3

Jesús Marcano, nuevo ingreso de Sidor. “Esperamos que se presenten todas las cláusulas y esperamos nosotros salir adelante con todo lo que está pasando en la empresa”.

“Deberían presentar esas cláusulas para terminar de aclarar esta situación” FOTO JOSÉ LEAL

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

L

FOTO ARCHIVO

Humo blanco en la juventud pesuvista; o bien podría decirse humo rojo. La elección nacional de este domingo para escoger los delegados que representarán al partido en el III Congreso Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) es un hecho; y de ahí, los 12 representantes electos por el municipio Caroní. Uno de ellos es Reyeberth Rivas, quien además de felicitar a la militancia por la participación en la jornada, anunció que llevarán propuestas orientadas no solo a reforzar la base del partido, sino brindar una solución a los problemas de los venezolanos. El congreso -recordó- se celebrará en Caracas entre el 10 y el 12 de septiembre. Algunas de sus propuestas incluyen: erradicar la delincuencia y el alto consumo de drogas, hacer frente a la corrupción que se vive en el estado y seguir fomentando las elecciones a través de las bases populares. “El gobierno bolivariano también debe aportar soluciones, pero nosotros creemos que es primordial tratar los temas de la delincuencia y el consumo de drogas” acotó Rivas.

Contra la corrupción

Presidente de Sutiss, José Luis Hernández, junto al secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azocar, exigen reanudar la discusión del contrato

Elecciones en Sutiss Desde hace una semana las asambleas en el portón III de Sidor son paralelas. En un extremo el presidente de Sutiss, José Luis Hernández y, en un costado, los seguidores del movimiento Alianza Sindical. Para este lunes el equipo oficialista había generado expectativa por la esperada participación del secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, quien desde el 14 de agosto no acude a la tribuna sidorista. La antesala a la participación de los dirigentes de Alianza Sindical fue un forcejeo entre los trabajadores que buscaron la tarima que, más temprano, fue tumbada por un grupo de seguidores de

Meléndez. El conato de violencia dio paso a que ambos grupos hicieron su asamblea. En el costado, no participó Meléndez pero sí el secretario de seguridad social de Sutiss, Jean Acosta, quien consultó a los congregados y aprobó convocar a elecciones sindicales en Sutiss. El período del sindicato está en mora desde noviembre de 2013. Empero, la negociación de la convención colectiva ha desplazado la urgencia electoral y ha mantenido a los trabajadores expectantes por el desenlace de esa discusión contractual. Esta semana, informó Acosta, esperan escoger a los miembros de la comisión electoral de Sutiss.

Oswaldo Vera: “Sidor está en pleno funcionamiento” El vicepresidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, Oswaldo Vera, indicó que aunque hay intentos de un sector de paralizar Sidor, “los mismos trabajadores no están de acuerdo con hacerlo”, dijo en una entrevista a Unión Radio. “Sidor está en pleno funcionamiento, algunos sectores han tratado de implementar la violencia para impedir que trabajadores lleguen a sus trabajos”. (Con información de Unión Radio)

existe mucha desconfianza por como se dieron las cosas. Todo está en aclarar las cosas, porque lo que queremos es paz, queremos es trabajar”.

Javier, como otros técnicos de la Acería de Palanquillas, está dispuesto a escuchar al secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, quien el 14 de

agosto afirmó que -después de cuatro años de mora- los sidoristas contaban con una nueva convención colectiva. Piensa que, si se presentara en asamblea, se podría “aclarar todo, porque los trabajadores dudan ¿entiendes? Queremos ver qué fue lo que firmó. Esa es mi opinión”.

Dividir y vencer

Pero el Gobierno, en cambio, se ha declinado por intentar debilitar la protesta de los trabajadores dividiendo al comité ejecutivo de Sutiss al convocarlos por separado a la firma del contrato y al imponer un cerco comunicacional para negar el descontento. Este lunes la asamblea de trabajadores ratificó la protesta de “brazos caídos” en las áreas por cuarto día consecutivo. El presidente de Sutiss, José Luis Hernández y el secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azocar, pidieron a los sidoristas no caer en provocaciones y evitar la violencia. En el portón III intervinieron antiguos trabajadores que esperan por un plan de jubilación. Indignados, reprocharon que el presidente de la CVG, Justo Noguera, los acuse de atentar contra la empresa. “¿De cuándo acá Justo Noguera ama más a Sidor que yo, ese que nunca ha producido una tonelada de acero, que yo que tengo 33 años de servicio?”, dijo un trabajador este lunes al participar en la asamblea. Más tarde, un grupo de hombres intentó arrancar las operaciones en la Acería de Palanquillas sin éxito. “Aquí no se mueve un dedo hasta que firmen las cláusulas”, reiteró Hernández.

Presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela promueve su reelección El aspirante a repetir en la junta directiva del gremio nacional restó importancia a la incorporación del logo de la MUD en la propaganda de la plancha 7. FOTO CORTESÍA

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Las instalaciones del Colegio de Ingenieros de Venezuela, seccional Guayana, muestran al máximo que la campaña electoral para la renovación del cuadro directivo está en plena faena. En medio de la contienda propagandística, el presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Enzo Betancourt, visitó Ciudad Guayana para promover su reelección a la directiva nacional y dar un espaldarazo a la plancha 7, liderada por Feniel Girón. “Somos una ventana democrática, por eso esta elección es más que la elección de una junta directiva, representa la defensa de la democracia”, dijo, al calificar el equipo que representa como el de la “unidad”. “Es la unidad del pensamiento, de la transparencia y de las cosas buenas, con proyectos y profundización de la reforma del reglamento interno, esta plancha reúne lo mejor del Colegio de Ingenieros y eso lo vamos a demostrar el día de las elecciones”, agregó en compañía de los dirigentes de la plancha 7 de la seccional Ciudad Guayana.

Los delegados felicitaron a los militantes por participar en las elecciones

n María Carolina López

A casi un mes del anuncio de la firma del contrato colectivo en Sidor, los trabajadores desconocen su contenido y dudan de su legalidad. os trabajadores de Sidor quieren terminar con el conflicto que los ha mantenido en tensión durante el último mes. La protesta por la discusión del contrato colectivo sólo les ha dejado cansancio, confusión y más conflicto. Es el deseo de un amplio grupo de sidoristas que, además, considera que el paro en la acería es un “mal necesario” ante la imposición del Gobierno y la poca claridad en La convención el acuerdo firmado con un grupo de colectiva de dirigentes del coSidor tiene mité ejecutivo del cuatro años Sindicato Único de en mora y Trabajadores de la desde 2012 se Industria Siderúry Sus Similares discute. Es la gica (Sutiss). primera vez Aspiran que la en la historia protesta termine de Sutiss que pronto, como también anhelan que el el contrato Gobierno aclare la acumula más “situación”. de dos períodos Casi un mes después de que el Ejede retraso. cutivo anunciara que en Sidor habían logrado la firma del “mejor contrato colectivo de la historia”, los trabajadores desconocen su contenido y mantienen por segunda vez en paro a la acería. No es una huelga fácil. Sobre la mesa hay más de cinco versiones sobre el contenido de la convención colectiva y distintas historias sobre su firma y, como colofón, las elecciones en puerta han mezclado la negociación con la campaña tras bastidores en Sutiss. “Nosotros queremos que se aclare esta confusión, que venga alguien del Gobierno, bien sea el ministro de Industrias, una persona importante como Justo Noguera Pietri (presidente de CVG), que nos aclare esta situación, porque él dice que se lograron mejorar las 12 cláusulas, otros dicen que fueron dos, otros dicen que fueron seis, en fin, estamos perdidos todavía”, opina Elio Martínez sobre la protesta en la estatal. Aunque no termina de creer ninguna versión, se ha decidido por declinar a favor de la protesta y pese a que el Gobierno sostiene que las operaciones en Sidor están en “normalidad”, este técnico del Taller Central les desmiente. “Estamos de paro por el descontento que hay con esta situación”. En perspectiva, a los trabajadores les agrada lo que la gerencia y el Gobierno dicen del nuevo contrato. “Yo lo veo bien por una parte por lo que se ha dicho”, dice Javier Eduardo, “pero por otra parte

Delegados de la Jpsuv denunciarán corrupción en el estado Bolívar

Enzo Betancourt alertó del estado de la red vial del país y sobre el déficit de inversiones en áreas alternas a la generación hidroeléctrica

Entre las banderas del llamado Movimiento Unidad Gremial está la constitución de la Fundación Pensar en Venezuela, que integrará propuestas en materia de infraestructura con la participación de gremios profesionales de otras ramas. Betancourt resaltó que prevén introducir, además, en los próximos meses un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para hacer valer el tabulador de salarios del gremio, ajustado anualmente de acuerdo con los índices de inflación del Banco Central de Venezuela (BCV), que en los últimos meses acu-

mula un retraso en la difusión. “Hemos sido 100% responsables con la población y los agremiados pero todo tiene su tope, el Gobierno y los ministros deben hacer su parte y tomar acciones”, añadió.

Resta importancia a logo político

Aunque el dirigente nacional sostuvo que el colegio es un ente apolítico que no pertenece a ninguna tolda política, restó importancia a la incorporación del logo de la Mesa de

la Unidad Democrática (MUD) en la propaganda electoral de la plancha 7. A su juicio, el respaldo que se hace visible en las vallas y volantes del equipo encabezado por Girón es “valorativo, porque no votan y estamos en campaña electoral (…) bienvenido el apoyo”. “Feniel gana el 3 de octubre y eso no debe hacerlo. Una cosa es la campaña electoral y otra el después de las elecciones (…) pero en campaña electoral no podemos obviar ningún tipo de respaldo”. El aspirante a presidente de la seccional Ciudad Guayana del Colegio de Ingenieros por la plancha 53, Pedro Acuña, exigió este domingo a la plancha 7 remover el logo de la MUD de la propaganda electoral, al señalar que su incorporación viola la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, el Reglamento Interno de la institución y el Código de Ética del gremio. El artículo 22 de la Ley de Ejercicio, destacó Acuña, establece que “no se podrán desarrollar actividades de carácter partidista o religioso, ni asumir actitudes de índole expresada”. Las elecciones del gremio tendrán lugar el próximo 3 de octubre.

Uno de los principales problemas que preocupa al equipo es la “descomposición” y “corruptela” que -a su juicio- se genera en el sector empresarial del estado Bolívar. “Siempre hemos hecho denuncias respecto al tema y las seguiremos haciendo, no tenemos miedo” indicó Rivas Manifiestan que al igual que muchos guayaneses, también se ven afectados y es por ello que este será tema a tratar durante el congreso. En esta materia crearán propuestas en equipo, con otros sectores del PSUV, que permitan mejorar la situación actual. “Somos un frente unido, buscamos sumar esfuerzos y no creemos en el sectarismo ni en el individualismo” expresó Rivas. La delegada Gabriela Pedrique comentó que es un tema “delicado” y que se debe atacar inmediatamente. “Para que la revolución pueda avanzar es necesario que exista un proceso de revisión y depuración” afirmó. “La juventud del partido ha sido uno de los principales críticos de las mafias y de esas políticas ineficientes por parte de aquellos que dicen ser revolucionarios” aseveró Carlos Martínez, delegado por el Frente Manuel Piar; y como críticos proclamados afirmaron que lucharán para acabar con la corrupción y brindar mejoras a la juventud trabajadora.

Hidrobolívar incumple proceso idóneo para tratamiento del agua de San Félix La organización laboral ha formulado varias denuncias en relación con la ausencia de contrato colectivo

FOTO JOSÉ LEAL

n Marcos David Valverde El Sindicato de Trabajadores de Hidrobolívar lo considera, más que un intento por desprestigiar a la empresa de la Gobernación de Bolívar, un acto de responsabilidad: se trata, a fin de cuentas, de la salud de los habitantes de San Félix. El asunto trata sobre el agua que consumen los guayaneses, pues según la denuncia formulada este lunes por integrantes de la organización laboral, en el proceso de tratamiento no se está aplicando ni sulfato de aluminio ni cal hidratada. Adicionalmente, el gas cloro, también necesario en este proceso, está degradado. Todo ello, según Noris Cordero, secretaria general del sindicato, ocurre desde la semana pasada. “El agua que está recibiendo la gente de San Félix, proveniente de la Planta Sistema Integral Macagua-San Félix, que surte a todo San Félix, excepto 25 de Marzo y Río Claro, es agua cruda”, expuso. De acuerdo con la vocera, los conductores de camiones cisternas que surten a varios sectores decidieron también paralizar los recorridos para salvar responsabilidades y como señal de protesta. “La empresa está ahorrando las sustancias y aplica sólo el 50 por ciento de los químicos. No hay garantías sobre la calidad del agua que se consume, y esto que está ocurriendo puede pasar en cualquier acueducto”, advirtió. Según Cordero, “esa agua que llega cruda a las casas es un atentado a la salud del pueblo. Por eso debe haber una intervención del Gobierno en este caso. Los trabajadores estamos en esto, porque son ellos mismos los que nos informaron, por ejemplo, que el cloro estaba degradado”.

Deudas laborales

Además de la denuncia sobre el agua potable, los trabajadores de Hidrobolívar protestaron nuevamente este lunes por la negativa de la gestión de Francisco Rangel Gómez a reconocer el contrato colectivo. “Activamos la protesta debido a la burla y a la falta de cumplimiento de los acuerdos. La semana pasada se iba a firmar uno de esos acuerdos, y la empresa salió con que si firmábamos lo del bono educativo, para lo que corresponden 2 mil bolívares, el mismo monto sería pagado en 2015 y en 2016”, dijo. A pesar de los nueve años que tiene fundada la empresa hidrológica, acotó Cordero, todavía no hay una contratación, a pesar de que debió firmarse desde el primer año. La consecuencia ha sido la eliminación de varios beneficios. “Nos han quitado el salario integral para el pago de los aguinaldos, los programas vacacionales para nuestros hijos y la dotación de uniformes y equipos de seguridad”, especificó. La Gerencia de Recursos Humanos, apuntó la declarante, convocó al sindicato a una reunión este martes. Según lo acordado, decidirá si continúan con las protestas.


Los equipos de las vicepresidencias de Gobierno se reunieron este lunes para coordinar cada área y generar propuestas que llevarán al presidente de la República, Nicolás Maduro, informó el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza. En total son seis vicepresidencias: Desarrollo Social y de las

Misiones (Héctor Rodríguez), Economía y Finanzas (Rodolfo Marco Torres), Soberanía Política (Rafael Ramírez), de Gobierno para el Desarrollo Territorial (Elías Jaua), Planificación y Conocimiento (Ricardo Menéndez) y de Seguridad y Soberanía Alimentaria (Yván Gil), estás dos últimas recién creadas. (AVN)

FOTO ARCHIVO

Tarea en las vicepresidencias

Correo del Caroní

A

Política/Nacional

Giro Global

Ciudad Guayana martes 9 de septiembre de 2014

Falta por actualizar precios de crema dental y suavizantes

Bachelet apelará a la ley contra el terrorismo Explosión deja 10 heridos en metro de la capital de Chile. FOTO AFP

Este lunes fueron difundidos los nuevos precios al alza del jabón de baño, detergentes y jabón en panela para lavar. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

D

Santiago de Chile.- Al menos 10 personas quedaron heridas luego de que una bomba estallara en dependencias del tren subterráneo de Santiago de Chile, en una estación aledaña a la Escuela Militar. “No vamos a descansar hasta encontrar a los responsables”, prometió el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, tras una reunión de urgencia con la presidenta Michelle Bachelet en La Moneda. El artefacto explosivo, según el viceministro del Interior, Mahmud Aleuy, detonó dentro de un basurero en el boulevard del citado recinto. “Era de pólvora”, detalló. “Todo se movió, la gente se agarraba la cabeza”, relató una mujer en medio del caos a la televisión estatal. “Yo estaba con mi nieta comiendo”, agregó. Comandos de la policía y bomberos acudieron masivamente a la estación Escuela Militar del metro, transporte que fue escenario de al menos tres bombas este año, aunque de menor intensidad. El portavoz del gobierno, Álvaro Elizalde, calificó el hecho como “terrorista” y anticipó que el gobierno invocará la ley especial contra ese delito.

“Chile es un país seguro”

Las autoridades, que comprometieron recursos ilimitados para las pesquisas, aseguraron que ya fue identificado el vehículo en que se movilizaron los supuestos responsables del ataque. “Vamos a reforzar la seguridad en todos los puntos que nos parezcan vulnerables. El gobierno hará todo lo que esté a su alcance para dar con estos asesinos. Chile es un país seguro”, subrayó el viceministro del Interior, Mahmud Aleuy. La detonación, cuya responsabilidad no se ha atribuido por el momento nadie, se da en la antesala de un nuevo aniversario del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, fecha en la que ya se han registrado incidentes de esta naturaleza. La presidenta Bachelet, quien suspendió su agenda, ordenó una reunión urgente de policías y equipos de inteligencia para encarar la situación. (DPA)

Rousseff se lava las manos por caso de Petrobras La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que ignoraba totalmente la supuesta práctica de pago de sobornos a políticos sobre contratos firmados por el gigante petrolero Petrobras, denunciada por un exdirector de la empresa cuando falta sólo un mes para las elecciones presidenciales. “Yo no tenía la más mínima idea de que alguien dentro de Petrobras hacía algo así”, sostuvo Rousseff en una entrevista concedida este lunes al diario O Estado de Sao Paulo, en la que comentó el escándalo que estalló este fin de semana. El torbellino se inició tras la divulgación de denuncias formuladas por un exdirector de Petrobras, Paulo Roberto Costa, quien entregó a la fiscalía una lista de políticos oficialistas que recibían 3 por ciento de comisión sobre el valor de cada contrato firmado durante su gestión en la empresa, entre 2004 y 2012. Costa, quien está arrestado desde marzo acusado de nexos con una red de lavado de dinero, contrabando, narcotráfico, corrupción y evasión de divisas e impuestos, aceptó suministrar informaciones a cambio de que se le reduzca la pena. (DPA)

LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA OLIVO Y MUSIPAN Y FAMILIA OLIVO

Se unen al duelo que embarga a la familia Bellizzi, por el sensible fallecimiento del señor:

VITTORIO BELLIZZI (Q.E.P.D)

Paz a sus restos Ciudad Guayana, 09 de Septiembre de 2014

e la lista de rubros de higiene personal y doméstica regulados hace dos años, de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 39.894 del 29 de marzo de 2012, sólo resta por revisar y ajustar los precios de cuatro de ellos, en específico: enjuagues para cabello, crema dental, suavizantes para la ropa y cera para pisos. Los precios de los rubros de la lista se mantuvieron congelados durante dos años hasta junio cuando la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) incrementó los precios del papel higiénico. Desde finales de agosto, el Ejecutivo a través de la Sundde autorizó el ajuste de precios de otros ocho productos y este lunes dio a conocer los nuevos precios del jabón de baño en barra y líquido, detergentes y jabón en panela para lavar. Pese al incremento de precios, que supone un respiro para las industrias fabricantes debido al rezago respecto a los costos de producción, la mayoría de los rubros siguen ausentes de los anaqueles de los supermercados. A continuación, Correo del Caroní publica los aumentos de precios de las últimas dos semanas en detalle.

Champú y pañales

Los primeros en ser ajustados fueron el champú para el cabello y pañales para bebé, de acuerdo con la Providencia Administrativa Nº 039-2014 publicada en la web de la Superintendencia de Precios Justos el 30 de agosto. Los precios que se indican a continuación no tienen incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA). -La presentación pequeña de 200 ml pasó a costar Bs. 16,48, un monto inferior en 6,8% al previo de Bs. 17,69, de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 39.894 del 29 de marzo de 2012. -El champú grande de 400 ml, la presentación más demandada, aumentó 2,1% de Bs. 32,28 a Bs. 32,96. -El champú de un litro, usualmente adquirido por peluquerías, subió 56,7% de Bs. 44,61 a Bs. 69,91.

FOTO ARCHIVO

El ajuste de precios, que supone un respiro para las industrias fabricantes, no ha significado un surtido inmediato de estos rubros en los anaqueles de la provincia. En Caracas, el papel higiénico se consigue, incluso sin hacer colas. El nuevo precio de los desodorantes fue oficializado este lunes

-Los precios de los pañales también fueron ajustados al alza, en función de la talla y el empaque. El paquete de 32 unidades talla P subió 67% de Bs. 58,87 a Bs. 98,40. El empaque de 72 unidades aumentó de Bs. 152,26 a Bs. 187,47. -El paquete de 32 unidades talla M se elevó 42,2% de Bs. 76,10 a Bs. 108,23. El empaque de 72 unidades aumentó de Bs. 163,28 a Bs. 194,16. -El paquete de 32 unidades talla G escaló 45% de Bs. 84,23 a Bs. 122,20. El empaque de 72 unidades aumentó de Bs. 185,34 a Bs. 223,62. -El paquete de 32 unidades talla XG subió 18,3% de Bs. 116,80 a Bs. 138,21. El empaque de 72 unidades aumentó de Bs. 211,51 a Bs. 254,51. -El paquete de 32 unidades talla XXG repuntó 35,5% de Bs. 114,95 a Bs. 155,86. El empaque de 72 unidades aumentó de Bs. 214,99 a Bs. 274,51.

Desinfectantes en alza

Otros rubros de higiene doméstica -cloro, lavaplatos y desinfectante- se sumaron a la lista de productos cuyos precios fueron revisados y ajustados al alza, estos últimos publicados en la Providencia Administrativa Nº 042-2014 del 4 de septiembre. -El cloro en envase de un litro subió 14,4% de Bs. 14,50 a Bs. 16,60. La presentación de dos litros aumentó

91,1% de Bs. 17,37 a Bs. 33,21. -El recipiente de lavaplatos de 500 gramos se elevó 11,4% de 15,32 bolívares a Bs. 17.07. En la presentación líquida, el envase de un litro escaló 47,7% de Bs. 28,98 a Bs. 42,82.

Toallas sanitarias y desodorantes

El viernes 5 de septiembre fue publicada la Providencia Administrativa Nº 043-2014 con el ajuste de precios de las toallas sanitarias, desodorantes y máquinas de afeitar desechables. -El empaque de toallas sanitarias de ocho unidades aumentó 28,9% de Bs. 13,64 a Bs. 17,59. La presentación de 12 unidades se elevó 65,2% de Bs. 15,50 a Bs. 25,62. -La presentación más demandada de desodorantes, de 90 gramos, aumentó 54,4% de Bs. 18,30 a Bs. 28,26. -Los precios de las afeitadoras desechables también fueron incrementados. El rubro de dos hojillas subió 1,5% de Bs. 13,50 a Bs. 13,71; mientras que el empaque de dos afeitadoras de cuatro hojillas se elevó 11,38% de Bs. 26,30 a Bs. 29,28.

Jabón y detergentes

En la Providencia Administrativa Nº 044-2014 del 8 de septiembre,

Sin existencia La providencia establece que el productor o importador de los rubros ajustados deberán garantizar en los eslabones de la cadena de comercialización nacional, según corresponda, su existencia y expendio. El incumplimiento de esta obligación será sancionado de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable, añade. A la par, indica que los comerciantes deben exhibir “en igualdad de condiciones” los productos incrementados, respecto a rubros similares.

publicada en la web de la Sundde este lunes, fueron ajustados los precios del jabón de baño, detergentes y jabón en panela para lavar. Los precios indicados a continuación tampoco incluyen IVA. -El jabón en presentación de 100 gramos subió 19,7% de Bs. 6,38 a Bs. 7,64. -El jabón en panela para lavar de 250 gramos aumentó 19,9% de Bs. 6,46 a Bs. 7,75. -La bolsa de detergente de un kilogramo se elevó 5,6% de Bs. 27,60 a Bs. 29,15. El empaque de 500 gramos subió a Bs. 14,58.

Revocan medida de libertad contra Gómez Saleh Autoridades migratorias de Colombia afirman que el presidente de la ONG Operación Libertad estaba indocumentado. Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles, presidente y director, respectivamente, de la ONG Operación Libertad, seguirán detenidos en la sede del Sebin en Plaza Venezuela, luego de que el tribunal 3° de Control del estado Carabobo revocara la medida cautelar que existía sobre los jóvenes. El director de Foro Penal, Alfredo Romero, informó la decisión judicial vía Twitter. En las afueras del Palacio de Justicia de Valencia, Alfonso Granadillo, abogado defensor de los jóvenes, explicó que en la presentación ante el juzgado “solamente se ventiló la suspensión de la medida cautelar que reposaba sobre ellos y fue el único punto a tratar en la audiencia de hoy”. Informó que sobre Gómez Saleh y Valles existía una medida cautelar. La privativa de libertad se ordenó luego de que incumplieron tres ordinales del artículo 248 Código Orgánico Procesal Penal: salir de la jurisdicción del estado Carabobo, cumplir con el régimen de presentación cada 21 días y responder al llamado del tribunal. El tribunal 3° de Control ordenó que la sede de detención sea el Sebin de Plaza Venezuela, en Caracas. El mismo juzgado será el que

FOTO @Olibertad

mantenga la causa. Aún no se ha establecido fecha para la siguiente audiencia. Tanto el abogado defensor, como la madre de Gómez Saleh, Yamile Saleh Rojas, informaron que los jóvenes han sido tratados bien por los funcionarios del Sebin.

Sin renovaciones

Ante la expulsión la semana pasada de Gómez Saleh y Valles Sguerzi, Migración Colombia afirmó que los jóvenes venezolanos

nunca solicitaron refugio ni asilo ante las autoridades competentes, y que permanecieron indocumentados en el país, reseñó el diario bogotano El Tiempo. Sergio Bueno, director de Migración Colombia, negó que tras la decisión existieran motivaciones políticas, y aseguró que la “confluencia de varios factores” llevaron a Migración Colombia a determinar la entrega de Gómez y Valles al Servicio Administrativo, Migración y Extranjería (Saime). En el caso de Gómez Saleh,

quien tiene una orden de captura en el vecino país, Migración Colombia señaló que ingresó al país el 19 de febrero pasado procedente de San José de Costa Rica. En ese momento obtuvo un permiso, tipo PIP6, por 90 días con el que podía asistir o participar sin vinculación laboral en eventos académicos no formales, entre otros. Ese permiso, señaló la entidad migratoria, se venció el 19 de mayo, sin que tramitara renovación. Bueno indicó que el 27 de agosto pasado Gómez pagó una multa impuesta el 21 de agosto por su situación de irregularidad en el país. Al cancelar, se le concedió un salvoconducto con el que podía permanecer 10 días para tramitar un visado, pero sin realizar ninguna actividad, solo de turismo. “Un extranjero cuando ingresa al país tiene dos meses para hacer su solicitud de refugio ante la Conare (Comisión Asesora para la Determinación de la Condición de Refugiado), que es el competente. Si dentro del término de estos meses no lo hace, después ya no procede. Ellos nunca tramitaron esa solicitud, por lo que no aplica el derecho de no devolución que reclaman”, dijo Sergio Bueno. (El Nacional/El Tiempo)


Deportes

Ciudad Guayana martes 9 de septiembre de 2014

Correo del Caroní A5

Clasificación de Mineros generó más dudas que alegrías Angostura FC le complicó el pase a octavos de la Copa Venezuela. n Oliver González L.

olivergonzalez@live.com

Mineros de Guayana clasificó a los octavos de final de la Copa Venezuela gracias a los goles de Rubén Rojas en la ida (0-1) y Breitner Da Silva en la vuelta (1-1), con un global de 2-1 ante Angostura FC. El equipo de Ciudad Bolívar, que participa en la segunda división del fútbol venezolano, complicó en casa el avance ‘negriazul’ y estuvo a punto de dejar fuera al campeón de la edición 2011 debido a la actuación de sus jóvenes atacantes. Si hay algo que debe preocupar a Richard Páez, director técnico minerista, es la poca producción de goles en lo que va de temporada. Es cierto que el torneo apenas está comenzando, pero no es secreto que el equipo le ha costado adaptarse físicamente y en la cancha. Páez salió molesto del vestuario luego del partido y no ofreció declaraciones a la prensa. Un poco triste se sentía el delantero titular ante Angostura, Orlando Cordero. “No era el resultado que esperábamos” expresó luego del partido. Además admitió que el equipo no ha tenido un buen comienzo, “el fútbol es así, el año pasado también fue igual, pero creo que no es excusa, sabemos los jugadores que tenemos”. Las oportunidades que Mineros desaprovecha, son jugadas magistrales, creadas naturalmente por el talento de sus jugadores pero al final no son concretadas. Cordero se lamenta. “No hemos tenido esa puntería, esa suerte, no es excusa, pero el trabajo día a día, el esfuerzo y la dedicación, durante la semana,

Ahora Mineros deberá enfrentar a La Guaira, equipo que venció en el global a UCV FC, 10-0 y que se reencuentra en esta fase con el equipo negriazul. En 2011, año en el que Mineros quedó campeón de la Copa Venezuela, los guayaneses derrotaron a los litoralenses 2-1 en Puerto Ordaz y en la vuelta La Guaira ganó 3-2 vamos a sacar eso” aseguró. Luis Vallenilla. pero Mineros Tampoco oculta su preocupación “Fue un partido bastante trabado, pasó por goles por los resultados. “Ya pasamos a ellos vinieron a buscar un resultade visitante. octavos de final, queremos trascen- do que les diera la clasificación, se

6

goles en cinco partidos tiene Mineros entre el Apertura y Copa Venezuela

der en Copa Venezuela y el torneo, estamos mentalizados para ganar todo, estamos tranquilos.” -¿Qué les dice el profe? -Que estemos tranquilos, pero con un poquito de conciencia.

“Seguir trabajando”

Uno de los más dinámicos en la cancha y que pudo haber sellado con más tranquilidad el pase a la segunda fase, fue Zamir Valoyes. El colombiano entró en el segundo tiempo por Cordero y pegó una en el primer palo luego de un pase de

encontraron con un Mineros que siempre trató de jugar bien al fútbol” dijo Valoyes. Tal como pasó el año pasado, en su edición de 2013, Mineros empató en el partido de vuelta 1-1 ante Estudiantes de Caroní también equipo de segunda división. Pero la ida la había ganado 4-1 por lo que afrontaba ese duelo con más tranquilidad. “El torneo apenas comienza” comentó Valoyes con relación a la falta de goles, “no somos el Real Madrid, ni el Barcelona para hacer cuatro o cinco goles por partido, somos Mi-

INFOGRAFÍA OLIVER GONZÁLEZ L.

La nueva contratación de los Gallos Blancos de Querétaro, podría jugar su primer partido el próximo viernes, cuando en la fecha 8 de la Liga mexicana, el equipo dirigido por Ignacio Ambriz reciba a Puebla. La información, que fue confirmada por Arturo Villanueva, presidente del Querétaro, emociona a todos los hinchas del fútbol, que nuevamente podrán disfrutar con la magia de uno de los mejores jugadores del mundo y lo verán enfrentarse a uno de los máximos ídolos mexicanos, Cuauhtémoc Blanco. (Con información de goal.com)

neros de Guayana, hay que estar claros, más sin embargo, estamos trabajando para seguir ganando los partidos con mucha más tranquilidad”. El conjunto guayanés tuvo este año su comienzo más flojo de los últimos tres años. Cuando levantó el trofeo en 2011, solo en la primera fase destrozó a Minasoro FC con un global de 14-1. A domicilio golearon 1-5 y en casa deleitaron a la afición con un 9-0. En esa serie, apareció un muchacho llamado Darwin Machís. “Vamos a ver qué pasa durante la semana, sabemos que nos toca Zamora de visitante” sentenció Orlando Cordero.

Víctor Martínez le pisa los talones a José Altuve En el triunfo de ayer de Detroit 9-5 sobre los Reales de Kansas City, el bolivarense bateó de 5-3 para ponerse a sólo 3 puntos del líder José Altuve que anoche enfrentaba a Félix Hernández. FOTO AFP

n Iván García Marrero Nunca antes la lucha por el liderato de bateo en las Grandes Ligas había tenido a dos venezolanos como protagonistas y a escasos 20 juegos para la culminación de la temporada regular, José Altuve por los Astros de Houston y el guayanés Víctor Martínez mantienen una cerrada disputa para ver quién se lleva el máximo honor en cuanto al bateo. El pequeño camarero de los Astros de Houston es hoy el mejor bateador de todas las grandes ligas con un promedio de .340 con 588 apariciones en el plato con 198 hits, 40 dobles, 3 triples, 7 cuadrangulares y 96 impulsadas. En definitiva, un campañon para el criollo. Pero lo de Víctor Martínez también se pierde de vista y con su actuación en el partido de ayer, donde los Tigres de Detroit se impusieron 9-5 a los Reales de Kansas City, el bolivarense ligo de 5-3 para aumentar su promedio a .337, es decir, a sólo tres puntos del magallanero. Martínez tiene menos turnos al

Tarde productiva para Víctor Martínez en el triunfo de Detroit sobre Kansas City

bate con Altuve, 501 para ser más exactos, con 169 hits, 29 dobles, no ha conectado triples y acumula 30 cuadrangulares para 49 carreras impulsadas; Altuve ha arrastrado 96 carreras a puerto seguro. José Altuve se enfrentaba en la noche de ayer a su compatriota Félix Hernández en partido que se inició pasadas las 10 de la noche.

Tigres 9 – Reales 5

Torii Hunter bateó dos de sus tres imparables durante un racimo de seis carreras en el tercer inning, y los Tigres de Detroit vencieron este lunes 9-5 a los Reales de Kan-

sas City para acercárseles a un juego en la División Central de la Liga Americana. Justin Verlander (13-12) permitió cuatro carreras y seis hits en siete innings, en los que expidió un boleto y ponchó a cuatro rivales por los Tigres, que además de aproximarse a los punteros Reales alcanzaron a Seattle en la lucha por el segundo boleto de comodín a la postemporada en el Nuevo Circuito. Nick Castellanos pegó dos imparables, anotó en dos ocasiones y remolcó un par de carreras por los Tigres. El venezolano Víctor Martínez aportó tres indiscutibles y una impulsada, mientras que Hunter anotó dos y produjo una. Lorenzo Cain pegó un jonrón dentro del parque por Kansas City en la séptima entrada. Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 4-1 con una anotada, Salvador Pérez de 4-0, Alcides Escobar de 3-0. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 5-2 con una anotada y una producida, Martínez

de 5-3 con una anotada y una empujada.

Cabrera, jugador de la semana

El primera base venezolano de los Tigres, Miguel Cabrera, y el jardinero dominicano de los Orioles, Nelson Cruz, han sido nombrados como Jugadores de la Semana en la Liga Americana para el período que terminó el 7 de septiembre. En siete partidos la semana pasada, Cabrera bateó .500 (30-15) con dos dobles, cinco jonrones, nueve empujadas y ocho anotadas. Cabrera encabezó las Grandes Ligas en hits, cuadrangulares y total de bases alcanzadas, además de empatar por el primer lugar en anotadas. Fue líder de la Americana en promedio y slugging (1.067) y empató por el tercer lugar en porcentaje de embasarse (.500). Para Cabrera, es la undécima ocasión en su carrera que es reconocido como Jugador de la Semana. ** Los resultados de la jornada en nuestra edición web.

La “nueva” España goleó a Macedonia El camino para el Euro 2015 tuvo un buen comienzo para la “roja”. Valencia.- La selección española de fútbol inició su camino hacia la Eurocopa 2016 con una sencilla goleada por 5-1 ante la débil Macedonia, un resultado que sirve para mejorar la autoestima del combinado de Vicente del Bosque tras el fracaso en el Mundial. Sergio Ramos, de penal, y Paco Alcácer hicieron los dos primeros goles españoles, mientras que Ibraimi, también de penal, redujo distancias para Macedonia, que sufrió un tanto más antes del descanso, obra de Sergio Busquets. David Silva, el mejor del partido, y Pedro completaron la goleada local en la segunda parte. El encuentro disputado en Valencia giró en torno a David Silva. El jugador del Manchester City se movió por la media punta con toda libertad y dio un recital que incluyó dinamismo, pases, ocasiones y un gol. Le benefició la presencia de Alcácer. El jugador del Valencia marcó

FOTO AFP

un gol y tiró decenas de desmarques. Aprovechó muy bien la ausencia del Diego Costa, lesionado, y presentó su candidatura a ser titular en futuros encuentros internacionales. Macedonia regaló mucho a España. Y eso que suya fue la primera gran ocasión con una falta lanzada por Ibraimi que obligó a Iker Casillas a realizar una gran intervención. El aviso fue suficiente para despertar a España, que a los 15 mi-

David Silva se encargó de tejer todas las jugadas de peligro del cuadro español

nutos se adelantó tras un inocente penal de Mojsov sobre Silva. Ramos lanzó picando el balón a lo Panenka y marcó. El segundo tanto local llegó dos minutos más tarde producto de una gran combinación. Cesc Fábregas sirvió un gran balón sobre Juanfran y el lateral cedió atrás para que Alcácer marcara sin oposición. Pero España también concedió y Macedonia redujo distancias a los 28 minutos con un absurdo penal cometido por Juanfran sobre Trajkovski. Lo aprovechó Ibraimi. El equipo de Del Bosque recuperó su mejor tono en el tramo final de la primera parte, en el que el arquero macedonio, Pacovski, realizó varias intervenciones de mucho mérito. Pero nada pudo hacer en el descuento, cuando Sergio Busquets tiró desde la frontal, el balón tropezó en Sikov y entró en el arco rival. Pero la siguiente noticia del partido llegó con otra magnífica in-

Ronaldinho debuta en México

tervención de Casillas, que realizó un gran encuentro en mitad de un debate sobre su rendimiento. De todas formas, ahí encontró España un motivo de preocupación: una selección como Macedonia le hizo tres ocasiones claras y un gol. Ya en el descuento, Pedro completó la goleada española al finalizar con acierto una asistencia de Silva. (DPA)

Resultados de la fechaGrupo C Luxemburgo 1 – Bielorrusia 1 España 5 – Macedonia 1 Ucrania 0 – Eslovaquia 1 Grupo E Estonia 1 – Eslovenia 0 San Marino 0 – Lituania 2 Suiza 0 – Inglaterra 2 Grupo G Rusia 4 – Liechtenstien 0 Austria 1 – Suecia 1 Montenegro 2 – Moldavia 0

El debut del brasileño en México ya tiene fecha

Tévez podría regresar a la selección Crecen los rumores que indican la vuelta de Carlos Tévez al seleccionado argentino, luego de que se publicaran fotos en las que se ve al ex delantero de boca junto a Lionel Messi y luego con Gonzalo Higuaín. Los rumores de una posible convocatoria para el amistoso ante Brasil, en el mes de octubre, crecieron en las últimas horas debido a una foto en la que se lo ve a Lionel Messi abrazado con “el apache”. La ausencia de Tévez en la selección abarcó todo el ciclo de Alejandro Sabella, y se justificaba su ausencia debido a supuestas “diferencias” con Messi. Aunque el mismo Sabella dijo que no descartaba que el delantero de la ‘Juve’ volviera. (Con info de Elgráfico.com)

Esta es la foto con Messi que publicó @teamLeionelmessi

Vinotinto femenina lista para la Copa América La selección nacional de fútbol femenino debutará este jueves, ante Uruguay, en la VII edición de la Copa América Femenina, que se celebrará, del 11 al 28 de septiembre, en siete ciudades de Ecuador. Las Vinotinto se prepararon en el estado Mérida por más de dos meses para daptarse a la altura, en condiciones climáticas muy similares a las que encontrarán en el torneo sudamericano. El director técnico Kenneth Zseremeta, contará con Deyna Castellanos, Gabriela García y la capitana Maleike Pacheco. Luego del debut, Venezuela jugará el 13 de septiembre ante Ecuador, el 15 con Colombia y cierra con Perú el 17. (Prensa FVF)


Deportes

A6 Correo del Caroní

Cilic ganó la final inédita del US Open

EEUU a confirmar el favoritismo en 4tos del Mundial de básquet FOTO AFP

Madrid.- A la selección de Estados Unidos, gran favorita al oro, le llega la hora de la verdad en el Mundial de básquet con la disputa hoy de su juego de los cuartos de final ante Eslovenia, su rival más serio desde el inicio del torneo. El equipo balcánico, entrenado por un mito del baloncesto de su país como Jure Zdovc, destaca por su poder en el tiro exterior, con los hermanos Zoran y Goran Dragic y Domen Lorbek al mando. Además cuenta con hombres altos como Uros Slokar, Alen Omic y Mihan Zupan, que cumplen a la perfección con su papel de ayudar en defensa y controlar el rebote. En su último partido en Barcelona, la ciudad que vivió el mito del Dream Team, los estadounidenses han combinado en los dos últimos días los entrenamientos con los paseos por la playa, los actos publicitarios y las visitas al casino. Estados Unidos es favorito, pero podría tener problemas ante el desconocimiento del juego esloveno. Preguntado por un periodista este lunes si sabía dónde estaba Eslovenia, el pivote Demarcus Cousins, contestó: “¿Y tú, sabes dónde está Alabama?”. Ingeniosa respuesta, pero que demuestra que el grado de conocimiento del baloncesto internacional por parte de los norteamericanos es escaso. Y eso que ya se enfrentaron a su rival en el último partido de preparación, antes del Mundial. Ganó Estados Unidos por 101-71, pero el técnico Mike Krzyzewwski pudo comprobar la capacidad del juego exterior esloveno. “Hemos mejorado desde entonces”, declaró este lunes el entrenador esloveno. “Tenemos que aprovechar que no están acostumbrados a defensas como la nuestra”, añadió. Eslovenia también ha mejorado desde ese partido. Completó una gran primera fase en la que solo perdió ante Lituania, lo que le costó el primer puesto de la llave y el tener que enfrentar a Estados Unidos si superaba el escollo domini-

El croata se impuso en tres sets (6-3, 6-3 y 6-3) al japonés Nishikori. FOTO AFP

El quinteto estadounidense se medirá hoy a Eslovenia

cano en octavos, como hizo con solvencia (71-61).

Turquía reta a Lituania

Previo al EE.UU-Eslovenia se repartirá el primer boleto para las semifinales, que pelearán Lituania y Turquía, un partido en el que parten como favoritos los bálticos, sobre todo si su pivote Jonas Valanciunas muestra todo su potencial. Si además los lituanos tienen un día medianamente acertado en el tiro exterior, el pase a semifinales, no se les debería escapar, aunque los turcos han demostrado que tienen una fe inquebrantable, lo que les llevó a remontar ante Finlandia en la primera fase y, sobre todo, a ganar a Australia en octavos, cuando dos milagrosos triples de Emir Preldzic en el último minuto posibilitaron la remontada y dieron el pase a los cuartos a su equipo. Turquía ha sido el equipo que ha dado más problemas a Estados Unidos: llegó con ventaja al descanso (40-35) y mantenía el partido en empate (a 53) en el ecuador del tercer cuarto, aunque acabó perdiendo por 98-77. Los otros dos billetes para semifinales se disputarán mañana en Madrid, en los duelos BrasilSerbia y España-Francia. Los suramericanos llegan inspirados tras dejar fuera a Argentina, mientras España busca en casa consolidar su favoritismo para ser el rival de los norteamericanos en la final. (AFP)

Nueva York.- El croata Marin Cilic derrotó al japonés Kei Nishikori en tres sets corridos de 6-3, 6-3, 6-3, para adjudicarse el Abierto de Estados Unidos de tenis que se jugó en Nueva York, y logró su primera corona de Gran Slam. Cilic, de 25 años y 14º sembrado del torneo, se convirtió en el primer tenista de su país en ganarlo el US Open y el segundo en conquistar un Gran Slam, después de su entrenador Goran Ivanisevic en Wimbledon 2001. “Ha sido un trabajo duro, sobre todo este último año con Goran, a quien le estoy muy agradecido”, dijo un emocionado Cilic. “Lo más importante que me enseñó fue a divertirme con mi tenis y me estoy divirtiendo, por eso jugué aquí el mejor tenis de mi vida”, confirmó el ganador, que reingresará la semana próxima al ‘Top 10’ de la ATP, como 9º del mundo. El croata le negó a Nishikori, décimo sembrado, la posibilidad de convertirse en el primer tenista japones en conquistar un Major. “Siento no haber podido levantar el trofeo esta vez. Han sido dos semanas grandiosas para mi, y ojalá pueda regresar el año que viene a la final y ganar”, expresó Nishikori. Cilic se llevó un cheque de 3 millones de dólares, la bolsa más grande de su carrera, y Nishikori ganó 1.450.000 como subcampeón. El croata sucede en el trono neoyorquino al español Rafael Nadal, quien no pudo defender su título por estar lesionado. Cilic venía de eliminar en semifinales al pentacampeón del US Open, el suizo Roger Federer (N.2) en tres cómodos sets y Nishikori había dispuesto en esa instancia del número uno mundial, el serbio Novak Djokovic. Por primera vez desde 1966, los favoritos N.1 y N.2 perdieran en

Alberto Contador consolidó su liderato en la Vuelta a España Contador. “Me he visto bien y he aprovechado” mi oportunidad, añadió el maillot rojo de la Vuelta, que había dudado hasta el último momento si participar tras su caída en el Tour de Francia. Ahora. Contador dispone de una ventaja de 1 minunto y 36 segundos sobre Valverde, segundo en la general, mientras que Froome es tercero a 1 min. y 39 seg. Esta ventaja debería permitir a Contador pasar una jornada de descanso tranquila el martes antes de las últimas cinco etapas y la llegada final prevista el domingo en Santiago de Compostela. “Va a ser complicada la carrera. Lo que más tranquilidad me da es que recuperó bien, que las fuerzas están bien”, dijo el líder. En la jornada el ruso Ivan Rovny (Tinkoff) y el italiano Gianluca Brambilla (Omega Pharma), escapados en la decimosexta etapa, fueron expulsados de la tras intercambiar varios puñetazos en plena carrera. (AFP)

Tras concretar el triunfo Cilic se tiró a la pista y festejó el título

El nuevo campeón se apoyó en su potente saque al concretar 17 aces. Cilic es el primer croata que gana el US Open y también el primer nativo de su país que gana un torneo de Gran Slam desde que Goran Ivanisevic triunfó en Wimbledon en 2001.

La ficha del nuevo campeón Nombre: Marin Cilic Ránking Mundial: 12º Fecha de nacimiento: Septiembre 28 de 1988 (25 años) Lugar de nacimiento: Medjugorje (Bosnia & Herzegovina) Residencia: Monte Carlo, Mónaco Estatura: 1.98 m / peso: 82 kg Debut profesional: 2005 Entrenador: Goran Ivanisevic Récord de por vida: 300-162 Títulos Individuales: 12 Títulos individuales de Grand Slam: 1 (US Open 2014) Ganancias: 12.172.989 Resultados en US Open: 3ª ronda (2008); 4tos de final (2009); 2da ronda (2010); 3era ronda (2011); 4tos (2012); Campeón (2014)

frentado dos veces en los US Open, con triunfo para el japonés en 2010 y victoria para el croata en 2012. Cilic tuvo 17 aces, servicios que le marcaron hasta 206 km/h, y un peloteo duro por todos los ángulos de la cancha.

semifinales de un US Open, además de ser la primera definición de Gran Slam entre dos debutantes, desde que Nadal derrotó al argentino Marinao Puerta en el Roland Garros 2005. Cilic y Nishikori ya se habían en-

Acereros se prepara para defender el invicto ante Miranda n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

La Farrapona.- El español Alberto Contador (Tinkoff) se afianzó en el liderato de la Vuelta a España tras ganar este lunes la etapa reina de la ronda española, un recorrido de 160,5 km entre San Martín del Rey Aurelio y La Farrapona, con cuatro altos primera categoría. Contador se impuso en la línea de meta al británico Chris Froome (Sky), segundo, y al italiano Alessandro de Marchi (Cannondale), tercero, y se hizo con 10 segundos de bonificación, con los que amplía su liderato en la carrera. “Ha sido un día muy bueno”, dijo Contador tras la carrera a la televisión pública española. El corredor del Tinkoff sorprendió a Froome en el último kilómetro de ascensión a la meta, tras contentarse con seguir la rueda del británico en los últimos cuatro kilómetros cuando el ciclista del Sky intentó una escapada a la que respondió bien Contador. Alejandro Valverde (Movistar), segundo en la general, y Joaquim Rodríguez (Katusha), cuarto, no lograron seguir la estela de Froome y

Ciudad Guayana martes 9 de septiembre de 2014

Guácharos y Atléticos han sido las víctimas de sendas barridas que hasta ahora concretó Acereros de Guayana en la temporada 2014 de la Liga Nacional de Baloncesto. Tras completar los resultados que le mantienen al frente de la Conferencia Oriental del torneo en calidad de invicto, los de José “Cheo” Ramos retornaron este lunes a los entrenamientos -luego de descansar el domingo-, con la mirada fija en la serie del fin de semana ante Protectores de Miranda. Los mirandinos, que suman cuatro triunfos y dos reveses, presentan un quinteto abridor conformado por los experimentados jugado-

Tras concretar el sábado su segunda barrida de la temporada de la LNB, los dirigidos por José “Cheo” Ramos reanudaron entrenamientos este lunes. Derwin Ramírez y Harold Cazorla han sido piezas clave para los guayaneses.

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

res Axiers Sucre, Rafael Guevara, Alejandro “Tapipa” Barrios y los hermanos José y Gregory Vargas, por lo que representarán un duro escollo para los guayaneses en su primera serie como visitante. Miranda, que cayó en par de ocasiones ante Piratas de Vargas, luego sumó barridas ante Atléticos y Guácharos. La juventud y el ímpetu de un Acereros de menor experiencia serán puestos a prueba en la jornada que se desarrollará en el Domo de Charallave. Acereros comanda la clasificación de la zona oriental (4-0), seguido por Protectores (4-2), Guácharos (4-4), Piratas (2-2) y Atléticos (0-6). En la zona occidental domina Columbus 99 (5-1), seguido por

Furreros (4-1), Yaracuyanos (2-3), Aduaneros (3-5) y Lanceros (1-5) -sin incluir el Furreros y Yaracuyanos de anoche-.

Numeritos guayaneses

Derwin Ramírez, la pieza más experimentada de Acereros, ha mostrado su valía con el quinteto guayanés al estar presente en varias de las estadísticas del equipo, según publicó el quinteto a través de su cuenta en Twitter. Ramírez encabeza las C3 (58%) y los tiros libres (85%), es segundo en promedio de puntos (15.5) detrás de Harold Cazorla (16 p/p) y en rebotes (5) detrás de Albert Arias (8). En colectivo Acereros promedia 79,25 puntos a favor y su defensa solo ha permitido 69,5 en contra.

TUTELANDIA

Económicos Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, tel:04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

SERVICIOS MARIACHI SHOW Monterrey su mejoropciónparacualquierocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio.Teléfonos:0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre

CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith

SÍGUENOS EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com

GATURRO


Ciudad

Ciudad Guayana martes 9 de septiembre de 2014

Correo del Caroní

A7

Niegan vinculación de estafador con Imttv Caroní El director de Transporte de Caroní, José Gregorio Márquez, exhortó a los ciudadanos a no pagar cobros ilegales para realizar trámites.

La Virgen del Valle recorrió los ríos Orinoco y Caroní como parte de las actividades que realizan cada año

Los feligreses escucharon atentos la eucaristía que ofició el padre Humberto Merchán al llegar del paseo por los ríos

Galerones y oraciones para Vallita La patrona de Oriente hizo el tradicional paseo por los ríos Orinoco y Caroní acompañada por los feligreses. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

D

esde bien temprano los creyentes acompañaron a la Virgen del Valle en las celebraciones en distintas partes de Ciudad Guayana. En la iglesia Virgen del Valle cantaron Las Mañanitas a la patrona de Oriente, luego un rosario cantado antes de finalizar las actividades matutinas con una misa. Por su parte, el Instituto Municipal de Cultura, como todos los años, hizo el tradicional paseo por los ríos Orinoco y Caroní, saliendo desde el muelle del Club Náutico hasta llegar al malecón en San Félix. La embarcación Doña Leonor fue el escenario para realizar la eucaristía frente a decenas de feligreses que esperaban en el malecón. El sacerdote Humberto Merchán, del santuario de la Inmaculada Concepción de Caroní, ofició la misa por los 103 años de la coronación canónica de Vallita, nombre con el que afectivamente se le conoce a esta advocación mariana. El sacerdote instruyó que este día se celebra la Natividad de la Virgen María, y una de las advocaciones más antiguas en Venezuela que es la Virgen del Valle, patrona de Oriente, de los pescadores y la Armada. “Dios trajo su proyecto de salvación y vida en María, una mujer sencilla que Dios la escogió para ser la madre del redentor del mundo, ella nos enseña a ser buenos discípulos y aceptar las misiones que Dios nos da en la vida”, indicó el padre Merchán. El padre pidió a la virgen su intercesión por el país, por la paz y la reconciliación de todos los venezolanos. “Le pedimos que interceda por nosotros, que nos conceda la paz y también pedimos por las instituciones civiles y gubernamentales para que bendiga todos los proyectos para nuestros país”. María Cristina Cuero asistió a la celebración de la virgen en el malecón. Comentó que es devota de Vallita y que acude a las actividades, donde pide por buena salud para su familia y paz para todos en Venezuela.

FOTOS ANÍBAL BARRETO

En la UD-102 conmemoraron el día de la Virgen del Valle con galerones, misa, rosario y presentaciones culturales.

José Gregorio Márquez, director de Transporte de la Alcaldía de Caroní, desmintió que Francisco Antonio Butto Tineo, apresado por estafa en venta de vehículos la semana pasada, sea trabajador de la Dirección de Transporte y el Instituto Municipal de Tránsito, Transporte y Vialidad Caroní, como asegura que informó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Márquez explicó que Butto Tineo labora en Tucaroní, e insistió que se continúen el curso de las investigaciones, para la que están abiertos a colaborar para esclarecer la situación. “El hombre no trabaja para el IMT ni la Dirección de Transporte, además no podemos ser responsables de lo que hagan los trabajadores porque se trata de una responsabilidad individual y que pague quien tenga que pagar”, aclaró Márquez. Al mismo tiempo advirtió a todos los ciudadanos sobre el cobro

FOTO ARCHIVO

El director de Transporte de Alsobocaroní desmintió la conexión entre estafador y el IMT

ilegal de trámites en la institución que representa, y asimismo los exhortó a denunciar este tipo de prácticas ante el Imttv Caroní para hacer las averiguaciones del caso y aplicar las sanciones correspondientes. (DP)

Por falla en acueducto Puerto Ordaz racionan suministro de agua en la noche Hidrobolívar informa que debido a la avería de una bomba de la planta restringen el servicio desde las 11:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana, para recuperar los niveles en los tanques.

María Cristina Cuero: “Siempre vengo a la misa en honor a la virgen porque es la madre de Dios y le pido salud para mis seres queridos y paz para todos”.

Enis Marval: “Es un homenaje que le hacemos a la virgen todos los años desde que se hizo la imagen para que nos cuide y siempre bendiga la urbanización y a toda Venezuela”.

FOTO JOSÉ LEAL

Desde hace días los vecinos de Los Olivos reportaron la ausencia del servicio en las noches

Los vecinos de la UD-102 también celebraron el día de la virgen con una imagen de nueve metros construida en el sector

des culturales y vendimias para recaudar fondos y mantener el ornato de la virgen. Inés Lino y Enis Marval son parte del grupo de organizadores de la actividad. Comentaron que la celebración es por autogestión, por lo que la colaboración de los vecinos es fundamental para mantener el lugar. Aclararon que no reciben apoyo de instituciones estatales, y por eso venden comidas para reunir fondos. “Es un homenaje que le hacemos a la virgen todos los años desde que se hizo la imagen para que nos cuide y siempre bendiga la urbani-

zación y a toda Venezuela”, manifestaron las organizadoras. La imagen fue idea de un vecino llamado Pedro Estaba, quien prometió a la Virgen del Valle construirle una de sus figuras si le ayudaba a su esposa a estar bien tras un embarazo difícil. Cada año los vecinos de la UD102 y otros sectores se reúnen para venerar a Vallita, patrona de Oriente del país. Los galerones, las vendimias, la celebración y los honores llenan el día cada 8 de septiembre para que la Virgen, como cada año, derrame bendiciones sobre sus creyentes.

Fervor devoto

Celebración entre vecinos

En la parroquia Virgen del Valle de Puerto Ordaz la patrona de Oriente fue agasajada por todo lo alto. Más de mil personas asistieron a los actos de este lunes, dejando los espacios de la iglesia colapsados. Personas de todas las edades se concentraron desde temprano, la actividad arrancó pasadas las 6:00 de la tarde con la procesión desde la iglesia hasta el estacionamiento donde fue dispuesta una tarima para mayor comodidad de los asistentes. Tras la detonación de fuegos artificiales Vallita fue cargada en hombros y dejada frente a la feligresía. En la misa se recordó la importancia de la fe demostrada en las acciones, que tanta falta hace en el país para combatir la violencia y sobrellevar la actual situación que enfrenta el pueblo venezolano.

La urbanización Simón Bolívar de la UD-102, en San Félix, es reconocida por su devoción a la Virgen del Valle, y la construcción de una imagen de nueve metros de altura que cumplió cinco años este lunes. Los vecinos se reunieron alrededor de la imagen para homenajearla en su día. Escucharon galerones, hicieron bailes, danzas, activida-

Reparan bocas de visita en Alta Vista

n Natalie García Desde hace más de una semana los vecinos de Los Olivos, Villa Africana, Villa Brasil y Alta Vista están afectados por la ausencia del servicio de agua en las noches. El motivo es la avería en una de las bombas del acueducto Puerto Ordaz. El nuevo gerente de esta dependencia de Hidrobolívar, Robert Zambrano, informó que la falla provoca que tengan un solo equipo disponible para abastecer esta zona, y por ello en las noches recurren a limitar el servicio para permitir que el tanque principal se nivele garantizando así el suministro en el resto del día. “Desde las 11:00 de la noche y

hasta las 4:00 de la mañana estamos procediendo a la medida para recuperar los niveles en los tanques. Ya la bomba está siendo reparada y esperamos que para el jueves el problema esté resuelto luego de que la instalemos y probemos el sistema. Pedimos excusas pero se trata de una avería en la que estamos trabajando”, agregó. Detalló además que la parte baja de Los Olivos y zonas adyacentes no se ve afectada por el agua que aún queda en la tubería, lo que hace que algunos vecinos no hayan notado la ausencia del líquido en las noches. Reiteró el funcionario que para finales de esta semana el suministro debe haber retornado a la normalidad.

Exigen celeridad en obras de avenida Antonio de Berrío El retraso preocupa a los comerciantes y transeúntes quienes denuncian que la calle llena de tierra impide el libre tránsito. FOTO JOSÉ LEAL

La contrata tiene tres días sin trabajar lo cual perjudica a los comerciantes cercanos y conductores

Dos bocas de visita serán cambiadas en la carrera Churun Merú de Alta Vista. La Alcaldía de Caroní repara dos bocas de visita en la carrera Churun Merú de Alta Vista, justo donde hace 3 años se formó una cárcava debido a las precipitaciones. Un trabajador de la contrata designada por la Alcaldía explicó que están cambiando las bocas de visita y cubriéndolas con cemento para nivelar la vía. “Estamos haciendo un trabajo para mejorar la vía. Abrimos el espacio, se colocan las vigas, luego el cemento y se tapa, el paso por este canal no está permitido en este tramo hasta que se seque el cemento”, detalló. Con respecto a un hundimiento en el pavimento, el empleado manifestó que desconocen las causas, que están esperando culminar el trabajo con las bocas de visita para

FOTO ANÍBAL BARRETO

Esta semana terminan los trabajos

luego investigar la razón por el resquebrajamiento de la vía. La vía fue reinaugurada en noviembre del año pasado, luego que culminaran los trabajos para reparar la cárcava que mantuvo angustiados a vecinos del edificio El Manantial de Alta Vista.

El paso por el lugar estuvo cerrado más de un año, los trabajos iniciaron en octubre de 2012 y culminaron en noviembre de 2013. La vía conduce al Hospital Uyapar y al Centro de Rehabilitación Mundo de Sonrisas, es por ello que usuarios temen que deban volver a cerrar de confirmarse la formación de una nueva cárcava. Correo del Caroní intentó establecer comunicación con el director de obras de Alsobocaroní, Jesús Farfán, pero no fue posible. Igualmente se intentó contactar a José Quijada, del departamento de proyecto de la Dirección de Obras pero no contestó la llamada. Hasta ahora solo se trata de una reparación de bocas de visita, pero las explicaciones sobre el hundimiento aún quedan pendientes. (DP)

n Natalie García Las obras, de colocación de drenajes y canalización de aguas, realizadas en la avenida Antonio de Berrío en San Félix, adyacente al Módulo de Manoa, llevan tres días paralizadas. Euclides Marcano, de la cauchera Inversiones Coporito, ubicada en plena avenida, comentó que tiene más de treinta años en la zona y se ha visto afectado por los trabajos. “No estamos en contra, agradecemos que están haciendo esto pero la contrata tiene tres días que no trabaja, hoy (este lunes) nos dijeron que se pararon por la lluvia pero eso fue al mediodía, en la mañana no hubo trabajos, lo que queremos es que cuanto antes terminen esto”.

El propietario del lugar espera que cuanto antes las labores sean reanudadas y a la empresa encargada se le exija causar los menores daños posibles. “Esas obras dependen de la Gobernación, necesitamos que aceleren este proceso y que sean cuidadosos, días atrás fue dejado un terraplén en la calle que causó dos accidentes, lo que solicitamos es que esto ocasione los menores inconvenientes posibles”, sostuvo Marcano. Además de los comerciantes, quienes pasan por la calle adyacente al Colegio Virgen de Fátima y el Módulo de Manoa, deben sortear la tierra y los huecos en la vialidad, lo que ocasiona retraso en el tráfico y algunos congestionamientos en esta vía principal de San Félix.


particulares la familia llevó a Jeferson Omar Silva Graus al centro médico. “Lo llevamos al hospital y en el camino íbamos reanimándolo. Lo del río fue como a las 2:00 (de la tarde) y a las 3:10 nos informaron que había muerto”, relató Henry Silva sobre la muerte del menor de sus tres hijos. (GDV)

Un niño de 6 años murió el domingo en el Hospital Uyapar. El pequeño estaba con su familia en el balneario Santa Rosa, en Puerto Ordaz, cuando desapareció momentáneamente en las aguas del río Caroní. El infante terminaba de comer cuando fue a jugar con sus primitos y comenzó a ahogarse. Un primo lo rescató y por medios

Correo del Caroní

A

Sucesos FOTOS LEONARDO SUÁREZ MONTOYA

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

N La PEB logró la captura de uno de los seis sujetos implicados en el robo

Pistoleros ejecutan un millonario robo en una joyería del Orinokia Mall n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Poco después de la 1:00 de la tarde de este lunes cinco sujetos armados sometieron al personal de la joyería Big Ben, ubicada en el local 4 y 5 del Nivel Oro del Orinokia Mall y cargaron con parte de las prendas que se exhibían en los estantes. El personal de la vigilancia privada del centro comercial se percató de la situación e informó a los funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB). Los delincuentes salieron con la mercancía y corrieron desde el sótano del mall hasta la salida de la puerta N° 1 con pistolas en mano. La situación generó caos entre las personas que presenciaban la acción delictiva. Cuando los pistoleros abordaban una camioneta Grand Blazer -marrón con placas AB160AF- que estaba estacionada en la estación de servicios que está adyacente al centro comercial, llegó la comisión policial. El cómplice de los cinco ladrones no atendió la voz de alto de los uniformados. Acelerando el vehículo huyó hacia la redoma de La Paz (conocida como la redoma de Makro) y enrumbó hacia la vía Caracas. Los policías pidieron apoyo y trancaron ambos sentidos de la carretera. Al verse acorralados el chofer frenó el vehículo para huir hacia el monte. Los policías se acercaron y sólo lograron la captura de uno de los delincuentes. Se trata de José Luis Fernández Espinoza, de 19 años, residenciado en el sector UD-104, en San Félix. Según su testimonio, la camioneta le pertenece a su papá, un trabajador de Edelca.

Millonario robo

Encargados de la tienda acudieron al Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay para formular la denuncia e indicaron que el grupo armado alcanzó a llevarse relojes y otras prendas de valor. “Pedían prendas marca Diesel mientras apuntaban a los trabajadores. Se llevaron alrededor de 35 relojes valorados en no menos de 25 mil bolívares aproximadamente, una laptop, un teléfono celular y otras prendas. Tenemos que hacer inventario para saber realmente de cuánto ha sido la pérdida”, indicó uno de los afectados. El coordinador de operaciones del CCP, Alvin Gutiérrez, detalló que dentro de la camioneta hallaron un reloj y varios caballetes de exposición de joyas. El resto de la mercancía “se la llevaron los que huyeron”, indicó el oficial. La situación fue notificada a los representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Las cámaras de seguridad de la tienda grabaron la acción y en los videos quedaron retratados los rostros de los maleantes, este elemento servirá para que se pueda lograr la captura de los que huyeron.

“No hubo tiroteo”

FOTO ARCHIVO

Ahogado en Santa Rosa

Con relación al hecho registrado al final de la tarde del domingo, donde usuarios de las redes sociales informaban sobre un tiroteo dentro del Orinokia Mall, Gutiérrez aseguró que “no hubo tiroteo”. “Se trató de un robo frustrado cuando un sujeto -que está bajo régimen de presentación por estafa- intentó cambiar la tarjeta de un usuario del banco Mercantil. La víctima era un guardia nacional y atacó al hombre en presencia de todas las personas que estaban en el sitio sacando un arma de fuego que no accionó”, aseguró el funcionario.

ueve asesinatos se perpetraron en Ciudad Guayana el domingo. Cinco de los hechos tuvieron lugar en San Félix, mientras que los cuatro restantes fueron en Puerto Ordaz. Según las cifras de Correo del Caroní, siete de los homicidios se cometieron con armas de fuego, uno con arma blanca y otro con objetos contundentes. El último de los casos se registró pasadas las 8:00 de la noche, en la calle Colinas de México del sector Loma Colorada de Las Batallas. La víctima fue identificada como Anderson José Rodríguez, de 19 años de edad. Su padrastro comentó que el crimen ocurrió a una calle de la vivienda del muchacho, quien era vigilante en Cerámica Carabobo. “Salió de la casa -ubicada en la calle Angostura- a eso de las 6:00 de la tarde, pero no dijo para dónde. Como a las 8:00 (de la noche) oímos una ráfaga de disparos en la calle de atrás y fuimos a ver qué había pasado… al llegar vimos que era Anderson (…) al preguntar qué pasó, la gente dijo que no vio”, señaló el hombre fuera de la Policía científica (Cicpc).

Para robarlo

A las 7:30 de la noche, a dos cuadras del Centro de Coordinación Policial (CCP) La Victoria, una pareja de antisociales disparó contra Omar José Sánchez Rivas, de 18 años de edad. El muchacho se negó a entregarles su bicicleta y por su osadía le dispararon con un escopetín en el pecho. “Fui a pedir ayuda en la comisaría y los policías se escondieron por miedo a los malandros. Lo monté en la camioneta y lo llevé al CDI (de La Victoria) y no había nada para atenderlo. Entonces lo llevé al hospital de Guaiparo y ahí se murió mi muchacho… no resistió todo el trajín y se murió a la media hora”, lamentó su papá. En medio del dolor ocasionado por la pérdida del segundo de sus cinco hijos, comentó que Omar José había pasado a 5° año de bachillerato en el liceo José Gil Fortoul, ubicado en La Pica Pica, y que

Ciudad Guayana martes 9 de septiembre de 2014

Nueve homicidios ocurrieron en Ciudad Guayana el domingo Siete de los crímenes se perpetraron con armas de fuego. FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO

Cinco de los hechos tuvieron lugar en San Félix, mientras que los cuatro restantes fueron en Puerto Ordaz. Todos los casos están en fase de investigación por parte de la Policía científica (Cicpc). Los hechos se registraron entre las 2:30 de la madrugada y las 8:00 de la noche del domingo

lo ayudaba en la venta de legumbres en el Mercado Mayorista de San Félix. “Nunca tuvo problemas con nadie”, precisó.

Otros casos

Simultáneo a la muerte de Omar José, en una zona boscosa del sector Sabana Linda fue localizado el cadáver de un hombre asesinado a golpes, pedradas y palazos. Desde el Cicpc indicaron que la víctima no estaba identificada y que -pasadas las 5:00 de la tarde de este lunes- no habían aparecido sus familiares. A las 6:00 de la tarde fue tiroteado Jhonny Ramón Bermúdez en la avenida Guayana, cerca de la tapicería La Ballena Azul. El muchacho recibió tres tiros en el abdomen y un vecino lo llevó al Hospital Dr. Raúl Leoni, donde murió a la hora y media de su ingreso. Su papá comentó que fue ultimado por la disputa perenne entre El Hueco y La Laguna. “Nosotros vivimos en La Laguna

y para nadie es un secreto que no podemos andar por El Hueco, porque es una prohibición que tienen los malandros para todos nosotros”, lamentó el hombre antes de revelar

Los ya reportados Además de los homicidios registrados en Core 8, La Laguna, La Victoria y Las Batallas, el domingo ocurrieron otros cinco asesinatos… reportados en la edición de este lunes de Correo del Caroní. Uno de los casos es el de José Roniel Salazar Caripe, de 22 años de edad, el muchacho asesinado a machetazos y enterrado en una zona boscosa de la invasión Caracas del barrio El Tubo. También resalta el asesinato de los primos: Dibrahin Wilfredo Itriago Bolívar y Efranyuber Enrique Itriago Castejón, de 30 y 16 años respectivamente, en el barrio El Cerrito. Otro de los homicidios fue el de Aldrin Guillermo Márquez, de 33 años de edad, frente al bloque 34 de Unare; crimen del que se desconocen mayores detalles. Por último está el de Oswald Reyes, de 21 años y asesinado en la calle Los Pinos de Angosturita II. Desde la Policía científica (Cicpc) revelaron que es hermano de el Pelao’, azote asesinado en julio de este año. “Este sujeto era apodado el Owen y guarda relación, con al menos, con cinco homicidios ocurridos en la parroquia Dalla Costa y Simón Bolívar en lo que va de año”, precisaron desde el organismo.

Detienen a policía ad honórem que trató de asesinar a mecánico Juan Carlos Kairuz Delgado, de 52 años de edad, fue detenido este lunes al mediodía tras intentar asesinar a un mecánico. Su captura se realizó en la urbanización Villa Acero, después de que el hombre siguiera y disparara contra su víctima desde El Caimito. Según el relato del agraviado, quien sólo se identificó como Jesús, estaba con el carro de un cliente -un Huyndai Elantra azul, placas AA577TF- en un electroauto cuando una mujer comenzó a gritar que él la había violado hacía más de dos años. “El señor que estaba con ella sacó la pistola y comenzó a dispararme. Como pude me monté en el carro y manejé hasta la casa del dueño del carro. El tipo me seguía y pasó detrás de mí y me sacó a punta de pistola del carro… me mata si no es por los vecinos”, agregó. Una rápida intervención de los residentes de las manzanas 1 y 8 de Villa Acero impidió que el pistolero ejecutara al mecánico. También se mostraron molestos porque el hombre irrumpió disparando en el urbanismo e impidieron que se retirara. “Llegó la Guardia Nacional y la Policía del estado. A los primeros los corrimos porque nos estaban amedrentando y a los policías los dejamos porque ellos detuvieron al tipo, que decía que era Policasacoima”, contó una vecina que presenció el hecho. Después de varios minutos, los estadales se retiraron del sector con el vehículo -un Ford

que su muchacho tenía dos hijos, la última de apenas 3 semanas de nacida, y que trabajaba de albañil para una contrata que remodela el antiguo Friosa, en Puerto Ordaz.

Fusion beige, placas BBZ-76A- y el arma del pistolero. Todo el procedimiento fue trasladado al Centro de Coordinación Policial (CCP) Altos del Caroní. En la comisaría confirmaron que Juan Carlos tenía una credencial que lo acreditaba como oficial jefe de la Policía del municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, sin embargo se trata de un carnet ad honórem; por lo que realmente no es funcionario. También señalaron que le fue incautada una pistola Glock modelo 17, calibre 9 mm y con seriales DMB338. Tanto el arma como el detenido, la credencial policial y el vehículo quedaron a orden de la Fiscalía 3° del Ministerio Público. Cabe resaltar que Jesús, el mecánico, aclaró que en su vida había visto a la mujer que lo acusó de violación y de cometer actos lascivos contra su hija, identificada por la Policía estadal (PEB) como Claudia Esaa Barrios; tampoco al hombre que le disparó. (GDV) FOTO GERMÁN DAM V.

Juan Carlos Kairuz Delgado presentó una credencial que lo identificaba como oficial jefe de la Policía del municipio Casacoima, estado Delta Amacuro

Muere cantante de música llanera en accidente de tránsito Vladimir Armando Ferrer Hernández, cantante de música llanera conocido como el Mata Padrote, falleció la madrugada de este lunes en un accidente de tránsito ocurrido en la avenida Angosturita, a la altura del distribuidor de Alcasa, en Puerto Ordaz. El hombre de 44 años conducía un Chevrolet Switf verde, placas YCE-519, cuando fue impactado por un Ford Fiesta negro, en el que iban Robert Bolívar, de 40 años; Stacy del Sol, de 22, y un niño de seis años. El primero conducía contraviniendo el flechado. Familiares del fallecido relataron que a la 1:00 de la tarde salió de su casa, en Villa Africana, y estuvo cantando música llanera en la iglesia de Los Olivos por varias horas. Después no supieron más de él hasta que a las 3:00 de la madrugada los llamaron. “A eso de la medianoche fue a llevar a una persona a Las Teodokildas y se regresaba a su casa. Se equivocó de sentido y se devolvió… y fue cuando ocurrió el choque”, comentó un allegado de el Mata Padrote sobre el siniestro en el que perdió la vida. La familia del cantante también señaló que su esposa fue llamada desde su teléfono por un funcionario del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt). “Lo raro es que el teléfono tiene clave y ahora desapareció”, precisaron. (GDV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.