Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
A tres puntos del líder
Aragua VC aprovechó el ímpetu de sus jugadores para derrotar anoche a Huracanes de Bolívar en cuatro sets (3-1) y aseguró cerrar la eliminatoria de la Liga Nacional de Voleibol en el primer lugar, mientras los guayaneses están en el cuarto. /A5
La jornada fue redonda para Mineros. Derrotó por 2-1 al Deportivo Petare, subió al quinto puesto y se puso a tan solo tres puntos del líder Zamora, que tiene un partido más, gracias a una fecha marcada por los empates. Chourio y el “Lobo” Guerra fueron los artífices de la victoria negriazul. /A5
FOTO WILLIAM URDANETA
FOTO WILLIAM URDANETA
Huracanes sigue de cuarto
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.860 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, lunes 10 de febrero de 2014
Líder sindical de Pdvsa invita a defender desde las bases las discusiones contractuales Entre los malestares por la violación de los derechos laborales en el seno de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, hay una molestia que sobresale: que el Estadopatrono intente no reconocer su lucha. Para su secretario general, José Bodas, el nuevo capítulo de la criminalización de la protesta en Venezuela, la semana pasada, trajo ímpetu en los trabajadores, a quienes llama -no sólo a los petroleros- a unirse por la defensa de los contratos colectivos, de un movimiento fuerte y sobre todo por la unión “como clase, y actuar como una sola clase, debe prevalecer la asamblea y la democracia obrera dentro de las organizaciones”. /A3
FOTO AFP
Azul y no tan rosa consigue el primer Goya para Venezuela En la gala de los Goya, el acontecimiento más importante del cine en España, la ópera prima del director Miguel Ferrari, Azul y no tan rosa, se hizo con la estatuilla de mejor Película Hispanoamericana, la primera de estos reconocimientos en la
historia cinematográfica nacional. La academia española decidió premiar a Venezuela por una cinta cuyo mensaje conjuga el valor de la familia, de la convivencia y de la tolerancia hacia las personas con diversidad sexual. /A4
Constituyen junta promotora del nuevo municipio en Caroní Dos comisiones, una por San Félix y la otra por Puerto Ordaz, decidieron pasar del debate al trabajo. No ven a Ciudad Guayana como una urbe que debe dividirse, sino como una localidad que debe sectorizar y concentrar
su desarrollo en dos municipios y un solo distrito metropolitano. La junta promotora aspira recoger más de 120 mil firmas para consignar su proyecto ante el Consejo Legislativo del estado Bolívar. /A3
Jóvenes, héroes y bachilleres
Representantes gremiales de diarios nacionales llaman a participar en marcha por crisis de papel
Luisa Pernalete dedica su columna a los muchachos de comunidades sin recursos que deciden terminar sus estudios, retando los pronósticos y las estadísticas de criminalidad. /A7
LEA HOY Américo Fernández En tiempos de la OCI Marta Colomina Miles de razones para rotestar Damián Prat C. Público & Confidencial
/A2
/A2 /A4
Miembros de los comités sindicales de El Universal, El Nacional, Cadena Capriles convocaron a sus afiliados a la manifestación que organiza el Sindicato de la Prensa mañana para exigir nuevamente ante el Centro Nacional de Comercio Exterior (la extinta Cadivi) la pronta liquidación de divisas para adquirir papel e insumos para elaborar de periódico. Lea la noticia completa en nuestro portal web. FOTO AFP
Internacional
Huida permitida Unos 2 mil 500 civiles en la ciudad siria de Holms quedaron atrapados desde mediados de 2012, cuando el régimen de Bashar al Asad asedió este bastión de los rebeldes. El domingo pudieron salir de esta población, unas 500 personas, gracias al acuerdo entre el gobierno y la oposición, que dieron acceso a la ayuda humanitaria. Lea la noticia completa en nuestra edición digital.
Desde el 7 de enero en Venezuela esto se está viviendo como si fuera la final de un Mundial de fútbol. Quiero dar las gracias, en primer lugar, al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) de Venezuela por financiar este sueño (...). Gracias a todos mis actores, valientes, que se atrevieron a hacer esta película, a ponerle voz y corazón a unos personajes y personas que no se interpretan por prejuicios y tabúes”. Miguel Ferrari, director de Azul y no tan rosa.
Comercios revisan reducción de horarios por falta de clientes y de mercancía FOTO JOSÉ LEAL
“Las colas sí importan, porque esto tampoco es justo” Indepabis, Sundecop, Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos: los intentos del Gobierno por regular las tarifas de los productos han sido varios a lo largo de la revolución. El balance lo ofrece el BCV: el año pasado la inflación cerró en 56,2% y el índice de escasez superó los 22 puntos. A las afueras de Abasto Bicentenario, en Puerto Ordaz, quienes aspiran a conseguir pollo tienen sus propios cálculos: llegar a las 2:00 de la mañana es conseguir los primeros números de una cola de más de 300 personas. Si no, afirman que tendrán que recurrir a los revendedores. /A7
Políticas económicas deben partir de la obligación con los DD HH
En el Centro Comercial Trébol se decidió no laborar los domingos y feriados. Hay tiendas que redujeron dos días de trabajo
Las constantes amenazas del Gobierno nacional, que acompañan la sequía de divisas y sus trabas burocráticas han dificultado la reposición de productos en el comercio. Si a ello se añaden las
regulaciones de la Ley Orgánica del Trabajo, consecuencias como reducción del horario eran previsibles. A la larga lista de productos, de bienes y de servicios que escasean en el país se incorporan: los clientes. /A7
La indisciplina fiscal, la dependencia de los dólares y de las importaciones y la disminución del aparato productivo son síntomas que Provea recuerda no deben ser causantes de un detrimento en los derechos humanos. La ONG remarca que el Gobierno es el principal responsable de crear garantías mínimas para la supervivencia con dignidad de los ciudadanos. Advierte también que las misiones no deben ser objeto de discriminación financiera a través de recortes económicos. /A7
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N