10 10 2014

Page 1

Correo del Caroní Corona guariqueña

Agenda copada

Mariana Jiménez, representante del estado Guárico, fue la estrella de una noche tan linda como la de ayer al ser coronada Miss Venezuela 2015, en un evento sin mención para Mónica Spear, ganadora del certamen de hace una década y asesinada el 6 de enero. Más información en nuestro sitio web.

Ciudad Guayana depara muchas sorpresas culturales para este fin de semana. Vea cuáles son en nuestra edición de hoy. /A7

FOTO WILLIAM URDANETA

FOTO CORTESÍA @JonathanBlum

N La Casa de las Ideas

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.074 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 10 de octubre de 2014

Falta de insumos y repuestos aceleran hundimiento de Sidor y Carbonorca

FOTO WILLIAM URDANETA

Desde hace seis meses, la productora de ánodos de carbón está parada por falta de materia prima; ayer, uno de los dos hornos que se mantenía activo en el área de Planchones, en Sidor, dejó de funcionar. El descenso vertiginoso y continuo de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) aceleró su paso este jueves. La factoría vuelve a rozar el cierre de sus operaciones en puntos claves por falta de repuestos; en la Acería de Planchones denuncian que el buque que llegó con materiales no incluyó el revestimiento en los hornos, lo que forzó su paralización. En CVG Carbonorca desconocen el rumbo de la empresa. No hay materia prima ni

La basura se desborda en Cambalache El ya colapsado vertedero de desechos ocupa ahora parte del espacio de la comunidad.

repuestos; aun reactivando las operaciones en el último trimestre del año, la productora de ánodos de carbón no alcanzaría los niveles de producción del año pasado… cuando fabricó menos de la tercera parte de la capacidad instalada. Los trabajadores avizoran -más temprano que tarde- el inicio de un conflicto ante la incapacidad de Miraflores y de sus ejecutivos de cumplir con las promesas de inversión y por ende con el contrato colectivo. /A3

La desidia que mana de los gobiernos nacional, regional y municipal sobre el caso Cambalache, evidenciada en su falta de respuesta sobre el vertedero de basura, comienza a agravar lo que parecía haber llegado al grado superlativo de la degradación humana y del ambiente. Al ya colapsado vertedero, con 15 años de sobregiro por el cúmulo de desechos, se le añade ahora la sobresaturación de su propio espacio atestado de inmundicia, donde los propios camiones no pueden entrar para dejar los desechos por la acumulación pletórica de desperdicios. Por eso los vecinos

FOTO avs

¡Arrancó la pelota! Tigres, Bravos, Águilas y Caribe salieron airosos en el inicio de la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. En el juego que inauguró oficialmente las acciones, los insulares blanquearon 7x0 en Valencia a los Navegantes del Magallanes, defensores del título,

El humo de las quemas siguen afectando las vías respiratorias de la comunidad

mientras que los Tigres superaron a los Leones del Caracas en el estadio Universitario. En duelos cerrados, las Águilas dejaron tendidos a los Cardenales en Maracaibo y Caribes superó a los Tiburones, en choque donde Buddy Bailey se estrenó con los escualos. /A5

Ciudad Bolívar

Comisión rectoral de la UDO tramita solución a problema de traslados internos

Comerciantes auguran un diciembre con poca mercancía

Los cuatro alumnos de la Universidad de Oriente que se mantenían en huelga de hambre levantaron el ayuno este jueves por problemas de salud. Representantes enviados por el rectorado llegaron a la capital del estado para atender las demandas estudiantiles. /A8

El segundo vicepresidente de Consecomercio, Juan Sakur, detalla que el gremio llegará a la temporada navideña con más de 60 por ciento de escasez en el inventario. /A8

Al Gobierno le toca indemnizar a Exxon

Mutismo presidencial sobre Serra y colectivos

El Ciadi dictaminó que Venezuela deberá cancelar mil 600 millones de dólares a la empresa, tras varios años de expropiación de un campo petrolero ubicado en la Faja del Orinoco. Rafael Ramírez catalogó la decisión como una derrota para la empresa y un triunfo para Venezuela. /A4

Maduro anunció una nueva subasta de Sicad I desde la Expo Aragua 2014.

Piden veto contra Venezuela ante la ONU Seis senadores estadounidenses, tres demócratas y tres republicanos, enviaron una carta al secretario de Estado de EE UU, John Kerry, para que emprenda un esfuerzo diplomático que evite un puesto para Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU. /A4

Los venezolanos quedaron esperando, una vez más, la información presidencial sobre el caso de Robert Serra que prometió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El halo de silencio se extendió al caso de los líderes de colectivos revolucionarios asesinados el miércoles en el segundo hecho de violencia dentro de las filas del oficialismo en una semana. Por otra parte, desde la Expo Aragua 2014, anunció una nueva subasta para Sicad I para los sectores de electrodomésticos, química, insumos médicos, envases, pulpa, papel, cartón, artes gráficas, sector eléctrico y sector automotriz. También invitó a los empresarios a trabajar de manera conjunta para perfilar a la economía venezolana. /A4

Premios Nobel 2014

Galardón contra la desmemoria

46

años de trabajo en letras, y una obra que preserva las memorias de la Francia de la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial, son los méritos que saluda la Academia Sueca para conceder el Premio Nobel de Literatura al escritor francés Patrick Modiano, quien ya dio su beneplácito para recibir el premio el próximo 10 de diciembre en Estocolmo, Suecia. Más detalles en nuestra edición digital. FOTO archivo

Internacional

cerraron la vía la mañana de este jueves en señal de protesta, para impedir el ingreso de camiones que, a falta de espacio, utilizan ahora el de la propia comunidad para dejar su cargamento. Una vez más, la comunidad recibió la amenaza de la Guardia Nacional Bolivariana. Una vez más, la represión se hizo respuesta. Una vez más exigieron el cierre del vertedero, que junto con las quemas, la inseguridad interna, los pasivos ambientales y hasta un tendido eléctrico en sus cercanías, conforman la bomba de tiempo definitiva para una hecatombe aún mayor para esta comunidad. /A7

FOTO archivo

Internacional

Confesiones desde Petrobras

Las meditaciones de Marina

A cambio de reducción de pena, Paulo Costa, exdirector de Petrobras detalló que la petrolera aseguraba una renta de cada contrato para el Partido de los Trabajadores (PT), de Dilma Rousseff y de Lula Da Silva. Rousseff, de gira por el noreste de Brasil, no comentó los señalamientos del exejecutivo; Aécio Neves, aspirante a la presidencia, afirmó: “Este castillo de cartas que es el gobierno del PT se está desmoronando”. Lea la noticia completa en nuestro portal digital.

Para este jueves, la excandidata ambientalista para las elecciones presidenciales en Brasil, Marina Silva, había previsto el anuncio de su posición política con mira a la segunda vuelta; el Partido Socialista Brasileño, aliado de Marina, informó que aún esperan que la tolda de Neves decida si incluirá en su campaña varias propuestas de Silva. Más información en nuestra página web.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

La violencia delictiva que caracteriza estos turbulentos tiempos venezolanos, que ha generado el malestar social de la inseguridad personal, en realidad es el resultado del crecimiento exponencial y descontrolado del segmento poblacional ocupado por los operarios físicos vegetativos y erráticos, individuos elementales, de simple desgaste orgánico, altamente emocionales, predispuestos al resentimiento y a la violencia, sin ética ni moral, siempre al límite de la legalidad, que dependen del Estado para su bienestar, sin ningún aporte individual para su desarrollo, que los sociólogos calculan actualmente en un monstruoso 40%, y que, durante los 40 años de la democracia, se había mantenido bajo control, pero que al arribo de la revolución castrista al poder se le adjudicó patente de corso para satisfacer a la fuerza sus necesidades y deseos de reconocimiento social. La alarmante cifra de homicidios durante estos quince años de irresponsable gobierno castrista en Venezuela, de los cuales, según el ministro de Relaciones Interiores, el 90% ocurrieron en ajustes de cuentas entre delincuentes, nos puede dar una idea del elevado porcentaje de venezolanos que sobreviven en el escenario cotidiano de la violencia, que en estos momentos ha adquirido características bestiales por el salvajismo de sus ejecuciones. Por eso, si nuestra sociedad no es capaz de entender que los problemas sociales que nos aquejan son producto de la falta de cerebrización -natural o cultural- que San Pablo llamó conciencia -capacidad de distinguir el bien del mal- y no de “la pobreza” o del capitalismo, como aseguran en Imbecilandia, estamos condenados al miedo y a la incertidumbre por generaciones,

V

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

enezolanidad Rafael Marrón González

Violencia inmanente con el agravante de que si no se le pone coto con determinación, destruirá lo poco de civilización que hemos podido alcanzar, por la reproducción aleatoria y sin compromiso con la sociedad, y la barbarie será el destino inexorable que ya amenaza con devastarnos. Y aquí la escuela -fracaso colosal y universal como forja del humanismo- tiene la responsabilidad determinante de reinventarse y corregir su norte -tal como existe no sirve- pues ante la falta de criterio propio de la cerebrización natural, que permita el razonamiento lógico que nos humaniza, es necesaria la intervención cultural de la escuela para introyectarla: por ejemplo, la lógica formal debe ser materia privativa en todas las carreras universitarias, quien no la apruebe no se gradúa. Y punto. Ya basta de una universidad egresando tarados morales destinados a la depredación y al delito, bajo el pretexto de la igualdad de oportunidades por justicia social. El abandono escolar en las etapas tempranas de la educación tiene que ser materia de alta preocupación para el Estado, así como la elevada tasa de reproducción irresponsable en los sectores más depauperados de la sociedad, pues, con las excepciones de rigor, coadyuvada por la ignorancia, es el semillero de la violencia y el delito. Es hora de admitir sin rubores pobrecitistas, que la única división de la humanidad es cerebral, por ello no admito la posibilidad de “pen-

sar diferente”, se piensa o no se piensa. Piensa y acertarás.

La violencia del liderazgo estigmático

Quien “cree” por el influjo de una mente astuta, por no poder pensar por sí, por seguimiento ciego a la figura que su emocionalidad considera de autoridad, es susceptible a seguir hombres providenciales y no ideas, a ser manipulado, a obrar por el estímulo salival, a obedecer a rajatabla consignas emotivas -“patria o muerte” teniendo patria- a fundir su individualidad en la masa de conciencia colectiva, a ser usado para denunciar y delatar bajo falsas premisas de lealtad, a caer en la trampa de la impunidad que lo muta reo de las circunstancias; y si quien se erige como líder es un irresponsable que le dice lo que puede hacer -“quien tenga hambre puede robar”- en lugar de lo que debe hacer -trabajo, estudio, responsabilidad- tendremos un tsunami social de lo más previsible y si, además, insufla en esa masa acerebrizada la falsa superioridad moral del empoderamiento artificial, por ósmosis -“poder popular”- entonces tendremos la explicación de la anormalidad social que sacude las raíces de la nacionalidad, por pérdida del respeto y de la moral pública. Los delincuentes son exaltados al Salón de la Fama, mientras el mérito es satanizado y debe emigrar -“90% de los emigrantes son universitarios, 40%

Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández tienen estudios de maestría y 12% son doctores”- qué país puede resultar de esa perversión, tomando en consideración el porcentaje de ciudadanos realmente productivos que posee la nación. Un líder político estigmático -que convierte el poder carismático en arma de manipulación- que usa el verbo calculada y desmesuradamente, como lo advertía el filólogo judío Karl Krauss en tiempos de Hitler, para alucinar a la masa “femenina e histérica” que lo endiosa, no puede obtener otro resultado que el crimen y la violencia. El 24 de junio de 2012, el extinto se atrevió a expresar, durante su discurso conmemorativo del 191 aniversario de la Batalla de Carabobo: “quien no es chavista no es venezolano”, emulando el grito de guerra de los feroces indios caribes, “solo nosotros somos gente”, lo que significó el reconocimiento oficial de la violencia política como arma de imposición ideológica, que hasta entonces se había considerado como la actitud de grupos de fanáticos de bajo nivel. Sin embargo, ese estado de violencia crónica en la cual viven los hombres y mujeres del gobierno, que se manifiesta en un lenguaje soez, impropio, desconsiderado, insultante, calumniador, se ha convertido en una evidencia de la irracionalidad de su planteamiento político -perdido el cauce incendiario, implosiona- lo que genera, por desesperación, más peligrosa violencia verbal, como la que caracterizó las declaraciones hasta del propio presidente de la república, con motivo del asesinato de uno de sus allegados que había escalado las más altas posiciones dentro de la organización y del Estado, encaramado en la violencia -arma inequívoca de quienes carecen de racionalidad- que lo arrasó de la manera más cruel e impía. Sale pa’ llá.

Venezuela retrógrada Víctor Maldonado C.

CRUCIGRAMA

Los venezolanos recibieron esta semana otra noticia convulsionante. A la lista de estudiantes del exterior se les notificó que estaban revocadas todas las solicitudes, y que a partir de ahora comenzaban a depender del “flujo de caja del BCV”. Una muestra más de que el control de cambios no puede funcionar si el presupuesto de operación es el subsidio a la irrealidad. Un aviso de que este socialismo está fracturado y que no hay forma de remendarlo. Mantener un esquema de control cambiario que ofrece todo y no da nada es una muestra de la patética realidad de este socialismo que quiere aferrarse a ser su propia propaganda. El populismo que no toma en cuenta costos y precios termina en estos desengaños. La verdad es que el país embaucado en las premisas del Plan de la Patria no puede ofrecer dólares por debajo de los cincuenta bolívares, so pena de desbancar las reservas mediante la práctica perversa de poder hacer buenos negocios manoseando los tipos de cambio. Lo sorprendente es que el equipo económico insista aun sabiendo que están provocando esta sismicidad que hace temblar los bolsillos vacíos de los venezolanos. Esta misma semana el régimen ha producido dos leyes. La primera de ellas es la del “primer empleo” y la otra que crea la universidad de la salud. Ambas son una muestra palmaria de la disonancia cognoscitiva en la que viven los que dirigen el régimen. A cualquiera se le puede ocurrir que es muy difícil generar empleos si las empresas están cerrando porque no sienten que están dadas las mínimas condiciones para seguir operando. Y por más que el gobierno se afane de decretar, amenazar, e incluso ofrecer, lo cierto es que lo que hacen con las manos lo destrozan con los pies. No hay ni habrá empleo sin empresas productivas, y ellos han hecho todo lo posible para que el sector privado

desaparezca y surja en su sustitución esas entelequias fraudulentas de “empresas de capital social”, “empresas comunales” o simplemente “empresas del Estado”. Cambian pepitas de oro por baratijas. Truecan realidades por verborragia. Pero empleo productivo, ni uno más. La Universidad de la Salud es un delirio que sin embargo no esconde la grave crisis financiera en la que se encuentran las universidades autónomas. Y lo que es peor, la inmensa estafa que han significado las universidades bolivarianas. Aquí también se nota la insuficiencia de los decretos-ley para transformar la realidad. Ellos pretenden sustituir conocimiento técnico por

Ellos pretenden sustituir conocimiento técnico por ideología. Intentan que el fervor socialista sustituya el aprendizaje de anatomía, neuroquímica, fisiología, histología, psiquiatría y medicina tropical. ideología. Intentan que el fervor socialista sustituya el aprendizaje de anatomía, neuroquímica, fisiología, histología, psiquiatría y medicina tropical. Y el resultado está a la vista en la calidad y confiabilidad de los médicos comunitarios. Tampoco en este ámbito funciona la demagogia, que tarde o temprano pasa factura. Aquí también insisten en preferir lo malo en desmedro de lo bueno. Buenos médicos, globalmente competitivos, sustituidos por esa mezcla inconexa de bajas competencias y pocas aptitudes. Recientemente estuve paseándome por la programación de la televisión oficialista. En una de ellas, que ocupa el espacio de la expo-

liada RCTV, en horario matutino estaba una señora leyendo las cartas del tarot. Esa es la calidad de una señal que prometió ser “de servicio público”. Nada más distante de la realidad. Rápidamente se han convertido en instrumentos para la propaganda, la ideología y el insulto sin derecho a réplica. Todas ellas funcionan como una eficiente maquinaria para presentar la versión del gobierno y demoler la reputación de los adversarios del régimen. Y en momentos de receso, entre una embestida y otra, se dedican a la magia y la astrología. Que lo hagan los canales privados no es la excusa. Ellos prometieron ser la alternativa. Venezuela está retrógrada no solamente porque ha sido confiscada por una ideología vieja y sin sentido. También porque esa ideología es el punto de partida para el retroceso que estamos experimentando. Vamos en sentido contrario a la felicidad, la prosperidad y el desarrollo. Ahora tenemos una política empeñada en la desunión y el desconcierto. Una economía concentrada en la destrucción de la productividad. Un sistema educativo arruinado y descalificado que produce ficciones y no oportunidades de movilidad social, desarrollo tecnológico y resolución de problemas. Un sistema de medios públicos que envilece a su audiencia, miente con descaro y viola cualquier concepción del derecho a la libertad. Un plan de seguridad que nos tiene entre los países más peligrosos del mundo. Y en general una forma de gobernar que nos ha empeorado en todos los órdenes de la vida social. Pero por lo menos deberíamos saber las causas. No es el imperio. No hay una confabulación de “la derecha”. La explicación es más sencilla. Esto es el socialismo del siglo XXI y sus únicos resultados posibles.

HORIZONTALES

1. f. Golpe abundante de agua que cae de una nube en lugar determinado, a distinción de la lluvia general 5. tr. Conmemorando, festejando una fecha, un acontecimiento 7. Nacido en Pakistán 8. Repitiendo 9. m. Pl. Lugar de un río con fondo firme, llano y poco profundo, por donde se puede pasar andando, cabalgando o en algún vehículo 10. tr. Hacerse servir una cosa para algo

VERTICALES

1. f. Med. autopsia (examen de un cadáver) 2. f. Cualidad de bellaco 3. f. Planta herbácea de la familia de las Solanáceas, sin tallo, con muchas hojas pecioladas, muy grandes,

victormaldonadoc@gmail.com @vjmc

ovaladas, rugosas, ondeadas por el margen y de color verde oscuro 4. adj. M. Pl. Perteneciente o relativo a la bioquímica y a los fenómenos que estudia 6. m. Pl. Acción y efecto de bobinar

SOLUCIÓN ANTERIOR

Ciudad Guayana viernes 10 de octubre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

¡Que nadie te amenace! Víctor Vielma Molina ¡Cobardes! ¡Hipócritas! ¡Abusivos!, son todos aquellos que amenazan por “razones” políticas. Ningún venezolano puede tolerar que alguien vaya a su casa a amenazarlo de muerte. ¡Que nadie te amenace! ¡Que nadie te intimide! ¡No lo aceptes! ¡Denúncialos! Te amenazan porque te temen ¡Claro que te temen! Les espanta que apoyes protestas, que participes en ellas, que milites, que seas amigo y simpatizante de la democracia o defensor de los DD HH. ¡No! ¡No aceptes que nadie te amenace en nombre de algún partido político, de alguna ideología, de fanáticos, de fundamentalistas, de algún poder de ostentación o detentación! ¡Que nadie ose amenazarte! Es un deber defender tus derechos. ¡Que nadie viole tus derechos! Toda clase de amenaza, toda clase de homicidio, todo tipo de crimen es repudiable, venga de donde venga. Pero quienes amenazan, amedrentan o difaman usando el poder gubernamental contra ciudadanos que recurran a sus derechos constitucionales de protesta, de libertad de expresión y del ejercicio libre del derecho de conciencia, son criminales represores y políticos delincuentes. Los delitos son superlativamente más abominables cuando son cometidos por actores políticos que deberían ser dignos y ejemplo a seguir. Cuando un gobierno usa, de manera sistemática y deliberada el abuso de poder, establece el terror y la impunidad para ocultar delitos consumados o, en su defecto están dispuestos a acometer con furor, otros de mayor gravedad. Todo venezolano, natural o nacionalizado que viva dentro o fuera del país, tiene derecho a ser respetado. Jamás vejado o maltratado por autoridad alguna, de manera física ni psicológica. Porque ningún poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial ni de particular alguno, está facultado para violar derechos. Su prerrogativa es defender los preceptos constitucionales. Defender el derecho, propio o ajeno, es deber ciudadano. Por eso, reiteramos, nadie tiene potestades para invadir libertades ni quitar derechos magnos; menos, llegar a cometer crímenes de lesa humanidad. Amenazar de muerte es un tipo de tortura psicológica. Todos tienen derecho a vivir conforme a lo que indican las leyes o normas de convivencia social. Nadie puede aceptar el relato de la opresión, la segregación y del asesinato. Estos derechos están contemplados en el Capítulo III de los Derechos Civiles, desde el artículo 43 al 61 de la Constitución Nacional. Este gobierno violó y viola al Pacto Social que los venezolanos votaron, firmaron y refrendaron en 1999. Este gobierno “revolucionario” dotó e indujo bajo ideas, licencias y concepciones falsas a gran parte de funcionarios de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y a grupos armados rentados para que intimiden y, en último caso, ultimen a defensores de la democracia. En Venezuela, muchas personas han sido y son víctimas de represión deliberada y selectiva. Muchos sin pruebas y sin investigación, han sido señalados falsamente de crímenes. Pagan con cárcel su condición de ser disidentes, de ser de la oposición. Esta revolución, gobierna de manera parcial desde un grupo de poder, que margina a más de las tres cuartas partes de la población del país. Por ello, esta revolución es farsante, difamadora, ambigua y totalitaria. Venezuela es signataria de organismos como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Aunque parecieran ser, organismos apéndices de los países que más las financian económicamente y de la ideología de sus presidentes, son las únicas esperanzas posibles ante lo que sucede en Venezuela. Detengamos de una vez por todas, la impunidad, la segregación y la violación de los Derechos Humanos. ¡Denuncia, aunque te amenacen! Si te persiguen o te enteras que persiguen a alguien por razones políticas y tú denuncias a los “políticos” infractores y criminales, de alguna manera, estos temerán. La justicia siempre llega. No te calles. El silencio es humillante y aniquilante. Bajo tu silencio te someten, te inmovilizan y te darán muerte moral. Mientras callas, muchos serán apresados, maltratados y, hasta pudieran desaparecer, físicamente. Organízate desde tu comunidad y exige tus derechos constitucionales. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) recibirán y tomarán nota de tus denuncias. La solidaridad, la valentía y el heroísmo te darán trascendencia ciudadana; harán que tu vida sea más interesante y útil. Solo una acertada y auténtica política evitará la guerra. ¡Organízate! Educador victormvielmam@gmail.com

RANCHITOS


Economía/Laboral

Ciudad Guayana viernes 10 de octubre de 2014

Falta de repuesto obliga a detener horno en acería de planchones de Sidor El exdirector laboral, José Jiménez, aseguró que no cuentan con líneas de planificación en las plantas, ni el inventario necesario para operar. Advierte que la industria sigue trabajando improvisadamente. FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

El déficit de un revestimiento que se utiliza para recubrir las lanzas de oxígeno, indispensables en el proceso productivo de la acería de planchones de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), obligó a la paralización de un horno de fusión del área, que hasta el miércoles operaba con dos hornos. Con un solo horno operativo de cuatro hornos de fusión que tiene la acería, la planta opera a 25% de su capacidad instalada. La lanza de oxígeno o cojets, como se la denomina en el plano técnico, se utiliza para agilizar la fusión del acero y bajar el porcentaje de carbono en el horno. La barra va protegida por una camisa para que no se queme. “Esas camisas que usan los hornos no se han comprado en su momento y las que estaban en stock se terminaron”, explicó el exdirector laboral de la empresa y trabajador de planchones, José Jiménez, quien resaltó que este tipo de situaciones revelan que la paralización operativa de la industria es consecuencia de la desinversión. “Sidor no produce por la irresponsabilidad de este Gobierno desde que fue asumida en 2008. Cuando fue tomada se hizo un diagnóstico en 2009 y se dijo que había que invertir 900 millones de dólares y no se hizo. En 2012, se aprobaron solo 314 millones de dólares, cuya aplicación desconocemos. El problema de fondo es que no se han hecho las inversiones y no hay que descansar hasta que esto se entienda”, enfatizó. Hasta el miércoles, la acería de planchones trabajaba con los hornos 1 y 6, pero el déficit del revestimiento detuvo el horno 1. “Ahora están tratando de remendar las camisas para ponerlas en funcionamiento y pueden presentar fuga. No sé qué tipo de insumos vinieron en el buque que llegó recientemente, pero éste que es

El horno 1 de la acería de planchones se paralizó el miércoles

50%

es el índice de la baja en la producción en 2014 con relación a los primeros nueves meses de 2013.

30,7% de la meta para septiembre de este año es lo que la acería ha logrado producir.

tan importante no llegó y los pot carriers también tienen problemas”, dijo. El exdirector laboral recalcó que se sigue trabajando sin planificación y “apagando el fuego” en el momento en el que se presenta “pero no se tiene el stock necesario para operar y es una de las cosas que debe exigir la dirigencia sindical”. “Lo que está pasando en Sidor es grave y se necesita una solución”, puntualizó.

Baja productiva

El delegado de prevención de la acería de planchones, Carlos Ramírez, indicó que con solo un horno en servicio la acería produce -en condiciones óptimas- 14 coladas de acero diarias,

que equivalen a 25% de su capacidad instalada. Entre enero y septiembre de este año, Sidor acumula una producción de 674 mil 993 toneladas de acero líquido, un retroceso de 50% respecto al mismo periodo del año pasado cuando la acería -reestatizada en 2008- alcanzó una producción de 1,3 millones de toneladas en un contexto de múltiples detenciones operativas y sostenidas fallas en la provisión de insumos. En los primeros nueve meses de este 2014, la empresa aspiraba producir 2,1 millones de toneladas de acuerdo con documentos internos, pero lo cierto es que sólo se ha logrado cumplir con 30,7% de la programación.

Promesas pendientes El ministro de Industrias, José David Cabello, informó hace un par de semanas durante la llegada de un buque con 30 mil toneladas de cal y dolomita fina y gruesa que en los próximos meses llegarán más embarques para elevar el rendimiento de la industria, que este año retrocederá nuevamente en el ámbito productivo. La memoria y cuenta de la acería para 2013 aspiraba garantizar la existencia de los Ferresidor en el país. La sede de San Félix lleva seis meses sin recibir materiales de la acería.

Exigen concretar planes de inversión en Carbonorca La sequía de inversiones a la par de la paralización operativa por falta de materia prima ha sumido a CVG Carbonorca en una “crisis profunda”, aseguró el secretario de organización del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca), Robert Pinto. La preocupación de la dirigencia sindical es inocultable. La Planta de Molienda y Compactación tiene dos semanas sin producir ánodos de carbón y en lo que va de año ha operado apenas dos meses, situación a la que se suma la falta de materia prima, repuestos y, principalmente, inversiones. Molienda y Compactación ha producido 28 mil toneladas de ánodos de carbón en lo que va de año, de modo que proyectan una producción inferior a la del 2013, cuando se fabricó menos de la tercera parte de la capacidad instalada de la industria que alcanza a 120 mil toneladas de ánodos. “No es posible que esta empresa tenga más de seis meses parada por falta de materia prima, entonces ¿cuál es el rumbo de las industrias? Si las empresas no producen no vamos a tener dividendos”, señaló el secretario de Trabajo y Reclamo, William Hernández. El secretario de Organización sostuvo que a los trabajadores no sólo les preocupa que se honren los compromisos laborales, sino que demandan el cumplimiento de las inversiones. “Después de un año de aprobados los contratos colectivos, que establecían en las actas 4 y 5 los proyectos de in-

FOTO ARCHIVO

“Vemos poca voluntad de la administración de dar respuesta oportuna a los reclamos de los trabajadores”, aseguró el secretario de Organización

cabida a un sector que se arrodilla”.

Conflicto en puertas

versiones, no hemos visto la primera movilización ni siquiera de un tornillo para la cadena de producción de la industria”. Cuestionó que el proyecto de la planta de calcinación de coque, diseñado hace años, no haya sido aprobado por el Ejecutivo Nacional “porque no es viable a la política de estado”. A la retahíla de problemas, se suman los incumplimientos de los beneficios laborales. “Queremos hacer énfasis en ese grupo de trabajadores que empiezan a hacerle el jueguito al patrono, el patrono comienza a utilizarlos para distraer lo que tiene que ver con los compromisos de los trabajadores, que este año cumplirán tres años sin recibir los juguetes de sus hijos”. El tabulador, señaló, ha sido aplicado en Venalum y Bauxilum, mientras que en CVG Carbonorca no se ha cargado, “todavía la empresa titubea para reunirse con la dirigencia sindical pero le da

Militante Siderúrgico pide respaldar comisión electoral escogida por los trabajadores Los interminables conflictos laborales en Sidor y el debilitamiento del movimiento de trabajadores obligan a una urgente refundación de Sutiss, a juicio del director laboral y miembro de Militante Siderúrgico, Johnny Luna. “Es necesario que hagamos elecciones”, dijo, al denunciar -sin embargo- que aunque los trabajadores eligieron en asamblea en el portón III de la acería una comisión electoral para velar por el proceso de renovación de las autoridades de Sutiss, actualmente presidido por José Luis Hernández, otras tendencias cocinan “un fraude” con la elección de una comisión paralela y conversaciones privadas con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para automatizar los comicios que, históricamente, han sido manuales. “Pedimos apoyar a la comisión electa en el portón por los trabajadores y juramentada por el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, y desconocer cualquier otra que surja. Además, estas elecciones tienen que ser manuales como siempre han sido”, apuntó. Para el director laboral, la única vía para blindar la transparencia de las próximas elecciones sindicales es con la participación de los trabajadores y

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Luna llamó a los trabajadores a no dejarse manipular y a respaldar la comisión electa en el portón III

el cumplimiento de los parámetros legales. “Lo otro es paralelismo sindical”, advirtió. Luna exhortó, además, al presidente de Sidor, Tomás Schwab, y al titular de la Corporación Venezolana de Guayana y viceministro de Industrias Básicas, Justo Noguera Pietri, a desistir de las calificaciones de despido en la siderúrgica registradas en las últimas semanas. “Le pedimos que desista de ese acoso laboral y, además, queremos solidarizarnos con los sidoristas detenidos y recluidos en el Sebin”. “La situación de Sidor es de mucha incertidumbre”, puntualizó. (MRC)

El escenario, dijo Pinto, es propicio para iniciar un conflicto laboral. “Tenemos todos los argumentos para ir a un conflicto en cualquier momento y no vamos a vacilar, no nos va a temblar el pulso cuando la dirigencia decrete el inicio de ese conflicto porque razones hay de sobras”. Lamentó la dilación en la homologación de los contratos colectivos que, aseguran, tendrá repercusiones en la próxima negociación; y el incumplimiento en el pago del último tramo del bono compensatorio por el retraso en la discusión de los contratos colectivos. “Nos están llevando a decretar una hora cero y a tomar acciones que no queremos, pero pareciera que va a ser la única vía para conseguir respuesta oportuna a los requerimientos”.

Exigen atención

William Hernández, secretario de Trabajo y Reclamo de Sutracarbonorca, solicitó al presidente de la CVG, Justo Noguera, y al ministro de Industrias, José David Cabello, que establezcan un diálogo con la dirigencia sindical para revisar los acuerdos en actas. “No puede ser que unas empresas cumplan y otras no”, dijo, al señalar que dan un plazo hasta este viernes para pagar el último bono compensatorio, que en principio debía cancelarse el 30 de septiembre. (MRC)

Correo del Caroní A3

Precario ambiente de trabajo limita repunte productivo en Alcasa “La salud de los trabajadores debe estar por encima de cualquier cosa”, aseguró el delegado del Comité de Higiene y Seguridad Laboral de la reductora estatal, Dennys Sucre. La insuficiencia de implementos de seguridad y equipos de protección personal es un factor limitante para el incremento de la producción de CVG Alcasa, previsto con el lanzamiento de la Misión Alcasa Productiva, que aspira elevar el número de celdas en servicio de 63 en la actualidad a 100 al cierre de 2014. Esa es la concepción del delegado del Comité de Higiene y Seguridad Laboral de la estatal, Dennys Sucre, quien considera que las propuestas de aumentar la producción de aluminio primario de la reductora están por encima del factor humano que, señala, está “en segundo plano” en la actualidad. “Alcasa no es sólo montar cascos y listo, necesitamos insumos y aditivos y lo más importante es garantizar la seguridad del recurso humano”, dijo, al precisar que cuentan con insumos para producir por 200 días, pero no con implementos de protección para los trabajadores. “Las botas y los pantalones están deteriorados, no hay delantales aluminizados ni mascarillas (…) a partir del lunes el Comité de Higiene va a clausurar los baños que están en condiciones precarias, incluso los baños de las áreas administrativas tuvimos que cerrarlos esta semana porque esta-

ban tapados y en algunas áreas hay acumulación de aguas que pueden favorecer la proliferación de mosquitos”. En las áreas de descanso, aseguró, hay fallas de iluminación y en las áreas operativas las escaleras y las barandas están rotas. “Alcasa ha llegado a los niveles más bajos, no por culpa de los trabajadores sino por la nefasta administración. Hoy (jueves) estuvo en la empresa el alcalde de Casacoima buscando la donación de láminas y nos preguntamos si Alcasa está para hacer donaciones”, cuestionó. Sucre solicitó cuentas claras sobre los Bs. 1.599 millones desembolsados en el primer semestre del año para el pago de deudas y compromisos laborales, considerando que el pago del bono de alimentación y caja de ahorro que debe realizarse en los primeros cinco días de cada mes, no se había cumplido hasta este jueves. “La empresa no está en condiciones para que los trabajadores llamen a paralización, pero en las actuales condiciones pareciera que están atizando un paro para responsabilizar a los trabajadores del deterioro”. El delegado del Comité de Higiene y Seguridad Laboral informó que la planta extrusora opera a un 25% de su capacidad instalada por falta de repuestos y materia prima; mientras que la planta de pintura electrostática tiene más de un año inoperativa. (MRC)

Trabajadores de Ipostel exigen aplicación de tabulador y mejoras Los empleados explicaron que en las oficinas de Puerto Ordaz están laborando sólo durante la mañana, debido a una fumigación cuyos olores aún no se han disipado por completo. FOTO WILMER GONZÁLEZ

Este jueves 9 de octubre se celebró el Día Mundial del Correo, pero en la oficina de Puerto Ordaz del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) no hubo festejos. En lugar de un ambiente festivo, los trabajadores protestaron para exigir la aplicación del tabulador de la estatal, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de abril de 2012. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones del estado Bolívar (Sintracomebol), Elvin Guerra, sostuvo que la empresa ha incumplido la sentencia del TSJ que ordena la aplicación del tabulador, por lo que “desde el jefe de división hasta los carteros ganan salario mínimo”, fijado por el Ejecutivo en la actualidad en Bs. 4.251,40. “No nos aplican ni el tabulador de la administración pública ni el del contrato colectivo y ya nos han dicho que las utilidades las van a pagar con base en el salario mínimo, a todos lo mismo”, dijo. El retraso en la aplicación del tabulador afecta a 9 mil trabajadores de la empresa en todo el país, entre jubilados y activos. El secretario de Finanzas de Sintracomebol, Carlos León, exhortó al ministro de Educación Universitaria, de Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, a meter la lupa en Ipostel. “Queremos la contratación colectiva lo más pronto posible, la inflación se comió el salario mínimo y necesitamos que apliquen el tabulador”. Resaltó que la actual administración tiene cuatro meses y, aunque sea prematura, “no nos satisface”.

“No se justifica que aún no hayan pagado los útiles escolares”, aseguró el secretario de Finanzas de Sintracomebol

Pidió cuentas sobre los Bs. 372 millones aprobados hace un par de meses, vía crédito adicional, para el pago de pasivos a los trabajadores. El secretario de Reclamo de la organización sindical, Yamir Cermeño, puso énfasis en el deterioro de las instalaciones de pernocta de los choferes, ubicada en Maturín. “Los colchones ya no aguantan, están dañados y no queremos que pase a mayores (…) los choferes pernoctan sin aire acondicionado, no tienen ducha y están durmiendo en las platinas de las literas”, dijo, al anunciar que a partir del lunes se paralizarán para presionar una respuesta. “No van a entregar ni canaimitas”, apuntó.

Experiencias exitosas

A propósito del Día Mundial del Correo, los trabajadores señalaron que en Venezuela existen numerosas empresas de correo privado “y todas producen, menos Ipostel”. “Siempre nos tienen con el mismo cuento de que no hay recursos”, aseguró el secretario general de la organización sindical. Destacó que en Brasil la segunda empresa generadora de recursos es de correos. “Creemos que Ipostel puede ser rentable”, puntualizó. (MRC)

Venalum no descontará salarios por ausencias causadas por fallas de transporte El líder del Movimiento 27 de CVG Venalum y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum), Pedro Perales, anunció que tras una serie de reuniones sostenidas con la directiva de la empresa lograron revertir la medida de descuento de salarios a los trabajadores que faltaran a la jornada de trabajo como consecuencia de las fallas en el servicio de transporte de la estatal. “Planteamos al presidente de que no se trata de quitarle el día a los trabajadores porque eso es atentar contra la familia, siendo esta falla solamente imputable a la empresa porque es la responsable de colocar una unidad que pueda llevar a los trabajadores a la fábrica”, dijo. Después de múltiples reuniones, añadió, la gerencia de nómina y personal informó que no harán descuentos a los trabajadores. Las fallas en el servicio de transporte es una de las razones a las cuales se atri-

buye el ausentismo laboral, que incide en el descenso de la producción de la reductora de aluminio. Asimismo, se estableció que los trabajadores que participen como atletas en los Juegos Interempresas recibirán su pago completo sin descuentos. Perales sostuvo que las informaciones de los descuentos de salarios corrieron como pólvora en la industria para enturbiar las elecciones. “Sabemos que ante la cercanía de procesos electorales como está ocurriendo en Venalum con las elecciones de Sutrapuval buscan generar un caos para que la dirigencia sindical progresista y de avanzada salgamos al ruedo, siempre hemos estado al lado de los trabajadores, sabemos la forma de ellos hacer campaña electoral con terrorismo”, apuntó. El secretario general de Sutralum ratificó su respaldo a la plancha 27, encabezada por Aramis Bermúdez, de cara a las elecciones de Sutrapuval. “Hemos planteado que la nómina

mayor y ejecutiva merecen un tabulador digno, tomando en cuenta la antigüedad, eso se le ha negado a los trabajadores y por eso es nuestra lucha”, puntualizó, al esbozar los proyectos del Movimiento 27 de obtener la victoria en el sindicato de profesionales. (MRC) FOTO ARCHIVO

Perales señaló que siempre han estado al lado de los trabajadores


Política/Nacional

A4 Correo del Caroní

Gobierno convoca nueva subasta de Sicad I

Gobierno deberá indemnizar a Exxon Mobil

Durante una cadena este jueves, en la que obvió el caso Serra, Nicolás Maduro invitó a los empresarios a trabajar en conjunto.

E

l presidente Nicolás Maduro informó que se convocará “una subasta extraordinaria especial de Sicad I de 550 millones de dólares para el sector electrodomésticos, tecnología, química, petroquímica, insumos médicos, materiales no metálicos, empaques, envases, pulpa, papel, cartón, artes gráficas, sector eléctrico, sector automotriz. Para meter un Sicad I de US 550 millones de dólares, que sea como una sobremarcha, además de lo que estamos haciendo. Es muy importante esto”. El anuncio fue hecho durante el acto de balance de la Expo Aragua Potencia, en la academia técnica militar de Maracay. Maduro pidió que esta subasta sea convocada este mismo lunes. “Tratemos de que este trimestre que nos queda de 2014 se aceleren todas las gestiones para inyectar estos recursos, inyectarlos a la economía. Y que la economía se mueva; la economía real, la economía productiva, la economía que crea servicios, que crea riqueza, que crea productos”, añadió.

Por lo bajito

Maduro llamó a los empresarios a trabajar en un nuevo modelo económico que impulse la capacidad productiva de todos los sectores del país, para la generación de nuevas fuentes de divisas y facilitar el acceso al mercado externo de todos los sectores productivos “porque Venezuela tiene la capacidad para ir con sus productos al mercado internacional”. “Vamos a trabajar con voluntad única para ver el desarrollo productivo y económico diverso de Venezuela. Vamos a trabajar, tenemos los recursos, sabemos y queremos hacerlo”, dijo desde el estado Aragua, donde entregó 17 créditos a empresarios del sector manufacturero. En ese sentido, indicó que con la base de datos Expo Aragua, se determinará la cantidad de productores de la entidad central que quieren acceder al mercado externo. Ellos tienen las facilidades para traer sus ganancias a

FOTO MINCI

Ni Serra, ni colectivos A pesar de que el Presidente de la república anunció, sobre el mediodía, que encadenaría los medios radiales y televisivos para ofrecer detalles sobre el caso del asesinato de Robert Serra, nada ocurrió. Maduro tampoco hizo referencia al caso del asesinato de los líderes de colectivos asesinados durante la mañana del miércoles en un enfrentamiento con el Cicpc. Durante el velorio de José Odreman, uno de los abatidos, su hermano, Richard Sánchez, declaró al portal VivoPlay.net que el líder de los colectivos recibió más de 40 impactos de bala. “Yo lo que voy a seguir haciendo es recolectar los hechos sobre la muerte de estos muchachos”, indicó e hizo un llamado a los colectivos a agruparse con los consejos comunales. “Si los colectivos no se agrupan y se unen con los consejos comunales, los van a seguir matando”, expresó. (Con información de El Nacional)

cuentas venezolanas, recordó el mandatario. Asimismo, destacó que la producción nacional tiene la calidad para la exportación. “En la presidencia de la República y en el Gobierno hay hombres y mujeres que queremos el desarrollo de la patria y que estamos comprometidos con un solo ideal: el desarrollo de Venezuela, y que no nos debemos a ningún grupo externo de transnacionales, nosotros sólo respondemos al interés nacional. Y queremos hacerlo y tenemos el poder para hacerlo”, sostuvo el presidente.

¡Vade retro, rentismo!

Del mismo modo, el jefe de Estado hizo un llamado al pueblo venezolano a superar el modelo rentista petrolero y generar nuevas fuentes socioeconómicas que permitan el crecimiento en el mercado. Para Venezuela es clave “sustituir el modelo rentista petrolero, la dependencia de la divisa petrolera, generar nuevas fuentes de riqueza en moneda nacional con una economía fuerte y en divisas convertibles, para poder acceder a mercados financieros”, expresó.

Aumentan trabas de divisas para estudios en el exterior Cada día se suman más trabas para emprender estudios en el extranjero. Desde el viernes pasado una oleada de jóvenes que está en el exterior ha sido informada, vía correo electrónico, de que no recibirán divisas para costear sus posgrados, informó el diario El Nacional, a través de un trabajo de la periodista Andrea Montilla. El 6 de octubre, otro correo electrónico del Sistema Automatizado de Cadivi truncó los planes de Va-

Estudiantes venezolanos en Colombia han recibido la notificación de que no recibirán dólares para continuar.

nessa Macini. En el comunicado se le informaba que se le había negado su solicitud de divisas, luego de cuatro meses de haber empezado un posgrado en Comercio Internacional en Colombia. La notificación, con el mismo contenido, se envió de forma masiva a miles de estudiantes en varias partes del mundo. En el correo Cadivi explica que el otorgamiento fue negado “en atención a lo establecido en el artículo 8 de la Providencia Nº 116”, según

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN CON COMPETENCIA EN MATERIA DE TRANSICION DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, EXTENSION PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 03 de Octubre de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la ciudadana EKARY DE LOS ANGELES RANGEL FEBRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 13.091.529, debidamente asistida por el abogado en ejercicio WILMER RAMIREZ, inscrito en el IPSA bajo el Nº 72.640 en contra del ciudadano JHONATHAN JOSE ACOSTA ROSAL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 17.883.412, mediante el cual solicita se DECLARE LA EXISTENCIA DE UNION CONCUBINARIA O ESTABLE DE HECHO CON EL CIUDADANO: JHONATHAN JOSE ACOSTA ROSAL, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. GABRIELA CAROLINA BRICEÑO La Jueza Temporal GCB/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-21678-14

el cual “el otorgamiento de la autorización está sujeto a la disponibilidad del Banco Central de Venezuela y las prioridades determinadas por el Ejecutivo Nacional mediante Decreto 2320”. Por lo menos 57 venezolanos en Colombia obtuvieron la misma respuesta este lunes, incluidos los alumnos de todo un salón de 22 estudiantes de Odontología en la Universidad del Bosque, en Bogotá, aseguró Macini. (El Nacional)

TUBOS REDONDOS, DE ACERO PARA SOLDAR CONJUNTO RESIDENCIAL VILLA TOCOMA R.I.F. J-40034853-6 CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA DE PROPIETARIOS Y COPROPIETARIOS La Junta de Condominio 2012-2014 convoca a todos los propietarios y residentes del Conjunto Residencial Villa Tocoma a una Asamblea Ordinaria. Día: Miércoles 15 de octubre de 2014. Lugar: Calle Principal entre Calle 7 y 9. Hora: 7:00 pm. PUNTO UNICO A TRATAR: Elección de Nuevas Autoridades de la Junta de Condominio. 1era. Convocatoria 7:00 pm. 2da. Convocatoria 7:30 pm. 3era. Convocatoria 8:00 pm. ¡¡¡Se ruega puntual asistencia!!! Puerto Ordaz, 08 de Octubre de 2014

Síguenos en twitter

@CorreodelCaroni

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones dictaminó que Venezuela debe entregar mil 600 millones de dólares a la petrolera. Venezuela debe indemnizar a la empresa estadounidense Exxon Mobil con 1.600 millones de dólares tras un conflicto de años por la expropiación de campos petroleros. Así lo dictaminó ayer el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), el órgano de arbitraje del Banco Mundial, según lo dio a conocer en su página web. Exxon pedía sin embargo 14.700 millones. Venezuela estatizó los campos petroleros en 2007. Previamente fracasó una alianza entre Exxon y la estatal Petróleos de Venezuela S.A. La petrolera se considera expropiada. Sus acciones finalizaron este jueves con una caída de casi tres por ciento en Nueva York.

Discurso inverso

Maduro habló desde el Expo Aragua

Tratemos de que este trimestre que nos queda de 2014 se aceleren todas las gestiones para inyectar estos recursos, inyectarlos a la economía”, dijo el Presidente.

Ciudad Guayana viernes 10 de octubre de 2014

Sobrante de obras (sin uso previo), ofrezco Diámetros de 20” - 24” y 30” Largos de 12 metros cada uno, espesor de 12,70 mm. (1/2”) Favor comunicarse por los teléfonos: 0416-6212089 - 0414-3339973 CONVOCATORIA Se convoca a los señores socios de “Asociación Civil Socialismo del Siglo XXI” para una Asamblea General Extraordinaria de Socios que se celebrará el día 10-10-2014, a las 5:00 p.m., ubicada en SECTOR LAS MALVINAS, con el siguiente objeto: PRIMERO: Exclusión e inclusión de socios SEGUNDO: Nombramiento de junta directiva En el supuesto hecho de que en la primera reunión no asistieren suficiente quórum según lo determinan los Estatutos de la Asociación, se establece en este mismo acto la Segunda Convocatoria que se celebrará el día 19-10-2014, a las 5:00 p.m. La Asamblea Extraordinaria de Socios deberá ser convocada por los miembros de la junta directiva, a través de una publicación que se hará en un periódico de circulación nacional, según lo previsto en la cláusula SEXTA de los estatutos.

El canciller venezolano Rafael Ramírez dijo que la estadounidense Exxon Mobil fue derrotada por el gobierno bolivariano. Ramírez, quien fue ministro de Petróleo y Minería en los últimos 10 años, afirmó que el fallo del Ciadi es un “respaldo extraordinario a las decisiones soberanas” del gobierno. El Gobierno de Venezuela dijo en una declaración que del monto de compensación del fallo se deberá restar un crédito de 907 millones de dólares concedido en 2012. “Ha sido una larga lucha jurídica, política, y por eso hoy culmina una batalla más en defensa de los derechos de nuestro pueblo. Hoy ha culminado ese litigio con la Exxon Mobil, la transnacional más grande del mundo que ha sido derro-

tada por nuestra república”, dijo Ramírez después de emitir una declaración oficial sobre el caso. El fallo del Ciadi obliga a Venezuela al pago de 1.600 millones de dólares como compensación a la nacionalización de sus instalaciones de conversión de crudo pesado en la Faja del Orinoco, un vasto yacimiento petrolero en el este del país, mucho menos de lo que aspiraba obtener la transnacional con su demanda. Ramírez dijo que la petrolera pretendía una indemnización por 20.000 millones de dólares y destacó que las instancias que conocieron el caso reconocieron la legalidad de la nacionalización en 2007. “Reconocen la buena fe que manifestamos desde el inicio del litigio al reconocer los activos de las empresas que fueron sujetos a nacionalización”, señaló.

Trabajadores ensalzados

Ramírez exaltó la posición de los trabajadores de la industria petrolera, de las instituciones venezolanas y del equipo de abogados que defendió el litigio, pues “se mantuvieron unidos en defensa de nuestros intereses y del futuro de nuestros hijos”. Afirmó que después de la nacionalización, aplicada por el fallecido presidente Hugo Chávez, se iniciaron “acciones de asedio contra el país en el año 2007”. “(El fallo) es un aliento a todos los que insistimos en el ejercicio pleno y soberano de nuestros recursos naturales. Es una victoria para la República Bolivariana de Venezuela que está recuperando su posición de prestigio a nivel internacional y que ocupa con mucha firmeza y dignidad. (DPA) FOTO MINCI

Ramírez consideró la decisión como un triunfo para Venezuela

Seis senadores de EE UU piden vetar a Venezuela en Consejo de Seguridad FOTO ARCHIVO

Washington.- Seis senadores estadounidenses enviaron una carta al secretario de Estado, John Kerry, en la que le piden que lidere “un esfuerzo diplomático” para evitar que Venezuela consiga un asiento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La carta está firmada por tres senadores republicanos (Marco Rubio, Mark Kirk y John McCain) y tres demócratas (Dick Durbin, Bill Nelson y Bob Menéndez). “Además del menosprecio dialéctico del presidente Nicolás Maduro hacia Naciones Unidas, las acciones de su gobierno, tanto en la ONU como en el país, van en contra de los principios fundacionales y las normas de la Carta de Naciones Unidas, a saber la búsqueda de la paz internacional y la seguridad y la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales”, señalan los senadores estadounidenses en su misiva. Los senadores advierten que la entrada de Venezuela en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “constituiría un duro golpe para Estados Unidos y las Naciones Unidas en el momento en el que tenemos que colaborar para hacer frente a los desafíos más apremiantes del mundo”. En su carta, los senadores se-

La carta a Kerry está firmada por tres senadores republicanos

ñalan que el gobierno de Nicolás Maduro “ha colaborado con un grupo marginal de gobiernos autocráticos en los asuntos más críticos de nuestra era”. “En 2013, Venezuela se alineó con Bielorrusia, Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria y Zimbabue para oponerse a la denuncia de la Asamblea General de Naciones Unidas de los actos de violencia cometidos por el gobierno sirio contra su pueblo. A principio de este año, Venezuela se alineó de nuevo con este mismo bloque para votar en contra de la condena de la Asamblea General de la ONU por la anexión de Crimea por parte de Rusia”, recuerdan los legisladores. (DPA)


FOTO ARCHIVO

Se retira el “Comedulce”

FOTO AFP

El “Maestro” de regreso

Tras haber dejado hace unas semanas los diamantes de los Grandes Ligas, Bob Abreu oficializó ayer su retiro del béisbol, y lo hará en esta temporada 2014-2015 de la LVBP con el uniforme de los Leones del Caracas. Según destacó el “Comedulce”, comenzará a jugar a partir de noviembre, y su idea es “jugar dos o tres partidos en cada estadio” del país. (Lea más en nuestra edición web)

Con el experimentado volante Andrea Pirlo de regreso a la convocatoria, la selección italiana buscará su segunda victoria de las eliminatorias a la Eurocopa 2016 de fútbol cuando esté enfrentando al débil combinado de Azerbaiyan. Será el primer choque de el “Maestro” con la escuadra Azzurra en el ciclo del nuevo técnico Antonio Conte, quiebn lo dirigió en la Juventus. Italia venció a Noruega en la primera fecha.

Correo del Caroní

Deportes

Bravos recetó arepas al campeón La novena insular blanqueó a Magallanes en el arranque de la LVBP. FOTO AVS

Ciudad Guayana, viernes 10 de octubre de 2014

n Jorge Alberto Muziotti

FOTO FVF

ja.muziotti1983@gmail.com

n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com

Los Bravos de Margarita, comandados por el manager debutante Henry Blanco, arruinaron el estreno del bicampeón venezolano, Navegantes del Magallanes, al propinarle un blanqueo 7x0 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Desde la loma, el abridor Eric Berger y otros tres relevistas se combinaron para pintar de blanco a la nave y limitar a su toletería a tan sólo tres inatrapables. Los insulares tuvieron en el lineup a David Peralta, quien conectó un doblete en tres turnos, y al “Matatán” Eliézer Alfonzo, quien está a tres cuadrangulares de empatar a Robert Pérez como el máximo jonronero de todos los tiempos en la liga. Mario Martínez remolcó un par de rayitas, en tanto que los importados Taylor Motter y Andy Burns anotaron dos carreras cada uno. Berger (1-0) se apuntó el lauro en trabajo de cinco episodios completos, donde toleró dos incogibles y abanicó a dos rivales. Por el Magallanes, que en su ofensiva tuvo a Mario Lissón (quien cometió par de pecados en la antesala), el derrotado fue Dustin Richardson (0-1), tras permitir dos anotaciones en tres capítulos.

Caribes 3 / Tiburones 2

Un error en tiro del camarero Odubel Herrera ante rodado de José Castillo en el octavo tramo terminó siendo la diferencia en favor de los Caribes de Anzoátegui, que derrotaron 3x2 a los Tiburones de La Guaira en

La selección nacional entrenó este jueves bajo la lluvia, siempre bajo las órdenes atentas del técnico Noel Sanvicente

La Vinotinto cumplió cuarto día de trabajos El jardinero importado Taylor Motter fue uno de los destacados en el blanqueo que los Bravos le propinaron anoche al Magallanes en Valencia

Puerto La Cruz. En el cotejo, Buddy Bailey, haciendo su estreno como timonel de los escualos, resultó expulsado. Jackson Melián y Gorkys Hernández remolcaron una cada uno. Desde el montículo, el lauro correspondió a Francisco Buttó (1-0), mientras que Cody Hall se apuntó el rescate. La derrota fue para Gre-

gory Infante (0-1).

Tigres 4 / Leones 1

Dos carreras de los Tigres de Aragua en la parte baja del primer inning, marcaron el rumbo de “los bengalíes”, que vencieron a los Leones de Caracas 4x1, en el Universitario de Caracas. La ofensiva de Aragua aprovechó

Víctor Moreno a Cardenales El pasado miércoles, a altas horas de la noche, la directiva de los Tigres de Aragua sorprendió al anunciar que dejaban en libertad al experimentado relevista Víctor Moreno, líder en juegos ganados de por vida para la franquicia. No tardó mucho Moreno en quedar sin equipo, ya que los Cardenales de Lara inmediatamente le ofrecieron contrato para esta temporada. Los pájaros rojos añaden a su bullpen la sapiencia de uno de los mejores relevistas del circuito, que llega a Barquisimeto junto a los también recién firmados Harvey García y Alex Serrano. Este último, fue dejado en libertad por los Caribes de Anzoátegui. Se espera que el trío de serpentineros sean incluidos en el roster crespucular para la segunda semana de acción.

el descontrol del abridor Yoanner Negrin, que en la primera entrada tuvo dos wildpitch, para permitir las dos carreras de los visitantes. Ji-Man Choi se fue para la calle en la octava para acabar con las esperanzas de los capitalinos. Manuel Olivares (1-0) sumó su primer triunfo, mientras que Yoanner Negrin (0-1) fue el derrotado y Jon Hunton se quedó con el salvado.

Águilas 5 / Cardenales 4

Un sencillo de Giovanny Urshela con las bases llenas sirvió para que las Águilas del Zulia dejaran en el terreno a los Cardenales de Lara 5x4, en el estadio Luis Aparicio “El Grande”. Ese fue el segundo imparable de la noche para el tercera base del Zulia, que terminó de 5-2 Diego Moreno se alzó con la victoria (1-0), mientras que Tim Gustafson (0-1) fue el perdedor.

Orioles parte como favorito ante los Reales Nelson Cruz y compañía buscan bajarle los humos a unos inspirados Reales FOTO ARCHIVO

n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com

Los Orioles de Baltimore y Reales de Kansas City inician mañana la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el Oriole Park at Camden Yards, de la cuidad de Baltimore, en una serie que será al mejor de siete encuentros. Los de casa afrontan este encuentro luego dejar en el camino a los Tigres de Detroit en tres juegos. Baltimore aprovechó las falencias que sufrió el cuerpo de relevista de Detroit para sacar la escoba ante los “felinos”. Nelson Cruz fue la mejor carta en la ofensiva de los Orioles, el dominicano registró seis imparables en 12 turnos, de los cuales dos fueron de cuadrangulares, y cinco remolcadas. Otros que aportó en la alineación de los Baltimore fue Nick Markakis, que remolcó tres carreras y sonó un jonrón. Chris Tillman será el encargado de subir a la lomita por los de casa, para enfrentar a la

Nelson Cruz batea para .500 en lo que va de postemporada, al registrar seis indiscutibles en 12 turnos.

ofensiva de Kansas City. El serpentinero de los Orioles ya posee una victoria en la postemporada, luego de dominar a los Tigres en cinco entradas, en el primer juego de la Serie Divisional. Tillman se enfrentó en una ocasión a los Reales el pasado mes de

mayo, en temporada regular. Una salida en la lanzó juego completo, en donde toleró cinco imparables y no le fabricaron carreras. Sin embargo los Reales de Kansas City no se aminoran ante los Orioles. El equipo de los criollos Salvador Pérez, Omar Infante y

Alcides Escobar, vienen barrer en tres encuentros al equipo que con el mejor record de las mayores en temporada regular, los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim. Eric Hosmer fue el corazón ofensiva de los Reales en la serie ante Los Ángeles, ya que terminó con cinco remolcadas, incluyendo dos jonrones. Pero el inicialista no estuvo solo, Alex Gordon terminó con cuatro empujadas, mientras que el venezolano Alcides Escobar también respondido, al ligar cinco imparabes en 18 visitas al platos. James Shields abrirá el encuentro por los Reales, el derecho de los Kansas City se topó en dos ocasiones con los Orioles en la temporada regular. Shields lanzó 14 innings, en los que solo permitió cinco carreras, y se quedó con la victoria en los dos encuentros. Los Orioles de Baltimore buscan conquistar su octavo banderín de la Liga Americana, que no lo consigues desde 1983. Mientras que la joven franquicia de los Reales de Kansas City quiere conseguir su primer título desde 1985, sería el tercero de la organización.

El delantero Juan Falcón retornó a Francia para cumplir reposo. La selección venezolana de fútbol, con su técnico Noel Sanvicente a la cabeza, cumplió este jueves su cuarto día de entrenamientos en la Ciudad Deportiva Las Rozas de Madrid, España, donde realiza un módulo de trabajo. Los movimientos empezaron desde el pasado lunes, con sesiones a doble turno que, en esta oportunidad, estuvieron un poco pesadas por la abundante lluvia que cayó sobre la capital española. La novedad de la jornada fue el retorno a Francia del artillero del Metz, Juan Falcón, para completar su reposo. El ariete sufrió un desgarro del gemelo de su pierna izquierda al inicio de la concentración, y no fue sino hasta el miércoles cuando el departamento de prensa del seleccionado confirmó la situación. Los dirigidos por “Chita” entrenaron durante la mañana y la tarde en la cancha dispuesta por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para tal fin, instalación gestionada por las autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

Mucho movimiento

Tras los ejercicios matutinos y los ensayos tácticos, el elenco venezolano hizo un partido por la tarde para poner en práctica las instrucciones del cuerpo técnico. Los distintos colaboradores de Sanvicente se repartieron por el campo para impartir instrucciones. En ese sentido cabe recordar que Maurizio Lazzaro y Luis “Pájaro” Vera son los asistentes; Rodolfo Paladini el preparador físico; y Gilberto Angelucci el preparador de arqueros. Trabajaron diferenciados los jugadores Fernando Amorebieta, Alejandro Guerra y Darwin Machís por presentar dolencias que les impiden estar a plenitud en la cancha. El defensor Amorebieta estará regresando el sábado a Inglaterra, según informó el coordinador general de la selección Napoleón Centeno, para reintegrarse y completar su rehabilitación con el Fulham. Para hoy viernes (a partir de las 10:00 am -hora venezonala-), habrá una sola sesión de entrenamiento por la mañana, luego de cumplirse varios de los objetivos trazados para este módulo de trabajo en España, que la FVF gestionó para suplir la falta de partidos de fogueo durante las fechas oficiales para juegos FIFA (10 y 14 de este mes). En principio, habían sido anunciados choques amistosos ante Guatemala y Perú, pero por diversas razones, los duelos no pudieron efectuarse.

Jeffren mostró interés

Durante la práctica de este jueves, el delantero del Valladolid, Jeffren Suárez, se acercó para saludar a sus colegas Dani Hernández y Fernando Amorebieta, y para sostener una conversación con Sanvicente sobre su posible incorporación al seleccionado nacional. En la reunión con el estratega, Suárez habría manifestado su interés en vestir la casaca vinotinto, y estaría siendo convocado para el próximo módulo. Suárez es ficha del Real Valladolid, club donde también juega Hernández, y se recupera de una pequeña lesión.

“El nivel técnico ya es bueno”

El lateral del Málaga, Roberto Rosales, indicó sentirse a gusto con el nuevo cuerpo técnico de la selección, según lo declaró el jugador al diario español Marca. De igual manera, se manifestó esperanzado en que, en esta oportunidad, Venezuela pueda alcanzar su clasificación por primera vez a una Copa del Mundo. “Sólo nos faltan detalles para llegar a un Mundial, y quizás competir un poco mejor”, dijo Rosales. “El nivel técnico está y es muy bueno”. Rosales tiene varios años ya siendo referente del combinado nacional como lateral por derecha, pero con Sanvicente, se le ha visto jugando en la primera línea del mediocampo junto a Tomás Rincón, mostrando un buen nivel en la gira que se realizó en Asia. (Con información de Prensa FVF).

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM

ASÍ VAN EQUIPOS Águilas Bravos Caribes Tigres Cardenales Leones Navegantes Tiburones

FOTO AFP

FOTO aRCHIVO

VOLVIÓ A QUEDAR MAL. El guardameta del Real Madrid, Iker Casillas, volvió a tener un error monumental, abriendo el camino a Eslovaquia, que derrotó por 2-1 a la selección española en duelo correspondiente a las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2016. Además del error de Iker, España mostró, nuevamente, una pobre imagen.

LA ESPERADA BATALLA. El padre de Floyd Mayweather dio por seguro que su hijo peleará en 2015 contra Manny Pacquiao, el combate más esperado por el mundo del boxeo en los últimos años. “Va a suceder. Esa pelea se va a dar. Confíe en mí”, dijo Floyd Mayweather Sr. a la web especializada www.fighthype.com. “Es una pelea para el mundo”, agregó el padre del púgil.

JUEGOS DEL DÍA JJ JG JP DIF 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1

vs

vs

en Puerto La Cruz 7:30pm

en Caracas 7:30pm

vs

vs

en Valencia 7:30pm

en Maracaibo 7:30pm


Deportes

A6 Correo del Caroní

Semifinalistas de la LVV femenina escogieron a sus refuerzos Leyna Morillo, Milagros Hernández y Ahizar Zuniaga de Centellas, figuran entre las elegidas. FOTO cortesía centellas

La semifinal del torneo femenino se iniciará el 18 de octubre con duelos en Puerto La Cruz y San Juan de Los Morros

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Con la adición de dos jugadoras de los equipos eliminados, los cuatro sextetos semifinalistas de la II temporada de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV) femenina reforzaron sus nóminas en busca de ser uno de los protagonistas de la definición del torneo. “Estamos seguros de que este proceso aumentará el nivel de juego para la semifinal y le dará oportunidad a otras jugadoras que vienen en ascenso de mantenerse en acción, bien sea para irse al exterior o continuar con compromisos dentro de Venezuela”, afirmó el presidente de la Liga Juan Carlos Blanco. Los elencos escogieron sus incorporaciones en dos rondas de acuerdo al orden en el que culminaron en la tabla de posiciones, por lo que Académicas de Caracas, líder de la eliminatoria fue el primero en tomar sus refuerzos, seguido por Aragua Voleibol Club, Guerreras de Guárico y Deportivo Anzoátegui. Las capitalinas tomaron inicialmente a Sharlin Bidean de Bucaneras de La Guaira, Aragua VC siguió con la elección de Ahizar Zuniaga de Centellas de Bolívar, para que luego Guerreras eligiera a la juvenil Meriyen Serrano de Vikingas de Miranda y Deportivo Anzoátegui a la experimentada Leyna Morillo,

también de Centellas. En la segunda ronda Académicas tomó a Naimir García (Bucaneras), Aragua a Milagros Hernández (Centellas), Guerreras a Diana Paredes (Vikingas) y Anzoátegui se decantó por Alejandra Argüello (Vikingas).

Inicio el 18 de octubre

La semifinal comenzará el 18 de octubre en Puerto La Cruz y San Juan de Los Morros, en la primera sede con el duelo Deportivo Anzoátegui-Académicas de Caracas, mientras en la ciudad llanera se medirán Guerreras de Guárico y Aragua Voleibol Club, según dijo el máximo dirigente de la Liga. “Ajustamos nuestro calendario para que todas las escogencias tuvieran la oportunidad de incorporarse de lleno con sus nuevos equipos. Esto beneficia a los sextetos, que tendrán más tiempo para planificar los partidos de una semifinal que seguro será muy emocionante, por lo corta y lo parejo de los equipos”, dijo Blanco. Las series se jugarán a un máximo de tres encuentros. Tras el primer duelo estas se mudarán de ciudad, de Puerto La Cruz a Caracas la de Anzoátegui ante Académicas y de San Juan de Los Morros a Maracay el duelo entre Guerreras y Aragua.

Aduaneros quedó fuera de la LSB Aduaneros de Carabobo perdió la ventaja en la segunda mitad y tras verse igualado al culminar el tiempo reglamentario al final cayó en tiempo extra 81x77 ante Deportivo Tinguiririca de San Fernando (Chile), en la última jornada del grupo B de la Liga Sudamericana de Baloncesto. El revés de los carabobeños dejó a Venezuela sin representantes en el torneo continental, pues Guácharos de Monagas había desistido de participar por problemas de logística. Aduaneros dominó el primer período 22x18 y el segundo 16x14, para irse al descanso del medio tiempo con ventaja de seis puntos (38x32).

Djokovic sigue indetenible en China y se medirá a Ferrer en cuartos de final Nole acumula 51 victorias en la temporada por apenas siete derrotas.

E

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 02869 2 3 2 3 3 1 , 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Shanghai.-

l serbio Novak Djokovic continúa imparable en China, donde este jueves logró su vigésimo séptima victoria seguida y avanzó a los cuartos de final del torneo de tenis de Shanghai, en los que le espera el español David Ferrer. El número uno del mundo se impuso por 6-3, 4-6 y 6-4 al kazajo Mijail Kukushkin, en un partido en el que perdió su primer set en la gira asiática, después de ganar el domingo su quinto título en Pekín. Djokovic, ganador de cinco torneos esta temporada y dos títulos seguidos en Shanghai, suma 51 victorias y sólo siete derrotas en 2014. El serbio celebró su triunfo escribiendo unos caracteres en chino en las cámaras de televisión, demostrando así que su vínculo con el gigante asiático no se limita a sus éxitos deportivos. “He estado estudiando algunas pocas oraciones y caracteres en chino en los últimos años”, explicó Djokovic. “No es fácil, pero siento que estoy mejorando cada año con la gran ayuda de todos los fans, que son muy agradables conmigo. De hecho me enseñaron lo que escribí en cámara, que significa felicidad y buena suerte”.

Ahora contra Ferrer

El próximo rival del balcánico será Ferrer, que derrotó al británico Andy Murray y lo alejó del Masters de Londres, que reúne a final de temporada a los ocho mejores del año. Ferrer, cabeza de serie número cinco, se impuso al undécimo favorito por 2-6, 6-1 y 6-2 en los octavos de final del certamen chino, que dejó además los triunfos de su compatriota Feliciano López y las derrotas del argentino Juan Mónaco y el español Roberto Bautista Agut. Ferrer desplazó del noveno puesto al escocés en la carrera por estar en la capital británica y lo relegó a la dé-

FOTO afp

Novak Djokovic mantuvo el ritmo de juego y sigue consolidándose como número 1

El serbio se impuso en tres sets al kazajo Mijail Kukushkin para avanzar en el torneo de Shangai. El español Ferrer se deshizo del escocés Andy Murray también en tres sets. Feliciano López derrotó a John Isner y enfrentará a Mijail Youzhny en cuartos.

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

Federer también sigue en la pelea Roger Federer, tercer cabeza de serie, también estará entre los ocho mejores al batir a Bautista Agut por 6-4 y 6-2. El número dos del mundo nunca ha ganado en Shanghai desde que el torneo fue convertido en un Masters 1000, después de ser sede del Masters de fin de año. El suizo se medirá en la siguiente ronda con el francés Julien Benneteau, que batió al estadounidense Jack Sock por 6-3 y 6-4. El último duelo de cuartos será entre el checo Tomas Berdych y el francés Gilles Simon. Berdych, séptimo en la carrera al Masters, derrotó al sacador croata Ivo Karlovic por 6-3 y 6-4, mientras que Simon superó al tunecino Malek Jaziri por 6-2 y 6-3.

cima plaza. Murray no jugó el Masters la pasada temporada porque estaba recuperándose de una operación de cadera. El británico podría verse obligado a competir en el último momento en Basilea o Valencia para poder pelear por entrar en el evento de fin de temporada. El escocés mostró su frustración rompiendo su raqueta y agarrándose del cuello de la camiseta al caer ante Ferrer. La victoria del español en poco menos de dos horas truncó una racha de dos derrotas seguidas ante el británico, ganador recientemente en el torneo de Shenzen.

Ferrer está a las puertas del Masters, a 35 puntos del último hombre que por ahora tiene el billete, el canadiense Milos Raonic, que cayó el miércoles en segunda ronda. “Necesitaba jugar mi mejor tenis”, dijo Ferrer. “Por supuesto, Londres es mi objetivo, y el objetivo de Andy. Este partido era muy importante para ambos. Hoy fue una gran victoria”. También avanzó a cuartos de final Feliciano López, que se impuso al estadounidense John Isner por 6-3 y 6-4 y jugará por un lugar en semifinales ante el ruso Mijail Youzhny, verdugo del argentino Mónaco por 5-7, 6-3 y 6-2. (DPA)

TUTELANDIA

En el retorno los chilenos comenzaron a remontar la diferencia con racha de seis puntos de Erick Carrasco para igualar las acciones a 38 tantos. Deportivo Tinguiririca se impuso con un parcial 18x13 en el periodo, para colocar el score 51x50. En el último periodo los australes dominaron 18x17, para igualar las acciones a 68 y obligar a ir a tiempo extra, en el que se impusieron 13x9. Por los chilenos Eduardo Sepúlveda hizo 18 puntos y cuatro rebotes yErick Carrasco 16. Por Aduaneros José Manaure cerró con 24 tantos y siete rebotes y Luis Valera con un doble-doble al anidar 10 y 12 rebotes. (CCS) CÁPSULAS MÉDICAS

Lotus usará motores Mercedes Sochi.- La escudería Lotus utilizará a partir de la temporada 2015 de la Fórmula 1 motores Mercedes, informaron este jueves ambos equipos. El Lotus F1 Team, que tiene como pilotos al francés Romain Grosjean y el venezolano Pastor Maldonado, reemplazará así a Renault como proveedor. “Vemos a este nuevo acuerdo como un paso hacia adelante en el objetivo de volver a ser un fuerte aspirante al título y de ganar Grandes Premios”, afirmó el jefe de Lotus, Matthew Carter. El jefe adjunto del team, Federico Gastaldi afirmó que “hemos venido trabajando desde hace un largo tiempo, en la estructura del

Ciudad Guayana viernes 10 de octubre de 2014

chasis nuevo con el motor Mercedes”. Lotus finalizó cuarto en el último campeonato de constructores, pero en la actual temporada quedó rezagado en el octavo lugar. El equipo seguirá realizando el diseño y la manufactura del vehículo en su base en la localidad británica de Enstone. Mercedes, en tanto, consigue en Lotus a un reemplazante de la escudería McLaren, que dejará de usar sus motores para trabajar junto a Honda. El equipo que lidera el campeonato de pilotos y el de constructores sigue asimismo proveyendo de motores a las escuderías Williams y Force India. (DPA)

por Bron Smith

GATURRO

Síguenos en twitter @CorreodelCaroni

Síguenos en facebook fb.com/correodelcaroni.com


Ciudad

Ciudad Guayana viernes 10 de octubre de 2014

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

C

ambalache es espejo de la desidia. Quienes viven en esta comunidad deben hacerlo con hedor a basura, acostumbrarse al humo de desechos que el resto de ciudadanos de Guayana producen, como una especie de condena por el olvido del Estado. “Ya no soportamos el humo, las quemas son todos los días, a cada rato, el proceso controlado se acabó, en el vertedero no hay control de ningún tipo, nadie que dé la cara ni se encargue de esta situación”, comenta Tibisay Rosas, vocera del sector tres de Cambalache. Rosas, acompañada de un grupo de vecinos y trabajadores del botadero trancaron este jueves la vía que conduce desde la entrada del sector hasta el vertedero; esto como forma de protesta por el colapso y de exigir su clausura definitiva. La protesta fue disuelta por efectivos policiales del estado Bolívar (PEB) y Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes bajo amenazas obligaron a los vecinos a abrir el paso. “Nosotros estamos ejerciendo nuestro derecho y estos policiales nos amedrentaron y obligaron a abrir la protesta”, aseguró Rosas. Los vecinos denuncian que ya no hay espacio para depositar los desechos en el vertedero. Muestra de esto es que los camiones están arrojando la basura en la entrada del vertedero, ocupando 300 metros fuera de sus linderos por el colapso que hay adentro. Adentro ya no hay lugar para más basura, y la inseguridad, porque muchos choferes denunciaron que al ingresar al vertedero eran asaltados. “Ya no hay espacio en el botadero para echar la basura. Los camiones no pueden dar la vuelta adentro porque no tienen por dónde pasar de tanta basura, entonces los mismos policías los escoltan para que echen la basura afuera. En la entrada donde está la balanza ya hay más de 300 metros llenos de basura”, denunció José Rivero, trabajador del botadero. En ese nuevo espacio que improvisaron, sin ningún tipo de permiso ni cuidados para depositar los desechos, se generan quemas espontáneas. Esto sin contar que las torres de electricidad están instaladas en ese lugar, lo que significa un riesgo para toda la comunidad.

Cementerio de maquinarias

En el vertedero laboran 600 personas. No existe un censo. Es el cálculo de José Rivero, quien tiene más de 15 años viviendo en la comunidad y laborando en el lugar; 400 son indígenas y 200 son habitantes de Cambalache y San Félix. En el botadero están funcionando apenas dos maquinarias para el “control” de la basura. En un prin-

Correo del Caroní

“Ya no hay espacio en el botadero para echar la basura” Vecinos y trabajadores del vertedero de Cambalache denuncian que los camiones de la Alcaldía de Caroní arrojan los desechos fuera de los linderos del vertedero. FotoS Jorge Aguilera

Habitantes del sector protestaron en la entrada del vertedero de basura por el colapso del mismo, y el humo que emana derivado de las quemas espontáneas que se registran en el lugar.

FOTO CORTESÍA

El portal web venezolano “Hispanorock” celebra su segundo aniversario como promotores del talento nacional en el género rock. Con el lema “El rock está servido”, la celebración llega a Puerto Ordaz este viernes, a partir de las 8:00 de la noche en Portofino Pizzería & Lounge, con un concierto en el que estarán las bandas nacionales Candy 66, Elefreak y por Ciudad Guayana los chicos de Xandall. La entrada tendrá un costo de 300 bolívares y se venderá en el acceso al local este viernes. El evento se ha hecho desde inicios del mes en Caracas en los locales La Quinta y El Teatro Bar. (OF)

Festival de magia Foto Cortesía

Los vecinos de Cambalache pidieron al Estado que se ocupe de la clausura del basurero

cipio eran seis máquinas, luego pasaron a ser tres y, finalmente, dos maquinarias son las que funcionan. A los lados de la entrada del vertedero, y frente a la Dirección de Desechos Sólidos de la Gobernación, hay más de seis máquinas estacionadas por el daño. Los trabajadores alegan que no hay repuesto para repararlas. “Con dos máquinas atienden toda la basura que llegan. Ahí no hay control de ningún tipo, todo se hace como antes. Eso de los desechos controlados se acabó hace tiempo”, comentó Rivero. Lenis Torrivilla labora desde 2011en la Dirección de Desechos Sólidos de la Gobernación, y en todo este tiempo aún no han sido absorbidos por nómina fija. Siguen trabajando como tercerizados, por lo que no reciben ningún beneficio laboral de los que están en la ley. “No nos pagan los beneficios. Ni un bono nos pagan por el tiempo que tenemos aquí, además no nos dan los implementos de seguridad como botas, guantes y tapa bocas, porque nosotros aquí lo que hacemos es respirar humo”, manifestó la mujer.

Niños enfermos

Cruz Afanador es enfermera del ambulatorio de Cambalache. Tiene 12 años trabajando en el lugar y ha visto cómo las enfermedades respiratorias se han incrementado en los últimos meses.

“El humo afecta las vías respiratorias, cada día llegan más niños con asma y bronquitis, algunos apenas pueden respirar y deben ser enviados de emergencia al Hospital Uyapar. Todo es provocado por el humo, porque uno le da el tratamiento pero ¿de qué sirve si siguen las quemas?”, reflexiona. Otras afecciones que repuntan en la comunidad son las enfermedades diarreicas y de la piel, pues la

contaminación es tal que los niños presentan erupciones en brazos, piernas y hongos en los pies. “Esta situación está fuera de control, están violando nuestro derecho a un ambiente sano, aire libre de contaminación, quienes pagan las consecuencias son los niños. El Estado deberá indemnizarnos porque es su responsabilidad la clausura del vertedero”, indicó Rosas.

Derecho a un ambiente sano La clausura del vertedero de Cambalache ha sido la promesa de gobernantes municipales, regionales y hasta nacionales, nadie ha cumplido nada y la situación empeora cada día que pasa. En esta comunidad habitan 2 mil 500 familias para un aproximado de 8 mil personas que deben respirar aire contaminado, al igual que el resto de la población. En 2011, el botadero pasó a manos del gobernador Francisco Rangel Gómez, quien prometió su clausura y construcción de un relleno sanitario en cinco años. En diciembre de ese año se hizo el tratamiento controlado de los desechos sólidos, con la construcción de fosas donde iban a depositar la basura, de eso no queda nada, duró poco menos de un año. La siguiente promesa la hizo el presidente Nicolás Maduro, en el marco del Gobierno de Calle en Guayana, nuevamente el compromiso de clausurar el botadero y construir un relleno sanitario se escuchó, eso fue en mayo de 2013, ha pasado un año y nadie sabe nada sobre esto, la situación es cada vez peor. Lo cierto es que el Estado está violando el derecho a un ambiente sano, contemplado en el artículo 127 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) que reza: “toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. (…) Es una obligación fundamental del Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas, sean especialmente protegidos, de conformidad con la ley”.

“Aquí en El Folklore lo que hay es necesidad” La comunidad de la parroquia 11 de Abril, que carece de todos los servicios básicos, espera desde enero que la Alcaldía de Caroní cumpla la promesa de instalar el tendido eléctrico. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroní.com

“Para acá vienen cuando necesitan votos” exclama Yeritza Martínez. La mujer vive en un rancho de zinc en la comunidad El Folklore, ubicada en la parroquia 11 de Abril, en San Félix y reclama el olvido de las autoridades locales y regionales con su sector, que tiene unos 20 años de fundado. Martínez es vocera del consejo comunal El Folklore, a través del cual han gestionado varios proyectos para la zona pero -afirma- “no nos hacen caso”. “El alcalde (José Ramón López) tenía que venir aquí el 15 de enero pero en todo el año no ha venido ni una vez”, informa, señalando que el pasado mes de noviembre, “cuando estaba buscando votos”, les firmó el proyecto de alumbrado público que debía ser instalado en la fecha mencionada. El resultado: “aquí no ha venido ni una vez en este año (…) lo buscamos en la Alcaldía y nos tiene de pelotica en pelotica”. En El Folklore las calles son de tierra, la maleza forma parte del paisaje, el transporte público no

Celebrando el rock venezolano

A7

FOTO ANTONIO GARCÍA Jr.

Solicitan desde abril al Distrito Sanitario N° 2 una fumigación para prevenir enfermedades, pero el llamado no ha sido respondido

llega y menos lo hace el servicio de aseo urbano. Una señora que está entrando a su casa dice, desde lejos, “aquí lo que hay es necesidad”. Los residentes “se roban” la electricidad de un transformador de Corpoelec instalado en el sector San José de Cacahual, al igual que improvisaron un sistema de tuberías de aguas blancas y servidas “y más o menos nos llega agua, porque para acá no se ha metido nadie, ni Alcaldía ni Gobernación (del estado Bolívar)”. En el patio trasero de Martínez está un farallón. “Hidrobolívar,

cuando vino, vino fue a decirme que no cortara el monte, porque eso es lo que evita que eso se caiga”, refiriéndose al terreno.

Piden fumigación

El vocero de salud del consejo comunal El Folklore, Jesús Arrioja, denuncia que el Distrito Sanitario N° 2 “no ha venido a fumigar. Hemos enviado cartas pidiendo la fumigación y solo nos sellan el recibido” comenta, mostrando la copia de la comunicación emitida el 8 de abril de este año. Solicitan fumigación y desmale-

zamiento preventivos, pues afortunadamente no reportan casos de dengue o sospecha de chikungunya. Cabe destacar que este miércoles el jefe de ese despacho, Manuel Maurera, informó que se han fumigado 150 comunidades de Caroní bajo el Plan Nacional de prevención de las enfermedades mencionadas y que la jornada será “continua”. Arrioja también tiene copia de la carta enviada a la dirección de Servicios Hidráulicos de la Alcaldía de Caroní, el 4 de abril de 2014, para que intervenga en el colapso de aguas servidas en el puente Doña Adela, ubicado más adelante del sector, “porque ese olor que viene para acá es horrible”, y como respuesta solo tienen un sello de la municipalidad. Martínez pidió al concejal Eloy Cabrera cumplir con “una lámina de zinc que le estoy pidiendo desde hace un mes. Siempre voy y me dice ‘ven mañana’. ¡Hasta cuándo! ¡Hasta cuándo maman gallo a uno”, remata decepcionada por las condiciones de su sector, retomando que solo les toman en cuenta para ganar unas elecciones, empero: “El voto no se lo vamos a dar más”.

La Sala de Arte Sidor continúa la celebración de sus 32 años de fundada. Este viernes, a las 7:00 de la noche llenarán a todos de magia con el primer festival que se realiza en Ciudad Guayana sobre este tópico. Reconocidos magos regionales mostrarán sus dotes e impresionarán a los asistentes al festival en la sala ubicada en Alta Vista. La entrada es totalmente gratis.

Viernes acústico Ferrominera Orinoco invita a toda la población a disfrutar del viernes acústico, en honor al cantante y compositor venezolano Alí Primera, con la participación de Sherly Mala, quien será la encargada de interpretar los temas del cantautor. Esto se llevará a cabo hoy en el Centro Cívico de Puerto Ordaz, a partir de las 5:30 de la tarde, la entrada es gratuita.

Foto Cortesía FMO

Marcha para Jesús El Consejo Apostólico y la Confraternidad de Pastores de Ciudad Guayana invitan a todos los guayaneses a participar en la Gran Marcha para Jesús, actividad que se llevará a cabo este sábado a partir de las 2:00 de la tarde. Luisa Elena de Galíndez, coordinadora de la marcha, explicó que es una oportunidad para que todos los creyentes salgan a las calles a celebrar “la victoria de Jesús en la cruz por amor”. Invitó a los participantes a llevar pancartas, estandartes, banderas alusivas a Jesús, así como pompones, pitos, bombas de varios colores para dar alegría a la marcha. La marcha saldrá desde la plaza, ubicada al lado del Colegio Fe y Alegría Virgen Niña en Unare II, hasta el Polideportivo Los Criollitos en Unare I.

Obras de Víctor Lucena en el Cachamay El ingenio y creatividad de Víctor Lucena se muestra en el Parque Cachamay con varias obras hechas de árboles caídos al suelo, convertidos en animales en peligro de extinción. El artesano aprovechó este recurso del parque para crear figuras de animales, entre las que destacan una anaconda. Un espectacular paisaje acompañado de obras de un artista regional de la talla de Lucena es una opción para visitar este fin de semana. El Parque Cachamay abre sus puertas desde las 6:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, cuentan con personal de seguridad y el cafetín está abierto para hidratarse al culminar el paseo.


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Bolívar

Estudiantes levantan huelga de hambre en la UDO Bolívar n Carolina Maffia Los estudiantes Wilyerson Quintero, Estefany Mena, Abigaíl García y Milagros Acuña suspendieron la huelga de hambre que mantenían en la Escuela de Ciencias de la Salud del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO) por problemas de salud, producto del ayuno voluntario al que se sometieron desde el pasado lunes. Estos jóvenes exigían respuestas a sus solicitudes de cambios de especialidad en esta institución universitaria, y acusaban a la coordinadora académica de realizar un proceso viciado, en el que alegan se irrespeta el reglamento interno de la universidad. Los reclamos continúan en esta institución, donde más de 80 estudiantes exigen cambios de carreras, mientras se mantienen tomadas las instalaciones del decanato. Este jueves se conoció que una comisión de funcionarios universitarios del rectorado de la UDO arribó a esta ciudad para poner fin a este conflicto y dar respuestas a las demandas estudiantiles. La reunión se efectuó de manera privada, y no se dieron detalles de la misma, ni quiénes participaron en ella.

F

uncionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) arrestaron a tres integrantes de la banda Los Chipi, dedicada a la preparación y distribución de diferentes tipos de droga en el barrio La Victoria, en San Félix. Durante el El procediallanamiento miento se realizó incautaron 121 al mediodía del gramos de dife- este jueves luego varias denunrentes tipos de de cias anónimas drogas. 66 de que recibieron marihuana; 54 los castrenses de creepy y 14 por parte de los de base de co- vecinos de la comunidad. Mecaína. El caso diante llamadas quedó a orden telefónicas los de la Fiscalía afectados señaN° 14 del MP. laban la venta de sustancias psicotrópicas en el sitio, específicamente en la casa N° 4 de la calle Sucre en el sector El Cerrito. Entre los tres detenidos está una mujer de 27 años que aseguró tener cuatro meses de embarazo: Luisa María Jiménez Flores, junto a ella fue arrestado un menor de 17 años y José Antonio Mendoza

Desur desarticula banda de distribuidores de droga Tres personas, entre ellas un menor de edad y una mujer embarazada, fueron puestas a orden del Ministerio Público. Alrededor de 300 gramos

Foto Maisdulin Younis

Además de los tres detenidos faltan otros dos jóvenes por arrestar

Figuera, de 19. “Los clientes hacían los pedidos y luego a través de sus distribuidores llevaban la droga a diferentes puntos del barrio. También trabajaban recibiendo a los consumidores en

Funcionarios desconocen desde hace cuánto tiempo operaba la banda en el sector

FOTO CAROLINA MAFFIA

Sakur sostiene que este año se tendrá un diciembre dominado por la escasez

“No sólo somos comerciantes, también somos consumidores” Entre 60 y 70 por ciento ronda la caída de inventarios en el país camino a la temporada navideña, según advierte el segundo vicepresidente de Consecomercio, y expresidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Bolívar, Juan Sakur. La distorsión en la economía nacional, en medio de la polarización con tres tipos de cambio, y una inflación que golpea sin piedad a este sector, Sakur afirma que es una clara señal de un sistema errado, y vislumbra que “tendremos un diciembre en que la oferta de productos no cubrirá la demanda de los consumidores”. En este país -afirma- estamos acostumbrados a que en la temporada decembrina encontremos todo tipo de productos, y este año no será así, frente al desabastecimiento de muchos productos que alcanza 80 por ciento y, un abastecimiento de otros de apenas 30 puntos. “No es nuevo lo que vamos a decir”, resaltó: “A finales de 2013 se advirtió la caída de la producción en Venezuela, y por ende de los inventarios que manejan nuestros proveedores. Esto tiene varias lecturas, y una de ellas es el acceso a las divisas, otra a los controles de precios y a la inflación”. Sostiene que la producción sigue paralizada, y sin poder servir en la cadena de comercialización de bienes. Y coloca como ejemplo más factible el sector automotriz cuya caída se registra en 80 por ciento. La economía debe basarse en la libre competencia y libre mercado, siempre que la oferta sea suficiente para que los consumidores tengan posibilidad de acceder a los bienes y servicios. Existe la necesidad que se regularice el sistema cambiario, puesto, que no hay garantía que el comercio reciba siempre el mismo tipo de cambio, y no impacte en el consumidor. “Nosotros no sólo somos comerciantes, también somos consumidores, tenemos hijos en la escuela, compramos uniformes, hacemos mercado, compramos lo que no producimos y no comercializamos”, afirma el segundo vicepresidente del Consejo Nacional de Servicios. A un año del denominado “dakaso” que provocó una avalancha de compradores en diversos comercios, en especial tiendas de electrodomésticos, Sakur sostiene que muchos de estos comercios no pudieron reponer sus inventarios. (Lea la entrevista completa en nuestra página WEB)

Arresto domiciliario por arrollar a ciclista Funcionarios de Tránsito Terrestre informaron que le fue otorgado arresto domiciliario al conductor de la camioneta Chevrolet Silverado azul, placas A11AC3V, que la mañana del pasado domingo arrolló a un ciclista en la avenida Leopoldo Sucre Figarella, sentido San FélixPuerto Ordaz. El hombre de 33 años fue imputado por la Fiscalía N° 11 por el delito de lesiones graves. Al momento del suceso, funcionarios policiales indicaron que el ciudadano conducía bajo los efectos del alcohol. El herido, identificado como Reinaldo Duerto, se desplazaba por la ciclovía improvisada en el canal lento de la arteria vial cuando fue embestido por una camioneta. Otros deportistas ayudaron a la víctima quien fue trasladada por el Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1 a la Clínica Chilemex, donde le diagnosticaron varias fracturas en la pierna izquierda. (MY)

Foto Germán Dam V.

El herido sufrió fracturas en la pierna izquierda

Ciudad Guayana viernes 10 de octubre de 2014

la casa donde se logró la captura de estos tres”, indicó uno de los funcionarios que participó en el procedimiento.

Incautación

Entre la droga hallada dentro de la vivienda están: 13 envoltorios de marihuana con un peso de 66 gramos. Otros 52 paquetes de creepy, con un peso de 54 gramos y otros 14 gramos de base de cocaína. Además de la droga, los oficiales tomaron como muestra del procedimiento un peso electrónico y varias bolsas plásticas que usaban los vendedores para distribuir la droga antes de hacer el negocio. “Ya se arrestaron a tres de los integrantes, falta otras dos personas que trabajan en la misma asociación delictiva. Durante el allanamiento les decomisamos 500 bolívares,

Tirotean a adolescente en Vista al Sol A las 3:58 de la tarde del miércoles ingresó al hospital de Guaiparo un joven de 16 años con una herida por arma de fuego en el abdomen. Familiares de la víctima indicaron ante los oficiales de la Policía del estado Bolívar que el ataque se registró en la ruta II de Vista al Sol, adyacente a la residencia del adolescente. Cinco minutos antes del ingreso del joven baleado, a dicho centro asistencial también fue llevado Erick Herrera, de 24 años, con una herida de bala en la pierna derecha.

Su acompañante, Jonás Chacón, indicó que el suceso ocurrió en el sector La Rinconada, en la parroquia Simón Bolívar. (MY)

Foto Archivo

Dos tiroteados ingresaron al hospital en menos de cinco minutos

Capturados con una moto solicitada Ramón Rafael Bermúdez Rueda y Kerwin Jesús Tovar Giusti, ambos de 18 años edad, fueron detenidos la noche del miércoles cuando se desplazaban en una moto solicitada por hurto. El procedimiento, ejecutado por funcionarios de la Policía del Estado Bolívar (PEB), adscritos al Centro de Coordinación Policial Gran Sabana, se realizó en el Sector Akurima, del Municipio Gran Sabana, durante labores de Patrullaje Inteligente. La moto recuperada es una Keeway negra con placas AA9U39J, solicitada desde mediados de septiembre. En otro procedimiento, también al sur del estado Bolívar (Upata,

Funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) indicaron que mensualmente logran decomisar un aproximado de 300 gramos de diferentes tipos de droga durante los procedimientos que realizan en zonas de San Félix. Aseguran que el consumo y la venta de estas sustancias son parte de las rivalidades entre bandas y “llegan a matarse por deudas por drogas o para conseguir el dinero para la compra, queremos que denuncien a los vendedores, de la manera que sea, pedimos que denuncien”, solicitaron desde el centro de la GNB.

producto de la venta de la mañana”, agregó uno de los representantes del Desur. Desde el centro de la GNB hicieron un llamado a los residentes de las diferentes comunidades de Ciudad Guayana para que denuncien este tipo de situaciones. “No es necesario ir a acusar a las personas directamente, lo pueden hacer por teléfono y sin necesidad de dar su identificación, lo que buscamos es trabajar de la mano con las comunidades, su gente es la que conoce sus necesidades”, indicaron desde el Desur.

Detenidos por porte ilícito y posesión de municiones Representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, adscritos al punto de control Casa Blanca, del Destacamento 624 en Tumeremo, arrestaron a tres hombres que llevaban armas y municiones escondidas dentro de una camioneta Blazer blanca con placas GAG54L. Los detenidos, quienes no poseen porte de armas, fueron identificados como: José Javier Sanoja Dale, Reinaldo Daniel Gualdrón Rodríguez y Jesús Ramón Canache Chaparro, quienes se dirigían desde Monagas al sector minero Las Claritas, en el municipio Sifontes. Una de las arma incautada es una pistola Glock calibre 9 milímetros, con los seriales devastados, un revólver Smith & Wesson, calibre 38 y ocho cartuchos sin percutir. El caso quedó a orden de la Fiscalía N° 5 del Ministerio Público. (MY)

Foto Archivo PEB

Fueron cuatro los detenidos al sur del estado en diferentes delitos

municipio Piar), la PEB capturó a Yonelvis Torres Morales Magallanes, de 21 años y Maikel Eduardo Ara Rodríguez, de 18, avistados cuando sometían a una estudiante adolescente para despojarla de su teléfono celular. (MY)

Foto Cortesía GNB

Los hombres se dirigían al sector minero Las Claritas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.