N La Casa de las Ideas
Por tres más ante Petare
El fútbol también estrenará formato
Fallece un baluarte del periodismo deportivo
Mineros de Guayana recibirá esta noche, a las 7:00, a Deportivo Petare que llega con el propósito de terminar en Puerto Ordaz la racha de dos derrotas en fila. /A6
16 de los 18 equipos de la primera división de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) aprueban que la temporada inicie en enero hasta diciembre. /A6
A la edad de 85 años muere Gonzalo López Silvero, versátil comentarista de origen cubano y pieza de oro del periodismo deportivo venezolano, recordado por sus transmisiones de boxeo, béisbol, Juegos Olímpicos, entre otros. (Lea más en nuestra edición web)
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.176 Dep. Legal / pp 77-0096
AN aprueba Ley Habilitante para cruzada antiimperialista del gobierno de Maduro
“He ordenado hacer un ejercicio militar defensivo especial el 14 de marzo. Invito a todo el pueblo venezolano a incorporarse y apoyar a la FANB y a la Milicia Nacional Bolivariana en este ejercicio”
Alistamiento miliciano en empresas básicas
En un comunicado, la Mesa de la Unidad Democrática reiteró que no busca la injerencia de ningún país para resolver la crisis política en Venezuela. El bloque replicó los términos de la Casa Blanca, que se refirió al país, como una “amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”; la oposición subrayó que el peligro lo representa la administración de Miraflores.
“Los trabajadores nos ponemos en alerta máxima... comenzaremos asambleas en todos los portones para la formación militar, para incorporarnos a la milicia bolivariana por si al imperialismo se le ocurre tomar las tierras de nuestro país”, indicó este martes el presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, en su rol más diligente; el de coordinador de movimientos sociales del PSUV. /A3
El “expreso” arrolló a Gigantes Trotamundos de Carabobo le ganó el primero de la serie a Gigantes de Guayana en el Hermanas González con pizarra de 81-73. Dwight Lewis fue el mejor de la visita con 23 tantos, mientras que el excoloso Clarence Matthews aportó 22 unidades. Ambos quintetos repetirán esta noche en el mismo escenario a partir de las 7:30 pm. /A5
FOTO WILMER GONZÁLEZ
FOTO WILLIAM URDANETA
Provea exhorta a la dirigencia política a promover la tolerancia
El consejo consultivo de transporte burocratiza aún más la decisión del aumento del pasaje de transporte público, al extender la discusión a cada una de las salas de batalla de todas las parroquias del municipio Caroní; esto mientras la ciudadanía urge de decisiones que garanticen un servicio de calidad. Prueba de ello es el reclamo de la juventud del Movimiento al Socialismo (MAS), quienes exigen, en nombre de sus contemporáneos, la aceptación del ticket estudiantil en todas las unidades. /A7 (lea más en nuestra edición digital)
LEA HOY Damián Prat C. Los “hombres nuevos antiimperialistas” entre escándalos de corrupción bancaria
porque es hueca”, Provea rechazó la ridiculización y deshumanización de violaciones a los derechos a la vida y la integridad personal. /A4
René Núñez Política, poder y democracia
Amenidades
La celebración de los 60 años de Fe y Alegría, además del entusiasmo y la pasión por la educación, también vienen cargada de actividades que garanticen el sustento de la red. De ahí la edición 2015 de su rifa anual, cuyo sorteo será el 22 de abril, en el que además de ganar premios electrodomésticos podrá contribuir con esta causa al cancelar solo 25 bolívares por boleto. /A7
Aumenta burocracia en discusión del aumento de pasaje de transporte
Los movimientos sindicales de Sidor tienen opiniones encontradas en torno al plan gubernamental que Maduro llama a reimpulsar: el grupo Por Sutiss califica de positiva la convocatoria y en cambio Unidad Matancera considera un sinsentido promover algo que “murió al nacer”. /A3
Noguera Pietri, y estiman que una vez corregidas las incongruencias de la data el proceso de reembolso se reanude a finales de marzo. /A3
Ayuda aniversaria
No bastó con la marcha silente. Tampoco la petición pública de la Curia a las autoridades para que los socorran ante el acecho de la inseguridad. Fue insuficiente la invitación al encuentro de fuerzas vivas de este martes para atender el problema, pues, la ausencia de la Gobernación y de la Alcaldía de Caroní en la reunión deja en evidencia la desidia gubernamental de garantizar el derecho humano a la seguridad personal, incluso en los templos católicos. Solo dieron la cara una mínima representación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía del estado Bolívar (PEB), sin capacidad de decisión sobre políticas de seguridad. /A7
Plan Guayana Socialista alienta a unos y genera desconfianza en otros
Confían que CVG finiquite reembolso de acciones clase B
Educación
Tres sujetos armados irrumpieron pasada la 1:00 de la tarde en el Edificio II de CVG Ferrominera Orinoco, en la avenida Caracas, de Puerto Ordaz, y cargaron con más de 500 mil bolívares, que pertenecían a la caja chica destinada a los gastos semanales gerenciales de la estatal. Es el tercer robo en seis meses. /A8
El “encuentro por la vida” sigue sin materializarse a falta de autoridades ejecutoras de políticas.
“Venezuela no es la amenaza”
A raíz de la entrevista del embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton, en VTV en la que afirmó que un balazo en una “una cabeza escuálida es mucho menor,
Roban más de 500 mil bolívares de caja chica semanal de Ferrominera
Gobernación y Alcaldía muestran desinterés en enfrentar la inseguridad en las iglesias católicas
El congelamiento de activos y restricciones de acceso en el territorio norteamericano para seis altos militares y para la fiscal que imputó Antonio Ledezma y a María Corina Machado desempolvó las curules. La tarea del oficialismo: levantar la mano a favor de poderes especiales para que Nicolás Maduro gobierne por decreto. El alegato del Presidente: necesita una Ley Habilitante para defender el país. /A4
La representación de los accionistas clase B de Sidor en la mesa de negociaciones con CVG reconocen la “voluntad política” del titular del ente, Justo
Ciudad Guayana, miércoles 11 de marzo de 2015
FOTO MINCI
Al finalizar la arenga contra la Casa Blanca, la mayoría oficialista del Parlamento no tardó sino un par de horas para aprobar la segunda Ley Habilitante del mandato de Nicolás Maduro por seis meses. En la Asamblea Nacional no se debate sobre la crisis hospitalaria, la escasez generalizada de alimentos y de productos de la canasta básica, sobre la inflación o los casos de corrupción; tampoco de la criminalidad. De hecho, el Parlamento no tenía hasta esta semana una agenda parlamentaria, según reconocieron diputados oficialistas y opositores, porque la atención se centra en las elecciones legislativas.
FOTO CORTESIA VENEVISION
Foto William Urdaneta
Correo del Caroní
/A2
Sorpréndase con los acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo con ¡Aunque Ud. no lo crea! de Ripley; ríase con las ocurrencias de Gaturro y disfrute del inigualable humor de Tutelandia. Son algunas de las tiras cómicas que Correo del Caroní te ofrece de lunes a viernes en su edición impresa. /A6
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Pensaba que la entrada del nuevo siglo y milenio nos iba a deparar a los venezolanos mayores expectativas de progreso y desarrollo democrático y humano como sociedad. Pero la realidad ha resultado todo lo contrario. En el centenario anterior se logró una conquista política muy importante como fue la instauración del sistema democrático para dejar de lado toda una historia de despotismo que dejó mucho dolor y atraso social. Con los tres primeros períodos de gobierno democrático, aunque usted no lo crea, nuestro país sobresalió en América Latina con sus indicadores macroeconómicos y sociales, por encima de los de Argentina y de Brasil. Curva económica que tocó techo muy rápido y comenzó su declive con la llegada de la primera bonanza petrolera en la década de los años 60; a pesar de la inmensa y variada riqueza natural que siempre hemos tenido pero que no hemos podido utilizarla en favor de las transformaciones de la ciencia y la tecnología. Desde entonces, lo público ha estado en un proceso progresivo de relajamiento y de distorsiones a todo nivel, cuyos resultados de gestión pública son los peores de toda la historia republicana. Da vergüenza e impotencia haber iniciado este 2015 ocupando los primeros lugares del orbe en improductividad, inseguridad y poca transparencia. El populismo, la politiquería, los malos manejos del erario nacional, los abusos, el personalismo son, entre otras, las características presentes en la conducta política criolla, agravada con la llegada del chavismo al poder. Para comprender esas desviaciones, me parece útil y oportuno recuLa cháchara “antiimperialista” sirve, también, para tratar de ponerle sordina a los escándalos de la megacorrupción roja rojita en la banca “de pocos controles” o “paraísos fiscales” como el caso que estalló ayer en Andorra con el banco BPA que fue intervenido por manejo y blanqueo de dinero del crimen organizado. El caso destapó feos negocios de “lavado de dinero” de las llamadas “mafias rusas” y las de China con tráfico de personas, pero también salpica fuerte al Gobierno de Venezuela pues “uno de los 3 ejecutivos de la entidad investigados por soborno habría aceptado comisiones ‘desorbitadas’ para gestionar transacciones relacionadas con el ‘desvío de fondos’ de Pdvsa” mediante intermediarios venezolanos hacia empresas fantasmas o “de maletín”. El monto de esos fondos alcanzaría hasta 2 mil millones de dólares. La información está en todas las agencias de noticias en boca de los funcionarios de Andorra y el Tesoro de EE UU. ¡Con qué facilidad la corrupción de la jerarquía roja y sus boliburgueses se mide en miles de millones de dólares! Los 25 mil millones de dólares de los que habló Giordani en el “cadivismo rojo”. Los depósitos en un banco suizo. Ahora esto de Andorra. Otro escándalo más que revela la podredumbre de la “robo-lución” que gobierna Venezuela. Cuando hablan de “defender la revolución” o pretender arroparse con “la dignidad de la soberanía nacional”, en realidad usan a muchos crédulos para que les sirvan para defender sus negocios.
CRUCIGRAMA
Al parecer, así lo han admitido las autoridades de Andorra, la investigación se originó en la Red de Lucha contra las Crímenes Financieros (FinCen), una oficina dependiente del Departamento del Tesoro de EE UU que detectó los movimientos bancarios que luego iban a ese país. Lo más grave es lo relacionados a las mafias criminales rusas y chinas, pero ¿aparecerán esos “intermediarios” venezolanos? ¿Identificarán y sancionarán a las “empresas de maletín”? En EE UU dicen que ahora Obama tiene el instrumento legal
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Portachuelo
René Núñez
Política, poder y democracia rrir al significado, a la razón de ser de la política y del poder. Decía Aristóteles “el hombre es un animal político”. Lo cierto es que la política es una herramienta natural estratégica para conocer, identificar, inventariar los problemas y temas que afectan a toda una sociedad así como las distintas opciones para resolverlos. Un buen político opositor es aquel preocupado y ocupado en dar orientaciones decentes y correctas, el canalizador de las soluciones ante los que tienen el poder o mandato de turno. Los gobiernos elegidos en democracia representan a los pueblos, quienes por la voluntad del voto les delegan su poder soberano por un período determinado haciéndolos constitucionalmente responsables de administrar los recursos de la nación con eficiencia y transparencia. Dando respuestas oportunas a sus reclamos y exigencias sin distingo de naturaleza alguna. Garantizando su participación, anticipando e interpretando sus necesidades y soluciones a través de las políticas públicas. No me cabe duda, con la democracia la política adquirió una nueva dimensión social. La alternancia en el poder se convirtió para los ciudadanos en una de sus mejores fortalezas humanas para escoger mejores op-
ciones y visiones de gobiernos desde la más conservadora hasta la más liberal, incluyendo la socialista. Los ciudadanos agrupados en partidos cuentan con sus propias estructuras para ponerse de acuerdo en el proyecto de país más viable y sustentable. Protegiendo el medio ambiente. En estos últimos 16 años si bien es cierto se han realizado más de una docena de procesos de consulta popular no es menos cierto la democracia, en cuanto al ejercicio del poder de conformidad con el precepto constitucional, no ha funcionado cabalmente; prueba de ello, la no separación de los poderes públicos para garantizar la transparencia y la justicia. Desde el Poder Ejecutivo se ha venido estableciendo un dominio de mandato parcializado y desvinculado de los principios fundamentales de la democracia como los son el de la libertad, el de la igualdad en el trato ante las normas, el del respeto a la diversidad de pensamientos y acciones, el de la participación real de todos los sectores nacionales en la formulación de presupuestos y planes de la nación. Hay una inocultable tendencia totalitaria del régimen en la proclama permanente de división social y política; ofreciendo preferencialmente protección y garantías de los derechos y ser-
Publico Confidencial &
Damián Prat C.
Los “hombres nuevos antiimperialistas” entre escándalos de corrupción bancaria en Europa para emitir “órdenes ejecutivas” sin esperar el complicadísimo vericueto legislativo. Veremos. TIP 1: “La Tumba”. La mayoría oficialista en la AN rechazó y vetó ayer una propuesta del diputado Miguel Pizarro de la Unidad, para que una comisión parlamentaria visitara las celdas del Sebin conocidas como “La Tumba”. Al parecer hay algo que quieren esconder. ¿No es cierto? ¿Por qué negarse a esa visita y esa investigación si no hay nada que ocultar? Si todo estuviera conforme con la Ley y con los DD HH, no cerrarían las puertas. Maduro, luego en la noche, rechazó que existan esas celdas en la sede del Sebin en Plaza Venezuela y amenazó con sanciones a los medios de comunicación que informen del caso TIP 2: No sé por qué me vino a la mente la tristemente célebre “Esma” (Escuela de Mecánica de la Armada) en Argentina. Los gorilas de la dictadura argentina negaban la existencia de aquel antro de torturas y desapariciones y siempre negaron la entrada de organismos internacionales de los DD HH acusándolos de “agentes del extranjero”. Hoy, la Esma es sede de un museo sobre Derechos Humanos y varios de los jefes torturadores fueron enjuiciados. TIP 3: El desastre económico. l gobierno reincide en una de las mismas “políticas” que ocasionaron la crisis de escasez en docenas de productos, tanto en alimentos como en productos de limpieza e higiene. Cavidea, la cámara de la industria de alimentos, denunció que en lo que va
de año 2015, es decir, dos meses y 10 días, ninguna industria ha recibido los dólares para importar insumos, partes o repuestos para poder producir. También los fabricantes de envases plásticos alertan de una crisis de escasez por la misma causa. Después vienen con el cuento de “la guerra económica”. TIP 4: Sólo 14 rubros a Bs 6.30 por dólar. Aunque Maduro y el gobierno dijeron que “el 70% de las necesidades de divisas del país y todo el sector de alimentos y medicinas se tramitará a Bs. 6.30”, los productores que asistieron a la reunión en Miraflores con el ministro Osorio dijeron que allí les explicaron que solamente 14 rubros o productos tendrán acceso a ese tipo de cambio. Ellos llevaron una lista de 72 productos. TIP 5: Oro por dólares. Fuentes del gobierno dijeron a la agencia Reuters que el BCV estaría negociando con el Bank Of América y el Credit Suisse un canje de 1,4 millones de onzas troy de oro por 1.500 millones de dólares prestados por un período de cuatro años. La hipoteca de Venezuela llega al oro. ¿Objetivo? Intentar evitar una derrota política en las parlamentarias. TIP 6: Público & Confidencial radio. Seguimos en la lucha por promover los medios alternativos digitales que nos permitan a los venezolanos saltar sobre la censura que intenta imponer el gobierno y que ya abarca a la mayoría de los medios de comunicación de radio, prensa escrita y TV. Para hoy tenemos previsto conversar con los directivos del por-
HORIZONTALES
1. adj. Perteneciente o relativo al álgebra (matemática) 7. f. p. us. Indigencia, pobreza, escasez 8.-tr. Fijando, encerrando en límites determinados 10. tr. Pl. Extendido, esparcido, propagado físicamente 11. f. Acción de caer o destruirse algo 12. tr. Trae algo a la memoria o a la imaginación
VERTICALES
2. adj. Intensamente pálido 3. adv. m. en hora buena 4. Ciudad de la región de EmiliaRomaña en el norte de Italia 5. adj. Pl. Que contiene calumnia 6. tr. Estuvo obligado a algo por la ley divina, natural o positiva
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández vicios públicos a sus seguidores y no a todos como es el deber democrático y humano. Inaceptable bajo toda consideración y circunstancia. Ningún régimen debe erigirse en único poseedor de la verdad y monopolizador del sentido de la historia patria como pretende el nuestro. Menos cuando trata de imponerla a la fuerza contra la voluntad de las mayorías, menospreciando las que sean distintas a la suya. Los voceros oficiales cuando se comunican con la población lo hacen convencidos de contar con el poder absoluto para hacer lo que le viene en gana, cuando la misión general de todo gobierno que se precie democrático, serio y responsable es la de convertirse más bien en el núcleo y el motor del progreso y del desarrollo de las comunidades y de las instituciones humanas que abarcan. Ningún gobierno por la vía de la corrupción, de los abusos, de las violaciones de los derechos humanos puede abrogarse la iniquidad de disponer de los pueblos para usarlos y explotarlos por antojo y conveniencia ideológica. Cuando lo hacen atentan contra la Constitución, contra el bien común nacional y universal, convirtiendo a los pueblos en sus prisioneros mediante el miedo y terror que producen sus decisiones. No obstante, a éstos siempre le asistirá el derecho moral de rebelarse contra la usurpación de que han sido objeto en una coyuntura determinada; la vía para hacerlo son las elecciones, participando y votando, para restablecer el orden institucional perdido. Presidente del Ifedec, capítulo estado Bolívar @renenunez51 elportachueloderene.blogspot.com
tal La Patilla. De 9:00 am a 11:00 am por Pentagrama 107.3 FM En internet el enlace para escuchar el programa está en nuestra web publicoyconfidencial.com TIP 7: Un bochorno de vergüenza y monstruosidad el embajador Roy Chaderton en una entrevista en VTV. “Una bala en la cabeza de un opositor pasa rápido y suena hueco porque los escuálidos no tienen nada en el cerebro”. La brutalidad fue a propósito de especular acerca de una invasión de Estados Unidos a Venezuela. En un país normal, donde el poder no sea un cogollo de complicidades estaría destituido de inmediato. TIP 6: Leído en twitter. 1. @Leonardo_Padron “Lo de Roy Chaderton es inadmisible, monstruoso. Implica un cínico desprecio a los seres humanos”. 2. @Leonardo_Padron “Las infelices declaraciones de Chaderton se parecen mucho a la paz que pregona el gobierno”. 3. @morandavid “No hay sanciones contra Venezuela. Eso lo entiende hasta un niño. Les congelaron bienes en EE UU y les revocaron visa a 6 militares y a una fiscal”. 4. @anajuljatar “Con este lenguaje se inician los genocidios: Tienen que ver el video de Chaderton”. 5. @valenalvarez “Hace 5 años que Brasil no hace aportes a Comisión Interamericana de DD HH. Preferencia por la Unasur”. 6. @AlbertoRavell “Nos informan que la primera lista de sancionados por el Departamento del Tesoro saldrá muy pronto. Testaferros incluidos”. 7. @JesusMHD “5 mil 985 personas han sido asesinadas en #Guayana durante una década”. 8. @ AlbertoRavell “Smolansky: La OEA debería destituir a Chaderton por sus declaraciones”. 9. @Dinorahfiguera: “Cuando alguien de la familia enferma de cáncer, todos lo padecen, hasta venden sus propiedades para costear tratamientos”. 10. @amoleiro “Los Estados Unidos le regalaron al chavismo otra oportunidad para lucir su ridículo histrionismo patriota. Igual no habrá invasión”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter)
www.publicoyconfidencial.com
8. tr. Dirige o está a la cabeza de un grupo, de un partido político, de una competición, etc. 9. País africano actualmente llamado República Democrática del Congo mo
SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana miércoles 11 de marzo de 2015 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Hasta las costas del Esequibo José Félix Díaz Bermúdez Al considerar con criterio histórico, geográfico y cartográfico el mapa de la Nueva Andalucía elaborado por don Luis de Surville en el año de 1778 comprensivo de las provincias de Cumaná y Guayana, se aprecia un territorio orgánicamente estructurado y que había adquirido entidad administrativa, militar, comercial, religiosa y poblacional. Las posesiones hispánicas se encontraban claramente demarcadas en el mapa en el límite este del río Esequibo indicando hacia el sur los territorios denominados Naturayos y Macusis, más allá del nacimiento de sus aguas fluviales, más allá del lago de Parima y del cerro El Dorado donde la antigua tradición de conquistadores y exploradores españoles afirmaban la existencia de ricas posesiones al norte de la línea equinoccial. Los nombres castellanos e indígenas en esos dominios forman una estrecha unidad: los Aruacas, el río Cuyuní, los 39 saltos, los caribes Uraños, la laguna Amaca y la sierra de Tumurucaraque, la cual aparece en ese mapa y erradamente algunos historiadores de Guyana indican que por primera vez fue publicado en el Atlas de las Dos Américas en 1825. Entre esa serranía y el llamado: “cerro Dorado” es donde se origina, según apunta el mapa, el propio río Esequibo, “provincia rica” como la denominó Gumilla y que fue durante varios siglos parte esencial de los esfuerzos de exploración y posesión que realizó España en el territorio. Una referencia geográfica y poblacional de lo que se han llamado las: “Naciones del Orinoco” y lo que constituyeron los dominios españoles nos la aportó el padre Joseph Gumilla (16861750) en su autorizada obra: El Orinoco ilustrado y defendido, historia natural, civil y geográfica de este gran río, etc. (1745) al indicar que el pueblo Caribe: “Ocupa esta nación parte del río Orinoco, y mezclada con indios aruacas, puebla la costa marítima de Barlovento, hasta la Cayana (hoy Cayena), fundación del rey cristianísimo, en donde de esta inhumana nación, tienen formadas misiones muy lucidas los padres jesuitas franceses...”. El ilustre misionero español también hizo preciso señalamiento sobre lo que eran esas tierras: “...antes que los holandeses formasen las tres colonias de Esquivo, Bervis y Coretín, y la opulenta ciudad Surinama, que demarqué en el plan de la costa de Barlovento, que corre hacia el río Marañon...”. En el año de 1733 Gumilla reclamó formalmente al gobernador holandés establecido en la otra parte del Esequibo los daños cometidos a las misiones y el tráfico ilícito de armas e infiltración con los caribes en las mismas indicando que: “daría cuenta a mi cathólico monarca, para que su majestad se querellase a las altipotencias de Holanda”. La formación y desarrollo del territorio de Nueva Andalucía y posterior Guayana fue un empeño constante de la corona hispánica y sobre ello fray Antonio Caullín (1719-1802) dejó un importante testimonio en cuanto a cómo especialmente a partir de 1759 se extendieron los reales dominios, se estimuló el poblamiento, se incrementó el comercio y además fueron: “...desalojados los olandeses, desterrado su ilícito tráfico, y establecida la navegación y recíproco comercio de España y Orinoco...” , lo cual implicó asentamiento, cultura, trato y civilización entre aquellos pueblos. Se llegó a estimar entonces la presencia en esos lugares de 18.000 habitantes y además fueron poblados: “vastos desiertos de los ríos Caura, Erebáto, Paráva, Paríme, el Alto Orinoco, Casiquiare, y Río Negro” empresa de notable proporciones humanas. Los límites de esa región fueron precisados por el padre Culín en el libro: Historia coro gráfica natural y evangélica de la Nueva Andalucía, etc. (1779), quien indicó: “...por la parte oriental termina en el mar, que circunda la Costa de Paria, Golfo Triste, Bocas del Orinoco, y las Costas de Esquivo, y Cayana...”. El mapa de Surville representativo de la Nueva Andalucía tenía pues evidente sustento, tal y como otros anteriores y posteriores que confirmaron sus dimensiones geográficas y más allá de éstas las profundas implicaciones sociales y políticas que ello representaba, que bien sustentan los derechos de la Capitanía General de Venezuela en base a la cual se constituye la nación desde que nacimos como República en 1811. Si se quiere cumplir con la Constitución y defender nuestra soberanía sin ambages y vacilaciones, sin otros intereses que no sean los nuestros, sin omitir nuestros derechos e incurrir en actos indignos a la patria, debemos reivindicar nuestro Esequibo. La defensa de la patria no tiene otro requisito sino el valor de sostenerla, la certeza incuestionable de nuestros derechos y la resolución que inspira la justicia y la verdad. La integridad histórica, territorial, política, jurídica y moral de Venezuela tiene en la recuperación del Esequibo una de las más elevadas exigencias que demanda el honor nacional y el verdadero patriotismo. @jfd599
Política/Laboral
Ciudad Guayana miércoles 11 de marzo de 2015
Correo del Caroní
A3
Oficialismo agiliza incursión de trabajadores en la milicia tras sanciones de EE UU
Accionistas “B” plantean reanudar el reembolso a finales de marzo
Dirigentes sindicales, movimientos sociales y juveniles del PSUV rechazan penalidades de EE UU contra siete funcionarios de Maduro.
Los socios minoritarios renuevan la comisión que negociará la continuidad del proceso de pago de sus títulos.
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
n Jhoalys Siverio
L
uego del anuncio de la Casa Blanca sobre la sanción de Estados Unidos contra siete funcionarios venezolanos, un sector oficialista manifestó su repudio a la medida estadounidense, considerándola como una injerencia norteamericana a Venezuela. Desde el auditorio de CVG Bauxilum, el presidente de Alcasa, Ángel Marcano, celebraba un encuentro con trabajadores, dirigentes sindicales y movimientos sociales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a fin de repudiar las sanciones emitidas por el gobierno del presidente Barack Obama y anunciar las acciones a tomar en respaldo a Nicolás Maduro. Para Marcano, las acciones de Estados Unidos, las cuales el oficialismo califica como una injerencia norteamericana, los alerta a una posible intervención estadounidense en Venezuela, anunciando así la preparación de la clase obrera en defensa del Estado venezolano. “Los trabajadores nos ponemos en alerta máxima... comenzaremos asambleas en todos los portones para la formación militar, para incorporarnos a la milicia bolivariana por si al imperialismo se le
Solicitarán al presidente Nicolás Maduro activar una preparación de ensayo cívico-militar
PSUV en asamblea permanente La juventud del PSUV también se hizo eco de las respuestas de rechazo contra la medida de Estados Unidos. “No permitiremos que un extranjero viole la soberanía de nuestro país”, dijo Ernesto Rivero, miembro de dicha organización. A su juicio, las políticas que implementa el Gobierno norteamericano se han manifestado en otros países petroleros, “por ese petróleo son capaces de hacer lo que sea... los demás tienen el petróleo que ellos necesitan y no se subordinan a sus designios”. Rivero señaló que la juventud del
MUD guarda silencio ante huelga de hambre por las primarias El dirigente Leonardo Prieto rechaza que la alianza opositora realice elecciones de base sólo en 38 circuitos. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Algunos dirigentes políticos y sociedad civil han manifestado su respaldo a la protesta de Leonardo Prieto
Ciudadanos y dirigentes de algunos partidos políticos, entre ellos La Causa R, Voluntad Popular y Vente Venezuela, han manifestado su respaldo a la huelga de hambre que inició el lunes el dirigente independiente Leonardo Prieto, en rechazo a un consenso en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para designar a la mayoría de los candidatos a la Asamblea Nacional. Sin embargo, esta no es la misma respuesta que ha recibido por parte de la directiva de la MUD en la región, quienes hasta ahora no han mantenido contacto con Prieto ante su protesta, aseguró. “Esta es una lucha por la búsqueda de la justicia... el mensaje es de reconciliación para que podamos obtener la oportunidad para lograr la victoria... Para resolver los problemas de fondo del venezolano necesitamos una asamblea mayoritaria”, puntualizó. Prieto responsabiliza a la MUD por su salud así como “lo que pase un día después de las elecciones si se va con esa maqueta”. (JS)
La JPSUV insta a la “oposición democrática” pronunciarse “contra la injerencia norteamericana”
partido estará en asambleas permanentes, a fin de tomar las acciones necesarias en defensa de Venezuela. Asimismo, exhortó a los sectores de “la oposición democrática a pronunciarse en rechazo a esta injerencia norteamericana, ya que los de ultraderecha se hacen los locos”.
Jóvenes no avalan “ninguna epartición” de andidaturas en la MUD
ocurre tomar las tierras de nuestro país... vamos a derrotar al imperio norteamericano si se atreve a meterse con Venezuela”, manifestó el presidente de CVG Alcasa. Como parte de su proceso de formación, solicitarán al mandatario nacional activar la preparación de ensayo “ante una posible agresión cívico-militar, cómo los trabajadores se unirán a las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana para defender a Venezuela”, agregó. Las medidas de la Casa Blanca afectan a seis altos militares y la fiscal nacional 20ª del Ministerio Público, quienes no sólo no pueden viajar a territorio norteamericano, sino que la Casa Blanca tiene “ahora las herramientas para bloquear sus bienes y su uso de los sistemas financieros de Estados Unidos”. El gobierno de Barack Obama señaló en el comunicado sobre las sanciones a los funcionarios que “los problemas de Venezuela no se pueden resolver criminalizando la disidencia” y en ese sentido demanda la liberación de “todos los prisioneros políticos, que incluyen a docenas de estudiantes, al líder de la oposición, Leopoldo López y los alcaldes Daniel Ceballos y Antonio Ledezma”. En respuesta a ello, el presidente Maduro pidió este martes ante la Asamblea Nacional poderes especiales para crear una ley para la paz.
Suspendidas elecciones sindicales en Alsobocaroní La comisión electoral aplaza las elecciones debido a la falta del listado de afiliados al sindicato.
Apuestan a una rectificación en la Mesa de la Unidad Democrática. Dirigentes juveniles de La Causa R, Vente Venezuela y Gente Nueva ratifican su solicitud de primarias para todas las candidaturas de la Mesa de la Unidad Democrática, pues consideran que el acuerdo de la coalición de partidos pone en riesgo el triunfo en las venideras elecciones parlamentarias, manifestó José Manuel González, coordinador juvenil de La Causa R. Rambelk Hernández, coordinador juvenil del movimiento Gente Nueva, exhortó a la juventud de otras toldas a exigir primarias completas en el estado Bolívar. “No pueden jugar a la repartición de puestos... juegan a la división de Guayana”. Los jóvenes apuestan a una rectificación por parte de la MUD, aunque insisten en que no avalarán ninguna repartición de puestos en la plancha de candidatos de la MUD. (JS)
FOTO ARCHIVO
El cronograma electoral fue aprobado el pasado 2 de marzo por el Consejo Nacional Electoral
La comisión que organiza las elecciones en la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Caroní (ASTM-Caroní) suspendió “temporalmente” el proceso, debido al incumplimiento en la entrega del listado de afiliados por parte de la directiva sindical. De acuerdo a la comisión, el plazo para entregar el listado debidamente certificado por el Registro Nacional de Organizaciones Sindicales Puerto Ordaz ante el Consejo Nacional Electoral venció este martes. “En virtud de que no fue entregado el listado de afiliados, nos vemos en la obligación de hacer del conocimiento público y de los empleados y empleadas de Alsobocaroní que las elecciones están suspendidas temporalmente y se retomarán las actividades una vez la directiva sindical entregue formalmente el listado de afiliados ante la comisión electoral”, se pronunciaron en un comunicado. El pasado 5 de marzo Rosa Duarte, Judith Hernández, Luis Acosta y Marianela Mata, en su carácter de presidenta, secretaria y miembros, respectivamente, alertaron del retraso que esto podría generar en los comicios, toda vez que el cronograma fue aprobado el pasado 2 de marzo por el Consejo Nacional Electoral y el plazo para su entrega vencía el 10 de este mes. (CARJ)
Por Sutiss llama a la conformación de mesas del Plan Guayana Socialista
“Van a relanzar un modelo que murió al nacer”
El movimiento considera “positiva” la convocatoria a reimpulsar este programa gubernamental.
Unidad Matancera califica al Plan Guayana Socialista como un “fracasado”.
n Clavel A. Rangel Jiménez
FOTO CLAVEL RANGEL
crangel@correodelcaroni.com
El movimiento Proletarios Organizados Por Sutiss considera positivo que el presidente Nicolás Maduro convoque al reimpulso del Plan Guayana Socialista, ensayado entre 2009 y 2013, y que no logró sacar a las empresas de la emergencia financiera. Empero, consideran que primero debe haber un clima de paz laboral. El coordinador del equipo sindical, Jesús Herrera, señaló que esa paz pasa por la libertad de los tres trabajadores de Sidor acusados de tráfico de armas y detenidos desde hace cinco meses, Rederick Leiva, Heberto Bastardo y Leinys Quijada, así como porque el Estado respete las elecciones en Sutiss, cuya fecha estaba pautada para el 19 de enero. - Pero hay paz laboral en Sidor. Desde la detención de los sidoristas no hay protestas ni paros en Sidor. - El Gobierno lo ha logrado pero a través de la intimidación, del psicoterror, y ante esa situación se aparenta una paz laboral pero lo que hay es una bomba de tiempo y en ese sentido nosotros creemos que tenemos que drenar esas energías en aras de que, en
El dirigente Jesús Herrera, de Por Sutiss, advierte que sin una real paz laboral será imposible convocar a una movilización
verdad, de que esa paz laboral sea real y cierta. ¿Cómo puede haber paz laboral con tres trabajadores presos, con un plan de HCM que no se aplica? Todo, prácticamente a media máquina. Herrera, junto a la trabajadora Oneida Rondón, espera que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronuncie antes del 15 de marzo, fecha límite establecida por Sutiss para convocar a un nuevo proceso de elecciones. “Tenemos esperanza de que el gobierno nos va a responder”, dijo Rondón. Los dirigentes convocaron a los sidoristas al edificio de Talento Humano a discutir la ruta para retomar el Plan Guayana Socialista en las mesas de trabajo.
Tres años después de que se removiera toda la estructura del Plan Guayana Socialista, el movimiento Unidad Matancera cree que su relanzamiento, como lo ha planteado el Gobierno, no tiene sentido. “Es lanzar un modelo que murió al nacer”, opinó el dirigente José Luis Alcocer sobre el plan promovido por Hugo Chávez para el cambio del modelo de producción en las empresas básicas de Guayana. De todos los proyectos y con lista en mano, Alcocer sostiene que en Sidor “ninguno fue ejecutado como estaba previsto” y que por esa razón en mayo de 2013 solicitaron a la Fiscalía investigar el destino de esos recursos sin que, hasta la fecha, se haya pronunciado. En ese sentido, cuestionó que “los mismos que fracasaron inicialmente sean ahora quienes dirijan el Plan Guayana”. “No tiene sentido volver sobre una propuesta que fracasó”, insistió. Alcocer destacó que en Sidor todos los proyectos están escritos, “lo que hace falta es voluntad política”, motivo que, en su opinión, no será posible con el gobierno de Nicolás Maduro. “Hace falta un
FOTO CLAVEL RANGEL
José Luis Alcocer considera que no tiene sentido volver sobre una propuesta que “murió al nacer” en referencia al Plan Guayana Socialista
cambio de Gobierno”. Y recordó que, como lo han dicho desde hace seis años, en Sidor se necesita que se tomen las previsiones para la administración de la planta, que haya una junta directiva con autonomía y que se respeten las líneas de mando, entre otras recomendaciones, presentadas formalmente por el movimiento Unidad Matancera. En los últimos seis años la producción de la acería se ha venido en picada, cerrando el 2014 con 1 millón de toneladas de acero líquido, menos del 40 por ciento de su capacidad comprobada. (CARJ)
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Los accionistas clase “B” de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) renovaron la comisión discutidora que se encargará de negociar la continuidad del proceso de reembolso, que esperan se reanude a finales de marzo. Por ahora son solo expectativas, pero los socios minoritarios de la acería, reestatizada en 2008, confían en que las reuniones que iniciaron hace más de una semana avancen y den frutos en los próximos días. La junta de accionistas clase “B” estará conformada por el presidente de la Asociación de Jubilados de Sidor (Ajuso), Juan Guarecuco; el accionista Manuel Vásquez y el director de Sidor, en representación de los socios minoritarios, Pedro Acuña; a quienes se suman los copropietarios Jaime Cova, Bruno Vásquez, Armando Salazar, Jesús Becerra, Leonides Sifontes, Luis Méndez, Luis Brown y Alexis Villamizar. La comisión fue elegida el 26 de febrero y, desde entonces, han sostenido dos reuniones: la primera, el lunes, 2 de marzo; y la segunda, el viernes 6. Esta última fue postergada para hoy. “Luego de ese proceso quedaron 6 mil 800 socios por firmar en una siguiente fase que debió ser a finales de enero, los accionistas dimos la oportunidad basados en la confianza de buscar los recursos durante enero y febrero pero llegado marzo buscamos respuestas”, recordó Acuña. Acuña planteó que en las primeras reuniones han participado el vicepresidente de la CVG, José Acosta; Meglis Vargas, por Consultoría Jurídica; y Dairo Pérez, por Finanzas del ente. En estas se ha trabajado en la revisión de la data de CVG y Sidor contentiva del listado de accionistas con derecho a participar del próximo proceso de reembolso. El listado -explicó- ha presentado incongruencias, pues algunos trabajadores activos pasaron a pasivos, y su importancia reside en que será el soporte del punto de cuenta que presentarán a instancias superiores con los montos necesarios y la caracterización de los accionistas con derecho a participar del próximo pago. Los socios esperaban que el viernes de la semana pasada la data estuviera definida, pero como aún registraba incongruencias, la reunión fue postergada para hoy a las 2:00 de la tarde. Por eso invitó a los socios minoritarios a acudir al edificio de CVG -antiguo Maxy’s- este jueves en la mañana a conocer los resultados del encuentro.
Acción a Bs. 750
En esta oportunidad, explicó Acuña, se están ratificando las condiciones de reembolso del último proceso en el que la acción se canceló a razón de Bs. 750. “Decidimos no entrar en la discusión del precio para avanzar siempre y cuando antes de junio esté transferida la totalidad de las acciones”. El presidente de Ajuso, Juan Guarecuco, reconoció la voluntad política del titular de la CVG, Justo Noguera Pietri, al continuar las conversaciones con los accionistas “B” y estimó que la negociación cerrará de forma satisfactoria. “Pensamos concluir con Noguera Pietri el pago total de las acciones (…) pensamos que va a cumplir con nosotros”, afirmó, al estimar que posteriormente se abrirá el proceso de reembolso a los trabajadores activos que siguen en la cola de pago, con lo cual se extinguirá el logro histórico de miles de empleados que pasaron a ser dueños de la industria siderúrgica.
Coalición Siderúrgica cuestiona “entusiasmo” para escoger el HCM FOTO CLAVEL RANGEL
Sobre el Plan Guayana Socialista, el movimiento destaca que “si se hace lo mismo, los resultados serán los mismos”
El plazo para la licitación de una nueva empresa administradora de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) ha avivado la pugna entre las corrientes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss). Y ante esa confrontación, el movimiento Coalición Siderúrgica lamenta que ese “entusiasmo” de la dirigencia no se haya canalizado para otros problemas de los trabajadores. “Si ese mismo entusiasmo lo hubiesen utilizado por la libertad de nuestros compañeros sidoristas, seguramente ya estuviesen libres (…) Si ese mismo entusiasmo lo hubiesen utilizado para la discusión y firma del contrato colectivo, tuviésemos el mejor contrato colectivo”, cuestionó el coordinador del movimiento, Leonel Grisett. Grisett, quien además es vocal de Sutiss, llamó a la transparencia y a que la licitación en Sidor se haga en los términos legales, así como se respete el pliego de peticiones hecho por la comisión de salud del sindicato. “Ese trabajo lo aplaudimos, en el que se generó un pliego sobre el deber ser de este servicio. La empresa, cualquiera que sea, tiene que cumplir con ese pliego”. El coordinador del equipo sindical lamentó que Sidor, de manera evidente, haga publicidad permanente de la empresa Seguros Horizonte y que, por su parte, el presidente de Sutiss no informe de qué ha hecho con el 9 por ciento del contrato que se prometió para inversiones sociales.
Hora cero
Ante el vencimiento del plazo indicado para convocar a elecciones, Grisett exhortó al presidente de Sutiss, José Luis Hernández, a que no se olvide que ese período caduca esta semana. De acuerdo al último pronunciamiento de los candidatos y el presidente del sindicato, si para el 15 de marzo no había una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la suspensión de los comicios, la comisión electoral renunciaría y se convocaría a un nuevo proceso de elección de comisión electoral en Sidor. (CARJ)
Política/Nacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana miércoles 11 de marzo de 2015
Maduro llama a la unidad nacional por sanciones de EE UU a sus funcionarios
Alertan de eventual “cacería de brujas” con poderes Presidente de la República justifica necesidad de una Ley Habilitante especiales para por el “complejo escenario que se ha abierto para Venezuela” ante las el Presidente medidas de Washington. El abogado y politólogo Alejandro Oropeza analiza la solicitud de poderes especiales que hizo Maduro para responder a las sanciones de EE UU. FOTO ARCHIVO
El mandatario nacional solicita su segunda ley habilitante
n Jhoalys Siverio El presidente Nicolás Maduro vuelve a solicitar una Ley Habilitante, ahora con la excusa de “preservar la paz, la integridad y la soberanía del país, ante cualquier circunstancia que se pueda presentar”. La petición del mandatario nacional ocurre en respuesta a las sanciones que el gobierno de Estados Unidos emitió contra siete funcionarios venezolanos, por considerarlos violadores de derechos humanos en Venezuela. “Me pregunto qué se podría legislar con respecto a esa Habilitante, cuál sería el contenido de las leyes para hacer frente a las sanciones de Estados Unidos, cuál es la capacidad de respuesta de la Asamblea Nacional”, inquiere Alejandro Oropeza, abogado y doctor en Ciencias Políticas. Legalmente Venezuela no puede anular las sanciones que el gobierno del presidente Barack Obama interpuso contra seis uniformados de la FANB y una fiscal del Ministerio Público. Oropeza, director del Observatorio Hannah Arendt, no ve sentido en la ley “a menos que se utilice la Habilitante para desatar un cacería de brujas”, por lo que la aprobación de este poder especial al presidente Maduro pareciera no hacer frente a dicha sanción. Muy parecido a lo que se temía con la Habilitante solicitada para combatir la corrupción. Quienes rechazan la medida del gobierno estadounidense alegan que esta sanción es una clara injerencia y violatoria de la soberanía nacional; no obstante, Washington enfatiza en que no se sanciona al Gobierno o la sociedad de Venezuela en general, sino a los siete funcionarios considerados de estar involucrados en excesos cometidos durante la represión a las manifestaciones de 2014 y en hechos de corrupción.
Estrategia nacionalista
La solicitud de la Habilitante coincide en la preparación de las elecciones parlamentarias, en las que el sector opositor puede hilvanar una victoria frente a la erosión en la popularidad del “chavismo”. “Efectivamente el oficialismo tiene un nivel de erosión, pero teniendo una Habilitante no quiere decir que la gente lo apoyará de nuevo... además, el uso de estrategia nacionalista, que ya no pegó porque las sanciones no es contra el pueblo sino con un grupo específico de funcionarios, para intentar amalgamar a la población dispersa en el chavismo, a estas alturas no cumple con el objetivo”, explica el politólogo. Para la aprobación de la Ley Habilitante solicitada por el mandatario nacional, esta debe estar avalada por las tres quintas partes de la Asamblea Nacional, luego de su presentación por parte del Ejecutivo.
E
l presidente Nicolás Maduro solicitó a la Asamblea Nacional la aprobación de una ley de poderes especiales para legislar por decreto, a fin de “defender la paz y la soberanía” del país ante las “graves amenazas de la potencia más grande del mundo”, Estados Unidos. Maduro hizo la solicitud personalmente en la Asamblea, un día después de que la Casa Blanca aprobara una ley de sanciones contra siete funcionarios venezolanos acusados de violaciones de los derechos humanos y que declaró a Venezuela como una amenaza a la seguridad y la política exterior estadounidenses. En su discurso, dijo que en nombre de los derechos humanos Estados Unidos está “preparando invadirnos” y afirmó que en Washington “ya tienen listos los decretos para declarar un bloqueo financiero y comercial” contra Venezuela. “Llamo a la unión nacional para detener esta locura”, dijo e insistió en sus críticas a la ley de sanciones firmada por el presidente Barack Obama.
Otros modelos
Afirmó que Estados Unidos quiere aplicar el “modelo libio” para dividir y desestabilizar a Venezuela. Maduro llamó a la unión del pueblo por encima de las diferencias ideológicas y políticas para enfrentar la amenaza, pues “si tocan a uno de nosotros nos tocan a todos”. “Esta agresión y amenaza del gobierno de Estados Unidos es la más grande amenaza que haya recibido jamás Venezuela y debe ser respondida con la unión de toda la patria, cerrando filas como un solo puño de hombre y mujeres que quieren independencia”, recalcó. Además, Maduro llamó al pueblo a sumarse a unos ejercicios militares “defensivos” que él conducirá personalmente el sábado. “Es necesario este ejercicio para marcar la patria, para que no la toque nunca la bota yanqui. Venezuela tiene fuerza para defenderse, para que a esta patria no la toque nadie. Venezuela tiene que estar preparada por-
FOTO ARCHIVO
FOTO @JacquelinePSUV
“Nombramos a Diosdado Cabello presidente de una comisión para iniciar un diálogo con Estados Unidos, para tratar cualquier tema, donde quisieran, en público o privado; ¿pero qué hicieron ellos? Le dieron una patada a la mesa”.
que Venezuela no puede ser Libia, ni esta ley “ha entrado militarmente El mandataIrak. Venezuela es Venezuela y debe (después), así lo hizo en Nicaragua en rio nacional ser preservada como territorio de 1985, en Panamá en los 90, en Irak, calificó como paz”, aseveró. Afganistán, en Libia”. “Cada vez que activaron esta ley “antiimperialisactivaron sus fuerzas militares, ta” su segunda “Escenario complejo” Agregó que la élite estadouniden- siempre buscando la justificación, el ley de poderes se “no podrá con Venezuela, ni con detonante, así fue la historia de hace especiales 100 años”, alegó Maduro. amenazas, ni con agresiones”. Agregó que el proyecto de ley “No podrán de ninguna forma, en menos de incluso a costa de mi propia vida, si surgió como una “necesidad” de tedos años de tengo que darla. Se los juro”, dijo en ner poderes constitucionales que le gobierno y que medio de aplausos de la bancada ofi- permitan moverse “en el complejo la mayoría de escenario que se ha abierto para Vecialista. Advirtió que en todos los lugares nezuela” ante las medidas tomadas 99 diputados, donde Estados Unidos ha activado por Washington. (DPA) de un total de 165 asientos, garantizan su Ejercicio militar de Maduro aprobación. El presidente Nicolás Maduro ordenó la movilización del pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mediante un ejercicio militar defensivo especial que será el 14 de marzo. “He ordenado, en el marco del plan de ejercicios militares, hacer un ejercicio militar defensivo especial el próximo sábado 14 de marzo. Invito a todo el pueblo venezolano a incorporarse y apoyar a la FANB y a la Milicia Nacional Bolivariana en este ejercicio, necesario para marcar los puntos defensivos para que a la Patria no la toque nadie”. “Como comandante en jefe de la FANB, personalmente voy a conducir -a través del Comando Estratégico Operacional, el comandante Vladimir Padrino y las siete Regiones de Defensa Integral (Redis)- todo el despliegue de la fuerza. Venezuela tiene fuerza para defenderse. Venezuela tiene fuerza para que a esta patria no la toque nadie”. (Minci)
El bloque opositor reiteró que no tienen la aspiración de que la comunidad internacional “asuma deberes que son nuestros”.
EE UU acusa a banco de Andorra de lavar dinero de Pdvsa Washington.- “Ahora tenemos las herramientas para bloquear sus bienes y su uso de los sistemas financieros de Estados Unidos”, expresó la Casa Blanca el lunes al anunciar sanciones contra seis altos funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y una fiscal del Ministerio Público. Un día después: el Departamento del Tesoro estadounidense señaló a la Banca Privada d’Andorra (BPA) de facilitar el lavado de dinero procedente de organizaciones criminales rusas y chinas y la creación de empresas ficticias que desviaban fondos procedentes de la petrolera estatal venezolana Pdvsa. Esta oficina del Tesoro acusa a un ejecutivo de BPA de “aceptar comisiones desorbitadas” de intermediarios venezolanos a cambio del “desarrollo de compañías ficticias y complejos productos financieros para canalizar fondos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa)” por valor de 2.000 millones de dólares. El Instituto Nacional de Finanzas de Andorra (INAF), el regulador financiero del país, intervino este martes la Banca Privada d’Andorra. (DPA)
Maduro: “Esconderse detrás de la bandera para proteger una cuenta bancaria con fondos de la corrupción es inmoral. Ocultarse detrás de la palabra ‘Patria’ para pretender impunidad a violaciones de derechos humanos es, precisamente, ofender la Patria”. La MUD resaltó que las sanciones no contra el país, sino contra fun-
cionarios del gobierno, “por lo que hemos sido consistentes en rechazar las medidas generales contra una nación entera. Pero eso nada tiene que ver con las consecuencias personales que a individuos puedan acarrear el cometer actos que violen los derechos humanos o atenten contra el patrimonio público y el bienestar de sus conciudadanos”. La MUD llamó la atención sobre la mora que tiene el Estado venezolano con las recomendaciones del Comité contra la Tortura o el Grupo de Trabajo contra las Detenciones Arbitrarias, “que reiteradamente han demandado la libertad de los presos de conciencia venezolanos y el cese de la judicialización de la política, y al ignorar las medidas adoptadas sobre Venezuela por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”. (Prensa MUD)
Felicitaciones del expresidente de Cuba La Habana.- Los países que forman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) cerraron filas este martes en defensa del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ante las sanciones de Estados Unidos, que consideró que la situación en Venezuela es una “amenaza para la seguridad nacional del país”. El gobierno de Cuba apoyó en una declaración oficial a Maduro y también lo hizo el expresidente Fidel Castro, quien felicitó al mandatario venezolano por su reacción. “Nadie tiene derecho a intervenir en los asuntos internos de un Estado soberano ni a declararlo, sin fundamento alguno, como amenaza a su seguridad nacional”, afirma el gobierno cubano en un texto difundido por la cancillería. Fidel Castro felicitó a Maduro por su “brillante y valiente discurso” de
“Las bombas son generosas en el sentido que se reparten por igual entre todos los que encuentran por delante. Las armas cumplen la misma función. Los francotiradores apuntan a cabezas, pero llega el momento en que una cabeza escuálida no se diferencia de una cabeza chavista”, comentó el máximo representante de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton. “Salvo en el contenido”, continuó el embajador. “El sonido que produce una cabeza escuálida es mucho menor, es como un chasquido porque la bóveda craneana es hueca. Entonces pasa rápido, pero eso se sabe después que pasa el proyectil”. La ONG Provea rechazó las palabras de Chaderton por considerar que promueven la discriminación, prohibida en la Constitución en el artículo 19. La ONG promotora de derechos humanos estima que las valoraciones de Chaderton “ridiculizan las situaciones relacionadas con violaciones a los derechos a la vida y la integridad personal, al promover la polarización y la deshumanización de las personas que disienten del proyecto bolivariano en un plano inaceptable para la convivencia democrática y el respeto a los derechos consagrados en la Constitución”. “Exigimos a todos los actores políticos a tener un discurso de respeto y tolerancia, que no agregue innecesarios elementos de conflictividad a la polarizada situación del país”. (Prensa Provea)
Casa Blanca reitera que no busca desestabilizar a Venezuela
FOTO Vía nypost.com
MUD: “Venezuela no es una amenaza para ningún país” Un día después del anuncio de la orden ejecutiva del presidente de los EE UU, Barack Obama, para bloquear las propiedades y suspender la entrada en territorio norteamericano a seis altos militares de la FANB y a una fiscal con competencia nacional del Ministerio Público, la Mesa de la Unidad Democrática expresó, a través de un comunicado que: “Venezuela no es una amenaza para ningún país. Son las políticas del actual Gobierno venezolano las que amenazan y coartan el derecho de nuestros ciudadanos a vivir y progresar en paz. En ese sentido ratificamos que nuestra lucha es por un cambio pacífico, democrático, electoral y constitucional, y que la libramos en Venezuela y junto al pueblo venezolano, su legítimo protagonista”. El bloque opositor volvió a cargar contra la administración de Nicolás
Provea exige a políticos adoptar discurso de respeto
FOTOwww.elciudadano.cl
este lunes desde el Palacio de Miraflores en Caracas. “Tus palabras pasarán a la historia como prueba de que la humanidad puede y debe conocer la verdad”, señaló Castro en un artículo publicado por el periódico oficial Granma. Maduro rechazó fuertemente las sanciones contra siete funcionarios y de hecho nombró a uno de ellos ministro del Interior, y aseguró que la medida surgió de la “desesperación e impotencia” de Estados Unidos por no entender “la realidad de la Venezuela revolucionaria, socialista y chavista”. (DPA)
“Más bien, creemos que el respeto por las normas democráticas y los derechos humanos es la mejor garantía para la estabilidad del (país)”, expresó este martes la vocera del departamento de Estado norteamericano
El Departamento de Estado de EE UU aseguró que Washington no busca desestabilizar Venezuela, como lo han afirmado autoridades del Gobierno venezolano. Así lo estableció la vocera del Departamento de Estado, Jen Psaki, en rueda de prensa: “No estamos promoviendo la desestabilización de Venezuela. Más bien, creemos que el respeto por las normas democráticas y los derechos humanos es la mejor garantía para la estabilidad del (país)”, expresó Psaki. La vocera calificó como falsas las acusaciones que las acciones de Washington buscan socavar el Gobierno venezolano. “El objetivo de estas sanciones es persuadir al Gobierno venezolano a cambiar su conducta”, agregó Psaki. La portavoz expresó que la nueva ronda de sanciones a Venezuela no va en contra de los ciudadanos del país ni contra su economía, sino sobre funcionarios del gobierno que han violado los derechos humanos. Psaki dijo que EE UU continúa siendo un importante socio del pueblo venezolano y su economía. Psaki descartó que las negociaciones con Cuba vayan a afectarse, dada la carta en la que Fidel Castro felicita a Nicolás Maduro por su discurso rechazando las sanciones. (El Nacional)
FOTO CORTESÍA
Foto cortesía
Brilló en el debut
Como en casa
El as venezolano Félix Hernández lanzó buena pelota en lo que fue su estreno en el Spring Training. Ante los Rockies de Colorado, el derecho de los Marineros de Seattle lanzó dos episodios en blanco, en los cuales otorgó una base por bolas, no permitió rayitas ni imparables. en total, el “Rey” enfrentó a seis bateadores en un trabajo en el que realizó 18 envíos. (Lea más en nuestra edición web)
Empeñado en dejar atrás su pasado con los Gigantes de San Francisco, el criollo Pablo Sandoval hizo, con mucho entusiasmo, su estreno en los encuentros de pretemporada con el uniforme de los Medias Rojas de Boston, lugar donde el “Panda” dice sentirse “como en casa”. No obstante, no tuvo mucha suerte con la garrocha al irse en blanco en tres turnos. (Lea más en nuestra edición web)
Correo del Caroní
Lewis y Matthews se ensañaron con Gigantes Deportes Los colosos cayeron en el Hermanas González ante Trotamundos.
foto WILLIAM URDANETA
n Jorge Alberto Muziotti
Ciudad Guayana, miércoles 11 de marzo de 2015
ja.muziotti1983@gmail.com
El último tren a los octavos
Dwight Lewis Padrón fue el mejor de la cancha con 23 puntos, y Clarence Matthews anotó 20 de sus 22 unidades ante su exequipo en la primera mitad, siendo ambos las piezas claves en favor de Trotamundos de Carabobo, que doblegó anoche a Gigantes de Guayana por 81-73 en el Gimnasio Hermanas González. Lewis y Matthews se echaron al hombro una ofensiva que no dio respiro a la defensa de los colosos, que perdieron por segunda ocasión en casa y llegaron a seis derrotas en la temporada. Gigantes, que saltó al tabloncillo de Castillito con Kammron Taylor, Diego Guevara, Anthony Young y Andrew Feeley batalló cabeza a cabeza desde el inicio del careo con el “Expreso Azul”, que tuvo como titulares a David Cubillán, Pedro Cubillán, Lewis, Matthews y Andrew Adeleke. Después de que los locales llegaran al primer descuento arriba en la pizarra por 15-14 restando 3:48, Trotamundos sacó ventaja en los tramos finales del acto, en gran medida, gracias al accionar de Lewis y Matthews, quienes anotaron 22 tantos entre ambos para que su equipo se llevara el período por 19-24. Para el segundo acto, un parcial de 0-6 (19-30) le permitió a los valencianos estirar la ventaja, obligando a Carl Herrera a solicitar tiempo a falta de 4:44. En ese lapso, los guayaneses no atinaron a encestar, pero Trotamundos también falló varios lanzamientos, lo que impidió que la diferencia fuera aún mayor. Canastos consecutivos de Feeley, Guevara y Young hicieron que Gigantes se acercara, pero Matthews continuó intratable en la pintura, llevando a Trotamundos a irse al descanso con la victoria parcial (32-41).
Zamora se juega su último cartucho ante Boca Juniors, que tiene un pie en los octavos de la Libertadores.
Reacción fallida
Tras la reanudación, Gigantes salió decidido a meterse en el
En Montevideo, Zamora se concentró para su partido contra Boca Juniors
Clarence Matthews jugó un gran partido en ambos frentes para llevar a Trotamundos a la victoria
Ficha técnica Gigantes (73): 13-Axiers Sucre (9), 21-Diego Guevara (8), 23Kammron Taylor (6), 32-Andrew Feeley (13), 34-Anthony Young (19); 9-Luis Valera (8), 11-Harold Cazorla (6), 12-Luis Almanza (-), 14-Michaell Flores (4), 20-Albert Arias (0), 22-Fernando Lucena (-), 28-Leonardo Cappare (0). DT: Carl Herrera. Trotamundos (81): 4-Pedro Cubillán (0), 8-David Cubillán (15), 21Dwight Lewis (23), 30-Clarence Matthews (22), 34-Andrew Adeleke (4); 0-Jack Martínez (2), 3-Alexander Morillo (0), 9-Pedro Chourio (0), 12-Peter Kvietek (-), 15-Miguel Ruiz (7), 16-René Farías (8), 23-Tomás Aguilera (0). DT: Gustavo Aranzana.
partido. Triples corridos de Guevara y Young, más el aporte de Feeley en el poste bajo permitieron que los colosos alcanzaran al rival y pudieran obtener la ventaja por primera vez en el choque (51-50) a falta de 4:47 de tercer tramo. Sin embargo Lewis, quien no se había manifestado en el segundo, apareció para anidar 8 tantos y así cerrar el cuarto con ventaja de 5460 para los suyos, aunque el parcial sería 22-19 en favor de Gigantes. El último período se jugó de igual a igual, al punto que el parcial era
de 9-9 cuando se llegó al descuento, al momento de restar 4:38 en el reloj. Trotamundos no permitió mayores libertades, y contando con un David Cubillán que estuvo perfecto desde la línea de libres -encestando seis en igual número de intentos-, el “Expreso Azul” terminó llevándose el cuarto por 19-21 y la victoria final de 73-81. Lewis fue el mejor de la visita con 23 unidades, secundado por las 22 que logró Matthews y 15 de David Cubillán.
Por Gigantes, el mejor anotador fue Young con 19, mientras que Feeley aportó 13 puntos, y el capitán Sucre se bajó con 9 cartones. Ambos equipos repetirán en el mismo escenario esta noche, a partir de las 7:30 pm.
Tres arriba
La paridad ha sido la principal característica en las primeras de cambio de la campaña con respecto al liderato, y esta jornada no sería la excepción. Bucaneros de La Guaira y Cocodrilos de Caracas superaron a Guaiqueríes de Margarita y Panteras de Miranda, respectivamente, y ambos igualaron a Marinos de Anzoátegui en lo más alto de la clasificación. Los del litoral terminaron dividiendo ante la tribu en la serie disputada en La Asunción, en tanto que los saurios completaron la barrida como locales ante los felinos. Por su parte, Toros de Aragua repitió la dosis en Maracay sobre Gaiteros del Zulia, que llegó a 12 derrotas en el certamen en igual número de presentaciones, quedando a tiro de la eliminación.
Angustiosa clasificación del Madrid a los cuartos Foto as.com
Iker Casillas se “comió” cuatro goles, pero también salvó otros tantos.
angustia. El equipo de Carlo Ancelotti no mejora con el paso de las semanas. Al contrario. Ni ataca ni defiende. Tampoco tiene sus individualidades al nivel que se les supone, a excepción de Cristiano Ronaldo. Sólo le consuela haber recuperado a Luka Modric. El primer gol del Schalke 04 fue
Táchira goleado por Guaraní Foto Conmebol.com
El paraguayo Guarani mantiene posibilidades de avanzar tras golear al Deportivo Táchira
El Schalke-04 ganó el partido de vuelta (3-4) y rozó la eliminación del Real Madrid de no ser por Iker Casillas. Madrid.- El Real Madrid se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones de fútbol a pesar de perder 4-3 en casa ante el Schalke 04, que hasta el final puso al campeón de Europa contra las cuerdas. Cristiano Ronaldo rescató al Real Madrid antes del descanso con dos goles que pusieron el empate 2-2. Luego marcó Karim Benzema para los blancos, Sané logró el empate para el Schalke 04 y Klaas-Jan Huntelaar puso la emoción a cinco minutos del final, pero al conjunto alemán le faltó un gol más para dar la gran sorpresa. El Real Madrid vivió un drama durante todo el partido a pesar de comenzar el duelo con la renta 2-0 lograda en la ida en campo alemán. Si llegó con empate 2-2 al descanso fue porque tiene a Cristiano Ronaldo, quien sacó a su equipo de una situación angustiosa. Porque antes del intermedio el Schalke 04 fue infinitamente mejor que el campeón de Europa, que vive días de
Buenos Aires.- Boca Juniors recibirá en la Bombonera de Buenos Aires al Zamora venezolano con la misión de lograr su tercera victoria consecutiva en el Grupo 5 y quedar con un pie en los octavos de final de la Copa Libertadores de fútbol. Boca viene de vencer a Palestino en Chile por 2-0 y a Montevideo Wanderers de Uruguay como local por 2-1. Un nuevo triunfo lo dejará cerca de clasificarse a la siguiente ronda del certamen continental que ganó en seis ocasiones, la última en 2007. Zamora cayó en sus dos presentaciones: 3-2 frente a Wanderers en Uruguay y 1-0 como local ante Palestino. Sus posibilidades de avanzar en la Libertadores quedaron bastante reducidas. Boca lidera con seis puntos, tres unidades más que Wanderers y Palestino, que se medirán entre ellos. El entrenador “xeneize”, Rodolfo Arruabarrena, dispuso cuatro modificaciones respecto al equipo que el domingo último igualó ante Colón en Santa Fe y relegó el liderazgo del torneo local, donde ahora es el único escolta, a dos puntos de Rosario Central.- Dpa
un buen resumen de lo que le sucede al Real Madrid en defensa. Deja enormes agujeros en el centro y sus defensas no se coordinan para las coberturas. Esta vez Sami Khedira desatendió su obligación, Fuchs tiró duro, Casillas puso una mano blanda y el balón entró. Con el Santiago Bernabéu pitando a su equipo, el Real Madrid tuvo
la fortuna de igualar cinco minutos después. Fue en su primer remate entre los palos, que llegó en un saque de esquina. Cristiano estuvo hábil en el desmarque y cabeceó a gol. Pero no mejoró el Real Madrid, ni mucho menos. El balón no le duraba porque no encontraba volantes que lo manejaran con criterio y los delanteros se alejaban de la jugada. El Schalke 04 seguía con su plan y un remate al larguero de Huntelaar fue el preludio del segundo tanto alemán. Esta vez fue Fabio Coentrao quien descuidó su marca, Meyer disparó, Casillas rechazó y Huntelaar se adelantó para anotar el segundo tanto alemán. El Santiago Bernabéu vivió con pánico el final del partido. Nadie lo esperaba. Casillas salvó un par de remates ante una hinchada local que vivió los últimos instantes con pavor. Sólo respiró cuando el árbitro pitó el final del duelo. Luego llegaron los suspiros, los ensordecedores abucheos al Real Madrid y la ovación de castigo al Schalke 04.- Dpa-
Asunción.- El Deportivo Táchira fue goleado a placer por el Guaraní paraguayo con pizarra de 5-2 en el marco del Grupo 8 de la Copa Libertadores de América y que deja al cuadro venezolano con muy pocas opciones de avanzar a la siguiente ronda, ya que en tres partidos disputados sólo ha podido sumar un punto. El cuadro “atigrado” paraguayo abrió el marcador apenas a las nueve minutos por intermedio de Ramón Ocampo y los “fronterizos” tuvieron respuesta para empatar las acciones por intermedio de César González a los 16 minutos de la primera fracción de juego. Los minutos finales del primer tiempo fueron un verdadero tormento para los venezolanos, ya que en menos de 10 minutos le encajaron tres goles a los tachirenses. Jorge Mendoza puso el 2-1 a los 34; Federico Santander aumentaría la cuenta a 3-1 en el 39´ desde el punto penal y Julián Benítez ampliaría a 4-1 en el minuto 40. En el complemento, Carlos López acercaría a Táchira, pero en el 87, Fernando Fernández colocaría el definitivo 5-2 para el triunfo del Guaraní. En el otro partido del grupo, el Sporting Cristal de Perú, con goles de Carlos Lobatón, le quitó el invicto a Racing Club al vencerlo 2-1. Ese resultado le permitió a Cristal quedar como escolta de Racing al cumplirse la tercera fecha,. Lobatón marcó a los 58 minutos tras capitalizar un centro atrás de Irven Avilla y convirtió un penal a los 80, luego de una falta de Leandro Grimi sobre César Pereyra. Brian Fernández le dio un empate transitorio a la “Academia” a los 67, tras recibir un tiro libre corto de Gustavo Bou. IGM
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM
Tabla de posiciones G 9 9 8 7 5 5 5 3 2 0
P 3 3 2 3 2 5 6 7 10 12
JUEGOS PARA HOY JD 1 1.5 3 3.5 5 7 9
VS
En Puerto Ordaz 7:30 pm
VS
En Barquisimeto 7:30 pm
DECISION EN LONDRES.- - El Chelsea recibirá este miércoles en Stamford Bridge al Paris St. Germain en el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, con la responsabilidad de no manchar de manera prematura una temporada que pretende ser de ensueño. Después del positivo empate 1-1 en París, el Chelsea aparece como favorito en la eliminatoria, aunque no podrá descuidarse. En la ida, el conjunto francés fue superior y estuvo más cerca de la victoria.
Foto as.com
J 12 12 10 10 7 10 11 10 12 12
Foto as.com
Equipos Bucaneros Cocodrilos Marinos Guaros Trotamundos Guaiqueríes Gigantes Toros Panteras Gaiteros
PASE ASEGURADO.- Con cuatro tantos logrados desde fuera del área, los marcados por Yacine Brahimi (m.14), Héctor Herrera (47), Casemiro (56) y Vincent Aboubakar (76), el Oporto aniquiló al Basilea y obtuvo su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Seis años después, “los dragones” del español Julen Lopetegui sellaron el pase a la ronda de los ocho mejores de la máxima competición europea con un abultado resultado en su feudo de Do Dragao después de haber empatado a un gol en la ida en Suiza.
Deportes
A6 Correo del Caroní
Huracán sacó un punto en Bolivia
FOTO CORTESÍA
En el primer partido de la tercera fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores, el club argentino Huracán sacó un punto en la difícil plaza boliviana de Universitario de Sucre, tras empatar 0-0 en el estadio ... ubicado a 4mil metros sobre el nivel del mar. “El globito” tuvo oportunidades a granel, pero no la efectividad necesaria para marcar. La “U” contó con pocas pero certeras chances para quedarse con las tres unidades pero al final sufrió para sacar el empate. (OGL)
Ciudad Guayana miércoles 11 de marzo de 2015
Martino llama a 22 para amistosos
FOTO CORTESÍA
Gerónimo Rulli (Real Sociedad), Mateo Musacchio (Villareal) y Lucas Orban (Valencia) fueron las principales novedades de la lista anunciada por el entrenador de la selección argentina de fútbol, Gerardo Martino, para los amistosos ante El Salvador y Ecuador a fines de marzo. Pastore, Biglia, Pérez, Mascherano, Di María, Tévez, Agüero, Higuaín y Lavezzi son parte de la artillería pesada que tendrán los albicelestes, todos comandados por Messi. (DPA)
Correo del Caroní
Clubes aprueban nuevo formato para el fútbol venezolano De enero a diciembre de 2016 se pretende jugar los dos torneos cortos, Apertura y Clausura.
El fútbol venezolano tenía casi 30 años con el mismo formato
La próxima temporada del fútbol venezolano no arrancará en agosto como ha sido habitual desde casi 30 años. Ahora será reemplazado por un nuevo formato que ya fue acordado de manera “unánime” por representantes de 16 equipos que hacen vida en la Primera División criolla y dirigentes de la Comisión de Torneos de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Se trata de comenzar el Torneo Apertura y Clausura desde enero de 2016 hasta diciembre, eso “con base en aspectos administrativos, fiscales y de una mejor programación y difusión” como reza el comunicado de prensa de la FVF. Pero esas son apenas las primeras conclusiones de la reunión que sostuvieron los dirigentes de los clubes, pues aún quedan algunas interrogantes como la Copa Venezuela. Laureano González, presidente de la comisión y vicepresidente de la FVF junto al coordinador general, Gerardo Rivero, escucharon los razonamientos expresados por los representantes de los clubes. “Como se había establecido antes, en la recién celebrada asamblea general ordinaria de la FVF, en Margarita, se procedió a hacer esta reunión con la finalidad de escuchar las consideraciones al respecto de estos campeonatos, así como evaluar las propuestas”, precisó González.
“Normalización”
Como queda un vacío donde se
iba a disputar el Apertura 2015, se acordó disputar un “torneo de normalización” que permitirá culminar el año deportivo, para comenzar la temporada siguiente, como se aspira, en enero de 2016. “Lo que acordamos fue tan solo uno de los puntos que venimos promoviendo desde hace unos tres meses. Ajustar el calendario del torneo al año fiscal forma parte de un cambio necesario para facilitarle a los equipos la comercialización y el mercadeo”, explicó George Antar, representante del Deportivo La Guaira, según declaraciones al diario Lider. “Está todo muy crudo aún. Mentiría si digo que profundizamos en la forma en que se jugará el campeonato. Es lo que vamos a definir en las próximas dos semanas con unas mesas de trabajo que ya están activas. Aquí lo que queremos es recuperar el producto y buscaremos ahora que el torneo sea más amigable y atractivo para la televisión”, dijo Antar. Los calendarios para las demás categorías como la Segunda y Tercera división se establecerán en una próxima reunión cuya fecha se fijará más adelante. Informaciones extraoficiales afirman que el los cupos a la Copa Libertadores de 2017 saldrán del equipo que quede campeón del Torneo Apertura, Clausura y Acumulada, como es habitual. Mientras que el campeón del Torneo de Normalización iría a la Copa Sudamericana de 2017. (OGL/Con información de Prensa FVF)
SUDAMERICANO SUB 17
Argentina y Ecuador golean El seleccionado argentino Sub 17 consiguió la primera victoria en el Sudamericano que se desarrolla en Paraguay al superar por 4-1 a Bolivia, en un partido correspondiente al Grupo B. En el otro partido del mismo grupo, Ecuador sub 17 reafirmó su buen momento tras golear también por 4-1 a Chile.
Con este resultado, Ecuador suma 6 puntos en dos partidos e iguala a Uruguay en el primer lugar de la tabla. Mientras que Argentina y Bolivia suman tres, Chile aún no puntúa. En el grupo A, Venezuela jugará hoy ante Colombia y Paraguay ante Perú en la cuarta fecha del Sudamericano Sub 17.
IMPORTANTE EMPRESA Solicita personal para distintas áreas, cocina, barra, mesoneros y panadería. Los interesados enviar su resumen curricular, al siguiente correo: ednascafe2011@hotmail.com REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 21 de Mayo de 2014 Años: 203º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 02869 2 3 2 3 3 1 , 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana JOHANA ROSALYS CAMPOS PEREZ venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-14.441.294, debidamente asistida por la ciudadana EMPERATRIZ FRANCO, abogada en ejercicio e inscrita en el I.P.S.A. bajo el Nº 67.968, mediante la cual solicita RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, en beneficio de su hijo, el niño (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el Expediente Nº 13-0318, de fecha 12 de Noviembre de 2013, por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia) por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/eded. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-20189-14
Reciben a Petare con ganas de más Mineros adelantará la jornada 15 hoy ante el equipo “parroquial”. FOTO WILLIAM URDANETA
n Oliver González L. oliverggl88@gmail.com
Para tratar de reafirmar la goleada ante Trujillanos, Mineros recibirá hoy a las 7:00 de la noche a Deportivo Petare en el CTE Cachamay para adelantar, por compromisos de los “negriazules” en la Copa Libertadores, la jornada 15 del Torneo Clausura 2015 del fútbol venezolano. El conjunto que dirige Marcos Mathías intentará conseguir su segunda victoria consecutiva, luego de vencer 3-0 al campeón del Apertura 2014, Trujillanos, el domingo en Cachamay. Eso les dio, según el estratega negriazul, “un envión anímico que creo que venía trabajando de buena forma. Nosotros tenemos que ir partido a partido, debemos pensar en doblegar a los rivales, ahora toca Petare” “Buscaremos un resultado positivo, para seguir subiendo en la tabla. Vamos a encarar el partido con mucha responsabilidad, para estar en los lugares que nuestro equipo siempre ha debido estar” declaró a Prensa Mineros, el delantero James Cabezas, que anotó su primer gol ante su exequipo ante Trujillanos. Por su parte, Petare, llega a Puerto Ordaz tras caer 0-3 ante Deportivo Táchira. Aunque un poco mejor posicionados en la tabla que Mineros, querrán de salir de la mala racha de dos derrotas en fila, después de hilvanar tres victorias. “Mineros no viene bien ni en el torneo local, ni en la Copa libertadores y trataremos de plantear un buen partido, de tratar de sumar puntos como lo hemos hecho” dijo
Los “negriazules” quieren volver a celebrar en casa un nuevo triunfo
Jhon Giraldo director técnico de Deportivo Petare. Los “parroquiales” junto con su guardameta Giancarlo Schiavone le hicieron la vida imposible en el último cotejo disputado entre ambos clubes, el 30 de noviembre en Caracas. Schiavone fue figura tras ahogarles el grito de gol a los gua-
Entradas en la calle Mineros enfrentará a Cruzeiro en la tercera fecha del grupo 3, en la Copa Libertadores y el club informó que ya las entradas están en la calle. Los precios se mantienen: Tribuna popular: Bs. 50, Tribuna principal: Bs. 300 y VIP: Bs. 500 Y los puntos de venta son: Tienda Oficial del equipo (CCC Alta Vista I), Ciudad Traki (Alta Vista), Picardias, Vany Café, Bissut, Kioto y Tienda Link (CCC Alta Vista II), Lonchería Monyca (Los Olivos) T’ Ilumina (Orinokia Mall); Ferretería Morocho Canaima, Tienda El Tío (Pasaje Park). Es necesario recordar que cada aficionado tendrá derecho a comprar solo cinco entradas.
yaneses y dejar el partido empatado y sin goles. Sin embargo, la última vez que los “azules” visitaron el CTE Cachamay (febrero, 2014), se fueron con una derrota 2-1, con goles de Ángel Chourio y Alejandro Guerra. Para este partido son serias dudas los volantes Rafael Acosta y Ángelo Peña, pues siguen todavía en observación médica. Además, Mineros recupera a su director técnico, Marcos Mathías, quien había sido suspendido por tres partidos. El objetivo de los de Guayana es sumar, recuperar el terreno perdido y la confianza de su público, que se vio mermado el pasado domingo ante Trujillanos. Además, les viene un calendario exigente a partir de hoy tendrán cuatro partidos en 10 días.
Diamantes de Guayana tiene nuevo técnico Miguel Aguilera asumirá la dirección de Diamantes de Guayana luego de que Javier Rojas y su cuerpo técnico dejara el equipo por “situaciones extradeportivas”. A través de una nota de prensa, el presidente del club, Ángel Almeida informó que el nuevo estratega iniciará hoy sus actividades con los “minerales” en la cancha Virgen del Valle, donde son habituales los entrenamientos del equipo. Otro que se une, será Wilfredo “Columba” Moreno, como asistente técnico. Ambos, exEstudiantes de Caroní.
“Debemos cambiar el ‘chip’ a los jugadores, lo que pasó quedó atrás. Hay que hacerles entender que se puede llegar al objetivo”
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
“Agradecido con la oportunidad que nos da la directiva. Antes que nada hay que felicitar todo el trabajo que hizo el anterior cuerpo técnico encabezado por Javier Rojas, que hicieron una gran labor al frente de grandes y buenos jugadores que tiene este conjunto”, manifestó el técnico. Luego de ocho fechas, Diamantes se ubica séptimo en el Torneo de Ascenso de Segunda con 10 puntos. Su último partido lo perdieron 5-0 ante Policía de Lara en Barquisimeto. La primera prueba del nuevo es-
tratega será este domingo ante Yaracuyanos FC, en el primero de tres encuentros consecutivos que los “minerales” tendrán en casa. Los otros dos son ante Monagas SC y Estudiantes de Caracas en la vuelta. “La meta es llegar a la Primera División, y este torneo, además, es una buena vitrina para que los jugadores muestren sus condiciones”, dijo. “Primero hay que levantar y ganar este domingo, y después trabajar partido a partido”. (OGL/Con información de Prensa Diamantes)
TUTELANDIA
¿Quiéres ver tu anuncio aquí?
Contáctanos
0286 923. 85.71 Mundo Insólito Chuck Shepherd
CÁPSULAS MÉDICAS
¡Qué descaro! (y III) La ley actúa de maneras extrañas. El sitio de noticias Gothamist informó que el ciclista John Roemer, quien fue atropellado desde atrás por una conductora en Brooklyn (y cuya cuenta de terapia intensiva fue pagada por la compañía de seguros de la conductora) ahora está siendo demandado por la mujer en el tribunal de reclamos menores por 2 mil dólares en daños a su auto.
GATURRO
por Bron Smith
Ciudad
Ciudad Guayana miércoles 11 de marzo de 2015
Correo del Caroní
Alcaldía y Gobernación ignoran llamado al encuentro convocado por la Iglesia Católica
A7
“En Fe y Alegría seguimos trabajando por el futuro”
Al “encuentro de fuerzas vivas”, organizado por la Diócesis de Ciudad Guayana para buscar soluciones a la inseguridad, solo asistieron GNB, PEB y miembros de la comunidad. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
S
olo la Policía del estado Bolívar (PEB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fueron las autoridades que asistieron este martes al “Encuentro de fuerzas vivas” organizado por la Diócesis de Ciudad Guayana, bajo la iniciativa del propio obispo de la urbe, Mariano Parra Sandoval. La convocatoria buscaba unir en un mismo espacio a todas las autoridades competentes, tanto del municipio Caroní como del estado Bolívar, además de distintas organizaciones gremiales, para “juntos buscar propuestas que ayuden a mejorar nuestra calidad de vida”. Así lo dijo el padre Humberto Merchán, párroco de la iglesia Inmaculada Concepción y rector del santuario de la patrona de Ciudad Guayana, quien presidió el encuentro de este martes en el Salón Monseñor Zabaleta de la parroquia. Funcionarios de la Alcaldía de Caroní (ubicada a una cuadra del lugar), Patrulleros de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar fueron los grandes ausentes. La reunión estuvo acompañada por miembros de la comunidad, la Fundación Amigos de San Félix, la Asociación de Comerciantes (Asocomercio) de San Félix y el Movimiento Ecológico de Venezuela, en la voz de su vicepresidenta nacional, Pastora Medina.
Invitan a denunciar
El “Encuentro de fuerzas vivas” nace como respuesta de la Iglesia al insostenible ataque de la inseguridad a la gran mayoría de templos católicas de la ciudad, destacando entre las más violentadas la iglesia Virgen del Valle, de Puerto Ordaz, y la Inmaculada Concepción, de San Félix. En la primera se han registrado más de ocho robos en 2015 y en la segunda “son incontables. Ya ni lo sagrado se respeta”, lamentó Merchán. Organizaron el encuentro ante la falta de atención y respuesta de las autoridades pero, aun convocándolas, la asistencia fue pobre. Los funcionarios de la GNB y PEB que atendieron el llamado y escucharon la situación de inseguridad que viven tanto los templos como
FOTO ANÍBAL BARRETO
Funcionarios de la PEB y la GNB reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar oficialmente ante los cuerpos de seguridad las agresiones sufridas, para hacerles seguimiento y disminuir los índices delictivos, porque “la flagrancia no es común (...) si la gente no denuncia las cosas se quedan así”.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Representantes de Fe y Alegría invadieron Correo del Caroní para promocionar su labor y promover la rifa para recaudar fondos
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Los oficiales asistentes reiteraron que el déficit de funcionarios para patrullar el municipio Caroní afecta la efectividad del recorrido del “patrullaje inteligente”
sus asistentes, emplazaron a la ciudadanía a denunciar oficialmente ante los cuerpos de seguridad cualquier delito. “La flagrancia no es común. Nosotros no podemos adivinar que están robando en algún sitio mientras no estamos, porque el funcionario que no esté pasando por allí está haciendo otra cosa”, alegaron, resaltando nuevamente el déficit de oficiales en todos los cuerpos policiales. “Caroní es muy grande y no nos damos abasto”, añadieron. Los funcionarios facilitaron los números de teléfonos de los cuadrantes que forman parte del Plan de Patrullaje Inteligente, al que los afectados pueden llamar a la hora de un hecho delictivo.
Próxima reunión
Pastora Medina, ex diputada de la Asamblea Nacional, llamó la atención de que “mientras nosotros estamos aquí generando soluciones, se quedarán acá porque no están los actores que deciden, que son la Alcaldía y la Gobernación”, quienes no atendieron el llamado. Merchán informó que se pautó una próxima reunión para el 24 de mayo en la que reconvocarán a todas las autoridades locales y regionales, cita en el que esperan tener “propuestas más concretas”.
Este martes concluyeron varias “líneas de acción” enfocadas más a la labor social de las iglesias y las comunidades para erradicar la violencia. Entre ellas: “tomar espacios públicos con actividades culturales y así robarle espacios al hampa” y contribuir con planes para la formación académica de los jóvenes para prevenir la deserción escolar; esto último “porque un muchacho en la vagancia es un delincuente”, afirmó el padre Arturo Andrade, de la parroquia Buen Pastor. “Le vamos a enviar la minuta de la reunión a la Alcaldía, a la Gobernación, al Ministerio de Educación, a todos los entes, para que conozcan nuestra situación y sepan lo que estamos haciendo”, anunció
Merchán, en honor a los esfuerzos que hace la comunidad eclesiástica y civil ante el poco control que tiene el Estado sobre el hampa común y organizada. El párroco recordó que el viernes una señora que salía de la iglesia, junto a su hija, fue robada, “y yo mismo vi todo y le avisé a unos policías que estaban cerca y me dijeron ‘son cosas materiales’ y no hicieron nada”, al enterarse que les habían quitado el celular y las llaves de su carro. La reunión de este martes abre una luz de sensibilidad y ganas de contribuir a un panorama que mantiene sitiados hasta los templos religiosos, pues salir a la calle resulta un peligro de ser atracado.
Asesoría para las víctimas El director de la Vicaría de DD HH de la Diócesis, Juan Campos, también formó parte del “Encuentro de fuerzas vivas” este martes, y junto con el párroco de la iglesia Inmaculada Concepción, Humberto Merchán, informaron de la creación de una oficina de esta vicaría en el templo. Ahí estarán prestando servicio un grupo de abogados, de forma gratuita, para asesorar a las víctimas de cualquier delito “porque la gente, muchas veces, no sabe qué tienen que hacer o adónde deben ir” luego de ser robados, por ejemplo. De esta forma buscan contribuir con las autoridades a procesar las denuncias y continuar registrando las agresiones a iglesias católicas y sus feligreses.
Salas de batalla decidirán sobre aumento de pasaje de transporte público El pasaje en autobuses “clase A” cuesta, oficialmente, 7 bolívares. Empero, desde hace tiempo choferes y colectores cobran de forma ilegal 10 bolívares y en horas pico el precio puede llegar a 50 bolívares en rutas directas. Las discusiones continúan. Luego de un segundo consejo consultivo de Transporte Público de Caroní, realizado en la sede de la Cámara Municipal, gremios y autoridades locales decidieron que el aumento del pasaje de transporte público en Ciudad Guayana se decidirá en conjunto con las comunidades, de acuerdo con el director de Transporte de la Alcaldía, José Gregorio Márquez. En la reunión de este martes en la mañana participaron la Alcaldía, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Fiscalía, representantes del gremio de transportistas, Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna), voceros de diferentes salas de batallas de distintas comunidades, entre otras organizaciones. La Gobernación del estado Bolívar no formó parte del encuentro. A pesar de la presencia de los voceros vecinales, la decisión del consejo consultivo fue trasladar el debate del incremento del boleto de transporte “a las salas de batallas de cada parroquia” de la ciudad, informó Márquez, detallando que hoy se especificará el
FOTO ANÍBAL BARRETO
La Dirección Municipal de Transporte organizará hoy un cronograma de visita a las asociaciones vecinales de cada parroquia de Ciudad Guayana
cronograma de visita a cada una de las asociaciones vecinales. Al culminar el ciclo de discusiones “y dependiendo de los resultados que arroje eso, haremos otro consejo consultivo y decidiremos” la nueva tarifa del pasaje. Cabe recordar que desde el pasado 13 de febrero el Ministerio de Transporte Terrestre aprobó en Gaceta Oficial N° 6.172 el aumento del pasaje de transporte público en 40 por ciento: 20 para el 1 de abril, y otro tanto a partir del próximo 1 de agosto. Las propuestas de los transpor-
tistas en el consejo consultivo sugieren que el pasaje suba de siete bolívares a 12, y luego, hasta a 23 bolívares, incremento que sobrepasa el sugerido por el Ministerio. Sin embargo, justifican la propuesta en su “estructura de costos” frente a los elevados precios de repuestos y autopartes.
Mejoras y contraloría
En su intervención de este martes, el presidente de la Confederación de Transportistas del estado Bolívar, José Betella, llamó la atención sobre cinco de las 20 unidades
nuevas de la Alcaldía de Caroní, que llegaron a la ciudad a finales de 2014 y “están paradas por (falta de) repuestos”. “De Transbolívar hay más de 20 igual” y resaltó que en el municipio harían falta 140 autobuses para solucionar el gran déficit de unidades que causa el congestionamiento de usuarios en las distintas paradas de Puerto Ordaz y San Félix. El vocero de la sala de batallas “Las batallas de San Félix”, Carlos Salazar, llamó a los conductores a que, aun cuando se acuerde un aumento de pasaje, el mismo debe cumplirse, dado que “el año pasado acordamos, aquí mismo, que el pasaje subía a 7 bolívares, y al día siguiente ya estaban cobrando 10” bolívares. Actualmente hay reportes de que, mientras más avance el día, el pasaje puede costar 10 y hasta 50 bolívares en las rutas directas San Félix-Puerto Ordaz. “Se acordó una comisión para verificar el precio justo”, expuso Márquez. También mencionó la creación de otra comisión para inspeccionar las unidades de transporte y chequear el tema de los repuestos. (OF)
La celebración de los 60 años de Fe y Alegría llevó consigo su habitual “invasión” a los medios de comunicación en un intento de sensibilizar a la opinión pública sobre la labor de la institución, sus retos y necesidades. Melba Alcalá, coordinadora de educación de adultos del Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA), manifestó su satisfacción por la trayectoria de la institución y el compromiso de seguir adelante “trabajando por el futuro”, tras 60 años de éxito y formación permanente. “Trabajamos para fortalecer la educación desde la familia y que el muchacho aprenda haciendo para que se vaya formando. El reto es formar”, destacó. Sin embargo, en el caminar diario -reconocendiversas piedras se cruzan en el camino, principalmente de corte económico. Gabriel Casal, coordinador de Mercadeo del IRFA, destacó que los pocos recursos que reciben del Ministerio de Educación son solo para cubrir sueldos, quedando por fuera el acondicionamiento de las escuelas y otros egresos. Para cubrir los gastos operativos más importantes están realizando la rifa anual, que será sorteada el 22 de abril con varios premios de electrodomésticos. Los tickets los venden de jueves a sábado en los espacios del Plaza Atlántico Mall a Bs. 25 el número. “La labor que hacemos es muy bonita y, en mi caso, es muy retador tratar de mantener todo a flote no sólo con rifas como la que estamos promocionando, sino con patrocinios y aportes de empresas privadas como parte de su responsabilidad social”, añadió. El IRFA cuenta actualmente con mil alumnos, mayores de 15 años de edad, que acuden a clases una vez a la semana para realizar actividades y talleres no solo de alfabetización, sino para completar la primaria y secundaria, con la oportunidad de egresar como técnico medio en contabilidad. La institución llega a diversos rincones del estado Bolívar, así como a las comunidades indígenas y los centros penitenciarios. “Es una maravillosa experiencia y un reto porque tratamos de enamorar a los muchachos para que se formen”, puntualizó la docente.
UNEG y Servicios Patrióticos plantean ideas para recolección de desechos La universidad adecua su sede de la avenida Atlántico a la Ley de Gestión Integral de la Basura. n Marcos David Valverde La reunión surgió de una suerte de rendición de cuentas por parte del Centro de Investigaciones de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable (Cigat) de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) y la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS). Tema central: la adecuación de la sede de la avenida Atlántico respecto de la disposición de los desechos, tal y como lo establece la Ley de Gestión Integral de la Basura. Sin embargo, todo dio un vuelco cuando, sobre la mesa, se plantearon otros temas y el asunto terminó como un acuerdo interinstitucional para mejorar el servicio de aseo urbano. Por la corporación: Raúl Mora, su director. Por el Cigat: María “Nay” Valero, Ana Jorge Arvelo y Cruzvi Morales. “Lo primero que estaba previsto era la situación del manejo de la basura en Cañaveral, donde está el vertedero, y la presentación de un plan integral para la recolección”, informó Valero. Por parte de la CSPS, Raúl Mora adelantó alguno de los planes que la Alcaldía programa en relación con el tema. Por ejemplo, la clasificación de residuos en el municipio. Además de eso, Mora informó sobre “Basura, cero” que, aunque ambicioso, se proyecta como una idea fija de la corporación. “Aparte de eso, están las rutas del papel, del plástico, vidrio, caucho, aceites, ropa, cauchos y materia orgánica. Pero lo más importante es que podemos contar con las rutas educativas que necesitamos para que la gente sepa lo que se debe hacer para disponer los desechos”, explicó. Hasta ahora no hay, añadió Valero, fecha para un próximo encuentro. Pero sí, recalcó, disposición.
FOTO CORTESÍA
Detenido por rapto en Puerto Ordaz Jesús Beckles González, de 31 años de edad, fue detenido por funcionarios de la Policía del estado Bolívar cuando se trasladaba en un Volkswagen Bora, color negro. El sujeto, en compañía de otro delincuente, sometió a tres ciudada-
Correo del Caroní
A Ciudad
Bolívar
Más de 10 médicos han emigrado del Ruiz y Páez al extranjero en 2015 por crisis hospitalaria n Carolina Maffia La falta de insumos y medicamentos y las condiciones salariales signaron, este martes como desde hace más de un año, la celebración del día del médico en la capital del estado Bolívar. La situación actual de los galenos en esta ciudad, como en el resto del país, está sujeta a las deficiencias de material médico-quirúrgico, a las dificultades propias de infraestructuras hospitalarias y equipos dañados por falta de mantenimiento. Elementos necesarios para garantizar la atención a los miles de pacientes que acuden a los diferentes servicios que se prestan en un hospital público. Granado asegura que entre 10 y 15 médicos bolivarenses en estos dos meses de 2015 han emigrado a países europeos y latinoamericanos. España es uno de los lugares hacia donde más emigran los profesionales de la medicina, seguido de Colombia y Argentina. “Los médicos jóvenes emigran a otras partes, donde se les ofrece mejores condiciones laborales”, agrega. Los médicos siguen siendo mal pagados. El salario de un galeno recién graduado está por el orden de los 10 y 12 mil bolívares mensuales, a lo que se le suman las horas extras y guardias nocturnas. Comentó que los médicos integrales comunitarios han logrado disminuir el déficit de profesionales que se presentaba en este hospital, en cada uno de los servicios ante la elevada demanda de atención médica.
Vocación a prueba
“Es difícil porque no se tiene insumos. Hay servicios donde se atiende al paciente, pero no hay medicamentos para que pueda seguir el tratamiento y recuperar su salud”, afirmó el presidente encargado del Colegio de Médicos del estado Bolívar, Ángel Granado. Mostró preocupación y tristeza, toda vez que reciben pacientes que a duras penas le dan una atención primaria, porque se encuentran que no hay un medicamento en el servicio ni en farmacia para seguir su atención médica, y sus familiares deben recorrer hasta cinco farmacias para conseguirlos. Sostiene que el Hospital Universitario Ruiz y Páez recibe una dotación esporádica de insumos, que “no da para la demanda de pacientes que se reciben a diario”, y señala que esto dificulta más la atención que se debe prestar. “Se atiende a los pacientes con todas las carencias. Pero los médicos con la palabra tratamos de dar consuelo y alivio a esos pacientes”, expresó.
UDO Bolívar se quedó sin transporte estudiantil Darío Graffe, Miguel Avila, Kelvin Reyes, Aldarys Subero, Kevin Rojas, y José Silva, miembros del movimiento 100% Udistas, denunciaron este martes las deficiencias de los servicios estudiantiles en el núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO), cuando apenas quedan días para finalizar el semestre. “Hoy los udistas nos vemos en una situación crítica, faltando un mes para culminar nuestro semestre ha sido un verdadero calvario para nosotros, tenemos un comedor que funciona a medias por falta de alimentos, una biblioteca sin libros por falta de presupuesto, unos laboratorios inconclusos, con falta de material y, cada día menos espacios físicos para dar clases, y un servicio de transporte que ni siquiera se presta”, dijo Graffe. Los dirigentes estudiantiles de 100% de la UDOBolívar señalaron que siguen teniendo un transporte deficiente para cubrir la ruta diaria estudiantil en esta ciudad. Apenas -dijeron- se presta servicio en la ruta del sector Vista Hermosa, y con todo debe soportar una saturación de estudiantes, quedando muchos sin poder abordar la unidad. Lo mismo ocurre en las rutas de los sectores Marhuanta y Coquitos. El resto de las rutas están paralizadas porque son privadas y se venció su contrato, agregó Graffe. Este movimiento responsabilizó a la decana María Casado y a la coordinadora académica, Milagros Silva, de no tomar las previsiones sabiendo que vencía la contratación del transporte privado para febrero pasado. Graffe acotó que si bien el gobierno nacional asfixia presupuestariamente a las universidades autónomas, la deficiente gestión de las autoridades universitarias del núcleo ha agravado la situación. Exigieron a las autoridades rendir cuentas. (CM)
nos ruleteándolos por más de una hora en Puerto Ordaz. A este le fue incautado un facsímil tipo pistola y quedó puesto a orden de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público. (PO)
Sucesos n Pableysa Ostos
A
pesar de que la Ley de Seguridad de la Nación incluye al parque industrial guayanés dentro del resguardo especial del Estado, la inseguridad logró filtrarse nuevamente. Este martes, a la 1:20 de la tarde, tres hombres armados irrumpieron en el Edificio Administrativo II de CVG Ferrominera Orinoco (FMO), en la avenida Caracas, de Puerto Ordaz. Trabajadores de la extractora de mineral de hierro explicaron que uno de los sujetos vestía una camisa de la estatal. Con amenazas sometieron a los empleados y se dirigieron hasta el Departamento de Caja de Operaciones Bancarias donde cargaron con más de 500 mil bolívares. Fuentes de la empresa confirmaron que la suma era para los gastos gerenciales de la semana. Comentaron que es el tercer robo que se registra en dicha sede en menos de seis meses. El equipo reporteril de Correo del Caroní se trasladó hasta el sitio a fin de conocer la versión del departamento de seguridad de FMO, pero aseguraron que no contaban con la información y negaron el acceso a la planta. Al sitio llegaron varios funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para iniciar las pesquisas.
Preocupación latente
No es la primera vez que se registra un hecho delictivo en las empresas básicas en lo que va del año; al menos cinco robos y hurtos se han reportado en 2015 en las empresas básicas de la ciudad.
Ciudad Guayana miércoles 11 de marzo de 2015
Roban más de 500 mil bolívares en Ferrominera Tres sujetos armados ingresaron al Edificio Administrativo II, en Puerto Ordaz. FOTO PABLEYSA OSTOS
Es el tercer robo dentro de las instalaciones de la empresa en menos de seis meses. Uno de los delincuentes vistió este martes un uniforme de trabajador de Ferrominera.
Los malhechores sometieron a varios empleados
En febrero Douglas José García Hernández, de 43 años, y Junior Rafael Salazar de 36 años, estaban dentro de un galpón de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), hurtando material, cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) les dieron la voz de alto. Ello dio inicio a una persecución que terminó con la muerte de García y Salazar dentro de la estatal.
En Macagua A mediados de febrero, en un procedimiento realizado por la Brigada Contra Robos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), fueron detenidos Jorge Luis Belmonte de 34 años, Carlos Alberto Belmonte de 28 años, y Américo José Rauseo Figuera de 24 años, en la represa Antonio José de Sucre (Macagua). Al grupo le fue incautado un rollo de cable de alta tensión, así como piezas y partes de un transformador eléctrico.
Matan a hombre en el patio de su casa El hecho se registró en el sector Vista Alegre, San Félix. “¡No hay barrio donde no haya muerto y tiros!”, exclama una vecina en la vivienda de Jorge Luis Carreño, de 41 años de edad, el hombre recibió dos disparos la mañana de este martes, en la calle Aquiles Nazoa de Vista Alegre, San Félix. Según relatan sus vecinas, solo escucharon dos detonaciones a eso de las 6:45 de la mañana. “Sinceramente nos sorprendieron los tiros”, al asomarse para ver qué había sucedido vieron el cuerpo del hombre, quien era llamado cariñosamente como Capri. “¡Mataron a Capri, mataron a Capri!”, exclamó su vecina al ver el cuerpo sin vida en el garaje de la casa. Las versiones preliminares apuntan a que Carreño llegaba a su vivienda de llevar a uno de sus hijos al colegio, entró por el patio de la casa, cuando un sujeto llegó justo detrás de él y le disparó en la cabeza y espalda. El hombre quedó aproximadamente a 10 metros de la entrada al lado de un vehículo color rojo y abrazando un gallo.
Detalles
La hermana de Carreño preparaba café y tras oír los disparos salió y consiguió a su hermano sin vida. Carreño trabajó durante 14 años en Sural y actualmente se desem-
FOTO PABLEYSA OSTOS
El fallecido cayó al lado de un vehículo que estaba en el garaje
peñaba como latonero, su jefe lo describió como un hombre “trabajador, buen vecino. Nunca le decía que no a nadie. Era muy colaborador”. Dejó tres hijos uno de 20 años de edad, otro de 17 y uno de 10 años. Vivía en Vista Alegre con su mamá, hermana, esposa e hijos y era el segundo de cuatro hermanos. Los allegados afirmaron que el hombre era muy tranquilo, “nunca llegamos a escuchar o a ver que tuviera problemas con alguien. A él le gustaba era su pelea de gallos”. (PO)
Asesinado en Valle Alto había salido de su casa a vender un celular Este lunes los habitantes del sector Valle Alto, de 25 de Marzo, en San Félix, hallaron un cuerpo sin vida en la comunidad con un disparo en la sien. Glendis Abreu fue este martes hasta la sede del FOTO ARCHIVO Cuerpo de Investigacio- Abreu indicó, a las afueras nes Científicas, Penales del Cicpc, que su esposo dejó y Criminalísticas (Cicpc), huérfanos a tres hijos para identificar el cuerpo, y era el de su esposo. Abreu explicó que se enteró a través de la prensa regional. El hombre respondía al nombre de José Fabián Delgado Valdez, de 20 años de edad. La mujer manifestó que su pareja había salido la mañana del lunes a vender un teléfono celular, y después de eso no supieron más de él, “lo llamaron, porque él ya tenía el comprador y se fue”. Vivía en La Victoria con su pareja y sus tres hijos, uno de 4 años, otros de 2 y uno de 1 año. Era el segundo de tres hermanos. Agregó que se desempeñaba como ayudante de carpintería con su papá. El cuerpo sin vida fue encontrado sin sus pertenencias. (PO)
Apuñalan a minero en Tumeremo Un familiar del hombre se trasladó hasta el sitio para ver qué había sucedido. FOTO ARCHIVO
La víctima fue apuñalada en la mina La Guarimba en Tumeremo
Manuel Orangel Montilla, de 30 años de edad, tenía tan solo 45 días de haber regresado a la mina, y el domingo recibió una puñalada en el intercostal izquierdo en la mina La Guarimba, de Tumeremo, municipio Sifontes. La mamá del hombre recibió la llamada de unos compañeros de trabajo, y ésta se comunicó con otro familiar a fin de que llegara hasta el sitio para saber qué había
sucedido, ya que él también trabajaba en dicha mina. Al llegar ya habían trasladado a Montilla hasta un módulo hospitalario, pero llegó sin signos vitales. El hombre vivía con su familia en el barrio la Corobita, de Caicara del Orinoco, según dijo su mamá Clemencia Montilla. El crimen se registró el domingo en la mañana. (PO)