Correo del Caroní N La Casa de las Ideas Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.236 Dep. Legal / pp 77-0096
Estálides Ortiz, chofer de ruta Castillito-Toro Muerto, asaltado este miércoles: “Me secuestraron y me soltaron en Mi Bohío, allá nos quitaron todo menos el autobús. En todo el trayecto yo no vi una moto ni una patrulla de la Policía, ¿Dónde está la seguridad?”.
Cándido Aguilar, pasajero: “Es una obligación de los funcionarios proveer seguridad. Estos paros y estas cosas no deberían estar pasando, pero los conductores tienen que pararse porque no pueden con tantos robos y nosotros estamos afectados”.
Álvaro Gómez, chofer de ruta Alta Vista-Villa Bahía: “Aquí mismo en la parada de macrocentro (CC Alta Vista I) roban a los pasajeros y uno anda asustado que se le monte un choro (ladrón) a uno en la unidad”.
Alberto Rincones, chofer de ruta Alta Vista-Los Olivos: “La parada del Trébol también es otro punto inseguro (...) si hablamos hoy con la Policía el patrullaje lo hacen mañana, pasado, pero después lo abandonan. Siempre es lo mismo”.
Transportistas al borde de la huelga por ola de atracos en las unidades Los conductores y pasajeros se juegan su trabajo, sus pertenencias y hasta la vida en cada viaje. Los delincuentes imponen su ley y acorralan a los choferes que ya no tienen otro remedio que la huelga para
llamar la atención sobre el desborde del hampa. Tanto en San Félix como en Puerto Ordaz se registraron este miércoles protestas ante la ola de atracos y secuestros de microbuses a plena luz del día. /A7
Asciende a 11 cifra de muertos por la violencia en los municipios mineros en los últimos cinco días Por los operativos militares, una banda que operaba en una mina en El Callao se trasladó a Tumeremo, municipio Sifontes, donde uno de sus integrantes fue abatido
y otros cinco, capturados. En el procedimiento, la madre de uno de ellos tuvo que mediar para convencer a su hijo de entregarse a la justicia y soltar una granada. /A8
Giordani no se guarda nada contra Maduro El coautor de la crisis económica, quien junto al fallecido presidente Hugo Chávez constituyó el control cambiario y el congelamiento de
precios, Jorge Giordani, afirma que el país marcha sin dirección, sin rumbo, en clara alusión al mermado liderazgo de Nicolás Maduro. /A6
Ciudad Guayana, jueves 11 de junio de 2015
Una copa de alto voltaje Los anfitriones chilenos tienen argumentos técnicos para aspirar con seriedad al título Hoy se inicia la cuadragésima cuarta edición de la Copa América, el torneo de fútbol más antiguo del mundo y que por primera vez en su historia recibirá una inédita legión de estrellas sudamericanas. Más de 100 futbolistas que militan en el fútbol europeo participarán en el torneo que se jugará en territorio chileno y que servirá de bálsamo para calmar un poco los recientes casos de corrupción que causaron un terremoto en la FIFA. Hoy Chile y Ecuador bajarán el telón a las 7:00 de la noche, mientras que Venezuela espera a Colombia en Rancagua para su debut, el domingo. A4/A5 Escenarios
Anochecer en clave de jazz
MUD aplaude disposición de la OEA para las parlamentarias La Mesa de la Unidad Democrática recibió con agrado que el nuevo secretario general de la OEA haya dado el primer paso para proponer una misión de observación para los comicios legislativos en Venezuela. /A6
Alcaldía promete mano dura contra /A3 invasores
Esta noche, a las 7:00, vuelven las noches de EuroJazz en el Hotel Eurobuilding, con la agrupación Kairos y el DJ Xabier Izar.
Los libros miran a los indígenas La VII Feria del Libro de la UNEG tendrá como tema central a los indígenas, sus valores y su cultura. /A5
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N