Arepa planetaria
“El payaso hace reír y con eso llora”
El plato típico nacional por excelencia celebrará este 12 de septiembre su día internacional por cuarto año consecutivo: una fiesta mundial que rescata nuestro acervo culinario en el millón y medio de paisanos que viven en el exterior. / A13
Viejas glorias de alcance continental saboreó Luis Amador, el guayanés que, a punta de convicción e ingenio, popularizó al personaje de Castrola. Su vida encarna el famoso tema de Javier Solis: payaso. / A12
Se m
Correo del Caroní
ar
io
Del 11 de septiembre al 17 de septiembre de 2015
Director: David Natera Febres
Año XXXIX / N° 14.278 Dep. Legal / pp 77-0096
an
Escasez de repuestos y cauchos de buses impone calvario a pasajeros No todos tienen el privilegio de montarse en un avión, pero todos tienen derecho a movilizarse libremente por el país, en unidades de transporte dignas, seguras, con disponibilidad de pasajes y terminales propios de la civilidad.
En Ciudad Guayana, plaza donde la precarización de sus terminales terrestres, la minusvalía de las líneas de transporte por la inseguridad y falta de repuestos no solo ponen en entredicho las proyecciones de ciudad pujante del país, sino que además lesionan el derecho al libre tránsito de un guayacitano maltratado por la escasez y la hiperinflación.
/A8-A9
FOTO OLIVER GONZÁLEZ LEÓN
“El movimiento sindical debe tomar posición ante los problemas del país”
Análisis de cuatro escenarios para el 6 de diciembre
La abogada y profesora de Derecho Laboral, Jacqueline Richter, destaca la importancia de la reunificación del movimiento sindical para asumir la dimensión social de la inflación, la escasez y la inseguridad. / A5
La historiadora y analista político Margarita López Maya analiza los posibles resultados de estas elecciones parlamentarias y su repercusión en el ámbito nacional. / A3
Escriben Damián Prat
¿Cuándo llegan y sueltan las toneladas de leche?
/A6
Diana Gámez Simular y aparentar
/A2
Luisa Pernalete Primer Consejo de Maestros
/A10
Rafael Marrón González Petrocaníbal
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 40 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
/A2