11 12 2013

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Greivis Vasquez se siente feliz

El Cascanueces criollo se despide

En teleconferencia desde los EE UU, el basquetbolista caraqueño afirmó que el cambio de Sacramento a Toronto es lo mejor que le pudo pasar, pues nunca se adaptó ni encontró química con los californianos. /B1

Subero firmó con Filadelfia

La Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana cierra el año con la presentación de la versión venezolana El Cascanueces. /C7

El guayanés Geovanny Subero firmó ayer un contrato con Filis de Filadelfia, equipo con el que comenzará su periplo por las ligas menores en busca de cumplir su meta de llegar a las mayores. /B2

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.813 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 11 de diciembre de 2013

Municipales acabó con supremacía de alcaldes “bolivarianos” en Bolívar Si bien la oposición perdió la capital del estado Bolívar, el oficialismo cedió terreno en tres municipios del sur de la entidad (Piar, El Callao y Sifontes), lo cual cambia no solo la correlación de fuerzas, sino las relaciones de poder entre los ejecutivos municipales y el regional. /A3 Maduro no vino Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, reemplazó al jefe de Estado, Nicolás Maduro, en el acto con los alcaldes oficialistas electos en el estado Bolívar. La ausencia de Maduro por factores climáticos, según la versión oficial, deja varias conjeturas en medio de un evento proselitista que reunió a “camaradas” enfrentados dentro del buró político del PSUV Bolívar. Además de Cabello, solo tomaron la palabra el gobernador Francisco Rangel Gómez y el nuevo alcalde de Heres, Sergio Hernández, ante los rostros serios del alcalde de Caroní, José Ramón López, y el presidente de CVG, Carlos Osorio. /A5

Más que un apretón de manos FOTO CORTESÍA PSUV

El afable saludo entre Obama y Raúl Castro que dio la vuelta al mundo produjo reacciones positivas por un lado y recalcitrantes condenas por el otro.

T

anto Raúl Castro como Barack Obama le quitaron importancia al apretón de manos que este último le dio al presidente cubano, en su trayecto al podio para ofrecer su discurso de despedida al Premio Nobel de la Paz y primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson

La lluvia arrecia en diciembre

FOTO AFP

Mandela. Su discurso, lleno de los recuerdos de lucha de Madiba, fue opacado por esa imagen que despertó posibles anhelos de reformas de la política estadounidense hacia la isla, a la vez que dejó un sabor amargo en esa ala opositora anticastrista que considera que el

saludo representa un acto de sumisión ante un dictador. Además de la lluvia y el polémico apretón, cientos de líderes mundiales se dieron cita para recordar a Mandela, quien este domingo será enterrado durante una ceremonia privada en su ciudad natal, Quru. /A7

Simonovis considera una burla solicitud de nuevos exámenes

FOTO REGINA BURGOS

La falta de modernas paradas de autobuses expone a los usuarios del transporte público a la intemperie del clima

Los guayaneses fueron testigos y hasta dolientes de los aguaceros que cayeron este martes, colapsando el tráfico y poniendo aprueba un sistema de drenaje que a la luz de los hechos amerita urgente atención. El meteorólogo José Pereira, coordinador de ambiente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), prevé otras 24 horas de precipitaciones y atribuye esta lluvia atípica a la humedad que entra desde el Delta del Orinoco y que llega a la zona norte y central en Bolívar. “Los vientos fuertes en la zona que favorecen nubosidad, y esto es parte del cambio climático”. /C2

Patria Segura deja a su suerte al sector El Roble

En Vista al Sol matan a cuatro personas en menos dos días

Tras el asesinato de dos jóvenes, el pasado jueves, las amenazas de bandas violentas a los ciudadanos de la zona no han cesado. Residentes temen que la situación empeore, pues son dos grupos los que están causando destrozos en el sector El Roble. Vecinos denuncian que un militar está vinculado a una de las bandas, por lo que cree que esta es la razón por la que los organismos de seguridad no hayan actuado contra los criminales. /A8

El pasado lunes a las 10:30 de la mañana asesinaron a Jesús Daniel Méndez Yánez, de 31 años, cuando le intentaron robar una motocicleta. A las 8:00 de la noche de ese mismo día mataron a Luis Enrique Rodríguez Martínez, de 34 años, e hirieron a Anderson Jesús Mera, de 23. En la tarde del martes, dos jóvenes de 21 años fueron baleados mientras abordaban una moto por un mercado de la zona. /A8

Critican traslado de menores en el INAM /C4

El excomisario que padece varias complicaciones de salud aseguró en su cuenta de twitter que “la práctica de nuevos exámenes médicos para resolver la medida humanitaria es inútil, dilatoria y violatoria del debido proceso y de la tutela judicial efectiva”. Numerosas organizaciones piden al gobierno de Maduro actuar para preservar la vida de Iván Simonovis, una petición que cuenta con el respaldo del ex vicepresidente José Vicente Rangel. /A5

Secretario Internacional de Amnistía Internacional pidió medidas humanitarias para el excomisario en el Día Internacional de los DD HH

Sidoristas esperan por el Presidente

¿Para cuándo el diálogo?

FOTO AFP

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo que su país está listo, dispuesto y abierto a mejorar la relación con el Gobierno venezolano. “Nuestra esperanza es que el gobierno deje de usar nuestra relación como una excusa para no hacer otras cosas internas y que de verdad se abra más al pueblo”, dijo al respecto. /A5

Ex alcalde de Heres pide a nuevo gobierno evitar cacería de brujas LEA HOY

Una tarea pendiente y urgente en Caroní

Francisco Medina Reforma de la Lopna

La conformación política de la nueva Cámara Municipal de Caroní hace prever mayor diversidad en la discusión sobre el manejo de la administración local y un punto de inflexión en el devenir de Ciudad Guayana. /A4

/A6

Regional /A2

José Félix Díaz Bermúdez Nelson Mandela, estadista

No por casualidad los residentes de las diez parroquias que conformaban los circuitos electorales del municipio Caroní destacaban las fallas del sistema de recolección de basura. Correo del Caroní constató esta preocupación en un recorrido por los sectores Castillito, Villa Colombia, Urbanización Mendoza y Vista al Sol. /C2

Concejo Municipal más democrático

CVG posterga respuesta a los accionistas clase B

/C5

Ciudad

La Siderúrgica del Orinoco es un mar de incertidumbre. La planta no termina de arrancar por la división que impera: un grupo de trabajadores que, cansados por el conflicto, quieren reanudar las operaciones y otro grupo que exige a la empresa el cumplimiento de los beneficios. Mientras, la dirigencia exhorta al presidente Nicolás Maduro a visitar la factoría. /A6

René Núñez Realidad electoral, reflexiones autocríticas

/A2

/C3

La gastronomía upatense tiene sello de exportación Los puestos ubicados en la autopista Manuel Piar, a la entrada de Upata, cuya oferta abarca desde el queso de mano, el cincho, las catalinas, panetelas, pata e’ burro, envueltos hasta tortas de coco, se han convertido en una parada obligatoria para los visitantes de la Villa del Yocoima. /C4

Foto Wilmer González

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.