12 08 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

La pérdida de una gran luz

Primera fecha con pocos goles

Robin Williams murió en la mañana de este lunes, a sus 63 años. Tenía un don para hacer reír. Prueba de ello sus memorables personajes que inundaron las salas de cine de carcajadas. Lea más en nuestra página web.

La primera jornada de la primera división del fútbol venezolano registró 12 goles menos que el Apertura del año pasado. El CTE Cachamay figuró con la mayor asistencia de espectadores por encima del Olímpico de la UCV. /A5 Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.025 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, martes 12 de agosto de 2014

Gobierno acciona su fuerza militar para acabar con protesta en Sidor

Movimientos sindicales exhortan a Maduro a revisar su táctica en Sidor Gremios de trabajadores no entienden cómo días después de crear el Consejo de la Clase Obrera, el Gobierno aprueba la arremetida militar contra trabajadores de Sidor. Para la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores también tienen críticas por “servir de esquiroles contra los siderúrgicos por exigir un contrato colectivo justo”. /A4

El Ejecutivo intenta resolver la aguda conflictividad laboral a fuerza de bombas lacrimógenas y perdigones, dinamitando cualquier posibilidad de restablecer las negociaciones con Sutiss.

“Presidente, pare la agresión de la GNB dentro de Sidor. Los trabajadores no son nuestros enemigos”. Ana Elisa Oso-

rio, diputada oficialista. /A3

FOTO WILMER GONZÁLEZ

FOTOs GERMAN DAM

Invitación abierta a protestar contra la inseguridad Una decena de organizaciones que van desde ONG hasta partidos políticos conforma la Plataforma Social en Defensa de Guayana que se estrena en sus actividades de calle con una protesta que busca respuestas concretas del gobierno para mitigar la criminalidad en el estado Bolívar. /A7

“Pedimos prestado para reponer la mercancía que nos roban” Locatarios del mercado municipal de Chirica fueron víctimas del hampa por segunda ocasión en cinco meses. /A7

La orden de reprimir militarmente la manifestación de los sidoristas proviene del alto mando militar

E

l plan de amedrentamiento y represión contra los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco y su dirigencia sindical, anunciado por el diputado Diosdado Cabello y refrendado por el presidente Nicolás Maduro, avanzó este lunes con la acción militar para impedir la tranca en la avenida Guayana. La incursión de la GNB que dejó un saldo de dos siderúrgicos heridos por perdigonazos, además del destrozo de varios carros, reedita la brutal represión contra los sidoristas el 14 de marzo de 2008 cuando, al igual que este lunes, salieron a la calle a exigir la aprobación del contrato colectivo. /A3

3

trabajadores de Sidor tuvieron que recibir atención médica. Williams Castillo con siete balas de perdigón en la espalda, Jesús Verde fue lesionado por perdigón en la nariz y Jhoan Pérez recibió dos perdigones, uno en el pecho y otro en la mandíbula.

1

gandola de cemento fue quemada durante el enfrentamiento en el elevado de CVG Alcasa.

El “Rey” se inmortaliza

Bolívar va hoy por el título ante Lara La novena del estado Bolívar derrotó este lunes 7x0 a la de Sucre para conservar el invicto de cuatro jornadas de la fase final del XXXIX campeonato nacional de béisbol junior de los Criollitos de Venezuela. Con la victoria los anfitriones quedaron a una sola de la corona, algo que intentarán concretar hoy desde las 9:00 am cuando se midan a Lara. Una derrota guayanesa igualaría a ambos conjuntos y obligaría a la disputa de un juego extra. /A5

Félix Hernández superó anoche ante los Azulejos de Toronto la marca de más juegos al hilo de siete o más innings y dos o menos carreras limpias en Grandes Ligas que compartía con Gaylord Perry.

Foto William Urdaneta

Internacional

Presidente Nicolás Maduro, salga de Miraflores y venga a escuchar a los trabajadores que hoy lo estábamos esperando. Lo que el pueblo quiere es inversión, que bajen el alto costo de la vida, que metan presos a los que están robando y que metan a la GNB en las comunidades para que desarticulen a los armados”. José Luis Hernández, presidente de Sutiss

FOTO AFP

Alcanzó además la cifra de 2.000 innings lanzados en las mayores y ahora es el tercer venezolano en conseguirlo, emulando a Freddy García (2264.0) y Johan Santana (2025.2).

Robaquintas vuelven a irrumpir en una residencia de Puerto Ordaz El 30 de junio tres delincuentes esperaron a que el dueño de una casa en Río Aro saliese a trotar, como de costumbre en la madrugada, para amordazarlo a él, a su esposa y a su hija. Este lunes otros tres antisociales llegaron -esta vez al mediodía- y amordazaron a cuatro mujeres (una de ellas con bebé en brazos), a un joven y a dos adolescentes para cargar con dinero, joyas, celulares y una computadora portátil. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar llegaron a la casa y a tiros los ladrones emprendieron la huida. Dos de ellos fueron capturados. El tercero logró fugarse. /A8

Internacional

FOTO AFP

Hamás e Israel respetan tregua

Sugerencias atendidas

Las primeras 24 horas de la tregua humanitaria en la Franja de Gaza han transcurrido sin bombardeos entre Hamás y las fuerzas militares de Israel. Los esfuerzos en este territorio se enfocan en recomponer los servicios y recuperar las pocas pertenencias que quedan en las viviendas destruidas. /A4

El grupo terrorista Estado Islámico y occidente mantienen el pulso en Irak. Los radicales avanzan en poder, mientras en Bagdad, el presidente iraquí nombró a un nuevo primer ministro, como Estados Unidos, Francia y Reino Unido tanto habían exhortado. La Santa Sede también elevó su voz a favor de los ataques contra los fundamentalistas. Más detalles en A4 y en nuestra edición digital.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Ayer, el gobierno “obrerista” de Maduro (y los demás jerarcas rojos) siguió completando las piezas del “rompecabezas” al que aludimos ayer en esta columna. La dura represión militar contra la protesta de los trabajadores de Sidor, que no se limitó a “desalojar la avenida” que habían trancado, sino que se trasladó dentro de Sidor -marcando récord de exceso represivo- donde resultó un segundo herido con perdigones, docenas de carros con destrozos, varios golpeados. ¿Fue para provocar esa protesta que no han hecho ningún intento serio de negociar y conciliar lo del contrato colectivo? ¿Buscaba el Gobierno una excusa para justificar la represión planificada? Parece otra pieza del rompecabezas. Han circulado varias amenazas de dictar órdenes de detención contra dirigentes sindicales, incluyendo a un militar hablando ayer tarde por radio en una entrevista. ¿Todo esto es para preparar el terreno para desmantelar a Sutiss y dejar sin fuerza organizada al movimiento siderúrgico? ¿Tratan de convencer a los chinos de que acepten manejar a Sidor? Yo reitero lo que sé: a las transnacionales y a los funcionarios de China no les atrae “meterse en ese vaporón” de manejar empresas en Venezuela, con un Gobierno desordenado y un país respondón y revuelto. Y menos una muy complicada como Sidor. Prefieren los “negocios” más cómodos donde ellos ganan todo. Los contratos leoninos que firman con este gobierno “venaíto” que les permite todo eso. Prestan plata, todo hay que comprarlo en China y cobran en hierro y petróleo barato para desarrollar su propia industria dentro de su país. Sin embargo no dejan de tener razón los que ven todas estas maniobras para profundizar la ruina de Sidor y para desbaratar a su movimiento laboral y al sindicato como paso previo a una entrega de la empresa a transnacionales de China. “En el gobierno están decididos a j... Ya es una decisión tomada”, aseguraban jactanciosos en reuniones de dirigentes psuvistas y altos funcionarios de la región el fin de semana. Uno escucha esas cosas, relatadas por fuentes creíbles y siempre tiene dudas aunque coincide demasiado con la amenaza de enviar “50 cuadros a reactivar Sidor” hecha por un burócrata sindical en un acto con Maduro, quizás para “jalarle”. Y con toda la campaña desatada por jerarcas del Gobierno sobre las “mafias” sindicales y pretendiendo culpar a las protestas laborales de la ruina de la empresa. Veremos. El rompecabezas va tomando más forma. Leí unas declaraciones del presidente de Sutiss, José Luis Hernán-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial Damián Prat C.

Gobierno “obrerista”: represión dura contra trabajadores (12 marzo 2008 11 agosto 2014) dez. “Nosotros habíamos resistido gases, bombas, con Ternium, pero nunca que nos dispararan”. Su queja es comprensible en cuanto a lo duro que les sucedió ayer, pero... ¿fue Ternium quien lanzó gases y lacrimógenas aquel 12 de marzo de 2008? ¿O fue el gobierno “revolucionario”? ¿Acaso Ternium mandaba sobre la GN y la PEB? ¡Vamos! Fueron Miraflores y el gobierno regional. Aunque ninguno de ellos lo quiera recordar. Gobierno antiobrero en 2008 y antiobrero en 2014. Aunque hablen de “socialismo obrerista”. Recordemos, Sutiss protestaba por el contrato que tenía algunos meses vencido (esta vez son casi 5 años). Hicieron una tranca en la avenida al nivel del distribuidor de Alcasa. Una ambulancia pidió paso. Le abrieron la barricada... ¡y de adentro saltaron una docena de uniformados! Luego vino una dura represión que dejó docenas de lesionados y 53 presos que la Fiscalía pretendió que un tribunal les abriera juicio. Destrozaron muchos carros. “Obra” de la revolución. A Sidor, igual que a Venalum, Alcasa, Bauxilum, Carbonorca, Ferrominera, las briqueteras, las cementeras, etc., las arruinó el Gobierno con su “modelo” del estatismo salvaje, con la corrupción, la irresponsabilidad de decir que “productividad y rentabilidad son cosas del capitalismo malvado y hay que desecharlas”. Con el derroche y la ineficiencia. Ahora, Alí Rodríguez dice que “no puede ser que el Estado maneje todo”. Y hasta usa como ejemplo a Sidor. ¡Que hablen claro! Pero... Maduro, Cabello y demás echan pestes contra los trabajadores, pero ¡ni una palabra de un plan de inversiones serio y creíble! Sidor necesita que se reconstruyan los hornos de las acerías y varias máquinas de colada. Tiene muchos otros equipos dañados. Hay que pagar enormes deudas con proveedores y comprar un stock de repuestos e insumos como el que siempre tuvo Sidor y que este Gobierno “se tragó” sin reponerlo. Y, por cierto, como me recordó ayer un técnico muy respetado... la energía eléctrica. Otra pieza del

“rompecabezas”. Si a Sidor le reconstruyeran todo lo destrozado, ¿con cuál electricidad funcionaría? La “robo-lución” botó un dineral de cientos de millones de dólares en unas Termoeléctricas inútiles. Los sidoristas conocen de eso mejor que nadie. Ellos ven a diario esos “elefantes rojos”. Tocoma, la esperanza, tiene 4 años de atraso y 13 meses de parálisis total. Nunca tuvimos menos patria que hoy. Tapan una ruina con más ruinas. TIP: Leído en Twitter: 1.- @valentinalares “Tanto Sidor como las empresas básicas son complejos increíbles generadores de riqueza y trabajo, y esta gente las quebró”. 2.- @valentinalares “Cuando uno iba a Guayana y veía las empresas básicas se sentía un orgullo inmenso, ahora dan lástima”. 3.- @IvanRFreites “Estarán muy contentos Oswaldo Vera, Will Rangel, Diosdado, Rangel Gómez y Nicolás por represión brutal contra los siderúrgicos, gobierno obrero! 4.@franciscowestal “Hoy la fuerza de la razón fue atropellada por la razón de la fuerza #Sidor”. 5.- @Anaelisaosorio “@MariaLFarfan: La represión desatada contra los SIDORISTA ordenada por el gobierno es una vergüenza...”. 6.- @Anaelisaosorio @NicolasMaduro camarada detenga la GNB en Sidor esta descontrolada”. 7.- Provea “El Gobierno sigue recurriendo a la represión y la militarización para intimidar y frenar conflictos sociales #Sidor”. 8.- @_Provea “Gobierno que se califica de “obrerista” afianza la militarización y criminalización de los conflictos sociales #Sidor”. 9.- @masperomarcela “Repudiamos persecución en brigadas planteadas por el corporativismo sindical! Fuera el fascismo y militarismo de SIDOR”. TIP 2.- Más en Twitter. 10.- @ hcapriles “Con bombas, perdigones y represión no se resuelve nada Nicolás. No se resuelve la quiebra de Sidor y las empresas de Guayana”. 11.- @ hcapriles “Año y medio tienes Nicolás sin darle la cara a los trabajadores y al Pueblo de Bolívar, sal del aire acondicionado del Palacio!”. 12.- @hcapriles “Todas nuestras propuestas para resolver la situación de las empresas

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández de Guayana están vigentes, desde la firma de las contrataciones hasta su reactivación con inversiones”. 13.- @ LuisTrincado “Con la represión a los siderúrgicos este militarismo le muestra al FMI y a los chinos que hará lo que sea para imponer su #paquetazo”. 14.- @AndresVelasqz “Los sidoristas quieren Contrato Colectivo, no perdigones, balas, tanquetas y prisión. Gobierno enemigo de los trabajadores”. 15.- @Fcsp26 “Medios oficiales, como siempre, desconocen la realidad obrera en Guayana, e invisibilizan la protesta y la represión a sidoristas”. 16.- @moctavio “Revisando la prensa digital, solo El Nacional y Tal Cual reportan represión en Sidor”. 17.@JOSELPRAT “Luego de herir a trabajador dentro de #Sidor el gobierno acaba de graduarse de antiobrero-ultraderechoso. #Pinochetismocriollo”. 18.- @damianprat “#Sidor He revisado 5 medios digitales del gobierno y no hay NI UNA SOLA línea de lo que sucede en Sidor #CensuraRoja / Sólo @aporrea”. 19.- @ChuoTorrealba “En #ElRadardelosBarrios José Luis Hernández, de SUTISS, denuncia que Maduro lamenta lo que pasa en Gaza mientras agrede a los trabajadores de SIDOR”. TIP 3: Más de Twitter. 20.- @masperomarcela “En que institución denunciamos y exigimos investigación del ataque contra trabajadores de Sidor? A la Fiscalía? A la Defensoría del pueblo? 21.- @_Provea “#11A Actuación GNB en #Sidor indica que patrón utilizado para reprimir protestas febrero-mayo se empleará contra todos los sectores sociales”. 22.- @unidadvenezuela “Desde la MUD expresamos nuestra más amplia y profunda solidaridad y respaldo a los trabajadores de Sidor y de todo el país”. 23.- @JOSELPRAT “Jefe Core8 Gral Arrayago acaba de decir en 95.5 FM que están realizando trámites para emitir orden de captura contra José L. Hernández (Sutiss)”. 24.- @aurelia2312 “El chavismo fue intolerante y sectario en su gobierno. Debemos tener cuidado, que el sustituto no sea otra cara de la misma moneda”. 25.- @katy_cardiel: No apoyar la lucha de los trabajadores de SIDOR por sus reivindicaciones bajo el argumento de “son chavistas” es mezquino”. 26.- @TelloBJr “En la protesta de los sidoristas en el 2008; hubo heridos, carros violentados, trabajadores detenidos y enjuiciados”. 27.- @oscarfmurillo “11:45 am Ninguna información en medios del Estado sobre la represión de la GNB a la protesta laboral en #Sidor. 28.- @ sindicatosuteeb “Trabajadores pedimos Contrato e inversiones y esta es la respuesta (fotos de represión), nuevo modelo de discusión de Contrato en Guayana”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

El fondo de la crisis Fernando Luis Egaña

CRUCIGRAMA

Las crisis nacionales pueden no tener fondo. Pueden prolongarse y ahondarse de manera indefinida hasta que la nación termine como un cascarón vacío y, con todo y eso, continuar. Por ejemplo Somalia. Pero las crisis tienen umbrales. Tienen encrucijadas. Realidades específicas que producen determinados efectos. Situaciones particulares en los procesos de crisis que pueden condicionar el futuro, incluso de una forma muy diversa y hasta contraria. Para mal, en el sentido de encerrar la crisis en un círculo vicioso. O para bien, en el sentido de hacer reaccionar las fuerzas latentes de la nación y producir un cambio político que abra la posibilidad de salir de la crisis. Creo que Venezuela se encuentra en uno de esos umbrales. En una de esas encrucijadas. En una de esas situaciones o realidades que pueden marcar con fuerza sus próximos tiempos. Hoy en día, una mayoría muy amplia de los venezolanos considera que el país está mal y va para peor. Estamos hablando de una mayoría cercana al 80% de la población. Y esa consideración se relaciona, sobre todo, con lo económico y también con la inseguridad o lo social. Y se trata de una percepción justa, porque, en efecto, Venezuela está sumida en una megacrisis de tal profundidad y extensión que pone en

riesgo su propia viabilidad como país independiente. Este contexto plantea, por lo menos, dos opciones. Una, que no pase nada o casi nada; que todo siga cómo va y por dónde va, que la resignación y la desesperanza terminen de dominar la vida nacional, y que la hegemonía roja prosiga su depredación despótica hasta quién sabe cuándo, porque el subsuelo venezolano es ubérrimo. En esa opción, Venezuela se irá vaciando por dentro, de recursos humanos, de recursos financieros y de recursos naturales. Otra, que se pueda constituir una alternativa de cambio y de gobernabilidad, que promueva la conciencia de que es posible un país muy diferente al sojuzgado por la hegemonía, y de que esa posibilidad o se construye ya o deja de ser posibilidad. Ello quiere decir, que el fondo de la crisis, en verdad, depende mucho más de nosotros, del conjunto de los venezolanos que la padecen, que de cualquier otra variable política, económico-social, o incluso militar. El fondo de la crisis se encuentra en la capacidad de respuesta de la nación agobiada por la crisis. Por eso, lo que tenemos que plantear es sí estamos fortaleciendo o debilitando esa capacidad. flegana@gmail.com

HORIZONTALES

1. f. Broma, generalmente vejatoria, que dan en los cuarteles los soldados veteranos a los de nuevo reemplazo 4. f. Acción y efecto de imputar 6. m. Acción y efecto de ungir 9. tr. Levantando o elevando algo más de lo que estaba 10. adj. Der. Que se querella

VERTICALES

1. onomat. U. para imitar el canto del gallo 2. adj. Que impugna 3. adj. rengo (cojo por lesión de las caderas) 5. f. Pl. Religión, doctrina 7. m. Hongo comestible, muy

jugoso, que suele hallarse en los pinares y es fácil de distinguir por el color verde oscuro que toma cuando se corta en pedazos 8. adj. Perteneciente o relativo al taoísmo

SOLUCIÓN ANTERIOR

Ciudad Guayana martes 12 de agosto de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Peligrosos redentores Diana Gámez Si algún aprendizaje puede obtenerse de la tragedia que azota a Venezuela es que los “salvadores de la patria” son peligrosísimos en todo momento de la historia para cualquier conglomerado humano: desde un villorrio hasta una metrópoli. En este sentido me arriesgo con una hipótesis, según la cual un pueblo es más inteligente cuando no se deja seducir por encantadores de serpientes y habladores de pendejadas. Vale decir, como los patiquines de esquina -vagos de profesión- que ofrecen villas y castillos, pero que no tienen donde caerse muertos. Cuando la víctima cae rendida a sus pies, enamorada hasta las trancas, ya es esclava del malandro que nunca ha trabajado, se ha chuleado a la familia, a los amigos y a todo aquel que se le haya atravesado en su camino. Hay que decir, también, en honor a la verdad, que no es tan fácil escapar del influjo de estos redentores, en particular si las masas ven que intelectuales, universitarios, empresarios y otros notables se hacen parte del rebaño que sigue al “líder” que irrumpió mediante un golpe, una asonada y un estruendoso ruido de sables, que dejó con sordera selectiva a gran parte de una nación: esa que se deleita con una sola voz resentida que insulta, amenaza, irrespeta y promete venganzas a diestra y siniestra. Los salvadores que antes de llegar al poder se venden como soñadores, suelen ser individuos de alto riesgo para cualquier sociedad, porque sus obsesiones, sus traumas, sus manías y prejuicios impregnan cada una de sus acciones. Una vez que tienen la sartén por el mango emerge toda la perversidad que tenían agazapada. Allí empieza el aquelarre. Sin la menor compasión convierten en fanáticos del odio a sus seguidores. Los hacen feligreses de un rebaño que impone la adoración al mesías que los esclaviza. Si eso significa abominar la familia, amigos y afectos más cercanos no habrá dudas ni titubeos, pues la deidad así lo exige. A manera de ejemplo es oportuno recordar como Hitler, Stalin, Mao, Fidel, Mussolini, Hussein, o los Kadafi, consideraron como absolutamente normal que sus pueblos se arrastraran e inmolaran por ellos. Mientras más muertos sobre sus espaladas más heroicos se sienten. Su pedestal se construye con la sangre de sus incondicionales, quienes también matan para alimentar la obesa egolatría de su dueño y señor. Aberraciones de los poderosos que se repiten en este siglo XXI. ¿Quién iba a creerlo? Puede decirse que las obsesiones de estos tiranos fueron inoculadas en el torrente emocional de sus pueblos, convertidos en manadas, dispuestos a cumplir cualquier mandato por más criminal, estúpido o estrafalario que fuese. Las guerras, las matanzas, las hambrunas, los campos de concentración e incluso los asesinatos de personajes incómodos son dolorosos ejemplos de hasta dónde pueden llegar los redentores. Siempre pienso en cómo alguien se forra de explosivos, se sienta en un café o se sube al metro para estallar y llevarse -en su obsecuente locura- a un número indefinido de inocentes. O en cómo unos desalmados con misiles derriban un avión cargado de benefactores de la humanidad, tal cual los científicos que iban a exponer sus avances para combatir al sida. Así es la vida: de estos últimos todavía se recogen los fragmentos para identificarlos, mientras sus asesinos siguen matando sin piedad, pero obedeciendo a su líder, cómodamente instalado en su despacho. Es algo que cuesta entender pero que ocurre a diario en cualquier lugar del planeta, donde haya aparecido un salvador con la frialdad y la astucia suficientes para convencer a un pueblo de sus buenas intenciones, sus nobles causas y su inquebrantable fe. En tanto, aquel pueblo parece estar esperándolo para postrarse, arrodillarse y obedecer hasta la extenuación, sin que le importe su propia vida. Como en esos incomprensibles amores se entrega todo sin esperar nada. Esto es todavía un enigma de la condición humana. Otra razón más para convencernos que soñadores, idealistas, redentores y salvadores son una amenaza para la humanidad.

Agridulces

El inmaduro heredero -aunque no se le nota- se echó encima 55 millones de devaluados bolívares en gastos personales. En lavandería, relaciones sociales, telefonía, viáticos y pasajes dilapidó 27,9 millones de simones. Estos muníficos gustos y placeres se los prodiga él, en medio de la más brutal pobreza propinada a la mayoría de los venezolanos.

RANCHITOS


Laboral/Política

Ciudad Guayana martes 12 de agosto de 2014

Correo del Caroní A3

“Presidente Nicolás Maduro, salga de Miraflores y venga a escuchar a los trabajadores” Carros destrozados, tres trabajadores heridos con perdigones que ameritaron atención médica, decenas de bombas lacrimógenas y cero diálogo es el resultado de la jornada de protesta de este lunes en Sidor. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

E

l 14 de marzo de 2008 los trabajadores de Sidor fueron dispersados con bombas lacrimógenas y perdigones. La dirigencia sindical resultó detenida por la Policía del estado Bolívar (PEB) cuando arreciaba el conflicto por la discusión de las últimas cláusulas del contrato colectivo con la transnacional Ternium. Aquel conflicto, que se extendió por más de un mes y devino en la renacionalización de la acería por decisión del presidente Hugo Chávez, significó el inicio de lo que el Gobierno denominó la gestión de la “Sidor socialista”. Seis años después, la discusión del contrato colectivo ha destapado el desastre administrativo en Sidor. La acería opera por debajo del 30 por ciento de su capacidad instalada, faltan insumos y repuestos, el Gobierno introdujo la violencia en el sindicato, seis presidentes han pasado por la gerencia y 14 mil trabajadores reclaman un mejor salario y dicen no a una posible reprivatización de la planta. En el dilatado conflicto por la discusión de las últimas 11 cláusulas económicas, el Gobierno ha cerrado el diálogo al Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) y a sus líderes les ha calificado de “mafias sindicales”, desentendiéndose de los errores productivos en Sidor. Los últimos hechos confirman la poca disposición del Ejecutivo a negociar el contrato colectivo, en mora -por primera vez en Sidordesde hace cuatro años y en discusión desde hace dos. Ante la huelga que emprenden los trabajadores, directivos de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores se han congraciado con Maduro y amenazado con tomar las operaciones de la empresa para hacerla funcionar. “Nosotros, los trabajadores, nos hemos comprometido -Presidentecon una brigada especial de 50 cuadros, nos vamos a movilizar porque Sidor es patrimonio de los trabajadores y de los venezolanos, y la vamos a poner a funcionar querido Presidente”, dijo el diputado y directivo de la central, Oswaldo Vera, el pasado sábado en el acto por la “revolución industrial”. Este episodio en el I Congreso Nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores dejó en claro la posición del oficialismo con respecto al conflicto en Sidor, la cual privilegia la confrontación. “Hoy que estábamos esperando la llamada para discutir el contrato, después que firmaron el de todas las empresas, mire cómo nos recibieron hoy: con bombas lacrimógenas y balas salva”, dijo el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, en la manifestación que emprendieron en la avenida Guayana como la única vía para lograr la mirada del Ejecutivo a Sidor. “Presidente Nicolás Maduro, salga de Miraflores y venga a escuchar a los trabajadores que hoy lo estábamos esperando. Ese mensaje subliminal que lanzó el diputado Vera aquí tiene sus consecuencias. Están mandando bandas armadas cuando en Guayana lo que el pue-

Sindicatos de otras empresas básicas han convocado a su militancia a la asamblea de trabajadores de este martes en el portón III de Sidor.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Después de una asamblea en el portón III de Sidor, los trabajadores deciden tomar -por tercera vez en los últimos 30 días- la avenida Guayana para presionar la discusión del contrato, vencido hace cuatro años FOTO JOSÉ LEAL

FOTO CARJ

Trabajadores movilizan un payloader de la acería hasta la autopista, cargado de tunding (piedras de escoria resultante del proceso de acero) para enfrentarse a la Guardia Nacional Bolivariana

En el elevado de CVG Alcasa queman una gandola cargada de cemento. Bomberos de las empresas básicas logran apagar el fuego

FOTO GERMAN DAM

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) intenta dispersar la manifestación a las 7:30 de la mañana sin éxito. En una segunda arremetida, pasadas las 11:00 de la mañana, efectivos lanzan decenas de bombas lacrimógenas y perdigones

FOTO CARJ

El enfrentamiento entre trabajadores y militares duró casi dos horas. La GNB logró replegar a los sidoristas hasta el Polideportivo de Mapanare. A las 12:55 pm restablecieron el tráfico en la Av. Guayana

FOTO JOSÉ LEAL

FOTO JOSÉ LEAL

José Luis Hernández, presidente de Sutiss: “Hoy que estábamos esperando la llamada para discutir el contrato, después que firmaron el de todas las empresas, mire cómo nos recibieron hoy” En las inmediaciones del edificio administrativo de Sidor, la Guardia Nacional Bolivariana disparó perdigones y detuvo a trabajadores dentro de la planta

Sidoristas denunciaron haber sido interceptados dentro de las instalaciones de la planta por efectivos de la GNB armados; otros fueron golpeados cuando intentaban escapar

FOTO CORTESIA

FOTO CORTESIA

El sidorista Williams Castillo fue herido con siete impactos de perdigones en la espalda y dado de alta la tarde de este lunes en la Clínica Unare; el trabajador Jesús Verde también resultó lesionado de perdigón en la nariz

Efectivos de la GNB rompieron los vidrios de los carros que quedaron parados en el estacionamiento del polideportivo de Sidor, en Mapanare, como en la última protesta por contrato en 2008 FOTO WILMER GONZÁLEZ

FOTO JOSÉ LEAL

Pese a que trabajadores aseguraban que Jhoan Pérez había sido herido de bala, en la tarde compañeros del sidorista confirmaron que se trató de dos heridas de perdigón: uno en el pecho y otro en la mandíbula. Está estable

blo quiere es inversión, que bajen el alto costo de la vida, que metan presos a los que están robando y que metan a la GNB en las comunidades para que desarticulen a los armados”, insistió el presidente de Sutiss. Ante la convocatoria de un Consejo de Gobierno Popular de la Cla-

se Obrera, los dirigentes militantes del PSUV y parte de la Central Bolivariana, José Meléndez y Leonardo Azocar, han dicho que no fueron invitados “porque saben que íbamos a tener un planteamiento fuerte allí con el compañero. Yo lo he dicho y no me cansaré de decirlo, soy chavista hasta los tuétanos,

pero no vamos a dejar que nos pongan la bota militar”, dijo Meléndez. Para este martes sindicatos de otras empresas básicas han reiterado su respaldo a los trabajadores de Sidor y han confirmado su asistencia a la asamblea de trabajadores en el portón III de Sidor.

MUD en contra La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) manifestó su total rechazo a la represión ordenada por el gobierno de Nicolás Maduro y el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, contra los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor). La declaración estuvo a cargo del diputado Andrés Velásquez, quien fungió como vocero de la alianza para reiterarle al país que los sidoristas tienen el contrato colectivo vencido desde hace casi cinco años, por lo que la lucha que desarrollan es absolutamente justa. “Rechazamos firmemente la represión desatada por la fuerza pública este lunes contra los trabajadores, lo cual demuestra que el régimen lejos de querer buscar una solución al conflicto que ha generado con su negativa a firmar el contrato colectivo, lo que busca es agravar la situación”. El parlamentario lamentó que ante las diferentes manifestaciones pacíficas y reclamos de la fuerza laboral de Sidor, la respuesta de Maduro, Diosdado Cabello y demás altos funcionarios gubernamentales haya sido “insultar, amenazar y calificar de mafiosos a los trabajadores, ofendiendo la dignidad de quienes son los que dan la cara y mantienen las industrias que han sido abandonadas por el Gobierno”. (Prensa Unidad/LCR)

Ana Elisa disiente La dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Ana Elisa Osorio, cuestionó la actitud de la Guardia Nacional Bolivariana y exhortó a Nicolás Maduro a enmendar el rumbo. Todo ello lo hizo, este lunes, mediante su cuenta de Twitter. “Presidente, pare la agresión de la GNB dentro de Sidor. Los trabajadores no son nuestros enemigos. Desmantele las mafias de Guayana. ¡Usted sabe quiénes están detrás de ellas y no son los trabajadores! ¡Chávez vive!”, exhortó. “La censura no da tregua. Por desactivan mi nota de Ana Elisa Osorio en la web de @UNoticias”, denunció en su cuenta de Twitter el periodista José Rafael Mata (@JoseRafael20). Aparte de Osorio prevaleció el silencio en las filas del oficialismo. No hubo tampoco u n parte oficial d e la actuación de la GNB en Sidor este lunes para disuadir la protesta de los trabajadores.

Voluntad Popular versus la represión

El coordinador de Organización de Voluntad Popular (VP) en el estado Bolívar, Francisco Sucre, repudió en nombre de esta tolda política la desmedida represión que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía del estado Bolívar desataron contra los trabajadores siderúrgicos este lunes. Sucre lamentó que la única respuesta del régimen de Maduro ante los justos reclamos laborales que están planteados en Guayana “sea la misma receta que le aplicó a los estudiantes; gas del bueno, persecución, criminalización, detenidos y heridos”. Expuso que el deterioro y la improductividad que exhiben las industrias básicas de Guayana son entera culpa de las pésimas políticas aplicadas por el régimen que dirige Maduro, quien se niega a aceptar que su modelo económico fracasó. “Este es un régimen fracasado, fracasó con la delincuencia, fracasó con la producción, fracasó con la inflación y ahora también fracasa con los trabajadores de Guayana que exigen la aprobación de sus contratos colectivos”, acotó. (Prensa VP)


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

GiroGlobal

n Marcos David Valverde

L

Tregua de esperanza Palestinos e israelíes negocian mientras se mantiene el cese el fuego. FOTO AFP

Una familia revisa una lista pegada en una escuela de Gaza, información sobre horarios de distribución de alimento

El Cairo, Egipto.- Tras el inicio de una tregua de tres días en Gaza, israelíes y palestinos intentaban este lunes encontrar una salida al conflicto en negociaciones en El Cairo. En diálogos indirectos con mediación egipcia se está hablando de una desactivación duradera del enfrentamiento, según informaron medios israelíes. Si estos esfuerzos fracasan, podría recomenzar la escalada de violencia. Ministros israelíes de derecha reclaman un nuevo envío de tropas terrestres a la Franja de Gaza y el derrocamiento de Hamás, en caso de que no se detengan los lanzamientos de cohetes contra Israel. El ministro de los Servicios Secretos, Juval Steinitz, subrayó el reclamo israelí de una completa desmilitarización de la Franja de Gaza. El movimiento radical islámico palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, a su vez, puso como condición para detener el lanzamiento de proyectiles que se levante el bloqueo al territorio palestino y se libere a los presos. (DPA)

Irak oye a Occidente Designan nuevo primer ministro para sacar al país de la crisis.

FOTO AFP

Irak busca dar vuelta la página al apartar de su cargo al tan recusado Nuri al Maliki con la nominación, este lunes, de un nuevo primer ministro que tendrá la titánica tarea de sacar y salvarlo de la desintegración. Estados Unidos, implicado por primera vez militarmente en Irak tras la retirada de sus tropas a fines de 2011, así como la Unión Europea, Gran Bretaña, Francia y la ONU, felicitaron inmediatamente al designado nuevo primer ministro, Haidar al Abadi, quien cuenta con un plazo de 30 días para formar un nuevo gobierno que incluya a todas las fuerzas políticas del país. Maliki consideró este lunes una “violación de la Constitución” con el apoyo de Estados Unidos el nombramiento de su sucesor al frente del gobierno. El presidente iraquí, Fuad Masum, encargó al chiíta Abadi la formación de un gobierno en este país sumido en la lucha contra los insurgentes sunitas, encabezados por el grupo yihadista el Estado Islámico, quienes en una fulgurante ofensiva se han apoderado de amplios territorios en el norte y oeste del país. “El país está ahora en sus manos”, dijo Masum a Abadi en una breve ceremonia, poco después de que el bloque parlamentario chiíta Alianza Nacional lo designó como sucesor de Maliki, quien por su parte aspiraba a un tercer mandato. (AFP)

as primeras palabras no tuvieron variación alguna: “rechazo contundente”. Así, los dirigentes nacionales de varias organizaciones laborales expresaron su repudio a la represión que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desató contra los sidoristas que, este lunes, protestaron en la avenida Guayana, principal conexión entre la urbe con el occidente y el oriente el país. A tal punto fue el impacto del repudio, que una reunión de la Unidad de Acción Sindical, pautada para la tarde de este lunes, cambió su primer objetivo por la discusión de lo ocurrido en Puerto Ordaz. Una vez más surgió la opinión unánime: “contundente rechazo”. “No es posible que a tres días del Congreso de la Central Socialista ocurran cosas como estas. El Gobierno debe revisarse porque, si se habla de apertura, hechos como estos no deben ocurrir”, consideró Elías Torres, vocero de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV). Para el representante, la solución para el conflicto de Sidor debe partir de un “diálogo social” y tripartito, y recordó que la siderúrgica no es el único caso reciente en cuanto a la violación de derechos laborales. “No sólo ocurre en Sidor. Lo vimos hace poco en el sector eléctrico. Todas esas cosas ameritan un respaldo total y, por eso, estamos evaluando trasladarnos a Guayana”, consideró.

Unidad primordial

Servando Carbone, representante de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), revisa otro de los entuertos del conflicto, el que considera el más preocupante: el de la incursión militar dentro de la empresa. “Lo digo porque se trata del militarismo tratando de detener la acción sindical y el derecho al reclamo, más cuando está en discusión la contratación colectiva. Con esto se agrede al pueblo y al movimiento sindical”, aseveró. Cuestionó la actitud del diputado Oswaldo Vera, quien recientemente declaró que “los trabajadores nos hemos comprometido con una brigada especial de 50 cuadros. Nos vamos a movilizar porque Sidor es patrimonio de los trabajadores y de los venezolanos, y la vamos a poner a funcionar, querido Presidente”. “No se trata de esos 50, se trata de miles de trabajadores que luchan por sus reivindicaciones laborales, y el apoyo a ellos que-

Ciudad Guayana martes 12 de agosto de 2014

“Están poniendo a disparar al pueblo contra el pueblo” Organizaciones laborales de alcance nacional criticaron la represión contra los manifestantes sidoristas. Foto José Leal

La GNB incursionó dentro de la empresa este lunes

La Unidad de Acción Sindical se reunió este lunes para, conjuntamente con sus organizaciones, decidir acciones para defender el reclamo de los trabajadores en Guayana.

Foto deslinde2011. blogspot.com

Armando Guerra, integrante de Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria Autónoma: “Esto hay que repudiarlo, al igual que la actuación de (Francisco) Rangel Gómez. Pero lo más lamentable y triste es que un organismo del pueblo como la GNB se preste para esto. Están poniendo a disparar al pueblo contra el pueblo”.

Foto http://twittervenezuela.co

Froilán Barrios, vocero de Movimiento Laboralista cuestionó la actitud complaciente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores por “aplaudir el encarcelamiento de sus compañeros gremiales por dirigir huelgas y servir de esquiroles contra los trabajadores siderúrgicos por exigir un contrato colectivo justo”.

dó en evidencia con la marcha del 28 de julio pasado”, consideró, al respecto, Carbone. La Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria Autónoma (CCura) no se quedó a un lado, y en la voz de Armando Guerra criticó la pasividad de Nicolás Maduro ante la embestida de la GNB.

Foto Prensa USB

Foto El Universal

Elías Torres, miembro del comité ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV): “No es posible que a tres días del Congreso de la Central Socialista ocurran cosas como estas. El Gobierno debe revisarse porque, si se habla de apertura, hechos como estos no deben ocurrir”.

Servando Carbone, representante de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete): “Se trata del militarismo tratando de detener la acción sindical y el derecho al reclamo, más cuando está en discusión la contratación colectiva. Con esto se agrede al pueblo y al movimiento sindical”.

“Esto hay que repudiarlo, al igual que la actuación de (Francisco) Rangel Gómez. Pero lo más lamentable y triste es que un organismo del pueblo como la GNB se preste para esto. Están poniendo a disparar al pueblo contra el pueblo”, expresó. El Movimiento Laborista fue

más explícito. Su vocero, Froilán Barrios, cuestionó la actitud complaciente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores por “aplaudir el encarcelamiento de sus compañeros gremiales por dirigir huelgas, las tasas impositivas del IVA, los precarios aumentos salariales mínimos ante una devastadora inflación y servir de esquiroles contra los trabajadores siderúrgicos por exigir un contrato colectivo justo”. Y, una vez, durante la tarde de este lunes, Unete fue relevancia cuando su coordinadora, Marcela Máspero, expresó su repudio a la arremetida a través de su cuenta de Twitter (@masperomarcela). “Sindicatos del mundo alertados (sobre) situación Sidor. Gobierno obrerista, socialista y antiimperialista persigue a la clase obrera que lucha (…) ¡cese inmediato a la persecución contra los sidoristas! ¡Libertad inmediata a los detenidos! ¡Cárcel a los responsables de las agresiones!”, exigió.

Provea en contra La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción (Provea) dirigió su comunicado por lo ocurrido este lunes en Sidor específicamente a Nicolás Maduro quien, amén de su mentado obrerismo, consintió la embestida de la GNB. “El presidente Maduro sigue recurriendo a la represión y la militarización para intimidar y frenar conflictos sociales, lo que constituye un atentado a los derechos de las y los venezolanos. Exhortamos a que se garantice la plena vigencia de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, a cesar el empleo de formas autoritarias para restringir y criminalizar el ejercicio del derecho a la manifestación pacífica y a abrir los canales de diálogo necesarios para satisfacer las demandas de las y los venezolanos”, expuso.

33 empresas sancionadas por no demostrar uso correcto de divisas El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) anunció sanciones contra 33 empresas que no acudieron a la convocatoria realizada por el organismo el 20 de julio para verificar el correcto uso de divisas autorizadas por el Estado para importaciones. En un aviso publicado en su portal web, la institución informó el listado de las 33 personas jurídicas, a las que revocó el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), de manera que no podrán hacer nuevas solicitudes de moneda extranjera, y tampoco podrán participar en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2), un mecanismo

que permite acceder a divisas a través de los bancos y casas de bolsa. Las empresas también se exponen a sanciones penales, pues sus expedientes serán remitidos al Ministerio Público (MP) “ante la presunción de un ilícito cambiario”. También pueden ser sometidas a sanciones pecuniarias. La Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, vigente desde febrero pasado y elaborada por la Presidencia de la República, establece penas de tres a siete años de prisión por delitos como adquisición de divisas mediante engaño o violando normas y su utilización en fines diferentes a los que motivaron su solicitud. Ade-

más, se plantean multas del doble de la operación, equivalente en bolívares. El 20 de julio, el Cencoex informó la activación de un dispositivo especial para verificar el uso correcto de divisas autorizadas a 1.059 empresas. Durante las dos primeras semanas de la ejecución de este plan, que se extenderá hasta el 30 de octubre, fueron convocadas 150 personas jurídicas, de las cuales 33 no asistieron al organismo estatal. Entre las compañías investigadas se encuentran distribuidoras, comercializadoras e importadoras, algunas del sector alimentos, aparatos electrónicos y equipos médicos. (AVN)

Productores colombianos de papa buscan reactivar exportaciones a Venezuela Bogotá.- Los cultivadores de papa de Colombia procuran que se reactive la exportación del tubérculo hacia Venezuela, un mercado que se les cerró hace tres años, a la vez que miran a otros países caribeños como destino para sus productos, informaron este lunes representantes del sector. "Nuestra expectativa es formalizar y reabrir el canal con Venezuela e irnos para las islas del Caribe y comenzar a exportar papa a esa zona", aseguró a periodistas el gerente general de Federación colombiana de productores de papa (Fedepapa), José Manuel García. El secretario general del gremio, Eméramo López, apuntó por su parte que "el mercado natural para la papa colombiana realmente es el mercado venezolano (...) y se está trabajando conjuntamente

con el gobierno nacional buscando que se reactive el comercio binacional". Colombia enviaba un promedio de 20 mil toneladas anuales de papa a Venezuela, hasta que hace tres años las exportaciones quedaron en cero, reportaron los responsables, a la vez que apuntaron que otras 20 mil toneladas pasaban de contrabando. El comercio entre ambos países, que comparten una frontera de más de 2 mil kilómetros, se ha visto afectado en los últimos años por problemas políticos, contrabando, y el férreo control de cambio que desde 2003 existe en Venezuela y complica los pagos a proovedores extranjeros en divisas. Sistema de pago: la gran pregunta Hace 10 días, los presidentes de Co-

lombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, acordaron desarrollar un mecanismo de pago en moneda local que beneficie el comercio bilateral, pero que aún no ha entrado en funcionamiento. Según López, Venezuela tiene un déficit estimado de 100 mil toneladas de papa al año, que antes suplía principalmente con productos colombianos y que ahora importa de Argentina, Centroamérica y Canadá. En paralelo, Fedepapa mira hacia el Caribe como destino de exportación, al que podría enviar entre 3.000 y 5.000 toneladas de papa al año, y estudia qué ventajas podrían tener los productores locales en otros países con los que Colombia ha firmado tratados de libre comercio. (AFP)

CÁMARA INMOBILIARIA DEL ESTADO BOLÍVAR Puerto Ordaz, 11 de agosto de 2014 COMUNICADO La Junta Directiva de la Cámara Inmobiliaria del estado Bolívar convoca a todos sus afiliados a una Asamblea General a realizarse el 13 de agosto del año en curso, a las 5:00 pm, en la sede de la Cámara de Comercio, piso 5, Torre Movistar; punto único a tratar: Empoderamiento de la Comisión Electoral que se encargará de llevar a cabo las elecciones de nuestro gremio para el período 2014-2016. Contamos con tu puntual asistencia. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ.

EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ

Puerto Ordaz, 20 de junio de 2014.Años: 203º Y 154º

Puerto Ordaz, 01 de Julio del 2014 Años: 204º y 155º

CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER:

CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:

A la ciudadana: LAURA PAOLA GROSSO PEREZ, venezolana, mayor de edad, nacida en Ciudad Guayana, el día 4 de julio del año 1991, registrada el 14 de octubre del año 1991, en el libro duplicado 6-A del Registro Civil de Nacimientos de la Prefectura del Municipio Autónomo Caroní, Estado Bolívar, bajo el Nº 2081, hija de la ciudadana LAURA ANTONIA PEREZ, titular de la cédula de identidad Nº V-4.696.589, se ha dispuesto instarle mediante este Cartel, para que comparezcan por ante este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación con Competencia en Régimen Procesal Transitorio del Estado Bolívar, Sede Puerto Ordaz, dentro de los dos (02) días de despacho siguientes a la publicación y consignación que del presente cartel se haga en las horas comprendidas de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. a objeto de que se den por notificada en juicio, se le advierte que de no comparecer en el lapso señalado se le nombrará un defensor de oficio con que se entenderá la citación, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por los ciudadanos la ciudadana: OBEIDY MARIANA VILLARROEL BRITO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-30.453.798, debidamente asistida por la abogada FANNY MORAO, Defensora Pública Primera, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija la niña: (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.-

(FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. (FDO.) ABG. ALIANNYS GONZALEZ Secretaria CAG/AG/mili Nº Asunto: JMS2-0001-10

(FDO. Y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación con competencia en materia de Transición (FDO.) ABG. EDDY EDUARDO NUÑEZ Secretario temporal GM/EDN/andrea* Nº ASUNTO: JMS1-20875-14


Deportes

Ciudad Guayana martes 12 de agosto de 2014 n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

C

on el score en blanco y ya en la apertura del quinto tramo con un out, Franklin Moya se paró en el plato con dos compañeros en circulación: Jhonfel Herrera en la antesala y Antonio Cabello en la intermedia. Moya, el cuarto toletero que tomaba turno en esa entrada observó las señas que desde el cajón de tercera le dio el manager Antonio Alejos, se ubicó en el plato y justo en ese momento Herrera inició su carrera desde la tercera base. El serpentinero sucrense Andrés Rondón hizo el lanzamiento y Moya tocó sutilmente la bola para ponérsela en las manos al pitcher, quien veía con impotencia como entraba la primera rayita guayanesa y sin más remedio lanzó a la inicial para retirar al bateador-corredor. Fue el segundo out de la entrada, pero el trabajo estaba hecho. Moya había puesto adelante a Bolívar 1x0, con la carrera que abriría el camino para que luego su equipo pisara el plato seis veces más entre el sexto y el séptimo inning, en ruta a una victoria 7x0 sobre Sucre. “El profesor me dio la seña y yo cumplí con lo que él me mandó a hacer. Hice el trabajo y anotamos la primera carrera”, dijo al final del encuentro el número 23. Fue la cuarta victoria seguida en la final para la novena guayanesa, que con record invicto de 4-0 lidera la tabla de posiciones de esa fase del XXXIX campeonato nacional de béisbol categoría junior de los Criollitos de Venezuela. Bolívar buscará el título hoy a partir de las 9:00 am, cuando enfrente a Lara en el estadio Dionisio Abreu de Villa Asia. Una victoria dará a los anfitriones el campeonato, mientras un revés generaría un empate con los larenses y por tanto obligaría a la disputa de un juego extra que comenzaría 20 minutos después. Alejandro Aguilar se apuntó la victoria tras lanzar tres entradas, en las que permitió apenas un hit y ponchó a tres. Andrés Rondón cargó con el revés luego de actuación de tres innings, toleró cinco carreras (cuatro limpias), cinco hits –incluido un jonrón de Alejandro Aguilar-, ponchó a uno, dio dos boletos e incurrió en par de wild pitchs.

Ataque final

Previo a la jugada “suicida” de la quinta entrada, el juego había sido totalmente dominado por los lanzadores abridores, pues el sucrense Nelson Prada no permitió hits, ni carreras en cuatro episodios completos (ponchó a cuatro y dio cinco boletos), al tiempo que el guayanés Juan Lugo solo toleró par de imparables y dos boletos en la misma cantidad de innings. “Nosotros no habíamos pisado el home, los chamos no estaban agre-

Correo del Caroní A5

Bolívar venció a Sucre y va por el título Un squeeze play en el quinto rompió un empate a cero y los guayaneses se impusieron 7x0 a los orientales. Ahora van ante Lara por la corona. FOTOS WILLIAM URDANETA

La jugada clave: Jhonfel Herrera corre hacia el plato mientras ya Franklin Moya ejecutó el squeeze play que puso en ventaja a Bolívar

a Aguilar con la segunda de Bolívar, Macuare llegó a salvo a la inicial, pero en la jugada Lárez fue out forzado en la antesala. Michel Guzmán remolcó a Córdova con sencillo a los jardines que puso el score 3x0, para que luego un hit de Antonio Cabello por el campocorto produjera dos más, al no poder controlar la pelota el jardinero izquierdo. Finalmente en el séptimo Gilbert Basanta abrió con rodado y llegó a segunda base por error, para que el siguiente en el orden al bate, Alejandro Aguilar, enganchara una bola con larguísimo batazo de cuatro esquinas que remolcó las dos que pusieron el sello a la pizarra final. Los mejores por Bolívar fueron Aguilar al sonar de 2-1 con jonrón, dos anotadas y dos impulsadas, Michel Guzmán de 1-1 con dos anotadas y una empujada yAntonio Cabello de 2-2 con remolcada. Isaías Córdova de 2-1, Marino Romandini de 2-1 y Luis Rojas de 3-1 fueron los encargados de ligar los únicos hits de Sucre.

Duelo decisivo

Al final del encuentro, sucrenses y guayaneses festejaron juntos mostrando el espíritu de Criollitos

Con el juego igualado en la apertura del quinto episodio el manager bolivarense ordenó un toque suicida que Franklin Moya ejecutó a la perfección para impulsar desde la antesala a Jhonfel Herrera. Los anfitriones sumaron cuatro en el sexto y dos en el séptimo con jonrón de Alejandro Aguilar, quien además fue el pitcher ganador.

Alejandro Aguilar llega al plato tras su jonrón del séptimo inning.

Distrito Capital se retiró La novena del Distrito Capital, cuyo juego de ayer en la tarde ante Yaracuy fue suspendido por lluvia cuando estaba en el segundo inning, optó por retirarse del campeonato. Los representantes del elenco capitalino alegaron que se les agotaban los recursos para el alojamiento y ante el hecho de que ya no tenían opción al título decidieron abandonar, lo que según informó la presidenta del Directorio Regional de Criollitos y del Comité Organizador del torneo, Layla González de Márquez, no es una causa justificada, pues “el Directorio Regional les ofreció el hospedaje”. La decisión tendrá consecuencias, pues según la señora González de Márquez, “se les aplicará una sanción por retirarse del campeonato sin causa”. Dicha suspensión afectará a los técnicos y delegados del equipo, quienes serían “suspendidos por dos años de participaciones en competencias nacionales e internacionales”.

sivos y necesitábamos hacer una carrera como sea para poder levantar”, dijo el manager Antonio Alejos, al explicar las razones que le motivaron a tomar la decisión. “Se presentó la oportunidad con Moya que es un buen tocador de pelota, tenía un buen corredor en tercera base (Herrera) y bueno, ejecuté la jugada de squeeze play que salió bien… después de esa carrera los chamos agarraron confianza que era lo que

quería y vinieron las otras seis”. En el sexto tramo Alejandro Aguilar se embasó por error del tercera base, luego se robó la segunda y llegó a tercera por wild pitch. Freddy Lárez recibió boleto, José Márquez se ponchó sin tirarle para entregar el primer out y Lárez se estafó la intermedia, para que José Córdova recibiera boleto. Con las bases llenas Ángel Macuare rodó la bola por tercera e impulsó

El revés de Lara ante Carabobo dejó a Bolívar como el único invicto, por lo que el duelo entre ambas novenas definirá hoy al campeón del torneo. Bolívar, que solo necesita ganar para titularse, tendría incluso otra opción de hacerlo en caso de sufrir un revés, pues de imponerse los larenses el empate que se generaría en la tabla obligaría a la disputa de un duelo extra, que se celebraría 20 minutos después de culminado el primero. El manager de los guayaneses, Antonio Alejos, no quiere confiarse y por ello irá con el que considera es su mejor brazo. “Va Jhonfel Herrera, (él) ha sido uno de los mejores pitchers del equipo, tenemos todo el pitcheo disponible para mañana y los muchachos están agresivos, con buen ánimo y semblante”. Alejos no quiere saber nada de juego extra y por ello afirmó “yo considero que mañana, en ese quinto juego, somos campeones”.

Así va la final Equipo

JJ

JG

JP

Bolívar

4

4

0

Lara

4

3

1

Carabobo*

4

2

2

Sucre*

4

1

3

Yaracuy*

3

1

2

D. Capital**

3

1

2

Lara se rindió ante Carabobo y hoy necesita ganar n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com

La ofensiva de Carabobo se ensañó con la divisa de Lara en la penúltima jornada del todos contra todos del XXXIX nacional de béisbol junior, al imponerse 17x3 en el estadio de Ventuari. Después de una hora y 25 minutos de juego, el manager de Lara decidió entregar el juego por superioridad de condiciones del rival, cuando se iba a cerrar la tercera entrada. Los bates de Carabobo comenzaron a producir en el primer inning, en el que fabricaron cinco carreras después de dos outs. En la segunda entrada se esfumaron las esperanzas de Lara al producir Carabobo 12 rayitas. En ese episodio la ofensiva valenciana concretó tres cuadrangulares, uno de ellos un grand slam de Deretd Parra. José Mijares fue el más productivo por los centrales al irse de 2-2 con jonrón y tres carreras remolcadas. William Ramírez fue el ganador del encuentro, lanzó dos entradas en las que le fabricaron tres carreras, le conectaron seis imparables, ponchó a uno. Carfred España fue el derrotado al permitir cinco carreras en una entrada sobre la lomita. A pesar de la derrota el manager de Lara Israel Cisneros aprovechó el juego para dar actividad a varios de sus peloteros, para así cubrir el porcentaje y no tener problemas con eso hoy. Cisneros siguió las rotaciones pensando en un posible juego extra, para llegar con el equipo completo al hipotético duelo decisivo Al dirigente se le hizo referencia sobre el estado físico de sus peloteros luego de que contra Yaracuy algunos jóvenes recibieron masajes. El manager larense expresó que tiene tres o cuatro peloteros con molestias, pero que es normal que se note el cansancio después de disputar 12 encuentros. El derecho Oswald Peraza será el lanzador abridor para el juego contra Bolívar, “a pesar de sus molestias en el brazo izquierdo Cisneros es nuestra carta crédito para mañana”, afirmó el manager de Lara. Peraza realizó su última apertura en la jornada final de la primera fase ante Aragua, cuando ambas divisas se jugaban el pase al todos contra todos. En ese encuentro el derecho de Lara se quedó con la victoria luego de permitir una carrera en cinco entradas y un tercio de labor, permitió seis imparables y ponchó a seis, en actuación con 81 lanzamientos.

*Sin opción al título **Se retiró del torneo

Gelmín Rivas y Deportivo Táchira arrancaron con buen pie el Apertura 2014 Mineros cumplió como local y Estudiantes sorprendió a Caracas con un gol al segundo 17. n Oliver González L.

oliverggl88@gmail.com

El “templo sagrado” del fútbol venezolano, el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal se deleitó con una goleada del Deportivo Táchira sobre el Atlético Venezuela 3x0 en la primera fecha del Torneo Apertura 2014. Más de 11 mil personas disfrutaron del hacktrick de Gelmín Rivas, quien fue el único jugador en toda la jornada que marcó más de un gol. El nativo de Cumaná ayudó a que los aurinegros arrancaran de manera perfecta el campeonato. “Contento y tranquilo porque el equipo mostró esa solvencia en todas las líneas (...) siempre me imagino hacer goles, pero no tres, ahora debo hacer uno por partido para ayudar al equipo” expresó Rivas al concluir el partido.

Menos goles

Juegos defensivos y muy poco ataque se evidenció entre el sábado y el domingo. 16 jugadores diferentes mandaron el balón adentro de las redes de sus rivales, solo Rivas marcó tres goles para aumentar la cifra a 19; 12 tantos menos que en el Apertura 2013 (31). En esos 19 goles, cinco delanteros y un defensa celebraron, los demás, fueron anotados por centrocampistas. El Mineros-Metropolitanos contó con muchas oportunidades de gol para los locales, pero solo pudieron meter una por medio de Rafael Acosta, tras un mal rebote de la defensa del cuadro violeta. Además, los

El inicio del torneo local del fútbol venezolano comenzó y uno de los favoritos, Deportivo Táchira, supo defender de buena manera su cancha. Mineros no defraudó a su afición, la más numerosa en los estadios en la primera jornada

FOTO PRENSA DVO. TÁCHIRA

Puerto Ordaz, la mejor en asistencia

Deportivo Táchira ratificó su condición de favorito al golear al Atlético Venezuela en San Cristóbal FOTO WILLIAM URDANETA

FOTO PRENSA DVO. LARA

19

goles se marcaron en la primera fecha del Apertura 2014

10

goles en 75 partidos acumula el minerista Rafa Acosta

pectadores) fue el Portuguesa-Llaneros, que además significaba el regreso de los rojinegros a la Primera División del balompié criollo. Alexis Saavedra marcó al minuto 9 y prendió la fiesta en el José Antonio Páez de Araure.

El CTE Cachamay recibió por poco la mayor asistencia de la fecha 1

Zamora y Lara protagonizaron un duelo de alto calibre

negriazules elevaron a 29 sus partidos como invicto en el Cachamay. Una de las sorpresas de la fecha 1, fue la victoria de Estudiantes de Mérida ante el Caracas FC, gracias a un gol de Over García al segundo 17’ de la primera parte. Luego de esa jugada, el ende campeón del balompié criollo no encontró la formula y cedió como local.

En duelo de ‘Deportivos’, La Guaira logró vencer al Anzoátegui de Rubert Morán 3x2, gracias a un tiro libre bien ejecutado por el mediocampista argentino Luciano Ursino al 86’, en el pésimo engramado del estadio Brígido Iriarte de la ciudad capital. Otro partido que culminó 1x0 pero que registró la tercera mejor asistencia de la jornada (11.021 es-

En el inicio de este campeonato se registraron números en asistencia de espectadores superiores a los del Apertura 2013. El año pasado, un total de 46 mil 601 espectadores asistieron a los diferentes estadios en el estreno del torneo. Mientras que este año, esa cifra se incrementó un 43% para llegar a 66 mil 663 aficionados. El CTE Cachamay fue el estadio en el que más gente entró con 11 mil 337, y superó por 130 al Olímpico de la UCV (11.240). En Araure y San Cristóbal también tuvieron buena entrada, ambos superaron los 21 mil. El punto negativo se lo llevó el estadio Pachencho Romero, que albergó el Zulia-Petare, con una pobre cifra de 213 personas que no corresponde a un partido de la máxima categoría venezolana.

Solo dos empates

En esta oportunidad, se produjeron dos empates. Un polémico penal en el minuto 94’, le dio al campeón venezolano Zamora FC, una oportunidad para pactar 1x1 frente al Deportivo Lara. Tucanes y Carabobo sacaron el mismo resultado en el Antonio José de Sucre de Puerto Ayacucho.

TABLA DE POSICIONES

JORNADA 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Equipo D. Táchira D. La Guaira Trujillanos D. Petare Estudiantes Mineros Portuguesa Carabobo D. Lara Tucanes Zamora D. Anzoátegui Aragua Caracas Llaneros Metropolitanos Zulia FC A. Venezuela

JJ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

P Pts 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

GOLEADORES Jugador

Equipo

Gol

1 G. Rivas

Táchira

3

2 R. Acosta

Mineros

1

3 F. Arrieta

Trujillanos

1

4 N. Bareiro (PAR)

Aragua

1

5 D. Centeno

Petare

1

JORNADA 3 (Adelantada)

Local

Visitante Miércoles 13/08/14 Metropolitanos

Caracas

JORNADA 2 (Adelantada)

Sábado 16-8-14 Metropolitanos - Aragua

Dvo. Lara

- Dvo. La Guaira

Domingo 17-8-14 Estudiantes - Zamora Mineros - Portuguesa Llaneros - Dvo. Táchira A. Venezuela - Zulia FC Dvo. Petare - Tucanes Carabobo FC - D. Anzoátegui


Deportes

A6 Correo del Caroní

Centellas hoy y mañana ante las punteras Académicas Foto cortesía prensa Centellas

n Iván García Marrero Tras dividir el pasado viernes y sábado con las Vikingas de Miranda, el elenco guayanés de Centellas de Bolívar no tiene mucho tiempo para el descanso y con apenas un día de descanso y otro de entrenamiento, deberá enfrentarse este martes y miércoles a las líderes del torneo femenino de la Liga Venezolana de Voleibol, las Académicas de Caracas. Esta será la tercera serie para las debutantes de Centellas y que nuevamente jugarán en el Boris Planchart de Ciudad Bolívar. Las muchachas de Bolívar tienen un registro de 2 triunfos y 2 derrotas, mientras que su rival de esta noche llegan con una racha de cuatro victorias de manera consecutiva, donde más recientemente barrieron al Deportivo Anzoátegui en la “cachucha” de la Universidad Central de Venezuela. El elenco bolivarense se mantiene en la 4ta. Casilla de la clasificación con 6 puntos, tras haber

Kansas City asaltó la punta en la central Los Reales sometieron a Oakland y bajaron de la punta a Detroit FOTO AFP

Reales 3/ Atléticos 2

Centellas tendrá como rivales a las mejores de la Liga, por ahora

dividido con el Deportivo Anzoátegui que está por debajo y Vikingas de Miranda ubicadas en la 2da. Con 9, al igual que el Aragua, lo que demuestra que la lucha por seguir avanzando en la tabla está reñida, por ello obliga más sacar ventaja cuando se juega de local. Poco fue el trabajo que pudo realizar el técnico José Alexander Gutiérrez para esta serie, pero está confiado en el desarrollo de esta serie, para luego viajar a Maracay para enfrentar al Aragua entre el sábado 16 y domingo 17, respectivamente.

De Guerreras de Guárico Irelis Ilarraza la más valiosa de la tercera jornada Foto prensa LVV

Treinta y cuatro puntos en ataque, uno en bloqueo y cuatro en servicio hicieron a la yaracuyana Irelis Ilarraza acreedora de la distinción como más valiosa de la tercera jornada de la Liga Venezolana de Voleibol. Ilarraza se une a María José Pérez y Roslandy Acosta quienes lograron la mención en la primera y segunda jornada de la Liga respectivamente La nativa de San Felipe se convirtió en la figura ofensiva del equipo Guerreras de Guárico, que dividió frente a Bucaneras de La Guaira en el Domo de la Ciudad Deportiva de San Juan De los Morros. La atacante sumó un total de 39 puntos durante los dos encuentros disputados el viernes y sábado. “Estoy bastante sorprendida y contenta a la vez por formar parte de ese grupo de jugadoras que han sido nombradas como más valio-

Ciudad Guayana martes 12 de agosto de 2014

Kansas City. - Los Reales de Kansas City estiraron a ocho su racha de victorias y se instalaron en la cima de la división Central de la Liga Americana, luego que Yordano Ventura superó a Sonny Gray en el duelo de lanzadores durante la victoria el lunes por 3-2 a los Atléticos de Oakland. El triunfo, mancomunado con la derrota de Detroit en Pittsburgh, dejó a los Reales al tope de su división. Semejante posición, en un punto tan avanzado de la campaña, no se veía desde 2003. * Por los Reales, Alcides Escobar de 3-2 con dos remolcadas (36), batea .280, Salvador Pérez de 4-0 (.268), Omar Infante de 4-1 (.259)

Piratas 11/ Tigres 6

Pittsburgh. - Travis Snider disparó un par de jonrones y Starling Marte remolcó tres carreras para que los Piratas de Pittsburgh derrotasen el lunes 11-6 a los Tigres de Detroit, que perdieron su condición de líderes en la división Central de la Liga Americana. * Por los Tigres, Miguel Cabrera de 5-3 con su remolcada 85 del año, una anotada y batea .308, Víctor Martínez duplicó en cinco turnos, con anotada y su promedio es de .322, Eugenio Suárez de 3-1 con anotada (.242), Ezequiel Carrera de 1-0 (.308).

Orioles 11/ Yanquis 3

Irelis Ilarraza se llevó los honores en la presente semana.

sas, en el primer partido contra Bucaneras hubo bastante responsabilidad de nuestra parte lamentablemente los errores nos alejaron del triunfo, para el segundo salimos mucho más seguras y pudimos concretar la victoria” aseguró Ilarraza.

Baltimore. - Chris Davis sacudió un jonrón de dos carreras, luego de sustituir al lesionado Manny Machado, y los Orioles de Baltimore apabullaron el lunes 11-3 a los Yanquis de Nueva York. Los Orioles, líderes de la División Este de la Americana, hundieron a

El criollo Alcides Escobar remolcó dos para Kansas City.

La pelea por la División Central de la Liga Americana sigue muy emocionante. Anoche el triunfo de Kansas combinada con la derrota de Detroit le permitió a los Reales adueñarse nuevamente de la cima.

los Yanquis a siete juegos de la punta, la mayor desventaja que haya tenido en lo que va de la campaña. * Por los Yanquis, Martín Prado de 4-1 (.264), Francisco Cervelli de 3-1 (.289)

Johnny Cueto y Billy Butler jugadores de la semana El abridor de los Rojos, Johnny Cueto, y el designado de los Reales ganaron el Jugador de la Semana en la Nacional y Americana respectivamente. En dos aperturas la semana pasada, Cueto tuvo marca de 2-0 y encabezó las Grandes Ligas con 17.0 entradas lanzadas. Además, fue segundo en la Nacional con 15 ponches. Butler bateó .435 (23-10) con cinco dobles, dos jonrones, siete empujadas y siete anotadas. Butler fue líder en la liga con slugging de .913 y 21 bases alcanzadas, empató el segundo lugar en empujadas y anotadas. (MLB.com)

Dodgers 6/ Bravos 2

Atlanta. - Kevin Correia se llevó la victoria en su debut con los Dodgers al superar a Julio Teherán, y Los Ángeles se impuso el lunes 6-2 a los Bravos de Atlanta. * Por los Dodgers, Miguel Rojas de 4-0 (.214)

Marlins 6/ Cardenales 5

Miami. - Giancarlo Stanton sacudió dos jonrones y realizó una sensacional atrapada en el jardín derecho para llevar el lunes a los Marlins de Miami a una victoria 6-5 sobre los Cardenales de San Luis.

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

TUTELANDIA

Baloncesto

Bolívar ya conoce su calendario Luego de su clasificación a los cuartos de final del campeonato nacional de baloncesto de la categoría U-17, la selección del estado Bolívar ya conoce su calendario. Bolívar terminó empatado en puntos en el segundo lugar con Sucre en lo que respecta a la ronda eliminatoria nacional para el grupo Sur-oriental, siendo el primer lugar el seleccionado de Anzoátegui. “Estamos trabajando para buscar ese ansiado pase a las semifinales, sabemos que nadie nos va a regalar nada allá en Caracas, pero este equipo tiene mucho carácter y va a representar muy bien al baloncesto del estado Bolívar”, apunto Vivián Paiva, presidente de la Asociación de Baloncesto del estado Bolívar. Paiva apuntó de igual manera que está abocado a la búsqueda de recursos para esta serie de los cuartos de final que se disputara en el Parque Naciones Unidas de la ciudad de Caracas. De la misma manera, Paiva indicó que Jesús “Beto” Manzanilla está al frente de los entrenamientos de la categoría mini básquet que inicio su ciclo en la población de Guasipati y que espera conocer la sede para el respectivo campeonato nacional, tanto masculino como femenino. Mientras que la selección infantil es dirigida por Jesús Ramos en la cancha de Los Delfines de Unare.

El calendario de los cuartos de final de la U-17 masculino es el siguiente Jueves 21/08 01:00pm.

Miranda Bolívar Naciones Unidas

03:00pm.

Sucre Aragua Naciones Unidas

07:00pm.

Distrito Capital Nueva Esparta Naciones Unidas

CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith

Viernes 22/08 01:00pm.

Nueva Esparta Miranda - Naciones Unidas

05:00pm.

Anzoátegui Aragua Naciones Unidas

07:00pm.

Distrito Capital Bolívar Naciones Unidas

GATURRO

Sábado 23/08 11:00am.

Aragua Nueva Esparta - Naciones Unidas

01:00pm.

Miranda Anzoátegui Naciones Unidas

03:00pm.

Distrito Capital Sucre - Naciones Unidas

Domingo 24/08 08:00am.

Aragua Bolívar Naciones Unidas

10:00am.

Sucre Miranda Naciones Unidas

12:00m.

Distrito Capital Anzoátegui Naciones Unidas

Económicos/Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

SERVICIOS SOLUCIONEPROBLEMAdechiripas ycucarachassindesocupargabinetes,closetsygavetas,originalsistemaalsecosinolor.TodoServiciosIndustriales.Telefax:0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto MARIACHISHOWMonterreysumejoropciónparacualquierocasión, puntualidad,buenpresencia,músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre

ÚLTIMA HORA “OJO”COMPRO relojesdemarcas originales: rolex, Cartier, omega, longines,pater,phillipe,vacheron, tudor,oro,plata,platino,brillantes, divisas,avalúosdeprendad.Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre NECESITASDINEROexclusivopara empleadosdelministeriodeeducación,Ipasme,empleadosI.V.S.S., JardinesdelOrinoco,Alcasa,Orinoco

Iron yMetalMecánicaVicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, HotelVenetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum,Profoforca,Gobernación y Jubilados(nominaBanesco,provincial,CorpBanca.B.OD,Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre CAZADORDEINFIELESsorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos,pineswhatsapp,presentes,

pasados.Sucelulardirátodo.04246103300, 0426-6658392. detective1972@hotmail.comconfidencial 08Septiembre INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Deseasaberconquiénsevesupareja,aquienllamayaquienleescribe, conseguimosregistrodellamadas, mensajespresentesypasados,garantizándole resultados el mismo día….Estrictamenteconfidencial. Contáctanos:0424-6768351,04163690495.Email:suinvestigadorconfidencial@hotmail.com29Agosto:


Ciudad

Ciudad Guayana martes 12 de agosto de 2014

Correo del Caroní

Convocan protesta contra la seguridad para este miércoles

COMERCIO EMERGENTE (II)

“Estamos afectados como todos, pero hay que echar pa’ lante”

Plataforma Social en Defensa de Guayana propone cumbre regional por la seguridad. Foto Jorge Aguilera

Fabricantes de detergentes genéricos aseguran que la escasez de materia prima les dificulta continuar siendo “la opción más barata” en productos de limpieza. Fotos Jorge Aguilera

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Los negocios de productos de limpieza genéricos se han popularizado recientemente en Ciudad Guayana, haciendo frente al déficit que hay en el mercado de las marcas más populares de jabón líquido, detergente en polvo, desinfectantes y otros. “Con o sin escasez este tipo de negocio busca ofrecer a la gente una alternativa, porque sale más barato y tienen la misma calidad”, comenta Ziad Haydarieh, dueño de Casa limpia, una venta de detergentes genéricos que tiene ocho meses funcionando en un puesto pequeño, ubicado al lado de la Policlínica Guayana. Los productos más vendidos son el jabón líquido, a 30 bolívares el litro, el cloro, a 13 bolívares el litro y el desinfectante, ofertado por litro a cambio de 18 bolívares. También se ofertan desengrasantes, Pinesol, ambientador, cera, entre otros productos de limpieza, los cuales están almacenados en galones con una llave para surtir al público la cantidad deseada.

Entre los químicos escasos están las fragancias, la parafina que se usa para fabricar cera para pisos y materia prima para suavizantes

La fabricación casera de detergentes se ha acrecentado en la ciudad a raíz de la poca oferta de las marcas más populares La escasez afecta en los superla producción Se trata de negocios pequeños mercados. o caseros los que ofrecen este tipo de servicio. “Tengo tres años en esto pero este ha sido el peor año del mundo” para comercializar los detergentes genéricos, dice Gregorio Flores, propietario del local Productos de limpieza ubicado en la vía Venezuela, en Villa Colombia. Hace tres años le resultó más rentable vender estos productos preparados por él mismo que mantener su anterior venta de repuestos de carro “porque como los vendes más barato, la gente siempre los compra. Si el precio del desinfectante estaba en 12, yo lo vendía a 8, con la misma calidad, y me iba muy bien” pero ahora no faltan compradores sino la materia prima para elaborar los productos a ofertar, por lo que el precio de la oferta aumenta. “No hay químicos”, relata Flores. Escasean las fragancias para los limpiadores, la materia prima para hacer los suavizantes, la parafina para fabricar la cera para lustrar los pisos “está desaparecida, tengo como cinco meses que no la veo”. En efecto, los anaqueles del pequeño negocio de Flores están precarios. “Tengo lo que ves allí” y se exhiben las botellas de refrescos conteniendo los detergentes. “Ahora vendo un poquito más caro para tener ganancia”, asegura el comerciante, pues “químicos que a

Precio regulado vs Precio detergente casero Los emprendedores aseguran que la calidad de sus productos es igual a la que ofrecen las marcas reconocidas, lo cual es notorio en la clientela que acude a comprar. A continuación una comparación de los precios de venta de estos establecimientos, según el recorrido realizado, y los precios establecidos por la Superintendencia de Costos y Precios (Sundecop), desde el año pasado: Producto

Precio regulado Precio productos genéricos

Lavaplatos líquido

32,46 Bs.

30 Bs.

Cloro

16,24 Bs.

De 13 Bs. a 15 Bs.

Desinfectantes

13,02 Bs.

De 15 Bs. a 18 Bs.

Detergente en polvo

30,91 Bs.

40 Bs.

principio de año costaban 480 (bolívares) ahorita te salen a mil 500” el galón.

No hay plástico

En el negocio de Flores “regalamos el envase” donde se vende el producto, reciclando botellas de refrescos y demás envases. Pero en el comercio de quien se identificó como María, en Unare I, sí comercializan con el recipiente “pero ahorita no se consigue el plástico”. “Si lo consigues es a precio muy alto”, dice María, quien tiene tres años en el negocio, aseverando que los últimos dos años la escasez afectó mucho la productividad de su comercio. Optaron que el cliente “traiga su envase y se lo llenamos, qué vamos a hacer, tenemos que vender”. Tanto María como Ziad Haydarieh viven la misma situación que Flores respecto a la falta de químicos, pero siempre hay maneras de “bandearse” y mantener el negocio a flote, opinan, “estamos afectados como todos, pero hay que echar pa’ lante”.

Oportunidad de reciclar

La falta de envases plásticos ha llevado que estos empresarios incentiven el reciclaje a la par que ofertan productos para obtener el sustento de cada día. En locales como el de Flores aceptan los envases de refresco u otro producto para utilizarlos como recipientes de venta. En los tres comercios visitados aceptan además que el comprador recargue su propio envase, y esto conlleva una reducción en la cantidad de recipientes desechados. Esto se enlaza con la llamada “Ley de las tres r”, promovida por los ecologistas a nivel mundial como una manera de solucionar la acrecentada producción de desechos sólidos: “Reducir el consumo de productos superfluos, reciclar y reutilizar”. Los consumidores podrían proyectar la reutilización de envases no solo para los detergentes sino para otras áreas de la vida. Por otra parte, estos envases son comprados por empresas recicladoras a 20 bolívares por kilo, el cual es alcanzado con unos 60 potes.

Adjudicatarios exigen poner fin a hurtos en mercado de Chirica Foto José Leal

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

El mercado municipal de Chirica ha sido blanco de dos robos en menos de cinco meses. José Veliz, uno de los locatarios, tuvo que ser hospitalizado de emergencia debido al impacto emocional que le causó el hurto a su tienda. “El señor ya ha perdido como 200 mil bolívares en mercancía, la vez pasada también lo robaron, esta mañana se lo llevaron al hospital porque se sintió mal, ¿hasta cuándo nos van a robar?”, cuestiona Ninoska de Velásquez, otra de las víctimas de la inseguridad en el mercado. La mujer, que tiene 20 años trabajando como vendedora en este centro de compras municipal, denuncia que desde hace algunos meses la inseguridad ha empeorado. La primera vez robaron tres puestos, en esta oportunidad hurtaron la misma cantidad de locales. Rompieron el techo, unas rejas fabricadas con cabillas que estaban debajo del techo por seguridad, abrieron unos huecos y se metieron. El personal de seguridad que labora en la noche alega que no escucharon ningún ruido que les alertara, excusa ante la cual los adjudicatarios están incrédulos, “porque para romper esas rejas en el techo son más de dos horas haciendo ruido, no puede ser que nadie escuchara nada”. Los comerciantes contrataron una cooperativa de seguridad para

Los delincuentes se metieron por el techo y robaron parte de la mercancía de tres locales comerciales de ropa

Representantes de los mercados municipales se reunirán hoy con los concejales para discutir un proyecto de seguridad en este centro.

la vigilancia nocturna porque desde las 6:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde hay tres funcionarios de Patrulleros de Caroní. “Yo no me explico cómo no van a escuchar el ruido cuando estaban rompiendo el techo, pareciera que hay complicidad, que ellos saben quiénes son los que se meten y no hacen nada”, señala Velásquez.

Solicitan investigar el hecho

Las víctimas han formulado denuncias, en ambas ocasiones, ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sin obtener a cambio resultados pues ni siquiera han realizado inspección en el lugar. “Nosotros pedimos que inicien una investigación porque estas personas van a continuar robando, queremos saber quiénes son, porque no podemos seguir teniendo

A7

pérdidas millonarias”, expuso Silvia Valderrama. La familia de Silvia tiene más de 30 años con un local en el galpón de ropa, primero lo administraba su mamá, pero ahora llevan las riendas del comercio las hijas. “Uno pide prestado para reponer la mercancía para que nos roben, vivimos endeudados porque necesitamos pedir prestado. Nadie nos para pelotas, nadie investiga, todo queda igual y nadie dice nada”, expresa Valderrama. Carmen Hernández, por su parte, pidió a los cuerpos de seguridad que investiguen para dar con el paradero de los culpables. Delimar López, administradora del mercado, reconoció las fallas en materia de seguridad y en ese sentido informó de un proyecto en elaboración para todos los mercados municipales. “La inseguridad es parte de la situación que vivimos en el país, pero en la ordenanza de mercados establece que es responsabilidad del municipio, pero estamos claros que los locatarios son quienes trabajan para velar por la seguridad, por eso pedimos que participen en el proyecto que queremos presentar para garantizar la seguridad en los mercados”, afirmó la funcionaria. Hoy se reunirán con los concejales a las 10:00 de la mañana, en la sede de la Cámara Municipal, la invitación es para todos los adjudicatarios de los mercados a participar en la creación del proyecto.

Los paros y las trancas conspiraron contra su primera actividad, pero ahora, rogando a que no hayan nuevos imprevistos, van por el segundo intento. La Plataforma Social en Defensa de Guayana convoca a su primera actividad de calle: la protesta “¿Pregúntame por qué protesto?”, pautada para este miércoles a las 8:00 de la mañana en frente al cerro El Gallo, en San Félix, y dirigida de forma expresa a la trinidad ejecutiva nacional, estadal y municipal. La vocera de la organización, Pastora Medina, señala al presidente de la República, Nicolás Maduro, al gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, y al alcalde de Caroní, José Ramón López, por la “ineficiencia” de sus planes de seguridad, que a pesar de su difusión no han podido refrenar el número de homicidios que a diario se cometen en las calles del país. Pero no solo critican la ineficiencia de los planes del gobierno, sino también la implicación de efectivos de cuerpos de seguridad en hechos delictuales. Recordó que hasta ahora se contabilizan 40 funcionarios detenidos por su participación en robos, secuestros y homicidios, entre los que se cuentan agentes de la Policía Municipal de Caroní, del estado Bolívar, de la Guardia Nacional, el Ejército y uno de la Aviación. Por eso quieren protestar, pero no solo para que las críticas lluevan sobre mojado, sino para obtener acciones concretas: la aplicación de la Ley Desarme, el nombramiento de jueces por concurso y “no por militancia en el PSUV”, el cese de la impunidad, entre otras medidas que quieren poner sobre la mesa.

Mesa redonda

La vocera de la organización Tengo Derecho a Vivir, también integrante de la plataforma social,

Los miembros de la agrupación apelan, entre otros puntos, por la aplicación de la Ley Desarme

23 8.190

mil personas asesinadas en el gobierno de Maduro

homicidios en el estado Bolívar durante la gestión de Francisco Rangel Gómez

3.313

asesinatos en Ciudad Guayana en 2.063 días de gestión del alcalde José Ramón López Fuente Plataforma Social en Defensa de Guayana

comenta que la idea es convocar a una cumbre regional por la seguridad: un espacio de confluencia de todos los poderes públicos, partidos políticos y ciudadanía en general, donde todos puedan plantear sus ideas, y de ahí crear un plan definitivo de seguridad para el estado Bolívar. Destaca la importancia de la participación del Poder Judicial en esta plenaria, pues a su juicio, el caldo de cultivo para la inseguridad se gesta desde sus espacios gracias a la impunidad. Esa “descomposición” judicial, la ausencia de valores familiares, la “ineficiencia” de los cuerpos de seguridad, y el “desinterés” del gobierno frente a la situación es parte de lo que la Plataforma Social en Defensa de Guayana pondrá de manifestó en su reclamo.

Negra Hipólita sin personal ni insumos n Diogelis Pocaterra Directivos del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud (Siptos) exponen una vez más las vicisitudes que atraviesa la Maternidad Negra Hipólita, de San Félix. En primer lugar manifestaron su descontento por la prolongada ausencia de la directora del centro asistencial, Delia Sánchez, quien se encuentra de reposo pre y posnatal, desde hace varios meses. José Guaresma, representante de Siptos, señaló que las personas que quedaron a cargo de la institución no dan respuestas a los problemas. “Aquí no sabemos qué está pasando, por ejemplo, las personas encargadas no tienen recursos para comprar unos candados para los portones, todos los portones están abiertos, a merced de la delincuencia”, indicó Guaresma. Otra irregularidad es la falta de personal médico y de especialistas para atender la demanda de pacientes. Según el sindicato hacen falta dos hemoterapistas; tres personas para el departamento de historias médicas y tres camilleros. En la maternidad se desconoce el paradero de la ambulancia que fue entregada a una empresa básica para su recuperación; el incinera-

dor (usado para cremar las placentas) alcanzó su vida útil y requiere reemplazo. “Pedimos al presidente del ISP que venga a la maternidad y vea el desastre en el que se ha convertido, nosotros éramos referencia nacional, ahora estamos mal, no somos ni la cuarta parte de lo que éramos”.

Hechos de corrupción

David González, secretario de contrato y conflicto de Siptos, informó que hay un grupo de trabajadores que labora en horario diurno cobrando bonos nocturnos. En cambio hay otros empleados que trabajan de noche sin cobrar el bono nocturno. “Pedimos que se aclare esta situación, estos son hechos de corrupción que no deben estar ocurriendo en la empresa, esto no puede continuar”. González también denunció el uso indebido de los bienes del Estado, como la camioneta que “nunca está en la maternidad, la usan para ellos y no para prestar servicio en la maternidad”. Santiago Astudillo, secretario general de Siptos, pidió a la directora Sánchez que “haga un sacrificio y regrese a su puesto de trabajo, porque esto es un desastre, desde ya le damos nuestro apoyo, ella cuenta con el apoyo de los trabajadores”.

OBITUARIO Ha fallecido cristianamente quien en vida se llamara:

JUAN ANTONIO GODOY PEROZO (Q.E.P.D.)

Su esposa Yurimia Pérez de Godoy, sus hijos: Eduardo, Oriana, María Fernanda y Gabriel, sus hermanos, sobrinos y demás familiares agradecen las palabras de condolencias. Sus restos serán velados en la Funeraria Profamilia, Capilla Roraima, a partir de las 2.00 de la tarde, desde donde partirá el cortejo fúnebre hacia el Parque Cementerio Jardines del Orinoco. Paz a su alma Ciudad Guayana, 12 de Agosto del 2014


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana martes 12 de agosto de 2014

PEB captura a robaquintas en Villa Brasil A los antisociales les incautaron armas y parte del botín del robo. FOTOS WILMER GONZÁLEZ

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

n Germán Dam V.

D

gdam@correodelcaroni.com

Acribillado en Cambalache Un joven fue asesinado la noche del domingo en el sector El Polvorín, de Cambalache. La víctima fatal, según el reporte de la Policía del estado Bolívar (PEB), recibió más de 10 tiros en diversas partes del cuerpo. Desde el Centro de Coordinación Policial (CCP) Unare indicaron que el FOTO GERMÁN DAM V. hombre asesinado vestía jeans azul, una franela blanca y medias blancas. No tenía cartera ni zapatos. Se desconoce su identificación. “Aunque lo despojaron de sus pertenencias, por la cantidad de tiros podemos presumir que no se trató de un robo... pareciera más bien una venganza”, comentacrimen sucedió en ron desde la Policía El el sector El Polvorín de científica (Cicpc) Cambalache, en Puerto sobre el caso. Ordaz

Se electrocutó en Santa Rosa

FOTO WILMER GONZÁLEZ

os robaquintas fueron detenidos este lunes al mediodía por funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB). Minutos antes del procedimiento, efectuado en la vía Estados Unidos, de Villa Brasil, los antisociales sometieron a una familia en Villa Antillana y cargaron con objetos de valor que había en el inmueble: dólares, euros, joyas, teEmilio García, léfonos celulares director del y una laptop. La astucia de Centro de una de las víctiCoordinación mas le permitió Policial (CCP) avisar a su famiCachamay, lia antes de que indicó que los los pistoleros la encontraran; detenidos ello permitió la no residen rápida respuesta en Ciudad por parte de los Guayana. Uno motorizados del es del estado Centro de CoorLara y otro del dinación Policial (CCP) Cachamay, estado Zulia. quienes arriba“Estamos ron al inmueble buscando al justo cuando el otro que logró grupo huía de la escapar”, residencia, por señaló el lo que los ladrones terminaron funcionario. por abrirse paso a tiros. En medio de la balacera -en la que nadie resultó herido- la banda decidió dividirse para garantizarse la huida: dos emprendieron hacia el Abasto Bicentenario, antigua La Fuente, y otro hacia Chilemex. Los primeros fueron apresados, mientras que el

José Luis González Echegaray y Luis Felipe Mussett Landino fueron apresados en la vía Estados Unidos de Villa Brasil, después que robaran en una quinta de Villa Antillana

otro escapó, según varios testigos, en un Renault Logan gris que los esperaba a varias cuadras del lugar.

Minutos de terror

Cuatro mujeres, un joven, dos adolescentes y un bebé estaban en la casa al momento de la irrupción de los pistoleros. “No sabemos cómo entraron, porque no forzaron la puerta y la casa tiene cercado eléctrico”, comentó una de las víctimas, quien habló con Correo del Caroní a cambio de no publicar su identidad para así evitar represalias a futuro. Relató que los tres sujetos estaban armados y amenazaron con asesinar a varios integrantes de la familia si no entregaban dólares y prendas de oro. “Nos pedían que abriéramos una caja fuerte que no existe... los bolívares no los querían y sabían información de nosotros porque estaban dateados (...) uno no dejada de hablar por teléfono”, agregó.

“Nos hicieron recorrer toda la casa para entregarles dólares, euros, joyas de oro... pero pedían más y a cada rato amenazaban con darnos un tiro si no cooperábamos”, relató una de las víctimas del robo para luego recordar que uno de los antisociales, 10 minutos antes del crimen, tocó el timbre y preguntó por un sujeto llamado Luis, que no corresponde al nombre de ningún integrante de la familia.

“Son de afuera”

El director del CCP Cachamay, Emilio García, identificó a los detenidos como José Luis González Echegaray, de 24 años de edad, y Luis Felipe Mussett Landino, también de 24 años. “Son de afuera... González

Echegaray es de Barquisimeto, estado Lara, y el otro es del (estado) Zulia”, precisó el funcionario respecto a los robaquintas apresados. También reveló que al momento de su captura los hallaron en posesión de dos revólveres 38 mm, un anillo de oro (propiedad de una de las víctimas) y moneda extranjera, exactamente tres dólares. “El resto de lo robado se lo llevó el sujeto que logró escapar... sin embargo estamos buscando al otro que logró escapar”, agregó el director de esta comisaría de la PEB. Tanto los detenidos, como las armas y el botín recuperado quedaron a orden de la Sala de Flagrancia del Ministerio Público. Hoy, José Luis y Luis Felipe serán reseñados ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Se espera que su presentación se realice hoy en la tarde o mañana en horas de la mañana. El 30 de junio también en Puerto Ordaz, tres jóvenes irrumpieron en la madrugada en una casa familiar en la calle Caroní de la urbanización Río Sipao. El propietario del inmueble solía trotar temprano en la mañana, por lo que los antisociales se escondieron en un terreno baldío para interceptarlo. Una vez dentro de la vivienda, amordazaron al hombre, a su esposa y a su hija; apilaron las posesiones de valor y la comida y cuando iban a meterlas en dos vehículos, llegó una comisión de la PEB. Los funcionarios aprehendieron a dos de ellos; el tercero se fugó.

Con antecedentes

Carlos Manuel Curuma Guanaguaney falleció en el sector Santa Rosa de Puerto Ordaz tras recibir una descarga eléctrica

Carlos Manuel Curuma Guanaguaney, de 23 años de edad, falleció la mañana del domingo en el sector Santa Rosa de Puerto Ordaz. El joven hacía unos trabajos eléctricos cuando recibió una mortal descarga. La madre de la víctima, Rosa Guanaguaney, indicó que los vecinos de su hijo le contaron que en el barrio había problemas eléctricos desde hacía varios días y él decidió treparse a un poste para intentar solventarlos. “Él sabía de albañilería, de electricidad, de soldadura... de todo, y por eso fue que trató de hacerle ese bien a la comunidad”, indicó la mujer a las afueras de la sede de la Policía científica (Cicpc).

Investigan muerte de anciano en Río Claro

FOTO CORTESÍA

Los datos de José Luis González Echegaray y Luis Felipe Mussett Landino fueron chequeados a través del Servicio Integrado de Información Policial (Siipol) y sólo el primero arrojó tener registros policiales por el delito de aprovechamiento de vehículo proveniente del robo o hurto y resistencia a la autoridad. El caso se archiva bajo el número de expediente KP01-P-2011023621 del Tribunal 9° de Control de Barquisimeto, estado Lara, y data del 9 de diciembre de 2011. Al revisarlo a través de la Web del Tribunal Supremo de Justicia se encontró con que el 28 de mayo de 2013 le fue suspendida la pena por un tribunal de ejecución larense.

En el procedimiento se incautaron dos revólveres calibre 38, un anillo de oro y parte del dinero que le quitaron a la familia; el resto del botín se fue con el otro antisocial que logró escapar

Asesinan a supervisor de operaciones de Ferrominera FOTO ARCHIVO

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Una herida de bala acabó con la vida de Abraham José Antoima, de 46 años, quien fue trabajador de Ferrominera Orinoco (FMO), en el cargo de supervisión de operaciones. El suceso fue reportado a las 12:20 de la madrugada de este lunes en la parroquia Andrés Eloy Blanco de El Pao. Abraham regresaba a su residencia luego de una jornada de trabajo de 3:00 de la tarde a 11:00 de la noche. Testigos señalaron que fueron dos los delincuentes que acorralaron a Antoima y le dispararon, presumen que se trata de las mismas personas que estuvieron rondando el sector desde horas antes a bordo de un Ford

La víctima sufrió una herida en la cabeza cuando iba llegando a su residencia

Fiesta Power gris. A pesar de que los hermanos de la víctima aseguraron que Abraham no fue despojado de sus pertenencias, incluyendo una cadena de oro y otras prendas, desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) manejan el robo como principal móvil del asesinato. Fuentes allegadas a Antoima, conocido como el Pájaro, indicaron que pudo tratarse de una venganza, motivado a que Abraham presuntamente sostenía una relación clandestina con la mujer de un policía del estado Bolívar. Además de trabajador de Ferrominera, la víctima era conocida por sus vecinos como una persona colaboradora y amante del fútbol.

Regional N° 8 de la GNB tiene nuevo comandante El cadáver de Francisco Asunción Marcano fue hallado la mañana de este lunes en el río El Manganeso

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investigan la muerte de un hombre de 93 años de edad en el sector Río Claro, en San Félix. El cuerpo de Francisco Asunción Marcano, quien estaba desaparecido desde la tarde del sábado, fue hallado ayer en la mañana en el río El Manganeso por varios pescadores locales. Vecinos ven con sospecha el hecho de que el nonagenario tuviera que caminar con bastón y estuviera casi ciego y su cuerpo fuera hallado en un sitio con muchos obstáculos.

Este lunes tomó la comandancia del Regional N° 8 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el general de brigada Ricardo Pérez Lugo, en sustitución del general de división Luis Roberto Arrayago Coronel, quien estuvo en el cargo desde junio de 2013. En febrero del pasado año, Pérez Lugo fue designado director de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana y gerente de seguridad en Venalum, empresa que para entonces se mantenía paralizada y en conflictos. La transmisión de mando se realizó a puertas cerradas entre militares. Se desconoce el nuevo cargo de Arrayago, quien al momento de ocupar el puesto mencionó que “es un motivo

de orgullo y honor asumir esta gran responsabilidad, sobre todo cuando se trata de un estado tan estratégico minado de fundamentales recursos, aquí estamos para trabajar y todo el estado cuenta con mi apoyo”. Arrayago encabezó las actuaciones de la GNB contra las protestas que iniciaron en febrero, en las que jóvenes y adultos salieron a las calles a por la escasez generalizada, la inseguridad, la corrupción y el desempleo. Pérez Lugo estuvo este lunes en la avenida Guayana, donde trabajadores de Sidor cerraron el paso vehicular para exigir reanudar la discusión contractual, un plan de jubilación, mejoras salariales, entre otras reivindicaciones. (MY)

FOTO GERMÁN DAM V.

El general de brigada Ricardo Pérez estuvo la mañana de este lunes en el conflicto de Sidor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.