Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Con 200 hits en su cuenta, más de 40 dobles y más de 50 bases robadas, José Altuve se convirtió en apenas el séptimo pelotero en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar tales cifras en una campaña. /A5
EE UU ratifica su favoritismo
FOTO AFP
El astro que ilumina las Grandes Ligas
La selección de Estados Unidos superó con una cómoda victoria 96-68 a Lituania para inscribir su nombre en la final de la Copa del Mundo de Baloncesto que se disputa en España y ahora espera al ganador del Francia-Serbia de hoy. /A6 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.054 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, viernes 12 de septiembre de 2014
Quirófanos del Hospital Uyapar se fueron de alta
VIOLENCIA EN CIUDAD GUAYANA
Cifras de homicidios revalidan incremento de la criminalidad en parroquias de Puerto Ordaz En la vía Caracas, por el Campo C de Ferrominera, dos cadáveres de hombres fueron encontrados el miércoles en la noche. Son los casos más recientes de asesinatos en la parroquia Cachamay, que junto con Universidad (ambas integran el corazón de Puerto Ordaz), suma 49 homicidios este año, casi el doble en comparación con el mismo período de 2013. /A8
Familiares de un grupo de pacientes, que llevan meses esperando por una operación para sus afectados sin que hasta ahora haya respuesta por parte de la institución, denuncian que los quirófanos del Hospital Uyapar permanecen cerrados. Nieves Sánchez tiene 4 meses viendo a su hijo con el fémur fracturado; Tibisay Rosas ve en las mismas condiciones a su madre por una fractura de cadera desde hace 5. “Yo tengo tiempo esperando que me operen, los médicos nos dicen que los quirófanos los van abrir en 15 días, siempre dicen los mismo, y hasta ahora no han abierto nada”, comenta Sergio Marcano, de 61 años, quien debe ser operado de la columna. Correo del Caroní intentó conversar con la directora del hospital Yanitza Rodríguez, pero la respuesta que se obtuvo fue la misma que reciben los pacientes: nada. /A7
Muere mujer quemada por su esposo en agosto Migleidis González, de 29 años, murió por un paro respiratorio en el Hospital Ruiz y Páez, de Ciudad Bolívar. Junto a su hijo, Migleidis fue quemada por su esposo el 22 de agosto.
7
Gobierno despliega su fuerza intimidatoria para sellar la convención colectiva en Sidor
muertes violentas se registraron en Ciudad Guayana entre el miércoles en la noche y el jueves al mediodía. Se reportaron dos dobles homicidios. Familiares reclaman por demora en la entrega de cadáveres ante la falta -desde agosto- de un patólogo forense que practique las autopsias.
Presidente de Sutiss denuncia que fue objeto de persecución por parte del Sebin cuando se trasladaba a una reunión con el presidente de Alcasa que funge como presunto interlocutor de Nicolás Maduro para acabar con el conflicto de Sidor.
Muertes por enfermedad desconocida conmocionan a población de Maracay Gobierno tilda de “campaña” denuncia de fallecimientos en el Hospital de Maracay que formuló el Colegio de Médicos de Aragua.
FOTO PABLO RAMOS/EL PERIODIQUITO
A pesar de que el presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ángel Sarmiento, informó que ocho personas con síntomas similares (fiebre, ampollas y hemorragias) murieron por una enfermedad rara, el Ministerio para la Salud ha guardado silencio sobre estos decesos en el Hospital Central de Maracay. El gobernador de Aragua, Tareck El Aissami y la ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez, se afanaron es desmentir por Twitter estas muertes. /A4
Fachada del Hospital Central de Maracay, donde se generó la alarma
Velásquez invita a Ciudad Guayana a protestar contra la inseguridad Diputado de la AN llama a seguir el ejemplo de los paros cívicos en el sur del estado.
FOTO WILLIAM URDANETA
Feligreses rezaron el Santo Rosario dentro del templo previo a la misa
Plegarias a la Coromoto por el cese de la violencia La iglesia Nuestra Señora de Coromoto, de Los Olivos (Puerto Ordaz), se vistió de gala para celebrar este jueves el día de su protectora y patrona de Venezuela. La aparición de Santa María de
Coromoto ocurrió en el pueblo de Guanare (Portuguesa) en 1652. El papa Pío XII la declaró Patrona de Venezuela en 1950 y San Juan Pablo II la coronó en su visita en 1995. /A7
Ya lo hicieron Upata, El Callao y Guasipati; poblaciones que, sin ostentar los índices de criminalidad que respira Ciudad Guayana, orquestaron jornadas de paros cívicos y marchas contra la inseguridad en sus municipios. El diputado de la Asamblea Nacional Andrés Velásquez no solo aplaude la iniciativa, sino que invita a Ciudad Guayana a seguir esta forma de reclamo en
una urbe que, por desgracia, hoy ocupa el peldaño 17 entre las ciudades más violentas de América Latina. Para más Inri, el diputado recuerda que Venezuela también ocupa los primeros lugares del continente donde el homicidio es la primera causa de muerte entre los jóvenes. Hoy Ciudad Guayana ha llorado la muerte de 387 de sus habitantes a manos del hampa en lo que va del año. /A3
El Impulso posterga cierre por acuerdo con el Gobierno en suministro de papel
LEA HOY Rafael Marrón González De la memoria histórica José Medina Molero Éxodo Luis Ugalde Agonía y unión nacional
/A2
/A4
José Luis Hernández condiciona el fin de la huelga por el desconocimiento e imposición del contrato colectivo al cumplimiento de tres puntos: reunión con los cuatro dirigentes de Sutiss que no han firmado la convención colectiva en la Acería de Planchones; la re-discusión de cinco Hernández: “Pretencláusulas económicas y la aprobación del plan de den someterme a la jubilación en los términos fuerza para firmar debatidos por la comisión un contrato que es ilegítimo” de Sutiss. Mientras el Gobierno continúa ensayando con arbitrarios métodos de resolución de conflictos, las áreas estratégicas de la producción de Sidor cumplen hoy 8 días paralizadas. Un sector del oficialismo, entre los que destacan Ángel Marcano y los delegados del PSUV, acusan a Hernández “de desestabilizar el normal funcionamiento de Sidor, a través de la creación de pequeños focos de perturbación, con un grupo reducido de trabajadores”. /A7
Garantizan el PAE para todos los planteles públicos este año Brizeida Quiñones, autoridad única de Educación en el estado Bolívar, aseguró que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se impartirá en todos los planteles públicos de la entidad, no sin antes anunciar, sin mayores precisiones, que el estado Bolívar está dentro de la planificación de los 113 nuevos planteles anunciados por el ministro de Educación, Héctor Rodríguez. /A7
507 mil 507 estudiantes es la matrícula
escolar.
1.652 planteles operativos en la entidad.
FOTO MINCI
Internacional
CIRCULAREMOS DE LUNES A VIERNES
Unasur estrena un secretario a la medida Hace dos semanas el expresidente colombiano Ernesto Samper se ganó al gobierno venezolano cuando se refirió al presidente Nicolás Maduro como un “hombre de diálogo”. Este jueves estuvo en Miraflores para asumir la secretaría general de Unasur; en el encuentro se deshizo en loas por el papel de Venezuela y de Cuba en el proceso de paz neogranadino. /A4
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Escucho decir a una señora, de edad respetable, que había que hacer una colita -de cinco horas- pero sí se conseguía aceite. Si se hubiera tratado de una adolescente no tendría mayor importancia, pero tratándose de una persona que atravesó como adulto por lo menos la mitad del siglo XX, es inexcusable, porque esta persona fue testigo del abastecimiento hasta con exceso y la pluralidad de marcas de los productos de primera necesidad como el aceite -antes de la llegada al poder de esta plaga perniciosa, infectada de la imbecilidad socialista, que somete al pueblo a la sumisión por la subsistencia, mediante la aplicación de controles en el suministro de alimentos, porque pueblo en cola no reclama derechos. Es incierto que sean ineficientes, son sencillamente hijos de puta. Crean inflación y desabastecimiento por reacción. El pueblo que hace cola no las sufre, y, al contrario, se beneficia pecuniariamente, pero la ciudadanía independiente, que trabaja y se rebela contra sus delirios comunistas, pues conoce los peligros contra la libertad que ese modelo antinatural y esencialmente criminal representa, es puesta en la disyuntiva de ceder su dignidad y entrar por el aro o sufrir las consecuencias. Ellos cuentan con que la ignorancia tiene como falencia adicional la incapacidad mnemotécnica. El ignorante vive al día, sin recuerdos ni historia. Es una especie de concha de aguacate flotando en una laguna. Por eso les es tan fácil a los demagogos socialcomunistas, como estos, meterlos en una cola por una bombona de gas que en años recientemente anteriores eran llevadas a sus casas, luego de pedirlas por teléfono. La memoria histórica es un valioso recurso que nos permite valorar nuestro pasado y hacer comparaciones que
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
V enezolanidad
Rafael Marrón González
De la memoria histórica permitan un juicio crítico. Por ello, y ante su obvia ausencia, es imperativa una gran cruzada nacional para restablecerla, mostrando a viva voz el pasado reciente de la nación en materias tan sensibles como servicios públicos, educación salud, seguridad y abastecimiento. No basta con señalar precariedad y carencia, hay que enfrentar el discurso gubernamental negador del pasado, que muestra como grandes logros el abastecimiento regulado, ahora con captahuellas que traducen “libreta de racionamiento digital”; que ahora sí “tenemos patria” -quien repita esto y se llame bolivariano es un idiota sin remedio- la guerra al contrabando -el tráfico ilegal de mercaderías entre Colombia y Venezuela es histórico, el problema es que ahora no hay producción de este lado y hay más dólares del otro- que han reducido la pobreza, mentira de tamaño oceánica, ya que sus propios dirigentes se han encargado de aclarar que la pobreza es la base fundacional del proceso revolucionario, y que no les conviene combatirla porque al convertirse en clase media, los pobres se meten a “escuálidos”, es decir recobran su capacidad de pensar, anulada por el virus del parasitismo social que a demasiados venezolanos, de los catalogados en pobreza, disfrutan a flojera batiente.
A recordar se ha dicho
Desde el comienzo de esta pesadilla la dirigencia opositora ha
asumido la cómplice posición suicida de acompañar al gobierno en su complejo de Adán. Se prohíbe hablar del pasado. Sin embargo nuestra única arma contra el verbo conjugado en promesas a futuro de esta imbecilidad decadente, es mostrar los logros de los cuarenta años de democracia, porque el pasado es... la represa de Guri, que permitió energizar todo nuestro territorio con el ahorro de millones de barriles de petróleo, o la construcción de Ciudad Guayana, que costó 25.000 millones de dólares, cifra similar a la extraída ilegalmente de Cadivi. El pasado es... ochenta mil kilómetros de carreteras clase A y autopistas y puentes y el asfaltado de miles de kilómetros de vías de penetración rurales, que sistemáticamente está destruyendo esta inservible administración de la infraestructura nacional. El pasado es... la formidable red de hospitales y ambulatorios eficientes que atendían las necesidades de salud de la población frente al engaño político de Barrio Adentro que consume el presupuesto de la institucionalidad formal, generando el grave deterioro en la materia que hoy sufrimos los venezolanos. El pasado es... tres mil seiscientas escuelas creadas por el gobierno del Rómulo Betancourt en sus primeros dos años de gobierno, que le merecieron un reconocimiento de la Unesco. ¿Cuántas ha hecho “el proceso” en estos dieciséis años de despilfarro, corrupción y destrucción de lo construido, por envidia? Así
Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández que sí, hay que hablar del pasado claro y alto, porque fue ese pasado el generador de la clase media -incluyendo su versión deformada, sustantivada en una contradicción de términos “clase media socialista”- y la clase media profesional con decenas de miles de egresados universitarios -de Universidades de verdad- en distintas áreas del conocimiento científico, tecnológico y humanista, que ahora, gracias al milagro al revés de la idiotez socialcomunista se ven obligados a emigrar. Y hay que hablar del pasado en materia de seguridad, sobre todo porque el propio gobierno declara que el 76% de los homicidios son por enfrentamiento entre bandas de delincuentes, cuyos integrantes son jóvenes que tenían entre 5 y diez años cuando este elefante penetró a la cristalería de la república causando los destrozos morales, éticos y sociales que su ignorancia y barbarie anunciaban.
Los errores del pasado
Fueron muchos los errores y las perversiones cometidas por el estamento político en ese pasado, que con sus bemoles es inmodificable, pero esa no fue la causa de la caída de la república liberal, sino la baja de los precios del petróleo que impidió que los subsidios en blanco continuaran alimentando el clientelismo político llamado “pueblo”. Y eso mismito está por sucederle al proceso, pues ya la OPEP anuncia una baja en los precios petroleros, que aunado al despilfarro que generó esta crisis, se llevará por los aires el espejismo revolucionario que devastó la Venezuela desarrollada que comenzaba a descollar en el mundo civilizado. El retroceso ha sido tan brutal, que ya el paisaje venezolano promociona desolación. Sale pa’ llá.
Agonía y unión nacional Luis Ugalde
CRUCIGRAMA
El gobierno está atrapado en sus propias redes y es incapaz de tomar algunas medidas inevitables y muy dolorosas, aunque esté convencido del fracaso; así prolonga la agonía entre la vida y la muerte. Trata de disfrazar la grave enfermedad con “hegemonía comunicacional”, propaganda mentirosa y más controles. Aplazamiento de decisiones imprescindibles en espera de milagros; quiere remediar los efectos mientras él mismo sigue fomentando las causas que los producen. La causa es el modelo económico, social y político en el que están empeñados. 80% de los venezolanos (gobiernistas y opositores) quiere un cambio y una Venezuela unida para salir de la agonía y entrar en el muy exigente esfuerzo de recuperación de la salud de la república. La fortaleza de Chávez estuvo en el vigor de la denuncia, acompañada de la esperanza de cambio radical. Pero su propuesta de solución fue profundamente errada, destructiva y fracasada en todas las sociedades que la impusieron. Su columna vertebral es la idea de que la empresa privada es en esencia e irremediablemente una realidad inhumana y criminal, basada en el robo de la plusvalía y producto de la sangre del obrero. De ahí que para construir el comunismo de la felicidad la clave sea la eliminación de la empresa privada; cuanto antes, mejor. Para eso el plan de la patria. Por supuesto, hay que eliminar también todo pensamiento y educación distintos y autónomos de la ideología oficial estatista-gobiernistapartidista. La prédica chavista demonizó
tres elementos básicos de toda economía: la ganancia, la productividad y el profesionalismo. ¡Vicios capitalistas neoliberales! Desde luego, toda sociedad debe discutir cómo y para qué la ganancia, la productividad y el profesionalismo y acordar solidariamente (pacto social) la sociedad justa, digna y libre que quiere compartir para beneficio de todos. La ilusa prédica de que no necesitamos esas virtudes creativas porque tenemos un presidente con renta petrolera y buen corazón que nos ama y nos regala, duró unos años. Hoy son evidentes la falta de producto y la corrupción en el reparto; el presidente no tiene ni el liderazgo ni la visión para corregir tan fundamentales errores de Chávez y que forman el corazón de la fe de sus seguidores. La ineficiencia y la corrupción consustanciales al régimen han producido el mayor saqueo de toda nuestra historia. Hace 16 años asistí como observador a un mitin de Chávez en la Plaza Glorias Patrias de Mérida. Faltaban 3 meses para su triunfo electoral de diciembre de 1998 y escribí un artículo titulado El gobierno de Chávez, en el que afirmaba que “hay alta probabilidad de que Chávez gane las elecciones y poca de que pueda hacer un buen gobierno; lo que significa una especie de suicidio colectivo”. En el ambiente del mitin y en el discurso del candidato veía mucha emotividad y lugares comunes de la izquierda fracasada, sin capacidades para manejar el Estado y curar la enferma gestión pública. Hoy el gobierno prolonga la agonía. El suicido es colectivo en la medida de nues-
tra complicidad por omisión. Ni el gobierno se cae solo, ni la economía y la democracia se recuperan solas. Es gravísima la responsabilidad unida de los liderazgos democráticos y de toda la población: propósito de recuperación único, pero variado en iniciativas y organizaciones políticas y sociales. Entre 2014 y 2015 nos jugamos el futuro. Las próximas elecciones parlamentarias son un hito clave para luchar por las condiciones realmente democráticas y con movilizaciones antes y después del triunfo. Pero ello debe ir acompañado de otras mil acciones de resistencia, de denuncia y de combate contra un modelo político y económico suicida, antidemocrático y anticonstitucional. No basta que 80% esté en desacuerdo con ese modelo, es necesaria una gran unión en la actuación de diversos demócratas, los de la oposición y aquellos del gobierno que han abierto los ojos desengañados con la miseria. Unidad más allá de bloqueos ideológicos, con más sentido pragmático orientado a producir una sociedad con justicia social, un gobierno honesto y eficiente con movilización de todas las fuerzas creativas. Nota: Recientemente en el semanario La Verdad, su columnista Colina afirmó que Ugalde aconsejó a Miquilena el nombre de José Vicente Rangel para presidir la transición. El mismo Colina, un mes antes, escribió que Ugalde aconsejó a Copei el nombre de Diosdado Cabello para presidir la misma transición. La verdad es que no he aconsejado nada, ni a Copei ni a Miquilena. Menos semejantes disparates.
HORIZONTALES
1. Capital de Renania del Norte-Westfalia 5. m. Persona que hace o vende chicharras 6. f. Acción y efecto de mediar 7. tr. Exhumar, descubrir, sacar lo que está debajo de tierra 11. m. Elemento químico de número atómico 26 12. m. Nódulo de composición distinta de la masa de la piedra en que se encuentra encerrado
VERTICALES
1. adj. Experimentado, diestro 2. m. terremotos 3. tr. Comprometerse a darles, hacerles o decirles algo 4. m. Camino con dos carriles de hierro paralelos, sobre los cuales ruedan los trenes
8. tr. Pida imperiosamente algo a lo que se tiene derecho 9. f. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos 10. adj. jugador (que tiene el vicio de jugar)
SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana viernes 12 de septiembre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Éxodo José Alberto Medina Molero No voy a referirme al segundo libro del Pentateuco, ese en el que se narra la salida del pueblo judío de tierras egipcias de la mano de Moisés y bajo la gracia de Dios. Haré mención a esa triste, grave y traumatizante diáspora de jóvenes, en su gran mayoría profesionales, que están partiendo del país hacia otros destinos en el mundo. En tiempos en los que cada vez es más necesario el talento y el conocimiento, el capital humano, Venezuela se da el irracional lujo de propiciar la salida de miles de connacionales que no ven futuro para sus vidas en esta tierra de Bolívar, Bello, Miranda, Cecilio Acosta, Rafael Vegas, Picón Salas y tantos otros venezolanos de excepción. En un testimonio bien emotivo una señora, ante el asesinato de un joven, declaró que “estaba harta de ver crecer y morir en las mismas calles a sus vecinos de siempre”. Esa dolorosa expresión retrata, en parte, el drama de un país en el que además no se ofrece empleos decentes ni se vislumbra un amanecer. Algunos llaman a la rectificación de políticas y ello es loable y necesario, pero sabemos que todo este tinglado responde a su vez a una estrategia ejecutada en forma por demás sistemática. Una política enraizada en un sistema que no ha dado ni dará resultados en ninguna parte del mundo, pues lo que produce, en terrible abundancia, es miseria, desolación y dolor en el cuerpo social de la nación. Mientras tanto, sigue el éxodo de una innumerable legión de compatriotas que dejan tras de sí familias desarticuladas, sueños truncos y sinsabores. Una oquedad que poco a poco irá pasando una pertinaz factura al país en variados órdenes. En una amena, inspiradora y a ratos dolida crónica titulada Un hombre rodeado de agua (El Nacional, domingo 31 de agosto de 2014), el poeta y hombre de medios, Leonardo Padrón, apuntaba: “El mapa nacional es poco más que un mar de leva. Turbulencia pura. Remolinos. La otra orilla, la de la calma, se ve a demasiados kilómetros de distancia. Nos toca aprender de resistencia, bracear duro, saber flotar e hidratarnos cuando toca, pero sobre todo insistir, así nos tuerza la cara el dolor. Pensar en la meta. Nadar en la nada. Hasta conseguirlo todo. “A que conseguimos reconstruir el país, debe ser la letanía, el desafío, el reto mayor, en mitad del agua oscura que nos rodea”. Las cosas ocurren por algo. ¿Habremos aprendido todas las lecciones que nos han deparado casi 16 años de esmerada devastación? ¿Podremos, entre todos, construir un tejido nuevo que nos lleve a un resistente entramado para soportar un mañana digno, justo, progresista, o por el contrario, seguiremos, por diversas causas (que tocaría analizar) en este purgatorio a la venezolana que poco a poco va deslizándose al más candente de los infiernos? El país merece respuesta a esas interrogantes, nuestro futuro también. jamedina11@gmail.com
RANCHITOS
¡MUNDO INSÓLITO! Por Chuck Shepherd
¡La democracia en acción! (y II) Funcionarios en una reunión del Ayuntamiento de Oxford, Massachusetts, el 7 de mayo, estaban considerando si la municipalidad debería recuperar su sistema de aguas de su actual dueño, Aquarion, cuando de repente sonó una alarma de incendio, lo cual causó un retraso que a la larga resultó beneficioso para Aquarion. Más tarde durante ese mes, la Policía de Oxford acusó a William Malloy, hijo, de 57 años, con hacer sonar la falsa alarma.
Política/ Laboral
Correo del Caroní A3
Andrés Velásquez: Iniciativa de El Callao y Guasipati debe darse en Ciudad Guayana
Presidente de Sutiss denuncia acoso del Sebin Relata que fue interceptado la tarde de este jueves por una camioneta blanca sin placas.
El diputado a la Asamblea Nacional proyecta que al cierre de 2014, el estado Bolívar siga incrementando las cifras de homicidios.
n Clavel A. Rangel Jiménez
n Jhoalys Siverio Cada año aumentan las cifras de homicidios en todo el país a pesar de los 20 planes de seguridad que ha implementado el Gobierno. En lo que va de 2014, se han registrado al menos 387 asesinatos en el Venezuela municipio Casigue roní, de acuerdo perfilándose con la base de como uno de datos de Correo los países más del Caroní. El diputado violentos; a la Asamblea desde 2006 son Nacional Anmás de 8 mil drés Velásquez 335 homicidios hizo mención los que se han al informe de la registrado en el Unicef que reestado Bolívar. vela que América Latina y el Sólo Caroní Caribe tienen presenta 387 la proporción muertes en lo más alta de aseque va de 2014. sinatos, cuyas víctimas son en su mayoría jóvenes menores de 25 años, y entre los países que encabeza la lista está Venezuela. “Los tres países con tasas más elevadas de homicidio de niños y adolescentes menores de 20 años son El Salvador, Guatemala y la República Bolivariana de Venezuela. En todos esos países, el homicidio es la principal causa de muerte entre los varones adolescentes”, revela el informe de la Unicef titulado Ocultos a Plena Luz. “En 2013 Venezuela fue el tercer país con mayores homicidios, después de Honduras y El Salvador… a partir de 2006, según el Observatorio Venezolano de Violencia, la cifra se mantuvo en niveles alarmantes, y para el año pasado se registraron mil ocho muertes por armas de fuego y armas blancas”, señaló Velásquez. A la vez recordó que Ciudad GuaFOTO JHOALYS SIVERIO
El informe del OVV estimó que en 2013 hubo 24.763 muertes violentas en el país
El Callao, al igual que Guasipati y Upata, también marchó contra la inseguridad
Censura a las cifras rojas Las cifras rojas que se dan a conocer en informes de organizaciones venezolanas, como el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), son apenas un estimado, pues se apoyan en datos de prensa, en vista que “en diciembre del 2003 fue el último momento en el cual se pudo tener acceso libre a la estadística sobre criminalidad y delito en Venezuela”. Así lo explica el informe de la OVV de 2013. Este mismo documento revela que hasta esa fecha las cifras de delitos conocidos por la policía eran públicas, se podían obtener sin trabas de las autoridades y estaban disponibles en los anuarios y en las páginas electrónicas de los organismos competentes para cualquier investigador o ciudadano. Presumen que los 11.342 homicidios ocurridos en 2003, que representa un incremento de 18% respecto al año anterior (9.617), pudo ser la causa de que se prohibiera la difusión de la información. Pese a la censura, los registros demuestran que la situación no ha mejorado. El informe del OVV precisa que 2013 cerró con un “estimado conservador de 24.763 muertes violentas en el país y una tasa igualmente conservadora de 79 fallecidos por cada cien mil habitantes”.
yana ocupa el puesto 17 entre las ciudades más violentas del mundo, problema que se ha venido extendiendo hacia los municipios del sur del estado Bolívar. Precisamente en las poblaciones de El Callao, Guasipati y Upata se han convocado -y con éxito- paros cívicos como protesta por la inseguridad que azota a los municipios El Callao, Roscio y Piar. El parlamentario considera que la iniciati-
Accionistas “B” de Sidor esperan pago de rezagados para el lunes Los copropietarios de la siderúrgica se concentrarán en el antiguo Maxy’s. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
El próximo lunes está previsto el arranque del operativo de cesión de acciones a 1.130 accionistas clase “B” de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) que no pudieron cumplir con la gestión en el proceso realizado entre el 6 de febrero y el 4 de abril de este año. El operativo para los accionistas rezagados, organizado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), se realizará entre el lunes 15 y el viernes 19 de septiembre de ocho de la mañana a tres de la tarde en el piso 2 del Centro Empresarial Alta Vista de la CVG, antiguo Maxy’s. El director principal de Sidor, en representación de los accionistas “B”, Pedro Acuña, convocó al resto de los socios minoritarios a concentrarse el lunes en el antiguo Maxy’s para solicitar al presidente de la CVG, Justo Noguera, que establezca el cronograma para la segunda fase de reembolso. Los socios minoritarios tenían años exigiendo el reembolso de sus acciones al Ejecutivo Nacional, debido a la caída productiva de la acería y a la falta de atención a las solicitudes de los copropietarios en torno al pago de excedentes de caja e irregularidades administrativas. FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Los socios minoritarios aguardan el inicio de la segunda fase de reembolso
va que tomaron en estas ciudades debe extenderse al resto del estado, en especial a Ciudad Guayana, la cual concentra el mayor porcentaje de cifras rojas. “El llamado de La Causa R es a luchar. Aquí no se puede seguir viviendo del miedo”, propuso Velásquez, destacando que durante el gobierno de Francisco Rangel Gómez se han registrado al menos 8 mil 335 homicidios en la región, razón por la
cual cuestiona al Gobierno nacional y regional del porqué no se activan para desmantelar a las bandas que operan en el estado.
Complicidad
El diputado insiste en que parte del problema radica en que “existe complicidad de los cuerpos de seguridad del Estado con las bandas criminales”, denunciando una estrecha relación entre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía del estado Bolívar (PEB) y la Gobernación con los grupos delictivos que operan en la entidad. “Podemos citar el caso del excomandante de la policía, Julio César Fuentes Manzulli, que ahora es comisionado de la Gobernación en los municipios del sur… o que en los aviones de la Gobernación viajaba un jefe de bandas como ‘Gordo Bayón’, quien fue asesinado al salir de una reunión en Miraflores donde estaba como mediador en la discusión del contrato colectivo de Sidor”, recordó. “La Gobernación no dio ninguna explicación de qué hacía en Miraflores si tenía prohibición de salida del estado Bolívar. Si quisieran actuar, lo harían de verdad”, acotó.
Ferromineros insisten en devolución del descuento por discusión contractual FOTO REDACCIÓN
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
El descuento de 300 bolívares realizado a los trabajadores de Ferrominera Orinoco por la asesoría legal a la organización sindical Sintraferrominera durante la discusión del contrato colectivo sigue generando reacciones. Evaldo Castillo, trabajador activo afiliado a Sintraferrominera, manifestó que los trabajadores sienten incertidumbre, pues luego de que el abogado Frank Silva renunciara a sus honorarios como asesor legal, la organización sindical -dijo- insiste en cobrar el descuento para otros asesores legales, que los trabajadores desconocen. Castillo mostró un acta de asamblea del 2 de julio de 2014 en la que, asegura, los trabajadores avalaron la aprobación del contrato colectivo y el descuento único de contribución del 0,5% por concepto de honorarios profesionales al abogado Frank Silva, “porcentaje éste que será deducido a cada trabajador una sola vez con el pago inicial del bono especial por retraso de la discusión y aprobación del contrato colectivo”, indica el acta. “Le exigimos al secretario general Rubén González que presente por intranet el poder y actas donde aparecen los otros asesores. Nosotros tenemos todas las actas y el único que aparece firmando es el doctor Silva”, apuntó, al señalar que en comunicación del 8 de septiembre de 2014, el abogado Frank Silva exonera a los trabajadores mas no a Sintraferrominera de sus honorarios y, por lo tanto, solicita sean devueltos los Bs. 300 a los trabajadores a la brevedad posible. A la par, sostuvo que las firmas que avalan el descuento se recogieron en
crangel@correodelcaroni.com
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, denunció que fue perseguido a las 6:00 de la tarde de este jueves por una camioneta Toyota, blanca, sin placas, que asegura es del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). La persecución se produjo luego de que fuese citado al sótano de Farmacias Lala a reunirse con el presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, quien -según Hernández- serviría de intermediario del Gobierno para resolver el conflicto en Sidor. “Nos siguieron por El Guamo, El Caimito y por donde está Vhicoa nos lanzaron el carro, me tuve que lanzar al monte y vine a salir por el motel La Luna”, contó. Hernández: Minutos antes “un tal Mota que “Los invito a trabaja en la emisora Dinámica que vengan a vino al portón III de Sidor a una re- buscarme aquí a Sidor, pero unión con el presidente de Alcasa, no nos vamos a Ángel Marcano. Yo le dije a él que arrodillar” fuese al portón, pero me respondieron que la reunión sería en el sótano de Farmacias Lala porque supuestamente Nicolás Maduro mandó a Marcano para resolver el problema de Sidor”. El dirigente, que desde hace un mes reclama la imposición del contrato colectivo, acusó al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez de estar detrás de las “trampas”. “Los invito a que vengan a buscarme aquí a Sidor, pero no nos vamos a arrodillar”, dijo. “Si ellos quieren o pretenden someterme a la fuerza para firmar un contrato que es ilegítimo, bueno que asuman la responsabilidad”, agregó. Reiteró que la condición para terminar la huelga es una reunión con los cuatro dirigentes de Sutiss que no han firmado la convención colectiva en el edificio de la acería de Planchones, la discusión de cinco cláusulas económicas (tiempo de viaje, bono nocturno, entre otras) y la aprobación del plan de jubilación. Además responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de la persecución “y de las vagabunderías que se están haciendo en Guayana, donde en lugar en venir a resolver el problema de los trabajadores, de los sidoristas que estamos arrechos, andan persiguiendo. Trate de ser lo más responsable”.
FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
FOTO GERMÁN DAM/ARCHIVO
PSUV evaluando
Entre tanto, los delegados del PSUV del estado Bolívar acordaron iniciar la campaña “Sidor es del pueblo, Sidor es de todos”, informó el delegado del PSUV y presidente de Alcasa, Ángel Marcano, a través de una nota de prensa. Marcano denunció que Hernández “ha intentado desestabilizar el normal funcionamiento de Sidor, a través de la creación de pequeños focos de perturbación, con un grupo reducido de trabajadores”. Aseguró que los trabajadores “no se sienten representados por el señor José Luis Hernández, quien ha demostrado más compromiso con la derecha apátrida que con la masa laboral (…) este sindicalista es una ficha política del golpismo que busca encender la masa laboral y generar olas de disturbios en Ciudad Guayana, pero no lo conseguirá”. En la reunión participaron los delegados: Nancy Ascencio, Liris Sol Velásquez, Victoria Mata, Richard Rosas, Tito Oviedo, y Julio Fuentes Manzulli, los miembros del partido, Zulay Betancourt, Yanitza Aray, Honorio Requena, Aldrin Torres, Tirza Martínez, Yarima Suárez y Minna Zacarías. Para este viernes las acerías de Palanquillas y Planchones, y Barras y Alambrón cumple ocho días en paro.
Noel Vargas solicita investigación de obras inconclusas en Roscio El diputado al CLEB precisó que algunos proyectos llevan hasta siete años abandonados.
Los ferromineros exigen apurar homologación del contrato colectivo
Trabajadores piden a Sintraferrominera mostrar actas y pruebas de la existencia de otros asesores legales.
una asamblea que no contó con la mayoría de los trabajadores afiliados al sindicato y criticó que el pago de honorarios no haya sido tomado de la cuota sindical que descuentan a los empleados. Castillo denunció irregularidades en el comisariato, déficit de insumos en el hospital e insuficiente aporte para útiles escolares. Además, aseguró que el bono vacacional fue desmejorado en la nueva convención colectiva y que no reciben dotación de uniformes e implementos desde hace tres años y medio. Jorge Ascanio, segundo vocal de Sintraferrominera, presume que existe una vinculación de algunas gerencias de la empresa en el descuento realizado a los trabajadores, por lo que señaló que lucharán por los beneficios de los trabajadores y por esclarecer la situación. Responsabilizó al secretario de Trabajo y Reclamo de Sintraferrominera, Adul Hurtado, de supuestas amenazas en su contra y Castillo, luego de que el grupo contactara a afiliados al sindicato para constituir una plancha de cara a las próximas elecciones sindicales de la organización. “Quieren ser vitalicios en Sintraferrominera y no lo vamos a permitir”, puntualizó.
El problema ambiental que se viene denunciando en Ciudad Guayana también se presenta en el municipio Roscio. El diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar, Noel Vargas, solicita al gobernador Francisco Rangel Gómez, al alcalde José Alejandro Martínez y la Contraloría General de la República investigar el abandono de una serie de obras relacionadas al tema sanitario. Durante su visita al municipio, el diputado constató el abandono de la laguna para el tratamiento de aguas servidas. “Está semiconstruida y paralizada desde hace siete años. Allí se ahogaron dos niños”, detalló. Se presume que la obra pertenece a Hidrobolívar, ya que no hay identificación del ente que estaba encargado de tal proyecto. El parlamentario precisó que esta misma situación ocurre con otras obras, como el banco de transformador, con el cual se puede surtir de energía eléctrica a la población, o el botadero de basura similar al vertedero de Cambalache, en cuyas adyacencias se procesan alimentos. Vargas hace énfasis en la necesidad de investigar qué pasó con estos proyectos, incluyendo el destino de las inversiones hechas para su ejecución, las cuales se estiman en por lo menos 40 millones de bolívares. El caso será presentado ante el CLEB, así como otras denuncias ambientales en el resto del estado. En este sentido, insistirán en el tema de Cambalache, para cuyo caso no ha habido respuesta. Vargas reconoce que si bien las denuncias se han hecho en otras oportunidades, otro de los factores que ha influido en el descuido a estas situaciones es que “nos estamos ocupando de cosas intrascendentes en lo político y no del cementerio de obras que hay en el país”. (JS) FOTO CORTESÍA
Ciudad Guayana viernes 12 de septiembre de 2014
La laguna de tratamiento de aguas servidas lleva siete años abandonada
La estrategia de atacar a Marina Silva le permitió a la presidenta Dilma Rousseff frenar el crecimiento de las preferencias por la líder ambientalista y aumentar su posibilidad de lograr la reelección en las urnas de octubre en Brasil. Lea el análisis completo en nuestra edición digital.
“Seguimos estando ante una amenaza terrorista”, justificó el presidente estadounidense Barack Obama sus razones para emprender una campaña contra los terroristas de Estado Islámico. “Se necesitará tiempo para superar un cáncer como EI”. Lea el análisis del discurso de Obama en nuestro portal web.
FOTO AFP
El tono de Obama FOTO AFP
Estrategias de Rousseff
Correo del Caroní
A
Política/Nacional
Ciudad Guayana viernes 12 de septiembre de 2014
El Aissami desmiente muertes en Maracay por enfermedad desconocida
Por un juicio justo EE UU insta a tribunales venezolanos a garantizar el debido proceso a opositores a Maduro.
FOTO ARCHIVO
El presidente del Colegio de Médicos de Aragua confirmó el deceso de ocho pacientes con la misma sintomatología.
Washington.- El gobierno de Estados Unidos instó al gobierno del presidente Nicolás Maduro a que garantice un juicio justo a los manifestantes y líderes opositores detenidos tras las protestas del pasado mes de febrero. “Hacemos un llamado al gobierno de Venezuela a proporcionar a los detenidos las protecciones legales y juicios justos a los que tienen derecho”, señaló el Departamento de Estado a través de su cuenta Twitter en español. Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado, aseguró que el gobierno de Estados Unidos está “muy preocupado por la falta de garantías procesales y de un juicio justo” a los opositores detenidos. Harf recordó que el líder de la oposición Leopoldo López, los alcaldes Enzo Scarano y Daniel Ceballos y alrededor de 70 manifestantes continúan encarcelados en Venezuela. “Algunos de ellos llevan más de siete meses en prisión, muchos sin que se hayan presentado cargos formales contra ellos”, denunció Harf a través de un comunicado. (DPA)
Sin hacer mucho ruido, el Gobierno de Venezuela se aseguró el respaldo de los gobiernos de América Latina y el Caribe en su carrera por hacerse a una conquista diplomática que siempre le fue esquiva al fallecido presidente Hugo Chávez: un asiento en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El apoyo unánime a la candidatura de Venezuela para representar a la región en esa instancia clave se tomó en una reunión a puerta cerrada ocurrida el 23 de julio en la sede de la ONU en Nueva York, según Amín Cruz, diplomático dominicano en la ONU que presidió dicho encuentro. Cuando Chávez intentó por última vez lograr un asiento en ese Consejo en 2006, el gobierno de Estados Unidos logró torpedear tal aspiración. Pero este año, Washington no ha pronunciado palabra sobre el tema. Venezuela aún debe lograr una mayoría de dos tercios en el seno de las 193 naciones miembros de la Asamblea General de la ONU, que sesionará a partir del 24 de septiembre pero que votarán en secreto la conformación del Consejo en octubre. (DPA)
RECORDATORIO
ANA TERESA DELGADO DE POLEO (Q.E.P.D.)
Hace 8 años que te fuiste al encuentro con nuestro Señor. “Anaté” guardamos de ti los mejores recuerdos y el eterno agradecimiento por haber sido esposa, madre y amiga ejemplar. Estarás en nuestros corazones y así te recordamos siempre. “Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su hijo único, para que todo aquel que cree en Él no muera, sino que tenga vida eterna”
Ciudad Guayana, 12 de Septiembre de 2014
FOTOS MINCI
“No es de extrañarse que el presidente adeco del Colegio de Médicos de Aragua sea quien encabece esta campaña de rumores y terrorismo”, sostuvo El Aissami
FOTO ARCHIVO
FOTOS EL PERIODIQUITO
cíficas”, agregó. “No ha habido casos de esto (ébola), ni sospechamos de nadie”, recalcó y agregó que Sarmiento “tendrá que probar ante la ley dónde están esas personas (víctimas) que él está señalando”. El gobernador de Aragua y dirigente oficialista, Tareck El Aissami, también rechazó las informaciones sobre las víctimas fatales. “Se han desatado cadenas por mensajes de texto y redes digitales sobre supuesta bacteria en el hospital de Maracay. Es totalmente falso”, señaló, y afirmó que Sarmiento está encabezando esta “campaña de rumores y terrorismo”. “No es de extrañarse que el presidente adeco del Colegio de Médicos de Aragua sea quien encabece esta campaña de rumores y terrorismo”, agregó El Aissami. Al cierre de esta edición, la información aún no había sido aclarada por el Ministerio para la Salud. (El Universal/DPA)
afirmar que “los opositores” al gobierno desataron una campaña sobre una “enfermedad desconocida”
en un hospital de Maracay. “Es absolutamente falso. Pedimos respeto a los medios por la población venezolana. Ya salieron opositores al gobierno, haciéndose eco de mentiras que pretenden angustiar a la población sobre caso de hospital de Maracay”, escribió en su cuenta de Twitter. El secretario de Salud de Aragua, Luis López, negó que una irrupción bacteriana o una posible aparición de ébola en el hospital haya sido la causa de las muertes. “Es mentira que ahí haya alguna bacteria”, declaró a los periodistas. “Si nosotros tuviéramos algún caso de ébola, fuéramos los primeros en emitirlo, esto ya lo sabría Venezuela, pues se necesitan acciones espe-
El Impulso gana días de circulación por suministro temporal de papel
Samper alaba a Venezuela y Cuba por proceso de paz en Colombia
El presidente del Colegio de Médicos de Aragua afirmó que se trata de un “síndrome hemorrágico febril agudo que produce la muerte en forma abrupta, Desmentido La ministra de Comunicación en un lapso no e Información, Delcy Rodríguez, mayor a las 72 respondió en términos rotundos al horas”.
Bajo perfil rumbo al Consejo de Seguridad
María Gabriela Chávez, hija del difunto presidente, fue nombrada por Maduro como representante de Venezuela ante la ONU el 13 de agosto
El presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento, informó sobre la muerte de ocho personas, cuatro adultos y cuatro niños, en el Hospital Central de Maracay a causa de una enfermedad que aún no se ha identificado. Las ocho víctimas presentaron los mismos síntomas que devinieron en su muerte en menos de 72 horas. De acuerdo con Sarmiento, se trata de un cuadro febril que alcanza 40 grados, malestar general y erupciones en la piel que luego forman ampollas. Añadió que se esperan los resultados de unas pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Higiene para determinar el diagnóstico de la “rara” enfermedad. Descartó que la causa de la enfermedad se trate de ébola o meningococcemia, como se rumoró en un principio a través de las redes sociales. Esperan por los resultados de las pruebas practicadas a los cuerpos de las víctimas para determinar si se trata de una enfermedad viral o bacteriana. Sarmiento también pidió a las autoridades establecer un cerco sanitario sobre el hospital para evitar contagios.
La directiva del diario El Impulso, el más antiguo de Venezuela con 110 años de historia, anunció un acuerdo con la empresa del gobierno que distribuye papel para asegurar su circulación unos días más, en espera de una solución permanente a la escasez del insumo para las rotativas. El presidente de El Impulso, Carlos Eduardo Carmona, dijo que llegó a un acuerdo con la Corporación Maneiro, ente del Ministerio de la Secretaría de la Presidencia, para el despacho de varias bobinas de papel que eviten el cierre. El arreglo fue anunciado un día después de que la directiva anunciara que el diario, con 170 trabajadores, circularía hasta el domingo 14 de septiembre, por agotarse las reservas del insumo principal y la dificultad para obtener las divisas controladas que permitan importarlo. Carmona dijo que la Corporación Maneiro ofreció despachar las bobinas de papel que permitirán solucionar la emergencia las próximas semanas, por lo que evitará el fin inminente de la edición impresa. Agregó que la venta del papel será sin financiamiento, por lo que la Corporación Maneiro lo entregará después del pago respectivo.
“Hora plagada de incertidumbres”
Carmona señaló que continuará las negociaciones para que el ente oficial garantice el suministro regular y seguro del papel. En un editorial, El Impulso había anunciado a sus lectores que
Sarmiento describió la enfermedad como un “síndrome hemorrágico febril agudo que produce la muerte en forma abrupta, en un lapso no mayor a las 72 horas”
FOTO @ELIMPULSO
El presidente de El Impulso, Carlos Carmona, precisó que el despacho del papel por parte de Corporación Maneiro será una vez recibido el pago
dejaría de circular a partir del 15 de septiembre debido a la escasez de papel. Los obstáculos enfrentados en el suministro del papel, cuyas reservas se agotan, representan apenas “un eslabón en una pesada cadena de adversidades inherentes a la grave situación económica del país, al heroísmo que supone sostener, en esta hora plagada de incertidumbres, una empresa privada en Venezuela, y, particularmente, un medio de comunicación social independiente”, señaló. La directiva dijo que desde 2012 alertó en sus páginas sobre la aguda carencia de insumos y obstáculos para obtener las divisas oficiales para su importación, dentro del control de cambio vigente desde 2003. En el último año, al menos seis diarios regionales dejaron de circular en el país por la falta de papel y la mayoría redujo sus páginas a un mínimo. Alegan que no han podido obtener los dólares controlados para importar el papel. (DPA)
Síntomas de los pacientes Fiebre de hasta 40 grados. Sepsis (microorganismos patógenos en la sangre). Fallas multiorgánicas. Coagulación intravascular diseminada. Sangramiento de oído y por la nariz. Colapso del cuerpo.
Expresidente colombiano asume secretaría de Unasur. El expresidente colombiano Ernesto Samper asumió la secretaría general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y propuso trabajar en una agenda social, una económica y otra política, en la cual el bloque acompañe las negociaciones de paz en Colombia. En un acto en Miraflores, Samper juró trabajar por la paz y la unión sudamericana ante los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Suriname, Deci Bouterse, cuyo país retiene la presidencia pro témpore de la Unasur. El secretario general entrante señaló que la misión original de la Unasur de preservar la paz en la región sigue estando vigente, especialmente en "medio de la conflagración mundial que estamos viviendo". Señaló que pese a los avances en algunos países, conseguidos en gobiernos democráticos, sigue presente el reto de disminuir la pobreza. "Me referiré, ya que estamos hablando de paz, al papel que puede jugar Unasur en el proceso de paz que actualmente se está viviendo en Colombia y usted (Maduro) ha sido uno de los mejores amigos de ese proceso y uno de los iniciadores. El único conflicto armado importante que hoy día sobrevive en el mundo es el colombiano", recalcó. Agregó que en "buena hora" el presidente colombiano Juan Manuel Santos, con ayuda de dos países de la Unasur, Venezuela y Chile, y otro que es como un "hermano mayor que es Cuba", han estado facilitando el proceso que se vive en La Habana.
Agendas y prioridades
Mientras Samper expuso las líneas generales de sus propuestas para los
Foto MINCI
Samper afirmó que Venezuela está en "buenas manos" con la conducción de Maduro
próximos dos años en la secretaría general, Maduro anunció que propondrá a sus pares de la Unasur que asuman una posición de "mayor beligerancia contra la agresión" de los "fondos buitres" en respaldo a Argentina. "Si me preguntaran de una agenda prioritaria de acción, coloquemos la defensa de Argentina ante los 'fondos buitres', que buscan doblegar la soberanía. Es una lucha que está dando muy bien la presidenta Cristina (Fernández de Kirchner)", agregó. Samper recibió la secretaría general de manos del venezolano Alí Rodríguez, quien destacó de su finalizada gestión la consolidación de la Unasur como una institución defensora de la paz y la democracia en la región. Maduro agradeció a la Unasur el apoyo que dio a Venezuela en 2013, tras el intento de la oposición de desconocer los resultados electorales que le dieron un triunfo estrecho sobre el opositor Henrique Capriles, y este año cuando una ola de protestas quiso desestabilizar su gobierno. "En Venezuela no sólo hay un gobierno, hay una revolución democrática, pacífica. Nosotros respetamos todos los procesos democráticos del mundo y la región, con el mismo espíritu agradecemos el respeto que se ha instalado en Sudamérica", alegó. (DPA)
FOTO ARCHIVO
Importados completos Con la firma del utility Joe Thurston, más las de los lanzadores Jeff Bennett y Terry Doyle, Cardenales de Lara completó lo que será su primera avanzada de importados para la campaña 2014-2015 de la LVBP. Estos tres jugadores se unen a Paulo Orlando, Wall Lamb, Matt Maloney, Manny Acosta, Francisco Cruceta y Tim Gustafson.
“El Toro” lanzará en la LVBP
FOTO ARCHIVO
Todo indica a que “El Toro” Carlos Zambrano se estará uniformando esta campaña con los Navegantes del Magallanes a pesar de haber anunciado su retiro esta semana. La información la dio a conocer nada menos que el basquetero Greivis Vásquez a través de su cuenta en Instagram, red social donde hizo el “anuncio oficial”.
Correo del Caroní
Deportes
Altuve sigue desafiando la historia FOTO AFP
El camarero es el cuarto venezolano con 200 imparables en una campaña
Ciudad Guayana, viernes 12 de septiembre de 2014 FOTO afp
n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com
L
a jornada del pasado miércoles por la noche en las Grandes Ligas no fue una más para el béisbol venezolano. En la victoria de los Astros de Houston sobre los Marineros de Seattle, José Altuve ligó par de imparables para llegar a 200 en la campaña, emulando a César Tovar, Magglio Ordóñez y Miguel Cabrera como los únicos criollos en alcanzar tal cantidad de incogibles en una zafra. Pero como si eso ni fuera poco, es apenas el séptimo pelotero en toda la historia del mejor béisbol del mundo en lograr algo, simplemente, impresionante: más de 200 hits, 40 dobletes y 50 bases robadas en una temporada regular. Si usted cree que lo hecho por Altuve es fácil de lograr, sólo lea los nombres que alcanzaron tal hazaña: Ty Cobb (en par de oportunidades), Tris Speaker, Benny Kauff, George Sisler, Craig Biggio y Hanley Ramírez. Fácilmente, Altuve ya tiene números para ser considerado uno de los mejores del juego y el gran ídolo de los Astros, al menos, así lo considera Biggio, miembro de ese selecto club y la figura por excelencia dentro de la divisa sideral. “Le encanta el béisbol y lo demuestra con su forma de jugar”,
Bandres abrirá la serie ante Uruguay en la Davis El criollo debutará ante el sureño Pablo Cuevas en Caracas. El hábil bateador espera continuar brillando con los Astros dijo Biggio hace unos días atrás, al mismo tiempo que aseguró que no le desagrada la idea de que Altuve rompar su record como el mayor hiteador de Houston en una campaña con 210. “Si lo va a hacer, es algo grande para él y me siento feliz por el muchacho”.
El título de bateo
Más allá de las marcas conseguidas, todos los fanáticos están concentrados en la batalla por el título de bateo en la Liga Americana. Los Astros no jugaron en la jornada de ayer, por lo que el promedio de Altuve se mantuvo en .336, tres puntos más que su más inmediato perseguidor, el también criollo Víctor Martínez, cuyos Tigres de Detroit tampoco vieron acción ayer. A pesar de ser el gran favorito a quedarse con la corona por su tó-
rrida ofensiva día tras día, el propio Altuve sabe que es algo complicado de lograr. “Va a ser bien difícil poder ganar el título de bateo”, declaró el maracayero al portal MLB.com. “No voy a decir que no estoy enfocado en lograrlo, pero estoy más concentrado en otras cosas como tratar de ganar partidos y permanecer en salud”, prosiguió, al mismo tiempo que agregó que la batalla no es fácil por la clase de rivales que tiene en el camino. “Ganar un título de bateo sería grandioso, pero tenemos a bateadores como (Víctor) Martínez, (Adrián) Beltré, (Robinson) Canó... Ellos son realmente buenos”, afirmó.
El futuro inmediato
Con tales cifras cosechadas y un hipotético título de bateo en puer-
tas, Altuve tiene como meta consolidarse en la organización, un lugar en el que se siente querido y apreciado. “Ahora con 200 hits, la gente comenzará a hablar más acerca de José Altuve. Quiero quedarme aquí y, créanme, quiero terminar mi carrera en Houston”, enfatizó el criollo, quien a pesar de estar en boca de todos por su estatura, asegura que ya se acostumbró a ello. Incluso, le “agarró” el gusto a la situación. “Sé que no es común ver a jugadores de mi estatura en Grandes Ligas. Creo que es mejor porque me ha hecho más popular. A donde quiera que voy, la gente me ve y dice, ‘Oh, ese pequeñito jugador. ¿Cuál es su nombre? Altuve’. Entonces a donde quiera que vaya la gente me reconoce por mi estatura. Eso es bueno”.
Venezuela debutó con el pie derecho en la Copa América femenina Las criollas liquidaron por 3-1 a Uruguay en su estreno en el certamen. n Jorge Alberto Muziotti La selección venezolana de fútbol femenino continúa creciendo a pasos agigantados. Ayer, en lo que fue su estreno en la Copa América que se disputa en Ecuador, las nativas derrotaron por un claro 3-1 a Uruguay, en choque jugado en la localidad de Riobamba. Yusmery Ascanio (13’), Gabriela García (28’) y Daniuska Rodríguez (75’) consiguieron las dianas del triunfo vinotinto, haciendo inútil el descuento charrúa logrado por María de Lourdes Viana (42’). Venezuela sumó así sus tres primeros puntos en el Grupo A, zona que también incluye a la local Ecuador, a Perú y a Colombia. Por su parte, el Grupo B está integrado por Brasil, Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay. El certamen otorga dos cupos al Mundial de Canadá 2015, mientras que el tercer puesto accederá a un
FOTO ARCHIVO
repechaje ante un representante de la Concacaf. Las selecciones que terminen entre las cuatro primeras posiciones clasificarán a los Juegos Panamericanos 2015 que se realizarán en Toronto, mientras que el representado campeón se quedará con el único boleto sudamericano a los Juegos Olímpicos del 2016 en Río de Janeiro.
Importante victoria
Ganar el primer juego de un campeonato siempre es importante, y Venezuela cumplió a cabalidad con el objetivo. El triunfo empezó a gestarse a los 13 minutos, cuando Ascanio definió frente al arco uruguayo aprovechando una bonita asistencia de Lourdes Moreno. Las chicas ampliaron la cuenta al 28’ por medio de la goleadora García, quien contó con la suerte de que su centro desde la izquierda se fue cerrando hasta meterse en el
Gabriela García (izq.) marcó el segundo tanto de Venezuela
segundo palo de la cabaña rival. Viana descontó por Uruguay antes del descanso, pero Venezuela no se desesperó. En la etapa complementaria, las criollas dominaron a placer, y con paciencia sellaron el resultado definitivo por intermedio
de Rodríguez a los 75’ de tiempo corrido. Con los tres puntos en la bolsa, el equipo del panameño Kenneth Zseremeta ya se enfoca en el próximo rival, que será el local Ecuador este sábado a partir de las 3:30 pm.
El debutante Jesús Bandres abrirá hoy ante el uruguayo Pablo Cuevas el duelo entre Venezuela y Uruguay por la permanencia en el Grupo I de la zona americana de la Copa Davis de tenis. El sorteo realizado este jueves en el Centro Nacional de Tenis de Caracas determinó además que el segundo duelo de individuales enfrentará al criollo Ricardo Rodríguez, número uno de los locales, con el uruguayo Martín Cuevas. El sábado, la pareja venezolana de Luis David Martínez y Roberto Maytin se mediarán a los hermanos uruguayos Martín y Pablo Cuevas. La serie se cerrará el domingo con los singles de Rodríguez y Pablo Cuevas, seguido por el BandresMartín Cuevas. Los venezolanos dijeron después del sorteo que tendrán una serie muy dura contra los visitantes, que están encabezados por Cuevas, quien figura en el puesto 39 del escalafón mundial. El capitán de Venezuela, Willy Campos, destacó que sus dirigidos están en buenas condiciones para afrontar el choque. “Los muchachos tienen un buen nivel de preparación y más para esta serie que será de mucha intensidad. Hemos tenido un buen tiempo de preparación en la cancha y el clima que tenemos en Caracas nos ha favorecido”, señaló. Rodríguez, que figura en el puesto 339, será el número uno de los venezolanos, que esta vez no contarán con su lesionado astro David Souto. (DPA)
Se decide la semifinal de béisbol Doble A Este domingo, el estadio de Villa Africana recibirá, a partir de las 9:00 am, la decisiva semifinal del béisbol Doble A categoría Super Master, que tendrá como protagonistas a Suniaga Sports y a Caciques de Upata. En este cotejo, Suniaga conseguiría su pasaje a la final para enfrentarse a su similar de Sidor, pero en caso de que el lauro corresponda a Caciques, la serie se empataría y ambos bandos tendrán que enfrentarse nuevamente ese mismo día para decidir cual de los dos accede a la última instancia del certamen. El vencedor de la gran final representará a Bolívar en el Nacional de la categoría que se disputará en el estado Yaracuy del 21 al 30 de noviembre. En ese torneo, ya quedó determinado que Bolívar participará en el Grupo A, donde estará compartiendo esa zona con el local Yaracuy, Lara “B”, Carabobo y Monagas. Como figuras destacadas del campeonato Doble A del estado aparecen el líder bate Félix Dicurú (Bravos, .516); el líder jonronero Rafael Sequea (Sidor, 2); Luis Virriel (Sidor), quien cuenta con la mejor efectividad (2.06); Edgar Herrera (Bolívar) como máximo ponchador (50); y Antonio Barreto (Bravos) y Gilberto Bonalde (Caciques), que aparecen como mejor hiteador (20) y mejor estafador (8), respectivamente. (JAM)
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONIÍ.COM FOTO ARCHIVO
SUENA EN BOLIVIA. El diario boliviano La Prensa aseguró ayer, a través de su portal web, que le Federación de ese país estaría considerando seriamente al venezolano César Farías para hacerse cargo del seleccionado del altiplano. Se trata de un nuevo rumor que gira en torno al destino del cumanés, quien hace poco se desvinculó de los Xolos del Tijuana de México.
FOTO AFP
ES UN DIABLO. El delantero colombiano Radamel Falcao fue presentado ayer por el Manchester United junto al holandés Daley Blind, quien fue el último fichaje del club de Old Trafford. Se espera que el “Tigre” haga su debut con los “Diablos Rojos” este domingo cuando enfrenten al Queens Park Rangers, donde necesitan una victoria urgente.
FOTO AFP
DECLARADO NO CULPABLE. Oscar Pistorius no asesinó intencionalmente a su pareja Reeva Steenkamp, según concluyó la jueza Thokozile Masipa en Pretoria, Suráfrica. “No hay evidencias suficientes para apoyar esa conclusión”, dijo Masipa. Pistorius, múltiple campeón paralímpico, amputado de ambas piernas, está acusado por la fiscalía de matar a tiros a su pareja.
Deportes
A6 Correo del Caroní
Velocidad y presión serán armas de Acereros ante Protectores
Ciudad Guayana viernes 12 de septiembre de 2014
EE.UU respondió y ya está en la final Los norteamericanos superaron 96-68 a Lituania en el Mundial.
cortesía acereros
El DT José “Cheo” Ramos confirmó que afrontará la serie con Michael Javes como extranjero pues Delonte Holland aún no está listo.
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Luego de sumar cuatro triunfos consecutivos en casa en su inicio de la temporada 2014 de la Liga Nacional de Baloncesto, Acereros de Guayana quedó listo para afrontar desde esta noche, su primera serie como visitante. El rival será Protectores de Miranda, equipo que tras caer en par de ocasiones se ha recuperado y con barridas ante Atléticos y Guácharos escolta a los guayaneses en la tabla de posiciones de la Conferencia Oriental. “Es una serie difícil… (ellos) tienen jugadores de gran trayectoria y de experiencia”, dijo el técnico José “Cheo” Ramos sobre el duelo con los mirandinos. “Hay que jugar un basquetbol sólido. Debemos salir a hacer lo que sabemos, el trabajo que desarrollamos desde el inicio”. Para Ramos la defensa será clave, pues fiel a la filosofía de la organización Gigantes de Guayana, Acereros se ha caracterizado por su fortaleza defensiva, como lo demuestra el haber permitido apenas 69 puntos de promedio en contra por partido. “Tenemos un equipo joven. La mayoría de mis jugadores, yo diría que un 90 por ciento, son súper rápidos y a eso hay que sacarle provecho. Cuando tienes un equipo así, tan rápido y joven, hay que aplicar defensas múltiples, a cancha completa,
media cancha, llevarlos hacia la raya, hacerles trampa, sacarle el máximo provecho a todas esas virtudes y hasta ahora nos ha dado resultados”. Basado en esa capacidad física de su equipo, el coach pretende aplicar un ritmo acelerado ante un rival con una base de jugadores que no son tan veloces. “Vamos a presionar, a correr mucho la cancha, a tratar de sacar provecho a los muchachos, porque así no dejas pensar ni hacer su juego al rival, que no le dé tiempo de organizarse y con eso vamos a seguir”. Ramos está consciente de que no será fácil, debido a la experiencia de jugadores como Axiers Sucre, los hermanos José y Gregory Vargas o Alejandro Barrios. “Ellos no van a caer en el juego nuestro y se van a tratar de administrar, nosotros tampoco debemos caer en el toma y dame, debemos organizar nuestro juego desde la media cancha y a hacer las jugadas que más nos dan provecho”.
Cazorla Más Valioso
El piloto de Acereros Harold Cazorla fue designado el Jugador Más Valioso de la cuarta semana de la LNB. El sucrense sumó 41 puntos (20,5 por juego), 15 asistencias y cuatro bolas ganadas en la barrida que el quinteto guayanés tuvo ante Atléticos de Caracas.
Centellas inicia ante Anzoátegui la segunda vuelta de la LVV Con la urgente necesidad de sumar triunfos si pretende ser uno de los sextetos protagonistas de la semifinal de la Liga Venezolana de Voleibol femenino, Centellas de Bolívar enfrenta hoy y mañana una serie vital ante Deportivo Anzoátegui. El equipo guayanés visitará a las nororientales, en una confrontación que marcará el inicio de la segunda mitad de la campaña para las dirigidas por José Alexander Gutiérrez, que con ocho puntos ocupan la última plaza de la tabla de posiciones. Anzoátegui tiene record de 6-6, con 18 puntos para ubicarse en el tercer puesto, detrás de Caracas (31) y Aragua (20). Gutiérrez es optimista sobre lo que el equipo pueda hacer en los 10 duelos que le quedan, luego de ver lo que considera es una mejora en el juego colectivo en las dos últimas series disputadas ante Bucaneras y Guerreras. “Ante Bucaneras comenzamos a ver rastros de mejora colectiva que era lo que era lo que veníamos trabajando”, dijo el técnico,
que agregó que “esa mejora la vimos también el fin de semana (ante Guerreras) en el que estuvimos muy cerca de traernos los seis puntos”. El que apenas esté iniciándose la segunda mitad y el estar a solo tres puntos de La Guaira (11) y a seis de Guárico (14) -ocupante de la última plaza para las semisson motivo para ser optimista. “El pasar o no pasar va a depender de nosotros de aquí en adelante. Está complicadísimo porque todos (los equipos) están ganando y perdiendo”, reconoció Gutiérrez, quien pese a ello afirmó “si llegamos a estar en las semifinales vamos a ser un hueso duro de roer”. El entrenador de Centellas cree que por lo cerca que están de Bucaneras y Guerreras las opciones de avanzar están allí. “Los 10 partidos que nos restan dan 30 puntos y nosotros tenemos ocho, nos quedan dos partidos con Guerreras y dos con Bucaneras, solamente en esos partidos tenemos 12 puntos (en disputa)”. (CCS)
Barcelona.- Estados Unidos defenderá el domingo en Madrid el título de campeón del mundo del baloncesto al vencer a Lituania en Barcelona por un amplio 96-68. El equipo NBA sentenció el partido en un brillante tercer cuarto (33-14) liderado por Kyrie Irving, autor de 18 puntos, y Klay Thompson (16). Estados Unidos buscará la medalla de oro ante el ganador de la otra semifinal que hoy disputarán mañana Serbia y Francia. No hubo sorpresa ni milagro en el Palau Sant Jordi de Barcelona y la campeona mundial, con el exquisito Thompson como estrella, cumplió con las expectativas. Era favorita y ofreció argumentos para pensar que se colgará en Madrid su quinto oro mundial. Lituania, bronce en Turquía 2010, aspira a repetir metal frente al perdedor del Francia-Serbia. Ante la atónita mirada del legendario Arvydas Sabonis, ahora máximo rector del baloncesto lituano, y de la de los 3.000 hinchas lituanos que ambientaron el choque, los dirigidos por Jonas Kauzlauskas fallaron, sobre todo, en su especialidad: los triples. El primero lo anotaron en el primer cuarto. El segundo, en los inicios del último periodo. Entre medio, el desierto, un inusual y sorprendente 11 por ciento que les lastró demasiado.
Trío letal
Con un acertado Thompson al que se unieron más tarde James Harden, con 16 puntos, e Irving, máximo anotador con 18 tantos, los estadounidenses dominaronincluso la larga distancia. Jonas Valanciunas, la estrella lituana de los Toronto Raptors, tampoco pudo imponerse, pese al buen inicio de partido.
FOTO afp
Estados Unidos volvió a mostrar la fuerza de su juego para avanzar a la final del torneo
Como lo hizo en cuartos de final ante Eslovenia, el quinteto estadounidense sacó amplia ventaja en el tercer periodo para aniquilar a Lituania. Kyrie Irving lideró la ofensiva del equipo de Mike Krzyzewski con 18 puntos, mientras Klay Thompson y James Harden agregaron 16 tantos cada uno.
Francia y Serbia por su primera final Una semi con sabor a revancha protagonizarán hoy las selecciones de Francia y serbia en el Palacio de los Deportes de Madrid. En la primera fase del torneo el triunfo quedó en manos de los franceses por apenas un punto (74-73). Ese duelo y el triunfo en cuartos ante el duro elenco español parecen dar ventaja al actual campeón de Europa ante un rival poderoso, especialmente en la larga distancia.
Lituania manejó el ritmo del encuentro durante casi todo el primer cuarto, que Estados Unidos inició a paso lento. Necesitó “Coach K”, el técnico estadounidense, poner en juego a Thompson en lugar de su compañero en los Golden State Warriors Stephen Curry para sumar puntos. Dos triples del alero del fino alero de los Warriors y uno más de Irving permitieron a la campeona airear su ofensiva y tomar la delantera en el marcador: 16-13. La subcampeona de Europa concluyó el primer cuarto cinco puntos
por detrás, 21-16 y cuando fueron al receso , la ventaja estadounidense era de ocho puntos, 43-35. La pausa no le sentó bien a los lituanos, que encajaron un 10-0 en los dos primeros minutos del tercer cuarto que en un abrir y cerrar de ojos, se escaparon 53-35. No hubo más partido a partir de entonces. Estados Unidos, con Irving y Harden en un mano a mano anotador, se dedicó a ofrecer espectáculo. Ahora Estados Unidos llegará hoy a Madrid para esperar al ganador del Serbia-Francia, del que saldrá su rival en la final. (DPA)
Brasil venció a China y suma 100 triunfos en mundiales de Volei La selección de Brasil entró en los libros de records de la historia de los mundiales de voleibol al llegar este jueves a 100 victorias, luego de superar en tres sets a China. Los suramericanos, comandados por Wallace, derrotaron a los asiáticos con parciales 25-14, 25-23 y 25-18, un resultado que le mantiene como el mejor equipo de la cita que se disputa en Polonia, en la que no ha perdido ningún duelo. Brasil, que comanda la llave F de la segunda fase del Mundial con 15 puntos -uno más que Rusia y dos por encima de Alemania-, se convirtió en el segundo país que arriba a la centena de victorias en este tipo de citas, luego de Rusia (si se le suman los triunfos de la era de la Unión Soviética).
El sexteto suramericano superó en tres sets a China y se convirtió en apenas el segundo que alcanza la centena de victorias en estas citas, luego de Rusia -incluidala etapa de la desaparecida Unión Soviética.
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
Los brasileños fueron los únicos de los tres representantes latinoamericanos sobrevivientes en esta segunda fase del torneo que lograron ganar este jueves, pues Argentina cayó por segunda jornada seguida, esta vez ante Irán en cuatro sets (25-15. 25. 23. 25-16). Cuba también tuvo un tropiezo en su duelo ante Rusia, pues si bien tras caer 25-18 en el primer parcial logró imponerse 23-25 en el segundo, luego los rusos dominaron los dos siguientes 25-15 y 25-19.
cuatro sets a Italia. Mariusz Wlazly lideró el ataque polaco con 25 puntos, en una jornada en la que su equipo se repuso del revés 19-25 del primer set, para luego superar a su rival 25-18, 2520 y 26-24. Francia se impuso 3-1 a Australia (25-22. 25-18, 30-32, 25-17), un resultado que le mantiene al frente de la llave E con 13 unidades, seguida por Polonia e Irán con 12 y 11 tantos, respectivamente. En el resto de la fecha Estados Unidos superó 3-1 a Serbia (23-25, 31-29, 25-17 y 25-21), mientras Canadá sumó otro lauro, esta vez ante Finlandia en tres sets (27-25, 2725, 25-19). Finalmente Alemania le ganó 3-1 a Bulgaria (25-16, 25-15, 23-25, 25-17). (CCS)
Polonia se reivindicó
Un día después de perder el invicto ante el sexteto de Estados Unidos, el anfitrión de la cita mundial, Polonia, volvió a la senda del triunfo, esta vez tras superar en TUTELANDIA
Económicos Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, tel:04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
SERVICIOS MARIACHI SHOW Monterrey su mejoropciónparacualquierocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio.Teléfonos:0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre
SÍGUENOS POR TWITTER
CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith
@CorreodelCaroni
SÍGUENOS EN FACEBOOK fb.com/correodelcaroni.com
GATURRO
Ciudad
Ciudad Guayana viernes 12 de septiembre de 2014
Correo del Caroní
A7
Evaluarán construcción de escuelas en sectores con déficit de planteles
Denuncian suspensión de cirugías en Uyapar
La autoridad única de Educación, Brizeida Quiñones, presentará proyectos para escuelas en Riberas del Caroní, Los Naranjos, entre otros sectores.
Nieves Sánchez tiene 4 meses viendo a su hijo padecer por una doble fractura de fémur y tibia, consecuencia de un accidente Los quirófanos del Hospital motociclísti- Uyapar tienen nueve meses en co. El hombre reparación de 30 años permanece en el Hospital Uyapar para ser operado, pero las cirugías están suspendidas desde hace varios meses. Sánchez logró conseguir los materiales para la operación de su hijo, pero los cirujanos alegan que no pueden operar pues los quirófanos están fuera de servicio. Solo funciona uno y “casi siempre nos dicen que está contaminado”, relata la mujer. No es la única. El calvario también lo vive Isabel Placencio, con su hijo de 36 años internado en el hospital desde hace cinco meses. Al igual que el hijo de Nieves, sufrió un accidente en moto y presentó múltiples fracturas: cadera, columna, pelvis y fémur. Al principio le informaron que le pondrían un tutor, luego un clavo y por último, una platina. Lo cierto es que no ha recibido nada aún, por la posición acostado le salió una escara en la columna. Los médicos en Uyapar le recomendaron llevarlo al Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo para ser examinado por un cirujano plástico que le tratara la escara, pero en el centro asistencial no tienen camas disponibles. Le dijeron que el doctor visitaría a su hijo en Uyapar, pero han pasado dos meses y aún no lo han atendido. “Con esa escara no se puede operar de la pierna, nos dicen que no hay quirófanos, tenemos varios meses esperando pero nadie nos da respuesta, los cirujanos dicen que no es culpa de ellos, y el hospital se lava las manos”, protesta. La mamá de Tibisay Rosas tiene 5 meses hospitalizada. La señora se fracturó la cadera y aún no tiene fecha para entrar en quirófano. “Esto es desesperante, aquí nadie dice nada, la respuesta de los médicos es que no hay quirófanos, que los están reparando y tienen nueve meses en reparaciones, ¿hasta cuándo?”, cuestiona Rosas. A través de una nota de prensa enviada el 9 de abril de este año, informaron que los trabajos de rehabilitación de cinco quirófanos durarían entre cuatro a seis semanas. En la misma nota informan de la habilitación de un pabellón de operaciones en sala de parto para atender casos de emergencias.
Fotos Archivo
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
El liceo La Victoria tendrá que esperar…
T
ras los anuncios del ministro de Educación, Héctor Rodríguez sobre la edificación de 113 nuevos planteles a nivel nacional, Brizeida Quiñones, autoridad única de Educación, informó que el estado Bolívar está dentro de los planes. Quiñones explicó que los planteles se construirán en urbanismos nuevos donde no haya instituciones educativas, y que por ello presentarán proyectos en zonas con déficit Las clases de escuelas. iniciarán con los La autoridad primeros 15 días de Educación tiede atención mé- ne planteada una dica para niños, reunión con voel desarrollo de ceros regionales actividades cul- de la Gran Misión turales y deporti- Vivienda Venezuela (GMVV) vas, así como para determinar el diagnóstico algunas posibles de operaciones comunidades matemáticas, que requieran eslectura y escricuelas. tura. “Un ejemplo es el complejo habitacional Riberas del Caroní, donde se construirán mil 400 apartamentos y hay espacios para construir una escuela. (…) La evaluación la vamos a hacer para presentar propuestas a nivel de parroquias para saber dónde sería la construcción de esas nuevas estructuras”, explicó Quiñones. Añadió que se trata de complejos educativos que atienda a todos los niveles: maternal, educación inicial, primaria, media general y diversificado.
n Diogelis Pocaterra
Brizeida Quiñones, autoridad única de Educación, informó que el liceo Metropolitano de La Victoria está siendo atendido por la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) pero las labores no culminan para abrirlo este el año escolar 2014-2015. La empresa inició la recuperación a finales de agosto.
El lunes inician las actividades para todas las modalidades escolares en el país
Otro de los proyectos educativos es la ampliación de la escuela básica 11 de Abril, ubicada en Los Naranjos, donde se construirán 2 aulas para niños de primer grado por la gran demanda. Además planteó la posibilidad de construir un liceo. Correo del Caroní ha denunciado el déficit de planteles escolares en sectores de la parroquia Unare, específicamente al final de la avenida Caracas, donde solo hay 4 planteles para más de 9 comunidades que se han establecido en el lugar.
Atención médica para inicio de clases
Las clases inician el 15 de septiembre en todos los grados. Quiñones explicó que este año se impartirán tres circuitos de actividades que se celebrarán en las instituciones escolares públicas. El primer circuito tiene que ver con la atención médica: se prestará atención odontológica, desparasitación, vacunación, oftalmología y salud integral. El objetivo es garantizar, controlar y mantener durante Quiñones espera que más de 507 mil alumnos se reintegren este lunes a clases
Fieles se volcaron a la plegaria del día de la Virgen de Coromoto n Natalie García Cientos de personas acudieron a las actividades en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de Los Olivos (Puerto Ordaz) con motivo del 64 aniversario de la coronación canónica de la patrona de Venezuela. Desde temprano, vecinos y devotos rezaron un rosario y luego participaron en una misa realizada en los espacios exteriores de la iglesia. Como es tradición, la imagen de esta advocación de María fue decorada con flores, en su mayoría blancas. La virgen fue sacada del templo para la procesión después de la misa en la que se recordó la importancia de mantener la fe y la esperanza. La situación del país fue otro de los temas abordados y en este sentido se pidió por el cese de la violencia y los
el año escolar acciones de prevención de enfermedades para los niños y adolescentes. El segundo circuito tiene que ver con deporte y cultura. Para ello plantean actividades deportivas, culturales y de recreación para visualizar los potenciales y la captación de talentos. Se harán actividades que permitan el intercambio entre estudiantes de manera que el alumno pueda establecerse en grupos afines para el desarrollo de actividades como danza, actuación y deportes. El tercer circuito es de operaciones lógicas, matemáticas, lectura y escritura. En este se hará un diagnóstico de los estudiantes para determinar sus fortalezas, debilidades, y trabajar en la disminución de las últimas. Quiñones indicó que los estudiantes de primer año tendrán un mes para adaptarse a los cambios. No iniciarán de una vez con el contenido, pues afirma que se trata de “un proceso integrador para que el docente explique cuáles son los contenidos que van a desarrollar, y cuántas materias tendrá”.
Más de 300 escuelas reciben gotas de amor
La docente señaló que más de 300 instituciones fueron atendi-
La parroquia en Los Olivos ha sido muy activa y creativa a la hora de homenajear a la patrona de Venezuela.
enfrentamientos entre venezolanos. Aunque la fecha estrella en las celebraciones de la virgen es el 11 de septiembre, desde julio la iglesia ha estado activa en la conmemoración de su aparición y coronación. La imagen durante ese período ha sido llevada a las distintas comunidades del sector, y el pasado domingo hubo una parrillada llanera para integrar a los creyentes y para recaudar fondos para las obras en la parroquia. Nuestra Señora de Coromoto es la patrona de Venezuela. Apareció por vez primera el 8 de septiembre de 1652 (hace 362) años al cacique Coromoto y le pidió a éste que se bautizase. El indígena acudió a un sacerdote español y en reconocimiento la virgen se mostró nuevamente en su casa dejando en ella un pergamino. Este reposa en el santuario creado para la virgen en Guanare, estado Portuguesa.
Sin iniciar reparaciones en cárcava de El Tubo
das en todo el estado Bolívar con el programa Una Gota de amor para mi escuela. No especificó cuáles fueron beneficiadas en el municipio Caroní. Solo nombró algunas: escuela Unare III, Cecilio Acosta, Silvana de Irady y Manuel Piar. Este programa se encarga de pintar las instalaciones, cambios de piezas sanitarias y sistema eléctrico. Agregó que se han hecho reuniones con alcaldías para el desmalezamiento de las instituciones como parte de los preparativos para el inicio a clases. La Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) reinaugurará tres instituciones educativas: Agosto Méndez, Centro Educación Inicial La Llovizna y Manuelita Sáenz. Informó que el Consejo de Planificación de Políticas Públicas de la Gobernación atenderá 20 escuelas durante todo el año, y que disponen de 500 mil bolívares para cada una. La docente garantizó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) iniciará en todos los plánteles. Esperan que más de 507 mil 507 estudiantes se reintegren en los mil 652 planteles de todo el estado Bolívar. Ayer entregaron dotación de material deportivo y de limpieza de cocina para las escuelas que dependen de la Gobernación del estado Bolívar. En cuanto a la inseguridad de los planteles aseguró que en vacaciones robaron 3 escuelas en Caroní y 1 en el municipio Gran Sabana.
FOTO WILLIAM URDANETA
Desde bien temprano los devotos acudieron a Los Olivos para honrar a la patrona de Venezuela
INVITACION A MISA
Vecinos esperan que los trabajos empiecen este lunes Aún no han iniciado las reparaciones en la cárcava del sector José Tadeo Monagas, conocido como El Tubo. Vecinos manifestaron que la empresa debió empezar hace dos semanas y todavía sus trabajos se conjugan en futuro. Iris Luna, vecina del sector, manifestó que habló con uno de los representantes de la empresa que hará los trabajos y le aseguró que el lunes 15 empezarían las labores en la fosa. “Nosotros estamos esperando porque ya han pasado dos semanas y nada que empiezan. La situación cada vez es peor y nosotros estamos angustiados porque
en cualquier momento se termina de caer esa calle”, vaticina Luna. La avenida Gumilla, en sentido hacia El Pao, está cerrada por las piedras pulmón que el director de obras, Jesús Farfán, ordenó colocar ahí para las reparaciones. Esto fue hace casi dos meses y nada que empiezan. La cárcava ha derrumbado una vivienda, una cristalería, una cauchera y más de la mitad de un canal de la avenida. Además hay 18 familias en riesgo por esto. El alcalde de Caroní, José Ramón López aprobó 10 millones de bolívares para la reparación de la cárcava. (DP) Hay 18 familias en riesgo por la cárcava de El Tubo
WILMAN EDUARDO LARA BLANCO (Q.E.P.D.) *20-07-95 † 01-09-2014
Las familias Lara Tovar, Blanco, Lara Parejo, Lara Hernández, Lara Díaz, Lara Pacheco, Martínez Tovar, Velásquez Martínez, Martínez Ochoa, Brizuela Tovar, Salazar Rodney y demás familiares, agradecen a todos nuestros amigos por acompañarnos en estos momentos tan difíciles en la partida de nuestro amado Wilman, e invitamos a las oraciones que se inician el día de hoy a partir de las 7:00 pm. Lugar: Las Delicias de El Roble.
Foto Archivo
Ciudad Guayana, 12 de Septiembre de 2014
Sin prótesis
Otra de las penurias que deben pasar los pacientes de trauma es la espera de prótesis y materiales para reparar las fracturas. En el caso de Sánchez, luego de dos meses el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) le entregó los clavos para la doble fractura de fémur, pero tuvo que comprar el material para la fractura de tibia. El precio fue de 15 mil bolívares. Otros enfermos deben esperar más tiempo como fue el caso de Sergio Marcano de 61 años, quien debe ser operado de la columna, tuvo que esperar cinco meses para que le entreguen los materiales que requiere, pero aún no ha sido intervenido quirúrgicamente. “Yo tengo tiempo esperando que me operen, los médicos nos dicen que los quirófanos los van abrir en 15 días, siempre dicen lo mismo, y hasta ahora no han abierto nada”, comenta Marcano. Los familiares denuncian que duermen en el piso, no les permiten ingresar colchonetas para acompañar a sus familiares en las noches. Han acudido “como 10 veces” a hablar con la directora del hospital, Yanitza Rodríguez, pero no los atienden. Correo del Caroní intentó establecer comunicación vía telefónica con la doctora pero no atendió el teléfono. Mientras tanto, entre las excusas de falta de insumos y la dilación de las autoridades, los pacientes aún esperan una cura. CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS YRIMONCA, COMPAÑÍA ANÓNIMA La sociedad mercantil YRIMONCA, COMPAÑÍA ANÓNIMA, inscrita en el R.I.F. bajo el Nro. J-09500452-0, dando cumplimiento a lo establecido en la Cláusula Décima de sus Estatutos Sociales, convoca a sus accionistas a la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, que se realizará el día dos (02) de octubre de 2014, a las 2:00 pm, en la carrera Guaribe, Local Nro. 01-07, Zona Industrial Unare, Puerto Ordaz, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar con el objeto de considerar el siguiente orden del día: PRIMERO: Discutir y resolver sobre la designación de nuevas autoridades administrativas, para un periodo de CINCO (05) años; SEGUNDO: Revisar y discutir sobre la autorización al Presidente y los Vicepresidentes, para la venta de todos los bienes inmuebles que pertenecen a la compañía; y TERCERO: Modificación de la Cláusula Décima Cuarta de los estatutos sociales. Esta convocatoria se hace a los fines de dar cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias de la compañía.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
Puerto Ordaz, 04 de Agosto de 2014 Años: 204º y 155º
Puerto Ordaz, 29 de julio 2014 Años: 203º y 154º
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por el ciudadano JUAN MANUEL BELLO REYES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-11.438.527 debidamente asistido por el abogado en ejercicio MARY LOPEZ, inscrito en el IPSA bajo el Nº 132.487, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por el ciudadano JUAN MANUEL BELLO REYES, Venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-11.438.527 debidamente asistida por la abogada MARY E. LOPEZ, inscrita en el IPSA bajo el Nº 132.487, mediante la cual solicita RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO en beneficio de su hijo el niña (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
(FDO. y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-21254-14
(FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/mm. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-21255-14
Correo del Caroní
A
Sucesos
Muere mujer que fue quemada por su esposo FOTO ARCHIVO
El pequeño de 6 meses sufrió heridas de segundo grado
Migleidis Josefina González, de 29 años, falleció la tarde de este jueves en el Hospital Ruiz y Páez, de Ciudad Bolívar. González, junto a su hijo de 6 meses de nacido, fue víctima de agresiones por parte de su esposo, quien el 22 de agosto le roció gasolina y le prendió candela dentro de su casa, ubicada en la calle Caroní, del sector Brisas del Sur, en San Félix. Madre e hijo fueron trasladados al hospital de Guaiparo y posteriormente fueron remitidos al Ruiz y Páez por la gravedad de las lesiones que presentaron. González sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en 45 por ciento del cuerpo, específicamente en rostro, brazos, pecho y abdomen; el infante tuvo lesiones de segundo grado en el rostro y en el hombro izquierdo. Según indicaron funcionarios policiales, un paro respiratorio provocó la muerte de la mujer, mientras que el niño se mantiene en cuidados especiales y fuera de peligro.
Detenido
Al momento del suceso funcionarios de Patrulleros de Caroní, pertenecientes al cuadrante 15 del Patrullaje Inteligente en la parroquia Chirica, atendieron el llamado de la comunidad y arrestaron al hombre cuando sus vecinos, enardecidos, intentaban lincharlo. El responsable del crimen, Alfredo José Guerra Suárez, de 48 años y trabajador de Ferrominera del Orinoco (FMO), fue imputado por el delito de homicidio en grado de frustración. Durante la audiencia de presentación ante el Tribunal N° 5 de Control, la jueza Alcida Rosa Cordero aceptó los alegatos emitidos por la Fiscalía N° 3 y N° 6 del Ministerio Público por lo que acordó privativa de libertad contra Alfredo José y ordenó que fuese trasladado al Internado Judicial de Ciudad Bolívar, también conocido como cárcel de Vista Hermosa, sin embargo, Guerra sigue recluido en la sede de Patrulleros de Caroní. “Por órdenes superiores no han querido recibirlo en el penal. Alegan que debe estar en proceso de juicio para poder ser aceptado”, indicó un oficial. “Su esposo la roció con gasolina que sacó de su camioneta, la encerró en la habitación principal y les pegó candela (...) ella logró salvar al bebé metiéndolo en una gaveta para que el humo y el fuego no lo alcanzara”, relató uno de los policías poco después del crimen. (MY)
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
E
n comparación con el año pasado, las muertes violentas casi se han duplicado en 2014 en dos de las parroquias de Puerto Ordaz: Universidad y Cachamay. Cifras de Correo del Caroní reflejan que en lo que va de año se han registrado 49 asesinatos en estas zonas de Puerto Ordaz; en 2013, fueron 25 crímenes durante el mismo periodo. El hecho de sangre más reciente fue reportado a las 11:40 de la noche del miércoles en la vía Caracas a la altura del Campo C de Ferrominera, adyacente al conjunto residencial La Floresta, parroquia Cachamay. En el lugar dejaron abandonado el cuerpo de dos hombres, ambos con una herida por arma de fuego en la nuca y fueron envueltos en una sábana. Las víctimas fatales no han sido identificadas. Tienen entre 30 y 35 años de edad. Uno de ellos vestía pantalón jean azul y una guardacamisa blanca; es de contextura delgada y de tez morena; tiene tatuajes en diferentes partes del cuerpo, uno en el pectoral izquierdo de la Virgen del Valle. El otro cadáver llevaba puesta una franela gris y un jean negro. Ambos sujetos estaban descalzos. Se presume que los hombres fueron ultimados en otro sector y la vía Caracas fue la zona de liberación de los cadáveres, tal como ha ocurrido en otras oportunidades. La oscuridad de la vía, además de la poca afluencia de tránsito vehicular por el sector, van a favor de los criminales.
Unare en la cúspide
Cachamay ha reportado 29 de los 389 homicidios ocurridos en Ciudad Guayana desde enero, otros 20 han sido en zonas de la parroquia Universidad.
Ciudad Guayana viernes 12 de septiembre de 2014
Aumenta la criminalidad en Universidad y Cachamay Dos cuerpos baleados fueron dejados la noche del miércoles en el Campo C de Ferrominera. Los fallecidos fueron envueltos con una sábana. FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
Días de espera para enterrar al muerto
De 389 asesinatos, 34 de las víctimas eran menores de edad y 22 mujeres
Familiares de los difuntos del fin de semana denunciaron la mañana de este jueves que esperaron tres días por la entrega del cuerpo de su familiar. La razón: desde agosto no hay patólogo en el estado Bolívar.
Con 70 muertes violentas, Unare mantiene la disputa con Vista al Sol (con 69 asesinatos) como la parroquia más violenta del municipio Caroní. Por debajo de Unare y de Vista al Sol se posiciona 11 de Abril, con 53 crímenes, seguido de Chirica, con 50 y Dalla Costa, con 48. En Simón Bolívar se han reportado 34 asesinatos y otros 14 en Pozo Verde. Yocoima, con dos muertes, es la menos violenta de la entidad. Con 56 asesinatos, el mes más violento ha sido junio, le siguen marzo, con 55, y abril, con 54.
Los cuerpos de las personas que mueren por accidentes de tránsito, asesinatos o causas desconocidas, son llevados a Monagas o a Anzoátegui para la autopsia. Julio cerró con 30; enero, con 45; agosto, con 38; y 36 muertes violentas ocurrieron en marzo. Febrero ha sido el mes menos violento, con 26 asesinatos. Septiembre, que aún no completa las dos semanas, acumula 27 hechos de sangre.
Siete asesinatos en menos de 24 horas en Caroní Entre las 8:00 de la noche del miércoles y el mediodía del jueves se reportaron siete asesinatos en Ciudad Guayana. Cinco fueron en zonas de Puerto Ordaz y dos en la parroquia Vista al Sol, en San Félix. Todas las víctimas sufrieron heridas de balas. El primer crimen ocurrió en la manzana N° 19 del sector El Llanito, en Puerto Ordaz. Pistoleros ejecutaron a Elvis Luis Rodríguez Portillo, de 36 años. Dos horas después, en la calle El Limón del sector N° 4 de Cambalache, también en Puerto Ordaz, delincuentes mataron a Ronny Rafael Subero Sequea, de 26 años. El crimen se registró dentro de la vivienda de Ronny, ultimado en presencia de su mamá, de su hija de 7 años y de su esposa embarazada, le dispararon en no menos de seis oportunidades. Familiares del fallecido prefirieron no ahondar en los detalles de lo ocurrido; aseguraron desconocer el motivo del ajusticiamiento de Subero, quien trabajaba como albañil. Desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) indicaron que Ronny Rafael tenía un registro policial desde el 2010 por robo. A las 11:40 de la noche reportaron un doble homicidio en el Campo C de Ferrominera. A tiros asesinaron a dos ciudadanos y dejaron sus cuerpos abandonados en la vía Caracas envueltos con una sábana.
Leonel Alcides Ruiz Futrulle, de 35 años y padre de tres niños. Tras la muerte de Ruiz, se notificó de otro doble homicidio en el sector I del barrio Libertador, en la parroquia Vista al Sol de San Félix. Múltiples heridas de bala acabaron con la vida de Jairo Junior Agudelo Portugués y Arquímedes José Gómez, ambos de 18 años. Los jóvenes conversaban con Víctor Ramón Kilarte, de 19 años, cuando fueron atacados por tres pistoleros que descendieron de un Chevrolet Aveo gris. La mamá de Jairo estaba frente a su casa y fue testigo del ataque. Al acercarse para auxiliar a su hijo el joven ya estaba muerto. Sólo Víctor sobrevivió al atentado y fue llevado al hospital de Guaiparo con varias heridas. “Buscó la calle y en ella se quedó. Se unió a pandillas y por más que se le aconsejaba siguió su rebeldía. Por creerse súper héroe terminó de esta manera”, dijo Deivis Agudelo, hermano de Jairo, quien trabajaba en una cooperativa de distribución de productos de limpieza. Con estas muertes suman 27 los asesinatos reportados en el municipio Caroní durante septiembre, 17 de los casos han sido en zonas de San Félix y 10 en Puerto Ordaz. Sólo dos de los casos han sido esclarecidos por el Cicpc. (MY)
Otro doble homicidio
Luego del doble homicidio de la noche anterior, a las 9:00 de la mañana del jueves, se reportó otro crimen al final del sector El Llanito, en Puerto Ordaz, específicamente en el camino que conduce al balneario Mi Bohío. Allí hallaron el cadáver de otro hombre que vestía un pantalón negro y estaba sin camisa. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) custodiaron el lugar y cuando los representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) levantaron el cuerpo indicaron que el hombre sufrió una herida por arma de fuego en la frente. El fallecido fue llevado a la Medicatura Forense y posteriormente fue identificado como
Cicpc captura a homicidas FOTO ARCHIVO
Entre los detenidos está un adolescente de 17 años conocido como el Diablo
En diferentes procedimientos funcionarios del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) arrestaron a cuatro personas solicitadas por recientes asesinatos. Entre los detenidos están los hermanos Freites Aguinagalde, de 23 años, solicitados por el Tribunal N° 4 de Control de Puerto Ordaz, por la muerte de José Gregorio Lugo Lanz, asesinado el 3 de septiembre en el sector El Frío, de Tumeremo. José Ramón, conocido como el Gordo al igual que Yeison José, tenía orden de captura desde el 7 de septiembre. En otro procedimiento, realizado en el sector Las Mulas, detuvieron a un adolescente de 17 años apodado el Diablo y a Erick José Soler Lugo, de 22, alias la Tormenta, quienes están siendo investigados por el asesinato de Andrés Eloy González, de 19 años, golpeado el 5 de septiembre tras ser víctima de un robo. Por este caso es buscado otro azote apodado el Pelón.
Otros detenidos
FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
Cinco de los crímenes fueron en zonas de Puerto Ordaz
Familiares de Rubén Junior Mayo Cordero, asesinado el martes dentro de su casa, en el sector Trapichito, en San Félix, denunciaron que “vamos para tres días esperando respuestas de cuándo nos entregarán el cuerpo. No hay patólogo y por eso no le han podido hacer la autopsia, esto es una falta de respeto, aparte del dolor que uno siente por la muerte de Rubén tenemos que pasar arrecheras por la ineficiencia gubernamental”, indicó José Marín, padrastro del joven de 20 años. Un día después del asesinato la mamá de Rubén señaló que “mi hija y yo habíamos salido a comprar comida y él se quedó solo en la casa... ahí fue cuando llegaron a matarlo”. Sus familiares aseguran desconocer la razón del crimen. Desde el Cicpc informaron que Rubén Junior tenía registros policiales por el delito de droga, sin embargo la información fue desmentida por sus parientes. “Nunca estuvo preso por droga, hace un año lo agarró la policía pero porque golpeó a un señor que le mentó la madre... esa fue la única vez que estuvo tres días tras unas rejas”, dijo Yanitza Aponte, madrastra del fallecido. Además de los familiares de Mayo, están los allegados de Aldry Guillermo Márquez, de 33 años, que fue asesinado el domingo, y hasta la mañana de ayer esperaban por la entrega del cadáver.
El comisario José Ricardo Pernía también informó sobre el arresto de Susana Leonor Álvarez Ramírez, de 38 años, a quien se le incautó una camioneta Toyota Hilux color plata del año 2007 con placas 65KFAL solicitado desde el lunes por robo. Durante el procedimiento realizado en la manzana N° 64 de Sierra Parima, en Puerto Ordaz, también se halló un vehículo Chevrolet AA375BY al que se le está averiguando su procedencia. En el centro de San Félix fueron detenidos otros dos hombres: Reinaldo Wilfrido Vásquez Guerra, de 31 años, solicitado desde el 2008 por la Sala de Apelaciones Penales del estado Bolívar y José Israel González, 35 años, requerido por el Tribunal N° 3 de Puerto Ordaz desde el 2001 por el delito de lesiones. A Jesús Rafael Odremán Rojas, de 42, lo detuvieron en la avenida Centurión debido a que estaba solicitado por el juzgado N° 1 Penal por aprovechamiento desde el año 95. (MY)