Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
FOTO WILLIAM URDANETA
Huracanes con el pie derecho
Gigantes sufrió barrida
Huracanes de Bolívar se impuso anoche en cuatro sets a Vikingos de Miranda e inició con paso firme la semifinal de la Liga Venezolana de Voleibol. La serie se mudará el fin de semana a Caracas y un triunfo bastará a los guayaneses para ir a la final. /A5
Trotamundos de Carabobo repitió la dosis ante Gigantes de Guayana al derrotarle por segunda noche seguida en el Forum de Valencia, esta vez con score de 85x70, en la jornada de la Liga Profesional de Baloncesto. Gaiteros será el próximo rival de los “colosos”. /A5 Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.863 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO CORTESÍA NOTITARDE
Ciudad Guayana, jueves 13 de febrero de 2014
censura en medios oficiales y privados dóciles al poder silencia movilizaciones en el país
Multitudinaria protesta estudiantil exige cambios profundos al Gobierno
Tres muertos y 26 heridos enturbian marchas pacíficas en Caracas FOTOS AFP
La conmemoración del bicentenario de la batalla de La Victoria, el Día de la Juventud, quedó manchado de sangre. La garantía al derecho a la protesta pacífica y el derecho a la seguridad ciudadana fueron pruebas que ni el Gobierno ni las autoridades policiales pasaron. Juan Montoya, expolicía y miembro de un colectivo del sector 23 de Enero, Caracas; y Bassil Da Costa y Neyder Arellano Sierra, estudiantes, perdieron la vida por impactos de bala en las concentraciones. /A7
Los grupos violentos causaron destrozos en la sede del Ministerio Público
FOTO WILLIAM URDANETA
Promotores de La Salida denuncian “plan” de violencia desde el Gobierno /A4
Sacan del aire a canal NTN24
La masiva asistencia a la marcha convocada en la Plaza Monumento CVG, en Alta Vista, superó las fallas logísticas y la ausencia de un plan de movilización
Los estudiantes irrumpen con fuerza en el polarizado escenario político para rebelarse contra los males que aquejan a todos los venezolanos: la inseguridad, la falta de oportunidades, el alto costo de la vida. Además de los problemas capitales de la nación, los jóvenes reivindicaron el espíritu de la Batalla de La Victoria, que tuvo como protagonistas a los estudiantes, para defender el derecho a la protesta como principio constitucional.
U
niversitarios de las principales casas de estudios superiores del estado Bolívar retomaron las manifestaciones de calle este miércoles, congregando a los partidos de oposición, gremios
profesionales, organizaciones de defensa por la vida y a un gran sector de la ciudadanía sin parcialidad política definida. En Ciudad Guayana, las movilizaciones se circunscribieron al
Cultura
área céntrica de Alta Vista (Puerto Ordaz) cuyas principales avenidas y calles fueron trancadas durante el recorrido. Los cuerpos policiales cooperaron y no se registró ningún hecho de violencia. /A3/A4
/A4 FOTO AFP
“Yo sé muy bien, claramente, qué hacer, lo estoy haciendo, lo voy a hacer en las horas que están por venir”
Maduro lanza amenazas contra más protestas Si bien el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirma que se trata de “grupos pequeños”, durante la celebración de los 200 años de la Batalla de La Victoria, ordenó a los cuerpos de seguridad desplegarse en las principales ciudades del país. /A4
LEA HOY Damián Prat C. Multitudinarias protestas pacíficas pero luego… /A2 Libardo Fernández Quintana Turismo de aventura /A2 Andrés Maroti Engel Ruido de libros /A2
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
La vejez en el Oscar
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
El año pasado, Amour, de Michael Haneke, emocionó con su reflexión sobre el amor en la vejez. Este año, Alexander Payne conmueve con la relación entre padres e hijos en Nebraska, protagonizada por el veterano Bruce Dern. Lea Cultura Cinéfila en nuestra página web.
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana jueves 13 de febrero de 2014
Ruido de libros
/ Andrés Maroti Engel
E
l país está embochinchado es como decir que está desabastecido de papel, divisas, autoridad, orden, gobierno y cuanta cosa es necesaria para vivir decentemente en una nación seria y desarrollada que se precie de serlo. Claro que está embochinchado, por qué negar desde las alturas del no poder que la alimentación del bochinche proviene precisamente de quienes tienen el deber de evitarlo, proveyendo lo conducente para que los habitantes de aquí podamos vivir decorosa y dignamente, no como aspiran los títeres que sea, tal como vegetan los cubanos. Lo real es que todo lo que sostienen desde el bobierno como positivo no es otra cosa que el reflejo del embuste más descarado y palpable, y lo más parecido a un espejismo. Todo lo que niegan y desconocen está sobre el tapete de nuestra desgracia de forma tan tangible que produce una urticaria irritante en el ánimo de la población en todos los estratos. En los últimos tiempos mucho se rumora sobre los descontentos en sectores de todas las actividades productivas o no que conforman la cotidianidad. Señalados especialmente está siempre el estamento militar, porque la gente piensa que son los que deben y pueden poner orden; no obstante, se equivocan ya que ese segmento, si bien infeliz, no tiene muchas ganas de echarse la vaina de cargar con la responsabilidad de una gesta antidemocrática, hoy pasada de moda. Eso lo saben demasiado bien los que manejan el foete; léase castrocomunistas. Lo que les queda grande y no saben es que aquí queremos a nuestros estudiantes y los protegemos, ya que ellos han demostrado en distintas épocas aciagas que son el pivote que mueve al resto de la gente. Así fue cuando le pararon
Damián Prat
Publico & Confidencial
el trote al culpable de nuestros males e impidieron la reforma constitucional; así salieron los estudiantes en el 28 y se enfrentaron a Gómez, indudablemente más embraguetados que estas marionetas de cartulina; así molestaron los ñángaras encapuchados, ahora dizque mandando, a los gobiernos democráticos de la Cuarta; y así va a ser de nuevo, más fácil con estos autócratas de pacotilla, ahora que los estudiantes han tomado consciencia de no tener ningún futuro, ni presente, con estos autodidactas de la perversión que insisten en destruir nuestra sociedad cultural, política y económica para transformarla en perro faldero de ideologías antihumanas preconizadas por individuos de salud mental precaria desde la cuna. Los estudiantes en la calle tienen la gran ventaja de eventualmente confrontar a sus padres, tíos, hermanos, que tendrán el dilema de verse obligados a verter su propia sangre si tienen que reprimirlos por estar en aceras opuestas. Habrá que ver a la auténtica fuerza pública, en todas sus versiones uniformadas, apuntarle y dispararle a los estudiantes venezolanos, porque hasta ahora, los cobardes agresores y torturadores de los estudiantes pareciera que no son sus genuinos compatriotas, sino infiltrados invasores extranjeros a quienes no les duele la sangre venezolana. Los que tienen poder de fuego deben analizar muy bien si lo van a dirigir contra nuestra juventud estudiantil encarnada en la defensa de la república soberana, porque con seguridad las leyes y la moral ciudadana les pasará factura en cuanto se retome el rumbo perdido hace tres lustros. El remordimiento no libera ni compensa los crímenes; solo el castigo implacable.
Turismo de aventura / Libardo Fernández Quintana (*)
E
n los actuales momentos la situación que reina en el país en todo lo relacionado a la adquisición de divisas, quedó demostrado, por parte del gobierno, que su escasez es extrema, lo que quedó muy manifiesto con la suspensión de la subasta de estas dos últimas semanas, cuando se había comprometido a hacerlo cada semana, so pretexto de estabilizar la moneda y darle un golpe certero al paralelo, quedando demostrado que todo era un bla bla bla, es decir, pura coba y ya no pueden ocultar lo que es de conocimiento público, que es que el gobierno está quebrado. Por lo anterior es que al venezolano tiene que olvidarse, por el momento, de viajar a países que estén más allá de nuestras fronteras, pues corren el riesgo de quedar empeñados con las cuentas de los hoteles al no pasarles la tarjeta, pues no es garantía para nadie que el gobierno cumpla y esto lo está demostrando con las aerolíneas, que a pesar de la presión que están haciendo para que le reconozcan la deuda, no consiguen que el Estado les cumpla y lógicamente que no lo van a conseguir, porque no hay divisas, aunque maduro diga lo contrario, pero ya nadie le cree. Por lo que al venezolano solo le queda es hacer turismo de aventura internamente, corriendo el riesgo de perder lo poco que tiene, ya que si se arriesga de viajar por la carretera del llano desde el Distribuidor La Viuda hasta Pariaguán y desde Santa María de Ipire hasta Los Dos Caminos les garantizo que llegarán con los riñones destrozados y con el carro sin tren delantero y carrocería desajustadas, debido a lo deteriorado de la vía. Es inconcebible que en un Estado petrolero, con la mayor reserva de asfalto, tenga unas vías tan deterioradas que desdicen mucho de un sistema socialista que cada día clama que para ellos lo primordial es el ser humano, lo que se desdice con la realidad y la gran mayoría manifiesta que sería muy importante que se invitaran a todos los gobernadores,
diputados y concejales de los estados y municipios ubicados a todo lo largo de estas arterias viales y montarlos en la parte de atrás de un volteo y pasearlos tan solo a una velocidad de 60 kilómetros/hora para que sufran en carne propia lo que padecen los miles de usuarios que tienen la necesidad de utilizar estas vías, que además de lo deteriorado de las mismas se exponen a la inseguridad reinante, es decir, caer en las redes del hampa, quienes no tienen consideración ni mucho menos preferencia por afectos ideológicos, sino lo que persiguen es apropiarse de sus pertenencias. Luego de pasar por el viacrucis de las vías, está condenado a hacerle frente a otra realidad y es lo relacionado con el estado y los servicios que ofrecen los hoteles, los que en su gran mayoría carecen de los requerimientos mínimos para su funcionamiento, pero que cobran como si fuesen de cinco estrellas. Todo esto sucede por el simple hecho de contar con un Ministerio del Turismo cuyo representante no sabe ni dónde está parado y es una institución que desde hace años no supervisa ni controla nada referente al estado y funcionamiento de toda la infraestructura hotelera del país, por lo que nadie se explica el papel que cumple y recomiendan más bien eliminarlo. Ciudad Guayana hoy más que nunca lamenta la situación de abandono en que se encuentran las vías del país y la infraestructura hotelera y recomienda al Gobierno nacional abocarse a subsanar todas estas anomalías, si quiere que sus hijos hagan un verdadero turismo nacional y así disminuir la demanda por divisas para viajar al exterior, consiguiendo con esto que se quiera más lo nuestro, sin olvidar que Venezuela y Guayana somos todos. (*) Presidente de Gente por Guayana A.C. ferquinli@gmail.com
Miserias de un país secuestrado / Alexander Cambero
S
e han esmerado en reducirnos a escombros. Un régimen despiadado que juega al país devastado para desde las ruinas imponer al socialismo. Es una estrategia perversa orientada a fabricar un ejército de hambrientos que se arrastren en la búsqueda de algún mendrugo que engañe a los estómagos desesperados. Por eso la carencia forzosa de comestibles. La procesión malhumorada de miles de venezolanos en apretujadas colas. Un viacrucis persiguiendo algún producto de la esquiva cesta básica. Es el trofeo a la incapacidad de un gobierno que no sabe cómo garantizarle los alimentos a un pueblo que dicen representar. Son quince años colocando trampas. Campos minados de ilusión y mentiras. Han sabido manipular con el señuelo de la redención social, la anhelada irrupción de las mayorías pobres a los estándares del bienestar pleno. Con héroes relampagueantes avanzando por las augustas veredas de una patria que los recibe con el fervor del tambor batiente. La sibilina marcha del totalitarismo, que con atuendos nuevos se inmiscuye en los sueños de los pueblos. Sabe mostrarse como una hermosa doncella en el majestuoso baile de las doctrinas. Pero al rasgarse el antifaz podemos observar que su esplendor solo es la magia de un artista del maquillaje. La lozanía de la novedad es un artificio para atrapar a incautos que esperaban al Mesías comunista de sus vidas. En Venezuela han conseguido cobijo para sus ensangrentadas tesis, aprietan la garganta de la democracia buscando asfixiarla. La razón primaria del totalitarismo es imponer un pensamiento único que no tenga ningún tipo de oposición. Vivimos en una nación secuestrada por Cuba. Unos pérfidos ancianos antillanos tienen la llave del candado de nuestra celda, todo lo dirigen desde el sótano del palacio de la revolución en La Habana, no existe plan nacional que no sea regido por ellos. Con la cómoda manipulación de sus títeres locales han logrado llegar hasta nuestras divisas en una operación bicéfala. Por un lado alimentan su revolución y acicalan su fracaso estructural de más de cincuenta años, y por la otra obtienen el tesoro de unas de las naciones con mayores recursos del hemisferio. En ambos casos se alzan con el trofeo sin ni siquiera haber sudado la camiseta. La sagaz estrategia totalitaria anda campante desde hace quince años dándoles grandes beneficios en desmedro de un pueblo apaciguado. Un reclusorio gigantesco en donde cabe un país. Barrotes fortalecidos con las quimeras populares, atrapados en esa maraña de falacias que componen al socialismo real. Van pulverizando los pocos espacios de libertad para al final construir su idílico mundo de idiotas que creen que sus necesidades son responsabilidad de algún ente fuera de nuestra geografía. Son hábiles para pintar situaciones complicadas fruto de la imaginación, ganan tiempo mientras los sectores democráticos se desgastan en una lucha que no conduce a la atomización de nuestras opciones frente al caos imperante. Los que gobiernan han traicionado la patria. Solo son marionetas de un régimen oprobioso y primitivo. En las últimas hojas de sus vidas la
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
elite cubana consiguió la miel en la boca del león. Vivimos resolviéndoles sus problemas ¿cómo quedamos los venezolanos? Ahora somos prisioneros en nuestra propia tierra. En todos los ámbitos gobiernan ellos. El mundo militar deshonrando su uniforme cuando se arrastra a los pies de un invasor. La soberanía nacional es una caricatura cuando todas las decisiones se toman en Cuba. Todo se origina allá y es obedecido sin chistar por su peón en Miraflores. Es un drama que nos reduce a épocas del Medioevo. Naciones secuestradas por la violencia de las armas o la imposición de leyes coercitivas. Aquí la cobardía hizo que semejantes sátrapas lograran la propiedad de una república con un pasado glorioso… @alecambero
Ranchitos
Multitudinarias protestas pacíficas pero luego…
A
yer, los venezolanos vivimos dos momentos dolorosamente distintos. Desde media mañana y hasta pasado el mediodía el país se vio sacudido de protesta y de esperanza. Gigantescas manifestaciones pacíficas y de protesta, mayoritariamente de jóvenes, pero con participación de todos impactaron a pesar del cerco de censura implantado por el gobierno mediante el control de y las amenazas a las televisoras y en general a los medios radioeléctricos. Las redes sociales, tan en boga en estos tiempos y algunos pocos canales internacionales con señal en la televisión por cable y satélite nos dejaron ver la enorme manifestación de Caracas, pero también en todas o casi todas las ciudades principales de las regiones, como la sufrida y golpeada Mérida, San Cristóbal, Valencia, Barquisimeto, Ciudad Bolívar, incluyendo a Puerto Ordaz que siempre es tan difícil para los grandes mítines, multitudes o marchas del signo que sean, pero que ayer se desbordó de juventud y reclamo indignado por tanta ruina, criminalidad y atropellos. Era demasiado intensa y en paz para el gusto del discurso agresivo y descalificatorio prefabricado del régimen. Las multitudes sorprendieron a todos, creo. A diferencia de las de hace una semana, eran unitarias, con un objetivo y un norte que llamaban a muchos. Todos sabemos del inmenso malestar que hay entre los venezolanos y allí hay que incluir a cientos de miles, quizás millones, de chavistas por el desastre económico, de escasez, inflación, corrupción, de criminalidad impune y la respuesta torpe de un gobierno que no parece saber qué hacer más allá de los atropellos para eludir responsabilidades. Quizás por eso tantas multitudes tomaron las calles pese a ser día y hora de jornada laboral. Todas las concentraciones fueron pacíficas y parecía que la jornada concluiría sin mayores incidentes pero con el impacto de un país que reclama y rechaza al mal gobierno que tiene. ¿Qué se incubaba? Las jornadas anteriores de protesta estudiantil en Mérida mostraron a los grupos armados parapoliciales de camisa roja, que eufemísticamente ahora los llaman “colectivos”, agrediendo, disparando, destrozando con total impunidad. En el resto del país no había ocurrido. La manifestación caraqueña debía llegar a la Fiscalía donde dirigentes estudiantiles querían entregar un documento reclamando la libertad de estudiantes detenidos. “¿Por qué la GNB y la policía no tenían todo el sector tomado y en total control?”, se preguntaba anoche un líder estudiantil. La jornada terminó dolorosamente con sangre y mucha tristeza. Incluso en la noche, en otras zonas de Caracas grupos de los que en la calle ya califican de “paracos rojos” atacaron a balazos otra protesta. El país estremecido pero ahora de dolor, mientras el gobierno de Maduro, que ya había ordenado clausurar la señal del canal colombiano NTN24 que no acataba la amenaza de silenciar las noticias de las protestas, montó dos “cadenas”. Una para amenazar e insultar. La otra para mostrar festejos y bailes “por el Día de la Juventud”. Dolor, indignación e incluso asco. No puede ser. ¿Qué motivo de fiesta podía haber ya con tres fallecidos, docenas de heridos y detenidos? Eso asemeja a una siembra de odio adrede. Para dividir más a Venezuela. Quizás tratando de causar reacciones a su conveniencia. Ninguna televisora transmite informaciones de los hechos noticiosos del día, salvo las declaraciones de jerarcas del régimen. La censura es casi total. El cerco de silencio amenaza a los periódicos, casi sin papel. Incluso a medios digitales. Maduro no tendrá ni idea de cómo corregir el desastre económico que su gobierno agravó, pero sí parece decidido a que nadie tenga donde quejarse, protestar ni informarse. Eso sí parece quitarle el sueño. La indignación es justa y necesaria. La “cabeza fría con el corazón ardiente”, también. El “cortoplacismo” es un camino seguro al retroceso. La protesta más importante, para la oposición democrática, es en el terreno de las luchas sociales, al encuentro con al menos una parte importante de esa mitad de Venezuela que ha seguido –aunque cada vez con menos pasión- apegada al oficialismo. Dicen que en el oficialismo se debatió mucho en los días previos. Hay mucho desacuerdo con esa “línea” de los “colectivos”. ¿Será cierto? ¿Se impuso la línea de forzar una ruptura porque solo en dictadura abierta se puede “manejar” un desastre económico como el que han provocado años de graves desaciertos en las política de destrucción agraria e industrial y el mal manejo cambiario? Si, Venezuela necesita un cambio de fondo y ese rumbo nuevo debe incluir -sin revanchismo- a millones que han apoyado con esperanzas a lo que resultó ser una muy falsa revolución. Ser democrático, inequívocamente democrático e inclusivo. Marcadamente progresista. Ese cambio debe prefigurarse en la acción política de hoy. Su sello no puede ser la intolerancia de una suerte de “chavismo al revés”. Así como es inviable esa Venezuela que excluye y segrega a la mitad o mas de sus ciudadanos como viene ocurriendo en estos años, así tampoco tiene futuro la cosa igual pero al revés. depece54@gmail.com @damianprat www.publicoyconfidencial.com
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana jueves 13 de febrero de 2014
Correo del Caroní A3
Juventud a prueba: la historia y su eterno retorno n Ramsés Ulises Siverio
FOTO WILLIAM URDANETA
La Plaza Monumento fue tomada por los estudiantes
Estudiantes confirman su gran poder de convocatoria en Guayana La juventud tomó las calles de Ciudad Guayana para exigir al Gobierno revertir el estado de insatisfacción popular. n Jhoalys Siverio
D
esde las 9:00 de la mañana un grupo de estudiantes de las casas de estudios de Ciudad Guayana se concentraron en Alta Vista, a la altura de Don Regalón, manifestando consignas y pancartas alusivas a los principales gemidos de la nación. Los protagonistas eran ellos, al margen los partidos políticos, un punto a favor para que la sociedad civil se sumara a esta protesta en apoyo a los jóvenes. A las 10:00 de la mañana iniciaron la marcha hasta la Plaza Monumento CVG, donde otro grupo estaba concentrado desde temprano para unirse a la gran manifestación. Las consignas “¡Eeestudiantes!”, y “¡Viva la U, viva la universidad” regresaron a las calles guayanesas como lo hicieron en 2007 cuando el cierre de un canal de televisión (RCTV) originó un contundente rechazo a la propuesta de reforma constitucional. “Estamos rectificando el espíritu de hace 200 años… estamos todos los estudiantes unidos para decirle al Gobierno que debe darnos respuestas y soluciones a las madres que todos los días le matan a sus hijos, los estudiantes que no sabemos si en un futuro tendremos oportunidades de empleo y los medios de comunicación que los censuran… nuestra arma es la pacífica, pero en este país la justicia se deja amedrentar. En Venezuela se institucionaliza la cárcel política y no puede protestar”, manifestó Rafael Ríos, consejero de Extensión de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Estudiantes insisten en que su lucha será hasta el final, aun cuando ese final implica la salida definitiva del Gobierno nacional, mediante los mecanismos establecidos en la Constitución nacional.
Agresiones y rechazo Pese a tratarse de una marcha pacífica, el rechazo de algunas personas se hizo presente. Un conductor, por ejemplo, intentó transitar mientras varias estudiantes estaban al frente del vehículo. Otros jóvenes fueron atacados con gas lacrimógeno a la altura de Orinokia Mall. La idea era tomar las calles y hacerse sentir. Algunos más radicales iniciaron quema de cauchos en el semáforo del Paseo Caroní, a la altura de Fridays, a la vez que pintaron vallas del alcalde, las cuales no fueron derribadas gracias a grupos conscientes que hicieron el llamado de atención. Un grupo de motorizados se acercó a la manifestación, también en su reclamo por la inseguridad y la ordenanza que les prohíbe circular de noche. A diferencia de los que algunos esperaban, no hubo hechos violentos; al contrario, hubo apoyo de ambas partes.
Carlos Carli, consejero de Escuela de la UCAB, destacó que los jóvenes “debemos ser más que oposición… no se trata sólo de política, sino de salir del Gobierno con razón; si el presidente Nicolás Maduro no puede asumir un liderazgo, entonces que renuncie”. “Una de las cosas por las que salimos a protestar es porque no han sido sancionados los que hicieron el atentado a la universidad el pasado 1 de julio, pero a los que salen a manifestar por sus derechos sí los meten presos… en nuestra universidad roban unas cuatro veces a la semana”, reclamó Eivimar Priscilla, estudiante de la Unexpo. Marielis Romero, de la UNEG de Villa Asia, también denunció la falta de seguridad que azota a las universidades. “Los resultados que buscamos con esta manifestación es que no haya más represión ni violencia, queremos seguridad… la semana pasada hubo un tiroteo en la UNEG de Villa Asia, nos sentimos desprotegidos por parte de las autoridades”.
Estudiantes al frente
La vocería, convocatoria y movilización fueron espontáneas; no hubo un líder específico, ni una dirigencia partidista. “Aquí todos somos líderes”, enfatizaron los organizadores. Quizás esta sea la razón del porqué la solidaridad de la sociedad civil, que con esperanza se sumaron en apoyo, sintiendo que sus esperanzas por un cambio en el país no han muerto, no es un imposible. “A lo largo de la historia son los estudiantes quienes siempre han marcado la pauta. Espero de corazón que esto se repita y logremos un cambio diferente y favorable para nuestro país”, dijo Karla Ávila, licenciada en Comunicación Social. “Los estudiantes son la fuerza del país, y es bastante factible que ellos logren el cambio por la fuerza que tienen”, expresó Maritza Serra. “Si están protestando es porque tienen la razón… es hacer que el país cambie, que se consigan los productos, ellos están en todo su derecho”, agregó un taxista que observaba la marcha.
Larga vida al legado de Nietzsche. La historia, una vez más, cumple el curso inexorable hacia el Eterno Retorno. Hace 200 años la voluntad emancipadora de un grupo de jóvenes se sumó a las tropas de José Félix Ribas para defender a La Victoria de las acechanzas del “Urogallo”… y ahí lo consiguieron. Ahora, dos siglos después de aquella gesta, otro grupo de jóvenes, de los que creen que Venezuela puede enrumbarse hacia un destino mejor, manifiestan en las calles de Venezuela contra el gobierno al que repudian por una lista de infinitos etcéteras. La juventud de Caracas, Táchira, Mérida, Valencia y otras tantas ciudades conmemoraron la gesta al calor de las calles. Con el grito de protesta a flor de verbo. Así mismo lo hizo Ciudad Guayana, en una movilización donde los protagonistas fueron los jóvenes universitarios. Si algo debe destacarse del capítulo guayanés fue la alta participación de los jóvenes. Los partidos políticos, aunque al acecho, no pudieron apoderarse para hacerse con el rédito. Pudo más la espontaneidad de la juventud, su voluntad de manifestarse y su determinación que aquellos que trataban de asomar colores políticos. Esa voluntad fue la que marcó el poder de convocatoria y la contundencia de la actividad pero, como diría el maestro Manuel García Pelayo, la voluntad sedienta de razón no siempre lleva a feliz puerto. Por fortuna la desgracia no sonrió de este lado del mapa, más bien pueden señalarse algunos elementos que desdibujan el sentido de la actividad.
Fervor de juventud
FOTO WILLIAM URDANETA
Jóvenes aseguraron estar dispuestos a llegar “hasta el final” para un cambio en el Gobierno
La manifestación pacífica despertó a la sociedad civil, la cual expresó en la calle su gratitud por la lucha que han emprendido los jóvenes en todo el país. Para este sector, el cambio es la salida del Gobierno.
Arrollan a estudiante durante la protesta Rafael Ríos, consejero de Extensión de la Universidad Católica Andrés Bello Guayana (UCAB) resultó herido luego de ser arrollado en la tarde de este miércoles. El joven, que fue atendido en un centro privado, presenta un pronóstico estable. También estaba cerrado por la Policía del estaFOTO WILMER GONZÁLEZ do Bolívar (PEB) un tramo Los jóvenes trancaron varias vías en de la avenida Guayana, Puerto Ordaz, obligando al cierre de negocios y generando caos vehicular desde la Plaza Monumento CVG hasta la redoma Makro, obligando a quienes trabajan en las adyacencias a caminar para hacer uso de los transportes públicos. Miles de personas se vieron afectadas por el cierre. Alta Vista se volvió un caos y muchos de quienes estaban laborando hasta tarde en los comercios y no estaban enterados de la situación fueron tomados por sorpresa. Hasta la empresa Traki tuvo que cerrar sus puertas ante la manifestación que impedía el paso por la avenida Las Américas en su paso por Alta Vista. Las trancas de las calles generaron disconformidad entre los guayaneses. Muchos, pese a estar en ocasión de acuerdo con los jóvenes, se molestaron por la extensión de la protesta. Al menos 15 conductores sufrieron daños a sus vehículos al intentar pasar a la fuerza por algunas intersecciones, cerradas con palos, cauchos y piedras. Como los grupos estudiantiles estaban separados en bloques hubo cierta desorganización.
FOTO JOSÉ LEAL
Los estudiantes fueron los protagonistas de la manifestación a la que se sumó la sociedad
FOTO JOSÉ LEAL
Durante la manifestación, un joven fue atacado con gas lacrimógeno
La falta de organización es uno de ellos. La protesta estudiantil, distinguida siempre por su cohesión organizativa, tuvo un punto de inflexión en esta oportunidad. Disyuntivas entre “concentración o marcha”, la división del grupo en dos grandes falanges, dos marchas improvisadas y sin destino cierto, y la ausencia de una agenda clara por parte de los estudiantes, sumieron la acción de calle en un limbo que mutaba al paso del segundero. Primero se habló de concentración; ya en la tarde era una marcha hasta los tribunales. Si bien es cierto que es difícil controlar la espontaneidad de la masa, también es cierto que un mínimo de direccionalidad y organización se hubiese traducido en mayor contundencia. Hubiese servido, por ejemplo, para cohesionar fuerzas entre los estudiantes y grupos que ese día manifestaron por el derecho a la vida en una de las ciudades más violentas de América Latina. La falta de claridad en los objetivos también estuvo presente. Una gama de finalidades que iban desde una mejor educación, cárcel para el gobernador Francisco Rangel Gómez por “robarnos en nuestras narices”, hasta “la salida” del Presidente de la República fueron algunas de las motivaciones que se esgrimieron en la marcha. No hubo un sentido definido. Ni mucho menos una proyección para futuras acciones. Esta vez se protestó en sentido abstracto.
La protesta como símbolo
Esta observación tiene su punto de indulgencia, pues debe entenderse que la manifestación también tuvo un sentido de crítica general contra el gobierno, como conmemoración de una fecha patria que los jóvenes protagonizan por su simbolismo. Aun así, una protesta sin direccionalidad ni objetivos claros puede generar desviaciones en la masa. Si no que lo digan los caídos de Caracas. Pero a pesar de ello, lo que quedó demostrado en esta jornada fue la gallardía, la determinación y la voluntad de los estudiantes de Ciudad Guayana. Una cohorte laureada por su poder de convocatoria, granjeado por la credibilidad que solo a ellos los reviste. Esta vez se impuso el brío de la juventud estudiantil. Pero no todo está logrado. La efervescencia de la calle sin objetivos claros difícilmente puede alcanzar una meta. ¿Saldrán a la calle para protestar contra la inseguridad como lo hicieron una vez por un presupuesto universitario justo? ¿Saldrán a exigir papel para los periódicos, amén de su derecho a la libertad de expresión? Y más aún ¿serán capaces de enarbolar una nueva gesta contra un poder al que contrarían? La juventud vuelve a estar a prueba. La historia, al igual que hace 200 años, se vuelve a repetir. Larga vida al legado de Nietzsche.
Nacional
A4 Correo del Caroní
Cerco comunicacional Idania Chirinos, jefa de información del canal de noticias internacional NTN24, confirmó sobre la orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de sacar del aire las transmisiones del canal por suscripción, cosa que se ejecutó pasadas las 5:00 de la tarde de este miércoles en Directv. “Cumplimos con nuestro deber de informar. No hicimos otra cosa que informar”, dijo la periodista agregando que “lamentamos muchísimo que los venezolanos pierdan esta ventana”. El canal, al que además se tenía acceso por internet, también fue sacado de ese medio. NTN24 habría transmitido los sucesos ocurridos en la ciudad de Caracas. Minutos antes de informarse de la supuesta orden de Conatel, periodistas del canal entrevistaban a los opositores María Corina Machado y Leopoldo López. También divulgaron videos de las manifestaciones registradas en la ciudad capital, informó el diario La Verdad de Maracaibo. A través de los medios de comunicación, fue muy difícil que la población se mantuviera informada de lo que realmente estaba aconteciendo en las calles venezolanas, hasta las agencias internacionales tuvieron retraso en hacer sus reportes.
Juicio rojo a la oposición El canciller venezolano, Elías Jaua, acusó a Leopoldo López, por lo ocurrido en la marcha de Caracas. “Leopoldo López (es) responsable intelectual de la muerte y heridos en Caracas. El Estado no tiene más excusas para castigar a este asesino!”, escribió en su cuenta de Twitter. Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, responsabilizó también a Leopoldo López y María Corina Machado por los hechos de violencia que han ocurrido en los últimos días en el país. “Ellos solo tienen un objetivo: apoderarse de la patria y de sus recursos naturales para entregárselos al imperio estadounidense”. Sobre la muerte de un militante de un colectivo del 23 de Enero “desde aquí les pedimos a los colectivos del 23 de Enero (que tengan) calma y cordura, porque esto es una provocación (…). Los responsables van a caer se llamen como se llamen, se metan donde se metan. Hasta cuándo nosotros vamos a seguir poniendo los muertos”, indicó. Agregó refiriéndose a la oposición que “no nos van a sacar del camino de la paz, pero tampoco nos va a temblar el pulso para que se imponga la ley, llámese como se llame, se metan donde se metan”.
Destrozos en la sede del MP FOTO AFP
Ciudad Guayana jueves 13 de febrero de 2014
Jóvenes recuperan la calle “Estamos marchando porque queremos la libertad de nuestros compañeros presos, pero también por la situación del país, el deterioro de la economía, la escasez que nos tiene hartos y la inseguridad”, dijo a la AFP Daniela Muñoz, estudiante de medicina en la Universidad Central de Venezuela.
Juventud bolivarense en la calle FOTO AFP
Ciudad Bolívar.- Con pancartas, consignas, pero sobre todo con la decisión de defender sus derechos, jóvenes de varias universidades, sociedad civil y partidos políticos de oposición tomaron ayer varias calles de la capital bolivarense. La liberación de los universitarios detenidos en varias regiones del país, así como exigir seguridad ciudadana y levantar su voz de rechazo en contra de las políticas económicas del gobierno nacional, fueron los puntos que impulsaron esta movilización, que se sumó a las protestas pacíficas realizadas a nivel nacional, para conmemorar el día de la juventud. Lea la noticia completa en nuestro portal web.
A
l menos tres muertos, 26 heridos y más de 30 detenidos dejaron este miércoles las protestas en Caracas contra el gobierno venezolano cuyo presidente Nicolás Maduro calificó como intento de golpe. Miles de estudiantes, acompañados por dirigentes de la oposición marcharon contra la inseguridad, la inflación y la falta de productos básicos, en una nueva escalada de movilizaciones universitarias que derivaron en incidentes y que continuaban por la noche con focos aislados luego de doce horas. “He dado instrucciones muy claras a los cuerpos de seguridad del Estado (...) y quien salga a tratar de ejercer violencia sin permiso para movilizarse será detenido”, dijo el presidente Maduro en cadena de radio y televisión. “No habrá golpe de Estado en Venezuela, tengan la seguridad absoluta. Seguirá la democracia, seguirá la Revolución”, agregó Maduro quien viene acusando a los opositores, a los que tilda de “burgueses” y “fascistas” de buscar una insurrección. “Nuestro país vive una crisis muy dura para que ahora tengamos más violencia de la que ya existe! No a la violencia!”, replicó en Twitter el líder opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles. Por la noche, 12 horas después de iniciadas las protestas, incidentes aislados seguían estallando en distintos puntos de Caracas en especial en el sector Este de la ciudad. Frente a las oficinas de la AFP en el sector este de la ciudad, grupos antimotines dispersaron con gases lacrimógenos a un centenar de jóvenes que habían cortado la avenida Francisco de Miranda y encendido neumáticos. “Nos concentramos para una protesta pacífica. ¿Cómo es posible que nos hayan matado dos estudiantes?” dijo Vanessa Eisi, estudiante de la Universidad Católica.
Balance sangriento He dado instrucciones muy claras a los cuerpos de seguridad del Estado (...) y quien salga a tratar de ejercer violencia sin permiso para movilizarse será detenido”, dijo el presidente Maduro en cadena de radio y televisión.
El jefe de Estado alertó a los venezolanos y les pidió unión civicomilitar para no caer en provocaciones, así como también llamó a la solidaridad de los pueblos de América Latina y el Caribe, pues la Batalla de La Victoria continúa.
Las marchas degeneraron en choques entre opositores, grupos chavistas y unidades antimotines. “Tenemos dos personas fallecidas, lamentablemente el ciudadano de un colectivo (chavista) Juan Montoya, falleció producto de un impacto de bala. Igualmente la persona que corresponde al nombre de Bassil Dacosta, quien también murió producto de un impacto de bala” en Caracas, dijo a la prensa la fiscal general, Luisa Ortega Díaz. Por la noche el presidente Maduro ampliaba el balance al informar sobre la existencia de 26 heridos, y poco después el alcalde opositor del municipio de Chacao, Ramón Muchacho, confirmaba un tercer fallecido y un herido de bala en los disturbios nocturnos. Más temprano el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, daba cuenta de 30 detenidos. “Todos (los arrestados) andaban con capuchas, con radios y en los bolsos que cargaban tenían bombas molotov, piedras, todo tipo de elementos para agredir a los cuerpos policiales”, detalló.
Problemas de la prensa
El canal colombiano de noticias NTN24, que fue el que mayor cobertura otorgó a los incidentes fue sacado durante la jornada de las dos redes de televisión por cable que lo difunden aqui, confirmaron funcionarios de la televisora. “Ya no se ve ni en DirectTV ni en Movistar, que son las cableras que nos transmiten en Venezuela”, dijo a la AFP la conductora de NTN24, Claudia Gurisati. Interrogados por la AFP el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones dijeron que carecían de información para brindar sobre ese tema. El martes, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, advirtió que
habría sanciones para aquellos que hagan “promoción de la violencia”. Por la tarde un puñado de individuos con insignias de grupos oficialistas zarandeó y robó una cámara con valiosas imágenes a un equipo de periodistas de la Agence France-Presse (AFP), ante la pasividad de unidades policiales que les negaron ayuda y se limitaron a sermonearlo por estar allí. “Ustedes tenía que saber a qué se estaban exponiendo cuando venían para acá”, dijo un oficial a las periodistas que solicitaron auxilio. También fue robada una cámara de la agencia estadounidense Associated Press (AP).
Enojo y reclamo
En los últimos días, se han sucedido protestas estudiantiles contra el gobierno de Maduro en los estados Táchira, Zulia y Mérida, en cuya capital hubo una decena de estudiantes detenidos y cinco heridos de bala el martes cuando individuos en motocicletas los balearon, según reportes de prensa. También se han registrado protestas de trabajadores de los periódicos de Venezuela, que reclaman divisas al gobierno para importar papel, y cierres de calles en Caracas por algunas horas en rechazo a la inseguridad y la crisis económica. “Estamos marchando porque queremos la libertad de nuestros compañeros presos, pero también por la situación del país, el deterioro de la economía, la escasez que nos tiene hartos y la inseguridad”, dijo a la AFP Daniela Muñoz, estudiante de medicina en la Universidad Central de Venezuela. Venezuela, con las mayores reservas petroleras del mundo, atraviesa una severa crisis económica marcada por una inflación de 56,3% y una escasez de 28% de productos y alimentos básicos en enero, mientras que la violencia criminal deja según cálculos oficiales o de ONG entre 39 y 79 homicidios cada 100.000 habitantes, respectivamente. (AFP)
López: destrozos en Fiscalía fueron un plan del Gobierno La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, rechazó el ataque contra la sede principal del Ministerio Público, ubicada en la avenida México de Caracas, así como las agresiones a varios funcionarios que laboran en la institución. Ortega Díaz explicó que luego que los representantes de partidos políticos se retiraron de la manifestación, más de 50 personas encapuchadas, de los cuales se desconocen si eran o no estudiantes, “comenzaron a accionar de manera violenta contra los ciudadanos y las propiedades de toda la zona”. Detalló en sus declaraciones oficiales fueron incendiados más de cuatro vehículos, incluyendo carros particulares y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Dijo que el MP cuenta con material fotográfico y de video, por lo que “se tiene precisión de quienes son las personas violentas” y se actuará “con firmeza”.
n Carolina Maffia
"Se hace más vigente el llamado que hoy motivó a los estudiantes. Quiero enviar un llamado al régimen que está dispuesto a cualquier cosa, para conservar el poder. Ellos advirtieron lo que iba a ocurrir, porque les conviene la violencia, porque le tienen terror a la movilización pacífica. Porque no permiten que estudiantes eleven sus voces. Le temen a un pueblo unido". Así expresó la diputada María Corina Machado su sentimiento sobre lo ocurrido este 12 de febrero durante la marcha universitaria al despacho de la Fiscal General de la República. "Hoy me he sentido orgullosa de ser venezolana ante esta amenaza y atropello al pueblo". Dijo que la convocatoria fue pacífica, "por eso hoy estos ataques nos dan la razón. La respuesta es la calle", dijo Machado. "Anunciamos a todos los venezolanos que continuaremos en la calle, más movilizaciones,
FOTO AFP
“Los videos y las fotos están cuando esos grupos destrozaron la Fiscalía”, explicó, el coordinador nacional de Voluntad Popular
espontáneas o convocadas. Nuestro propósito es cambiar a este régimen", destacó Machado.
Película
Leopoldo López, dirigente de Voluntad Popular (VPA) reiteró que desde "el Gobierno se ha sembrado el terror" y pese a eso, salieron "cientos de venezolanos comprometidos con una causa, comprometidos por cambiar y tener un país que hoy no tenemos". López dijo que quienes salieron "lo hicieron sabiendo las amenazas". Explicó que "se caminó hasta
la Fiscalía, en paz, sin violencia, protestando, manifestando, en paz, con irreverencia en nuestro pensamiento, pero sin violencia". López dijo que la respuesta "era un plan" desde el mismo Gobierno para que esos desmanes ocurrieran. "Los videos y las fotos están cuando esos grupos destrozaron la Fiscalía", explicó. López dijo, en respuesta a lo dicho por Ramón Guillermo Aveledo, quien convocó a tres días de duelo, que seguirán las manifestaciones "por un pueblo que pide una mejor Venezuela". Dijo que lo que comenzó en febrero, que se manifestó con las asambleas de calle, "va a crecer. Somos millones, eso lo tenemos que tener claro". "Ellos tenían que crear una película que hoy terminaron de materializar. El autor de la violencia de los muertos, de los heridos, son quienes están gobernando y por eso responsabilizamos a Nicolás Maduro", reiteró López. (EL Universal)
FOTO CAROLINA MAFFIA
Los universitarios junto a la sociedad civil y dirigentes políticos entregaron un documento ante la Fiscalía
Cierres en Carabobo Las cuatro vías de accesos de la Redoma De Guaparo en Carabobo permanecieron cerraras, y fueron abiertas pasadas las 7:00 de la noche por los estudiantes que se manifestaron en la entidad. La avenida Bolívar en sentido sur-norte se mantuvo congestionada por la cantidad de vehículos que intentaban anoche ingresar a Naguanagua o tomar la autopista, reportó el Carabobeño en su edición digital. El diario también indicó “algunos estudiantes, un pequeño grupo de personas, presuntamente infiltrados, se metieron en el Abasto Bicentenario de El Trigal y lanzaron una bomba molotov”, aunque hubo fuego hasta el cierre de la edición se conocían personas heridas.
Amnistía pide respeto
FOTO AFP
Amnistía Internacional llama en un comunicado oficial al respeto de los derechos humanos, dados los resultados de las protestas estudiantiles. La organización insta a las autoridades “a asegurar que se respete el derecho a la libertad de expresión, asociación y asamblea, y a mandar una señal clara de condena a cualquier acto de violencia o abuso que pretenda intimidar o acallar a aquellos que quieran ejercer su legítimo derecho a participar en estas manifestaciones”. También instó a los manifestantes a ejercer su derecho a la libertad de expresión, reunión y asociación de una manera pacífica. Recuerda a su vez a las autoridades que “su deber de investigar cualquier denuncia por violaciones a los derechos humanos, así como cualquier denuncia de abusos perpetrados por civiles armados”. Recalca el escrito que “todas las personas puedan ejercer libremente su legítimo derecho a la libertad de expresión, reunión y asociación, sin temor por su integridad física. Con este fin, las autoridades deben comprometerse no sólo a que las fuerzas del orden harán un uso proporcional y progresivo de la fuerza, sino también a asegurar que las fuerzas de seguridad intervengan para garantizar el derecho a la protesta pacífica frente a civiles que pudieran atacar a manifestantes”.
Deportes
Ciudad Guayana jueves 13 de febrero de 2014
Correo del caroní A5
Huracanes picó adelante en casa Ernardo Gómez anotó 31 puntos y Vikingos cayó en cuatro sets. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Cuatro sets debió batallar Huracanes de Bolívar para completar el objetivo de ganar el primer duelo de la semifinal -el único pautado en su casa- ante Vikingos de Miranda de la Liga Venezolana de Voleibol. Los mirandinos, que tuvieron que modificar su estrategia temprano por la lesión sufrida en el set inicial por el levntador Rodman Valera apenas retornaron el primer tiempo técnico, no se amilanaron y tras caer 25-23 en el arranque dominaron el segundo parcial 25-27. Ernardo “Harry” Gómez mostró la potencia de sus remates y con 31 puntos encabezó el ataque bolivarense. “En los últimos dos partidos hemos entrado en el ritmo de juego y en el nivel que se requería para estos compromisos”, dijo Gómez al final del encuentro. Huracanes debió exigirse de nuevo en el tercer período (25-23) antes de que las cosas le fueran más sencillas de resolver en el cuarto set, que ganó 25-19.
FOTO william urdaneta
El sexteto guayanés cumplió el primer objetivo, ganar el único duelo pautado en su casa en la semifinal. Vikingos perdió, por lesión, a Rodman Valera. Ahora la serie se traslada a Caracas donde un triunfo más dará al “fenómeno del Huracanes está al frente en la serie, un triunfo más le pondrá en la final sur” el pase a la nuestro voleibol, y que ninguno de ocho (del primer set) se juega otro final. los dos iba a dar su brazo a torcer”, partido que estaba planteado de comentó el DT de Huracanes José Alexander Gutiérrez. “Tuvimos a favor que en el aspecto físico ellos están más disminuidos que nosotros”, agregó Gutiérrez refiriéndose a la salida de Valera. Del otro lado, el argentino Flavio Calaffel, técnico de Vikingos afirmó que para nada el duelo se desarrolló como lo esperaba. “No, no era lo que esperaba, pues debíamos poder contar más con Rodman Valera, a partir del punto
Un duelo complicado
“Se sabía que iba a ser un partido complicado, entre jugadores de la misma generación de oro de
otra forma”, dijo. Además de “Harry” Gómez, por Huracanes destacaron Freddy Cedeño con 22 tantos y Marcos Liendo con 18. Por Miranda Iván “La Bomba” Márquez sumó 32 unidades y Manuel Blanco añadió 19. Para el próximo duelo Gutiérrez espera que el equipo controle el punto que le quedó pendiente. “Teníamos demasiadas ansias de terminar rápido los puntos y eso no es lo que hemos venido trabajando”.
Jeter jugará su última temporada El capitán de los Yanquis de Nueva York dijo que no seguirá luego de culminar la campaña 2014 Nueva York.- Derek Jeter anunció que se retirará cuando termine esta temporada “sin nada que lamentar”, para bajar el telón de una de las carreras más gloriosas en la historia de los Yanquis de Nueva York. El torpedero de 39 años publicó el miércoles una carta en su página de Facebook, en la que informa que 2014 será su último año en las mayores. El capitán de los Yanquis, elegido en 13 ocasiones al Juego de Estrellas y campeón de cinco Series Mundiales, disputó apenas 17 partidos la campaña pasada por una fractura en el tobillo izquierdo que sufrió en los playoffs de 2012. “Me lo dice el corazón. La temporada de 2014 será mi último año como pelotero profesional”, escribió. “Le saqué el jugo al máximo a mi vida como pelotero, y no tengo nada qué lamentar”. Jeter es el último eslabón del plantel actual con los equipos de los Yanquis que ganaron tres coronas consecutivas de la Serie Mundial entre 1998-2000. Sus compañeros Mariano Rivera y Andy Pettitte se retiraron después de la temporada pasada. “El año pasado fue duro. Sufrí un montón de lesiones, y me di cuenta que algunas de las co-
sas que antes hacía fácilmente y siempre eran divertidas, empezaron a costarme más”, apuntó Jeter. “Siempre me dije que cuando el béisbol empezara a sentirse como un trabajo, entonces era el momento de hacer otra cosa”. “Así que realmente hace unos cuantos meses me di cuenta que esta sería mi última temporada. Al llegar a esta conclusión y compartirla con mis amigos y familiares, todos me recomendaron que no dijera nada hasta que estuviese completamente seguro”, agregó. “Y, la verdad, es que no puedo estar más seguro”.
El Niño Jeter
La campaña pasada, bateó apenas .190, con un cuadrangular y siete impulsadas. Su agente Casey Close dijo que Jeter quería anunciar su decisión antes de que los Yanquis comiencen la pretemporada esta semana para que su situación no sea una distracción. “Estoy contento por él. Es fabuloso que se retire como él quiera”, señaló el mánager de los Dodgers de Los Angeles, Don Mattingly. Mattingly terminó su estelar carrera con los Yanquis en 1995, la misma temporada que Jeter debutó en Grandes Ligas. (MLB. com) foto archivo
Gigantes retorna sin triunfos de la visita a Trotamundos FOTO CORTESÍA notitarde
Por segunda noche consecutiva fallas en la defensa y en la concentración a la hora de ejecutar en ataque dieron al traste con las opciones de triunfo de Gigantes de Guayana que volvió a caer ante Trotamundos de Carabobo, esta vez 85x70. Los “colosos del sur” sumaron su tercera derrota en cuatro juegos, ayer en un duelo parejo en los cinco minutos iniciales, pero a partir de allí los valencianos comenzaron a despegarse para dominar 27x18 el primer período, y en el segundo, lejos de aflojar, ampliaron la diferencia con un parcial 22x15, para irse al descanso arriba por 16 puntos. A Gigantes le sentó bien el descanso, pues luego de que Trotamundos mantuvo la ventaja sobre 10 puntos buena parte del tercer parcial, en los últimos cinco minutos de éste los visitantes comenzaron a recortar de a poco. Cuatro tiros libres acertados consecutivamente por Kojo Mensah, una cesta doble de Daniel Macuare y otra similar del mismo Mensah
tantos y 12 rebotes y Tayron Thomas con 13 fueron los mejores. Por Gigantes Axiers Sucre aportó 19 cartones y siete rebotes, Derwin Ramírez 13, Andrew Feeley con 11 y 10 rebotes y Mensah con 10.
Guaiqueríes ganó en casa
El dominicano Jack Martínez logró un doble-doble por segunda noche seguida al encestar 16 puntos y tomar 12 rebotes.
pusieron al equipo de Carl Herrera a cuatro tantos con 3:07 minutos por jugar. Poco después, el mismo Mensah embocó un doble para colocar la pizarra 57x55 con 2:13 por jugarse, pero a partir de allí un parcial de 7x2 alejó otra vez a los carabobeños que dominaron 64x57. Al quinteto guayanés volvieron a pesarle las oportunidades desperdiciadas y en el último cuarto Trotamundos se impuso 21x13 (85x70). Jhornan Zamora con 24 puntos (cinco triples),Jack Martínez con 16
Ayer hubo tres juegos más en la LPB. En Margarita Guaiqueríes se impuso 76x72 a Marinos con 27 puntos y 14 rebotes de Tulio Cobos. En Maracay Gaiteros del Zulia sumó su primer triunfo del torneo al superar 92x89 a Toros de Aragua con 35 puntos y ocho rebotes de LaVell Blanchard. En Caracas Cocodrilos barrió a Panteras al ganarle 64x61. MARCADOR DEL PARTIDO
85
TROTAMUNDOS
TRO GIG
1 2 3 27 22 15 18 15 24
70
GIGANTES
4 21 13
T 85 70
Romo tiene claro que deben mejorar Foto Antonio García Jr.
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
En la agenda de Mineros de Guayana no hay espacio para el descanso. El cuadro “negriazul” trabaja diariamente, pues el objetivo principal es coronarse en el Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano y así obtener la segunda estrella de su historia. Ayer, en horas de la mañana, los pupilos de Richard Páez entrenaron en el engramado del CTE Cachamay, donde realizaron trabajos físicos, así como también con balón, que incluyó espacio reducido, sesión de fútbol y jugadas a pelota detenida. Una de las novedades en la práctica, fue la alineación que armó Páez en el posible equipo titular, un 4-2-3-1, que tenía en el arco a Rafael Romo, por la banda derecha a Luis Vallenilla Pacheco, en la parte central estuvieron Julio Machado y Andrés Rouga, mientras que por la izquierda se ubicó el juvenil Anthonys Matos. Edgar Jiménez y Rafael Acosta se pararon en la contención, al tiempo que Ángel Chourio, Alejandro Guerra y Ángelo Peña fueron utilizados como volantes,
es bueno, pero siempre tenemos que ser autocrítico y sabemos que debemos seguir mejorando”, soltó de entrada Romo.
Objetivo claro
El oriundo de Turén se ha convertido en pieza fundamental del cuadro “negriazul”
para dejar solo en el ataque a Orlando Cordero. El estratega merideño quizás usó ese esquema por la ausencia del delantero Richard Blanco. Al finalizar el entrenamiento, el guardameta minerista, Rafael Romo, conversó con Correo del Caroní sobre el presente del equipo. “Nosotros conseguimos sumar completo de local el domingo y eso
Romo es consciente de cuál es el norte de Mineros, equipo que está a tres puntos del líder del Clausura. “Estamos trabajando al máximo. Tenemos un objetivo bien claro y trabajamos para eso. El domingo enfrentamos a un rival que tiene varias fechas sin perder, pero sin embargo, nosotros somos fuertes de local y esperemos que ellos vengan a proponer su fútbol, para hacer el nuestro y tratar de conseguir los tres puntos”, sostuvo. Un triunfo ante Trujillanos y una combinación de resultados, podría llevar a Mineros a la punta, pero eso no le preocupa a Romo. “No nos importa ser el líder en la jornada seis, queremos serlo al final del torneo y para eso trabajamos. Tenemos oportunidad de acercarnos más a los de arriba si se dan algunos resultados, pero primero tenemos que pensar en buscar los tres puntos ante nuestra afición”, dijo para concluir el dorsal “22”.
Montero quiere dejar atrás el caso Biogénesis Jesús Montero habló con los medios el miércoles por primera vez desde que fue suspendido en conexión con el escándalo de dopaje de la Clínica Biogénesis. El venezolano ofreció disculpas a sus fanáticos, a sus compañeros de equipo y la organización de los Marineros. “Cometí un gran, gran error el año pasado”, dijo Montero, según el Seattle Times. “No sé qué me pasó por la mente. Ahora estoy aquí y éste es un nuevo año para ser mejor y ayudar a mis compañeros y a mi equipo a ganar. Me siento
El carabobeño reconoció su error y ofreció disculpas a la afición.
apenado con mi familia y mis compañeros por lo que hice”. Montero, quien está a punto de comenzar su tercera campaña con los Marineros, busca recuperar la prominencia de la que disfrutaba cuando fue adquirido en un canje con los Yanquis. Vio acción en apenas 29 juegos por Seattle en 2013 debido a la suspensión de 50 juegos que le impuso las Grandes Ligas y sus dificultades con el madero. El gerente general de los Marineros, Jack Zduriencik, dijo en di-
ciembre que es “demasiado arriesgado en estos momentos” que el equipo cuente con un gran aporte de Montero. El ex receptor ha estado haciendo la transición a la primera base. Según el Seattle Times, Montero no tiene restricción alguna debido a su salud. El jugador reconoció que llegó a los entrenamientos con sobrepeso. “Tengo que demostrarme a mí mismo que puedo ser mejor”, manifestó Montero, según el informe. (MLB.com)
Jeter es de los peloteros más queridos de la franquicia neoyorquina
Barça empató con Real Sociedad y habrá “superclásico” en la Copa San Sebastián.- El Barcelona se clasificó para la final de la Copa del rey al empatar 1-1 en el campo de la Real Sociedad, por lo que habrá “superclásico” en la final del 19 de abril. La eliminatoria quedó marcada por el 2-0 de la ida y el Barcelona evitó nervios a los 27 minutos con un nuevo tanto de Messi ante un rival entregado desde el inicio. Ya al final el francés Antoine Griezmann impidió la derrota local. Mientras el Real Madrid jugará su tercera final de Copa en cuatro temporadas, el Barcelona participará en su cuarta en seis años. Hace tiempo que los dos equipos se toman muy en serio el torneo. El partido de Anoeta no respondió al guión inicial previsto. La Real Sociedad pasó los días previos arengando a su hinchada y prometiendo un esfuerzo supremo en busca de la remontada,
pero a la hora de la verdad no se vio por ningún sitio esa ambición. El conjunto local optó por refugiarse atrás, entregar todo el campo al Barcelona y olvidar la presión. Tras la sorpresa inicial, el equipo azulgrana supo leer lo que necesitaba el encuentro. El gol sólo era cuestión de tiempo y llegó a los 27 minutos. José Angel le regaló el balón a Messi, quien se fue al área contraria. La defensa de la Real Sociedad, como si quedara hechizada por el argentino, no puso oposición en la carrera y el delantero disparó casi por obligación. El arquero de la Real Sociedad, Eñaut Zubikarai, hizo el resto al poner la mano blanda y permitir que el balón le sobrepasara. Fue el quinto gol de Messi en el torneo, en el que es el máximo anotador de esta edición. Ya sin presión, el encuentro dejó espacios FOTO AFP para los dos equipos y hubo ocasiones de marcar, pero la falta de tensión también se apoderó de los delanteros. Los locales se fueron con el orgullo de no caer gracias a un tanto de Griezmann a tres minutos Messi concretó su quinto tanto y encabeza a los del final. (DPA) goleadores de la Copa del Rey
Raptors llegaron a 28 triunfos Los Raptors de Toronto tuvieron en DeMar DeRozan a su principal bujía en el ataque y anoche sumaron su segunda victoria consecutiva, esta vez 104x83 sobre los Halcones de Atlanta, en la continuación de la NBA. DeRozan encestó 31 puntos, Kyle Lowry agregó 16 y entregó 13 asistencias, para que los canadienses sumaran su sexta victoria en los últimos 10 encuentros. Patrick Patterson agregó 14 puntos para que Toronto concretara su primer triunfo en casa sobre Atlanta desde el 17 de marzo de 2010, para cortar una racha de cinco derrotas consecutivas ante
este quinteto. El venezolano Greivis Vásquez colaboró con 12 tantos en la jornada, además de dar dos asistencias. El caraqueño encestó un par de triples. Por Atlanta destacó el mexicano Gustavo Ayón con 18 puntos. Los Raptors aseguraron llegar a la pausa por el Juego de Las Estrellas en la primera posición de la división Atlántico, algo que logran por primera vez desde la temporada 2006-2007. Los Raptors son el tercer mejor equipo de la Conferencia Este de la NBA, con marca de 28-24. (CCS)
Correo del Caroní
E Apartamentos SOLICITO CASA O APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero
Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265 Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. ATENCION QUIERE una casa nueva? Techo casas Oriente te instala una fachada moderna, valoriza 50% más su inmueble con variados modelos. También construimos, ampliamos o remodelamos su vivienda con la tecnología constructiva más moderna, al más bajo costo. Calidad y garantía consúltenos al 0286-4185995, 02865145764, 0416-7915759. 13Febrero ALQUILO APARTAMENTO y oficina – local: tipo estudio, amoblado, solo empresas, ejecutivos damas o caballeros, solteros, AltaVista circuito cerrado 12 mil; Oficina 100 mts2 Centro Puerto Ordaz 14 mil 0424-9712992, 04148705579. 15Febrero
Casas
Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Cura-
Económicos/Inmobiliarias gua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma
Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 11febrero
Béisbol AA arranca este domingo 16 Inicia con todo este domingo en el estadio de Villa Africana en la súper máster. Con todos los hierros la liga de béisbol doble “A” arrancará este domingo en el estadio de Villa Africana, en la categoría súper máster, dedicada a jugadores mayores de 50 años, evento este que contará con la presencia de 7 equipos. Armando Cabeza, directivo de la liga informó que los equipos que han confirmado su participación en este evento son Sidor, Caciques de Upata, Bolívar Sport, Bravos de Villa Africana, Yocoima de Upata, Suniaga Sport y Tocoma. Las acciones comenzarán a partir de las 9:30 de la mañana del domingo con el duelo entre los equipos Sidor Vs. Indios de Yocoima, así como a segunda hora se enfrentarán los equipos Caciques de Upata y Bolívar Sport. Poco después de disputar los dos encuentros se procederá a la entrega de los premios a los equipos campeones de la pasada temporadas, así como a los mejores jugadores de 2013. Esta edición del béisbol doble “A” se extenderá con juegos en los estadios La Ceiba, en San Félix, así como en Villa Africana, en Upata , estadio Heres de Ciudad Bolívar y en el Romelio López, de Ciudad Piar. El campeonato se librará hasta el mes de agosto, según se confirmó por parte de los organizadores.
Llamado a delegados
Por otra parte se convoca a la reunión de delegados de los equipos del béisbol AA, en las categorías Sénior y máster a la reunión que llevarán a cabo este jueves a las 7 de la noche en el estadio de Villa Africana, donde tratarán los pormenores de la fecha de inauguración de estas categorías y los equipos inscritos. (DAO)
SE SOLICITA ODONTOLOGO con experiencia para trabajar en horario de 8:00 a 11:00 am. Interesados comunicarse al 0426-9920809 y 02869619613 en horario de 8:00 a 12M. 16Febrero
Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com. Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero
F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
y Locales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88). Torre Continental de (274 mts2 yn
110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286610131, 0416/6873292, 04148985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo
Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Negocio
Promesas
Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
AMADA VIRGEN de la Divina Pastora en agradecimiento a favor recibido para mí y mi hijo, doy fe de tu poder y tu gracia, estoy a tu servicio por siempre. Te venero y te amo. Gracias María Patricia Mendoza. 14Febrero
Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
R efrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional.
Ciudad Guayana jueves 13 de febrero de 2014
Precios de fábrica. 0241-8381197. 07Marzo
Tareas dirigidas
TAREAS DIRIGIDAS ofrecemos en horario de 2 a 5 pm de lunes a viernes en urb. Los Olivos desde 3er nivel preescolar hasta 6to grado (primaria). Teléfonos: 0426-7901776, 0286-9625309. 17Febrero
Terrenos y
parcelas
Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-52-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
Última hora
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 metros de largo por 1 metro de ancho.
Información: 0426-4933694. 25Febrero INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero
Vehículos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO TOYOTA Fortuner año 2010, en excelentes condiciones poco km único dueño blindaje nivel. Información: 0424-8114549. 15Febrero VENDO MI CHEVROLET Aveo 2012, con 31000 km, apenas recorridos T/1 original TCV documentos listos para la firma, único dueño. 0424-8159188. 15Febrero JEEP GRAN CHEROKKE 2012, limite 4x4, asegurada todo riesgo, poco km, vendo por motivos de viaje, escucho ofertas. , abstenerse revendedores. 0424-8104896. 15Febrero URGENTE EMPRESA solicita vehículos en alquiler (sin chofer) asegurados (sedan, pick-up, sportwagon, camiones). Interesados llamar: 0412-9497935, 0414-4949613. 27Febrero EMPRESA OFRECE créditos para adquisición de vehículos cuotas accesibles e inicial negociable documentación notariada inf: 04243718598 04264336592 04120341795. 27Febrero
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
IV Juegos InterUniversitarios comenzarán en marzo Este miércoles se juramentaron los integrantes del comité organizador presidido por Canny Díaz, cuya inauguración será tentativamente el 9 de ese mes. n Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroni.com
A
ritmo acelerado se calientan los IV Juegos Interuniversitarios de Ciudad Guayana, luego que este miércoles se juramentó el comité organizador de estas justas deportivas que reunirán a mil novecientos estudiantes universitarios de la zona y cuya inauguración sería tentativamente el 9 de marzo. Ramón Viña, gerente general del Instituto Municipal de Deportes y del comité organizador de los Juegos Inter universitarios fue el encargado de tomar el juramento a sus compañeros, en la sede de Imdecaroní, en el polideportivo El Gallo, luego de llevar a cabo la ofrenda floral ante el Libertador en la Plaza Bolívar con motivo de celebrarse el Día de la Juventud. La junta directiva encargada de organizar esta cuarta edición de los Juegos Universitarios de Ciudad Guayana está integrada por Canny Díaz, en la presidencia; en tanto que Edgar Luggi es el vicepresidente, la coordinación técnica la conforman Del Valle Rojas,
Foto Antonio García Jr.
1900
atletas estarían participando
13
universidades conformaran los IV Juegos
Las justas serían inauguradas el 9 de marzo.
Gloria Espinoza, José Fuentes y Félix Dicurú, el gerente general es Ramón Viña, en tanto que en la Difusión y medios están Arlides Rodríguez, Sara Garrido y Mariannis Espinoza, en Diseño y Publicidad Elio Urbina y Leonel Gutiérrez, en la comisión de
logística Denis Deivis y Hugo Goite, en Seguridad Elia Jiménez, José Gil, mientras que en protocolo Robert Romero y Carmen Vargas en la secretaría general Albany Camino y José Febres , en la comisión de Organización Jorge López y Júnior González.
El softbol debuta
La disciplina del softbol será la debutante en esta cuarta edición de las justas Universitarias, sumándose así a las ya aprobadas como son bolas criollas, atletismo, fútbol de campo, fútbol de salón, voleibol de cancha, baloncesto, kickingball, ajedrez, entre otras. La fecha tentativa de inauguración es el sábado 8 de marzo, en tanto las reuniones del comité organizador serán los martes en horas de la mañana en diferentes lugares, especialmente en sedes universitarias, así como en el polideportivo El Gallo. En esta edición de los Juegos Deportivos universitarios participarán los atletas- estudiantes de la Uneg, que ostenta el título de campeón, Unexpo, La Salle, Universidad de Oriente, UBA, Unefa, Pedro Emilio Coll, Santiago Mariño, UCAB, Antonio José de Sucre, Misión Sucre, Universidad Bolivariana y el Iutirla, entre otras reuniendo a mil novecientos atletas. Las competencias se disputarán en las instalaciones deportivas de la Uneg, Unexpo, La Salle, así como en la UCAB, Unefa y en las canchas aledañas al polideportivo Cachamay, así como en el polideportivo Venalum.
Caciques avanza en sus entrenamientos El equipo Caciques de Bolívar continúa en la preparación de cara a la segunda temporada de la Liga Venezolana de Softbal que arrancará el 3 de mayo, con un plan de entrenamientos en los diferentes municipios del estado Bolívar, entre ellos Heres y Caroní. Salvador Sánchez Jr, presidente de la Fundación Deportiva Caciques de Bolívar, dijo que este jueves la preselección entrena en el estadio Thomas Diamont de Ciudad Bolívar a partir de las 3:00pm, mientras que en Caroní está en acción otro grupo, en el estadio Salvador Sánchez de Incanal a las 3:00pm.
Buscan condiciones
A su turno Sánchez Jr, dijo “que-
Foto Archivo
Aun no se define el roster de 25
remos que los jugadores estén en condiciones para el día del campamento que será de mucha importancia para ellos ya que ese día definiremos el roster de 25
jugadores que será entregado a la liga , y con esos jugadores seleccionados continuaremos el plan de trabajo hasta la fecha de la inauguración”. Además se confirmó que desde el 21 al 23 de febrero será el campamento del equipo donde con la presencia de todos los jugadores que se mantienen entrenando en los diferentes municipios al igual de algunos jugadores del estado Monagas que lucharán por ganarse un puesto en el roster de 25. Se dijo además que “en este campamento contaremos con la asistencia de Milton Rodríguez, manager del equipo indígena proveniente del estado Lara y en conjunto con el cuerpo técnico estará definiendo el roster de los
25 jugadores con los que competirá en la temporada 2014. Los jugadores que se mantienen entrenando en Ciudad Bolívar son: Santos Lizardi, Jackson Afanador, Ronny Machica, Kelly Ramírez, Héctor Arreaza, Carlos Fernández, Freddy Yeguez, Edgar Barreto, Jesús González, Edgar Barreto, Luis García, Luis Hernández; Asdrúbal Romero. El técnico es Ronald Román. En el municipio Caroní se entrenan: Erick Urbaneja, Saulo España, Ronny Cabeza, Wilmer Gúedez; Argenis Rodríguez, Miguel Bogarin, Manuel Abreu, Grey Carreño, Alexander Henríquez, Felipe Moya, Luis Rojas y los técnicos son: Marlon Flores y Norberto Gómez. (DAO)
Ciudad
Ciudad Guayana jueves 13 de febrero de 2014
Correo del Caroní
Accionistas “B” confían en que crédito aprobado se sume a partida de CVG
Un Día de la Juventud con marchas y calipso Juramentan comisión organizadora de los IV Juegos interuniversitarios de Ciudad Guayana.
El monto aprobado por la Asamblea Nacional no permitiría cubrir por sí solo el pago de las 200 acciones a Bs. 655 a previsto en la primera fase.
n Diogelis Pocaterra
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
E
l crédito adicional aprobado por la Asamblea Nacional para la adquisición de la primera parte de las acciones “B” de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) por 994 millones 900 mil bolívares salió publicado este miércoles en la Gaceta Oficial N° 40.353. El crédito fue aprobado en la plenaria del martes para la adquisición de un millón 989 mil 800 acciones tipo “B”, en manos de ex trabajadores, jubilados y pensionados, y herederos legítimos de la siderúrgica. El proceso inició el jueves de la semana pasada y hasta la tarLos ex sidoris- de del miércotas decidieron les 1.637 socios separarse de la m i n o r i t a r i o s habían firmado acería estatal contrato de en 2008, cuan- el cesión de 200 do la empresa acciones en esta tomó otro primera fase. El director rumbo opeprincipal de Sirativo bajo la administración dor, en representación de socialista los accionistas B, Pedro Acuña, señaló que confían en que este monto de cerca de Bs. 995 millones se sume a la partida de Bs. 1.000 millones con la que la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) inició el proceso de cesión de los títulos. Sólo así, el monto global de Bs.
FOTO ARCHIVO
1.637 accionistas han firmado el contrato de cesión de sus acciones
1.995 millones permitiría cubrir el pago de 200 acciones a cada uno de los 9 mil 985 accionistas convocados en esta primera fase a un monto de Bs. 655,65, como se acordó a mediados del 2013. Acuña sostuvo que solicitarán detalles del crédito adicional aprobado y dejó claro que quedaría pendiente la aprobación de créditos extraordinarios para adquirir el resto de las acciones en las siguientes fases. En caso de que el crédito adicional aprobado por la AN sea el único soporte financiero para la adquisición de las acciones en esta primera fase, no sería suficiente para cancelar el remanente de Bs. 31 mil 130 por accionista, a
razón del valor de Bs. 655,65 por acción. Desde el inicio del proceso, los cheques entregados a los socios minoritarios son de Bs. 100 mil por la cesión de 200 acciones, por lo que el presidente de la CVG, Carlos Osorio, se ha comprometido a pagar el remanente al termi-
nar esta primera fase. Acuña recomendó a los socios minoritarios activar sus cuentas bancarias en sus respectivas entidades financieras, para evitar robos. Informó que desde que inició el proceso se ha hablado de cuatro robos a los accionistas.
La Gaceta Oficial especifica que los Bs. 994 millones 900 mil bolívares son para la adquisición de 1.989.800 acciones equivalentes “a 200 acciones promedio por cada uno de los beneficiarios adultos mayores, accionistas clase “B” de la empresa Sidor”. El artículo segundo del documento ordena comunicar el acuerdo al Ejecutivo nacional y a la Contraloría General de la República. Hoy continúa el operativo, al que están llamados -este jueves- los accionistas cuyas cédulas terminen en 20, 21, 22 y 23.
El gerente general del grupo reiteró que la alianza con la CVG implica mayor supervisión en las ventas y resguardo policial. FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
La directiva del grupo Santo Tomé aseguró que mantendrán la comercialización de los rubros escasos en la parte interna de las sucursales
prar alimentos, las compras nerviosas y la reventa por parte de vendedores informales. “Ellos
FMO invita a una “Noche de boleros”
Al son del bumbac y charrasca de la agrupación de calipso Nueva Onda de El Callao marcharon estudiantes universitarios en San Félix. Alrededor de 50 jóvenes caminaron desde el Cerro El Gallo hasta el polideportivo del sector. Canny Díaz, presidenta de la comisión organizadora de los IV Juegos Interuniversitarios, manifestó su satisfacción porque con motivo del Día de la Juventud van a juramentar a los miembros del equipo que planearán los juegos entre universidades en mayo. En el emblemático Cerro El Gallo hicieron una ofrenda floral a la imagen de Manuel Piar, luego de recitar algunas palabras se enrumbaron hasta el complejo deportivo. Los juegos universitarios arrancan en mayo, participarán todas las casas de estudios que hacen vida en Ciudad Guayana en diversas disciplinas deportivas. Vanessa Bastardo, estudiante, opinó que hace falta hacer más actividades deportivas y recreativas para los jóvenes, pues eso ayudaría a evitar que anden en malos pasos. “Los jóvenes de este país necesitan que haya más actividades deportivas y recreativas, que sean promovidas por el Estado, se necesitan más actividades en las escuelas, apoyo a los grupos culturales”, expresó la joven. El acto en el polideportivo El Gallo culminó poco antes del mediodía.
Detalle oficial
Santo Tomé actualizará software de facturación para reducir colas El gerente general del grupo Santo Tomé, Luciano Di Napoli, informó que a partir del próximo mes de marzo realizarán una actualización de software en sus sistemas de facturación para agilizar las transacciones, reducir los tiempos de espera y minimizar las colas. “Cuando llegan los productos superamos la capacidad y eso hace que el servicio colapse y eso nos tiene preocupados”, dijo. Esta medida forma parte de la alianza establecida con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para mejorar la calidad del servicio a los clientes de Ciudad Guayana. Di Napoli indicó que la alianza busca evitar las colas para com-
nos van a apoyar con la seguridad, igualmente cuando llegue un producto les vamos a estar informando para que nos apoyen con las labores de seguridad”. Señaló que, además, cuando reciban provisión de productos escasos llamarán a los órganos competentes para realizar ventas supervisadas y mantener el orden público. “El objetivo que queremos lograr con esta alianza y es el sueño de todos nosotros es que el usuario que venga a Santo Tomé consiga un ambiente limpio, un oficial de seguridad que le dé la bienvenida y el cliente compre tranquilamente, consiga 10 marcas de leche y se vaya tranquila-
mente sin el estrés al que estamos siendo sometidos, eso fue lo que motivó la alianza”, agregó. Dijo que desde el viernes están recibiendo papel higiénico, cuyo suministro “tiende a normalizarse”. “Llegó leche en polvo, ya se agotó, los productos más susceptibles de demanda son la harina de maíz que la semana pasada llegó y esta semana aún no”, añadió. Reiteró que el grupo no ha sido intervenido. “La supuesta expropiación fue un rumor que se generó sin fundamento, en ningún momento fuimos amenazados y a raíz de ese rumor conversamos y logramos un gran apoyo de parte del Ejecutivo”, puntualizó. (MRC)
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Los jóvenes bailaron calipso desde el Cerro El Gallo hasta el polideportivo por el Día de la Juventud
Realizan Consejo Consultivo Regional de Mujeres Angimar Moreno, directora estadal del Ministerio de la Mujer, explicó que el Consejo Consultivo Regional de Mujeres realizado este miércoles en el municipio Caroní tiene por objetivo vincular la agenda de este año que lleva el ministerio con los colectivos que hacen vida en Ciudad Guayana. La convocatoria estuvo dirigida a todas las féminas que participan en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Polo Patriótico, Movimientos de Mujeres Trabajadoras de las empresas básicas, entre otros. “Nosotros queremos hacer acompañamiento de todas las políticas públicas que el Ministerio de la Mujer ha implementado para el bienestar de todas las mujeres de Ciudad Guayana”, señaló. La directora regional indicó que las mujeres de la comunidad sexo-diverso también participaron en la actividad, como parte de la política de inclusión que lleva acabo el Estado. Moreno señaló que harán un censo para determinar cuántas organizaciones hay y el número de mujeres que participan en cada una. El encuentro se llevó a cabo en la sede del Inces Alta Vista, se abordaron temas de índole político y social. Próximamente se hará una actividad regional para impartir las directrices de nuevas actividades que se estarán llevando a cabo este año en Ciudad Guayana. (DP)
Mototaxistas protestan en contra de abusos de la GNB en Guayana FOTO ANÍBAL BARRETO
Con motivo de la celebración del Día de los Enamorados, este viernes 14 de febrero, la empresa CVG Ferrominera OriEl evento, cuya entrada es granoco planificó tuita, se realizará este viernes la V edición del en el Club Caronoco a partir de evento “Noche las 7:00 de la noche de boleros”, una cena bailable que se llevará a cabo en el gran salón del Club Caronoco, de Puerto Ordaz, a partir de las 7:00 de la noche. La estatal organiza la actividad a través del departamento de cultura y recreación, en manos de Edson Acero, quien explicó que el evento está dirigido no solo a los trabajadores de Ferrominera sino a toda la ciudadanía, razón por la que la entrada será gratuita, “y las comidas y bebidas serán a precio solidario”. Acero recomendó arribar al lugar a las 7:00 de la noche “pues no se reservarán mesas”, y estiman la asistencia de unas 250 personas, que podrán disfrutar de la interpretación de varios artistas locales, trabajadores de Ferrominera, así como de la participación de la coral “Cerro Bolívar” de la empresa, dirigida por Proto López, y la agrupación “Miranda Trío”, entre otras intervenciones. La velada además contará con cinco sorteos de “premios sorpresa” para el público. (OF)
A7
Los transportistas denunciaron maltrato físico y “matraqueo” de los funcionarios si los encuentran circulando a las 8:00 de la noche, hora límite que establece el decreto municipal 005. n Oriana Faoro
FOTO ANÍBAL BARRETO
ofaoro@correodelcaroni.com
Un grupo de mototaxistas de Ciudad Guayana hizo ayer en la mañana un recorrido para denunciar y rechazar el maltrato del que son objeto por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Marcos Olivier, presidente de la línea de mototaxis “Plaza Miranda” de San Félix, aseguró que “dos de mis muchachos” fueron agredidos por efectivos de la GNB y golpeados en la cabeza, por circular a esta hora o por no contar con la documentación adecuada. Alexander González, presidente de la línea de mototaxis “Buen Retiro-El Roble” en San Félix, reiteró las denuncias por “matraqueo”: “Si te agarran uno tiene que darles lo que hizo en el día para que te suelten”, por lo que exhortó que “se extienda el permiso de los mototaxistas para circular” hasta las 10:00 de la noche, pues muchos de estos trabajadores tienen clientes en el turno nocturno. González pidió más facilidades para completar los documentos legales de los motorizados, pues la jornada que realiza la municipalidad “solo es para el registro (...) ni para la licencia ni para el certificado médico hay material”.
Los motorizados también se movilizaron por la paz y “bajarle dos a la violencia” en el Día de la Juventud
Los motorizados iniciaron su recorrido a las 8:00 de la mañana desde el sector La Económica, en Vista al Sol, luego se apostaron en la avenida Guayana, dirección Puerto Ordaz, a la altura del parque Cachamay, donde pudieron conversar con un funcionario de la GNB que se limitó a escuchar sus denuncias y no ofreció declaraciones a la prensa. Posteriormente se dirigieron a Alta Vista, en Puerto Ordaz.
“Buscando soluciones”
Alrededor de las 2:00 de la tarde el grupo de mototaxistas logró reunirse con el director de Transporte de la Alcaldía de Caroní, José Gregorio Márquez, y representantes de la Policía Municipal y el comando Desur,
en el Comedor Popular de San Félix, lugar donde continúa el registro de motorizados. Márquez refirió que “estamos buscando soluciones a las alternativas que nos plantearon”, en las que resalta la dificultad de legalizar el documento “compra-venta” de la moto “porque el anterior dueño no está, o falleció (...) vamos a conversar mañana en la notaría y vamos a poner a la orden abogados de la Alcaldía” para asesorar a quienes necesiten realizar el trámite. Por otra parte, Márquez recordó que, en aras de facilitar el registro del documento de propiedad, se habilitaron dos taquillas especiales en el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, en San Félix, y anunció que mañana a partir de las 2:00 de la tarde habrá un operativo especial en el Comedor Popular del sector “para ese tipo de problemas de los mototaxistas”. En cuanto a la extensión del horario de circulación “va a depender más de ellos (…) de lograr registrar a todos sus agremiados. Solo así le podemos dar el permiso a la línea”, dijo Márquez, refiriendo que hay agrupaciones con 15 miembros “y solo se han registrado cinco”. El permiso se les dará hasta la hora que ambas partes convengan. Márquez añadió que hasta ahora se han registrado 705 motorizados en Ciudad Guayana.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 10 de Febrero de 2014 Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de ACCON MERO DECLARATIVA, presentada por el ciudadano ALEJO VICENTE SALAZAR, abogado en ejercicio, inscrito en el I.P.S.A bajo el Nº 121.077, actuando en su carácter de apoderado judicial de la ciudadana BETHSY JOSEFINA YEPEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 12.876.965, en el asunto signado con el Nº JMS1-18567-14, mediante el cual solicita sea DECLARADA CONCUBINA LEGITIMA DEL CIUDADANO JOSE GREGORIO HERNANDEZ, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 13.963.895, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.(FDO. Y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes GM/Aliannys. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-18567-14
¿Quieres ver tu negocio aquí? Contáctanos al
923.85.21
Correo del Caroní
A n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
U
n médico general llamado Alexander Flores, al igual que la propietaria de un centro estético, Sandra Medina, de 58 años, fueron arrestados por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), por su presunta autoría de delitos. Acompañado del jefe de investigaciones, subcomisario William Mires, el comisario de la institución, en Ciudad Guayana, Luis Marchese, informó que las Autoridades detenciones se no descartan lograron luego otras de dos allanadetenciones mientos realia medida que zados a centros avancen las estéticos ilegales que no cuentan investigaciones. Aseguran con ningún tipo de permiso para que otras funcionar. Se estéticas trata de la estéde Ciudad tica Sandra, situada en el CenGuayana tro Comercial están siendo Guayana Mall y investigadas la Clínica Paseo por hechos Caroní. ilícitos, Marchese inmencionando dicó que se trata que el valor por de un procediuna operación miento que es investigado descircula entre de mediados de los 15 y 20 mil 2013, luego de bolívares. que una mujer denunciara una presunta mala praxis ante la Fiscalía del Ministerio Público (MP). “La fiscal N° 2 del MP, María Navarro, llevaba las investigaciones y en medio de las actuaciones policiales se llevaron a cabo estas visitas domiciliarias en conjunto con el Cicpc y el Distrito Sanitario, donde
Sucesos
Ciudad Guayana jueves 13 de febrero de 2014
Sebin allanó centros ilegales de estética en Puerto Ordaz Dos personas, entre ellas un médico general, fueron puestas a orden del Ministerio Público.
n Carolina Maffia
Ciudad Bolívar.- El Colegio Nacional de Periodista, Seccional Ciudad Bolívar (CNP), a través de su secretario general, Humberto Escobar, manifestó su preocupación a la crisis a la que han sido sometidos varios medios impresos de la región, ante la falta de papel periódico y otros insumos que coloca en amenaza la estabilidad laboral de cientos de trabajadores. “Lo que no encontramos en estos momentos son diarios que ya dejaron de circular, otros que redujeron radicalmente su número de páginas y otros que circulan de manera intermitente. Además de eso, que muchos redujeron su número de tiraje”, dijo. Escobar aseguró que se está ante una situación que debe ser atendida, pues, recuerda que no se trata de un medio impreso que se ataca, sino cientos de puestos de trabajo. “No es sólo el periodista, también está el fotógrafo, el prensista, el vendedor de publicidad, el chofer, el distribuidor, los pregoneros y el kiosquero. Son cientos de personas que dependen de un periódico de manera directa e indirecta, y sería lamentable que alguno dejara de circular definitivamente”, dijo. Manifestó su solidaridad a estos trabajadores de la prensa, y exhortó al gobierno a colocarse la mano en el corazón y mirar a cuántos están afectando con sus políticas, que son madres y padres de familias venezolanas que trabajan en estos medios impresos. FOTO CAROLINA MAFFIA
FOTO JOSÉ LEAL
Funcionarios llaman a las personas a denunciar las malas praxis
se lograron incautar evidencias de interés criminalístico, tales como biopolímeros, prótesis y materiales quirúrgicos”, indicó el comisario detallando que “estos centros no están autorizados para este tipo de intervenciones, además de que muchas de las sustancias halladas están prohibidas por el Estado venezolano”.
Los detenidos quedaron a orden de la Fiscalía N° 2
FOTO CORTESÍA SEBIN
Los funcionarios presumen que Flores era “quien inyectaba el biopolímero. En estos momentos la Clínica Paseo Caroní tiene un cierre temporal de sanidad; ahí se hallaron varios documentos y equipos de computación que están siendo analizados por el Cicpc”, indicó el subcomisario Mires.
Más detenciones
Marchese mencionó que en oportunidades las mujeres buscan abaratar costos y acuden a estos centros, sin medir los riesgos que pueden tener. “Cobraban entre 15 y 20 mil bolívares por cada operación, muchas personas no miden el riesgo y han fallecido por estas prácticas quirúrgicas”, indicó. Apuntó informando que “aún estamos en proceso de investigaciones y no se descartan otras detenciones y nuevos allanamientos a otros centros estéticos en la entidad. Flores es médico general, no cirujano plástico, por ende presumimos que pueden haber otras personas involucradas en el hecho”, mencionó el comisario.
No es el primer caso En octubre de 2013, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) desmantelaron una clínica clandestina donde inyectaban biopolímeros en glúteos, y supuestos médicos realizaban liposucciones y cirugías de aumento de senos, en el municipio Heres. Durante el procedimiento fueron incautados materiales quirúrgicos y equipos de entubación. En esa oportunidad quedaron detenidas seis personas, entre ellas la doctora Miriam Astromelia y su esposo Lenir Sibbes Roura.
Aseguran que se trata de una red de delincuencia organizada. Instan a acudir “a sitios acordes para este tipo de operaciones, pueden hacerlo en lugares reconocidos”, señaló Marchese, quien exhortó también a las víctimas de malas praxis a denunciar dicha irregularidades.
CEA alerta sobre extorsiones hechas desde las cárceles Jorge David Granados Rondón y Jackson José Espinoza, de 23 y 32 años respetivamente, fueron arrestados por funcionarios del Comando Antisecuestros (CEA) por extorsionar a los propietarios de la empresa Conseca, situada en la vía a Río Claro, la cual fue robada el pasado 29 de enero. El comisario José Gregorio Lezama indicó que seis sujetos irrumpieron en la empresa y, luego de golpear y amordazar a los vigilantes, robaron equipos que estaban dentro del lugar. “Después del robo comenzaron a comunicarse con los propietarios de la empresa, solicitando 50 mil bolívares para regresar unos cauchos que habían sustraído del lugar, hacían una negociación ex-
CNP Bolívar se pronuncia ante crisis de papel periódico
torsiva bajo amenazas”, indicó el comisario. Lezama mencionó que una de las víctimas acudió el 30 de enero a denunciar el robo en la sede de la Policía científica (Cicpc) y al momento que comenzaron a amenazarlos decidieron acudir al CEA a pedir apoyo. “Las llamadas eran constantes, se acordó que una de las víctimas se encontrara con los extorsionadores en el banco Caroní de la avenida Manuel Piar y fue así como logramos arrestarlos, tras una persecución que llegó hasta el barrio La Victoria”, dijo Lezama. Los hombres se desplazaban a bordo de un vehículo Chevrolet Starlet verde con placas FBO08Z, con ellos, los funcionarios acudie-
ron a una residencia del mismo sector donde lograron recuperar varios de los equipos robados.
Modalidades
Lezama explicó los tipos de modalidades de extorsiones: una es la negociación extorsiva, en la que a las víctimas les quitan sus bienes y luego las llaman y con amenazas “como: ‘sabemos dónde vives o te tenemos ubicado’, piden dinero a cambio de recuperar sus pertenencias”. Otro tipo de extorsión es desde los penales: en enero hubo un laboratorio fuerte desde la cárcel El Dorado. Lezama detalló que se trata de privados de libertad que se reúnen, seleccionan a sus víctimas por medios sociales (Facebook,
Twitter, entre otros) y los amenazan para que hagan depósitos en cuentan bancarias. “No les importa si se trata de persona con plata o no; los toman al azar, se identifican como Los Águilas Negras”, mencionó el funcionario. Precisó que en 2013 obtuvieron 29 números telefónicos de llamadas que salían desde los penales, en el año en curso ya tienen ocho registros telefónicos, entre ellos: 0426-390.5881; 0426-390.7177, 0416-587.8264, además del 0416427.9739, 0416-491-1398, 0416988.5665 y 0426-229.9710, 0416491.1398. “Esos números son de extorsionadores, piden depósitos en cuentas de diferentes bancos, sobre todo en entidades del Venezuela”, apuntó Lezama. (MY)
Cicpc captura a homicidas
FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
Los procedimientos fueron en Heres y Caroní
Funcionarios del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) arrestaron a José Antonio Chiriguita Barrios, de 21 años, quien es investigado por un asesinato ocurrido en la invasión Hugo Rafael Chávez Frías en julio del 2013, la víctima fue Deivis Daniel Salazar Cordero de 17 años. El detenido, apodado el Mata Mono; quedó a orden de la Fiscalía en materia de homicidios del Ministerio Público. En otro hecho, por medio de un allanamiento, en los barrios Villa Bolívar II y Riberas del Orinoco parroquia Agua Sa-
lada de Heres, representantes del Cicpc arrestaron a dos adolescentes de 15 y 17 años, respectivamente, involucrados en el delito de robo de vehículo y violación. Asimismo, en el Barrio Brisas Sur sector I parroquia José Antonio Páez, detuvieron a Lainer Jesús Herrera, de 19 años, implicado en un crimen registrado en diciembre. Durante el procedimiento se le halló un arma de fuego tipo revólver. Desde el Cicpc también informaron sobre la detención de Duvan Yasser Ahmad Anzoátegui, de 20 años, quien estaba solicitado por el Tribunal N° 4 de Control por homicidio. (MY)
La directiva del CNP Bolívar insta al Gobierno a tocarse el corazón cuando niega divisas a medios impresos
Reincorporados al IVSS cobrarán este mes su pensión Ciudad Bolívar.- José Castellanos, coordinador del comité de derechos humanos de pensionados, jubilados y adultos mayores del estado Bolívar, informó ayer que este 19 de febrero aquellos pensionados desincorporados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) comenzarán a cobrar nuevamente este beneficio, además de efectuarse la cancelación de un aumento y su retroactividad. Explicó que la pensión se ubica en Bs. 3.567 debido al decreto presidencial, lo que significa que estos pensionados cobrarán este monto, que fue uno de los tratados en la recién sostenida reunión en Caracas con autoridades del IVSS y del Viceministerio de Labor Social, donde se logró la reincorporación de pensionados que estaban fuera del sistema desde el mes de octubre de 2013, además, de iniciar la revisión para la asignación de nuevas pensiones a través de la Misión Amor Mayor. Castellanos informó que esperan por la instalación de las mesas técnicas del Viceministerio de Labor Social, en la que participarán todos los delegados a nivel nacional del comité, para revisar las solicitudes de pensión de amor mayor. Recordó que sólo aquellos que están registrados, y verificado sus datos, son quienes tienen oportunidad, significando que esto consiste en un levantado de sus condiciones sociales. Mostró beneplácito con esta propuesta que estiman se realice prontamente. De igual manera, hizo referencia a las nuevas autoridades del Viceministerio que vincula la Misión Amor Mayor, a cargo de Héctor Rodríguez. (CM)
Roban en sucursal del banco Bicentenario en Puerto Ordaz
Un sujeto armado irrumpió la mañana de ayer en las instalaciones del banco Bicentenario, situado en la avenida Paseo Caroní y, tras someter a los cajeros y a varios clientes, huyó con una bolsa cargada de billetes. La cifra robada no ha sido confirmada por las autoridades, fuentes extraoficiales señalan que podría tratarse de 100 mil bolívares. Quienes estuvieron en la entidad, entre ellos César Cedeño y Juan Antonio Pumar, usuarios de la entidad indicaron que fueron dos los antisociales, uno entró con un revólver a buscar el dinero y su cómplice lo esperó en la parte de afuera, a bordo de una moto roja. “Apuntó a la muchacha de la caja N° 4 y le pidió los billetes, le decía que sacara los de 50 y 100, nada de sencillo. Obligó a los demás empleados a que se pararan del piso y también le dieran el dinero que estaba en sus cajas”, dijo Cedeño, quien esperaba su turno para cobrar un cheque. Pumar indicó que además de llevarse el dinero de las taquillas, el delincuente despojó a un ciudadano de “una paca de billetes que iba a depositar, escuché que fueron 5 mil bolívares. A un señor le quitaron su teléfono”, dijo el testigo. (MY)