13 08 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Noel Sanvicente trabajó por segundo día consecutivo con los 24 futbolistas convocados al primer módulo de la selección nacional con miras al partido amistoso ante Corea del Sur y Japón a principios de septiembre. /A5

FOTO AFP

Gaza pende de un hilo

FOTO AFP

“Chita” moldea su Vinotinto

Hamás e Israel han dado muestras de flexibilizar sus posiciones pero ambas partes están dispuestas a retornar a los ataques. La Franja de Gaza sigue allí, en el medio del antagonismo que la mantiene condenada… aun si la tregua se extiende. /A4 Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.026 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 13 de agosto de 2014

FotoS William Urdaneta

Compañeros y dirigentes sindicales cedieron parte de sus ropas para facilitar la liberación

El abrazo con sus parientes tras recobrar la libertad

Sidoristas liberados al Gobierno: “La inflación en el país no se aguanta” Tribunal Tercero de Primera Instancia en funciones de Control -Extensión Puerto Ordaz- otorgó anoche libertad sin restricciones a 15 trabajadores de Sidor que fueron detenidos durante la represión de la GNB el pasado lunes. La liberación de los 15 trabajadores apresados el pasado lunes durante la acción militar contra la manifestación de los sidoristas por la renovación del contrato colectivo no estuvo exenta de controversia. Pese a la orden del Juzgado Tercero de Control de Puerto Ordaz de excarcelar a los sidoristas, efectivos de la GNB retrasaron la salida de los trabajadores del Palacio de Justicia debido a que los despojaron de sus ropas. En medio de un gran malestar los familiares y compañeros de labores cedieron sus pantalones y camisas para agilizar la liberación que se concretó anoche a las 11:40.

La liberación de los siderúrgicos, sin medida cautelar, puede entenderse como un gesto político del Gobierno luego de su ofensiva verbal y militar contra el movimiento siderúrgico para aliviar las tensiones. Sin embargo, en la práctica no existe ningún contacto oficial para el restablecimiento de las negociaciones contractuales para buscar un acuerdo laboral que ponga fin a la conflictividad. En la asamblea de trabajadores de este miércoles se conocerán las nuevas acciones de protesta. Sutiss espera que el Ejecutivo convoque a una reunión. /A3

Hoy consignan a la AN informe de irregularidades en CVG Minerven

Crece repudio en bases del oficialismo a la GNB

AN de espaldas al reclamo sidorista

Aunque afectas al gobierno, este martes varias organizaciones de base cuestionaron los procederes de la GNB en contra de los sidoristas. La Corriente Marea Socialista introdujo en la Fiscalía General de la República un documento para exigir la investigación de la represión militar.

El diputado Andrés Velásquez denunció que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, le negó la propuesta para debatir una salida para el conflicto de Sidor.

Ladrones y víctima se baten a tiros frente a sede de la Fiscalía

El título se quedó en casa Foto William Urdaneta

La selección de Bolívar obtiene su cuarta corona en la categoría prejunior de Criollitos de Venezuela.

En las gavetas de los 15 diputados miembros de la Comisión Permanente de Contraloría, de la Asamblea Nacional, -de la que dos diputados del estado Bolívar forman parte- permanece un informe sobre anomalías en la administración de CVG Minerven entre 2010 y 2011. /A4

Uno de los criminales respondió el ataque con disparos frente a usuarios, transeúntes y representantes de las fiscalías. El otro logró huir. En el centro de Puerto Ordaz, en la sede de la Fiscalía, dos antisociales sometieron al escolta de un comerciante, que salía del banco Banesco, para hacerse con un maletín. La víctima esperó, sin ofrecer resistencia, a que los delincuentes se diesen la vuelta para desenfundar su pistola y abrir fuego este martes en la tarde. /A8

Sacerdote español pierde la batalla con el ébola Miguel Pajares era un sacerdote de 75 años de edad; los últimos ocho años los vivió en Liberia. En este país de África Occidental, el presbítero terminó de vivir a plenitud su vocación al servicio de los enfermos. En el hospital San José de Monrovia, que dirigía, encontró el ébola. Sufría además del corazón, padecía tifus y un riñón había dejado de funcionar. /A4

“El Estado debe velar porque la familia viva en condiciones mínimas de acuerdo a los índices de inflación”. Kendri Mata, uno de los trabajadores que recobró anoche su libertad.

Acuchillan a director de la Unefa para robarle el carro Bolívar remontó tras estar abajo 3x0 y con cuatro anotaciones en la tercera entrada, dos en la cuarta y ocho en la quinta, no solo volteó el score, sino que además propinó nocaut a Lara, en el duelo

Economía

decisivo y así se coronó campeón del XXXIX Campeonato Nacional de Béisbol Prejunior de los Criollitos de Venezuela que durante un par de semanas se disputó en Ciudad Guayana. /A5

FOTO JOSÉ LEAL

Tres cuchilladas recibió el teniente coronel Antonio José Valdez Mederico, director de la Unefa para robarle su vehículo en un autolavado que está en la avenida principal de Unare. /A8

Internacional

FOTO AFP

El negocio de la recarga de botellones de agua

Borrón y cuenta nueva parciales

La tercera entrega de la serie Comercio Emergente está dedicada a la consolidación de los establecimientos que ofrecen recargas de botellones de agua potable en Ciudad Guayana, por debajo del precio de embotelladoras industriales. “Hemos incrementado la clientela y vamos a abrir dos tiendas más”, cuenta el representante de Aqua Tienda. /A7

Las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y los beligerantes FARC se reanudaron en La Habana, Cuba. La Casa de Nariño llegó con un proyecto de ley para habilitar o inhabilitar en la política a guerrilleros. Los rebeldes presentaron un discurso de amor, tolerancia y paz. Más detalles en A4 y en nuestro portal digital.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

La Siderúrgica del Orinoco (Sidor) fue una empresa productiva, una escuela para todos los que tuvimos la oportunidad de laborar durante decenas de años. Testigos de excepción de lo que significó para la región, para el país, para nuestras familias. La identidad y el sentido de compromiso y pertenencia, lo llevamos siempre bien en alto con mucho orgullo. En especial la formación técnica, administrativa y operacional recibida -no cabe duda- enriqueció y potenció nuestro conocimiento con el cual hoy fuera de ella, ha sido vital en la vida profesional y técnica del cualquier sidorista. En los años setenta, durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, facilitado por el boomerang petrolero, se da el ejecútese al proyecto más importante de la época en América Latina en cuanto a inversión y complejidad, como lo fue la ampliación y modernización de Sidor, Plan IV, generador de más de 10 mil empleos directos y otros miles indirectos. Para cumplir con semejante reto, hubo necesidad de contratar recursos humanos de todo nivel y especialidad en el extranjero; pues la demanda superaba abiertamente a la oferta del mercado laboral venezolano. El primer problema de funcionamiento de la factoría del acero se presenta durante el segundo mandato presidencial de Rafael Caldera, cuando el precio del barril del crudo criollo cae estrepitosamente, llegando hasta $ 8/barril; obligando el Estado y el gobierno por insuficiencia de caja trasladar directamente a Sidor la

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Portachuelo René Núñez

¿Qué van a hacer con Sidor? deuda financiera del Plan IV de 720 millones de dólares. Compromiso que resultó muy difícil de cumplir en una coyuntura cuando los intereses financieros internacionales subieron drásticamente, haciendo la siderúrgica inviable para seguir compitiendo en un mercado nacional e internacional tan exigente y competitivo como lo es el del acero. Este desequilibrio financiero y económico obligó al gobierno de Caldera, en contra de su voluntad, evaluar la alternativa de privatización de Sidor; la cual después de grandes discusiones en lo político y en lo laboral fue aprobada en el extinto Congreso Nacional, no había otro opción para mantenerla abierta. El 18 de diciembre de 1997 se suscribió el contrato compra venta con el ganador de la licitación pública internacional: Consorcio Amazonia, integrado por empresas Hylsa de México, Sideral de Argentina, Sivensa de Venezuela, Tamsa de México y Usiminas de Brasil, acordándose como precio base de 1.550 millones de dólares. En 1998 la Sidor privatizada inició sus operaciones para alcanzar estándares de competitividad internacional en el mercado siderúrgico, he-

redando una producción de acero líquido de 2882 Mtons en 1998 que después la elevó a 4307 Mtons en 2007. De este proceso se destaca -sin duda- los beneficios concedidos por el Estado democrático a los trabajadores, no solo por habérseles otorgado el 20% del total de las acciones sino también por el paquete de liquidación atractivo ofrecido para su salida. Esta estrategia laboral facilitó la reducción de una nómina de 12 mil a 5.482 empleados. Por razones populosas e ideológicas en 2008, Sidor fue reestatizada por el gobierno de Hugo Chávez Frías, procediendo a cancelar el monto total de la compra del 51% de las acciones a sus acreedores (“capitalistas” argentinos), el cual hizo efectivo hasta el último dólar, incluyendo las moratorias de pago estimada en 45 millones de dólares. 6 años después tenemos una empresa dando pérdidas, con una producción inferior a las 1.400 Mtons, una nómina de 14 mil trabajadores. Con una masa laboral insatisfecha porque no se le revisa su convención colectiva desde hace cuatro años, sin reconocimiento de sus beneficios, donde no hay reposición de repuestos e

insumos, con deudas internas y externas que no puede cumplir. Para completar su criticidad, Chávez cambió la misión de empresa rentable a una empresa de utilidad pública o social. Con más de 2.000 trabajadores en comisión de servicios que para nadie es un secreto están en funciones de proselitismo político del régimen. 6 presidentes la han dirigido, casi todos militares, sin conocimiento y experiencia del negocio del acero. La estrategia ideológica de dividir el movimiento sindical, desvalorizando sus luchas y sus conquistas, para introducir figuras autoritarias como “Consejo obrero” “Consejo de fábrica”. Los resultados están a la vista, una empresa prácticamente en proceso de quiebra técnica y financiera, donde el régimen ha jugado siempre lo político ideológico como prioridad y no -su deber ser- lo productivo. ¿Qué hacer con Sidor? El gobierno debe responder, hablar claro con racionalidad, sensatez y sin dilación: 1) ¿Asumirá su recuperación, invirtiendo unos 2.500 mil millones de dólares de inicio, con una gerencia y un equipo idóneo de probada experiencia siderúrgica, con autonomía e independencia operativa, técnica y administrativa? 2) ¿Abrirá un proceso de licitación pública internacional para lograr un aliado estratégico que compre el 51% de las acciones, si es que hay interesados en invertir en ella bajo un sistema como el que tenemos? Presidente del Ifedec, capítulo Estado Bolívar @renenunez51

En defensa de la patria José Félix Díaz Bermúdez

CRUCIGRAMA

“¡Que don tan apreciable es el valor!”…, nos dice un texto escrito en homenaje a una patria que liberada de sus invasores celebraba entre sus hechos admirables lo que representó su salvación, la existencia de: “la virtud heroica”, “la lealtad” y “el patriotismo”, cualidades que enaltecen al hombre, dan sentido a sus vidas, edifican el honor nacional, aseguran la pervivencia de un país. Qué triste perspectiva es la de una patria carente de principios y valores, de deberes sociales, sin sentido de ciudadanía; sería una patria débil, amenazada y sometida, contraria a la verdadera naturaleza del hombre y de los pueblos. Si Venezuela desconoce los hechos ejemplares de su historia que justificaron importantes muestras de sabiduría, pundonor y dignidad civil en momentos decisivos de la defensa de la patria contra quienes la afrentaron y aún la afrentan malos hijos, indignos ciudadanos que actúan con ilicitudes y bajezas, infames ambiciones, indebidas conductas y penosos dicterios de unos contra otros, la patria, la patria como debe ser, se estaría negando a sí misma. Sin ella, sin la patria ¿qué seríamos? La misma oración citada sobre un reino que rompió sus cadenas y supo apreciar en su momento lo que una patria significa, advirtió los motivos de su anterior caída al señalar: “cuanta sería en el mundo la indolencia, cuanta la estupidez, y cuan enormes los progresos de la vil pasión y brutal apetito”... Esas son, entre otras, las causas que destruyen a las patrias, denigran a los hombres, acaban la armonía social, alteran el equilibrio de los intereses y transforman a los ciudadanos en sus propios enemigos, perseguidores los unos de los otros, usurpadores de derechos ajenos a nombre de ideologías y caudillos traicionando juramentos, obligaciones contraídas, la confianza pública, la virtud republicana, la lección de los héroes auténticos para quienes la patria fue sagrada y significó en todo caso deber y sacrificio. “La vil pasión y el brutal ejercicio”…, que a unos domina mientras transcurre una multitud indiferente refugiada en su propio egoísmo, en su falta de respuesta moral, inadmisible en una sociedad que se proclama libre y aspira cumplir con su destino, y que para ello no puede transformarse en una sociedad cómplice y servil, “muchedumbre de seres sin conocimiento alguno del orden admirable de la naturaleza”, el bien común, el buen gobierno, la vida con objetivos nobles, orden que reclama la presencia de los mejores ciudadanos,

forjadores de valores superiores para mantener la obra constante de un país, la civilización, el desarrollo, la dignidad del hombre, los derechos y la libertad, principios defendidos tantas veces en los campos de batalla para quedar escritos con letras de sangre y de dolor en el texto de las constituciones incumplidas. Lista fundamental de deberes que enuncia lo que se precisa para sostener a la patria y que difícilmente se singulariza en la actuación de un solo hombre. Mientras en algunos persiste la esperanza de la venida de un caudillo para salvar a la patria o se pretende eternizar la memoria de otro, pobre Nación es aquella que para sostener su espíritu y deber, su avance y su progreso dependa únicamente de la virtud de un hombre. La patria es una suma de realizaciones y obras colectivas donde conviven la lección del pasado, las realizaciones del presente, las justas posibilidades del futuro bajo la perspectiva de la unidad de un pueblo que cumple su misión, respeta sus principios y aspira ser grande, libre y trascendente. Despierten pues los hombres de su propia indolencia para que la patria supere sus errores y se erija otra vez como una entidad renovadora, poderosa, consciente, correctora de los vicios y faltas que la están destruyendo y que nos conducen a inadmisibles retrocesos en todo lo que habíamos logrado en más de dos siglos de realizaciones nacionales desde que nació la República y se alcanzó la independencia, defendiendo ideales de civilismo, igualdad, derecho, democracia, convivencia, justicia, progreso y libertad que tanto han costado. Para unos el poder es la lucha implacable y sin límites para sostenerlo y conservar sus privilegios y sus beneficios; para otros, el poder es el medio de realizar e integrar la sociedad en torno a fines esenciales que definen lo que es y debe ser una Nación. Un sistema sin cualidades éticas, históricas, políticas, se pervierte y arruina. Un pueblo que pierde su moral nunca será libre. La lealtad sin moral es servilismo. Bolívar señaló que: “el honor es la guía de las revoluciones…” para que sean verdaderas y afirmó entre sus mandamientos principales: “… demos a nuestra República…, buenas costumbres y la moral republicana”…, “la patria es preferible a todo”.

Ciudad Guayana miércoles 13 de agosto de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Reclamo ciudadano Miguel Sánchez Falcón La abrumadora cifra de delitos en el discurrir del actual año tiene a la población guayacitana y del estado en una actitud de miedo, angustia y desesperanza, por el peligroso giro de estos acontecimientos delictuales reseñados por la prensa de forma cotidiana. Este parte de guerra podemos los habitantes de nuestra amada ciudad afirmar con certeza que nunca antes tuvo una ocurrencia tan cruel, masiva, desproporcionada y sobre todo de mal ejemplo a nuestro gentilicio, el ciudadano nunca va a aceptar esta conducta primitiva. En el acto delictivo actúan el delincuente, la víctima, las autoridades, las leyes y la sociedad, incluyendo la familia. De estos cincos factores es la sociedad el factor más afectado por el hecho de su trascendencia en la deformación social, pero la incorporación del policía y el guardia nacional al primer lugar en importancia como autores de los delitos, es una tendencia que solo nos quedaría calificarla de macabra y cruel. Es alarmante que solo este año encontremos 40 funcionarios de los cuerpos de seguridad implicados en actos delictivos. Siendo parte importante de las 215 muertes violentas en los primeros 5 meses del año. Como por ejemplo: el asalto a una charcutería por parte de un policía uniformado. La detención de cuatro sargentos de la Guardia Nacional que a bordo de una patrulla del CORE 8 robaron a un grupo de personas en el Barrio Guayana. Nueve funcionarios de la PNB apresados por la extorsión, robo y posterior asesinato de un capitán indígena en Ciudad Bolívar. Dos soldados del Ejército son detenidos por la Guardia Nacional tras robar una unidad de transporte público en Ciudad Guayana. Dos funcionarios activos de la PEB son apresados por el Cicpc por el robo de cuatro jóvenes entre ellos un guardia nacional en el barrio Las Batallas. Dos efectivos de la GN son arrestados por el Cicpc y la Policía Municipal por estar implicados en un homicidio en la populosa Core 8. Un funcionario activo de la PEB es detenido por la Policía científica por formar parte de una banda dedicada al robo y montaje de vehículos, pero la guinda que corona la torta es el abominable hecho de la captura y muerte de dos jóvenes en una improvisada e ilegal alcabala por varios patrulleros, para robarle un cargamento de 18 kilos de oro que traían de El Callao para su venta en Ciudad Guayana, los asesinan de un tiro en la nuca a cada uno, los queman con los dos vehículos en los cuales viajaban, no contentos con esta brutalidad asesinan al humilde bombero de la estación de servicio que les vendió la gasolina, y uno de estos delincuentes la conciencia lo traicionó y se ahorcó en su casa de habitación al verse descubierto. Me pregunto: ¿Cómo llegaron estas personas a policía o militares? ¿Se corrompieron antes o dentro de la institución? ¿El mecanismo de selección para su ingreso al cuerpo policial o militar es débil o fácilmente vulnerable? ¿Hasta dónde habrá permeado la corrupción entre los otros funcionarios? ¿Cuántos callarán por temor? ¿Sus jefes los estimulan para tener esta conducta? ¿Sus superiores participan del lucro de sus andanzas? ¿Es ese su compromiso ideológico militar? Aquí surge la pregunta dentro de la rabia, la angustia y la desesperanza ¿a quién ocurrimos? Con estas interrogantes no queda más que solicitar a los altos jefes de seguridad que se presenten ante la comunidad y den explicación de esta conducta y qué programan ellos para superar esta problemática, porque la ciudadanía tendrá que afirmar: todos son delincuentes hasta que no demuestren lo contrario.

jfd599@gmail.com

HORIZONTALES

3. f. Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y beber, y, por ext., esta comida y bebida 5. tr. Hagan que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso 7. intr. Dicho de una sustancia: dando sonido agudo al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo 9. adj. Pl. Externo, no esencial 10. tr. Tolere, aguante o sufra 11. f. Venida repentina e imprevista

VERTICALES

1. prnl. Tiene sentimiento,

pesar o enojo por algo 2. adj. Pl. Natural de Nepal 3. adj. Pl. Que decae 4. tr. Hacer agravio 6. adj. F. Pl. Perteneciente o relativo al agua 8. tr. Hará algo para hallar a alguien o algo SOLUCIÓN ANTERIOR

miguelsanchezf2@gmail.com

RANCHITOS


Laboral/Política

Ciudad Guayana miércoles 13 de agosto de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez

Correo del Caroní A3 “Sinceramente estamos decepcionados con el Gobierno”, agregó Kendri Maita, quien ingresó a la compañía en 2010. “Soy un extercerizado y nos sentimos humillados tanto por la Guardia Nacional como por el Gobierno, nos trataron como malandros, nos pusieron tras rejas como delincuentes, nos dijeron que estábamos haciendo terrorismo, por eso nos sembraron pimpinas de gasolina y una peluca”. Los afectados pidieron al Gobierno que atienda la discusión del contrato colectivo en Sidor, vencido hace cuatro años, porque “la inflación no se aguanta”. “Ahora nos han dado más fuerza para seguir en nuestra lucha”, afirmó Kendri. “El Estado debe velar porque la familia viva en condiciones mínimas de acuerdo a los índices de inflación”. Jesús Soto Pereira, Daniel Enrique Malavé, José Sánchez, Jong Pérez; José Antonio Contreras; Raimond José Valdés; Tito Ramón; Cipriano Villalba Guerra; Leonardo José Rodríguez; Jhonna José León Rivera y Mauricio Jesús González Rafael quedaron en libertad quince minutos después. Los empleados salieron en pantalones cortos, camisas y chaquetas prestadas entre aplausos de sidoristas y familiares que les esperaban desde el lunes en la mañana. El comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) convocó a una nueva asamblea este miércoles en la mañana.

“Nos trataron como malandros”

crangel@correodelcaroni.com

C

FOTO CARJ

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Tras un forcejeo con la Guardia Nacional Bolivariana, efectivos lanzan gases lacrimógenos y disparan perdigones para disolver la manifestación en el Comando del CORE 8

Secretarios generales de los sindicatos de Carbonorca, Alcasa, Venalum, Ferrominera y Corpoelec reiteraron su respaldo al comité ejecutivo de Sutiss y anunciaron la “mamá de las marchas” para este 15 de agosto

Los trabajadores se movilizaron hasta el Comando del CORE 8 exigiendo la liberación de sus 15 compañeros apresados el lunes.

Una docena de sidoristas resultaron lesionados con perdigones, tres de ellos ameritaron atención médica

Trabajadores presionan libertad de los 15 detenidos cuando manifestaban por la discusión del contrato en Sidor.

Actuación de la GNB levanta repudio en oficialismo de base El apoyo a los sidoristas ha encontrado más amplitud en las corrientes de base afectas al Gobierno. Foto Germán Dam V.

prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas”. Para no dejar asidero para las dudas, remata que “la ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público”.

n Marcos David Valverde De nuevo, en Puerto Ordaz, los perdigones rasgaron el aire y fueron a parar en los manifestantes. De nuevo las bombas lacrimógenas dispersaron una manifestación y, una vez más, quedó en evidencia que las amenaLos artículos zas de la Guardia 68 y 329 de la Nacional Bolivariana (GNB) no Constitución eran simple entede la República lequia. Bolivariana ¿Cuáles amede Venezuela nazas? Las proferidas el 6 de obligan a agosto a través las fuerzas de la cuenta de públicas a Twitter @GNBactuar con CORE8 contra mesura para los dirigentes del garantizar el Sindicato de la orden público. Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss). “Nuevamente los sindicalistas de Sidor ahogan al Pueblo, o como (sic) llamamos esto (sic)”. Como complemento del mensaje, cuatro imágenes: tres de protestas y trancas y una cuarta del presidente del sindicato, José Luis Hernández. Un segundo tuit, en el que se advertía sobre represalias contra los sidoristas en caso de manifestaciones, fue borrado de la cuenta un día después de la publicación. El asunto, más que una ligereza, y además de abrir el debate en foros y redes sociales, ha acentuado el tono de las críticas en cuanto a las actuaciones militares en las manifestaciones públicas. Como ocurrió el lunes pasado en la avenida Guayana. Como ocurrió, de nuevo, ayer en frente de la sede del Comando Regional (CORE 8).

Derecho irrefutable

El repudio hacia los métodos de actuación de la GNB ha encontrado asidero en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, más específicamente en sus artícu-

FOTO GERMAN DAM

FOTO GERMAN DAM

FOTO CARJ

FOTO WILLIAM URDANETA

erca de la medianoche de este martes los 15 trabajadores de Sidor detenidos fueron puestos en libertad. El Tribunal Tercero de Control, a cargo del juez Florencio Silano, otorgó a los sidoristas libertad sin régimen de presentación pero a orden de Fiscalía y tribunales por los hechos acontecidos el lunes durante la manifestación que restringió el tránsito hacia Ciudad Guayana. Aunque la audiencia terminó a las 9:00 de la noche, no fue sino casi tres horas después cuando los empleados salieron del Palacio de Justicia. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) pidieron a los familiares ropa para los apresados, y ante Los 15 empleados detenidos el la negativa de esposas y hermanos, se lunes tras la manifestación en ofrecieron hasta a llevarlos hasta sus casas con tal de que no salieran desSidor, quedaron en libertad a nudos. la medianoche de este martes. Tras casi una hora de negociación, y hastiados de la espera, sidoristas Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desvistieron a 11 de los 15 trabajadores apresados con la excusa de que era decidieron quitarse sus camisas y necesario para hacer pruebas de balísticas. pantalones para entregarlos a sus Carlos Piedreita y Rafael Gómez fue- han pagado mis vacaciones. Cuando El técnico Piedreita, con más de 20 compañeros, que fueron desvestidos Sutiss y sinron los primeros en salir de los tribu- venía subiendo, vengo en mi carro, los años de servicio en Sidor, relató que lo bajo el supuesto de que sus atuendos dicatos de las nales. policías me agarraron porque tenía la interceptaron cerca de Sidor con unos eran necesarios para las pruebas de empresas básiA Vallenilla, trabajador con 34 años camisa azul de Sidor. Me bajaron del cauchos en la camioneta. “Me dijeron balística practicadas por el Cuerpo de cas organizan de servicio, lo detuvieron cuando sa- carro, y eso fue patada y coñazo y me bájate, bájate. Nos trataron como si Investigaciones Científicas, Penales y la “mamá de lía de Sidor. “Me llevaron al CORE 8 dieron hasta decir basta”, relató Ra- fuéramos malandros, pero nosotros Criminalísticas (Cicpc). y me tuvieron incomunicado allí sin fael Gómez, quien laboró como con- somos trabajadores y padres de familas marchas” poder hablar con mi familia sólo por tratado durante más de 15 años. lia y nosotros estamos reclamando por respeto al “Me dieron hasta decir exigir la discusión del contrato”. En la Comisaría Altos de Caroní nuestros derechos porque estamos en movimiento basta” “Mi caso es distinto porque yo fui al aseguró que le “sembraron” bombas un país democrático. No estamos en Kendris Maita, Andrés Vallenilla, obrero del país. Edificio Administrativo porque no me caseras en su carro. una dictadura, creo yo”.

Danny y Denny Sánchez fueron dos de los seis trabajadores arrestados este martes en las inmediaciones del Comando de la GNB, cuando exigían la liberación de sus otros 15 compañeros presos en el reclamo del lunes

Cabello niega a Velásquez debate sobre Sidor en la AN

Foto Archivo

Andrés Velásquez propuso la discusión durante la sesión del martes

Rechazo

No han sido pocos los que han condenado la actuación de los uniformados

Aquel polémico mensaje

El tuit contra los sidoristas por parte del Comando Regional Nº 8 de la Guardia Nacional Bolivariana fue publicado el 6 de agosto, junto con otro mensaje amenazante que, luego, fue borrado. Las reacciones en contra no se hicieron esperar.

los 68 y 329. Comenzando por el último, sobre la GNB recae la responsabilidad principal de conducir “las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país. La Fuerza Armada Nacional podrá ejercer las actividades de policía

administrativa y de investigación penal que le atribuya la ley”. El otro punto de la responsabilidad lo establece el artículo 68: “Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley. Se

Sobre todo ello se han sustentado los puntos de crítica en torno de la actuación militar, incluso dentro del mismo chavismo. Por ejemplo, la Corriente Marea Socialista introdujo este martes, en la Fiscalía General de la República, un documento para exigir la investigación de lo ocurrido, con énfasis en la actuación castrense. Otra de las organizaciones que repudió los hechos del lunes, al punto de catalogar, por ello, al gobierno de Nicolás Maduro como “dictadura”, fue la Unión de Trabajadores Revolucionarios de los Altos Mirandinos. A través de su representante, Ricardo Pérez, la organización criticó el “carácter antiobrero y coercitivo” que dejó al descubierto un cariz “fascista” del Gobierno, según una nota que reproduce el diario La Región. La Central Socialista Bolivariana de Trabajadores, por su parte, se manejó con más cautela y tibieza que otras corrientes. “Hay que hacer un acercamiento entre la gerencia y los trabajadores, y oír cómo vamos a lograr que la empresa eche hacia adelante y se produzca para el país, para la Misión Vivienda y las otras que lo necesitan”, recomendó su presidente, Wills Rangel. Pero el mayor revuelo lo generó, el mismo lunes, la diputada Ana Elisa Osorio, al pedir en su cuenta de Twitter (@Anaelisaosorio) la rectificación de Nicolás maduro respecto de la arremetida, no sin recordar que en el estado Bolívar sí hay mafias, pero no justamente en Sidor. ¿Nombres? Ninguno.

Quizás fue lo más lógico. O, por decir lo menos, lo previsible. Ocurrió este martes, en el hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional, cuando el diputado por el estado Bolívar Andrés Velásquez solicitó al presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, debatir salidas para el conflicto actual en Sidor. De acuerdo con el exgobernador de Bolívar, la reacción de Cabello fue cerrarle el micrófono. La venia por parte de los diputados de la tolda roja no se hizo esperar. “El malandro mayor de la AN, rechaza debate sobre caso de trabajadores de Sidor. Y celebra agresión (sic) contra sidoristas (…) Espero que sidoristas aprendan la lección. Gobierno narco, enemigo de los trabajadores niega sus derechos y les reprime”, escribió Velásquez en su cuenta de Twitter (@AndresVelasqz). Al instante, insistió sobre lo ocurrido: “Lección aprendida. Patrono es patrono. Vístase como se vista o llámese público o privado. Niegan discusión sobre caso Sidor”. En el oficialismo, la opinión en torno de Velásquez no tuvo mayores variaciones: “no tiene moral para pedir un debate sobre Sidor”. Una de esas voces fue la de Nancy Ascencio, diputada por el municipio Caroní del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Él vendió Sidor y no tiene moral porque ni siquiera puede asomarse por una empresa básica”, dijo Ascencio, al tiempo que destacó los puntos en la agenda del día: apoyo a Palestina y el derecho de las mujeres, - Si hubiese sido otro diputado, ¿sí aceptan el debate sobre Sidor? - No, depende de cómo se plantea. - ¿Acaso fue grosero? - Él comenzó, como siempre, ofendiendo al presidente de la Asamblea Nacional. Las conversaciones al respecto deben continuar, y estamos muy seguros de que vamos a retomar la normalidad. - ¿Y ayuda en algo que Diosdado Cabello haya llamado a los sidoristas “mafias sindicaleras”? - Lo que dijo el diputado Cabello lo quieren voltear, vamos a estar claros. El presidente de la Asamblea a lo mejor no quería expresar las cosas de esa manera. (MDV)


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

GiroGlobal

n Jhoalys Siverio

P

FARC rechazan el castigo en solitario La Habana.- Las FARC rechazaron como una “ficción jurídica” el proyecto de ley del Gobierno colombiano que prevé medidas para habilitar o inhabilitar en política a insurgentes que se desmovilicen tras la firma de un eventual acuerdo de paz. El “marco jurídico para la paz”, avalado el pasado miércoles por la Corte Constitucional colombiana, implica “enmarañados mecanismos” para castigar “exclusivamente a la insurgencia”, criticó el líder de la delegación de paz de la guerrilla, conocido como Iván Márquez. “Se está extendiendo sigilosamente una telaraña jurídica que pretende al final entrampar a insurgentes sin experiencia”, aseguró también el líder guerrillero poco antes de reanudar el diálogo con el gobierno en Cuba tras más de dos meses de pausa. El proyecto de ley prevé mecanismos de justicia transicional para posibilitar la participación en política de los guerrilleros que se desmovilicen en el futuro. La Corte Constitucional determinó también que los miembros de las FARC que hayan sido condenados por delitos de lesa humanidad o genocidio sistemático no podrán aspirar a cargos políticos. (DPA)

Minorías iraquíes ven esperanza en la desolada Siria FOTO AFP

Unas 50 mil personas han huido en los últimos días de los extremistas desde las montañas de Sinyar, en el norte de Irak, hacia las regiones autónomas kurdas y hacia Siria, informó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). La gente está agotada y deshidratada. Muchos sufrieron golpes de calor por las altas temperaturas, que han llegado hasta los 45 grados. Entre 20 mil y 30 mil personas siguen atrapadas en las montañas Sinyar, desprovistas de agua y alimentos, reportó Acnur. La mayoría de los refugiados son miembros de la minoría religiosa yazidí, quienes abandonaron sus hogares en dirección a las montañas Sinyar después de que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) conquistó amplias zonas de la región. Un helicóptero que llevaba ayuda humanitaria al norte de Irak se estrelló este martes y murió el piloto. Otros 20 ocupantes del aparato, entre ellos un diputado yazidí del Parlamento iraquí, resultaron heridos, según el portal noticioso kurdo Rudaw. (DPA)

Muere sacerdote español con ébola

ara hoy está prevista ante la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, la discusión del informe sobre supuestos casos corrupción en CVG Minerven durante el período 2010-2011, cuando la empresa estaba a cargo de Luis Herrera Mendoza. El informe revela parte de las denuncias que desde hace tres años los diputados Andrés Velásquez y Américo De Grazia han emprendido por irregularidades en el proceso de compra kilos a sobreprecio en de oro CVG Minerven, ha sido el pico que daba prioridad a proveedomensual de res que ofertaban la producción la mayor suma de la estatal de dinero para la minera. Fue en adquisición de agosto de 2010. equipos. Por ejemplo, las investigaciones reseñan que hace cuatro años, el 8 de julio la estatal minera requería de cinco piezas para cargadores: la empresa que obtuvo el contrato fue D&S Equipment Part C.A, que ofertó 580.735,40 bolívares, es decir 218,61 por ciento más que la firma Meta Guayana S.A (265.644 bolívares). 11 días después D&S Equipment Part C.A volvió a hacerse con un contrato por ofertar un repuesto para el acarreo de mina (un Body ASSY-9W1297) a 86.389,20 bolívares: 190,28 por ciento más que la proveedora Grupo Fénix Grunix C.A, propuso el mismo repuesto a

AN prevé discutir hoy informe sobre irregularidades en Minerven La comisión de Contraloría deberá reunirse para tratar el caso de las irregularidades administrativas en la empresa minera. FOTO CLAVEL RANGEL

45.400 bolívares. D&S Equipment Part C.A no está inscrita en el Registro Nacional de Contratistas, un requisito esencial para postularse en la obtención de contratos con empresas del Estado. Según la dirección fiscal de esta proveedora, está en la urbanización Los Olivos, de Puerto Ordaz.

708

Puertas adentro

Diputados de La Causa R también presentarán su propuesta sobre el aumento de la gasolina

Sidor, tabú Durante la plenaria celebrada este martes en la tarde en el hemiciclo, uno de los diputados de la Causa R por el estado Bolívar, Andrés Velásquez, propuso discutir el tema de las empresas básicas, en especial la conflictividad en Sidor, a propósito de la represión contra los trabajadores por parte de la Guardia Nacional Bolivariana durante la mañana del lunes. La bancada oficialista votó en contra de la moción.

Las frágiles negociaciones sobre Gaza FOTO AFP

Gaza.- Las negociaciones indirectas entre funcionarios israelíes y palestinos sobre un acuerdo para un cese del fuego amplio y duradero prosiguieron en El Cairo, en el segundo día de la tregua acordada por 72 horas en la Franja de Gaza. El ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, advirtió: “La operación ‘Margen Protector’ aún no finalizó. No sé si necesitaremos extender las negociaciones. Es posible que los combates estallen otra vez”. El movimiento islamista Hamás anunció entretanto que no pretende que se amplíe la tregua que acaba en la medianoche del miércoles. En tanto, el jefe de la delegación palestina, Asam al Ahmed, dijo a la edición online del diario Times of Israel que hay avances en las tratativas. De todas maneras, continúa siendo “grande la brecha”. En forma similar fue citado un funcionario de gobierno en Jerusalén por la radio israelí. (DPA)

La comisión permanente de Contraloría está integrada por 15 asambleístas, entre ellos: Nancy Ascencio, legisladora del PSUV electa por el circuito 2 (municipio Caroní) del estado Bolívar. El presidente es Pedro Carreño; el vicepresidente, Luis Montilla. Ambos también del PSUV. La discusión estaba pautada en principio para la semana pasada, pero fue postergada con motivo de una sesión solemne celebrada en Maracaibo por los 100 años de la primera perforación de pozo petrolero en Venezuela. Para hoy también está previsto que el diputado De Grazia presente ante la Comisión de Energía, Petróleo y Minas, a la cual pertenece, su propuesta sobre el aumento en el precio de la gasolina.

Señalan al control de precios como estímulo al contrabando fronterizo

Precalientan motores para el Congreso Ciudadano

Venezuela inicia los cierres nocturnos de frontera con Colombia para frenar el comercio ilegal.

Desde este miércoles arrancan las asambleas de ciudadanos en todo el territorio nacional. La invitación es a que todos los venezolanos participen y formen parte de este proceso inédito por la reconstrucción nacional.

FOTO AFP

A las 10:00 de la noche cierra el cruce fronterizo entre ambos países

Madrid.- El sacerdote español Miguel Pajares se convirtió en el primer europeo que muere de ébola. El religioso, repatriado la semana pasada desde Liberia, donde se infectó, murió en el hospital Carlos III de Madrid, en el que había sido ingresado en una habitación con medidas para evitar contagios. Pajares, que tenía 75 años, estaba siendo tratado con ZMapp, el suero experimental que están recibiendo los dos estadounidenses con el virus y del que la administración norteamericana va a enviar varias dosis a Liberia después de que su presidenta, Ellen Johnson Sirleaf, se lo pidiera personalmente a Barack Obama. El religioso cumplió este martes cinco días de hospitalización. Cuando llegó a Madrid el día 7, su situación clínica era “estable”. Las autoridades sanitarias no informaron después de su evolución por deseo del sacerdote de la orden de San Juan de Dios. Según informaron fuentes hospitalarias, estaba en “condiciones críticas”. Tenía mal un riñón, padecía también tifus y sufría problemas cardiacos. Sus constantes vitales bajaron en las últimas horas y empezó a tener problemas para respirar. Murió poco antes de las 9:30 de la mañana. “Estaba invadido por el virus, que se lo había comido por todos los lados”, dijo una fuente del hospital. (DPA)

Ciudad Guayana miércoles 13 de agosto de 2014

San Antonio del Táchira.- Venezuela inició el lunes los cierres nocturnos de la frontera de 2.200 kilómetros con Colombia para tratar de frenar un contrabando que involucra cada día millones de litros de gasolina y decenas de toneladas de alimentos subsidiados, en un momento de grave escasez en Venezuela. Hacia las 10:00 de la noche, una brigada de 20 paracaidistas del Ejército venezolano se desplegó a lo ancho del puente internacional Simón Bolívar -que une San Antonio y Cúcuta (Colombia)- para bloquear el paso a peatones y vehículos hasta las 5:00, constató la AFP. Pero este paso fronterizo, uno de los más transitados de Sudamérica y en el que el contrabando es visible durante el día, ofrecía un aspecto inusualmente solitario a esa hora: los pocos vehículos y peatones que, pese a las advertencias de las autoridades, apuraron demasiado para cruzar en uno u otro sentido se toparon con las fuerzas de seguridad. “Faltan seis minutos. Si usted quiere regresar a la nación colombiana tiene que hacerlo ya”, advirtió un miembro de la brigada, fusil en mano, a una vecina de Cúcuta, mientras Susana, una trabajadora en un almacén del lado colombiano que consiguió volver a Venezuela, se preguntaba: “¿De qué sirve esta vaina?”. A pocos metros, otros militares registraban los últimos vehículos en busca de harina, leche o azúcar en cantidades suficientes como para ser consideradas contrabando, antes de cerrar definitivamente el paso. La medida, que para los vehículos de carga pesada supone un cierre de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, fue acordada hace días por los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos y por ahora se prolongará 30 días hasta que ambas partes evalúen su impacto. Con este operativo, para el que Venezuela destinará 17 mil militares, se busca “reforzar las políticas soberanas para enfrentar el contrabando de extracción” a través de los pasos oficiales y de las más de 200 trochas (vías ilegales) que existen de un país a otro, aseguró el lunes el general Vladimiro Padrino

López, al mando de la operación.

Problemas de raíz

Para la directora de Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas, el cierre fronterizo no resuelve el problema del contrabando, como tampoco lo hizo el chip -código de barras pegado en el parabrisas- que impuso el gobierno en varios estados fronterizos para racionar la venta de combustible. “El contrabando existe por las diferencias enormes en precios en ambos países y el control de precios y de cambio en Venezuela”, explica a la AFP De Freitas. “Además, algunos de los que deben hacer valer la ley están involucrados, o no tienen la suficiente fuerza y hacen la vista gorda”, agrega. Luis Vicente León, presidente de la consultora Datanálisis, consideró que este cierre de fronteras “no es una medida adecuada, racional ni sostenible”. “No hay contrabando porque la frontera está abierta en la noche, sino por la distorsión cambiaria y de precios. Si las resuelves detendrás el contrabando”, dijo León.

Con el compromiso de lograr una unidad opositora amplia, participativa y eficaz se realizó este martes en el anfiteatro de El Hatillo, el primer encuentro rumbo al gran Congreso Ciudadano por la Reconstrucción Nacional. Representantes de distintos sectores sociales manifestaron su compromiso de participar en este proceso de un cambio político. Artistas, líderes sindicales, representantes del sector salud, educadores, dirigentes comunitarios y políticos reflexionaron sobre cómo plantarse ante un gobierno que consideran antidemocrático. En nombre de la Movida Parlamentaria, Leomagno Flores, diputado a la Asamblea Nacional, recalcó que los heridos, torturados y reprimidos producto de la acción de un régimen dictatorial que decidió frenar la voluntad de cambio de un pueblo unido, caracterizan el sentimiento de inconformidad que invade a los venezolanos, mismo sentimiento que su juicio ha sido el motor transformador de so-

ciedades. El Congreso Ciudadano es la plataforma en la cual organizaciones sociales y políticas se proponen confluir en un inédito proceso de discusión y acuerdos sobre los temas prioritarios para la reconstrucción del país. En esta instancia los ciudadanos serán escuchados. Cada organización debatirá y propondrá sus ideas a través de sus delegados, quienes se reunirán en sus parroquias, municipios, después en sus estados, hasta llegar al gran encuentro nacional del Congreso Ciudadano en los próximos meses. Con la participación de 18 partidos de la plataforma de la Mesa de la Unidad Democrática de la mano con sindicatos, gremios, artistas, sectores populares y comunidades organizadas, el Congreso Ciudadano se activa a recorrer las calles de Venezuela en la lucha por la democracia. Para conocer más del Congreso Ciudadano ponemos a disposición de todos los venezolanos la página web: www.futuroparatodos.com y la cuenta en twitter: @ FuturoParaTodos. (Prensa VP) FOTO PRENSA VP

Bachaqueo

Comparar precios entre ambos países ilustra lo atractivo del negocio del contrabando o del bachaqueo (contrabando a pequeña escala). Por ejemplo, en Venezuela, la gasolina es la más barata del mundo, 0,02 dólares el litro, mientras que en Colombia cuesta 1,25 dólares (62 veces más). Tras el anuncio de esta nueva medida, no tardaron en alzarse voces críticas entre varios sectores a ambos lados de la frontera, como la patronal venezolana y los transportistas colombianos, que dudan de su efectividad y ven con preocupación las “pérdidas incalculables” que el cierre ocasionará por las demoras en el traslado de mercancías. “Puede ser que el cierre sirva para que haya menos contrabando, porque muchos lo hacían por la noche. Pero seguirá habiendo. El problema es que las políticas económicas de este país te empujan a hacerlo. Es demasiado buen negocio”, explica a la AFP Joan, un vecino de San Cristóbal -capital de Táchira- que prefiere no revelar su apellido. (AFP)

El primer encuentro se realizó en el municipio El Hatillo, estado Miranda

ANIVERSARIO Y MISA

FRANCO BIOCCHI RASTELLI 25/02/1930-13/08/2009

Franco, a cinco años de tu triste partida, damos gracias a Dios por haberte conocido, siempre estarás vivo en nuestros corazones. Descansa en el reino de Dios. Recuerdo que a su memoria dedican su viuda, sus hijos, nietos, sobrinos, demás familiares y amigos, e invitan a una misa que se oficiará por su eterno descanso, hoy miércoles 13 de Agosto de 2014 a las 6:15 pm., en la iglesia Virgen del Valle. Dirección: Avenida Monseñor Zabaleta, Puerto Ordaz. Puerto Ordaz, 13 de Agosto de 2014


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 13 de agosto de 2014

Correo del Caroní A5

Bolívar remontó y se quedó con el título Un racimo de ocho carreras en el quinto inning dio a los guayaneses el triunfo por nocaut 14x4 ante Lara. FOTOS WILLIAM URDANETA

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

U

n sencillo de José Rodríguez al jardín derecho remolcó a Ángel Macuare desde la tercera base y a Jhoiner Lizardy desde la segunda, para coronar una entrada de ocho anotaciones con las que la novena del estado Bolívar derrotó por la vía del nocaut 14x4 a la de Lara, para obtener el título en el XXXIX campeonato nacional de béisbol prejunior de Criollitos de Venezuela que se disputó en Ciudad Guayana. Bolívar tuvo que remontar el score, pues los larenses habían tomado ventaja inicial de 3x0 al pisar el La novena guayanesa se plato una vez en la apertura de la recuperó de primera entrada una desventaja y un par más en la inicial de 3x0 al tercera. Además, anotar cuatro el manager Antonio Alejos apenas rayitas en el contar con tercer episodio, pudo su abridor Jhonfel dos en el cuarto Herrera por dos y rematar tercios de inning, pues éste propinó con racimo de ocho en el par de pelotazos y por reglamento quinto, para debió abandonar imponerse a los el campo. larenses y así La reacción guacoronarse en el yanesa llegó en el XXXIX nacional cierre del mismo inning tres, cuande béisbol do luego de un prejunior de out Wilder Patiño Criollitos. sonó doble, Ayrthon Vera recibió boleto y Patiño, que había robado la antesala, anotó impulsado por hit de Antonio Cabello. Ángel Macuare se embasó por jugada de selección con corredores en tercera y primera, para impulsar a Edickson Soto –que entró como corredor emergente- desde la antesala con la segunda de los anfitriones. Macuare anotó con doblete de Jhoiner Lizardy que empató las acciones y luego se robó la tercera, desde donde anotó por wild pitch, para que Bolívar tomara ventaja de 4x3. Los guayaneses anotaron dos más en el cierre del cuarto, de nuevo después de un par de outs y finalmente llegaron las ocho carreras del quinto, un episodio en el que los locales ligaron cinco imparables, incluidos un doble de Soto y un cuadrangular de Cabello, para que al final llegara el batazo de Rodríguez que concretó la ventaja de diez rayitas que liquidó el encuentro.

Antonio Cabello es recibido por sus compañeros tras ligar jonrón remolcador de dos en el quinto episodio

El manager Antonio Alejos tras recibir el trofeo de campeón lo muestra a sus jugadores

La victoria fue para Michel Guzmán, quien en relevo de 3.2 innings permitió un hit –incluido un jonrón- y tres carreras, ponchó a seis y dio por boletos. El revés se cargó al record del abridor larense Oswald Peraza, que en 3.1 episodios de labor recibió par de dobles y seis rayitas, cuatro de ellas limpias, ponchó a dos y otorgó cinco boletos. En el otro duelo de la fecha Yaracuy venció 12x4 a Sucre y se quedó con el subcampeonato. Carabobo culminó en la tercera casilla, Lara fue cuarto, Sucre quinto y Distrito Capital sexto.

El profesor nos dijo que pasáramos la página de los errores cometidos en los juegos anteriores y que mantuviéramos la concentración en el terreno de juego”.

Fue una lástima que Jhonfel (Herrera) tuvo que salir temprano del juego, pero gracias a dios pude hacer el trabajo, en manager me pidió que mantuviera la ubicación de los picheos”.

Edickson Soto Tuve a 19 guerreros en el campeonato, todos pusieron su granita de arena, hubo 19 jugadores más valiosos. Perdimos un solo juego ante Yaracuy y luego pudimos tomar revancha”.

Michel Guzmán Desde un principio nos pusimos la meta de ser campeón y lo logramos, cuando ellos anotaron las tres carreras los coachs nos dijeron que podíamos levantar el juego y así fue”.

Antonio Alejos - Manager

Wilder Patiño

Cuarta corona

Con el título que obtuvo este martes, el estado Bolívar concretó su cuarto título nacional en la categoría prejunior y el segundo que concreta actuando como anfitrión. La primera oportunidad en la que una novena guayanesa se coronó en esta categoría fue en 1996, cuando el torneo también tuvo como sede Ciudad Guayana. En aquella ocasión la divisa que representó a Bolívar fue Antonio José de Sucre (AJS). Cuatro años después, en el 2.000, le correspondió al equipo de Ventuari quedarse con los máximos honores en el campeonato que entonces se disputó en el estado Falcón. La última ocasión en que Bolívar se había titulado en la versión prejunior de Criollitos de Venezuela fue en 2009, cuando el torneo se disputó en el estado Guárico y esta entidad fue representada por el

El “Más Valioso” se quedó en casa Antonio Cabello, quien ayer ligó jonrón y se fue de 2-2, además de impulsar cuatro carreras y anotar una, no solo fue el más destacado del juego, sino que además obtuvo el premio al Jugador Más Valioso del torneo. “Ha sido muy especial haber conseguido este título en casa, hay muchos equipos que han quedado campeones, pero nunca les toca la oportunidad de hacerlo en la casa”, dijo el número 11 del conjunto guayanés. “Fue un trabajo de todo el equipo, de todo el personal técnico y de nosotros”, agregó.

conjunto Broncos de Venalum. Ahora le correspondió a Sidor ganar en casa, tal como lo hizo 18 años atrás Antonio José de Sucre. De paso, Sidor igualó a AJS como la divisa que más campeonatos ha dado al estado Bolívar con nueve cada una.

Como premio al esfuerzo de los ahora campeones el alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, ofreció un donativo de 10 mil bolívares a cada uno de los integrantes del equipo, tanto a jugadores como al cuerpo técnico.

Da Silva: “Fue un partido que dominamos todo el tiempo” El volante de Mineros de Guayana destacó la posesión de pelota Metropolitanos. n Oliver González L. oliverggl88@gmail.com

Uno de los jugadores más desequilibrantes del domingo frente a Metropolitanos fue el minerista Breitner Da Silva. La nueva incorporación del conjunto dirigido por Richard Páez lució un buen encuentro hasta que fue sustituido por Arnold López al minuto 77. Ya lo había dicho antes de comenzar el torneo: “Me han dado todo el apoyo, tanto el profe Páez como mis compañeros (...) Se me hizo muy fácil porque todos me dieron mucha confianza. Ahora, dentro de la cancha, demostraré lo que he hecho durante mi carrera”. Para el jugador de 24 años, desarrollado en el fútbol brasileño, significó el debut en la máxima categoría del balompié criollo. “Fue un partido muy bueno, a pesar de no haber hecho muchos goles, conseguimos los tres puntos que era el objetivo” expresó este martes luego del entrenamiento de Mineros. El conjunto negriazul volvió a las prácticas y comenzó a preparar su siguiente partido frente a Portuguesa el domingo en Cachamay. Luis Vallenilla Pacheco, Julio Machado y Andrés Sampedro no culminaron el entrenamiento por el fuerte cuadro viral que los atacó. Además, Páez tampoco contó con los siete mineristas que asistieron al primer módulo del nuevo seleccionador nacional, Noel Sanvicente.

Cosas que mejorar

Sin duda, la parte física es un punto clave a tomar en cuenta. Breitner añadió que otra de las cosas es “definir mejor, tuvimos algunas oportunidades y nos faltó un poquito de calma pero eso es normal por ser un primer partido, creo que para el próximo vamos a

Justin López, segunda base de Lara quedó tendido tras sufrir fractura de muñeca en el tercer inning

FOTO WILLIAM URDANETA

El equipo negriazul entrenó con las ausencias de los siete jugadores que asistieron al primer módulo de la selección nacional, mientras que Luis Vallenilla, Sampedro y Machado se retiraron temprano por un cuadro viral.

Breitner Da Silva se desarrolló como futbolista en el Santos brasileño

77

minutos jugó Breitner en su debut en el fútbol venezolano

seguir mejorando y los resultados también van a venir” Además destacó que “fue un partido que dominamos todo el tiempo, Metropolitanos se quedó atrás y tuvimos la posesión de pelota siempre (...) y me pareció bien, tranquilo, sin mucha dificultad (…) a mitad de temporada el equipo va a estar más acoplado para seguir ganando”.

Conexión con Peña

“Los equipos acá vienen a jugar así, cerrados, y tenemos que tener paciencia como la tuvimos el domingo”

Ante la férrea defensa de Metropolitanos, Breitner y Ángelo Peña estuvieron en sincronía para crear espacios y oportunidades de gol, muchas que no se concretaron. “Nosotros jugamos ahí, uno al lado del otro y tenemos que juntarnos bastante para hacer las jugadas de ataque, nos lo piden en todos los entrenamientos, principalmente en el partido, porque somos los jugadores que tenemos que crear todas las jugadas para acudir al gol” expresó Da Silva. “Los equipos acá vienen a jugar así, cerrados, y tenemos que tener

paciencia como la tuvimos el domingo” Richard Páez lo dijo en la rueda de prensa post partido del domingo: “Breitner se adaptó fácilmente por nuestro estilo de juego, lo vimos bien engranado con Ángelo, aunque le falta la parte física.

Aplausos en Cachamay

Da Silva fue sustituido a 13 minutos del final y los asistentes lo despidieron del campo con aplausos. “No lo esperaba pero muy contento por eso, la afición nos apoyó todo el partido, eso es muy importante, muy feliz porque le gustó mi juego y no solo el mío, el equipo también jugó bien“ Sobre una posible convocatoria con la selección nacional, el dorsal 25 de Mineros, señaló que hará buenos partidos “en caso de que venga el profe “Chita”, que siempre va a estar viendo, si él cree que me debe convocar seguro lo hará” “Me siento bien, poco a poco el ritmo de juego me va a ayudar a que mejoremos”

Jhoiner Lizardy anota una de las dos rayitas que impulsó Rodríguez para sellar el triunfo guayanés

Los jugadores de Bolívar dieron el tradicional baño helado al mánager Alejos

Vinotinto entrenó por segundo día en Caracas El primer y segundo módulo de la Vinotinto dirigida por Noel Sanvicente, recibió en las instalaciones del Caracas Sport Club a 24 futbolistas, 13 de la selección mayor (de los cuales 7 son de Mineros de Guayana) y 11 de la Sub20. Si bien, no es lo mismo estar día a día con los jugadores como lo hacía el ex técnico del Zamora, sabe que debe aplicar su filosofía cada vez que pueda, en la concentración o fuera de ella. Por eso, Sanvicente en todo momento, junto al cuerpo técnico repasaron la táctica que se implementará en los próximos amistosos. Según la prensa de la Federación venezolana de fútbol, diversos ejercicios en el campo matizaron la jornada matinal de este martes, y el equipo técnico dispuso igualmente entrenar por la tarde para aprovechar al máximo esta corta estadía de dos días y medio que finaliza al mediodía de hoy miércoles. Los técnicos vinotintos de la Sub 15, Alessandro Corridore; la Sub 17 que conduce Ceferino Bencomo y la Sub 20 capitaneada por Miguel Echenausi, acompañaron a Sanvicente en el entrenamiento. Trascendió que debido al cuadro viral que le impidió participar en el partido ante Metropolitanos en Cachamay, el minerista Ángel Chourio trabajó diferenciado pero asistió a las charlas del grupo.

Entender el fútbol de “Chita”

“Buscamos un fútbol de presión, y para eso tenemos que estar muy bien físicamente, hay que cuidar la nutrición, la horas de sueño. Eso será fundamental para lo que queremos (...) No como algunos jugadores que lo entiendieron después de los 30 años”

FOTO CORTESÍA FVF

El preparador de arqueros Gilberto Angelucci, forma parte del cuerpo técnico de “Chita”

expresó el técnico venezolano tras el entrenamiento. “Que entiendan que en el fútbol hay que vivir los momentos. Habrán momentos en el que hay que hacer rápido las transiciones (...) la idea es que yo puedo llevar el mensaje, sencillo y que lo entiendan” En declaraciones al programa radial 11 titular, para “Chita” el aspecto más destacable, son las ganas que tuvieron los convocados “porque hay un cansancio, hay muchos que viajaron, pero están aquí con mucha ilusión”

Gira asiática

Sanvicente anunció que para la próxima semana se realizará otro módulo en la ciudad de Barinas, y posteriormente otra, posiblemente en Caracas, antes de emprender el viaje a Asia el 31 de este mes para enfrentar el 5 de septiembre a Corea del Sur en Seúl. Después del amistoso frente a Surcorea, Venezuela tendrá como rival al mundialista Japón el 9 de septiembre y luego el 6 de octubre frente a Omán, número 63 del ranking FIFA. Más adelante, la Vinotinto jugará ante Chile, el 10 de noviembre. (Con información de prensa FVF)


Deportes

A6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 13 de agosto de 2014

Centellas recibió una “clase” de Académicas

Cabrera triplicó en triunfo de Washington

Las capitalinas se impusieron en el primer partido de la serie.

Asdrúbal pegó par de dobletes y los Nacionales sometieron a los Mets

n Iván García Marrero Centellas de Bolívar cayó en su primer encuentro ante las Académicas de Caracas con marcador de 3 sets a 1 con lo cual comenzó la cuarta semana de la LVV en serie que nuevamente se disputará en el Boris Planchart de Ciudad Bolívar. Las locales se hicieron del primer set al ganarlo con parcial de 25-20, pero en los tres restantes, las Académicas tomaron el control del partido y ganaron de manera consecutiva con parciales de 19-25, 1625 y 21-25, respectivamente. Por las anfitrionas abrieron las centrales Manuela González y Angie Molina, de levantadora la capitana Ahizar Zuniaga, la opuesta Milagros Hernández, las receptoras Leyna Morillo y Yuselis Ortega, de libero Carmen Villalba; en las capitalinas iniciaron Edecia Bravo, Jaice Andrade, Yasmin Blanco capitana, María José Pérez, Amarilis Villar, Yaseidi Casteñada y Génisis Duran como libero. Hoy se estará jugando el segundo partido de la serie, comenzando a

Foto cortesía prensa Centellas

Centellas cayó anoche ante Académicas y hoy tendrá el chance de recuperarse

las cinco de la tarde, lo cual obliga al equipo local a ganar, para conseguir la división de honores. Por las de casa destacaron Leyna Morillo 18 puntos, Yuselys Ortega 15 y Milagros Hernández 11. Por la visita María José Pérez 26 puntos, Jaice Andrade con 14 y Amarilis Villar 8. Hasta ahora, Centellas ha disputado sus tres series en condición de local y luego de cumplir hoy su ciclo ante Académicas, les tocará salir a jugar de visitantes, donde su primera parada será en la ciudad de Maracay, para medirse con el Aragua VC.

Voleibol

Venezuela se impuso a Canadá en la Copa Panamericana La selección de Venezuela derrotó este lunes en la noche a Canadá 3 sets a 1 (25-20, 25-17,21-25, 30-28) en el partido inaugural de la IX Copa Panamericana de Voleibol masculino que se lleva a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Baja California de México. Venezuela sorprendió desde el inicio con un muy buen bloqueo defensivo, que les permitió anotar en segundas oportunidades y dominar en la segunda manga del encuentro, informó la Federación Venezolana de Voleibol. El criollo Kervin Piñerua fue el más destacado al anotar 28 puntos, seguido por Freddy Cedeño con 15, mientras que Jesús Chourio terminó con 12. Por el bando canadiense, Jason De Rocco y Dallas Soonias figuraron con 17 tantos cada uno. Al término del encuentro, el director técnico de Venezuela, Vincenzo Nacci, destacó la importancia de este primer triunfo en la copa. “Fue muy importante iniciar con un triunfo y sobretodo jugar con la cabeza, el aspecto mental fue fundamental. Tuvimos un buen primer set, pero batallamos en el tercero. Al final mantuvimos la presión. Es un torneo difícil por la calidad de

La Vinotinto de voleibol arrancó bien en la Panamericana

los rivales como Estados Unidos o Argentina, por ejemplo”, resaltó el italiano Nacci. Por su parte, el capitán vinotinto, Kervin Piñerúa, destacó que abrir el torneo con una victoria es siempre un elemento motivador. “Me siento muy orgulloso por haber ganado, esto es fundamental en nuestra preparación para el campeonato mundial”, subrayó el voleibolista criollo. Venezuela, que integra el Grupo C, se enfrentará ante la selección de Argentina, en lo que será su segundo partido de la Copa. El resto del torneo está integrado por el Grupo A donde se encuentran Colombia, México y Estados Unidos; y el B integrado por Puerto Rico, República Dominicana y Cuba. – AVN –

FOTO AFP

Nacionales 7/ Mets 1

Nueva York. - Michael Taylor consiguió un jonrón durante su debut en las Grandes Ligas, lo que desató una negociación para entregarle la pelota como recuerdo, en el juego que los Nacionales de Washington ganaron el martes 7-1 a los Mets de Nueva York. Los Nacionales apoyaron la faena de Doug Fister con cuatro palos de cuatro esquinas. Bryce Harper disparó un vuelacerca en los albores del duelo, mientras que Anthony Rendon, Ian Desmond y Taylor le siguieron con bambinazos en el sexto, para que los líderes del Este de la Liga Nacional lograran su novena victoria consecutiva en el Citi Field. * Por los Nacionales, Asdrúbal Cabrera se fue de 5-3 con par de dobletes (24), batea .249, Wilson Ramos se fue de 4-2 con una anotada (.290) Por los Mets, Wilmer Flores duplicó en cuatro viajes y batea .240

Piratas 4/ Tigres 2

Pittsburgh. - Edinson Vólquez toleró dos carreras en seis innings y los Piratas de Pittsburgh atacaron temprano ante los Tigres de Detroit para llevarse el martes una victoria por 4-2. El dominicano Vólquez (10-7) permitió cinco hits, recetó cinco ponches y concedió dos boletos al dejar en 6-1 su marca en sus últimas siete decisiones. Travis Snider se fue 4-2 con una remolcada para los Piratas. Ike Davis y Gaby Sánchez aportaron dobletes remolcadores. Mark Melancon logró su 22do rescate. Robbie Ray (1-2) permitió cuatro carreras en algo más de cinco innings, luego de ser convocado de las menores para que se encargara de una apertura. Los Tigres han perdido seis de siete y ahora pelean mano a mano con Kansas City por la punta en la Central de la Liga Americana. * Por los Tigres, Miguel Cabrera de 2-1 (.309); Víctor Martínez de 4-0 (.319); Eugenio Suárez de 3-0

El venezolano tuvo una excelente jornada ofensiva para los capitalinos.

El camarero criollo Asdrúbal Cabrera colaboró ofensivamente junto al también venezolano Wilson Ramos en la victoria de los Nacionales 7x1 sobre los Mets.

(.238); y Ezequiel Carrera de 4-1, una anotada y un doble (2), batea .294.

Atlanta al vencerlos el martes por 4-2.

Marlins 3/ Cardenales 0

Medias Rojas 3/ Rojos 2

Miami. - El colombiano Donovan Solano sacudió un jonrón de dos carreras para respaldar la labor en el montículo de Jarred Cosart con los Marlins de Miami, que vencieron el martes 3-0 a los Cardenales de San Luis.

Cincinnati. - El cubano Yoenis Céspedes disparó un jonrón de dos carreras en la octava entrada, con lo que llevó a que los Medias Rojas de Boston superaran el martes 3-2 a los Rojos de Cincinnati. Un lanzamiento después de que tuvo que agacharse para eludir una recta alta y adentro que le despachó Jonathan Broxton (4-1), Céspedes sonó un garrotazo que puso la pelota a 433 pies del plato, por todo el jardín central, cuando había dos outs. * Por los Medias Rojas, Edward Mujica lanzó un tercio en blanco, con un boleto y su efectividad bajó a 4,60.

McCutchen a la lista de incapacitados Los Piratas colocaron en la lista de incapacitados al jardinero Andrew McCutchen, retroactivo al 4 de agosto. El guardabosque tiene una fractura en una costilla. Para ocupar el puesto de McCutchen en el roster activo, Pittsburgh subió desde Triple-A Indianápolis al derecho Casey Sadler. Con dicha sucursal, Sadler llevaba récord de 9-4 con efectividad de 3.06 en 18 aperturas al momento de ser convocado al equipo grande.

Dodgers 4/ Bravos 2

Atlanta. - Dan Haren brindó una labor eficiente de seis entradas y encendió el ataque que significó la ventaja con un sencillo, para que los Dodgers de Los Ángeles agravaran la situación de los Bravos de

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

TUTELANDIA

Copa Venezuela

Diamantes busca la remontada Luego de haber obtenido una clara victoria el pasada sábado por 3-0 ante Mineros “B”, en lo que fue su estreno en el campeonato de segunda división, Diamantes de Guayana encara este miércoles un importante duelo ante Margarita FC. El partido marca la vuelta de la fase preliminar de la Copa Venezuela entre ambos equipos, y se jugará en el Polideportivo El Gallo de San Félix a partir de las 3:00 pm. Los guayaneses van abajo en la llave (2-1), pero tras el triunfo ante los negriazules, se sienten confiados en conseguir la remontada, en gran parte gracias a ese gol de visitante conseguido en Porlamar, según las palabras de su técnico Javier Rojas. “Debemos aprovechar la localía y el apoyo de la gente”, manifestó de entrada el “Zurdito”. “Los muchachos saben que ese gol de visitante fue importante, y logrando uno en casa el partido se abrirá y se nos hará más fácil manejarlo”, agregó. “La clave es no desesperarnos. Tras el juego ante Mineros traba-

CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith

El gol de visitante conseguido en Pampatar, puede ser la diferencia a favor de Diamantes

GATURRO

jamos con los muchachos en el aspecto psicológico, incluyendo todos los escenarios con los que se puedan enfocar; pero estamos mentalizados en finiquitar la serie en los 90 minutos”, indicó Rojas. El técnico sabe que la tarea no será fácil. En la ida, Diamantes se encontró con un equipo que está bien trabajado y que cuenta con figuras de peso, aunque al tener ellos la ventaja, Rojas piensa que en la vuelta verán a un rival un poco diferente. – Prensa Diamantes -

Económicos/Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

SERVICIOS SOLUCIONEPROBLEMAdechiripas ycucarachassindesocupargabinetes,closetsygavetas,originalsistemaalsecosinolor.TodoServiciosIndustriales.Telefax:0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto MARIACHISHOWMonterreysumejoropciónparacualquierocasión, puntualidad,buenpresencia,músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre

ÚLTIMA HORA “OJO”COMPRO relojesdemarcas originales: rolex, Cartier, omega, longines,pater,phillipe,vacheron, tudor,oro,plata,platino,brillantes, divisas,avalúosdeprendad.Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre NECESITASDINEROexclusivopara empleadosdelministeriodeeducación,Ipasme,empleadosI.V.S.S., JardinesdelOrinoco,Alcasa,Orinoco

Iron yMetalMecánicaVicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, HotelVenetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum,Profoforca,Gobernación y Jubilados(nominaBanesco,provincial,CorpBanca.B.OD,Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre CAZADORDEINFIELESsorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos,pineswhatsapp,presentes,

pasados.Sucelulardirátodo.04246103300, 0426-6658392. detective1972@hotmail.comconfidencial 08Septiembre INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Deseasaberconquiénsevesupareja,aquienllamayaquienleescribe, conseguimosregistrodellamadas, mensajespresentesypasados,garantizándole resultados el mismo día….Estrictamenteconfidencial. Contáctanos:0424-6768351,04163690495.Email:suinvestigadorconfidencial@hotmail.com29Agosto:


Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 13 de agosto de 2014 Foto Germán Dam V./ Archivo

ofaoro@correodelcaroni.com

H Protestan hoy contra el hampa en cerro El Gallo Plataforma Social en Defensa de Guayana convoca a la actividad “¿Pregúntame por qué protesto?” a partir de las 8:00 de la mañana. n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

Más de 23 mil venezolanos asesinados desde que el presidente de la República, Nicolás Maduro, asumió el poder de forma interina en enero de 2013. 8.190 homicidios en una década de gestión del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; y 3.313 asesinatos en el municipio Caroní en 2.063 días de gobierno del alcalde de Caroní, José Ramón López. Esa es la respuesta a la pregunta que motiva la actividad de la Plataforma Social en Defensa de Guayana, una organización conformada por ONG (organizaciones no gubernamentales), partidos políticos y ciudadanía en general. “¿Pregúntame por qué protesto?” es la interrogante que hacen directamente a esta triada del Poder Ejecutivo, y además, el título de la protesta que convocan para hoy en el cerro El Gallo a partir de las 8:00 de la mañana. La vocera de la organización, Pastora Medina, confirma la celebración de la actividad para hoy, por lo que reitera su invitación para toda la ciudadanía a congregarse en el sitio y lugar acordados. Recalca la necesidad de presionar al gobierno para que atienda la seguridad de manera efectiva. Por eso la finalidad de la actividad, además de representar teatralmente la “descomposición” social y gubernamental, es convocar a una cumbre general de la seguridad, donde asistan todas las instancias del Poder Público, ONG, partidos políticos y ciudadanos, a debatir ideas y formular un plan definitivo de seguridad para el estado Bolívar.

Lluvias causan falla eléctrica en acueducto de San Félix Hidrobolívar suspende, desde las 3:30 de la tarde, el servicio a los sectores Luis Hurtado Higuera y Vista al Sol, entre otros. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

El torrencial aguacero de este martes en Ciudad Guayana causó una “caída de tensión que afectó la alimentación eléctrica de las estaciones de rebombeo Golfo 2 y 3” del acueducto de San Félix, informó el gerente de esta planta, Herdys Moreno. La falla se suscitó un poco después de las 3:00 de la tarde, por lo que “tuvimos que parar el sistema de bombeo, y eso perjudicó significativamente el nivel de nuestras celdas”, afectando el suministro de agua potable hacia los sectores que comprenden “la red alta de la ciudad”, incluyendo “la aducción El Pao y Las Malvinas”. Las comunidades afectadas fueron Luis Hurtado Higuera, rutas I, II y III de Vista al Sol, Brisas de Sur, Brisas del Paraíso, Libertador I, Vista Alegre, Primero de Mayo, Nueva Chirica, 25 de Marzo, 11 de Abril, Bella Vista, Las Américas, Negra Hipólita, San José de Cacahual, Manoa, Los Alacranes, Río Claro, José Tadeo Monagas, Buen Retiro, Red Alta II, vía a El Pao, Francisca Duarte, Los Clavellinos I y II, 19 de Abril, Francisco de Miranda, Las Malvinas, Colinas de la UD-146, Barrio Libertador, Trapichito, Cristóbal Colón, La Victoria, Chirica Vieja, El Rosario, Corosito, y La Porfía I, II y III. La falla fue reparada por personal de Corpoelec, hacia las 4:00 de la tarde, una vez que terminó la lluvia, de acuerdo con Marcano, quien añadió que desde ese momento comenzaron a llenarse las celdas para restablecer el suministro de agua potable luego de las 6:00 de la tarde. (Con información de Prensa Hidrobolívar)

A7

COMERCIO EMERGENTE (III)

n Oriana Faoro

Caroní cuenta con más de 300 homicidios en lo que va de año

Correo del Caroní

ace cinco años, aproximadamente, surgieron en Ciudad Guayana los primeros negocios de venta de agua purificada. Estos locales no venden una marca de agua potable determinada, a cambio recargan los botellones del vital líquido por precios inferiores a los de las marcas más populares. Los emprendedores visualizaron el nicho de mercado existente para ofrecer al consumidor otra alternativa de obtener agua. El negocio Aqua Tienda, ubicado en la carrera Roma (bajando por la heladería Bariloche) abrió hace cuatro años sus puertas, ofreciendo recargas de agua potable en botellones de 5, 12 y 19 litros. Su dueño, Silvano Zallio, es ingeniero químico y cuenta que la idea surgió porque siempre le preocupó el estado del agua en Venezuela. “Mi hijo estaba sin trabajo y se me ocurrió montar este negocio” en el que purifican el agua con filtros de membranas de 0,01 micras y luz ultravioleta, eliminando bacterias, restos animales y vegetales y minerales que contiene el agua antes de su tratamiento. “Hemos incrementado la clientela y vamos a abrir dos tiendas más” próximamente en la ciudad, informa Zallio, mientras media docena de clientes esperaban para recargar sus botellones dentro del comercio, en un proceso que es bastante rápido y comienza por el enjuague y esterilización del envase que lleve el comprador.

“Es más económico”

La recarga del botellón de 19 litros se obtiene a precios que oscilan entre 13 y 15 bolívares. El de 12 litros se recarga por 10 bolívares y el de 5 litros cuesta 5 bolívares, precios inferiores a los de las embotelladoras industrializadas, que ofertan el botellón de 19 litros entre 20 y 30 bolívares, llevando el recipiente vacío. Jesús Aguilar, encargado del

Agua purificada “al mejor precio” Pequeños negocios ofrecen recargas de botellones de agua potable entre 5 y 10 bolívares, por debajo del precio de embotelladoras industriales. Foto José Leal

El primer negocio apareció en Puerto Ordaz hace cinco años, ofreciendo al cliente “la misma calidad, pero más barato”. Filtran el agua con membranas de 0,01 micras, luz ultravioleta, entre otros procesos y ya forman parte de las opciones permanentes que tienen los guayacitanos para adquirir el vital líquido.

Los propietarios aseguran que ofrecen igual o superior calidad de purificación de agua potable, en comparación con las embotelladoras industrializadas

negocio Agua Cristal, en Unare II, dice que la iniciativa para montar el negocio, que tiene poco más de un año funcionando, es que “es más económico comprar el agua así, y por eso tenemos bastantes clientes”. Zallio recuerda que cuando inició su comercio “habían tres o cuatro” establecimientos similares. Actualmente se encuentran en Toro Muerto, en varias zonas de Unare, por mencionar sitios de Puerto Ordaz, y en San Félix se pueden observar en Vista al Sol y Chirica.

Menos plástico

En todos los lugares consultados se ven afectados por la falta de botellones. “Estaban escasos pero desde hace cinco meses ya no se consiguen y nos va bien

con la recarga porque no sabemos a qué precio lo vamos a conseguir cuando haya”, afirmó Zallio, indicando que la última vez que vendió el botellón con agua se ofertó a 130 bolívares. Destaca que los comercios visitados trabajan con equipos importados, algunos sometiendo la purificación del agua hasta por nueve procesos distintos, desinfectando los envases del cliente con hidróxido de potasio. Los comerciantes hicieron un llamado a no aventurarse a vender agua sin contar con los equipos necesarios, pues “lo que se busca es ofrecer un servicio de calidad, aquí el agua viene muy pesada, con mucho contenido mineral, y es un riesgo venderla así”, remata Zallio.

Agua mineral escasa Desde hace varios meses la oferta de agua mineral en botellas de 250 o 500 mililitros es irregular en restaurantes y cafeterías de Puerto Ordaz. Una situación similar se repite en varias ciudades del país, como Caracas y Maracaibo, según reseña de medios nacionales que destacan la falta de plástico como uno de los factores de la escasez de este producto. Esto devino en que la nueva presentación de las botellas marca Minalba sean de un plástico mucho más delgado y las tapas tengan un tamaño mucho más reducido a su botella tradicional.

Tribunal hace caso omiso a solicitud de Fiscalía para liberar a estudiantes Hace dos semanas el Ministerio Público solicitó la revisión de medida para Richard Carvajal, Daniela Vásquez y José Manuel Herrera. n Jhoalys Siverio La vulneración a los derechos humanos y al debido proceso judicial son las transgresiones que hoy viven los tres estudiantes que permanecen privados de libertad en Ciudad Bolívar, pese a que hace dos semanas la Fiscalía del Ministerio Público Existe un silencio judicial solicitó la revisión de medida sobre el caso sin que el tribunal de los tres jóve- correspondiente nes que perma- se haya pronunnecen privados ciado hasta la de libertad por fecha. Luego de la la violación al privativa de lidebido proceso bertad a Daniela por parte de los Vásquez, José tribunales Se- Manuel Herrera y gundo y Cuarto Richard Carvajal, de Control del transcurrieron días corresestado Bolívar, 45 pondientes para cuyos jueces en que el Ministerio lugar de expe- Público efectuadir las boletas ra las investigaciones a fin de de excarceladeterminar si los ción, solicitaacusados eran ron fecha para responsables o una audiencia no de los delitos preliminar. imputados. El 29 de julio la Fiscalía solicitó la revisión de medida para Carvajal y Vásquez, mientras que para Herrera lo hizo al día siguiente. Correspondía a los tribunales Segundo y Cuarto de Control del estado Bolívar pronunciarse in-

Foto William Urdaneta

Daniela y Richard tendrán su audiencia el 19 de agosto, mientras que a José Manuel le corresponde el 28 de agosto

mediatamente, teniendo hasta tres días hábiles para emitir las boletas de excarcelación. Sin embargo, han transcurrido dos semanas y los juzgados mantienen su silencio ignorando la solicitud de Fiscalía y, en consecuencia, violando

el debido proceso estipulado en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

Audiencia preliminar

“Están privados de libertad ilegítimamente”, expresó Luis Manuel Guevara, coordinador de la comisión

Hasta tres medidas cautelares Daniela Vásquez y José Manuel Herrera cuentan con dos procedimientos judiciales. Su primera detención fue el 10 de abril. En aquella oportunidad, ambos recibieron medidas cautelares con régimen de presentación cada 30 días y prohibición de salida del estado. En el caso del joven, permaneció privado de libertad desde el 14 de abril hasta el 25 de mayo cuando la Fiscalía solicitó la revisión de medida. El artículo 242 del COPP establece que el imputado no puede recibir de manera simultánea tres o más medidas cautelares sustitutivas, y “en caso de que el imputado se encuentre sujeto a una medida cautelar sustitutiva previa, el tribunal deberá evaluar la entidad del nuevo delito cometido, la conducta predelictual del imputado y la magnitud del daño, a los efectos de otorgar o no una nueva medida cautelar sustitutiva”.

de DD HH del Colegio de Abogados en el estado Bolívar, quien informó que en lugar de tramitar las boletas de excarcelación para los tres jóvenes, el tribunal solicitó a la Coordinación de Agenda Única del Palacio de Justicia de Puerto Ordaz las fechas para una audiencia preliminar. La audiencia para Daniela Vásquez y Richard Carvajal fue pautada para el 19 de agosto, a las 3:30 de la tarde, mientras que a José Manuel Herrera le corresponde el 28 de agosto a la 1:30 de la tarde. Guevara instó a la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, a tomar cartas en el asunto para que no se sigan suscitando estas irregularidades en el Poder Judicial, que también viola el derecho a la libertad para estos tres jóvenes. Asimismo corresponderá a familiares, conjuntamente con abogados y organizaciones no gubernamentales realizar las denuncias pertinentes para que el Estado responda por daños y perjuicios y establezca las sanciones disciplinarias, administrativas y penales que correspondan a los jueces. Carvajal y Vásquez fueron detenidos el pasado 12 de junio por protestar en Alta Vista, recibiendo la medida de privativa el 14 de junio. Daniela permanece en el Centro de Coordinación Policial de Agua Salada, y Richard en la comandancia José Antonio Páez, ambas en Ciudad Bolívar, al igual que Herrera, apresado el 26 de junio frente a Residencias Karimanparú, y privado de libertad el 28 de junio.

Piden eliminar la reventa de gas doméstico en San Félix Los revendedores llegan a comprar hasta tres veces por día. n Diogelis Pocaterra Yesenia Ochoa no se molesta en ir temprano a comprar gas en la planta de llenado de Pdvsa Gas Comunal, en la avenida Cisneros, en San Félix. Una vez lo hizo y estando en la cola se percató que después de las 11:00 de la mañana puede comprar sin contratiempos. “Yo ahora me vengo tranquila como a esta hora, ya la cola ha bajado e igual venden, una vez sí me vine tempranito, pero

Foto Wilmer González/ ARCHIVO

me di cuenta que es mejor venir después de las 11:00 de la mañana”, expresa Yesenia, mientras cargaba su cilindro en el hombro. En ocasiones la cola no fluye tan rápido como relata la mujer e incluso hay personas que permanecen hasta las 12:00 del mediodía. Pero Yesenia identifica, más allá del mal servicio reflejado en las colas, otro problema no menos grave: los revendedores que sacan provecho de la regulación

La bombona de 10 kilogramos se vende a 3,70 bolívares, la de 18 en 6,40 bolívares y la de 43 kilogramos en 16 bolívares

de precios del gas. Hay algunos que compran hasta seis cilindros al día, cuando el límite es dos por personas; Yesenia dice haber sido testigo de esta venta ilegal. “El vendedor de Pdvsa dijo ‘otra vez este flaco’, y le dijo que se saliera de la planta porque ya había comprado en dos oportunidades. Ellos aprovechan cuando no hay tantas personas para comprar, también piden a las personas que están en la cola para que les compren bom-

bonas”, explica la ciudadana. El cilindro de 10 kilogramos se vende a 3,70 bolívares, la de 18 en 6,40 bolívares y la de 43 kilogramos en 16 bolívares. Sin embargo revendedores lo ofertan hasta en 250 bolívares. La mujer pide a las autoridades tomar cartas en el asunto, identificar a los revendedores y sancionarlos prohibiéndole que compren gas en la planta, porque para ella “eso es un abuso, juegan con la necesidad de las personas”.


Correo del Caroní

A

Sucesos

Privan de libertad a gandolero por tráfico de piedra de una cantera Los tres vigilantes de Canteras La Concepción recibieron libertad plena.

Ladrón resultó herido en tiroteo frente a Fiscalía en centro de Puerto Ordaz Ángel Rodríguez asaltó al escolta de un comerciante y cuando buscó huir la víctima le disparó. n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

El Tribunal 2° de Control dictó medida privativa de libertad contra el gandolero detenido, la noche del jueves, mientras sacaba 23 metros cúbicos de piedra picada Tipo A de una cantera estatal ubicada en el kilómetro 73 de la autopista entre Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana. Durante la audiencia, la Sala de Flagrancia imputó a Jairo Savier Celis Tocuyo, de 29 años de edad, por el delito de tráfico ilícito de materiales estratégicos y asociación para En la audiencia delinquir. Actualmente está en los calabozos de Guaiparo, pese también se acordó emitir a que el sitio acordado fue la cárcel de Vista Hermosa. una orden de Por otra parte, el tribunal captura contra otorgó libertad plena y sin resHugo Ramón tricciones a los tres vigilantes de la empresa Vicepmec apreYánez Ibarra, hendidos en el procedimiento con quien el realizado por funcionarios de la transportista Policía estadal (PEB) adscritos a había cuadrado la Estación de Asistencia de Separa sacar 23 guridad y Auxilio Vial Puente Orinoquia. metros cúbiOtra de las medidas acordacos de piedra das en la audiencia fue la emipicada Tipo A sión de una orden de captura de la cantera contra Hugo Ramón Yánez Ibapropiedad rra, el sereno que coordinó con del Estado. Jairo Savier para la extracción clandestina del material estratégico no metálico de la cantera propiedad de Simpca... carga valorada en unos 50 mil bolívares.

U

n intercambio de disparos generó tensión la tarde de este martes en las afueras de la sede de la Fiscalía del centro de Puerto Ordaz. Dos hombres armados sometieron al escolta de un comerciante cuando salía de la sucursal del banco Banesco. La víctima no mostró resistencia al robo y uno de los pistoleros logró despojarlo del maletín que llevaba; cuando dieron la espalda para huir, el comerciante desenfundó un arma y atacó a los maleantes. Ángel Francisco Rodríguez Brazón respondió a los disparos y en medio del intercambio de balas resultó herido en el brazo izquierdo. Motorizados de la Policía del estado Bolívar (PEB) estaban cerca del lugar y al escuchar las detonaciones se acercaron. Una multitud de personas les hacía señas, frente a la sede del organismo del Ministerio Público personas golpeaban a Ángel, quien cayó herido en plena vía. Rodríguez fue detenido por los policías adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay y en una ambulancia fue tras-

FOTOS JOSÉ LEAL

Funcionarios de la PEB estaban cerca del lugar y lograron capturar a uno de los dos delincuentes que acorralaron a un hombre cuando iba saliendo de la sucursal del banco Banesco que está debajo de la sede de la Fiscalía, en el centro de Puerto Ordaz. El delincuente herido había sido arrestado por el Cicpc a finales de julio

ladado al Hospital Uyapar para la sutura de la herida. Ángel portaba un revólver calibre 38 mm y el bolso en el que la víctima guardaba dinero en efectivo.

Huyó

El cómplice de Rodríguez co-

El procedimiento

La detención de Jairo Savier y los tres vigilantes: Henry de Jesús Sifontes Guerrero, Orlando Salvador Pico Zaracual e Iván José Carvajal Coronado, fue practicada por la PEB, aproximadamente a las 11:00 de la noche del jueves, en el interior de Canteras La Concepción. Para ese entonces, Jesús Martínez, el jefe del puesto policial, explicó que el procedimiento inició cuando una comisión avistó a una gandola que salía de la empresa en horas no usuales; por lo que detuvieron al conductor y le solicitaron las guías de movilización. “El chofer no las tenía. En ese momento se acercaron dos vigilantes, de la empresa Vicepmec, y trataron de huir al ver que se trataba de funcionarios policiales lo que había detenido al vehículo de carga”, relató el PEB para luego agregar que uno de los serenos logró escapar. También explicó que en el remolque (Remiveca rojo, placas A73CB7V) iban 23 metros cúbicos de piedra picada Tipo A, considerado material estratégico no metálico por el Estado venezolano, y que el mismo era llevado por una gandola Mack amarilla, placas A79AI1C. FOTO JOSÉ LEAL

El procedimiento se realizó la noche del jueves en el kilómetro 73 de la autopista entre Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana

Hasta 18 años de cárcel Los delitos imputados a Jairo Savier Celis Tocuyo -tráfico ilícito de materiales estratégicos y asociación para delinquir- podrían enviarlo a la cárcel por unos 18 años; esto según la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Esta ley, en su artículo 34°, pena con cárcel de 8 a 12 años a quien “trafique o comercialice ilícitamente con metales o piedras preciosas, recursos o materiales estratégicos, nucleares o radiactivos, sus productos o derivados”. La misma ley sanciona el delito de asociación para delinquir. En el artículo 37°, establece prisión de 6 a 10 años a “quien forme parte de un grupo de delincuencia organizada”.

Ciudad Guayana miércoles 13 de agosto de 2014

En libertad recientemente Ángel Francisco Rodríguez Brazón había sido arrestado a finales de julio por representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) debido a que estaba solicitado desde el 5 de marzo de 2009, por el Tribunal III en Funciones de Ejecución del estado Bolívar, por el delito de lesiones. Aparentemente se le dio libertad al momento de la audiencia de presentación y menos de dos semanas después de la detención fue capturado delinquiendo infraganti. Otro de los registros de Rodríguez es de enero de 2003, en esa oportunidad recibió una condena de trece años y dos meses de prisión por el delito de robo agravado de vehículo y lesiones intencionales calificadas menos graves.

rrió y logró escaparse escondiéndose entre las personas que estaban en los alrededores del sector. Según informaron los testigos, el fugado también estaba armado y abordó una unidad de transporte público. Al igual que Rodríguez, fue llevado al CCP el escolta atacado. El hombre entregó su armamento y dio sus declaraciones para el proceso de las investigaciones del caso. “La víctima iba a sacar plata del

Al herido se le incautó un revólver

banco, pero al ver que había mucha cola de gente se regresó, justo cuando iba saliendo del banco lo embistieron. Durante el intercambio de disparos Rodríguez le disparó de frente al hombre pero el arma se le encasquilló”, indicó uno de los uniformados que actuaron en el procedimiento. Los principales testigos de la balacera fueron los representantes de las diferentes fiscalías, quienes salieron de sus oficinas a ver la actuación policial.

Apuñalan a teniente coronel de la GNB para robarle su carro La tarde de este martes ingresó a la Emergencia de la Clínica Ceciamb el teniente coronel Antonio José Valdez Mederico, director de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa). Según el reporte de la Policía del estado, el militar fue atacado por dos delincuentes para robarle un vehículo Mitsubishi azul. El hecho se registró en un autolavado que está en la avenida principal de Unare. Valdez fue auxiliado por varias personas que estaban en el sitio. El reporte arrojó que fueron tres las heridas por arma blanca que le causaron: una en el abdomen, otra en el intercostal izquierdo y otra en uno de sus hombros.

Otro herido

FOTO JOSÉ LEAL

El área de Emergencia fue resguardada tras el ingreso de un hombre tiroteado

Horas antes del ingreso de Valdez a la clínica Ceciamb, también atendieron a un hombre que fue atacado en la parroquia Unare mientras se desplazaba en su camioneta Toyota gris. La víctima presentó dos heridas de bala, una de ellas en el intercostal izquierdo, sin embargo fueron no menos de 25 los orificios que se contaron en diferentes partes del vehículo. Al momento de la balacera, el hombre logró escapar de los pistoleros que lo atacaban desde el interior de otro automóvil. Herido manejó hasta el centro asistencial pidiendo ayuda. Tras la entrada de este ciudadano -al que se le desconoce la identidad motivado al hermetismo policial- se tomaron precauciones en el centro de salud cerrando el área de Emergencia a todo público. (MY)

Detenido por intentar pasar marihuana a los calabozos del CCP Los Olivos Michael José Zerpa López fue detenido en la recepción del Centro de Coordinación Policial (CCP) Los Olivos cuando intentó pasar droga a los calabozos del centro de reclusión. El supervisor jefe de la institución, Jairo López, señaló que la detención se realizó durante el horario de visitas. Zerpa llegó al centro con varias bolsas de alimentos que le serían entrega-

das a un allegado que está privado de libertad y al momento que los uniformados revisaron lo que llevaba, hallaron una caja de pasta dental en la que en su interior se encontró dos pitillos cargados de marihuana. El joven, de 24 años y residenciado en el sector Los Arenales, en San Félix, fue puesto a orden de la Fiscalía N°14 del Ministerio Público. (MY)

FOTO ARCHIVO

El arresto fue en el horario de visitas de los reclusos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.