Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
FOTO AVS
Márquez es rey del Moto GP
La primera semana de acción de la LVBP culminó ayer, dejando en la cima a unas Águilas que no conocieron la derrota en los cuatro compromisos que disputaron. Los rapaces completaron su semana perfecta derrotando por segundo día corrido al Magallanes. /A5
FOTO afp
Vuelan invictas en la cima
El español Marc Márquez conquistó este domingo su segundo título de la categoría reina del motociclismo, la Moto GP, apenas a los 21 años, con lo que sigue ampliando su leyenda pese a su corta edad. /A6
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.075 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, lunes 13 de octubre de 2014
Producción de alúmina hasta el mes de septiembre se ubica en 505 mil 753 toneladas, apenas un 25% del tope para el que fue diseñada la planta. Ni el plan de recuperación de 2013, ni el arranque de la segunda línea de refinación de alúmina de este año han podido reflotar la producción de CVG Bauxilum, que al mes de septiembre cuenta solo con 505 mil 753 toneladas en su registro anual, aún distantes de los 2 millones de toneladas por año para los que fue diseñada. Las causas de la merma varían: desde la falta de insumos y repuestos en la maquinaria,
pasando por fallas en la planificación productiva, hasta los 207 millones de dólares que el Ministerio de Industrias debió transferir a las cuentas de la empresa en abril de este año y que hasta ahora no se ha concretado. El director laboral, Wilfredo Flores, enfatizó en la necesidad de que se le inyecten $ 30 millones a Bauxilum de forma inmediata para garantizar la compra de insumos de origen importado como soda cáustica y polímeros. /A3
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
CVG Bauxilum no produce ni un tercio de su capacidad Ciudad Guayana: la tormenta perfecta de los desechos sólidos La falta de contenedores y de recolección frecuente fomenta los botes a cielo abierto. A las ya conocidas excusas de la falta de compactadoras, la ausencia de políticas sanitarias para la disposición final de los desechos -con ese altar de la impunidad ambiental llamado Cambalache-, y la evidente falta de educación ambiental en ciudadanos y gobernantes, se aúna también el problema de infraestructura, demostrado en la falta de contenedores de basura en todo el municipio Caroní. La ausencia de estos dispositivos no solo fomenta la apa-
rición de pequeños vertederos a cielo abierto penalizados por la Ley de Gestión Integral de la Basura, sino que agrava, aún más, las deficiencias del aseo urbano en la ciudad. El coordinador regional del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) en el estado Bolívar, Andrés Rodríguez, explica que si los camiones hicieran el recorrido debido en las urbanizaciones -donde no hay contenedores para depositar la basura- los vecinos no tendrían por qué echar los desperdicios en las aceras. /A7
Visos de un diputado
Secuelas de la impunidad
Internacional
La tercera vencida de Evo
A poco más de un año para las elecciones parlamentarias de la Asamblea Nacional, estudiantes, partidos y organizaciones no gubernamentales escudriñan en el pensamiento colectivo para dibujar, desde diversos ángulos, los requisitos que a su juicio debe tener un diputado del principal foro político del país. La ciudadanía en general, según el perfil que esboza la ONG Transparencia Venezuela, apunta hacia un diputado conocedor de las leyes; otros apuntan a un parlamentario más preocupado por los intereses de su región que de su partido; otros tantos añaden a la fórmula una mayor función contralora de las carteras públicas, y como toque final, un rostro joven que deslinde de viejas andanzas políticas. /A4
FOTO MARCOS VALVERDE
El presidente de Bolivia y líder de Movimiento al Socialismo fue vencedor en la elección presidencial de este domingo, según todos los sondeos a boca de urna. Con este triunfo, Morales garantiza un tercer mandato hasta la próxima contienda electoral, prevista para 2020. /A4
“La otra muerte de mi hijo la viví al mendigar justicia” El ébola ya está en EE UU Los temores del otro lado del Atlántico se hicieron realidad este domingo, cuando una enfermera de un hospital en Dallas, Estados Unidos, la misma que había cuidado al paciente liberiano que murió de ébola la semana pasada, resultó positivo en el examen de detección del virus. Pese a los estrictos controles sanitarios que dice haber cumplido, y de la atención inmediata que recibió, el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) no descarta que se hayan producido otros contagios. /A4
José Luis Hernández, en nombre del movimiento de sindicatos y de Sutiss, aseguró que no declinará hasta que sus compañeros de acería, trasladados hasta a la sede de Maturín del Sebin, estén libres. /A3
Aída Noguera no encontró respuestas en las instituciones del Estado por el asesinato de su hijo. Por ello emprendió una iniciativa que hoy se conoce como Fundación por la Dignidad Sagrada de la Persona. Por más que Aída Noguera le suplicó a su hijo que resistiera, no pudo hacer nada: José Gregorio, quien la noche del 29 de marzo de 2010 recibió un balazo que le perforó el pulmón izquierdo, murió al ingresar al hospital. De allí en adelante, todo fue pesadilla para pedir justicia: “Yo me sentaba horas y horas en el Cicpc a esperar que me atendieran.
Mosbase continúa acusando al Sebin por sembrar armas a sidoristas detenidos
No le paran a uno, no hay voluntad”. Sin embargo voluntad es lo que ha tenido luego, pues ante la ausencia de respuestas se organizó con otras madres cuyos hijos fueron asesinados, y formó la Fundación por la Dignidad Sagrada de la Persona, con la que, cueste lo que cueste, denuncia la impunidad rampante en Ciudad Guayana. /A8
Periodistas de El Universal retiran sus firmas para protestar la censura Los comunicadores decidieron emprender la medida luego de que el director del diario ordenó el retiro de dos nombres por informaciones incómodas, informó el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marcos Ruiz. /A4
FOTO afp
Fórmula 1
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
Mercedes se consagra en Rusia Lewis Hamilton y Nico Rosberg concluyeron este domingo en los dos primeros lugares del GP de Rusia, que hizo su debut en el circuito de la ciudad de Sochi, un resultado que dio a la escudería Mercedes Benz el título del campeonato de constructores de la Fórmula 1. Hamilton se colocó más cerca de sumar también la corona entre los pilotos en una carrera en la que el venezolano Pastor Maldonado partió desde el puesto 21 y finalizó en el 18. /A6
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N