14 01 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Rumbo a la final

Ronaldo estalla en lágrimas al recibir el Balón de Oro

JUEGOS PARA HOY

Dos jonrones de Mario Lissón le dieron el octavo triunfo del round robin al Magallanes al imponerse 6x2 sobre Caribes. En Maracaibo, Zulia derrotó 3x1 a La Guaira. /A5

VS

El portugués recibió la máxima distinción de la FIFA como mejor jugador del mundo en 2013, por delante del argentino Lionel Messi y el francés Franck Ribéry, aún sin haber ganado un solo título el pasado año. /A6

VS

Hora: 7:30 pm En Maracaibo Transmisión: Venevisión

Hora: 7:30 pm En Caracas Transmisión: Directv

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.833 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, martes 14 de enero de 2014

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo A partir de hoy y hasta que se solucione la crisis de suministro del papel periódico en nuestra patria, la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Presidente de El Nacional reitera que la prensa libre del país se queda sin papel FOTO ANÍBAL BARRETO

Pdvsa Gas Comunal castiga a usuarios con mal servicio

Desde hace años no hay mes en que no haya reportes de colas y de molestias por el pésimo servicio que brinda la filial de Petróleos de Venezuela, Pdvsa Gas Comunal, empresa creada en 2007. Los informes de gestión de la estatal de 2011 y 2012 hablan de una estructura consolidada. Basta con ir a los centros de despacho para contrastar la reseña oficial. /A7

Desesperación por unos kilos de azúcar Poco a poco la paciencia de los ciudadanos se ha puesto a prueba, sobre todo en 2013, cuando se agudizó la escasez -negada por el Gobierno desde el principio y luego atribuida a una “guerra económica”- de alimentos y productos de la cesta básica. Las estrategias de visitar varios establecimientos, tener contactos, enviar mensajes, dejar a un familiar en la cola son conocidas por todos. Los malabares comienzan a ser insuficientes y el malestar se va acumulando; como sucedió ayer en la tarde en el supermercado Santo Tomé de Castillito, con la venta de azúcar. /A7

San Félix con poco pan La escasez de la harina de trigo obliga la venta restringida del producto en las panaderías del centro de San Félix.

8.349

bolívares es el valor de la canasta alimentaria de acuerdo al último informe del CendasFVM, según el cual la cesta de alimentos repuntó 82,6% en 2013.

Miguel Henrique Otero afirmó este lunes que las dificultades para importar papel periódico persisten, imponiendo severas restricciones a los medios afectados por esta situación, entre ellos El Nacional que cuenta con inventario para un mes. “Hemos enviado mil cartas a Cadivi, hemos actuado públicamente y ellos no tienen respuesta, pareciera que quieren que desaparezcan los periódicos”, agregó el director del diario.

El Impulso responde a diputada Tania Díaz “Nadie ha politizado la escasez de papel periódico, solo decimos la verdad”, aseguró el presidente del diario El Impulso de Barquisimeto, Carlos Eduardo Carmona, quien pidió al Ejecutivo nacional que acelere la aprobación de los permisos de importación, a fin de evitar un cierre técnico de este rotativo. Temprano la diputada oficialista Tania Díaz acusó a algunos medios de comunicación de “politizar” en torno a la escasez de papel.

La Causa R acusa a Rangel de ser cómplice de bandas delictivas al sur del estado La cifra y los crecientes niveles de homicidios en el sur del estado Bolívar tienen como mayor responsable, a juicio del excandidato a gobernador y diputado a la Asamblea Nacional por la Causa R, Andrés Velásquez, un nombre y apellido: Francisco Rangel. El legislador señala al ejecutivo regional de tener bajo sus órdenes grupos armados hasta en los municipios del sur. /A3

FOTO ANÍBAL BARRETO

Bolívar: epicentro “Habrá paz laboral si hay de la delincuencia respeto a los trabajadores”

Detienen a dos personas en fiscalización a líneas aéreas en Puerto Ordaz El presidente del Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), coronel Pedro González, encabezó anoche la inspección en el aeropuerto internacional Manuel Carlos Piar de Puerto Ordaz en la que dos personas, una empleada de Aserca y una funcionaria de la terminal, fueron detenidas por irregularidades en la venta de boletos. “Estaremos toda la semana en el estado Bolívar, también iremos a otros aeropuertos como El Manteco, Ciudad Bolívar, Santa Elena,

La Paragua para verificar que todo esté trabajando. La intención es localizar desviaciones que se puedan corregir y la calidad del servicio pueda mejorar”, indicó. La coordinación regional del Indepabis anuncia que reforzarán la vigilancia no sólo de los comercios formales sino también en los puntos de reventas de alimentos. Más información del procedimiento administrativo en la terminal aérea de Ciudad Guayana en nuestra página web.

En el estado Bolívar no sólo se encuentran a pranes reconocidos. Muchos delincuentes de otras partes del país ven en la región un buen destino para cometer sus fechorías. El domingo por la tarde cuatro antisociales, provenientes de Anzoátegui, Sucre y Caracas raptaron y robaron a un hombre de 62 años, del estado Monagas, que vino a Ciudad Guayana a visitar a sus hijos. /A8

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco, Rubén González, tiene su receta para que 2014 sea un año de paz en la estatal: que la empresa reconozca a los FOTO CLAVEL RANGEL dirigentes, que cumpla con el contrato y que se firme una nueva convención colectiva. /A3

FOTO WILLIAM URDANETA

Tribuna

Internacional

¿Activistas políticos o defensores?

Primeros consensos

Hoy en Venezuela los verdaderos defensores de derechos humanos, en medio de la polarización, estamos condenados a la soledad, asegura Rafael Uzcátegui, coordinador del Programa de Investigación de Provea, en su columna que está disponible en nuestra edición digital.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, están de acuerdo con que antes del inicio de las conversaciones de paz en Siria, se declare el cese al fuego en varias ciudades del país árabe. /A4 FOTO AFP

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.