Correo del Caroní Semana cumbre para Mineros
Zarpazo bengalí en la capital
El equipo guayanés enfrentará el próximo domingo a Deportivo Táchira, líder del Apertura. De no lograr la victoria Mineros de Guayana, ahora dirigido por Marcos Mathías, tendrá muy cuesta arriba conseguir el torneo. /A6
En el arranque de la segunda semana de acción de la LVBP, los Tigres zarandearon 10x1 a los Tiburones en el estadio Universitario con el importado Mike Hessman como figura, conectando jonrón y empujando cuatro rayitas. /A5
Foto AVS
FOTO OLIVER GONZÁLEZ L.
N La Casa de las Ideas
Director: David Natera Febres
FOTO WILLIAM URDANETA
Año XXXVIII / N° 14.076 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 14 de octubre de 2014
“La solución a la basura no es recogerla y tirarla en un botadero” Luis Guzmán, especialista en materia ambiental, reflota propuestas para la disposición final de desechos sólidos en Ciudad Guayana. “Con el gas metano se podría generar energía eléctrica para la comunidad de Cambalache, por ejemplo”
P
uede que lo que más preocupe a los guayacitanos sobre la situación de los desechos sólidos es que el aseo urbano pase por el frente de su casa. Que recoja la basura y se lleve lejos los desperdicios que nadie quiere a su lado; pero aunque esto sea el fin de los males para muchos, el problema de los desechos sólidos va mucho más allá. Ese es el punto de partida del especialista en ambiente Luis Guzmán, quien lejos de llover diagnósticos sobre el ya mojado panorama, propone algunos aspectos sobre la disposición final de desechos sólidos; esos que
se implementaban cuando Ciudad Guayana fue referencia internacional en gestión de servicios públicos. Además de un nuevo relleno sanitario, tan ofrecido como esquivo por el gobierno regional, Guzmán reflota medidas como: la cobertura diaria de desechos, la instalación de tuberías dentro de las fosas para drenar el gas metano que podría usarse con fines energéticos, pero muy especialmente rescata la necesidad de una profunda educación ambiental, que a su juicio debe comenzar con una clasificación de desechos en casa. /A7
La Iglesia cambia su noción infernal sobre los gais y divorciados En el sínodo sobre la familia, encabezado por el papa Francisco, los obispos coinciden que “las personas homosexuales tienen que ser respetadas, como es respetada la dignidad de toda persona independientemente de su tendencia sexual”. El pontífice argentino pidió a los 191 prelados que participan en el sínodo sobre cómo adaptar la enseñanza de la Iglesia Católica Si bien el grupo a los estilos de vida modernos Orgullo Guaa debatir en ‘libertad’ y con el yana aplaudió ‘corazón abierto’ y les advirlos avances tió que “la Iglesia no puede del sínodo, encerrarse a los cambios del consideró que mundo”. debe haber Todo parece indicar que los más apertura mensajes de Francisco calapor parte de la ron entre los obispos quienes Iglesia Católica a una semana del encuentro sobre el tema dan muestras claras de mayor tolerancia e inclusión hacia los del matrimonio igualitario. /A3 divorciados y homosexuales, en un esfuerzo teológico y pastoral de echar las bases de una iglesia humana y amiga. Guiados por el carisma del Papa, los cardenales ya reconocen abiertamente que “hemos sido lentos en adoptar una postura de plenos respeto y de dignidad y equidad con las personas homosexuales”. /A4 FOTO AFP/ARCHIVO
La cruz por el cambio de carrera
Bolívar tiene siete veces más casos de dengue que en 2013 Instituto de Salud Pública (ISP) mantiene jornadas de fumigación y campañas de prevención en el estado.
Foto Carolina Maffia
Un estudiante de la UDO Bolívar amaneció “crucificado” este lunes. Al igual que varios jóvenes, reclama el cambio de carrera, una solicitud que ha movilizado al Decanato. /A8 El sínodo concluye oficialmente este domingo con la beatificación de Pablo VI
Trabajadores del aluminio deberán esperar 15 días por el bono contractual
Ni la entrada del virus chikungunya ni los cercos epidemiológicos pudieron refrenar el incremento de casos de dengue en el estado Bolívar, que según el boletín epidemiológico de la semana 40 indica un repunte de 313 casos en la entidad, 782% más que el mismo período de 2013, cuando solo se reportaron 40 afectados. El total de casos acumulados a la fecha es de 3.009 casos, 199% más que el número de casos acumulados en el mismo período del 2013. /A7
Gastos en uniformes y útiles disparan costo de la canasta básica La cesta básica familiar se ubicó en 24.541 bolívares. Desde septiembre del año pasado, los uniformes y las listas de útiles de preescolar, básica y media pasaron de 17.513,35 a 44.555,58 bolívares; en un año registraron un aumento de 154,40 por ciento, lo que equivalió en 2014 a 10,5 salarios mínimos para cubrir la canasta educativa, de acuerdo con el informe más reciente del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). /A4
El ministro de Industrias, José David Cabello, pidió un plazo hasta el 30 de octubre para cancelar la deuda con más de 15 mil trabajadores. La situación coincide con los 47 años de Alcasa, que llega a este aniversario con su peor nivel productivo: de 396 celdas, operan 63. /A3
Exjefa del Distrito Capital asume el Ministerio de la Comunicación
Reclaman a Sutiss más contundencia en caso de sidoristas detenidos
Durante el acto de creación del Consejo Presidencial de Pueblos Indígenas, el presidente Nicolás Maduro designó a la expresidenta de Hidrocapital, exministra del Ambiente y hasta ayer jefa del Distrito Capital -gobierno paralelo a la Alcaldía Metropolitana de Caracas-, Jacqueline Faría, para sustituir a Delcy Rodríguez en la titularidad del Ministerio para la Comunicación y la Información. /A4
El movimiento Militante Siderúrgico insta a los otros grupos a unir esfuerzos para presionar la liberación de los tres trabajadores detenidos el 19 de septiembre por el Sebin. La defensa, por su parte, tacha de arbitrario el traslado -“sin notificación ni consulta”- de los sidoristas al Sebin Maturín el pasado fin de semana. /A3
Foto Carolina Maffia
Cultura
LEA HOY
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
Homenaje para De Sola
Diana Gámez Desigualdad, socialismo y muerte
La Fundación Museo Histórico de Guayana rinde homenaje a su fundador, Oswaldo De Sola, a través de una muestra fotográfica de varias etapas de su vida. Música, palabras, recuerdos, amigos y loas en su memoria marcaron la inauguración. Lea más en nuestra edición digital
Fernando Luis Egaña ¿Estado rojo vs colectivos?
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
/A2
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
José Alberto Medina Molero Un esquema de desarrollo
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N