Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Bailey deja a los Tigres
La violencia del perdón
JUEGOS para HOY VS
VS
Luego de una exitosa trayectoria que incluyó 12 temporadas, seis títulos, dos subcampeonatos y una corona de la Serie del Caribe, el estadounidense Buddy Bailey deja el cargo de mánager de los Tigres de Aragua en la Lvbp. /B1
Hora: 7:30 pm En Barquisimeto
Hora: 7:30 pm En Porlamar
Cultura cinéfila aborda la última producción del danés Nicolás Winding Refn, Sólo Dios perdona, protagonizada por el estadounidense Ryan Gosling. /C7
VS
VS
Hora: 7:30 pm En Maracaibo
Hora: 7:30 pm En Caracas
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.696 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 14 de noviembre de 2013
Sancionan a Hierros San Félix y piden detención de su dueño tras fiscalización de precios El ministro de Estado y presidente de CVG, Carlos Osorio, anunció en contacto televisivo con VTV que la Fiscalía solicitó privativa de libertad al propietario del centro ferretero por precios remarcados.
Tiendas de ropa de centros comerciales como Orinokia Mall fueron fiscalizadas este miércoles y deben ajustar precios, considerando un margen de ganancia de 30%.
El ex candidato presidencial y líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, visita hoy Ciudad Guayana. Entre la agenda está la visita al Mercado Municipal de Unare, participar en una comparsa y acompañar al aspirante a alcalde por la MUD en Caroní, Wilson Castro, quien presenta mañana su plan de gobierno. /A3
O
Matan a tiros a adolescente en el sector 25 de Marzo En la comunidad Brisas del Orinoco, del sector 25 de Marzo, de San Félix, hay dos malestares profundos causados por la violencia. El primero de ellos, el más reciente, por la muerte ayer de un joven de 14 años cerca de su casa; una niña de 11 años que hablaba con el adolescente resultó herida. En su reclamo por más seguridad, los vecinos recordaron que la Policía estadal llega sólo cuando uno de sus uniformados pierde la vida y sus compañeros buscan culpables. /A8 FOTO DIEGO MEINHARD
12
5
ciudadanos detenidos en Ciudad Guayana son procesados por la Fiscalía por acciones de saqueo y hurto de productos en comercios.
de 1.400 establecimientos inspeccionados en el país venden sus productos a precios justos, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
32
35
SAN FÉLIX. GNB marcó con un número en el brazo a los potenciales compradores de línea blanca. Los comercios no abrieron por temor a saqueos
personas fueron detenidas por incurrir en actos violentos e intentos de saqueo, refirió el alcalde de Caroní, José Ramón López.
“A falta de Hidrobolívar” Alcaldía de Caroní promete Hidrocaroní para 2014 Poca es la diferencia entre la inversión que el alcalde de Caroní prometió para este año y para 2014; la mayoría no son obras, sino labores de mantenimiento propias a las funciones de la municipalidad. Además del reciclaje de anuncios, José Ramón López expresó que para el próximo año su despacho se encargará del servicio de agua, ante la incompetencia de Hidrobolívar. /C1 FOTO WILMER GONZÁLEZ
Bolivarenses a la caza de repuestos
Upata vivió un toque de queda luego del caos en el comercio
Las colas que rodearon las tiendas de electrodomésticos en la capital del estado Bolívar, se trasladaron a los locales de repuestos y autopartes. Señalan a personas de vender sus puestos en las filas para obtener ganancias por otras vías.
No hubo actividades en algunas escuelas de la ciudad y poca era la concurrencia de transeúntes en las distintas zonas. Sin embargo, Upata sí tuvo una importante presencia de policías y guardias nacionales tras los hechos de violencia que originaron saqueos y destrozos en locales comerciales el pasado martes.
/C4
El comité ejecutivo de Sutiss y Sidor negociaron hasta la madrugada de este jueves para encontrar una salida al cálculo de las utilidades. Ante la última oferta de la acería (100 días a salario integral más la fracción del día de descanso), el sindicato tomó el camino de la consulta a los trabajadores para blindar la decisión. Los equipos negociadores vuelven a la mesa hoy a las 9:00 de la mañana. /A6
Capriles visitará hoy el mercado de Unare
rganismos del Estado que participan en el Plan Nacional de Fiscalización realizaron este miércoles una venta supervisada en el principal proveedor en la distribución de materiales para la construcción, siderúrgicos y productos ferreteros de Ciudad Guayana, en el que se detectaron irregularidades administrativas y sobreprecio en los diferente rubros. “Se está ajustando los precios a un 50% menos y el resto de productos tiene su regulación de acuerdo a su ganancia comedida y aquellos artículos que tienen un sobreprecio de 1.500% se llevaron a los niveles adecuados, por eso esta empresa va a ser objeto de una sanción”, indicó el coronel Eivan Marín Cardona, director de CVG y coordinador de la Sala Táctica Situacional de CVG para la Defensa Popular de la Economía. “Con un día de diferencia, los representantes de este comercio bajaron a 10 mil 200 bolívares productos que costaban Bs. 20 mil. Con lo que ayer se compraba uno hoy se compran diez ¿cómo podría un Gobierno realmente responsable llamar esto?”, se preguntó Carlos Osorio, quien encabezó el operativo de fiscalización. /A5
personas detenidas en el país por su presunta vinculación con la especulación en los precios y con hechos violentos.
Prosigue negociación entre Sidor y Sutiss por cálculo de las utilidades
/C5 PUERTO ORDAZ. Las colas avanzaron con mayor fluidez. En Palestina Import y Meka Center mantienen rebajas de 50%
Protestan por el robo 21 de una escuela en vía a El Pao Por vigésima primera vez en un año roban la Unidad Educativa Estadal José Reinaldo Ayala, ubicada en el sector La Tigrera, en la vía San Félix-El Pao, en la parroquia Pozo Verde. Padres y representantes protestaron por tercer día para exigir presencia policial y restitución del material hurtado. /C2
Salud
Internacional
Internacional
Enfermedad silenciosa
Negociaciones en peligro
Desesperación en Filipinas
De confirmarse las amenazas contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por parte de las FARC, el gobierno anunció que ello supondría la ruptura del diálogo de paz.
Hay una tormenta más grave que Haiyan y su paso por Filipinas: la mala logística para distribuir la ayuda y el desastre del tifón exacerban los ánimos. /A7
366 millones de personas en el mundo sufren de diabetes, pero otras tantas desconocen padecerla debido a la falta de información y al poco cuidado que le prestan al consumir alimentos altos en azúcar. Hoy se celebra el día internacional de la enfermedad, y desde el lunes, en Ciudad Guayana, se han realizado una serie de actividades para llamar la atención sobre esta condición. /C2
/A7
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 7. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 8
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N