“Puerto Ordaz y San Félix se necesitan entre sí” Mariel Jaime Maza (actriz, locutora y docente argentina) hace un repaso a sus 59 años de vida artística y 26 en Ciudad Guayana, sin dramatismo y con una convicción central: “la dignidad es lo único que debe ser alimentado”. /A9
Tres décadas sin la gran guitarra de Angostura
FOTO WILLIAM URDANETA
30 años separan a esta generación de los tiempos de Antonio Lauro, el célebre guitarrista y compositor bolivarense que hizo que la guitarra clásica en el mundo tuviese su bastión en una tierra al sur del Orinoco. /A13
Correo del Caroní SEMANARIO
Año XXXIX / N° 14.301 Dep. Legal / pp 77-0096
Director: David Natera Febres
Del 15 al 21 de abril de 2016
La salud pública es un ultimátum a la vida Anyileth Dávila (27 años) viajó desde Piacoa (Delta Amacuro) hasta Ciudad Guayana en búsqueda de atención médica para el nacimiento de su hijo. En la maternidad Negra Hipólita ni en los hospitales Raúl Leoni (San Félix) y Uyapar (Puerto Ordaz) fue recibida por falta de camas e incubadoras. Finalmente encontró un cupo en el Uyapar pero entonces ya era tarde: su hijo había muerto y ahora ella libra una lucha contra la muerte en terapia intensiva. “A mi hija se le pasó el parto”. Esta es la historia central de nuestra sección Así Sobrevivimos. /A11
Guayaneses por el Mundo: reencuentro para la transformación El grupo en Facebook Guayaneses por el Mundo ha reavivado el sueño de la Ciudad Guayana posible a partir del sentido de pertenencia y de identidad como ingredientes fundamentales del cambio social. /A8
Granier: “Rangel buscó un amigote y un juececito para callar al Correo del Caroní”
/A10
Sidoristas padecen los estragos de una empresa desmantelada Protesta de activistas de ONG Venezuela Sin Medicina y trabajadores de Sidor por la escasez de medicinas, en el Hospital Uyapar
Los hacedores de acero, forjadores de una monumental obra que modernizó a Venezuela, levantan su voz para rechazar la nada en la que se ha convertido Sidor, una empresa que acumula tres meses sin producir ni un gramo de acero. /A5
FOTO WILMER GONZÁLEZ
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 100 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N