15 10 2014

Page 1

Correo del Caroní Er Conde anda suelto en Guayana

Fiesta en Santa Teresa de Jesús

Colosos con ventaja

Benjamín Rausseo, intérprete del personaje “Er Conde del Guácharo”, se presentará este sábado en Puerto Ordaz. Más información en la edición digital.

El párroco Miles Useche y feligreses invitan hoy a festejar el día de Santa Teresa de Jesús, patrona de la iglesia homónima ubicada en Alta Vista Sur. La misa es a las 6:00 de la tarde y se orará por la paz del país. /A7

Un magistral toque de Gregor Blanco propició un error que le sirvió a los Gigantes para vencer en entradas extras a los Cardenales y tomar ventaja en la Serie de Campeonato de la Nacional. /A5

Foto AFP

FOTO RAIMUNDO RUBIO

N La Casa de las Ideas

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.077 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 15 de octubre de 2014

“Si fuéramos conscientes se decretara un estado de emergencia en la basura” La investigadora ambiental Ana Jorge parte de la premisa “de que la basura es oro, que es dinero” y frente al deficiente sistema de recolección y deposición de desechos sólidos en el municipio Caroní opina que “si fuéramos conscientes se decretara un estado de emergencia por la basura”. La docente de la UNEG afirma que la legislación (Ley de Gestión

Magallanes dio el primer golpe FOTO WILLIAM URDANETA

Integral de la Basura 2011 y Ley Penal del Ambiente 2012) específica lo que debe hacerse: un parque automotor adecuado para recoger la basura; capacitación y dotación de insumos para el personal que recoge los desechos y rellenos sanitarios con los sistemas adecuados para el saneamiento diario y el aprovechamiento energético de los desperdicios. /A7

Defensa de Leopoldo López se aferra a exhorto de la ONU

FOTO WILLIAM URDANETA

La profesora Ana Jorge forma parte del Centro de Investigaciones en Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable (Cigads)

Guayaneses viven una noche bajo los efectos del humo de Cambalache El intenso olor a basura causa irritación ocular, alergias y malestares en la población. La interminable quema en Cambalache y el cambio en la orientación del viento provocaron que la humareda se expandiera por toda Ciudad Guayana

El colapsado vertedero municipal de Caroní causa estragos a diario en la comunidad de Cambalache y en ocasiones, como la de anoche, expande su humo contaminante al resto de Puerto Ordaz, creando una atmósfera contraria a la buena salud. Los guayaneses recurrieron a las redes sociales para expresar su malestar por la cortina de humo que cubrió a sectores de Unare y a Alta Vista en pleno.

Hacia el reciclaje

Caso Cambalache

Jorge propone, ante la falta de plantas procesadoras en los rellenos sanitarios, crear una estación en donde se pueda separar los desperdicios en orgánicos e inorgánicos para clasificarlos en papel, vidrio, metales y plástico.

“Es verdaderamente irresponsable que las autoridades vuelvan a hablar de la adecuación de un terreno para un nuevo vertedero, pero ¿cuándo lo van a hacer? ¡Hasta cuándo lo mismo!”.

Caroní tiene 51 compactadoras paralizadas por falta de repuestos El inventario de la municipalidad asciende a 59 camiones, de los cuales hay solo 8 en funcionamiento. La reiterada denuncia de la falta de recolección de desechos sólidos en el municipio Caroní tiene, una vez más, un elemento confirmatorio: la Corporación de los Servicios Patrióticos Sociales señaló, en su protesta de este martes por inversiones y beneficios contractuales, que la Municipalidad tiene 59 compactadoras en su haber, de las cuales solo ocho

están en funcionamiento por falta de repuestos. Esta información contrasta con la emitida por el presidente de la corporación, Raúl Mora, que la semana pasada declaró a Correo del Caroní la existencia de 16 compactadoras operativas y 6 en proceso de reparación. Nunca se refirió a un posible inventario de equipos dañados y sin arreglar. /A7

Remodelación de Guri queda en manos chinas y culminará en 2019 Al menos tres años de retraso sufrirán los planes de remodelación de seis unidades de Casa de Máquinas I, en la central hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri). Este martes, el ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, firmó un acuerdo con la trasnacional china Dongfang Electric Corporation un proyecto de moderniza-

Cesta alimentaria escala a 12.399 bolívares en septiembre. El déficit del salario mínimo con respecto a la canasta alimenticia de Ciudad Guayana es de 8.880,64 bolívares al cierre de septiembre, precisa el Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad

y la Vida de la Universidad Católica Andrés Bello (Ciepv-UCAB). El estudio señala además que en San Félix los alimentos son más costosos y la escasez es más pronunciada. /A3

Foto Prensa Corpoelec

El ministro Chacón y el gerente general de Dongfang Electric Corporation, Lan Xiangjun, recorrieron la planta

Pdvsa se alista para recibir por primera vez petróleo importado

La séptima audiencia de Leopoldo López será el 28 de octubre, siempre que el tribunal 28 de Caracas no acoja antes la recomendación de un grupo de expertos de la ONU y decida liberar al coordinador nacional de Voluntad Popular. /A4

Cicpc se despliega para capturar a Mata Mono El hombre es acusado por ser autor material de varios homicidios, incluyendo el de un oficial del Comando Especial Antisecuestro (CEA). /A8

ción, propósito que inicialmente estaba previsto iniciar en 2012 y culminar en 2016. Este convenio de ejecución -por 326 millones de dólares y 930 millones de bolívares- es posible por el financiamiento (83 por ciento) del Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento. /A4

Salario mínimo no cubre ni la mitad de la canasta alimenticia en Puerto Ordaz

En un partido deslucido en lo deportivo, pero con la emoción y la electricidad que caracteriza estos duelos, los Navegantes del Magallanes superaron a los Leones del Caracas en el Universitario con pizarra de 5x4, en lo que fue el primer asalto de la temporada entre los eternos rivales de la pelota venezolana. /A5

Concejales de Heres trabajan en ordenanza para mejorar el transporte /A8

LEA HOY Damián Prat C. Si los indolentes del gobierno hubieran terminado Tocoma y recuperado Planta Centro René Núñez ¿Vivir dependiendo del Estado o vivir independiente con apoyo del Estado?

Para el 26 de octubre Pdvsa prevé recibir por primera vez en su historia un buque de petróleo importado, que proviene de Argelia, país norafricano. Más detalles en nuestro portal digital.

Luis Fuenmayor Toro Si no fuera tan trágico, daría risa

/A2

Foto @JornalOGlobo

Internacional

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES

Costumbre por debatir Dilma Rousseff y Aécio Neves no tuvieron misericordia entre sí para defender su oferta para gobernar Brasil. El primer ataque lo propinó Lula Da Silva unas horas antes del debate televisivo en una entrevista en la que sostuvo que de ganar Neves, éste no invertiría en programas sociales. Rousseff repitió esta dosis frente a las cámaras. Con puntería practicada, Neves arremetió contra la presidenta por la inflación y la corrupción en Petrobras. Más detalles en nuestra página web.

Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
15 10 2014 by Correo del Caroní - Issuu