16 07 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Foto Antonio García Jr.

Fiesta germana

Gabriel Cichero jugará con Mineros de Guayana por una temporada en calidad de préstamo proveniente del FC Sion (Suiza). “Vengo a jugar de lateral izquierdo porque el ‘profe’ (Richard Páez) me necesita en esa posición y yo también necesito jugar ahí”, dijo el defensor. /A5

Berlín, la capital de Alemania, se vistió de fiesta este martes para recibir a la selección campeona de la Copa del Mundo Brasil 2014. Casi medio millón de personas se congregó en la Puerta de Brandenburgo para compartir con sus ídolos. /A5

FOTO AFP

Cichero es negriazul

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.998 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 16 de julio de 2014

Negociación del contrato colectivo de los sidoristas continúa en punto muerto La directiva de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), el presidente de CVG, Justo Noguera, y el comité ejecutivo de Sutiss reanudaron este martes la discusión contractual sin lograr avanzar en la aprobación de las 11 cláusulas de incidencia económicas que mantienen estancadas la negociación.

Maduro promete auditar ministerios y cambios fiscales Gobierno prevé ahorrar 30% de las divisas para empezar a producir. Vencido el plazo para el que había anunciado detallar la reforma estructural del gobierno y de sus objetivos, el presidente Nicolás Maduro informó que la cartera ejecutiva -incluida la vicepresidencia, que ocupa Jorge Arreaza, yerno del difunto Hugo Chávez- será sometida a su lupa desde el 22 de julio. También se esperaban detalles sobre decisiones económicas, de las que no hubo precisión; la información que abundó en su alocución radial televisada fue su aniversario de bodas con Cilia Flores y el congreso nacional del PSUV. /A4 Foto Minci

L

a reactivación de las conversaciones debe mirarse como un signo de mejoría en medio de la elevada conflictividad por el retraso del proceso contractual. Las partes volverán a reunirse este viernes tras la realización de estudios de factibilidad financiera que soporten un eventual visto bueno del Ejecutivo nacional. Los representantes del Gobierno justifican el retraso del contrato colectivo a la baja productividad, lo cual para Sutiss es responsabilidad de malas decisiones gerenciales. /A3

“Están jugando al cansancio de los trabajadores. Nosotros esperamos que las conversaciones a nivel de Caracas den buenos resultados. Vemos disposición, pero también unos ministros que se niegan a dar la cara a la clase trabajadora”. José Luis Hernández, presidente de Sutiss

“Quieren hacer ver que los trabajadores no queremos resolver la situación de la empresa, cuando la verdad es que Sidor está paralizada por la gerencia. Están creando un caos de productividad para responsabilizar a los trabajadores”. José Meléndez, directivo de Sutiss

“Le hago un llamado al resto del comité ejecutivo a no pisar el peine, es muy peligroso y es llevar a los trabajadores a un despeñadero como arremeter contra los puestos de trabajo. Creo que hay que tener habilidad para esta fase de negociación del contrato”. Leonel Grisett, vocal de Sutiss

Medallistas en matemática

Canasta alimentaria aumenta 90,5% desde julio de 2013 El desabastecimiento generalizado no es la única cruz con la que los venezolanos se enfrentan al comprar alimentos: el incremento de los precios de lo poco que se consigue acentúa la pérdida del poder adquisitivo. 17 productos de la canasta alimentaria familiar experimentaron escasez en junio, mes en el que el monto de alimentar a una familia regular de cuatro miembros significó casi 12.000 bolívares. /A4

Tres niños guayaneses que estudian en el Colegio Los Próceres lograron subir al podio en sus respectivas categorías en las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas que se realizaron el pasado fin de semana en Valencia. El evento académico nació en 1992 en el municipio Baruta (Miranda) y en 1996 se amplió a otros estados del país. Por el estado Bolívar participaron cinco estudiantes y tres de ellos regresaron con medallas. /A7

Enfermos renales protestan por reubicación inconsulta a otros centros de diálisis

Elian Rendón (medalla de bronce, tercer grado); Alejandra Guzmán (medalla de oro, tercer grado); y Elliot Lárez Inaudi (medalla de plata, quinto grado)

La medida del IVSS de reubicar a los 90 pacientes que reciben tratamiento en la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández en San Félix generó descontento. La decisión se deriva de los roces entre el personal directivo del centro asistencial y el Seguro Social por el financiamiento de la unidad, incluyendo el pago a los trabajadores, y las condiciones físicas en que se encuentra la institución. /A7

Foto Antonio García Jr.

Béisbol/GRANDES LIGAS Gobernación proyecta asfaltar Criollos le seis avenidas de pusieron brillo Ciudad Guayana a la Americana El gobernador Francisco Rangel Gómez intensifica su presencia en el territorio de la Alcaldía de Caroní, prometiendo obras de asfaltado en vías maltrechas. No le vendría mal a Ciudad Guayana que el “pique” entre la Gobernación y la Alcaldía redunde en mayor atención al municipio. /A7

“Como parte de la ofensiva económica de producción, abastecimiento y precios justos vamos a ir ajustando para saber cuánto dinero y cuánta mercancía ingresa al país, para saber qué se importa y qué se puede ahorrar”

Sutiss exige aclarar atentado a trabajador

Miguel Cabrera pegó un jonrón de dos carreras, Félix Hernández lanzó una entrada en blanco con par de ponches y José Altuve remolcó una con elevado, en la victoria de la Liga Americana 5x3 sobre la Liga Nacional en la edición 85 del Juego de Estrellas celebrado anoche en el Target Field de Minnesota. /A6

Integrantes de Sutiss, encabezados por su presidente José Luis Hernández, se apostaron en la sede del Cicpc para exigir a la Policía científica demostrar su pericia en investigación sobre el tiroteo que sufrió uno de sus miembros el viernes pasado; la víctima se mantiene en terapia intensiva. /A10 FOTO AFP

Internacional

Internacional

Fuego sin descanso

Contrapeso financiero

Israel repitió el lunes el exhorto a los palestinos del norte de Gaza de abandonar sus viviendas, misma amenaza que lanzó el sábado, la víspera de la primera ofensiva terrestre. La propuesta de la Liga Árabe de un cese al fuego no pasó de una sugerencia, que las partes omitieron con más ataques. /A4

Los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) formalizaron, en su sexta reunión, su intención de representar una alternativa al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial y crearon su propio banco de fomento y fondo de reservas. /A4

FOTO AFP

FOTO AFP

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

E

l “sacudón” anunciado por Maduro fue como “el parto de los montes”. Mucho rugido en la montaña y apenas “parió un ratoncito”. Al menos, “por ahora”, ya que las medidas del “paquetazo neoliberal” parecen estar creando un severo conflicto dentro del oficialismo a tal punto que Maduro inició su anuncio por radio y TV con cuatro horas de atraso y terminó por aplazar todo y afirmar que los anuncios los hará algunos días y semanas más tarde, hacia el 15 de agosto, después de “analizar cada uno de los ministerios, empezando por los de economía”. O como dijo el gran escritor Leonardo Padrón: “Los anuncios de Maduro fueron que otro día anunciaría unos anuncios”. Comenzó su intervención mal. Muy mal. Con algo que nadie sabe si era un chiste cruel o una burla sangrienta para un país donde todo escasea, donde a todo el mundo se le debe algo o donde casi nada funciona medianamente normal “porque no hay dinero para pagar”. O si fue simplemente un pésimo intento de disfrazar la gravedad del debate interno. “Venezuela goza de muy buena salud financiera, tanto en el campo público como privado”, dijo sin que nadie pudiera entender entonces para qué era necesario “un sacudón” como él mismo había calificado, previamente, el paquete de medida que iba a anunciar y que aplazó. Para colmo, dice que la salud financiera es “muy buena” y media hora más tarde anuncia que los países “Bric” (economías emergentes de Asia y América) nos van a “financiar”, es decir, a prestar dinero. ¿Y para qué necesitamos que

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial Damián Prat C.

¡Y al final no dijo nada! (Así estarán de enredados) “nos financien” si vendemos millones de barriles de petróleo a 100 dólares cada uno y si tenemos “una muy buena salud financiera”? “Aquí hay dólares suficientes para pagarle a todo el mundo”, dijo en otra burla cruel. ¿Para qué, entonces, Ramírez se reunió con una élite de banqueros en Londres y otra en Nueva York para buscar préstamos? ¿Para qué Maduro y Ramírez han hecho convenios con transnacionales como Chevron, Halliburton, Citic de China o el Gazprombank de Rusia a fin de que Pdvsa reciba auxilios financieros? ¿Para qué, entonces, funciona en su gobierno la “conexión francesa”, manejando las operaciones de endeudamiento, que denunció Giordani en su tristemente célebre carta, liderada por un poderoso banquero francés muy cercano al Fondo Monetario Internacional? ¿Para que negocian con una delegación del FMI las medidas del “paquetazo neoliberal”? La frase, a todas luces engañosa, causa escozor en el pueblo. ¿Por qué los anaqueles de las farmacias están semi vacíos a causa de las deudas con los fabricantes e importadores? ¿Por qué en los hospitales públicos es tan grave la escasez de

insumos y equipos? ¿Por qué todas las líneas aéreas han reducido operaciones en Venezuela por las deudas? ¿Por qué en Sidor, Venalum, las cementeras cada vez se reduce más la producción debido a la falta de insumos, repuestos o pieza, escasez que a su vez es causada por las enormes deudas con proveedores? ¿Por qué a la empresa privada manufacturera que aún sobrevive le cuesta tanto comprar los dólares para importar insumos o equipos para fabricar casi cualquier cosa? Media hora después de asegurar que “aquí hay dólares suficientes para pagar todo”, anuncia que “vamos a determinar cuáles importaciones son necesarias para la economía y cuáles podemos sustituir”. O sea, una medida (por demás absurda que solo servirá para más corrupción y escasez) que solo puede ser explicada por la aguda escasez de dólares. Algo así como que Uds. salgan a hacer mercado junto a la familia y diga: “tenemos suficiente plata, pero vamos a revisar qué compramos y qué dejamos en el carrito”. El “paquetazo neoliberal madurista” está bastante definido: una nueva devaluación (la cuarta en año y medio) que ellos llaman “conver-

Ciudad Guayana miércoles 16 de julio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

gencia cambiaria”; el aumento de la gasolina y de los servicios como electricidad. En ambos casos a fin de recabar más bolívares para tapar el grave déficit fiscal del gobierno. Nuevos impuestos internos. Nuevos convenios de endeudamiento externo, hipotecando producción petrolera a futuro y/o con pago en otras materias primas. Ese “paquetazo” se complementa con otras medidas más “sensatas”: regresar empresas y sectores al manejo de transnacionales o empresas privadas nacionales como en el caso de los hoteles de Vargas y varios más. Más apertura a la inversión extranjera. Cero estatizaciones.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

R.J. Velásquez: el albacea de la historia La historia, saber al que dedicó lo mejor de su producción intelectual, se encargará con el tiempo de dictaminar sus responsabilidades. Santiago Quintero

Continuar demostrando la unidad Debemos continuar demostrando la unidad, a lo interno y lo externo, tenemos una prueba a la vuelta de la esquina, el tercer congreso extraordinario de PSUV. Francisco Medina

Maduro no está tan caído de la mata Ha sido un dirigente muy afortunado, pues llegar a ese solio miraflorino en una verdadera “carambola a tres bandas”, con circunstancias que estuvieron muy por encima de él y de su voluntad, no es poca cosa.

¿Para eso trajeron al ex ministro cubano Borrego? ¿Para que los ayude a “venderle” a la base chavista está NEP (Nueva Política Económica), ya que Raúl Castro considera que lo indispensable es que ellos sigan recibiendo los enormes subsidios petroleros y para que “el chorro no se corte”, hay que reflotar la destrozada economía “socialista” de la “revolución” chavista? El asunto es que lo que Maduro llamó “la izquierda trasnochada” de su gobierno le pone resistencia. Todo indica que el enredo es tan grande que tuvo que aplazar el “sacudón”. Ahora dice que para el 15 de agosto. Un mes para buscar más dinero en la banca internacional, en los bancos “del imperio” o en los de China (que también es “imperio”) o en los “Bric” y en el “odiado FMI”. Y el “trapito rojo” final fue el ridículo video de su amor con Cilia. A ver si con eso nos distraía. Creo que no.

Pastor Heydra

RANCHITOS

depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

VERTICALES 2. tr. Juntara dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo 3. f. Pl. irón. Cosa irreal 4. tr. Tenía a alguien o algo por objeto de temor 5. intr. coloq. Dicho en especial de las mujeres: chismear, murmurar 6. adj. Pl. Que gusta de la soledad

CRUCIGRAMA

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Relájate y no tomes la vida tan en serio. Viajes prometen ser relajantes y ricos en experiencias culturales. Vive tu vida a plenitud. Comparte tus experiencias con aquellos que están necesitados de sabiduría. Tu espíritu aventurero te lleva a explorar otras tierras.

Ve a la conquista de nuevos amores o nuevas actitudes. Estarás más aliviado de presiones económicas y te sentirás en mejor disposición de llevar a cabo planes de viajes. En el aspecto económico podrías estar enfrentando alguna batalla legal que de seguro ganarás.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Se clarifican deberes y obligaciones en tu vida. Tu perseverancia en un asunto personal te ha llevado a ganar la batalla. Mantén la guardia ya que todavía queda mucho por hacer. Lleva a cabo planes para el futuro junto a tu pareja o familia. No tomes riesgos en la carretera.

Canaliza tu energía inteligentemente envolviéndote en actividades que aporten cosas favorables a tu vida. Cimenta tus ideas sobre bases firmes. No le temas a lo que aún no ha pasado pues solo existe el momento presente. Ocúpate en vez de preocuparte.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Te recuperas milagrosamente de todo lo que te decepcionó en el pasado. Es momento de dar gracias a Dios por todas las bendiciones que derrama diariamente sobre ti. Con la fuerza de la oración no habrá mal alguno que te dañe.

Un acontecimiento familiar cambiará tus planes. El día transcurrirá lento por lo cual tendrás que ingeniártelas para ponerle más acción. Organiza algún tipo de evento social junto a tus amistades, no tiene que ser nada grande. No te quedes encerrado, sal a divertirte.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Enfrenta y resuelve a tiempo todo de problema antes de que crezcan en proporción. Ten fe ya que donde una puerta se cierra otra se abre. Las presiones económicas que tienes serán pasajeras. Tan pronto comiences a organizarte todo caerá en su lugar.

Tus relaciones personales están siendo afectadas por tu estado económico. La vida te está dando lecciones de las cuales debes aprender para que no vuelvas a cometer los mismos errores. Ten presente que no hay mal que por bien no venga. Ten confianza en ti.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

El cambio que has estado esperando, llega. Tu vida se ilumina. Te renuevas en cuerpo y alma sintiéndote lleno de vitalidad para comenzar nuevos proyectos. Tu familia te dará el apoyo y la fuerza moral que necesitas.

Todo lo relacionado con el arte te llevará a un encuentro amoroso. Surge una renovación en tu espíritu que te llevará a cambiar en muchos aspectos de tu vida. Tienes muchas cosas buenas que ofrecer a la vida.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Las heridas amorosas comienzan a sanar. Encontrarás el equilibrio para determinar lo realmente importante en tu vida. Satúrate de amor por ti mismo y lo correcto llegará a ti. No intentes envolverte en otra relación hasta que no te sientas en paz contigo mismo.

HORIZONTALES 1. adj. coloq. F. Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones 7. tr. Levantarse, ponerse rígido algo, especialmente el pelo, como las púas de un erizo 8. f. Trabajo de ebanistería 11. tr. No sabe algo, o no tiene noticia de ello 12. f. pl. Persona que hace testamento

Tauro

9. Fue la capital del XIII nomo del Alto Egipto, situada en la ribera del río Nilo 10. f. Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.

SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Organiza toda idea en tu mente antes de expresarla verbalmente. No hables por hablar ya que correrás el riesgo de decir lo que no debes. Mantén un balance adecuado en todo lo que lleves a cabo hoy. Nada de excesos, evita los extremos hasta donde te sea posible.

¡MUNDOINSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Informes policiales Dan Gredin, quien trabaja bajo contrato con la ciudad de Santa Barbara, California, estaba ocupado trabajando, un día de febrero, instalando carteles en faroles de la calle que advertían que sólo se permitía “estacionar durante 75 minutos”. En una cuadra, se necesitaban 3 carteles, pero el último requería que Greding perforara el hormigón, insertara tornillos y esperar que se secara el cemento, lo cual al parecer le llevó más de 75 minutos, y un policía que circulaba por el lugar le hizo una multa a su camión. La primera apelación de Greding a la multa le fue denegada.


Laboral/Economía

Ciudad Guayana miércoles 16 de julio de 2014

Correo del Caroní A3

Sidor condiciona aumento salarial a la productividad

Comisión de jubilados de Sidor pide beneficios acordes a la realidad

Sutiss defiende la necesidad de descongelar los precios de los productos siderúrgicos, que han asfixiado el flujo de caja de Sidor desde 2009. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

N

i subsidio con la renta petrolera, ni el tan mentado compromiso del presidente Nicolás Maduro fueron argumentos válidos sobre la mesa de negociación contractual, reinstalada ayer en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) con la participación del presidente de la casa matriz, Justo Noguera Pietri, el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) y el presidente de Sidor, Tomas Schwab. La directiva de Sidor se ha plantado firme en condicionar el aumento de salario a la productividad de la fábrica, cuyos números no son alentadores para este año: menos de 1.5 millones de toneladas de acero líquido, por debajo del 30 por ciento de su capacidad. El encuentro terminó anoche luego de las 9:00 de la noche y transcurrió en una tensa negociación, que tanto Noguera como el presidente de Sidor manejaron a su favor sosteniendo que la producción de la siderúrgica no alcanza para cubrir las expectativas planteadas por la dirigencia.

Foto José Leal/Archivo

La representación patronal dio un paso atrás en su oferta salarial: ofrece 38 bolívares a la firma del contrato colectivo y adelantó información sobre algunos pagos de pasivos.

Al respecto, el secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, calificó anoche -vía telefónica- que “la posición de la empresa es bastante preocupante”. Y sobre la productividad, Meléndez insistió: “la empresa no produce por un tema gerencial irresponsable. Recordemos que el presidente dijo que discutiéramos contrato y que él asumía la discusión por dos años”. Pese a que la directiva retrocedió en su oferta salarial de Bs. 83 a la firma, a Bs. 38, en otros aspectos avanzaron. El líder de Alianza Sindical informó que la directiva se comprometió a abonar 100 millones de bolívares al fondo de prestaciones sociales de Sidor todos los meses, con el fin de reducir -al

Si la dirigencia pensaba que la filiación política sería suficiente para resolver la etapa final del contrato, esta última reunión ha demostrado a sus principales líderes que requerirán más que un carnet del PSUV.

Esperan avanzar en la discusión del plan de jubilación con la mediación del presidente de la CVG.

Mantener el nivel

Sidor no producirá este año más de 1.5 millones de toneladas de acero líquido

Preocupación sindical

están entorpeciendo la negociación. Vía telefónica aseveró que el presidente de la CVG está en la obligación de manejar la discusión en buenos términos, pero subrayó que hay un sector “jugando al cansancio de los trabajadores”. En todo caso, apuesta a la buena comunicación con el equipo ministerial en Caracas de la representación del Estado. Un ministro, opinó, “debe estar para darle la cara a la clase trabajadora”.

cabo de tres meses- las deudas por ese concepto con los trabajadores. También el Ejecutivo anunció que cancelará el 10 por ciento de meritocracia como lo habían previsto, y que está gestionando el pago de los intereses de prestaciones y días adicionales. En otras propuestas, sobre todo en las cláusulas económicas, Sutiss considera que hay posiciones que alejan y dificultan un encuentro. El presidente de la organización sindical, José Luis Hernández, expuso que aunque no desecha los avances que hubo en cuanto al pago de prestaciones, cancelación de escuelas, gestión de viviendas y pago de 10 por ciento de meritocracia, sostiene que hay sectores del Ministerio de Industrias que

El problema de la vivienda también fue abordado en la cita. El vocal de Sutiss, Leonel Grisett, comentó que el presidente de CVG se comprometió a trabajar en conjunto para ubicar terrenos que puedan servir para la construcción de casas para los 8 mil trabajadores de Sidor que no tienen vivienda propia. Grisett, quien es miembro de la comisión junto a Meléndez y otros dirigentes, señaló que este es uno de los principales pasivos con los sidoristas. El dirigente consideró “positivo” el encuentro, entendiendo la naturalidad de la negociación y si algo rescata del mismo es que se definió “muy bien” la posición de las partes, tanto la de Sidor como la de Sutiss en no ceder en puntos de honor claves. “Debemos hacer entender que sencillamente los trabajadores tenemos razón. Por eso pido que tengamos nivel, no es fácil lo que tenemos en frente, pero nosotros tampoco seremos fáciles como sindicato”.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

“Lo que estamos pidiendo es que no nos quiten lo que tenemos”, expresó Nerio Fuentes

Miembros de la Comisión de Jubilación de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) esperan que con la designación de Justo Noguera Pietri frente a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) lograr avances en la discusión del plan de jubilación de los sidoristas, del cual restan por discutir 14 cláusulas de carácter socioeconómico. A los trabajadores les preocupa que una vez fuera de las filas activas de la acería, desmejore su calidad de vida, al ser jubilados con el plan de jubilación que data de la década de los años 80. El sidorista Frederick García comentó que durante la gestión privada con la trasnacional Ternium se logró el reconocimiento del salario mínimo para los jubilados y un bono de Bs. 10 mil para los pasivos y Bs. 35 mil para los activos; además del pago por parte de la empresa de 90% de la póliza de HCM. “Sidor cumplió 52 años y vemos que el plan de jubilación está estancado, han pasado siete presidentes y no hemos visto avances”, dijo, al aclarar sin embargo que durante la gestión de Carlos D’Oliveira, en la presidencia de Sidor, acordaron discutir el plan de jubilación fuera del contrato colectivo y, en ese sentido, lograron convenir 26 artículos de 40 en total. “Esperamos que el general Noguera nos ayude a consolidar estos beneficios que restan. Buscamos que se mantenga un salario que nos garantice una calidad de vida”, dijo. García precisó que un trabajador gana al final de mes con deducciones alrededor de Bs. 17 mil, pero alertó que una vez jubilados ganarían cerca de Bs. 3 mil, “ese tema hay que sincerarlo, como jubilados no dejamos de comer y de tener necesidades básicas, pedimos al presidente de la CVG que asuma esto”. “Los jubilados pasivos están casi en salario mínimo y lo que queda se lo lleva el seguro de vehículo”. Sostuvo que una de las propuestas es mantener un monto salarial cercano al actual, así como el bono de alimentación. “Sería imposible vivir con Bs. 3 mil con el alto costo de la vida”, añadió el trabajador Paradiso Giuseppe. (MRC)

Sutralum pide continuidad en gestión habitacional “Eficiencias en las áreas”. Ese es el lema que el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum), Pedro Perales, promociona en este segundo período sindical. Entre esa agenda de trabajo, Perales destaca las últimas gestiones de su equipo para incentivar la construcción de viviendas para los trabajadores; una política que ha estado paralizada en los últimos años las empresas básicas. En rueda de prensa, el secretario general dio la bienvenida al nuevo

Foto José Leal

El secretario general de Sutralum, Pedro Perales, promociona “sindicalismo de eficiencia en las áreas”.

titular de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri, y pidió que dé continuidad a la adjudicación legal de terrenos en la UD-278, gestión adelantada con el exvicepresidente de la casa matriz, Heber Aguilar.

En una comunicación, Sutralum además solicita que se agilice la entrega de vehículos a través del programa “Venezuela Productiva”. Perales informó que la estatal está negociando la compra de otras 60 unidades Yutong para el transporte de personal, así como repuestos para colocar en marcha varios autobuses averiados. Indicó, además, que están revisando las vacaciones y las utilidades a los empleados y el tipo de salario con el que se está pagando, especialmente para que el personal que toma vacaciones en septiembre y octubre no sea perjudicado a final de año.

Para el dirigente la empresa tiene la intención de desconocer los dos días adicionales que corresponden a los trabajadores que laboran en el turno rotativo en jornadas de seis días. Perales también anunció que participarán “activamente” en las elecciones del sindicato de profesionales, trabajadores con los que -aseguró-, pese a no ser afiliados a Sutralum, están “comprometidos”. A propósito de las últimas elecciones en Sintralcasa, felicitó el triunfo de Henry Arias en la secretaría general y lo invitó a que, en conjunto, puedan trabajar en la concreción de un contrato único.

Movimiento estudiantil prepara fiesta a los niños

Suprobaux confía en Justo Noguera “para sacar las empresas adelante”

Compartirán el domingo con 250 pequeños de Chirica Vieja.

n Jhoalys Siverio

n Jhoalys Siverio Con el fin de regalar alegría y sonrisas a los niños en su día, el movimiento estudiantil prepara un compartir con niños de la comunidad de Chirica Vieja, en San Félix. Desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm de este jueves, los jóvenes estarán en las adyacencias del McDonald’s de Alta Vista, para recolectar juguetes, refrescos y chucherías. Liris Carvajal, integrante del movimiento estudiantil, precisó que son 250 niños a los que llevarán regalos para celebrar su día este domingo, cuya iniciativa ha recibido el apoyo de la sociedad civil y grupo de madres organizadas, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía a integrarse y colaborar con esta actividad que tendrá lugar en la cancha del sector Chirica Vieja.

Así como este compartir, los estudiantes llevan a cabo otras actividades de índole social. Carvajal destacó que vienen formándose con talleres en temas como la resolución 058, las parlamentarias y la Constituyente, para luego servir de voceros en las comunidades. Foto José Leal

Este jueves recolectarán juguetes, refrescos y chucherías en McDonald’s Alta Vista

El comité ejecutivo del Sindicato Único de Profesionales de CVG Bauxilum (Suprobaux) confía en el nuevo presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, el titular número 11 al frente de la casa matriz en la era chavista, para la recuperación de las empresas básicas. De acuerdo con el director laboral de la refinadora de alúmina, Wilfredo Flores, Noguera sí tiene todos los atributos para hacer una buena gestión. Su cercanía al alto gobierno, su conocimiento sobre las operaciones de las industrias, su experiencia en Guayana y proyectos de inversión aprobados en el sector aluminio, dijo, hacen del mayor general retirado el hombre con potencial para recuperar a Guayana. Flores, junto al resto de la dirigencia sindical, aplaudió la decisión del presidente Nicolás Maduro y aseguró que Noguera goza de credibilidad por haber participado en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Central de Planificación (Secocep) que llegó en el primer trimestre de 2013 a las empresas básicas.

Accionistas B de Sidor sostienen encuentro con Justo Noguera FOTO ARCHIVO

mramirez@correodelcaroni.com

Los accionistas clase “B” de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) lograron reunirse en la mañana de este martes con el nuevo presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri, quien asumió el cargo durante la semana pasada. El objetivo del encuentro, explicó el director principal de la acería, Pedro Acuña, era discutir el cronograma de reembolso a los accionistas que quedaron rezagados en la primera fase por problemas legales; e iniciar la evaluación para el arranque de la segunda ronda de

Los accionistas esperan que este viernes se defina el cronograma de pago a los socios rezagados

pago de acciones, considerando que la persona designada por parte de la CVG para asumir el caso de los socios minoritarios de Sidor “no se ha sentido con la autoridad para resolver”. Noguera Pietri designó al nuevo vicepresidente de la CVG, José

Con la ayuda de Noguera, la dirigencia no duda de que ahora sí pueda ser puesta en marcha la segunda etapa de producción de CVG Bauxilum, paralizada desde hace dos años. Flores resaltó que esta es la única manera de que la estatal pueda sostenerse por sí sola, produciendo superior al 50 por ciento de su capacidad instalada. De esa segunda etapa depende, además, la posibilidad de que las reductoras incrementen su producción. Los repuestos para colocar en marcha la fábrica ya están en la compañía, sólo se requieren algunos insumos que, junto a la aprobación de 890 millones de dólares de inversión a ser ejecutados por la empresa china Chinalco, pondrán a la factoría a tono, según Suprobaux. Foto José Leal

Dirigentes de Suprobaux anunciaron la elección de la comisión electoral que organizará los comicios en el sindicato

CVG tiene nuevo vicepresidente

Acuerdan con el nuevo presidente de la CVG retomar la discusión el viernes. n María Ramírez Cabello

Aguardan por la importación de piezas importadas para la puesta en marcha de la segunda etapa de CVG Bauxilum.

Acosta, como encargado por parte del ente estatal de estudiar con los accionistas los términos pendientes. El viernes 18 de julio a las 2:00 de la tarde está prevista la primera reunión entre la comisión de accionistas y Acosta, quien -sostuvo- está familiarizado con la situación de los copropietarios. “Noguera nos dijo que todas las decisiones se tomarán con rapidez para solucionar los diversos problemas actuales”, expresó Acuña, quien invitó a los accionistas a concentrarse el próximo martes en la sede del Club del Accionista en la antigua Maxy’s para conocer los resultados del encuentro de este viernes.

A menos de una semana de la toma de posesión del cargo, el nuevo presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri, empezó a hacer cambios en el tren gerencial del ente de desarrollo. La vicepresidencia ejecutiva de la institución, que estaba en manos del hombre de confianza del general Carlos Osorio, Heber Aguilar, recae ahora en José Acosta, quien se desempeñaba como director de Finanzas de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor). Aguilar había asumido hasta este martes la mayor parte de las atribuciones del presidente de CVG, luego de que Osorio fuera nombrado ministro del Despacho de la Presidencia en paralelo. Desde su nombramiento, Aguilar tuvo que suplantarlo en reuniones con sindicatos y otras actividades. Fuentes del ente señalaron que Aguilar se despidió de su equipo el lunes, pero no informó cuál será su

Heber Aguilar fue sustituido por José Acosta, quien viene del tren directivo de Sidor.

rumbo. Aunque un grupo de trabajadores abogaba porque fuera nombrado presidente de Alcasa, la propuesta no se cristalizó y Ángel Marcano sigue en la reductora de aluminio “hasta nuevo aviso”. Acosta viene del tren gerencial de Sidor. Hasta su traslado a CVG era director de finanzas de la acería y fue nombrado durante la corta gestión de Noguera Pietri frente a Sidor. En su lugar, queda Sara Velásquez como directora de Administración y Finanzas. (MRC) FOTO ARCHIVO

n Jhoalys Siverio

El vicepresidente de la CVG es el primero en salir del tren gerencial


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Giro Global

Exhorto con sabor a amenaza

n Jhoalys Siverio

FOTO AFP

Tel Aviv.- El Ejército israelí volvió a instar anoche a los habitantes del norte de la Franja de Gaza a que abandonen sus casas “por su propia seguridad”. El Ejército indicó que de esta manera se debería evitar que haya víctimas civiles por los ataques aéreos israelíes contra posiciones del movimiento radical islámico Hamas. Las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamas, indicaron a través de Twitter que cientos de viviendas del este de la Franja recibieron advertencias en la noche de que sus casas serían bombardeadas. Tras el fracaso este martes del alto el fuego acordado por israelíes y palestinos bajo la mediación de Egipto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó que el miércoles se amplíen los ataques aéreos. (DPA)

Espejos financieros Brics inician “segundo ciclo” con entidades financieras y voz propia.

Fortaleza.- Los gigantes emergentes Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) iniciaron un “segundo ciclo” de existencia con la concreción de dos proyectos financieros -un banco de fomento y un fondo de reservas propios-, acompañados de un discurso afinado que refleja la intención del grupo de tener mayor peso y voz en el escenario internacional. El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Acuerdo Contingente de Reserva (ACR) de los Brics funcionarán como “espejos” del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), según los definió el gobierno brasileño. “Vivimos tiempos de grandes oportunidades, como el acelerado avance de nuevas tecnologías, la multiplicación del comercio y las posibilidades de reorganización del sistema internacional en términos más democráticos y equitativos. En esa coyuntura, nuestros países tienen la obligación de manifestarse, de hacerse escuchar, de actuar”, dijo la presidenta brasileña Dilma Rousseff durante la sesión plenaria, a la que asistieron sus homólogos de China, Xi Junping; Rusia, Vladimir Putin; y de Sudáfrica, Jacob Zuma, además del primer ministro de India; Narendra Modi. La mandataria destacó el crecimiento de los cinco países, que juntos ocupan el 26 por ciento de la superficie terrestre y acogen a casi la mitad de la población mundial. “Fuimos responsables por la mitigación de los efectos de la crisis financiera global y por el sostenido crecimiento de la economía global desde entonces”, agregó. (DPA)

Voces de las víctimas Gobierno y FARC preparan la llegada a Cuba de los afectados directos por el conflicto armado. FOTO AFP

“El mensaje central es a las víctimas: participen, estamos dispuestos a oírlas y a que hagan presencia aquí en las conversaciones”, recalcó el lunes De la Calle.

La Habana.- El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC empezaron a negociar las condiciones para que víctimas del conflicto puedan viajar a Cuba y participar en el proceso de paz que ambas partes realizan ahí desde 2012. “Hemos venido hoy a La Habana con un propuesta concreta sobre la manera de permitir la presencia de las víctimas en las conversaciones de La Habana”, dijo ayer el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, después de que la delegación del gobierno regresara a Cuba tras más de un mes de receso. “Lo que queremos es discutir el tiempo, el procedimiento, la fecha en que esto comenzará a ocurrir”, agregó. La delegación del gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC se reunieron en La Habana para celebrar “reuniones preparatorias” de cara a un nuevo ciclo de diálogos. Ambas partes ya se habían reunido a comienzos de mes para preparar el relanzamiento de las conversaciones tras más de un mes de pausa por las pasadas elecciones presidenciales colombianas.(DPA)

Luego de tres horas de espera, el presidente Nicolás Maduro inició su programa Contacto con Maduro, espacio en el que prometió hacer importantes anuncios. En primer lugar se esperaba A partir del los lineamientos 22 de julio el del “Sacudón” jefe de Estado del que había hablado el martes iniciará la en la noche y con revisión de el que informaría todos los de la transformaministerios, ción del Estado, cuya que había anunciado hace dos evaluación culminará el 7 semanas; también se esperaba de agosto. saber nuevas medidas económicas, a propósito de la “ofensiva económica”. Después de explicar el proceso de elección de delegados al III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y al desarrollo del Mundial de fútbol Brasil 2014, el Presidente precisó algunas acciones en el ámbito económico. Maduro anunció que la próxima semana iniciarán con la agenda de auditorías posteriores a los dólares entregados durante el primer semestre de 2014, para afinar el mecanismo de asignación de divisas. Solicitó la mayor cooperación de los sectores empresariales para así lograr un sistema cambiario estable. Adelantó que habrá proyectos de “revolución fiscal”, cuyos componentes serán posteriormente anunciados por el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez. Aunque calificó como “satisfactorio” el funcionamiento del Centro Nacional de Comercio Exterior en Venezuela (Cencoex) -pues aseguró que el organismo tiene un plan de divisas completo-, consideró necesaria la necesidad de afinar mecanismos de control posterior para cerciorar en el puerto que el dinero entregado para las importaciones lleguen a su destino, y se cumplan con las condiciones de contrato de la empresa. “Combatiremos los niveles de inflación... Venezuela goza de buena salud financiera en el campo fiscal, privado, público e internacional”, dijo el Presidente de la República al referirse a nuevos ajustes económicos. El reporte más reciente disponible de la inflación corresponde a mayo; como es costumbre, el Banco Central de Venezuela ha retrasado la publicación del balance mensual. En el quinto mes, la depreciación del bolívar se ubicó en

Ciudad Guayana miércoles 16 de julio de 2014

Maduro anuncia “revolución fiscal” y auditorías de divisas El Presidente afirmó que es necesario afinar los mecanismos de control en la entrega de dólares, para lograr un sistema cambiario estable. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Elecciones del PSUV

Maduro definió al “Sacudón” como el funcionamiento de los mecanismos de Estado

5,7 por ciento y acumuló, desde enero, 23 puntos.

sin especificar a los responsables del gran fraude ocasionado a la institución. A propósito de su viaje a Brasil Sin detalles El sistema cambiario más recien- para reunirse con el grupo Brics te fue anunciado el 22 de enero de (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y la Unión este año, cuando de Naciones SuRamírez informó “Dos días a dedicación total. Ya que cupos elec- los ministros están preparándose r a m e r i c a n a s ) , trónicos, viajeros con el conjunto de cuestionarios y Maduro dijo que una y remesas fami- de informes que se tienen que pre- sostendrá liares pasarían a sentar al Presidente de la Repúbli- reunión con su homólogo cotasa Sicad I, cuyas providencias ca, al equipo de Planificación, a la lombiano Juan para la asigna- Comisión Central de Planificación Manuel Santos y el mandatario ción de divisas y al Consejo de Vicepresidencia. Vladimir fueron emitidas Uno por uno con crudeza, con cla- ruso por el Centro Na- ridad, con humildad y veracidad”. Putin, quien no incluyó a Venecional de Comercio Exterior (Cencoex), nuevo ente zuela -como sí lo hizo Pekín- en su gira por Latinoamérica. encargado en la materia. Durante su alocución, el Presidente dijo que se ha logrado la cap- Revisión ministerial El Jefe de Estado agregó que detación de 20.5 millones de dólares que serán destinados al desarrollo dicará nueve días exclusivamente a evaluar todos los socioeconómiministerios, para co, a la vez que “Como parte de la ofensiva ecorevisar, rectificar detalló que el nómica de producción, abastey reestructurar el Plan Nacional cimiento y precios justos vamos tren ministerial. de Divisas para a ir ajustando para saber cuánto jornadas 2014 contempla dinero y cuánta mercancía ingresa Estas e x a m i n a d o ra s 42.700 millones de dólares para al país, para saber qué se importa arrancarán el 22 y 23 de julio con impulsar diferen- y qué se puede ahorrar”. los de economía. tes áreas, como “El 30 de julio iremos con los mialimentación, salud y producción. Hizo mención a que 3 mil empre- nisterios de Planificación, Ambiensas han sido retiradas del sistema te, Transporte Aéreo y Acuático y de divisas por el mal uso de Cadivi, Electricidad... 4 y 5 de agosto revi-

Canasta alimentaria se aceleró a Bs. 11.956 n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

La canasta alimentaria familiar aumentó 8,9% en junio y se ubicó en Bs. 11.956,76, por lo cual se requieren 2,8 salarios mínimos para adquirirla, indica el informe más reciente del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). El reporte señala que en los últimos 12 meses, entre junio de 2013 y junio de 2014, la cesta de alimentos se elevó 90,5%. Ocho rubros de la canasta alimentaria, apunta el Cendas, aumentaron de precio en junio: frutas y hortalizas, 15,6%; carnes y sus preparados, 9,2%; leche, quesos y huevos, 8,9%; raíces, tubérculos y otros, 6,0%; pescados y mariscos, 4,9%; azúcar y sal, 4,2%; cereales y productos derivados, 3,4% y grasas y aceites, 1,7%. Tres grupos no variaron de precio: granos; salsa y mayonesa y café. La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado alcanzó a 408,1%. El Cendas resaltó que 17 productos presentaron problemas de escasez en el sexto mes: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, pollo, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso amarillo, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, mayonesa, lentejas, arvejas, café y pan, rubros que representan el 29,3% de los 58 productos que contiene la canasta.

Frutas en la cima

El grupo de frutas y hortalizas registró el alza más pronunciada de junio, al aumentar 16 rubros de los 19 que contiene la categoría. El Cendas especificó que la guayaba fue la fruta con más incremento al repuntar 65,1% de Bs. 42,40 a 70 el kilo; seguida por el melón que subió 58,1% de 35,80 a 56,60 bolívares el kilo; la lechosa

FOTO ARCHIVO

2,8

salarios mínimos se requieren para cubrir la cesta de alimentos del sexto mes del año.

Los precios de las frutas y hortalizas subieron 15,6% en junio. Fue la categoría con mayor alza

aumentó 53,6% de 38,40 a 59 bolívares el kilo; el repollo, de 37,60 a 55,20 bolívares el kilo (46,8%); la parchita, de 64 a 82 bolívares el kilo (28,1%); el tomate, de 39,38 a 47,80 bolívares (21,4%); la cebolla, de 91 a 110 bolívares (20,9%); entre otros.

Carnes costosas

El grupo de carnes y sus preparados aumentó 9,2% en junio, precisó el Cendas. “La carne de res molida y de lagarto se consiguieron en Bs. 116 el kilogramo, 528,4% por encima del precio fijado en 18,46 bolívares; y la carne para bistec, regulada en 27,29 bolívares el kilo, en Bs. 176, 544,9% más”, indica el reporte. El precio de la carne de pollo, añade, se ubicó en 68 bolívares el kilo, 58,1% más que su precio oficial de 43 bolívares, “y la oferta sigue siendo insuficiente”. En Ciudad Guayana, la carne de res se consigue por encima de los 200 bolívares. Los cortes no regulados como el solomo superan los 300 bolívares el kilogramo.

Lácteos sin freno

En el tercer lugar de variación se ubicó el grupo de leche, quesos y huevos que subió 8,9% en junio. De acuerdo con el Cendas, el queso blanco duro es comercializado con 520,6% de sobreprecio; mientras que la leche en polvo cuesta 229,3% más que el precio controlado.

Disparidad al almorzar El Cendas destacó que el costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 227,88 bolívares. En contraste, apuntan, el monto del ticket de alimentación oscila entre 31,75 y 63,50 bolívares -entre el 0.25 y el 0.50 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 127 bolívares. El ticket de alimentación correspondiente a un día trabajado es insuficiente para cubrir el almuerzo.

La primera parte de la alocución del presidente Nicolás Maduro estuvo dedicada a su partido, PSUV, a propósito de sus elecciones de delegados al III congreso nacional, que ocurrirán este domingo 20 de julio; aprovechó la oportunidad para invitar a la militancia roja a participar en dichos comicios. El alcalde del municipio Libertador, de Caracas y miembro de la directiva nacional del PSUV, Jorge Rodríguez, expresó que el cronograma establecido para la gran plenaria se ha cumplido cabalmente. 537 delegados serán elegidos por las bases del partido, en el que se han registrado 68 mil 431 nuevos militantes.

saremos el Ministerio de Asuntos Penitenciarios... el 6 de agosto estaremos trabajando con los ministerios de Comunas, Ciencia y Tecnología”, culminando el 7 de agosto con el Ministerio de Comunicación e Información, para el 11 de agosto tener las conclusiones, precisó.

Retomar diálogo

Durante el programa, el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza, recibió un pase en el que destacó los avances en la misión Agroalimentaria; afirmó que en lo que va de año se han asignado, a través de la Banca Pública, más de 51 mil millones de bolívares en financiamiento y estimó que podrían llegar a 100 mil millones al terminar este año. Arreaza admitió también que estudian los problemas presentados a consecuencia de la sequía en algunos estados. El diputado por Aragua a la Asamblea Nacional, Hiram Gaviria, se refirió a la producción de arroz, y detalló que en 2013 se incrementó a 975 mil toneladas. También sugirió que el diálogo entre Fedecámaras y Consecomercio sea retomado.

Capriles: La “unificación cambiaria” es otra devaluación El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró que la “unificación cambiaria” propuesta por el Gobierno esconde una nueva devaluación. A través de su cuenta en Twitter, @hcapriles, reiteró que cada día el bolívar pierde valor, disminuye el poder de compra del venezolano y en consecuencia se hace más pobre. Recordó que el tipo de cambio oficial duró tres años a 4,30 bolívares por dólar, hasta que en febrero de 2013 el gabinete de Nicolás Maduro lo devaluó a 6,30 bolívares por dólar. Destacó que en octubre de 2013 el Gobierno dijo que no se iba a devaluar y “tres meses después devaluaron para viajeros, cupo electrónico, remesas y otros sectores que pasaron al Sicad I, en 11 bolívares por dólar”. Dijo que en marzo de 2014 el Sicad II significó otra depreciación de la moneda y que ahora, tres meses después, anuncian un nuevo sistema cambiario que “es otra devaluación”. “Para lograr moneda fuerte no podemos seguir con gabinete que miente e improvisa, mientras el pueblo paga en inflación y escasez”, se lee en otro de sus mensajes.

Sin corrupción

“El país necesita importar alimentos, medicinas, químicos, insumos y materias primas, pero con el racionamiento de divisas es el caos. En sectores como vehículos, alimentos, aerolíneas reducen operaciones por falta de materia prima y pagos, en riesgo abastecimiento y miles empleos”, indicó. Agregó que “para lograr una economía fuerte las divisas no se pueden seguir asignando con ineficiencia y corrupción”. (El Nacional)


Deporte

Ciudad Guayana miércoles 16 de julio de 2014 n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Luego de ser anunciado la semana pasada como el segundo refuerzo de Mineros de Guayana, Gabriel Cichero fue presentado oficialmente ante los medios de comunicación, en una rueda de prensa que se llevó a cabo en el Auditorio del CTE Cachamay y estuvo encabezada por Gilberto Velazco, presidente del cuadro “negriazul”; Teodardo Porras, vicepresidente; y Gaetano D’Elía, presidente de la Fundación Cachamay. Cichero, quien llegó al cuadro guayanés en calidad de préstamo -por una temporada-, proveniente del FC Sion, de Suiza, reforzará la defensa minerista en el torneo local, Copa Venezuela y Copa Libertadores. Velazco se mostró muy entusiasmado por la contratación de Cichero. “Tenemos el orgullo y el placer de presentar a nuestro nuevo jugador, tiene una vasta experiencia internacional, ha estado en Europa, Suramérica y acá en Venezuela, y hoy tenemos la complacencia de presentarlo como jugador de Mineros”, dijo de entrada Velazco. “Mineros sigue en la preparación de esta temporada, reuniendo las piezas necesarias, con miras a lo que se aproxima. Debemos afrontar los dos torneos locales, pero también pensamos en el compromiso internacional y es por eso que no está cerrado el mercado de fichajes para esta campaña”, recalcó el máximo directivo de Mineros.

Objetivo claro

Gabriel Cichero no ocultó su regocijo por vestir la camiseta “negriazul” para la campaña 2014-2015. “Estoy muy feliz con este nuevo equipo que me trae de vuelta al fútbol venezolano. Me encuentro con una directiva ganadora, de grandes objetivos, y así me considero. Soy un jugador ganador, al que no le importan las dificultades y siempre sale adelante”, apuntó Cichero. “Hoy me dan esta oportunidad, junto a un grupo ganador, que quiere hacer historia en la Copa Libertadores, seguir ganando campeonatos y vine a salir campeón”, prosiguió el internacional Vinotinto. Cichero también fue claro a la hora decir qué lo motivó a venir a Mineros, equipo que buscará la segunda estrella de su historia en el balompié criollo. “Vine a Mineros porque es una oportunidad impor-

Correo del Caroní A5

Conte deja la Juventus

Cichero: Vine a salir campeón El defensor fue presentado oficialmente por Mineros de Guayana. FOTO: Antonio García JR.

“Vine a Mineros porque es una oportunidad importante para mí, ya que cuando tienes un técnico ganador y con experiencia, como Richard Páez, creo que cualquier jugador venezolano quisiera estar en este plantel. La forma de pensar de Páez, su seriedad en el campo, la motivación que le da a los jugadores”, Gabriel Cichero, nuevo jugador de Mineros.

30

años de edad tiene Gabriel Cichero, quien jugará como lateral izquierdo.

Turín.- Antonio Conte anunció sorpresivamente su desvinculación como entrenador de la Juventus de Turín, equipo al que guió al título de la Liga italiana de fútbol en las últimas tres temporadas. El técnico italiano, de 44 años, anunció su salida de común acuerdo con la directiva en un video difundido en el sitio web del club (ver http://dpaq.de/1fcHO). Según medios italianos, la desvinculación de Conte, que había prolongado hace pocos meses por un año su contrato hasta 2015, se debió a diferencias sobre el nuevo plantel para la próxima temporada. El equipo tricampeón de la Serie A comenzó el lunes con sus trabajos de pretemporada. (DPA)

Diego Costa cinco años en el Chelsea El defensor criollo se mostró muy contento por la oportunidad que le está brindando la gerencia “negriazul”

tante para mí, ya que cuando tienes un técnico ganador y con experiencia, como Richard Páez, creo que cualquier jugador venezolano quisiera estar en este plantel. La forma de pensar de Páez, su seriedad en el campo, la motivación que le da a los jugadores, además, este grupo de compañeros, fueron algunos factores que me motivaron. No lo pensé dos veces”, argumentó. El caraqueño resaltó que jugará por la banda izquierda, por pedido del cuerpo técnico y también para recuperar el nivel que lo llevó a la Vinotinto. “Vengo a jugar de lateral izquierdo porque el ‘profe’ (Páez) me necesita en esa posición y yo también necesito jugar ahí. No solo pienso en el equipo, quiero estar de nuevo en la selección, cuando nombren al nuevo director técnico, por supuesto”, enfatizó.

Se está recuperando

El nuevo dorsal “4” minerista

recalcó que está en proceso de recuperación, luego de ser operado, pero apuesta por el trabajo del preparador físico del equipo, Jorge Durán, para llegar a tono al inicio del campeonato. “No hay que esconder nada aquí. Tuve ocho meses jugando con mucho dolor y decidí darme la oportunidad de acomodar el dedo. Hoy ya estoy entrenando. En la pretemporada del equipo, hacía trabajos diferenciados porque me estaba recuperando de la operación. Ya estoy trabajando con la pelota, con el ‘profe’ Durán (Jorge) y estoy seguro de que pondrá a tono a ese Gabriel Cichero que todos conocen”, dijo.

No es un retroceso

Tras vestir camisetas de equipos europeos, en Francia (Nantes) y en Suiza (FC Sion), Cichero no considera un retroceso volver a Venezuela. “Yo amo el fútbol venezolano. Siento que cada vez que

he venido para acá, las cosas me han salido bien. Muchos dicen que venir a Venezuela es un retroceso, pero el que piensa así es porque no quiere al fútbol venezolano. Esta es una gran oportunidad para mí, para que la gente me vea y sepa que puedo volver a la selección nacional”, finalizó el criollo.

Continuarán pretemporada en Puerto Ordaz Mineros de Guayana informó este martes, a través de su departamento de prensa, que no asisitirá a la Copa Bicentenaria, que se llevará a cabo en Barinas. Los dirigidos por Richard Páez se mantendrán trabajando en Puerto Ordaz y realizarán una serie de partidos amistosos.

Berlín armó su fiesta para recibir a los tetracampeones FOTO AFP

Berlín.- Alemania brindó este martes un apoteósico recibimiento a su selección de fútbol al regreso de Brasil, donde conquistó el cuarto título mundial y el primero para un equipo europeo en suelo sudamericano. Más de 400.000 hinchas vitorearon junto a la Puerta de Brandeburgo, en el corazón histórico de Berlín, a los vencedores de la final ante Argentina por 1-0 con gol de Mario Götze en la prórroga. Los futbolistas y el cuerpo técnico al mando de Joachim Löw alzaron la Copa ante el júbilo de la multitud que convirtió en un mar de banderas la avenida que une la Puerta de Brandeburgo con la Columna de la Victoria. “Fue un camino muy largo hacia el título y al final tremendamente difícil, pero estamos tan contentos de estar ahora con la hinchada”, dijo Löw, que agradeció a la afición. “¡Somos todos campeones del mundo!”, agregó. “Deutschland, Deutschland”, corearon los hinchas y entonaron cánticos bajo el sol del mediodía tras esperar durante horas la llegada de su seleccionado. En un alarde de organización germana, los jugadores llegaron al

La selección alemana fue recibida por unas 400 mil personas en la Puerta de Brandenburgo. Integrantes de la Mannschaft protagonizaron un verdadero show en tarima, incluso con algo de polémica. Casi medio millón de personas se congregaron en la Puerta de Brandenburgo para celebrar el título con sus héroes.

escenario bailando pero ordenados por grupos de acuerdo a los bungalows que habían compartido en el “búnker” de la selección en Brasil, cerca de Porto Seguro. Cada grupo de cinco tenía preparado un pequeño sketch o un cantito que arrancó ovaciones a los aficionados. No faltaron las bromas a Argentina. “Así caminan los gauchos”, cantaron los futbolistas mientras

caminaban encorvados sobre la gran pasarela, “y así caminan los alemanes”, entonaron mientras se erguían, lo que desató toda una polémica.

Homenaje al goleador

Toni Kroos instó a la muchedumbre a cantar en honor a un emocionado Miroslav Klose, máximo goleador de la historia de los mun-

diales con 16 tantos. “Haber marcado el gol fue indescriptible, pero lo más importante es que somos campeones mundiales”, destacó Götze, el joven jugador del Bayern que en el minuto 113 de la final sepultó las ilusiones del tricampeonato para los argentinos. Antes de festejar con la hinchada, la selección germana fue recibida por el alcalde de la ciudad, Klaus Wowereit, y se inscribió en el Libro de Oro de la capital. Tras llegar al aeropuerto de Berlín el equipo se trasladó a la ciudad en un autobús con los números 1954, 1974, 1990 y 2014 por los años en los que Alemania se proclamó campeona mundial de fútbol. En el último tramo cambió a un camión descapotado, desde el cual saludó a decenas miles de aficionados. Fue la tercera vez que el seleccionado alemán acudió a Berlín, pero la primera como campeón del mundo. Múnich también preparó una pequeña recepción para los internacionales del Bayern como Lahm, Schweinsteiger, Kroos, el arquero Manuel Neuer y el goleador Thomas Müller. También participó el defensor del Borussia Dortmund Mats Hummels. (DPA)

La Recopa Sudamericana tendrá un nuevo dueño Lanús recibe a Atlético Mineiro de Ronaldinho en la final. FOTO ARCHIVO

Buenos Aires.- Lanús recibirá en Buenos Aires al Atlético Mineiro de Ronaldinho Gaúcho por la primera final de la Recopa Sudamericana, que enfrentará a los campeones de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, respectivamente. Tras una gira por China donde se impuso en tres amistosos ante equipos locales, el conjunto brasileño se instaló en Argentina para preparar durante más de una semana el duelo ante Lanús. Para Atlético Mineiro es una oportunidad para levantar cabeza tras haber sido eliminado en mayo por el Atlético Nacional de Colombia en los octavos de final de la Libertadores, donde defendía el título obtenido en 2013. El conjunto brasileño quiere evitar

Sorpresivamente el DT se va del campeón italiano.

Los granates tienen el apoyo de su gente para quedarse con la Recopa

una derrota como visitante, ya que tiene fresco el recuerdo de la última Libertadores, cuando cayó 1-0 ante Atlético Nacional y no lo pudo revertir como local (1-1). “No podemos repetir el error de la Libertadores, cuando jugamos mal en Colombia y la eliminación acabó

viniendo en casa. Tenemos que intentar imponernos, buscar el resultado, marcar goles, dejar la situación más encaminada para la vuelta”, dijo el zaguero Leonardo Silva, en referencia al duelo del 23 de julio en Minas Gerais. El entrenador mantiene dudas

sobre el equipo, ya que el arquero Victor y el atacante Jó disputaron el Mundial con la selección brasileña y recién el último lunes se unieron al plantel. Si no están en condiciones de jugar, Giovanni entraría por el arquero y André reemplazaría al delantero. Una baja segura es la del capitán Réver, quien está lesionado y será sustituido en la zaga por Jemerson. El entrenador de Lanús, Guillermo Barros Schelotto, ya definió el equipo titular, con el juvenil defensor paraguayo Gustavo Gómez. El técnico mantuvo a los mismos once que venía utilizando en las anteriores prácticas de fútbol y saldrá con un esquema 4-3-3, con Lucas Melano, Santiago Silva y Oscar Benítez en la delantera. (Dpa)

Londres.- El delantero español Diego Costa tendrá un contrato de cinco años en el Chelsea, según confirmó el club de fútbol inglés. El equipo londinense anunció en su sitio web que completó ya los últimos detalles del fichaje del ex delantero del Atlético de Madrid, cuyo traspaso por una suma en torno a los 38 millones de euros (51,7 millones dólares) ya había sido confirmado hace dos semanas. Costa, de 25 años, se unirá la próxima semana a la pretemporada del Chelsea. “Quiero agradecer a toda la gente del Atlético por hacerme ser el jugador que soy, pero estoy empezando una nueva aventura y espero ganar muchos títulos con el Chelsea”, fue citado Costa por el club. (DPA)

CBF contactó a Pellegrini Santiago de Chile.- Dirigentes de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) contactaron al técnico Manuel Pellegrini para evaluar su disposición a dirigir la selección verdeamarela, aseguró hoy el diario chileno “El Mercurio”. “La CBF se acercó el domingo al entorno de Manuel Pellegrini para ver cuál es su disponibilidad”, señaló una fuente anónima al medio. “El Mercurio” agregó sin embargo que el entrenador chileno rechazó la oferta, pues desea cumplir los dos años que le quedan de contrato con el Manchester City. El periódico agregó que hay dirigentes de la CBF que consideran posible que el futuro técnico de Brasil sea extranjero por primera vez en la historia, entre ellos el vicepresidente, Marcos Ferreira. “No nos hemos puesto de lleno a buscar un reemplazante, pero el nuevo técnico tiene que ser alguien que cambie la mentalidad y la manera de actuar de los jugadores. La imposibilidad de que sea extranjero es un paradigma bobo”, dijo de hecho el dirigente. (DPA)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ

EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ

Puerto Ordaz, 22 de Enero de 2014 Años: 203º Y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana MAYERLING DEL CARMEN ALCALA ARENA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-13.546.314, debidamente asistida por la abogada MIRELYURYS ROJAS, Defensora Pública Tercera de Protección, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo OMAR ALEJANDRO LONGART ALCALA, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.(FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes CAGL/tg. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS2-S-18625-14

Puerto Ordaz, 26 de Junio del 2014 Años: 204º y 155º EDICTO SE LE HACE SABER: A cuantas personas puedan ver afectados sus derechos en la demanda JMS2-20465-14, de IMPUGNACION DE PATERNIDAD, interpuesta por el ciudadano el ciudadano ANTONIO GONZALEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 12.359.931, debidamente asistido por el abogado en ejercicio IVAN PEREIRA, inscrito en el IPSA bajo el Nº 75.490, en contra de la ciudadana ELIZABETH RODRIGUEZ TORREALBA, Venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 13.573.079, así como de la niña (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el Expediente Nº 13-0318, de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), representada por la ciudadana MIRELYURYS ROJAS, Defensora Pública Tercera de Protección, en tal virtud los interesados en el presente juicio deberán comparecer por ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de despachos siguientes a que conste en autos la consignación en el expediente del presente edicto, una vez haya sido publicado en un Diario de amplia circulación de esta ciudad, a objeto de que se hagan parte en el juicio, todo de conformidad con lo establecido en el último aparte del artículo 507 del Código Civil en Concordancia con el artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. (FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. (FDO.) ABG. ALIANNYS GONZALEZ Secretaria Temporal CAGL*AG*tg Nº ASUNTO: JMS2-20465-14


Correo del Caroní

E Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com

Créditos

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@ gmail.com o consignarlo en

Económicos/Inmobiliarias la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Agosto

Habitaciones ALQUILO HABITACIONES, en el centro de Alta Vista, con cama, aire, cable, wifi, baño, entrada independiente, s/ estacionamiento y s/cocina. 0414-8758202, 0426-6969796. 18Julio

Préstamos

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre

M ariachis MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre

Parcelas VENDO PARCELA 450 m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio, sector las mini fincas, precio 320.000 Bs. Teléfono: 0414-8642364. Negociable

Bayern justifica salida de Kroos Múnich.- El Bayern Múnich justificó por razones financieras el inminente traspaso del internacional alemán Toni Kroos, a quien medios españoles y alemanes sitúan desde hace días en el Real Madrid. “No queríamos perderlo la próxima temporada sin cobrar la cláusula de rescisión”, señaló el jefe de la junta directiva del club bávaro, Karl-Heinz Rummenigge, durante la llegada a Múnich de los jugadores que ganaron el Mundial de Brasil. “Tenemos la obligación de preocuparnos por las finanzas del club, no podíamos permitirnos ese lujo”, señaló Rummenigge sobre la salida de una de las estrellas de Alemania. (DPA)

Sabella sigue sin decidirse Buenos Aires.- Alejandro Sabella dijo que aún no tomó “ninguna decisión” sobre su continuidad como seleccionador argentino tras lograr el subcampeonato en el Mundial de Brasil. “No sé que voy a hacer, lo tengo que pensar, pero aún no decidí nada, no tomé ninguna decisión. Tengo que pensar y descansar. Soy lento de pensamiento”. “Es un trabajo extraordinario y un gran honor, pero también es una responsabilidad muy grande”, señaló Sabella, quien cuenta con el apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para seguir después de que su contrato finalizara junto con el Mundial. (DPA)

River y “Millos” por Di Stefano Bogotá.- Los jugadores de River Plate de Argentina y Millonarios de Colombia afirmaron que en el juego amistoso que tendrán hoy en Bogotá quieren “homenajear de la mejor manera” a Alfredo Di Stéfano. “Trataremos de sacar el mayor provecho, de colaborar para que sea un buen espectáculo y rendir un homenaje a Di Stéfano de la mejor manera”, indicó el portero y capitán de River Plate, Marcelo Barovero al referirse a “Don Alfredo”, quien jugó en ambos equipos. Di Stéfano llegó a Millonarios en 1949 después de jugar en River Plate. El equipo bogotano consiguió ese año su primer título de liga. (DPA)

SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio

Refrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto

Locales y oficinas Terrenos y parcelas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 18Julio

VENDO PARCELA de 450m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio sector mini fincas. Precio 320.000 BsF. Negociable. Teléfono: 0414-8642364. 16Julio

VENDO CEPILLADORA de 50 cm 6,6HP con freno, tres cuchillas, 160.000bs. Información: 0416-0937679. 17Julio

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto

Ciudad Guayana miércoles 16 de julio de 2014

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio

ME GUSTA EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 04249293556, 0416-7907550. 06Septiembre OJO PELADO el triple para ganar hoy ya sin depósitos, sim preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 24Julio

Vehículos

VENDO CORSA año 98, sincrónico, motor 1.6 precio negociable 280 mil. Información: 0424-9634400, 0424-9251077. 17Julio

CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 0212-8623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto

Última hora

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio

Síguenos en Twitter @correodelcaroni #DeportesCdC #SucesosCdC #NacionalCdC #GuayanaCdC

Cabrera y Hernández hicieron brillar la Americana Miguel pegó jonrón y remolcó dos, mientras que el “Rey” lanzó un inning en blanco. FOTOs AFP

Minneapolis. - Doble de Derek Jeter. Triple de Mike Trout. Jonrón de Miguel Cabrera. Cualquiera diría que fue una impecable coreografía para un primer inning en el Juego de Estrellas. Este clásico de mitad de temporada en casa de los Mellizos fue esencialmente un tributo para Jeter, el excelso capitán de los Yanquis que se retirará al final de la campaña. Pero también se sentenció con una victoria 5-3 para la Liga Americana sobre la Nacional. Convalidando una noche de hitos para el béisbol venezolano en el Target Field, tres de las carreras del equipo de la Americana fueron producidas por jugadores criollos. Dos entraron tras el jonrón de Cabrera -el primero en un Juego de Estrellas en dos años- y la otra mediante un elevado de sacrificio de José Altuve. Ambos formaron parte de un contingente récord de ocho venezolanos en estos clásicos, superando la marca previa de siete fijada hace dos años en Kansas City. Con una ventaja 3-0 tras el inning inicial, Félix Hernández parecía encaminarse a acreditarse la victoria en la primera apertura de un lanzador venezolano en el clásico. Pero la Nacional logró empatar transitoriamente 3-3 en el cuarto y se quedó sin la decisión. Igual, Hernández se fue con la satisfacción de haber conformado una inédita batería con el también venezolano Salvador Pérez. “Primero que nada, ha sido un honor abrir un Juego de estrellas, en especial el último de Derek Jeter”, dijo Hernández. “Lo disfruté

Mejor imposible

Centro de atracción en su último Juego de Estrellas, Derek Jeter brilló como en sus mejores tiempos. Como primer bate de la Liga Americana, el torpedero de 40 años estuvo a las alturas de las circunstancias el martes: bateó un doble por el derecho y también conectó un sencillo en su segundo turno en el tercer inning. Al abrir el cuarto se dio el anuncio de que Alexei Ramírez le reemplazaba, provocando el retumbe de aplausos en el Target Field. Mejor imposible. Así se puede describir el libreto de la noche para un jugador, que colegas, coaches y ejecutivos dedicaron una cascada de elogios. El aragüeño pegó un jonrón espectacular en línea en su primer turno.

Trout se llevó el trofeo al Jugador Más Valioso y además le regalaron un Corvette.

Hernández cumplió lo prometido al poner un cero en la pizarra.

muchísimo”. Max Scherzer se anotó la victoria al colgar el cero en el quinto, mientras que el cerrador de los Mellizos Glen Perkins lanzó un noveno perfecto frente a sus propios aficionados para lograr el rescate. * Por la Liga Americana, Miguel Cabrera se fue de 3-1 con jonrón, dos remolcadas y una anotada; Salvador Pérez de 1-0; José Altuve falló con elevado de sacrificio en su único turno y remolcó una carrera. Félix Hernández lanzó una entrada en blanco de dos ponches. Por la Liga Nacional, Miguel Montero de 1-0. Francisco Rodríguez lanzó una entrada en blanco y dio un boleto.

Knicks retuvieron a Carmelo Anthony y Heat a Dwayne Wade Las gerencias de ambos quintetos lograron mantener en sus nóminas a dos de los más cotizados de la NBA. FOTO AFP

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Las gerencias de los Knicks de Nueva York y de los Heat de Miami lograron los objetivos de conservar en sus nóminas a Carmelo Anthony y Dwayne Wade, respectivamente, jugadores clave que tenían la opción de cambiar de casa como agentes libres. En el caso de los Knicks, la directiva de la que forma parte Phil Jackson, logró retener a Anthony al ofrecerle un contrato por un monto de 124 millones de dólares y cinco años, con una opción de terminarlo tras cumplir las primeras cuatro campañas. Anthony aceptó cinco millones de dólares por debajo del máximo y el acuerdo comenzará con un monto de 22.5 millones con incrementos graduales en cada una de

construcción.

Wade sigue en Miami

Wade seguirá con el Heat, su equipo por 12 temporadas en la NBA.

las siguientes temporadas. En caso de que opte por no cumplir el último año (temporada 20172018), podría buscar un nuevo acuerdo como agente libre. La presencia de “Melo” permite a los Knicks -cuyo roster no luce como uno de los mejores para la próxima campaña- iniciar una re-

Al mismo tiempo, el Heat de Miami se salió con la suya en su empeño por reponerse de la pérdida de LeBron James, quien se marchó a Cleveland, al mantener a Dwayne Wade . Wade llegó a un acuerdo para permanecer dos años en Florida y en la temporada 2015-2016 podrá decidir si sigue en el equipo o rescinde su contrato. Este martes el jugador publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que decía “el hogar es donde está el corazón. Heat de por vida’’ , acompañado de su imagen debajo de los tres galardones de campeón de la NBA que ha ganado el Heat, equipo con el que ha jugado 12 campañas. En ese lapso se ha convertido en

el líder de todos los tiempos de la franquicia en juegos disputados, puntos, asistencias y robos. El mes pasado, Wade ejerció su opción para finiquitar su contrato por el que percibiría 42 millones de dólares por las dos campañas siguientes. La temporada pasada solo jugó en 54 encuentrostras superar lesiones en las rodillas. En ese lapso promedió 19 puntos, 4.5 rebotes y 4.7 asistencias por juego y en los playoffs dejó 17.8 puntos por juego. Con el acuerdo Wade tuvo una reducción salarial de cinco millones de dólares del arreglo por dos años y $42 millones Es la segunda ocasión en su carrera que acepta menos dinero por permanecer con la franquicia y así ayudó a tener dinero para ofrecer a Chris Bosh un contrato de cinco años y $118 millones.


Ciudad/Educación

Ciudad Guayana miércoles 16 de julio de 2014

Conflicto entre IVSS y Unidad de Diálisis afecta tratamiento de pacientes renales La decisión de reubicar los 90 pacientes del centro José Gregorio Hernández, a raíz de una protesta laboral, genera molestias. Foto Oriana Faoro

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

La entrada de la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández, en San Félix, estaba congestionada. Trabajadores, pacientes, familiares y médicos tratantes se encontraban en las puertas del recinto manifestando su descontento con la medida del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) de reubicar a los 90 pacientes que reciben el vital tratamiento en el centro de salud, tres veces a la semana, de forma gratuita. Este martes en la mañana representantes del IVSS se encontraban “cumpliendo la orden” emanada de Caracas. El comunicado entregado por la Dirección de Nefrología, Diálisis y Trasplante Renal del IVSS dice: “Debido a los sucesos ocurridos” en el centro de salud, “que afectaron a varios pacientes al verse disminuidas las horas de tratamiento dialítico, esta dirección (…) ha decidido reubicarlos en las unidades de Diálisis adyacentes ubicadas en el estado Bolívar, a fin de garantizar su condición vital”. Pacientes y familiares relataron que los funcionarios “vinieron con las listas preparadas, sin consultarle a uno” a dónde serían reubicados, nombrando las unidades de Diálisis de la Clínica Ceciamb, una en Upata y otra en Ciudad Bolívar, según expresó José Álvarez, familiar de un paciente.

Conflicto laboral

La queja de este martes no solo era de quienes reciben diálisis. “Si se llevan los pacientes de aquí, cómo vamos a quedar nosotros, sin trabajo, eso no puede ser”, dijo Wilbelys Núñez, enfermera del centro de salud, el cual cuenta con una nómina de 14 empleados. La semana pasada los trabajadores de la unidad protestaron por la falta de pago de la segunda quincena del mes de junio y el respectivo bono de alimentación. La manifestación se extendió a que los empleados firmaran y entregaran una carta a la Dirección de Nefrología, Diálisis y Trasplante Renal, informando de la disminución de la jornada laboral. En la carta los empleados del

Correo del Caroní

Niños guayaneses triunfan en olimpiadas de matemáticas n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Los tres estudiantes del colegio Los Próceres, que resultaron ganadores en las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas realizadas en Valencia el pasado fin de semana, muestran orgullosos sus medallas. Alejandra Guzmán (tercer grado) ganó medalla de oro; Elliot Lárez Inaudi (quinto grado) ganó medalla de plata y Elian Rendón (tercer grado) logró bronce. Alí Ayaach, estudiante de cuarto grado en Los Próceres, y Carla Gómez, alumna de tercer grado del Colegio Monte Carmelo, también participaron en las olimpiadas nacionales, haciendo un excelente trabajo en representación del estado Bolívar.

Las medallas Los pacientes “se negaron rotundamente” a ser reubicados a unidades de diálisis en Ciudad Bolívar o Upata

Representantes del IVSS sostienen que “cumplen una orden” de Caracas para garantizar que los pacientes “tengan tratamiento de calidad” luego que hace dos semanas los empleados decidieran trabajar dos horas diarias como presión para acelerar el pago de la segunda quincena de junio.

Medidas incumplidas La Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández es una de las cuatro que prestan el servicio de forma gratuita en Ciudad Guayana. Carlos Tilac, miembro de la junta directiva del lugar calificó la medida del IVSS de “muy drástica”. Comentó que “en mayo nos hicieron una inspección y teníamos algunas fallas” que los mismos pacientes ratificaron: baños en malas condiciones, servicio de agua irregular, falta de planta eléctrica en caso de fallas, entre otras. “Nos dieron un lapso de tres meses para corregirlas y nos quitaron el 40% del presupuesto asignado”. La reducción del monto les impidió, según Tilac, finalizar las mejoras en el periodo establecido, por lo que en la última inspección las deficiencias se mantienen. “Les pedimos que nos reintegren el 100% del presupuesto para poder hacer las mejoras, hemos entregados los comunicados, pero no nos dan respuesta”, agregó.

centro exigían al IVSS que bajara los recursos a la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández para sufragar los gastos de nómina, pues el subsidio estuvo paralizado desde marzo. Luego de la emisión del comunicado, los salarios fueron cancelados el viernes pasado. Representantes del IVSS comunicaron “no estar autorizados para dar declaraciones”, pero explicaron que la principal motivación de la medida es “garantizar que los pacientes sean atendidos con calidad” lo cual se vio “vulnerado” luego de la decisión de reducir la duración de las diálisis, que va de tres a cuatro horas. “Resuelvan con el patrono su problema salarial, no perjudicando a los pacientes (…) estamos garantizando la vida de los pacientes”, dijo la vocera, comunicando que el centro de salud presenta además una

serie de fallas de servicios que no han sido corregidas a tiempo. Los pacientes solicitaban en la reunión no ser reubicados a otras ciudades pues su condición de salud les impide viajar, además de las limitantes económicas. Al final de la tarde, los representantes de la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández y el IVSS no habían llegado a ningún acuerdo que revirtiera la medida de reubicar a los afectados, quienes tampoco aceptan este cambio. Los funcionarios del organismo criticaron que los pacientes “defendieran” la decisión de los empleados de reducir la duración de las diálisis desde el 1 de julio. El comunicado del ente exponía “manipulación de los pacientes por parte del personal de la Unidad a fin de lograr beneficios laborales” como una de las causas de la reubicación.

Fundaproba invita a Mascotas Urbanas

Gobernación relanza “La rumba del asfalto”

La Fundación de Protección y Bienestar Animal (Fundaproba) invita a los guayaneses a la actividad Mascotas Urbanas que se llevará a cabo el 26 de julio en la sede de la Cruz Roja, en Ventuari. El evento contará con la participación de los grupos musicales: Verosímil, LaRutaNatural, Midnigth Whisper, Soporte Técnico, Via Mordaz, Senderos, Lunitari, Acertijo & NRN, junto con los raperos de la F.U.M.A, Joghan Morffe. Habrá venta de artesanías locales y de accesorios para las mascotas, así como también venta de refrigerios, dulces y bebidas. A partir de las 5:00 de la tarde realizarán jornada de adopción y vacunación de mascotas. Este domingo está previsto realizar una jornada de adopción y vacunación con motivo del Día del Niño en Alta Vista. Sí desea más información puede seguir a la fundación a través de su cuenta oficial en Twitter: @Fundaproba donde publicarán más detalles del evento y futuras actividades en pro de los animales. (DP)

Invertirán 107 millones para restaurar seis avenidas del municipio Caroní, destacando la Leopoldo Sucre Figarella, Ruta I de Vista al Sol y Antonio Cisneros.

El Callao ruega hoy a su patrona La feligresía católica conmemora hoy el día de la Virgen del Carmen, en especial, la población de El Callao, al sur del estado Bolívar, donde es su “madre protectora”. La Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora de Monte Carmelo -nombre que proviene de Israel que refiere al lugar donde se retiraba a orar el profeta Elías- es patrona del Ejército venezolano. Las fiestas patronales de la Virgen del Carmen se celebran en la zona Goajira del estado Zulia, en Boconó, estado Trujillo donde inician un mes antes con misas, rosarios y celebraciones. En Colombia es la patrona de los conductores. En El Callao harán una procesión, misa y otras actividades. Las autoridades municipales manifestaron que la seguridad está garantizada. (DP)

Foto Oriana Faoro

La Gobernación del estado Bolívar relanzó su programa “La Rumba del Asfalto” con el anuncio de seis obras de pavimentación en Ciudad Guayana. La inversión de 107 millones de millones de bolívares servirá para asfaltar las avenidas Antonio de Cisneros, principal de 25 de Marzo y la Ruta I de Vista al Sol, en San Félix, y las avenidas de Los Trabajadores, Norte Sur 3, y Leopoldo Sucre Figarella en Puerto Ordaz, según el gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez. “Somos los ejecutores de las obras”, dijo el mandatario regional, detallando que la reparación de la avenida Leopoldo Sucre Figarella es una “encomienda” del Ministerio de Transporte Terrestre, ente que financiará el proyecto. En cuanto a la avenida de los Trabajadores, la rehabilitación trata de demarcación y señalización. Recordó que próximamente finalizarán a rehabilitación de la avenida Antonio de Berrío cuyas obras están adelantadas en un 78% desde que iniciaron a finales de abril. Se espera que el resto de las obras anunciadas comiencen en los próximos días que “en unos tres meses debemos tener listas”, según Rangel Gómez. En cuanto al asfalto de las comunidades, el gobernador aseguró que “si la Alcaldía (de Caroní) nos pide el asfalto nosotros vamos a dar el asfalto que producimos” para colaborar con la pavimentación, “como hacemos en los 11 municipios” de la entidad. Por otra parte, Rangel Gómez anunció que este jueves comenzará la intervención de la redoma Ruiz Pineda, en Ciudad Bolívar, que será eliminada y sustituida por cuatro semáforos y la obra finalizará en tres meses, para luego ser imitada en las redomas La Paz (Makro) y Bauxilum (La Piña), en Puerto Ordaz.

El gobernador Rangel Gómez dio cuenta del plan de recolección de basura “Un cariño para Guayana”, desde el urbanismo “Villa Guayana” en Unare

GMVV en Bolívar

El acto se realizó desde el urbanismo “Villa Guayana” perteneciente a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en Unare, al lado del centro médico Rotary. El complejo consta de 180 apartamentos, “100 prácticamente listos y 80 en fase final de construcción” según el gobernador, quien no indicó fecha de adjudicación de los mismos. Resaltó que las estructuras de acero utilizadas en la construcción “son hechas acá en Bolívar, con la empresa Vhicoa” y bloques de Alfarería Bolívar. Con la entrega de estas casas “nos acercamos a las 30 mil viviendas construidas en todo el estado Bolívar” desde que arrancó la GMVV en 2011. Por ahora, el ejecutivo regional está en la espera de la asignación de 11 mil viviendas más para entregarlas el año que viene. Rangel Gómez aseguró que desde “el órgano regional de vivienda y la Gobernación del estado Bolívar no acepta invasiones. El que esté pensando ‘ay, me voy a meter aquí y le pongo un letrero la foto de Chávez y de Maduro y van a venir a hacerme la vivienda está equivocado”, señalando que la GMVV tiene una estructura grande y legal para evitar las ocupaciones arbitrarias. (OF)

A7

Alejandra, quien obtuvo el premio mayor compitiendo con 54 niños de tercer grado, comentó que la prueba “estuvo algo complicada”. La niña es oriunda de Guayana, su padre, Oscar Sánchez, fue alumno del colegio Los Próceres, estudió bachillerato en la institución y no dudó en inscribir a su hija por la calidad educativa del plantel. Él no pudo acompañarla en la competencia, su esposa fue junto con otras cuatro madres, entre ellas, Zoila Inaudi, representante de Elliot Lárez. “Estoy muy feliz de haber ganado la medalla de plata, el año que viene volveré a concursar”,

comentó el pequeño que acude por tercera ocasión a la competencia. Zoila, orgullosa “proceriana”, estudió desde primer grado hasta quinto año de bachillerato en la institución, y expresó sentirse “muy orgullosa que mi hijo haya representado tan bien, y deje en alto a mi institución”. Elian Rendón ganó la presea de bronce en tercer grado, para él “estuvo difícil contestar algunas preguntas, la quinta la respondí por la mitad”, afirmó el niño. Su madre, Claudia Monsalve, es de nacionalidad colombiana arribó a Ciudad Guayana en 1990, inscribió a su hijo en Los Próceres “por las referencias que me dieron de ser un excelente colegio”. Claudia agradece a Dios por “este triunfo de los niños, es muy emocionante y estoy muy orgullosa de mi hijo por haber participado y logrado obtener su medalla; los niños nos dijeron que los avergonzamos de toda la emoción que demostramos cuando los llamaron”, indicó entre risas. Los participantes de las olimpiadas fueron llevados de paseo por la planta de Empresas Polar ubicada en Valencia, conocieron el proceso de fabricación de la malta Maltín Polar, degustaron el producto y se divirtieron. Los padres agradecieron a la coordinadora regional de las Olimpiadas de Matemáticas, Mary Acosta, y al profesor de matemáticas, Arlington Padmore, por la preparación y dedicación brindada a los competidores de Bolívar. Foto Antonio García Jr.

Los pequeños con sus medallas y estandarte del colegio en visita a Correo del Caroní

Padres Organizados respalda resolución sobre matrículas La Red de Padres Organizados de Ciudad Guayana ve con buenos ojos la resolución publicada, este lunes, en la Gaceta Oficial número 40.542 sobre el aumento de matrículas y mensualidades escolares de colegios privados. El documento señala que las asambleas de padres serán las encargadas de establecer el monto del incremento. Para Iván Martínez, miembro de la Red de Padres Organizados la decisión tomada por el Ministerio Popular Para la Educación (MPPE), le hace honor a los principios constitucionales como la participación. “Es una buena decisión, esperemos que el gobierno la cumpla, porque nos tiene acostumbrados a no hacerlo, pero esta decisión le hace honor a la participación y a lo que indica la Ley Orgánica de Educación, que los padres deben responsables de las decisiones sobre nuestros hijos”, dijo Martínez. La norma contempla que el monto de la inscripción establecido en asamblea de padres no podrá exceder una mensualidad, ni directoras del plantel podrán modificar lo acordado en la reunión de representantes. Las asambleas escolares estarán conformadas por los padres y representantes de los alumnos de la institución, ellos deberán establecer el monto luego que los colegios presenten la estructura de costos y gastos. Martínez espera que en instituciones donde funcionan consejos escolares no se presenten incon-

venientes y puedan llegar a un acuerdo justo para los alumnos, padres y la misma institución.

“La ley hay que cumplirla”

Nancy Gómez, presidenta de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) señaló que “es la ley y hay que cumplirla, se trata de la aplicación de ley de precios y costos justos, debemos cumplir lo que dicen”. El texto legal define dos parámetros para presentar el sistema de costos y gastos: el primero de costos y gastos asociados al currículo escolar vigente: gastos de personal y el segundo debe presentar los proyectos de inversión para el nuevo año, es decir, remodelaciones, reparaciones, dotación de recursos y nuevos gastos. Gómez informó que los planteles tienen diferentes estructuras de costos, y algunas instituciones presentaron la estructura de costos y gastos en asambleas escolares, que ya se hicieron con la participación de los consejos educativos, donde se estableció un monto para la inscripción y mensualidades, representantes estuvieron de acuerdo con eso. “Lo que se hace en asambleas escolares queda registrado con un documento legal para su cumplimiento, en algunos colegios ya se hizo porque se debía proceder a las inscripciones, y se estableció un monto con el que padres estuvieron de acuerdo”. (DP) Foto Archivo

Los padres ven como un logro la participación en los costos de las matrículas y mensualidades de los colegios


FOTO ARCHIVO

Muere a puñaladas Diógenes del Carmen Peña Agudelo, colombiano de 31 años de edad, fue asesinado ayer en la tarde en el sector Casacoimita del municipio Casacoima, estado Delta Amacuro.

El hombre fue atacado por un sujeto que lo interceptó en una moto y después de discutir con él, sacó un cuchillo y le propinó varias puñaladas, heridas que lo mataron casi en el acto. Correo del Caroní

A

Sucesos

Acribillan a hombre en la vía Caracas

Ciudad Guayana miércoles 16 de julio de 2014

Exhortan al Cicpc a esclarecer atentado contra sidorista Diógenes Jesús García Solís está en terapia intensiva desde el viernes. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

FOTO WILMER GONZÁLEZ

El crimen ocurrió en horas de la madrugada en las adyacencias del elevado de Punta Cuchillo

Conductores que transitaban por la vía Caracas, hacia o desde el elevado de Punta Cuchillo, descubrieron el cadáver de un hombre a un costado de la carretera. El hallazgo tuvo lugar poco antes de las 8:00 de la mañana de este martes y tras la llegada de las comisiones de la Policía estadal (PEB) se determinó que la víctima había sido asesinada a tiros. Al lado del cuerpo había más de 15 casquillos calibre 9 mm. La víctima era un hombre moreno, de contextura gruesa, cabello canoso y de aproximadamente 1,70 metros de estatura; al momento de su ejecución vestía un blue jean, franela deportiva azul, chaqueta negra y unos zapatos Clarks marrones. No poseía documentos que permitieran identificarlo. “Por las condiciones del cuerpo creemos que el crimen tuvo lugar en horas de la madrugada. La víctima era un hombre de aproximadamente 50 años y recibió múltiples impactos de bala en las piernas, abdomen, pecho y rostro”, señalaron los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que levantaron el cuerpo. (GDV)

“Desde los 13 años estaba en la calle” “Desde los 13 años estaba en la calle... no importa las veces que nos lo lleváramos a la casa, siempre volvía a la calle”, lamentó Elizabeth Montes Trías, mamá del indigente asesinado la madrugada del domingo en la avenida principal de Castillito, en Puerto Ordaz. Agregó que Zaid del Valle Montes Trías, conocido como Peluca, tenía 24 años de edad y era el mayor de cuatro hermanos. “Nosotros vivimos en Los Coquitos, Ciudad Bolívar, pero siempre se venía a Puerto Ordaz”, acotó la mujer tras enterarse de lo ocurrido. Precisó que hace dos semanas, justo el Día del Padre, el muchacho los llamó para felicitar a su papá y desde entonces no supieron más de él. “Leímos la noticia por la prensa y nos vinimos directo al Cicpc porque no había manera de contactarlo”, indicó. Desde la Policía científica indicaron que buscan a Reinaldo, azote de Los Siete Bares, por el homicidio de Peluca. Según la información que maneja el organismo, el homicida lo interceptó mientras deambulaba por el sector y le disparó sin razón alguna. (GDV)

T

rabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) y familiares de Diógenes Jesús García Solís, tiroteado el mediodía del viernes en la avenida Guayana, cerca de la redoma de Makro, se concentraron ayer en la mañana ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para pedir que comiencen las pesquisas del caso. José Luis Hernández, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica José Luis y sus Similares Hernández, (Sutiss), encapresidente bezó la manifestación pacídel Sindicato fica en apoyo a Único de su colega. “ViTrabajadores nimos para sode la Industria licitar que ponSiderúrgica y gan en prueba todos los cosus Similares nocimientos (Sutiss), en materia de sospecha que investigación y detrás del den respuestas atentado están a este caso, así “sectores como a los demás que ocueconómicos rren en Ciudad interesados Guayana”, seen silenciar ñaló. nuestra lucha Reveló que y nuestras al sidorista le denuncias”. efectuaron más de 17 disparos, 10 de los cuales lo alcanzaron, y que actualmente se encuentra luchando por su vida en un centro asistencial de la región. “Nosotros no somos investigadores y por eso deben ser ellos lo que lo hagan y castiguen a los autores

José Luis Hernández, presidente de Sutiss, y los hermanos de Diógenes Jesús García Solís pidieron celeridad en las investigaciones del caso

intelectuales y materiales de este atentado ocurrido a plena luz del día”, reiteró el sindicalista. Agregó que el hecho tuvo lugar mientras Diógenes Jesús se dirigía a un restaurante cercano para almorzar, después de haber salido de la protesta que se realizaba en el edificio principal de la CVG. “Entre Makro y la Ford hay cámaras de seguridad y son herramientas que debe emplear el Cicpc para profundizar las investigaciones del caso”, acotó Hernández.

el presidente de Sutiss respecto al atentado contra el operador técnico de la Gerencia de Aceración del Departamento de Manejo y Procesamiento de Escoria de Sidor. “Ese tipo de acciones no nos van a amedrentar”, precisó en sus declaraciones. También manifestó que le llama profundamente la atención que la protesta fuera monitoreada por funcionarios de varios organismos del Estado, sin embargo estos no se percataran de los sujetos armados que siguieron y tirotearon al integrante del Movimiento Revolucionario Orinoco mientras iba en su vehículo, un Chevrolet Optra gris, matrículas GDK-97N. Explicó que su labor ha sido, además de luchar por los benefi-

Sospechas

“Creemos que detrás de este ataque hay grupos económicos que quieren silenciar nuestra lucha y nuestras denuncias”, señaló

“Las autoridades no se han acercado” Junto al presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, estaban los hermanos del sidorista herido el viernes: Diomar García y Darling García, quienes denunciaron que a cuatro días del ataque, las autoridades aún no comienzan las averiguaciones del caso. “No es posible que a estas alturas el Cicpc no se haya acercado a hablar con la familia, ni ha tomado las riendas del caso”, indicaron los hermanos de Diógenes Jesús García Solís para luego agregar que aún se encuentra en terapia intensiva, en estado crítico pero estable. “Recibió tiros en el abdomen, piernas, espalda, pulmones...”, precisaron. También manifestaron que el hombre tiene dos hijas y que desde hace muchos años ha sido un luchador social y laboral que ha logrado innumerables logros en beneficio de su comunidad y de los trabajadores de la siderúrgica. Además dijeron que nunca mezcló a la familia con el trabajo para evitar exponerlos a situaciones como la ocurrida el viernes.

FOTO CORTESÍA

Asesinan a joven en Sabana Linda

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Ángel Johandri Vivas Urdaneta estaba con su novia cuando fue tiroteado por una pareja de motorizados. El hecho tuvo lugar en la invasión Sabana Linda del Core 8, Puerto Ordaz, a eso de las 8:00 de la noche del lunes. El muchacho fue trasladado por medios particulares al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del Core 8, sin embargo murió mientras era atendido por el personal médico. Recibió dos tiros en el cuello y uno en el brazo izquierdo. Según indicó Ángel Ramón Vivas, papá de la víctima, Ángel Johandri tenía 21 años de edad y era

el segundo de tres hermanos. No tenía hijos y trabajaba la albañilería de manera independiente. Lo describió como un joven sano. Desde la Policía científica (Cicpc) indicaron que las primeras pesquisas apuntan a que se trató de un crimen pasional y que el autor podría ser otro joven que mantuvo una relación con la actual pareja de la víctima. “La muchacha resultó ilesa y según la información que nos dieron algunos vecinos, el homicida fue novio de la joven... actualmente ella está citada, pero parece que no quiere hablar al respecto”, señalaron en el organismo. (GDV)

FOTO ARCHIVO

Diógenes Jesús García Solís recibió 10 tiros durante el atentado ocurrido el mediodía del viernes en la avenida Guayana, cerca de la redoma de Makro

Elizabeth Montes Trías, mamá de Peluca, indicó que hicieron múltiples esfuerzos para sacarlo de la indigencia

cios de los trabajadores, denunciar para que la corrupción salga de las empresas básicas de Ciudad Guayana. “No es la primera vez que protestamos y denunciamos... acá y en Caracas, por eso creemos que detrás de esto hay intereses que pretenden callar a Sutiss”, reiteró el presidente del sindicato. El sidorista exhortó a las autoridades del estado Bolívar a no dejar enfriar el caso y dar con los responsables, “no sólo del atentado contra Diógenes, sino de los otros cientos de casos que permanecen impunes (...) no le deseamos mal a nadie, pero el que violenta la ley debe ser penalizado y eso es lo que estamos pidiendo hoy a las afueras del Cicpc”.

Ángel Johandri Vivas Urdaneta estaba con su novia cuando fue tiroteado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.