Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Magallanes zarpa rumbo al tricampeonato
Táchira los ve desde la cima
Bajo las órdenes del coach Roberto Espinoza, y con la presencia de jugadores como Carlos Maldonado y Frank Díaz, Navegantes del Magallanes inició formalmente sus prácticas en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. /A5
Tras cinco fechas del Apertura 2014, Deportivo Táchira sigue firme en lo más alto de la tabla de posiciones. Mineros y Zamora empataron y cedieron terreno a los “aurinegros” que son perseguidos de cerca por Tucanes y La Guaira. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.056 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 16 de septiembre de 2014
Cae preso el Chingo tras un largo historial criminal en minas del estado Bolívar
Persiste silencio estatal sobre calidad del agua en Ciudad Guayana El clamor por un ambiente sano es solo un grito al aire. Organizaciones como el Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) le han dado forma de denuncia a esta preocupación pública que todavía espera respuesta del Gobierno nacional, regional y municipal.
La captura del traficante de oro y cabecilla de la banda Sindicalistas de la Minería se realizó en Puerto Ordaz cuando salía de una clínica. Las autoridades incautaron una libreta de ahorros del Banco de Venezuela con saldo de un millón de bolívares.
Y
enfrentado siete veces con la PEB. Pero la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación insiste en atribuir la criminalidad en el sur del estado a herencias de administraciones pasadas. No fue la llegada de el Chingo a Ciudad Guayana ni el enfrentamiento con otro grupo armado el domingo en el sector El Roble, de San Félix, lo que activó las alarmas en la PEB. Fueron llamadas anónimas, informó el organismo de seguridad desde su sede en Ciudad Bolívar. Hace dos días, cuando llegaron los policías a la Clínica Chilemex, el joven de 20 años salía convaleciente de una herida de bala en el abdomen del centro de salud junto con dos compañeros, pese a no tener el visto bueno del alta médico. /A8 Se desconoce a dónde la PEB trasladó a el Chingo
“Lo que se firmó mejoró el contrato en 100 por ciento” El secretario general de Sutiss, Julio López, explica en entrevista a Correo del Caroní que firmó el contrato colectivo, luego de haber despotricado del mismo, tras garantizar la aprobación de “siete propuestas viables” ajustadas a la situación actual financiera de la Siderúrgica del Orinoco. “Las vacaciones fueron llevadas de 40 días a 100 días de salario normal, igualmente el bono vacacional pasó de 28 días a 70 días de salario normal; las utilidades fueron llevadas de 120 a 130 días de salario normal”, desglosó López, quien promete presentar a los trabajadores un cuadro comparativo con los nuevos beneficios contractuales. El dirigente acusó del retraso en la negociación colectiva a los líderes de las corrientes sindicales que inflaron las expectativas del trabajador sin considerar la realidad operativa de la acería. /A3 FOTO LEONARDO SUAREZ MONTOYA
“Gracias a la lucha de los trabajadores el Estado aceptó subsidiar el contrato por ahora, mientras la empresa se recupera”
FOTO CAROLINA MAFFIA
eferson de Jesús López Sifontes -alias el Chingo- es el líder de uno de los grupos armados más peligrosos en la entidad; se le señala por la muerte de 15 personas en sectores mineros, entre ellos: seis mineros y dos policías; aunque judicialmente sea buscado sólo por dos homicidios; se le vincula también en el robo de más de 25 kilos de oro de una bóveda de Minerven, el 29 de julio. Miembros de su banda dispararon más de 100 veces contra un punto de control de la Policía del estado Bolívar (PEB) en el sector El Perú, en El Callao, donde murió un uniformado de la PEB, el 24 de agosto. También este año, la banda de el Chingo, Sindicalistas de la Minería, se ha
La vicepresidenta del partido, Pastora Medina, no solo recuerda el mutismo de la fiscalía ambiental sobre la tubería de aguas servidas que vierte 600 mililitros por segundo en el lago de Macagua, sino también de la contaminación de amplio espectro que produce el vertedero de basura de Cambalache. La directora del extinto Ministerio del Ambiente en el estado Bolívar, Mili Hernández, también ha sido eco del mutismo que señala Medina, al punto de informar vía telefónica a Correo del Caroní que tenían “un informe adelantado” y uno que habían enviado a Fiscalía, pero sin precisar los detalles del caso. La investigadora especialista en aguas, Judith Rosales, afirmó que el líquido del embalse no está siendo tratado debidamente, argumentando que los últimos estudios del área revelan que el 20% de las aguas presentan una concentración de coliformes fecales (Escherichiacoli) de 6.200 NMP (número más probable) por cada 100 mililitros. La Organización Mundial de la Salud establece que el agua potable no debe exceder los mil por cada 100 mililitros. Funcionarios de Hidrobolívar se comprometieron a publicar un estudio con el que esperan desmentir las palabras de Rosales. /A7
Puerto Ordaz sin agua… otra vez La Hidrológica de Bolívar (Hidrobolívar) informó que, debido al mantenimiento preventivo de una estación de rebombeo en el acueducto Puerto Ordaz, el servicio estará suspendido, desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía de este martes en Villa Alianza, La Cornisa, Cambalache, campos de Ferrominera y Villa Brasil. /A7
Trancan vía a Upata por mal estado de la vialidad
Los maestros aprovecharon la ausencia para hacer la tarea pendiente: afinar cronogramas, organizar actividades y finiquitar lo concerniente a la implementación de los circuitos de salud; cultura y deporte; y lógica, lectura y matemática.
Las vacaciones se extendieron un día más La inasistencia dijo presente en los planteles públicos de San Félix y Puerto Ordaz. La idea del Ministerio de Educación era que las clases iniciaran este lunes en todo el país, pero quien levantó la mano para decir presente en esta jornada fue la propia inasistencia. Ese es el balance de la apertura del año escolar en los planteles públicos de Ciudad Guayana, donde la mayoría de los estudiantes tuvieron un día más de vacaciones a diferencia de los colegios privados. Aunque la ausencia fue la gran presente este lunes en
Ciudad Guayana, la autoridad única en Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, informó que 1.609 planteles públicos abrieron sus puertas de los 1.652 que existen en toda la entidad. La mayor afluencia de alumnos fue en los municipios Heres y Caroní y menor en los municipios del sur del estado. El total fue de 63% de asistencia. Se espera que a partir del miércoles la asistencia ronde el 100%.
/A7
Distrito Sanitario II descarta ébola u “otro virus” en el estado Bolívar
Diana Gámez Cabildeo e hipocresía
La autoridad sanitaria del municipio Caroní, Manuel Maurera, informa que no se han registrado casos como los que han conmocionado a la población de Maracay. /A7
Oswaldo Álvarez Paz Convivencia o cambio
LEA HOY
Damián Prat C. Por donde asomes hay ruina y retroceso
Consejos comunales de varios sectores de la parroquia Yocoima del municipio Caroní cerraron este lunes por varias horas la Troncal 10 en protesta por la caída de drenajes, la falta de agua y el déficit del transporte. /A7
Tiene en la mira a Biggio y Magglio José Altuve llegó anoche a 209 imparables y quedó a uno del récord de más hits en una campaña para un jugador de los Astros, y a siete de la marca de más incogibles en una zafra para un pelotero criollo en poder de Magglio Ordóñez. /A5
/A2
Altuve se consolida como líder de bate con promedio de .342
FOTO AFP
Internacional
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
Calificación reincidente En 2010, la Casa Blanca se refirió a Venezuela como un país que incumple “de manera demostrable” compromisos internacionales en la lucha antinarcótica; en 2012, según Washington Venezuela “fracasó”; en 2013, “falló”; en 2014 estos errores en la política de Caracas contra las drogas son “manifiestos”. Nuevamente la administración de Barack Obama incluyó a Venezuela en su lista negra de países productores de droga y de tránsito. /A4
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N