17 01 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Triunfo de infarto en Maracaibo

Gigantes completa la plantilla

JUEGOS PARA HOY

Hoy se espera el arribo a Ciudad Guayana de Julian Sensley, el tercer jugador extranjero de Gigantes de Guayana que así completará su plantel para la temporada 2014 de la LPB. /A5

VS

Hoy se espera el arribo a Ciudad Guayana de Julian Sensley, el tercer jugador extranjero de Gigantes de Guayana que así completará su plantel para la temporada 2014 de la LPB. /A5

VS

Hora: 7:30 pm En Valencia

Hora: 7:30 pm En Caracas

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.836 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 17 de enero de 2014

Ciudad Guayana repite entre las 20 urbes más violentas del mundo

Medidas de Maduro son percibidas como contradictorias para estabilizar la economía

Por si aún quedan dudas de la impunidad, violencia e inseguridad en el país, de acuerdo con la ONG de origen mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México, de las 50 ciudades más violentas en el planeta, Venezuela tiene cinco escaños. El municipio Caroní no sólo está entre las 20, sino que escaló tres puestos y terminó ubicándose en la posición 17, indica la organización en su informe 2013. Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y Caracas lo acompañan en el listado. /A8

Homicidios

134.36

Sa

57.51

68.40

83.20 187.14 112.80

u

oS

r ed nP

Jesús Casique (economista) argumenta que ganancias máximas de 30% en un país con inflación de 56,1% no tienen sentido. Asegura que el dólar a Bs. 6,30 será simbólico para las importaciones públicas.

Resto del mundo

72.81

N)

)

) EX

EN

HO

( la

V s(

a

c ra Ca

Eduardo Garmendia (presidente de Conindustria) predice que pasar a la tasa del Sicad va a poner en una grave situación a muchas empresas, especialmente a las que tienen precios regulados.

Venezuela

Tasa 5.000 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 2.000 1.500 1.000 5.00 0

La política cambiaria genera una gran incertidumbre en el ámbito económico aunado al férreo sistema de controles y regulaciones del aparato productivo. Revisa en esta edición un balance de los principales anuncios del presidente Nicolás Maduro durante su presentación de la Memoria y Cuenta 2013. /A3

A

c

ul

p ca

M o(

)

OL

C li (

Ca

79.42

79.76

i

ce

Ma

N)

HO

l( tra

en

C ito

r ist

D

)

RA

B ó(

r Fo

lez

ta

)

OL

o et ss lm m Pe Pa si i o u ã o q r J Ba

Na

Gu

al

m

e at

) UA

G a(

)

RA

B a(

57.04

54.57

54.27 54.24

) EX

EN

60.86

)

RA

B a(

57.39

57.62

64.72

66.92

50.94

EN

V o(

(C ira

)

)

RA

B l(

ta

d lva

M

yR

( or

A)

BR

( S)

i

or

Vit

)

RA

B a(

o Sã

í

Lu

)

RA

B s(

lia

Cu

Sa

M n(

ad

ud

Ci

an ay u G

V a(

) ó

re

r To

)

) EX

M n(

n

o st

ng Ki

Uno de los grandes errores del Ejecutivo es que ha considerado el tipo de cambio como exógeno, cuando en realidad es endógeno”. Douglas Becerra, profesor de la UCV

52.83

U EU (E

)

UD

S n(

ow eT

p Ca

Trámites de Cadivi siguen igual

Por una “Misión Impunidad Cero”

El vicepresidente Jorge Arreaza despejó ayer las dudas en torno al estatus de las solicitudes ante la “moribunda” Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), asegurando que los trámites continuarán siendo los mismos hasta su total eliminación y agregó que habrá un régimen transitorio.

Fundación por la Dignidad Sagrada de la Persona propone que el presupuesto del Ministerio de la Defensa se destine a la humanización de los barrios.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Familiares de la violencia criminal ofrecen su interlocución para un diálogo siempre y cuando este conduzca a un plan permanente contra la impunidad

Madres, viudas y hermanas de las víctimas de la criminalidad en Guayana aseguran que el esclarecimiento del asesinato de la actriz Mónica Spear confirma que cuando hay voluntad política sí se lucha contra la impunidad, que es una de las causas directas de la violencia en el país. Este grupo ha expuesto ante la opinión pública y las autoridades policiales, desde hace tres años, el drama de las familias que han visto caer a los suyos a manos del hampa. “No es por falta de medios policiales ni por falta de pruebas. Falta es voluntad política para acabar con la violencia”, argumentan las mujeres. /A8

Corazones divididos en la Academia Gravity, American Hustle y 12 Years a Slave se disputan el título de favoritas para el Oscar. La carrera por el Oscar ha iniciado oficialmente. Ayer, el actor Chris Hemsworth y la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, anunciaron a los nominados para la 86 edición de los Oscar. Este año, Latinoamérica estará representada por el cineasta mexicano Alfonso Cuarón, quien con su filme Gravity acumuló 10 nominaciones, colocándose como una de las favoritas junto a American Hustle, también con 10 nominaciones, y 12 Years a Slave, con nueve. Este año, las sorpresas fueron quiénes se quedaron por fuera.

La lista, aunque no es larga, contiene nombres como Tom Hanks, Robert Redford y Emma Thompson. Sin embargo, los grandes favoritos para la carrera de este año se mantuvieron firmes dentro de las votaciones de los académicos, entre ellos: Cate Blanchett, Sandra Bullock, Matthew McConaughey y Jennifer Lawrence. En general, las nominaciones dejaron bastante abierta la brecha de competencia, pues no hay una clara favorita, y todo apunta a que será una ceremonia con premios repartidos entre todas las nominadas, prometiendo una carrera reñida y emocionante que culminará el próximo 2 de marzo. Para leer un análisis más completo de las categorías principales, visite Alfonso Cuarón aspira la primera estatuilla para un director nuestra página web.

Gobernabilidad a punta de controles y temerosa apertura a lo privado El análisis político del mensaje y de los anuncios del presidente Maduro apunta a una estrategia que busca garantizar las condiciones mínimas que les permitan ejercer el poder en 2014 sin demasiadas turbulencias. Quizás esto explique, de alguna forma, la decisión (y el riesgo) de postergar la devaluación al tiempo que refuerza el aparato de regulación y así soplar el descontento social. /A3

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

FOTO AFP

mexicano

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Internacional

Ciudad

Ciudad

¿Dónde está Cristina?

Proveedores del PAE prestan servicio intermitente por deudas

Ayudemos al Rotary

/A7

La aclaratoria del Gobierno argentino sobre la ausencia pública de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, acostumbrada a las cadenas de radio y televisión, no logran acallar los rumores. Varios ministros afirman que la mandataria mantiene contacto diario con ellos y sigue llevando las riendas del país. Lea más en nuestra página web.

Alcaldía convoca a cultores para crear un consejo de participación ciudadana

Para la primera semana de febrero, a más tardar, estiman que reinicie el funcionamiento la unidad de radioterapia del Rotary San Félix. Mientras, los gastos continúan; por ello, sus miembros han organizado una rifa para cumplir con la nómina y mantenimiento de las instalaciones. /A7

Foto Archivo

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana viernes 17 de enero de 2014

La trampa

/ Víctor Maldonado C.

L

as conclusiones del análisis de la alocución presidencial son francamente desoladoras. En su afán de imitar a su predecesor Nicolás cometió un error de forma que tuvo que ver con su duración. No solo que fueron cerca de cinco horas de larga perorata sino que esa extensión insoportable no se tradujo en una rendición efectiva y tampoco en el relanzamiento del gobierno. Todo lo contrario, se diluyó en una infeliz contumacia con lo mismo de siempre, que nos ha traído hasta aquí y que promete llevarnos a un más allá lleno de más dificultades. La pregunta pertinente es ¿por qué? Y la respuesta no es fácil porque nos coloca en situación de tener que juzgar la insensatez y un ejercicio deliberado de destrucción. La estupidez es muy buena compañera de la perversidad, y en Venezuela ese vínculo tiene una cadencia casi marcial. Hay varias razones. El gobierno está entrampado con el legado de Hugo Chávez. El extinto presidente ha sido invocado como el nuevo oráculo de los nuevos tiempos. Sus frases, descontextualizadas y dotadas de una autoridad que nunca tuvieron, son el corsé del que no puede salir el régimen a menos que quiera pagar un alto costo de deslegitimación con sus propios grupos de radicales. Esta dimensión de la trampa se torna más difícil porque el origen es contradictorio, emocional, desquiciado y poco efectivo. Hacer un gobierno como si se tratara de ejecutar un testamento provoca, entre otras cosas, una inflexibilidad muy inconveniente para afrontar el futuro. Pero no solo es la dimensión ideológica la que los enmaraña. El régimen autoritario es una intrincada red de compromisos personales y desbalances de poder. Eso hace del gabinete una ocupación perpetua que a lo sumo es susceptible de ser rotada, pero en muy pocos casos sustituida. Diosdado ha convertido el Parlamento en su propia trinchera y de allí no lo saca nadie. Y cada ministro es la expresión de una lealtad, una deuda, un nepotismo en proceso de desarrollo o un secreto que a algunos los ha transformado en roles críticos. Nadie se mueve muy a pesar de que lucen agotados, petrificados en ideas fracasadas, exhibiendo con sordidez un sprit de corps que retroalimenta los errores y que les hace castigar cualquier disidencia con altísimas penas. La tercera dimensión es el tutelaje cada vez más explicito de la FF AA.

Este es un régimen de militares, que piensa en términos de objetivos militares y que está siendo administrado por una institución intoxicada de pensamientos radicales. Los militares están cometiendo el error de exhibir su poderío. Desaparecido el líder y comandante no se han conformado con mantener privilegios y capacidad de conducción, sino que algunos han caído en la tentación de hacerse evidentes. Ahora son los militares los que están a cargo de la instrumentación de la guerra económica y de asegurar el rumbo al socialismo. Pagarán el costo de los desaciertos, pero nos lo harán pagar a nosotros con mayor represión y más arbitrariedad. La economía no es un objetivo militar que se pueda alcanzar sin importar consecuencias y colaterales. Así no funciona, pero ellos por incapacidad entrenada son incapaces de verlo así. Nicolás está entrampado en una guerra que nunca debió invocar porque lo condena a perder prestigio, poder y eficiencia. La cuarta dimensión de la trampa es la imposibilidad de desasirse de los compromisos establecidos con los grupos violentos y de cómo los grupos violentos entienden el mandato y el permiso para operar con impunidad. No hay pacificación sin contención, desarme, medidas policiales, inteligencia, represión, justicia, castigo y alguna intención de reinserción controlada a la sociedad. Nada de esto se está considerando y el régimen una y otra vez cae en la trampa de confiar la calle al miedo y a la inseguridad como mecanismos de control de la disidencia. Por eso antes que ofrecer firmeza pide paz, una condición que solo será el resultado de un largo proceso de reinstitucionalización republicana y apego irrestricto a la ley. El régimen está enredado en los beneficios populistas de tolerar el delito y de no declararle la guerra al hampa. Ellos malentendieron que es más vendible encabezar la batalla contra la especulación y apresar a comerciantes pacíficos y desarmados. Todas estas dimensiones configuran una condición de mucho peligro para la estabilidad política, que sin embargo dependerá de cuál sea la interpretación que la alternativa democrática pueda darle. El régimen tiene sus debilidades, hay que descubrirlas y explotarlas antes de que sea demasiado tarde. victormaldonadoc@gmail.com

Ladronismo en Hidrobolívar / Luis Manuel Zerpa

I

ndignación e impotencia. Fueron estas las manifestaciones más importantes que los usuarios del servicio de agua potable expresaron en las oficinas de Hidrobolívar ubicada en la Parroquia Simón Bolívar. Resulta ser que los usuarios de este importante servicio fueron sorprendidos por un aumento de la tarifa del referido servicio cercano al 40%, sin previa notificación, sin que la empresa se tomara el esfuerzo de participarle a las comunidades que a partir del mes de enero del presente año, el servicio iba a ser aumentado en el porcentaje antes señalado. Esto es lo que hace una compañía seria, responsable y eficaz. Pero ya sabemos que estas empresas que forman parte de la estructura gubernamental actúan a la guapetona, sin respetar el derecho que tenemos los ciudadanos de ser previamente informados sobre cualquier decisión que afecte nuestros intereses. ¡Esto es un ladronismo de Hidrobolívar!, no hay ninguna razón para que esta empresa haya aumentado la tarifa sin que se nos haya avisado con tiempo para tomar las precauciones del caso, etc., fueron parte de las manifestaciones rabiosas que los usuarios manifestamos en la referida oficina. No es que los ciudadanos se nieguen a pagar este incremento abusivo

que golpea considerablemente el bolsillo, especialmente a los más necesitados. La rabia y la indignación manifestada es por el abuso de este gobierno indolente de actuar a la fuerza; de tomar decisiones arbitrarias. Decisiones que caracterizan a estos regímenes autocráticos: al carajo con los reclamos de la gente, nos importa un comino lo que puedan expresar, toma la decisión y punto, que vayan a llorar al valle, total, somos los dueños del poder y hacemos lo que nos venga en ganas. Nos imaginamos que fueron partes de las expresiones que los gerentes de Hidrobolívar dijeron al momento de tomar esta decisión caprichosamente. Los ciudadanos de a pie, los que sufrimos las irresponsabilidades de un gobierno indolente, que violenta inmisericorde los derechos, que actúa de manera inconsulta y altanera, nos tenemos que calar estas decisiones caprichosas, mientras los jerarcas del gobierno viven como reyes, disfrutando de los dineros que nos esquilman. Bien, sigan con sus prácticas “robolucionarias”, sigan esquilmando al pueblo, sigan con su “ladronismo” y aumentando sus cuentas bancarias. El pueblo es paciente, pero recuerden estos dichos populares: “la avaricia rompe el saco”, “el que mucho abarca poco aprieta” y “no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”. ¿Hasta cuándo Gómez?

La estampida turística o acontecido en estos primeros días del año ha marcado un negro presagio para el pueblo venezolano, por el cual rogamos al Señor que medien sus buenas intenciones y logre que el mismo sea pasajero, porque son demasiadas cosas que están contribuyendo en el deterioro de su buen vivir. Primero en todo lo referente al desabastecimiento de los rubros más esenciales que está padeciendo, fruto de una política económica equivocada e implementada por quienes dirigen al país y de lo cual parece que no existe la menor intención de subsanar, ya que para ellos era más importante brindarle al pueblo la posibilidad de adquirir electrodomésticos y no lo primordial como era el de abastecerlos de productos alimenticios y de salud, al extremo que hoy en día la familia venezolana de qué le sirve tener neveras cuando no tiene nada que guardar en ella. Así mismo, de qué le sirven las lavadoras si no tienen jabón para lavar, de qué le sirven los aires acondicionados si no tienen un buen servicio de suministro de energía eléctrica confiable que no se los queme y respecto a los televisores solo les sirve para escuchar la sarta de mentiras de los diferentes interlocutores del gobierno, quienes para ellos el pueblo vive en el mar de la felicidad. Segundo, no podemos desconocer la estampida de turistas que se ha venido produciendo desde hace años por la alta inseguridad que reina en el país y que la misma se ha incrementado al grado máximo en el 2013 y que ya en el inicio del 2014 rebasó la copa, produciéndose la huida de turistas, quienes dudo mucho quieran venir al país mientras reine los diferentes factores que hacen imposible hacer una estadía agradable en el mismo y de los cuales me referiré sucintamente. El primer factor que ha contribuido con la estampida turística se debe al abuso de la mayoría de los comerciantes que prestan servicios en los aeropuertos y áreas circunvecinas, quienes quieren sacarle hasta los ojos al visitante al duplicar y triplicar los precios de los artículos que expenden y esto acontece, porque no existe autoridad alguna que supervise y controle dichos precios, permitiéndoles a estos hacer de las suyas. El segundo factor es la carencia de una buena infraestructura hotelera que esté a la altura de las exigencias del visitante ya que los existentes carecen, en un gran porcentaje, de un personal educado para que no los traten en forma hostil y descortés, como si ellos estuvieran solicitándoles albergue gratis. El tercer factor lo constituye las aerolíneas que prestan el servicio de movilización al pasajero, tanto interna como externamente y de estas no se salva ninguna, ya que últimamente el grado de responsabilidad en el cumplimiento de los horarios raya en lo inverosímil y las autoridades de la aeronáutica civil, bien gracias. Tal es el caso de la aerolínea Aserca, la que lleva la batuta en irresponsabilidad. Es así como el 10 de los corrientes debía trasladar desde el aeropuerto de Santo Domingo hasta Maiquetía a 150 pasajeros aproximadamente, quienes la mayoría tenían compromiso de hacer conexión internacional y un gran número conexión con vuelos nacionales y esta empresa tuvo el tupé de mantener a estos pasajeros en la sala de espera hasta las 5:00 de la tarde, sin ni siquiera el gerente de la misma tener la delicadeza de informarles que el vuelo se había suspendido y ya debido a la presión de los afectados, los empleados dieron la cara y así los enviaron a dormir a un hotel de mala muerte. Al día siguiente los arreglaron como

peón de fabrica con un desayuno que daba pena y el dueño del restaurante manifestaba ante la protesta de los pasajeros que esa era la orden emanada del gerente. El vuelo salió a las 11:30 de la mañana del día siguiente y luego en Maiquetía a los pasajeros con conexión les brindaron el almuerzo y lo curioso fue la expresión del administrador del restaurante ubicado entre las puertas de embarque 4 y 5, quien manifestó a sus empleados: muchachos vienen a comer 30 pasajeros de Aserca, denle comida barata. Es decir, que este trato es un modus operandi de estos restaurantes en conchupancias con las aerolíneas, permitiendo así un trato despótico al turista, tanto nacional como extranjero y la mayoría se pregunta: ¿ante semejante comportamiento cabe la posibilidad de que vengan turistas? El cuarto factor que ha incidido con mayor peso para que Venezuela pierda ese eslabón tan rico como es el del turismo es la inseguridad, la que cada día cobra vidas sin distingos de color, raza y credo. Ahora bien, mientras el gobierno no adopte las medidas ejemplarizantes contra estos desalmados y quienes le suministran el armamento no habrá paz ni sosiego en el país y cada dada día avanzaremos más hacia el abismo, cuyo paso no está muy lejos. Ciudad Guayana clama al gobierno, quien tiene la responsabilidad de velar por la vida de sus gobernados, que implemente los mecanismos indispensables para acabar con la inseguridad reinante, que ha ocasionado miles de muertos a través de la faz del territorio nacional y cuyas muertes han quedado impunes, olvidando que Venezuela y Guayana somos todos.

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

/ Damián Prat C.

T

ras el discurso de 4 horas algo quedó claro: en el cogollo de gobierno están enredados. Tienen una serie de decisiones tomadas para tratar de cubrir el enorme déficit fiscal creado por años de control de cambios, controles de todo tipo que solo agrandaron la corrupción, destrucción de la industria estatal, fracaso total de las estatizaciones en el agro y la industria, derroche, regaladera a los amigotes de afuera, corruptelas desbordadas, pero no hayan cómo anunciarlas. Dan y dan vueltas porque no quieren pagar el costo político de una nueva devaluación abierta, el aumento de la gasolina y de las tarifas eléctricas. Las otras medidas; más endeudamiento externo, entrega de la faja a las transnacionales de EE UU, Europa y China a cambio de dólares “frescos” no impactan tanto sobre el conjunto de la población y sin embargo, deben disfrazarlas lo más posible. Veamos: de lo muy poco que anunció Maduro resalta la “eliminación” de Cadivi. Pero eso es más un disfraz que una “medida” y en todo caso es política, y no económica. Lo que “eliminan” por motivos políticos es tan solo el nombre de Cadivi, creada por Chávez en 2003, institución asociada a una gigantesca corrupción roja (que ellos trataron de revertir acusando a los venezolanos de “cadivismo” para evadir responsabilidades). Todas las funciones de Cadivi siguen igualitas pero en el hiperburocrático Centro Nacional de Comercio Exterior, un monstruo centralista que, pronto veremos, será peaje y “cuello de botella”. Incluso ayer, el “vice” Arreaza dijo que “todo seguirá igual hasta que se hagan los cambios”. Devaluación disfrazada. Maduro dijo que seguía el dólar a Bs. 6.30. Pero de inmediato confesó que “se combinará el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) a través de subastas”. Y dijo que en los próximos días Rafael Ramírez anunciará sobre el aumento de inversiones al Sicad y “nuevas estrategias”. O sea, como ya se venía haciendo desde hace meses, el Sicad (subasta donde el dólar se cotiza mucho más alto que 6.30) viene sustituyendo rubros y renglones de importación donde antes era el “dólar Cadivi”. Ramírez será, pues, el encargado de anunciar las devaluaciones parciales. No lo hará en cadena. Tratarán que pase “por debajo”. ¿Será él también el encargado del aumento de la gasolina? No le falta razón a Jorge Roig cuando apunta: “gobierno debe aclarar para cuáles grupos privilegiados será el dólar a 6,30”. Ni una palabra, dijo Maduro, acerca del cada vez peor endeudamiento externo. Semanas atrás Pdvsa emitió bonos de deuda por 6 mil millones de dólares. Más y más deuda. Como los 9 mil millones de dólares que en auxilios a Pdvsa dieron en semanas pasadas Chevron, Repsol, ENI y otras transnacionales. Eso es deuda a pagar con petróleo que no se cobrará. O la entrega a Goldman Sachs de un lote grande de las reservas en oro. Tal parece que el BCV tendrá que seguir emitiendo dinero inorgánico, gasolina para la inflación. Tampoco dijo nada concreto Maduro acerca del desastre de la producción nacional en el agro y la industria que es la causa principal de la escasez y del exceso de importaciones.

La misma TV que ven en NY, Bogotá, Suecia y Canadá

/ Libardo Fernández Quintana

L

Cadivi “eliminado” pero sigue dólar de 6.30 “sigue” pero casi no existe

RIF: 09501411-8

@unare2

Ranchitos

Maduro insiste en no asumir su responsabilidad, la de su gobierno y la de la robo-lución a lo largo de 15 años en el terrible drama de la criminalidad que azota al país. Ya se sabe: de 4.500 homicidios en 1998 a casi 25 mil en 2013. La culpa siempre es de otros. Nunca de ellos que tienen 15 años gobernando. Dijo que la culpa de la violencia criminal era de “las telenovelas, series de TV” y otros filmes lo cual le sirve de excusa para tratar de imponer mas censura a medios radioeléctricos y esta vez también a las TV extranjeras en señal de cable y/o satélite. No dudo que hay programas y películas que son bodríos, pero esa es la misma TV, los mismos videojuegos, los mismos filmes de violencia que se ven en Bogotá donde ocurrieron unos 1.250 homicidios, mientras que en Caracas fueron más de 4 mil. O en Nueva York, con más del doble de habitantes que en la Gran Caracas y apenas ocurrieron 483 homicidios. Ni hablar de Suecia o cualquier ciudad de Canadá. La realidad que Maduro trata de ocultar es que Caracas es la segunda ciudad más violenta del mundo con 134 asesinatos por cada 100 mil habitantes. O Ciudad Guayana en el lugar 17 del mundo con 54 crímenes por cada 100 mil habitantes. Las grandes razones son, por ejemplo, la impunidad reinante. Los delitos no son castigados. El homicida, en el 80% de los casos “sale liso”. Fiscalía, tribunales. O también la falta de políticas públicas de atención a niños y adolescentes que entran al delito e incurren en delitos menores. Mucho bla bla de “lo social” y casi nada en la realidad. El abandono de las policías. Apenas el 1% del presupuesto presentado a la AN (aprobado por los diputados rojos) por Maduro y sus ministros es para seguridad ciudadana. La promoción de la violencia y el “me-da-la-gana” de los más altos jerarcas que salen en TV con armas de guerra y/o con lenguaje de violencia. El vergonzoso desastre de las cárceles convertidas en antros de violencia extrema y lugares desde donde se dirige el delito. Casi todos los “planes” de seguridad del gobierno estos años son “efectistas” para colocar alcabalas militares inútiles en puntos de las ciudades. Nunca les ha interesado la seguridad ciudadana. Por el contrario siempre la han negado con aquello de que “es sólo una sensación de inseguridad”. Esos y otros son los problemas de fondo, pero Maduro para tapar sus culpas dice que la causa son las telenovelas. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana viernes 17 de enero de 2014 n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

A

nalistas económicos consideran que el costo de mantener el tipo de cambio en Bs. 6,30 por dólar durante el 2014 será alto y no contribuirá a reducir el déficit fiscal que agobia las cuentas nacionales, considerando que los gastos del Gobierno superan al ingreso. ¿Quiénes se beneficiarán con esta paridad cambiaria? a la luz del anunciado fortalecimiento del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), es una de las principales interrogantes de los analistas consultados. El economista Jesús Casique consideró que la eliminación de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) sin claridad en torno a cómo funcionará el Centro Nacional de Comercio Exterior, presidido ahora por Alejandro Fleming y que asumirá las funciones de Cadivi, es un error y demuestra la improvisación en la política económica, carente de reglas claras. El presidente Nicolás Maduro anunció el miércoles que mantendrá el tipo de cambio de Bs. 6,30 por dólar, que Casique consideró irá dirigido a las importaciones públicas exclusivamente, mientras que el resto de los sectores productivos, principalmente del sector privado, tendrán que emigrar al Sicad, cuya cotización ronda los Bs. 11,30, lo que implicaría una devaluación. Del sector turismo, nada se ha dicho. “El tipo de cambio de Bs. 6,30 será simbólico para las importaciones públicas, con esto la economía está trancada y sin oxígeno, era necesario que el Presidente mencionara los nuevos mecanismos por los cuales se regirá el Centro de Comercio Exterior, pero al contrario el Gobierno eliminó a Cadivi de forma salomónica”. Para el analista, no todo está dicho en materia cambiaria y aunque el Ejecutivo negó la posibilidad de una devaluación, sostuvo que la migración de varios sectores al Sicad es una devaluación implícita y, de hecho, prevé que la cotización del dólar Sicad sea elevada en los

Correo del Caroní A3

Prevén menor flujo de divisas por reestructuración cambiaria Analistas temen que el dólar oficial de Bs. 6,30 sea “simbólico” y sólo para importaciones públicas.

Economistas consideran que el resguardo de la imagen política frenó la devaluación del tipo de cambio de Bs. 6,30 por dólar

El presidente de Conindustria considera que establecer más controles a la actividad productiva privada -en alusión al no resolverá los problemas que actualmente sufre la economía, como son la inflación y la escasez.

próximos meses y diferenciada por sectores. Estimó que el irregular manejo de la política cambiaria presionará los precios y elevará la inflación, al cierre del 2014, a una banda entre 64% y 66%, una variación superior a la estimada en 2013 de 56,1%.

Costos en ascenso

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), presidida por Eduardo Garmendia, coincidió en que los anuncios del mandatario nacional apuntan a que el dólar oficial a Bs. 6,30 será exclusivamente para las impor-

taciones del Estado y no estará disponible para cubrir los requerimientos del sector privado, lo que se traducirá en un incremento de los costos. “Pasar del dólar a 6,30 a la tasa del Sicad, actualmente a 11,30 bolívares por dólar, va a significar un costo muy alto y va a poner en una grave situación a muchas empresas, especialmente a las que tienen precios regulados”, alertó el presidente del gremio.

Parálisis cambiaria

El economista Douglas Becerra, profesor de la Universidad Cen-

tral de Venezuela, considera que mientras se concreta la supresión de Cadivi -en uno o dos meses- no habrá flujo de divisas o las asignaciones serán menores. “Será un mes o dos meses de una gran incertidumbre en materia cambiaria”, dijo, al mencionar la asignación de divisas para viajeros y electrónica. “Uno de los grandes errores del Ejecutivo es que han considerado el tipo de cambio como exógeno, cuando en realidad es endógeno a la economía y surge de ciertas relaciones macroeconómicas que se dan y que entran por dos vías, una la base monetaria que es el dinero emitido por el Banco Central y las reservas internacionales”, dijo. Sostuvo que en los últimos meses se ha incrementado la base monetaria en 2,7% al mes, mientras que las reservas internacionales caen en forma tendencial y alarmante. “Se está monetizando la deuda, pues el Banco Central está comprando deuda de Pdvsa y eso hace que crezca la base monetaria. Cada vez que el BCV emita reservas internacionales es equivalente a un cheque, y cada vez que alguien va a una tienda a comprar papel, leche, medicamentos, es como si le estuviera tratando de cobrar ese cheque al Banco Central y eso genera o una presión en los precios o una presión en el tipo de cambio”, explicó. Dijo que tarde o temprano el Gobierno tendrá que devaluar el tipo de cambio de Bs. 6,30 por dólar y resaltó que el dilema estructural del Gobierno se centra en tener una inflación superior a la del 2013 de 56,1% o sufrir un proceso de escasez mucho más agudo al actual.

La gobernabilidad desde lo económico Balance de la memoria y cuenta de Maduro apunta hacia una necesidad de atender lo económico sobre temas como la educación, la salud o la seguridad ciudadana. n Ramsés Ulises Siverio

do. Esta ha sido la crítica de algunos sectores económicos, quienes creen que regulaciones de este tipo podrían desestimular a inversión y el crecimiento. La Superintendencia de Costos, Ganancias y Precios Justos se encargará de hacer cumplir esta nueva ley.

rsiverio@correodelcaroni.com

Cada proceso político parece tener sus propias reglas. Unas escritas y otras no, pero reglas a final de cuentas. Unos apuestan por la efectividad de sus propuestas, otros se decantan por la cavilación ideológica; unos cuantos abrazan el populismo, y otros tantos recurren con frecuencia al poder que les confiere el garrote. Puede que en algún momento se haya tildado al Gobierno nacional con alguna de estas etiquetas -las disertaciones pueden ser tantas como el número de mentes- pero si es verdad que el chavismo tiene reglas no escritas, una de ellas podría ser, sin lugar a dudas, la ampulosidad de sus memorias y cuentas. Eso fue lo que demostró el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la presentación de su primer balance de gestión: una comparecencia que, a la usanza de Chávez, entre anécdotas, citas y comentarios, desgranaba números escuetos y anuncios de gobierno. Sobrará quien considere que esta presentación haya brillado por su vacuidad, pero si algo se asoma en la presentación de esta memoria y cuenta, más allá de las críticas estériles sobre el desarrollo de la jornada, es la necesidad del Gobierno nacional por rescatar la gobernabilidad en los próximos 365 días. Sea como sea.

Orden en casa

Por eso la prioridad en su discurso fue el tema económico. El anuncio de un “nuevo orden” en esta materia, 6 medidas orientadas a este orden, y el reacomodo del gabinete en áreas de comercialización y materia cambiaria son prueba de ello; al punto de eclipsar noticiosamente el balance de poco menos de un año de gobierno. En un país con una balanza de pagos negativa, donde las importaciones superan con creces a la exportación; con una producción petrolera comprometida con el mercado chino y el estadounidense, con un déficit presupuestario

La producción como clave

FOTO AFP

A pesar de que el presupuesto para la seguridad para este año es de 0,5%, Maduro no mostró interés en solicitar algún crédito adicional para reforzarlo

Una vez más surge la palabra “diálogo” dentro del discurso del Presidente de la República, pero este parece abierto solo para ciertas áreas de interés. Por un lado tiende la mano para recibir propuestas en lo económico, pero se muestra reacio a aceptar responsabilidades y cooperaciones sobre la seguridad.

y un gasto público que se incrementa al ritmo de subsidios (nacionales y extranjeros) y las nacionalizaciones, no resulta descabellado pensar en redirigir el barco para evitar situaciones peores. A pesar de los sonados rumores de devaluación para principios de año, Maduro despejó dudas y aplacó tensiones al anunciar que la paridad cambiaria para este año se mantiene en 6,30 bolívares por dólar. A esto se suma la eliminación de Cadivi; la reforma de la Ley de Costos y Precios Justos; la de la Ley de Ilícitos Cambiarios; y la creación de la Superintendencia de Costos, Ganancias y Precios Justos, que viene a fusionar al Indepabis y el Sundecop. Lo primero se presenta como una forma del Gobierno nacional de evitar una nueva devaluación, tantas veces vaticinada por la alta curia de la economía criolla. Políticamente puede interpretarse como una forma de evitar la acentuación del descontento en el colectivo, que vería devaluado su dinero y se enfrentaría a una nueva ola de inflación, lo cual incidiría, a su vez y de manera directa, en su popularidad. Mantener el buen ánimo entre los ciudadanos es lo que también se perfila con la reforma de la Ley de Costos y Precios Justos, que establecerá una ganancia máxima de 30% para los comerciantes. No serán las reglas de mercado las que fijarán el precio de los productos, sino un margen establecido por el Esta-

No todas las medidas apuntan hacia el proteccionismo, pues la gobernabilidad no estriba solo en mantener la popularidad a punta de regulaciones. La necesidad de reactivar la economía también se asoma en este conjunto de medidas, entre ellas, la reforma de la Ley de Ilícitos Cambiarios para permitir que el sector privado pueda ofertar divisas a través de instituciones como el Sicad. La idea, según Maduro, es aumentar el flujo monetario en el país, aunque algunos miren esto como retórica por una simple razón: casi no hay empresas que exporten mercancía para obtener divisas. Pero la urgencia de reactivación económica se presenta con fuerza con el Plan Nacional de Facilidades de Inversión y Desarrollo Económico, con el que buscan estimular la producción en sectores como el petrolero, el petroquímico, construcción, industria, agropecuaria, agroindustria, manufactura, turismo, textil, minería y comunicaciones. Maduro también parece consciente que ese esfuerzo no puede hacerlo solo con sus acólitos, sino que necesita del apoyo de otros grupos con propuestas económicas como la oposición. Difícilmente el Gobierno nacional tiende puentes con la disidencia para la búsqueda de soluciones. Más allá de discursos y llamamientos, la práctica ha demostrado que el trabajo mancomunado no es el fuerte del chavismo, pero las palabras del Primer Mandatario Nacional comienzan a cambiar el panorama. “Usted me presentó una propuesta en materia económica y la vamos a estudiar. Usted mantiene sus diferencias y yo mantengo las mías (...) pero si me tengo que sentar con usted lo hago para impulsar la producción nacional. Ya le di el mismo mensaje a los alcaldes

opositores y a los gobernadores para que trabajemos juntos”, puntualizó Maduro, dirigiéndose al diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Hiram Gaviria. La determinación en las palabras del Presidente parece demostrar una preocupación mayor con el tema económico y la productividad. Estos elementos, si bien fungen como pilares para el desarrollo del país, también sirven como pieza fundamental para la estabilidad política y la gobernabilidad del “chavismo sin Chávez”. Ya lo hizo con Empresas Polar el año pasado, y en esta oportunidad el viento parece soplar a favor del diálogo.

Ni tan conciliador

Pero la conciliación y la conjunción de fuerzas no parecen abarcar todo el espectro político de la gestión. Si bien Maduro mostró su disposición al trabajo conjunto en lo económico, no hizo lo propio con el tema que más aqueja a los venezolanos: la seguridad ciudadana. Sobre este punto, lejos de asumir el mea culpa a pesar de los planes de seguridad, se dedicó a repartir culpas entre los medios de comunicación. A machacar su tesis de que informar sobre homicidios incrementa la cifra de personas que mueren a manos del hampa. Ni una palabra sobre el índice de impunidad, sobre la desatención de los cuerpos policiales, de su depuración, del cúmulo de causas que atestan las fiscalías, o de un presupuesto nacional de apenas 0,5% para combatir el crimen. Todo parece indicar que el interés conciliatorio del gobierno no apunta a la resolución de problemas como un todo, sino solo a aquellos de son de su interés. El tema económico cobra preponderancia por ser la columna vertebral que sostiene a un país, y en consecuencia, al gobierno nacional. La inseguridad, la educación, la salud y el empleo pueden esperar. La meta de Maduro para este año se perfila, a todas luces, como una gran necesidad de mantener las condiciones mínimas que les permitan ejercer el poder. Queda un año para discernir.

Trámites para adquirir divisas no variarán hasta supresión de Cadivi El vicepresidente de la República aseguró que el ente cambiario mantendrá un régimen transitorio. Este jueves fue publicada -en la Gaceta Oficial N° 40.334- la designación de Alejandro Fleming, como presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), ente que será absorbido por el Centro Nacional de Comercio Exterior, del cual será titular Fleming, quien hasta este miércoles era el titular del despacho de Comercio. En la Gaceta Mientras Oficial N° la reestruc40.334, turación del sistema que circuló este jueves, c a m b i a r i o también fue se concreta y se definen oficializada las compela designatencias del ción de José Centro de Comercio Khan como ministro de Exterior, Cadivi tendrá Comercio. un régimen transitorio hasta su supresión definitiva, anunció el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. “Los trámites siguen siendo los mismos hasta la eliminación del ente (…) la continuidad administrativa tenemos que respetarla rigurosamente”, dijo. “Para quienes necesitan, tienen familiares en el exterior estudiando, quienes tienen razones para viajar, esto no significa ningún tipo de trauma, por el contrario, vamos a garantizar que se usen los dólares para eso y no para que se los lleven raspadores de cupo”, añadió. Aunque fuentes del Ejecutivo han señalado que el cupo de divisas para viajeros será cotizado con base a las subastas del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), este ajuste no ha sido oficializado y, hasta este jueves, las divisas solicitadas por viajeros se continuaban entregando al tipo de cambio de Bs. 6,30 por dólar. Arreaza señaló que el tipo de cambio de Bs. 6,30 por dólar es sostenible “indiscutiblemente” y regirá “por este año y más allá”. “El anclaje de la moneda sobre todo para la alimentación, mientras seamos importadores de alimentos, los medicamentos, insumos para la industria, repuestos, tenemos que protegerlo”, dijo. Empero, coincidió en que se fortalecerá el Sicad -cuya cotización ronda los Bs. 11- con el gabinete económico, “todavía estamos construyendo la política, vamos a diseñar y a ser lo más rigurosos y que cada dólar que recibamos y luego tengamos que usar para la importación sea sagrado y cuidado por este Gobierno”. (MRC)


Nacional/Política

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana viernes 17 de enero de 2014

Capriles insta a depurar el sistema judicial Gobernador y alcaldes de Miranda se reunirán mañana con el ministro de Interior, Justicia y Paz. para ganar una licitación y poder comprar patrullas para la policía. Así funciona esto, hay que decirlo y denunciarlo para que cambie, para que sumemos y no restemos. Por eso este sábado junto a los alcaldes mirandinos, nos reuniremos con el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres y le plantearemos todos estos problemas”.

Curiepe, estado Miranda.-

D

urante la entrega de una estación policial en Curiepe, municipio Brión de la entidad mirandina, el excandidato presidencial y gobernador Henrique Capriles, aseguró que el problema de violencia que atraviesa el país no se corrige únicamente con más policías. “La violencia no es un tema únicamente policial. Es un error que se crea que se soluciona con más policías, esto también es problema de los tribunales porque si el funcionario hace el procedimiento tal y cómo lo indica la ley, y por el contrario el tribunal no hace su trabajo. ¿De quién es la culpa? ¿De los funcionarios policiales? No, la culpa es de esos jueces y fiscales que no hacen lo que tienen que hacer”. “¿Quién castiga el delito de esos jueces que hasta tienen tarifas para sacar a los culpables de las cárceles? Para combatir la inseguridad hay que depurar al sistema judicial. A los funcionarios deshonestos que les caiga todo el peso de la ley y al honesto hay que defenderlo”. Afirmó que la búsqueda de la solución al problema de la violencia es una responsabilidad compartida. “La violencia no se acaba con politiquería ni mucho menos partidizándola. En Miranda, hemos pasado por situaciones donde nos ha tocado escuchar comentarios politiqueros. Yo estuve en Miraflores con la intención de abrir un debate sincero y darle solución a la inseguridad que día a día acaba con la vida de cientos de venezolanos. Si usted convoca al país a resolver el problema de la violencia, tiene que convocar a todos los responsables de los

No hay que acostumbrarse

FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE MIRANDA

“La seguridad tiene que unirnos a todos. Lo peor que se puede hacer es meter esto en el debate partidista”

poderes del Estado. La seguridad tiene que unirnos a todos. Lo peor que se puede hacer es meter esto en el debate partidista”. Capriles lamentó que los funcionarios que se encargan de resguardar a los venezolanos trabajen con las uñas para cumplir con

sus funciones. “Si usted pasa por un puesto de la Guardia Nacional se dará cuenta que muchos funcionarios no tienen ni radio, y se comunican con sus compañeros por mensajes de texto”. “La Policía tiene que tener patrullas en buen estado. Uno sufre

“Más de 24 mil venezolanos murieron el año pasado. Miranda representa el 10% de la incidencia delictiva del país, el otro 90% lo esconden y esto necesita solución. El año pasado se batió récord de policías asesinados. ¿Quién los defiende? ¿Dónde están las instituciones encargadas de defender a nuestros policías? Esta situación tiene que cambiar y en Miranda creemos que la educación es el camino para lograrlo. Cuando usted abre una escuela asegura el futuro de los niños que estudian allí. No podemos resignarnos a vivir con la inseguridad, no nos tenemos que acostumbrar a vivir con esta violencia desatada en el país”. El mandatario regional precisó que las policías no pueden estar al servicio de una parcialidad política, sino para brindar protección al pueblo. “La Policía de Miranda no está aquí para pegar pendones, está parar servir al pueblo y así se tiene que mantenerse. Nuestra misión es llevarle bienestar y soluciones a los mirandinos. Este servidor no anda con prejuicios ni dividiendo a la gente, trabajando para un grupo sí y para otro no. Mientras téngannos vida luchemos para defender la vida”. (Prensa Miranda)

Gobierno conforma comisión para “transformar” la televisión

“Seremos vigilantes de la gestión del alcalde”

“Vamos a revisar cómo impacta la programación en la formación de los valores, y cómo estas fábricas de contenidos repercuten en la vida cotidiana”, explicó la ministra Delcy Rodríguez.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Caroní reinicia sus actividades, en pro de continuar en contacto con las comunidades, respondiendo a una de las solicitudes que hacían los ciudadanos: no visitarlos sólo en época electoral. Dick Souki, secretario ejecutivo de la MUD, resaltó que serán vigilantes de la actual gestión del alcalde José Ramón López, a través de los cuatro concejales de la bancada opositora: Dorkis Castro, José Orta, Aida González y José Prat. Reiteró también que estarán conversando con diferentes sectores y mantendrán comunicación permanente con los ediles para elevar ante la cámara sus aportes como plataforma política, ofreciendo soluciones a los problemas que aquejan a la ciudadanía. Parte de sus actividades contempla retomar las jornadas sociales que impulsaron a través de Voluntarios por el Cambio. “Queremos una unidad con hechos y no con palabras”, expresó el representante de la MUD-Caroní. Con respecto a la integración de partidos disidentes, Souki mencionó que están abiertos al diálogo, a la vez que los instó a una evaluación. “Que reflexionen sobre el papel que hicieron el 8 de diciembre, y sobre el daño que hicieron a la unidad”, puntualizó. (JS)

La ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez anunció que el Ejecutivo creará un comité promotor para impulsar la nueva televisión venezolana, que fomente la convivencia y la paz, en una rueda de prensa que ofreció en el Palacio de Miraflores. En este comité promotor estarán representantes no sólo de los medios de comunicación, sino también de la sociedad venezolana y de algunos despachos ministeriales, entre ellos los Ministerios de Comunicación y la Información, de Cultura y de Educación. Asimismo, participarán el Órgano Superior de la Comunicación, la Misión A Toda Vida Venezuela, el Movimiento por la Paz y la Vida y el Movimiento por los Artistas, precisó la ministra Rodríguez. Luego de sostener una reunión con el actor venezolano Roberto Mesutti y el director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Pedro Maldonado, la ministra destacó la importancia que tienen los medios de comunicación para “la creación de una cultura de paz que no responda al culto a la violencia y a la muerte”. “Tenemos que buscar la forma definitiva de construir una nueva televisión que coadyuve al desarrollo pacífico, armonioso y de convivencia del pueblo venezolano”, dijo Rodríguez, quien indicó que este comité será anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“Hoy impera un modelo comunicacional cultural que busca desmoralizar al pueblo venezolano”, afirmó Maduro en la Asamblea Nacional

La ministra acotó que la construcción de una cultura de paz “es responsabilidad de cada venezolano, todos tenemos una cuota de participación, por eso este es un llamado a la sociedad entera”. Durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2013, el jefe de Estado pidió a la ministra Rodríguez y a Conatel que iniciaran una revisión a profundidad de la programación de las televisoras de señal abierta y de las cableras. (Fuente AVN)

FOTO DIEGO MEINHARD

A través de los concejales de la oposición elevará propuestas para la ciudad

Concejales estudian sanciones a quienesincurran en la usura económica El edil José Prat ratificó que no participará en la comisión. n Jhoalys Siverio “No es que vamos a trabajar, es que ya estamos trabajando”, afirma el concejal Pedro Mata, presidente de la Cámara Municipal de Caroní, quien ofreció detalles sobre la creación de la Comisión Especial para luchar contra la especulación, el acaparamiento y la usura, en la cual -dijo- estarán integrados los 13 ediles. Sin embargo, el concejal José Prat (Unare y Universidad), quien salvó su voto por la creación de dicha comisión, ratificó que no participará en este equipo. Alega desconocer las líneas de acción y el plan de trabajo por el que se regirán para cumplir con el objetivo. La comisión fue creada el miércoles 15 de enero en sesión ordinaria de cámara, en la que los ediles opositores no tuvieron derecho de palabra por no aprobar la orden del día, mas tuvieron oportunidad de votar. ¿Cómo operará esta comisión? No se sabe. Por ello la abstención de Prat.

Regulación

Explicó Mata que la comisión se apega al órgano rector para defender la economía, para el “fortalecimiento del bolsillo de los venezolanos”. Exhortó al pueblo a integrarse al trabajo que realizarán; emplazó a los comerciantes informales apegarse a las políticas del Gobierno nacional y eliminar su modus operandi de venta. “Vemos que muchos de ellos venden ropa y al lado tienen una mesa con los productos que escasean”, razonó el presidente, quien recordó que para dicho expendio necesitan también de una regulación. Para ello estarán operando en mesas de trabajo, en las que además de salir a las calles a fiscalizar e inspeccionar, afirmó que “quienes estén incurriendo en la usura, la especulación y el acaparamiento serán sancionados”. El concejal Asdrúbal López recalcó que trabajarán en la regulación de la economía informal. También llamó a los comercios para que vuelvan los productos a los anaqueles, mientras que exhortó a los consumidores a “bajarle dos al consumismo”. Para hoy está prevista la juramentación en sesión extraordinaria de cámara de Keyla Veliz, ratificada en el cargo de contralora de Caroní, mientras que para el 24 de enero está pautado el primer cabildo abierto en San Ignacio del Cocuy, parroquia Chirica. En la tarde de ayer los concejales también celebraron un encuentro con los consejos comunales de Chirica, en compañía del alcalde José Ramón López y el general de División del Core 8, Luis Arrayago, en donde trataron temas referentes a la seguridad.

PCV solicita retomar fiscalizaciones e inspecciones a comercios El concejal Saúl Hurtado plantea la creación de ordenanzas en materia anticorrupción. A propósito de la creación de la Comisión Especial de lucha contra el acaparamiento, por parte de la Cámara Municipal, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) solicita a los gobiernos nacional, regional y local retomar las fiscalizaciones e inspecciones en los comercios. “En enero, los comerciantes en conjunción con las empresas monopólicas siguieron en el afán de crear escasez”, afirmó Saúl Hurtado, secretario de Organización regional del partido. El también concejal por las parroquias Vista al Sol, Pozo Verde y Yocoima, preside la comisión permanente de Asuntos Laborales y Anticorrupción, integrada por los concejales Eloy Cabrera (vicepresidente), Yobannys Martínez (secretario), Herzen Marcano y Aida González (miembros). Precisó que desde esta comisión ya ha recibido comunicaciones e informes de trabajadores del sector público y privado, que están en evaluación; el próximo paso es armar un equipo de trabajo para presentar un proyecto de ordenanza que busca la rendición de cuentas ante el Concejo por parte de quienes violenten los derechos laborales. También propone nuevas ordenanzas en las que se estructura un sistema jurídico local en materia laboral y anticorrupción. (JS)


Deportes

Ciudad Guayana viernes 17 de enero de 2014

MLB

Correo del Caroní A5

BÉISBOL VENEZOLANO/ROUND ROBIN

Abreu y Blanco reventaron en la goma al Zulia

Aprobada extensión de uso de repeticiones El béisbol de Grandes Ligas aumentará considerablemente el uso de la repetición instantánea para revisar jugadas a partir de esta temporada. Grandes Ligas anunció que los dueños de equipos, jugadores y umpires aprobaron el nuevo sistema. Cada manager podrá apelar al menos una jugada por partido. Si tiene la razón, recibirá otra apelación. Después del séptimo inning, el jefe de umpires puede pedir una revisión por su cuenta, si es que el dirigente ya agotó sus apelaciones. La tradicional jugada de doble matanza en segunda no puede ser apelada. Algunos estaban preocupados por la seguridad de los infielders, que podrían estar sujetos a fuertes barridas de los corredores si la jugada en la que el defensor muchas veces apenas roza la almohadilla con el pie era candidata a ser revisada en video. “A los fanáticos les encantará”, declaró el comisionado Bud Selig, después que los dueños de equipos se reunieron y aprobaron las enmiendas de forma unánime. “Es otro en una larga lista de cambios que mejorarán nuestro deporte”. El béisbol fue el último deporte profesional en EEUU que implementó las revisiones por video, a finales de la temporada de 2008. (MLB.com)

CICLISMO

Briceño asumió la punta de giro tachirense El venezolano Jonathan Camargo, del equipo Kino Táchira, ganó ayer la séptima etapa de la 49na. Vuelta al Táchira en bicicleta que ayer volvió a experimentar un cambio en el liderato de la clasificación general, que ahora está en poder de Yimmi Briceño del team Lotería del Táchira. Camargo se quedó con el triunfo ayer al completar los 117,8 kilómetros de recorrido entre Coloncito y Colón en dos horas, 53 minutos y 35 segundos (2:53.35). Para Jonathan Camargo la de ayer fue su segunda victoria en una etapa de la presente edición del giro tachirense tras arribar en el primer puesto a la línea de sentencia en el cuarto tramo de la competencia, que se corrió el pasado lunes. Detrás del ganador de este jueves arribaron a la meta Yimmi Briceño, así como José Alarcón (Gobernación de Mérida-Pdvsa) y Juan Murillo (Kino Táchira), todos a 14 segundos. Con el segundo puesto que obtuvo ayer en la VII etapa, Yimmi Briceño asumió el primer lugar de la clasificación general que comanda con tiempo acumulado de 22 horas, 50 minutos y 46 segundos (22:50’46”). A Briceño le siguen en la tabla de posiciones Carlos Galvis (del team Gobernación Bolivariana del Estado Táchira) quien se ubica a 14 segundos y la tercera casilla la ocupa Juan Murillo (del Kino Táchira) a 43 segundos. (CCS)

Huracanes encara dura serie en casa ante Vikingos

Caracas evitó la barrida gracias al brazo de Abreu. n Oscar Alonso Delgado

oscardelgado001@gmail.com

U

n gran disparo de Bob Abreu con dos outs en la novena reventó en la goma a Luis Ugueto y le permitió a los Leones del Caracas mantener la ventaja de 12x11 para derrotar a las Águilas del Zulia anoche en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Henry Blanco pegó sus primeros tres imparables del round robin y remolcó tres carreras. El Caracas consiguió una importante victoria que evitó la barrida de las Águilas y además se mantiene en el segundo lugar de la tabla junto a Caribes que derrotó a Magallanes en Valencia. Bob Abreu sacó un jonrón solitario en el octavo capítulo que le permitió llegar a siete estacazos y 18 remolcadas, ambas nuevas marcas para un pelotero del Caracas que anteriormente tenía Jesús Guzmán. Blanco ha tenido una campaña bastante pobre en cuanto a ofensiva, con Bravos pegó solo cuatro imparables en los 22 juegos (45 turnos) que disputó y desde que llegó a los Leones en enero bateaba de 14-0 hasta que despertó anoche con sus tres imparables. La victoria fue para Wilmer Font (1-0), el derrotado fue Yeiper Castillo (0-2) y Juan Carlos Gutiérrez consiguió el salvado (4).

Carlos A. Carreño Serrano Foto AVS

Henry Blanco no había conectado ni un sencillo en el round robin, pero anoche se destapó a batear y sonó tres indiscutibles claves en el triunfo que le permitió a los Leones ganar el segundo de la serie en Maracaibo y evitar así la barrida de las Águilas.

7

los jonrones de Abreu en el Round Robin y es una nueva marca para un jugador de los Leones en esta instancia

Toma y dame

Briceño al frente

VOLEIBOL

El Caracas atacó desde el primer inning al pitcheo zuliano, un elevado de sacrificio de Abreu remolcó la

Blanco no había hecho nada con su bate y anoche fue el héroe ofensivo del Caracas

primera de los Leones. En el segundo capítulo Caracas agregó otra más. Daniel Mayora dio sencillo y luego Henry Blanco pegó su primer imparable del round robin que pifió José Pirela, permitiéndole a Mayora meterse hasta la goma con la segunda de carrera. El ataque capitalino no cesó en la tercera entrada. Alex González con sencillo empujó una. Mayora se apuntó infieldhit que remolcó a Abreu. Blanco volvió al cajón de los bateadores y pegó doblete a la derecha que remolcó una y le permitió a los Leones alejarse 5x0 en el score. La reacción zuliana comenzó en el cuarto capítulo cuando anotaron dos rayitas, pero en el quinto inning

Zulia montó una emboscada que dejó como resultados el partido empatado a seis carreras.

Mordida felina

En el séptimo los Leones volvieron a tomar el control al colocar tres en bases y Mayora remolcó una con sencillo, Blanco barrió las bases con tubey a la izquierda que abrió el score 10x6. Más tarde el propio Blanco anotó por wild. Abreu pegó un jonrón y Zulia intentó volver en el octavo y en el noveno, pero su amenaza terminó en dos carreras que solo asustaron a los fanáticos capitalinos pero que no evitaron la victoria “melenuda” 12x11.

Caribes ganó y ahora la pelea es de tres Anzoátegui y Caracas se pusieron a un juego de Magallanes Foto AVS

n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com

Caribes de Anzoátegui concretó su primera victoria ante Navegantes del Magallanes en el round robin, luego de vencerle 11x8 en el José Bernardo Pérez de Valencia, una victoria con la que la “tribu” se mantiene en el segundo lugar igualada con Leones del Caracas y acortó la distancia con respecto al primer lugar de cara a la final. Oscar Salazar por segundo día consecutivo se convirtió en el más valioso en la ofensiva de los orientales. El “cachi” terminó con tres imparables y empujó tres carreras en cinco turnos por los orientales. Matt Rusch se quedó con la victoria luego de lanzar un inning y un tercio de labor, en los que permitió un hit, una carrera y ponchó a un bateador. Dustin Richardson fue el pitcher derrotado luego de

Castillo brilló con el madero, el “hacha” registró tres imparables en cuatro turnos, remolcó y anotó una carrera.

permitir cuatro carreras en cuatro entradas y un tercio de labor. Caribes y Magallanes vivieron un encuentro de verdadero toma y dame, el cual se mantuvo cerrado hasta la parte alta del noveno epi-

Morales llegó a un acuerdo con los Rockies El pitcher criollo Franklin Morales evitó acudir a un proceso de arbitraje salarial y pactó un contrato por un año con los Rockies de Colorado. Los Rockies adquirieron al zurdo de 27 años, y al lanzador Chris Martin, en un canje con los Medias Rojas de Boston en diciembre, a cambio del infielder venezolano Jonathan Herrera.

Rodríguez con Miami

El venezolano Henry Alberto Rodríguez, recibirá la oportuni-

dad de ganarse un puesto con los Marlins. El club le dio un contrato de liga menor al relevista, pacto que incluye una invitación a los entrenamientos del equipo grande. El derecho de 26 años cuenta con una recta que se acerca a las 100 millas por hora, pero le ha sido difícil tirar strikes. El año pasado, lanzó con los Nacionales y los Cachorros, registró una efectividad de 4.09 en 22.0 inning de labor, en los que ponchó a 12 rivales (MLB.com)

sodio, cuando los visitantes fabricaron cuatro carreras para sentenciar el duelo. En la alta de ese tramo final Héctor Giménez remolcó la primera carrera con sencillo a la izquierda y luego anotaría junto a José Castillo con un imparable de José Gil. La cuarta carrera llegó en los pies de Niuman Romero después de que Luis Núñez se embasara por una jugada de selección. Magallanes intentó regresar al cierre del noveno con un jonrón de dos carreras de Juan Rivera y mantiene una seguidilla de 25 juegos seguidos con al menos un hit. Hoy Caribes y Leones se enfrentan en el estadio Universitario de Caracas en busca de mantener la lucha por un puesto en la final, con un ojo puesto en Valencia, donde los Magallanes esperan la visita de los Tiburones para mantenerse en el primer lugar de la semifinal.

Price estará un año más con las Rayas Las Rayas de Tampa Bay y el zurdo David Price han pactado los términos de un contrato de un año y US$14 millones para el 2014, así evitando el arbitraje salarial. El contrato le da a Price, el mayor salario para una temporada en la historia de la franquicia de Tampa Bay. Price tuvo marca de 10-8 con efectividad de 3.33 en 27 aperturas en el 2013, y a pesar de perderse 44 juegos debido a una lesión en el tríceps izquierdo, encabezó el Joven Circuito con 5.59 ponches por cada base por bolas y en dicho departamento registró la cuarta mejor campaña de la historia para un zurdo en la Americana. (MLB.com)

carloscarreno1273@gmail.com

Huracanes de Bolívar y Vikingos de Miranda sostendrán, entre hoy y mañana, un nuevo capítulo de la rivalidad que ambos elencos han labrado en el poco tiempo de vida que tiene la Liga Venezolana de Voleibol. Se trata del campeón de la primera edición del torneo (Huracanes) y del ganador del segundo (Vikingos). “Es un rival durísimo que aparte viene fortalecido en comparación con la primera serie en la que nos enfrentamos, porque cuenta con su armador regular, Rodman Valera, para mí el mejor de su posición que tiene el país”, afirmó el técnico José Alexander Gutiérrez. El entrenador de “El Fenómeno del Sur” tendrá que lidiar con Miranda sin uno de sus mejores jugadores, Freddy Cedeño, aún de permiso tras el reciente nacimiento de su hijo. “Freddy es nuestro mejor hombre en el bloqueo, que nos garantiza al menos por partido dos tres bloqueos por set y eso ya te marca una diferencia”, dijo Gutiérrez, “pese a la ausencia de Freddy contamos con otros dos jugadores de esa posición que son muy buenos”, dijo Gutiérrez, refiriéndose a Robert Oramas y Edson Valencia. Para el técnico del conjunto guayanés además de Valera, la presencia de Iván “La Bomba” Márquez es otro punto a tomar en cuenta. “Iván (Márquez) está jugando en una función que no es la natural de él, está haciendo las veces de opuesto”, recordó. Para el central Robert Oramas el duelo luce complicado, pero considera que si se demuestra paciencia y se juega punto a punto, se puede superar a Vikingos, “debemos tener mucha cabeza fría, eso es lo que nos puede llevar a sumar los seis puntos, ellos tienen jugadores de bastante experiencia y nosotros también, van a ser partidos en los que el que tenga mejor resolución sacará la mejor parte”. Para el receptor Pedro Siso, la gran rivalidad hace que ambos tengan muchas ganas de quedarse con el triunfo. “Esta semana hemos trabajado en base a su forma de jugar (…) , no va a ser fácil pero estamos trabajando para eso”. El técnico dijo que otra arma del rival a tomar en cuenta la tiene el mismo Iván Márquez con su saque. “En el momento que él llegue a hacer el servicio tenemos que tratar de salir rápido de esas rotaciones para quitarles esa posibilidad”, dijo Gutiérrez para quien la clave será “básicamente la concentración, los elementos técnicos están, porque el potencial físico y técnico-táctico está”. Foto ANTONIO GARCÍA JR.

Huracanes dividió con Vikingos en la primera ronda en Caracas

Julian Sensley llega hoy para Gigantes de Guayana Round Robin JUEGOS PARA HOY

ASÍ VAN EQUIPO Navegantes

JJ JG JP DIF 12 8 4 0

Caribes

12

7

5

1

Leones

12

7

5

1

Aguilas

12

4

8

4

Tiburones

12

4

8

4

VS

Hora: 7:30 pm En Valencia

VS

Hora: 7:30 pm En Caracas

La directiva de Gigantes de Guayana anunció ayer que hoy se unirá al equipo el ala-pivot estadoundense Julian Sensley, con lo que completará su plantilla para la temporada 2014 de la LPB. El jugador que en 2012 participó en con el quinteto guayanés, con el que disputó cinco duelos, finalmente pudo abordar anoche un avión que le traería hasta el aeropuerto de Maiquetía. Tras arribar anoche al país Sensley es esperado hoy en Ciudad Guayana, donde se unirá al

equipo que hoy tendrá jornada libre y mañana retomará los trabajos físicos. Sensley, quien vive en Hawaii, confrontó dificultades primero para trasladarse del archiélago a territorio continental de EE.UU y, tras llegar finalmente a Miami, se vio obligado a permanecer varios días en esa ciudad, pues el vuelo que le traería a Venezuela fue suspendido varias veces. En 2012 Sensley promedió 17 puntos y 3.4 rebotes con el quinteto de Carl Herrera. (CCS)

foto cortesía gigantes

Sensley disputó cinco juegos con Gigantes en 2012


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos

VENDO APARTAMENTO 140 m.70 de terraza, 3 dormitorios mas 1 estudio, 2 baños, zona centro de puerto Ordaz, edificio sin ascensor, 1 puesto de estacionamiento BsF. 1.350,000. Información: 04148571207. Ind. ALQUILER APARTAMENTO TOTALMENTE AMOBLADO EN TERRAZAS DEL ALUMINIO, 3 HAB., 2 BAÑOS, CANON BS. 16.000,00

V e n d e Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 02869612005, 0416/6873292, 04148985265 Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Automóviles

VENDO PICKUP tipo perrera Chevrolet año 88 transmisión 250 (motor dañado) precio 220.000. Teléfono: 0416-9929143. 22Enero

Casas Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-02869610131, 0416/6873292, 04148985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-96120050286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Admi-

nistración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@ cantv.net Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD-146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarLas Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net FaceVilla Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Carpinteria ¡LLAMA YA ¡ fabricamos, reparamos, pintamos gabinetes de cocina, closet, mobiliario de oficina, ventanas corredizas, puertas de baño de aluminio. Presupuesto. 02864157980. Sr. José. 22Enero

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

APLICACIÓN Y TALLER para personal de Salud: Plasma rico en plaqueta más plasma gel. Dictado por médicos especialistas. Dirección: Laboratorio Diagnóstico Orta, frente al Hospital, prolongación Av. Raúl Leoni, Upata. Día: Viernes. Información por los Telfs.: 0414- 8586939 y 0424-

Empleos PARA TRABAJAR de inmediato profesores de sociales y otras materias y docente de primaria. Llevar curriculum al Colegio mariano Picón Salas o vía Email: colegiomarianopiconsalas@ gmail.com 08febrero FE Y ALEGRIA Guayana, solicita el siguiente personal: Licencias(as) en educación; profesores (as) o TSU en educación graduados, menciones: Inicial, integral, Ingles, Ciencias Sociales, Matemática y orientación. Licenciados en psicología. Ingenieros para las áreas de soldadura, matemática y física, o estudiantes de los últimos años de ingeniería. Por favor consignar Currículo Vitae en la oficina regional de Fe y Alegría, Urb. Mendoza, Calle Maturín, UV. N° 6, Puerto Ordaz. Teléfonos: 9232042 y 9232966. (Detrás del Colegio Fe y Alegría Puerto Ordaz). 17Enero AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 23Enero

Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@ gmail.com. Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331

F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 04249 5 0 3 7 8 3 , 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Herreria PUERTAS Y REJAS Tivlock para oficinas, quintas, apartamentos 65 modelos para escoger, ventanas, puertas de baño de aluminio, portones basculante, corredizos, herrería en general solicite presupuesto al 0416-8983191, 0286-9240082, S. Elías. 22Enero

y L ocales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz Bs.5.000. Alquilo mezzanina, 1.000 metros. Información: 04148571207. Ind. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88).Torre Continental de (274 mts2 yn 110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286-610131, 0416/6873292, 0414-8985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv. net C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Auyantepuy, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) 750.000.WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Préstamos

Última hora

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 30Enero

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 04162883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail. com. 25Enero

S aludy belleza ¡AÑO NUEVO KILOS menos!! Con el novedoso tratamiento “Lamina Adelgazante y vacunas anti-obesidad, ideal para control de sobrepeso u obesidad. Contáctanos para mayor información: Celular: 04249546416, pin: 22505924. 05Febrero

y Terrenos parcelas Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-5265. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Organizan Triple Corona de atletismo máster

DEPORTES/FÚTBOL ESPAÑOL/COPA DEL REY

n Annelida Yoris Rivas

El argentino volvió a marcar por partida doble en la Copa del Rey demostrando que está en perfectas condiciones.

El 28 de febrero y 1 de marzo se tiene previsto desarrollar en las instalaciones del polideportivo Venalum la I Válida Triple Corona Nacional de atletismo máster, siendo esta la primera competencia del calendario del 2014. El costo de inscripción es de 150 bs para los afiliados, 200 bs no afiliados, con el listado que tiene Fundamave se verificará quienes están afiliados, hasta el 15 de febrero, después de esa fecha se incrementará el costo, así lo informó José Rosario, directivo de la Asociación de atletismo máster. Para mayor información sobre el evento, pueden comunicarse a los teléfonos 0424934230004168-8986612. Las categorías participantes son (femenino y masculino); Sub Máster “A” 30 – 34 Años; Sub Máster “B” 35-39 Años; Máster “A” 40-44; Máster “B” 45-49; Máster “C” 50-54; Máster “D” 5559; Máster “E” 60-64; Máster “F” 65-69; Máster “G” 70-74; Máster “H” 75-79 Años; Máster “I” 8084; Máster “J” 85-89. Cada participante podrá participar en dos pruebas y dos relevos. Lea el resto de esta información en la sección deportiva de nuestra página web. Foto Archivo

Las acciones serán durante dos días y se espera la presencia de atletas de varios estados

Ciudad Guayana viernes 17 de enero de 2014

G

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día.. Estrictamente Confidencial, contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 31Enero SE VENDE EQUIPO de computación modelo Vit. E2120-01, memoria 4 GB, Disco Duro de 500, memoria 4 en 1, año 2013Ñ nuevo, monitor LCD 19 Pul. Color Negro. Monto BsF. 13.000. Información: 0212-5761740, 0424-2792629. 30Enero

Vehiculos INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero

VENDO TOYOTA Meru 2007, en muy buenas condiciones, poco uso 95000 km documentos al día, 0424-8994150. 21Enero

Ajedrez se alista a sus primeras movidas del 2014

Messi hace doblete y Neymar se lesiona en trámite copero etafe.- El Barcelona se clasificó para los cuartos de final de la Copa del rey al ganar por 2-0 al Getafe con sendos goles de Lionel Messi en un trámite que le salió caro al equipo azulgrana por la lesión de Neymar. El conjunto de Gerardo Martino llegó a Getafe con la clara renta de 4-0 de la ida y todo resuelto, pero lamentó lo ocurrido con Neymar, si bien pudo ser peor. El futbolista brasileño sufrió un esguince en los tendones peróneos del tobillo derecho, por lo que podría estar de baja unas tres semanas. La jugada ocurrió a los 21 minutos de la primera parte del partido, cuando Neymar persiguió un balón y la bota derecha se le quedó clavada en el campo. El brasileño comenzó a gritar de dolor y fue atendido fuera del campo por los doctores del Barcelona, que inmediatamente pidieron el cambio. Neymar se retiró sin su botín derecho y sin poder apoyar. Aunque al principio se temió que fuera una lesión grave por los gestos del jugador, las primeras exploraciones fueron tranquilizadoras. De todas formas, el diagnóstico de esguince es preliminar a falta de las pruebas definitivas que los médicos realizarán mañana al futbolista en Barcelona. Dentro del campo las noticias fueron mejores para el Barcelona. Messi fue titular en su planificada puesta a punto y dejó su sello a los 44 minutos con un hábil remate a centro de Cristian Tello en lo que fue el primer gol del Barcelona. El argentino completó su doblete con un precioso tanto a los 63 minutos en un gol que recordó a su mejor versión: dejó atrás a cuantos

OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 21Enro

Foto Archivo

FOTO AFP

El ajedrez se prepara a disputar sus primeras partidas del año

n Danilo Arenas Ordóñez

darenas@correodelcaroni.com

Messi volvió como en sus mejores tiempos y le endosó cuatro goles al Getafe en la Copa del Rey

El brasileño Neymar sufrió una lesión de esguince que podría apartarlo de las canchas por espacio de unas tres semanas.

rivales le salieron al paso y superó al arquero con calidad. Sólo dos paradas de Jordi Codina impidieron que Messi no se marchara de Getafe con un "hat-trick". La última noticia que dejó el encuentro fue la entrada de Xavi Hernández para alcanzar los 700 partidos jugados con la camiseta del Barcelona. Todo un hito. Al Barcelona le espera ahora en cuartos de final el Levante. Y jugará le eliminatoria sin Neymar, al menos en el primer partido.

Real Sociedad aplica "rentabilidad"

Villarreal. - La Real Sociedad mostró su perfil más "resultadista" para ganar su pase a los cuartos de

final de la Copa del rey al vencer 1-0 en su visita al Villarreal. El encuentro de ida finalizó sin goles y la vuelta llegó después del duelo que mantuvieron en la Liga española, donde el Villarreal logró una espectacular goleada por 5-1. Las cosas esta vez fueron muy diferentes. El conjunto local dominó la primera parte, pero la Real Sociedad se adelantó a los 32 minutos con un gol de Javi Ros en uno de sus pocos acercamientos al arco del Villarreal. El Villarreal tuvo la gran oportunidad de meterse en la eliminatoria a los 75 minutos, cuando disfrutó de un penal, pero el francés Jeremy Pervet mandó el balón fuera.(DPA)

Los Clubes de Ajedrez “Universidad” y “Academia Agustín Cabrera”, se preparan a organizar dos0 eventos competitivos válidos para el ELO de la Federación Internacional de Ajedrez, los cuales serán los primeros de ese tipo en Ciudad Guayana. Así lo confirma René Seguel, quien dijo además que estos eventos se realizarán con la intención de masificar esta disciplina deportiva con la presencia de la mayor cantidad de jugadores del estado Bolívar y en esta forma obtengan su Elo. Además dijo que este primer evento es el IRT (International Rating Tournament) en la disputa de la Copa “Club Academia Agustín Cabrera” el cual se disputará entre el 23 y 25 de enero, por el Sistema Suizo a 5 rondas y con un ritmo de juego de 60 minutos + 30 segundos de incremento por jugador. También recordó Seguel que entre el 11 y 13 de febrero se disputará el segundo evento, el IRT Copa “Club Universidad”, también por el Sistema Suizo a 6 rondas y con el mismo control de tiempo. Lea el resto de esta información en la sección deportiva de nuestra página web.


Ciudad

Ciudad Guayana viernes 17 de enero de 2014 n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroní.com

E

l reinicio de las actividades académicas el pasado 7 de enero tuvo una característica unánime: el Programa de Alimentación Escolar (PAE) no prestó el servicio de desayuno y almuerzo a las distintas escuelas que dependen de ello en todo el municipio Caroní. En algunas el PAE inició esta semana, pero en otras continúan esperando la reactivación del servicio que se paralizó desde octubre para unas, y en noviembre para otras. En la Unidad Educativa Alta Vista Sur, ubicada en el sector homónimo, el PAE no llega desde diciembre. Según la subdirectora del plantel, Emirse Castillo. Informó que este jueves en la mañana el Ministerio de Educación entregó 102 computadoras Canaima para todos los alumnos de segundo grado de la institución, y que próximamente se realizarán jornadas para el resto de los grados que la requiere, pues la mayoría posee. En la Unidad Educativa Bolivariana Auyantepuy, en Unare, una de las docentes encargadas del PAE, informó que desde la primera semana de diciembre los alumnos no disfrutan del servicio, y la única notificación que recibieron de la coordinación del PAE fue que no habría “hasta nuevo aviso”. En la escuela Julia Rodríguez Viña, de Unare, el PAE está ausente desde octubre. Cuando esto ocurre, los estudiantes deben retirarse de las es-

Correo del Caroní

PAE presta servicio regular en escuelas de Caroní La mayoría de planteles no cuenta con el Programa de Alimentación Escolar desde octubre de 2013, sin conocer las razones. En algunas escuelas el servicio alimenticio inició esta semana. Según la autoridad única en Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, los retrasos se deben a que hay fallas con algunos proveedores, que exigen al ministerio un pago mayor por sus servicios.

Roban en escuela Puerto Ordaz por tercera vez Desde octubre de 2013 la Unidad Educativa Nacional Puerto Ordaz, en Villa Africana, ha sido atacada por el hampa. En las dos primeras oportunidades, octubre y diciembre de 2013, los ladrones se llevaron computadores, artículos deportivos y causan distintos destrozos a las instalaciones, según revelaron docentes que prefirieron no identificarse, por temor a represalias. Las mismas indicaron que el Ministerio de Educación “no quiere que esto salga”, refiriéndose al robo que se registró este fin de semana, en el que los maleantes se robaron la computadora del departamento de evaluación, por lo que la escuela está en aprietos “porque ese equipo tenía un sistema especial para gestionar las constancias de estudio, las notas” y demás documentos. En la escuela están a la espera de las respuestas del ministerio para recibir vigilancia y recursos para adquirir un nuevo equipo.

En la Unidad Educativa Villa Colombia, de Puerto Ordaz, el PAE “nunca ha presentado fallas, siempre ha funcionado corrido”, según el director de la escuela, Freddy Ávila. El servicio presentó un ligero retraso la primera semana de clases de este mes, pero este jueves comenzó a operar con todos los productos y personal necesario, al igual que en la Unidad Educativa Nacional Puerto Ordaz, ubicada en Villa Africana, en donde recibieron los alimentos ayer mismo.

A precio de mercado

La autoridad única en Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, indicó que los retrasos en el comienzo del PAE este período escolar se deben a varias fallas con los proveedores, tanto con Mercal

y Pdval, como con empresas privadas, pero aseguró que el servicio se normalizará la próxima semana. “Con Mercal y Pdval pasa que ellos no manejaban productos como hortalizas, huevo, jamón y queso y tuvieron que esperar por sus proveedores”, reveló Quiñones, apuntando además que de los 35 proveedores privados, 12 le pasaron una carta exigiendo un pago mayor por sus productos: “Ellos dicen que compran los artículos al precio del mercado y el ministerio (de Educación) se los paga a precio regulado, y quieren un ajuste”, pues de lo contrario, se rehúsan a continuar suministrando los alimentos. Quiñones informó que hoy y mañana se reunirá con el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, e introducirá el reclamo para que sea discutido.

Rotary San Félix organiza gran rifa a beneficio de la unidad de radioterapia El acelerador lineal para reparar la única máquina de radioterapia del centro, que tiene seis meses dañada, podría llegar en febrero gracias a Venalum y CVG Internacional. La unidad de radioterapia del Rotary San Félix necesita una mano: Luego de más de seis meses de dañarse la única máquina de radioterapia con la que cuenta el centro asistencial, los recursos económicos han mermado para sostener en pie gastos administrativos y de mantenimiento. Es por esto que la organización ha planificado una Gran Rifa, en todo el suroriente del país. Con un coste de 100 bolívares por ticket, la rifa ofrece como primer premio 30 mil bolívares, 20 mil bolívares para el segundo y 10 mil bolívares serán entregados como tercer y cuarto premio. Las rifas serán vendidas por los miembros de la fundación Rotary San Félix y en Librerías Latina de la ciudad. La fundación tiene una nómina REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENE6 ZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR. CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 12 de diciembre de 2013 Años: 203º Y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la demanda de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la ciudadana DEYGLIS RAQUEL NARVAEZ FAJARDO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-16 .765.968, debidamente asistido por el abo6 gado EMILIO PEREZ, inscrito en el I.P.S.A. Bajo el Nº 52.436, mediante el cual solicita sea declarada la Unión Concubinaria que existió con el ciudadano: RAFAEL ANDRES TOME CARABALLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-17.288.812, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CAR6 TEL conforme al Artículo 461 de la Ley Or6 gánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente demanda y puedan verse afectados sus de6 rechos en la misma, a fin de que comparez6 can a la Audiencia de Mediación, una vez conste en autos la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (Fdo. y Sellado) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustan6 ciación y Régimen Procesal Transitorio GM/ma. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-18027-13

FOTOS CORTESÍA

Los tickets tendrán un coste de 100 bolívares y serán vendidos en Librerías Latina y por miembros de Rotary San Félix

de 23 empleados entre personal médico, técnico y administrativo. La unidad de radioterapia del Rotary San Félix es el único centro de tratamientos oncológicos público en Ciudad Guayana: los pacientes infantiles son exonerados totalmente de pago, los adultos pagan 10 mil bolívares por un tratamiento

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, BANCARIO Y TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR Ciudad Guayana, 19 de Diciembre de 2013 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER Al ciudadano FRANCISCO AFONSO GARCIA, titular de la cédula de identidad Nro: 2.951.385 de este domicilio, que deberá comparecer por ante este Tribunal en un plazo de QUINCE (15) DIAS CONSECUTIVOS que se contarán a partir del día siguiente a la fijación y última consignación de la publicación que del pre6 sente cartel se haga en el expediente Nº 19.903, a los fines de que se de por citado en el juicio que por COBRO DE BOLIVARES, ha incoado en su con6 tra el ciudadano RICHAR J. SIERRA, abogado en ejercicio, actuando en su carácter de endosatario en procuración al cobro, endoso otorgado por el beneficiario JORGE CARVAJAL MORALES por ante este Juzgado. Se le advierte que de no comparecer en el término antes señalado, el Tribunal procederá a designarle DEFENSOR con quien se entenderá la citación. Un cartel igual a este será fijado por la Secre6 taria en la morada, oficina o negocio de la parte demandada. La publicación por la prensa del presente cartel se hará en los diarios “CORREO DEL CARONI” y “NUEVA PRENSA DE GUAYANA” con intervalos de TRES (03) DÍAS entre uno y otro, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Estos carteles deberán ser publicados y consignados en un plazo de QUINCE (15) DÍAS DESPACHO contados a partir de la fecha de su expedición, bajo pena de nulidad. LA JUEZ, (FDO. Y SELLADO) Abg. MARINA ORTIZ MALAVE LA SECRETARIA (FDO.) Abg. Giovanna Fernández EXP. 19.903 Asist/Haidée Gutiérez

de seis semanas, muy por debajo de los 300 mil bolívares que puede llegar a costar este procedimiento en centros privados; aquellos de escasos recursos obtienen el servicio de forma gratuita. La unidad atiende entre 80 y 100 pacientes diarios. El director médico del centro de

salud, Alfredo Calzadilla, recordó que a través de CVG Venalum se tramitaron los recursos para que CVG Internacional comprase el acelerador lineal, la pieza que hace falta para reparar la máquina de radioterapia, el cual esperan que arribe la primera semana de febrero, sin ningún contratiempo, pues además cuentan con el apoyo y aprobación del Instituto de Salud Pública, que ha sido vital para agilizar el trámite. Las ganancias de la rifa se utilizarán para los costes de instalación. Las fallas de la máquina se originaron por causa de las altas y bajas de corriente eléctrica. Calzadilla informó que Corpoelec “colocó unos transformadores que solucionaron de forma parcial” el problema. (OF)

Sancionan a Movistar con multa de 2.500 unidades tributarias n Clavel A. Rangel Jiménez El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) sancionó este jueves a la empresa Telefónica (Movistar) con una multa de 2 mil 500 unidades tributarias por condiciones desiguales para la venta de bienes. A través de su cuenta en Twitter (@IndepabisBol), el instituto también informó sobre la sanción a los supermercados Santa María Cachamay y Puerto Ordaz, con una multa de 500 unidades tributarias. Las fiscalizaciones forman parte de la campaña de “precios justos” lanzada por el presidente Nicolás Maduro en noviembre de 2013. La mayoría de las tiendas fiscalizadas en diciembre empezaron el año con un reducido inventario y los empleados colocaban en duda

Cultores del municipio Caroní se organizarán para conformar el Consejo de Participación Ciudadana para los Asuntos Culturales. cultura@correodelcaroni.com

FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.

Sí tienen PAE

Unión cultural para empezar con buen pie

n Betty Lyon Bonucci

Quiñones se reunirá hoy con el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, para discutir la propuesta emitida por los proveedores de aumentarles el pago

cuelas a las 11:30 de la mañana, sea cual sea el plantel, mientras que cuando se implementa, las actividades académicas se extienden hasta las 3:00 de la tarde.

A7

la factibilidad de reposición. El coordinador estadal del Indepabis, Milton Bracamonte, declaró la semana pasada que hasta ahora no tienen conocimiento de empresas que hayan decidido cerrar sus puertas, tras las fiscalizaciones emprendidas por el Ejecutivo en contra de la especulación.

El Instituto Municipal de Cultura de Caroní (IMC-Caroní) convoca a los cultores del municipio para iniciar el año con bien pie a través de un profundo diálogo que dará como resultado la conformación del Consejo de Participación Ciudadana para los asuntos culturales. Los cultores Jacobo Morales, Jacobo Hernández, Rémulo Calzadilla y Osneiber Espinoza forman parte de la comisión que dará los primeros pasos para la organización del proyecto municipal, junto al IMC-Caroní y el Gabinete Estadal de Bolívar. Para ello, la convocatoria se extiende masivamente a los cultures y ciudadanos relacionados con la cultura para una reunión el próximo 23 de enero, en el Auditorio de la Alcaldía de Caroní, a partir de las 2:00 de la tarde. Allí, según informó la gerente general del IMC-Caroní, Yuleima Gascón, se realizará la selección de los voceros designados en cada área cultural, de acuerdo a los lineamientos de la ordenanza. “Se trata de un trabajo de auto-gestión y cogestión para ver mayores resultados a nivel cultural”. Para el historiador Jacobo Morales, presidente de la Asociación de Trabajadores de la Cultura (Asocultura), el trabajo en equipo servirá también para realzar los valores históricos y culturales de la ciudad, por ello es importante que asistan todos los cultores. “Aquí no hay exclusión, no hay apartheid cultural”, afirmó Morales. “Cada género va a dar su propuesta, y estas propuestas se van a ir compilando para que después hagamos la programación de las actividades que van a ser orientadas hacia ese rescate del patrimonio histórico cultural”.

FOTO ANIBAL BARRETO

La reunión para seleccionar a los voceros de cada rama cultural se realizará el 23 de enero, a las 2:00 de la tarde, en el Auditorio de la Alcaldía de Caroní

Continúa paro en la Unexpo por deficiencias de transporte El reinicio de clases en la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), el pasado 13 de enero, se vio opacado por la inactividad del sistema de transporte estudiantil, deficiencia en los aires acondicionados y comedor de la casa de estudios, razones por las cuales el estudiantado decidió paralizar las actividades hasta esta semana. Este jueves en la mañana se realizó una asamblea estudiantil frente al auditorio de la Unexpo, que contó con la presencia del vicerrector de esta sede, Ovidio León, para discutir las carencias. Gregory Hernández, representante estudiantil ante el consejo directivo de la universidad, declaró que la rectora de la Unexpo, Rita Añez, estaba convocada a la reunión pero no se presentó “y eso lo consideramos una falta de respeto, pues las soluciones están con ella”, debido a que las causas de las fallas en el transporte y comedor responden a que la extensión Guayana del alma máter no cuenta con suficientes recursos para cancelar los servicios, según el representante estudiantil. Hernández informó que el acuerdo fue que “para el próximo martes la empresa de transporte active ocho unidades” para activar el servicio, aunque para que sea óptimo deberían operar 15, “pero nos ajustaremos” al igual que el comedor, por lo que ese mismo día podrían iniciar las clases. El representante estudiantil indicó que una comisión de alumnos irá “al Ministerio de Educación Universitaria, en Caracas, a solicitar una averiguación porque no estamos conformes con la distribución del presupuesto que hace la rectora para las sedes” de la Unexpo, específicamente en Guayana. Hernández llamó a la Gobernación del estado Bolívar, porque “hemos hecho las solicitudes varias veces a Transbolívar para que nos alquile algunas unidades (de transporte) y nos apoyen, pero no nos han dado respuesta”. (OF)

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

FOTO CORTESIA

Movistar fue sancionada por condiciones desiguales para la venta de bienes

Los estudiantes esperan se cumpla el compromiso de activar 8 de las 15 unidades de transporte que requiere el sistema para iniciar el próximo martes


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana viernes 17 de enero de 2014

Ciudad Guayana sube en el ranking de las ciudades más violentas del mundo

Madres de hijos asesinados exigen parar la impunidad

Según el estudio de una ONG mexicana, el municipio Caroní, del N° 20 en el 2012, se posicionó en 2013 en el puesto N° 17. FOTO REGINA BURGOS/ARCHIVO

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

E

l Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México, por segundo año consecutivo, coloca a cinco ciudades de Venezuela como las más violentas del mundo. Caracas, Barquisimeto, Ciudad Guayana, Maracaibo y Valencia están en la lista de las 50 urbes (según estudios realizados en 189 países) que registran mayor índice de homicidios por cada 100 mil habitantes. En el informe de 2013, Ciudad Guayana es la N° 17 con una tasa de 54 homicidios por cada 100.000 habitantes. Para 2012, ocupó el puesto N° 20, por debajo de Ciudad Juárez, México, la cual pasó del puesto N° 19 al N° 37. Refleja el trabajo de investigación, presentado por José Antonio Ortega Sánchez, presidente de la organización, que fueron 570 homicidios registrados en el municipio Caroní, sin embargo, cifras de Correo del Caroní, indican que se registraron 592 asesinatos. En el lugar N° 2 de la lista se ubica Caracas, con 134 asesinatos por cada 100.000 habitantes, por debajo de San Pedro Sula, en Honduras, que por tercer año continuo, fue la localidad con el mayor número de crímenes en el mundo, con una tasa de homicidios de 187 por cada 100.000 habitantes. Barquisimeto, con una tasa de 64 muertes, ocupa el puesto N° 10, mientras que Maracaibo sale en el N° 42 de la lista con una tasa de 35 homicidio y Valencia en el N° 50 con 30 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Brasil sobre todos

En el ranking se puede observar, que además de las cinco ciudades venezolanas, están 16 de Brasil; nueve son de México, seis de Colombia, cuatro en Estados Unidos, tres en Sudáfrica, dos en Honduras y una en: El Salvador, Guatemala, Jamaica y Puerto Rico. “Los países latinoamericanos con el mayor problema de violencia son Honduras, Venezuela, Guatemala, El Salvador, México y Brasil”, dice el escrito, donde sale reflejado que “el mayor obs-

Más de 70% de los asesinatos son por arma de fuego

táculo que enfrenta un esfuerzo de investigación, como el que representa el ranking, es la falta de transparencia de los gobiernos de varios de los países. Peor aún es la práctica de falsificar cifras que realizan gobernantes de algunas naciones, específicamente de México y Venezuela”. Se destaca que “el Gobierno de Venezuela por sus actos ha demostrado que no le interesa la transparencia y la rendición de cuentas sino el ocultamiento o la propaganda, muchas veces basada en mentiras. Esta política del Gobierno venezolano de hacer propaganda en lugar de resolver el problema de la violencia, confirma el temor de que Venezuela se conduce hacia el abismo”.

Entre otras ciudades venezolanas, además de Ciudad Guayana, el informe coloca a Caracas como la N° 2 con mayor índice de homicidios, seguido de Barquisimeto; Maracaibo y Valencia. El estudio de la ONG es realizado en 189 países, basándose en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

Violento 2013

Pese a los continuos anuncios de planes y medidas de seguridad, tales como Patria Segura, enmarcado en la gran misión A Toda Vida Venezuela, en 2013, según el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) se registraron 24.763 homicidios, con una tasa de 79 asesinatos por cada 100.000 habitantes, colocándose como el año más violento de la historia del país. En 2012, fueron 21.600 homicidios, 73 por cada 100.000 habitantes, según los números del OVV.

FOTO JOSÉ LEAL /ARCHIVO

Las cuatro personas fueron detenidas la mañana de ayer

Orden de violencia por ciudades Posición

Ciudad

País

Homicidio

Habitantes

Tasa

1

San Pedro Sula

Honduras

1.411

753.990

187.14

2

Caracas

Venezuela

4.364

3.247.971

134.36

3

Acapulco

México

940

833.294

112.80

4

Cali

Colombia

1.930

2.319.684

83.20

5

Maceió

Brasil

795

996.733

79.76

6

Distrito Central

Honduras

946

1.191.111

79.42

7

Fortaleza

Brasil

2.754

3.782.63

72.81

8

Guatemala

Guatemala

2.123

3.103.685

68.40

9

João Pessoa

Brasil

515

769.607

66.92

10

Barquisimeto

Venezuela

804

1.242.351

64.72

16

Culiacán

México

490

897.583

54.57

17

Ciudad Guayana

Venezuela

570

1.050.283

54.27

18

Torreón

México

633

1.167.142

54.24

19

Kingston

Jamaica

619

1.171.686

52.83

20

Cape Town

Sudáfrica

1.905

3.740.026

50.94

21

Chihuahua

México

429

855.995

50.12

23

Belém

Brasil

1.033

2.141.618

48.23

24

Detroit

Estados Unidos

332

706.585

46.99

27

San Salvador

El Salvador

780

1.743.315

44.74

31

Manaus

Brasil

843

1.982.177

42.53

32

Santa Marta

Colombia

191

450.020

42.44

33

Cúcuta

Colombia

260

615.795

42.22

34

Pereira

Colombia

185

464.719

39.81

35

Medellín

Colombia

920

2.417.325

38.06

36

Baltimore

Estados Unidos

234

619.493

37.77

37

Juárez

México

505

1.343.406

37.59

38

San Juan

Puerto Rico

160

427.789

37.40

41

Nelson Mandela Bay

Sudáfrica

412

1.152.115

35.76

42

Maracaibo

Venezuela

784

2.212.040

35.44

43

Cuernavaca

México

227

650.201

34.91

45

ST. Louis

Estados Unidos

109

319.294

34.14

47

Tijuana

México

536

1.649.072

32.50

48

Durban

Sudáfrica

1.116

3.442.361

32.42

49

Puerto Príncipe

Haití

371

1.234.414

30.05

50

Valencia

Venezuela

669

2.227.165

30.04

Llevados al Cicpc por homicidio Durante un allanamiento realizado la mañana de ayer, en la calle Miranda del sector Los Arenales, en San Félix, funcionarios del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), arrestaron a cuatro personas que podrían estar involucradas en un asesinato que está en proceso de investigación. Los detenidos responden a los nombres

Las frases: ¿Y mi hijo qué? Además de ¡Cero Impunidad! Eran las destacadas en las franela de cuatro mujeres que han tenido que pasar por la pérdida de un ser querido a manos del hampa. Con indignación y nostalgia, Margarita Villamizar, Aida Noguera, Blasina FOTO WILMER GONZÁLEZ Cordero y Josefi- “En la fuerza está la unión, no na Rosillo, todas somos famosos, somos de baintegrantes de la rrios y nos unimos para dar la cara ante lo que está pasando”, Fundación por remarcó Noguera la Dignidad Sagrada de la Persona, piden que el Gobierno nacional “finalmente deje de crear tantos planes propagandísticos de seguridad, que no han tenido resultados positivos, y se aboque a atacar la criminalidad que anualmente enluta a miles de familias”, dijo una de ellas en la reunión que realizaron la mañana de ayer. Tocando el tema del recién asesinato de la exmiss Mónica Spear y su esposo Henry Berry, las mujeres lamentaron que “para unos existe justicia y para otros no. Ese doble crimen dejó al descubierto la realidad de inseguridad y violencia criminal que existe en Venezuela y, también dejó claro, que los crímenes sí se pueden resolver, pero pareciera que no es de interés buscar a los culpables de la muerte de los demás venezolanos”, criticó Aida Noguera. Destacó que mientras persista esta discriminación en la resolución de casos se seguirán elevando la cantidad de muertes violentas en el país. “La impunidad nos está acabando”, advirtió Noguera, quien hace cuatro años perdió a uno de sus dos hijos. Villamizar leyó un comunicado en el que expresaron: “No salimos del asombro de ver cómo el Estado no reacciona ante las más de 24.700 personas asesinadas en 2013 y los 200 mil de los últimos 14 años. El Estado ha hecho caso omiso a nuestro clamor”, indicó la mujer a quien hace siete años la delincuencia le arrebató a su único hijo, Luzbrin Aguedo, de 31 años, quien murió por una herida de bala. Rosillo, quien perdió a un hijo y a un hermano de manera violenta, dijo que “ya no se trata de pedir justicia por nuestros seres queridos, sabemos que no vamos a tener respuestas, aquí estamos para ayudarnos, para exigir que pare la violencia y que más familias tengan que pasar por lo que ya estamos pasando nosotras”, señaló sin lograr contener el llanto. En medio de sus ponencias las mujeres, luchadoras de la justicia, se preguntaron “¿será que la muerte de Mónica, por tener resonancia internacional, les obliga a parecer un estado eficaz ante la criminalidad desatada? Esto demuestra claramente que no hay voluntad política, sí se puede acabar con la impunidad, que supera el 90% (de los casos), es decir se investigan menos de 10 asesinatos”, indicó Villamizar.

Desconsuelo

de Reinaldo Alejandro Zapata Guerra, de 20 años; Yordi Vázquez, de 20, Henry Rodríguez, de 21 y Juan Guerra, de 43. La información no fue confirmada por los organismos del Cicpc, sin embargo, una pariente de los arrestados, Roxana Pulino, aseguró que se trata de una equivocación y que los investigados no son responsables de ningún hecho punible. (MY)

Buscan a responsable de asesinato en Casacoima Aún se desconoce quiénes podrían ser los responsables de la muerte de Wilfredo Amundaray, hallado en avanzado estado de descomposición en una zona desolada del sector La Lagunita del municipio Casacoima. El hombre de 43 años tenía una data de alrededor de cuatro días de muerto al momento que fue localizado. El cadáver fue llevado a la morgue del cementerio de Chirica, en San Félix, para la realización de la autopsia que determine la manera en que murió. (MY)

Aseguran que “no hay voluntad política para atacar la criminalidad”.

FOTO REGINA BURGOS/ARCHIVO

El cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición

Noguera calificó como “descarado” e “insolente” el hecho que se impulse la Misión Nevado para los animales y “que no se cree una misión contra la impunidad, no hay misiones para las víctimas, ese dinero que están invirtiendo puede ir destinado a becas de estudios para niños huérfanos, por poner un ejemplo”. Sugirió además que se ponga en práctica una auténtica ley de desarme; que se depure, con la participación ciudadana, la policía y el sistema judicial, además de que se cambie la política penitenciaria y se humanicen las cárceles. “Dinero sí hay, lo que no hay es voluntad política, se mueven solo cuando están afectados públicamente como lo es el caso de Mónica. El Gobierno sigue en la onda de hacer responsable a otro del problema y no asume sus responsabilidades, que le echen la culpa a los medios de comunicación, a la iglesia o a las madres de lo que está sucediendo es una rutina para no asumir sus responsabilidades”. “Hemos ido hasta la Asamblea Nacional y aun así no recibimos respuestas” apuntó Noguera, enfatizando en que “en la fuerza está la unión, no somos famosos, somos de barrios y nos unimos para dar la cara ante lo que está pasando, hay que buscar solución y parar con la criminalidad que está matando a nuestros jóvenes. Es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad ciudadana, nosotros solo somos un apoyo y eso lo estamos ofreciendo”. Entre lamentos detallaron que “al momento de tener que pasar por el dolor de perder a un ser querido, no recibimos respeto, ni apoyo de las instituciones, nos llaman a declarar y nos tratan como si fuésemos nada, como que si no importara nuestro dolor, es terrible el desinterés, los funcionarios no se ponen en el lugar de nosotras las madres”, lamentó Margarita. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.