17 02 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Sin instituciones democráticas

Washington preocupada

El director para las Américas de la ONG de derechos humanos Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, afirmó que el Gobierno nacional carece de instituciones democráticas capaces de prevenir, frenar y castigar abusos. /A7

John Kerry, secretario de Estado de los EE UU, instó al gobierno de Maduro a proporcionar espacios para el diálogo con la población y a detener la represión contra los manifestantes, así como la persecución a políticos. En respuesta, Caracas expulsó a tres representantes diplomáticos estadounidenses. /A7

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.867 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, lunes 17 de febrero de 2014

MANIFESTACIONES ESTUDIANTILES EN GUAYANA

Gobierno reprimió protesta pacífica de jóvenes guayaneses La arremetida de la Guardia Nacional Bolivariana en la madrugada del domingo contra los estudiantes que, desde el Día de la Juventud tomaron las calles de Alta Vista (Puerto Ordaz), no amilanaron al grupo de universitarios que reclama profundos cambios en la conducción de un país que se les disuelve ante sus ojos.

L

Foto William Urdaneta

uego de replegarse en casas y edificios cercanos, donde se recuperaron del ataque con gases lacrimógenos, salieron a reivindicar la lucha no violenta que han desarrollado en los últimos cinco días. En esta oportunidad, los estudiantes contaron con un nutrido y entusiasta apoyo de los vecinos que miran en estos muchachos una esperanza y reconocen en ellos los bríos que muchos no han tenido para defender la democracia venezolana y el desarrollo de Guayana. La manifestación todavía se circunscribe a Alta Vista y sus alrededores, la zona comercial por excelencia de Ciudad Guayana. Al mediodía, los jóvenes guiados por el movimiento estudiantil reanudaron sus actividades y retomaron el control de las trancas, así como la toma de la plaza Monumento CVG. Para hoy anunciaron, sin ahondar en detalles, un “batacazo estudiantil”. /A3/A4

Vecinos de Alta Vista resistieron emboscada contra los estudiantes La madrugada del 16 de febrero de 2014 será recordada como el día en el que los residentes de la parte más alta de Puerto Ordaz dejaron atrás su estigma de seres indiferentes a las causas sociales. En la madrugada y primeras horas de la mañana de este domingo, los vecinos salieron no sólo a encarar a los guardias nacionales que sin mediar palabra lanzaron bombas lacrimógenas al interior de los edificios; también auxiliaron y dieron de comer a los estudiantes que corrían despavoridos, huyendo de los gases. /A4

A las 4:00 de la madrugada los jóvenes arrodillados y con las manos levantadas frente a las tanquetas que luego fueron tras ellos FOTO WILLIAM URDANETA

FOTO WILLIAM URDANETA

“Usted quiere dialogar con nosotros, pero por qué no vino a dialogar en la madrugada cuando nos lanzaron las bombas lacrimógenas”, le reclamaron los jóvenes a los militares

Leopoldo López convoca a marcha al Ministerio de Interior y Justicia Con cuatro propósitos, el coordinador nacional de Voluntad Popular y uno de los tres pilares del movimiento La Salida, Leopoldo López, acudirá mañana al Ministerio de Interior y Justicia para exigir al Gobierno que aclare su responsabilidad sobre las muertes del 12 de febrero, la liberación de los manifestantes en protestas es-

tudiantiles, que cese la represión y el desarme de los colectivos. El dirigente opositor pidió la compañía de la sociedad civil: “Iré allí para dar la cara, yo no tengo nada que temer (…). Si hay una decisión de meterme preso, allí estaré”, expresó a través de un video difundido en redes sociales. /A7

Fútbol

Capriles Radonski llama a movilización contra grupos armados El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, instó al Presidente de la República a cumplir con el desarme de la población, en especial de los grupos paramilitares. “Póngale fecha, póngale hora, no queremos más palabras ni discursos vacíos”; además de expresar su solidaridad por Leopoldo López, el excandidato presidencial anunció que convocará a una movilización nacional. /A4

Foto José Leal

Marcharon en repudio de la violenta acción militar contra los estudiantes

Oficialismo en Guayana marchará este sábado El presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, anunció una marcha para mañana a las 7:00 de la mañana, desde la redoma

La Piña hasta la Plaza del Hierro, en respuesta y rechazo a la protesta de estudiantes. /A3

Matan a dos sacerdotes en Valencia

/A8

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Indetenible en la casa

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.

Mineros de Guayana llegó a 22 partidos consecutivos sin caer en casa, en el torneo local, luego de superar 1-0 a Trujillanos FC, tanto marcado por Orlando Cordero. Con la victoria, los “negriazules” sumaron 13 puntos y se ubican en la cuarta posición de la tabla, a tres unidades del líder. /A5

com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

FOTO WILLIAM URDANETA

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

/ Oswaldo Álvarez Paz

Ciudad Guayana lunes 17 de febrero de 2014

Sin la menor duda

L

a peor tragedia de cualquier país es que su gobierno deje de ser instrumento para resolver problemas y se convierta en el problema mayor que el país tiene que resolver. Es el caso de Venezuela. No hay solución a la gravísima crisis moral, económica, militar y política mientras este régimen se mantenga. Se trata de algo peor que la abierta dictadura comunista de Cuba. Aquí, en su nombre y bajo su dirección, se apela al disimulo y a la mentira, a la hipocresía que pretende utilizarse como manto de protección para justificar incompetencia, corrupción y la violencia física e institucional para retener el poder por encima de cualquier circunstancia. Si ese es el problema, los verdaderos demócratas y el ciudadano común que no vive de la política, ni de los partidos, ni del gobierno, tenemos la obligación de resolverlo. Son conocidos los sucesos de la semana pasada. Pasará a la historia dentro de las grandes jornadas de la juventud estudiosa del país. Precisamente a los 200 años de la batalla de La Victoria. Si bien el coraje y la

determinación juvenil no han muerto, tampoco han muerto los Boves de este tiempo. Salvajes que desde el poder y a punta de represión matan y roban, asaltan y mienten presentando a las víctimas como victimarios y viceversa. A todo lo acontecido se unen dos circunstancias gravísimas. Una envuelve al coronel Goglis Caballero, jefe de la Milicia Bolivariana de Mérida, capturado en Encontrados, estado Zulia, con 540 kilos de cocaína. Todavía no hay una explicación sobre un hecho que confirma la gravedad del tráfico de drogas. La otra, el asesinato de dos salesianos en el Colegio Don Bosco de Valencia. El padre Denis Plaza de 80 años y el hermano Luis Sánchez de 83. El padre David Marín, director, resultó herido en una pierna. Todo a la medianoche. ¿Quién responde por esto y por los 24.700 asesinatos del año pasado? Demasiada carga para un pueblo inocente. oalvarezpaz@gmail.com

Ni la violencia puede salvar a Maduro / Marta Colomina

E

n la madrugada del 14 -momento de escribir esta entrega- las cifras oficiales de la violencia ejercida por los cuerpos de seguridad del Estado y los grupos delictivos del gobierno contra las pacíficas protestas estudiantiles eran de “3 muertos, 66 heridos graves y 69 detenidos el 12F”. Sin embargo, la ONG Foro Penal señala que son 125 los jóvenes presos e incomunicados en todo el país y que los pocos detenidos que fueron llevados a tribunales habían sido torturados. Las ONG Provea, Cofavic, Control Ciudadano y Amnistía Internacional, entre otras, han denunciado numerosas violaciones a las garantías ciudadanas y el silencio informativo de la radio y la TV a causa de la impúdica censura oficial que niega el derecho de los venezolanos a la información. Además, muchos usuarios están denunciando el bloqueo de Twitter de Venezuela por parte del gobierno (ABA de Cantv). La ONU insta a Maduro a garantizar el derecho a la protesta y el irredento secretario general de la OEA, a sabiendas de que gobierno y el Poder Judicial están al servicio de la injusticia y la represión, llamó a autoridades venezolanas a realizar una investigación “veraz, objetiva y transparente que determine la responsabilidad de las muertes y de los heridos”. Maduro asume en cadena que “fue una decisión de Estado” (es decir, de él) sacar del aire la televisora colombiana NTN24, de gran audiencia en Venezuela ante la censura de las nacionales. “Mi gobierno -dijo malhumorado- va más allá de la legitimidad política, electoral, constitucional” (que no tiene, por cierto) pues es “una legitimidad abarcante, de varias dimensiones” (la “dimensión dictatorial” ya es vox populi en la comunidad internacional). Ataca en la cadena a la agencia AFP porque su fotógrafo testimonió que fueron los colectivos motorizados y armados quienes dispararon contra el estudiante asesinado, Bassil Dacosta. Jura Maduro que la “violencia no provino de las filas del oficialismo”, pero miles dan fe de que la multitudinaria marcha llegó pacíficamente a la Fiscalía (la fiscal no los recibió) y a su retiro fueron emboscados por los motorizados armados (de motos compradas con dinero público y pago el 15 y último en instituciones oficiales), que antes habían aterrorizado a vecinos de La Candelaria. El fotógrafo de AFP constató que “hombres armados en motocicletas dispararon contra la multitud: el estudiante Bassil Dacosta recibió un

disparo mortal en la cabeza”. Provea denunció que a las 3:00 pm grupos armados de colectivos (en presencia de la GNB y la PNB) emboscaron a los estudiantes que se retiraban de la marcha. Ni una palabra de pesar oficial por el asesinato de los estudiantes y sí un panegírico por el “camarada” Juan Montoya, quien en 2010 fuera detenido por el Cicpc como presunto autor de la colocación de explosivos en la sede de Fedecámaras en 2008. Integraba el “secretariado revolucionario” que agrupa a 107 colectivos y habría muerto en enfrentamiento con la PNB, según informa el colega Eugenio Martínez. Diosdado ratifica que el “camarada” Juancho era líder de los colectivos del 23E. “En Venezuela roban cámaras de agencias, sacan de cableras TV extranjera, detienen a periodistas” informa la prensa internacional al relatar que los “camaradas” robaron las cámaras de AFP y AP y de colegas nacionales. En Mérida los “tupamaros” (en nómina de la Gobernación) violaron viviendas y secuestraron e hirieron a estudiantes. La represión del 12F no desanimó a los jóvenes, que salieron por miles en 8 estados el jueves, a pesar de las tanquetas regadas por el país, mientras el narcotráfico y contrabando fronterizos siguen campantes. La prensa mundial reseña las prácticas dictatoriales de Maduro, quien imitando a Lukashenko (tiene a partidos bielorrusos prohibidos y presos a todos los líderes opositores) anunció que impulsará inhabilitaciones de por vida, tarea ya iniciada con la orden de capturar a Leopoldo López, a los gritos del encapuchado Jaua: “¡Leopoldo asesino, justicia ya!”, los montajes grotescos de Aissami en Aragua y la rocambolesca denuncia de Vielma Mora contra María Corina a la que acusa de “quema de vehículos”. Hay rebelión en la granja: rencillas endógenas, críticas en Aporrea, feroz escasez en los mismísimos anaqueles de Mercal y Pdval que alebresta a su ya escasa clientela política, torpes referencias a un golpe opositor (¿los militares no son “tuyos” Maduro?) y, sobre todo, los miles de estudiantes, trabajadores, periodistas y ciudadanos demócratas que seguirán en la calle exigiendo sus derechos a pesar de la violencia oficial. Que alguien le haga entender a Maduro que no se salvará ni con la brutal represión de estos días. mcolomina@gmail.com

Política social como parte de la protesta / Manuel Rojas Pérez

M

e ha tocado ver de cerca los hechos de los últimos días, ya que en mi condición de concejal del municipio Chacao he tenido que estar en las inmediaciones de Polichacao y Salud Chacao. Aprovecho este espacio para dar mi testimonio de gratitud a estos funcionarios, quienes están dando su vida para salvaguardar las vidas de los manifestantes, de los vecinos, de los transeúntes y de todo aquel que se encuentra en el sitio de los hechos. Esto viene a cuento para destacar que, por lo cerca que he tenido los acontecimientos, he logrado hacerme la idea de algunas cosas sobre esta situación que nos tiene a los venezolanos muy preocupados. Lo primero que hay que destacar es que este gobierno ha sacado a relucir su cara más fascista, más autoritaria, más antidemocrática, más castrista. En fin, su verdadera cara. Desde el miércoles hemos sabido de atropellos, detenciones ilegales, represión desmedida, juicios sumarios realizados en instalaciones militares, funcionarios policiales y militares golpeando a mansalva a mujeres y personas con necesidades especiales, censura, muertos… Muestra Nicolás Maduro y su séquito su verdadera filosofía: la de la contrariedad a la democracia. El gobierno fascista crea un cerco comunicacional para que no se sepa la verdad de las groseras represiones de los milicos contra la población civil desarmada. Elimina el constitucional derecho de protestar. Ante ello, afirmamos que no nos vamos a calar que Nicolás Maduro, ni nadie, nos tenga que dar permiso para protestar. Y es que este gobierno, siendo el peor de la historia republicana venezolana, nos ha dado miles de razones para protestar en su contra. Y en ese sentido, nuestro apoyo a los estudiantes, quienes han llevado la bandera de estas manifestaciones pacíficas, es absoluto. Las políticas de reclamo de reivindicaciones sociales y respeto a los derechos individuales y colectivos que los estudiantes llevan a cabo, son respaldadas por todos nosotros sin duda alguna. Más es importante que eso sea llevado mediante políticas con sentido, con fines políticos sustentables en el tiempo, con una ruta social y popular. La protesta de los venezolanos no puede darle al gobierno la oportunidad de llevarlo al terreno en el cual se siente cómodo: a hablar del 11 de abril, del imperialismo, de golpe de Estado, de la CIA, de conspiraciones, de la cuarta República ¡No! No podemos olvidar, ni dejar de recordarle al gobierno la absoluta escasez de alimentos y medicinas, la crisis social generada por la delincuencia que asesinó a 25 mil venezolanos el año pasado, la inflación que supera el 50% anual, la ineficiencia del gobierno, la nueva devaluación que nos impusieron este año. Todo eso es culpa exclusiva de Nicolás Maduro. Para ello debemos lograr que la protesta vaya soportada del debido acompañamiento a los sectores populares, a quien Maduro les declaró la guerra. El sábado, la locura se apoderó del presidente y decidió eliminar el derecho al acceso a los servicios públicos suspendiendo las líneas del metro de Caracas y Metrobus en los municipios Chacao, Baruta y Sucre, localidades donde la oposición es mayoría. Se olvida Maduro que ese transporte público es utilizado por trabajadores y es-

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

tudiantes que a diario lo usan para llegar a sus trabajos y sitios de estudio. No todos entienden que es eso del “Estado de Derecho” pero sí entienden que tienen que caminar 20 cuadras para llegar a su trabajo y 20 más para devolverse solo porque a Maduro le dio un ataque de malcriadez ante su evidente incompetencia para manejar el país. Nosotros acompañamos, y acompañaremos, a esos usuarios del Metro de Caracas y del Metrobus, sin importar su posición política, ya que la Constitución exige el acceso a los servicios públicos a todos los venezolanos, vivan o trabajen en Chacao. Y a la vez, acompañaremos solidariamente a nuestros valientes estudiantes en la búsqueda de las reivindicaciones sociales que este gobierno olvidó hace rato. www.manuelrojasperez.com

Ranchitos

Estado y paramilitarismo Los acontecimientos recientes han añadido un explosivo elemento a la confrontación política polarizada en los últimos años: la actuación de grupos paramilitares para disolver manifestaciones. Si bien, como hemos registrado en nuestro Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos, en años anteriores se había registrado su intervención para enfrentar protestas de trabajadores del sector salud y de la economía informal, estas actuaciones habían sido puntuales y minoritarias. Hoy, la evidencia de su despliegue en varias ciudades del país y en diferentes momentos, podría inaugurar una tendencia que sugeriría el despliegue de una política de Estado violatoria a los derechos humanos. En América Latina se ha discutido mucho sobre si las consecuencias de la actuación de los grupos paramilitares deben ser calificadas como “delitos” o como “violaciones a los derechos humanos”. Al ser actuaciones de particulares, cuya relación con las autoridades no siempre es clara y evidente, la opinión mayoritaria es considerarlos como delincuentes, como actores no gubernamentales. Sin embargo sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, interpretando los contenidos de los pactos y acuerdos internacionales en la materia y suscritos por los estados, han dibujado su responsabilidad ante la actuación de grupos paramilitares en su territorio. Las dos más claras se ubican en sentencias contra Colombia. En la primera, en el Caso 19 Comerciantes vs Colombia del 05-07-04: “A pesar que Colombia alega que no tenía la política de incentivar la Constitución de tales grupos delincuenciales, ello no libera al Estado de la responsabilidad por la interpretación que durante años se le dio al marco legal que amparó a tales grupos ‘paramilitares’, por el uso desproporcionado dado al armamento que les entregó y por no adoptar las medidas necesarias para prohibir, prevenir y castigar adecuadamente las referidas actividades delincuenciales, aunado a que las propias autoridades militares (…) incentivaron al grupo de ‘autodefensa’ que tenía control en dicha zona a desarrollar una actitud ofensiva ante los guerrilleros (…) pues se consideraba que los comerciantes brindaban colaboración a los grupos guerrilleros”. En la segunda, en el caso de la “masacre de Mapiripan” vs Colombia, se establece: “Puesto que los actos cometidos por los paramilitares contra las víctimas del presente caso no pueden ser caracterizados como meros hechos entre particulares, por estar vinculados con conductas activas y omisivas de funcionarios estatales, la atribución de responsabilidad al Estado por dichos actos radica en el incumplimiento de sus obligaciones convencionales de asegurar la efectividad de los derechos humanos en dichas relaciones inter-individuales”. Provea ha sido enfática en rechazar los hechos de violencia, independientemente de su origen, exigiendo al gobierno el respeto al derecho constitucional a la protesta pacífica. En su comunicado sobre los hechos, además, agregó que el Estado es responsable de la violación a los derechos humanos cuando no es capaz de controlar la actuación de grupos paramilitares que actúan al margen de la ley. Hay evidencias de la tolerancia y estímulo gubernamental al accionar de estas organizaciones. Durante la noche del 12 de febrero un comando integrado por paramilitares y funcionarios que de identificaron como miembros del Sebin, secuestraron durante algunas horas al coordinador de Medios de Provea. Tras golpearlo, amenazarlo de muerte y despojarlo de sus pertenencias, lo interrogaron acerca de la naturaleza de su trabajo como defensor de derechos humanos. Al liberarlo le dijeron que si denunciaba iban a “ir por sus familiares”. Durante su cautiverio, escuchó conversaciones que ratifican niveles de coordinación con funcionarios gubernamentales. Si lo anterior no fuera suficiente, un reportaje de investigación del diario de mayor circulación nacional publicó, el domingo 16 de febrero, un reportaje donde se demuestra tanto la participación activa de grupos irregulares armados en la represión a manifestantes como la procedencia de los disparos que quitaron la vida a Juan Montoya, miembro de importancia de una de las organizaciones armadas, lo cual implosiona la versión oficial sobre los hechos. Sin ningún tipo de investigación, de manera alegre e irresponsable, inmediatamente se culpó de los muertos a los manifestantes, lo cual fue secundado por la fiscal general Luisa Ortega Díaz, minando por enésima vez su credibilidad. El texto impreso se acompaña de un excelente trabajo multimedia que debe ser consultado por todos los interesados en la verdad. Las evidencias difundidas recientemente, por respeto a sí misma, deben motivar que la fiscal ponga su cargo a la orden, pues su presencia en el Ministerio Público es garantía de impunidad. El presidente Maduro tiene la palabra. No hay “Plan de Paz y Convivencia” posible que no pase por políticas definidas hacia estas organizaciones irregulares. Los sectores progobierno también tienen responsabilidad en este debate. Estamos a tiempo de detener un fenómeno, el paramilitarismo, que en otros países de América Latina ha dejado una cosecha oscura para los derechos humanos y heridas que tardan mucho tiempo en cicatrizarse. Coordinador del Área de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigacion@derechos.org.ve @fanzinero

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política/Ciudad

Ciudad Guayana lunes 17 de febrero de 2014

FOTO WILLIAM URDANETA

FOTO WILLIAM URDANETA

Comienza el despliegue de patrullas de la GNB y PEB en Alta Vista poco antes de las 4:00 de la mañana del domingo

Correo del Caroní A3

Sale el sol y tanquetas, motorizados y efectivos recorren la zona para disolver la protesta

FOTO DIEGO MEINHARD

Manifestación no se intimida ante los efectivos en Alta Vista

Agresión de la GN no amilana protesta estudiantil en Alta Vista Los manifestantes resistieron en la calle pese a la represión. Los efectivos abandonaron el patrullaje de acecho al mediodía y la protesta pacífica volvió a sus puntos de origen. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

D

esde las 3:20 de la madrugada un amplio despliegue de motorizados y patrullas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía del estado Bolívar (PEB) se observó por todo el sector de Alta Vista. El objetivo: disolver la protesta estudiantil, que se concentraba en la plaza Monumento CVG, por quinto día consecutivo, de forma pacífica. Los estudiantes se arrodillaron frente a las tanquetas y ballenas de la GNB a su arribo al epicentro de la manifestación, mientras a lo lejos se escuchaban las sirenas de las patrullas que llegaban como “refuerzo”. A las 4:02 una voz advierte a los jóvenes que, de no disolver la protesta en tres minutos “usarán la fuerza”. 180 segundos después, lanzan la primera bomba lacrimógena hacia la concentración. Las cacerolas no tardaron en sonar desde los balcones de los edificios aledaños, en rechazo a la represión de una protesta totalmente pacífica, por parte de oficiales con equipos antimotines.

A las 9:00 de la mañana continúa el ataque con gas lacrimógeno

que asemeja una emboscada. En varias residencias ubicadas en el Paseo Caroní lanzaron gas lacrimógeno hacia adentro. Dos bombas de gas pimienta fueron lanzadas en los edificios Churum Merú y Auyantepuy en la avenida Las Américas. Los vecinos corren despavoridos, pero ni en el interior de la edificación encuentran alivio ante el gas. A las 6:00 de la mañana vuelven a salir a las calles.

“Gas del bueno”

A las 4:23 de la madrugada el gas lacrimógeno ya era insoportable en el sector de Alta Vista, núcleo de la actividad comercial de Ciudad Guayana, a lo que posteriormente se sumaron disparos de perdigones. Los estudiantes corren por la avenida Guayana, mientras son perseguidos por la GNB, otros buscan refugio dentro de las residencias cercanas. Algunos yacen desmayados. Comienza a salir el sol. Un grupo de estudiantes continúa apostado en la plaza a las 5:30 de la mañana. Patrullas de la PEB y la GNB recorren todo el sector de Alta Vista, a reprimir también las manifestaciones pacíficas de los vecinos, que suenan cacerolas al frente de sus edificios rechazando una represión

FOTO LIONEL ARTEAGA

Patrullas y efectivos de la PEB formaron parte del despliegue que tuvo como propósito disolver la manifestación estudiantil que hoy suma seis días. La “emboscada” también agredió el interior de edificios cuyos vecinos protestaban.

Solidaridad guayacitana En la planta baja de El Manantial, una de las residencias atacadas con gas lacrimógeno en el Paseo Caroní, los vecinos comenzaron a llevar insumos de distinta índole, convirtiendo el lugar en un centro de acopio de alimentos, bebidas y una gran cantidad de medicinas para socorrer a todos los manifestantes. Lo mismo ocurrió en el conjunto residencial Guayana, Upata y Valerie Suites.

Pasan los efectos del gas y estudiantes y vecinos vuelven a las calles a manifestar en las vías mencionadas, no parecen intimidarse ante el ataque y amedrentamiento de los cuerpos de seguridad. 6:30 de la mañana: En cada punto de concentración cada vez se suma más gente, luego de cada ataque de gas por parte de los cuerpos de seguridad, que continúa durante tres horas. El arma de los vecinos es una cacerola. Los jóvenes fueron agredidos, como en el caso de Oscar Dam, estudiante de Medicina de la Universidad de Oriente (UDO), que resultó herido en la espalda por perdigones durante la violenta disolución de la protesta.

Estudiantes recuperan espacios

Mientras en la madrugada los

FOTODIEGO MEINHARD

Efectivos se prestan a escuchar a estudiantes y vecinos que se mantienen en la calle de forma pacífica

funcionarios aseguraban tener “órdenes de arriba” de disolver la manifestación pacífica de los estudiantes, entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana los efectivos de la GNB y PEB se muestran prestos a escuchar en los puntos de concentración de la avenida Paseo Caroní a la altura de Wendy’s, en la carrera Churum Merú y la avenida Las Américas. Se escucha “guardia, hermano, por ti también luchamos” como consigna. Es así como a media mañana desaparecen los gases pimienta y lacrimógenos de la calle, solo quedan patrullas y motorizados de los cuerpos de seguridad circulando en todo Alta Vista, cada vez con menos frecuencia. Retorna la paz, aunque la incertidumbre reina en el ambiente. Al mediodía los jóvenes recuperan la plaza Monumento CVG de la que fueron violentamente desalojados hace ocho horas. Esta se con-

FOTO JOSÉ LEAL

FOTODIEGO MEINHARD

La GN deja de patrullar las calles. Protesta pacífica recupera los espacios

solida como el espacio simbólico del sentir estudiantil de las últimas manifestaciones en Guayana. Alta Vista está paralizada. 12:24 del mediodía: Patrullas y efectivos de la GNB se esfuman de la calle, solo quedan funcionarios de la PEB y la Policía Municipal, que toma presencia por primera vez. La espontaneidad que ha signado la protesta estos cinco días se mantiene. Una caravana de ciclistas y motorizados recorre Alta Vista apoyando las manifestaciones. La tenue lluvia de las 2:00 de la tarde no apacigua los ánimos de los manifestantes. La marcha convocada para esta hora baja la avenida Las Américas, repleta de ciudadanos que portan carteles y banderas de Venezuela. “Y no, y no, y no me da la gana, que esta Venezuela se parezca a la cubana” vociferan en la marcha. Las cacerolas siguen siendo la sinfonía con la que acompañan la protesta aquellos que observan desde sus balcones en edificios aledaños. La concentración es en la plaza Monumento CVG, donde un poco antes de las 3:00 de la tarde los dirigentes estudiantiles ofrecen declaraciones, rechazando los actos violentos de los que fueron víctimas, llaman a la calma y mantienen la protesta cívica en las calles. Rafael Ríos, representante estudiantil en el Consejo de Extensión de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana, reiteró la convocatoria al “batacazo estudiantil” de hoy, mas no supo precisar detalles sobre las acciones que tomaría la manifestación. Luego de las 4:00 de la tarde la concentración se traslada al Paseo Caroní, entre Wendy’s y Friday’s. Cientos de personas de todas las edades manifiestan pacíficamente en contra del Gobierno nacional y mantienen vigilia después de las 7:00 de la noche, con el plan de pernoctar. La GNB aseguró, hasta la actualidad, que no hay ningún joven detenido.

Marcha multitudinaria recorrió Alta Vista a partir de las 2:00 de la tarde

Oficialismo también tomará las calles GPP anunció una marcha para este martes desde la redoma La Piña hasta Plaza del Hierro. FOTO DIEGO MEINHARD

n Jhoalys Siverio En respuesta y rechazo a la protesta de estudiantes, el sector oficialista también prepara su manifestación con una marcha para el martes 18 de febrero a las 7:00 am desde la redoma La Piña hasta la Plaza del Hiero, “para que la masa vea quién tiene el apoyo de los trabajadores”, anunció Ángel Marcano, presidente de CVG Alcasa, quien declaró como coordinador del Gran Polo Patrióti-

Ángel Marcano, presidente de CVG Alcasa, afirmó que no permitirán un paro en el estado Bolívar

co (GPP) del estado Bolívar. “Este es un estado que nunca se paraliza, no daremos oportunidad a eso”, ante los rumores de un paro cívico para hoy. “Fábrica que se cierre, fábrica que los trabajadores tomarán, y las empresas que tengan que ver con la alimentación las vamos a abrir… no vamos a permitir lo del paro petrolero de 2002”, agregó. “Los trabajadores apoyamos

e impulsamos que se tomen medidas contra líderes opositores por auspiciar la violencia. A Leopoldo López deben meterlo preso de inmediato y a María Corina Machado quitarle su inmunidad parlamentaria. Marcano se refirió a la manifestación como una agenda golpista, destacando que “cuando es pacífica la apoyamos, pero lo que no apoyamos

fue lo que se desató después”, dijo refiriéndose a las muertes en Carcas y Mérida. No obstante, a pesar de las publicaciones en las redes sociales de las agresiones hacia los estudiantes por parte de la Guardia Nacional, dijo desconocer lo que allí ocurrió, porque “a esa hora dormíamos”, como el resto de la ciudad. “Rechazamos la represión, siempre y cuando no estén violando el derecho de los demás”, acotó.


Política/Ciudad

A4 Correo del Caroní n Jhoalys Siverio

S

irenas, gritos, cacerolas y llamadas de auxilio fueron los sonidos que despertaron a los residentes de Alta Vista ayer en la madrugada, cuando funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) disolvieron la concentración en la plaza Monumento CVG, la cual terminó en agresiones hacia los estudiantes con bombas lacrimógenas y perdigones. La angustia se hizo sentir e inmediatamente vecinos del sector salieron a prestar apoyo a los jóvenes con la única arma que tenían, resguardarlos en sus apartamentos. Sin embargo, la GNB también arremetió contra ellos, pues las bombas y gases lacrimógenos fueron lanzados dentro de los edificios y hasta algunos apartamentos, donde había niños y adultos mayores. Mientras unos tocaban cacerolas en rechazo a la violencia, otros permanecían resguardados en los apartamentos, lobby de las residencias, e incluso en la azotea. Las calles de Alta Vista lucían bastante desoladas en las primeras horas de la mañana, pero al frente de cada residencia se mantenía un grupo de vecinos, rechazando las agresiones y pendientes de otro ataque, pero la calle no la abandonaban. “¿Cuáles son las garantías que el gobernador Francisco Rangel Gómez tiene para nosotros?”, inquiría Gloria Duque, quien junto a otros vecinos del conjunto residencial Las Américas, denunciaron que los efectivos de la Guardia Nacional atacaban directamente a los estudiantes, aun cuando la protesta había sido dispersada. En el hecho, el joven Oscar Dam fue herido a traición con bombas detonadas por la GN por haberse negado a obedecer una orden: quitarse la bandera tricolor.

“Nos pedían ayuda”

Cada vecino tenía un relato diferente, pero todos se coincidían en dos cosas: el apoyo a los muchachos y el rechazo a las agresiones de la Guardia Nacional. “Los vi desde mi casa y me fui hasta la plaza... una señora intentó hablar con ellos y le dispararon una bomba en la pierna... me parece que es el propio acto de cobardía, nos lanzaban gases, les botaron toda la comida que tenían recolectada... como pude busqué a mi hermana”, cuenta María Aguirre. “No hemos dormido, estamos rogando y suplicando a la comunidad que se unan... nos despertaron la gente llamando y pidiendo ayuda... porque uno trabaja y quiere a este país es que me parece todo esto injusto”, dijo Santos Alves. “Yo vi alrededor de 20 y 30 vehículos entre motos y tanquetas de la Guardia. A nosotros también nos lanzaron bombas lacrimógenas y ahí viven niños, personas mayores, rompieron la ventana de un apartamento. Desde que está este Go-

¿Paro cívico? Unos hablan del “batacazo estudiantil”, otros de un paro cívico nacional, pero todos afirman que hoy saldrán con más fuerza a la calle. El sector oficialista ya ha lanzado sus advertencias con la consigna “candelita que prendan, candelita que apagamos”. El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, ante los actos violentos que se suscitaron nuevamente en el país a consecuencia de las manifestaciones, llamó a una marcha en protesta de la violencia.

Ciudad Guayana lunes 17 de febrero de 2014

Los vecinos luchan codo a codo con los jóvenes en protesta

Damián Prat

Publico & Confidencial

Vecinos de las residencias de Alta Vista socorrieron a los estudiantes, luego que la GNB los atacara con bombas lacrimógenas y perdigones. Para hoy fue anunciado un paro cívico, también llamado “batacazo estudiantil”. Quienes protestan aseguran que no bajarán la guardia a pesar de las amenazas del Presidente y las órdenes recibidas por la GNB.

D

urante 4 largos días con sus noches, la protesta de la juventud estudiantil en Puerto Ordaz fue muy creativa, con actividades de impacto, motivadora y en extremo pacífica. Ni un solo incidente de violencia. Pancartas humanas gigantes, mensajes contundentes, cadenas humanas. Sumó apoyos e incorporó a miles. Incluso lograron un “diálogo” con funcionarios policiales y militares que siempre deja huella positiva hacia el mediano plazo. En buena medida un caso de “resistencia pacífica”. Solo he escuchado un par de observaciones que bien valdría la pena que ellos analizaran: de haber abierto el paso varias veces de cada jornada habrían interactuado con más ciudadanos. Eso es especialmente importante ante el cerco de censura en muchos medios de comunicación. Mensajes y acciones para llegar más a otros sectores de la comunidad. Los problemas populares -escasez, desabastecimiento, las infernales colas, la criminalidad impune, la ruina industrial- con más intensidad. La protesta social en Guayana es, como sabemos, permanente y frecuentemente explosiva, con trancas, paros y conflictos, solo que cada sector queda aislado de los otros y cada lucha se da “al detal”. Esta protesta de hoy, de naturaleza más amplia y política, puede enlazar a muchas.

FOTO DIEGO MEINHARD

Estudiantes y vecinos se negaron a abandonar la calle, pese a las advertencias de la GNB

FOTO JOSÉ LEAL

Guayaneses nuevamente marcharon por las calles de Alta Vista exigiendo la salida del Gobierno

bierno nunca nos han garantizado el derecho a la vida, pero de aquí no nos movemos... yo quiero otra Venezuela para mis chamos”, era el testimonio de Isabel Maurera, habitante de Residencias Churum Merú.

FOTO DIEGO MEINHARD

Vecinos de Alta Vista denunciaron que la GNB también arremetió contra ellos, lanzando gases lacrimógenos dentro de los edificios

Defensa de la prole

No todas las personas que estaban en Alta Vista viven precisamente en ese sector. Andreína Torres reside en el Core 8 y, como estas madres, salió a defender a los jóvenes. “Nuestros hijos están aquí... estuvimos hasta las 2:00 de la mañana porque había un rumor de que atacarían a la una de la madrugada, pero lo hicieron a las 4:00 de la mañana cuando no quedaba mucha gente y no podían defenderse”. En la mañana la plaza Monumento CVG estaba vacía; los estudiantes no podían acercarse allá o serían nuevamente reprimidos. Mientras unos se mantenían en la Av. Las Américas acompañados de vecinos, otros tomaron la Paseo Caroní, a la altura del semáforo de Wendy’s, donde constantemente transitaban tanquetas de la GNB. Todos se mantenían en alerta y se agrupaban ante la amenaza de nuevos ataques. Alrededor de las 10:30 de la mañana una de las tanquetas se acercó a los estudiantes. El objetivo era “dialogar” con ellos para abandonar el sitio. “Usted quiere dialogar con nosotros, pero por qué no vino a dialogar en la madrugada cuando nos lanzaron las bombas lacrimógenas”, le reclamó una de las jóvenes allí presente. Los guardias abandonaron la

FOTO JOSÉ LEAL

Desde las ventanas de los edificios resonaban las cacerolas en apoyo a los estudiantes

tanqueta, todos con armamento y escudo en mano frente a los muchachos que en respuesta optaron por sentarse y levantar las manos. “No tenemos armas... estamos en una protesta pacífica, quienes agredieron fueron ustedes”, recordaron a los uniformados. Las consignas

continuaban. A las 12:00 del mediodía fue tomada nuevamente la plaza Monumento CVG, dando cumplimiento a la marcha convocada para las 2:00 pm a la que fueron sumándose nuevos grupos, entre ellos motorizados de la ciudad.

Acusan al alcalde por agresión Un video por las redes sociales estalló el debate y el repudio de la sociedad, ya que el material muestra al alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, cuando le arrebata el teléfono a una persona que lo filmaba al momento en que llegaba a Alta Vista. Se intentó comunicar con el alcalde para conocer su versión de los hechos y el porqué de su reacción, pero al cierre de esta nota no atendió las llamadas. “El alcalde es un antisocial porque su conducta así lo demostró”, expresó Raiza Sorzano, quien acusó al concejal Rubén Escalona de atacar a los presentes por defender a los agredidos. En vista de las presuntas amenazas recibidas por Escalona, Sorzano responsabilizó al alcalde por lo que le pueda suceder.

Autoridad educativa de Bolívar llama a los padres a enviar a sus hijos a clases Ante la incertidumbre que se vive en el país por los hechos violentos que ocurrieron durante las manifestaciones estudiantiles, la autoridad única educativa en el estado Bolívar, Brizeida Quiñones, ratificó el llamado a clases descartando una posible suspensión de actividades. El llamado es para que los padres, madres y representantes envíen a sus niños, niñas y adolescentes a las aulas de clases, por cuanto el cronograma académico 2013-2014

La brutal represión ni amedrentó ni acabó con la protesta (Igual hay que enfocar)

debe cumplirse como parte de los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación. “Todos deben asistir a los centros

educativos, los alumnos, docentes, directivos, administrativos y obreros, aquí en Bolívar no está programado ninguna suspensión de clases”, señaló Quiñones. En Bolívar existen 1.645 planteles, los cuales tienen el deber de abrir hoy sus puertas y recibir a los más de 400 mil estudiantes del todo el estado, para que cumplan con los proyectos de aprendizajes diseñados por cada docente y hacer uso de los recursos como canaimitas, colección bicentenario, entre otros.

Por su parte en una nota de prensa, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, dijo “las actividades académicas se están desarrollando con normalidad, por supuesto tenemos problemas en aquellas escuelas que están cercanas a los focos de violencia que han activado estos sectores fascistas con la intención de derrotar a un Gobierno que no representan más del 7% de la población académica, es decir, tenemos un 93% de asistencia a aulas en estos momentos”, enfatizó.

A las 4:00 de la madrugada amaneciendo el domingo, todo cambió. ¿Acaso la visita el día anterior de altos jerarcas psuvistas trajo órdenes de crear violencia mediante la represión? ¿Orden de “acabar esa protesta a como diera lugar”? ¿Esos visitantes del alto gobierno “no durmieron” supervisando la operación represiva? Lo cierto es que vino un “asalto” con violencia, tanquetas militares, gases lacrimógenos en cantidades descomunales, persecución, hostigamiento violento a los jóvenes pero también a la comunidad de los alrededores que les dio mucha solidaridad. Con alevosía y nocturnidad. Con ensañamiento y durante al menos cinco horas. En algunos edificios -relatan los vecinos y testigos- la cosa fue asfixiante. Los planificadores militares del asalto habrán calculado que una ofensiva tan dura y prolongada disolvería la protesta. Pero no fue así. Tras horas de replegarse, refugiarse, enfrentar los gases y la violencia, con unos cuantos lesionados severos a perdigonazos e incluso con golpes de lacrimógenas evidentemente lanzadas a corta distancia de la persona, las fuerzas de asalto militar cesaron el ataque. Los estudiantes contados por miles, con nuevas incorporaciones de muchachos que corrieron a sumarse, con cientos de vecinos, trabajadores, empleados, ciudadanos a quienes la indignación les llenó el alma de voluntad de participar. Fue así que ya para inicios de la tarde la manifestación era multitudinaria. Fracasó la brutalidad represiva como método de imposición política. Hay en todo esto un cierto triunfo moral que sin embargo no debe opacar la necesidad de enfocar mucho mejor la lucha. Combinar esta hermosa capacidad de lucha y protesta con la movilización y la protesta social. Y con acciones para sumar. No tiene sentido hablar solo “yo con yo”. Uno puede comprender las reacciones de angustia y desesperación de millones por el desastre económico, social, institucional y democrático en que nos tiene la falsa revolución. Angustia que deriva hacia el “vete ya” que, ya sabemos, es estéril. Cualquiera que me lea con alguna frecuencia sabe que también es mi angustia y mi razón de lucha indeclinable. Solo que la política (con P mayúscula) es mucho más que voluntarismo. Indispensable es lograr comunicación con el otro medio país (o parte de él no tan fanatizado) y la extrema polarización no ayuda. De hecho, por eso el gobierno insiste en insultos, agravios, descalificaciones. Para impedir cualquier diálogo “en las bases”. Versiones ridículas como la del “golpe de Estado en marcha” solo tienen por objeto fanatizar a los suyos para que se represe el descontento o en todo caso para que ese descontento y hastío no se traduzca en ruptura. Para que aún a disgusto, “jueguen cuadro cerrado”. Y cuentan con el control casi total de los medios de comunicación, que sin embargo, encadenan para intentar imponer su “versión única”. Al menos en su medio-país para que no se le diluya a pesar del desastre económico, la criminalidad y la desmedida corrupción roja. Un país así es inviable. Como sería inviable un semejante pero a la inversa. El gobierno, sobre todo en Caracas, ha jugado otras cartas junto con la presión brutal: el uso de las bandas paramilitares, los “paracos rojos” que ya causó bajas graves. Generar vandalismo mediante el uso de grupos infiltrados. Dejar hacer cuando alguna persona o grupos “pierden la cabeza” para desprestigiar la protesta y a la oposición democráticas. Tapar a fuerza de censura su propia violencia. El vandalismo provocado (o inventado) de la noche del sábado evidenció escasa conducción política. Hay que aprender de esas lecciones y de las de episodios que ya vivimos hace una década. La idea es progresar, crecer, avanzar. Nunca retroceder. La colosal protesta de Puerto Ordaz, la masiva de Caracas. Las magníficas y emocionantes de Mérida y San Cristóbal. Y Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Puerto La Cruz, y tantas más. Indican, junto con años de resistencia y protestas en todos los campos, incluso el electoral, que es falso que debamos autoflagelarnos “por no ser como los ucranianos”. ¡Somos mejores! Ellos callaron por décadas. Aquí nunca se ha dejado de luchar. TIP 1: Demoledor el reportaje de investigación de Últimas Noticias demostrando cómo ocurrieron los asesinatos del 12F en las inmediaciones de la Fiscalía. Incluye videos. Sus periodistas vencieron la censura y colocaron al gobierno en posición difícil. Ya Maduro no puede seguir inventando historietas-basura para justificar esas muertes, incluyendo la del señor Montoya, culpando a los estudiantes. TIP 4: Retumba la brutal represión del gobierno Maduro contra los estudiantes en la prensa internacional. No hay forma de tapar la cosa. Son los métodos de las viejas dictaduras militares. Todavía el reparto de petrodólares y los “negocios” que todos hacen con el dinero de Venezuela logra mucho silencio y complicidad, pero… También impacta lo que hizo Maduro con NTN24 y el escandaloso cerco de silencio y censura en las TV nacionales. TIP 6. ¿Otra vez el trapo rojo de los gringos? El mismo truco que usó para tratar de criminalizar y destruir la lucha de los trabajadores de Sidor hace 5 meses. ¿Se acuerdan? Los 10 mil sidoristas estaban en huelga, según Maduro, “porque se reunieron con unos diplomáticos gringos que los azuzaron y pagaron” para hacer la huelga. Ufff. Cuánto desprecio al pueblo venezolano. depece54@gmail.com @damianprat www.publicoyconfidencial.com


Deportes

Ciudad Guayana lunes 17 de febrero de 2014

Correo del Caroní A5

Mineros bajó de la nube a Trujillanos El cuadro “negriazul” superó 1-0 a los “Guerreros de la Montaña”. FOTO WILLIAM URDANETA

n Carlos Mata Bruzco

El multicampeón mundial de kata visitó Guayana para ser homenajeado por Gigantes.

carlosmatabruzco@gmail.com

Mineros de Guayana se impuso 1-0 sobre Trujillanos FC, gracias al gol de Orlando Cordero, en un intenso partido disputado ayer en el CTE Cachamay, correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano. El triunfo le permitió a Mineros sumar tres puntos vitales, para llegar a 13 y ubicarse en la cuarta posición de la tabla posiciones, a tres unidades del líder, Zamora FC, que acumula 16, pero con un compromiso más. Los “negriazules” llegaron a 22 cotejos sin conocer la derrota, en el Cachamay, en el torneo local. Desde el pitazo inicial, ambas oncenas salieron decididas a adueñarse de la pelota, pero las imprecisiones se evidenciaron de parte y parte. El tanto de Orlando Cordero apareció al minuto 13. Cordero aprovechó una jugada colectiva para definir dentro del área con un chute cruzado y poner el 1-0 en el electrónico. El propio delantero pudo aumentar la cuenta dos minutos después, pero su remate se estrelló en el travesaño. Al minuto 28, Trujillanos estuvo cerca de igualar las acciones. Jarol Herrera centró para James Cabeza, quien no lo pensó dos veces y disparó al arco, pero la esférica salió desviada. El “Avioncito” Blanco fue derribado dentro del área rival, al minuto 37, y el árbitro principal, Juan Soto, no dudo en sentencia la pena máxima. Edgar Jiménez se encargó de ejecutar, pero el guardameta de Trujillanos le adivinó la intención, atajó el penal y evitó la caída de su arco.

Derwin Ramírez ayudó en defensa ante el imparable Heissler Guillent y además aportó 12 puntos para acompañar a Sucre en ofensiva Cordero anotó el gol que decretó el triunfo minerista

Los dirigidos por Richard Páez llegaron a 13 puntos y se ubicaron en la cuarta posición, a tres unidades de la punta.

MINEROS

Sin novedad

Gol: O. Cordero 13’

Para la etapa complementaria, Mineros salió con ganas de sentenciar las acciones, pero estuvo carente de efectividad. Nuevamente le faltó contundencia, algo que Richard Páez y algunos jugadores reconocen que deben mejorar. La visita estuvo a punto de arañar un punto en las postrimerías del compromiso, con un remate fuerte de Wildyjhon Vivas, que se fue apenas desviado.

Otros resultados Táchira 4-1 A. Venezuela Petare 0-0 Lara La Guaira 0-2 Carabobo Zulia 2-3 Anzoátegui

Yaracuyanos 0- Tucanes 2 Zamora 4-0 El Vigía Aragua 2-3 Caracas

1

R. Romo; L. Vallenilla, A. Rouga, J. Machado, A. Sampedro; E. Hernández (E. Castillo 74’), E. Jiménez, R. Acosta, Á. Chourio (J. Hurtado 87’), O. Cordero (Á. Peña 67’) y R. Blanco.

TRUJILLANOS

0

L. Rojas; E. Bracho, A. Perozo, E. Cuevas, O. González; A. Figuera, A. Benítez, J. Herrera (M. González 66’), J. Cabezas (W. Vivas 79’); I. Antón y F. Arrieta (S. Álvarez 67’).

Árbitro: Juan Soto (Vargas) Tarjetas amarillas: Machado 43’ (MIN); Antón 46’ y Figuera 74’ (TRU) Estadio: CTE Cachamay Asistencia: 5.612 personas (Declaración oficial del club)

Gigantes pasó la escoba y llegó a tres victorias Siete jugadores “colosos” finalizaron con doble figura en el triunfo dominical ante Gaiteros. Foto William Urdaneta

n Carlos A. Carreño Serrano

ANOTACIÓN POR CUARTOS

carloscarreno1273@gmail.com

Siete jugadores de Gigantes de Guayana finalizaron con doble figura ofensiva -al menos 10 puntos anotados- para que el quinteto que dirige Carl Herrera completara la barrida en la serie de dos encuentros ante Gaiteros del Zulia en el gimnasio Hermanas González. Los “colosos del sur” se impusieron 95x85 para sumar la tercera victoria de la campaña 2014 de la LPB y así nivelar en 3-3 su marca. Axiers Sucre lideró el ataque guayanés al culminar con 19 puntos, además de tomar siete rebotes, Derwin Ramírez agregó 14 y Leonardo Capparé 13. Además, Kojo Mensah, Luis Valera, Andrew Feeley y César Mussett finalizaron con 10 tantos cada uno. “Es excelente porque así mantienes la armonía ofensiva y demuestra que todo el mundo es capaz de anotar en este equipo, que no se basa nada más en dos o tres jugadores”, dijo el técnico Herrera. Gaiteros dio batalla en la primera mitad, pues tras ceder por ocho en el primer periodo dominó el segundo por la misma cifra, para que ambos conjuntos se fueran al receso del medio tiempo 55x55. “Hoy pudimos recuperar algo y jugamos una muy buena primera mitad, pero estuvimos muy descontrolados en la segunda”, afirmó

95

GIGANTES

GIG GAI

1 2 3 23 22 28 15 30 18

85

GAITEROS

4 22 22

T 95 85

Derwin Ramírez dijo que los dos triunfos dan tranquilidad. “Hicimos una pésima gira, en la que no fuimos nosotros, estuvimos irreconocibles, por lo menos podemos dormir un poco mejor hoy”. Kristian Clarkson fue el mejor por Gaiteros al anidar 19 puntos.

Cocodrilos sigue invicto

Leo Capparé tuvo noche perfecta en tiros libres y encestó dos de los ocho triples de los guayaneses

el entrenador de los zulianos, Flor Meléndez. En el tercer período Gigantes puso distancia al imponerse 28x18, una diferencia que los occidentales no pudieron reducir al final. “Me gustaron los dos porque ganamos, pero hay situaciones en las que tenemos que trabajar”, dijo Herrera al referirse a ambos choques de la serie. El exNBA cree que su equipo debe mejorar ante la zona, “hay situaciones puntuales que tenemos que trabajar más en la rotación defensiva”.

Cocodrilos de Caracas sumó su sexta victoria en fila al barrer a Guaiqueríes de Margarita, elenco que cayó este domingo 76x70 en el gimnasio José Beracasa capitalino. Carl Elliot encestó 30 puntos y Luis Bethelmy agregó 12 por los “saurios”, que se mantienen como el único invicto del torneo. Lamont Barnes hizo 25 por los insulares. En Puerto La Cruz Marinos completó la barrida ante Guaros al imponerse 90x83 con Aaron Harper en plan estelar al concretar 35 puntos y finalmente, en Maracay Toros se apoyó en 22 puntos de Alejandro Barrios y en 21 de Anthony Johnson para superar 95x80 a Panteras, que ha perdido todos sus duelos.

Madrid también golea y vuelve a ser colíder Madrid.- El Real Madrid derrotó 3-0 al Getafe para mantener el pulso en la lucha por el título de la Liga española, después de que el Barcelona y el Atlético de Madrid vencieran por goleada en la jornada del sábado. Jesé Rodríguez marcó el primer tanto en el minuto 5 y Karim Benzema amplió la ventaja el 27’. El croata Luka Modric cerró el marcador en el 66’, en un buen partido del Getafe que el Madrid resolvió con su contundencia frente al arco. Con el resultado, los blancos restablecen el triple empate en la punta de la Liga, liderada por el Barcelona por mejor diferencia de goles. El equipo del argentino Lionel

Antonio Díaz: En Venezuela hay un potencial muy grande en el karate

FOTO AFP

Ante la ausencia de Cristiano, Jesé es la solución para el Real Madrid

Messi demolió el sábado con un contundente 6-0 al Rayo Vallecano en el Camp Nou y el Atlético batió 3-0 al Valladolid tras una racha de

tres derrotas consecutivas en Liga y Copa. Al Madrid le bastó su pegada para llevarse los tres puntos. Jesé abrió el marcador después de incursionar con facilidad entre los defensas rivales y tras recibir un pase del galés Gareth Bale. Benzema amplió la cuenta en el 27 y Modric cerró el partido a mediados del segundo tiempo con un vistoso disparo desde fuera del área, que rebotó delante del arquero Moyá antes de sacudir la red. El Madrid es ahora segundo y acumula 60 puntos en la jornada 24 de Liga, los mismos que el Barcelona, líder por diferencia de goles. El Atlético marcha tercero, también con 60 unidades. (DPA)

“Siempre es un gran honor, recibir estos reconocimientos, sobre todo cuando se toman la molestia de traerme, pues no estamos tan cerca, lo recibo con mucho orgullo”. Con esas palabras el multicampeón mundial de kata, Antonio Díaz, expresó su agradecimiento por el reconocimiento que el pasado sábado le hizo la organización Gigantes de Guayana en el gimnasio Hermanas González. “Estoy muy agradecido por esta camiseta y de poder venir a disfrutar de este juego”, dijo Díaz, quien comentó que este tipo de reconocimientos le motivan y animan seguir adelante. Díaz se refirió a la situación actual del karate en Venezuela y considera que hay un inmenso potencial. “Este deporte ha crecido mucho y hay muchos niños practicándolo, hay un buen equipo de competidores jóvenes”. No obstante, el mirandino cree que hay obstáculos que salvar en ese camino. “Hay que coordinar más entre la Federación y los clubes privados para explotar todo ese potencial, mi idea es colaborar y ayudar a que se trabaje por el karate de Venezuela”.

Competirá desde marzo

bién competirá en mayo en el Panamericano a desarrollarse en Margarita, lamentó no estar presente en los Juegos Suramericanos de Santiago de Chile, que se celebrarán el mes próximo. “Por una decisión que nos desfavoreció quedó fuera mi categoría para estos juegos, es una lástima, a mí me duele muchísimo porque ya llevaba cuatro ciclos olímpicos, cuatro Juegos Suramericanos ganando y posiblemente este sea mi último ciclo olímpico y no poder ir a uno de estos eventos es una desilusión grande”. Luego de la cita continental de Margarita asistirá a tres válidas más de la Premier League. “Serán una en Japón, una en Austria y otra en Alemania y ya para el mes de noviembre tendré el evento fundamental, el Campeonato Mundial, del 5 al 9 de noviembre en Bremen, Alemania”. Díaz recuerda que hace una década asistió a un nacional de karate en el gimnasio Hermanas González en el cual ganó los títulos en kumite y kata, “ahora veo el escenario bastante cambiado”, dijo. El múltiple campeón es comunicador social graduado en la UCAB Caracas. “En 2009 colaboré en el departamento de prensa del Instituto de Deportes del estado Miranda y en 2010 tuve un programa de karate llamado ‘Karate para Todos’ por Canal I, fue una experiencia bonita porque combiné las dos cosas”. (CCS)

Díaz confirmó que será en marzo cuando inicie su ciclo competitivo de 2014, el cual comenzará el 1 y 2 de marzo en Barquisimeto, en el campeonato nacional. “Estoy trabajando fuerte para comenzar mis Foto William Urdaneta competencias, el lunes siguiente del nacional saldré para Holanda al segundo evento de la Premier League”, dijo el karateca criollo, que no estuvo presente en la primera parada de esa Liga, que se disputó en París. “Esa será mi primera participación internacional este año, luego de Holanda estaré en abril en el campeonato Centroamericano y del Caribe, en busca de un cupo para los Juegos Centroamericanos que van a ser a final de año”. Díaz, que tam- Díaz tendrá su primera cita internacional en Holanda

Abreu contento de volver a los Filis Clearwater.- El jardinero ve- hemos hablado de estar en la nezolano Bobby Abreu dice estar banca. Para mí no es un problede regreso a la acción porque le ma. Simplemente sé que todavía encanta jugar béisbol y porque puedo jugar. Es divertido tener piensa que puede ayudar a los esta oportunidad”. El toletero tuvo un promedio Filis a ganar. Filadelfia le dio al guardabos- de .322 en 50 compromisos con que un contrato de Ligas Me- los Leones del Caracas durante nores, que podría llegar a los la temporada regular de la liga US$800,000 si se gana un puesto invernal de Venezuela en el 2013. en el roster del equipo grande. Es En la postemporada de la LVBP, un claro candiato para ser parte Abreu bateó .464 y OPS de 1.764, del equipo ya que los Filis ne- con ocho cuadrangulares y 26 recesitan un bateador zurdo en la molcadas en 15 encuentros. Abreu tiene 2,437 hits, 287 jonbanca. Abreu, quien cumplirá los 40 rones, 1,349 remolcadas y 399 años de edad el próximo mes, bases robadas en 17 campañas en jugó con Filadelfia de 1998 al las Grandes Ligas con los Astros, Filis, Yankees, Angelinos y Dod2006. “Sé que no soy la misma clase gers. (Mlb.com) de jugador que cuando tenía 25 o 26 años, pero todavía estoy en gran forma”, dijo Abreu. “Aún puedo batear, robar y correr por las bases bien”. Abreu no jugó en la Gran Carpa el año pasado, así que estos Entrenamientos de Primavera serán un intento para volver a jugar a un alto nivel. Al preguntársele por qué quería volver como un jardinero suplente después de pasar toda su carrera como titular, Abreu dijo: “Quiero seguir jugando. Quiero ser parte de un equipo. También El “come dulce” regresó a las Grandes Ligas


Correo del del Caroní Caroní Correo

E Apartamentos SOLICITO CASA O APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero

Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265 Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. ATENCION QUIERE una casa nueva? Techo casas Oriente te instala una fachada moderna, valoriza 50% más su inmueble con variados modelos. También construimos, ampliamos o remodelamos su vivienda con la tecnología constructiva más moderna, al más bajo costo. Calidad y garantía consúltenos al 0286-4185995, 02865145764, 0416-7915759. 13Febrero ALQUILO APARTAMENTO y oficina – local: tipo estudio, amoblado, solo empresas, ejecutivos damas o caballeros, solteros, AltaVista circuito cerrado 12 mil; Oficina 100 mts2 Centro Puerto Ordaz 14 mil 0424-9712992, 04148705579. 15Febrero VENDO APARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 0414-8163163, 04148711473. 24febrero

Casas Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Cura-

Económicos/Inmobiliarias gua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma

Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com. SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero

F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO GALPON y terreno Matanzas: galpón San Félix vía principal cercano a comercios transporte publico cercado BsF. 3.800 mill; Terreno matanzas 8100 mts2 0414-8705579, 04249712992. 15Febrero

y Locales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000

SE SOLICITA ODONTOLOGO con experiencia para trabajar en horario de 8:00 a 11:00 am. Interesados comunicarse al 0426-9920809 y 02869619613 en horario de 8:00 a 12M. 16Febrero

Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88). Torre Continental de (274 mts2 yn 110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286610131, 0416/6873292, 04148985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net

Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@

C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Con-

Empleos

Sidor arrancó ganando en el Béisbol AA El estadio de Villa Africana recibió este domingo dos encuentros pertenecientes a la Liga de Béisbol AA en la categoría súper máster, correspondiente a la jornada inaugural, en esta oportunidad participarán 8 equipos, repartidos entre Upata, Bolívar y Ciudad Guayana, detalló Germán Méndez, organizador de la liga. Esta categoría dedicada a jugadores mayores de 50 años, se extenderá hasta el mes de mayo, y verán acciones en los estadios La Ceiba, en San Félix, así como en Villa Africana, en Upata en el Simón Chávez, en el estadio Heres de Ciudad Bolívar y en el Romelio López, de Ciudad Piar. El partido inaugural se desarrolló a las 10:00 am entre Sidor vs. Indios de Yocoima, este último actual campeón del torneo, pero en esta oportunidad tuvo que cargar con la derrota, 6 carreras a 5, el lanzador ganador fue José Ruiz y perdió Oscar Medina, ante el bate destacaron Gilberto Lara 2-2, por Sidor y Nahul Martínez 3-3, con par de empujadas por los caídos. Más tarde, Bolívar Sport y Caciques de Upata se fueron a extrainning pero terminó igualado a 4 rayitas por lado, destacando en la ofensiva Héctor Rivas 3-2, con impulsada, por Upata, Aurelio Valladares 5-3 con empujada y Delio Cova 3-2 con par de positivas. Betty Delgadillo, presidenta de la Liga aprovechó la oportunidad para invitar ese martes a las 7:00 pm a una reunión con los delegados de los equipos de la categoría máster y sénior en el estadio de Villa Africana, para organizar el arranque de la nueva temporada. (AYR)

tinental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Préstamos

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo

Promesas

AMADA VIRGEN de la Divina Pastora en agradecimiento a favor recibido para mí y mi hijo, doy fe de tu poder y tu gracia, estoy a tu servicio por siempre. Te venero y te amo. Gracias María Patricia Mendoza. 14Febrero

R efrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 0241-8381197. 07Marzo COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 0416-2883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail.com. 24Febrero

Tareas dirigidas

TAREAS DIRIGIDAS ofrecemos en horario de 2 a 5 pm de lunes a viernes en urb. Los Olivos desde 3er nivel preescolar hasta 6to grado (primaria). Teléfonos: 0426-7901776, 0286-9625309. 17Febrero

y Terrenos parcelas

Ciudad Guayana Guayana Ciudad lunes 17 de febrero de 2014 2014 lunes 17 de febrero de

Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-52-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net

Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com ¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 metros de largo por 1 metro de ancho. Información: 0426-4933694. 25Febrero

INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero

SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO TOYOTA Fortuner año 2010, en excelentes condiciones poco km único dueño blindaje nivel. Información: 0424-8114549. 15Febrero VENDO MI CHEVROLET Aveo 2012, con 31000 km, apenas recorridos T/1 original TCV documentos listos para la firma, único dueño. 0424-8159188. 15Febrero JEEP GRAN CHEROKKE 2012, limite 4x4, asegurada todo riesgo, poco km, vendo por motivos de viaje, escucho ofertas. , abstenerse revendedores. 0424-8104896. 15Febrero URGENTE EMPRESA solicita vehículos en alquiler (sin chofer) asegurados (sedan, pick-up, sportwagon, camiones). Interesados llamar: 0412-9497935, 0414-4949613. 27Febrero EMPRESA OFRECE créditos para adquisición de vehículos cuotas accesibles e inicial negociable documentación notariada inf: 04243718598 04264336592 04120341795. 27Febrero

CUSTODIA Y CONTROL GPS, C.A. Solicita con carácter de urgencia supervisor con vehículo propio. Interesados llamar o dirigirse a la siguiente dirección: Avenida principal de Castillito, CC Savino, planta baja, oficina 7. Teléfono: (0286) 418.13.06.

Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail.

Arrancó el II Mundialito y el II Campeonato Juventud de futsalón

Bolívar se tituló en Oriental Los representantes del estado Bolívar se titularon bicampeones del Campeonato Oriental de softbol súper máster que terminó este fin de semana en el estado Nueva Esparta, al vencer en la final a la delegación de Monagas. Por segunda ocasión consecutiva Bolívar se coronó en el V Oriental de la disciplina al vencer 8 carreras a 3 en la final, luego de despachar a Sucre, en la semifinal 5 carreras a 2. En la final se llevó el triunfo Hosmel Zarate y la derrota correspondió a Franklin Brito, los mejores al bate por los ganadores fueron Lorenzo Espinoza de 3-2, Noel Belizario de 3-2, Jorge Carpio de 2-1. (AYR)

Más de 30 se dieron cita para el acto inaugural en la cancha Orinoco en Castillito n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

L

a mañana de este domingo estaba prevista la inauguración del II Mundialito y III Campeonato Juventud de fútbol de salón con la presencia de más de 60 clubes participantes, sin embargo, por la situación política que vive el país y nuestra ciudad, se presentó sólo un poco más de la mitad de los inscritos. Pasadas las 10:00 am el acto inaugural arrancaba, con la presencia de Rubi López, Carlos Taboada presidente y vicepresidente de la Asociación de fútbol de salón del estado Bolívar, junto a una representante de la ONA principal patrocinante del evento. El desfile de los equipos presentes se realizó dentro de la cancha Orinoco en Castillito, escenario donde se desarrollarán las acciones, destacando que habrá acción durante todos los días, el cronograma semanal se dará a conocer los días martes durante la reunión. Más tarde, se escucharon las notas del himno Nacional, y se procedió a elegir la madrina de estas competencias, siendo elegida Melani Puertas del equipo Luis Hurtado, luego López dio las palabras de bienvenida.

Vehículos

Jornada de nocaut en La Paila Foto Iván García

Los equipos se presentaron en la cancha y la inauguración comenzó con algún retraso

Por la actual situación que vive el país y la ciudad, más de la mitad de los equipos no acudieron a la jornada de inauguración.

El juego inaugural no se pudo dar, por no estar los equipos completos, la programación completa esperan arrancarla el próximo miércoles, detalló López. Hay destacar el Mundialito se disputa en las categorías libre y máster, mientras que la Copa Juventud será en las categorías infantil, juvenil y sénior. 62 clubes estarán participando en estos torneo que serán los pri-

meros del 2014 previo al campeonato municipal, para esta ocasión se estará jugando la copa “Deporte para una juventud libre de Drogas” patrocinado por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) Bolívar. El torneo tendrá una duración de 10 semanas y participarán 1500 atletas, que verán acción en las canchas Orinoco, Guardia Nacional, en Puerto Ordaz, en San Félix en la Canaima, la UD146 y Las Delicias.

Copa Coca Cola busca clasificados Con una amplia jornada de seis encuentros, este domingo arrancó la III edición de la Copa Coca Cola de fútbol en Ciudad Guayana, la cual se extenderá hasta el 12 de marzo, donde participan jugadores de 13 a 15 años. En el grupo A, Ibero A cayó por goleada ante Negriazul de Guayana 4 goles a 0, mientras que la escuela Pájaro Vera dio

cuenta con amplio marcador de 5 goles a 1 ante Sembrando la Vinotinto. Industriales de Guayana venció por la mínima diferencia a Venalum en el Grupo B, Ibero B siguió con la mala racha y cayó 5 a 1 ante Orinokia. Por su parte en el grupo C, Mineritos no pudo con Atlético Angostura y cayó 4 a 2, Los Olivos no pudo hacer respetar la casa y perdieron 4

a 2 ante Venalum B. En el grupo D, Manuel Piar venció 2 a 0 a Yocoima. La próxima jornada será el 21 de este mes en Upata en la cancha 17 de Mayo, entre Caramuca ante Yocoima y Santos vs. Mineros del Corozo, en Puerto Ordaz las acciones serán el 23, con seis encuentros, en el Polideportivo Venalum. (AYR)

En la jornada dominical del recién inaugurado Torneo de softbol de La Paila empezó con nocaut, los homenajeados en esta oportunidad La Gran Familia arrancó ganando 15 carreras a 4 en María Paula, en la categoría máster. El lanzador ganador fue Manuel de León y la derrota correspondió a Carlos Vargas, aportaron en la ofensiva, David Ojeda de 3-3 anotadas 4 impulsada, Aroldo García de 2-2, 2 anotadas, 3 impulsada, Manuel de León de 3-2, 2 impulsada. Por los derrotados Carlos Campero de 1-1, Javier Reyes de 2-1, Víctor Rodríguez de 1-1. Mientras que en la categoría libre, Salsa Mayor por su parte también despachó por la vía del nocaut a Abogados Caroní 9 carreras a 2, la victoria fue para Salvador Sánchez Jr y la derrota correspondió a José Monterola, los mejores al bate por los ganadores Ronny Ordaz de 2-1, con jonrón y 3 anotadas, Julio Machica de 2-2, 2 impulsada, Eduardo Fernández de 2-2. (AYR)


Nacional

Ciudad Guayana lunes 17 de febrero de 2014

E

Caracas

l coordinador nacional de Voluntad Popular (VPA), Leopoldo López, difundió este domingo un video en redes sociales denominado #Resistencia18F en que convoca a los venezolanos a acompañarlo en una manifestación pacífica hasta el Ministerio de Interior, Justicia y Paz para exigir a ese organismo cesar la persecución, represión y mentiras contra los venezolanos. “Quiero agradecer a todos los mensajes de apoyo y solidaridad que me han dado durante los últimos días. Como lo he dicho sigo en Venezuela y seguiré dando la lucha, como es natural me he tomados unos días para pensar con mi familia lo que es lo mejor para estos momentos. Seguiré dando la lucha en las calles y de la mano con el pueblo venezolano. Este martes quiero convocarlos a todos a que caminemos juntos desde Plaza Venezuela, desde donde despertó una llama de esperanza para los venezolanos el pasado #12F, hasta el Ministerio de Interior y Justicia, lugar que se ha convertido en el símbolo de la represión, de la persecución, de las torturas y de las mentiras”, expresa López. El coordinador nacional de VPA explicó que el motivo de la movilización es exigirle al ministro Miguel Rodríguez Torres aclarar la responsabilidad del Estado en los homicidios del 12 de febrero; en segundo lugar, que se libere de inmediato a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes perseguidos; tercero, que cese la represión de lo que es un derecho de todos los venezolanos: el derecho a protestar; cuarto, que se asuma de una vez por todas el desarme de los grupos paramilitares y grupos colectivos. “Iré allí para dar la cara, yo no tengo nada que temer, no he cometido ningún delito, he sido un venezolano comprometido con nuestro país con nuestro pueblo, con la Constitución y con nuestro futuro. Si hay una decisión de meterme preso, allí estaré”. “Quiero decirle a todos los que nos quieran acompañar, que esta vez vayamos vestidos de blanco para significar nuestro compromiso con la paz, como siempre lo hemos hecho, pacíficamente. Los invitaré a caminar hasta un punto y de allí adelante iré yo solo a entregar estas peticiones al MIJ, no quiero exponer la integridad, la vida de ningún compatriota”.

Capriles y Leopoldo López llaman a continuar en la calle El coordinador nacional de Voluntad Popular pidió a los opositores, que lo acompañen al Ministerio Público mañana. El gobernador de Miranda no precisó para cuándo será su movilización. El mandatario de Miranda insistió en que la mayoría de los venezolanos está a favor de la paz, la tranquilidad y en contra de paramilitarismo. Se desmarcó de grupos que mandan a la calle a protestar bajo la consigna del vete ya. “¿Para qué sirvió el vete ya? ¿Acaso no hemos aprendido?”. “Iré allí para dar la cara, yo no tengo nada que temer, no he cometido ningún delito, he sido un venezolano comprometido con nuestro país con nuestro pueblo, con la Constitución y con nuestro futuro. Si hay una decisión de meterme preso, allí estaré”.

Foto captura de YouTube

“Si hay una decisión de meterme preso, allí estaré”, expresó Leopoldo López a través de un video en YouTube

consiguen alimentos, ni medicinas. Dejemos solos a los violentos. A la protesta pacífica y legítima hay que ponerle foco, es obvio que el Gobierno no lo quiere”. También exigió a Nicolás Maduro que se ponga hora y fecha al desarme de los grupos paramilitares y que sean restituidos los servicios públicos que fueron suspendidos. “Queremos tomarle la palabra a Maduro, usted dijo que se deslindaba de los grupos violentos que apoyan al Gobierno, pero queremos ver por televisión cuando se desarme a los paramilitares. Póngale fecha, póngale hora, no queremos más palabras ni discursos vacíos. También exigimos que de inmediato se restituyan los servicios públicos suspendidos ¿Por qué suspender las estaciones del metro? ¿Dónde es-

Foto Prensa Gobernación de Miranda

“Queremos ver por televisión cuando se desarme a los paramilitares. (Maduro) Póngale fecha, póngale hora, no queremos más palabras ni discursos vacíos”, instó Capriles

tán las investigaciones de los daños en las estaciones? ¿Por qué tienen los vecinos del sureste de Caracas que quedarse sin metro? ¿Por qué nuestro pueblo humilde tiene que pagar las consecuencias? En democracia el pueblo tiene derecho a expresarse”. (Prensa Leopoldo López/Prensa Gobernación del estado Miranda)

Solidaridad con Leopoldo El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, sostuvo que la democracia vive un momento difícil y que el único interesado en mantener focos de violencia es el Gobierno para tapar la crisis que vive el país. “No es democrático torturar a un estudiante, ni tampoco disolver a plomo una manifestación. No es democrático censurar a los medios y presionar a los periodistas. ¿Qué pasaría si yo de manera irresponsable le pidiera a 7 millones de venezolanos salir a la calle? Este un gobierno que ha demostrado que no le importa la vida de los venezolanos. Es obvio que el Gobierno tiene un plan para tratar de tapar los problemas del país. Nuestra lucha es por los venezolanos que sufren, no estamos jugando al caos. Hay un profundo descontento en nuestro país. El Gobierno sabe que es así. Hay un pueblo que quiere expresarse, la respuesta no puede ser la tortura o disolver a plomo las manifestaciones pacíficas”. El líder de la unidad democrática se solidarizó con Leopoldo López. Reconoció que aunque tienen visiones distintas, son compañeros de una misma lucha que quiere el cambio en el país. “Independientemente cual sea la visión de nuestra lucha jamás vamos a perder el compañerismo y sentido de lucha. No se equivoquen quienes creen que tenemos espacios para otras cosas. Vamos a ser solidarios con quienes también quieren un cambio en nuestro país”, dijo al tiempo que lamentó además el papel desempeñado por el secretario de la Organización de Estados Americanos.

Maduro expulsa a tres diplomáticos norteamericanos “Llueva, truene o relampaguee: el fascismo no vuelve a entrar a Caracas”, afirmó el mandatario. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que no acepta “amenazas” de Washington, que exigió el cese la represión a la oposición, y en respuesta ordenó la expulsión de tres funcionarios consulares de la Embajada de Estados Unidos, a los que acusó de estar conspirando contra su gobierno. Maduro señaDurante una cadena de radio ló que Estados Unidos le envió y televisión, un mensaje para trabajadores que entrara en del Metro diálogo con la de Caracas oposición, que ofrecieron tes- liberara a todos timonios sobre los detenidos en las recientes agresiones manifestaciodurante las ma- nes y dejara sin nifestaciones efecto la orden estudiantiles. de detención del dirigente opositor Leopoldo López, todo lo cual rechazó, pues “no somos amedrentables”. “Como estamos decididos, que se entienda que estamos dispuestos a que se nos respete, porque nuestros país no se mete en los asuntos internos de nadie, menos de Estados Unidos, he dado la orden a la Cancillería de proceder a declarar personas no gratas a tres funcionarios consulares de la Embajada de Estados Unidos. Que se vayan a conspirar a Washington, que dejen quieta a

A7 Foto AFP

Violencia sin sentido “Estamos particularmente alarmados por los informes de que el Gobierno venezolano ha arrestado o detenido a decenas de manifestantes opositores”, expresó el máximo representante de la diplomacia norteamericana.

Violentos solos

El gobernador de Miranda y líder de la oposición, Henrique Capriles, anunció que convocará una movilización nacional, de carácter pacífica, en contra de los grupos paramilitares y la violencia. “Hacia allá tiene que ir orientada la protesta. Es necesario que se desarme cuanto antes a los grupos armados anárquicos. Marcharemos en contra de la violencia, la escasez, el desabastecimiento y a favor de quienes sufren porque no

Correo del Caroní

Venezuela”, afirmó. “Estados Unidos exigió que se entrara en diálogo con la oposición, que se liberaran a todos los detenidos y se dejara sin efecto el arresto del señor Leopoldo López. Dijeron que de no ocurrir, esto podría acusar muchas consecuencias negativas, con sus ramificaciones internacionales. Pidieron que se detuviera la medida judicial contra Leopoldo López”, dijo. “Estas son exigencias inaceptables, que yo mandé a responder diplomáticamente. Le mandé a decir y se transmitió al Departamento de Estado que no acepto amenazas de nadie en este mundo. El segundo mensaje, no habrá fuerza que nos detenga a los bolivarianos en la tarea de hacer justicia y vencer a los fascistas. Estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias en defensa de la paz y de nuestra democracia”, recalcó.

Sin tolerancia con “el fascismo”

Maduro a través de un mensaje a la nación declaró a Caracas como zona de libre de fascismo y aseguró que “llueva, truene o relampaguee, el fascismo no vuelve a entrar a Caracas”, fue la expresión utilizada al expresar la decisión de que haya cero tolerancia ante el fascismo. El Presidente de la República advirtió que el Gobierno nacional tendrá cero tolerancia al fascismo

Foto Minci

Washington.- El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, expresó su preocupación por la “violencia sin sentido” que ha estallado en protestas en Venezuela y criticó fuertemente la detención de los manifestantes antigubernamentales. “Estamos particularmente alarmados por los informes de que el Gobierno venezolano ha arrestado o detenido a decenas de manifestantes opositores al gobierno y emitió una orden de captura contra el líder opositor Leopoldo López”, dijo el jefe de la diplomacia de EE UU en un comunicado. “Estas acciones tienen un efecto negativo sobre los derechos de los ciudadanos a expresar sus quejas pacíficamente”, agregó. El sábado, los manifestantes contra el Gobierno exigieron la liberación de cerca de 100 estudiantes detenidos y otros activistas de la oposición, y pidió que se ponga fin a la represión de la Policía. “Nos unimos a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, y otros en la condena de esta violencia sin sentido. Hacemos un llamado al Gobierno venezolano para proporcionar el espacio político necesario para un diálogo significativo con el pueblo venezolano y para divulgar los manifestantes detenidos. Instamos a todas las partes a trabajar para restaurar la calma y se abstengan de la violencia”. “Las libertades de expresión y de reunión pacífica son derechos humanos universales. Ellos son esenciales para una democracia que funciona, y el Gobierno venezolano tiene la obligación de proteger estas libertades fundamentales, así como la seguridad de sus ciudadanos”. (AFP)

HRW: situación en Venezuela es “muy grave” Vivanco dijo además que la coyuntura en Venezuela es también “muy delicada” porque “las autoridades policiales están actuando con brutalidad” durante las manifestaciones antigubernamentales ocurridas esta semana. Santiago de Chile.- El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, afirmó que la situación en Venezuela “es muy grave” y lamentó que en ese país no haya instituciones democráticas capaces de frenar los abusos, en una entrevista que publica el diario chileno El Mercurio. Vivanco dijo además que la coyuntura en Venezuela es también “muy delicada” porque “las autoridades policiales están actuando con brutalidad” durante las manifestaciones antigubernamentales ocurridas esta semana. “En Venezuela no hay instituciones democráticas capaces de frenar abusos, prevenirlos y castigarlos”, añadió el directivo de HWR, de nacionalidad chilena. En su opinión, el gobierno del presidente Nicolás Maduro “no expresa indicio de reprobar” los hechos de violencia, sino que su reacción han sido la “censura” a medios locales como internacionales. “La reacción ha sido estigmatizar y responsabilizar penalmente a los líderes de la oposición sin contar con pruebas”, aseguró Vivanco, quien tiene prohibición de ingresar a Venezuela desde 2008.

En detrimento de los DD HH

que ha pretendido imponerse los últimos días con sucesivas acciones de bandas violentas dirigidas por la ultraderecha. “Cero tolerancia la fascismo, sé lo que estoy diciendo, cero tolerancia a la intolerancia y al odio”, indicó. “¡Las máscaras que ellos se ponen! No los llamemos estudiantes, son bandas fascistas, violentas. ¡Hasta cuándo! Llamo a Venezuela entera, vamos a abrir los ojos. No son protestas, ¿quién dijo que quemar una caseta con trabajadores adentro es una protesta?, son bandas fascistas que buscan una crisis

política en el país”, reiteró, este domingo, en cadena nacional. Aseguró que el pueblo caraqueño trabajará constantemente por mantener la paz en las calles de la capital y no permitirá infiltrados guarimberos. El servicio del metro, para rutas en el este de Caracas, que el viernes suspendió el Presidente para desmovilizar las manifestaciones de estudiantes y de la sociedad civil en la capital, ayer fueron restituidas por el mismo mandatario “para satisfacer las necesidades del pueblo”, según una nota del Minci. (DPA/Minci/AVN)

El directivo fue expulsado del país por el entonces gobierno de Hugo Chávez, que lo acusó de haber “ofendido” la soberanía de Venezuela tras un crítico informe de HRW sobre los 10 años del régimen del comandante. Consultado si desde entonces hasta ahora ha cambiado la situación de los derechos humanos en el país, Vivanco dijo que es “es exactamente lo mismo… Estamos ante una situación de plena concentración de poder y ausencia total de instituciones que fiscalicen el ejercicio de éste”, agregó. Vivanco sugirió que la “única opción viable” para darle una salida al tema venezolano es “la presencia, la participación y la intervención de la comunidad internacional”, aunque se expresó muy escéptico de que esto ocurra porque la “comunidad regional está muy fragmentada”, afirmó. En su opinión, uno de los organismos llamados a buscar acuerdos es la Organización de Estados Americanos (OEA), que dirige su compatriota José Insulza. Sin embargo, insistió en que es “escéptico” de que ocurra. (DPA)


Muere trabajador de Alcasa A las 4:00 de la madrugada de ayer falleció Edwin Daniel Guerra González quien fuese trabajador de CVG Alcasa en el área de fase 6. El hombre de 24 años manejaba una moto y, tras perder el control del volante, chocó contra un muro. El suceso ocurrió en el barrio Brisas del Paraíso, en San Félix, luego de que Guerra saliera de la

casa de un compadre donde había estado compartiendo tragos. Se presume que la ingesta de licor fue la causa del descuido de Edwin, quien al momento del accidente se dirigía a su residencia, ubicada en el sector Inés Romero. Parientes del fallecido mencionaron que Guerra deja huérfano a un niño de 5 años. (MY) Correo del Caroní

A

Sucesos

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

L

a madrugada del domingo se registró un doble homicidio que ha causado indignación entre los venezolanos. Dos sacerdotes muertos y uno herido fue el saldo de víctimas de una arremetida registrada dentro de la Unidad Educativa Don Bosco, de Valencia, estado Carabobo, situada en la calle Colombia de la parroquia El Socorro. El padre Jesús Plaza, de nacionalidad colombiana, de 79 y Luis Sánchez, venezolano de 84, fueron las víctimas fatales del ataque, mientras que el sacerdote David Marín, director del centro educativo, sigue recluido en un hospital de la entidad, todos sufrieron heridas por arma blanca. El doble homicidio causó repulsión por parte de feligreses que “realizaron una protesta en las puertas del colegio, trancando el tráfico automotor, con pancartas, llantos y oraciones en repudio de los asesinatos del padre y el laico comprometido, quienes ya se encontraban retirados del sacerdocio”, refleja una nota de El Universal. Ante lo ocurrido, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, se pronunció sobre los “hechos extraños”; destacó que los homicidas tuvieron acceso sin restricciones al lugar, el cual es “un colegio de difícil acceso”. “Hay muy extrañas circunstancias en torno a ese homicidio, pareciera que está involucrado un muchachito de 13 años y otro menor de edad que tienen que estar entre los 15, 16 años”, informó Rodríguez ante los medios de comunicación. Posteriormente, según un reporte de la Agencia Venezolana de Noticias, Rodríguez confirmó la captura de uno de los dos implicados en el ataque contra los sacerdotes salesianos, mientras que el otro no ha sido ubicado.

Ciudad Guayana lunes 17 de febrero de 2014

Detienen a adolescente por asesinato de dos sacerdotes en Valencia

El doble homicidio ocurrió la madrugada de ayer dentro de un colegio religioso en la capital del estado Carabobo. Las víctimas sufrieron heridas por arma blanca. FOTO ARCHIVO

Un joven de 17 años será presentado ante un tribunal por la muerte de los dos religiosos, de 79 y 84 años, respectivamente. “Durante la aprehensión del adolescente, se incautaron algunas pertenencias de las víctimas, así como otros elementos de interés criminalístico”, indica la nota de prensa del Ministerio Público.

Fiscal nacional

El portal del Ministerio Público refleja que fue designada a la

Arrestan a sujeto implicado en homicidios FOTO CORTESÍA PATRULLEROS DE CARONÍ

La tarde del sábado, en el sector Villa Brasil, en Puerto Ordaz, representantes de la Brigada Motorizada de Patrulleros de Caroní vieron al sujeto en actitud sospechosa y al momento que le pidieron detenerse, intentó huir. Tras una corta persecución dieron con su captura. Los uniformados le solicitaron su documentación y entregó Mostró una falsa una cédula que lo hacía identidad al ser detenido pasar por un adolescente de 17 años. Aun así, debido a la resistencia que mostró, el individuo fue trasladado a la sede de la institución, donde lograron determinar que había entregado una documentación falsa, la cual le pertenece a su hermano. Su real identidad es Winston Dico Decourcey Nichols, de 23 años, alias Witico, quien según los uniformados “es un azote de alta peligrosidad”. Detallaron que Decourcey fue privado de libertad por arrollar y causarle la muerte a un funcionarios de la Policía del Estado Bolívar (PEB), adscrito a la brigada ciclística, llamado Alfredo Leonel Rodríguez, hecho ocurrido el 7 de noviembre de 2010 en las adyacencias de la clínica Ceciamb, en la parroquia Unare. Los funcionarios mencionaron que el carro involucrado en la muerte del oficial estaba solicitado por robo. Tras más de dos años de cárcel por la muerte del PEB, el Tribunal N° 4 de Control del Segundo Circuito Judicial del Estado Bolívar, le otorgó una cautelar bajo presentación cada ocho días. Luego de recibir el beneficio judicial, Decourcey se vio involucrado en otro hecho de sangre, tratándose del asesinato de Edwin Arturo Hernández Núñez, de 23 años, muerto a tiros el 6 de septiembre de 2013. (MY)

ra de la misma parroquia donde se desarrolló el ataque. Por ahora se maneja el robo como móvil del crimen. Para esclarecer el caso, el MP, en conjunto con el Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron inspección técnica del sitio del suceso, fijaciones fotográficas y se entrevistaron a varios testigos. Vecinos destacan que los supuestos asesinos “son jóvenes conocidos en la comunidad por su adicción a las drogas; para costearlas, cometen delitos, principalmente atracos a los residentes”. El padre Plaza era de nacionalidad colombiana y Sánchez venezolano.

Festín de odio

Rodríguez Torres pide que no se haga un “festín de odio” por parte de la Iglesia Católica

Fiscalía N° 5 de Carabobo, Analia Aguilar Hernández, para que se ocupe de las investigaciones. El sitio web detalla que en las próximas horas, el Ministerio Público

presentará al detenido. Se trata de un adolescente menor de 17 años, quien podría guardar relación con el suceso. El joven fue detenido la tarde de ayer en el sector La Pasto-

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Rodríguez Torres, exhortó a la Iglesia Católica venezolana a “no hacer de la muerte un festín para seguir tratando de generar violencia, odio en los ciudadanos venezolanos”. El funcionario explicó en seguida el porqué de su referencia: un sacerdote dijo “que es un acto contra la Iglesia, de odio, contra la autoridad eclesiástica”. Según la nota de AVN, Rodríguez expuso que “es el gobierno revolucionario el que ha recibido el embate de estos grupos ultraderechistas y fascistas con muchísima violencia”.

Bombardeado por negarse a entregar su bandera Luego de la arremetida por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra las personas, que por quinto día consecutivo realizaban una marcha pacífica en sectores de Alta Vista, innumerables ciudadanos comenzaron a acercarse al sitio para apoyar a los estudiantes. Oscar Dam, estudiante del octavo semestre de Medicina en la Universidad de Oriente (Ciudad Bolívar), fue uno de los que regresó al mismo lugar; la noche anterior había participado en la misa y el rosario que se realizó en la plaza Monumento CVG, convocada por el movimiento Tengo derecho a vivir. Con un short, una franela y zapatos deportivos les dijo a sus padres que regresaría a dar su apoyo. Con su bandera de Venezuela amarrada al cuello, caminó desde Villa Colombia hasta la avenida Las Américas. En el camino lograba ver gente parada en las aceras de sus edificios. En el centro de la vía solo se observaban tanquetas y motorizados. Frente al mini centro comercial Las Pulgas, 8:20 de la mañana aproximadamente, dos funcionarios, a bordo de una moto KLR le dijeron: “¡‘Quítate esa vaina (bandera) del cuello’!, uno de ellos tenía acento cubano y yo me negué, me lo volvieron a repetir: ‘¡que te quites esa vaina!’ Los dos estaban agresivos y yo andaba solo. Me la quité y teniendo mi bandera en las manos el que manejaba la moto me exi-

FOTO DIEGO MEINHARD

nas desmayadas producto de asfixia producto de los gases lacrimógenos que lanzaron, no solo en las calles, sino también dentro de conjuntos residenciales. Las personas abrieron las puertas de sus casas para proteger a los estudiantes de las agresiones.

Sin detenidos

El joven de 23 años estudia octavo semestre de medicina

gía que se la entregara, me resistí por completo y el parrillero le dijo pégale, fue en ese momento cuando me lanzaron la bomba a traición. No caí al piso, corrí y las personas que estaban viendo me auxiliaron, llamé a mi mamá y al ratico ya estaba conmigo”, relató el estudiante tras ser atendido en la clínica Familia, el diagnóstico médico fue traumatismo en la región lumbar. Hasta la tarde de ayer no había reporte de otras personas lesionadas por parte de la arremetida de los castrenses. Sin embargo, durante el ataque, el cual inició a las 4:00 de la madrugada, se pudieron observar varias perso-

Hasta la tarde de ayer no hubo reporte de personas o estudiantes arrestados durante el despliegue realizado por los guardias nacionales. Hubo rumores de algunas detenciones, sin embargo fueron descartadas, “los chamos lograban evadirlos y corrían. Fueron valientes, eran puros chamos con una astucia que no tienen los funcionarios, los agarraban y se les soltaban. Sin nada en sus manos se defendieron y gritaban para que en todos los apartamentos se escuchara que los atacaban. Fue una emboscada madrugadora, pero aun así, a esa hora todos salimos a apoyar”, informó una señora desde el conjunto residencial Las Américas. El estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Rafael Tirado, mencionó en la red social Twitter que “esta mañana la GNB intentó privarme de libertad, pero la irreverencia de lucha y el apoyo de la sociedad civil, no se pudo! Seguimos...”. (MY)

Luisa Pernalete

Hagamos las paces

La responsabilidad de los pacíficos Está costando esta semana escribir con serenidad. Además de los problemas agobiantes -la inflación y la persecución del papel y de productos básicos- se añade la violencia con datos que golpean duro, como el asesinato de los dos salesianos en Valencia o la de madres buscando hijos acusados de protestar o las tanquetas en alta Vista-Puerto Ordaz, desalojando estudiantes en la madrugada. Busco en mi archivo de imágenes esperanzadoras, y pienso en la cantidad de madres que dan las bendiciones cada mañana a sus hijos cuando van a la escuela; pienso en las maestras que trabajan en zonas populares y diariamente comprimen sus miedos al montarse en los autobuses -en donde más de una vez las habrán asaltado… pienso que somos más los pacíficos que los violentos en este país, y ser más supone responsabilidades. Menciono algunas. Primero, si queremos la paz, los medios tienen que ser pacíficos. Lo decía mucho Gandhi cuando se topaba con los que les parecían poco eficaces los métodos no-violentos. Una amiga, cuando escucha a otros insultar a los que insultan, suele decir, “si nos comportamos como los que criticamos, somos iguales”, y me atrevo a añadir, “y los resultados serán iguales”. A los alumnos tenemos que enseñarles que la violencia trae más violencia. No podemos enseñarles a ser pacíficos gritándoles y maltratándolos. Segundo, en una democracia hay reglas, las máximas están contempladas en la Constitución. Los pacíficos debemos conocer esas reglas, cumplirlas y exigir a nuestros gobiernos que las cumplan. Saber, por ejemplo, que el Artículo 68 de la CRVB reza “que todo ciudadano tiene derecho a manifestar pacíficamente y sin armas, sin otro requisito que los que establece la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y las sustancias tóxicas en el control de las manifestaciones”. Y sigue el texto: “La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales de seguridad en el control del orden público”. No sé si los funcionarios que han estado persiguiendo estudiantes conocen estos textos, pero espero que sus superiores sí. ¿Harán falta tanquetas para disolver una vigilia en plena madrugada? Dentro de esas reglas está también que nadie puede ser sometido a tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes. (Artículo 46 de la CRBV). Esta es otra regla importante. Una cosa es utilizar la fuerza para reducir a un violento y otra torturar a un detenido. ¿Es necesario arrastrar o abofetear a un manifestante? A los funcionarios hay que respetarlos y exigirles respeto. Tercero, la violencia hay que rechazarla venga de donde venga, no valen los apoyos automáticos. Los pacíficos tenemos que aprender a manejar nuestras emociones, administrar la rabia y la indignación. El gobierno también debe saber que la violencia nunca está justificada y la justicia debe aplicarse, siempre con el debido proceso por delante. Cuarto, no es cierto que todos tenemos la misma responsabilidad, mientras mayor sea el poder de la persona o de la institución que representa o dirige, mayor será su responsabilidad. Una madre pacífica tiene la responsabilidad de enseñar a sus hijos y vecinos a resolver los conflictos por vías igualmente pacíficas; más responsabilidad que la madre la tienen los educadores y personas como los religiosos, que tienen público en los templos; les siguen los comunicadores sociales porque llegan a públicos más amplios; la máxima responsabilidad la tienen los representantes del Estado, pues son los últimos garantes de los Derechos Humanos, tienen el monopolio de la fuerza, la cual deben usar para defender a los pacíficos. Mandela, cuando le tocó enfrentar situaciones límites, apuntaba que el papel de los líderes cuando los ánimos están caldeados, es contribuir a la calma, no atizar la llama. No es malo recordar que Gandhi decía que la no-violencia es para valientes. Necesitamos muchos valientes en estos momentos en Venezuela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.