17 07 2014

Page 1

Correo del Caroní Deporte y arte en vacaciones

Recreación para sembrar la paz

En esta edición presentamos una serie de opciones para los niños y jóvenes en vacaciones que van desde entrenar béisbol, conocer el mundo de la danza y la pintura y adentrarse en el arte culinario. /A8

Madres promotoras de paz de La Victoria en San Félix han logrado, pese a las dificultades económicas, organizar el cuarto plan vacacional que beneficiará a 200 niños de la comunidad con juegos, paseos y dinámicas orientados a la convivencia pacífica. /A8

FOTO JOSÉ LEAL

Vacaciones 2014

N La Casa de las Ideas

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 13.999 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, jueves 17 de julio de 2014

Desaciertos “socialistas” retrasan aprobación del contrato colectivo de Sidor

FOTO WILLIAM URDANETA

La directiva de la Siderúrgica del Orinoco y CVG miran con recelos las aspiraciones económicas de los siderúrgicos representados en la mesa de negociación por el comité ejecutivo de Sutiss, cuyos líderes advierten sobre una eventual entrega de la siderúrgica al capital extranjero. Los representantes del Gobierno, no sin razón, argumentan que la crítica situación financiera de la empresa impide asumir los costos del nuevo contrato. Pero el sindicato responde, con sobrada razón, que el declive productivo de la planta obedece a los desaciertos gerenciales y los ensayos del Ejecutivo desde la nacionalización de la acería en 2008. El estancamiento del proceso de negocia-

ción contractual impone, por tanto, madurez de ambas partes y demanda un compromiso para, por un lado, garantizar los justos compromisos laborales y, por el otro, iniciar un proceso de recuperación de la industria que erradique el clientelismo, termine con la alta rotación gerencial por afinidades partidistas y sincerar costos y precios de los productos. Recuperar la confianza será clave en los próximos días. /A3

11

cláusulas de la convención colectiva restan para finalizar el extenuante proceso de negociación de dos años.

4

Sanvicente, tras lograr el título con el Zamora en el estadio Cachamay

años de vencimiento tiene el contrato colectivo de Sidor. Es la primera vez en la historia de la acería que esto ocurre.

Llega el día más esperado para “Chita” Sanvicente La Federación Venezolana de Fútbol oficializará hoy la designación del guayanés Noel Sanvicente como nuevo director técnico de la Vinotinto.

Ladrones dejan sin aires acondicionados escuela Nuevo Mundo

El técnico más exitoso del balompié profesional -hijo del sector Las Américas de San Félix, que debutó como jugador con Mineros de Guayana- puede convertirse hoy en el nuevo entrenador de la selección nacional de fútbol, de acuerdo con las fuentes consultadas en la Federación Venezolana de Fútbol tras la convocatoria a una rueda de prensa este jueves. De oficializarse el nombramiento de “Chita” se da por terminada la etapa del largo silencio sobre el sustituto de César Farías y marcará a su vez el rumbo estratégico de la Vinotinto para la Copa América de Chile 2015 y las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Noel Sanvicente acumula siete títulos en Venezuela y goza de un importante aprecio de los fanáticos. /A6

El hampa en el municipio Caroní aprovecha la temporada vacacional para desvalijar a los planteles educativos. Cuatro aires acondiciones de ventana han sido robados de la escuela Nuevo Mundo en San Félix durante julio, a propósito de la merma de las actividades académicas. La vigilancia de la Milicia Bolivariana los fines de semana no basta para controlar a los hampones. El colmo es que la situación empuja al personal docente a extremar medidas como llevarse a la casa objetos de interés de la institución. /A9

Advierten que reforma fiscal vendrá acompañada de aumento de impuestos El gobierno se esfuerza en no abordar la desaparición de 20 mil millones de dólares de Cadivi y en promover una imagen de austeridad y de lucha contra la corrupción; a juicio del economista y profesor de la UCV, Douglas Becerra, la “revolución fiscal” que ha anunciado el Presidente puede contemplar el aumento de la gasolina e incrementar los impuestos. /A4

Ministro Chacón anuncia reducción de subsidio con nuevo esquema de tarifas El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó que la próxima semana presentarán el esquema tarifario; adelantó que no se trata de un aumento a los montos en las facturas, sino en reducir el subsidio del Estado y que el usuario que exceda de los parámetros de Corpoelec deberá pagar el excedente del consumo. /A4

Fuego israelí mató a cuatro niños en una playa palestina La tragedia de una niñez en guerra sólo detiene los bombardeos por 24 horas.

Enfermos renales rechazan mudarse de Unidad de Diálisis Familiares de los pacientes que reciben tratamiento en el centro José Gregorio Hernández en San Félix defienden la atención prestada en el lugar y exigen al IVSS reconsiderar la medida de reubicación a raíz de los roces con la directiva de la Unidad de Diálisis. Los enfermos conside-

FOTO WILMER GONZÁLEZ

ran que el cambio de sede atenta contra su salud y afecta a sus parientes. La decisión del IVSS obedece al incumplimiento por parte del centro de cuatro horas de tratamiento hemodialitico a raíz de una protesta laboral la semana pasada para exigir pagos a tiempo. /A9

Más de una decena de niños jugaban fútbol en una playa de la Franja de Gaza cuando fueron bombardeos. Quienes sobrevivieron al primer cohete intentaron huir, en vano. Segundos después un segundo estallido fue escuchado. Cuatro pequeños -de entre 9 y 11 años de edad- perdieron la vida. La ONG Human Rights Watch acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de violar el derecho internacional al abrir fuego contra blancos civiles. Tel Aviv decidió -secundado por Hamas- cesar los ataques por seis horas hoy, aunque mantiene la amenaza de una arremetida terrestre y el exhorto a cientos de palestinos de abandonar sus viviendas. /A4

Política

Unasur al lado de los Brics

Ortega Díaz: Ministerio Público aún no imputa a María Corina

Los presidentes de los cinco países emergentes más poderosos -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics)- se reunieron con sus pares de Unasur para presentarles sus recién constituidos banco de desarrollo y fondo de reservas. Aunque por ahora las potencias no contemplan abrir sus puertas financieras a terceros, la presidenta Dilma Rousseff afirmó que cuando ello ocurra lo harán desde la generosidad. /A4

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, afirmó desconocer el proceso de inculpación -de instigación pública u otra causa penal- contra la exdiputada María Corina Machado. “El Ministerio Público es el único organismo que puede imputar, y a esta persona aún no se le ha realizado el acto de imputación formal”. /A4

FOTO AFP

Internacional

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

En este país, del que Maduro dijo el martes que “goza de excelente salud financiera tanto dentro como fuera del país” y que “tenemos todos los dólares para pagar todo”, están cerrando la Unidad de Diálisis de San Félix, aquí en la otrora pujante (y hoy arruinada) Ciudad Guayana, “porque no hay recursos para seguirla sosteniendo”. Los jerarcas rojos viven en su mundo de fantasías de una dizque revolución, “viviendo como Rockefellers mientras hablan de socialismo”, divorciados del dolor y la angustia del pueblo. Por ejemplo, las familias de 200 pacientes cuya vida depende de que esa Unidad de Diálisis no cierre, que tenga los insumos, que el gobierno le pague las enormes deudas a quienes la operan. Para eso “no hay salud financiera” como sí la hay para seguir financiado la ruina de los hermanos Castro en Cuba. O para que sigan creciendo las fortunas de los boliburgueses. ¿Cuántas veces ese caso de la Unidad de Diálisis, se repite en toda Venezuela? Con sus variantes, deben ser docenas. ¡Ah! Pero el “sacudón” falaz de Maduro sigue evadiendo y tapareando el caso de los 22 mil millones de dólares entregados por “la revolución” a través de los jefes rojos rojitos de Cadivi a empresas de maletín boliburguesas. Los “camaraditas de los negocios”. Y negándose a poner fin al subsidio (más bien a la “regaladera”) de 18 mil millones de dólares a Fidel y Raúl Castro (que no al pueblo cubano que apenas recibe migajas). Y a mostrar la verdad de la “caja negra” del Fonden, que ha manejado, gastado, derrochado, 116 mil millones de dólares sin ningún tipo de control ni de Contraloría ni de la AN. Solo el grupito de jerarcas sabe como han usado ese dineral. En medio de un gigantesco torrente de corrupción roja rojita, “no hay dinero” para que funcione una Unidad de Diálisis y muchas otras instituciones indispensables para el pueblo. Son “tiempos de robo-lución”.

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial Damián Prat C.

¿Sacudón? ¡Contra la corrupción roja! Para que no cierren Unidad de Diálisis Parece otro año muy malo para la bauxita: base de la industria del aluminio

En todo el mes de junio, cuyos 30 días fueron totalmente aptos para la navegación de los enormes “trenes” de gabarras por las aguas ya crecidas del río Orinoco, se transportaron apenas 261 mil toneladas de bauxita, desde el puerto de El Jobal, cerca de Caicara del Orinoco y de la mina Los Pijiguaos en el trayecto de 400 km río abajo hasta la planta transformadora de alúmina de Bauxilum en Puerto Ordaz. Lo normal “en tiempos de progreso”, antes de la ruina del estatismo salvaje rojo rojito, era un promedio mensual (entre mitad de mayo y mitad de diciembre que es cuando el Orinoco medio es navegable para esos volúmenes) de 700 a 800 mil toneladas de bauxita e incluso un poco más. Desearíamos que mejore la crítica situación de hoy, aunque sabemos que el “salto” necesario es muy grande y el estado crítico, ruinoso de equipos e instalaciones no permiten abrigar esperanzas. A ese ritmo de 260 mil toneladas e incluso si mejorara a 300 mil por mes, la “zafra” de 2014 no llegará ni a dos millones de toneladas. ¿Saben cuánto era antes de la destrucción robo-lucionaria? Bauxilum producía y transportaba entre 5 y 5.9 millones de toneladas/año en los 6 a 7 meses de “zafra” que permite el Orinoco. En Pijiguaos, la “correa de bajada” está en estado precario. No puede trasla-

dar más de 900 toneladas/hora “porque se recalienta y se daña” me explican los trabajadores. Pero también trabajan con precariedad los equipos de carga y acarreo, los apiladores, recuperadores y los ventiladores de las resistencias. La “tapa del frasco” es el pésimo estado de las embarcaciones que hacen posible el transporte fluvial, así como las grúas y el terminal portuario. Es el drama que debemos denunciar año tras año -apoyando a los trabajadores que arriesgan hasta sus vidas- sin que el gobierno lo resuelva jamás. Por ejemplo, la mitad de las lanchas a motor de escape, para casos de naufragio o accidente, estarían inservibles. Es una denuncia cargada de angustia de las docenas de trabajadores de las empresas transportistas. Las moto-empujadoras están dañadas o a medias. Denuncian los trabajadores de ACBL y su sindicato que en el puerto de descarga hay cables en mal estado, no hay insumos para soldadura, faltan lentes y guantes de seguridad; nunca se hizo el mantenimiento debido en los meses de “parada” a los equipos pesados de carga y descarga cuyo deterioro es más que visible. En resumen: todo se vuelve improductivo y además contrario a la seguridad y salvaguarda física del trabajador. Tiempos de “robo-lución”.

Capriles hoy en P&C radio

Este miércoles no pudimos ofrecer

Ciudad Guayana jueves 17 de julio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

nuestro espacio radial Público & Confidencial por Pentagrama 107.3FM, de 9:00 am a 11:00 am, debido a trabajos de mantenimiento de Corpoelec en el área de la emisora. Para hoy, superado ese hecho “sobrevenido”, tendremos una amplia entrevista con Henrique Capriles, gobernador de Miranda y dirigente fundamental de la Unidad Democrática. Tema principal: la crisis económica que el gobierno ha causado en el país y su grave repercusión social en la vida de los venezolanos. Las medidas “no- anunciadas” del “paquetazo neoliberal de Maduro”.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Un día cualquiera

Estás listo para salir. Te paras en la puerta antes de abrirla y dices: “Dios mío, permíteme que todo me salga bien y que nada me desanime”. Todo está oscuro afuera, pero te sientes optimista y sales de tu casa. Luis E. Mendoza R.

Un nuevo despertar Se terminó el Mundial de Fútbol Brasil 2014, el cual dejó muchos sinsabores en los hinchas de las selecciones que participaron y eliminaron, principalmente los de Argentina, quienes abrigaban la esperanza de alzarse con la copa.

Nuestro programa puede ser escuchado por Internet en toda Venezuela e incluso en el resto del mundo a través del enlace de audio en vivo en nuestra página web publicoyconfidencial.com También trataremos con Capriles aspectos políticos como el de la Unidad de la alternativa democrática, los casos de los estudiantes y dirigentes presos e incluso la desastrosa situación de la industria de Guayana y los derechos violados de los trabajadores.

Libardo Fernández Quintana

Futuro preocupante Los jóvenes ven al Estado como padre protector, le asignan mayor relevancia frente a la iniciativa personal y privada y ven la emigración como solución. Un futuro preocupante.

depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

Tauro

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

No dudarás más de los dictados de tu corazón y seguirás tu intuición en todo. Le darás más valor a lo que opinas que a lo que piensen los demás. Serás el arquitecto de tu propio destino y tomarás completa responsabilidad por todas tus acciones. Lograrás vencer toda adversidad que se te presente.

Valora las cualidades humanas de aquellos que se encuentran cerca de ti. Exprésales tu agradecimiento por siempre decir presente en tu vida. Comienza a darle forma a esos planes que hace tiempo tienes en mente realizar. Manifiesta tu creatividad, rodéate de cosas bellas, armoniza completamente el ambiente que te rodea.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Toma las cosas con calma. No te compliques la vida tratando de imponer tu voluntad. No estás en posición de exigir sino de cooperar. Escucha consejos y ponte al día en todo lo relacionado con tu oficina. Ocúpate de tus deberes u obligaciones para que puedas disfrutar de la vida.

Harás lo que quieras hacer y cuando te apetezca. Ahora todo te resultará más emocionante. Te recuperarás. Tu interés por todo lo relacionado a lo místico y el mundo de los sueños se exalta como nunca antes.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Cuídate de cometer locuras amorosas. No tomes las cosas tan en serio y pasa por alto esos pequeños detalles que solo podrán afectarte si les das importancia. Ejerce control sobre tus gastos personales. Cuida de tus ahorros, no te arriesgues en nada que pueda comprometerte económicamente.

Atraerás el dinero como un imán. Recibirás recompensas económicas por tu excelente labor. Tu buen sentido del humor irá a la par con esa sensación de seguridad que estas experimentando ahora. Poseerás estabilidad material y espiritual. Sabrás exactamente lo que deseas.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Lo que habías planificado se adelanta causándote problemas con el tiempo que tienes reservado para descansar. No le temas a los cambios ya que todo tiene su razón de ser. Organízate y de seguro encontrarás tiempo para todo. No permitas que la desesperación te domine.

Te repones de todo aquello que pudo haber perturbado tu paz mental. Comienzas el día con nuevos ánimos y mucha energía positiva. Si tienes algo pendiente resuélvelo. Toda relación nueva toma un giro muy positivo. Es tiempo de nuevos comienzos y de nuevas e interesantes experiencias.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Saldrá a la luz un problema que tienes con tu pareja. Tu madurez te ayudará a solucionar el mismo exitosamente. Te logras destacar tanto en tu trabajo como en los estudios. Te llamarán, te buscarán y te invitarán.

Se impone que seas más comprensivo, más llevadero y cooperador para con los demás. No le añadas más leña al fuego con tus demandas caprichosas o continuará la guerra en tus relaciones. Pon tus ideas en orden para que puedas llevarlas a la realidad. Tu labor profesional será admirada. Comienza algo de mucha importancia para ti.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Te pones al día en todo lo que sea tecnología. Poseerás el don de poder comunicar efectivamente tus ideas para que otros las desarrollen. Revolucionas el ambiente donde te encuentres.

HORIZONTALES 1. m. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo 4. Ciudad que se encuentra en el extremo sudoeste de Jordania 6. f. Separación que se hace en un cuerpo sólido con un instrumento o algo cortante 7. adj. p. us. Pobre, indigente 9. f. Med. Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región 10. adj. F. Perteneciente o relativo a los nombres, y especialmente a los nombres propios 11. f. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo 12. tr. Unir, confederar para algún fin

Juan Antonio Muller

RANCHITOS

En la primera semana de esta nueva etapa de P&C hemos tenido, mediante los reportes en vivo de Clavel Rangel, las voces y las luchas de los trabajadores de Corpoelec, sidoristas, de Tocoma. A los pioneros de nuestra siderúrgica en el 52 aniversario de su primera colada con César Mendoza, que estaba allí, aquella mañana de 1962. Al diputado Andrés Velásquez con las denuncias claras y sin cortapisas contra la corrupción. También los análisis agudos y altamente bien informados de Nelson Bocaranda y Jesús “Chúo” Torrealba. Incluso los temas deportivos derivados de la final del Mundial de futbol, así como del juego de estrellas de Grandes Ligas con Ignacio Serrano. Hoy seguimos. Callar no es una opción. Hay que seguir luchando por Guayana y por Venezuela.

VERTICALES 1. f. Pl. Persona versada en musicología 2. adj. Perteneciente o relativo a los cíclopes 3. tr. Declarada, dada a conocer 5. f. Acción y efecto de asociar o asociarse 8. tr. Somete a poderes mágicos SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Se concentra la buena energía en tus relaciones sentimentales. Tu pareja demandará mucho de ti y tú no estarás en las de complacer a nadie. Las dudas y el desencanto por parte tuya podrían poner en tela de juego esa relación. No hagas promesas ni firmes contratos por el momento, evita todo tipo de compromiso legal.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Los delincuentes menos competentes La llamada al 911 a la 1:50 de la madrugada, el 29 de mayo, vino de un hombre quien dijo que estaba perdido en la calle Deen Still Road cerca de Polk City, Florida, y que era perseguido por cerdos salvajes. Un alguacil del sheriff “rescató” bastante fácilmente a Andrew Joffe, de 24 años, pero luego descubrió que Joffe (a) tenía una orden de arresto activa y (b) tenía en su poder un dispositivo GPS que admitió haber robado de un carro esa noche. El sheriff de Polk County le dijo a los periodistas que era “poco común” que un ladrón en fuga, con una orden de detención, se pusiera en evidencia ante los alguaciles de esa manera, pero reconoció con un guiño que “se pone muy oscuro en Deen Still Road en medio de la noche”.


Laboral/Política

Ciudad Guayana jueves 17 de julio de 2014

Los desaciertos de la gestión “socialista” en Sidor obstaculizan acuerdo contractual Sutiss sostiene que la posición de la empresa busca debilitar al sindicato y entregar la siderúrgica a capital extranjero nuevamente. FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

L

a discusión del contrato colectivo en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) transcurre de manera dispar. En comparación con la negociación de los últimos convenios en las empresas básicas, el de la siderúrgica luce atípico. Mientras en la industria del aluminio la convención se discutió en cuatro meses, en Sidor alcanza casi los dos años y contrasta con el último acuerdo suscrito entre Ferrominera y el Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), con cuya directiva acordaron al cabo de unos meses el ajuste salarial en completa discreción. ¿Qué distingue a Sidor en este proceso? Para el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) un sector del Gobierno busca debilitar los cimientos de la institución. Los principales dirigentes han encontrado en esa tesis la respuesta a la dilatada negociación del contrato colectivo y la resistencia a responder, en los mismos términos como en el sector aluminio, la cobertura de los beneficios con un subsidio de la renta petrolera. El argumento de la productividad -que ahora esgrime Sidor - es rebatido por Sutiss con base a los desaciertos gerenciales y los ensayos del Ejecutivo desde la nacionalización de la acería en 2008. El sindicato sostiene, incluso, que la congelación de los precios del acero tiene un doble rasero. No sólo persigue subsidiar las políticas sociales del Gobierno y su eventual capitalización electoral, sino estrangular financieramente a la empresa para justificar la nivelación de salarios y la implementación de otras políticas económicas como, por ejemplo, una nueva privatización. Sobre esas últimas tesis, sin embargo, no hay suficientes elementos que fortalezcan esos escenarios. El modo de administrar a la principal siderúrgica del país se corresponde más con la política de improvisación que ha caracterizado a la era chavista.

Pancarta colocada en el portón III de Sidor en el que trabajadores hacían cuenta regresiva. Hoy el convenio tiene, por primera vez en su historia, cuatro años vencido

El contrato colectivo es el primero que se negocia en su totalidad con la administración “socialista”. El último fue aprobado en 2008 por el presidente Hugo Chávez como consecuencia de la re-estatización de la empresa.

Sustentable

Pero ha sido -quizá- el ensayo populista del Ejecutivo lo que ahora juega en contra en la mesa de negociación. Hace un año, en el ejercicio del “Gobierno de calle” en el estado Bolívar, el reciente electo presidente Nicolás Maduro se comprometió a subsi-

diar por dos años los costos de las convenciones colectivas mientras las empresas se recuperaban. Aquel mensaje en los patios de la improductiva CVG Alcasa, es ahora el principal argumento -no sólo de la dirigencia sindical de Sidor- sino la de todas las empresas cuyos beneficios no se discuten desde hace dos y hasta cuatro años. La directiva de Sidor, que ahora intenta poner orden, se enfrenta a la cosecha de un proceso de desinstitucionalización abonado por el Gobierno que se evidencia en la alta rotación gerencial desde 2008. Desde la estatización, el Ejecutivo desarrolló una política de división con la que pretendía debilitar a Sutiss, de cara a la necesidad de implementar el proyecto político de partidización de las áreas de trabajo y control obrero. En ese escenario, en el que el presidente Hugo Chávez bautizó a Guayana como la “cuna del socialismo”, convertir a Sutiss en referencia del nuevo esquema de relaciones obrero-patronales era determinante para su extensión al resto de las empresas. Pese a la permeabilidad de la dirigencia al discurso de Chávez, en pleno proceso de post nacionalización, el Gobierno se encontró con la clara identificación de los trabajadores con una organización tradicional e histórica, de mayor arraigo entre los sidoristas. Fue así como se profundizó el paralelismo sindical. Comenzó con el control obrero y, antes, con la promoción de grupos -algunos provenientes del movimiento de tercerizados- con la intención de confrontar y debilitar a la organización.

Los resultados de esa política, a la que varios de los miembros del comité ejecutivo de Sutiss estuvieron ganados en sus inicios, se convirtió -precisamente- en cuchillo para la garganta del clima laboral en Sidor. La desfragmentación de Sutiss y la incursión de la violencia le han costado a la estatal decenas de paros. Sus desavenencias han dilatado, además, la rápida resolución de conflictos y la posibilidad de una pronta recuperación de la empresa bajo objetivos conjuntos. Los números bajo un escenario de mayor recesión e improductividad, pues se estima que Sidor no superará las 1.5 millones de toneladas de acero líquido en 2014, también colocan en juego la posibilidad de cumplir la promesa de Maduro. La acería tiene una nómina de 14 mil trabajadores, el doble de la plantilla laboral de 2008 y el equivalente al universo de trabajadores en la industria del aluminio.

Las cláusulas que faltan

•1 Definiciones legales. •3 Tabulador. •4 Aumento de salario •8 Participación de utilidades. •12 Tiempo de viaje. •14 Pago adicional por antigüedad en el trabajo. •17 Vacaciones y bonos vacacionales. •18 Plan vacacional. •31 Plan de jubilación. •89 Horario de trabajo. •90 Turnos de trabajo. •91 Jornada semanal.

Acería de palanquillas de Sidor estuvo paralizada durante tres días n María Ramírez Cabello

La perforación de un horno La acería de palanquillas de la ocasionó la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo parada.

mramirez@correodelcaroni.com

Maneiro” (Sidor) estuvo paralizada desde el domingo, tras la perforación del cucharón del horno tres del área. Los trabajadores cumplían las labores pertinentes para arrancar el área en la tarde de este miércoles. Un trabajador de la acería, que prefirió no identificarse, informó que el cucharón del horno 3 de pa-

lanquillas se perforó cerca de las siete de la noche del domingo y el derrame de acero dañó el carro porta-distribuidor. “Se paró la acería totalmente”, dijo. “Se perforó pero se desconoce la causa exacta, tal vez se trató de un punto rojo”. La perforación y el derrame del acero a elevadas temperaturas no causó lesiones a ningún trabajador. Los trabajadores estimaban que las labores de limpieza de los rieles del carro demorarían, pero este miércoles gestionaban su arranque en

el turno de tres de la tarde a 11:00 de la noche. Otras áreas han tenido problemas operativos en las últimas semanas debido a las protestas para exigir la discusión del contrato colectivo. Las manifestaciones, aseguran, han ocasionado el desvío de la flota o, en algunos casos, “los trabajadores simplemente no han ido a trabajar”. El lunes cuando se realizó la última protesta con el cierre de puentes la acería de planchones se detuvo por falta de personal.

Habilitan 12 centros para elecciones internas del PSUV en Heres Foto Carolina Maffia

n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- Ya casi está todo listo para las elecciones de delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que se realizarán el próximo 20 de julio. En el municipio Heres se dispondrá de 12 centros de votación para un universo de 83 mil 112 militantes con derecho a escoger a cinco representantes al III Congreso Nacional Ideológico a celebrarse entre el 26 y 29 de julio en Caracas. “Tendremos una fiesta electoral en la que destacados hombres y mujeres, luchadores sociales, ampliamente comprometidos con el pueblo y la patria grande participarán en unas elecciones, donde todos saldrán victoriosos”, afirmó el coordinador municipal del PSUV, y alcalde de Heres, Sergio Hernández.

En Heres existen 15 postulados que aspiran ocupan los cinco cargos de delegados

Informó que este proceso iniciará a partir de las 6:00 de la mañana, y culminará hasta que ya no existan electores en cola. Hernández destacó que este proceso inédito de la organización política con mayor militancia en el país es un acto democrático revolucionario. Los centros fueron nucleados por parroquias, teniendo que Vista Hermosa, Agua Salada y la Sabani-

ta contarán con dos centros cada una, mientras que Zea, Catedral, José Antonio Páez, Marhuanta, Panapana y Orinoco se habilitará uno en cada una. Para mayor información sobre este proceso, y la ubicación de los centros y dónde deberá votar como militante, puede accesar al portal www.psuv.org.com.ve o enviar un mensaje de texto al 2406 con la palabra consultar más su número de cédula de identidad. Por el municipio Heres existen 15 postulados que aspiran ser uno de los cinco delegados al congreso nacional: Kamal Naim, Vicki Rojas, Zulay Betancourt, Oslenys González, Lisbetty Rodríguez, Rubén Pinto, Carlos Aular Daza, Alejandro Valdez, Angel Flores, Ingrid Pérez, Pitter Brito, Lirida Bastardo, Yuelima Lara, Alfredo Castro y Raúl Galito.

Correo del Caroní A3

María Corina Machado y Antonio Ledezma visitan mañana el estado Bolívar La dirigente política María Corina Machado y el alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, visitarán Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar este viernes para realizar actividades con los trabajadores de las industrias básicas y las comunidades. Así lo informó el secretario general encargado de La Causa R en el estado Bolívar, Ángel Álvarez, quien explicó que Machado y Ledezma estarán primero en Puerto Ordaz, donde sostendrán un encuentro con el sector laboral en el que disertarán sobre las luchas de los trabajadores de Guayana y harán un homenaje al fallecido líder sindical de Carbonorca, Emilio Campos. “Posteriormente irán a Ciudad Bolívar, donde realizarán un casa por casa y luego una asamblea de ciudadanos en el sector El Mirador”, detalló. Ambas actividades contarán con la presencia y el apoyo de dirigentes, activistas y partidos de la disidencia regional. “María Corina Machado y Antonio Ledezma compartirán

con el pueblo de Guayana que está cansado del abandono y la profunda crisis económica y social en la que este gobierno, con una mal llamada revolución, tiene hundido al estado Bolívar y a toda Venezuela”, finalizó. (Vía prensa La Causa R) FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO

Machado visitó Ciudad Guayana a mediados de marzo de este año

“La Mesa de la Unidad no existe” El presidente de Opina cuestionó la visita de dirigentes nacionales para apadrinar a la MUD del estado Bolívar. El presidente del partido Opina en el estado Bolívar, Henry Pagés, se refirió a las visitas que dirigentes nacionales de oposición han hecho en la región, en un intento de apadrinamiento de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “La dirigencia nacional no sabe del comportamiento de esta mal llamada MUD, cuestionada por sus vicios y vínculos con el gobierno regional”. A su juicio, “la Mesa de la Unidad no existe”, considerando que “fue creada para un objetivo presidencial”, de allí sólo ha representado los intereses de los partidos políticos, cuestionó. Afirma que la evidente división en la oposición es llevada “por ese grupito que está cuestionado por sus vínculos con el gobierno regional”, fundamentándose en contratos y firmas de aprobación de memoria y cuenta para el gobernador del estado Bolívar. En este sentido, sugirió a dirigentes nacionales no prestar atención a consejos de “ciertos

personajes”, insistiendo en la realización de primarias para la escogencia de candidaturas. “Tenemos que revisarnos en cuanto a la verdadera unidad… lo que han mostrado es un autoritarismo”, afirmó Pagés. (JS) Foto Aníbal Barreto

Henry Pagés afirma que la división la lleva “un grupito que tiene vínculos con el gobierno regional”

“El municipio Piar es un valle de balas” El coordinador municipal de Nuevo Camino Revolucionario, Octavio Robles, afirma que el municipio Piar dejó de ser ese lugar tranquilo y seguro que una vez fue debido “a la falta de planes efectivos en materia de seguridad, los cuales no han sido implementados por el gobierno municipal y mucho menos por el regional”. “Vivimos en un lindo valle el cual se ha convertido en un valle de balas, los índices de muertes a manos del hampa se han incrementado de manera impresionante, semanalmente matan de 1 a 2 jóvenes en Upata o El Manteco, no hay detenidos, simplemente los acribillan, viene el Cicpc recoge el cadáver y se van, eso queda allí, nadie investiga y cuando existe impunidad los delitos se vuelven a repetir”, denunció el dirigente político. El líder del Nuevo Camino Revolucionario en Piar dice sentirse muy preocupado porque todo indica que hay sicarios en Piar, ya que varias de las muertes se han dado con el mismo móvil que no es otro que llegar en una moto, se bajan y acribillan al señalado. “Es una situación alarmante la que estamos viviendo, son bandas armadas que tienen en

la mira a alguien y simplemente van y le descargan un armamento encima, eso solo lo hace un sicario, porque la forma de ejecución no deja a pensar otra cosa”, añadió. “El alcalde Martínez carga ocho funcionarios policiales escoltándolo, no hace lo más mínimo para reestructurar la policía municipal y pareciera que le da igual lo que está pasando”, añadió.

Octavio Robles insta al alcalde “Gollo” Martínez a combatir la delincuencia


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Giro Global

Ataques más intensos

Tel Aviv llamó a una tregua temporal para hoy luego de que cuatro niños palestinos murieron por una arremetida israelí en una playa de Gaza.

FOTO AFP

Ciudad Guayana jueves 17 de julio de 2014

“Cuando se habla de revolución fiscal es que van a aumentar los impuestos” A juicio del economista y docente de la UCV, Douglas Becerra, el Ejecutivo ampliará sus fuentes de financiamiento en un intento por reducir el déficit fiscal por la vía tributaria.

FOTO ARCHIVO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

L Human Rights Watch acusó a Israel de violar el derecho internacional con ataques mortales contra objetivos civiles en la Franja de Gaza

Gaza.- Cuatro niños palestinos de una misma familia murieron en un ataque de la Marina de guerra israelí a una playa en la Franja de Gaza, en el noveno día de la ofensiva de Israel en la zona. Los niños de entre 9 y 11 años jugaban fútbol. Varios cuerpos quedaron muy quemados y destrozados por los proyectiles. Más de 10 menores resultaron heridos. El Ejército israelí indicó que está investigando, pero no realizó comentarios sobre el incidente. Los bombardeos israelíes dejan ya 220 palestinos muertos y más de 1.600 heridos, según fuentes médicas, que también indicaron que al menos 48 de los muertos son niños. También falleció un civil israelí. Mientras, el gobierno israelí llamó al menos a 250 mil personas a abandonar sus casas en la Franja de Gaza. El gabinete autorizó la movilización de otros 8 mil reservistas, tras activar previamente a otros 42 mil. Israel incrementó su ofensiva tras el fracaso de la tregua propuesta por Egipto por el rechazo de grupos militantes radicales palestinos, que continuaron lanzando cohetes hacia Israel. Tel Aviv aprobó, empero, una iniciativa de la ONU para un cese del fuego limitado en la Franja este jueves. Se iniciará a las 10:00 de la mañana y se extenderá durante cinco horas. Israel apuntó a más de 30 objetivos en el norte de la Franja de Gaza, a cuyos habitantes instó a abandonar sus hogares por “su propia seguridad”. Mediante llamadas telefónicas automáticas, octavillas y mensajes de texto, las autoridades israelíes llamaron a los palestinos a abandonar las regiones de Beit Lahia, Shayaía y Zeitún. El Ministerio del Interior en Gaza pidió a los palestinos que no sigan ese llamado; aseguró que Israel sólo pretende “desatar el caos y la confusión”. Pese a ello, hasta ayer en la tarde unas 21 mil personas se refugiaron en escuelas habilitadas por Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos. (DPA)

Brics explican su nuevo banco a sudamericanos

FOTO AFP

a “revolución fiscal” que emprenderá el presidente Nicolás Maduro, según los someros anuncios de este martes, significa un aumento de los impuestos para reducir el déficit fiscal que asfixia al Ejecutivo, de acuerdo con economisPara el experto, el ta y docente de el Ejecutivo la Universidad debe poner Central de Venezuela (UCV), Doatención al tema cambia- uglas Becerra. “Revisamos rio. “Lo pobre nuevamente el que somos proyecto de recomo país es volución fiscal por los efectos que voy a echar del control de adelante. Hay cambio desde elementos muy 1983 con Reca- importantes que yo voy a dar a di”, expresó. conocer al Consejo de Estado, que hemos reactivado y que vamos a ampliar, los voy a llevar al Congreso del partido (PSUV) y voy a abrir el debate, el proyecto de revolución fiscal en Venezuela. Necesario para hacer justicia. Además, para ir captando la fuerza económica que la República tiene capacidad para producir”, aseguró el mandatario nacional. Becerra sostuvo que cuando se habla de revolución fiscal, “es que te van a aumentar los impuestos. La inflación es un termómetro y está manifestando graves problemas que los economistas llaman desequilibrios en la estructura económica y el desequilibrio central es el problema del financiamiento del Estado, dicho de otra forma el manejo del déficit fiscal”. Desde hace 35 años -aseguró Becerra- el Ejecutivo tiene problemas para pagar su cuenta del día a día “y la forma como los venezolanos le hemos venido pagando esa cuenta es a través de inflación”. “Como estamos frente a una inflación que puede estar cerca de tres dígitos y el próximo año entre 200%

El economista considera que el Ejecutivo intentará tapar el hueco fiscal con aumento de tributos

y 500% si no se toman medidas urgentes, el Estado tiene que buscar mecanismos de financiamiento y ha anunciado la revolución tributaria y reestructuración del Estado, no hayan cómo sostener la nómina del Estado y de esa manera disminuyen la presión inflacionaria”. Estimó que entre las medidas que pudiere contemplar la “revolución fiscal” está el potencial aumento de la gasolina, mayores tasas arancelarias y otras opciones que le permitan aumentar sus ingresos “y mermar el nivel de gasto”.

Política cambiaria

Apuntó la necesidad de que el Ejecutivo se enfoque en la política cambiaria. “Ningún país se ha podido desarrollar con control cambiario, son medidas feudales, son estructuras que te impiden el crecimiento y el desarrollo, lo pobre que somos como país es por los efectos del control de cambio desde 1983 con Recadi”. “Ésta es una sociedad prácticamente arruinada (…) Es necesario, va a ser doloroso y difícil, pero hay que

equilibrar las estructuras macroeconómicas para ver hacia adelante”. El economista afirmó que se debe simplificar el sistema cambiario y eliminarlo. “La diferencia entre sí es gradual o de un golpe es que mientras más gradual, tarda en equilibrarse la economía; mientras

más tardes va a ser peor”. Cualquiera sea la velocidad, indicó, la simplificación del esquema cambiario con tres tipos de cambio en la actualidad -Cencoex, Sicad I y Sicad II- representa una maxi devaluación, repitiéndose la historia anual de los venezolanos.

Inflación impositiva El economista y profesor de la UCV, Douglas Becerra, sostuvo que la “inflación es un impuesto” y el Estado puede disminuir las presiones inflacionarias a través de incrementos en otras tasas como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre La Renta (ISLR). Con estas variaciones, considera, “las distorsiones en los precios serían menores y la economía tendería a desenvolverse mejor”. Las medidas serían a destiempo considerando la pérdida de capacidad de compra del salario. Becerra resaltó que Venezuela va a ser el primer país petrolero occidental que va a empezar a manejar niveles de poder adquisitivo de $ 70 mensuales y “se estima que el salario real modal y promedio mensual esté alrededor de $ 150 y $ 200 al mes y para un ejecutivo alto llegue a $ 500. Hemos promovido un nuevo modelo económico con menor nivel de productividad que el anterior y como tenemos menor nivel de productividad tenemos que ganar menos”. Recalcó que el proceso de ajustes emprendido por el Ejecutivo ha sido “a retazos” y sin coordinación sobre un objetivo claro. “No tienen la menor visión sobre el manejo de la política cambiaria”, dijo.

Fiscal general niega imputación contra María Corina Machado

“Es extraordinario que se vayan creando las bases económicas, financieras, materiales, culturales y políticas de un mundo nuevo”, expresó Maduro sobre el banco de desarrollo y el fondo de reservas de los Brics

Brasilia.- Los líderes del grupo Brics y los presidentes sudamericanos debatieron sobre el nuevo banco de desarrollo creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) en una inédita cumbre en la que se hicieron oír también preocupaciones sobre la situación argentina. Los 16 líderes se reunieron a puerta cerrada durante varias horas, en la sede de la cancillería en Brasilia. Todos los presidentes sudamericanos concurrieron a la reunión. En sus discursos, los presidentes expresaron “mucho apoyo al banco de los Brics” creado el martes por las cinco potencias emergentes y “muchos se manifestaron sobre Argentina”, dijo una alta fuente del gobierno brasileño bajo condición de anonimato. Antes de iniciarse las reuniones, la presidenta argentina, Cristina Kirchner, llamó el miércoles a “terminar con el pillaje internacional en materia financiera”, en un discurso ante militantes de izquierda frente a su hotel en Brasilia.

Generosidad de los emergentes

La inédita cumbre Brics-Sudamérica abordó el “crecimiento inclusivo”, tema mencionado por la presidenta chilena Michelle Bachelet en su discurso, cuando llamó a trabajar para “derrotar la desigualdad, a fin de lograr un desarrollo inclusivo y sostenible”, según informó su gobierno en un comunicado. “Toda esta alianza es para la paz, para la prosperidad, para el crecimiento conjunto. Es una alianza de ganar-ganar”, expresó el presidente venezolano Nicolás Maduro, antes de que se iniciara la reunión entre los gobernantes de los Brics y de la Unasur. Los cinco líderes del Brics aprobaron el martes la creación de un banco de desarrollo para financiar infraestructuras en sus países y en otros en desarrollo, con un capital de 50.000 millones de dólares, así como un compromiso que pone a disposición 100.000 millones de dólares de sus reservas para asistirse en situaciones de crisis. En cuanto a la posibilidad de que países fuera del grupo puedan recurrir a las nuevas instituciones, Rousseff afirmó que esto tendrá que ser definido en el futuro, pero aseveró: “Siempre miraremos con mucha generosidad a los otros países”. (AFP/ DPA

FOTO SIBCI

Caracas.- La fiscal general venezolana, Luisa Ortega Díaz, negó que su despacho imputara a la exdiputada María Corina Machado por el delito de instigación pública, como lo había denunciado la dirigente política. “Desconozco absolutamente de ese acto de imputación que en el Ministerio Público venezolano no ocurrió”, respondió la fiscal al ser cuestionada por medios estatales. Machado había denunciado el lunes que la Fiscalía la había imputado por el delito de “instigación pública” hace un mes sin siquiera haberle informado. “Jamás se me informó de la existencia de una causa penal en mi contra, impidiendo así que me defendiera, situación que se mantiene a la fecha, incluso después de que supuestamente se me ha restringi-

do mi libertad”, fustigó Machado, quien tiene prohibido salir de Venezuela por una orden judicial. Machado aseguró que fue imputada por la misma causa por la que el dirigente Leopoldo López está detenido desde febrero, que fue liderar una manifestación el 12 de ese mes que derivó en hechos violentos que dejaron dos muertos. Sin embargo, Ortega Díaz negó que la Fiscalía hubiese imputado a Machado sin informarle toda vez que no existe tal imputación. “El acto de imputación es un acto en el que de manera específica se informa la circunstancia de modo, tiempo y lugar en el que se desarrolló una conducta que está tipificada como delito en el ordenamiento jurídico venezolano y eso no ha ocurrido”, explicó. (DPA)

Gobierno presentará la próxima semana esquema de tarifas eléctricas “A aquellos que estén dentro de esa franja verde (banda de consumo eficiente), que son más del 60% de la población, los vamos a privilegiar, pero aquellos que no quieran estar en esa franja, que consuman por encima, se lo vamos a permitir porque es su derecho pero no lo vamos a subsidiar, que paguen”, señaló. FOTO MINCI

El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó que la próxima semana presentará el nuevo esquema de tarifas para el servicio eléctrico. Destacó que el pliego tarifario vigente está congelado desde 2002 y señaló que “no hay aumento de tarifa, lo que estamos es reduciendo el subsidio en algunos casos”. En Venevisión detalló la metodología del nuevo sistema de tarifas eléctricas y Chacón dijo que el estándar considerado en el rango de uso consciente y eficiente se ubica entre 0 y 500 kilovatios hora. “A aquellos que estén dentro de esa franja verde (banda de consumo eficiente), que son más de 60 por ciento de la población, los vamos a privilegiar, pero aquel que no quiera estar en esa franja, que consuma por encima, se lo vamos a permitir porque es su derecho

pero no lo vamos a subsidiar, que pague”. Comentó que este “nuevo” sistema tarifario se aplica desde el año pasado. El ministro sostuvo también que estima no solamente avanzar hacia la disminución de los estándares de consumo en el país, sino cambiar la cultura consumista en los venezolanos.

Grupos de consumo

El ministro aseveró que está planteado organizar grupos de estado que posean relación entre sus niveles promedio de consumo de energía con sus condiciones de temperatura. “La línea de uso racional de la región andina será más baja que la de la región zuliana por la incidencia de la temperatura” condición que evidencia que “a mayor temperatura promedio por región, el tope de la banda de consumo eléctrico está más arriba”, explicó.

Mencionó que en el país, ese alto nivel de consumo se registra en la región zuliana y la insular donde el promedio de todo el estado supera los 1.300 kilovatios hora. Los estados Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Apure, Delta Amacuro, Bolívar, y Amazonas registran un consumo de 700 kilova-

tios hora. En condiciones de consumo nacional, el ministro recordó que actualmente la cifra asciende a los 18.600 megavatios, lo que significa un incremento del 500 por ciento en comparación a los 9.000 megavatios que se consumían hace aproximadamente 12 años. (El Universal)


Ciudad Guayana jueves 17 de julio de 2014

Publicidad

Correo del CaronĂ­ A5


Deportes

A6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana jueves 17 de julio de 2014

Derek Jeter elevó rating del “All Star”

Martín Prado está en el radar de varios equipos

Nueva York. -- La última aparición de Derek Jeter en un Juego de Estrellas ayudó a impulsar los ratings televisivos para el partido. El triunfo de la Liga Americana el martes por 5-3 sobre la Nacional en Minneapolis promedió más de 11,3 millones de televidentes en Fox, un incremento en comparación a los 11 millones del Juego de Estrellas del año pasado, efectuado en el Citi Field, casa de los Mets de Nueva York. Los niveles de audiencia subieron 9% durante la primera media hora, cuando el campocorto de los Yankees visitó el plato por primera vez. La cadena informó el miércoles que el rápido rating de 7,0 a nivel nacional fue el más elevado desde 2010. La edición de 2012 impuso la peor marca para un Juego de Estrellas con 6,8. Los ratings representan el porcentaje de hogares con televisores sintonizados en un programa.

La segunda mitad de la temporada comenzará oficialmente mañana con 19 de los 30 equipos metidos en carrera por un puesto en los playoffs, y 14 de esos 19 está a menos de cinco juegos de liderar su división. Esa paridad sin duda que inspira a muchos gerentes generales a no rendirse en la puja por conseguir un pase a la postemporada, algo que para poder conseguir deben comenzar a hacer movimientos en sus rosters. “Es nuestro trabajo proveer esperanza y fe”, dijo el comisionado Bud Selig previo al Juego de Estrellas del martes. “Aquí hay un sistema en el que todos los equipos pueden competir, así lo diseñamos y lo respetamos”, agregó. Ciertamente el mandamás en las Grandes Ligas puede darse el lujo de decir que durante los últimos 15 años de su mandato ha podido ver como se titulan hasta nueve diferentes equipos en la Serie Mundial. Pero en este momento no se trata de pensar solo en ganar el trofeo de campeón, la meta próxima de los equipos es titularse en su división o en su defecto ir a luchar por un cupo a los playoffs en el joven Juego de Comodín. Esta campaña las cosas han resultado más tranquilas de lo esperado, los “cambios notables” han sido casi nulos, mientras que en 2013 se dieron 15 transacciones importantes, comenzando el 2 de julio con la adquisición de Carlos Marmol por parte de los Dodgers y terminando con tres cambios fuertes el 31 de julio. En 2012 la cosa fue más movida, todo comenzó el 26 de junio cuando los Medias Rojas enviaron a Kevin Youkilis a los Medias Blancas, de ahí en adelante se dieron 20 movimientos de los cuales seis fueron el último día.

El venezolano podría cambiar de camisa antes del 31 de julio. FOTO AFP

FOTO AFP

El “Capitán” siempre ha sido un pelotero mediático.

Cabrera volverá a la acción en México n Oscar Alonso Delgado El poderoso venezolano Alex Cabrera regresará nuevamente al diamante en la Liga Méxicana de Béisbol con los Rojos del Águila de Veracruz, según las declaraciones del presidente del club José Antonio Mansur. El criollo fue vetado de por vida en la pelota mexicana tras dar positivo en esteroides hace poco más de un mes, sin embargo, la comisión de apelación se trancó en la defensa del pelotero y al parecer han logrado conseguir el permiso para que se mantenga en acción mientras el tema pasa por las manos de la Comisión de Apelación y Arbitraje de México. El venezolano presionó al demandar la Comisión Nacional de Cultura, Física y Deporte por supuestas irregularidades en el manejo de las pruebas en las que le habrían hallado el esteroide estanozolol en su orina. Mansur dijo estar satisfecho con la decisión. “Cabrera nos habló con mucha alegría desde Venezuela”.

Atletismo lleva 24 competidores a Veracruz 2014 Caracas.- La selección venezolana de atletismo quedó lista para su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se disputarán en Veracruz, México, del 14 al 30 de noviembre de este año. “Ya estamos listos para afrontar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de México. Creemos que podremos tener una excelente actuación que nos permita poder conseguir la mayor cantidad de medalla para el país, como lo hemos hecho en las últimas competencias”, expresó Wilfredys León, presidente de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA), reseñó la Agencia Venezolana de Noticias, que citó a un diario caraqueño. León indicó que esperan obtener buenos resultados en el certamen. “Tenemos previsto llevar a los mejores 24 atletas del país. Es una selección muy compacta, que creemos que nos podrá dar buenos resultados en las competencias. Allí estarán participando solo los mejores en cada prueba”, dijo. (AVN)

Rojos quieren a Prado

con promedio de .282, 14 jonrones, 82 remolcadas y anotó 70. Esta temporada los Diamondbacks están dispuestos a escuchar ofertas por el criollo, y los Rojos lucen como posibles socios luego de recibir la mala noticia de que su camarero Brandon Phillips se perderá al menos dos meses por una lesión en su pierna derecha. Prado podría volver a la segunda base donde brilló con los Bravos. Prado encajaría perfecto en Cincinnati, y además podría ser una opción para la primera base en caso de que Joey Votto no se recupere completamente.

En San Francisco caería perfecto

Prado despierta interés tanto en Cincinnati como en San Francisco.

Se acerca la fecha límite para hacer cambios en las Grandes Ligas sin necesidad de poner a los jugadores en waivers, por lo que ha llegado el momento de analizar cuáles podrían ser esos peloteros que salgan de sus equipos en los próximos días.

Kansas City fortaleció el bullpen Los Reales de Kansas City obtuvieron ayuda para su grupo de relevistas al adquirir al veterano Jason Frasor de los Rangers de Texas a cambio del derecho de ligas menores Spencer Patton. El canje se realizó el miércoles, mismo día en que estaba programada la participación de Patton en el Juego de Estrellas de Triple-A. Los Rangers lo asignarán a su filial de Round Rock de la misma categoría. Frasor tiene foja de 1-1 y efectividad de 3.34 en 38 apariciones esta temporada, su segunda en Texas. El derecho pasó nueve años con Toronto (2004-12), para regresar a los Azulejos después de ser intercambiado a los Medias Blancas en julio de 2011 y terminar esa campaña en Chicago. En 624 partidos de Grandes Ligas, Frasor registra marca de 3135 con 36 salvamentos y efectividad de 3.65.

Aparentemente Arizona no ha encontrado suficientes razones para encariñarse con el criollo Martín Prado. Desde que aragüeño llegó a los Diamondbacks en 2013

comenzó a sentirse un poco incómodo y por momentos despertó preocupación en las filas de los “cascabeles”, sin embargo, el criollo redondeó su campaña y terminó

Los Gigantes necesitan inmediatamente un pelotero como Prado, pero afortunadamente si logran hacerse con sus servicios no sería descabellado intentar retenerlo hasta un plazo un poco mayor. Para la campaña 2015 los Gigantes tienen muchas interrogantes tanto en la segunda, como en la tercera y en el jardín izquierdo, y precisamente esas son las tres posiciones que Prado ha jugada en mayor cantidad recientemente. Como piezas de cambio San Francisco podría ofrecer un gran número de prospectos que tienen en sus granjas y que sin duda le beneficiarían mucho a los Diamodbacks. Lo único que juega en contra de esta transacción es que ambos equipos están en la misma división de la Liga Nacional, y eso sería algo así como el dicho “darte cuchillo pa’ tu pescuezo”. Lo cierto es que aún queda tiempo, no mucho, pero al menos en los próximos 15 días se definirá el futuro de muchos peloteros, quizás prado sigan en Arizona, su futuro está en manos de la gerencia, lo cierto es que todo parece indicar que este mercado de 2014 está más dormido que despierto.

Venezuela venció a Brasil en amistoso previo al Suramericano de básquet Los aciertos desde la larga distancia resultaron clave para el triunfo criollo 75x70 en Barquisimeto. FOTO cortesía edison suárez

n Carlos A. Carreño Serrano

carloscarreno1273@gmail.com

La selección venezolana de baloncesto derrotó 75x70 a la de Brasil la noche de este miércoles, en el primero de sus partidos de preparación ante equipos que participarán desde la semana próxima en el Suramericano de Margarita. El base Gregory Vargas encabezó el ataque criollo al finalizar el encuentro con 16 puntos en su cuenta, en un choque que se celebró en el gimnasio Napoleón Rodríguez de Barquisimeto, sede de este triangular copa “Israel Sarmiento”, en el que también participa la selección de Ecuador. Por primera vez en medio del proceso de preparación para el certamen subcontinental, el técnico Néstor “Che” García pudo probar a su equipo ante un equipo nacional, pues durante su estancia de dos semanas en España el conjunto criollo se midió a combinados “armados” con jugadores de diferentes clubes de aquella nación.

Venezuela, que inició el duelo con Miguel Ruiz, José Vargas, Jhornan Zamora, David Cubillán y Luis Bethelmy tomó temprano las riendas del encuentro ante un elenco visitante que parecía arrastrar aún las secuelas de su viaje. Así los criollos dominaron el primer cuarto con parcial de 19x10, una diferencia que a la postre resultó importante para el resultado final. Para el segundo parcial los ama-

Jhornan Zamora –con el balón- fue uno de los mejores por el ataque venezolano al finalizar con 10 tantos.

zónicos emparejaron un poco más las acciones gracias a un arranque 10x3, aunque el score 22x18 a favor de los venezolanos hizo que al finalizar la primera mitad la diferencia se ampliara a 13 tantos, al marcar la pizarra 41x28. Al retornar del descanso Brasil dominó el tercer periodo 21x25 para acercarse a nueve puntos y colocar el score 62x53. Algo similar ocurrió en el último cuarto, en el que las defensas hicieron que la producción descendiera para culminar con parcial de 13x17 para los criollos, que aunque vieron reducida su ventaja a cinco puntos, al final dominaron 75x70. Además de Gregory Vargas y sus 16 puntos (dos cestas de tres), por los criollos destacaron Zamora con 14 unidades (dos triples) y José Vargas con 10 (par de C3). El único que no anotó por Venezuela fue Luis Valera, representante de Gigantes de Guayana en el quinteto patrio, quien apenas vio acción por 19 segundos. Por Brasil el más destacado fue el

centro Rafael Hettsheimer, quien culminó el duelo con 14 puntos y seis rebotes, al tiempo que Vitor Benite anidó 10 tantos y tomó cuatro balones, y Olivinha hizo 10. La Vinotinto mostró ciertas virtudes en el duelo ante los brasileños, como una buena efectividad desde la larga distancia, además de su velocidad y por momentos defensa. Y es que siete de los 12 jugadores que tuvo a su disposición el “Che” encestaron al menos un tiro desde la larga distancia, un renglón en el que la selección nacional dejó un altísimo 50 por ciento de aciertos, pues 13 de los 26 tiros ejecutados sumaron puntos. El punto a mejorar debe ser la toma de rebotes, pues en ese renglón del juego Brasil dominó ampliamente al tomar 36 balones bajo los aros por apenas 19 de la selección de Venezuela. La copa “Israel Sarmiento” prosigue hoy con el duelo Brasil-Ecuador y Venezuela volverá a jugar el viernes ante los meridionales.

Cuerpo técnico de Centellas está satisfecho con progreso del equipo El sexteto que defenderá al estado Bolívar en el voleibol femenino entrenará hoy en Ciudad Bolívar. En el marco de su tercera semana de intensa pretemporada para su debut en la Liga Venezolana de Voleibol Femenino, Centellas de Bolívar, ya con el 98% de su plantilla integrada a los entrenamientos, muestra un 65% de estatus físico y técnico-táctico. El equipo guayanés debutará el viernes 25 de julio en la segunda edición del torneo para damas en el que será dirigido por el técnico José Alexander Gutiérrez, quien ya conoce las mieles del triunfo llevando las riendas de un equipo de Bolívar, gracias a los dos títulos obtenidos con Huracanes en la versión masculina de la Liga. Gutiérrez, junto al asistente Álvaro Ferreira y el estadista Jorge Reyes, ha observado los progresos generales del equipo, y en los ocho días que restan para el inicio del torneo aspira al menos llegar con el equipo a un 70% de condiciones. “Ya tenemos a las 16 jugadoras con las que nos mantendremos toda la temporada, solo faltan por

llegar la líbero María Valero y la central Wendy Correa, pero estimamos que en los próximos días ya se incorporen”, dijo el entrenador a través de un comunicado de prensa de la organización Centellas. “En lo que hemos hecho hasta ahora estamos entre un 60 y 65% de todo. Para este sábado tenemos previsto realizar durante el entrenamiento un juego de control, que nos permitirá hacer las evaluaciones estadísticas más detalladas”, agregó el estratega. Por lo pronto Centellas mantiene una programación diaria de entrenamientos que se han desarrollado en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, con el objetivo de lograr los mejores resultados desde el comienzo de la ronda regular. El sexteto que tiene el lema “Por un buen debut”, abrirá el campeonato como local viernes 25 y sábado 26 de Julio en el Gimnasio Boris Planchart de Ciudad Bolívar, ante Guerreras de Guárico. En esta tercera semana de pretemporada Centellas ejecutó tra-

FOTO cortesía centellas

El sexteto guayanés prosigue su preparación para su debut en la Liga Nacional de Voleibol femenino.

bajos en el Hermanas González lunes 14, martes 15 y miércoles 16, compartiendo el escenario con la selección nacional masculina de voleibol, no obstante, debido a que el coso de Castillito estará ocupado entre hoy y mañana en las tardes con un evento cultural el equipo se trasladará a Ciudad Bolívar, para entrenar hoy y mañana en el Boris Planchart, que será la sede principal en la temporada. En la plantilla de Centellas figuran jugadoras como las levantado-

ras Ahizar Suniaga, Elimar Rengifo y Laura Toledo. En la zona central figuran Angie Molina, Fanny Gómez, Manuela González y Wendy Correa, como punta-receptor están Leina Morillo, Isamar Ovalles, Roslandy Acosta y Helen Rodríguez. De opuesto María Barreto, Milagros Hernández quien también puede desempeñarse como punta, al igual de Yusely Ortega -jugadora que gracias a su versatilidad también puede desempeñarse como central y líbero-, Carmen Villalba y María Valero. El cuerpo técnico que encabezan Gutiérrez, Ferreira y Reyes, cuenta además con Reny Rojas como médico y Úrsula Flores como fisioterapista. Centellas, que cuenta en su directiva con Ernardo “Harry” Gómez, Fredy Cedeño y Williams Coss, busca el enfoque necesario para el debut ante Guerreras de Guárico con el firme objetivo de marcar pauta desde el inicio. (Prensa Centellas)


Deportes

Ciudad Guayana jueves 17 de julio de 2014

Correo del Caroní A7

Zamora tiene nuevo refuerzo

Hoy se hace oficial el nombramiento de “Chita” La FVF, por intermedio de su presidente Rafael Esquivel, hará pública la designación. FOTO WILLIAM URDANETA

n Iván García Marrero Igarcia100@gmail.com

La larga espera llega a su final y luego de casi ocho meses sin técnico nacional, hoy en horas de la mañana, en un conocido hotel capitalino será nombrado oficialmente el guayanés Noel “Chita” Sanvicente como nuevo estratega de la llamada “Vinotinto”. Tal y como lo anunciamos hace unas semanas, Sanvicente será finalmente el entrenador de la selección nacional, desconociéndose el periodo por el cual estará al frente del once nacional, ni tampoco, se conoce a estas alturas los integrantes de su cuerpo técnico. En un comunicado oficial, la FVF hizo la invitación en la tarde de ayer para una rueda de prensa en el Hotel Meliá Caracas, se anunciará que se trataría la convocatoria, pero se dejó escapar en la tarde de ayer que la misma sería para la presentación de “Chita” Sanvicente como técnico nacional.

Su primer reto

La llegada de Noel Sanvicente le abre rápidamente un panorama bastante competitivo en las primeras de cambio y pese a la gran

Luego de casi ocho meses sin director técnico, el guayanés Noel “Chita” Sanvicente será oficialmente nombrado técnico de la Selección Nacional de Fútbol, en reemplazo de César Farías, quien renunció el año pasado.

7

Los títulos nacionales como director técnico

5

Con el Caracas FC y dos con el Zamora FC

El más ganador Noel Sanvicente, sin lugar a dudas, que es el técnico más ganador de nuestro fútbol, con siete títulos absolutos. Cinco de ellos los consiguió con el Caracas, en las temporadas 2002-2003, 2003-2004, 20052006, 2006-2007 y 2008-2009. Los restantes dos los obtuvo de manera consecutiva con el Zamora FC, en las temporadas 2012-2013 y 2013-2014, respectivamente. También tiene una Copa Venezuela, que ganó con el Caracas en el 2009.

FOTO Cortesía Prensa Zamora

El guayanés Noel Sanvicente finalmente será el técnico nacional

¿Cuál será la casa de la Vinotinto?: Muchos técnicos escogieron varios estadios para la sede de sus encuentros. Maracaibo y Táchira fueron las predilectas de Richard Páez; Puerto La Cruz la de Farías. ¿Será Puerto Ordaz la de Chita?

inactividad que ha tenido la selección, el “negro” deberá tener su plan de trabajo para encarar tanto en el 2015 como en el 2016, las dos ediciones consecutivas de la Copa América, primero en Chile y luego en los Estados Unidos, después vendrán las eliminatorias para el Mundial de Rusia en el 2018. El tiempo pareciera estar de parte del técnico guayanés, pero también

este pasa volando. Desde el pasado 30 de noviembre había puesto su cargo a la orden, renuncia esta que fue aceptada por la FVF y solo para unos partidos amistosos fue designado como interino Manuel Plasencia. Los integrantes de su cuerpo técnico son, hasta ahora, todo un enigma, ya que en días pasado el entrenador de Bella Vista dijo que no iba a desmantelar al Zamora, su actual club y que piezas como Rodolfo Paladini y Luis “Pájaro” Vera continuarían en el equipo zamorano, pero no hay, hasta el momento, nada oficial.

Por la planificación

Nelson Carrero, integrante del

Comité de Selecciones de la FVF, fue entrevistado en horas de la mañana de este miércoles en el programa “Los Cronistas”, en Unión Radio Deportes, y parte de sus declaraciones fueron las siguientes: “Yo apuesto por ‘Chita’, porque le dará una planificación a nuestro fútbol, que actualmente no tiene ninguna, de nada sirve traer a un técnico extranjero de gran nivel y clasificar sin la estructura necesaria, yo apuesto a la clasificación a Qatar en el 2022, me la juego con ‘Chita’”. Para Carrero, el anuncio del entrenador estaba planificado para la semana entrante, pero quizás por las presiones gubernamentales se decidió hacerlo en el día de hoy.

Mineros no baja el ritmo en su pretemporada Los “negriazules” ya empezaron con los amistosos en Puerto Ordaz. Mineros de Guayana cumplió su primer amistoso en el CTE Cachamay la mañana de este miércoles al enfrentar a Diamantes de Guayana y vencerlo 3x2. El equipo negriazul consiguió el triunfo en este segundo exploratorio del plantel de Richard Páez en el período de pretemporada. Los goles del plantel negriazul fueron convertidos por Richard Blanco, Rubén Rojas y Orlando Cordero. En la soleada mañana guayanesa, los equipos jugaron dos tiempos de 45 minutos, para cerrar un partido que le sirvió al técnico minerista evaluar a sus jugadores. “Estamos buscando el ritmo de juego, el equipo que se vaya integrando en

griazul” aseguró que su objetivo es que los jugadores vayan sumando minutos de trabajo en esta exigente pretemporada que se está cumpliendo, etapa que sabe poco a poco irá dando los resultados. El siguiente amistoso del plantel “negriazul” será el viernes a las 4:00 de la tarde en el CTE Cachamay ante Tucanes de Amazonas.

Haciendo ajustes Richard Blanco anotó un gol en la victoria sobre Diamantes de Guayana

El panameño Boris Xavier Alfaro llegó al Zamora FC, procedente del Club The Strongest, de Bolivia, para sustituir al atacante Ricardo Clark, también panameño, quien se lesionó al finalizar la pasada temporada y estará parado por varios meses. Alfaro, a su llegada al Zamora FC comentó que está “agradecido con Dios por esta linda oportunidad de venir a un gran club. Contento con los compañeros que me han apoyado desde que llegué”. El panameño también esperar dar lo mejor de sí en el torneo internacional. “Espero aportar mucho para el equipo dando lo mejor de mí. Vengo a un equipo que sabe lo que es ganar campeonatos y hay que mantener ese buen ritmo del que espero aportar mucho, para así jugar mi segunda Copa Libertadores” finalizó Alfaro.

su estilo, en su manera de interpretar el fútbol y que lo que queremos mostrar en el terreno de juego”, dijo Páez. El líder del cuerpo técnico “ne-

El primer amistoso jugado por los minerista, fue en Margarita, ante Deportivo La Guaira, donde cayeron 3x2 en tres tiempos de 30 minutos. “Esto es un trabajo que se va en crecimiento, el jugador comienza a adaptarse a ese ritmo, to-

davía no está para 90 minutos, irá ganando espacios, y que el equipo poco a poco, además del ritmo va consiguiendo esa empatía y engranaje que es fundamental para jugar bien al fútbol”, soltó el técnico. Tras la suspensión del viaje a Barinas para participar en la Copa Bicentenaria, el técnico Richard Páez dijo que el equipo jugará amistosos en Puerto Ordaz la próxima semana. “Lo que queremos es llevar un control adecuado de los partidos. La decisión está ajustada a un análisis necesario en este momento, decidimos cumplir con partidos más programados que los que íbamos a hacer en Barinas”, cerró el técnico minerista. (Prensa Mineros)

Alfaro está contento por llegar a un equipo ganador

Estudiantes sumó otra pieza Estudiantes de Mérida sumó otro refuerzo proveniente de El Vigía, se trata del delantero Luis Blanco, quien llegó a un acuerdo con la directiva y firmó un contrato por tres temporadas, que le permitirá desarrollarse dentro de un combinado “académico”, que desde la pasada temporada había mostrado interés por el joven ariete, uno de los goleadores de la Sub- 20 del Atlético El Vigía. Blanco se une así al mediocampista Wislintos Rentería, quien ya había cuadrado con el “rojiblanco” apenas culminada la temporada pasada, tras pasar la mayoría de su carrera deportiva en el cuadro “platanero”. Ambos jugadores intentarán ser piezas importantes en este nuevo proyecto, dirigido por Francisco Moreno. Blanco llamó la atención de Estudiantes tras destacarse en los enfrentamientos de la Serie Nacional Sub- 20, donde logró, en el partido final de la ronda eliminatoria, destacarse con doblete, incluyendo un golazo desde unos 35 metros.

Deportivo Anzoátegui se impuso sobre El Vigía Los orientales derrotaron 2-0 a los “plataneros”, en amistoso de pretemporada. El Deportivo Anzoátegui no baja la marcha y este miércoles logró una nueva victoria en pretemporada, al vencer 2-0 al Atlético El Vigía, con goles de Oscar Briceño -de cabeza- y otro del juvenil Gregory Araque, en partido disputado en la cancha de Los Montilla. El director técnico del “aurirrojo”, Ruberth Morán varió nuevamente su once, algo que ha venido siendo habitual en cada partido de la pretemporada, buscando darle la mayor cantidad de minutos a cada uno de sus jugadores. El encuentro contó nuevamente con tres tiempos de 30 minutos establecidos por ambos cuerpos técnicos. Para el inicio del primer bloque, el conjunto anzoatiguense

se hizo de la posesión del esférico en los primeros minutos, contando con la primera clara a los 2’, con un remate de Briceño, que pasó rozando el palo derecho del guardameta rival.

del DANZ.

Sentencia “aurirroja”

Buscaron el gol

A los 5’, fue “Kuki” Martins quien consiguió un espacio al borde del área grande para sacar otro potente disparo con dirección a gol, pero que terminó estrellándose en uno de los zagueros, enviando el balón al córner. Para los segundos 30 minutos, los cambios dieron nuevamente la llave para abrir el marcador al “aurirrojo” con los ingresos de Gregory Araque, Alejandro Ca-

Briceño (28) abrió la cuenta para los orientales con un cabezazo

rrera y Edwin Aguilar. A los 10’, Martins ejecutó un tiro de esquina perfecto para que Oscar Briceño se elevara entre los centrales y, de cabeza, rematara para el 1-0 a favor

El cuadro oriental ganó en juego y en el control del partido con triangulaciones constantes que abrieron la defensa rival, para que cuatro minutos más tarde el juvenil Gregory Araque, con un potente remate de media distancia, marcara el 2-0. Para el tercer bloque, el DANZ contó hasta con tres ocasiones claras de ampliar el marcador en los botines de Edwin Aguilar, pero este no estuvo fino esta vez, de esa manera el “aurirrojo” cerró con su tercera victoria al hilo en cuatro encuentros disputados de pretemporada. (Prensa DANZ)

Keylor Navas llega al Real Madrid El portero de la selección de Costa Rica llegará al club blanco, cuando traspasen a Diego López. A falta de confirmación oficial, Keylor Navas es nuevo jugador del Real Madrid. El club blanco llegó a un acuerdo con el Levante la semana pasada para abonar la cláusula del guardameta costarricense, que asciende a 10 millones de euros, de los cuales 8 serán para el club levantino y 2 para el portero. El anuncio del fichaje de Keylor Navas se producirá una vez se concrete el traspaso de Diego López, que abandonará la disciplina blanca. El Nápoles de Rafa Benítez y el Mónaco son los dos clubes que cuentan con más opciones de hacerse con los servicios de Diego López.

El Bayern de Múnich alemán fue el que más cerca estuvo de hacerse con los servicios del arquero “Tico” pero los “merengues” pagaron la cláusula

A sus 27 años, Keylor Navas se ha consagrado como uno de los mejores porteros del planeta en la cita mundialista. Con dos goles encajados en todo el Mundial, fue el meta menos goleado, resultó elegido Mejor Jugador del Partido por la FIFA en tres de los cinco choques que disputó (ante Inglaterra, Grecia y Holanda) y fue finalista en el Guante de Oro, galardón que reconoce al mejor portero del Mundial y que se llevó finalmente el alemán Neuer, en dura pugna con Navas y el argentino Romero. Su actuación resultó determinante para que Costa Rica fuera una de las sorpresas del Mundial de Brasil e hi-

ciera historia llegando a las puertas de las semifinales.

Obligado a traspasarle

El Levante estaba obligado a vender a Keylor Navas, dado que le quedaba una sola temporada de contrato, con lo que a partir de enero podría negociar de manera libre y el Levante no se llevaría un euro. Los 10 millones que va a ingresar suponen el mayor traspaso en la historia del club granota. Hasta la irrupción del Real Madrid, varios de los principales clubes de Europa se habían interesado por la contratación del portero costarricense.

El Bayern de Múnich fue el que más cerca estuvo de hacerse con los servicios de Navas, como lo demuestran unas declaraciones de Tomás Pérez, vicepresidente del Levante, quien días atrás daba por segura la marcha de su jugador al Bayern: “Estamos muy contentos por Keylor, se lo ha ganado, ha tenido un año fenomenal y estamos encantados de que mejore. Va a ser una dura competencia para Neuer”. Sin embargo, el pasado sábado, y ante los rumores que daban por cerrado el fichaje, un representante del club alemán desmintió. (Marca. com)

Luis Blanco estará por tres temporadas con los merideños

Wilver Jiménez quiere ser titular Wilver Jiménez, compite por el primer puesto en el arco del Atlético Venezuela, junto a Daniel Valdés, Bryant Martin, Alejandro Pinto y Asdrúbal Chávez, competencia sana que desea ganar de cara al venidero Torneo Apertura 2014. El golero defenderá los colores del Atlético Venezuela por segunda ocasión consecutiva, año en el que debe estar “tranquilo”, pues la oportunidad de portear “llegará”, así lo cree Jiménez. “Siempre trabajo para mejor y aprender cada día más. Trabajo para cumplir mi meta, que es la de ser el primer arquero del Atlético y ganar títulos, para darme a conocer y llegar a la Selección de Venezuela, ese es el sueño de cualquier jugador”, dijo de entrada Jiménez. “Yo conversaba con Toyo (Javier) y me decía que estuviera tranquilo porque mi oportunidad va a llegar en el momento que yo menos me lo espere; nunca olvido sus palabras y por eso siempre trabajo para jugar”, finalizó.


Correo del Caroní

E Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com

Créditos

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@ gmail.com o consignarlo en

Económicos/Inmobiliarias

Ciudad Guayana jueves 17 de julio de 2014

TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 18Julio

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio

la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Agosto

Habitaciones ALQUILO HABITACIONES, en el centro de Alta Vista, con cama, aire, cable, wifi, baño, entrada independiente, s/ estacionamiento y s/cocina. 0414-8758202, 0426-6969796. 18Julio

Préstamos

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre

Refrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto

Locales y oficinas Terrenos y parcelas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

M ariachis MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre

Parcelas VENDO PARCELA 450 m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio, sector las mini fincas, precio 320.000 Bs. Teléfono: 0414-8642364. Negociable

SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio

VENDO PARCELA de 450m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio sector mini fincas. Precio 320.000 BsF. Negociable. Teléfono: 0414-8642364. 16Julio

Llegaron las vacaciones escolares y con ellas mucho tiempo libre para los pequeños, que disfrutan el cese de las tareas y disciplina del colegio por estos meses. Para aquellas familias

Última hora

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio

que no vayan a viajar, el ocio no es una opción. A continuación se detallan varias opciones de planes vacacionales donde niños y niñas podrán invertir el tiempo en desarrollar esas habilidades en las que más se destacan o aquellas actividades extracurriculares en las que quieren incursionar.

“Vacaciones en el Soto” El Museo de Arte Moderno Jesús Soto, de Ciudad Bolívar, ofrece en el plan “Vacaciones en el Soto” una agenda integral para los chicos que se inclinan por el arte. Incluye clases de música, teatro, danza, origami, fotografía y producción de radio para todos los participantes, que se dividirán en grupos de 25 para cada lección. El plan comenzará el 4 de agosto y se extenderá dos semanas, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la sede

del museo. Una segunda fase iniciará a mediados de agosto, pero aún no han establecido fecha. Las inscripciones están abiertas en la sede del museo en Ciudad Bolívar, y tiene un costo de mil bolívares. Solo incluye la hidratación. Para mayor información llamar al 0285-6320518.

“Como todo un grandeliga” Para los amantes del béisbol existe “Pro Player Baseball Camp” un plan vacacional dedicado a entrenar a los más pequeños de la casa en el deporte de la Serie del Caribe. Este plan ofrece a niños de entre 4 y 12 años pasar dos semanas “como todo un grandeliga”, facilitando entrenamiento especializado en defensa, bateo, pitcheo, corrido de bases y preparación física en general. Incluye uniforme (camisa y gorra), hidratación y refrigerio. Se realizará en el Club Ítalo Venezolano de Guayana del 4 al 15 de agosto y en el Club Portugués Venezolano de Guayana del 18 al 29 de agosto, ambos de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Los pequeños peloteros también podrán disfrutar actividades recreativas en las piscinas, parques y demás canchas deportivas de cada club, por un costo de 2 mil 900 bolívares

para socios de los clubes y 3 mil 900 para los foráneos. Las inscripciones se realizan en la juguetería Iskita, en el CC Alta Vista, planta baja, puerta 4, o en Tiendas Play Off, CC Alta Vista II, puerta 4. Interesados comunicarse al 0424-9137121 o 0424-9530437.

Para las gimnastas Del 21 al 14 de agosto la academia de gimnasia rítmica Split ofrecerá un plan vacacional de la disciplina, dirigido a niñas de tres años en adelante. Tendrá lugar en el Colegio de Abogados de Ciudad Guyana, de lunes a jueves de 8:30 a 11:30 de la mañana, para enseñar técnicas pre acrobáticas y de flexibilidad, para manejar cintas, aros y pelotas. Tiene un costo de 2 mil 500 bolívares que se cancelarán el día de la inscripción, que es

final del la academia tación a padres mostrando el tro semanas de

e l mismo día de inicio del plan, el 21 de julio. Aceptan efectivo y cheque. Al plan vacacional ofrecerá una preseny representantes producto de las cuaentrenamiento.

Aprendiendo “de todo” en Casablanca Arco y flecha, rappel y escalada, rally de agua, cocina, gigantografía y macramé (un tipo de artesanía para hacer atrapasueños, pulseras y zarcillos) son varias de las actividades que ofrece el plan vacacional del centro cultural Casablanca, ubicado en el Campo A de Ferrominera. La duración es de una semana, pero el plan se encontrará activo

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com

“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 04249293556, 0416-7907550. 06Septiembre OJO PELADO el triple para ganar hoy ya sin depósitos, sim preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 24Julio

Vehículos

VENDO CORSA año 98, sincrónico, motor 1.6 precio negociable 280 mil. Información: 0424-9634400, 0424-9251077. 17Julio

CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 0212-8623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto

Las siguientes opciones sobre planes vacacionales abarcan todos los gustos: desde entrenar béisbol, pasando por la danza y la pintura, hasta iniciarse en el arte culinario. ofaoro@correodelcaroni.com

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto

Vacaciones para hacer deporte y explorar el arte

n Oriana Faoro

VENDO CEPILLADORA de 50 cm 6,6HP con freno, tres cuchillas, 160.000bs. Información: 0416-0937679. 17Julio

durante tres semanas consecutivas, desde el 21 de julio al 4 de agosto, para niños de entre 3 y 12 años. Por cinco días de actividades el costo es de 3.500, y ofrecen 10% de descuento si se inscriben dos niños. Los organizadores ofrecen un paseo en Catamarán cada viernes, pero es opcional. Para mayor información contactar al 0286-9238082 o a info@iguana.com.ve

Síguenos en Twitter @correodelcaroni #DeportesCdC #SucesosCdC #NacionalCdC #GuayanaCdC

Plan vacacional a favor de la convivencia pacífica Las Madres Promotoras de Paz organizan por cuarto año consecutivo esta actividad para los pequeños del sector. FOTO ARCHIVO

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

U

na vez más las madres promotoras de paz del sector La Victoria vencen los obstáculos para regalar alegría y diversión a los niños de esta comunidad popular de San Félix. Estas mujeres realizarán por cuarto año consecutivo el plan vacacional con la participación de 200 niños para que tengan una semana de entretenimiento. El plan arranca el 28 de julio con la intención de proporcionar a los pequeños de escasos recursos una La convivencia r e c r e a c i ó n sana. pacífica es el Una de las tema central organizadode la prograras, Del Valle mación con Ruiz, conociel propósito da como “Vallita” en La de sembrar Victoria, asela semilla de gura que la la paz en los planificación niños para que está casi lista, sean multiplisólo falta afinar algunos cadores del detalles de mensaje. logística. Este año contarán con paseos a los parques naturales de la ciudad como La Llovizna y Cachamay. También tienen planeado un día de cine y la visita a la población de Piacoa, estado Delta Amacuro, a un sitio llamado El bajo del río. Aún no cuentan con transporte para esa semana, pero hoy llevarán el proyecto a varias empresas e instituciones del Estado para que les brinden el apoyo necesario para la movilización de los pequeños. “Estamos muy emocionadas con este plan vacacional, el lunes nos reunimos para afinar detalles sobre la organización. Este es un sueño que cada año queremos cumplirle a los niños de nuestra comunidad”. “Vallita” comentó que este año cuentan con 16 jóvenes del sector que fungirán de recreadores.

Esfuerzo comunitario

En esta oportunidad las madres promotoras de paz y otras mujeres del sector colaborarán con las comidas, cada madre

Los niños podrán disfrutar de varios paseos y realizarán la caminata por la Paz y la Vida

tendrá a su cargo 10 comidas para la misma cantidad de niños y dos recreadores. “La comunidad está colaborando con este proyecto para los niños, lo que queremos es que todos se involucren en las actividades para que podamos hacer lo mejor posible por nuestros niños”. Esta vez no contarán con los

uniformes, Vallita lamentó que cuando fueron a mandar hacerlo, no pudieron porque “no había material para las franelas, ni gorras”. La mujer indicó que muchos utilizarán las franelas de años anteriores, otra opción son unas chapas con el logo del plan vacacional para que los niños tengan algún tipo de identificación.

Caminata por la Paz y la Vida Una de las actividades más importante del plan vacacional organizado por las madres de La Victoria es la caminata por la Paz y la Vida en la que recorren las calles del sector promoviendo la convivencia pacífica. Este año tienen planeado hacerla con globos blancos, pancartas y cantos por la paz. En años anteriores pintaron murales en el sector con mensajes en pro del derecho a la vida, el respeto, la tolerancia, entre otros. Este año contarán con una activista de derechos humanos, que se encargará de dar una ponencia a los niños sobre este importante tema.


Ciudad/Educación

Ciudad Guayana jueves 17 de julio de 2014

Correo del Caroní

Corpoelec aplica parcialmente tabulador propuesto por organizaciones sindicales

A9

Foto Wilmer Rodríguez

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, explicó en videoconferencia las implicaciones de la nueva escala salarial aunque no precisó cuándo será la fecha de su aplicación. FOTO CLAVEL RANGEL

Los delincuentes rompieron el seguro para llevarse el aire

De a poco desvalijan a escuela Nuevo Mundo Pedirán a docentes que se lleven artículos de oficinas, aires acondicionados y otros objetos de valor a sus casas por los continuos robos. n Diogelis Pocaterra

Chacón: “La reorganización va a servir para que quienes no están trabajando dejen de cobrar. Hay muchos vagabundos aquí adentro”

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

L

a aplicación del tabulador llegó cuatro años después de su firma y no como lo había discutido la Federación de Trabajadores de la Corpoelec apli- Industria Elécca un censo de trica (Fetraelec), trabajadores el Ministerio del Trabajo y la carque, según el tera de Energía ministro ChaEléctrica hace cón, no debe una semana. preocupar al En videoconpersonal que ferencia desde cumple con su Caracas, el mijornada; el cen- nistro y preso busca depu- sidente de la Corporación rar la nómina Eléctrica Naciode quienes no nal (Corpoelec), trabajan. “Hay Jesse Chacón, muchos vaga- ahondó sobre bundos aquí”, los detalles del punto de cuenta dijo. suscrito el martes por el presi-

dente Nicolás Maduro, destinado al pago de pasivos de los más de 33 mil trabajadores de la estatal. Los receptores de la videoconferencia fueron los trabajadores de la industria reunidos en el auditorio en Corpoelec (antigua edificio de Edelca), quienes destacaron que por primera vez el funcionario estaba acompañado de empleados. Las últimas videoconferencias, contaron, las había hecho desde su oficina junto a militares. En Guayana los trabajadores estaban expectantes sobre el alcance de esa nueva escala salarial. La noticia sacó aplausos en la mayoría de los reunidos allí, casi todos del turno no rotativo que, según Chacón, representan el 70 por ciento de los trabajadores de la industria. De acuerdo con la tabla presentada, el personal administrativo tendrá como base en un nivel 1 un salario de 6.322 bolívares hasta 18 mil y 19 mil en el nivel 12. Los trabajadores del turno rotativo no fueron ajustados tal como

lo planteó Fetraelec con el Ministerio del Trabajo. Chacón dijo que había logrado reducir la brecha entre ambas nóminas en 108 por ciento. “A mí me hubiese gustado reducirlo mucho más”, agregó. Con este nuevo tabulador, cuyo retroactivo será desde el 1 de mayo y fecha de aplicación no precisó, el Estado requirió de Bs. 4.960 millones de bolívares y otros 10 mil millones para cubrir el segundo semestre de 2014. De ese presupuesto, comentó, Corpoelec sólo es capaz de cubrir el 40 por ciento.

¡A trabajar!

La aprobación del tabulador, dijo Chacón, debe servir para comenzar a trabajar en conjunto, con cultura de equipo. Por eso están desarrollando un censo con el objetivo de detectar quiénes son los que no trabajan. “Hay muchos vagabundos aquí adentro”, añadió. El ministro expuso que quienes están cumpliendo con su jornada no deben preocuparse y señaló que esas desviaciones son pro-

Pendientes El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Eléctrica del Estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alarcón, objetó que no se haya aplicado la propuesta de tabulador consensuada en Caracas para los trabajadores del turno rotativo. Cuestionó que se desconozca qué pasará con los “no amparados”, así como con el personal jubilado cuyo ajuste salarial ha sido retrasado.

Familiares defienden la atención en la unidad de diálisis que lleva por nombre el del venerable médico que para muchos venezolanos debe ser elevado a los altares. n Diogelis Pocaterra El drama continúa para los pacientes renales que reciben tratamiento en la unidad de diálisis José Gregorio Hernández. Familiares tomaron este miércoles la unidad para evitar que directivos se llevaran los insumos y máquinas dializadoras. Los empleados del centro, por su parte, aplicaron el tratamiento a los enfermos que correspondía. El Instituto Venezolano de los Seguros SoDefensoría del ciales (IVSS) Pueblo inspec- adeuda a los ciona situación p r o p i e t a r i o s dinero para irregular en el el pagar salarios centro José y cestaticket de Gregorio Herhace dos menández tras la ses. medida del IVSS La semana pasada, el perde reubicar a sonal de salud los pacientes. que labora en el sitio, optó, como medida de presión, por limitar el tratamiento de los pacientes a dos horas, en lugar de cuatro, como corresponde. El lunes recibieron un comunicado del IVSS que informaba sobre la reubicación de los pacientes, lo que generó malestar. La misiva indica que un grupo de enfermos será reubicado a la unidad de diálisis en la Clínica

Manuel Piar a las 12:00 de la noche cuando saben que eso está rodeado de barrios. Los enfermos renales requieren una atención especial, que no las brindan en la unidad”, añadió Alcalá.

Testimonio de familiares

Los pacientes recibieron atención el miércoles pese a la orden de reubicación del IVSS

Tomás Alcalá: “No vamos a permitir que jueguen con nuestra salud y vida, esto es una falta de respeto para los enfermos renales, ¿cómo vamos a ir a otra unidad?”.

Jesús Álvarez: “No vamos aceptar la reubicación porque nuestros familiares sufren, en estos momentos (ayer) están recibiendo tratamiento con una psicoterror de que se deben mudar de unidad”

Manuel Piar, otro a la unidad de la Clínica Ceciamb y el resto a Ciudad Bolívar. “No vamos a permitir que jueguen con nuestra salud y vida, esto es una falta de respeto para los enfermos renales, ¿cómo vamos a ir a otra unidad?”, cuestionó Tomás Alcalá, paciente con más de siete años de tratamiento en la unidad. El hombre manifestó que el horario en que los pretenden atender es de 8:00 a 10:00 de la noche. “¿Cómo vamos a hacer? Todos saben los niveles de inseguridad que hay. Nos quieren enviar a la

Sí hay cupos disponibles

Tovar informó que en la escuela Nuevo Mundo hay cupos disponibles para todos los grados. Esta semana se desarrolla el proceso de inscripción de alumnos regulares y pronto iniciará los nuevos ingresos. La escuela necesita “una gotita de amor” ya que tiene los baños colapsados, el sistema de tuberías está dañado, en algunos salones y áreas en común no hay servicio eléctrico. Los bebedores no están funcionando y los niños deben traer el líquido de su casa para hidratarse. Padres y representantes piden al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez que se ocupe de la escuela, esperan ser tomados en cuenta para aplicar el programa “Una Gotita de Amor”. FOTO WILMER GONZÁLEZ

pias de una empresa “amorfa” producto de la fusión de 14 empresas eléctricas. Conversó también sobre las nuevas adquisiciones de equipos, los recursos disponibles del Fondo Chino Venezolano, la colocación de la primera máquina de Tocoma en 2015 y la rehabilitación de las unidades de Guri. “Eso es para quienes dicen que yo no trabajo”.

Pacientes renales se aferran a “José Gregorio Hernández” Fotos Wilmer González

Las vacaciones escolares se han convertido en los últimos años en el periodo de mayor vulnerabilidad para los planteles educativos. Muestra de ello es la Escuela Básica Nuevo Mundo, en San Félix, donde han robado cuatro aires acondicionados en lo que va de julio. El último robo ocurrió el fin de semana. Las docentes al llegar a la escuela hallaron que se habían llevado el cuarto aire acondicionado de una de las aulas, los delincuentes rompieron el seguro y cargaron con el artefacto. La encargada de la institución, Aracelis de Tovar, explicó que un funcionario de la Milicia Bolivariana va los sábados a la escuela “para resguardarla” pero ello es insuficiente. Han conversado con las docentes sobre implementar un mecanismo para evitar que sigan robándose los bienes de la institución, el consiste en desinstalar los aires acondicionados, equipos y otros que quedan, distribuirlos entre el personal e instalarlos nuevamente en septiembre, cuando docentes, y directores se reintegren para el próximo periodo escolar.

Jesús Álvarez tiene a su madre desde hace un año recibiendo tratamiento en la unidad, comentó que el martes en la tarde “se corrió el rumor” que se llevarían los insumos y las máquinas dializadoras. “Por eso nos vinimos temprano para acá, porque debemos vigilar que no se lleven esto; las autoridades deben respetar a los enfermos renales, no vamos aceptar la reubicación porque nuestros familiares sufren, en estos momentos (ayer) están recibiendo tratamiento con una psicoterror de que se deben mudar de unidad. Por ellos vamos a dar la batalla”, señaló. Yanelis Ramírez, defensora adjunta de la Defensoría del Pueblo del estado Bolívar, se acercó hasta la unidad para hacer una inspección de emergencia; el martes se reunió una comisión de la Defensoría del Pueblo con el IVSS, para tomar una decisión sobre el caso. Ramírez manifestó que las autoridades centrales se encargarán de solucionar el problema.

La municipalidad informó que el aplazamiento responde a la indisponibilidad de asistencia del ministro del Interior, Justicia y Paz

Alcaldía posterga apertura de nueva sede de Patrulleros El módulo de Chirica fue prometido para la celebración del Día Nacional del Policía, este miércoles 16 de julio. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Este miércoles 16 de julio se celebró el Día Nacional del Policía. A propósito del 53 aniversario de Ciudad Guayana, la Alcaldía de Caroní concentró la entrega de 50 obras para la urbe, cronograma en el que figuraba la entrega de la nueva sede de la Policía Municipal de Caroní (PMC), ubicada en Nueva Chirica. En rueda de prensa realizada el pasado 30 de junio, el alcalde José Ramón López anunció que esta obra se debía entregar ayer “salga sapo, salga rana” debido al lento avance de la obra. Este lunes la edificación se observaba casi terminada, pero los trabajadores de la construcción no ofrecieron detalles sobre cuándo estaría finalizada en su totalidad, mientras realizaban sus labores. Desde el departamento de prensa de la Alcaldía de Caroní comunicaron que la postergación de la entrega del nuevo módulo policial respondió a que la municipalidad espera la confirmación de asistencia al acto del ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, por lo que la inauguración quedó para “nuevo aviso”. Desde las 7:00 de la mañana se realizaron actos conmemorativos y ofrenda floral en la Plaza Bolívar de San Félix con la presencia del alcalde y demás autoridades locales.


Correo del Caroní

A

Sucesos

Hombre asesinado en la vía Caracas era de Ciudad Bolívar Como Ismael Arcángel Palma Torres, de 52 años de edad, fue identificado el hombre acribillado la madrugada del martes en la vía Caracas de Puerto Ordaz, cerca del elevado de Punta Cuchillo. Sus familiares lo reconocieron la mañana de este miércoles en el Instituto de Ciencias Forenses de la Policía científica (Cicpc). Una de sus hijas indicó que era de Ciudad Bolívar y que trabajaba vendiendo equipos y máquinas para las minas, así como también era intermediario en la venta de oro. “Él salió de la casa el lunes antes de las 5:00 de la tarde, pero no dijo a dónde iba, ni con quien… sólo que iba a hacer una diligencia”, relató la joven. También comentó que la camioneta de su papá fue localizada por la Policía estadal (PEB) en la Redoma de Bauxilum, también conocida como Redoma La Piña, y que le faltaba la batería y el reproductor. Desde el Centro de Coordinación Policial (CCP) Unare señalaron que era una Mazda tipo pick-up, de color gris y sin placas. Para finalizar, la muchacha reveló que hace un año Ismael Arcángel fue víctima de un secuestro exprés. “Nos enteramos fue porque nos llamaron para decir que había aparecido la camioneta de mi papá y al rato para decir que habían encontrado su cuerpo”, lamentó la muchacha mientras la familia hacía los trámites pertinentes ante el Cicpc. (GDV)

“No fue por problema de faldas” Mónica Sánchez, la novia de Ángel Johandri Vivas Urdaneta, aseguró que se trató de un robo y no de un crimen pasional

Fotos José Leal

Ángel Johandri Vivas Urdaneta fue asesinado la noche del lunes en la invasión Sabana Linda del Core 8, en Puerto Ordaz. Aunque la Policía científica (Cicpc) maneja el caso como un crimen pasional, los familiares del muchacho aseguran lo contrario. “Nosotros estábamos frente a la casa y llegó la moto con dos chamos. Uno se bajó y caminó por lo oscuro hasta llegarnos por detrás y ahí le quitaron la cartera y la cadena a Ángel… luego él se quitó el reloj y lo entregó y ahí fue cuando le dispararon”, contó su novia, Mónica Sánchez. La joven también aclaró que ya rindió cuentas ante el Eje Contra Homicidios y que en las próximas horas lo hora su ex pareja, Leobardo Arzolar. “Nosotros terminamos hace 8 meses en buenos términos, tenemos contacto por una hija en común”, recalcó la joven. También señaló que al igual que la familia de la víctima, lo único que quiere es que los responsables sean detenidos y que el caso sea esclarecido por las autoridades. “No fue por un problema de faldas, como muchos quieren hacer ver… fue un robo”, finalizó. (GDV)

Capturan a Andresito y Ronaldo por robo a perrera La reseña de los adolescentes se realizó ayer en la mañana ante el Cicpc

Foto José Leal

Dos adolescentes fueron detenidos la tarde del martes mientras robaban una perrera en la calle principal de Cristóbal Colón, en San Félix. El procedimiento fue practicado por funcionarios de la Policía estadal (PEB) que patrullaban el sector. En el Centro de Coordinación Policial (CCP) La Victoria indicaron que uno de los menores es conocido como Andresito y el otro como Ronaldo. El primero tiene 15 años de edad y el otro 16. “Ambos tenían dos facsímiles de fabricación casera”, agregaron. Respecto a las capturas, explicaron que los efectivos presenciaron cuando los menores salían corriendo de la perrera, aún con las armas en las manos, por lo que les dieron la voz de alto y lograron apresarlos tras una breve persecución por el sector. Además de los chopos, a Andresito y Ronaldo les incautaron dinero y una bolsa de comida que le quitaron a una de sus víctimas. Ayer en la mañana fueron trasladados a la Policía científica (Cicpc) para su respectiva reseña y su posterior presentación por el Ministerio Público. (GDV)

Ciudad Guayana jueves 17 de julio de 2014

Acribillan a motorizado en la avenida Angosturita Le dispararon desde un vehículo mientras iba a su trabajo. Fotos José Leal

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

U

n joven de 21 años de edad fue tiroteado la mañana de este miércoles en la avenida Angosturita de Puerto Ordaz. El muchacho se desplazaba en una moto, desde San Félix hacia la Zona Industrial Matanzas, cuando le dispararon desde un vehículo que le dio alcance cerca del Elevado de Ferrominera. Tras ser herido, el motoFamiliares y rizado cayó en compañeros de Adrián José una zanja y allí agonizó hasta Ruiz Márquez que personal de indicaron que la procesadora el muchacho de mineral de tenía dos años hierro lo rescomo montador cató y trasladó al Hospital Dr. en Patio Américo Babó Alianza, como de Ferrominera es conocido Orinoco, donde falleció dada el Muelle de Vhicoa y donde la gravedad de los ocho tiros se construye que lograron la estructura propinarle sus para el tercer atacantes. puente sobre Los médicos que atendieron el Orinoco. el caso indicaron a funcionarios de la Policía estadal (PEB) -adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay- que la víctima era Adrián José Ruiz Márquez;

Adrián José Ruiz Márquez murió en el Hospital Dr. Américo Babó de Ferrominera Orinoco

también precisaron que presentó heridas de bala en la cabeza, rostro, abdomen y brazo izquierdo.

“Iba al trabajo”

Varios compañeros del motorizado se enteraron de lo ocurrido e inmediatamente se trasladaron, junto a sus familiares, hasta el centro médico donde reposaba el cadáver. Allí comen-

25 homicidios en 16 días Durante los primeros 16 días de julio se han reportado 25 homicidios en Ciudad Guayana. 14 de los hechos tuvieron lugar en San Félix, mientras que los 11 restantes han ocurrido en Puerto Ordaz. Según las estadísticas manejadas por Correo del Caroní, 23 de los casos se han ejecutado con armas de fuego. En los otros dos casos, las víctimas fueron asesinadas con armas blancas. Apenas dos casos se encuentran esclarecidos: el asesinato de Pedro Ramón Sánchez Jáuregui en 25 de Marzo y el de Carlos José Márquez Mardelli, tiroteado en Beer’s La Cervecería, en Alta Vista.

taron que el muchacho vivía en la UD-104 y que se dirigía a su trabajo al momento de ser acribillado a balazos. “Él trabajaba desde hace dos años en Patio Alianza (como es conocido el Muelle de Vhicoa), donde se construyen las estructuras para el tercer puente sobre el Orinoco. Era montador”, comentó uno de los amigos de Chito, como apodaban a la víctima,

para luego revelar que tenía tres hijos pequeños. Tanto familiares como compañeros de la víctima hicieron hincapié en que no pertenecía a ninguna organización sindical; además, aseguraron desconocer el porqué del ataque. Comisiones de la Policía científica (Cicpc) trasladaron al organismo tanto el cadáver como la moto en la que iba la víctima.

Familiares y amigos de la víctima fueron enfáticos al comentar que no tenía vinculación con ningún sindicato

Recluso de Guaiparo muere de un infarto Nelson Rhances Rojas Rivero estaba recluido en el calabozo B del Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo desde el 28 de marzo de este año. El hombre de 43 años estaba imputado por los delitos de lesiones personales intencionales gravísimas, ejercicio ilegal de la profesión (Medicina) y agavillamiento. Ayer en la mañana sufrió un infarto fulminante. Las abogadas Elba Leonor Molina y Lil Andrade, quienes asumieron su defensa después de la medida privativa de libertad, denunciaron que desde que representaban al imputado hicieron tres solicitudes del expediente FP12-P-2014-000472 para poder evidenciar sus problemas de salud y así solicitar al tribunal de la causa una medida menos gravosa. “El 20 de mayo el tribunal solicitó fecha para la audiencia preliminar y al día siguiente remitió el expediente a la Fiscalía 2° del Ministerio Público porque las víctimas habían solicitado una copia autentificada… cosa que debió expedirla el tribunal de la causa y no el Ministerio Público. La cuestión es que apenas fue devuelto ayer (martes)”, indicaron las juristas. Agregó que el retardo del ex-

Fotos José Leal

El deceso de Nelson Rhances Rojas Rivero ocurrió en el área de Régimen del CCP Guaiparo

Elba Leonor Molina, abogada defensora del fallecido, denunció que el expediente del caso fue enviado desde el Tribunal 3° de Control a la Fiscalía 2° del Ministerio Público y ello impidió que se pudiera comprobar el estado de salud del imputado

pediente impidió la admisión de la revisión de la medida y el traslado a la medicatura forense de Nelson Rhances; lo que implicó la violación a una serie de derechos como el debido proceso, la tutela judicial efectiva y lo que establece el artículo 26° de la Constitución Nacional sobre el derecho a hacer valer sus derechos ante la justicia. “Aunado a todos estos retrasos,

taba imputado por unos casos de mala praxis médica, sin embargo aclararon que él sólo sirvió como gestor o contacto entre las pacientes y médicos cirujanos y aún así le dictaron medida privativa de libertad mientras que a los doctores les otorgaron unas medidas cautelares menos gravosas. “Algo que es absurdo y errado”, precisaron. (GDV)

que impidieron demostrar su condición médica, ayer (martes) en la tarde vino un abogado defensor privado y le dijo una serie de cosas amenazantes que alteraron su estado y ello ocasionó el infarto que lo mató hoy (miércoles) en la mañana mientras era atendido por paramédicos del 1-7-1 tras haberse sentido mal”, comentaron. Resaltaron que el fallecido es-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.