18 03 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Dobbins llegó para Gigantes

Van por tres más

Gigantes dejó récord nivelado de 9-9 la primera mitad de la temporada y con el fin de reforzarse para la segunda parte recibió al estadounidense Justin Dobbins, quien ayer cumplió su primer entrenamiento. /A5

La selección venezolana sub17 femenina que participa en el Mundial de Costa Rica tendrá hoy su segunda prueba ante Zambia. /A5

Otra vez en tercer lugar

El tiro y el taekwondo devolvieron a Venezuela a la tercera casilla del medallero de los Juegos Suramericanos al sumar, entre ambas disciplinas, tres doradas con las que la delegación criolla dejó atrás a Argentina. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.889 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, martes 18 de marzo de 2014 FOTO CORTESIA ORLANDO PEÑA

FOTO WILLIAM URDANETA

Los jóvenes resistieron una ráfaga de “gas del bueno” y horas de persecución militar

Dos menores de edad fueron apresados por los guardias y hoy serán presentados

FOTO JOSÉ LEAL

Efectivos de la Policía del estado Bolívar disparan gases a las residencias, en otra acción de uso desproporcionado de la fuerza

FOTO JOSÉ LEAL

Una jornada extenuante para los guardias que pese a las bombas no lograron su cometido de disolver la protesta en Los Mangos

FOTO GERMAN DAM

Manifestantes quemaron un vehículo de Corpoelec y una unidad de Transbolívar en el semáforo Loefling

Enfrentamiento entre GNB y manifestantes en Los Mangos

7

Al momento de la aprehensión y traslado de los estudiantes al Puesto de Ferrys y Chalanas de la GNB no se presentaron evidencias físicas de comisión de delito. Unas gaveras con bombas molotov fueron llevadas a este lugar una hora después de la llegada de los jóvenes.

3

recrudece violencia en Guayana L

a estridencia de la protesta en Ciudad Guayana bajó considerablemente el fin de semana. Las universidades y colegios auguraban un feliz inicio de semana. La pregunta más frecuente en los sitios públicos

era ¿Y ahora qué viene? Sólo quedaba un reducto del descontento en La Churuata y en Los Mangos. Los cuerpos de seguridad, junto a la Alcaldía y Gobernación, percibieron que era hora de normalizar la situación en Los Mangos

y acabar de una vez por todas con esta barricada. Esta fue la acción que desencadenó en la tercera jornada más violenta desde que comenzaron las protestas el pasado 12 de febrero. La humareda de

la represión, un paisaje de guerra y la férrea resistencia de los manifestantes marcaron un día de pánico y caos generalizado, producto del descontento de un grueso de los guayaneses con las políticas del Ejecutivo nacional. /A7

Civiles les ganan el pulso a militares en Altamira

Jefe de Bomberos golpea a periodista de Globovisión

En la madrugada de este lunes, mil efectivos de la Guardia Nacional despejaron la Plaza Altamira, en Chacao, bastión de las manifestaciones opositoras en Caracas; al final de la tarde de ayer, miles de civiles tomaron el emblemático lugar para protestar contra el amedrentamiento. /A4

“Cuando vieron que estaba grabando se me fueron encima para quitarme el teléfono”

UCAB y UNEG sin clases hasta nuevo aviso /A3

FOTO GERMAN DAM V.

Laboral

Por grabar y fotografiar a varios trabajadores de la Alcaldía de Caroní que lanzaban piedras a los bloques de Los Mangos, durante la protesta y dispersión de la GNB y PEB este lunes, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Caroní, Richard Norman, agredió físicamente al corresponsal de Globovisión en el estado Bolívar, Carlos Suniaga. /A8

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Sindicatos del aluminio regresan hoy a la CVG

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en

Los secretarios generales de los sindicatos de la industria del aluminio se reunirán hoy en CVG, luego de la movilización que este lunes hiciera un grupo de dirigentes y trabajadores de Alcasa, Carbonorca, Bauxilum y Venalum en exigencia del cumplimiento del contrato colectivo. /A7

nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

estudiantes, entre universitarios y de educación media, fueron detenidos este lunes. La Guardia Nacional, Policía del Estado Bolívar y Policía Municipal apresaron a los jóvenes “por estar en la protesta”, en la avenida Atlántico, aseveró César Ramírez, diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar.

vehículos del Estado fueron incinerados este lunes. Una camioneta de Corpoelec, una unidad de Transbolívar y un autobús de CVG Venalum.

Últimas Noticias se queda sin jefa de Investigación por razones políticas Tamoa Calzadilla, hasta ayer jefa de la unidad de Investigación en el diario Últimas Noticias, renunció al cargo por la decisión del director del rotativo de no publicar un texto periodístico pautado para el domingo 16. /A4

LEA HOY Damián Prat C. Respuesta pacífica desarma al gobierno militarista violento /A2 Monseñor Alfredo Torres Rectificar Fernando Luis Egaña El espejo de la mentira

Foto Antonio García Jr.

/A2 /A2

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana martes 18 de marzo de 2014

El espejo de la mentira / Fernando Luis Egaña

L

a mendacidad de Maduro es tan obvia que las acusaciones y vituperios que profiere a los demás lucen como si surgieran de verse en el espejo. Así cuando a algunos alcaldes de oposición les advierte o amenaza que si no pueden con las alcaldías, que las entreguen; así parece que estuviera haciendo un retrato hablado de sí mismo, porque gran parte del país está pensando exactamente eso: si usted, señor Maduro, no puede con la Presidencia, que la entregue... Maduro declara que en el mundo están claros sobre quiénes son los asesinos en Venezuela... Y es verdad, al respecto el mundo está claro: los asesinos forman parte del régimen que él encabeza, bien porque integran los organismos formales de represión o porque son miembros de los colectivos o bandas paramilitares. En esa materia ya no hay dudas de buena fe. La contundencia de las pruebas no las permite. Sólo la mala fe a punta de oportunismo o complicidad puede seguir buscando excusas o justificaciones. Herr Goebbels, el ministro de censura de los nazis, elaboró un notorio compendio de sus “principios de propaganda”, entre los cuales figura el de transposición: cargarle al adversario los propios errores, defectos e intenciones indefendibles... Tal cual lo que hace Maduro, lo que hacía su predecesor, lo que hacen los aspirantes a sucederle en el seno de la satrapía, y lo que saben hacer muy bien esos maestros de la mentira que son los hermanos Castro Ruz. Maduro hasta con la verdad miente. Tiene una suerte de disposición

innata a retorcer las cosas a fin de echarle la culpa a los otros del dolo y la negligencia que siempre acompañan su propio proceder. No se sabe si esa disposición fue un factor decisivo para ser seleccionado como sucesor. Lo que sí se presume es que tal característica ha debido de ser considerada como idónea por quienes decidieron la materia sucesoral. Bajo esas condiciones, digamos que intrínsecas, es muy difícil, para decir lo menos, que se pueda establecer un proceso de diálogo sincero y efectivo entre la hegemonía y la oposición política. Digo más: el Estado tiene una institución que debería ser la sede permanente del debate político, de las “conferencias de paz” o de las “comisiones de la verdad”. Esa institución es el Parlamento o Asamblea Nacional. ¿Y qué pasa? Pues que se encuentra pintada en la pared, precisamente por lo mismo, porque la hegemonía no cree en el diálogo sino, en todo caso, en su simulación. Y así es con todo ese entramado de falseamientos y manipulaciones que le sirve de relleno a la llamada “revolución”, y que también se utiliza para abusar de la ilusión de muchos venezolanos de buena voluntad. La hegemonía roja es un espejo de la mentira. De la oficial, de la fabricada por la propaganda, de la que pretende tapar o edulcorar o justificar la megacrisis venezolana. Pero ese espejo de la mentira se ha roto. Ya no funciona como antes para distorsionar y embaucar. Y eso lo saben en Miraflores y La Habana. Por eso agitan la violencia y la represión. flegana@gmail.com

Rectificar / Monseñor Alfredo Torres

E

l diccionario Larousse define rectificar como la acción de “hacer recta”, enderezar, corregir y revisar y hasta purificar. Nuestras acciones pueden eventualmente perder el norte, el objetivo y desviarse hacia senderos desconocidos y muchas veces torcidos, que traen consigo muchos dolores de cabeza no sólo personalmente, sino también hacia nuestros semejantes. Dependiendo de la posición de servicio que tengamos habrá mayor repercusión en los demás. Por ejemplo, las desviaciones en que incurra un padre de familia repercute indiscutiblemente en su familia. Por eso lo sabio y el beneficio que trae el rectificar. Es la razón por la cual muchas instituciones en su actuar contemplan siempre la evaluación. Lo realizan insistiendo en los logros, los frutos y las posibles debilidades o aspectos a mejorar. El que quiere crecer debe revisar y con sinceridad consigo mismo. Y esto, en todos los aspectos de la vida, incluido el espiritual. El que revisa, rectifica, progresa y sirve mejor a los demás. Efecti-

vamente es lo que nos propone este tiempo de cuaresma: un tiempo providencial para revisarnos, personal y comunitariamente y con la ayuda de la gracia de Dios, con la luz de su palabra, hacer recta en nuestra vida. Poner fin al camino tortuoso en que muchas veces no empecinamos en transitar. Muchas situaciones conflictivas, en todos los ámbitos mejorarían, se solventarían si hiciéramos un alto aprovechando este tiempo para rectificar. Para esto a mi modo de ver requiere de estos ingredientes: primero oír la voz de su conciencia. Hay una voz interna que nos dice muchas veces: ¡párate! ¡Por ahí no es el camino! Segundo, la voz de nuestros semejantes. Muchas veces hay un reclamo de alguien que nos advierte: ¡vas por camino equivocado! Los demás ven lo que yo no veo o no quiero ver. Y por supuesto la voz de Dios, que en estos días nos invita a rectificar. Basta esmerarnos en la escucha de la palabra, que nos anima a emprender este cambio y los grandes beneficiados somos nosotros mismos. Rectificar es de sabios.

Las otras torturas / Juan Antonio Muller

L

as torturas a los manifestantes por parte de la GNB y del Sebin han sido perfectamente documentadas por el Foro Penal, Provea y la prensa nacional y extranjera destruyendo las falsedades del Ejecutivo bribón, de la fiscal de las víctimas y la defensora de los victimarios. Hay otras torturas, más sutiles si se quiere, pero no por ello tan despreciables por atentar contra los derechos ciudadanos. Nos referimos a la tortura que se inflige diariamente a consumidores, trabajadores y usuarios, viajeros, productores y empresarios, empresas nacionales y extranjeras. O no es tortura el vía crucis de las amas de casa para conseguir bienes esenciales o las colas de horas para obtener bienes racionados a dos unidades por persona. O no es tortura los trámites que deben enfrentar los viajeros para que les autoricen las miserables divisas con que viajar a otros países.

O no es tortura el entorno de controles, multas, confiscaciones y expropiaciones que deben sufrir los empresarios del país sometidos a leyes inconsultas y arbitrarias como la mal llamada de precios justos que desconoce costos y ganancias, o la nueva Ley del Trabajo que premia la holgazanería. O no es tortura la desleal importación de las empresas de maletín contra nuestros productores. O no es tortura el no reconocer la deuda que se tiene con los proveedores internacionales o la remisión de dividendos de las empresas extranjeras establecidas en el país incluyendo algunos socios dentro de la industria petrolera. Todo lo mencionado forma parte de ese engendro denominado Plan de la Patria cuidadosamente elaborado por mentes trasnochadas que pretenden implantar en nuestra nación un modelo de políticas económicas que fracasó en la URSS de Stalin, la China de Mao y la Cuba de los Castro. Juaamilq249@cantv.net

Últimos acontecimientos / Luis Fuenmayor Toro

P

or fin EE UU deja de actuar trascorrales en el caso de Venezuela y da una declaración en la que directamente habla de intervenir en relación con la situación actual. Los acontecimientos de febrero y lo que va de marzo, productos de la forma torpe en que el Gobierno enfrentó unas protestas inicialmente estudiantiles y motivadas por el grave problema de la inseguridad existente, el cual no es creación del imperio ni de la oposición de la MUD. Ante la agresión sufrida por una estudiante de la ULA-Táchira, quien estuvo a punto de ser violada, sus compañeros protestaron por la inseguridad existente. Por alguna razón desconocida, los organismos encargados de este caso en el Táchira actuaron como si quisieran extender la protesta nacionalmente, en lo cual fueron exitosos. El 12 de febrero en Caracas, agentes del Sebin, organismo que se suponía debía mantener acuartelados a sus hombres, según declaró el propio Maduro, asesinaron a tres venezolanos: dos en las inmediaciones de la Fiscalía, a donde había llegado una marcha convocada por la MUD, y otro, horas más tarde, en Chacao. De nuevo parece como si existiera una “mano peluda” responsable de que los agentes del Sebin no estuvieran acuartelados y de que además dispararan a matar. El gobierno no ha explicado qué hay detrás de estas situaciones, pero indudablemente fueron las chispas que incendiaron la pradera. Una pradera muy fácil de incendiarse, pues su hojarasca está muy seca por la inseguridad, la inflación, el desabastecimiento y la corrupción, pero que fue rociada con la gasolina de la represión y el asesinato. Toda esta violencia, aprovechada y estimulada por grupos opositores muy reaccionarios y ligados a EE UU, y agravada con la participación de grupos paramilitares actuando junto con la Guardia Nacional, ha sido aprovechada por las grandes transnacionales de la comunicación, para descalificar al gobierno de Maduro y así abrirle camino a acciones intervencionistas mayores, como las que se deducen de las declaraciones de Kerry: “EE UU se reserva la opción de imponer sanciones a Venezuela”. Ya no es un intercambio de ofensas entre los gobiernos, sino una decisión de la Casa Blanca. Los amos del mundo convertidos en nuestros jueces. No quiero detenerme mucho en decir que los torturadores más sanguinarios de la tierra (recordemos las cárceles en Guantánamo y otros sitios, donde torturan a sus enemigos de cualquier parte del mundo) hoy acusan al gobierno de Maduro de torturador, basándose en unas pocas denuncias de malos tratos recibidos por algunos detenidos. Muchos más casos ocurrieron en el Caracazo, como lo demostró una comisión nombrada

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

por el propio CAP, y no se acusó al gobierno de tener a la tortura como política. Quiero sí decir que las declaraciones de Kerry colocan la situación en otra dimensión y así debería entenderlo el gobierno, que requiere entonces una base de sostén mucho más amplia, por lo que debería reducir su estupidez y su soberbia y discutir las políticas a seguir con los sectores patriotas.

Ranchitos

Respuesta pacífica desarma al gobierno militarista violento Maduro no pudo hacer la “cadena” de ayer. El tema era ridículo pero… en fin… ¿qué es una raya más para un tigre? El plan era hacer una cadena desde la Plaza Altamira en Caracas luego del “gran triunfo militar” de ocupar una plaza que los manifestantes habían dejado vacía ante la amenaza de más muertes. Las “fuerzas militares” la ocuparon y establecieron su particular e ilegal “suspensión de garantías”. Hasta las damas que pasaban debían mostrar sus carteras y los jóvenes abrir sus koalas. “¡Cédula! ¡Papeles!”. ¡Ah! El autoritarismo perezjimenista atávico que anida en el corazón de estos falsos revolucionarios que alguna vez fueron de izquierda y hoy dieron vuelta completa para transformarse en extremoderechistas que reprimen salvajemente a estudiantes, “explican” la tortura para que esa fea palabra no aparezca en los informes y criminalizan todo, desde la protesta social hasta la natural rebeldía juvenil. Como los Castro, pues. Dinosaurios en pleno siglo XXI. En el PSUV-VTV proclamaban el “territorio liberado” en ese arrogante apartheid que considera a millones de venezolanos como “el enemigo, parásitos, apátridas”. Y Maduro con sus ministros decidió hacer desde allí una “cadena” de radio y TV para proclamar “el triunfo” y la liquidación del “golpe de Estado”, ese que ellos mismos inventaron, cual guión de Hollywood, para justificar sus atrocidades. Como siempre, fabrican artificialmente una “verdad” y la tratan de imponer mediante la censura y el blackout informativo. No importa que en la misma Caracas y en casi toda Venezuela multitudes manifestaron la tarde anterior repudiando la injerencia y dominio de un gobierno extranjero: el de los Castro. No importa que el chavismo popular siga protestando contra Maduro a su manera; la del silencio y el no asistir a las contra marchas. El gobierno decretaba “el fin de toda protesta” porque “liberaron” una plaza. Parte del asunto, como lo explicamos ayer, era “vender” su versión de que “son los ricos y la clase media alta la que protesta”. La “línea” era ignorar -como siempre- a millones y millones de venezolanos. Por ejemplo: antes movilizaban a Caricuao. Ahora usan la violencia y las amenazas para que Caricuao no se movilice. Así han cambiado los tiempos. Pero en fin… Maduro tuvo que devolverse y no pudo hacer su “cadena”. Fracasó la “gran operación militar de ocupación”. ¿Cómo? ¿Por qué? Pues ocurrió que centenares de mujeres, sin carteras ni koalas, sin piedras ni botellas, entraron caminando en pequeños grupos. Y el ejército represor de ocupación no supo qué hacer. Los ministros represores no hallaban cuál orden dar. La jerarquía roja bolicorrupta no tenía una respuesta. Al final fueron miles de mujeres. Se sentaron. Ocuparon la plaza. Una magnífica jornada de la resistencia pacífica ante el gobierno militarista violento. ¡Ah! Por cierto. No solo Maduro y los violentos del régimen salieron “con las tablas en la cabeza”. También se frustraron los grupitos de la “ultraopo”. Los del extremismo enfermizo. Los “IrisV y DCabello” de este lado. La que insulta y desprecia a los que luchan con inteligencia calificándolos con desprecio de “comeflores”. Los que siguen al “profeta” y a los “generales de Miami”. Esos andan “echando chispas”. La Caracas luchadora y democrática, progresista y libertaria recuperó uno de sus espacios de lucha con calidad y no con barbarie. Lección para aprender. TIP 1: La brutal represión contra Los Mangos. Todas esas historias de violencia militar y gubernamental, los bombazos contra casas y apartamentos, serán contadas a hijos y nietos como a nosotros nos contaron las barbaries de Pérez Jiménez o las de Gómez. Las de Franco y “Chapita”. Los “demoledores del chavismo”, es decir, Maduro y Cabello, escriben esa fea historieta. TIP 2: Preguntas. ¿Por qué de pronto se fueron de Los Mangos? ¿Los venció la tenacidad y resistencia de los muchachos? ¿Se empantanaron? ¿Es cierto que agotaron las lacrimógenas? ¿Se fundió el lanzabombas de una tanqueta de tantas que lanzó? Más preguntas: ¿Por qué, tras desaparecer las fuerzas represivas, ese autobús de la Gobernación fue llevado a pasar por allí, justo por una barricada llena de personas exaltadas tras horas de represión? ¿Casualidad? ¿Error? Solo pregunto. ¿A quién convenía la quema? TIP 3: La protesta de los trabajadores del aluminio. Muy justa. Tanto por reclamar la enésima mentira del gobierno acerca de las “inversiones para recuperar” lo que la robo-lución destruyó, como sus legítimos derechos una vez más burlados. No es “el dinero”. Es el derecho a una mejor calidad de vida para sus familias. Sin embargo, ¿por qué los sidoristas tienen su paro por allá y los del aluminio por acullá y nunca se respaldan unos a otros? ¿Por qué los ferromineros miran desde lejos esa lucha, igual que a ellos los miran a la distancia los otros cuando ellos luchan? Algo está mal. TIP 4: El “diálogo nacional” ese que Maduro ha hecho en Miraflores es una farsa. Ni es diálogo ni tiene interés en encontrar soluciones a nada. Es una operación maquillaje para reprimir mientras se habla “de paz”. Y para “lavarse el rostro” mientras sigue el plan de imponer su modelo totalitario. TIP 5: ¿Eso significa que somos contrarios al diálogo? ¡Para nada! Por el contrario. Al final -y ojalá no tan lejos- será indispensable. Apartando la comprensible ira que cualquiera puede sentir ante tantos abusos -yo también siento la indignación a flor de piel- no es posible -ni aceptable- el “exterminio” del otro. Es una de las causas del fracaso de la “revolución”: haber pretendido excluir, aplastar, exterminar a media Venezuela. Tampoco el país será viable si fuera al revés. Pero para que sirva, el diálogo debe tener metas y agenda. Condiciones indispensables. Libertad de los presos, cese de la represión, desarme de los paramilitares. Una “mesa redonda”. Y una agenda que contemple reconstituir las instituciones mediante la Constitución. Soluciones justas al desmadre económico. En un momento del camino, una salida electoral. TIP 6: Que nadie piense que el diálogo es un encuentro amistoso “entre panas que son sinceros”. Por el contrario, es una mesa entre gente que se rechaza. Varias veces he puesto el ejemplo de Rabin y Arafat negociando lo que al final fueron los acuerdos de Oslo con Clinton entre ambos. Ambos se repudiaban y consideraban asesino al otro. ¡Y vaya que había motivos! Otro ejemplo es el de El Salvador, Un conflicto político convertido en guerra civil. Tras miles de muertos y abusos espantosos tuvieron que negociar un acuerdo de paz. La jerarquía roja no quiere discutir nada, porque se consideran amos del poder eterno. Privilegios, corrupción, negocios… y la presión de los Castro. Por eso la perseverante lucha de años, la resistencia, el crecimiento de la alternativa democrática y ahora la presión intensa desde la protesta debe ser tal que los obligue. ¡Cuánta falta nos hace que Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, México, España, Europa, nos ayudaran presionando en lugar de aprovecharse y seguir anclados en las viejas cosas del siglo XX! Como la Venezuela democrática de los años 70 y 80 ayudó a Chile, Uruguay, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Argentina, Panamá. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana martes 18 de marzo de 2014

Correo del Caroní A3

UCAB no reanuda clases ante “zozobra” generada por la GNB Autoridades de la casa de estudios evaluarán a diario la situación, en caso de ser necesario se suspenderán las actividades académicas. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

El ataque de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra estudiantes y vecinos de las urbanizaciones Los Mangos y Los Olivos dio pie a un enfrentamiento durante la mañana de este lunes; hechos que obligaron a las autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello Guayana a suspender nuevamente las actividades académicas. Un aire de incertidumbre se respiró en el alma máter desde primeras horas de la mañana, cuando ya se corría la voz de un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas del orden público a pocos metros de la universidad. Los estudiantes ya habían iniciado el “pupitrazo”: una tranca simbólica de los pasillos de la universidad con los pupitres de los salones. Luego llamarían a una asamblea de estudiantes para tomar acciones sobre la realidad que los avecinaba... minutos antes de que dos detonaciones -de las que hasta ahora se desconoce la procedencia- y la presencia de una tanqueta en las afueras del recinto aumentara las tensiones. Frente a ello se convocó una asamblea general de estudiantes y profesores, en las que el vicerrector de la UCAB Guayana, Rafael Estrada, anunciaría a los estudiantes lo que luego diría a los medios de comunicación. Aclaró que han hecho un esfuerzo “titánico” para tener las puertas abiertas y dar continuidad al cronograma establecido, sin embargo, las condiciones no han permitido cumplir con este propósito. “Hoy (lunes) teníamos todo un escenario dibujado diferente, queríamos tener clases para trabajar con los estudiantes en una propuesta, pero tuvimos que suspender las clases, ¿quién puede estar así? (…) queríamos tratar de regresar a la normalidad, pero esta tarea ha resultado imposible, con una presencia de guardias nacionales tan brutales ha resultado imposible, tuvimos que suspender las clases por hoy, debemos velar por la integridad de nuestros muchachos y de toda la población universitaria”. El profesor indicó que la mayoría de los integrantes del movimiento estudiantil plantea una universidad abierta para poder protestar en el marco democrático, pero hay otro grupo minoritario que juega en contra del restablecimiento de las clases. “Más que rechazar a estos jóvenes, mi mensaje es claro, desde la universidad le damos todo el

FOTO WILLIAM URDANETA / ARCHIVO

Los efectivos de la GNB no hicieron mucho para evitar el encontronazo entre oficialistas y opositores

“Que no se dude cuál es la posición institucional de la UCAB, reivindicamos la protesta pacífica, creemos que la vía pacífica nos permite llegar a grupos de la población con quienes no nos estamos comunicando”.

Nancy Ascencio niega agresiones contra MCM y Monseñor Parra Afirma tener videos que la desvinculan de los hechos violentos. n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

FOTO ANÍBAL BARRETO

El vicerrector de la UCAB Guayana Rafael Estrada explicó que bajo tanta incertidumbre revisarán a diario las condiciones para impartir clases

apoyo para que entiendan que esa vía no es la que conviene, estamos dispuestos a trabajar juntos en una agenda de paz y democracia (...) desde ya estamos preocupados, porque aunque no compartimos esa forma de protesta, no podemos permitir que maltraten a los muchachos”, advirtió. El pasado jueves, esta casa de estudios emitió un comunicado para reivindicar el derecho a la protesta pacífica como derecho fundamental de los ciudadanos, y exigir a las autoridades que garanticen el pleno gozo de estos preceptos. “Que no se dude cuál es la posición institucional de la UCAB, reivindicamos la protesta pacífica, creemos que la vía pacífica nos permite llegar a grupos de la población con quienes no nos estamos comunicando (...) queremos tener la universidad abierta porque nos permite tener grupos de trabajo generar propuestas de cara a la inseguridad, desabastecimiento”, insistió Estrada.

La propuesta

Estrada explicó que intentan promover el plan UCAB Propone, para que estudiantes puedan elevar una serie de propuestas vinculadas a la inseguridad, el desabastecimiento y la crisis general que existe en el país. “UCAB propone es justamente eso, cómo hacemos con estudiantes que frente a estos se preocupa por las evaluaciones, sus clases, la crisis del país. Cómo construir una universidad mirando a la situación del país sin perder de vista a la persona (...) al mismo tiempo pueda

encontrar un canal de desahogo y propuestas”, desglosó. El vicerrector aseguró que están evaluando diversas vías para continuar las actividades, en caso que continúe el clima de inestabilidad y violencia en el país, que no permita a los estudiantes asistir a la univer-

sidad. “La incertidumbre nos lleva a analizar día a día lo que se va a hacer, vamos a reforzar espacios que la universidad ya tiene para dar clases, tales como: blogs, correos, eso le va a bajar la ansiedad a los estudiantes”, indicó.

Universidades de Puerto Ordaz permanecen sin clases n Oriana Faoro

ofaor@correodelcaroni.com

La sede de Villa Asia de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) permaneció cerrada, mientras que en la sede Atlántico tampoco pudieron iniciar clases, debido a las dificultades con el transporte para acceder a la casa de estudios. A las 11:00 de la mañana una asamblea estudiantil tenía lugar en la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), en la que los jóvenes exigían prontas soluciones a los problemas internos, especialmente al déficit de unidades de transporte. El director académico, Carlos Pietri, indicó que “la idea era retomar las clases hoy (lunes), pero la situación de la ciudad no permitió al transporte realizar la ruta y vinieron pocos estudiantes”. El profesor añadió que aún se encuentran estudiando si dar continuidad al semestre en curso o, por el contrario, darlo por perdido, añadiendo que la representación estudiantil pidió que las clases siguieran suspendidas, en virtud de las protestas. En cuanto al transporte reveló que “la empresa transportista no quiere poner en riesgo sus unidades ni sus choferes” en vista FOTO WILMER GONZÁLEZ de la situación de conflicto que En vista de la pérdida de clases, autoridades de la Unexpo están se presentó en la ciudad, a causa analizando si dar continuidad al de las barricadas que obstaculisemestre, o darlo por perdido zan el tráfico.

Chancellor reitera su apoyo a las protestas estudiantiles Desmiente que haya suscrito comunicado de Rangel Gómez en repudio a la manifestación. El alcalde del municipio Sifontes, Carlos Chancellor, quiere dejar clara su postura frente a las manifestaciones en el estado Bolívar. Por eso desmiente su supuesta adherencia a un comunicado emitido por el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, en el que no solo se rechazan las manifestaciones estudiantiles, sino que se les tilda de “terroristas” y responsables de los “actos vandálicos que han sembrado terror en el pueblo bolivarense”. “Expresiones estas, que se contradicen absolutamente con mi opi-

nión y posición política, por lo que no las comparto. Sobre todo cuando esas manifestaciones se realizan en el marco del ejercicio del derecho constitucional a manifestar el disenso y el descontento, que ejercen con hidalguía y responsabilidad generacional nuestros jóvenes y estudiantes. Respecto a mi apoyo y firma a ese comunicado, debo dejar claramente establecido: no estuve presente en ese encuentro; por lo que resulta imposible que haya podido firmarlo y menos conocer y apoyar su contenido”, aclaró el alcalde en

su réplica al comunicado. Recordó que su militancia sigue siendo de oposición y que jamás dejará de repudiar la criminalización de la protesta de la que, insiste, llegó a ser víctima. “¿Cómo puedo yo dejar de respaldar a nuestros jóvenes estudiantes en la manifestación espontánea de su descontento frente a la severa crisis económica, moral e institucional que vivimos todos; cuando fue la protesta y la presión estudiantil, la que logró que finalmente fuéramos liberados Williams Saud,

Rubén González y mi persona; en el momento en que el gobierno pretendía prolongar arbitrariamente nuestra privación de libertad en el año 2010? ¿Cómo olvidar a Franklin Brito, paladín de la resistencia pacífica; y quien, con supremo coraje ofrendó su vida para defender los derechos y las garantías constitucionales de todos?”, cuestionó Chancellor, reiterando que es un “demócrata institucionalista” y que si se reúne por el ejecutivo regional es en pro del beneficio colectivo de sus representados.

PJ rechaza “institucionalización de la violencia” en Caroní El coordinador de Primero Justicia en el estado Bolívar, Wilson Castro, rechazó las acciones del gobierno central contra las manifestaciones pacíficas que se han dado en todo el territorio nacional, además de acusar al gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, de estimular la violencia en ciertos sectores. Acompañado por la directiva regional del partido, Castro tildó de “bidireccional” el llamado a la paz realizado por el mandatario en días anteriores, pues asegura que mantiene “una agenda de violencia, represión e incitación al odio, y sobre todo de insulto contra los líderes de oposición, estudiantes, sociedad civil y empresarios que disienten de las políticas de su gobierno”, según reza la nota de prensa de la organización.

FOTO ARCHIVO PRIMERO JUSTICIA

El partido irá a elecciones internas el 23 de marzo

En esta también criticó al gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez y al alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, por supuestamente seguir la línea de violencia emanada

desde el poder central, en la que, a su juicio, tratan como delincuente a cualquier ciudadano “con legítimas razones para manifestar”. Por eso los señaló como “cómplices de la destrucción” en Guayana, al tiempo que se pregunta si el propio López no estará tras estos atentados para posteriormente lucrarse con el negocio de la reposición de bienes públicos. Para Castro, la realidad política del país es como dos espejos encontrados: “los extremistas y violentos del gobierno, encabezados por el presidente Maduro, Rangel Gómez y López; y del otro lado personas que no pertenecen al espíritu de nuestra protestas que son radicales y se dicen de oposición justificando así acciones brutales del gobierno”.

La palabra como puente

Fue por ello que el candidato a alcalde de Caroní rechazó la violencia como mecanismo de lucha política. Tanto para el gobierno como para la oposición. También rechazó los ataques contra el gobernador de Miranda y dirigente del partido, Henrique Capriles, por mantener su disposición al diálogo con el Gobierno nacional y hacerse a un lado de las manifestaciones que, a su juicio, solo devienen en el enfrentamiento entre venezolanos. Finalizó recordando que seguirán apostando por el diálogo, por el cese de la violencia y por la agenda social desde las bases sociales; no sin antes recordar que el 23 de marzo el partido renovará su directiva. (Con información prensa PJ)

Ya existe un lado de la historia. Las agresiones contra la diputada María Corina Machado y su homólogo Luis Barragán el pasado viernes en Ciudad Guayana fueron, en efecto, un nuevo hecho de violencia. Las Aun cuando la imágenes tomadas en el aeropuerto internacional Manuel diputada del Carlos Piar muestran la golPSUV expuso piza colectiva generada entre su versión de simpatizantes del oficialismo los hechos, en y la oposición cuando los parlamentarios se disponían a ningún momento rechazó pasar a la sala de espera. Una de las involucradas en las agresiones el hecho fue la también asamsuscitadas en bleísta Nancy Ascencio, quien el aeropuerto presenta ahora su propia verinternacional sión de los hechos. Cuenta la diputada que se Manuel Carlos encontraba en el aeropuerto Piar, ni tamcerca de las 4:30 de la tarde, poco negó que comprando sus pasajes “por los parales de adelantado” cuando llegó Maacceso estaban chado, Barragán y sus simpatizantes. Insiste en que estuvo abiertos. ahí “por muy pocos minutos”, “desde las 4:20-4:30 de la tarde hasta las 5:05”, y que su participación en los hechos fue para mediar entre los grupos. “Ellos (la oposición) no quisieron mediación y yo le dije a Monseñor (Mariano Parra Sandoval) que lo que quería el pueblo es que ellos se vayan, y él lo que dijo era que no podía hacer eso porque ahí había un grupo de criminales, que es como él se refiere al pueblo, que a mí no me gusta llamar colectivos”, relata Ascencio. La conversación con el clérigo; hasta que este -según la diputada- se molestó y comenzó a señalarla. De ahí no supo nada más. Su “gente” la tomó, la sacó del aeropuerto y lo demás es historia. - ¿Quién le echó el vaso de café a Monseñor? - Yo no sé quién se lo echó, y el mismo monseñor puede decir y lo ha dicho. Primero que yo no tomo café... La parlamentaria insiste en que no fue ella. Que ya no estaba ahí para entonces. Que solo estuvo unos minutos antes de que un grupo la sacara del aeropuerto y que, si estaba en el aeropuerto, era porque estaba comprando unos pasajes. “Yo depongo mi investidura, mi inmunidad, mi curul si me presentan un video donde yo estoy agrediendo a María Corina Machado”, asevera. - Pero hay videos en los que aparece un grupo que la acompañaba que estaba agrediendo a los simpatizantes de la oposición y buscaban hacerlos con los diputados - ¿Y los que acompañaban a María Corina? Porque yo no estaba en el aeropuerto después. - Pero usted sale en el video. - ¿Y los videos de ella tirándole piedras al aeropuerto? ¿o ese video no lo viste tú? Porque te puedo mandar una copia. Así como se distinguen los ‘tierrúos’ como dicen ellos, se puede distinguir los sifrinos de ellos tirando piedras. Ahí fue cuando a mí me sacaron del aeropuerto. Testigos afirman que minutos antes del altercado, los parales de acceso al aeropuerto estaban levantados, lo cual facilitó la entrada de los grupos a la terminal aérea. Al preguntársele sobre este hecho, la diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sugiere que eso debe preguntársele al encargado de la seguridad del aeropuerto, pero en ningún momento lo niega. Su tono es cada vez más elevado. Repite la misma historia sin cesar y hasta razona que, si hubiese querido golpear a Machado, lo hubiese hecho en el hemiciclo. - Sobre eso también se le señaló a usted en la Asamblea Nacional - En cualquier parlamento del mundo puede suceder cualquier cosa. - ¿Incluso los golpes? - Yo no estuve ni a tres metros de esa mujer, y ahí están los videos donde yo digo que los dejen ir, que se vayan. Ahí están los periodistas de ella que lo vieron. Yo no le eché café al cura. Ahí siguieron las preguntas, pero el silencio se hizo del otro lado de la línea telefónica. Preguntas sobre su compromiso de repudiar los hechos, sobre su disposición al diálogo y la tolerancia quedaron en el aire. Lo que ahora se oye del otro lado de la línea es el pitido intermitente de una llamada finalizada, y a pesar de las reiteraciones, Ascencio no volvió a contestar el teléfono.


Nacional/Economía

A4 Correo del Caroní

A

Caracas

lrededor de un millar de efectivos de fuerzas antimotines se desplegaron este lunes desde antes del amanecer en el caraqueño municipio opositor de Chacao, en algunos casos con uniforme de combate y armas largas, comprobaron periodistas de la AFP. El despliegue de un millar de efectivos fue calificado por el gobierno socialista como una “liberación” de la zona, donde hace un mes cotidianamente grupos radicales enmascarados mantienen batallas callejeras nocturnas con policías antimotines. “Voy a tomar medidas drásticas con todos estos sectores que están atacando y matando al pueblo”, anunció Maduro la semana pasada. Ayer los ministros de Interior, Miguel Rodríguez Torres, y de Informaciones, Delcy Rodríguez, se reunieron fugazmente con el alcalde opositor Ramón Muchacho en la Plaza Altamira y le dijeron que le entregaban “la plaza como territorio de paz”. “¡La Plaza Altamira y sus alrededores ha sido liberada por el Gobierno nacional para el disfrute de todos!”, escribió luego la ministra de Información en su cuenta de Twitter.

Tropas con armas largas

En torno de la Plaza Altamira, unos dos centenares de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana patrullaron el sector este lunes mientras grupos de trabajadores realizaban limpieza de los escombros de las barricadas. En el casco histórico de Chacao, a unos 800 metros, cerca de 150 miembros de la Guardia del Pueblo en motocicletas recorrían la zona, mientras tropas de la Guardia Nacional, desplegadas en patrullas de cuatro a ocho hombres con ropa de combate y armas largas, hacían controles aleatorios de identidad,

Ciudad Guayana martes 18 de marzo de 2014

Despliegan tropas con armas largas en calles de Chacao La ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, dijo que los militares le “entregaron” al alcalde la plaza “liberada, como un territorio de paz”, y que espera que se mantenga en calma.

FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.

Fotos AFP

El fin de semana, Maduro dio un ultimátum a los manifestantes para que se retiraran de Chacao y la Plaza Altamira, aseguró que si no lo hacían enviaría soldados a ocupar esos espacios.

Ponen en servicio dos nuevoshornos en Envarillado de Alcasa El presidente de la estatal, Ángel Marcano, sostuvo que la industria apuesta a dejar atrás la función de una mera exportadora de materias primas. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

comprobó un periodista de la AFP. “Me parece bien que venga la Guardia para que la gente pueda circular (...) Yo trabajo por aquí y me ha tocado tragar gas, estoy afónico todavía. Esto es correcto”, dijo el corredor de seguros Osvaldo Reyes. Este despliegue “es para amedrentar, para que la gente no salga a protestar”, replicó la fisioterapeuta Cynthia Valcazar, que también trabaja en la zona. “Yo sigo protestando. ¿Qué se creen ustedes, esclavos de los cubanos?”, le espetó a un guardia

nacional -y en presencia de un reportero de la AFP- un joven montado en motocicleta que esperaba un cambio de luces del semáforo. Desafiante, el joven incluso exhibió su documento frente al militar, que siguió impertérrito hasta que la luz verde dio fin al intercambio.

Garantías constitucionales

“Estamos restableciendo los derechos de miles de ciudadanos de Chacao que se mantenían resguardados en sus casas por las accio-

nes violentas de grupos que aquí se venían desarrollando”, explicó el ministro Rodríguez Torres a la prensa. Posteriormente el alcalde Muchacho informó que en el despliegue participaron más de mil hombres de la Guardia Nacional, Guardia del Pueblo, Policía y Policía de investigaciones, descartando presencia de militares. “El gobierno nos informa que no hay restricción de garantías constitucionales, ni al libre tránsito ni al derecho de protesta”, abundó luego en Twitter el alcalde. (AFP)

29 víctimas

Al final de la tarde, los vecinos salieron a protestar en la Plaza Altamira

Un capitán de la Guardia Nacional venezolana murió este lunes como consecuencia de un impacto de bala recibido el domingo al dispersar una manifestación en Maracay, se informó oficialmente, elevando a 29 el saldo de muertos en las protestas opositoras iniciadas el 4 de febrero. “Esta madrugada fallece en Aragua capitán de nuestra GNB José Guillén. Impacto de bala en la cabeza”, escribió en su cuenta de Twitter el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceonfab), general Vladimir Padrino López. Guillén fue herido, según se informó, al anochecer del domingo cuando su unidad de la Guardia Nacional recibió instrucciones de dispersar a un grupo de protestantes que había bloqueado la avenida José Casanova Godoy de la ciudad de Maracay, estado Aragua, en el norte del país. De acuerdo con la información suministrada por el gobernador del estado, Tareck El Aissami, la patrulla “fue recibida a tiros” y en esa refriega Guillén fue herido en la cabeza. (AFP/DPA)

Convocan a marcha por la liberación de López, Simonovis y estudiantes Este martes se cumple un mes de la detención del coordinador nacional de Voluntad Popular (VPA), Leopoldo López, en la cárcel militar de Ramo Verde; la tolda naranja y el movimiento Unidad en la Calle invitan a concentrarse en la redoma La India, en Los Teques, estado Miranda, a las 10:00 de la mañana para exigir justicia y libertad para Leopoldo López, Iván Simono-

Sólo uno de los hornos de inducción nuevos está en servicio, en función de los requerimientos del área de Reducción de Alcasa

vis, todos los presos políticos y estudiantes. Desde ahí el líder de VPA enviará un mensaje al país, así lo informaron los dirigentes nacionales Freddy Guevara, Luis Florido y la esposa de López, Lilian Tintori. Tintori indicó que López está aislado y que sólo le permiten recibir visitas de la familia directa. “Leopoldo López no tiene que es-

RECORDATORIO Y MISA

ANTONIO ARRIOJA (Q.E.P.D.)

Hace 14 años te fuiste dejando un gran vacío en nuestra vida. Extrañamos tus sabios consejos mi viejo, hoy tu esposa, hijos e hijas y nietos te recordamos, sabiendo que desde el cielo nos guías y proteges por el camino del bien. Nunca te olvidaremos. Ciudad Guayana, 18 de Marzo de 2014

tar un día más preso, la situación en las cárceles no es fácil, es un horror, lugares donde no se respetan los derechos humanos de los presos”. “Leopoldo está triplemente preso, el Estado venezolano secuestró a Leopoldo, no le permite recibir visitas, las personas que lo han ido a visitar son golpeadas y humilladas por los funcionarios, no le permiten ver a otros presos,

ni asistir a la misa que se da en el penal los miércoles en la mañana, también son revisadas cada una de las cartas que le envían los venezolanos”. “Nos pidieron hacer una lista para las visitas y se la pasaron al alto gobierno, con la excusa de que no pueden ser políticos y ahora los intimidan telefónicamente”. (Con información de Prensa VPA)

Por censura renuncia jefa de Investigación de Últimas Noticias Este lunes, la jefa de Investigación del diario Últimas Noticias, Tamoa Calzadilla, renunció a ese medio debido a la censura que sufrió un trabajo de investigación que su equipo realizó sobre las protestas en Venezuela. El director del diario Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, censuró un trabajo de la periodista Laura Weffer sobre las protestas que se desarrollan en el país, que iba a salir publicado el domingo 16 de marzo en el periódico. Tras una fuerte discusión vía telefónica con Calzadilla, el trabajo no salió. Por ello, la jefa de Investigación presentó su renuncia. “No soy la persona que necesita, ellos necesitan a un operador político”, expresó a su salida del medio en el que trabajó durante 15 años. Calzadilla explicó que sus argumentos fueron periodísticos, mientras que Díaz Rangel esgrimía razones políticas para no publicar el trabajo. Luego de conocerse la renuncia de Calzadilla, los trabajadores de la Cadena Capriles se reunieron en asamblea e iniciaron una protesta en sus puestos de

trabajo, con carteles que dice El periodismo primero, esta frase fue la que dijo Nathalie Alvaray, periodista que se desempeñaba como vicepresidenta de Medios en Cadena Capriles, quien el pasado 7 de marzo también presentó su renuncia por presiones del nuevo presidente editor, David De Lima, político y abogado ligado al gobierno de Nicolás Maduro. (Prensa CNP Caracas)

FOTO TOMADA DE HTTP://CNPCARACAS.ORG/

Periodistas de la Cadena Capriles, grupo al que pertenece el diario Ultimas Noticias, colocaron en la sala de redacción carteles con el mensaje El periodismo primero en señal de protesta por la decisión del director Eleazar Díaz Rangel

25 años de uso tenían los hornos de inducción del área de Envarillado de CVG Alcasa hasta hace dos semanas cuando fueron sustituidos por dos hornos con tecnología de punta, como parte de las inversiones que ejecuta la estatal con los recursos del Fondo Conjunto China-Venezuela. El presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, mostró a los medios de comunicación los nuevos equipos, uno de los cuales ya está en servicio, y precisó que la inversión para el reemplazo asciende a $ 1,4 millones. Resaltó que Envarillado es el corazón de la estatal, pues en esta fase de la cadena productiva se enlazan los ánodos de carbón -producidos por CVG Carbonorca- con las varillas que, posteriormente, son colocadas en las líneas de reducción. De los hornos de inducción nuevos se fabrica una fundición gris que luego es vertida para enlazar los ánodos de carbón con las varillas. “El Gobierno dio un aporte en el 2012 para la recuperación de la empresa y esa es una realidad a pesar que De los 403 mucha gente juega al fracaso de millones de empresa y quiere malponer el dólares, se ha la esfuerzo que hacen los trabajapagado el 40% dores, con la variable de que tede los recursos nemos cosas que enseñar. En el 2013 arrancamos la extrusora y con avances hoy inauguramos estos hornos en obras de de inducción que van a permitir 70%, precisó alcanzar la capacidad instalada el presidente en Envarillado”, dijo. de Alcasa y de El área de Reducción, con 81 la Corporación celdas en operación, requiedel Aluminio. re 396 carbones al día, pero la obsolescencia de los hornos de inducción no lo permitía. Francis Fermín, coordinadora del proyecto de Envarillado, precisó que los hornos de Reducción tienen una capacidad instalada de dos toneladas cada uno y el área cuenta ahora con una cabina que permitirá contar con un historial de fallas. Resaltó que con los hornos previos, operaban a un 45% de su capacidad y destacó que aún requieren otras acciones para operar a plena capacidad como una prensa de cabos y mayor suministro de varillas, entre otros. “Estamos reconstruyendo Alcasa”, dijo al señalar que esperan en un lapso de dos años operar a plena capacidad.

Próximos pasos

Marcano resaltó que hace una semana llegó a la empresa el laminador en frío, proveniente de China. Señaló que están en la fase de ingeniería civil que esperan culminar en julio, para proceder a la instalación que prevén esté concluida a más tardar en octubre. “El laminador nos va a convertir en el segundo país en transformación en América Latina. Sólo Brasil va a superar a Venezuela en transformación y en reducción vamos a recuperar todas esas celdas. “Tenemos que desincorporar 396 celdas y llevamos de eso 100 y algo, faltan todavía en este periodo de recuperación 200 celdas por recuperar e incorporar y para eso nos quedan este y el año 2015, los tiempos del proyecto están actualizados y por no tenemos temor”. “Ese no es el problema principal de Alcasa, el problema principal es que el Estado nos siga apoyando. Si el Estado paraliza las inversiones pudiera haber problemas, pero estamos seguros que no, porque estas empresas son la columna vertebral”.

Transformación como norte

Marcano sostuvo que el principal norte de la empresa es avanzar hacia la transformación de materias primas. “Alguna gente quiere que construyamos más líneas de Reducción, no, porque las líneas de Reducción lo que hacen es un gasto excesivo en energías y es una fábrica de enfermos”, dijo. “La tonelada de extrusión se vende a 10 mil 500 dólares, mientras que el aluminio primario se vende a 2 mil dólares. Los que queremos a Venezuela queremos convertir todas esas reductoras en transformadoras, por eso la lucha es entre dos modelos”, apuntó. En este caso, aseguró, Venalum tendrá como rol ser el proveedor de aluminio primario a CVG Alcasa y se podría establecer un precio país que permita a ambas obtener ganancias y ser competitivas, pese al hondo hueco financiero y operativo que tienen hoy.


Deportes

Ciudad Guayana martes 18 de marzo de 2014

Correo del Caroní A5

Venezuela volvió al tercer lugar del medallero de los X Suramericanos

Gigantes cerró la primera mitad metido en la clasificación

Foto Prensa Gigantes

El tiro deportivo sumó dos medallas de oro este lunes, jornada en la que el tae kwon do agregó una áurea. Foto Cortesía Odesur 2014

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

U

n par de medallas de oro del tiro deportivo y una más del tae kwon do devolvieron a la delegación venezolana a la tercera posición del tablero de medallas, justo en la penúltima jornada de los X Juegos Suramericanos que se disputan en Santiago de Chile. Alrededor del mediodía de este lunes le tocó el turno a Maribel Pineda de salir a buscar la primera dorada del día, en la final de la competencia de pistola de aire a 10 metros en el tiro, lo que concretó al dejar registro de 190.4 unidades, para vencer a la colombiana Andrea Pérez (190.0) y a la argentina María Herrera (168.3). “Estoy muy emocionada. Es una final que le dedico a Venezuela y a mi familia, especialmente a mi hija”, dijo la deportista criolla, quien agregó que se tenía confianza para la cita. “Siempre me he destacado en la pistola al aire y disfruté la competencia al máximo”, dijo en declaraciones publicadas por el portal oficial de los Juegos Suramericanos Santiago 2014. Luego correspondió el turno a Martín Gutiérrez, quien se impuso en la prueba de rifle de tres posiciones a 50 metros. Gutiérrez sumó 440.9 puntos con los que superó en el desafío al argentino Juan Angeloni (437.8) y al chileno Elías San Martín (427.2). “Me sentí muy bien en la competencia. Logré remontar porque había empezado un poco mal. Fue una tirada de bastante nivel por-

El nuevo jugador Justin Dobbins (derecha) y Sensley entrenaron ayer en la mañana con el equipo

Maribel Pineda en tiro dio la primera de las tres doradas de ayer a Venezuela

La última jornada de los Juegos Santiago 2014 se celebrará hoy con Venezuela en busca de incrementar sus medallas. El boxeo tendrá a cuatro representantes criollos en las finales.

que los chilenos y brasileños son muy buenos”, dijo el venezolano tras saberse ganador. Venezuela volvió a subir a lo más alto del podio al final de la tarde, cuando Virginia Dellán concretó su victoria en la final de la categoría -49 kilogramos del tae kwon do a la peruana Lisbeth Diez, con score 5-4. Venezuela completó la cosecha de cuatro preseas de este lunes con la de plata que obtuvo el equipo femenino de espada en la esgrima. El cuarteto integrado por María Gabriela Martínez, Lizzie Assis, Dayana Martínez y Eliana Lugo cayó en la final 45-42 ante las brasileñas. Venezuela intentará consolidarse este martes en el tercer lugar al

cierre de la cita de Santiago, lo que en gran medida dependerá de los que haga el boxeo que disputará cuatro medallas de oro.

MEDALLERO JUEGOS ODESUR 2014 País Brasil Colombia Venezuela Argentina Chile Ecuador Perú Paraguay Uruguay Panamá

O 96 49 44 43 27 14 9 3 3 3

P 63 47 37 52 50 18 12 5 4 2

B 70 59 61 47 47 32 15 2 4 7

T 229 155 142 142 124 64 36 10 11 12

Mineros y Trujillanos tomaron vuelo En una jornada marcada por cuatro empates, ambas oncenas subieron en la tabla. FOTO WILLIAM URDANETA

n Iván García Marrero Sólo tres triunfos registro, por ahora, el desarrollo de la décima jornada del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano y que le permitió tanto a Mineros de Guayana como a Trujillanos de Valera subir en la tabla de posiciones. El tercer ganador de la fecha fue el Zulia FC. Jornada a la cual le faltaran dos partidos por disputarse y en donde están involucrados los coperos Deportivo Anzoátegui y el líder Zamora, quienes se enfrentaran en fecha posterior al Aragua y al Deportivo La Guaira, respectivamente. Tres empates sin goles y otro con paridad a uno, terminaron de completar el ciclo competitivo de la jornada marcada nuevamente por una merma en la asistencia de público, donde el de mayor afluencia fue el derby capitalino entre Caracas y el Atlético Venezuela con casi seis mil personas.

puntos que Trujillanos, pero con una diferencia de +2 en goles a favor para el cuadro de Valera. Mineros sintió con creces las inclemencia del tiempo, situación está reconocida por su técnico en la conferencia de prensa post partido. “Teníamos la obligación de ganar, pero tuvimos que luchar contra dos obstáculos, un equipo bien aplicado en defensa y el fuerte calor”. El otro ganador de la fecha, el Zulia, comienza poco a poco a alejarse de la zona del descenso y pareciera que ya no corre peligro, pero esto mismo no lo pueden decir principalmente Yaracuyanos con escasos 12 puntos.

Empates beneficiosos Yaracuyanos se plantó bien en defensa, pero al final claudicaron ante el gol de Richard Blanco

Para arriba

Tanto Trujillanos como Mineros

sacaron provecho de esta serie de empates. Los de Valera con gol de Irwin Antón desde el punto penal vencieron al Deportivo Petare y lograron subir hasta el 2do lugar de la tabla. Situación similar vivió Mineros de Guayana y que gracias al gol de Richard Blanco se situaron en la tercera casilla, con los mismos

El Caracas al igualar por segunda fecha seguida sin goles, esta vez ante el Atlético Venezuela, permite que los guayaneses lo desplacen y ahora los “rojos del Ávila” ocupan la cuarta posición. Situación similar sucede con el CD Lara, que al dejarse igualar sin goles con Llaneros no puede escalar más de lo debido y mantenerse en el sexto puesto de la tabla.

Las chamas Vinotinto van por más Tras su espectacular debut donde vencieron por 3-0 a las anfitrionas del Mundial Femenino Sub.17, la selección Venezolana se prepara para medirse hoy a la escuadra de Zambia en lo que será su segundo partido oficial. Ganar es estar ya en los cuartos de final donde clasifican las dos primeras selecciones por cada grupo. Venezuela tiene tres puntos y un coeficiente de +3, mientras que Italia también tiene 3 unidades con un +2. Zambia, su rival de esta tarde, no tiene puntos. El director técnico de la Vinotinto Sub-17, el panameño Kenneth Zseremeta manifestó su alegría tras ganar el primer partido del Mundial. – “Estoy muy contento porque conseguimos ganar, de muy buena forma, nues-

Foto CORTESÍA

Las Vinotinto de nuevo a la cancha y van por tres nuevos puntos

tro primer encuentro. Cuando, en torneos como este, se aspira avanzar a la siguiente ronda el primer partido es básico” destacó.

Zambia un fuerte rival

Pero la alegría del primer triunfo dura poco, ya que de una hay

que volver a la cancha y este martes a las seis de la tarde se medirán al elenco africano de Zambia. “Refiriéndonos a Zambia destacamos que son un equipo con una gran fortaleza física, son fuertes en los costados y no tienen un dominio ni toque de balón en el centro de la cancha. Estas africanas recurren mucho al pelotazo para generar jugadas, pero nosotros hemos estado trabajando para contrarrestar sus fortalezas y evitar alguna complicación”. “Nosotros hicimos una planificación completa que incluye la segunda ronda del Torneo, estamos convencidos que el trabajo que hemos realizados por tantos meses dará el fruto y nos permitirá seguir adelante en la competencia” dijo el Director Técnico de la Sub 17 Femenina. (IGM)

Nueve triunfos y nueve reveses, con ese balance cerró Gigantes de Guayana la primera mitad de la temporada de la Liga Profesional de Baloncesto, luego de culminar su primera semana con record negativo en el torneo. Con la barrida sufrida ante Guaiqueríes en Margarita el quinteto de Carl Herrera finalizó el sexto período con un triunfo y tres reveses, lo que le dejó igualado en la quinta casilla con Toros de Aragua, ambos dentro de la clasificación. Tal como en la primera parte del campeonato, la sensación que dejó la semana que para los “colosos” culminó el sábado fue que se quedó en deuda, tras ceder en uno de los dos choques ante Panteras de Miranda, rival que por la posición que ocupa en la tabla lucía como la “víctima perfecta” de una barrida en casa. Los felinos obtuvieron una victoria “importantísima”, según la calificó el propio estratega Jesús Contreras. Los mirandinos apenas suman dos triunfos este año, solo uno fuera de casa (contra Gigantes). Paradójicamente, el revés ante el último de la tabla llegó justo después de que los guayaneses arrebataron el invicto en su casa al líder, Cocodrilos de Caracas. Luego llegaría la visita a Guaiqueríes durante viernes y sábado, en la que el o bjetivo era dividir, algo que no se logró, ante un rival que este torneo ha mostrado fortaleza en su casa, donde tiene un revés en ocho juegos.

Llegó Dobbins

El conjunto guayanés dio ventaja en la semana, al jugar sus cuatro compromisos con solo dos extranjeros por la lesión de Julian Sensley –ayer se reincorporó a las prácticas-. Por ello la gerencia decidió incorporar a un

cuarto refuerzo, Justin Dobbins, quien arribó a Guayana la noche del domingo y ayer cumplió su primer entrenamiento con el equipo. “Creo que nos va ayudar mucho abajo (en la zona pintada), según lo que hemos visto sabe jugar de espaldas al aro”, dijo en un comunicado de prensa Carl Herrera sobre Dobbins, quien viene de promediar 18 puntos en la Liga de Uruguay.

Por resolver

Llegar a la final y optar al título fue el par de metas que la directiva de Gigantes anunció antes de iniciarse el torneo, sin embargo, para que al menos el primero de ellos se concrete, hay que clasificar. “Debemos afianzar las cosas que nos han salido bien y nos dan resultados positivos, no perdernos en el patrón de juego”, dijo Herrera. El ex NBA destacó la rotación que ha hecho con sus jugadores, pero recordó uno de los puntos que han sido clave para que el quinteto no tenga un mejor record, “debemos mejorar la concentración, (mantenerla) hasta que culmine el juego”. De las cuatro derrotas que Gigantes tiene en casa, tres se produjeron luego de tener ventajas de 20 o más puntos, un lujo que no puede darse un equipo que aspire a ser protagonista. En la carretera ha sucedido lo mismo en varias oportunidades, incluso en Margarita se llegó a dominar por 11 puntos ambos choques, pero al final se perdió. “Nuestra defensa es buena y en la ofensiva tenemos que seguir en lo colectivo (…) debemos trabajar más en la conducción, ver siempre a nuestros grandes para darle la pelota”, afirmó Herrera. Gigantes necesita hacer de su casa un fortín, algo que el técnico dejó claro previo al comienzo del campeonato cuando dijo “en casa es ganar o ganar”, algo que dista de la marca de 6-4 que exhiben hasta ahora. (CCS)

SPRING TRAINING

Álvarez dominó a los Mets FOTO AFP

n Estibenson Edgardo Díaz

estibensondiaz@gmail.com

Marlins 10 / Mets 7

Henderson Álvarez (2-1) toleró una carrera y tres imparables en cuatro entradas de labor, para conseguir su segunda victoria en los entrenamientos primaverales, en la victoria de los Marlins de Miami 10x7 sobre los Mets de Nueva York. El derecho de los Marlins ponchó a cinco bateadores, y registró 33 envíos al plato. Álvarez mantiene una efectividad de 1.35. Otro lanzador criollo que vio acción fue Henry Rodríguez, el relevista de Miami trabajó dos inning en los que propinó tres ponches y otorgó un boleto, y deja su efectividad en 1.50.

Bravos 4 / Astros 0

Los Bravos de Atlanta vencieron en cinco episodios a los Astros de Houston 4x0, el encuentro fue suspendido por lluvia. El abridor los Bravos Alex Wood (1-0) consiguió su primera victoria en la pretemporada. Dan Uggla despachó su tercer cuadrangular de la pretemporada, y empujó tres carreras, el criollo Ernesto Mejía se fue de 2-0. Por los Astros, José Altuve, Jesús Guzmán y Gregorio Petit fallaron en dos oportunidades al plato y Cesar Izturis se fue de

El criollo ponchó a cinco hombres en cuatro entradas completas.

1-0.

Medias Rojas 10 / Cardenales 5

Dustin Pedroia comandó la victoria de los Medias Rojas de Boston ante los Cardenales de San Luis 10x5, el segunda base de los patirojos, se voló la barda por primera vez en la pretemporada. Pedroia terminó la tarde con dos imparables en cuatro turnos y remolcó tres carreras, el criollo Jonathan Herrera se hizo cargo del campocorto de Boston, y falló en su único turno. John Lackey (1-0) a pesar de permitir cinco carreras en cinco entradas completas, pudo quedarse con la victoria, el criollo Edward Mujica entró como relevo y retiró a los bateadores que enfrentó.


Correo del Caroní

E Apartamentos

Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249 5 0 3 7 8 3 ,0 4 1 4 - 8 5 3 7 1 0 2 , 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

VENDO APARTAMENTO Villa Central, Edificio 35, información: 0414-7729672. 23Marzo

Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o n a d o 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chiri-

ca, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family

Económicos/Inmobiliarias room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gus-

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y p r o a c t i v o , para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma. seguridad@gmail.com. C.C. María ¡ATENCION¡ ATELIER de belleza Ibarguchi. Solicita peluqueras y peluqueros, así como expertos en corte a caballeros, también manicuristas que hagan decoración en gel y acrílicas. Dirección: Urbanización “parque del Centro” Av. Venezuela frente a copiplano Guayana a 40 metros del Banco Mercantil. Teléfonos: 9226268, 3263793. Preguntar por Josefina o Javier. 17Marzo

Idebol segundo en I Estadal Natación Continúan los éxitos para la Escuela de Deportes Acuáticos del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol), al obtener el segundo lugar en el I Estadal de Natación Asociados, categoría 10 a 18 años de edad; llevado a cabo el pasado fin de semana, en las instalaciones del Club Edelca de Guri y coordinado por la Asociación de Deportes Acuáticos del Estado Bolívar (ADA-Bolívar). Así lo indicó Nancy de Fonseca, coordinadora del Complejo de Piscinas Olímpicas de Ciudad Bolívar; quien expresó que gracias al apoyo de Miguel Cambero, presidente de Idebol, así como a los padres y representantes y al alcalde de Heres, Sergio Hernández; los jóvenes nadadores pudieron asistir a la cita acuática obteniendo la segunda casilla como club, con anotación de cuatrocientos 78, escoltando al Club Portugués, quien cerró el evento con una suma de quinientos 80 puntos. Fonseca mencionó, que la data de Idebol fue de 52 nadadores, estos fueron: Liz Castillo, Laura Rivero, Oscarlis Torrealba, Andrea Rausseo, Emilia Rivero, Ana Karina Calzadilla, Janeidi Tovar, Liliana González, Kimberly Rodríguez, Ambar Romero, Yulliannys Medina, Paola Colina, Yusleidi Medina y Athina De Bie, por el grupo femenino y por los masculinos: Jeison Rodríguez, Lott Micch, Gabriel Castillo, Keiser Maneiro, Brayan Zerpa, Eli Martínez, Gabriel Madrid, Oscar Lugo, Carlos Rodríguez, Kenyerbe Oleaga, Marcos Martínez, Yohan Castillo, Pedro Rodríguez, César Donmar, Josier Rodríguez, Ramón Tovar, Sebastiam Castro, Airan Curro y Yhosnel Guevara. (Prensa Idebol)

FE Y ALEGRIA Guayana solicita el siguiente personal: Licenciados (as) en educación; graduados, menciones: integral, inglés, ciencias sociales, educación física y deporte y orientación. Licenciados en psicología y electrónica o estudiantes de los últimos años de ingeniería. Por favor consignar currículo vitae en la oficina regional de fe y alegría, Urb. Mendoza, calle Maturín, U.V. N° 6; puerto Ordaz. Teléfonos: 9232042 y 9232966. (Detrás del colegio fe y alegría Puerto Ordaz. 16Marzo INSTITUCION FINANCIERA en búsqueda de Gerentes y Subgerentes en Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. Enviar Cv a: sedeybanca@ gmail.com. 21Marzo

EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo

Estetica y salud PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril

F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

F umigaciones

SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril

Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102,

0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Habitaciones

SE ALQUILA HABITACION en casa de familia a dama en Villa Colombia. Teléfono: 0286-8085613. Petra Maestre. 22Marzo ALQUILO HABITACION dama sola Villa Brasil. Información: 04249246683, 0414-8691786. 22Marzo

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

TRSPASO DOS LOCALES en uno de 12 mts2, ubicado en C.C. las Pulgas de Alta vista. Información: Sra. Mily. 0424-9084922. 23Marzo

Motos

VENDO 2 MOTOS; 1 skigo 2012 BsF.20.000, y otra Jaguard BsF. 19.000. Información: 0416-7958452, 0426-3952474. 14Marzo

Negocio

ventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Préstamos

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo

Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 04148578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 25Marzo

y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Ciudad Guayana martes 18 de marzo de 2014

Última hora

5/8 y1/2x2,40 Bs.80.000,00 Teléfono: 0426-5916238. 18Marzo

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo

¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 0426-6658392. 15Marzo AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 04262630623.20Marzo VENDO TORNO Ruso 840 volteos 3.000 e/centro BsF. 590.000,00 ; Rectificadora radial 500mm Bs. 130.000,00 ; Maquina de soldar estática miller 400.Bs. 89.000,00 ; Motor disel ebro 4 cilindro nuevo Bs. 99.000,00; Horno para T. térmico 430x800 Bs.87.000,00 ; fresadora universal N°3 Italiana Bs. 690.000,00; Planchas Inox 304 de

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril PADRE CELESTIAL Todopoderoso “te amamos por los que no” te amamos, te adoramos por los que no te adoran. Gracias padre bueno por perdonar nuestras rebeldías. Dra. Martha E. Angarita Psicóloga. 16Marzo

Vehículos SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623. 13Marzo VENDO CAMION cargo 815, año 2004. Teléfono: 0414-7623377. 23Marzo INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 0414-2965462, 04128867383, 0243-2331401.21Marzo

TOYOTA FOUR Runner 2007, aut. Asegurada, único dueño, como nueva sin detalles doc. Al día. 04148840196. 22Marzo VENDO MI TOYOTA Meru 2007, con 110.000 km accesorios cauchos toyo de tacos Doc. En regla. 04248046208. VENDO TOYOTA Meru año 2007, con 74.000 km. Color plata, excelentes condiciones. 0424-8070134. 22Marzo

GRANJA DOS HECTAREAS cercada alfajol, dos galpones, equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanque a terminar. BsF. 800.000. 04166511346, 0414-5235430. 17Marzo Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarma-

Baloncesto

Bolívar conformó su selección U15 femenino El combinado guayanés accederá de manera directa a los 8vos de final, toda vez que no se inscribió el representativo de Delta Amacuro. Foto archivo William Urdaneta

n Iván García Marrero

C

opiando como base de competición el sistema norteamericano del “final four”, la Federación Venezolana de Baloncesto estructuro los distintos campeonatos nacionales los cuales se iniciaran tras una serie de grupos por cercanía geográfica, hasta llegar a la definición final las cuatro selecciones que optarán por el título nacional. La primera serie de este nuevo formato competitivo para la categoría U15 femenino estará comenzando desde el 11 al 13 de abril, en lo que respecta al Grupo J, que lo integran Bolívar, Monagas y Sucre. Sucre también clasificó de manera directa sin jugar en su grupo inicial, ya que tampoco registraron sus respectivas inscripciones los representativos de Anzoátegui y Nueva Esparta. El gimnasio cubierto “26 de Octubre” de Cumaná será el escenario para esta primera serie.

El torneo que se realizará en Cumaná tendrá en el grupo J a Bolívar, Sucre y Monagas de donde saldrán dos clasificados que conformarán el grupo M.

Grupo I: Miranda, Guárico y Distrito Capital. Grupo J: Monagas, Bolívar y Sucre. Grupo K: Aragua, Carabobo, F1 y F2 Grupo L: Trujillo, Barinas, Mérida y Falcón. En el caso del grupo de Bolívar, clasificarán dos seleccionados para conformar posteriormente el Grupo M y confrontar a los clasificados del Grupo I que lo integran Guárico, Distrito Capital y Miranda.

Ellas son

Las muchachas de Bolívar cumplen con sus últimos ensayos antes de encarar la ronda eliminatoria nacional

la Federación Venezolana de Baloncesto y aprobado de manera unánime por todas las Asociaciones ante el máximo ente de la disciplina del baloncesto, por lo que llama profundamente la atención la ausencia de estados con alto nivel basquetero como Anzoátegui y

Sólo 15 estados

Para este primer ciclo competitivo del nuevo formato de los Campeonatos Nacionales, sólo se inscribieron un total de 15 estados para la categoría U15 Femenino, evento que será organizado por

Nueva Esparta, respectivamente. Ante esta situación, sólo el grupo F compuesto por Yaracuy, Portuguesa y Lara realizará su fase de clasificación a los octavos de final. Ya en los octavos, las selecciones quedaran agrupadas en la forma siguiente:

Aún sin definir quienes conformaran el cuerpo técnico del seleccionado U15 femenino, la Asociación de Baloncesto del estado Bolívar suministro el listado de las chicas que conformaran al representativo de nuestro estado. 11 muchachas de Caroní y 4 de Roscio integran el listado. Por Caroní: Belleranna Aracay, María Brito, Rosmaureen Cedeño, María Campos, Anais Malavé, Anthonella Sánchez, Angimar Palacios, Anakarina Velásquez, Isabella Anes, Wilneska Díaz y Estefanía Marchan. Por Roscio: Paola González, Cileneth Zapata, Roseudis García y Yaidimar Herrera.

La U15 masculina también quedó lista Con el mismo formato competitivo por zona y bajo la conducción técnica de Rommer Roberti acompañado por José Rodríguez, quedó conformado el seleccionado del estado Bolívar de la categoría U15 y que tendrá como rivales en la ronda eliminatoria a los seleccionados de Delta Amacuro y Monagas, respectivamente. Esta serie clasificatoria se jugará en tres fases entre el viernes 21 de marzoal domingo 6 de abril. La primera serie se disputará en el Gimnasio “Ciudad de Tucupita”, donde Bolívar se medirá a Delta Amacuro el viernes 21 a las 4 de la tarde. Su segunda partido será el

Foto Antonio García Jr.

Los sub15 de Bolívar tendrán un grupo bastante equilibrado

sábado 22 ante Monagas a las 3 de la tarde. La segunda serie tendrá como escenario al Gimnasio “Roque

Morales” de Maturín, midiéndose Bolívar en primera instancia a Delta Amacuro el sábado 28 a las 4 de la tarde y el domingo 28 al seleccionado de Monagas a las 11 de la mañana. La ronda eliminatoria se cerrará en Puerto Ordaz el viernes 4 de abril a las 6 de la tarde ante Delta Amacuro en el Hermanas González y el domingo se enfrentará a Monagas a las 11 de la mañana. Los octavos de final están programados para jugarse en Cumaná y La Asunción, respectivamente.

La selección

Para conformar la selección, el

personal técnico de la categoría designo a 7 jugadores del Ibero Americano, 5 de los Delfines de Unare, 2 de Los Próceres y 1 de los Bravos de Bolívar. Por el Ibero: Oscar López, Armando Velásquez, Sebastián Barrios, Darío Arria, Jorge Salazar, Daniel Roberti y Gerardo González. Por Delfines: Juan Ferrer, José Tillero, Rafael Flores, Johannser Guzmán y Raúl Vásquez. Por Los Próceres: Juan Méndez y Jesús Aro. Por Bravos de Bolívar: Lenin Tremaría. (IGM)


Laboral

Ciudad Guayana martes 18 de marzo de 2014

Correo del Caroní

GNB y manifestantes protagonizaron violento enfrentamiento en Los Mangos

A7

Rechazan represión “excesiva” de manifestaciones

Los cuerpos de seguridad arreciaron con bombas lacrimógenas y los jóvenes resistieron con piedras y bombas molotov durante la mañana.

Iglesia Católica y evangélica llaman a la paz sincera y el cese de los abusos para frenar la violencia.

n Oriana Faoro

n Natalie García

ofaoro@correodelcaroni.com

El “colapso” de un sector de Puerto Ordaz este lunes en la mañana vaticinaba una situación irregular: trasladarse en automóvil resultaba complicado. El acceso hacia la avenida Atlántico estaba restringido en varios puntos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía del estado Bolívar (PEB), así como también era imposible subir hacia Alta Vista desde Villa Asia y Villa Africana. Los accesos hacia la urbanización Los Mangos estaban bloqueados a causa del operativo de limpieza de la Gobernación del estado Bolívar y la Alcaldía de Caroní, que tenía como objetivo levantar las barricadas del cruce Los Mangos-Los Olivos, tal y como hicieron el miércoles de la semana pasada. Mientras que hace siete días los manifestantes permitieron el levantamiento de las trancas, y esperaron hasta la noche para volverlas a colocar, este lunes en la mañana la resistencia dio paso a un enfrentamiento violento entre los cuerpos de seguridad y los protestantes.

“Gas del bueno” vs bombas molotov

A las 7:00 de la mañana cuatro vehículos VN4, mejor conocidos como tanquetas de la GNB y varias patrullas de la PEB se apostaron en el cruce de la avenida Atlántico con la avenida Leopoldo Sucre Figarella (semáforo del Loefling). El inicio del enfrentamiento es incierto. Funcionarios de la Guardia comentaron que “iban a limpiar las barricadas y (los manifestantes) respondieron con piedras (...) a un policía (de la PEB) le rompieron la cara con una botella”. En contraposición, los protestantes aseguraron que los efectivos intentaron dispersar la manifestación con bombas lacrimógenas, originando la confrontación. A las 9:00 de la mañana el territorio era zona de conflicto. Policías y guardias nacionales estaban desplegados, lanzando bombas lacrimógenas y perdigones en todas las direcciones. Los manifestantes respondieron desde varios puntos con morteros, bombas molotov, botellas y piedras. También se escucharon detonaciones por armas de fuego. Desde residencias Los Olivos vociferaron ofensas contra los guardias y policías quienes además arremetieron contra los inmuebles. En este conjunto residencial la GNB incautó una gavera de cerveza “Zulia” llena de bombas molotov. Los disidentes no parecen intimidarse ante la presencia de los oficiales, los gases -que ya comienzan a agotarse- y los

FOTO WILLIAM URDANETA

El intento de limpieza de las barricadas en el cruce Los Mangos-Los Olivos fue el detonante para enfrentamiento entre civiles y oficiales

Hoy se cumplen 35 días de protestas de calle en contra del gobierno de Nicolás Maduro

Corresponsal de Globovisión en Bolívar, Carlos Suniaga, fue agredido por un oficial de los Bomberos municipales.

3

carros del Estado fueron incendiados por los manifestantes: dos en la esquina del Loefling y uno en Río Negro.

vehículos blindados. Morteros explotan en el aire, botellas y piedras caen de todos lados... El gas lacrimógeno es el aroma característico del lugar y las detonaciones, la banda sonora.

Cuatro jóvenes detenidos

Una tanqueta ofreció refugio a dos equipos de periodistas, entre los que estaba el de Correo del Caroní. Adentro se encontraban seis funcionarios de la GNB, sumando quien conducía la unidad. El vehículo es constantemente atacado por los manifestantes, pero este es una verdadera fortaleza. Son las 10:00 de la mañana. “¡Correteálos!” es el plan de los efectivos contra los manifestantes, y el conductor afinca el acelerador para perseguir a los individuos que se encontraban en la entrada de Los Mangos, lanzando bombas incendiarias. Estos corren a toda velocidad y la GNB no logra capturarlos. Un grupo de personas, que se confunde entre manifestantes y compradores, lanza piedras desde los lados del Santo Tomé de Los Olivos, sumándose al conflicto. El guardia que lanza las bombas lacrimógenas también está afectado por el efecto de los gases. La tanqueta aceleró a toda velocidad, recorrió una calle interna de Los Mangos para llegar por detrás a los manifestantes del Santo Tomé... Todos huyeron como una manada de gacelas: “Aquí vamos a agarrar a unos cuantos”, dicen. Es así como capturaron a cuatro jóvenes en el estacionamiento de la Farmacia Ideal, uno de ellos estaba herido en la cabeza, otro era menor de edad. Los sujetos fueron ingresados y agredidos verbalmente

dentro de la unidad. En el semáforo del Loefling los trasladaron a una patrulla de la PEB. Los periodistas abandonaron el vehículo blindado.

“Reconquista” del espacio radicaliza la protesta

Al conflicto llegaron refuerzos de la Policía Municipal. El operativo de limpieza logró despejar las barricadas de la vía hacia las 11:00 de la mañana, pero el enfrentamiento persistió y la cuadrilla de trabajadores corrió en sentido opuesto a la tranca. Hacia las 11:15 de la mañana el corresponsal de Globovisión en Bolívar, Carlos Suniaga, fue agredido por un oficial del cuerpo de Bomberos de Caroní, mientras hacía su trabajo en la protesta. En horas del mediodía se retiró el trío de cuerpos de seguridad, y los manifestantes retomaron el control del espacio, demostrando resistencia. Las barricadas regresaron, esta vez con alambres de púas que atraviesan la avenida Atlántico en ambos sentidos, a la altura de residencias Los Olivos. El conjunto residencial funge

como verdadera trinchera para los manifestantes, que allí se refugian y guardan sus “municiones”. Muchos carros pasaron por la avenida Leopoldo Sucre Figarella y apoyaron a los jóvenes apostados en la esquina de Los Mangos con agua mineral y demás materiales. A las 3:00 de la tarde y sin mucha algarabía, manifestantes quemaron un carro de Corpoelec en el semáforo del Loefling. Un joven expresó, desde el anonimato de su capucha, “carro del Estado que pase, lo vamos a quemar”. A las 4:00 de la tarde incendiaron un autobús de 60 puestos de Transbolívar. En la cuenta de Twitter de la estatal informaron que se trataba de la unidad 129 y que “realizaba el transporte para trabajadores de Hidrobolívar cuando fue atacada por grupos terroristas”. Hasta las 7:00 de la noche ningún cuerpo de seguridad retornó al lugar, y los jóvenes permanecían protestando en el espacio, cumpliendo así 34 días de manifestación en la calle rechazando la gestión del presidente Nicolás Maduro.

Barricada en Río Negro El Paseo Caroní cedió el paso a la avenida Atlántico como la vía que concentra principalmente las manifestaciones en marzo. A la altura de la urbanización Río Negro ya es costumbre la barricada nocturna, que este lunes comenzó desde las 12:00 de la madrugada, con objetos incendiados. Aunque fue removida en la mañana, hacia las 4:00 de la tarde los manifestantes volvieron a obstaculizar el paso, al igual que frente a urbanización Las Garzas y Los Bucares. Cabe destacar que durante el fin de semana hubo un herido en este lugar de manifestación. Además, los semáforos de ese cruce de la avenida están fuera de servicio desde hace dos semanas. En la noche, Correo del Caroní pudo corroborar que un autobús que presta servicio a una empresa básica fue incendiado.

CVG pide “paciencia” a trabajadores del aluminio n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

La rutina es la misma de hace meses. Los secretarios generales de los sindicatos del aluminio reconducen la flota de transporte con los trabajadores hasta la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y una vez allí hacen una asamblea. A las 10:00 de la mañana un funcionario de la CVG solicita a la dirigencia una lista con los nombres de los voceros que ingresarán a la reunión dentro del edificio. La dirigencia diserta sobre quiénes del comité ejecutivo debe entrar y luego pasan a una reunión en donde se les repite que no hay recursos y que se está haciendo la diligencia para su depósito. Al pie de la letra los secretarios generales de los sindicatos de Alca-

sa, Carbonorca y el de profesionales de Venalum asistieron al portón de CVG. Casi como una rutina obligada en medio de los incumplimientos al contrato colectivo que acordaron a finales de 2013, pero que aún no ha sido homologado ni cumplido. Un tanto defraudados, los dirigentes exigieron respeto al acuerdo social hecho en noviembre. El dirigente secretario general de Sintralcasa, Henry Arias, cuestionó la pérdida de diálogo entre sindicatos y patronos durante 2014. “Los presidentes de las empresas no han llamado más a reuniones, se perdieron”, dijo. “Si quiere apagar esta candelita cumpla con los trabajadores”, dijo Arias frente a las cámaras de televisión que este lunes cubrían la primera protesta prometida por un sector de la dirigencia sindical.

La asistencia de los trabajadores no fue masiva a la CVG. Los principales dirigentes de los sindicatos de Bauxilum no asistieron, como tampoco el secretario general de Sutralum, Pedro Perales, que este fin de semana anunció de una reunión este martes convocada por CVG con toda la dirigencia. Y, en efecto, ese fue el anuncio que hizo el director de Despacho en CVG a los representantes de los trabajadores: la propuesta de una reunión para hoy en la mañana, una especie de retoma de las mesas de discusión. Desde CVG Alcasa, el presidente de la Corporación del Aluminio, Ángel Marcano, pidió paciencia y confianza a los trabajadores. Dio su palabra y aseguró que los recursos para cancelar el contrato (meritocracia, diferencia de utilidades, cur-

Trabajadores piden que se les cumpla con el contrato colectivo para mejorar su calidad de vida

va salarial, aumento, etc.) están en trámites en el Ejecutivo. Así que este martes los dirigentes sindicales del sector, una vez más, se trasladarán hasta la CVG a una nueva mesa de discusión de la que esperan resultados: fecha y hora de pago del resto del contrato colectivo. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Distintos sectores de la Iglesia Católica y evangélica rechazaron los hechos ocurridos este lunes en Los Mangos y sus alrededores, así como la represión y acciones “desmedidas” de los organismos de seguridad a la hora de repeler a los manifestantes guayaneses, que desde hace más de un mes se mantienen en la calle en distintos sectores. El obispo de Ciudad Guayana, Monseñor Mariano Parra Sandoval, declaró que es momento de la paz sincera. “Yo las veces que me he sentado con el gobierno local a conversar sobre lo que ocurre les he dicho que hasta que no controlen a los colectivos armados, aunque no les gusta que así los llamen, no podrá haber diálogo ni paz, y eso lo viví en carne propia con lo que pasó en el aeropuerto”, aseveró. Considera monseñor que el uso de la violencia de los organismos contra los manifestantes genera más violencia, por lo que considera no es la mejor manera de lograr una salida a los reclamos. El encargado de la Oficina de Derechos Humanos de la Diócesis de Ciudad Guayana, el padre Frank Márquez, rechazó lo ocurrido este lunes afirmando que las acciones de los organismos son un “exabrupto, algo exagerado”. “Nosotros nos preguntamos por qué se ataca con perdigones a quienes tiran piedras, además de los disparos de las autoridades a los edificios, cosa que repudiamos. La violencia no trae solución, lo que hacen no es la solución ni nos va a llevar a la paz, en eso no consiste el diálogo”, puntualizó. El pastor de la iglesia Roca de Salvación, Pedro Castellanos, dijo en entrevista a Unión Radio, que el principal llamado más que la paz debe ser a la conciencia, pues la situación se está saliendo de control y cayendo en terrenos delicados donde la violencia impera. “Los chicos, los padres de familia salen de sus casas con pensamientos suicidas, con la idea de que no van a regresar y eso no puede ser. Hay que apelar la conciencia y sólo así llamar a la paz verdadera”, sentenció.

Acerías de Sidor cumplen cinco días en paro La gerencia de Sidor se reunió al menos dos veces con los trabajadores en la Acería de Palanquillas, pero hasta ahora ninguna oferta ha convencido a los siderúrgicos que decidieron pararse en reclamo de la prometida prima diurna para el turno rotativo. La protesta de los sidoristas ha pasado casi desapercibida cuando se cumplen cinco días de huelga. Los principales miembros del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) no se han pronunciado y han esquivado cualquier declaración. Pese al silencio de la dirigencia, los trabajadores mantienen la protesta por el beneficio que desde 2011 se aplicó a los del turno “fijos de día” para resolver un solapamiento generado por una mala aplicación del tabulador. Lo que en un principio aplicaría sólo a 600 trabajadores, al cabo de unos años ha sido extendido a más de 4 mil trabajadores que ahora pertenecen a la nómina como parte de la eliminación de la tercerización. El retroactivo no sólo se les debe a los del turno rotativo que reclaman ese beneficio, también a los fijos de día que llaman “nuevos ingresos”. Sidor ofreció este fin de semana tres meses por lo dejado de percibir, mas los sidoristas exigen que sean seis los aplicar para los siderúrgicos del turno rotativo. La protesta mantiene paralizadas las acerías de Palanquillas y Planchones y, en consecuencia, toda la cadena aguas abajo la cual ya padecía los males de la escasez de repuestos e insumos.


Correo del Caroní

A

Sucesos Denuncian siembra de bombas molotov a estudiantes detenidos

Ciudad Guayana martes 18 de marzo de 2014

Estudiantes de la UGMA exigen liberación de sus compañeros Marcharon hasta la Fiscalía del Ministerio Público en Puerto Ordaz.

Los siete jóvenes, entre ellos dos adolescentes, serán reseñados hoy en el Cicpc. n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

A las 9:30 de la mañana de este lunes la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) irrumpió en Residencias Los Olivos en busca de los manifestantes que participaban en la guarimba del sector Los Mangos, en Puerto Ordaz. En la entrada de la Torre B, el mayor Pineda y un subalterno encontraron una gavera amarilla de cerveza marca Zulia que contenía mechas y bombas molotov. En la incursión al conjunto residencial no hubo detenidos. Cerca del mediodía, siete jóvenes apresados supuestamente en la manifestación realizada en la entrada de Los Mangos y Los Olivos fueron trasladados al Puesto de Ferrys y Chalanas de la GNB. Los efectivos sólo llegaron con los estudiantes y sin ninguna evidencia física para justificar su aprehensión. De las gaveras con mechas y bombas incendiarias no se supo nada… hasta una hora después. “Me vine apenas supe del caso y me explicaron que los detuvieron por estar en la protesta, cosa que no implica delito alguno. Entonces les pregunté si tenían elementos para incriminarlos de algún delito y me dicen que sí, pero que los llevaban más tarde… cosa que es ilógico en un procedimiento practicado en flagrancia”, relató César Ramírez, diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB). Agregó que a eso de la 1:00 de la tarde llegó una comisión de castrenses y de una patrulla sacaron cuatro gaveras de cerveza con

“A mi hija una guardia nacional la golpeó, le puso cosas podridas en la nariz y la boca y la amenazó con que la iban a violar”, denunció Diosmeris Pérez, madre de Bianca Rodríguez, de 17 años y estudiante de 2° semestre de Ingeniería Civil en la UCAB Guayana.

n Diogelis Pocaterra

Fotos Germán Dam V.

Los arrestos se practicaron antes, durante y después del enfrentamiento entre los manifestantes y funcionarios de la GNB y PEB

bombas molotov -entre ellas una amarilla, marca Zulia- y las metieron en el cuarto donde estaban los estudiantes detenidos. “En mi presencia y frente a sus familiares las sembraron... afortunadamente nos dimos cuenta a tiempo y todo eso fue fotografiado”, señaló.

Todos estudiantes

Foto cortesía Orlando Peña

Los siete apresados fueron trasladados al Puesto de Ferrys y Chalanas de la GNB

Hoy serán reseñados ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc): Georgi Montilla, de 23 años de edad; Luis Rafael Marcó, de 21; Greidys Ruiz, de 20; Carlos Jiménez, de 20 años; Joaquín Pérez, de 20; Bianca Rodríguez, de 17; y Cristian Núñez, de 15 años de edad. Todos detenidos ayer en la mañana supuestamente por estar en la protesta. Cuatro de los jóvenes -arrestados por la GNB, Policía estadal (PEB) y Policía municipal- estudian en la UCAB-Guayana: Luis Rafael está en el 3° semestre de Ingeniería Informática, Bianca cursa el 2° semestre de Ingeniería Civil, Joaquín va por el 2° semestre de Contaduría y Georgi tiene materias del 7°, 8° y 9° semestre de Ingeniería Civil. Greidys cursa 6° semestre de Ingeniería Informática en la Univer-

Menores desaparecidas Cuatro menores están desaparecidas en Ciudad Guayana. Tres fueron vistas por última vez el 14 de marzo y de la otra desconocen su paradero desde el 10 de marzo. “Mis hijas, Yoandri y Yuliannis, salieron el viernes con una vecina, Daimar Moreno, y desde ese entonces no sé nada de ellas… ni de la vecinita”, comentó Briceida Rodríguez, mamá de dos de las menores. Aseguró desconocer el porqué del hecho y agregó que ninguna de las jóvenes, de 13, 14 y 15 años de edad, se llevó pertenencias de sus hogares. Agradece cualquier información al 0416-7892391. La mamá de Marielys Morales Carreño, de 13 años, también denunció la desaparición de su pequeña. Indicó que la niña salió de su casa, en el sector Los Naranjos de la vía a Upata, al colegio y nunca llegó. “Ella estudia 6° grado. Vestía su uniforme y llevaba su bulto para clases, pero nunca llegó al Colegio Simón Rodríguez, en Primero de Mayo”, relató Luisa Carreño. La mujer agradece que cualquier información sobre el paradero de su hija sea notificada al 0412-1186631 o 0424-9292235. “Ni sus amiguitas saben dónde están”, lamentó la mujer a las afueras de la Policía científica (Cicpc). (GDV)

Fotos José Leal

Marielys Morales Carreño está desaparecida desde el 10 de marzo

Luisa Carreño, mamá de otras jóvenes desaparecidas, formuló la denuncia ante el Cicpc

sidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), Carlos estudia 3° año de Derecho en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) y Cristian, el menor de los siete estudiantes, apenas va por 2° de bachillerato en el Liceo Los Olivos. Todos quedaron a orden del Ministerio Público. “Al parecer los van a imputar por los mismos delitos que imputaron a parte de los detenidos el 19 de febrero en Alta Vista: agavillamiento, instigación pública y tenencia de objetos incendiarios. Eso es lo que se maneja, por ahora, a nivel de Fiscalía”, explicó una fuente tribunalicia.

“Salía de clases”

“Su papá la dejó a las 7:00 de la mañana en la universidad. A eso de las 11:00 hablé con ella y me dijo que la fuera a buscar, porque eso estaba feo (…) acordamos que se llegara hasta la redoma cercana a la Cruz del Papa porque no había paso hacia Los Mangos y ahí yo la recogía”, contó Diosmeris Pérez, la mamá de Bianca. En el trayecto la joven fue interceptada por la GNB. Después de hablar con su hija, Diosmeris se enteró de que una funcionaria de la GNB la golpeó,

Nueve capturados por el Cicpc

le colocó cosas podridas en la boca y en la nariz y la amenazó con que la iban a violar en una tanqueta y también en la cárcel. Detenciones arbitrarias y sin razón, abusos, maltratos y vejámenes como los relatados por la menor se repitieron en los testimonios de los parientes de los otros muchachos detenidos. Otra de las denuncias es la de Olguivana Oliver, mamá del estudiante de 3° año de Derecho de la UGMA. “Mi hijo iba con tres amigos para la casa, en La Churuata, y a la altura de la Farmacia Ideal un policía estadal lo golpeó con un tubo en la espalda, costillas y cabeza… luego se lo llevaron preso”, relató a las afueras del Puesto de Ferrys y Chalanas de la GNB. Agregó que Carlos logró ver el distintivo del funcionario y lo identificaba como Domínguez, J. “Lo metieron en una tanqueta, luego lo pasaron a una patrulla y lo llevaron al hospital de Guaiparo para que lo atendieran porque le habían partido la cabeza (…) la doctora que lo atendió fue la que me avisó por teléfono”, relató Olguivana. Esta y las otras seis denuncias son investigadas desde ayer mismo por la Defensoría del Pueblo.

Alumnos de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) de sus sedes: Unare y Puerto Ordaz, marcharon hasta la Fiscalía del Ministerio Público para entregar documentos y exigir la liberación de estudiantes detenidos en las manifestaciones pacíficas. Yorbis Moreno, vocero del centro de estudiantes de la UGMA, explicó que el primer documento es una solicitud de sobreseimiento de la causa en contra de los muchachos que han sido encarcelados en las protestas, y pide su liberación inmediata. Moreno informó que introdujeron una denuncia de carácter penal en contra de grupos armados de Ciudad Guayana, por las agresiones verbales y físicas de las que fueron víctimas el 14 de marzo. “Cuatro sujetos a bordo de un vehículo Getz nos amenazaron, hasta nos golpearon y amenazaron con una pistola”. El estudiante indicó que se hizo la denuncia por lesiones, amenazas y violencia física, una de las víctimas es estudiante de la escuela de derecho y es menor de edad “Todos los documentos se los entregamos a la fiscal auxiliar superior del estado Bolívar, fue recibido satisfactoriamente, es-

En la Torre B de Residencias Los Olivos fueron incautadas varias bombas molotov, sin embargo no hubo detenciones en ese momento

Segundo comandante de los bomberos municipales agrede a periodista

Foto Archivo

Los procedimientos fueron notificados al Ministerio Público

Nueve personas fueron detenidas el fin de semana por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Ocho de las capturas fueron por el delito de droga y una por homicidio. A Pedro Manuel Alí Manrique, de 37 años y conocido como el Manito, lo aprehendieron el sábado por el asesinato -a puñaladas- de Carlos González en el Centro Comercial Bonanza de San Félix. En la calle 5 de Julio de El Dorado capturaron a Joslen Blas, de 26 años; José Rondón, de 43, Bigman Abaristo, de 34, David Zapata, de 19, Kelvin Rodríguez, de 19, y a un adolescente con 530 gramos de marihuana. Con 524 gramos de cocaína detuvieron a Adrián José Parra, de 23 y conocido como el Gordo, y a Ana Karelis Barrios, de 23 y apodada la Pelirroja. El procedimiento se hizo en la urbanización Las Casitas de Puerto Ordaz. (GDV)

Grabar y fotografiar mientras varios trabajadores de una cuadrilla de limpieza de la Alcaldía de Caroní lanzaban piedras a los bloques de Los Mangos fueron motivos suficientes para que Richard Norman, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Caroní, agrediera física y verbalmente al corresponsal de Globovisión en el estado Bolívar, Carlos Suniaga. “Cuando vieron que estaba grabando se me fueron encima para quitarme el teléfono, pero no me dejé… un funcionario de Patrulleros de Caroní me trató de resguardar de la gente, pero el bombero me levantó, me lanzó contra el piso y me agarró por el cuello y la cara con una mano mientras con la otra amenazaba con pegarme”, contó el periodista. Explicó que en ningún momento le respondió a los ataques, primero verbales y luego físicos, sino que por el contrario, sólo buscaba resguardar su teléfono celular y la información que contenía. Destacó que la agresión contra él y su equipo será denunciada hoy ante el Ministerio Público, quien lo remitió ayer en la tarde a la Policía científica (Cicpc) para los exámenes forenses. Desde bomberos municipales no ha habido un pronunciamiento

sobre lo ocurrido ayer en la mañana, sin embargo se supo que el caso será notificado a la Coordinación Nacional de Bomberos -dependiente del Ministerio de Interior, Justicia y Paz- y a la Alcaldía de Caroní, porque el organismo depende administrativamente de ella. A raíz de la actuación del segundo comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Caroní, el alcalde José Ramón López publicó en su Twitter (@alcaldejrlopez): “Rechazo la agresión de un Funcionario Público en contra de cualquier periodista de la ciudad. José Ramón López”. (GDV)

Foto Germán Dam V.

La agresión contra el corresponsal de Globovisión fue repudiada por el alcalde José Ramón López a través de Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.