18 09 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Sólo Altuve se la vio a Carrasco

Mineros conserva su invicto en casa

Carlos Carrasco tuvo la mejor apertura de su carrera ponchando a doce rivales y blanqueando a los Astros. El derecho permitió par de imparables, ambos de José Altuve, quien sigue líder de bateo con promedio de .344. /A5

Goles de penal y de tiro libre cobrado por “el exquisito” Edgar Jiménez le dieron la victoria 2-1 a Mineros sobre Deportivo La Guaira en la ida de los octavos de final de la Copa Venezuela. La vuelta se jugará el 30 de septiembre en Caracas. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.058 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, jueves 18 de septiembre de 2014

Gobierno emplea su fuerza represiva para reactivar las operaciones de Sidor Quebrar la huelga generada por los desatinos de una arbitraria negociación contractual a como dé lugar es política de Estado en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), cuyas acerías (Planchones y Palanquillas) centran

13

días se cumplieron este miércoles del paro que iniciaron los trabajadores para exigir la publicación de las actas originales del contrato firmado a espalda de los sidoristas la madrugada del 14 de agosto.

los esfuerzos intimidatorios de un gobierno que mantiene como única salida al conflicto el reconocimiento sin chistar del contrato colectivo impuesto en la madrugada del 14 de agosto pasado. /A3

Luego de la militarización de las áreas estratégicas para la producción de acero líquido, la gerencia activó anoche los únicos dos hornos (1 y 6) operativos en la Acería de Planchones. Un procedimiento similar se desarrollaba en la Acería de Palanquillas.

Pese a la arenga del sector de Sutiss que lidera la protesta, un grupo de empleados admite temor a perder el empleo, vía calificación de despido, y tras una serie de amenazas de índole laboral consideran necesario, por ahora, suspender la lucha.

Hospital Uyapar estrena sala de Emergencia Pediátrica y ahora espera por los quirófanos El presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Carlos Rotondaro, asistió este miércoles a la reinauguración del área cuyas reparaciones tardaron seis años en culminarse. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

El nuevo servicio infantil de emergencias cuenta con las salas de trauma shock, observación, nebulización, cura, yeso y de espera. 23 enfermeras, cuatro camilleros y cuatro camareras se incorporan a la Emergencia Pediátrica del principal centro hospitalario de Puerto Ordaz y segundo de Ciudad Guayana. Entre tanto, el presidente del Seguro Social promete que los quirófanos del Uyapar serán restablecidos para octubre. El hospital cuenta con seis y sólo uno está en funcionamiento. Negó la escasez de medicinas y personal en el sistema de salud público y dio respuestas difusas sobre el nuevo hospital de San Félix, los quirófanos del Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo, el abandono del Hospital de Trauma y Soporte Vital y el futuro del Centro de Atención al Paciente con Cáncer, impulsado por la Fundación Hemato-Oncológica de Guayana (Fundahog). /A7

El presidente de la hidrológica echa en cara a la Alcaldía de Caroní los fallos en las reparaciones de los tubos de aguas servidas que desembocan en Macagua y resalta que la institución que dirige no cuenta con recursos para dichos trabajos. Hidrobolívar vuelve a reaccionar frente a las denuncias por la contaminación del embalse de Macagua. Esta vez lo hacen contra la vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Pastora Medina, quien no solo formalizó este señalamiento ante la Fiscalía General de la República, sino también su acusación por la falta de un tratamiento óptimo del agua por parte de la hidrológica. El presidente del organismo, Francisco Castillo, negó estas afirmaciones pero sin presentar un estudio que demuestre el estado de las aguas del embalse y la calidad del agua que consumen los guayacitanos. De hecho, se deslindó de la responsabilidad de las tuberías de aguas servidas que, por sus roturas, vierten agua contaminada al embalse. Frente a ello asumió que la hidrológica no cuenta con un presupuesto para ello y afirma que es competencia de la Alcaldía de Caroní. Hidrobolívar ya se había comprometido a refutar el argumento de la especialista en aguas, Judith Rosales, quien citó un estudio científico que concluía que el 20% de las aguas del embalse de Macagua presentaba una concentración de coliformes fecales (Escherichia coli) de 6.200 NMP (número más probable) por cada 100 mililitros. El estándar internacional establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija un tope de mil NMP. /A7

La represión policial acaba con nueva protesta en la vía a Upata El clamor de los vecinos de El Bolsillo, La Sabanita, El Chispero, La Josefina, La Venada y Los Culíes sigue ávido de atención.

Ministra para la Salud descarta “virus extraño” en hospital de Maracay 398 casos de chikunguña están confirmados en el país. “En el momento que aparezca alguna enfermedad que tenga que saber el pueblo, se la vamos a informar. No es política del Estado ocultar nada”, expuso la ministra para la Salud, Nancy Pérez. /A4

Atrapan a policía estadal que cobraba vacuna /A8

Hidrobolívar relega denuncia de descarga de aguas residuales en el embalse Macagua

Ante una nueva falta de respuesta a sus solicitudes de asfaltado, agua y luz, los pobladores de la parroquia Yocoima decidieron volver a cerrar la vía la madrugada de este miércoles, con la que trataron, por enésima vez, de hacer que los oídos del gobierno no sigan siendo sordos. Esa fue la intención, pero el resultado no fue más que una nueva arremetida de la Policía municipal, que a punta de gritos, golpes y bombas lacrimógenas disolvieron una protesta cuyo saldo, además de un niño de 2 años afectado por los gases, fue la aprehensión de un padre y su hijo. Su único crimen fue reclamar. Fue ejercer su rol de ciudadanos y exigir la calidad de unos servicios que por derecho les corresponde. /A7

El Universal despide a Rayma por esta caricatura

Estudiantes se preparan para retomar la calle

Por criticar el mal sistema de salud público, Rayma Suprani denunció que el diario El Universal nuevamente ejerció la censura, esta vez no con la omisión de publicar uno de sus trabajos, sino con el despido. En agosto, la periodista también había señalado que por fustigar las alianzas entre Venezuela y China una de sus caricaturas había sido excluida en la edición del rotativo. /A4

Los errores del 12 de febrero les dejaron un aprendizaje supino: organización. Con esa máxima el movimiento estudiantil busca reanimar la protesta en la calle contra el Gobierno nacional. Eso sí, siempre de forma pacífica y apegada a la Constitución Nacional. Para afinar detalles contarán con la presencia de la dirigente estudiantil nacional Gaby Arellano, que participará en una asamblea de ciudadanos que se celebrará en Guayana este sábado a las 6:00 de la tarde en la entrada de la urbanización Los Mangos. /A3 Foto AFP

Internacional

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES

La hora del Reino Unido y de los escoceses La oportunidad que el Reino Unido ha negado por años a las Islas Malvinas, cerca de Argentina, la tienen hoy los escoceses: un referendo para aclarar su autonomía. Con independencia del resultado, estas votaciones resaltan el espíritu autodeterminado –uno de los temores más fuertes de cada jefe de Estado- del país Vasco, en España, por ejemplo; la cruenta separación en Sudán; o el este de Ucrania donde los separatistas están apadrinados por Rusia, cuya historia soviética dejaron cicatrices en su geografía. /A4

Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.