Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
VACACIONES 2014
Destinos convincentes
Refuerzo de lujo
La Llovizna, Cachamay y el Ecomuseo del Caroní son lugares de rica tradición de turismo local y destinos privilegiados para quienes visitan Ciudad Guayana. Conoce en esta edición los horarios de estos parques para el disfrute del tiempo libre. /A9
La selección venezolana de baloncesto podrá contar con el NBA Greivis Vásquez en el Suramericano de Margarita, tras concretarse la contratación de un seguro para el jugador. /A6
FOTO CORTESÍA MINDEPORTE
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.001 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, sábado 19 de julio de 2014
Sidoristas recurren al cierre de vías para exigir discusión de nuevo contrato colectivo FOTO JOSÉ LEAL
Jefe de la GNB atribuye la criminalidad a falta de coordinación de operativos Durante balance de Patria Segura en Caroní anuncian que el patrullaje se incrementará en Alta Vista. Según el comandante del CORE 8, Luis Arrayago, los delincuentes aprovechan trasladarse a los puntos donde no está Patria Segura para cometer crímenes, de manera que cuando hay un operativo los asesinatos y robos ocurren en zonas que carecen de supervisión policial. Informó que el patrullaje de organismos de seguridad aumentará en sectores de Alta Vista, en Puerto Ordaz, dados el auge de delincuencia en comercios. /A8
PJ lamenta lo poco aprendido de la tragedia de la perrera Wilson Castro responsabiliza a la Gobernación y Alcaldía de Caroní por descalabro del servicio de transporte público. La dirigencia de Primero Justicia rememoró una fecha trágica para Ciudad Guayana. El día que una perrera se precipitó por el puente Caroní causando la muerte de 15 personas. Cinco años después del suceso el transporte público sigue mostrando síntomas de decadencia y por esta razón el partido aurinegro reclama mayor coordinación entre los gobiernos regional y municipal. /A7 La tranca frente al portón I de la Siderúrgica del Orinoco interrumpió el paso hacia Ciudad Guayana por más de cinco horas
El incumplimiento de la reunión fijada para este viernes, por parte de los representantes del Gobierno (CVG-Sidor), encoleriza a un grupo de trabajadores que, ante la fragilidad de las negociaciones de la convención colectiva, decide trancar la principal vía de acceso y salida de Ciudad Guayana, causando no pocas molestias en los conductores y pasajeros. /A3
Los reflectores de los siderúrgicos apuntan a un funcionario: Justo Noguera Pietri, presidente de CVG,a quien ya ha recorrido la planta para pulsar la opinión sobre el contrato y la crisis operativa de la empresa. Es un momento estelar, cuyas respuestas determinarán el cauce de las relaciones laborales en la acería. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
“La unidad debe incluir a toda la sociedad” María Corina Machado llama a los opositores a organizarse con miras a un “gran congreso ciudadano”.
Rindieron tributo a las víctimas fatales de la tragedia aérea en el aeropuerto de Ámsterdam, desde donde partió el vuelo MH17 hacia Malasia
Estados Unidos ve responsabilidad de Rusia en derribo del avión
La diputada destituida, María Corina Machado, visitó el estado Bolívar para encabezar asambleas de ciudadanos en Puerto Ordaz y en Ciudad Bolívar. Reconoce que el concepto de la unidad debe replantearse y trascender: no sólo incluir a los partidos políticos, sino a toda la sociedad. Y subraya: “Esta lucha no es electoral. Aquí nadie se está repartiendo carguitos”.
Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano acusa a la Casa Blanca de crisis en Ucrania.
/A4
“Nosotros sí tenemos un plan para liberar a Leopoldo López”, expresó Machado desde La Churuata, en Puerto Ordaz
El pluralismo se da Presidente de CVG El último cita en casa sindical inspecciona el Cuadrilátero bohemio El historiador Rafael Marrón González Emilio Campos dedica su columna a la memoria del Ferrífero de FMO poeta Jhon Sampson Williams, “el en/A3
/A3
trañable amigo que he perdido”. /A2
Ciudad Bolívar
Béisbol
Guitarras itinerantes
Una docena de jonrones
Mañana comenzará la decimosexta edición del Festival Internacional de Guitarra de Angostura (FIGA), que a diferencia de otros años, esta vez ofrecerá presentaciones en Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y en Upata. La inauguración será este domingo en el Teatro Angostura a partir de las 11:00 de la mañana. Lea la noticia completa en nuestro portal web.
Pablo Sandoval disparó su vuelacerca número 12 en la victoria de San Francisco 9x1 sobre Miami y acumula 43 empujadas en la temporada. /A5
FOTO WILLIAM URDANETA
Directa o indirectamente, el despacho del presidente norteamericano Barack Obama encuentra al gobierno de Vladimir Putin responsable de la caída del avión malasio con 298 personas a bordo. La condena del Despacho Oval se basa en la tesis de que el Boeing 777-200 fue alcanzado por un misil tierra-aire lanzado desde una zona en el este de Ucrania controlada por separatistas prorrusos, que están apoyados por el Kremlin; por ello la Casa Blanca exigió un cese al fuego en la república exsoviética para conducir una investigación internacional. Más detalles en A4 y en nuestra edición digital.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
E
n verdad su nombre era Juan Daniel, pero quiso llevar el nombre de su padre, más acorde con su generosa negritud, y de su admirado Coltrane que también le metía al vino con fruición desesperada. Pero conste que en eso de admirar Jhon era más bien parco salvo Zubin Mehta y su Jesús Soto, el perínclito, como lo adjetivara en texto indispensable para la lectura del maestro del Cinetismo, que escribía con ortografía de primer grado porque lo suyo era la plástica y no la literatura, a la inversa de Jhon. Leal a los amigos, en lo que coincidía con el poeta Nicolás Guillen: “la humanidad, los amigos, lo demás, la selva”, Jhon era un asunto de versos y tabernas. Y de la placidez de il dolce non far niente, del que era devoto impenitente en ese trasegar a brazada larga en el que transcurrió su vida en un delirio de alcohol. De la creación plástica se alejó, aunque talento y destreza la sobraban, quizá la cercanía bohemia con Soto le espantó las pretensiones y se dedicó a estimular valores de su Ciudad Bolívar adoptiva que lo vio sampsonear por las tabernas del Paseo Orinoco en pos de la prolongación de la parranda. Fue un gran bebedor de 12 a 12 -“que el sol no me atrape en el camino”- y un fumador empedernido. Aunque el exceso le pasó factura, estoy seguro de que la pagó gustoso, pues en los sordos mostradores, entre el denso humo que le causó el enfisema, surgieron poemarios como Talco y Bronce o Habitantes del agua. Y es que Jhon disfrutó su pasión militante por el escocés, al que se mantuvo fiel hasta el final, gracias al aporte cómplice de varios amigos de Ciu-
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Venezolanidad Rafael Marrón González
Jhon Sampson Williams: el último bohemio dad Bolívar que se encargaban de que no faltara el suministro, pero hubo días de sequía verdaderamente preocupantes, pues la sobriedad es cruel con aquellos que la eluden para evadir la realidad, que suele ser despiadado espadachín - “… bebo y debo en Venezuela/ donde como en todas partes el delito es vitalicio. Y puesto que nadie sabe/ donde guarda réplicas la nada/ me sucedo”. Y es que Jhon era poeta. De la clase verdadera. De los que aman la belleza sin codiciarla. De los que sufren tanto el dolor de vivir que son incapaces de asumirlo a la luz de la conciencia: “Dichoso el árbol/ que es apenas sensitivo”, escribió Rubén Darío, otro insigne borracho como el viejo Ernest. “Pues no hay dolor más grande / que el dolor de ser vivo / ni mayor pesadumbre /que la vida consciente”. Mientras tuvo autonomía para desplazarse, apoyado en su bastón, se aventuraba por cercanas barras de amigables contertulios, pero al fallarle la fuerza se recluyó en su hogar “acompañado de la única mujer que no me ha abandonado”, la televisión: “La calle, el mundo interior, los artificios de la culpa, demuestran que el riesgo de ser fe-
liz es atroz”. En la casona familiar llena de recuerdos y con la respetada huella de su padre en los rincones, colgó Jhon su colección de arte, la que fue enriqueciendo con los años, con obsequios de sus amigos artistas, consagrados y noveles. Amó Jhon a sus hijos y a su madre con sagrada devoción: “Madre y mis hijos/ madre amiga/ bebiendo la llama desde luego/ mientras ni Cristo estropea sus nogales. Ella ha de ser sobre la tierra/ lentisco, hazaña y alma. Con sus remos. Madre conjuntada. Mis hijos/ mis hijos de luces/ ornados de polen donde no ponen cercos. Mis hijos por el bosque. Que cantan en las terrazas segando águilas. Que sin verlos los veo en el ayuno con los bueyes de
El sacudón 2 Gerardo Blyde
CRUCIGRAMA
Hasta los ciudadanos menos ocupados de los temas económicos se quedaron con los crespos hechos esperando los anuncios que se harían, a los que autodenominaron el sacudón. Sacudir es mover algo de manera violenta y rápida (DRAE). Si lo aplicamos a la economía, al anunciarnos un sacudón todos esperábamos que se le iba a informar al país sobre una serie de medidas que se tomarían de manera violenta y rápida para detener la caída del valor de la moneda y reactivar nuestro aparato productivo a los fines de cambiar el modelo importador existente (que no da más), por uno que nos abastezca. El anunciado sacudón (movida económica violenta y rápida) realmente fue un “ya va que no era en serio, ¿se lo creyeron?, todavía no diré nada, denme un mes más”. ¡Tremendo frenazo pues! Desde hace algunos días Rafael Ramírez -vice del área económica- venía preparándonos para el desmontaje del sistema cambiario con tres tasas oficiales y una cuarta innombrable. “Nosotros vamos a ir a un proceso de convergencia hacia un sistema cambiario, manejar tres tipos de cambio es muy complejo, eso es algo que tenemos programado, pero que va en paralelo a otras medidas que estamos tomando”, dijo el 7 de julio en el programa de José Vicente Rangel y agregó que esas medidas paralelas “serían las políticas fiscales monetarias que tenemos que tomar antes de ir a un proceso de una convergencia, a un sistema de banda de nuestro modelo cambiario. Eso va a suceder en el corto plazo”. Si el vice del área económica declara esto y luego el Presidente señala que el martes pasado daría un
Ciudad Guayana sábado 19 de julio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández Itaca. Huelen a líquenes y risas averiadas/ en un abrazo sobre el agua. En el fondo de sus gargantas los signos cortan carenas e imputaciones al alba. ¿Qué serán?”. La última vez que nos encontramos fue en la fiesta aniversaria del diario El Progreso, en Ciudad Bolívar. Llegó en taxi y percibí su deterioro físico, a duras penas subió los pocos escalones que lo separaban del asiento más cercano. Respiraba con dificultad y las piernas le flaqueaban mientras posaba para una foto oportuna y cuando alguien le trajo una silla de ruedas, le reclamó su trago, porque la sobriedad en silla de ruedas tiene mucho de tragedia. Así era Jhon, el entrañable amigo que he perdido. Al que solía visitar cuando el aburrimiento hacía metástasis, bien provisto de los sabrosos roti de la calle Roma de Puerto Ordaz, que degustaba con especial deleite, y del güisqui cuya oferta permitiera su consumo inmoderado en el bar de su casa, con Solo llamé para decir te amo como fondo, tema que exigía repetir hasta el exhausto. Y eran tardes de conversa prolongada que en más de una oportunidad comenzaban con una entrevista espontánea que se transmitía por un canal privado, cuyo propietario gratificaba a Jhon con un programa prêt-à-porter, que el poeta grababa con su vaso en la mesa transmitiendo el inconfundible ámbar de su contenido. Que para los poetas no hay nada más insúltate que la hipocresía. Y Jhon se nos ha ido. Y a su sepultura se llevó el desplante de último bohemio: “La muerte es más benigna de lo que suponen sus exégetas”. Hasta siempre poeta.
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Monseñor Ramírez Salaverría “Culto y cultivador de lo profano y lo divino, su sencillez y humildad traslucían lo mejor de sus virtudes. Fue para muchos sacerdotes, entre los que me incluyo, testimonio viviente de entrega al ministerio pastoral.” Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo
Salud en etapa terminal “El Gobierno no puede seguir negando esta grave situación, el sector salud está en etapa terminal y todos estamos expuestos.” Noel Álvarez
Sentido del ridículo “Pareciera que nuestra sociedad civil y política sufre de catarata; peor aún, de ceguera emocional.” Andrés Maroti Engel
HORÓSCOPO sacudón en materia económica, era lógico pensar que se producirían los anuncios que ya no deben seguir difiriéndose. Increíblemente, los volvieron a diferir y, la noticia -luego de tres largas horas de un muy fastidioso programa- no fue el anuncio de ningún sacudón económico, sino un video de momentos compartidos por la pareja presidencial. Por las redes sociales la gran mayoría cayó en la trampa de criticar el videíto y pocos reclamaron por las medidas que sacudirían a la economía y darían un paro a la caída en picada en la que vamos todos los venezolanos porque irresponsablemente el Gobierno no se aprieta el cinturón. Un día antes del esperado anuncio presidencial -que terminó convirtiéndose en tremendo “frenazo” presidencial-, Aristóbulo en reunión con sus conmilitantes del PSUV declaró: “el control de cambio en Venezuela no es una medida económica, es una medida política. Si nosotros quitamos el control de cambio ustedes sacan los dólares y nos tumban. Mientras gobernemos tendremos control de cambio, tendremos que amoldarnos a manejar con él la economía”. Ya no es ningún secreto que Maduro se debate entre los reformistas y los continuistas. Los primeros parecen estar conscientes del desastre en que se encuentran las finanzas públicas, los segundos siguen predicando que la economía está al servicio del mantenimiento de ellos en el poder. Los primeros también quieren mantenerse en el poder y para ellos los cambios en el modelo son indispensables para que esto pueda suceder. Los segundos piensan que si el modelo de repartir sin producir es cambiado, el costo político de estas medidas se los llevaría por de-
lante. Sacudón también ha sido usado, en lo político, como una revuelta popular en contra del gobierno imperante (recuerden que al Caracazo también se le denominó el sacudón). ¿Será que estamos ante la posibilidad no muy lejana de que tengamos un sacudón popular derivado de la asfixia que en materia económica está generando este gobierno? Mientras todo este enfrentamiento está sucediendo en el Gobierno, del lado opositor estamos enfrascados en destruirnos los unos a los otros sin ningún sentido. Hay que concentrar nuestros esfuerzos en resaltar las inmensas contradicciones que los gobernantes tienen internamente y los errores cometidos, para que no pasen por debajo de la mesa ante su responsabilidad histórica por haber arruinado a nuestra Venezuela. ¡Foco! Ojo Aristóbulo que, como dice el dicho, si no los agarra el chingo, no los pela el sin nariz. Si se mantiene todo igual y continúan arruinando al país, inevitablemente vendrá -más temprano que tarde- el sacudón popular. Si toman ahora las medidas necesarias para un sacudón económico, también ese sacudón producirá consecuencias y costos políticos que no podrán evadir porque llegamos hasta este desastre por responsabilidad única y exclusivamente de ustedes. Lo que parece inevitable es que en el panorama futuro de todo el pueblo venezolano está escrito que nos aproximamos aceleradamente a un sacudón. Por ahora no sabemos si será económico o popular. O quizás, como decía Carlos Andrés: “ambos dos inclusive”. gblyde@gmail.com @GerardoBlyde
HORIZONTALES
1. m. Fís. y Quím. Cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y se consideró indivisible. Se compone de un núcleo, con protones y neutrones, y de electrones orbitales, en número característico para cada elemento químico 3. m. Víbora que apenas se diferencia de la culebra común más que en tener las escamas de la cabeza iguales a las del resto del cuerpo. Es muy venenosa y se encuentra en los Pirineos y en casi todo el centro y el norte de Europa 5. adj. Pl. Fácil de moverse o ser movido 7. f. Grado de efectividad de una sustancia tóxica 9. adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimoséptimo 12. m. Vino de fina calidad, que se cría y elabora en la comarca española de este nombre 13. adj. Alto, delgado y de figura proporcionada 14. adj. Rápido, violento, precipitado VERTICALES 1. adj. Pl. Que apunta 2. adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda 3. adj. desus. Mañoso, astuto, sagaz 4. adj. ant. Separado o dislocado
ARIES
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
Tauro
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Tu imaginación se exalta y estarás un tanto soñador y alejado de la realidad. Tu palabra estará llena de sentimiento que te llevará a recordar experiencias agradables de tu juventud. Estás ahora sensitivo a lo que los demás digan sobre tu persona. La rutina te molesta y querrás hacer algo diferente.
Tu felicidad y emociones tienen mucho que ver con tu estabilidad financiera. Si te encuentras bien económicamente eres feliz y si no será casi imposible convivir contigo. Tienes que establecer la diferencia. Las cosas materiales no son las más importantes.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Estarás muy consciente de los sentimientos de los demás. Necesitas que tus seres queridos te apoyen y respalden y buscas su aprobación, a la misma vez estás dispuesto a corresponder con tu ayuda incondicional. Ten mucho cuidado de exigir más de lo que puedes dar.
La ayuda que esperas llega y de una manera muy sorpresiva. Es momento de vivir algo excitante, fuera de la rutina como lo podría ser una aventura. Lo que estaba pendiente se revuelca para darle punto final. Las preocupaciones de dinero serán temporeras ya que todo se resolverá a tu favor.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Saca tiempo para poner en orden tu hogar ya que los deberes en la oficina te han alejado de la familia. No dejes para después aquello que necesita de tu pronta atención. Tu reputación está en juego. Deja bien clara cualquier conversación donde existan dudas de tus verdaderas intenciones.
Tus verdaderas amistades te demuestran lo mucho que te aprecian. No abuses de sus bondades y sé agradecido por lo que te puedan brindar. La vida te está ofreciendo otra oportunidad, aprovéchala. Tus metas no serán las mismas pues tu manera de ver las cosas ha sufrido cambios.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
No trates de huir de los problemas, enfréntalos con valentía para que decidas de una vez y por todas cómo vas a solucionarlos ya que el seguir ignorándolos no es ni será la mejor solución. Hazte responsable de tus acciones y sigue adelante con tu frente en alto. Tu salud mejorará notablemente si es que has estado padeciendo de alguna condición.
Poner en orden tus finanzas y hacer ajustes en tus gastos es muy importante para tu bienestar futuro. No dejes que las cosas se te vayan de las manos y caigas en un caos sin control. Toma las riendas de tu vida y dirígete a recobrar tu balance emocional. Solo tú sabrás cómo hacerlo y lo que te hace feliz.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Tu franqueza y honestidad muchas veces no es bien recibida por otras personas. Tus palabras tienen fuerza y podrías correrte el riesgo de herir los sentimientos de alguien muy querido. Ten mucho cuidado de comprar compulsivamente. No gastes más de lo que ya tienes estipulado. Alguien necesitará de tu ayuda.
Tus propósitos son firmes y buscarás la forma de salirte con la tuya. Lo importante es que no te comprometas a lo que no puedas pagar luego con comodidad. Quizás por el momento lo mejor sea esperar a que las cosas se estabilicen en el aspecto económico. Las relaciones con una persona mayor y de autoridad mejoran.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
La rutina se rompe y surgen eventos y acontecimientos de última hora que te desviarán de tus planes ya trazados. Lo sabio será dejarte llevar por la corriente y disfrutar del momento. No permitas que nada ni nadie rompa tu armonía emocional y tranquilidad espiritual.
6. m. Astr. Zona o faja celeste por el centro de la cual pasa la Eclíptica. Tiene de 16 a 18 grados de ancho total; indica el espacio en que se contienen los planetas que solo se apartan de la Eclíptica unos 8 grados y comprende los 12 signos 8. adj. coloq. Dicho de cosas de comer: que no son enteramente desagradables al paladar 10. m. criba 11. tr. Aplicar con éxito a un paciente los remedios correspondientes a la remisión de una lesión o dolencia SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Cuídate de los engaños y no te dejes llevar por aquellos que te alaban para sacar provecho de ti. No expongas la seguridad de tu familia. Te aconsejan planificarlo todo cuidadosamente y no poner nada en marcha hasta que no estés bien seguro del paso que vas a dar.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Temas recurrentes (1) Un hombre de 51 años se ahogó en Adelaide, Australia, la persona más reciente en saltar de manera imprudente al agua para rescatar un objeto de su pertenencia, de bajo costo; esta vez, su bote de juguete que se había torcido. (2) Un hombre y una mujer, ambos de 40 años, murieron en Williamsport, Pennsylvania; descubiertos en su carro en un garaje cerrado donde el motor había estado encendido, pero el vehículo se había quedado sin combustible. De esa manera, la pareja, parcialmente desvestida, parecía ser la más reciente en morir sofocados de esa manera mientras mantenían relaciones sexuales.
Laboral/Economía
Ciudad Guayana sábado 19 de julio de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
L
os trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) trancaron durante cuatro horas la entrada y salida de Ciudad Guayana, a la altura del portón I de la acería, este viernes. La manifestación, fundamentada en el desplante del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Justo Noguera Pietri a la cita de discusión de contrato colectivo, dejó atrapados a decenas de conductores y pasajeros a metros del peaje desde las 3:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche de ayer. Se trata de la quinta manifestación de los siderúrgicos en las últimas dos semanas para presionar la negociación de las últimas cláusulas económicas de la convención colectiva, vencida -por primera vez en su historia- desde hace cuatro años. A diferencia de las últimas protestas, la de este viernes también persiguió enviar un mensaje claro al nuevo titular de CVG, al que los sidoristas le expresan confianza. En sus últimas declaraciones enviadas a través de notas de prensa, Noguera ha utilizado las palabras buena voluntad, confianza, disciplina y trabajo en equipo como ejes de su gestión en Guayana. Ese discurso, que repite a donde llega, lo expuso nuevamente ayer, cuando aterrizó en helicóptero a metros del portón III de Sidor mientras se desarrollaba una asamblea de trabajadores. La entrada triunfal deslumbró a quienes han puesto en Noguera todas las esperanzas para la recuperación de la producción en Sidor. Su presencia -sin acercarse a la tribuna de Sutiss- fue vista por la dirigencia sindical como una especie de desafío, corroborada horas después cuando no fueron recibidos en CVG. “Más que una competencia, eso fue como la realización de un sueño de alguien que tiene la posibilidad de montarse en un equipo de alto costo y de alto riesgo. No todos los sidoristas tienen la posibilidad de comprar un helicóptero”, dijo el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, sobre el evento en la mañana.
Fase final
Para el presidente del sindicato la dilación en la discusión del contrato pretende desprestigiar a la organización frente los trabajadores, porque “hay gente que odia a Sutiss porque nunca ha podido arrodillarla. A Sutiss quien lo arrodilla son los trabajadores, y los trabajadores están pidiendo contrato”, sentenció Hernández desde la protesta, al caer la tarde
Correo del Caroní A3
Sidoristas reaccionan a desplante en CVG
FOTO CORTESÍA
Presidente de Sutiss atribuye el embarque del presidente de CVG a la reunión contractual a la estrategia de un sector del Ejecutivo que “odia a Sutiss porque nunca ha podido arrodillarla”. FOTOS JOSÉ LEAL
Trabajadores exigen un aumento salarial de 211 bolívares sobre el salario diario y discutir un plan de jubilación digno, entre otras reivindicaciones a cuatro años de retraso en la discusión del contrato.
Noguera Pietri inspeccioanó mina San Isidro de FMO El titular de CVG conoció de las condiciones laborales y de operatividad de la mina San Isidro, así como las Plantas de Trituración 1 y 2 de la mina Los Barrancos.
En la mañana trabajadores protestaron en la CVG quemando cauchos, y en la tarde cerraron la entrada a la ciudad
La otra cara de la protesta Presidente de Sutiss, José Luis Hernández: “No vamos a aceptar imposiciones de nadie. Esa reunión tenía que ser hoy (viernes)”
El general retirado emprendió una serie de visitas e inspecciones en las empresas adscritas al ente de desarrollo regional
Trabajadores prometen pasar por encima del sindicato, si no presionan con fuerza una respuesta a las cláusulas económicas
de este viernes. Y, en efecto, la concentración a metros del portón I de Sidor comenzó como una iniciativa del personal del turno que exigió al sindicato responder al embarque del Ejecutivo, justo cuando aspiraban definir la cláusula del aumento salarial y utilidades. El sentimiento también se refleja en quienes tienen más de 30 años en la acería, cuyos salarios -aseguran- no son más de seis mil bolívares. “Si es por confianza, el voto se lo hemos dado a todos los presidentes que han pasado por la empresa”, opina José García, un técnico de 33 años de servicio en Laminación en Caliente. Por esta razón el argumento de aumentar la productividad, de
cara a la firma de las otras convenciones colectivas de Guayana, no es suficiente en Sidor, en donde los trabajadores exigen sean ajustados los precios del acero, congelados desde 2009 y se entreguen los insumos para operar con normalidad. La protesta terminó a las 7:00 de la noche sin la esperada presencia de Noguera Pietri. El presidente de Sutiss prometió ceñirse al mandato de los trabajadores en asamblea que, para este lunes, promete ser multitudinaria y decisiva. La exigencia, subrayó, se mantiene en 211 bolívares de aumento sobre el salario diario y utilidades por encima de los 100 mil bolívares. “Nosotros no vamos a tolerar más imposiciones”, aseguró.
“Uno entiende su protesta pero ¿qué culpa tiene uno?”. El trabajador jubilado de Edelca, Alexis Bello, reflexiona sobre la manifestación de la que fue víctima este viernes, cuando intentaba llegar a Ciudad Guayana. Decenas de madres con sus niños en brazos caminaron al menos un kilómetro hasta encontrar transporte hasta su destino, atrapados en la tranca que se mantuvo por cuatro horas cerca del peaje. “Deberían hacer protestas de otras formas, entregando volantes que los obliguen a uno a enterarse del problema (…) esta tranca en otro lado es bombas, perdigones (…) todo es un relajo”.
Justo Noguera Pietri, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), realizó en la mañana de este viernes una inspección al Cuadrilátero Ferrífero San Isidro de CVG Ferrominera del Orinoco en Ciudad Piar, desde donde se extrae la materia prima necesaria para el sector hierro-acero nacional. “Nos encontramos en el lugar donde comienza la riqueza del país y aquí es donde debemos potenciar los esfuerzos, para que aguas abajo todo vaya mejorando en nuestras empresas”, destacó el titular de CVG, quien acompañado por el G/B Humberto Calles y el G/B Edgardo Zuleta, se comprometió a trabajar con ahínco y voluntad, para lograr mantener las condiciones óptimas en cuanto al suministro de equipos y mantenimiento de las áreas, así como a garantizar un ambiente laboral favorable para los trabajadores, informó CVG a través de un comunicado. Noguera Pietri indicó que cumpliendo con las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y del ministro del Poder Popular para Industrias, José David Cabello, está emprendiendo una serie de visitas e inspecciones sorpresa en las empresas adscritas al ente de desarrollo regional, para evidenciar los escenarios de las industrias y ejecutar acciones concretas que logren mejorar sus realidades productivas.
Voces mineras
Danny Campos, gerente de Minas, expresó sentirse complacido por la visita del presidente de CVG, al tiempo que comentó que el material que procesan en las minas está dirigido a las siderúrgicas nacionales para la transformación de productos utilizados por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Jonathan Parra, operador de la Planta Trituradora Los Barrancos y Melisa Natera, técnico de operaciones, coincidieron en destacar la importancia de la inspección realizada por Noguera Pietri, enfatizando que es altamente apreciado por la masa laboral que el presidente de CVG conozca los roles vitales que cumplimos nosotros como trabajadores y operadores de la planta. El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana reafirmó a los trabajadores de la mina y de todas las empresas básicas de Guayana que está al servicio de la fuerza laboral para fortalecer a la región como la principal alternativa no petrolera del país.
Exigen homologación de pensiones en Corpoelec Amenazan con protestar en las calles.
Sunep exige auditoría de procesos en CVG
Una casa para recuperar la ética en el sindicalismo
FOTO ARCHIVO
Trabajadores, dirigentes sindicales y políticos rebautizaron la sede del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca) como la casa sindical “Emilio Campos”.
“Unidos todos lograremos cambiar de una pensión pírrica y de hambre a una pensión digna”, aseguró Bogarín
FOTOS OLIVER GONZÁLEZ
El comité ejecutivo del Sindicato Único de Empleados Públicos de CVG (Sunep-CVG) exigió al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri, que ordene una auditoría en todos los procesos pues, pocos días antes de su nombramiento, se produjeron decisiones que -a juicio de la dirigencia- afecta a los trabajadores. El secretario general del sindicato, Ramón Gómez, recordó que no hubo un transparente proceso de licitación ni información a los trabajadores sobre el repentino cambio de la compañía de seguro de salud. En lo que corresponde al seguro de vehículo, informó, hubo un aumento de 200 por ciento en el descuento mensual. “No sabemos qué intención tiene esto, generar un descontento entre los trabajadores, no sabemos, nos parece extraño”, comentó. En ese sentido, pidió al presidente Noguera revisar las últimas reclasificaciones, transferencias y promociones de personal que se han declarado desiertas, presumen, para obviar el proceso de ascenso previsto en el estamento público y declararlas desiertas. La idea, presumen, es traer más personal foráneo a asumir puestos en las coordinaciones y jefaturas de los departamentos en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). (CARJ)
El bautizo de la sede del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca) como “casa sindical Emilio Campos” se convirtió en un espacio para la reflexión y el reencuentro a la que asistieron, casi sin planearlo, diversos dirigentes sindicales y políticos que -en otro momentono hubiesen coincidido jamás. Márcela Máspero la ex dirigente pro oficialista de la Unete; Iván Freites de la industria petrolera; Pablo Zambrano; Denny Sucre, dirigente chavista de CVG Alcasa; Henry Arias, secretario general de Sintralcasa; José Luis Morocoima, secretario de organización de Sutralúmina, y los diputados María Corina Machado, Andrés Velásquez y Américo De Grazia, entre otros, recordaron al fallecido secretario general de Sutracarbonorca, Emilio Campos, como un “ejemplo de compromiso y de ética” en el trabajo social. En el evento, frente a la sede en CVG Carbonorca, los dirigentes ahondaron en la necesidad de una refundación del movimiento sindical desde la honestidad y sin cartas bajo la magna. “Los trabajadores tenemos la suficiente fuerza para cambiar este país. Si nos ponemos de acuerdo en casa podríamos salir a un gran acuerdo nacional para hacer los cambios necesarios”, dijo el dirigente de Alcasa, Leomar Bottini. Lo expuso profundizando en la idea de “mensajeros de la unidad” que trajo la dirigente Marcela Máspero ayer a su visita a Guayana. “El Gobierno ha reposado la grave crisis económica sobre los hombros de los obreros, las devaluaciones, el desabastecimiento, el presunto golpe económico y el show del magnicidio a quien está afectando
n María Ramírez Cabello Denny Sucre, dirigente sindical de CVG Alcasa: “Si de verdad queremos cambiar el mundo, debemos cambiar nosotros primero” Márcela Máspero, Andrés Velásquez, Américo De Grazia, José Luis Morocoima, María Corina Machado, entre otros dirigentes sindicales y políticos, asistieron al evento en memoria de Emilio Campos
es a la clase obrera venezolana, por eso llegó la hora de la unidad, no podemos seguir mirando si somos rojos, azules, amarillos o negros”, dijo. En su exposición, el dirigente sindical de Sintralcasa, Denny Sucre, señaló que eso será posible cuando haya una depuración. “Si de verdad queremos construir la unidad, tenemos que revisarnos camaradas. Aquí hay muchas complicidades, mucho discurso, la doble moral… entonces cómo es la vaina”, comentó. Manifestó, por ejemplo, su indignación sobre la violencia y las amenazas por denunciar. “Uno pareciera que llegó al extremo que la vida no importa nada, no estamos midiendo la consecuencia de que nos peguen 20 a 40 tiros, pero hay muchos que ven las consecuencias es de su bolsillo para ver cómo se acomodan, para ver cómo siguen haciendo negocios.
Con esos dirigentes ¿cómo vamos a avanzar?”. Y sobre esto insistió el ausente secretario de organización de Sutralúmina Bolívar, José Luis Morocoima, en su aparición en recuerdo de quien fuese su amigo. Frente a toda la dirigencia retó a trabajadores, dirigentes políticos y sindicales a reunirse en el mismo lugar en un año y revisar “qué hemos construido, a ver si hemos logrado la unidad”. El evento lo cerró el secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, convocando a la coherencia y a trabajar desde las bases. “Si no cambiamos nosotros ¿cómo vamos a cambiar la política?”, por eso señaló que “si queremos construir la unidad no podemos ser ambivalentes”. La casa espera ser un espacio a disposición de los trabajadores para el debate, la formación y el encuentro desde las base. (CARJ)
mramirez@correodelcaroni.com
La dirigente sindical del sector eléctrico, Yarisma Bogarín, exigió al ministro de Energía Eléctrica y presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Jesse Chacón, homologar de forma inmediata la pensión de los jubilados del sector eléctrico “sin discriminación y sin darle más largas al tema”. “Los jubilados no aceptamos más burla de una supuesta comisión nacional que se creó entre Corpoelec y los sindicatos patronales desde el año pasado que hasta los momentos no nos ha traído beneficio alguno”, dijo, al solicitar al ministro Chacón el aumento del bono de alimentación y la restitución del servicio de atención médica primaria “la cual nos fue arrebatada de nuestros beneficios con el apoyo de los sindicatos patronales”. “Chacón desde que llegó presidiendo la junta interventora de Corpoelec hasta los actuales momentos solamente se ha dedicado a realizar la supuesta inversión que no vemos por los reiterados apagones y las pésimas condiciones de las plantas e instalaciones y la supuesta fusión no termina de nacer”, agregó. Denunció que los jubilados han sido discriminados pues carecen de atención medica primaria, entrega de medicinas, seguro de vehículo y de paso “nos hace un pírrico aumento de la cestaticket de Bs. 1.419, no tomando en cuenta la inflación que nos está tragando a todos por igual, será que para Jesse Chacón los jubilados comemos menos o es que Jesse Chacón quiere desaparecer a todos los jubilados del sector”. Llamó a los jubilados a estar atentos, pues de no tener respuesta por parte de Corpoelec evalúan salir a protestar en la calle “para exigir respeto y recuperar la dignidad del trabajador pasivo, unidos todos lograremos cambiar de una pensión pírrica y de hambre, a una pensión digna de un trabajador que dio sus mejores años dentro de la industria eléctrica”, puntualizó.
Política/Nacional
A4 Correo del Caroní
Cancillería venezolana acusa a EE UU de crisis en Ucrania Caracas.- La zona en conflicto del este de Ucrania está llena de armas y combatientes. Con una masiva “operación antiterrorista”, las unidades del gobierno actúan contra los separatistas prorrusos. ¿Fue una de las partes en conflicto la que derribó el avión? Poco después de la caída se descartaron un fallo técnico o un atentado por una bomba a bordo. Malaysia Airlines (MH) subrayó este viernes que el avión tenía un registró impecable de mantenimiento. Se cree más bien que la nave fue derribada por un misil disparado desde el este de Ucrania, donde tropas del gobierno se enfrentan a separatistas prorrusos desde hace meses. Lo que se considera seguro es que sólo maquinarias de guerra modernas pueden alcanzar a un avión de este tipo a unos 10 mil metros de altura. Una de las maquinarias que puede hacer algo así es el sistema de defensa antiaérea “Buk” ruso. Tanto Ucrania como Rusia disponen de este tipo de sistemas y se acusan mutuamente del derribo del avión. La embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, dijo que probablemente se haya disparado un misil tierra-aire desde territorio prorruso y no descartó que personal ruso haya ayudado a manejar los equipos.
Versión desde Caracas
El Gobierno venezolano acusó a la política “injerencista” de Estados Unidos y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de la crisis ucraniana, mientras lamentó el accidente del avión de Malaysia Airlines que se siniestró con 298 personas a bordo en el este de Ucrania. “Venezuela ve con preocupación la sucesión de este tipo de situaciones que desequilibran la región y que indudablemente son consecuencia del caos generado por las políticas injerencistas de los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, conocidas como Guerra de perros”, reza un comunicado emitido por la cancillería. Esta “Guerra de perros” -sostiene la nota- sería “una de las principales causas de la compleja situación de Ucrania, Libia, Irak, Siria y algunos países de África”, por lo que se pide “cese la injerencia de la OTAN, para la consecución de la estabilidad de la región” y el restablecimiento de la convivencia. Sobre el siniestro aéreo, la cancillería venezolana lamentó la pérdida de vidas y solicitó una investigación para identificar a los responsables. “Venezuela lamenta los hechos ocurridos en Ucrania, especialmente la tragedia del avión de Malaysia Airlines, donde perdieron la vida 298 personas. El pueblo y el Gobierno venezolano se unen al duelo de los familiares de las víctimas y espera que se realicen las investigaciones necesarias para identificar con certeza a los responsables de estos hechos”, indica. (DPA)
n Jhoalys Siverio
O
rganización y unidad en la calle con toda la sociedad fue el mensaje que la dirigente opositora María Corina Machado ofreció a un grupo de simpatizantes que asistieron al encuentro con la líder del movimiento Vente Venezuela, este viernes en la mañana en el sector La Churuata, de Puerto Ordaz. “Venezuela cambió para siempre en estos meses de lucha”, afirmó Machado, en cuyo mitin también reivindicó al líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, y el resto de los presos La líder del políticos en el movimiento país. Vente “El 12 de feVenezuela brero se demostró que la reitera el fuerza está en objetivo de el pueblo y que cambiar de (Nicolás) MaGobierno duro perdió la por la vía calle… la lucha constitucional, de Leopoldo López es la de a la vez que todos los veadmite que el y pueblo tiene la nezolanos, nosotros sí terazón cuando nemos un plan habla de una para liberarlo, falta de unidad y es el pueblo que lo va a lique, a su juicio, no debe berar”, expresó la dirigente. conformarse Previa a la solo con asamblea, Mapartidos chado ofreció unas breves depolíticos claraciones para sino incluir Correo del Caa todas las roní.
organizaciones sociales.
- La gente dice que otra vez la oposición está dividida y por eso no se han logrado los cambios, problema que viene previo a las parlamentarias de 2015. - El pueblo tiene razón. El problema no es el año que viene, sino hoy con la desesperación y angustia que están viviendo los venezolanos… es la hora del gran cambio, no solamente en lo político sino un cambio de modelo en los valores. Por eso, cuando la gente pide unidad tiene toda la razón, pero debe ser una unidad que no solo incluya a los partidos políticos, sino a toda la sociedad. Machado agregó que “esta lucha no es electoral. Aquí nadie se
Ciudad Guayana sábado 19 de julio de 2014
MCM: Esta lucha no es electoral La dirigente nacional asegura que el cambio debe darse no solo en el ámbito político, sino también en lo moral. Foto Antonio García Jr.
Machado estuvo en un pequeño encuentro con ciudadanos en el sector La Churuata
está repartiendo carguitos”. - ¿Cuál es el rumbo de estas asambleas? ¿Hacia dónde quieren llegar? - Este es un proceso de encuentro, articulación, agitación que estará haciendo historia en Venezuela. Tenemos la fuerza, es el momento de organizarnos para lograr la transición democrática en el país. Estas asambleas van rumbo al gran congreso ciudadano… en todo el país están todos los sectores sociales articulándose para crear un movimiento de abajo hacia arriba, una verdadera unidad que va a lograr que esta transición tenga lugar. Durante su mitin, insistió en que seguir en la calle tiene un solo objetivo: “el cambio de régimen lo antes posible en el marco de la Constitución, porque ya la gente no puede esperar más”. Inicialmente, Machado estaría acompañada por el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien aseguró que no asistió dada la persecución en su contra. También se refirió a las ac-
ciones que ella ha tenido que enfrentar, como prohibición de salida del país y de ejercer el cargo de diputada a la Asamblea Nacional. “Creyeron que por la fuerza y las armas iba a dejar de ser diputada, pero ahora soy más diputada”, afirmó.
En horas de la tarde Machado sostuvo una reunión privada con dirigentes sindicales, y posteriormente se trasladó hasta Ciudad Bolívar donde celebró una asamblea de ciudadanos en el sector El Mirador, en la parroquia La Sabanita.
El 12 de febrero se demostró que la fuerza está en el pueblo y que (Nicolás) Maduro perdió la calle… la lucha de Leopoldo López es la de todos los venezolanos, y nosotros sí tenemos un plan para liberarlo, y es el pueblo que lo va a liberar (…) El problema no es el año que viene, sino hoy con la desesperación y angustia que están viviendo los venezolanos… es la hora del gran cambio, no solamente en lo político sino un cambio de modelo en los valores. Por eso, cuando la gente pide unidad tiene toda la razón, pero debe ser una unidad que no solo incluya a los partidos políticos, sino a toda la sociedad. Machado agregó que “esta lucha no es electoral. Aquí nadie se está repartiendo carguitos”.
Deporte
Ciudad Guayana sábado 19 de julio de 2014
Correo del Caroní A5
Sandoval se fue para la calle en paliza de San Francisco sobre Miami
Van por buen camino FOTO ARCHIVO
El Kung Fu Panda llegó a 12 estacazos en la temporada. Miami.- Pablo Sandoval se voló la cerca por decimosegunda vez en la temporada y remolcó tres carreras, en la victoria de los Gigantes de San Francisco 9x1 sobre los Marlins de Miami, en el Marlins Park. El venezolano se fue para la calle en la parte alta del quinto inning, para ampliar la ventaja y colocar la pizarra 9x0 en ese momento, el antesalista de San Francisco se fue de 5-2 con jonrón y tres carreras remolcadas. Otro que también tuvo una buena producción en el encuentro fue el campocorto Brandon Crawford, que ligó cuadrangular y empujo tres carreras. Giancarlo Stanton fue el único que lucio en la ofensiva de los peces, luego de despachar su jonrón número 22 de la temporada. Madison Bumgarner (11-7) llegó a 11 victorias luego de trabajar por espacio de seis entradas en las que solo toleró una carrera, y le conectaron cuatro imparables. Yusmeiro Petit, Juan Gutiérrez y Jean Machi vieron acción desde el bullpen de San Francisco, ninguno tuvo problemas en su actuación. Por otra parte Nathan Eovaldi (5-5) permitió ocho carreras en cuatro entradas de labor, le conectaron nueve imparables entre esos par de jonrones. Por los Gigantes, Pablo Sandoval se fue de 5-2 con jonrón (12) y tres carreras empujadas (43) y batea para .274, Gregor Blanco se fue de 4-1 y promedia .224, Ehire Adrianza y Héctor Sánchez se fueron en blanco en una oportunidad. Yusmeiro Petti lanzó una entrada en donde ponchó a un hombre y permitió un hit, Juan Gutiérrez pichó dos tercio en donde le conectaron un imparable y Jean Machi ponchó a uno en una entrada de labor para dejar su efectividad en 1.60.
FOTO AFP
Trevor Bauer (4-4) se quedó con la victoria luego de seis entradas de labor, en las que toleró tres carreras y pochó a cinco hombres. Los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Nacional, cerraron con 17 victorias en 23 encuentros antes del receso por el Juego de Estrellas. Cleveland ha ganado siete de sus últimos 10 partidos. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera se fue de 5-1 con jonrón y empujada para llegar a 38 en el año. Por los Tigres, Miguel Cabrera y Víctor Martínez duplicaron en cuatro visitas al plato.
Medias Rojas 5/Reales 4
El antesalista de los Gigantes llegó a 43 impulsadas en la temporada, y sigue siendo uno de los mejores de su equipo.
El inicialista criollo sentenció el encuentro en la parte alta del quinto inning con su jonrón, para colocar las acciones 9x0 en ese momento, en el encuentro tres venezolanos llegaron del bullpen de San Francisco para preservar la victoria.
Rangers 5 / Azulejos 1
Toronto.- Rougned Odor ligó
tres imparables y solo le faltó el jonrón para completar la escalera en la victoria de los Rangers de Texas 5x1 ante los Azulejos de Toronto. El venezolano, fue el más activo con el madero al terminar de 4-3 con una carreras impulsada, sin embargo J.P. Arencibia fue el más valioso del juego, al conectar jonrón de tres carreras en la alta del séptimo inning. Colby Rasmus fue el encargado de traer la única carrera de los Azulejos, mediante un cuadrangular. Yu Darvish (9-5) se quedó con la victoria después de lanzar seis innings y dos tercios de labor, en las que solo le fabricaron una carrera y ponchó a 12, mientras que R.A Dickey (7-10) cargó con su décima derrota luego de permitir cinco carreras en siete entradas. Por los Azulejos, Rougned Odor
se fue de 4-3 con una carrera impulsada y deja su promedio en .272 y Elvis Andrus ligó un sencillo en cuatro oportunidades para dejar su average en .265.
Indios 9 / Tigres 3
Detroit.- Aníbal Sánchez (6-4) no pudo con la ofensiva de los Indios de Cleveland en el último tercio del juego y sumó su cuarta derrota de la temporada, en un juego donde los Indios de Cleveland vencieron a los Tigres de Detroit 9x3. El lanzador de abridor de los Tigres domino los primero seis inning, pero luego en la parte alta del séptimo episodio el venezolano se complicó, y permitió cuatro de las siete carreras que fabricó la tribu en ese capítulo. El designado Nick Swisher, fue clave al irse de 5-2 con tres carreras remolcadas.
Massachusetts.- Jonny Gomes conectó un jonrón de dos carreras como emergente en la sexta entrada después de que Xander Bogaerts pegara otro vuelacercas de dos anotaciones en el mismo capítulo y los Medias Rojas de Boston superaron el viernes 5-4 a los Reales de Kansas City. Los Medias Rojas mantuvieron su impulso tras ganar cuatro de sus últimos cinco partidos antes del Juego de Estrellas, al cual llegaron en último lugar de la División Este de la Liga Americana. Sin embargo, venían de aplastar 11-0 a Houston, en el que Clay Buchholz lanzó toda la ruta. Buchholz (5-5) toleró cuatro carreras en seis innings frente a Kansas City. El japonés Koji Uehara permitió un doble con dos outs del venezolano Omar Infante en la novena entrada, pero de todas formas logró obtener su 19no salvamento en 21 oportunidades. Scott Downs (0-3) concedió el cuadrangular de Gomes, el primer toletero que enfrentó después de reemplazar a James Shields. Por los Reales, los venezolanos Infante de 5-3, con dos anotadas, Salvador Pérez de 4-2, con una impulsada, y Alcides Escobar de 4-0.
“Borolo” Yori fue designado como nuevo técnico de la filial “negriazul” El exjugador tomó el puesto que dejó José Luis Ciccarelli. FOTO PRENSA MINEROS
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Luego de culminar el campeonato de la segunda división del fútbol profesional venezolano y disfrutar de sus vacaciones, la filial de Mineros de Guayana empezó con los trabajos el pasado martes, de cara al próximo campeonato, pero con un nuevo entrenador: Rubén Yori, quien se encargará de llevar las riendas del equipo, en compañía de Jhonny Carneiro –asistente técnico- William Camargo, como preparador físico, y Sergio Silano como preparador de porteros.
Está contento
Yori, quien la temporada pasada se desempeñó como asistente técnico de José Luis Ciccarelli, no ocultó su satisfacción por esta nueva oportunidad. “Estoy bastante contento con este reto que me ha
Yori comenzó a trabajar con algunos jugadores del equipo filial y otros de las categorías menores
puesto la Junta Directiva y el profesor Richard Páez. Cuando me retiré, él (Páez) me motivó a que tenía que seguir en la institución y aprender como técnico”, dijo Yori al departamento de prensa minerista. “La temporada pasada aprendí mucho con el profe Ciccarelli, del manejo de grupo, y eso me sirvió para esta
nueva temporada”, prosiguió.
cupo en el equipo “negriazul”.
Ayuda valiosa
Reconoció el apoyo
El exjugador “negriazul” también resaltó la importancia que tiene estar cerca de Richard Páez. “Alegre de trabajar a la par del profesor Richard Páez, siguiendo sus lineamientos. Nos va a servir muchísimo y nos va a ayudar. Sé que la responsabilidad es bastante grande”, sostuvo “Borolo”. “Estoy joven en esto, pero sé mucho de fútbol por mi experiencia como jugador. Me tengo que preparar más, como lo han hecho compañeros de fútbol, que hoy son grandes técnicos. Quiero a darle a Mineros y al público lo mejor de mí”, aseveró el estratega. Yori arrancó sus entrenamientos con algunos miembros del equipo filial, pero también con jugadores jóvenes, de las categorías Sub- 18 y Sub- 20, quienes batallarán por un
José Luis Ciccarelli, quien estuvo durante tres años con la institución guayanesa, agradeció todo el apoyo que le brindaron durante este tiempo. “Agradecido con la Junta Directiva, con los compañeros de trabajo y con el profesor Richard Páez por el tiempo que tuve en la institución. El apoyo lo tuve desde el primer momento en el equipo”, apuntó Ciccarelli, quien a su vez le mandó las mejores vibras a “Borolo”. “A Yori lo tuve como asistente en la segunda división y ahora, que asume las riendas del equipo filial, le deseo el mejor de los éxitos junto a su cuerpo técnico”, destacó Ciccarelli. “Dejo una institución donde me sentí apoyado, en familia y con amigos incondicionales”, cerró el otrora entrenador minerista.
Matuszyck está contento con lo que ha visto hasta ahora
El director técnico de Trujillanos FC, Horacio Matuszyck, luego de la gira de trabajo por Mérida, donde disputó tres encuentros amistosos, consideró que “cumplimos con el objetivo que se venía a buscar, ir encontrando ritmo futbolístico y parte del funcionamiento, conociendo a algunos muchachos que no conocía bien, ir asociando a los nuevos con los que estaban”. Para Matuszyck “en lo futbolístico se ha visto buen funcionamiento, aunque hay cosas por corregir, cosas que no hemos tenido tiempo de trabajar porque apenas comenzamos hace dos semanas con el equipo, pero vamos por muy buen camino, que es lo importante” finalizó.
Cásseres con Metropolitanos FOTO AFP
El “Torito” aportará su experiencia en el ataque “violeta”
La directiva de Metropolitanos FC confirmó la incorporación de Cristian “Torito” Cásseres al equipo “violeta”, luego de varios días de entrenamiento bajo las órdenes de Hugo Savaresse. Para Cásseres, será la oportunidad de jugar otra vez en un club en ascenso de la segunda división, pues ya antes ocurrió con Atlético Venezuela. Para esta nueva campaña, manifestó sentirse “tranquilo por tener la oportunidad de estar en un nuevo equipo, mentalizado en hacer las cosas bien, comprometido para sacar los resultados positivos. Buscando engranar lo antes posible, para que Metropolitanos saque los resultados”, cerró.
“Lobo” Guerra no debutará FOTO ARCHIVO
El “Tigre” está listo, pero quiere ser precavido Radamel Falcao García podría estar con el Mónaco en la Copa Iberoamericana. Bogotá.– El futbolista colombiano Radamel Falcao afirmó que aunque está listo para jugar debe “ser precavido” en la recta final de su recuperación por la lesión que sufrió en enero en la rodilla izquierda. “Estoy en la puesta a punto para jugar, de todas maneras en este tipo de casos hay que ser precavidos, por lo que no queremos apresurar algo que hemos llevado bien. Se hará todo bajo una seguridad total”, sostuvo Falcao en Colombia en declaraciones a los medios de comunicación. “Poco a poco me estoy sintiendo mejor. Lo importante es estar completamente recuperado para la selección”, añadió el delantero, que se mostró confiado en que su equipo, el Mónaco, dará “un buen espectáculo” ante el Atlético Junior
FOTO AFP
Falcao ya está más cerca de regresar a las canchas y podría jugar en la Copa Iberoamericana
de Barranquilla en la Copa Euroamericana. Falcao no confirmó su presencia en la cancha del estadio metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, pero aseguró que lo que más lo “ilusiona es volver a los campos”
de juego. “Quiero disfrutar estos momentos, valoro el poder entrenar, moverme, correr con mis compañeros. Ojalá que rápidamente pueda estar en un alto nivel, como quiero, por el bien de Mónaco y bien de la selección de Colombia”, indicó el delantero. Falcao, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, y el portero del Junior, el uruguayo Sebastián Viera, destacó el papel de los dirigidos por José Pekerman en la reciente Copa del Mundo. “Esta selección le puede jugar de igual a igual a cualquier equipo. Lo de James (Rodríguez) es para sentirse orgulloso”, precisó “El Tigre” al referirse a su compañero, que ganó la Bota de Oro del Mundial con seis
goles en cinco partidos. Finalmente, el delantero consideró que partidos como los programados en la Euroamericana “son una buena oportunidad para que los jóvenes de Suramérica se puedan mostrar”. La segunda edición del torneo, que se celebra desde el 20 de julio y finalizará el 2 de agosto, reunirá a nueve equipos de América y cuatro de Europa. Además del Mónaco y el Junior, disputarán la Copa el Atlético de Madrid y el Valencia de España, Fiorentina de Italia, Estudiantes de la Plata de Argentina, Alianza Lima y Universitario de Perú, Universidad Católica de Chile, América de México, Palmeiras de Brasil, San José Earthquakes de Estados Unidos y Atlético Nacional de Colombia. (DPA)
El criollo aún espera que llegue su transfer internacional
Alejandro “El Lobo” Guerra no debutará este sábado con el campeón colombiano, el Atlético Nacional de Medellín, ya que su transfer internacional no ha llegado todavía a la gerencia del club “verdolaga”. En declaraciones emitidas por Espn-Colombia, el jugador venezolano, ficha de Mineros de Guayana, manifestó que ya está en plenitud de forma para debutar, pero que, lamentablemente, no lo podrá hacerlo debido a que todavía no ha llegado el pase internacional. El Atlético Nacional debutará en el torneo colombiano ante el Independiente de Medellín, en lo que se conoce como el “Clásico Paisa”. (IGM)
Deportes
A6 Correo del Caroní
Greivis sí jugará el Suramericano
Los Mercedes dominaron prácticas libres en Alemania Hockenheim.- El británico Lewis Hamilton dio la vuelta más rápida en los entrenamientos libres del Gran Premio de Alemania de Fórmula 1por delante de su compañero en Mercedes, el alemán Nico Rosberg, que había empezado la jornada con el mejor registro. Hamilton recorrió los 4,574 kilómetros del circuito de Hockenheim en 1:18:341, a 0,24 milésimas más rápido que Rosberg, líder del campeonato. Por su parte, el piloto australieno Daniel Ricciardo (1:18,443) cruzó la meta en tercera posición a bordo de su Red Bull. “Fue un muy buen día hoy, aunque con el calor fue difícil encontrar el equilibrio entre los neumáticos y la pista. Es un circuito complicado para conducir en general”, dijo el británico, quien espera repetir el triunfo de hace dos semanas en Silverstone. Por su parte, Rosberg había iniciado la primera sesión por delante de su compañero de Mercedes. El alemán espera volver a sumar puntos en casa después de abandonar en Silverstone hace dos semanas cuando iba primero. A partir del Gran Premio de Alemania, el equipo ya no utilizará el sistema FRIC (Front Rear Interconenten), que conecta las suspensiones delantera y trasera mediante un sistema hidráulico, que tiene ventajas sobre todo en el sistema hidráulico. “Pero todo salió bastante bien, incluso bajo estas condiciones difíciles de calor. Es genial estar de vuelta en Alemania. Realmente
Ciudad Guayana sábado 19 de julio de 2014
Una vez pagado el seguro que se requería, el NBA se sumará al equipo.
espero un gran apoyo este fin de semana. Trataremos de dar un gran espectáculo para ellos”, dijo el piloto alemán, quien no podrá correr el domingo con un casco en honor a la conquista del Mundial de fútbol por parte de Alemania. Rosberg quería lucir en su casco la imagen de la Copa del Mundo ganada en Brasil y las cuatro estrellas, que simbolizan todos los títulos conquistados por Alemania, pero la FIFA considera que el diseño del casco va contra los derechos de marca. “Lástima. Habría tenido gustoso la Copa en el casco como homenaje a los muchachos. Pero, naturalmente, respeto las disposiciones al respecto. Era especial”, dijo el piloto de Mercedes, quien optó ahora por un casco con tres estrella pequeñas y una grande con la cifra 14, por el año del reciente triunfo. En tanto, el español Fernando Alonso, ganador de las ediciones de 2010 y 2012, fue noveno, mientras que su compañero de Ferrari, el finlandés Kimi Raikkonen, acabó cuarto. El cuatro veces campeón del mundo Sebastián Vettel, de Red Bull, marcó el séptimo registro, uno más que en la sesión inicial, mientras que la sexta posición fue para el brasileño Felipe Massa. El mexicano Sergio Pérez terminó en el decimotercer puesto y su compatriota Esteban Gutiérrez pasó la línea como número 18, dos puestos por encima del venezolano de Lotus Pastor MaldonaFOTO AFP
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
“Quiero anunciar que voy a participar con La Selección Nacional De Venezuela!! Me siento orgulloso de ser Venezolano.. #TeamVasquez #EsElMomento”. Con ese mensaje publicado ayer en la mañana en sus cuentas en las redes sociales Instagram y Twitter, el NBA caraqueño Greivis Vásquez le dio a conocer a la afición del baloncesto venezolano que sí estará en el quinteto criollo que participará desde la semana próxima en el Suramericano de mayores que se celebrará en la Isla de Margarita. Apenas el base dio a conocer la información, esta se regó como pólvora en las redes sociales y de inmediato comenzó a ser publicada en las páginas web de los distintos medios de comunicación nacionales e internacionales. El ministro del Deporte, Antonio Álvarez también confirmó la buena nueva en la rueda de prensa de presentación del campeonato que se disputará del 24 al 28 de este mes en La Asunción, capital del estado Nueva Esparta. Vásquez estampó esta semana su firma con los Raptors de Toronto, equipo con el que finalizó la campaña pasada en la NBA y con el que permanecerá los próximos dos campeonatos del llamado mejor baloncesto del mundo. Una vez cumplido ese paso con su organización en Norteamérica, lo único que faltaba para que el base pudiera participar en el Suramericano era obtener una póliza de seguros, una gestión que asumió el Ministerio del Deporte.
Confianza en el equipo
“Estoy súper contento y les garantizo que vamos a dar lo mejor de nosotros (...) he tenido contacto con los jugadores, con el entrenador Néstor “Che” (García) y es un torneo muy importante para nosotros”, dijo el jugador de 27 años en la rueda de prensa que se celebró ayer en mañana en Caracas.
FOTO mindeporte
El jugador dio la noticia este viernes a través de las redes sociales, lo que luego fue confirmado por el ministro del Deporte en rueda de prensa. La noche del jueves también se confirmó el pago de la póliza de Donta Smith, quien es esperado este fin de semana.
Vásquez participó este viernes en la presentación del Suramericano junto al ministro del Deporte Antonio Álvarez.
“Invito al país a que se conecte con nosotros, que nos apoyen (...) no será un torneo fácil, pero tenemos chance de ganar el campeonato”, agregó. La incorporación de Vázquez –que debe sumarse a los entrenamientos la semana próxima-, la preselección que dirige el “Che” García sumará otra pieza importante de cara al torneo Suramericano, pues este fin de semana son esperados Windi Graterol y Donta Smith, este último luego de que también se concretara la adquisición de un seguro. Sobre Smith, Vásquez afirmó que es un “privilegio” jugar a su lado por su calidad atlética y competitividad. “Con él en cancha ayudará a usar mis herramientas. Donta es un desahogo ofensivo en
Selección uruguaya arribó a Venezuela La selección uruguaya arribó este viernes en la tarde a Venezuela y desde este domingo disputará un cuadrangular amistoso, en Puerto La Cruz, antes de seguir hacia Margarita donde competirá en el XLVI Suramericano de naciones, informó el comité organizador. La celeste viene de disputar par de amistosos ante Argentina donde dividió honores y tras arribar al aeropuerto de Maiquetía tomó la conexión hacia Barcelona. En el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz Uruguay se medirá a Venezuela, Brasil y Ecuador.
la selección”.
Gestión ministerial
Greivis Vásquez expresó su agradecimiento al ministro para el Deporte, “porque siempre se mantuvo la comunicación día a día, él sabe de mi compromiso, sabe lo que estaba pasando con mi contrato, él lo sabe, estuvo muy al tanto, fue muy considerado en mi situación”. “Estoy orgulloso de ser venezolano, este Suramericano nos va a ayudar a clasificar a los Panamericanos de Toronto, donde juego, es una oportunidad única y (estoy) emocionado porque voy a ponerme la camiseta de la selección”, dijo el NBA según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). “Hay un chance de que podamos quedar campeones, eso para mí lo es todo”, agregó Vásquez, quien sobre su incorporación a las prácticas dijo “quiero integrarme lo más rápido posible, Estoy saludable, estoy en condiciones de aportar”. Greivis coincidió con lo dicho días atrás por el técnico Néstor García, quien destacó la labor de conjunto como una fortaleza del equipo vinotinto. “No quiero ser el héroe, lo que siempre he disfrutado es pasar el balón, el juego ofensivo se distribuye en varios jugadores, tengo fe”.
“Harry” Gómez pidió mayor respaldo mediático para el voleibol El equipo Mercedes trabajó a todo tren para lograr los mejores registros en la jornada de ensayos libres. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ. Puerto Ordaz, 03 de Julio de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por los abogados en ejercicios MARYURIS DIAZ y RAMON MENDOZA, inscritos en el IPSA bajo el Nº 183.680 y 183.086, respectivamente, actuando en representación de la ciudadana MAIGUALIDA DEL VALLE BUTTO ALCALA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 10.566.576, en contra del ciudadano OMAR JOSE GONZALEZ ESPINOZA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 5.891.962, mediante el cual solicita se DECLARE LA EXISTENCIA DE UNION CONCUBIARIA O ESTABLE DE HECHO CON EL CIUDADANO: OMAR JOSE GONZALEZ ESPINOZA, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
El guayanés Ernardo “Harry” Gómez, uno de los integrantes de la selección venezolana de voleibol que se prepara para el Mundial que se celebrará en Polonia desde el 30 de agosto, expresó este viernes su inconformidad con el trato que el sexteto criollo ha recibido por parte de los medios de comunicación. “Hoy son grandes noticias el nombramiento del director técnico de la vinotinto y que Greivis jugará
el sudamericano...”, publicó Gómez en su cuenta en la red social Twitter (@elhuracan11). En otro tuit, el opuesto nativo de Ciudad Bolívar recordó que la de voleibol es “la única selección que va al Mundial”. El sexteto dirigido por el italiano Vicenzo Nacci, realiza su preparación en Guayana desde el 5 de mayo. Sobre este proceso Gómez también tuvo quejas, al decir que
El bolivarense manifestó su inconformidad con el trato informativo que ha recibido el equipo nacional que entrena para el Mundial.
NOTA DE DUELO Los vecinos y amigos de la Urbanización Mallorca en Villa Granada Familia Acevedo Pascalides Familia Snell Casasanta Familia Ortega Marcano Familia Lobo Colmenares Familia Delgado Cortes Se unen al duelo que embarga a nuestros vecinos y amigos Franklin Guatarasma y Beatriz Manzano, por el sensible fallecimiento de su señora madre:
CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-20898-14
MARGARITA DE GUATARASMA (Q.E.P.D.) Hecho acaecido en Caracas el día 16 de julio de 2014. Hacemos extensivas nuestras palabras de condolencia a demás familiares y amigos. Paz a su alma Ciudad Guayana, 19 de julio de 2014
“la preparación, nada raro como siempre no es la adecuada para ir a un Mundial, pero allí estaremos dejando la piel para dar lo mejor y luchar”. Si bien la prensa guayanesa ha dedicado espacios al sexteto criollo, lo cierto es que el equipo ha estado un tanto aislado, pues no cuenta con un departamento de comunicaciones que facilite la labor de los medios. (CCS)
Venezuela arrolló a Ecuador y se quedó con la Copa Israel Sarmiento La selección venezolana de baloncesto se impuso este viernes 90x46 a la de Ecuador, triunfo que le permitió quedarse con la Copa Israel Sarmiento que se celebró en Barquisimeto. El equipo criollo culminó invicto en las dos presentaciones que cumplió en el triangular que se disputó en el gimnasio Napoleón Rodríguez de la capital del estado Lara. Venezuela tomó el control desde el minuto inicial y se impuso con comodidad en el primer periodo con score 22x5, un ritmo ofensivo que mantuvo en el segundo al imponerse 19x8, para irse al descanso arriba por 28 puntos, al culminar la mitad inicial 41x13. Ecuador un mejor desempeño en la arranque de la segunda parte, al ceder solo por seis puntos en el tercer periodo (25x19), pero en el último lapso los criollos sacaron 10 puntos para dominar 24x14 y así finalizar arriba 49x33 en los 20 minutos finales. Jhornan Zamora culminó con 19 puntos para encabezar la ofensiva de la vinotinto que dirige el argentino Néstor “Che” García, que volvió a mostrar efectividad en sus lanzamientos, al dejar un 55 por ciento de aciertos en tiros de cancha (30 de 55) y 40% en disparos de tres puntos (10 de 25). El ala pivot Luis Valera, ficha de Gigantes de Guayana fue el segundo mejor anotador entre los criollos al culminar con 17 tantos y tomar cinco rebotes. Por los meridionales Juan Álvarez fue el único en cerrar en doble figura al anotar 11 tantos. Desde ayer el “Che” García cuenta con el ala pivot Windi Graterol, quien arribó a Barquisimeto.
Económicos/Inmobiliarias EMPLEOS
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre ALQUILO HABITACIONES, en el centro de Alta Vista, con cama,
aire, cable, wifi, baño, entrada independiente, s/estacionamiento y s/cocina. 0414-8758202, 04266969796. 18Julio
SERVICIOS
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 02418381197. 05Agosto SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar
gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre VENDO PARCELA 450 m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con
condominio, sector las mini fincas, precio 320.000 Bs. Teléfono: 04148642364. Negociable
ÚLTIMA HORA
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com
27Julio CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana
1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 04148928342, 3131725. 19Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes,
divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información
teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre OJO PELADO el triple para ganar hoy ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 24Julio CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 02128623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve
Ciudad
Ciudad Guayana sábado 19 de julio de 2014
n Diogelis Pocaterra
L
as vacaciones escolares repotencian la opción de los parques naturales de Ciudad Guayana por su extraordinaria belleza y fácil acceso. El Parque Cachamay y La Llovizna son visitados a diario por deportistas, niños y familias enteras y en el receso de agosto y septiembre se convierten en lugaresideales para pasar un buen rato. El parque Cachamay está abierto de martes a domingo, desde las 5:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, los lunes hacen mantenimiento; en agosto abrirá de lunes a lunes a la misma hora. Antonio Echenique, guardaparques de Cachamay, informó que en vacaciones reciben a 1500 personas, los fines de semana ascienden a 6 mil los visitantes. Este domingo, con motivo del Día del Niño, aguardan por más de 11 mil visitantes, tomando en cuenta la cifra del año pasado. El parque cuenta con un gimnasio al aire libre, dos parques infantiles, baños y un cafetín para la comodidad de los visitantes. Asimismo, el Zoológico Parque Loefling se encuentra a mil 300 metros de la entrada, estará abierto desde las 5:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Echenique destacó la presencia de funcionarios de la Policía del Estado Bolívar (PEB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y personal de CVG resguardando las instalaciones para garantizar la seguridad a los visitantes.
Correo del Caroní
Parques naturales listos para época vacacional La Llovizna, Cachamay y el Ecomuseo del Caroní esperan recibir a más de mil personas diarias durante las vacaciones.
El Parque Cachamay cuenta con un gimnasio al aire libre, dos parques infantiles, baños y un cafetín
La Llovizna abre sus puertas desde las 5:00 de la mañana
para resguardar a los asistentes.
Ecomuseo del Caroní
El horario de visita del Ecomuseo del Caroní es de martes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, luego a la 1:00 hasta las 4:30 de la tarde. Los fines de semana abren desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde. En el Ecomuseo está una exposición llamada: Bolívar como nosotros de Alberto Arayo, sobre la vida del Libertador
Programe la visita al Ecomuseo del Caroní entre martes y domingo
desde niño hasta sus amores. Otra exposición para los más pequeños de la casa es: Crecer Soñando, estará hasta el 24 de agosto en el lugar. Los visitantes podrán refrescarse en el Ecomuseo Café El Rincón del Paladar, que ofrece platos y bebidas para todos los gustos. Corpoelec también ofrece paseos guiados en Guri, a grupos y planes vacacionales, son gratuitos, de lunes a jueves a las 9:00 y 10:30 de la mañana; en la tarde 1:30 y 2:30 de la tarde.
Normas de los parques Los parques naturales de la ciudad tienen algunas medidas que los visitantes deben cumplir: -No se permite el acceso con bebidas alcohólicas. -Depositar los desechos en las cestas de basura. -Prohibido fumar, encender fogatas y contaminar el agua. -Prohibido bañarse en el río.
Cinco años y el recuerdo de una perrera que cayó al Caroní Primero Justicia exige atención al problema de transporte público.
Las familias beneficiadas habitan en las parroquias Chirica, Simón Bolívar y Unare. n Diogelis Pocaterra El alcalde del municipio Caroní, José Ramón López entregará el 22 de julio 200 títulos de propiedad de tierras a familias de las parroquiasUnare, Simón Bolívar y Chirica, informó el director de Catastro de la Alcaldía, Edgar Peña. El funcionario aseguró que laentrega de títulos reivindicará a un grupo de personas que llevan años esperando para remodelar su casa, pedir préstamos o ayudas para construir o ampliarlas, y no podían acceder a los beneficios de los bancos por no poseer el documento. “Para cualquier trámite bancario o de cualquier índole relacionada con la vivienda, lo primero que piden es el título de propiedad, ahora estas familias pueden construir, pedir créditos para ampliar su viviendas, arreglar lo que necesiten, además de tener su título en casa, como debe ser y es la meta del alcalde”, explicó. La entrega se realizará el próximo martes, en el auditorio del Palacio Municipal, a las 10:00 de la mañana. Peña emplaza a los beneficiarios a asistir y firmar el documento, porque de no firmar se vence y vuelve a empezar el proceso. “De la mano con el alcalde vamos a lograr que se les entregue los títulos de propiedad a las personas que les falta, son muchos años esperando y por eso debemos reivindicar al pueblo que necesita sus títulos”, reiteró Peña. Maile Candor, abogado de la dirección de catastro, explicó que hay que cumplir 16 pasos para obtener el título de propiedad de tierras. En el proceso de la regularización de la tenencia de la tierra está vinculada la Sindicatura Municipal y la Cámara Municipal, este ente aprueba en 1 o 2 discusiones la titularidad, además deben pasar por las direcciones de Regulación Urbana y Planificación Urbana. “Nosotros tenemos ocho años en el proceso de regularización de la tenencia de tierras, dentro de la Dirección de Catastro existen tres departamentos, el de Topógrafos, que se encargan de hacer las mediciones topográficas; el Legal que se encarga de trámites legales y el Registro Subalterno; el social están enfocadas en las tres parroquias, se hacen las visitas casa por casa y se les convoca para que asistan a la firma”, explicó. La dirección de catastro asume todos los gastos de la titularidad, pero es importante que los beneficiarios asistan a firmar el documento porque tiene una fecha de vencimiento, el día de la firma deben traer su cédula laminada. Las personas que estén interesadas en adquirir su titularidad de tierras deben asistir a la Dirección de Catastro, en el Palacio Municipal.
CVG FMO realizará II Expo Feria de Arte La actividad se realizará el próximo viernes 25 y sábado 26 de julio FOTO ARCHIVO
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
más que un atisbo. Los accidentes siguen existiendo. Siguen los lesionados y hasta mutilados por usar este medio de transporte: el único que cubre la mayoría de las rutas interurbanas y hasta bien entrada la noche, pues los otros medios, como buses y taxis, difícilmente acceden a ciertas horas y lugares por la inseguridad. Por eso, paradójicamente, “a la gente lo que le queda es agradecerle a los señores que manejan las perreras”.
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Es un día cualquiera sobre el puente Caroní. Una bandada de carros recorre sus caminos con velocidad de estrépito, dejando tras de sí el zumbido y la El coordinacorriente de aire dor general que impulsan sus motores. Es un de Primero día como cualJusticia en el estado Bolívar, quier otro. Todos Wilson Castro, transitan sin más responsabilizó a a escasos metros de la baranda dela Gobernación recha en el sentidel estado y do Puerto Ordaza la Alcaldía San Félix. No hay de Caroní por remembranzas, desatender el ni flores, ni duetema del trans- lo. No hay más porte público, que un puñado de camisas amaal tiempo que rillas en la isla los exhortó a dirimir diferen- central de la vía, cias y a trabajar recordando que ahí, por esa bacon el sector randa desvenciprivado para jada, hace 5 años desaparecer a y también 18 de las “perreras”. julio, murieron 15 personas que cayeron al río por un accidente de tránsito en uno de los medios de transporte más aberrantes que se hayan visto en Guayana: las perreras. Esto lo recuerda hoy el coordinador general de Primero Justicia en el estado Bolívar, Wilson Castro, quien no solo hace memoria del accidente que dejó 5 sobrevivientes,
Entregarán 200 títulos de propiedad de tierras
Pasos para obtener el título
La Llovizna
La Llovizna -parque que posee una de las vistas más hermosas de la ciudad- abrirá sus puertas de martes a lunes desde las 5:00 de la madrugada hasta las 4:00 de la tarde. Los lunes cierran por mantenimiento. Cuenta con un gimnasio abierto, botecitos para navegar, los niños pueden darle de comer a los peces y el cafetín está abierto para los visitantes. En periodo vacacional, La Llovizna recibe a más de 3 mil personas a diario, incluyendo planes vacacionales. Los fines de semana son entre 8 a 10 mil personas que visitan el parque. Al igual que el Parque Cachamay hay funcionarios de la GNB, PEB desplegados por el lugar,
A7
Juntos en un solo viaje
Castro criticó a la Gobernación por mantener autobuses cautivos en el aeropuerto y en Transbolívar
Articulación gobierno-sector privado Primero Justicia propone la articulación del gobierno con el sector privado a fin de apalancar la gestión en materia de transporte, así como la creación de un programa de sustitución de perreras y rancheras que tenga como prioridad a los propietarios de estas unidades. “El problema, incluso de la valoración que hace la gente, se resuelve con una gestión eficiente. Porque el día que haya suficientes unidades, en buen estado, cubriendo todas las rutas y llegando a tiempo, la gente se va a dar cuenta que eso es mejor que la perrera, que es más seguro y que no tienen que estar matándose para montarse”, indicó Wilson Castro.
sino también del despliegue gubernamental para atender la situación. Recuerda el plan del ejecutivo nacional, estadal y municipal para eliminar las perreras; el censo; las más de mil unidades identificadas; y la promesa conjunta de que, en
un año, este medio de transporte quedaría en el pasado. Pero lo que quedó atrás -apunta Castro- fueron las promesas. El censo no pasó de ahí, las perreras siguen circulando por la ciudad y el plan para sustituirlas no fue
Castro lamenta esta realidad pero no deja de señalar a los culpables. Responsabiliza en primer lugar a la Gobernación del estado Bolívar y a la Alcaldía de Caroní, que a causa de sus “problemas políticos” -a su juicio- no han atendido la situación del transporte público en el municipio. Señala la falta gestión del Instituto Municipal de Tránsito Transporte y Vialidad Caroní, pero también a la dirección de trasporte de la Gobernación por mantener cautivas sendas flotas de autobuses tanto en el aeropuerto como en la sede de Transbolívar. “Sabemos de varias de estas unidades que se han desviado de sus rutas para prestar servicio a empresas privadas”, acota. De ahí que su exhorto sea al Gobierno nacional, regional y municipal a trabajar de manera conjunta para la erradicación no solo ya de las llamadas perreras, sino también de las “rancheras”, que según su parecer son tanto o más peligrosas que las anteriores.
La industria busca el rescate del Centro Cívico como lugar de encuentro
La Sección de Cultura de CVG Ferrominera Orinoco, luego de la exitosa participación e inclusión de artesanos regionales en la pasada exhibición, invita a todos los trabajadores, familiares y comunidad en general a la II Expo Feria de Arte. Dicha actividad se llevará a cabo en el Centro Cívico de Puerto Ordaz, el próximo viernes 25 y sábado 26 de julio, a partir de las 9:00 am a 4:00 pm, contando con la participación de varios artistas de la zona, informó la estatal a través de un comunicado. Gracias a estas iniciativas y al rescate de sus jardines, el Centro Cívico es un punto de encuentro de adultos mayores, jóvenes y niños de la sociedad, espacio idóneo para el sano esparcimiento y recreación. Por otro lado, los artistas agradecen el apoyo de la industria del hierro y esperan contar con la motivación de la colectividad para generar nuevos proyectos a favor de la educación cultural. Se invita a los ferromineros y colectividad con talento artesanal, a participar dentro de la feria para dar a conocer sus obras ya sean de orfebrería, escultura, textiles, pinturas, bisutería, entre otros.
Correo del Caroní
A
Sucesos
Cicpc captura al homicida de joven activista de La Causa R Foto José Leal
A orden del Ministerio Público quedó Eleazar Eduardo Marcano Ramírez, de 24 años, quien es investigado por el Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por la muerte de Luis Rafael Sequea Ochoa, José Pernía indicó que están la ubicación del hermano estudiante de 27 tras del apresado quien también fue años, asesinado partícipe del crimen en septiembre tras resistirse a un robo en el sector Inés Romero, en San Félix. Sequea, quien fuese secretario juvenil de La Causa R en el municipio Caroní, estaba reunido con varios amigos a pocas cuadras de su residencia cuando un delincuente, con pistola en mano, les exigió a los jóvenes la entrega de sus pertenencias. Las víctimas no pusieron resistencia, no obstante, Sequea le solicitó al maleante que dejara de apuntarlos con el armamento; su petición no fue de agrado para el malhechor que luego de mandarlo a arrodillarse le disparó en dos oportunidades. Eleazar Eduardo, según indicó el comisario del Cicpc, José Pernía, actuó en compañía de un hermano que ya está identificado y está siendo buscado por los organismos de seguridad.
Largo prontuario
A Eleazar Eduardo, además de la muerte de Sequea, se le atribuyen otros tres homicidios, entre ellos la muerte de Jean Luis Farías González, también de 27 años, baleado el pasado 12 de julio, en Inés Romero. El joven estaba trabajando en el autolavado familiar cuando recibió un tiro en la espalda. Según relató su papá, un pistolero perseguía a otro muchacho y una de las balas impactó a su hijo mientras este buscaba refugiarse de la lluvia de balas. A Jean Carlos el tiro le ingresó por la espalda y le afectó varios órganos, produciendo así una hemorragia interna. Además de los asesinatos, Pernía detalló que el arrestado posee cinco registros policiales: en mayo del 2008 estuvo preso por robo; tras obtener su libertad, en el enero del 2009 volvió a las rejas por droga, en el 2011 lo detuvieron por resistencia a la autoridad y en octubre del 2013, cuando ya Sequea había muerto, se procesó por el delito de porte ilícito. (MY)
Inauguran módulos de Desur
Ciudad Guayana sábado 19 de julio de 2014
Redoblarán el patrullaje en Alta Vista tras constantes robos y homicidios Durante su balance de Patria Segura, Arrayago reiteró que la mayoría de los crímenes que se reportan en la entidad se deben a “ajuste de cuentas”. Foto José Leal
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
T
ras los incontables robos a comercios y hechos de sangre que se han registrado en los últimos meses en zonas de Alta Vista, en Puerto Ordaz, el general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y comandante del CORE 8, Luis Arrayago, informó que instruirán a los diversos organismos de seguridad para que activen un perímetro de patrullaje en estas zonas, las 24 horas del día. Entre los hechos más recientes está la muerte del portero del local nocturno Beer’s La Cervecería, asesinado la madrugada del domingo por negar el acceso a un joven y a su novia al establecimiento. Carlos José Márquez Mardelli recibió dos tiros: uno en la cabeza y otro en el cuello, y falleció mientras era atendido en el Hospital Uyapar. Márquez cumplía ese día 32 años de edad; se había casado hacía una semana y a finales de mes se iba a vivir con su esposa a Portugal. Ante la delincuencia en el sector, varios negocios han disminuido sus horarios de atención. Arrayago señaló que “son muchos los afectados por el tema de la inseguridad pero todos debemos participar en pro de una mejor sociedad, los consejos comunales deben organizarse y trabajar con los organismos de seguridad”, dijo.
Efectividad
Para el general, una muestra de “efectividad” por parte del Plan Patria Segura es que desde el 23 de mayo hasta la fecha, en diversos organismos de seguridad se lograron detener a 680 personas por diferentes delitos, 190 de ellas fueron capturadas de manera infraganti; 53 fueron procesadas por porte ilícito, otras 30 por micro tráfico; además de 68 ciudadanos puestos a orden de diferentes tribunales por estar solicitadas. Mencionó que durante ese período se decomisó un poco más de ocho kilos 160 gramos de mari-
Cifras de Correo del Caroní reflejan que en lo que va de año solo en el municipio Caroní se han registrado 298 asesinatos, de los cuales 268 han sido efectuados por sujetos portando arma de fuego, mientras que 30 han sido por arma blanca u objetos contundentes. Arrayago reitera su llamado a los ciudadanos para que trabajen en conjunto con los rganismos de seguridad
huana, se recuperaron 50 armas de fuego y se desmantelaron 14 bandas delictivas. “La efectividad de Patrullaje Inteligente se muestra en todos estos detenidos. Hay una reducción en algunos delitos, mientras que otros han aumentado”, indicó Arrayago sin precisar cuáles. “Hay como un traslado del delito, los delincuentes saben que el patrullaje está en tal sector y se mudan a Alta Vista u otros lugares donde no están los operativos. Hay que coordinar bien la situación, posiblemente si ponemos a
un guardia nacional en un estacionamiento para evitar que sigan robando baterías y cauchos alguien va a salir a decir que la GN está cobrando por patrullar ahí”, mencionó el general, informando que (aun cuando Ciudad Guayana es la urbe N°17 más peligrosa en el mundo -según el análisis anual de la asociación civil Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México) a nivel nacional, los municipios Heres y Caroní “no están clasificados como críticos”, apuntó.
“La efectividad de Patrullaje Inteligente se muestra en todos estos detenidos. Hay una reducción en algunos delitos, mientras que otros han aumentado”. Luis Arrayago, comandante del CORE 8
Motorizados en la mira Durante la rueda de prensa, el comandante del CORE 8 Luis Arrayago detalló que desde mayo han retenido 293 motos Foto Germán Dam V. debido a que sus conductores incumplen con el decreto que les prohíbe circular después de las 8:00 de la noche, a menos que cuenten con un permiso especial de trabajo que es hasta las 10:00 de la noche. Las motos “es el medio más utilizado por los delincuentes una vez que cometen sus delitos, vamos a retomar de lleno el tema para hacer que se cumpla plenamente el decreto de que los motorizados no circulen en horas nocturnas”.
El general señaló que se establecerá patrullaje las 24 horas del día en Alta Vista
Foto José Leal
Homicida del portero de Beer’s tiene orden de traslado a Vista Hermosa
Son cuatro módulos de Desur en Ciudad Guayana
Este viernes fue inaugurado un módulo del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el centro de San Félix, adyacente al Palacio Municipal y uno en el cerro El Gallo. José Ramón López, alcalde del municipio Caroní, acompañado por uniformados de la GNB, desde el centro de San Félix, indicó que esa obra “ayudará a garantizar la seguridad de los comerciantes y demás personas que hacen vida en esa parte de la ciudad”. El comando, que estará bajo la dirección del sargento mayor de segunda, Pablo Jaramillo, cuenta con 18 castrenses que tiene a su disposición ocho motos y una unidad radiopatrullera. López informó que el módulo y el mobiliario tuvieron un costo de un millón 500 mil bolívares. “Es una obra que prometí y aquí está. José Ramón no anda jugando carrito, prometí 50 obras para Ciudad Guayana y cumplí”, indicó López. Durante la inauguración el alcalde detalló que “el malecón de San Félix será el mejor de Venezuela, vamos a impulsar el turismo en esta zona, vamos a reordenar el centro de San Félix, vamos a dejar libres las calles, que los autobuses tengan un lugar por donde pasar”. (MY)
Familiares de Luis Enrique Gil Lezama, de 23 años, privado de libertad por homicidio calificado en prejuicio de Carlos José Márquez Mardelli, de 32 años, denunciaron que Gil, luego de haber estado en el hospital de Guaiparo, no ha recibido el “debido trato que debe dársele a una personas herida”, dijo su prima Inés Cova. Luis Gil fue baleado la madrugada del pasado domingo por un funcionario del Cicpc al momento que intentaba huir tras haber baleado a Carlos José, cuando trabajaba como portero en Beer’s La Cervecería, en Alta Vista. Según las autoridades, Carlos no le permitió el acceso al local a un hombre y a su novia y este se trasladó al sector Puerto Libre a buscar a Luis, conocido como Chichi, para que solventara la situación.
Foto Archivo
El imputado permanecerá bajo custodia policial en el hospital hasta que lo determine un médico
Hombre lleva un mes desaparecido Desde el 18 de junio está desaparecido Ángel Gómez, de 52 años. La última vez que sus familiares lo vieron fue cuando salió de su casa, en el sector Cañafístola, en Ciudad Bolívar. Ángel vestía una franela color fucsia con un pantalón corto de camuflaje militar. “Unas semanas ante de perderse comenzó a presentar lagunas mentales. No sabemos nada de él y es-
tamos preocupados. Quizás perdió el conocimiento y no sabe llegar a casa”, dijo su hermana Gladys detallando que Ángel no tiene problemas familiares y tampoco ningún tipo de vicios. Quienes sepan del paradero de Ángel pueden comunicarse con sus familiares por los números 0414-8585758, 0416-7888357, 0414-8928990 o 0426-7911424. (MY)
Ángel Gómez sufre de retardos mentales
El problema se arregló a tiros, Carlos sufrió dos heridas de bala. Al momento que fue baleado, dentro del local estaba un funcionario que lo atacó y logró herirlo. Desde el Cicpc indicaron que Gil fue trasladado a la sede del órgano de investigaciones la tarde del miércoles luego que los médicos del centro médico le dieron de alta. La tarde de ayer llegó un informe donde solicitaban el retorno del imputado al centro asistencial debido a que debe ser sometido a una operación. “Luego que se le hagan los estudios en el hospital será trasladado al internado de Ciudad Bolívar (Vista Hermosa) tal como lo acordó el tribunal durante su audiencia de presentación”, indicaron desde el organismo. (MY)