Correo del Caroní Rondón puso el candado
La afición que más apoya
Héctor Rondón sigue cumpliendo con una excelente labor para los Cachorros de Chicago, al conseguir su rescate 18 de la temporada en la victoria sobre los Mets. /A5
Por segunda semana seguida, el CTE Cachamay recibe la mayor cantidad de aficionados en una jornada del fútbol venezolano. /A5
Su cinematográfica majestad Benjamín Rausseo regresa con una nueva producción cinematográfica, Er Conde suelto en Hollywood, con la que espera superar a sus tres trabajos anteriores. Más información en nuestro portal web.
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.032 Dep. Legal / pp 77-0096
Reinician operaciones en Sidor sin reanudar discusión contractual Las peleas internas entre miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) llegan al punto de disputarse quién decidió este lunes el rearranque de las operaciones en la decadente Sidor.
S
FOTO JOSÉ LEAL
i el miércoles por la noche y en la madrugada del jueves, integrantes de Sutiss se reunieron con una comitiva del Ejecutivo y suscribieron un acta de finiquito y el contrato colectivo, el sábado, el presidente, el secretario general y el secretario de reclamo y trabajo hicieron lo propio con el ministro de Industrias, José David Cabello. Las arengas sobre traiciones al movimiento siderúrgico del final de la semana pasada continuaron
su descenso, como antesala a la llegada este lunes del ministro para anunciar (junto con el presidente de Sutiss, por un lado, y junto al secretario de Organización, por otro, pero los tres en el estacionamiento del Edificio Administrativo I) el regreso de los trabajadores a sus áreas de trabajo. Ése ha sido el único acuerdo. Todavía no hay fecha para la reanudación de las últimas 14 cláusulas económicas de la convención colectiva, que lleva cuatro años vencida. /A3
Inseguridad obliga a paralizar la terminal de San Félix
El fin de la vida en un pozo séptico A Luis Alexis Meneses, de 60 años, lo habían asaltado varias veces en Villa Macagua, en donde tenía una pequeña casa en la que pasaba los fines de semana. Su cadáver apareció ayer tirado en un pozo séptico de ese sector, de San Félix, aunque su avanzada descomposición impidió determinar si había sido asesinado. /A8
12 asesinatos en Toro Muerto en lo que va de año /A8
Queman casa y carro de concejala del PSUV en Piar Betania Marchán, concejala por el Partido Socialista Unido de Venezuela en el municipio Piar, denunció por Twitter la quema de su vivienda y de su vehículo. Acusó a funcionarios y a militantes regionales del partido de gobierno de estos ataques. El alcalde de Caroní lamentó las agresiones y expresó tener sospechas de los autores intelectuales. Lea la nota completa en nuestra edición digital.
FOTO CAROLINA MAFFIA
Garzas y azulejos solían pasearse en las 70 hectáreas del pulmón vegetal bolivarense
Comerciantes y transportistas anunciaron que, desde las 5:00 de la mañana de este martes, comenzarán la protesta ante la ola de atracos que a diario padecen junto con los pasajeros. /A7
La odisea por los útiles escolares La pérdida del poder adquisitivo y la escasez han obligado a muchos padres a buscar con más antelación la lista de útiles para el próximo año escolar. Las librerías y las papelerías procuran mantener los estantes con mercancía. /A7 FOTO WILMER GONZÁLEZ
Literalmente, entre ríos No se trata de esa construcción que, tradicionalmente, se utiliza para describir a Ciudad Guayana respecto de su posición ante el Orinoco y el Caroní, sino de lo que se vivió este lunes en la tarde con el aguacero: caudales que corrieron por las calles debido a un sistema de drenajes prácticamente inútil. Lea más en nuestra edición digital.
Internacional
Ciudad Guayana, martes 19 de agosto de 2014
Asesinan a un fugado de cárcel de Vista Hermosa La suerte de Deibis Rosario López, de 23 años, parecía estar echada desde que el 30 de marzo, cuando, junto con 16 reclusos, se fugó del Internado Judicial de Ciudad Bolívar. El 22 de mayo, la Policía del estado Bolívar lo capturó nuevamente y lo trasladó a la cárcel de El Dorado, de donde salió el miércoles pasado; su cadáver fue encontrado, junto con el de otro hombre, en un fundo entre Tumeremo y El Dorado. Ambos cuerpos estaban baleados. /A8
Gabinete ejecutivo de Maduro renuncia para dar paso a la eficiencia La severa escasez generalizada, la inseguridad, la impunidad, la corrupción, el desempleo, la inflación, la sequía de dólares, la improductividad de las empresas expropiadas y la condena del parque industrial guayanés a la falta de inversión han hecho de los intentos de los gerentes del Gobierno de mostrar que el país ha marchado por buen camino en un esfuerzo fallido. Reunidos en Consejo de Ministros, más de 30 titulares y de 110 viceministros pusieron sus cargos a la orden en un intento de buscar eficiencia en la administración pública. Más detalles en nuestra edición digital.
La miseria se apodera del Jardín Botánico del Orinoco Uno de los íconos de la conservación y del ambiente, de la ciencia y del espectáculo de la belleza sucumbe ante el desamparo de la gerencia pública regional. La Secretaría de Turismo y Ambiente, de la Gobernación del estado, cambió de sede por la falta de mantenimiento y las constantes inundaciones. Pasar el puente, que divide la laguna El Porvenir con el resto del jardín, requiere de coraje para aguardar la hediondez de aguas putrefactas. Solía ser el Jardín Botánico del Orinoco, el Herbario de Guayana. Más información en nuestra página web.
FOTO JORGE AGUILERA
FOTO AFP
N La Casa de las Ideas
Déficit presupuestario nacional asfixia a las alcaldías Ejecutivos municipales exigen al gobierno central pagar deudas con las ciudades. La Asociación de Alcaldes por Venezuela exige sin dilación una reunión con el vicepresidente de la República, el vicepresidente del área de finanzas del gabinete y el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. Punto por tratar: la falta de recursos para los ayuntamientos. El gremio de ejecutivos locales advierte que la mayoría de los municipios pequeños corre el riesgo de clausurar sus despachos por la negativa del gobierno central de asignar el peculio. /A4
Ministerio de Salud promete revisar escasez de medicamentos El gremio farmacéutico y médico alertaron, desde inicios de 2014, que el desabastecimiento de medicinas supera el 50 por ciento. A mitad de vacaciones de agosto, ayer en la mañana, antes de poner su renuncia sobre el escritorio de Nicolás Maduro, el titular de la cartera de Salud, Francisco Armada, reconoció en Venezolana de Televisión las fallas en la distribución de algunas medicinas. /A4
De brazos caídos en Maternidad Negra Hipólita Los médicos de la maternidad, ubicada en el sector 25 de Marzo, de San Félix, tomaron la medida de presión para reclamar mejores servicios de electricidad y seguridad. /A7 FOTO AFP
Internacional
FOTO AFP
Pequeño acuerdo
Las rutas de Francisco
Cientos de embarcaciones de gazatíes salieron a pescar luego de que Israel levantase el veto sobre la costa del mar Mediterráneo. Las negociaciones entre palestinos e israelíes continuarán por otro día, pese al escepticismo que ambas partes se esfuerzan en mostrar. Los habitantes de la Franja descansarán por otro día de su rutina de bombardeos. /A4
Como ocurrió en su retorno a Roma desde Brasil, ahora desde Corea del Sur, Francisco deja una ventana abierta para la dimisión al ministerio petrino. Al término de su gira de cinco días, en los cuales achicó las distancias entre el comunismo y la Iglesia, el Papa subrayó que si es menester ir a Irak para ayudar a resolver el conflicto con fundamentalistas islámicos, está dispuesto. /A4
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
El conflicto en Sidor aún no concluye. Quizás haya un desenlace pronto. Quizás no tanto. Ojalá sea con más puntos positivos que fallos. Aunque, como es usual en este tipo de conflictos, dejará secuelas y “pendientes” que serán motivo de nuevas luchas más adelante. Pero ya arroja varios resultados que son triunfos aunque parciales. Sin ser exhaustivos, de momento, vale la pena ir obteniendo algunas conclusiones. Tres veces el gobierno tuvo que “recular”. Esos son triunfos. Parciales, pero triunfos al fin. El plan de silenciarlos y ponerlos de rodillas mediante las amenazas del poder (ministros, gobernador, alcalde, diputados, etc.) y los insultos fracasó. El resultado fue el opuesto: los unió y multiplicó la voluntad de lucha. El plan de amedrentarlos mediante la represión militar tampoco funcionó. Nadie se rindió y el gobierno pagó un costo político muy alto al desnudar su verdadero rostro que nada tiene que ver con todo su bla bla de “socialismo, izquierda, obrerismo”. La “revolución” no es tal. Es una farsa de un cogollo oligárquico a quienes solo mueve el afán de poder y el control de los negocios. El tercer plan, el del “madrugonazo”, buscaba que se rindieran “ante el hecho consumado” de un supuesto “contrato ya firmado”, pero además fue diseñado por el gobierno calculando ellos que con dos ofertas económicas más el pago de las vacaciones se enfriaría la lucha. En el gobierno los consideran “locheros” pero se equivocaron. La asamblea del jueves 14, dos horas después del “madrugonazo” y la poderosa marcha de repudio que a media mañana atravesó Puerto Ordaz, desmontaron ese plan. Dos cosas más tuvo el “madrugonazo”. El plan de dividir a Sutiss para intervenirlo y desmantelarlo (una especie de mollegazo rojo) y la operación mediática masiva para intentar aplastarlos con el cerco de censura roja. Hasta el momento
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial Damián Prat C.
Sidor: triunfos (parciales) del trabajador y lecciones no han podido desbaratar a Sutiss. Y en cuanto a la censura, es una gran lección para los trabajadores y para todos. ¡Qué importante es la libertad de expresión! ¡Cuán valioso es tener medios de comunicación libres e independientes! Todo el latifundio de medios del gobierno fue usado sin escrúpulos para crear la falsa sensación del “Contrato ya firmado”. Todos están felices. Los “verdaderos trabajadores. Derrotados los desestabilizadores”. Y usaron a los medios donde la boliburguesía manda, para rematar la faena. Es una lección para aprender: ¡cuán diferente habría sido todo con RCTV y Globovisión! Los sidoristas no habrían sido silenciados. La presión habría sido mayor. Otra lección: es tarea de todos usar y defender a los medios independientes que aún quedan y resisten. Aquellos sidoristas que son o han sido simpatizantes del oficialismo o que se consideran chavistas pero que luchaban, han sentido en carne propia lo que es la censura de un régimen con afán totalitario. Como sintieron lo duro de la represión militar. Los regímenes con afán totalitario cercan todo. Las democracias imperfectas tienen amplios espacios para la denuncia, para la lucha. Hay instituciones a las cuales acudir cuando algún poder atropella. ¡Cuán necesarios son Fiscalía, MinTrabajo, Defensoría, Poder Judicial y Asamblea Nacional como instituciones
independientes! Lección clarita. Fracasado todo aquello y pagando un costo político muy alto, el gobierno, otra vez, tuvo que aflojar. Y enviaron al ministro de Industrias en el plan clásico del “policía bueno”. Como en las películas. “Estábamos engañados. Nos vendieron otra versión del conflicto (…) ustedes tienen razón”. Si, Luis. Pero aunque no era sincero, sino un plan, la medida indica que la firmeza de lucha de los trabajadores los obligó -otra vez- a recular. Ni la amenaza, ni la represión ni la oferta lochera derrotó a los sidoristas. Y eso es un triunfo importante que hay que valorar. También es un triunfo que el mismo gobierno que decía que “ese contrato es impagable. No lo vamos a firmar”, en menos de dos semanas haya tenido que aceptar un aumento salarial y un pago de retroactivo que se parece a lo que reclamaba Sutiss. Eso es un triunfo, aunque de momento parece -reclaman los trabajadores de base- que en los convenios no están ni “la hoja de cálculo” ni los beneficios legítimos para los jubilados. Veremos que ocurre. El movimiento luchador sidorista tendría que ser mucho más enfático para el futuro próximo en la lucha por el rescate productivo de Sidor. Dentro de unos días, Maduro vendrá con un supuesto “plan de inversiones”. Como reveló el general de CVG, “para comprar insumos y
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
repuestos a fin de alcanzar 200 mil ton/mes de acero”. Ya lo escribí ayer. Eso es confesar que la causa de la ruina productiva de Sidor es, como lo sabemos y como lo han denunciado muchos trabajadores, el abandono irresponsable del gobierno. Desmentidos Cabello y Maduro cuando acusaban a los conflictos laborales de ser los culpables de la improductividad. Pero la lucha de todos en Guayana -los sidoristas y los de afuera que nos duelen nuestras industriasdebe ser para que ese supuesto “plan de inversiones” no sea otra coba como la de los 314 millones de dólares de hace dos años. Ni como los “cuentos chinos del fondo chino”. Vigilarlo. Reclamar. Denunciar. Exigir. Varios trabajadores me dicen: los movimientos de trabajadores de base junto a los grupos sindicales democráticos de trayectoria han surgido con mucha fuerza. Unidad. Organización. Encuentro de mano tendida con todos aquellos que vienen del chavismo y a quienes este conflicto los ha llevado al deslinde. Es un buen mensaje. También me escriben por algo importante: “cuan valiosa ha sido la unidad y solidaridad mostrada estos días con sindicatos como los de Ferrominera, Alcasa, Carbonorca y otros. Eso hay que practicarlo más”. Es otro buen mensaje. En el país cayó muy bien el gesto responsable y de buena voluntad de Sutiss y de la asamblea de trabajadores de levantar el paro total ante la promesa del ministro de reabrir el diálogo por el contrato. Lamentablemente la máquina de propaganda destructiva del gobierno y sus medios presentaron aquello no como lo que fue: un gesto de buena voluntad del sindicato, sino como si hubiera sido una batalla triunfal del gobierno contra los trabajadores en lucha. Y encima mintiendo acerca de “100% operativa Sidor” como si eso fuese posible. Tratando de ocultar el desastre causado por el gobierno en instalaciones, equipos, maquinarias. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
Los chinos y nuestra economía y estabilidad
L
CRUCIGRAMA
a empresa Dagong Global Credit Rating Co., Ltd., principal calificadora de riesgos de China, publicó un informe el 1-72014, en el cual hace serias críticas al manejo de la economía y las finanzas en Venezuela, que debería atender nuestro alto gobierno, pues desdice de todas las afirmaciones de Ramírez y del propio Maduro, sobre la existencia de una suficiencia de divisas en el país. Pronostica que “serios desequilibrios macroeconómicos arrastrarán a Venezuela a la recesión en el corto plazo y exacerbarán el riesgo de intranquilidad social”. Afirma que: “su gran déficit fiscal, insuficientes reservas internacionales y la presión de la significativa devaluación de la moneda local, contribuyen a una evidente tendencia de decrecimiento en moneda local y extranjera para el gobierno”. Es bueno señalar que la calificadora de riesgos es una empresa estatal, creada entre el Banco del Pueblo y el Poder Ejecutivo del país asiático. Y es utilizada por el Gobierno chino para conocer los peligros que pueden acechar a sus inversiones y otras actividades económicas en el exterior. La empresa no menciona la “guerra económica” como la causa de la funesta situación. “Los problemas estructurales acumulados (…) tipos de cambio sobrevaluados (…) la subsiguiente hiperinflación y devaluación de la moneda (…) la declinación en la producción petrolera y la fluctuación de los precios del petróleo harán difícil un impulso de sus exportaciones”. El socio estratégico de Venezuela está diciendo que la producción
Luis Fuenmayor Toro petrolera se ha reducido, algo negado por los voceros oficiales. “Venezuela tendrá una recesión económica de 2,3% en 2014”, “el déficit fiscal se ubicará en 14,7% del PIB”, “la deuda pública alcanzará el 52,2% del PIB y posiblemente supere el 60% el año 2018”. Destaca el informe que “en 2013, las reservas internacionales cayeron hasta 5,7% del PIB, que cubre apenas el 95,6% de la deuda externa a corto plazo y 19,4% de la deuda externa total”, por lo que “la solvencia del gobierno se verá afectada en forma significativa”. De allí que la empresa rebaja la calificación de nuestra deuda de BB+ a BB-. Adicionalmente afirma que “debido a la disminución de los ingresos por exportaciones de petróleo, así como la fuga de capitales, la balanza de pagos de Venezuela registró un déficit en 2013”. Los chinos están confirmando que ha habido una baja de los ingresos de divisas, desmintiendo a Ramírez y a Maduro, quienes han jurado que no tenemos ningún problema en este sentido. Así mismo, ratifican que continúa la fuga de capitales por lo que el control de cambios sigue siendo inefectivo en este aspecto. El informe no es del FMI ni del Banco Mundial, tampoco de la MUD ni del “traidor” Giordani o de Ana Elisa Osorio. Es de un país amigo, que nos financia y desearía lo mejor para nosotros. La empresa pone en dudas el beneficio de la intervención administrativa directa y la expansión fiscal. El Gobierno debe dejar la manipulación de la situación con fines electorales, debe dejar la cobardía y hablarle claro a la gente y debe producir los correctivos.
HORIZONTALES
1. f. Broma, generalmente vejatoria, que dan en los cuarteles los soldados veteranos a los de nuevo reemplazo 4. f. Acción y efecto de imputar 6. m. Acción y efecto de ungir 9. tr. Levantando o elevando algo más de lo que estaba 10. adj. Der. Que se querella
VERTICALES
1. onomat. U. para imitar el canto del gallo 2. adj. Que impugna 3. adj. rengo (cojo por lesión de las caderas) 5. f. Pl. Religión, doctrina 7. m. Hongo comestible, muy jugoso, que suele hallarse en los pinares y es fácil de
distinguir por el color verde oscuro que toma cuando se corta en pedazos 8. adj. Perteneciente o relativo al taoísmo
SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana martes 19 de agosto de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Guerras y propaganda Diana Gámez La propaganda es un arma poderosa en la paz, pero lo es más en la guerra. De suyo la revolución francesa fue pionera en el uso de mensajes que propiciaron violencia y terror. Incidir en la opinión pública se convirtió en una búsqueda afanosa para los revolucionarios galos, por lo cual la propaganda fue también una herramienta clave para la ideologización. En este sentido, Harold Lasswell habla de los efectos de la propaganda durante la Gran Guerra, dice que “tiene dos objetivos fundamentales mantener la moral y el entusiasmo de los propios ejércitos y desmoralizar y atemorizar al enemigo”. Esto significa, tal como lo señala Guillermo Velasco B., que la propaganda es un elemento bélico por sus efectos psicológicos. “El estado de ánimo no sólo de los ejércitos, sino de la sociedad civil permitió ganar batallas, algunas veces antes que estas comenzaran”. Vale recordar que en el paréntesis que se produjo entre las dos guerras mundiales del siglo XX, se ampliaron y afinaron las técnicas para medir la opinión pública y se perfeccionaron las tácticas de propaganda. Lo anterior permitió que los alemanes desplegaran una feroz e implacable estrategia propagandística, cuyo fin último era sembrar el terror y la desesperanza. Para imponer el mito de la alemanización de Europa apelaron a las acciones más insospechadas, sobre todo en los países aliados, a los que intentaban convencer que el triunfo del nacionalsocialismo era un hecho y que lo más conveniente era deponer las armas y rendirse. La contraofensiva de Estados Unidos e Inglaterra puede decirse que fue reactiva, con la cual se pretendía evitar el desánimo colectivo entre los aliados. La British Broadcasting Corporation, es decir la BCC de Londres, fundada el 18 de octubre de 1922, se constituyó en el instrumento fundamental para la propaganda que buscaba subir la moral, evitar el derrotismo y evidenciar que la guerra no era contra el pueblo alemán sino contra Hitler. La propaganda de guerra es el antecedente de la propaganda política, que se mejora y perfecciona día a día y que sigue siendo el arma, el instrumento, la herramienta, el aparato, la maquinaria, el artefacto más importante de cualquier régimen y/o gobierno democrático o monocrático. Eso sí con muchos dólares, porque si hay algo costoso es la propaganda, en particular aquella que sirve para sostener a los peores: esto es la ineptocracia, la ignarocracia, la oclocracia, la cleptocracia y la asnocracia que también existe en estos predios del socialismo del siglo XXI y sus similares. El caso venezolano es digno de estudios y no dudo que este ex país es un laboratorio de la comunicología, donde se trabaja con lo comprobado y se experimenta con lo que se le ocurre a los teóricos de la hegemonía comunicacional, que conforman equipos multidisciplinarios y plurinacionales que trabajan en salas situacionales los 365 días del año. El decálogo de Paul Joseph Goebbels, minpopo de propaganda de Hitler, constituye material de estudio de asesores y funcionarios, al igual que Mi Lucha del propio führer. También se repasan los aportes de Stalin, Mao y Fidel, sin olvidar a los grandes teóricos de la comunicación e información gringos y del resto de Europa. Gracias a esos estudios y a la bola de billetes la hegemonía comunicacional ha avanzado a paso de vencedores. La misma propaganda sirve para “propagar” que Venezuela está en una guerra sin fin. El asedio del imperio, la guerra económica y la guerra psicológica -de reciente creación- son argumentos más que suficientes para que una selva de manos levantadas apruebe créditos adicionales al por mayor, para defender a esta colonia fidelista de conflagraciones que sólo estallan en la cabeza de Tania Díaz, Delcy Rodríguez, Earle Herrera, et al, y por supuesto del armígero presidente del poder legislativo. En fin, ¡sin tetas no hay paraíso, pero sin dólares no hay propaganda!
Agridulces
Guerra y propaganda van en comandita en este despropósito que pretende sostenerse sobre la hegemonía comunicacional, que impone una sobredosis diaria en materia de campañas radiales y televisivas que mienten y engañan con gran descaro. ¿Cuál será su impacto entre los venezolanos que van de cola en cola detrás de los alimentos básicos?
RANCHITOS
Laboral
Ciudad Guayana martes 19 de agosto de 2014
Correo del Caroní A3
“Ni el gobernador ni los militares ni la Central pudieron arrancar la planta” Los trabajadores arrancaron anoche la acería, como pudieron y con cientos de fallas, para demostrar al ministro de Industrias, José David Cabello, que la falta de insumos y repuestos tienen en mínimo a Sidor.
Foto José Leal
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
L
os trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) reanudaron ayer las operaciones de la acería sin garantías claras sobre la exigida rediscusión de las cláusulas económicas del contrato colectivo. Después de casi un mes de paralización, el arranque comenzó a medias, con lo que se pudo y con cierta confusión, tras el recorrido por la fábrica que hiciera el ministro de Industrias, José David Cabello, junto al presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández; el secretario general, Julio López y su par de trabajo y reclamo, Leonardo Azócar. En la mañana, el sindicato anunció la visita como el resultado de una reunión privada con Cabello el pasado sábado en Maturín. En asamblea general contaron algunas incidencias, como el supuesto reconocimiento del error, por parte del ministro, al tratamiento del conflicto en Sidor. “Yo, personalmente, y Azócar, que no firmamos contra ustedes, lloramos con el ministro, lloramos, vale, lloramos… ¿saben por qué? No hay palabras, compañeros, cómo decirle a un sinvergüenza que cómo se va a prestar para traicionar a los jubilados y a los activos”, narró el presidente del sindicato como entretelón de la reunión con Cabello. En la asamblea del turno matutino, los tres dirigentes sindicales mantuvieron la idea de no arrancar las operaciones hasta tanto se reanudara la negociación de las 11 cláusulas económicas que, según el líder de Sutiss, fueron “ratificadas” y “vendidas” por sus adversarios el pasado jueves en la madrugada. “Si los están presionando con esos fiscales para que arranquen la planta, ¡llámennos, compañeros! ¡Llámennos cuando eso pase! ¡Esta planta la arrancamos cuando haya una reunión con el comité ejecutivo!”, exclamó el presidente del sindicato rodeado de cientos de trabajadores expectantes.
FOTO JOSÉ LEAL
Al terminar la breve intervención del ministro de Industrias, José David Cabello, José Meléndez irrumpió en la transmisión abrazando al titular de Industrias
“Cobarde no soy, y voy de frente” El secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, expone como un logro de su “acuerdo” la desactivación de la “guarimba” en Guayana. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com “Vamos a presentar un plan de reinversión para que la producción no sea mermada por falta de repuestos e insumos, sino que opere a un 100 por ciento”, dijo el ministro de Industrias, José David Cabello, junto al presidente de CVG y titular de Ferrominera Orinoco FOTO JOSÉ LEAL
El sindicato espera que el presidente de Sidor convoque a una nueva reunión de contrato colectivo, junto a la comisión negociadora de alto nivel. Ahora sí, con todo el comité ejecutivo.
Mensaje accidentado
En la tarde, sin embargo, la estrategia cambió. Antes de la asamblea general, los tres dirigentes caminaron la planta con el titular de industrias y flexibilizaron el llamado a paro como un voto de confianza. En lo laboral la presencia del ministro no significó nada, pero en lo político era relevante que Cabello les revistiera de legitimidad al reconocerlos como interlocutores de los trabajadores. Ese sólo hecho le bastó a la dirigencia para auspiciar el arranque del horno 1 (por cambio de cuba) y 6 de Planchones; y el horno 1 de Palanquillas con una sola colada; en total tres de los seis hornos de las acerías. El ministro aplaudió la decisión de los empleados en una breve exposición a la prensa en la que, nervioso y sin entrar en detalles, repitió el discurso oficial sobre la derrota de la “guarimba” en Guayana y la normalidad en la planta. “Todo está trabajando sin ningún tipo de inconveniente y va a continuar así porque hay una gran disposición a producir de los sidoristas, que tienen un alto sentido bolivariano y revolucionario”, dijo ante las cámaras en una improvisada alocución frente al Edificio Administrativo de Sidor. “De aquí
¿Reinicio de operaciones? De los tres hornos de la Acería de Planchones, sólo arrancó el 6 porque el uno encendió sólo para cambiar una cuba. Según los técnicos, este último está a punto de “perforarse”. En la Acería de Palanquillas arrancó el horno 1 con una colada porque se presentó una falla, no había personal de mantenimiento de turno, ni gruero para cargar las cestas de chatarra; tampoco supervisor de materia prima. El ausentismo en las áreas, contó un técnico, generó problemas anoche, sin contar las múltiples fallas operativas. La mayoría del personal está de vacaciones y otro grupo no ha podido asistir por falta de transporte. Anoche, el ministro de Industrias, José David Cabello, regresó a la acería con el presidente de la CVG, Justo Noguera. Se mostró impactado al ver las filtraciones en los techos que, con las lluvias, generan inundaciones en las áreas ocasionando graves situaciones inseguras en planta.
para adelante Sidor más nunca se parará”, sentenció. - ¿Y el contrato colectivo? - Bueno, eso se está trabajando, eso se firmó, eso se está trabajando, dijo apresurado cuando intentaba montarse en el vehículo oficial. - ¿Se firmó o van a seguir discutiendo? - Cada quien tiene derecho a hacer los señalamientos que quiera, pero allí hay un trabajo. El punto final del mensaje fue acelerado por la llegada del secretario de organización, José Meléndez. Cuando las cámaras enfocaban a Cabello, el abanderado del Gobierno se lanzó sobre el ministro en un abrazo, respaldado por los vítores de dos docenas de trabajadores que gritaban: “¡alianza, alianza!”.
Un triunfo
Luego vinieron las explicaciones. El presidente del sindicato, José Luis Hernández, expuso que la decisión de arrancar la planta se hizo “como una muestra de que los trabajadores sí tenemos sentido de pertinencia. Rechazamos la imposición de la propuesta de contrato colectivo que trajo el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, María Cristina Iglesias, a espaldas del comité ejecutivo legítimo”. Según Hernández, con la caminata Cabello se dio cuenta de que no todas las plantas están en condiciones de operar. “Ni el gobernador ni los militares ni la Central de Trabajadores pudieron arrancar la planta (…) La planta la estamos arrancando los trabajadores como una muestra de que aquí sí hay voluntad y sentido de pertenencia con la patria”, insistió. Minutos antes, y a través de mensajes de texto, el secretario de organización, José Meléndez, celebraba la aprobación de la cláusula 14 sobre la adición de las prestaciones. “Otro logro”, decía. Ante el mensaje, el presidente de Sutiss envió un recado al ministro del Trabajo, Jesús Martínez: “deje quieto al que está quieto, no juegue al abuso de poder porque los sidoristas están dispuestos a enfrentarlo en cualquier terreno”. - ¿Hay dos comisiones discutidoras de contrato? ¿Quiénes conformarán la comisión de contrato ahora? - La comisión discutidora de contrato que está registrada en la primera acta con el Ministerio del Trabajo, somos siete los autorizados. Y allá en esa reunión con la Gobernación están firmando dos. - ¿Por qué insiste en decir que la Gobernación está detrás de la firma del contrato? ¿Qué pruebas tiene de ello? - Porque los sindicalistas que aparecen en ruedas de prensa, aparte de que no trabajan en Sidor, son los que representan y se le arrodillan al patrono. Estamos hablando de Alfredo Spooner, de Francisco Alarcón, de Antonio Rivas, y de una larga lista. - El ministro dijo que ya el contrato está firmado… - El contrato colectivo está firmado para los que apoyan el fraude, mas no para los que rechazan la imposición, pero la discusión se va a retomar.
- ¿Condicionaron el arranque de la planta a la reanudación de la discusión? - No, no. El arranque de la planta lo hicimos con los trabajadores para que en la visita técnica que hizo el ministro se diera cuenta que el 80 por ciento de la planta necesita repuestos. - ¿A qué hora y en dónde se van a discutir? - La reunión para la discusión del contrato debe pedirla el presidente de la empresa. Aquí no estamos arrancando planta bajo ningún convenio con ministro, ni para pintar mentira al trabajador, lo que estamos dando es una demostración al país de que la planta está mal. - Usted está criticando que no se consultó a los trabajadores el acuerdo contractual. ¿Por qué no se consultó en asamblea el arranque de operaciones? - Volvemos a ratificar. José Luis Hernández y el equipo que le acompaña, no vamos a estar dándole explicaciones a la gran falsedad de este movimiento obrero que ya están señalados por los trabajadores. El acta firmada en Macagua, en ausencia nuestra, es totalmente inválida. - ¿Para el Gobierno lo es? - Para nosotros es totalmente nula. - ¿Y para el ministro? - Para nosotros es nula porque esa pelea sigue, compañeros. - ¿No es esto, al final, un conflicto por las próximas elecciones
“En alguien hay que confiar ahorita, porque con alguien tenemos que resolver esto”. Secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azócar. sindicales? - Vuelvo y le repito: los que nos traicionaron a nosotros sí demostraron que tienen ansias de poder por el sindicato, porque hasta utilizaron a los compañeros de la 40 (Coalición Siderúrgica), firmaron y ahora quedaron como unos traidores. Lo importante es que nosotros no vamos a defraudar a los sidoristas.
José Luis Hernández, presidente de Sutiss: “Nosotros estamos luchando por la dignidad de los trabajadores”. FOTO JOSÉ DAVID CABELLO @jdavidcabello
El ministro de Industrias David José Cabello pasó revista por la acería anoche
No hay argumento que valga para el secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, quien a casi una semana de “acordar” el fin de la discusión del contrato, no ha presentado los acuerdos en el portón III de Sidor. En su irrupción a la rueda de prensa que daba el ministro de Industrias, José David Cabello, el dirigente reiteró que le dieron un golpe “muy duro, certero y mortal” a quienes les querían “arrinconar”, pero “somos frontales y vamos de frente con los derechos de los trabajadores”, dijo sobre la supuesta acta de finiquito de la discusión de la convención colectiva que ampara a 14 mil sidoristas y que está en mora desde hace cuatro años. “Lo digo responsablemente: nos tocó asumir una responsabilidad y con voluntad lo asumimos. Cobarde no soy, y voy de frente. Derrotamos la guarimba”. - ¿Cuándo aprobaron esa adición de prestaciones que anunció por mensajes? - Ahorita. - ¿Con quién? - Con el Ministerio del Trabajo, nos lo acaba de confirmar. - ¿Y no está firmado ya el contrato? - Firmado o no, como quieras, yo digo acordado. Firmado no. - ¿Por qué hablan de “guarimba” si los primeros que salieron a protestar fueron ustedes? - Eso fue en defensa de los derechos de los trabajadores, lo que tenían montado el día jueves era una guarimba contra los trabajadores y trabajadoras. - ¿Por qué se “acordó” el contrato colectivo de esta manera? - Pregunta lo que tú quieras, vente. - ¿Por qué afirma que se suscribió el contrato colectivo si usted es conocedor de que los estatutos establecen que debe estar la firma del presidente, del secretario general y del secretario de trabajo y reclamo para que sea válido? - Los estatutos del sindicato dicen que teníamos que haber ido a elecciones, pero no fueron a un proceso electoral. - Usted tampoco. - Por lo mismo, yo tenía la potestad de decirlo sí o no y decidí sí. Nuestra consigna siempre ha sido el contrato colectivo, siempre fue el contrato colectivo, aquellos que tienen una agenda guarimbera, eso es problema de ellos. Somos mayoría.
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global Papa deja tarea a los coreanos: reconciliarse Este lunes Francisco regresó a Roma luego de una gira de cinco días por Corea del Sur. Foto AFP
El papa Francisco llamó a los coreanos a la reconciliación y ofreció oraciones especiales por los cristianos que están siendo perseguidos en Irak en el último acto de su visita de cinco días a Corea del Sur. El jefe de la Iglesia Católica celebró una misa por la paz y la reconciliación en la catedral de Myeongdong en Seúl para unos mil invitados, incluido el presidente surcoreano, Park Geun Hye. Las autoridades norcoreanas no enviaron ninguna delegación. “Lo que desde una perspectiva humana parece imposible, impracticable e incluso a veces repugnante, (Jesús) lo hace posible y fructífero a través del infinito poder de su cruz”, agregó. Antes de la última misa en Corea del Sur, el pontífice se reunió con siete exesclavas sexuales coreanas explotadas por las tropas japonesas durante la Segunda Guerra Mundial, quienes están reclamando una disculpa oficial y una compensación de parte del gobierno en Tokio.
Viaje por la paz
En un añadido no previsto, el sumo pontífice mencionó al cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, quien lo iba a acompañar, pero en vez de eso fue enviado a Irak a distribuir ayuda. Francisco oró “por el sufrimiento de la gente en Irak” y “por todas las minorías religiosas que sufren en ese país”. A bordo del avión del Papa, Francisco aseguró este lunes que “está disponible” a viajar al norte de Irak para dar alivio a los refugiados cristianos y otras minorías “si es necesario”, dijo. “Lo hemos dicho: si es necesario, después del viaje a Corea del Sur, estamos dispuestos a ir allá”, aseguró Francisco en declaraciones a la prensa dadas a bordo del avión que lo conduce a Roma desde Corea del Sur. (DPA/AFP)
Segunda extensión
Israel y palestinos prolongan alto el fuego en Gaza en 24 horas. El Cairo.- Israelíes y palestinos acordaron en principio una prolongación de un día del alto el fuego en la Franja de Gaza. Los palestinos indicaron al canal de televisión árabe Al Yazira que las dos partes necesitan más tiempo para llegar a un acuerdo. También Israel confirmó la prolongación de 24 horas, informaron medios israelíes. Sin embargo, los palestinos acusaron a Israel de demorar conscientemente las negociaciones para una tregua duradera. Las “maniobras” de la delegación israelí evitan todo avance, dijo el jefe negociador palestino Asam al Ahmed. “Hemos aprobado la prolongación con la esperanza de que podamos usar todas las horas para nuevas negociaciones”, indicó Al Ahmed ante periodistas en El Cairo. Según medios palestinos, ambas delegaciones están cerca de acordar una tregua de varias semanas. Los palestinos esperan además un levantamiento del bloqueo a la Franja de Gaza, que rige desde 2007. (DPA)
Abandona el refugio ecuatoriano Assange asegura que abandonará pronto Embajada de Ecuador en Londres. Londres.- El fundador de la web de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, anunció que abandonará pronto la Embajada de Ecuador, en el centro de Londres, donde se refugió hace dos años para evitar una orden de busca y captura sueca. “Puedo confirmar que pronto dejaré la Embajada”, dijo Assange, de 43 años, en una comparecencia junto con el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño. El australiano no dijo sin embargo cuándo abandonará el edificio ni cuáles son sus planes. La situación con las autoridades británicas no parece haber variado aunque últimamente ha habido informaciones sobre una supuesta enfermedad de Assange. La portavoz de WikiLeaks Kristinn Hrafnsson negó que Assange vaya a entregarse a las autoridades, pero rechazó dar más detalles. Sólo dijo que dejará la Embajada cuando el Gobierno británico “deje de tener sitiada” la legación. La Policía británica hace guardia constante frente al edificio y Assange sería arrestado si pone un pie fuera del lugar. El creador de la plataforma online se refugió allí cuando las autoridades británicas autorizaron su extradición a Suecia, donde dos mujeres lo acusan de abusos sexuales. Assange, que niega las acusaciones, teme que de ser entregado sería extraditado a Estados Unidos. WikiLeaks publicó a finales de 2010 miles de documentos secretos de funcionarios estadounidenses y sobre la guerra de Irak, por lo que las autoridades de ese país llevan años investigándolo. (DPA)
L
Caracas
a junta directiva de la Asociación de Alcaldes por Venezuela denunció que el Gobierno nacional busca el fin de la descentralización en el país. El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, reiteró que las 335 alcaldías de Venezuela se mantienen en situación de déficit presupuestario y mostró preocupación, pues en los ayuntamientos los gastos son superiores a los ingresos. “Con una inflación proyectada de 70 por ciento, en un país donde el dinero vale menos, obviamente la situación financiera de las El alcalde del alcaldías es muy municipio comprometida. Sucre, Carlos Las alcaldías que Ocariz, informó se encuentran en que los proble- peores situaciomas presupues- nes son las pequeñas, que son tarios podrían casi 300. Esto es determinar el un problema que cierre de alabarca todas las gunos ayunta- alcaldías del país mientos peque- y por eso quereexplicar en ños. “El déficit mos nombre de todos de la Alcaldía los alcaldes la side Sucre, en tuación a las aucuanto a lo que toridades del goha anunciado el bierno central”, Gobierno es de aseguró Ocariz. El mandatario 334 millones y local de Sucre nos mandaron informó que los 27 y esos son problemas precompromisos supuestarios podrían determique el propio el cierre de Gobierno asu- nar algunos ayuntamió”. mientos pequeños. “El déficit de la Alcaldía de Sucre, en cuanto a lo que ha anunciado el Gobierno es de 334 millones y nos mandaron 27 y esos son compromisos que el propio Gobierno asumió y que no ha respondido a lo que ellos han anunciado. Un déficit de 304 millones es muy difícil de cubrir”. “El problema del corto plazo es que no podemos asumir el aumento de salarios que decretó el Gobierno y en el mediano y largo plazo, tenemos el problema de que muchas alcaldías tendrían que cerrar por un déficit. La diferencia con el gobierno central es que este se puede financiar y las alcaldías no. Estamos obligados a ejecutar los pocos recursos que nos mandan. Todo esto hace que las alcaldías se asfixien al punto de la quiebra del Poder Municipal”.
Reunión urgente
Ocariz solicitó al gobierno central sincerar el precio del barril de petróleo en el presupuesto nacional para una mejor distribu-
Ciudad Guayana martes 19 de agosto de 2014
Asociación de Alcaldes advierte de fin de la descentralización Acusan al Gobierno de violar la constitución. FOTO ARCHIVO
“La Asamblea Nacional, por mayoría de sus integrantes, podrá atribuir a los municipios o a los estados determinadas materias de la competencia nacional, a fin de promover la descentralización”. Artículo 157 de la Constitución. “La descentralización, como política nacional, debe profundizar la democracia, acercando el poder a la población y creando las mejores condiciones, tanto para el ejercicio de la democracia como para la prestación eficaz y eficiente de los cometidos estatales”. Artículo ción de los recursos, así como la que debe otorgarles el Ejecutivo 158 de la Constitución. distribución equitativa del dinero nacional. de los créditos adicionales para todas las alcaldías y gobernaciones. “Por ejemplo del crédito adicional que aprobaron la semana pasada, no todas las gobernaciones ni todas las alcaldías recibieron lo mismo, no sabemos por qué hay gobernaciones que reciben más que otras en función a discrecionalidades políticas de la Asamblea Nacional, igual pasa con las alcaldías, hay alcaldías más pequeñas que Sucre que recibieron más dinero que Sucre. Estamos pidiendo que se respete la Constitución y pidiendo lo que nos corresponde para nuestros vecinos”, aseguró Ocariz. Gerardo Blyde, alcalde de Baruta (Miranda), informó que solicitarán una reunión a las autoridades nacionales para plantear la gravedad de la situación presupuestaria de todas las alcaldías del país. “Estamos pidiendo una reunión en nombre de la Asociación de Alcaldes por Venezuela al vicepresidente ejecutivo de la República, al vicepresidente del área de finanzas del gabinete y al presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, porque nosotros no nos vamos a quedar solo con esta declaración sino que vamos a ir a esas reuniones con todos los números”.
“En el caso del fondo de compensación interterritorial hay dos municipios que no han recibido ni un centavo, como es el caso del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua y el municipio San Cristóbal del estado Táchira, que son dos municipios que están en emergencia y es importante que se les preste atención. Así como hay otros municipios que han recibido solo una parte de esos recursos”. El alcalde del Área Metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma, informó que la Alcaldía de Libertador tiene más de un año de deuda con la ciudad de Caracas y el ente que él representa. “Yo quiero denunciar en nombre de todos los habitantes del Área Me-
“Con una inflación proyectada de 70 por ciento, en un país donde el dinero vale menos, obviamente la situación financiera de las alcaldías es muy comprometida”. Carlos Ocariz, alcalde del municipio Sucre, en el estado Miranda
Discriminación
David Smolansky, alcalde del municipio El Hatillo, denunció la extrema situación de emergencia de dos municipios, gobernados por alcaldes de la Unidad, en cuanto a la necesidad de recursos
“Estamos pidiendo una reunión al vicepresidente ejecutivo de la República, al vicepresidente del área de finanzas del gabinete y al presidente de la Comisión de Finanzas de la AN”. Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, en Miranda
“La división político-territorial será regulada por ley orgánica, que garantice la autonomía municipal y la descentralización político administrativa”. Artículo 16 de la Constitución. tropolitana de Caracas que la Alcaldía de Libertador ha distraído irregularmente los recursos que le corresponden a la Alcaldía Metropolitana, no paga desde el mes de julio del año pasado y esos son recursos que le corresponden a la gran ciudad, nos preguntamos dónde están esos recursos, porque esa es una irregularidad. Esto es una barbaridad, es un delito”. (El Universal)
“En el caso del fondo de compensación interterritorial hay dos municipios que no han recibido ni un centavo: Mario Briceño Iragorry del estado Aragua y el municipio San Cristóbal del estado Táchira”. David Smolansky, alcalde de El Hatillo
“La Alcaldía de Libertador ha distraído irregularmente los recursos que le corresponden a la Alcaldía Metropolitana, no paga desde julio del año pasado y esos son recursos que le corresponden a la gran ciudad”. Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas
Pablo Medina: “Viene una lucha por la emancipación de Venezuela” Aunque aplaude el reaccionar que ha tenido la clase obrera ante las respuestas poco satisfactorias que ha dado el Gobierno, el dirigente político considera también que “no pueden encerrarse en Matanzas”. Por ello propone que establezcan una unidad con el resto de los trabajadores de todo el país para hallar una solución integral, no sólo a los problemas de contrato colectivo, sino que incluya las necesidades del resto de la población.
n Jhoalys Siverio El dirigente político y miembro del Bloque Unidad Democrática, Pablo Medina, se refirió a la situación del país reprobando la actuación del Gobierno nacional al afirmar que “termino de entregar a Venezuela a los nuevos imperios... nosotros perdimos a Venezuela. Los chinos, los cubanos y los rusos tienen el control del país”. Considera que es necesario un cambio de Gobierno, admitiendo a su vez que el problema no es sólo del Gobierno, también involucra al “cogollo opositor”. “Viene una lucha de emancipación en Venezuela”, afirmó. Parte de las críticas que hace Medina se refiere a la conflictividad en Sidor, empresa en la que trabajó durante dos años. Al igual que los sidoristas, rechazó el llamado “ma-
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Medina destaca que la conflictividad en Sidor no es solo por un contrato colectivo
drugonazo” por la firma de una convención colectiva sin conocimiento de los trabajadores. “Por encima del contrato colectivo está la dignidad de la clase”, acotó.
Unificación de fuerzas
“La solución es nacional. Los trabajadores están obligados a establecer una unidad nacional... no sólo para el problema de Sidor”, manifestó el dirigente político. A su juicio, el problema en la siderúrgica y el resto de las empresas básicas radica en que “en este régimen, la mayoría de los que han pasado
por la CVG y las demás industrias son advenedizos, sin una formación profesional, sin conocimiento de la realidad económica y sin una querencia hacia las empresas”. Medina insistió en que el problema no se reduce a la firma de un contrato colectivo, en vista que la crisis por la merma en la producción sigue vigente, por lo que cuestiona el destino final de los dólares que serían invertidos en el parque industrial de Guayana. A propósito, mencionó la calificación de “traidor a la patria” que recibió luego de enviar una carta al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, solicitándole la publicación de una lista de los funcionarios del Gobierno venezolano que tienen cuenta en dólares en bancos norteamericanos, las cuales se estiman en 130 mil millones de dólares, dijo Medina.
Ministro de Salud reconoce fallas en suministro de medicamentos El ministro de Salud, Francisco Armada, señaló que existen fallas en la distribución de algunos medicamentos, pero aseguró que el Gobierno hace seguimiento para solventar la situación. El gremio médico ha alertado desde principios de año que el desabastecimiento de medicinas supera 50 por ciento. Las farmacias han expresado preocupación porque el inventario ha ido desapareciendo y no tienen capacidad de reposición. “Tenemos un grupo de medicamentos en los que hemos reportado de fallas. Hay otro grupo donde aun existiendo los medicamentos reportan fallas”, reconoció en entrevista con Venezolana de Televisión.
Señaló que los medicamentos antirretrovirales están presentes en todas las farmacias y son de distribución gratuita. En relación con los medicamentos hipertensivos, refirió que es posible que no exista una determinada presentación “pero no quiere decir que no haya el principio activo”.
Estrategias del Gobierno
Armada recordó que en Venezuela se han reportado 200 casos de chikunguña, en su mayoría en pacientes adultos y hombres: “La mayor concentración de casos la tenemos en la Zona Central que incluye Miranda, Aragua y Vargas”. En su entrevista al programa En-
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SUPERIOR CIVIL MERCANTIL Y DE TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR PUERTO ORDAZ, 22 DE JULIO DE 2014 AÑOS: 203º y 155º
tre todos, Armada defendió las Bases de Misiones Socialistas como instancias para abordar las zonas de pobreza extrema de manera integral. Su despacho tiene la tarea de instalar estas bases en mil 500 comunidades que concentran 70 por ciento de la pobreza extrema del país. Armada recordó que el abordaje integral contra la pobreza extrema es similar al que se aplicó en 2003, cuando inició Barrio Adentro, el programa de atención en salud que alcanza más de 6 mil consultorios populares distribuidos por todo el país, en especial en zonas con pobreza, rurales o de difícil acceso. (El Nacional/AVN/Minci)
CARTEL DE NOTIFICACION A los ciudadanos IRDALIA MINOTTI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-8.940.565 y WILLIAMS GALLARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-8.918.429, (Fiadores Solidarios) y a la Sociedad Mercantil DEWRICA, C.A., (Deudora Principal) Domiciliada en la Urbanización Gran Sabana, Manzana 10, casa No. 60, Ciudad Guayana, Municipio Caroní del estado Bolívar, con sede en Puerto Ordaz, en fecha 20-11-2002, bajo el No. 71, del Tomo 40-A-Pro, O QUIEN SUS DERECHO REPRESENTE, en el juicio que por COBRO DE BOLIVARES (VÍA INTIMACIÓN), sigue en su contra BANCO CARONI, C.A., BANCO UNIVERSAL, se ordenó su NOTIFICACION POR CARTELES, de conformidad con lo establecido en el Artículo 233 del Código de Procedimiento Civil, que este Tribunal Superior en fecha 08 de Noviembre de 2013, dictó sentencia en la presente causa. Notificación que se le hace de conformidad con lo establecido en los artículos 14, 90, 233 y 514 del Código de Procedimiento Civil y se le advierte que transcurrido el lapso de diez (10) días de despacho siguientes a que conste en autos su notificación se reanudará el curso legal de la misma. El Juez, (FDO. Y SELLADO) Abg. José Francisco Hernández Osorio La Secretaria Temporal, (FDO.) Abg. Laura Aguirre JFHO*la*mr Exp. Nº 13-4497
Deportes
Ciudad Guayana martes 19 de agosto de 2014
Correo del Caroní A5
Héctor Rondón se afianza como taponero
Barcelona lució su “trío millonario”
El lanzador criollo llegó a 18 rescates en la victoria de los Cachorros sobre los Mets. FOTO AFP
n Jorge Alberto Muziotti El venezolano Héctor Rondón continúa atravesando una gran temporada, la primera de su carrera como cerrador a tiempo completo, al lograr ayer su salvamento número 18 y preservar la victoria 4x1 de los Cachorros de Chicago sobre los Mets de Nueva York. Rondón recibió un doblete en ese noveno acto, pero después apretó el brazo para abanicar a dos rivales y apuntarse el rescate, además de dejar su efectividad en 3.17. Javier Báez conectó su quinto jonrón en apenas 60 cotejos, y el abridor Kyle Hendricks (5-1) espació tres hits en siete entradas para quedarse con el lauro. Hendricks apenas ha permitido cuatro anotaciones en los últimos 29.1 innings de labor. Por los Cachorros, Luis Valbuena de 4-3 con empujada (40) (.238). Por los Mets, Wilmer Flores de 3-0 (.228).
Filis 4 / Marineros 1
El hábil utility venezolano Andrés Eloy Blanco se convirtió ayer en el héroe de los Filis de Filadelfia, al conectar un jonrón de tres carreras que catapultó el triunfo de su equipo 4x1 ayer, sobre los Marineros de Seattle. Blanco destapó su estacazo, el primero de la temporada, en la parte baja del quinto capítulo ante los envíos del relevista Dominic Leone, dándole a los Filis ventaja de cuatro rayitas en ese momento. Marlon Byrd también destacó conectando un doblete que empujó a Carlos Ruiz en el tercer acto con la de la quiniela, en tanto que el derecho Jerome Williams (1-0) se estrenó a lo grande con los cuáqueros blanqueando a los nautas a lo largo de siete episodios. Por los Marineros, Endy Chávez de 1-1 (.276). Por los Filis, Blanco de 4-1 con jonrón (1), tres empujadas (3) y anotada (.313).
Atléticos de Oakland. Wilson (10-8) laboró 5.1 innings para amarrar el lauro. El cotejo llegó igualado a la octava, y ahí ante un rodado de Howard Kendrick, Tazawa disparó mal a la inicial para permitir las anotaciones de Chris Ianetta y Kole Calhoun que rompieron la paridad. El revés fue para el abridor de los patirrojos Brandon Workman (1-7).
El criollo Rondón ha sido una de las revelaciones para los Cachorros este año
Mientras Rondón hizo su trabajo, Andrés Eloy Blanco se lució con su primer jonrón de la campaña en benefico de los Filis, que vencieron a los Marineros.
18
juegos salvados acumula el venezolano Héctor Rondón con los Cachorros, en lo que es su primera campaña como cerrador a tiempo completo en el mejor béisbol del mundo
Nacionales 5 / Cascabeles 4
Los venezolanos Wilson Ramos y David Peralta se fueron para la calle en un partido que Adam LaRoche decidió por la misma vía en la parte baja del undécimo episodio, llevando a los Nacionales de Washington, líderes de la División Este de la Liga Nacional, a una victoria 5x4 sobre los Cascabeles de Arizona. Los Nacionales llegaron al noveno episodio con ventaja mínima, pero el venezolano Peralta, una de las gratas sorpresas en medio de una campaña para el olvido de Arizona, se la desapareció al cerrador Drew Storen para enviar el careo a entradas extras. Ya en el inning 11, ante el derrotado Will Harris (0-3), LaRoche acabó el drama con su bambinazo 19 de la zafra. El triunfo fue para el relevista Craig Stammen (3-4). Por los Cascabeles, Ender Inciarte de 4-1 con doble (9) (.266); Peralta de 5-1 con jonrón (6), impulsada (31) y anotada (.290); y Miguel Montero de 4-3 (.261). Por los Nacionales, Ramos de 4-2
con jonrón (6), par de remolcadas (32) y anotada (.298); y Asdrúbal Cabrera de 4-1 (.259).
Angelinos 4 / Medias Rojas 2
El zurdo C.J. Wilson alcanzó su décimo triunfo de la campaña, y los Angelinos de Los Ángeles aprovecharon un costoso error del relevista Junichi Tazawa para vencer 4x2 a los Medias Rojas de Boston y apoderarse de la cima de la División Oeste de la Liga Nacional, con medio juego de ventaja sobre los
Los Bravos de Atlanta aprovecharon una salida en falso del abridor Vance Worley, a quien le fabricaron hasta seis anotaciones en el propio primer inning que terminaron sellando un triunfo de 7x3 sobre los Piratas de Pittsburgh. Jason Heyward y Andrelton Simmons despacharon cuadrangulares consecutivos sobre Worley (5-3), quien después apretó el brazo para completar seis episodios, aunque nunca recibió el respaldo ofensivo de sus compañeros. El dominicano Ervin Santana (13-6) se llevó la victoria a pesar de mostrarse tambaleante en poco más de 5.1 innings de labor en los que toleró trío de rayitas y regaló cuatro boletos. El antesalista Chris Johnson duplicó y remolcó una para los Bravos, donde el criollo Luis Avilán relevó una entrada a la perfección para ligar su octavo hold del año.
Los Eternos Rivales empiezan a alistarse Con el inicio de la temporada 2014-2015 de la LVBP a la vuelta de la esquina, los ocho equipos del circuito empiezan a mover sus piezas, específicamente en lo que respecta a lo que serán sus importaciones. Navegantes del Magallanes, flamantes campeones defensores, estarían repitiendo, en principio, a varias piezas claves como los lanzadores Anthony Lerew y Mitch Lively, así como el jardinero Lew Ford y el utility Adonis García, según lo expresó el directivo Roberto Ferrari a la página web de la institución del Cabriales. Por su parte, Leones del Caracas ya habría contactado al habilidoso patrullero Tony Campana, quien ya reforzó a los melenudos hace dos zafras, mientras que otro guardabosques como Aharon Eggleston manifestó su regreso de volver al país. “Espero regresar”, escribió Eggleston en su cuenta de Twitter. “Estamos conversando”, agregó el jugador que ya se vistió de selvático la pasada temporada.
Táchira es líder solitario del Apertura 2014 tras vencer ayer en la mañana a Llaneros. FOTO CORTESíA AVS
Oliver González L.
oliverggl88@gmail.com
Muy parejo
Si hay muchos empates todo indica que este Torneo Apertura estará muy parejo en las próximas jornadas; o al contrario, algunos equipos que no han desplegado su fútbol, comenzarán a hacerlo. Deportivo Lara y La Guaira dividieron el sábado en Cabudare, mientras que en el pobre terreno del Brígido Iriarte en Caracas, Metropolitanos consiguió su primer punto como equipo en primera di-
en esta segunda fecha al doblegar este domingo a Zulia FC, en el pobre terreno del Brígido Iriarte de la ciudad capital. Un gol de Héctor Pérez al 37’ fue suficiente para dejar a los “petroleros” en el fondo aún sin unidades.
Mayor asistencia
Los árbritros del TáchiraLlaneros detuvieron el encuentro en el descanso. El Rafael Calles Pinto era una “piscina”
13
tantos se anotaron en la segunda fecha (a falta de dos partidos) seis goles menos que la primera fecha
visión al empatar con el Aragua FC, que también estrenó su marcador de puntajes. Con mucha determinación, Portuguesa se llevó un punto de “oro” ante un Mineros impreciso y poco dinámico; “cansado” como lo definió su técnico Richard Páez. Javier Villafraz celebró un golazo de tiro libre y al salir sustituido, se dio el lujo de lanzar un beso a la tribuna principal del CTE Cachamay. Richard Blanco con su gol 25 de por vida con el club guayanés rescató el empate. Lo único positivo para los guayaneses, es que aumentaron la cantidad de partidos invicto (30) pero cedió la racha de victorias como local (9). El bicampeón Zamora logró rescatar un punto ante unos aguerridos Estudiantes en Mérida. Por su parte, Atlético Venezuela fue el otro equipo que pudo ganar
El CTE Cachamay, volvió a recibir la mayor cantidad de espectadores en un partido. A la casa de Mineros de Guayana entraron 10 mil 588 aficionados, 7% menos que la jornada de estreno. Aun así sobrepasó -por mucho- a todas las sedes que albergaron encuentros. El partido que más se acercó fue el empate de Estudiantes-Zamora FC en Mérida con 5.936 y le siguió el Lara-La Guaira con 3 mil 276 hinchas. En total, 24 mil 551 fanáticos entraron a los estadios a ver el fútbol nacional. Una cantidad que bajó considerablemente si se compara con los 66 mil 663 de la primera fecha, aunque aún faltan dos partidos por jugarse: Trujillanos-Anzoátegui Carabobo-Caracas (12/11/14). El promedio muestra un pobre 3 mil 500 aficionados por partido.
Tercera fecha
Caracas derrotó 3-1 al Metropolitanos el pasado miércoles en la tercera jornada –que se jugó adelantada- por compromisos de los caraqueños con la Copa Sudameri-
TABLA DE POSICIONES
JORNADA 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Equipo D. Táchira D. La Guaira D. Petare Estudiantes Mineros Portuguesa Caracas Trujillanos Venezuela D. Lara Tucanes Zamora Carabobo Aragua Metropolitanos Danz Zulia Llaneros
JJ 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 3 1 2 2
G 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
E 0 1 1 1 1 1 0 0 0 2 2 2 1 1 1 0 0 0
P Pts 0 6 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 0 3 1 3 0 2 0 2 0 2 0 1 1 1 2 1 1 0 2 0 2 0
GOLEADORES Jugador
Equipo
Gol
1 G. Rivas
Táchira
3
2 J. Rojas
Metropolitanos
2
3 R. Acosta
Mineros
1
4 N. Bareiro (PAR)
Aragua
1
5 D. Centeno
Petare
1
cana. “Los rojos del Ávila” iniciaron desde el domingo un viaje de cinco días a Perú en el que prevén llegar el miércoles para enfrentar al Inti Gas el jueves en el juego de ida de la primera fase.
Claverie le dio primera medalla a Venezuela El volleyball playero ha ganado sus dos juegos realizados. Nanjing.- Venezuela obtuvo su primera medalla de los Juegos Olímpicos de la Juventud, gracias a la presea de bronce obtenida por el nadador Carlos Claverie en la prueba de los 100 metros estilo pecho. El nadador venezolano tuvo un tiempo de un minuto con un segundo y cincuenta y seis centésimas (1:01.56) para ocupar el tercer lugar y por ende la medalla de bronce. El Oro fue ganado por el alemán Maximilian Pilger con un tiempo de 1:01.51, mientras que la plata fue para el ruso Anton Chupkov, quién detuvo los cronómetros al 1:01.29. Le queda ahora a Carlos Claverie clasificarse para las finales de los 50 y 200 metros estilo pecho y sumar más medallas a la delegación crio-
Foto AFP
Bravos 7 / Piratas 3
Una jornada llena de empates y pocos goles
Un total de cuatro empates -en siete partidos- todos con el mismo resultado (1-1) marcaron la segunda jornada del Torneo Apertura 2014 del fútbol venezolano. El Deportivo Táchira alcanzó lo más alto de la tabla al derrotar 0-2 a Llaneros, en un partido que tuvo que reanudarse este lunes en la mañana por el torrencial aguacero que cayó el domingo en el engramado artificial del Rafael Calles Pinto de Guanare. El partido se suspendió al culminar el primer tiempo y se reanudó en la mañana del lunes. Táchira amaneció más enfocado y consiguió la victoria con goles de César “maestrico” González al 82’ y José Miguel Reyes al 94. Los “aurinegros” llevan dos triunfos seguidos, mientras que Llaneros aún no sabe que es sumar.
Messi, Neymar y Suárez jugaron en el trofeo Joan Gamper y golearon 6-0 al León mexicano.
Foto Mindeporte
lla que se encuentra participando de la II edición de las Olimpíadas de la Juventud. Por su parte, la monaguense Yorlis Zabala ocupó el cuarto lugar en el levantamiento de pesas categoría -53. Yorlis levantó 80 kilos en el arranque y 95 para el envión, para conquistar el diploma olímpico.
Segunda victoria del volley playero
Carlos Claverie realizo una buena competencia, pero tuvo que conformarse con la medalla de bronce-
La dupla venezolana de voleibol de playa, conformada por José Gómez y Rolando Hernández, venció este lunes a Polonia, 2-1 (15-21, 2113 y 15-8), y sumó su segundo triunfo en los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, en partido correspondiente a la primera ron-
da que se disputó en el Sports Park Beach Volley Venue. La pareja polaca, compuesta por Dominik Kmiecik y Jakub Macura, se fue arriba en el primer set (1521), pero en el segundo Venezuela reaccionó y empató las acciones (21-13). En el tercero la vinotinto terminó de inclinar el partido a su favor (15-8) para adjudicarse su segundo triunfo en la justa. En su debut los criollos vencieron a Ruanda en dos sets (21-8 y 21-6). El próximo partido del seleccionado venezolano será este martes ante Austria. En la prueba de voleibol de playa de Nanjing participan 36 selecciones, divididas en 6 grupos.
Luis Suárez fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Barcelona
Barcelona.- El Barcelona se presentó ante su hinchada con una goleada 6-0 ante el Club León de México en un amistoso que sirvió para que el conjunto español luciera a Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez, aunque no coincidieron juntos sobre el campo. Neymar hizo dos tantos, Messi sumó uno, el joven Munir logró dos y Sandro completó la escandalosa goleada ante un rival que se dejó golpear en el Camp Nou. El Trofeo Joan Gamper también tuvo otro protagonista, que fue el defensa mexicano Rafa Márquez. Recibió una clamorosa ovación de la que fue su hinchada entre 2003 y 2010, un tributo a un jugador que dejó huella en el Camp Nou. La tradicional noche de fiesta del barcelonismo comenzó con un discurso de Luis Enrique, el nuevo entrenador azulgrana y otro de los protagonistas de la noche. Luego comenzó el encuentro, que tuvo a Suárez en el banquillo de inicio. A cambio, la punta la ocuparon Messi y Neymar, las dos estrellas de la noche junto al debut de Suárez y la irrupción de Munir. Messi sólo tardó tres minutos en volver a celebrar un tanto ante sus hinchas. Fue tras una combinación con Neymar que concluyó con un remate de cabeza de Messi, quien entró como una flecha desde atrás. A los 12 minutos llegó el segundo tanto del Barcelona, que fue una belleza. Andrés Iniesta puso un gran pase profundo hacia Neymar y el brasileño levantó el balón por encima del arquero William Yarbrough con un toque sutil lleno de calidad. El tercer tanto del Barcelona sucedió a dos minutos del descanso. Messi dio una gran asistencia a Neymar y el brasileño marcó de tacón a portería vacía. Márquez se retiró a los 50 minutos y el Camp Nou le tributó una cerrada ovación. Fue lo más significativo que dejó el conjunto mexicano en su visita al Camp Nou. Lo siguiente fue el tanto del joven Munir a los 55 minutos y hubo que esperar hasta el 76 para ver el debut de Suárez con el Barcelona. Para entonces, ya no estaban en el campo ni Messi ni Neymar. (Dpa)
Arranca playoff de Champions Estambul.- La cuarta y última ronda previa de la Liga de Campeones de fútbol arrancará hoy con la ida de los duelos Besiktas-Arsenal y Napoli-Athletic de Bilbao. Por segunda temporada consecutiva, el Arsenal se jugará su entrada en la máxima competición europea ante un equipo turco. Los “gunners” visitarán mañana al Besiktas de Estambul, la misma ciudad donde el año pasado encaminaron su eliminatoria ante el Fernerbahce, al que derrotaron por un total de 5-0. Por su parte, el Napoli recibirá al Athletic de Bilbao en un duelo prácticamente sin favoritos. El entrenador del conjunto italiano, el español Rafael Benítez, pidió a sus jugadores que no desestimen al Athletic, particularmente en su visita a Bilbao. El Bayer Leverkusen alemán visitará al Copenhague, mientras que el Salzburgo recibe al Malmo y el Steaua de Bucarest hará lo propio con el Ludogrets Razgard. Ida de la cuarta y última ronda previa de la Liga de Campeones: Martes: Salzburgo Bucarest Besiktas Copenhague Napoli
Malmo Steaua Ludogorets Razgrad Arsenal Bayer Leverkusen Athletic Bilbao
Miércoles: Maribor Aalborg Slovan Bratislava Standard de Lieja Lille
Celtic Glasgow APOEL Nicosia BATE Borisov Zenit de San Petersburgo Porto
Deportes
A6 Correo del Caroní
Una oportunidad para trascender
Yorlis Zabala conquista Primer diploma olímpico La pesista se ubicó en la cuarta posición de los -53kgs. La monaguense cumplió con una buena presentación, pero no le alcanzó para las medallas. Foto Avelino Rodríguez
Naijing.- La pesista Yorlis Zabala se ubicó en el cuarto lugar de los -53kgs, para darle a Venezuela el primer diploma en la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebran en Nanjing - China. La oriunda de Monagas subió a la plataforma en su primer intento en el arranque, para levantar 75kgs sin mayor dificultad. En su segunda oportunidad lograba la marca de 80kgs, y en la tercera no pudo con los 82kgs dispuestos en la barra. Para el envión, la campeona suramericana juvenil registraba marca de 95kgs, fallando en sus dos siguientes intentos con 97kgs, quedándose con un total olímpico de 175kgs y perdiendo la medalla de bronce por peso corporal. “Siento mucha tristeza porque esperaba obtener el bronce pero me ganó por poquito gramos en el peso corporal. Levante 97 en el envión pero afloje el codo un poquito y no me valieron el movimiento” explicó la levantadora desde el Centro de Exposiciones de Nanjing, donde se llevó a cabo la competencia.. La diferencia con el tercer lugar fue de 300grs en menor peso de la tunecina Nohua Landoulsi con 52.242 kgs, por 52.245 de la criolla, pues ambas atletas levantaron en total los 175kgs sobre la plataforma olímpica.
El primer lugar fue para Rattanaphon Pakkaratha de Tailandia, con 190kgs (81kgs en el arranque y 109kgs en el envión). La plata quedaba en Chun Hui Jong de Korea (81kgs – 100kgs, total 181kgs) y el bronce para Landoulsi (79kgs – 96kgs, total 175kgs).
Turno para Magallanes
Ahora será el turno para el criollo Wilson Magallanes, quien debutará en una competencia internacional por Venezuela en la división de los -69kgs masculino. El zuliano fue subido de los -62kgs a los -69kgs, proyectándose con sus marcas como una de las promesas en el deporte de la halterofilia venezolana. La división de los -69kgs tiene inscrito 12 competidores, destacando la presencia de América a través del colombiano Andrés Caicedo, el dominicano Luis Castillo, el peruano Oscar Terrones y el venezolano Magallanes. Junto a ellos estarán Marcus Sadey (ALE), Aydan McMahon (AUS), Bozhidar Andreev (BUL), Mikhail Makeyev (KAZ), Evans Sikoto (KEN), Cameron McTaggart (NZL), Marius Pretache (RUM) y Viacheslav Iarkin (RUS). – Prensa Fevepesas –
El golf enfocado en llegar a la final Naijing.- Los golfistas venezolanos María Merchán y Jorge García participarán este martes en las competencias individuales de Golf de los II Juegos Olímpicos de la Juventud 2014, que se llevan a cabo en Nanjing, China. “Tenemos expectativas muy altas, sabemos que vienen atletas de un altísimo nivel competitivo, sin embargo, hemos cumplido con un plan de preparación exigente, fuerte, por lo que nos sentimos cómodos y enfocados en llegar a la final”, expresó García, doble campeón mundial y triple campeón suramericano en un despacho del Ministerio para el Deporte. El también ocupante de la casilla 21 del ranking internacional y subcampeón del Nacional Amateur de México, señaló que los representantes de Suecia y el italiano Renato Paratore, son sus mayores riva-
Ciudad Guayana martes 19 de agosto de 2014
Foto Mindeporte
Clubes venezolanos inician primera fase de la Copa Sudamericana 2014. Cuatro equipos venezolanos disputarán a partir de mañana la XIII Copa Total Sudamericana. La primera fase de la segunda competencia de clubes más importante de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), contará con la participación de ocho países (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) cada uno representado por cuatro equipos. Los representantes de Argentina y Brasil se incorporaran en la tercera semana del torneo. Los clubes criollos que participarán en el torneo son: el campeón de la Copa Venezuela: Caracas FC, Deportivo Anzoátegui por puntaje en la tabla acumulada de la Temporada 2013 -2014 de la Liga Movistar (quinto lugar) y Trujillanos FC y Deportivo La Guaira como vencedores del octagonal final.
Danz primero
El Deportivo Anzoátegui se enfrentará hoy al Universidad Católica de Ecuador en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, bajo la supervisión del juez principal Alejandro Mancilla (Bolivia). El partido estuvo a punto de suspenderse por la actividad sísmica de la capital ecuatoriana. Para el miércoles 20 de agosto, Deportivo La Guaira recibirá a las 9:00 de la noche en el estadio Olímpico de la UCV al Atlético Nacional de Medellín del criollo Ale-
FOTO PRENSA DANZ
El Deportivo Anzoátegui viajó este lunes en la mañana en vuelo chárter hasta Quito
Caracas FC es el equipo venezolano que llegará con mayor desgaste en su visita a Perú.
jandro “Lobo” Guerra y el conocido Jhonatan Copete.
Cúcuta-Lima-Bogotá-Ayacucho. El otro equipo criollo clasificado, Trujillanos FC recibirá a las 7:00 de la noche, en el José Alberro Pérez de Valera a Independiente del Valle de Ecuador. Los árbitros del partido serán los colombianos Wilson Lamouroux, principal; Eduardo Díaz y Rafael Rivas, asistentes. El campeón de la Copa Sudamericana 2014 disputará la Recopa Sudamericana 2015, contra el ganador de la Libertadores 2014. (Con información de Prensa FVF)
La odisea del Caracas
Este jueves 21 de agosto le toca el turno al Caracas FC, que ha tenido que sortear su llegada a Cumaná de Ayacucho, Perú para enfrentar al club Inti Gas Deportes. La logística de “los rojos del Ávila” para viajar, se vio afectada por la crisis venezolana de los pasajes aéreos. Al no conseguir un chárter, su travesía ha sido la siguiente desde el domingo a Santo Domingo-
Venezuela derrotó a Puerto Rico en las Pequeñas Ligas n Jorge Alberto Muziotti La novena Liga Coquivacoa, representante de Venezuela en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2014, se mantuvo con vida en el certamen tras derrotar ayer a su similar de Puerto Rico 2x1 en un cerrado cotejo que decretó, al mismo tiempo, la eliminación de los boricuas. El lanzador Ronny Medina fue el más valioso de la tropa criolla. Desde la lomita, Medina se lució a lo largo de cinco episodios completos
Ronny Medina fue el Jugador Más Valioso del encuentro gracias a una magnífica labor sobre la loma.
En el cierre del tercer capítulo, Venezuela fabricó la segunda del compromiso, aunque se privaron de ampliar la diferencia en ese acto al dejar hasta tres corredores a bordo cuando no habían outs en el electrónico. Después de eso, Medina hizo su festín sobre el montículo, dándole la posibilidad a su equipo de estar enfrentando esta tarde, desde las 2:00 pm, a la representación de México, buscando la posibilidad de sguir avanzando rumbo a una hipotética final en el campeonato.
de labor, en los que permitió una rayita y par de imparables, abanicando a nueve rivales y regalando par de pasaportes.
Movimiento
Venezuela se fue adelante en la pizarra en el cierre del primer capítulo con un estacazo solitario de Julio Rejón, pero Puerto Rico aprovechó cierto descontrol de Medina en el segundo para igualar las acciones, en una entrada donde el serpentinero nativo realizó hasta 32 envíos.
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
TUTELANDIA
Jorge García tiene la experiencia para codearse con los mejores del Mundo.
les, pues ya se ha medido a ellos en reiteradas oportunidades obteniendo resultados divididos. La competencia se llevará a cabo en los campos del Zhongshan Internacional Golf Club de Naijing, y se extenderá hasta el próximo jueves 22 de agosto. Los criollos también participarán en la modalidad por equipo del 24 al 26 de este mes. (AVN)
Siete bicicrosscitas de Bolívar subieron al pódium
CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith
Foto cortesía
Un total de 7 corredores del estado Bolívar lograron subir al pódium en el marco de la primera y segunda válida de la Copa Venezuela en el nacional de bicicross que se llevó a cabo en la ciudad de Los Teques, estado Miranda. Apunta la Comisión Regional de Bicicross del estado, que la gran mayoría de los atletas que acudieron a esta cita nacional lo hicieron gracias al sacrificio de sus padres y representantes, pero les dejó la recompensa de estar dentro de los primeros lugares. Destacada actuación de Eduardo Ávila campeón en las dos válidas nacionales en la categoría Crucero 40. Eliza Orfila ocupó el 2do lugar en la primera válida y quedó campeona en la 2da válida en la catego-
GATURRO
Como ha sido la tradición, el bicicross de Bolívar siempre en los primeros lugares-
ría Junior. También figuraron en el nacional, Ambar Mayora, Reymond Tovar, Jesús Ávila, Josbel Nacaratti, entre otros. IGM
Económicos/Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
SERVICIOS SOLUCIONEPROBLEMAdechiripas ycucarachassindesocupargabinetes,closetsygavetas,originalsistemaalsecosinolor.TodoServiciosIndustriales.Telefax:0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto MARIACHISHOWMonterreysumejoropciónparacualquierocasión, puntualidad,buenpresencia,músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre
ÚLTIMA HORA “OJO”COMPRO relojesdemarcas originales: rolex, Cartier, omega, longines,pater,phillipe,vacheron, tudor,oro,plata,platino,brillantes, divisas,avalúosdeprendad.Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre NECESITASDINEROexclusivopara empleadosdelministeriodeeducación,Ipasme,empleadosI.V.S.S., JardinesdelOrinoco,Alcasa,Orinoco
Iron yMetalMecánicaVicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, HotelVenetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum,Profoforca,Gobernación y Jubilados(nominaBanesco,provincial,CorpBanca.B.OD,Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre CAZADORDEINFIELESsorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos,pineswhatsapp,presentes,
pasados.Sucelulardirátodo.04246103300, 0426-6658392. detective1972@hotmail.comconfidencial 08Septiembre INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Deseasaberconquiénsevesupareja,aquienllamayaquienleescribe, conseguimosregistrodellamadas, mensajespresentesypasados,garantizándole resultados el mismo día….Estrictamenteconfidencial. Contáctanos:0424-6768351,04163690495.Email:suinvestigadorconfidencial@hotmail.com29Agosto:
Ciudad
Ciudad Guayana martes 19 de agosto de 2014 n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroní.com
L
as vacaciones escolares son sinónimo de descanso y divertimento familiar... pero padres y representantes saben que también incluyen la ardua labor de comprar la lista de útiles escolares, lo cual puede representar un largo paseo por varias librerías y papelerías, buscando siempre el mejor precio. En un recorrido realizado por varias librerías de Puerto Ordaz, se observó que las librerías cuentan con suficiente inventario para satisfacer las demandas de las listas escolares para el período 20142015 desde preescolar hasta bachillerato. En las librerías Dispaca, Latina y Pablo Papeles, informaron que hay abastecimiento suficiente, sobre todo en papelería.
“No hay la variedad de antes”
“Todos los textos están llegando bien”, dijo Marianny Reinosa, trabajadora de la Librería Dispaca, ubicada en la carrera Upata de Puerto Ordaz, y detalló que en esta temporada “hay más variedad que el año pasado, todos los libros se consiguen”, al igual que las libretas cuadriculadas y de doble línea. “El año pasado no se conseguía nada, ahora sí llegaron algunas”. Sin embargo, Germán Jiménez, vendedor de la Librería Pablo Papeles del CC Zulia, considera que la escasez de cuadernos doble línea y cuadriculados se mantiene esta temporada. En cuanto a libros escolares “sí nos llegan, el problema es la reposición, a cada rato hay que pedir” más textos a las diferentes editoriales “porque están despachando menos que antes”, debido a que se han visto afectadas por la falta de
Correo del Caroní
“Ya no hay la variedad de antes” en útiles escolares
FOTO JOSÉ LEAL
Las librerías y papelerías de Ciudad Guayana procuran mantener sus estantes con mercancía a pesar de la crisis. FOTO JOSÉ LEAL
Aunque los textos escolares se consiguen, el despacho de las editoriales a las librerías es menor. Las libretas cuadriculadas y doble línea son los productos más escasos de las listas.
Los voceros del Siptoss aseguran que estarán de brazos caídos hasta que les presten atención
Trabajadores de Negra Hipólita declaran huelga de brazos caídos Los miembros del Siptoss manifestarán dos horas en horarios diurnos y cuatro en los nocturnos. n Diogelis Pocaterra
El precio promedio de una lista de útiles escolares de educación primaria es entre 3 mil 400 y 4 mil bolívares
papel para producir los libros. “El libro ‘Paso a Pasito’ 2 y 3, que es uno de los que más piden, no llega casi”, dijo Jiménez, e indicó, además, que “cuando llegan tampoco sabemos los precios porque (los proveedores) juegan mucho con eso y siempre vienen más caros”. Omira Lezama, de Librerías Latina en el CC Zulia, detalló que “los libros llegan pero poco. Ya no hay la variedad de antes”, aunque resaltó que las editoriales Santillana, Girasol y Romor “hasta los momentos han despachado muy bien”.
Sondeo de precios Una lista de útiles escolares de primaria puede costar, en promedio, entre 3 mil 500 y 4 mil bolívares, incluyendo textos, libretas y papelería. En el caso de bachillerato, el precio podría llegar a 7 mil bolívares, dependiendo de los textos escolares solicitados. Las libretas o cuadernos oscilan entre 48 bolívares y 150 bolívares. Las cartucheras pueden conseguirse desde 150 bolívares, mientras que los morrales van desde 800 hasta 2 mil bolívares, de diferentes marcas.
En medio del abastecimiento de útiles escolares en las librerías, resaltó que “no se consiguen productos de la marca Norma, una que se vende bastante. Tenemos
más o menos un año que no llegan ni libretas, ni colores, ni nada”, dijo Jiménez. Lo mismo ocurrió en los demás establecimientos visitados.
Mantienen vigilancia por chikunguña en Bolívar A pesar de que no se han reportado nuevos casos de chikunguña en el estado Bolívar, las autoridades sanitarias se mantienen en alerta en las terminales y aeropuertos de la entidad. Manuel Maurera, jefe del Distrito Sanitario II, señaló que sólo han sido reportados tres casos de la enfermedad en el estado, en su totalidad importados de República Dominicana. El virus de la chikunguña es ocasionada por la picadura de mosquitos. Los síntomas que pueden presentar son: fiebre alta, dolores en las articulaciones de moderado a fuerte y erupciones en brazos. El ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, informó este lunes que van más de 200 casos del virus en Venezuela. En Aragua, Miranda y Vargas está
A7
FOTO CORTESÍA ISP
prevención de la enfermedad con la campaña: Al mosquito ni agua, que busca lograr conciencia y combatir la enfermedad.
Previenen dengue
Hoy inicia el programa Cura radical de la malaria en el municipio Sifontes
la mayor cantidad de enfermos. El ministro Armada reconoció que los casos por transmisión han aumentado frente a los importa-
Choferes de perreras protestan por cobro de multas Un grupo de conductores de las camionetas perreras protestaron, este lunes, en la avenida Manuel Piar, por el cobro excesivo de multas que la Alcaldía pretende aplicar por exceso de pasajeros. Los choferes se reunieron en la avenida para protestar contra el cobro de 10 unidades tributarias por exceso de pasajeros. Alegaron que ello equivale a un día de trabajo. Los conductores de las líneas que prestan servicio para Francisca Duarte, Los Clavellinos, Mercado de Chirica, 19 de Abril y zonas de la parroquia Pozo Verde, son quienes levantaron sus voces ante esta medida. “No nos dejan llevar personas de pie, nos están cobrando una millonada por exceso de pasajeros, quieren desincorporar las camionetas, pero no ayudan a financiar un nuevo transporte, ese es nuestro trabajo, con eso llevamos el plato de comida a nuestros hogares”. En el municipio Caroní hay más de mil perreras en circulación. Tras el accidente del 5 de agosto en la avenida Manuel Piar, donde resultaron 13 personas heridas y una fallecida, las autoridades volvieron a poner el ojo a las camionetas sin un proyecto serio para sustituir este medio de transporte. Por su parte, el director de Transporte de la Alcaldía de Caroní, José Gregorio Márquez, indicó que el operativo tiene el objetivo de cumplir con la ordenanza de transporte. “No estamos haciendo nada nuevo, estamos cumpliendo con la ley, por eso vamos a seguir, ellos deben adaptarse a la ley para poder transitar en el municipio”. (DP)
dos, lo que ha dado un vuelco al comportamiento de la enfermedad en el país. El MPPS está trabajando en la
El boletín epidemiológico número 32 del MPPS, que corresponde a la semana del 3 al 9 de agosto, reveló que en el estado Bolívar hay 86 nuevos enfermos, para un total de mil 427 casos acumulados en lo que va de año. El estado Bolívar sigue con la mayoría de los casos de malaria a nivel nacional: el 95 por ciento de la casuística está en el estado. De 1.626 casos que existen en todo el país, en Bolívar hay 1.531 enfermos. El municipio Sifontes es donde se concentra el mayor número de casos: 1.471, específicamente en la parroquia San Isidro con 1.076 casos. (DP)
Unare, repleta de basura La parroquia Unare es la demostración del funcionamiento del servicio de aseo urbano de la Alcaldía de Caroní. La avenida Guarapiche es sinónimo de suciedad. En las esquinas y a lo largo de la vía hay desperdicios tirados, además del mal olor y la contaminación que genera la acumulación de desechos sólidos en la vía pública. Vecinos se quejan porque el camión del aseo urbano no pasa con regularidad, y se ven obligados a sacar las bolsas de desperdicios a la calle, para que cuando el camión pase se lleve la basura. El alcalde José Ramón López anunció, la semana pasada, la compra de 20 nuevas compactadoras para sumar 30 operativas para las 11 parroquias del municipio Caroní. En Guayana se producen entre 600 a 700 toneladas de basura diarias, pero en diciembre la cifra aumenta 1.200 toneladas. López pretende prepararse en estos meses para evitar el colapso navideño. Raúl Mora, director de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), indicó que el sistema de ruta, frecuencia y horario está casi listo. “Falta ajustar unos detalles por las costumbres de cada sector. Hemos venido haciendo el trabajo pero creemos que el problema es cultural, porque las personas no colaboran”.
FOTO JORGE AGUILERA
La CSPS multará a los comercios que no tengan depósito de basura
Actualmente el horario de recolección de desechos en Unare es de 3:00 de la tarde a 11:00 de la noche y de 11:00 de la noche a 7:00 de la mañana. Para denunciar o enviar alguna sugerencia sobre el sistema de recolección de desechos, puede hacerlo a través de los números: (0286) 9320466, (0286) 9322410; la cuenta en Twitter: @guayanalimpia y el correo electrónico aseourbano@alsobocaroní.gob.ve. (OF)
Este lunes en la mañana hubo una falla del servicio eléctrico en la Maternidad Negro Hipólita y la planta eléctrica presentó dificultades. 30 minutos después volvió la luz a la maternidad, lo que demostró la veracidad de las denuncias hechas por miembros del Sindicato Independiente de Profesionales, Técnicos y Obreros del sector Salud (Siptoss). “Había pacientes en dos quirófanos y la luz tardó más de 30 minutos en llegar, es un grave problema que no quieren reconocer ni atender”, aseguró José Guaresma, miembro del Siptoss. Las quejas de los empleados fueron desestimadas por el personal del Instituto de Salud Pública (ISP), quienes desmintieron las declaraciones a través de una nota de prensa. En vista de la falta de respuesta a los problemas, los miembros del sindicato se declaran en huelga de brazos caídos como medida de protesta para exigir la presencia del presidente del ISP, José García. Guaresma explicó que la protesta será de dos horas en el horario diurno y cuatro horas en el turno nocturno. “Si no nos dan respuesta, entonces tomaremos otras acciones. Nosotros vamos a estar reuniéndonos constantemente para evaluar qué otras acciones podremos tomar”. Los trabajadores de la maternidad se quejan por la falta de personal. Manifestaron que requieren el ingreso de hemoterapistas y que el domingo no había quien atendiera a los ingresos por parto. “Los estaban remitiendo al hospital (Dr. Raúl Leoni) de Guaiparo, porque aquí (en la maternidad) no había hemoterapistas”, explicó Guaresma. Los empleados pidieron la destitución del jefe de seguridad, José Gil, por no cumplir con su labor en la maternidad.
ISP desmiente
En una nota de prensa enviada la semana pasada por el ISP, la directora encargada de la maternidad, Edismar Zerpa, aclaró que han contratado a dos hemoterapistas. Asimismo, reiteró el funcionamiento de la planta eléctrica. En cuanto a la seguridad, manifestó que se han reunido con el director de la Policía del Estado Bolívar (PEB), Juvenal Villegas, para regularizar la presencia de funcionarios en la maternidad. Sobre el funcionamiento del incinerador, sobre el que algunos trabajadores señalaron que estaba dañado, la directora dijo “están evaluando el presupuesto que amerita para volver a funcionar, en tanto que los costos son elevados”.
Empleados paralizan hoy terminal de San Félix por inseguridad Julio y lo que va de agosto han sido meses “críticos” para la terminal Monseñor Francisco Javier Zabaleta, de San Félix, debido a la cantidad de robos que han sufrido comerciantes y usuarios. Millonarios atracos a las líneas de transporte y robos a mano armada son el pan de cada día de la terminal, que se encuentra en remodelación desde finales de 2013. “Esta mañana (ayer) robaron a una señora, y todos los trabajadores decidimos parar el terminal mañana, porque estamos hartos de tanto robo”, anunció Luisa Arocha, comerciante del recinto. Los trabajadores decidieron protestar paralizando la terminal “porque estamos cansados de pedir seguridad y nadie hace nada. Le pedimos al alcalde (José Ramón López) que ponga con urgencia un módulo del Dibise. Esto es horrible, vienen los malandros, hacen y deshacen y se esconden en el barrio 5 de Julio”. El paro, que congelará tanto la actividad comercial como la salida de autobuses y carros por puesto, comenzará a las 5:00 de la mañana y se extenderá hasta el mediodía de hoy. (OF) FOTO ARCHIVO
Los afectados esperan que la medida agilice la instalación de un módulo del Dibise en la central de buses
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana martes 19 de agosto de 2014
Hallan cadáver dentro de un pozo séptico
Asesinan a el Baby en Mereyal
n Maisdulin Younis
Junto a Deibis Rosario López fue acribillado otro sujeto, aún no identificado. FOTO ARCHIVO
Este lunes, dentro de un pozo séptico, fue localizado el cadáver de Luis Alexis Meneses, de 60 años. Vecinos de la calle La Paz del sector Villa Macagua, en San Félix, hallaron el cuerpo luego de que familiares del hombre se trasladaran a la comunidad en su búsqueda. Luis Alexis trabajaba desde hace más de 15 años como vigilante en la Clínica Puerto Ordaz. El lunes, como todos los días, no pasó por la casa de su hermana buscando se vianda y la familia se preocupó. “Luis tenía una pequeña casa en ese sector y los fines de semana se venía para acá, no sabíamos de él desde el viernes”, dijo Orlando Agustini, hermano del fallecido. Vecinos indicaron que la noche del viernes fue la última vez que vieron a Meneses. El hombre, en estado de ebriedad, caminaba con dirección a su casa, ubicada a pocos metros de donde fue localizado sin vida. “No sabemos si lo mataron o si se cayó en ese lugar”, indicó un pariente. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se acercaron al sitio y, debido al estado de descomposición del cuerpo, no lograron verificar si se trató de un homicidio o un hecho accidental, será después que se realice la autopsia cuando se determine la causa de la muerte. Meneses vivía en el sector El Gallo, en San Félix. “Había cobrado su quincena y se vino a pasar unos días acá, tenemos que esperar para saber si lo mataron o si él se cayó. Ya lo habían robado en esta zona Foto Wilmer González (Villa Macagua) en varias oportunidades”, indicó una sobrina. Residentes recordaron que hace unos años se registró una situación similar: una niña de dos años murió al caer en uno de los pozos sépticos de la barriada porque no Se presume que el hombre estaban sellados. estaba muerto en ese lugar desde la noche del viernes
Tres solicitados fueron arrestados por el Cicpc Tres hombres solicitados por diferentes tribunales fueron arrestados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). En la avenida Manuel Carlos Piar, en San Félix, detuvieron a Luis Alberto Salazar, de 42 años, quien además de poseer tres registros policiales (dos por hurto y uno por robo) estaba solicitado por el Tribunal N° 4 penal por el delito de lesiones. A Adrián Arturo Rodríguez, de 25 años, lo detuvieron en el sector Moriche de Tumeremo por ser requerido de un tribunal de control, mientras que José Gregorio Herrera, de 48 años, fue apresado en la avenida Manuel Carlos Piar, de San Félix, por estar solicitado por el Tribunal N° 3 de Tucupita, también por lesiones. La información la dio a conocer el comisario José Ricardo Pernía, quien también informó sobre la detención de Daniel José Montero Romero, de 18 años, en las adyacencias del mercado de Chirica, en San Félix. El joven portaba una escopeta. “Se recibieron una serie de denuncias por robos en esa zona y una comisión se trasladó al sitio para tratar de identificar a los ladrones. Durante los recorridos lograron avistar a Daniel José”, indicó el comisario. En otro procedimiento, aprehendieron a Dennys Rafael Quiaro Delgado, de 35 años, quien se desplazaba en una Ford Fiesta que posee seriales alterados, mientras que en la población de El Dorado, dejaron detenido a Pedro José García Muñoz, de 25 años, a quien se le incautaron varios envoltorios de marihuana. (MY) Foto Wilmer González
En otros hechos apresaron a tres personas, una de ellas por porte ilícito de armas y otra por posesión de droga
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
D
os cadáveres fueron hallados ayer en la mañana en el fundo Cristo Vive, del sector Mereyal, entre Tumeremo y El Dorado. Las víctimas presentaban múltiples heridas por arma de fuego, según una nota de prensa enviada por el Comando de Zona 62 Bolívar -antiguamente Comando Regional N° 8 (CORE 8)de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). En el parte castrense indicaron que comisiones de la Subdelegación Tumeremo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron el levantamiento y que una comisión militar se trasladó al sitio y constató que una de las víctimas era el recluso que se fugó del Centro Penitenciario de Oriente, mejor conocido como cárcel de El Dorado, el pasado miércoles. Dos tatuajes en la mano izquierda: el de la marca Nike y una estrella, una cicatriz en la rodilla izquierda, las iniciales D.Y. en el brazo izquierdo y una colostomía adherida al lado izquierdo de su abdomen permitieron la identificación del evadido. Se trataba de Deibis Rosario López, de 23 años de edad y mejor conocido como el Baby. Ambos cuerpos fueron trasladados hasta Tumeremo y en horas de la tarde una comisión de la GNB los llevó al Instituto de Ciencias Forenses del Cicpc, donde permanecerán hasta que sus familiares los reclamen. El hombre asesinado junto a el Baby no poseía documentos que permitieran su inmediata identificación por parte de los pesquisas.
Segunda fuga
Deibis Rosario se fugó de la cárcel de El Dorado el pasado miércoles, en horas de la noche. Al parecer aprovechó un descuido de los custodios de las garitas 1 y 2, picó
Deibis Rosario López fue uno de los 17 internos que el 30 de marzo se fugaron del Internado Judicial de Ciudad Bolívar. Fue recapturado por la Policía estadal el 22 de mayo en la comunidad indígena Zúa Zúa, entre Tumeremo y El Dorado, y el pasado miércoles escapó del Centro Penitenciario de Oriente. Álvaro Alexander Saldivia González, uno de los reclusos fugados de Vista Hermosa el 30 de marzo, fue asesinado el 28 de junio en el sector 11 de Abril
la cerca perimetral y escapó bajo el amparo de la noche. Su ausencia fue notada a la mañana siguiente, durante el conteo rutinario que hace la GNB a la población penal. Antes de esta evasión, el Baby también fue protagonista del escape de 17 presos del Internado Judicial de Ciudad Bolívar, también conocido como cárcel de Vista Hermosa, el pasado 30 de marzo. En esa oportunidad lograron salir por la puerta principal gracias a la colaboración de tres militares después de que otro interno tratara de fugarse y resultara abatido. 23 días transcurrieron hasta que funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) dieron con su paradero en la comunidad indígena Zúa Zúa, ubicada entre Tumeremo y El Dorado. A raíz de su captura fue imputado por el delito de fuga, crimen que se le anexó al expediente por homicidio y robo genérico que
10 homicidios esclarecidos 17 reos se fugaron del Internado Judicial de Ciudad Bolívar, también conocido como cárcel de Vista Hermosa, el pasado 30 de marzo. La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, negó por seis días la evasión y un listado publicado por Correo del Caroní la llevó a admitir lo ocurrido. Los internos recapturados son: José Daniel Lira Monagas, Manuel Gilberto Rodríguez Briceño, José Ramón Castillo Jiménez, Jesús Alberto La Rosa Castellanos y Deibis Rosario López, quien el pasado miércoles se fugó del Centro Penitenciario de Oriente y apenas duró con vida cinco días. El recluso asesinado fue Álvaro Alexander Saldivia González. Los que aún faltan por capturar son: Henmelkis Pilday, Diego Lavana, Carlos Hernández Azócar, Luis Leomar Escalona, Rubén Alfonso Aray, Ricardo Ramón Aray, Jorge Iván Bocanegra, Dennys José Ruiz Marín, Eduardo José Rivas Fernández, Euribiades José García y Héctor Luis Brito López.
ya tenía desde febrero de 2012. Según la información manejada por Correo del Caroní, apenas cinco de los 17 fugados han sido recapturados; otro de los evadidos en esa oportunidad, Álvaro Alexander
Saldivia González, fue asesinado el 28 de junio en el sector 11 de Abril, en San Félix. A la fecha, 11 de los delincuentes aún continúan prófugos de los cuerpos de seguridad del Estado.
Ayer al mediodía, un residente del sector Las Minifincas de Toro Muerto, en Puerto Ordaz, localizó un cadáver envuelto en una sábana, una bolsa negra y amarrado con cables. El ciudadano transitaba por un tramo conocido como Las Torres cuando halló el cuerpo. El hombre que realizó el hallazgo relató a funcionarios de la PEB que en un principio creyó que se trataba de una bolsa con basura; sin embargo, al acercarse, vio uno de los pies de la víctima y cayó en cuenta que se trataba de una persona. La escena fue custodiada por estadales hasta que comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se trasladaron al lugar para levantar el cadáver y la colección de elementos de interés para las pesquisas.
Pese a que los investigadores desamarraron el “paquete” para lograr sacar el cuerpo, ninguno de los vecinos agolpados en el lugar logró identificar a la víctima, quien era un joven blanco y delgado que vestía un bluyín con una correa marrón y una camisa negra. El fallecido presentaba golpes en el rostro y en la cabeza, también tenía un paño dentro de la boca y sus pies y manos fueron atados con un mecate detrás de su espalda. Por ahora no hay hipótesis sobre el caso. Este hecho de sangre es el número 12 que se registra en Toro Muerto en lo que va de 2014. Antes de este caso, y según las cifras manejadas por Correo del Caroní, en enero fue una la víctima, dos en febrero, una en marzo, dos en abril, tres en mayo y dos en junio. (GDV)
Localizan cadáver en Las Minifincas
Foto cortesía
12 homicidios se han registrado en Toro Muerto en lo que va de año
Adolescente abatido por el Cicpc portaba una pistola
Muere joven de 16 años en accidente de tránsito
Un adolescente muerto, un detenido y cuatro fugados fue el resultado de un procedimiento realizado la tarde del sábado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el sector Junín, de Tumeremo. José Ricardo Pernía, jefe del organismo detectivesco, informó que recibieron una llamada por un robo en proceso. Los oficiales se trasladaron al sitio y fueron recibidos a tiros por delincuentes que tenían sometida a una familia. Luego de un intercambio de dispa-
Carlos Eligio Campos Ortega, de 16 años, falleció la madrugada de ayer en medio de un choque entre un camión y una gandola. El suceso se registró poco después de las 4:00 de la madrugada en el sector El Amparo, estado Monagas, cuando el adolescente se trasladaba a Ciudad Guayana con un compañero de trabajo. Alexander Campos, hermano de la víctima, indicó que Carlos iba como acompañante del chofer del camión, cargado con pollos que serían llevados a un matadero, situado en la ruta II de
ros cayó herido el menor, de 17 años, quien murió cuando era trasladado a un centro asistencial. El apresado fue identificado como Ronald Daniel Romero, de 20 años, quien posee dos registros policiales: uno por porte de drogas y otro por robo. Pernía informó que al fallecido se le incautó una pistola 9 mm, la cual usó para intentar escapar de los oficiales. En el lugar de la balacera se recuperaron dos motos, entre ellas una Empire modelo TX color gris que estaba solicitada por robo desde hace menos de una semana. (MY)
Vista al Sol. “Lo pasaron buscando por la casa y fueron a buscar los pollos. De regreso la gandola los chocó. Él llevaba puesto el cinturón de seguridad, pero con el impacto se le desprendieron las piernas”, dijo Alexander, detallando que su hermano no murió en el acto sino cuando era trasladado en una ambulancia a un hospital del municipio Caroní. Carlos Eligio vivía en el sector La Porfía, en la vía a Upata, y tenía tres meses trabajando en la pollera. (MY)