19 12 2013

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Letras de mujer

Navidad en comunidad

Primer invitado

La canadiense Alice Munro se llevó el Nobel de Literatura este año, y la mexicana Elena Poniatowska recibió el codiciado Cervantes, condecoraciones siempre dominadas por plumas masculinas. /C5

La defensora de derechos humanos, Luisa Pernalete, y las Madres Promotoras de Paz, de Brisas del Orinoco, llenaron de villancicos La Casa de las Ideas. /C6

Caribes se convirtió en el primer equipo clasificado al round robin al vencer 9x2 a los Tiburones. La “tribu” llegó a 34 triunfos y ahora buscará terminar primero para liderar la ronda de sustituciones. /B5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.821 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, jueves 19 de diciembre de 2013 FOTO AFP

Huelga en Sidor termina sin grandes conquistas salariales El agotamiento del discurso sindical y la palabra empeñada del vicepresidente de CVG, Heber Aguilar, de pagar la diferencia de utilidades este viernes fueron los factores determinantes para el levantamiento del paro.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Inédita ha sido la transmisión de VTV sobre la reunión de anoche, a través de la cual cientos de televidentes pudieron apreciar los planteamientos de los alcaldes de oposición por los canales del Estado

Maduro y alcaldes de oposición abren ruta para el entendimiento Los alcaldes de la MUD electos el pasado 8 de diciembre, junto a los gobernadores Henri Falcón y Liborio Guarulla, acudieron anoche al Palacio de Miraflores para una reunión de trabajo con el presidente de la República, Nicolás Maduro, que no tardó en convertirse en un conversatorio cara a cara entre gobierno y oposición ante las cámaras de los medios del Estado. “Los respeto a cada uno de ustedes en su posición política, en su postura ideológica (…) Es un éxito para Venezuela que nos hayamos sentado cara a cara a conversar esta noche”. Nicolás Maduro, presidente

“Represento a más 700 mil ciudadanos caraqueños que me respaldaron y que me obligan a decirle devuélvale las competencias a la Alcaldía Metropolitana y los recursos”. Antonio Ledezma, alcalde mayor de Caracas “Hay que respetar los preceptos de la Constitución en cuanto a que el país es plural en sus tendencias políticas”. Gerardo Blyde, alcalde de Baruta

E

l encuentro sirvió para abordar sin tapujos los temas más puntuales como el asfaltado, la repotenciación de las policías, las fallas en la recolección de basura; así como los asuntos más sensibles desde el punto de vista político como el arrebato de funciones a alcaldías, amnistía y el acatamiento o no del Plan de la Patria. Privó la atmósfera del respeto mutuo bajo la premisa de que ningún sector debe apabullar a otro, ni ninguno busca imponer su pensamiento y praxis. Maduro acogió la propuesta de los alcaldes opositores de crear una comisión de seguimiento de los planes y proyectos tratados anoche e instruyó la activación de un sistema digital para la recepción de los proyectos municipales, labor que recayó en el vicepresidente Jorge Arreaza. Antes de despedirse, el mandatario volvió a recordarles a sus invitados: “no les puedo pedir que no me subestimen o que no me menosprecien, pero les pido que me respeten, que yo los respetaré”. /A4

“Hay que hacer un plan integral con los gobernadores, alcaldes y el Gobierno nacional para resolver el tema de la violencia en el país”. Henri Falcón, gobernador de Lara “Lo felicito, aplaudo esta convocatoria ¿Sabe por qué? Toda Venezuela tiene los ojos puestos en esta reunión”. Eveling Trejo, alcaldesa de Maracaibo “El pueblo nos pide que dejemos la diatriba política a un lado, dejemos la insultadera y que nos pongamos a trabajar para sacar el país adelante”. Carlos Ocariz, alcalde de Sucre

Detienen a mujer acusada de prostituir a menores en San Félix

Richard Páez pidió por la paz Integrantes de Mineros de Guayana asistieron a una misa en la iglesia San Buenaventura de El Roble, donde dieron gracias por el título obtenido en el Torneo Apertura del fútbol venezolano. El técnico Richard Páez aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de reconciliación nacional. “Aprovecho para pedirle al presidente Nicolás Maduro que este es un tiempo importante para demostrar el corazón que tenemos todos. Le pido que dé libertad a los presos catalogados como políticos, como el caso de Iván Simonovis. Creo que este momento de diciembre es propicio para eso y así dar un mensaje de paz y unión a todo el país”, dijo Páez. /B8

Los sidoristas decidieron en asamblea arrancar las operaciones tras escuchar los alegatos del representante de CVG

La más larga paralización laboral en la Siderúrgica del Orinoco desde la re-estatización en 2008 finalizó ayer en la tarde. Tras la aprobación de la última oferta económica presentada por la Corporación Venezolana de Guayana, cuyo vicepresidente Heber Aguilar se erigió como el único portavoz gubernamental que transmitió confianza a los sidoristas que durante 34 días se mantuvieron firmes en su protesta. La propuesta que desactivó el paro obliga a Sidor a cancelar

este viernes la diferencia de las utilidades con base a 120 días de salario integral. La empresa se compromete a continuar la revisión de la hoja de cálculo -punto de honor de Sutiss y sobre el cual pesaba la continuidad de la protesta- a partir del 14 de enero en una mesa de trabajo paritaria. Asimismo, la acería evaluará la corrida de la prima diurna a los trabajadores de la nómina convenio que laboran en turnos rotativos y asume el pago de los salarios de los trabajadores durante el lapso de la huelga. /A5

Accionistas B deciden nueva tregua a Osorio tras cierre de avenidas Los ex sidoristas que esperan el reembolso de sus acciones clase B, luego de manifestar su deseo de retirarse de la compañía, trancaron este miércoles por varias horas las avenidas que rodean el edificio CVG en Alta Vista en señal de protesta por la demora en el inicio del proceso de transferencia. Los propietarios del 20% de las acciones de Sidor decidieron liberar las vías ante el pedido

del ministro de Estado para la Región Sur y presidente de CVG, Carlos Osorio, quien se comprometió vía telefónica en ordenar la publicación del cronograma de reembolso este viernes. La acostumbrada paciencia de los accionistas B se vio quebrada ante la molestia de quienes advierten que el gobierno se burla de ellos y, por lo tanto, exigen seriedad en este proceso. /A6 FOTO WILMER GONZÁLEZ

/A8

Expulsión de mineros ilegales de Canaima ha sido inefectivo Dueños de operadores turísticos y residentes del Parque Nacional Canaima piden a los organismos de seguridad medidas más ágiles para evitar la minería ilegal en el lugar. /C2 FOTO WILLIAM URDANETA

Ciudad

FOTO AFP

Internacional

Alegría y fe mantienen vivas las misas de aguinaldo

Papa anuncia visita a su tierra

Muy temprano en la mañana, antes de los primeros rayos de sol, grandes y pequeños, familias y vecinos se preparan -desde el 16 de diciembre- para juntos recibir en Navidad al niño Dios. El sacerdote alista la homilía, los músicos sus instrumentos musicales y los feligreses las palmas, todos en comunidad participan en las misas de aguinaldo. La tradición se mantiene en pie año tras año en Venezuela. /C1

Un día después de su cumpleaños, el papa Francisco recibió en el Vaticano a su equipo argentino de fútbol, San Lorenzo, cuyo vicepresidente anunció que el pontífice visitará su tierra natal en 2016, cuando se celebre el bicentenario de la independencia. /A7

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Para Víctor Fuenmayor

ellos Dicen

/ Marcos David Valverde

M

A4

“En el contraste del debate de posiciones, si se hace con calidad, con respeto a la Constitución, quien gana es Venezuela; cuando hay un contraste real, no cuando hay cartas escondidas. Nosotros no hemos tenido ni tenemos cartas escondidas”. NICOLÁS MADURO, presidente de la República

B8

“Estos son los pactos que hay que cumplir, de un equipo campeón con otro campeón que es el de Dios. Cuando uno coloca a Dios de primero, nunca llega de segundo en nada. Considero que esta es la buena noticia de la vida, no llenarse de gloria o títulos, sino llevar a Dios en el corazón”. RICHARD PAEZ, técnico de Mineros de Guayana

C2

“Barinas y San Cristóbal son los más buscados, tienen bastante venta y tienen una afluencia bastante grande, porque la gente tiene las esperanzas que habiliten unidades”. ROSMAIRA RAMÍREZ, asistente de ventas en terminal de pasajeros de Puerto Ordaz

¿Solo el año termina? / Andrés Maroti Engel

L

os venezolanos seguimos engatusados en este laberinto de ideologías, propuestas y ofrecimientos que supuestamente nos conducirán a ser el país ansiado y más envidiado positivamente en todo el globo terráqueo. Sin embargo, hasta la fecha nos hemos destacado irrefrenablemente en las peores categorías estadísticas y en las últimas posiciones, o primeras según el caso, cuando nos ha tocado ser catalogados en las diversas áreas de las actividades políticas, sociales, económicas, financieras, educativas, gremiales, profesionales y cívicas. Tanto el régimen como los alter ego de la oposición nos han hecho creer que la nación tiene posibilidades de avanzar y progresar solamente con las votaciones, la buena voluntad, la convivencia vernácula armoniosa y pacífica, y el diálogo y la conciliación que debemos tener por el único vínculo de ser todos hermanos empatriados que debemos tolerarnos y compartir el mismo espacio territorial, porque aquí cabemos sin discriminación. Muy bien; si las premisas tuvieran algún asidero y probanza en las intenciones y actuaciones hasta ahora producidas, entonces se podría pensar en la necesidad de comprometer a las partes a realizar un esfuerzo mancomunado y serio para lograr con éxito el objetivo de importancia general. Nadie en su sano juicio puede concebir que se puede tener “sexo de reconciliación” con una contraparte que no tiene paz con la miseria, y constante y reiteradamente es controversial, iracundo, retador, irritante, acusador, abusador, grosero y ofensivo, lo cual no deja ningún espacio para la reflexión fructífera y desapasionada que permita tranquilidad de espíritu para separar lo emocional y lo

racional en aras del bien común. Los embusteros y los traidores nunca se redimen de sus defectos. Han sido muchos agravios, engaños, atropellos y vejámenes producidos por el odio y el resentimiento acumulado durante años contra los que ellos llaman parásitos-burgueses-apátridas y otras linduras. Para ellos simplemente es la hora de la venganza contra quienes decretan como enemigos, pero no se sabe qué clase de afrentas recibidas, o por quién sabe qué interpretaciones desviadas de sus propias carencias y limitaciones, de las cuales ahora culpan alegremente a cualquier opositor sin traumas ni problemas sicológicos. No es fácil sentarse a conversar y a compartir con un contendor, o inclusive amigo, cuando no se le tiene confianza porque ha demostrado poca gallardía e ínfimo honor, sin siquiera mostrar un mínimo de nobleza con el contrario. Es duro tener que tragarse hechos controvertidos sin aclaración respetuosa, como la nacionalidad dudosa del que muchos no quieren llamar presidente; es difícil lidiar con el hecho de sentir el ventajismo y el autoritarismo cargado impunemente contra aquellos que disienten; no es factible mantener la compostura y la ecuanimidad ante gente hipócrita, muy descarada que es capaz de traicionar a toda una nación patrocinando el vasallaje extranjero sobre los compatriotas. Y por si fuera insuficiente lo anterior, no debemos olvidar la destrucción orquestada y masiva de la economía, del sistema financiero, de la moneda, de las empresas básicas de Guayana, del aparato productivo, de las empresas privadas y del emblema nacional: Pdvsa. ¡Feliz Navidad para todos!

Unidad y humildad / Leopoldo López

e tomo el atrevimiento de llamarlo, señor exalcalde, simplemente Víctor. No con el ánimo ofensivo del menoscabo, sino para consolidar, si es pertinente ese verbo, la calidez de la confianza. Muchos bolivarenses estamos, citando a Jorge Olavarría, ante “una hora triste, tensa y bochornosa”, como efecto natural de su derrota en las elecciones del domingo. Nótese el uso de “su derrota”, pues no siento, le confieso, que Ciudad Bolívar haya perdido mucho con ello, y menos que el gentilicio la asuma como “nuestra derrota”. Un segundo, Víctor: no se alebreste antes de tiempo, por favor. Puede que semejante sentencia lo encolerice a la primera, pero me hallo en la obligación, como amante empedernido de la ciudad en la que me crié, de asumir posturas, aun a riesgo de antagonismos que, para ser franco, me resbalan. La prolongación del anuncio de su triunfo en noviembre de 2008 mantuvo con los pelos erizados a chavistas, opositores e indiferentes: esa noche, la del lunes 24 del penúltimo mes de ese año, usted se convirtió, más que en el alcalde de Heres, en el punto diferenciador de la enrojecida geografía de Bolívar. A su gerencia se le recibió con entusiasmo inusitado, y la acción pronto fue su sinónimo: las primeras recolecciones de basura que se aplaudieron a rabiar; la instalación de los semáforos inteligentes; los bacheos que, aunque pañitos de agua tibia, nos hicieron olvidar momentáneamente de los tropezones con los huecos; el Heres Saludable que promovió doña Urimir para tumbarnos el colesterol; la loable recuperación del Parque Marmión donde, jugando de niño, bastante me ensucié con tierra; y las proyecciones culturales que, aunque modestas pero constantes, impulsó el amigo Ivo Farfán. En fin: usted fue el opositor que había llegado para gobernar (y recalco: gobernar), el mismo que nos hizo pensar que el municipio no se había equivocado con su elección. Qué cosas, Víctor, y no me pregunte en qué momento, la tortilla se comenzó a voltear y ese alivio porque nos alejábamos del desbaratamiento que nos legó la nefasta administración de Lenin Figueroa, se tornó desengaño: pasear por Ciudad Bolívar volvió a ser un sinsabor, un encuentro con la desidia, un enfrentamiento con el maltrato a la estética. Muchos alegaron que Rangel Gómez y su pandilla no lo dejaron gobernar. Es cierto que, como un híbrido entre Kico y Ñoño, el proceder del gobernador es el del mingón pataletero y mezquino; pero de esa tesis, la de “no lo dejaron”, difiero encarnizadamente. ¿Entonces cómo pudo hacerlo el hoy reelecto Antonio Ledezma, por ejemplo? La verdad, Víctor, y es la opinión de un doliente criado en los bloques de La Paragua y graduado en el San Francisco de Asís, es que la ciudad se le escapó de las manos, porque más allá del apretado presupuesto que le tocó manejar, o de las ruindades de muchos de sus cercanos (algunos policías municipales, por ejemplo, a quienes vi cobrando coimas en licorerías), faltó una visión que, si se tuvo, no se traspuso a la realidad. Y eso fue lo que vieron los bolivarenses que, arrechos con usted, hablemos en criollo, no votaron. Si no, ¿cómo se justifica que de los 50 mil 299 votos que lo favorecieron en 2008, un lustro después (con un año de ñapa, recuerde) haya bajado a 41 mil 834? ¡8 mil 465 votos, Víctor! ¡8 mil 465 votos que a usted le hubiesen permitido ganar cuajado de la risa, a pesar de los Alfatech, de los Petit y de cualquier otro recién llegado! Pero la realidad cruel es que el chavismo agarró a la ciudad. Y no la agarró, por lo menos, un chavista de la línea crítica, sino uno de los protegidos de Rangel Gómez, para más inri. El que suscribe, que jamás ha tenido filiaciones partidistas, ha sido un cuestionador persistente de Un Nuevo Tiempo, su partido, por considerarlo terreno fértil para la ranciedad. Prefiero no vincular la crítica con esa causa, y sí con la gerencia que (insisto: usted no tiene toda la culpa) no pudo sacar a Ciudad Bolívar de sus 20 años de atraso. Un par de veces tuve la oportunidad de entrevistarlo. Varias tibiezas me hicieron desconfiar de usted, pero al menos eché a rodar el beneficio de la duda. No sirvió de mucho: como ciudadano, tengo el pletórico derecho a manifestarlo. Quizás nos veamos en el Paseo Libertador o en el Parque Ruiz Pineda. Espero saludarlo y conversar con usted sin inquinas. Seremos, entonces, dos bolivarenses con la plena potestad para criticar lo que nos venga en gana y, quién quita, generar ideas. Porque, a fin de cuentas, ni Ciudad Bolívar ni el mundo se acabaron el 8 de diciembre. Sucede que así es la democracia, Víctor, ¿Estamos de acuerdo? @MarcosDavidV

A

partir del 8D, cómo es lógico, se ha realizado todo tipo de interpretaciones, análisis y lecturas sobre los resultados y su significación política. La unidad ganó en municipios donde nunca antes había ganado. Hubo conquistas importantísimas de espacios que estaban en manos del oficialismo y que hoy están en manos de la Unidad y se conservaron e, incluso, recuperamos, importantes ciudades. Pero, posterior a las elecciones, hemos planteado una revisión lógica de cuatro cosas dentro de la Unidad. Primero, una revisión de los resultados; segundo, una revisión de la estrategia, tercero; una reflexión de quienes plantearon la estrategia; una reflexión de quienes acompañamos esa estrategia. Una revisión significa, analizar, comprender, reflexionar para continuar con lo acertado y corregir los desaciertos. Implica tener claro que la revisión se plantea para preservar algo tan necesario como la Unidad y no para destruirla y también requiere de mucha humildad para dar y recibir críticas, sobre todo de

quienes tenemos roles de conducción nacional. En la Unidad hay diferencias, no divisiones. Estas diferencias y el respeto a ellas, es lo que la hace necesaria y le da valor. He planteado antes y después de las elecciones que fue un error no haber defendido con contundencia la mayoría expresada el 14 de abril. Y eso no es una mentira. La mayor muestra es que nosotros ganamos y no estamos gobernando. A mis hermanos de lucha, a los compañeros de la Unidad, al pueblo de Venezuela les digo: todos mis esfuerzos están dirigidos a enfrentar al Gobierno nacional por ineficiente, corrupto y antidemocrático y no a quienes hacemos vida en la Unidad. Para ello, creo en la tesis que venimos impulsando, calle y voto. La calle no es sólo convocar a manifestaciones pacíficas, es acompañar a los venezolanos en la protesta por sus derechos, es estar con el pueblo en y sus problemas. Sólo así podremos obtener lo que tanto estamos buscando: un cambio político que nos lleve a la mejor Venezuela. @leopoldolopez

Encerrona y diálogo / Víctor Vielma Molina (*)

L

a “revolución”, ¿cómo puede llamar a diálogo a la oposición si, con todo el poder del Estado, se reserva el derecho de admisión y la conmina a la sumisión, después de haberla sometido a un discurso difamador y provocador, peyorativo y segregacionista, capcioso y mendaz, manipulador e hipócrita, infractor y censurador? ¿Cómo puede hacerlo, si a su vez, con hechos demostrables, le ha cercado sus espacios de acción política, económica, comunicacional y cultural? ¿Cómo puede convencerla si, cuando no usa a grupos de violentos rentados y armados para amedrentarla, silenciarla y reducirla, la acosa con gobiernos e instituciones paralelos apoyados con recursos económicos, la FANB y las policías para institucionalizar el fracaso o impedir el éxito de gobernaciones y alcaldías que se encuentran en manos de la oposición? ¿Acaso esto no es una declaración de hostilidades que viola todos los preceptos constitucionales? ¿Por qué la cúpula roja habla de paz; cuando ciertamente acciona, de palabra y de hecho, con hostilidad? La oposición, más que preventiva, ha sido concesiva. Y, bajo este esquema, el gobierno la está llevando hacia la encerrona de una guerra civil no declarada. Y es aquí donde está el más inminente peligro de su estallido real.

La “revolución”, al parecer, avanza sobresegura; porque cree que la debilidad de sus oponentes está en la democracia y en la falta de preparación para la guerra. Y no han ido a más, porque teme al poder de movilización que esta ha demostrado durante sus manifestaciones pacíficas y a su crecimiento, en las últimas elecciones. Fortaleza lograda, a pesar de todos los obstáculos, abusos y ventajismos impuestos por el oficialismo, en contravención de las leyes del impotente y parcial CNE. El afán del gobierno es hacer ver a la oposición como violenta en sus acciones y débil, desde el punto de vista electoral. Y todo porque sabe que la fortaleza democrática del pueblo opositor detendrá el avance del totalitarismo y evitará el total desplome democrático del país. La oposición, valientemente, han evadido la guerra y siguen en la lucha democrática; pero nadie sabe, cuándo ni cómo habrá de romperse este muro de contención. Ojalá que el país unido y reconciliado llegue a encontrar la salida menos minada y más ecuánime, surgida de un auténtico diálogo político. Pero para la cúpula roja, al parecer, esto es imposible; quieren todo el poder. (*) Educador victormvielmam@gmail.com

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Derrotados / Luis Fuenmayor Toro

N

o escuchamos cohetes ni vimos luces artificiales la noche ni madrugada del 8 de diciembre pasado. Tampoco hubo caravanas de automóviles, ni corneteo ni perifoneo de ningún tipo, luego del boletín del CNE con los primeros resultados. Nos resultó extraña la ausencia de los motorizados estridentes, ni en el este ni en el oeste de Caracas. Fueron señales muy claras de que nadie celebraba, y era lógico, no había ningún motivo para hacerlo. No había triunfado el Gobierno ni tampoco la MUD, las expectativas que quisieron generar durante la campaña electoral, y aún mucho antes en el caso de un Gobierno que se salta todos los lapsos en forma impune, no se produjeron, el empate volvió a presentarse y los volvía a dejar perplejos, pese a que sus jefes hicieron en ese momento todo lo posible por mostrarse victoriosos, situación que ha continuado para desdicha de los venezolanos. Al igual que en las presidenciales de abril, donde al parecer ganó Nicolás Maduro, la diferencia entre quienes estaban a favor de las candidaturas del Gobierno y quienes estaban en contra fue de apenas 2 puntos porcentuales, situación que se han encargado de ocultar los polarizados y sus sicarios comunicacionales. Por los candidatos del Polo Patriótico, organismo que integran el PSUV y sus sirvientes, votaron 5 millones 200 mil electores, mientras 5 millones 500 mil electores no votaron por esta alianza, pues en la cuenta que debe hacerse hay que incluir los votos de quienes se separaron del Polo Patriótico y de la MUD y lanzaron sus propias opciones, bautizados hoy como independientes. Luego es falso que el Gobierno o la MUD hayan ganado, pues los votos “independientes” serían necesarios para decidir y éstos no estuvieron con ninguno de los dos. Ambos perdieron. El número de alcaldías en manos del Gobierno (240) se redujo, lo que es un resultado negativo y demuestra que viene en declive. No pudo conquistar la Alcaldía Metropolitana de Caracas, en la que Ledezma, representante típico del bipartidismo, se impuso al candidato más fresco que pudo el chavecismo presentar. Perdió Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Mérida, San Cristóbal, Petare, las zonas urbanas más importantes, y además Maturín, Porlamar, Mariño, Iribarren y para colmo Barinas, entre varias otras. La MUD, por su parte, sacó menos votos que el PSUV y obtuvo sólo 74 alcaldías, aunque esta cantidad es mayor que las que tenía; perdió en el municipio Libertador de Caracas, llamó a hacer de la elección municipal un plebiscito y fue derrotada en ese sentido. La tercería obtuvo 23 alcaldías, 8 de ellas claramente enfrentadas al Gobierno, y un respaldo de 800 mil votos, el doble de lo obtenido en las parlamentarias de 2010. Ésta fue la fuerza que realmente se desarrolló, aunque su votación siga siendo baja. La despolarización avanzó y ése es el verdadero resultado positivo de la contienda que acaba de finalizar.

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013 n Jhoalys Siverio

O

mar Castro, profesor de Estadística y Probabilidad de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB-Guayana) y profesor de Análisis Multivariante en la Universidad de Oriente (UDO), explicó que el pronóstico de su estudio sobre un empate técnico entre el hoy reelecto José Ramón López y el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Wilson Castro, no se cumplió por una variable: la abstención. A pesar de que la diferencia no fue tan estrecha como para considerar un empate técnico, Castro señala también que la “paliza” de la que hablaba el oficialismo tampoco se dio, pues la ventaja del ganador alcanzó tan sólo siete puntos por encima de su principal contendor, mientras que “las estadísticas que manejábamos era de una diferencia máxima de seis puntos”. Resaltó el profesor que el estudio se efectuó entre el 9 y el 16 de noviembre, un día después de las medidas económicas del presidente Nicolás Maduro. Además, esperaban una abstención por el orden de 36%, porcentaje que fue rebasado el 8 de diciembre (49,52%).

Correo del caroní A3

Alto porcentaje de votantes independientes se abstuvieron el 8-D El profesor de Estadística Omar Castro explica las variaciones entre los resultados electorales y la encuesta presentada antes de los comicios. Aumenta la crisis Aunque el tema del momento era lo electoral, no resulta menos importante que el estudio del profesor, conjuntamente con alumnos de la UCAB, resaltaban ser datos significativos con respecto a los problemas de la localidad y la percepción de los ciudadanos: 56% manifestó que están en peores situaciones que hace un año. Las percepciones de la población para el próximo año se acentúan en que la crisis económica se agudizará. “Se espera para el próximo año un aumento considerable del desabastecimiento… la crisis que vive el sector automotriz es bastante grave y evidentemente va a tender a empeorar en corto o mediano plazo”. Más allá de lo político, “la crisis que más le preocupa a la gente es la económica… la gente avizora que la situación política no va por buen camino y que vamos a una debacle, la gente siente afectado sus ingresos. Apenas el 34 por ciento manifiesta que el dinero le alcanza para vivir”, apunta Castro. En orden de importancia, los problemas que sobresalen en sus estudios estadísticos: inseguridad, desabastecimiento y el alto costo de la vida.

Elementos influyentes

Principalmente considera que las medidas económicas del Gobierno nacional, implementadas un mes antes de las elecciones pudieron haber influido en la variación de los resultados de las encuestas aplicadas. Castro también observa que las posiciones asumidas por ambos bandos, tampoco tuvieron el éxito que esperaban; la interpretación plebiscitaria (según resultados nacionales y no locales) que esperaba la MUD no tuvo el resultado deseado, y en el caso del PSUV y partidos adeptos, el día de la lealtad a Chávez tampoco obtuvo gran impacto para favorecerlos numéricamente con los votos. Reveló que otro de los estudios realizados, no publicados por su connotación electoral y estando a pocos días del cierre, indica que las personas perciben las medidas de “precios justos” como una burla. “Hoy por hoy los precios están más caros que al momento en que se decretaron tales precios justos”, agrega. Es de recordar que al momento de presentarse el estudio, la población quedó dividida en tres grandes grupos: 25% de afectos al oficialismo,

FOTO REGINA BURGOS

El catedrático resalta que en el estudio electoral se identificaron tres grupos: oficialistas, opositores e independientes

25% de la oposición y casi 45% que se manifestó independiente. “Si cotejamos esos resultados con los que se dieron en las elecciones podemos asumir que un alto porcentaje de la población no identificada con los partidos políticos fue la que se abstuvo de votar”, concluye.

Castro enfatizó que las encuestas miden la realidad del momento, para que los actores tomen acciones, bien sea para mantener esa realidad o para cambiarla.

FOTO ARCHIVO ANTONIO GARCÍA JR.

En el municipio Caroní el nivel de participación fue de 50.48%

En este sentido, Castro señala la falta de motivación en ambos sectores, por lo cual los actores políticos deberían tomar medidas al respecto, en vista que tras la medición de grupos de distintos sectores, se observa que hasta partidos como el PSUV ha bajado considerablemente su nivel de participación, al igual que sucede en la oposición. La razón se concentra en que las personas “no se sienten identificadas con los representantes que tienen dentro de los grupos políticos”. Otro de los aspectos, que a juicio de Castro, incidió para que la población no votara -sobre todo de la oposición- fue la proliferación de candidatos. “Si bien no tuvieron significación cuantitativa, sí la tuvieron cualitativamente. La gente pensó ‘si van divididos no van a ganar, entonces no voto’”.

Competencia sin participación

Es frecuente que en unas

elecciones municipales haya un alto nivel de abstención, aunque no es el deber ser, por la poca importancia -tradicionalque los electores dan a sus gobernantes locales. No obstante, el catedrático destaca que estos comicios tuvieron una connotación nacional. Del lado de la oposición con su líder Henrique Capriles y el tema del plebiscito, y en el oficialismo con el presidente Maduro y el Día de la lealtad a Chávez. Castro insistió en recordar a la población que los resultados de una encuesta no son para que se cotejen con los resultados finales, porque la idea es que no se den los resultados que se esperan al final. “Si tienes una organización y detectas variables críticas, en la medida que contribuyas a corregirlas, evidentemente tu problema va a cambiar”. “Los resultados de una encuesta miden la realidad del momento para que los actores políticos vean en dónde están ubicados, y a partir de allí tomen las decisiones a las que haya lugar, muy bien para que eso se mantenga o muy bien para que eso cambie”, puntualizó.

Carácter partidista permea discusión de bono para empleados del Concejo Fue la segunda sesión de la nueva Cámara Municipal, la intención era aprobar un crédito de 60 mil bolívares que incrementarían la partida presupuestaria para gastos de beneficios contractuales de 12 empleados del Concejo de Caroní, a quienes se les otorgaría una bonificación de 5 mil bolívares por concepto de dotación de uniformes. Todos los concejales estuvieron de acuerdo con aprobar dicho crédito, pero había un detalle por el que empezó la polémica y desataría el debate, no por la orden de la sesión, sino por ideologías políticas. La molestia inició cuando el concejal de la parroquia Simón Bolívar, Herzen Marcano, se refirió a sus homólogos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como “la derecha”, instándolos a asumir el compromiso de beneficiar al pueblo. El edil de Dalla Costa, José Ángel López, también resaltó esa diferencia ideológica, al referirse en términos de derecha o de izquierda. Dorkis Castro, representante de la parroquia Cachamay, tomó el derecho a palabra para exigir respeto a todos los concejales, y no ser etiquetados por un sector político. “No soy de derecha, soy centrohumanista”. José Prat, electo por el circuito 4 (Unare y Universidad), no dudó

De manera unánime los concejales de Caroní aprobaron el traslado de una partida de 60 mil bolívares para beneficios contractuales de 12 empleados del Concejo Municipal.

en secundar la propuesta, mas expresó a los beneficiarios que “no asuman esto como una dádiva, es algo que les corresponde… es más, que estemos discutiendo esto en diciembre, casi finalizando el año, quiere decir que vamos tarde”. Observó, además, que la información entregada a los concejales para la discusión no se efectuó con anticipación, sino poco menos de una hora antes de iniciar la sesión.

El debate

La discusión se desvió de su objetivo. Aida González, también de las parroquias Unare y Universidad, consideró que en la Cámara Municipal deberían eliminar las distinciones de derecha o de izquierda. “No estamos para negar partida… sé cuál es la lucha de todos los obreros para conseguir sus beneficios… pero si lo vamos aprobar, no es el deber ser haberlo entregado ahorita”. “Si hacemos un debate con respeto, nadie tiene porqué ofenderse”, intervino Saúl Hurtado, concejal por Vista al Sol, Pozo Verde y Yocoima. Prat tomó nuevamente el derecho de palabra para defenderse de los señalamientos que hacían sus homólogos de la bancada oficia-

FOTO JHOALYS SIVERIO

La mayor parte del debate en sesión de cámara estuvo centrado en discusiones de ideologías políticas

lista sobre burgueses, capitalistas, revolución o comunismo. “Yo hice campaña… y con una alcaldía llena de basura, hablar de derecha o de izquierda, comunismo y capitalismo, me parece una bolsería… que conmigo nadie cuente para sabotear al alcalde en algo que es positivo para la comunidad”. Castro agregó más tarde que “ser de derecha o de izquierda no le resolverán los problemas a la gente, sino la voluntad de

la gente”. Concejales oficialistas argumentaban estar orgullosos de ser llamados de izquierda, por lo que el resto no tenía por qué ofenderse de ser llamados de derecha, aunque se diferenciaban de estos últimos por ser “revolucionarios, venir de los sectores más populares, estar curtidos de sol... ustedes ven a los burgueses con ese cuello blanquito”, expresó el concejal Herzen Marcano. (JS)

Aveledo pide disculpas por rencillas de la MUD en Carabobo “Preocupados y avergonzados, hemos leído declaraciones ofensivas y descalificadoras, por parte de personalidades de significación, que han ostentado y ostentan grandes responsabilidades. Que ello ocurra en una región de la importancia de Carabobo es incomprensible y que provenga de líderes del proyecto democrático alternativo cuya principal bandera es la Unidad es, sencillamente, desdoro”, afirmó el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo. “Me apena leer esas cosas acerca de personas que aprecio y valoro. Ojalá mis disculpas bastaran a la opinión pública regional, porque las ofrezco sinceramente. Pero no bastan. Los carabobeños tienen derecho a exigir un comportamiento distinto, edificante, ejemplar, por parte de quienes los representan”, resaltó Aveledo. Hace dos días el alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz, expresó que el coordinador regional de la coalición opositora en el estado Carabobo, Enzo Scarano, “solo genera odios y divisiones”. También lo acusó de promover candidaturas paralelas. “Cuando se trata de personas de tan elevada responsabilidad, la justificación no puede estar en quien empezó ni en cuándo, ni en el rosario de agravios abiertos u ocultos que cada quien pueda esgrimir. Tenemos un deber ante el país. Un deber que es más grande que nuestras diferencias, nuestros resentimientos o nuestras vanidades. Ese intercambio debe cesar. La civilidad tiene modos para resolver las diferencias que no son el agravio público. Tenemos derecho a esperar que lo hagan, con la gallardía de la que son capaces y con la misma condición que han demostrado en el ejercicio exitoso de tareas de gobierno”. El representante de la alternativa democrática enfatizó que “la Unidad no es matrimonio de conveniencias, ni un armisticio entre ejércitos rivales. Su credibilidad depende de la adhesión a un compromiso para cambiar las cosas en Venezuela. No es que no haya diferencias entre nosotros, es que sabemos resolverlas y las resolvemos, porque nos unen valores más trascendentes que esas diferencias. Con la mayor consideración hacia sus personas, insto a la dirigencia democrática carabobeña a poner en práctica el mejor espíritu unitario”. (Con información de Prensa Unidad)

Excandidato de Chirica continúa su lucha

Frank Manzano, exaspirante al Concejo Municipal está a la disposición de brindar sus propuestas a los concejales electos. Aunque no obtuvo el resultado que esperaba, Frank Manzano, excandidato a concejal por la parroquia Chirica, apoyado por el partido Juan Bimba, agradeció el apoyo recibido durante las elecciones del 8 de diciembre, a la vez que manifestó a sus seguidores que continuará apoyando a las comunidades desde su rol como locutor de la emisora radial Diamante. “El trabajo no quedó allí como candidato, sino que continúa”. Siendo su primera participación en una elección popular, considera que esta experiencia lo dio a conocer en las comunidades, aspirando que los nuevos concejales acudan a los sectores de Chirica para brindar mayor atención a esta parroquia. Con respecto a sus propuestas como candidatos, no descarta compartirlas con el Concejo Municipal para que sean tomadas en cuenta. Entre sus principales propuestas mencionó la transformación del mercado de Chirica, considerando necesario un camión que recolecte diariamente los desechos sólidos que allí se genera. Para Manzano, el empleo y el deporte son factores fundamentales para dar solución al problema de la inseguridad, por lo que también propone una mayor atención y aporte a deportistas, transportistas y amas de casa, así como incentivar y rescatar la cultura en el municipio. “El trabajo es para la comunidad”. (JS)


Nacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Maduro establece en inédita reunión canal de diálogo con alcaldes opositores 21 alcaldes de la MUD y el gobernador Henry Falcón expusieron la realidad social y las principales quejas de los municipios durante un encuentro sostenido en el Palacio de Miraflores con el mandatario nacional, el cual fue transmitido en su totalidad por Venezolana de Televisión. Caracas El presidente Nicolás Maduro recibió anoche en la casa de gobierno a los alcaldes de oposición que ganaron en las elecciones del 8 de diciembre, en una iniciativa de diálogo con las fuerzas opositoras sin precedentes en casi 15 años de gobierno bolivariano. Maduro dijo que esperaba ser reconocido por los alcaldes, así como él reconoció sus triunfos en los comicios locales y las gestiones que apenas comienzan. Señaló a los presentes que al recibirlos en Miraflores no pretendía que se conviertan en chavistas, dando a entender que acepta las diferencias políticas que los separan. Rodeados de fotografías y símbolos del fallecido presidente Hugo Chávez, los 75 alcaldes elegidos fueron saludados por Maduro, quien el lunes sostuvo una reunión del mismo estilo pero con los 225 alcaldes del oficialismo. “Ojala pudiéramos pasar a una etapa superior de tolerancia. Sería una gran revolución humana en Venezuela”, dijo Maduro, quien le regaló como “obsequio de Navidad” a los alcaldes un conjunto de textos sobre la vida y las propuestas políticas de Chávez. Esta es la primera reunión entre el gobierno con las fuerzas opositoras que se realiza por iniciativa presidencial, ya que durante el mandato de Chávez nunca se efectuó de común acuerdo. Maduro propuso a los alcaldes echar adelante un proyecto conjunto a favor de las comunidades, como punto de arranque de un nuevo entendimiento nacional. “Yo no vengo a bajar banderas o a pedir que alguien las baje. Sólo pedimos respeto a las reglas de juego. Si algo podemos sacar de positivo de las elecciones del 8 de diciembre es que todos reconocieron los resultados como se dieron”, indicó.

Los siete temas

El jefe de Estado propuso los siete temas fundamentales para darle respuestas a las comunidades y estados del país, bajo el principio del

FOTOS AFP/CORTESIA MINCI

Maduro destacó que es importante “conocerse y reconocerse” y pidió admitir como punto de entendimiento la existencia de la Constitución.

respeto a las diferencias. El desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo-Barrio Tricolor, la seguridad, Patria Segura, salud, agua y comunas son los temas centrales que se impulsarán a través de las gobernaciones y alcaldías, bajo un método de planificación, evaluación y ejecución de proyectos supervisados trimestralmente, y también como lo establece la Constitución nacional, de forma anual. “Apeguemos a la Constitución y que cada quien se apegue a lo que cree, en base a la Constitución”, expresó, al destacar que ambos bloques deben buscar los caminos del trabajo para darle respuestas al pueblo. Delegó al vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, y al ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, para canalizar todas las propuestas y temas como el de las pensiones, que luego del debate de hoy quieran plantearle al Gobierno.

“El inicio de este diálogo no significa claudicar nuestros principios, es un diálogo que nos aproxime”, subrayó Ledezma

Para Tumeremo El presidente Nicolás Maduro solicitó al ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, evaluar y procesar la posibilidad de construir una universidad en el municipio Sifontes del estado Bolívar, en atención a la solicitud hecha por el alcalde de ese ayuntamiento, Carlos Chancellor. Asimismo, Maduro expresó su disposición de atender la situación de la territorialidad de las comunidades indígenas de la entidad. “El tema de la regularización de los territorios indígenas es relativamente sencillo canalizarlo y resolverlo, pronto inclusive”, expresó Maduro desde el Palacio de Miraflores, en un encuentro convocado por el Jefe de Estado con los alcaldes y gobernadores de oposición.

Gobierno de Calle

El presidente Maduro propuso a los alcaldes y gobernadores opositores a tomar como método de planificación los siete temas que desarrolla el Gobierno de Calle y engloban economía, vivienda, seguridad, salud, agua y comunas, bajo un plan de largo, mediano y corto plazo. Aunque reconoció que cada alcalde y gobernador electo propuso al pueblo un plan de gobierno que deben cumplir, los invitó a incluirse en el desarrollo del área productiva con reglas económicas claras; en el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Respeto mutuo

Maduro también los instó a los presentes a respetarse mutuamente, porque de esa forma se hace un reconocimiento al trabajo y al pueblo que lo eligió como mandatario. “No les puedo pedir que no me subestimen o que no me menosprecien, pero les pido que me respeten, que yo los respetaré y ustedes verán qué significa el respeto para un revolucionario, para nosotros va acompañado de reconocimiento y trabajo”, señaló. Este encuentro se da luego de la invitación que hiciera el jefe de Estado a los alcaldes de oposición el pasado domingo con la finalidad de impulsar el diálogo para el trabajo conjunto.

Ustedes tienen una posición política y los respeto, respeto sus posturas ideológicas, las diferencias. Hemos tenido coincidencias también. Nos respetamos con las diferencias. El objetivo de esta reunión no es convencernos mutuamente, de si ustedes van a ser chavistas o no van a ser. Tenemos una voluntad colectiva de paz por encima de todo”, dijo el mandatario nacional.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este miércoles habilitar el sistema informático del Consejo Federal de Gobierno para recibir los proyectos de alcaldes de oposición.

En cuanto a este punto, hizo énfasis en que más allá de todos aquellos proyectos que se ejecutan a través del Consejo Federal de Gobierno, se escucharán propuestas, inclusive a pesar de las diferencias que hay entre las partes. “¡Que viva la diferencia, que viva la democracia, que viva la Constitución!”, expresó desde el Salón Simón Bolívar. El Presidente exhortó al grupo opositor a que desarrollen junto al Gobierno, aunque sea un proyecto en común, que al final va a beneficiar a las comunidades.

Ledezma fijó posición

El portavoz por la oposición fue el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien celebró en encuentro, pero recalcó que la oposición no está buscando “atajos” fuera de la Constitución o conspirando contra el gobierno. Si estuviéramos por esos caminos no estaríamos aquí, asumiendo una posición con sentido de responsabi-

lidad. El inicio de este diálogo no significa claudicar nuestros principios, es un diálogo que nos aproxime”, dijo, y señaló que le hubiera gustado que la reunión se hubiera hecho de forma conjunta con los alcaldes oficialistas. “Estamos aquí porque queremos caminar dentro de la Constitución, ese es el plan que une al país, nuestra plan es la Constitución. No venimos a un duelo, a ver quién dispara desde la cintura. No venimos a resolver diatribas de orden personal, ni a responder insultos. Venimos a hablar de los problemas de la gente”, señaló. Ledezma pidió a Maduro que se restablezca las competencias de la Alcaldía Metropolitana que fueron transferidas a la Gobernación del Distrito Federal que fue creada en 2008 para restarle atribuciones en su mandato. Asimismo, pidió a Maduro considerar una ley de amnistía, que beneficie a un grupo de personas encarceladas que se hacen llamar presos políticos.

Pluralismo y apego a la Constitución fueron los dos puntos clave en la exposición de Gerardo Blyde, alcalde de Baruta

La gasolina El presidente aseguró este miércoles que la política de hidrocarburos internos será discutida de forma amplia y de frente al país sin apuro ni corriendo. “No es verdad que es un paquetazo, no venimos de una escuela neoliberal, al contrario si se ha retardado este tipo de acciones es porque se ha pensado muy bien y se ha pensado tan bien que se ha llevado hasta más allá de los límites”, agregó. En el momento que estemos preparados lo tomaremos (el debate), no hay apuros. Lo tomaremos en el momento adecuado y de forma justa. “No es corriendo ni ahorita ni en enero, será en el momento oportuno para tomar la decisión correcta”. “No es posible que se dé más propina que lo que se paga realmente por la gasolina, hay una distorsión”, dijo, poco después de asegurar que el Gobierno nacional busca un punto de equilibrio de la economía real, tanto de la economía productiva como de todas las cadenas de distribución y comercialización, un punto de equilibrio, expresó. El Presidente venezolano asegura que el debate sobre los hidrocarburos internos, se hará “de la mejor forma, habrá un debate justo, un esclarecimiento de posiciones (…), creo que es una convicción que Venezuela, por ser país petrolero, debe tener la ventaja de tener hidrocarburos con precios especiales en relación al mercado internacional”. Agregó el mandatario venezolano que recursos de adecuación de precios de hidrocarburos serían utilizados en salud, educación y vivienda. La reflexión sobre el asunto de los hidrocarburos internos y la investigación que adelanta la Comisión Presidencial en la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), fue planteada por el mandatario luego de que el alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, planteara esos dos puntos como temas de interés para el debate nacional. De forma tal que sobre Cadivi, aseguró: “Efectivamente Cadivi fue perforado por el rentismo petrolero y por un juego perverso con la moneda, la especulación de la divisa, hay una investigación a fondo, aquí no tenemos nada que esconder ni a nadie a quien proteger, salvo al país, porque esos recursos son de todos los venezolanos”.

Paraguay dio el sí definitivo a Venezuela Asunción.- La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó ayer, en general, el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur, por 46 votos a favor y uno en contra, en 47 legisladores presentes, de los 80 que integran el cuerpo. La mayoría de la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se retiró de la sala al momento de la votación, aunque el diputado liberal Víctor Ríos fundamentó a favor de Venezuela. Momentos después el pleno de la Cámara Baja de Paraguay también anuló la declaración de persona no grata contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobada en junio de 2012. Estos eran los últimos escollos que existían para la normalización plena de las relaciones bilaterales que se interrumpieron en junio del año pasado, cuando la crisis por la destitución del entonces presidente constitucional de Paraguay Fernando Lugo. Sobre el ingreso de Venezuela al Mercosur, el informe en mayoría fue presentado por el diputado José María Ibáñez, del gobernante partido Colorado, quien destacó las experiencias “formidables” que ha tenido Paraguay en el bloque regional, pero también algunas “frustraciones”. Precisó Ibáñez que las diferencias son propias de “cualquier proceso de integración regional que tiene una tendencia inexorable que no se puede evitar”.

Un gran mercado

La aprobación del Protocolo de Adhesión de Venezuela por parte del Congreso paraguayo convierte formalmente al Mercosur en el bloque económico más grande de Sudamérica y en la quinta economía mundial. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, los cinco miembros plenos, suman un Producto Interno Bruto (PIB) de 3.641 billones de dólares, un mercado de 276 millones de personas y unas reservas de petróleo de 364.000 millones de barriles que representan el 22 por ciento de las reservas petroleras del mundo. La subregión es una de las primeras productoras de alimentos del mundo, dispone del 28 por ciento de la reserva de agua dulce del planeta y tiene en Amazonas un pulmón vegetal único. (DPA)

SIP alerta sobre nuevas acciones para censurar contenido de medios Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su alarma por las acciones judiciales de censura contra el diario El Universal, que pretenden prohibir información sobre violencia e inseguridad en el país, así como por las sanciones a proveedores de internet y anuncios sobre leyes adicionales para restringir el contenido periodístico. La Fiscalía General exigió este martes a la Justicia que condene a El Universal por “violar los derechos de los niños y adolescentes”, luego de que publicó una fotografía en la portada del 20 de noviembre en la que se observa un brazo inerte y una mancha de sangre en el suelo, imagen con la que el diario aludió al secuestro y posterior asesinato de un joven ingeniero a mano de delincuentes. El pedido al tribunal busca prohibir “la publicación de imágenes, informaciones y publicidad de cualquier tipo, con contenido de sangre, armas, mensajes de terror, agresión física,… que puedan alterar el bienestar psicológico de los niños”. Solicitó además la aplicación de una multa millonaria a El Universalcorrespondiente al 1 o 2 por ciento de sus ventas brutas en 2012. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, dijo que “estamos preocupados y alarmados por la legalización de la censura que se disfraza con leyes, decretos y acciones judiciales, tratándose de dar la apariencia de que existe libertad de prensa en el país”. Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, dijo tener pocas dudas sobre el desenlace del caso de El Universal, considerando la multa y censura aplicada a los diarios El Nacional y Tal Cual de Caracas por una foto publicada en 2010 en la que se veían cadáveres amontonados en una morgue de Caracas.


Laboral

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Correo del caroní A5

Vicepresidente de CVG convenció a sidoristas de levantar la huelga La modificación de la hoja de cálculo, punto de honor del conflicto siderúrgico, fue desplazada por la propuesta de cancelar una diferencia de utilidades a salario integral. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Sin la corrección y aplicación de la hoja de cálculo los trabajadores de Sidor decidieron levantar la huelga de 34 días este miércoles en la tarde. El acuerdo se hizo en asamblea general de trabajadores luego de que el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana Aunque (CVG), Heber sidoristas Aguilar, empeñara su palabra colocaron como condición y rogara a los trabajadores reel depósito tomar las opepara reanudar raciones de la la faena, la siderúrgica más tarde de ayer importante del país y del Caribe, trabajadores a cambio de padecidieron gar la diferencia dar “voto de de utilidades a confianza” a salario integral vicepresidente este viernes y los 15 mil bolívares de CVG y (acordados el arrancar la 8 de octubre) a planta de una partir del 30 de vez. enero. No le costó mucho al presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, y al secretario general, Julio López, entusiasmar a los sidoristas con las ofertas de la CVG pues, tras más de un mes de conflicto, los bríos habían decaído. Las propuestas expuestas ayer a los sidoristas se consensuaron entre un sector del comité ejecutivo de Sutiss, la mesa técnica salarial y la CVG el viernes pasado como la última carta para solucionar el conflicto antes de que finalizara el año. Previo al acuerdo de este miércoles, las partes habían intentado resolver el conflicto en CVG, Sidor, la Inspectoría del Trabajo y los espacios del Comando Regional N° 8. La intervención como mediador del conflicto del vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, resultó ser el salvavidas para la particular paralización que transcurrió con indiferencia ante el presidente Nicolás Maduro.

Un paso atrás…

De modo que este martes, sin más nada que ofrecer, el secretario general de Sutiss, Julio López, planteó a los trabajadores aceptar dar “un paso atrás pero dos adelante en el mes de enero”, dijo. “Ya vendrán mejores propuestas”, agregó en asamblea matutina en el portón III de Sidor. La exposición del sindicato no cautivó de inmediato a los siderúrgicos. Pese a que el vicepresidente de la CVG rogó y juró que pagaría antes de este viernes, los trabajadores pedían primero el depósito para retomar las operaciones.

Apuntes de la reunión de los alcaldes de la Unidad en Miraflores ¿Diálogo entre adversarios? ¿Incluso entre enemigos en guerra? Siempre trae reacciones. Los extremistas lo satanizan. Algunos por cálculo politiquero para sacar provecho individual o para su grupo. Otros porque no entienden la política sino como exterminio del contrario. En el chavismo hemos visto (y sufrido) demasiado de eso estos años, azuzados por el abuso de poder militarista y por esa creencia en su “superioridad moral-histórica”. En el mundo genérico de la oposición -afortunadamente muy poco en la dirigencia de los partidos y de la Mesa- también existe ese “radicalismo” intransigente. La política con P mayúscula nunca puede prescindir de escenarios para el diálogo sin que signifique que cada quien renuncie a sus propósitos. Justo esa intolerancia es lo que se le ha reclamado por años como rasgo totalitario al chavismo. No podemos hacer el “chavismo al revés”. Tampoco ir como ingenuos, por supuesto. Voy con un ejemplo que debería ser demoledor. En plena guerra -terrible y mortal guerra- entre EE UU y Vietnam, existió durante tres años, una “mesa de diálogo” en París. Encuentro de negociación de paz entre representantes de los gobiernos de Washington y Hanoi. Negociaban mientras seguían cayendo las bombas, mientras los ataques militares de ambos no cesaban. Obvio que no era un diálogo de ingenuos. Cada uno trataba de sacar el mejor provecho político de aquello. Al final, cuando ya EE UU no podía seguir sosteniendo su intervención militar, fue el escenario para un “acuerdo de paz” que también lo fue de retirada.

FOTOS WILMER GONZÁLEZ

“Anoche, se los juro, le pedí al Dios todopoderoso que nosotros, todos, encontráramos una solución”, confesó el vicepresidente de CVG, Heber Aguilar

La posición de los sidoristas hizo flaquear al presidente y secretario general quienes, frente a todos, se contradecían en las salidas al conflicto. Mientras López asomaba arrancar la planta, Hernández recomendaba a los trabajadores colocar como condicionante el depósito. “No vayan a decir luego que José Luis se rajó (…) pero hay que reconocer que el muchacho es un buen tipo, tiene buenas intenciones el gordo”, decía sobre el vicepresidente de la CVG. El panorama se complicó cuando intervino el trabajador Mario Valor, integrante de la mesa técnica, y agregó la necesidad de revisar -antes de aceptar la propuesta- qué mes tomaría Sidor para cancelar la diferencia de utilidades. Todos esos elementos hicieron que en la mañana de este miércoles el conflicto no cesara, pues el secretario general y parte de la mesa técnica debieron ausentarse a dilucidar ese punto.

Sin calipso

En la tarde, aunque le tomó más tiempo, la dirigencia sindical tuvo mejor control del escenario y el vicepresidente de la CVG se esmeró en intentar trasmitir confianza a los sidoristas. Para que aceptaran retomar las operaciones sin el depósito en las cuentas, Aguilar dijo ser el “soldado de Chávez”, un “amigo de los trabajadores”, que se fundía con los siderúrgicos, que cumplía órdenes, reconoció que en algún momento falló y prometió a los trabajadores no tomar represalias y juró tantas veces que en algún momento pareció que se arrodillaría ante los sidoristas. En este instante, el secretario general intervino para pedir a los

Acuerdo con Sidor FOTO CORTESIA

1.- Sidor se compromete a pagar a los trabajadores el día 20 de diciembre una diferencia entre el monto depositado el 14 de noviembre por concepto de utilidades hasta completar 120 días de salario integral de cada trabajador. Este monto será imputado al pago que corresponda de la discusión de la nueva cláusula 8 del contrato colectivo con aplicación desde el 2013, y de resultar mayor el acuerdo en el marco del contrato colectivo será objeto de recálculo en su debida oportunidad, pagando la diferencia que corresponda, una vez la respectiva homologación por parte del Ministerio del Trabajo y la asignación de recursos económicos por parte del Ejecutivo. 2.- Continuarán la evaluación de la hoja de cálculo y a tal efecto se continuará con la evaluación del trabajo adelantado por la mesa técnica a partir del 14 de enero en una mesa de trabajo paritaria que estará integrada por representantes de Sidor, Sutiss, CVG y el Ministerio del Trabajo. 3.- Evaluarán la corrida de la prima diurna a los trabajadores de la nómina convenio que laboran en turnos rotativos, cuyo beneficio tendrá impacto económico sobre aquellas percepciones salariales relacionadas con el trabajo efectuado. 4.- Los 15 mil bolívares que se pagarían el 16 de diciembre como parte del acuerdo del 8 de octubre con el presidente de la CVG, Carlos Osorio, ahora se cancelarán a partir del 30 de enero. 5.- Sidor se comprometió a pagar los salarios en los 34 días de paralización y continuará reconociendo los derechos derivados de las obligaciones que impone el contrato colectivo sin efectuar ningún tipo de descuento.

Cronología del conflicto

14

de noviembre. Trabajadores comienzan a paralizar las operaciones luego de que Sidor cancelara las utilidades conforme al contrato colectivo de 2008 y el acta firmada por el presidente de Sutiss. 15 de noviembre. Comité ejecutivo de Sutiss pide al vicepresidente de Sidor que cancele la diferencia de utilidades de acuerdo a una nueva cláusula de utilidades que se discutía para el momento.

26

de noviembre. El presidente de Sutiss entrega informe en Caracas en varias instancias y, en paralelo, el movimiento Alianza Sindical presenta la propuesta de la empresa en asamblea sin mucho éxito.

28

de noviembre. Interviene el Ministerio del Trabajo en el conflicto y propone una mesa de discusión en la sede de la Inspectoría del Trabajo “Alfredo Maneiro”.

29

de noviembre. Se da la segunda reunión de conciliación entre empresa y sindicato, pero un sector presenta el informe que entregó el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, en la Presidencia de la República y en el que se denuncian presuntos hechos de corrupción. El informe interrumpe el espacio de diálogo.

2

de diciembre. Trabajadores protestan en las adyacencias de Sidor. El presidente de Sutiss pide se le garantice la seguridad y se da una nueva reunión ahora en la sede del comando del Core 8.

3

de diciembre. Cesa el diálogo entre Sidor y Sutiss por la exigencia de 15 mil bolívares adicionales en el mes de enero como adelanto del pasivo.

12

de diciembre. CVG y Sutiss retoman la negociación esta vez en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) con la intermediación del vicepresidente de CVG, Heber Aguilar. trabajadores confianza en el vicepresidente de la CVG del que, hasta ahora, podía dar fe de la disposición para resolver el conflicto. Pese a todo, un trabajador de la acería de planchones dijo que para evitar un nuevo incumplimiento, era mejor arrancar cuando depositaran en las cuentas. El respaldo de los trabajadores a esa propuesta, una vez más, hizo que Aguilar retrocediera en su propuesta y se contradijera en la disponibilidad de recursos para cumplir con la diferencia de utilidades. Cerca de las 4:00 de la tarde, y luego de las promesas en nombre de Dios y de Hugo Chávez, los trabajadores aceptaron retomar las operaciones con el depósito de la caja de ahorro y el pago de la diferencia de utilidades con el salario del mes de noviembre.

Interrogantes

La propuesta aceptada por los sidoristas supone un revés toda vez que la base del conflicto y punto de honor para terminar la huelga no se logró: la hoja de cálculo. “Levantar el paro sin la aplicación de la hoja de cálculo es una traición a los trabajadores” decía días atrás el presidente de Sutiss. La oferta es similar a la que -desde el inicio de la huelga- planteaba Sidor a los trabajadores. En 56 días de conflicto, la gerencia de la estatal pasó de ofrecer 150 días a salario integral (Sidor informa del 22 de septiembre) a 120 días de salario integral el pasado 2 de diciembre, más 30 mil bolívares como adelanto de utilidades, de los cuales 15 mil correspondían al pago de pasivos.

Maduro necesitado de reconocimiento puso el reto y logró un éxito parcial al convocar el diálogo de ayer en Miraflores. Y aunque su convocatoria previa fue altanera, grosera así como inaceptables sus condicionamientos, terminó por hacer algo más civilizado. Logró algunos provechos, especialmente el de su reconocimiento, pero también tuvo que ceder mucho. Por vez primera el chavismo reconoce la legitimidad de la oposición democrática. La transmisión de VTV mostró discursos y argumentos muy contundentes al país de la mayoría de los alcaldes que hablaron y del gobernador larense Henri Falcón de Lara. Algunos más débiles desentonaron. Fue un rosario de dramas sociales en todo el país lo que quedó evidenciado, acusando a la falsa “revolución”. Y pusieron “el dedo en la llaga” de varios temas claves -inconstitucionalidad de los gobiernitos paralelos y de la imposición del llamado Plan “de la patria”; la libertad de los presos políticos- ante los que Maduro tuvo y tendrá que dar la cara o pagar el costo político de incumplir. El discurso criminalizador de la oposición quedó desmontado. El oficialismo, pese a sus discursos prefabricados y engañosos de “arrase y victoria”, tuvo que admitir una enorme fuerza política de la Unidad Democrática en la mayoría de las grandes concentraciones urbanas. Y la oposición, que logró una enorme votación, éxitos y avances pero no completó -la abstención de un sectorla mayoría en el voto general MUD vs PSUV tiene que apostar a una lucha de más largo aliento. TIP 1: Las intervenciones más sobresalientes a mi modo de ver (sin orden de jerarquía) fueron las de Antonio Ledezma (gran inicio), Henri Falcón, Alfredo Ramos (Barquisimeto), Carlos Ocariz (Petare), Carlos Chancellor (el preso político que los venció dos veces en Tumeremo), Adriana González (de Puerto Ayacucho), Enzo Escarano (San Diego), Daniel Ceballos (San Cristóbal), David Smolansky (El Hatillo) y el cierre de Grandes Ligas de Gerardo Blyde. TIP 2: El desconocimiento a la decisión del pueblo y a la Constitución designando alcalditos paralelos con especial gravedad en la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, San Cristóbal, Amazonas, Miranda fue atacada de modo muy certero. Maduro quedó contra la pared y sugirió al final que deberá ceder. Veremos. Muchos alcaldes lograron que en sus comunidades vieran el reclamo al gobierno por los severos problemas sociales. Eso los ayudará en la lucha que viene. El reclamo por la libertad de los presos políticos y del caso Simonovis tomó un enorme aliento aunque Maduro balbuceó excusas al final. TIP 3: Leído en Twitter: 1.- @HenriFalconLara “La política se hace con las neuronas, no con las hormonas. Soy un demócrata, creyente en el diálogo y vine a la política a sumar y construir”. 2.- @jeanfreddy Henri Falcón dice que no son débiles por estar allí, ni fueron a escuchar órdenes, y pide verdadero diálogo, sin gobiernos paralelos”. 3.- @ElviaGomezR “@alfredoaramos dice que el diálogo es “sin doblegarse, sin bajar la cabeza, sin arrodillarse”. Denuncia “arrebato” de sus competencias”. 4.- @Laura_Weffer “Smolansky: separación de poderes, acceso de información a la fuente, impunidad, libertad de expresión, voluntad política y descentralización”. 5.- @alcaldeledezma “Hoy nos transmitió el canal 8, ese canal que es mío, que es de todos los venezolanos, y que no nos transmitió en la campaña”. 6.- @ManuelGuevaraB “Puede que @NicolasMaduro no haga nada de lo que escuchó... será él quien quede como un incumplido”. 7.- @miguelhotero “Yo no creo que Nicolás, como lo llaman algunos ahí, vuelva a hacer una reunión como ésta....qué momento!!”. 8.- @NicmerEvans “Aplaudo el diálogo, y espero que también este se dé con sectores del chavismo con posturas críticas y propositivas”. TIP 4: Pendientes para mañana. 1.- Cese del paro en Sidor. Se logran algunas cosas. Otras no. Evidente que al gobierno le importa un comino la salud productiva de Sidor. 2.- No cesa el maltrato a los ex sidoristas accionistas B. Cobas e incumplimientos. Quieren hacer un showcito con un grupito para desconocer a los grandes luchadores de ese caso. 3.- BCV ha ocultado por 18 días informe inflación y escasez de noviembre. Técnicos adentro se quejan que el gobierno presiona muy duro para un “maquillaje”.

Aguilar promete cancelar diferencia de utilidades utilizando como base el mes de noviembre

depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com


Economía

A6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Accionistas “B” de Sidor salen a la calle ante falsas expectativas de pago de CVG El presidente de la CVG, Carlos Osorio, pidió vía telefónica paciencia y dos días más para publicar el comunicado. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

El muro de contención que mantuvo pacífico el reclamo de los accionistas clase “B” de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) se reventó este miércoles, cuando el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar, pidió “más calma” a los socios minoritarios de la acería y aseguró que cumplirían el reembolso de las acciones, sin precisar la fecha de inicio del proceso de cesión. La larga espera de más de cinco años se desbordó y el cierre de vías fue el mecanismo empleado por los accionistas “B” para hacerse escuchar, un método que pocas veces han usado para reclamar principalmente porque la mayoría son personas de la tercera edad. La primera fecha de reembolso pactada por el presidente de la CVG, Carlos Osorio, para el inicio del reembolso de las acciones fue el 15 de noviembre, y desde entonces, aseguran los accionistas, han sido “engañados y burlados” y el holding no ha concretado la transferencia de los títulos. Este miércoles no fue la excepción. Los copropietarios del 20% del capital social de la estatal se concentraron frente al minicine de Edelca para presionar el inicio del reembolso, pero ante la falta de respuesta decidieron trasladarse hasta la sede de la CVG. Una vez adentro de la sede principal, el vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, pidió de “todo corazón” tener paciencia. “No estamos engañando a nadie, ni éste es un momento electoral. Yo no voy a ser diputado ni concejal ni nada por el estilo, y el general Osorio tampoco, no estamos buscando votos; estamos aquí con ustedes porque ustedes pueden ser nuestros papás y abuelos y entregaron la vida por esta patria y por eso estamos acá”. “No les vamos a quedar mal, el general Osorio está haciendo todo lo posible para pagar lo que tenemos que pagar, mucha tranquilidad señores, de verdad, de corazón (…) no se molesten, aquí nosotros vamos a cumplir en función del compromiso que tenemos con ustedes, no se trata de decir que es mañana,

FOTOS WILMER GONZÁLEZ/MRC

Los accionistas cerraron por tres horas dos principales avenidas de Ciudad Guayana. La tranca afectó el tránsito vehicular

lo más antes posible, antes del 24, Dios mediante vamos a solventar esta situación”, dijo, en medio del abucheo de los accionistas que pidieron precisar cuándo se iniciará el pago a los accionistas. “Tenemos un compromiso con ustedes y cueste lo que nos cueste vamos a cumplir, yo sé que hay impaciencia y entiendo y comprendo que hay necesidades pero lamentablemente hay situaciones donde uno no tiene capacidad de decisión, eso ya está elevado a donde tenía que estar elevado”, reiteró. “Estamos haciendo en cuatro meses lo que duró más de cinco años por hacerse y ante momentos difíciles estamos dando la cara, les juro que vamos a cumplir”, insistió, ante los gritos y la negativa de los socios minoritarios.

Miembros del Frente Socialista de Accionistas de Sidor no estuvieron presentes durante la protesta de los socios minoritarios. Quienes manifestaron con el cierre de vías rechazaron la presencia del Frente en las próximas Cierre de vías reuniones de El director de Sidor, en represen- la comisión de tación de los accionistas “B”, Pedro transferencia. Acuña, respondió al vicepresidente de la CVG, que no tienen cabida

Aguilar pidió “de corazón” a los accionistas tener paciencia y calma

Presidente de CVG pide dos días para oficializar el proceso de pago Pasadas las 2:00 de la tarde, el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio, pidió “en nombre de Dios” un poco de “paciencia” a los accionistas “B” de Sidor para dar inicio a la adquisición de acciones. “Estamos trabajando en eso”, le escribió a través de un mensaje de texto al director de Sidor, Pedro Acuña. Posteriormente se comunicó vía telefónica y pidió dos días para publicar el comunicado, que sería difundido este viernes, e iniciar el reembolso la próxima semana. A las 3:00 de la tarde, los accionistas evaluaban la solicitud pero acordaron levantar la tranca. No obstante, pidieron posteriormente publicar el comunicado este jueves e iniciar el proceso de reembolso este viernes.

La oferta del banco privado venezolano superó en 200 millones de euros a la segunda mejor y fue un 50 por ciento más generosa

La oferta incluye la compra de dos carteras de fallidos (préstamos morosos) que incluía el proceso. El 40 por ciento de la cantidad ofrecida se abonará al materializarse la operación de compraventa y el 60 por ciento restante se hará efectivo en sucesivos pagos hasta 2018. Banesco, el primer banco privado de Venezuela, se impuso a las ofertas del Banco Santan-

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

No hay comedor, seguro de salud ni de vehículos, tampoco les cancelan la caja de ahorros y otros beneficios contractuales se incumplen desde hace cuatro meses en Orinoco Iron. Por esa razón los trabajadores de la empresa briquetera se movilizaron hasta la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) exigiendo, no sólo se cumpla con las reivindicaciones, también con el plan de inversión que -hace más de 120 días- el ministro de la región, Carlos Osorio, se comprometió a agilizar por el orden de los 300 millones de bolívares. Pese a las promesas, hasta la fecha la estatizada aún no cuenta con la aprobación del punto de cuenta que, según los trabajadores, permitiría colocar en operaciones los trenes de producción. La inoperatividad de la fábrica preocupa al grueso del personal que no ve intenciones del Ejecutivo en retomar la producción y aprovechar la ventaja comparativa que les brinda la tecnología de la planta. Orinoco Iron inició proceso de estatización en el 2009 junto al resto de las empresas briqueteras. El ex gerente de comercialización de Sidor, Luis Velásquez, estuvo al frente de la comisión de transición hasta que fue detenido por la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) acusado de corrupción. Luego un grupo de trabajadores asumieron la conducción de la fábrica colocando la producción en manos de intermediarios que, según el Ministerio de Industrias, se benefician de precios preferenciales. En el mes de agosto de 2013 el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, intervino la fábrica y sustituyó a la gerencia, sin embargo, los trabajadores exigen se apliquen mecanismos administrativos transparentes que permitan la recuperación de la empresa.

Acuña aseguró que la participación de los accionistas es determinante en el logro de resultados positivos

más excusas para retrasar el pago de los socios minoritarios y pidió definir la fecha de arranque del proceso de reembolso. “Nos están dejando en el aire y a estas alturas no puede ser”, dijo, al solicitar puntualizar qué impide iniciar el reembolso. Aguilar señaló que hasta el mediodía de este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, no había firmado la transferencia de los recursos para iniciar el reembolso. “Si es verdad que pensamos que esto iba a ser lo más rápido posible, de repente no fue, pero vamos a cumplir con ustedes, les pido la mayor calma posible”. Ante la indefinición de fecha de pago y tras la lucha de más de cinco años, los accionistas decidieron salir a la calle cerca del mediodía y cerraron, inicialmente, la carrera Tocoma en las inmediaciones de la CVG; la avenida Guayana en la intersección hacia el parque de La Navidad y la avenida Las Américas, en ambos sentidos, a la altura del ente. “El general alimentó una esperanza en nosotros y ha incumplido los compromisos, esto es una burla”, sostuvo un accionista, que tomó el micrófono para expresar su sentir. Confiados en que su reclamo es justo, los accionistas trancaron las vías con palos, piedras y basura y en el tramo cercano al parque La Navidad usaron estructuras metálicas de los kioscos usados para la venta en las adyacencias del parque para cerrar la vía.

Falsas expectativas

Los socios minoritarios calificaron como una burla el “desplante” de la CVG. “Nos tratan como perros, yo estoy enferma de la columna y dediqué 25 años de mi vida a Sidor y ésta es la respuesta que nos dan”, dijo Iris Núñez. Yolanda Jiménez criticó que la CVG creara falsas expectativas en los socios minoritarios. “Todo lo que nos han dicho es mentiras; esperanzas de que paguen tenemos pero la cosa es que ellos cumplan”, dijo. Marcela García, quien laboró 17 años en la industria siderúrgica, siente que los funcionarios de la CVG salen todos los días con un “cuento”. “Me siento burlada y engañada, nos prometieron que íbamos a comer hallacas y es 18 de diciembre y nada”, expresó. Freddy Moreira viajó desde San Cristóbal hasta Puerto Ordaz para actualizar sus datos hace 22 días y no se ha ido a su ciudad de residencia, esperando el inicio del pago. Ha sobrevivido, asegura, con escasos recursos y gracias a la hospitalidad de ex sidoristas, “confío en no irme a San Cristóbal sin mi pago, tengo fe de que cumplan”. “Hemos sido respetuosos de las opiniones que los funcionarios de la CVG han emitido con relación al proceso de compra, no es un regalo, es el producto del esfuerzo de muchos años de trabajo y hoy de la manera más inhumana posible se burlan de todos nosotros”, señaló por su parte José Rodríguez, quien trabajó 32 años en Sidor.

Banesco adquiere español Novagalicia por $ 1.375 millones Madrid .- El banco venezolano Banesco ganó la subasta para adquirir el 88,3 por ciento del español Novagalicia por 1.003 millones de euros (1.375 millones de dólares), superando las ofertas de otras cinco entidades y fondos de inversión, según informó el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria de España (FROB), reseñó la agencia DPA.

Trabajadores de Orinoco Iron reclaman inversiones

der, BBVA, CaixaBank y los fondos de inversión Guggenheim y JC Flowers. En cuanto a las condiciones de la subasta, su oferta superó en 200 millones de euros a la segunda mejor y fue un 50 por ciento más generosa, por lo que no será necesaria una segunda fase de adjudicación. Novagalicia nació en 2011 de la fusión de dos entidades es-

pañolas: Caixa Galicia y Caixanova. Fue saneada con más de 12.382 millones de dólares inyectados por el Estado español, por lo que éste perderá con la operación unos 11.000 millones de dólares. El pasado año, el Gobierno de España ya intentó subastar la entidad sin éxito, principalmente por la falta de interés de los bancos e inversores nacionales.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Técnicos se movilizaron en caravana desde Orinoco Iron hasta la CVG y coincidieron con los accionistas “Clase B”

BCV promete hablar hoy sobre la inflación de noviembre Aunque los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor deben publicarse los primeros 10 días de cada mes, la inflación del mes de noviembre aún no ha sido revelada por el Banco Central de Venezuela (BCV). La demora en la difusión oficial de la variación de precios en el penúltimo mes del 2013 ha generado suspicacia, pero ayer la máxima autoridad monetaria convocó a los medios de comunicación para una rueda de prensa que dará hoy a las 11:00 de la mañana, el presidente del instituto emisor, Eudomar Tovar. En noviembre, luego de iniciar la ofensiva económica contra la especulación, el presidente de la República, Nicolás Maduro, criticó a la “tecnocracia” del BCV que esperaba que la inflación de noviembre se ubicara en -5%. En los últimos cinco años, la mayor inflación para un mes como noviembre ha sido de 2,3%, tal como ocurrió en 2012 y 2008. Sin embargo, este año la inflación se aceleró y ha superado, como ocurrió en mayo, el 6%. Con el resultado de octubre de 5,1%, la inflación nacional acumula un incremento de 45,8% en los primeros 10 meses del 2013, por encima del 13,4% obtenido para el mismo período del año anterior. El BCV reportó en octubre que la variación anualizada correspondiente se situó en 54,3%, superior a la observada en el 2012 (17,9%). (MRC)


Internacional

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

E

Roma

l trato denigrante que se da a los inmigrantes que llegan a la isla italiana de Lampedusa, denunciado en un video que mostró la televisión estatal RAI, generó un enorme debate y rechazo en Italia. En el video grabado por uno de los inmigrantes se ve cómo se los obliga a ponerse en fila contra una pared, al aire libre pese al frío invernal, para ser rociados con un producto contra la sarna. No es además la primera vez que el centro de acogida de la pequeña isla situada entre Túnez e Italia genera titulares negativos por su forma de funcionamiento. Y para colmo, el escándalo llega dos meses después de la muerte de casi 400 personas en un naufragio frente a las costas de Lampedusa. En Roma, el primer ministro, Enrico Letta, condenó el martes por la noche las “terribles imágenes” y anunció que ordenará investigar quién es el responsable de ese procedimiento. Se castigará a quienes hayan actuado de una forma inadecuada, aseguró por su parte el ministro del Interior, Angelino Alfano.

Indignación en Italia por trato a los inmigrantes en Lampedusa

Papa visitará Argentina en 2016 FOTO AFP

La isla es una de las principales puertas de entrada de africanos, en general eritreos y sirios. El centro de acogida suele estar hacinado, desbordado, con niños, mujeres y hombres que esperan por meses una decisión de las instituciones. FOTO AFP

Trato “animal”

El video (http://dpaq.de/vuSN0) fue grabado por un inmigrante cuya identidad fue protegida por el canal, con su teléfono móvil. El hombre se queja de haber sido tratado como “un animal”. En su testimonio relata que pasó 65 días en el centro de la isla pese a que en teoría los inmigrantes tienen que ser trasladados en un plazo de 48 horas. La alcaldesa de Lampedusa, Giusi Nicolini, acusó al Ministerio del Interior de ser responsable de la situación y de tratar a los extranjeros como “en un campo de concentración” nazi. La llegada masiva de inmigrantes procedentes de África y Cercano Oriente es uno de los principales problemas de la isla, donde en el centro de acogida suele haber unos 1.000 o más extranjeros pese a que tiene capacidad para 250. (DPA/ AFP)

A7

Correo del Caroní

Unas 14.000 personas -más del doble de la población de la isla, situada cerca a Libia y Túnezpidieron asilo en Lampedusa en el 2013, según datos publicados a finales de octubre.

Juez pro DD HH asume Corte Suprema en Chile Santiago de Chile.- El juez chileno Sergio Muñoz, reconocido por sus investigaciones y fallos en favor de los derechos humanos, fue nombrado nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, un nombramiento que fue celebrado por los familiares de víctimas de la dictadura (1973-1990). “Haremos nuestro trabajo de cara a la ciudadanía”, dijo el juez, que ocupará el cargo hasta 2016, en su primera intervención tras el nombramiento, enviando así una fuerte señal política. “Creo que el principal desafío es poder satisfacer las demandas ciudadanas”, afirmó. Añadió que “los tribunales deben promover y proteger todos los derechos de todas las personas” y sentenció que “no existe la posibilidad de excluir a ninguna persona o ningún habitante del país de lo que es el privilegio de recurrir a los tribunales”. Durante su desempeño como magistrado de la Corte Suprema, Muñoz, de 56 años, resolvió el crimen del dirigente sindical Tucapel Jiménez, asesinado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en 1982, y en 2004 trabajó en la investigación por las cuentas secretas y el origen de la fortuna del ex dictador Augusto Pinochet. La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira, dijo a DPA que el nombramiento de Muñoz es “un aporte a la Justicia del país”. (DPA)

Italia en la mira Además de reglamentar la entrada de inmigrantes al viejo continente, Italia pide a las autoridades europeas que se involucre más en el fenómeno debido a los problemas que tiene en su territorio para recibir a los miles de refugiados que huyen de sus países por conflictos y guerras. La permanente sobrepoblación del campamento hace que el personal solamente pueda ayudar de forma insuficiente, señaló en su denuncia el martes el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), que añadió que lleva años pidiendo al gobierno de Roma que acelere el traslado de los inmigrantes de Lampedusa a otros centros. Bruselas, sede de la Unión Europea, reaccionó este miércoles horrorizado por las imágenes y condenó las condiciones del centro de acogida. La conferencia de obispos italiana se refirió al video como una vergüenza. “Las imágenes que vimos del centro de acogida son espantosas e inaceptables”, aseveró la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström. “Contactaremos a las autoridades italianas y les pediremos más información sobre estos sucesos, así como también les solicitamos dar completas explicaciones sobre lo sucedido”, añadió Malmström. La autoridad que ella representa ya inició investigaciones sobre las “deplorables condiciones” en numerosos campamentos italianos. “No dudaremos en abrir un proceso por infracción de acuerdos (contra el país) para asegurarnos de que se cumplan plenamente los estándares y compromisos de la UE”, aseveró.

Mursi también es acusado de terrorismo y espionaje El Cairo .- El expresidente egipcio Mohamed Mursi sumó acusaciones por espionaje y otros crímenes que son castigados con la pena de muerte en su país. El islamista derrocado por un golpe militar el pasado 3 de julio deberá hacer frente a los cargos por terrorismo y por conspirar junto con el movimiento radical palestino Hamas que gobierna en la Franja de Gaza, informó este miércoles un fiscal del Estado. Mursi y otros 35 políticos y asesores de los Hermanos Musulmanes, “con la finalidad de perpetrar actos terroristas, colaboraron con organizaciones extranjeras, revelaron secretos militares a países extranjeros y financiaron terroristas”. Aún no se anunció la fecha del proceso. De acuerdo con reportes de

FOTO AFP

los medios, la fiscalía acusa a Mursi de haber conspirado con Hamas para escapar de la cárcel en enero de 2011. Ya hace tiempo que Mursi está siendo juzgado además en otro caso relacionado por la incitación a la muerte de manifestantes durante su presidencia. Ese juicio se reanudará el 8 de enero. La fuga de la cárcel se cuenta entre los episodios más oscuros de la revolución contra su antecesor Hosni Mubarak, que tuvo

lugar a comienzos de 2011. Al igual que muchos otros islamistas, Mursi se encontraba en la cárcel, sin que se levantaran cargos en su contra. El 28 de enero, cuando ya se avizoraba la caída del régimen, los guardias de algunas prisiones abandonaron sorpresivamente sus puestos. De esta manera Mursi habría recuperado su libertad. Pero según la fiscalía, Mursi habría sido liberado por la fuerza por combatientes de Hamas de la Franja de Gaza. Mursi fue derrocado por el Ejército en julio después de que millones de personas salieran a las calles del país para exigir la renuncia del primer presidente elegido democráticamente. La gran cantidad de supuestos delitos detallados en el escrito de la acusación se remonta hasta el año 2005. (DPA)

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco viajará a Argentina en 2016 con motivo de los 200 años de la independencia de su país, una visita muy esperada en su tierra natal y que podrá realizar tan sólo tres años después de su elección al trono de Pedro. El viaje será organizado con ocasión del bicentenario de la Declaración de Independencia de Argentina y para participar en el Congreso Eucarístico de su país, que se celebrará en Tucumán (al norte), la ciudad donde fue declarada formalmente la independencia de España el 9 de julio de 1816. El anuncio fue hecho por Marcelo Tinelli, vicepresidente del club de fútbol favorito del papa, San Lorenzo, quien entregó al pontífice este miércoles la copa obtenida el domingo como campeón de la primera división del fútbol argentino. Como es tradición del Vaticano, el viaje no ha sido confirmado oficialmente ya que suelen ser anunciados pocos meses antes de su celebración por la iglesia local y después de que se ha fijado el programa detalladamente.

Chile y Uruguay

Desde que fue elegido pontífice en marzo de 2013, el papa argentino ha sido invitado por casi todos los jefes de Estado de América Latina así como por España para que los visite. Todo parece indicar que el papa contempla realizar una segunda visita a Sudamérica en 2016, durante la cual podría incluir varias etapas, entre ellas a Uruguay y Chile. “Lo que sí es seguro es que si visito Argentina, tengo que visitar Chile y Uruguay, los tres juntos. Así que estaremos allí”, le dijo hace algunos meses el pontífice a un grupo de exalumnos jesuitas uruguayos.

Asia y Tierra Santa

“Creo que se puede ir a Asia, porque Benedicto XVI no ha tenido el tiempo para ir”, comentó tras agregar que a “Asia se debe ir”. El gran viaje del año del 2014 podría ser a Tierra Santa y Medio Oriente y según numerosos observadores se celebrará en mayo. El patriarca ortodoxo de Constantinopla le propuso al papa una visita conjunta a los lugares santos, para celebrar el 50 aniversario del histórico abrazo en Jerusalén entre el papa Pablo VI y el patriarca Atenágoras, un hito en el diálogo ecuménico. Francisco evocó a inicios de diciembre con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el proyecto de “peregrinación” a Tierra Santa para el próximo año, según indicó la Santa Sede. Un equipo de funcionarios del Vaticano ya visitó la región para preparar la eventual visita a Israel, los territorios palestinos y Jordania. (AFP)


Correo del Caroní

A

n MaisdulinYounis

myounis@correodelcaroni.com

M

orelvis Josefina Martínez, de 38 años de edad, quedó a orden del Ministerio Público, luego que funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) la capturaran infraganti cuando disponía de tres adolescentes para actos sexuales. Según funcionarios policiales, la mañana del martes recibieron la denuncia de un hombre, quien les indicó que Martínez le ofrecía tener relaciones con las jóvenes a cambio de saldar una cuenta de 8 mil bolívares que ella le debía. El hombre aceptó la propuesta y luego de citarla en la Plaza Bolívar, del centro de San Félix, se comunicó con los oficiales del Centro de Coordinación Policial (CCP) Simón Bolívar para notificar la situación. No fue sino hasta el mediodía cuando un policía, vestido de civil, acompañó al denunciante al lugar del encuentro para verificar la situación. Estando en el sitio, se trasladaron al hotel Leo, ubicado en la calle Orinoco, específicamente frente al Malecón, donde se presentó Morelvis, conocida como Mora, con las tres adolescentes de 13, 15 y 17 años de edad. La acusada de proxeneta les indicó a los hombres que entraran al hotel a cancelar la habitación. Al estar haciendo el chequeo, el propietario del lugar solicitó la documentación de las féminas y prohibió el acceso por tratarse de menores de edad. El funcionario que estaba en el sitio, al ver la actitud de Martínez procedió a comunicarse con sus compañeros que estaban cerca del lugar, a bordo de la unidad patrullera 438, para acercarse a realizar la detención. Tres funcionarios, entre ellos una mujer, se acercaron al sitio y

Sucesos

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Arrestan a mujer acusada de prostituir a tres adolescentes La acusada de proxeneta planeó pagar una deuda de 8 mil bolívares ofreciendo actividades sexuales con jóvenes de 13, 15 y 17 años.

FOTO ARCHIVO

Las jóvenes fueron llevadas a la Medicatura Forense del Cicpc

de manera inmediata arrestaron a Martínez, quien al igual que las adolescentes, fue llevada al centro policial. El denunciante manifestó que la deuda viene a raíz de una

¿Quién los defiende? En agosto, funcionarios del Comando Antiextorsión y Secuestro (CEA), arrestaron a Yolanda María López Basanta, señalada de prostituir a su hija de 8 años, a quien le diagnosticaron enfermedades venéreas. Al paso de las investigaciones se logró conocer que además de la niña, López Basanta, de 22 años, perdió a su hija mayor, Mariana Rodríguez, de 10 años, quien murió ahogada. Se desconoce si también era víctima de abusos sexuales, sin embargo estaba desnutrida. Al momento de la muerte de Mariana, su mamá, portadora de VIH, estaba presa por el delito de distribución de droga. Por ese caso, al igual que las tres adolescentes del martes, no hubo pronunciamiento alguno por parte de los encargados de velar por los niños y adolescentes que atraviesan circunstancias de maltratos.

Funcionarios policiales indicaron que no es la primera vez que reciben denuncias similares y presumen que se trata de la misma mujer que opera en diferentes lugares del centro de San Félix, siendo buhoneros la mayoría de sus clientes.

mercancía que se perdió dentro de un depósito donde Martínez guardaba su “carrito” de venta de jugos.

Amenazada

La menor de 13 años, quien reside con Martínez en la casa N° 49 de la calle Las Palmas en el sector Los Clavellinos, vía a El Pao, indicó ante las autoridades que la mujer la tenía amenazada con botarla de su casa si ella no hacía lo que le pedía; esta joven, oriunda de Caracas, tenía tres meses viviendo con Mora, se desconocen las razones por las que se separó de su familia y se vino a Ciudad Guayana. Con relación a las otras dos adolescentes, los oficiales indicaron que residen en la misma comunidad, sin embargo, no

se sabe cuáles son los vínculos que las unen, “se está en pleno proceso de investigación, no es la primera vez que denuncian un hecho similar, donde los clientes son buhoneros, se presume que se trata de la misma mujer”, dijo un representante del CCP. La mañana de ayer las menores fueron trasladadas a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para ser sometidas a exámenes forenses que ayuden a las investigaciones que iniciaron los representantes del Ministerio Público y el organismo de Protección al Niño, Niña y Adolescente. Hasta ahora no existen declaraciones oficiales del procedimiento.

“Lo mató porque no le gustó la manera en que lo saludó” Una herida de bala en la espalda dejó sin vida a Sergio Yami Torres Márquez, de 24 años. El crimen tuvo lugar la noche del martes en la invasión de 25 de Marzo, en San Félix, cuando el joven regresaba de una bodega a su casa. “Iba caminando y saludó a un grupo de vecinos, les dijo: ‘Épale’. Y uno de los sujetos le respondió: ‘¿Épale, qué? Hoy te mueres (…)’”, indicó Rosa Márquez, madre de Torres. Sergio sin darle importancia al comentario siguió su ruta, pero minutos después, cuando iba de regreso a su casa fue interceptado. “Compró lo que necesitaba en la bodega y cuando iba de regreso lo agarraron. Sergio no dijo nada, el tipo lo tenía agarrado por detrás y el papá del pistolero le dijo: ‘Si lo vas a matar: dale de frente; por la espalda es a traición, de cobardes’”, relató Márquez. Una hermana de la víctima fatal al presenciar el ataque se metió a defenderlo, fue en ese momento cuando el sujeto, apodado Lito, accionó el gatillo del arma de fuego. Torres cayó herido en los pies de su hermana.

Homicida menor de edad

Asesinan a promotor social de la Alcaldía dentro de su casa

Familiares de la víctima indicaron que el homicida tiene 16 años. “Mató a mi hijo frente a su papá y su mamá, ellos vieron todo y en vez de detenerlo, por lo contrario,

FOTO JOSÉ LEAL

Familiares del joven exigen justicia

aplaudieron lo que hacía. Después que disparó le entregó el arma a un niño y le dijo que la botara. Le disparó a el Negro (Sergio) sin ninguna razón, lo mató porque no le gustó la manera en que lo saludó”, señaló Yohannis, hermana del tiroteado.

En medio de la desesperación, mientras el joven agonizaba, sus familiares lo llevaron al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Bella Vista, a los pocos minutos murió. “La esposa de él salió corriendo a un puesto de la policía a denunciar lo que había pasado, los funcionarios le pidieron que se regresara a buscar su cédula para que pudiera declarar, si ellos hubiesen actuado en ese momento Lito estaría preso, a las horas fue que se llevaron detenido a uno de sus compinches”, dijo la madre del fallecido. Familiares del fallecido aseguran que su comunidad está azotada por Lito y otros jóvenes de una misma familia, piden que las autoridades tomen cartas en el asunto y que de pasarle algo a uno de ellos, son estas personas las responsables. “Una vocera del consejo comunal estaba recogiendo firmas para que suelten al que se llevaron preso, ella es cómplice de esa gente, incluso, su marido: César Augusto Moreno Farías, huyó del barrio porque hace unos meses mató a un vecino”, indicó un residente de la zona la mañana de ayer mientras acompañaba a la familia Torres a realizar las diligencias para retirar el cadáver de la Medicatura Forense. (MY)

En la sala de su casa, en el sector Las Piedritas de la UD-145, fue hallado el cadáver de Edy Gilberto Ojeda Meneses, quien fue trabajador social de la Alcaldía de Caroní, en la parroquia Dalla Costa, en San Félix. La víctima, de 67 años de edad, sufrió heridas por arma de fuego en la cabeza y el cuello, aparentemente también fue golpeado. Por lo que se pudo presenciar en la escena del crimen, la víctima intentó defenderse, varios espacios del inmueble quedaron manchados de sangre. Todo indica que los malhechores ingresaron por una ventana de la parte trasera de la casa, Edy Gilberto, para el momento del hallazgo, llevaba puesta ropa interior y una camisa. Vecinos de la zona indicaron que en horas de la madrugada escucharon los gritos de Ojeda, sin embargo, por lo peligroso que es el sector, nadie salió de sus hogares. Fue en horas de la mañana de ayer cuando Rosángela Lozada, vecina del sexagenario, acudió a la vivienda de Edy para ver si necesitaba algo. “La puerta estaba entre abierta, apenas lo vi llamé a los vecinos, varios escucharon sus gritos pero nadie salió a ver qué sucedía. Él sufría de diabetes, vine a verlo porque pensé que le había dado un ataque pero resulta que fue que lo mataron”, indicó Lozada. La secretaria de la Alcaldía acudió al lugar del suceso y, conmovida por lo ocurrido, informó que Edy tenía cuatro años trabajando para la municipalidad, “era un hombre ejemplar y querido por todos los que lo conocimos, le gusta mucho ayudar a su comunidad, hasta mercado le hacía a los más necesitados”, indicó Meuris Lubatón. (MY)

FOTO JOSÉ LEAL

La víctima sufrió heridas por arma de fuego

Matan a joven en Vista Alegre A tiros acabaron con la vida de Rubel David González Camacho, de 20 años. El homicidio ocurrió poco después de las 8:00 de la mañana de ayer en la invasión Enfríe del sector Vista Alegre, en San Félix. Evelin Blanco, quien tiene dos meses de gestación y fue esposa de González, indicó, desde la escena del crimen, que “él acababa de salir de nuestra casa (en San José de Chirica) lo fue a buscar un tipo que no conozco en una moto, no me dijo a dónde iría”. Rubel David hacía pocas semanas había comenzado a trabajar en una de las polleras de la avenida Gumilla, anteriormente laboraba en una de las minas del sur del estado Bolívar. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron el levantamiento del cuerpo y citaron a declarar a los parientes del fallecido a fin de determinar quién es el hombre que lo había buscado minutos antes en su vivienda. (MY)


Jornada de palizas

Foto Antonio García Jr.

Este miércoles la Liga Celestino Grillet ofreció una intensa jornada de béisbol menor en diferentes estadios de Puerto Ordaz. El circuito de los Criollitos tiene previsto realizar juegos hasta este viernes para retomar la acción los primeros días de enero de 2014. /B3

Caribes clasificó

FOTO WILLIAM URDANETA

Caribes de Anzoátegui consiguió su victoria número 34 de la temporada, luego de vencer anoche a Tiburones de La Guaira 9x2. Así los orientales aseguraron la clasificación al round robin de la Lvbp por cuarta ocasión consecutiva. /B5

Correo del Caroní

B

Deportes

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013 Fotos Antonio García Jr.

Cabrera y Peinado son los Atletas del Año El grandeliga arrasó en la elección organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

E

l grandeliga de los Tigres de Detroit Miguel Cabrera y la garrochista Robeilys Peinado fueron elegidos Atletas del Año 2013, tras darse a conocer la votación que la prensa especializada de Venezuela hizo en el proceso organizado y promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) de Venezuela. Cabrera, que en 2013 fue declarado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana de las Grandes Ligas, se adueñó del galardón correspondiente al renglón profesional por tercera oportunidad consecutiva y por cuarta ocasión en la historia. Peinado, campeona mundial de salto con pértiga o garrocha en la categoría juvenil al dominar la cita global que se celebró en julio en Donestk, Ucrania, también fue me-

Miguel Cabrera en el renglón profesional y Robeilys Peinado en el amateur fueron elegidos este miércoles como los mejores deportistas de Venezuela, por el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela.

dallista de oro en los Juegos Bolivarianos de Perú, en los Nacionales Juveniles y en los Nacionales Estudiantiles, además de plata en el Panamericano Juvenil de Colombia. Cabrera, que obtuvo el reconocimiento por primera vez en 2003, ganó también las ediciones de 2011 y 2012. Para peinado es su primer premio de este tipo. Es la décima ocasión en las últimas 11 ediciones del Atleta del Año, que un pelotero se queda con la máxima distinción entre los deportistas del renglón profesional. En el extremo opuesto está el atletismo, disciplina que representa Peinado, cuyo último reconocimiento se remonta a 1967, cuando lo obtuvo la bolivarense Gisela Vidal. En la elección cada voto al primer lugar o al ganador otorgó 10 puntos al atleta seleccionado, al primer finalista le correspondían siete tantos, al segundo cinco, al tercero le

correspondían cuatro, al cuarto tres y al quinto un par de unidades.

(boxeo), así como Alex Cabrera (béisbol). Peinado obtuvo 47 votos al primer lugar, para superar al esgrimista guayanés Rubén Limardo –ganador del año pasado-, que recibió la preferencia de 15 votantes. La chica maravilla de la garrocha acumuló 591 puntos, para dejar atrás a al número uno del ranking mundial de espada por 149 unidades. En la rama aficionada la tercera posición en la votación fue para el karateca Antonio Díaz (416 puntos), cuarta finalizó la nadadora aragüeña Andreína Pinto (280) y quinto cerró la gimnasta Jessica López (127). Otros galardones reconocieron al equipo profesional, al entrenador, la entidad, el dirigente y la empresa del año 2013 (ver recuadro). Los premios Atleta del Año, creados en 1944 por el Círculo de Periodistas Deportivos, se entregarán a finales de enero, en Caracas.

Cabrera arrasó

Miguel Cabrera arrasó con sus rivales pues apareció en la primera casilla en 74 de 79 papeletas escrutadas, lo que le permitió obtener 768 puntos, 477 más que quien se ubicó en la segunda posición, el jockey Javier Castellanos, quien se desempeñó en el hipismo de los Estados Unidos. Otro beisbolista, el también grandeliga Aníbal Sánchez, abridor y compañero de equipo de Cabrera se quedó con el tercer puesto tras culminar en el liderato de efectividad en la Liga Americana de la pelota mayor. Cuarto finalizó el futbolista Juan Arango y quinto el NBA Greivis Vásquez. Los votantes también consideraron a Salomón Rondón (fútbol), Ogleydis Suárez y Johan Pérez

LaLa votación votación Profesionales

Amateur

Pos

Atleta

Disciplina

G

1

2

3

4

5

Total

Pos Atleta

Disciplina

G

1

2

3

4

5

Total

1

Miguel Cabrera

Béisbol

74 4

0

0

0

0

768

1

Robeilys Peinado

Atletismo

47 9

7

5

1

0

591

2

Javier Castellanos Hipismo

2

20

13

7

8

7

291

2

Rubén Limardo

Esgrima

15 27

13

5

4

3

442

3

Aníbal Sánchez

Béisbol

1

12

20

11

7

4

267

3

Antonio Díaz

Karate

11

26

12

9

6

5

416

4

Juan Arango

Fútbol

1

16

9

13

11

7

266

4

Andreína Pinto

Natación

3

8

14

15

18

5

280

5

Greivis Vásquez

Baloncesto 0

6

10

12

11

14 201

5

Jessica López

Gimnasia

0

1

8

6

10

13 127

El resto de los premios

ASÍ VAN EQUIPO Caribes

JUEGOS PARA HOY

JJ JG JP DIF 55 34 21 --

Navegantes

56 31 25 3.5

Tiburones

55 28 27

6

Aguilas

55 27 28

7

Leones

57 28 29

7

Tigres

55 27 28

7

Cardenales

55 25 30

9

Bravos

56 22 34 12.5

VS

VS

Hora: 7:30 pm En Puerto La Cruz

Selección del Año Fútbol femenino sub17

Dirigente del Año

Wilfredys León (Atletismo)

Entidad del Año

Federación de Atletismo

Hora: 7:30 pm En Caracas

VS

VS

Hora: 7:30 pm En Maracaibo

Hora: 7:30 pm En Maracay

Entrenador del Año

Kenneth Zsremeta (Fútbol femenino Sub17)

Empresa del Año Empresas Polar

Equipo Profesional del Año Cocodrilos de Caracas (Baloncesto)


Deportes

B2 Correo del Caroní FÚTBOL DE SALÓN

Torneo Navideño sigue hoy con cartelera completa Este jueves siguen las acciones del I Torneo Navideño de fútbol de salón en las categorías infantil A, B, primera, master y senior llega a su fase final, con acción en la cancha Canaima y en la Comunal UD-145. Rubi López presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Bolívar dio a conocer la programación en la cancha Canaima, donde desde las 5:00 pm se verán las caras en los cuartos de final de la categoría juvenil Súper Deportivo vs Atlético La Curva, para seguir a las 6:00 pm en el inicio los octavos de final de la master con el duelo Humboldt vs Carbonorca, Guardia Nacional ante Masisa, Orinoco FC contra Sutic Bolívar y cerrarán Sport Canaima vs. Deportivo Vista Alegre. En la cancha Comunal UD145, los juegos comenzarán a las 4:00 pm en la categoría juvenil con los cuartos de final entre Manoa y ED La 45 B, Altar de Dios ante ED La 45, así como en la primera categoría que está en los dieciseisavos de final, se medirán Alfa y Omega contra Micky Sport. Siguen las acciones a las 7:00 pm en la versión senior entre La Esperanza y Deportivo UD 103, para cerrar el día con el choque Senda Freites contra Campo Rojo en la primera categoría. El viernes en los mismos escenarios se desarrollaran varios encuentros, arrancando a la 1:45 pm en La Canaima con el duelo Buen Retiro vs Deportivo Los Monos en infantil B, así como Pioneros de El Roble vs. Las Amazonas, Vista al Sol vs. Sport Canaima, mientras en infantil A desde las 4:00 pm Vista al Sol se medirá al segundo del grupo D, y Halcones Futsal irá contra Sport Canaima. En la Comunal UD 145, en infantil B ED jugarán La 45 A vs Asiático Dudelca a las 2:30 pm, luego ED La 45 ante Atlético Brisas del Sur en la infantil A desde las 3:15 pm, para finalizar con Humboldt ante Santo Tomé en la misma categoría, así como Auto Repuestos Contreras ante Campo Rojo en la master. El fin de semana también habrá encuentros desde tempranas horas de la mañana. (AYR)

JUEGOS DE PLAYA

Suramericanos de Vargas serán en mayo de 2014 Caracas.- Del 14 al 21 de mayo del próximo año se realizarán los III Juegos Suramericanos de Playa en el estado Vargas, anunció la Asamblea de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur), tras una reunión efectuada en Río de Janeiro. Odesur aprobó la nueva fecha, reseñan medios internacionales, luego que el comité organizador de Vargas aplazó la justa para el próximo año debido a problemas con el transporte aéreo en la época navideña. Los juegos, en los que participarán 1.200 atletas de 15 países, estaban pautados en primera instancia para celebrarse entre el 3 y 13 de diciembre de este año. Los Juegos Suramericanos de Playa se efectúan cada dos años y en ellos compiten los 15 países de la Odesur (Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela). Las disciplinas a disputar son aguas abiertas, balonmano playa, esquí náutico, fútbol playa, rugby playa, surf, tenis de playa, triatlón, vela y voleibol de arena. Brasil ha ganado las dos ediciones anteriores, la primera realizada en Uruguay (2009) y la última celebrada en Ecuador (2011). (AVN)

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Caroní se quedó con la “Milla de Oro” Atletas de Ciudad Guayana dominaron la cita. Fotos Cortesía Gustavo Quero

n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

E

l pasado viernes se desarrolló en las instalaciones del estadio Héctor Thomas de El Callao la I Milla de Oro de atletismo, la cual contó con la participación de Roscio, Sifontes, Caroní, Heres y los anfitriones, la victoria fue para la representación de Guayana. Orlando Pagola, organizador del evento detalló que a pesar de que se tuvo que retrasar por hora y media la competencia debido a la intensa lluvia que cayó sobre la población, se pudo cumplir con la programación establecida. Los atletas de los clubes que se dieron cita en este primer evento fueron Gacelas de Roscio, Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, Tumeremo, Guasipati, Sidor, Ciudad Bolívar, Minerven y Oro Cochano de El Callao. La competencia consistía en correr 1600 metros que son cuatro vueltas al óvalo de la pista, hay que resaltar que la pista es de tierra o arcilla, en ese momento se detalló que se realizaron seis pruebas todas del sexo masculino en las categorías juvenil (16 a 18 años), libre (19 a 29 años), máster A (30 a 34 años), máster B (35 a 39 años), senior A (40 a 44 años) y gran senior (50 años y más). La organización fue compartida por los directivos de los clubes de atletismo Oro Cochano y Minerven que presiden Monserrate García y Ondina Campero respectivamente. “El objetivo de este evento es realizarlo cada año el 7 de Diciembre con proyección Nacional e internacional y ya analizan hacer ciertas modificaciones para atraer una masiva participación con atractivas premiaciones, además de la creación de la Escuela de Atletismo menor que iniciará sus actividades en el año 2014”, afirmó Pagola.

Clasificación por equipos Equipo

Ptos

Club de Alsobocaroní

79

Club Oro Cochano Minerven

42

Club Gacelas de Roscio

14

Tumeremo

12

Ciudad Bolívar

10

Guasipati

7

El evento contó con la participación de cuatro municipios

lugar a José Rodríguez de Caroní, en esta versión se entregaron dos medallas de bronce, una a Rubén García y otra a Roberto Florián, ambos de Oro Cochano.

La I edición de la “Milla de Oro” de atletismo se disputó en el estadio Héctor Thomas de El Callao donde se dieron cita competidores de varios municipios del estado Bolívar

Agradecimientos

Los ganadores de la categoría gran senior recibiendo sus medallas

Resultados

roní con 4:51’61” y cerró con la de bronce Silfrido Bravo de Oro Cochano con 5:04’48” En la categoría máster A el representante anfitrión Elvis Peña se apoderó de la medalla de oro con tiempo de 5:09’72”, la de plata se la colgó Emilio Guilarte con 5:11’09” y la de bronce para Carlos Carreño con tiempo de 5:43’20”, estos dos últimos de Caroní. Cesar Higuerey, de Sidor, se impuso con crono de 5:01’25” se apoderó del primer lugar en la categoría máster B, le siguieron Jesús Bustamante de Oro Cochano con

En las pruebas individuales, en la categoría juvenil los primeros tres lugares fueron para Dilam Acosta de Caroní con tiempo de 5:10:50, escoltado por Ángel Gómez de Gacelas de Roscio con tiempo de cinco horas, 12 minutos y 4 segundos (5:12’04”) y la de bronce fue para Jesús Gascón de Caroní con 5:27’27”. Yojander Rojas de Caroní se quedó con el primer lugar en la categoría libre quien paró los cronos a 4:43’18”, la medalla de plata fue para Jonhan Rojas también de Ca-

5:20’04”, y cerró con la de bronce Wilfredo Romero de Guasipati con 5:38’03”. Los resultados en la senior A dejaron la presea dorada fue para el representante de Ciudad Bolívar, Yelit Castillo, con tiempo de 5:26’94”, la de plata fue para Ernesto Aponte de Tumeremo con 5:36’24” y cerró con el bronce Arístides Rodríguez, de Caroní, con 5:38’10”. En la categoría gran senior, José Lima de Oro Cochano se quedó con el primer lugar al parar los cronos en 5:33’75”, dejando en el segundo

Pagola aprovechó la oportunidad para agradecer a la Fundación Yori, organización que apoya el deporte Callaoense y que hizo entrega de dos franelas deportivas a los atletas Elvis Peña y José Lima de El Callao, ganadores de sus respectivas categorías. El cuerpo técnico o cronometristas estuvo integrado por Jorge Vicente Domínguez y Orlando González Vega Misión Barrio Adentro Deportivo, Robert Gamarra, Cesar García, Mesa Técnica y Premiación por Monserrate García, Yenny Arismendi, Mayzoraima Muñoz, Pierina Osorio. Los entrenadores presentes fueron Allen Anunmancín de Gacelas de Roscio y José Rodríguez, Leonel López y Amado Ramos de Caroní. Agradecieron además la colaboración de Candelario Yépez, Chassan Nasser, Natividad Yori, Sebastián Santos, Luis Latan y Freddy Pimentel de Minerven, Ángel Rivas, Eddy Bartolozzi y Bomberos de Minerven.

Pilotos criollos destacan en el exterior Francisco Cerullo, Franklin Reverón y Nelson Canache son los últimos pilotos en figurar a nivel internacional. Este 2013 fue un año positivo para los pilotos venezolanos, sin embargo, no se había conseguido una consagración internacional, pero este fin de semana Francisco Cerullo cerró con broche de oro para el deporte a motor en el país. Cerullo le dio a Venezuela el único título internacional de este año al titularse por segunda temporada consecutiva en el Latam F2000, además se quedó con una nueva marca al contabilizar la mayor cantidad de triunfos en una temporada, al facturar nueve victorias sobre un total de catorce presentaciones. Con estos resultados arribó a 16 primeros lugares desde que participa en el torneo de monoplazas que se desarrolla en escenarios de México y Estados Unidos, pero no todo fue sencillo, tuvo que faltar a cuatro carreras, perdiendo dos fechas del campeonato luego de haberse impuesto en 5 de las primeras seis pruebas con el equipo RE Racing. “Conseguimos superar todos los problemas que se nos presentaron este año y así logramos hacernos con el título del Latam F2000 por segundo año. Cuando se nos presentaron los contratiempos económicos que nos impidieron correr en dos fechas, perdimos la gran ventaja que habíamos acumulado, pero además por reglamento nos obligaron a descontar dos resultados de las carreras que habíamos participado, por lo que todo se hizo más complicado. Sin embargo, cuando pudimos retornar en Texas, logramos ganar 3 de las 4 mangas y eso nos permitió regresar al primer lugar del campeonato y luego aseguramos el título en Puebla. Encontramos muchas trabas este año, por lo que el haber obtenido

Fotos Cortesía Prototipos

Reverón destacó no solo en el país sino también en tierras colombianas

Cerullo le dio a Venezuela el único título internacional al país

el título tiene un sabor mucho más agradable” destacó el joven. Para el 2014 espera correr en los Estados Unidos, y dar el salto a Pro Mazda, todo dependerá del apoyo que tenga.

lombia. En el circuito de Tocancipá también se quedó con el tercer lugar en el certamen GP Colombia de velocidad en la clase Supersport Expertos, al manillar de una Triumph Daytona 675. Reverón asistió en Bogotá a la entrega de premios de la Federación Colombiana de Motociclismo para recibir el reconocimiento por su tercer lugar en el GP Colombia, campaña en la que consiguió mejorar el cuarto peldaño alcanzado en la temporada 2012 en la clase Supersport.

Buchito en Bogotá

Canache con corona

Luego de ubicarse en los primeros lugares del Campeonato Nacional de Moto Velocidad Franklin “Buchito” Reverón cerró el año por todo lo alto al conquistar el tercer lugar en la Copa FIM LA de Supersport que se disputó en Bogotá, Co-

Otro piloto que destacó en tierras mexicanas fue Nelson Canache Jr quien a inicios de mes retuvo la corana de la prueba de las 24 Horas de México, evento ya tradicional que se desarrolla en el circuito Miguel E. Abed, en Puebla. Con esa actuación, Canache re-

tuvo la corona de esa competencia con el equipo HTM Motorsports, la más importante prueba de larga duración que se disputa en esa nación.

Duno premiada

Milka Duno una vez más destaca en el renglón femenino y fue premiada en la Gala Anual de Arca Racing Series presentado por Menards, acto desarrollado el sábado en la noche en Indianápolis, Estados Unidos. Duno concluyó en el séptimo lugar en la clasificación absoluta de la temporada 2013 en la tabla de pilotos luego de veintidós carreras realizadas en óvalos largos, medios y cortos como integrante del equipo Venturini Motorsports, convirtiéndose en la segunda mujer mejor clasificada en este certamen en más de 60 años de historia, además de ser el piloto venezolano con mejor figuración. (AYR)


Deportes

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Correo del Caroní B3 BÁSQUET 3x3

Chamos de Marlui ganó la Copa José Curbata

Los criollitos disputaron juegos este miércoles en las diferentes categorías

Fotos Antonio García Jr.

Altamira y Sidor salieron airosos en los Criollitos n Danilo Arenas Ordóñez

darenas@correodelcaroni.com

L

os equipos Altamira y Sidor salieron victoriosos este miércoles en sus respectivos encuentros disputados en la categoría Pre júnior, en los estadios “Dionisio Abreu” y en Villa Africana. Los chicos de Altamira de Ciudad Piar se impusieron 9 carreras por 5 sobre sus rivales de Guerreros de Upata de la mano de su lanzador Wilson Lizardi, quien lanzó durante 3 episodios enfrentó a 12 rivales, permitió dos carreras, tres hits, ponchó a seis y cedió dos boletos, entre tanto cargó con la derrota Noel Linero, quien picheo durante cuatro episodios, enfrentó a 15 bateadores, le hicieron cinco carreras limpias, tres hits, dos ponches y cedió tres boletos. Los mejores al bate por Altamira fueron Oswaldo Centeno, se fue de 3-2, con una carrera anotada y dos impulsadas, Eduardo Briceño, de 2-1, con dos anotadas y dos impulsadas, Yacel Mejía, de 2-1, con una carrera impulsada. Por el lado de Guerreros de Upata duplicaron Dennis Lugo, de 4-2, con 1 carrera anotada, Gabriel Zambrano, se fue de 2-2, Noel Linero, de 3-1, con una impulsada.

La liga Celestino Grillet tendrá juegos hasta este viernes.

Intensa fue la jornada disputada este miércoles en tanto se anuncian juegos para este jueves y el viernes.

También en juvenil

En la categoría juvenil en duelo librado este miércoles en el estadio Villa Africana el Expreso Rojo le ganó 6 carreras por 4 a CVG con el triunfo del pitcher Joamil Ramírez y derrota de Javier Vera. Los mejores al bate por Sidor fueron Jair Febres, se fue de 4-3, con dos impulsadas y una anotada y Robert González, bateó de 1-1, con una impulsada. Por CVG Luis Zabala se fue de 2-2, con un jonrón, una impulsada y dos anotadas, mientras Jeferson González bateó de 3-2, con una carrera anotada.

El bateo fue oportuno por los chicos del Expreso Rojo de Sidor

Venalum A ganó

En el estadio Dionisio Abreu, en la categoría Júnior los Broncos de Venalum, que hicieron cuatro hits, derrotaron 3 carreras por 1 a Guerreros A de Upata, con el triunfo del pitcher Fidel Rivero quien lanzó durante 3 entradas y un tercio de juego, cargó con la derrota Emilio Manrriquez. Los mejores al bate por Broncos de Venalum Miguel López, se fue de 3-2, con una carrera anotada, Jean García, de 3-2, con dos impulsadas. Por el lado de Guerreros A de Upata los mejores al bate fueron Dennis Zamora, se fue de 2-1, con anotada, Juan Pablo Cedeño, de 2-1, Luis Carpio y Cristián Flores, de 3-1 cada uno.

Sidor noqueó

En otro juego disputado en el estadio de Villa Africana la novena de Sidor superó por la vía del nocaut 11 carreras por 1 a Caciquitos, con el triunfo del pitcher José Rodríguez y cargó con la derrota Yamil Guzmán. Los mejores al bate por el Expreso Rojo fueron José Córdova, se fue de 3-2, con 3 carreras impulsadas y dos anotadas, Ángel Bruces, de 3-3, al igual que Angel Macuare, bateó de 2-1, con una carrera anotada. Por el lado de Caciquitos que disparó 3 hits los mejores al bate fueron Luis Sabina, de 2-1 y Luis García, de 1-1.

Altamira de Ciudad Piar le picó adelante a sus rivales de Guerreros de Upata

Hasta este viernes Por forfait

En otro juego pautado por la Liga Celestino Grillet a disputarse en el estadio de Sutiss, en la categoría preinfantil Sidor ganó 7x0 por la vía del forfait, sin embargo por reglamentación de la organización criollitos de Venezuela se llevó a cabo el juego en el que los mejores al bate

por el Expreso Rojo fueron Héctor Manríquez, de 2-2, con una impulsada, Luis Rodríguez, de 2-2, con dos dobles y una impulsada, Ronniel Barrios, de 2-1, con un doble y dos impulsadas y Camilo Moreno, de 2-1, con un triple y una carrera impulsada.

Guayaneses repuntan en el Ranking Nacional de Karate Un grupo de atletas guayaneses repuntan entre los primeros 10 lugares del Ranking Nacional 2013, del Karate Do venezolano, distribuidos en las categorías Juvenil y adulto, tanto en masculino, como en femenino. Motivado a lo que fue la presentación de cada uno de ellos en los eventos regionales, nacionales e internacionales la Federación Venezolana de Karate Do dio a conocer a través de su página web las posiciones actualizadas acerca de cómo aparecen los karatecas de cada región de Venezuela. Es así como en juvenil categoría 14-15 años en la división -47 Kgs lidera las posiciones Yorgelis Saklazar, medallista de oro en los Juegos Bolivarianos y en los Juegos Nacionales, aparece con una puntuación de 5.850 puntos. De la misma forma en el 1er lugar de la categoría juvenil-68Kgs, categoría 18 años, Andrés Contreras ocupa el primer lugar con 7.400 unidades, así como el mismo Contreras aparece en el 5to lugar del Ranking categoría adulto en la división -60Kgs, con 1900 puntos y en adulto -68Kgs en el 1er lugar con 800 puntos. De igual forma David Tinedo está en el 2do lugar de la división -61Kgs, categoría 16-17 años con 3.200 uni-

Foto Archivo

Yorgelis Salazar ocupa lugar de privilegio en el ranking nacional de la federación Venezolana de Karate Do.

dades, al igual que en la categoría adulto la guayanesa Emily Lara está en el 1er puesto en la división +68Kgs con 12.130 puntos. Otros que destacan son Julio Izazi, en adulto -89Kgs con 1160 unidades en el 6to lugar, como también Anyolis Rivero, en el puesto número 7 de la categoría adulto, en

-61 Kgs con 720 puntos, como también Nicole Rinaldi, en -50Kgs con 1400 puntos.

Más guayaneses

Los Criollitos de la Liga Celestino Grillet tendrán acción hasta este viernes 20 de diciembre según confirmó José Antonio Padrón, presidente de la liga, quien dijo que para este jueves habrá una intensa jornada en los diferentes estadios de Puerto Ordaz, en todas las categorías.

El Ranking Nacional de la Federación venezolana de Karate Do resalta también a los atletas bolivarenses Gabriela Meléndez, en el

9no lugar de la categoría juvenil 1617 años, con 600 puntos, mientras que Nicole Rinaldi también aparece en el 6to lugar de la categoría Juvenil, 18-20 años con 840 puntos, mientras que Orlando Leonett está en el 10mo puesto de la categoría Juvenil 12-13 años, con 600 puntos, Kelvin Truncale, también del registro de Bolívar está en el 5to lugar, en menos 52Kgs, con 1.240 puntos, Eduard Torrealba, 14-15 años, en el puesto 12 con 250 unidades, Cristian Baquero, en juvenil 14-15 años con 300 puntos. Es importante recordar que el presente año ha sido uno de los mejores para esta disciplina deportiva en la que los karatecas bolivarenses tuvieron una brillante actuación en los retos regionales, nacionales e internacionales, muy a pesar de no contar con un gimnasio propio donde entrenar a sus atletas, toda vez que en última tuvieron que acudir al polideportivo Venalum a realizar allí su concentración y sus prácticas, al igual en el parque La llovizna y en el Cachamay. Su presidente, el sensei Elías Díaz espera con entusiasmo que para el 2014 el Karate Do bolivarense corra con mejor suerte que en años pasados y encuentre por fin un lugar donde preparar en mejor forma a sus atletas. (DAO)

El equipo Los Chamos de Marlui se alzó con el trofeo de campeones del torneo de baloncesto 3x3, en honor a José Curbata, coordinador de Deportes del centro Ítalo Venezolano de Guayana (Civg). Esta jornada se llevó a cabo el pasado fin de semana como parte del cierre de las actividades deportivas del Centro Ítalo Venezolano de Guayana. La Comisión de Baloncesto que preside Raúl Sanabria, organizó durante el fin de semana el torneo de baloncesto master 3x3 que sirvió para rendirle un merecido homenaje al dirigente del Civg. Omar Terán, miembro del comité organizador expresó que fueron cuatro equipos identificados como los Chamos de Marlui, Los Poderosos de Tirito, Los Furiosos de Curbata y Los Rojos de Sanabria los que compitieron, conformado cada uno por cuatro jugadores debidamente uniformados. Este evento se disputó con el sistema de juego todos contra todos favoreciendo a los tríos Los Chamos de Marlui y a los Poderosos de Tirito, que protagonizaron la final, saliendo victorioso finalmente los Chamos de Marlui al imponerse con score 36x34. El jugador más valioso fue Luiguj Lionello, quien puso en práctica su experiencia y veteranía, el pequeño Marlui Gómez se encargó por completo de marcar y opacar los lanzamientos de Darwin “Tirito” Padrino, quien se llevó la medalla como campeón encestador con 56 puntos en cuatro juegos. Las clasificación final quedó campeón Los Chamos de Marlui, sub campeón Los Poderosos de Tirito, la medalla de bronce fue para los Rojos de Sababria y el cuarto puesto lo ocupó los Furiosos de Curbata. El jugador más valioso fue Luiguj Lionello, campeón encestador Darwin Padrino y medalla honorifica para José Curbata. (DAO)

CICLISMO

Merideños se prepara para la Vuelta al Táchira Un equipo de 14 pedalistas profesionales conforma la representación merideña a la 49° edición de la Vuelta al Táchira en bicicleta, máximo evento del ciclismo venezolano, que contempla el desarrollo de dos de sus 10 etapas en la geografía del estado Mérida. El reconocido ciclista Carlos Maya, presidente de la Fundación para el Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer) destacó este martes el nivel de preparación de los corredores de la entidad andina, dirigidos por el técnico Alexis Méndez. "Nuestro equipo ha sido catalogado por críticos nacionales como uno de los principales rivales a vencer durante esta vuelta, ya que contamos con atletas como José Rujano, José Alarcón y Edwin Becerra, quien actualmente es el campeón de ruta", señaló. Agregó que estos tres pedalistas asegurarán posiciones de liderazgo en la competencia deportiva, sobre todo en las dos rutas que se correrán en la entidad merideña. La Vuelta al Táchira comenzará el 10 de enero en Guanare, estado Portuguesa, de éstas la cuarta y la quinta tocarán territorio merideño. La cuarta etapa de 192 kilómetros se correrá desde Lobatera, estado Táchira, hasta Santa Cruz de Mora, municipio Pinto Salinas de Mérida. La quinta tendrá un recorrido de 167 kilómetros, desde Lagunillas, municipio Sucre de Mérida, hasta La Grita, municipio Jáuregui del estado Táchira. (AVN)


Deportes

B4 Correo del Caroní TENIS

Novak Djokovic fue el mejor del año para la ITF Londres.- El serbio Novak Djokovic fue elegido por delante del español Rafael Nadal como el mejor tenista del año 2013, anunció hoy la Federación Internacional de Tenis (ITF). "La selección está basada en un sistema objetivo que tiene en cuenta todos los resultados del año, pero que da especial peso a los torneos de Grand Slam y a las dos competiciones internacionales que organiza la ITF, la Copa Davis y la Copa Fed", señaló en un comunicado. Djokovic, número dos del mundo, ganó el Abierto de Australia y alcanzó dos finales y una semifinal en los otros tres grandes. El serbio llegó a la final de la Copa Davis y terminó el año encadenando 24 victorias consecutivas. A pesar de su gran año, Djokovic perdió el primer puesto del ranking en favor de Nadal, ganador de diez títulos, entre ellos Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos. Es la tercera vez que el serbio recibe el galardón. La estadounidense Serena Williams fue elegida como "campeona del mundo 2013" por la ITF. (DPA)

CICLISMO

Australiano triple campeón dio positivo por dopaje El ciclista australiano Michael Rogers, tres veces campeón del mundo en contrarreloj, dio positivo por doping por clenbuterol, según anunció hoy la Unión Ciclista Internacional (UCI). El ente rector señaló que Rogers está suspendido provisionalmente hasta que su federación nacional se pronuncie sobre la sanción. El ciclista australiano, que el viernes cumple 34 años, dio positivo en un control realizado el 20 de octubre durante una competición en Japón. Rogers, que puede solicitar una prueba B, ganó el bronce en contrarreloj en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 después de que el estadounidense Tyler Hamilton fuera desposeído de su oro tras admitir doping. (DPA) HOY EN SU CANAL am 05:59 06:05 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 10:45 11:00 pm 12:00 12:05 01:00 01:30 02:30 04:30 05:00 06:00 06:30 07:00 07:30 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00

Himnos Primera Página La Pequeña Casa de la Pradera One Cubed Notas desde Euromaxx Journal Noticias Momento Musical Súper Máquinas Himno Nacional Noticias Globovisión Horizontes Sentimiento Llanero (reposición) Cantinflas Agua Viva Viaje a las Estrellas La Casa Voladora Cine Club Solo Video Todo Gol Avance Momento Musical Rastros y Rostros Super Agente 86 Jim West Hawai 5.0 Cierre planta

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

José Bravo: “Me cayó de sorpresa el cambio” El trujillano aún no sabe cuándo se incorporará a Marinos de Anzoátegui. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

A

José Bravo le cayó como un balde de agua fría la noticia del cambio que le llevó de un momento a otro de Gigantes de Guayana a Marinos de Anzoátegui. “Sí, de verdad que me cayó de sorpresa el cambio, no lo esperaba” fueron las primeras palabras que Bravo dijo a Correo del Caroní, en conversación desde Chile, donde actualmente se desempeña con el club Los Leones de Quilpúe en la Dimayor de la nación austral. “Me enteré por las redes sociales, al principio cuando se trataba de un rumor y luego oficialmente de que sí había sido cambiado”, agregó el trujillano de 27 años. Bravo se toma las cosas con calma y ve la situación como una oportunidad de recomenzar dentro de un equipo de mucha tradición y que es el más ganador de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela, con nueve coronas. “Uno como jugador está expuesto a que te cambien de un equipo a otro, hay que tomarlo de manera profesional y mi enfoque ahora está en Marinos, Gigantes fue una bonita experiencia que disfruté mucho mientras estuve ahí”, aseguró. El ala-pivot considera su actual situación como el inicio de una nueva etapa, un nuevo comienzo como jugador, la cual afrontará con muchas expectativas. “Siempre es un compromiso llegar a una institución como Marinos, aparte por el cambio que se ha dado por Axiers”, aseveró el muchacho de Carache, para quien ahora mismo lo importante es mantener el enfoque en su nuevo equipo, al que llegará con la actitud de siempre. “Es importante la entrega, cómo trabajes, siempre voy con la misma intensidad (…) en lo personal me entrego mucho al equipo, me gusta dar todo. A Marinos voy con la mejor actitud, el llegar a un equipo como este te exige dar lo mejor, es un orgullo, una bonita responsabilidad y una oportunidad para demostrar lo que puedo hacer adentro y afuera de la cancha”. En 2013 José tuvo momentos difíciles y de frustración, pues se

Foto Archivo

El puesto cuatro que hasta el martes perteneció a Gigantes de Guayana conversó desde Chile con Correo del Caroní y afirmó que se enteró de su salida del equipo a través de las redes sociales. Bravo dijo que tiene muchas expectativas con la nueva etapa que vivirá con Marinos.

El trujillano se vio afectado la campaña pasada al padecer dengue, además de una lesión

vio limitado a 38 juegos de 56 en la fase regular, primero por una lesión en los aductores y luego al verse afectado por dengue, enfermedad que le dejó bastante débil. “Fue una temporada bastante dura, pero eso son cosas del deporte, hay que tener una mente fuerte y trabajar a pesar de todo eso”, dijo el jugador, que agregó que por ello va con ánimo de reivindicarse. “Este año estoy mentalizado en trabajar duro en seguir mejorando mi juego, estoy al cien por ciento, completamente sano y así espero estar toda la temporada

con Marinos”.

Experiencia en Chile

Bravo está en este momento inmerso en la disputa de los octavos de final de la Dimayor de Chile, donde defiende a los Leones de Quilpúe. “Chile ha sido una bonita experiencia, estoy en un equipo bastante familiar, me han tratado como si fuera de la casa y de verdad he podido mostrar mi juego, he podido sacar a flote todas mis herramientas y he podido hacer mi juego demostrando que tengo calidad

para este torneo y muchos más”, aseveró. El trujillano, en 19 encuentros disputados, promedia 18,8 puntos, 9,1 rebotes y 1,6 asistencias por juego, con un 59,6 por ciento de acierto en tiros de cancha y un alto 41,8% en triples (ha encestado 28 de 67 tiros), además de 71,7% desde la línea de libres. “Aún no tengo fecha de regreso o de incorporación a Marinos, aquí (en Chile) estamos en octavos de final y será a fin de mes que se definirá si pasamos o no a la siguiente ronda”, afirmó.

Raptors perdieron el primero desde la llegada de Greivis El criollo encestó nueve puntos en el revés de su equipo en tiempo extra ante los Bobcats de Charlotte que se impusieron 104x102. Kemba Walker encestó 29 puntos y Al Jefferson agregó 24 unidades y tomó 11 rebotes para apuntalar al ataque de los Bobcats de Charlotte de Michael Jordan que derrotaron en tiempo extra a los Raptors de Toronto del venezolano Greivis Vásquez con pizarra de 104x102. El de anoche fue el primer revés del equipo canadiense desde el debut de los cuatro jugadores que llegaron desde los Kings de Sacramento, incluido el caraqueño de 26 años. El criollo finalizó el duelo con nueve unidades encestadas y ocho asistencias. Los Raptors habían ganado un par de encuentros seguidos. El primero de ellos el viernes, cuando Vásquez y sus compañeros debutaron ante los

FOTO AFP

Sixers de Filadelfia y el sábado contra los Bulls de Chicago. En el duelo de ayer, que se disputó en el Air Canada Centre de Toronto, el equipo anfitrión se recuperó de una desventaja de tres puntos en el primer período (18x15), al imponerse en el segundo por 13 tantos (19x32), para irse al medio tiempo arriba 37x51. Charlotte se impuso en el tercer período 33x23 y empató en el último 25x25, para que el encuentro finalizara igualado a 95, por lo que tuvieron que definir en el tiempo extra, instancia en la que los visitantes dominaron 9x7 para quedarse con la victoria. Greivis permaneció en cancha casi 30 minutos (29’28”), lapso en el que además de los nueve puntos

Greivis y Toronto no pudieron en su casa ante Charlotte

y las ocho asistencias, tomó cuatro rebotes. El venezolano no se mostró del todo efectivo en sus lanzamientos de cancha, pues solo encestó cuatro de 15 intentos, para un bajo porcentaje, mientras desde la larga distancia falló los cinco disparos que efectuó. DeMar DeRozan con 30 puntos fue el mejor de los Raptors, por los que Kyle Brown –piloto titular- agregó 17 tantos. En el resto de la jornada de anoche en la NBA el Heat de Miami contó con 32 puntos de Dwayne Wade para derrotar 97x94 a los Pacers de Indiana, los Jazz de Utah vencieron 86x82 a Orlando Magic, Atlanta apabulló 124x107 a Sacramento, Detroit superó 107x102 a Boston y Washington 113x107 a Brooklyn. (CCS)

Criollo “Speedy” González busca la titularidad para 2014 Caracas.- El piloto venezolano, Rodolfo "Speedy" González, expresó este miércoles que espera continuar la próxima temporada en la Fórmula 1, pero esta vez como titular. "Quiero estar el próximo año en la Fórrmula 1, estamos trabajando en la búsqueda del apoyo. Creemos que si se puede", dijo Speedy González, en entrevista transmitida por

El piloto afirmó recientemente, en declaraciones a una revista nacional de motores, que está en negociaciones con tres escuderías.

cinio para optar por ese puesto es muy difícil. Nosotros seguimos trabajando y buscando (...) el equipo me ha esperado todo este tiempo" explicó este miércoles en un encuentro con los medios. Sin embargo, el jefe de equipo de los anlgo-rusos, John Booth, informó que la permanencia de Max Chilton como segundo piloto de Marussia "podría estar práctica-

Venezolana de Televisión (VTV). González, quien corrió como piloto probador de la escudería Marussia, dijo que aunque cuenta con opciones para correr como segundo piloto en este equipo, aún no cuenta con el patrocinio suficiente. "Marussia no tiene segundo piloto firmado, pero las opciones que tengo son muy limitadas. Conseguir el dinero suficiente en patro-

mente asegurada", refiere el portal digital de caranddriverthef1. El primer piloto del equipo será Jules Bianch. Frente a este panorama, González informó que está en negociaciones con tres escuderías de Fórmula 1, según dijo en declaraciones publicadas por la revista Stop & Go (Venezuela). (AVN)

Gane en las loterías con el Arcano Mayor Datos para el Kino

Permuta mayor:

145

Terminales iluminados

14

19

45

91

Triples iluminados

019

819

945

Serie del dinero: del 40 al 49

01 10 13 20 23

05 11 18 21 24

07 12 19 22 25

LOTERÍAS

Resultados extraoficiales

Chance 1:00

A

B

995

900

4:30 8:00

280 996

205 689

TRIPLE zamorano Triple

12:00 4:00 7:00

-

Chance ASTRAL 1:00 4:30 8:00

Triple

Signo

418 382 424

CANCER PISCIS ESCORPIO

ASTRO ZAMORANO Triple Signo

12:00 4:00 7:00

-

-

TRIPLE LEÓN 12:30 4:30 7:45

1:00 4:30 8:00

TRIPLE zULIA

A

B

911 486 579

253 971 346

TRIPLEtazo A B 012

LIBRA

446 238

ESCORPIO CANCER

12:45 4:45 7:45

12:00 5:00 9:00

A

B

691 323 824

613 754 796

TRIPLE TÁCHIRA A B 383 001

862 320

882

113


Béisbol

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Morales pasó a Colorado por Herrera Boston. - El zurdo venezolano Franklin Morales, quien en los momentos que estuvo en salud resultó ser una pieza muy útil para los Medias Rojas, ha vuelto a las filas de los Rockies de Colorado. MLB.com se ha enterado de que los Medias Rojas han adquirido a otro venezolano, el infielder Jonathan Herrera, de los Rockies a cambio de Morales y del diestro de ligas menores Chris Martin. Herrera, de 29 años de edad, le brinda a Boston la profundidad que el gerente general del club, Ben Cherington, buscaba para el lado izquierdo del cuadro interior. El bateador ambidiestro debutó en Grandes Ligas en el 2008 y ha jugado toda su carrera por Colorado. En 81 compromisos en el 2013, bateó para .292 con un jonrón, 16 remolcadas y un porcentaje de embasarse de .336. Herrera vio acción en 42 juegos por los Rockies en como torpedero la temporada pasada, en la cual también fungió como intermedista y antesalista. En 984 turnos al bate de por vida en Grandes Ligas, Herrera tiene promedio de .265 con ocho jonrones y 66 remolcadas. Los Medias Rojas adquirieron a Morales de los Rockies el 19 de mayo del 2011. En tres temporadas, hizo 93 presentaciones por Boston en las cuales registró marca de 6-7 con promedio de carreras limpias de 3.90. En siete campañas de Grandes Ligas, Morales tiene marca de 13-18 con promedio de carreras limpias de 4.38 en 195 presentaciones. En Colorado, Morales podría unirse a la rotación o al bullpen. Su problema principal en Boston fue mantenerse saludable. (MLB. com)

Jesús Guzmán cambia de aires Jesús Guzmán lucirá el uniforme de los Astros de Houston la próxima temporada, el equipo tejano llegó a un acuerdo con los Padres de San Diego para adquirir al criollo a cambio de Ryan Jackson. Guzmán estuvo con los Padres durante tres temporadas, en las que conectó 23 cuadrangulares y remolcó 127 carreras. El criollo de los Leones del Caracas, vio acciones en los jardines y en la primera base, durante 322 encuentros con San Diego. Este será el tercer equipo de Jesús Guzmán en las grandes ligas, recordando que antes de pertenecer a los Padres, disputó 12 encuentro con los Gigantes te San Francisco en el 2009. (MLB.com)

El “Guti” estará un año más en Seattle Seattle.- Los Marineros han firmado por un año al jardinero agente libre Franklin Gutiérrez. Gutiérrez, de 30 años de edad, jugó las últimas cinco temporadas con Seattle y ganó un Guante de Oro en el 2010. Debido a diversos problemas de salud, se perdió 313 de los 486 partidos del club en las últimas tres temporadas. El mes pasado, los Marineros rechazaron la opción de $7 millones de Gutiérrez para el 2014, pero el gerente general Jack Zduriencik reconoció la semana pasada que el club estaba interesado en renovar con el guardabosque por menos dinero. En 41 compromisos en el 2013, Gutiérrez registró un promedio de .248 con 10 jonrones y 24 remolcadas. Pasó la mayoría de la temporada en la lista de incapacitados o en Triple-A Tacoma debido a una lesión en la corva derecha. Gutiérrez, a quien le diagnosticaron una condición inflamatoria el año pasado, espera que con medicina pueda controlar los problemas de cadera y en las coyunturas que lo han entorpecido en campañas recientes. (MLB.com)

Correo del Caroní Foto AVS

n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com

ASÍ VAN

P

or cuarta vez consecutiva Caribes de Anzoátegui consiguió su pase al round robin de la LVBP, luego de vencer a los Tiburones de La Guaria 9x2 con una buena combinación de picheo y bateo, Eduardo Escobar fue uno de los más destacado con par de carrera impulsadas, mientras que Anthony Capra dominó a la ofensiva litoralense por espacio de cinco entradas y dos tercios. Caribes llegó a 34 victorias para convertirse en el primer equipo clasificado de la LVBP, sin embargo a los orientales le restan ocho encuentro de la temporada regular, para poder asegurar el primer lugar en la tabla de clasificación, y así ser el primero en la escogencia de los refuerzos. Alfredo Pedrique agradeció a todos sus pupilos al término del encuentro. “Se han venido haciendo las cosas bien desde el principio, somos una familia y hay que cerrar la temporada de la mejor manera”. Expresó el manager anzoatiguense, quien también opinó sobre la directiva y los posibles refuerzos de cara al round robin. “Tenemos que agradecer a la gerencia del equipo por las incorporaciones de Oscar “Cachi” Salazar y Cory Aldridge, quienes se han adaptado bien al equipo y han aportado mucho en esta clasificación”. Agregó. De cara al round robin, Pedrique dijo que probablemente el equipo se refuerce en el picheo, es posible que vayan por un par de abridores, y quizás un relevista, pero dirigente de la tribu expresó que si hay un bateador que pueda aportarle a la ofensiva irían por él. Alex Cabrera se mantuvo en 20 cuadrangulares, el cuarto bate de los Tiburones está a solo uno de establecer una nueva marca de bambinazos en la pelota criolla.

De punta a punta

Escobar fue el responsable de abrir las acciones para los orientales, el campocorto conectó un batazo al jardín derecho, para traer al plato las dos primeras carreras de la tribu en la parte baja del quinto inning. Escobar aterrizó en la tercera almohadilla después que René Reyes registrara su quinto error de la temporada. Niuman Romero trajo la tercera carrera en ese episodio, mediante un doble al jardín derecho para colocar

EQUIPO Caribes Navegantes Tiburones Aguilas Leones Tigres Cardenales Bravos

JG 34 31 28 27 28 27 25 22

JP DIF 21 -25 3.5 27 6 28 7 29 7 28 7 30 9 34 12.5

Magallanes vs Tigres En Maracay 7:30pm

Bravos vs Leones

En Caracas 7:30pm

Cardenales vs Águilas

Los orientales buscan mantener el primer lugar en la tabla de clasificación, cuando le restan ocho encuentros de la temporada regular

En Maracaibo a las 7:30pm

La “tribu” se convirtió en el primer clasificado Caribes llegó a 34 victorias y consiguió la clasificación matemática Caribes de Anzoátegui consiguieron la clasificación luego de vencer a los Tiburones de La Guaira 9x2 en el Alfonzo “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

las acciones 3x0 en ese momento. Después de ese inning productivo, Anthony Capra no pudo completar las seis entradas, sin embargo sumó su segunda victoria de la temporada, luego de cinco inning y dos tercios lanzados, en los que permitió par de hits, otorgó tres boletos y registró seis ponches. La ofensiva la “tribu” continúo respondiendo, Gustavo Molina remolcó una más con un tubey al jardín central. En la séptima entrada Caribes sentenció el encuentro, con un rally de cinco carreras, Alexi Amarista ligó sencillo al jardín central con las bases llenas para impulsar dos carreras, luego el Oscar el “cachi” Sa-

Foto AVS

n Oscar Alonso Delgado

oscardelgado001@gmail.com

lazar empujó dos más mediante un doble al jardín izquierdo. Adam Loewen cerró el rally con un imparable al izquierdo para traer a Salazar al plato. La Guaira respondió en el octavo episodio, cuando Abel Nieves mediante un doble trajo la primera carrera de los “salados”. Luego en el noveno inning, Rafael Álvarez se fue para la calle por el jardín central para colocar el encuentro 9x2. Junior Guerra cargó con su primer revés de la temporada, luego de permitir tres carreras en cuatro entradas de labor, el derecho de los Tiburones permitió cuatro hits, y ponchó a un bateador para dejar su efectividad en 4.40.

ra color de hormiga. Aragua, Zulia y Caracas están empatados a siete juegos de la punta, la ventaja de las Águilas y los Tigres es que tienen dos juegos menos que los Leones.

Serie para el Caracas

lo sacó Edgar Alfonzo y se apuntó su primer rescate de la campaña. Yorman Bazardo (1-1) se tuvo que conformar con el revés al aceptar dos carreras y tres imparables en un inning y un tercio. El triunfo “melenudo” hizo que la pelea por el quinto lugar se pusie-

El maracayero no le tuvo compasión al pitcheo de los Tigres

El triunfo capitalino le permitió a los Leones asegurar la serie particular esta temporada sobre los Tigres ya que se balanceó 5x2 con dos más por jugarse. Bob Abre remolcó una con tubey en el primer inning. Aragua se fue arriba en el tercer episodio cuando el lanzador Víctor Gárate lanzó mal tras tomar un toque de bola que le permitió a dos corredores pisar el plato. En la cuarta entrada un tubey de Gregorio Petit remolcó la del empate y un sencillo de Aharon Eggleston empujó la que le permitió al Caracas irse arriba 3x2. Abreu remolcó la cuarta de los “melenudos” en el quinto inning con rodado al cuadro. Gerardo Parra la botó en solitario en el séptimo y luego de un doblete de Jesús Aguilar y otro imparable de Abreu le permitió a los Leones llegar a siete carreras. En el noveno Aragua hizo un último esfuerzo, pero se quedó corto y dejó tres corredores en base, solo anotaron una carrera y la pizarra final fue de 7x3.

Magallanes le pasó por encima a los Bravos Los Navegantes del Magallanes apalearon a los Bravos de Margarita 12x2 en el José Bernardo Pérez de la Ciudad de Valencia, la ofensiva de los “eléctricos” registró la mayor cantidad de hits en un encuentro en esta temporada al ligar 22 indiscutibles. Endy Chávez fue uno de los más destacados en la ofensiva de los magallaneros, el jardinero registró tres imparables entre esos un jonrón, impulsó tres carreras en seis turnos. Carlos Zambrano consiguió su primer triunfo de la temporada, luego de trabajar por espacio de cinco entradas en las que permitió seis imparables, otorgó un boleto y

JJ 55 56 55 55 57 55 55 56

JUEGOS PARA HOY

Abreu se encargó de sus paisanos Bob Abreu remolcó tres carreras y la ofensiva de los Leones del Caracas descargó 13 imparables para imponerse 7x3 sobre los Tigres de Aragua anoche en el estadio Universitario de la capital. El “Comedulce”, quien nació en Maracay, anoche engordó sus números y cada vez luce como mayor candidato a obtener el premio Regreso del Año. Abreu bateó de 4-3 con un tubey, tres remolcadas y una anotada para elevar su average a .316. Jesús Guzmán también fue gran responsable de la producción “melenuda”, el designado triplicó en cuatro viajes y llegó a 18 remolcadas. Gerardo Parra botó la bola por segunda vez en la campaña y su average quedó en .371. Los capitalinos utilizaron nueve lanzadores para poder contener la ofensiva de los Tigres. Víctor Gárate abrió y se mantuvo en la lomita por dos y un tercio y salió sin decisión. Miller Díaz (2-1) fue el ganador al trabajar por espacio de dos innings, en los que ponchó a dos y no aceptó imparables. Los Leones recurrieron a tres lanzadores para poder obtener los tres outs en el noveno capítulo, el último

B5

Foto AVS

Por primera vez en la temporada los magallaneros suman 22 imparables

ponchó a tres bateadores para dejar su efectividad en 4.38. Por otra parte Polín Trinidad fue el pitcher derrotado, luego de permitir seis carreras en tres entradas y un tercio de labor, le conectaron 10 de los 22 imparables que regis-

tros la ofensiva de los “turcos”. Magallanes fabricó cuatro carreras en el primer tercio de juego, y luego ampliaron la ventaja en el cuarto episodio al anotar cuatro carreras, este fue el inning más productivo para los “bucaneros”, Juan Rivera destacó en ese capítulo, al remolcar dos carreras, con un sencillo al jardín central. Con esta victoria Magallanes mantiene la ventaja de tres juegos y medio ante los ya clasificados, Caribes de Anzoátegui. Por otra parte Bravos de Margarita complica cada vez más su clasificación, ahora se ubican a cinco juegos y medio del quinto lugar. (EED)

Tiburones vs Caribes

En Puerto La Cruz a las 7:30pm

LÍDERES BATEO AVERAGE Á. Cabrera

LAG

.409

C. Aldridge

ANZ

.375

L. Sardiñas

LAG

.354

J. Pérez

LAR

.342

C. Sánchez

LAG

.337

LAG ANZ

76 72

HITS A. Cabrera C. Aldridge J. Pirela

ZUL

71

J. Castillo

ANZ

70

E. Inciarte

ZUL

68

LAG CAR

20 17

JONRONES Á. Cabrera J. Aguilar H. Giménez

ARA

15

M. Lisson

MAG

13

C. Aldridge

LAG

12

IMPULSADAS Á. Cabrera H. Giménez

LAG ARA

54 51

J. Aguilar

CAR

48

M. Lisson

MAG

48

C. Aldridge

ANZ

41

BASES ROBADAS E. Carrera

MAG

18

E. Inciarte

ZUL

17

G. Rodríguez

LAR

8

G. Hernández

ANZ

6

M. Lissón

MAG

6

M. Lively

MAG

1.46

E. Escalona

LAG

2.79

R. Merrit

ZUL

2.80

E. Berger

MAR

3.04

R. Rivero

LAR

3.24

M. Lively

MAG

06

J. Delgado

LAG

05

P. Espino

ANZ

05

P. Rodríguez

ANZ

05

C. Rojas

ANZ

05

H. Pena

ZUL

10

B. Price

MAR

6

P. Rodriguez

ANZ

5

J. Ascanio

CAR

4

D. Guerra

MAG

4

R. Merrit

ZUL

51

P. Espino

ANZ

45

S. Perez

MAG

45

V. Gárate

CAR

44

Y. Pino

ARA

40

LAG

9

R. Cova

LAG

8

E. Alfonzo

CAR

7

D. Guerra

MAG

7

J. Rondón

ARA

7

PITCHEO EFECTIVIDAD

GANADOS

SALVADOS

PONCHES

HOLDS S. Escalona

No incluye los juegos de ayer


Deportes

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Correo del Caroní

Madrileños avanzaron sin problemas en Copa del Rey

BRASIL 2014

Fifa: Las 32 selecciones ya tienen el balón

Real Madrid y Atlético ganaron sin brillo ante rivales de segunda B.

M

adrid.- Real Madrid y Atlético de Madrid ganaron sin brillo a dos equipos de Segunda B (3ª categoría del fútbol español), Olimpic de Xativa (2-0) y Sant Andreu (2-1) y accedieron este miércoles a los octavos de final de la Copa del Rey, mientras que el Sevilla perdió 2-0 y fue eliminado por el Racing Santander (3º). El Barcelona, el otro gigante de la Liga, ya había cumplido su misión el martes ante el también modesto Cartagena y los dos grandes de la capital siguieron su camino en esta ocasión. El Atlético lo tenía prácticamente hecho ante el Sant Andreu, al que había goleado 4-0 en la ida en Cataluña y al que ganó ahora 2-1, con un gol en el descuento, en una vuelta donde alineó a sus suplentes. El Real Madrid sólo había podido empatar 0-0 en el primer partido con el Olimpic de Xativa, pero en la vuelta cumplió con un triunfo 2-0 y evitó el ridículo de 2009, cuando fue eliminado por el Alcorcón, un Segunda B en aquel momento. Los goles del equipo blanco fueron conseguidos por Asier Illarramendi (16), definiendo en el área tras recibir de Jesé Rodríguez, y el argentino Ángel Di María (28 de penal). "El Olimpic ha sido un equipo muy compacto y organizado. Han hecho un buen trabajo", aplaudió el entrenador italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, sobre los méritos de su humilde adversario. Por su parte, el Atlético, con su gran ventaja de la ida, dio descanso a los titulares y sus suplentes sufrieron para ganar 2-1. El Sant Andreu, duodécimo en su grupo de la Segunda B, lejos de la lucha por ascender a segunda, consiguió su gol en el Vicente Calderón en el minuto 14, cuando Alberto Carroza aprovechó para enviar a la red un rechace del arquero

FOTO AFP

Jugadores del Real Madrid festejan tras el gol de Asier Illaramendi en ruta al triunfo 2x0

El equipo blanco se impuso 2x0 al Olimpic de Xativa tras igualar sin goles en la ida y el Colchonero se impuso 2x1 al San Andreu. Sevilla resultó eliminado de la competencia copera, pues tras ganar 1x0 en la ida ayer cayó 2x0 ante el Racing.

Dani Aranzubia, habitual suplente del belga Thibaut Courtois. Los atléticos llegaron a fallar un penal en el 29, con un disparo errado de Adrián López, y sólo pudieron evitar la derrota al final, con un tanto en el 78 del canterano Héctor Fernández y otro final, para el triunfo, por medio del belga Toby Alderweireld (90+3). La única sorpresa del miércoles fue la eliminación del Sevilla, que tras ganar 1-0 en la ida en Santander, perdió 2-0 en casa con el Racing y queda fuera del 'torneo del KO'. En el resto de eliminatorias decididas este miércoles no hubo sobresaltos y los equipos de primera dominaron a los de categorías inferiores.

La Real Sociedad goleó 4-0 en casa al Algeciras, de la Segunda B, con el que había empatado 1-1 en la ida. Los tantos de esta ocasión en Anoeta llevaron la firma de Ja-

vier Ros (40), el suizo Haris Seferovic (67), el francés Antoine Griezmann (70) y el mexicano Carlos Vela (74). (AFP)

Otros resultados El Betis, colista de la Liga, se clasificó con un empate gris 2-2 en casa con el Lleida, también de Segunda B. Los andaluces habían vencido 2-1 en el primer partido. Algo parecido vivió el Almería, que hizo valer el 2-1 de la ida para avanzar ante el segunda Las Palmas, con el que igualó sin goles. Este jueves se completan los dieciseisavos de final del torneo, con los duelos Valencia-Gimnastic de Tarragona, Espanyol-Jaén, Rayo-Valladolid y Athletic-Celta.

Raja eliminó al Mineiro y será rival del Bayern en la final Marrakech.- El Raja Casablanca sorprendió este miércoles al Atlético Mineiro (3-1) y se medirá el sábado al Bayern de Múnich en la final del Mundial de Clubes, donde el Monterrey logró terminar quinto y su jugador argentino César Delgado se situó como máximo goleador histórico del torneo (5). Más allá de ese récord anotador, superando las 4 dianas acumuladas en su día por su ilustre compatriota Lionel Messi, el plato fuerte de la jornada en Marrakech era la segunda semifinal de esta edición mundialista entre el campeón marroquí y el de Sudamérica, que se decidió en los últimos minutos con la eliminación de los brasileños. Un gol de penal de Mohsine Moutaouali en el minuto 84 y otro en el descuento de Vivien Mabide (90+4) pusieron en la final al cuadro marroquí, que se había adelantado en el 51 por medio de Mouhsine Iajour, aunque Ronaldinho, con un tiro libre en el 63, había empatado y dado esperanzas al Atlético Mineiro. El conjunto brasileño, que buscaba convertirse en el quinto equipo de ese país y sudamericano en ganar el título, se tendrá que con-

FOTO AFP

La portería del equipo brasileño fue batida en tres ocasiones una de ellas de penal

formar con disputar el sábado el partido por la tercera plaza con el Guangzhou Evergrande chino, que cayó el martes en semifinales con el Bayern Múnich por 3-0. El Raja Casablanca había empezado el torneo disputando una eliminatoria previa con el Auckland City (2-1), para luego ganar en cuartos al Monterrey (2-1) y ahora en semifinales al Atlético Mineiro (3-1), derribando en apenas cuatro

Doblete de Cavani clasifica al París SG en la Copa París.- Un doblete del uruguayo Edinson Cavani clasificó al París Saint-Germain para los cuartos de final de la Copa de la Liga de Francia después de eliminar al SaintEtienne por 2-1 en la prórroga. El Marsella también estará en la próxima ronda tras ganar al Toulouse (2-1). Cavani, con una gran definición, adelantó a los parisinos en la primera mitad (25) pero el turco Mevlut Erding selló las tablas en la segunda (78) ante su exequipo. En la prórroga, y cuando el estadio esperaba la tanda de penales, el ariete de la ‘Celeste’ empujó dentro de las mallas un centro lateral de Jérémy Menez (119) ante el júbilo del público presente en el

Parque de los Príncipes. El Marsella no tuvo que esforzarse al máximo para superar a su rival. El joven Benjamin Mendy abrió el marcador (13) y el ex del Toulouse, André-Pierre Gignac, de penal, marcó el 2-0 (29). El serbio Uros Spajic redujo diferencias antes del descanso (42) pero el resultado ya no se movería. El Lyon, con un gol al final del mediocampista Yoann Gourcuff (82), derrotó al Reims (3-2), el Burdeos superó al Rennes (2-1) con un tanto en la prolongación del brasileño Jussiê de penal (90+1) y el Evian hizo lo propio frente el Bastia (2-1). (AFP)

días a los dos equipos latinoamericanos en liza. El Tout Puissant Mazembre congoleño, en 2010, fue el primero en romper la tradición de una final Europa-Sudamérica en el Mundial de Clubes al derrotar en semifinales a los brasileños del Inter de Porto Alegre por 2-0, para luego caer en la final con el Inter de Milán (3-0). Todos los tantos de la semifinal

ganada por el Raja llegaron en la segunda mitad, en la que se adelantó el equipo de Casablanca, en un contragolpe lanzado por Abdellah Hafidi, quien abrió para Iajour, quien cuando iba a encarar a Victor le sorprendió con un disparo lejano, ajustado a uno de los postes. El Atlético Mineiro remontó el vuelo con Ronaldinho, que logró el empate con un tiro libre en el minuto 63, que tras tocar en uno de los postes entró en la portería. En el minuto 84, Rever hizo penal a Iajour y Moutaouali lo transformó, acercando al Raja Casablanca a semifinales. Con el tiempo cumplido, el propio Moutaouali, en un contragolpe, lanzó al larguero, pero el rebote llegó al centroafricano Mabide, que anotó el 3-1 definitivo. Poco antes, en el mismo estadio de Marrakech, el Monterrey mexicano se había consolado terminando quinto con un triunfo fácil ante el Al Ahly egipcio (5-1), en un duelo donde el protagonista fue el argentino César Delgado, con un doblete superó a Messi, el egipcio Mohamed Aboutrika y el brasileño Denilson -todos ellos con 4- como máximo goleador de la historia del torneo, con cinco tantos. (AFP)

Manchester United pasó a semifinales Londres.- El Manchester United se llevó la victoria en su visita a Stoke por 2-0, este miércoles, y se clasificó para las semifinales de la Copa de la Liga de Inglaterra, donde no estará el Tottenham, eliminado por el West Ham (2-1). La escuadra del escocés David Moyes abrió el marcador en la segunda mitad tras una combinación entre el mexicano Javier Hernández y Ashley Young, que definió perfectamente el inglés para firmar el 1-0 (62). Poco después, el francés Patrice Evra selló el triunfo luego de otra gran jugada de Young (78). El Tottenham, por su parte, cayó eliminado en casa, ante el West Ham (2-1), en el primer encuentro sin el portugués André Villas-Boas en el banco.

B7

Tottenham cayó en casa ante el West Ham y quedó eliminado de la competencia.

Tim Sherwood, nuevo entrenador interino, cambió el sistema táctico y decidió alinear de inicio al delantero togolés Emmanuel Adebayor. Sin minutos con Villas-Boas, el ariete africano se reivindicó anotando el único tanto de su equipo en el choque en la segunda mitad, con un fortísimo remate que golpeó en el larguero antes de entrar (67). Pero los visitantes no se rindieron y, en cinco minutos, le dieron la vuelta a la contienda. Matt Jarvis primero (80), y el maliense Modibo Maïga después (85), firmaron la sorpresa de la jornada. Manchester United y West Ham se unen así a Sunderland y Manchester City, que derrotaron el martes a Chelsea (2-1) y Leicester (3-1) respectivamente. (AFP)

Río de Janeiro.- La Fifa anunció que ya completó la entrega del balón oficial del Mundial de Brasil 2014 a las 32 selecciones que intervendrán en la cita, que se celebrará en el país sudamericano del 12 de junio al 13 de julio próximos. Según la entidad, la pelota bautizada de "Brazuca" fue entregada a las federaciones futbolísticas de los 32 países participantes con la mayor antelación posible, "para que todas ellas tengan las mismas oportunidades de entrenar con el balón a lo largo de los casi seis meses que quedan hasta el jueves 12 de junio de 2014". En el comunicado, la FIFA enfatizó que "Brazuca" -una palabra cariñosa que significa "brasileño"- es un balón cuyo desarrollo consumió más de dos años y medio de trabajo, y que ha sido probado por "600 jugadores y 30 equipos profesionales y selecciones de diez países diferentes". "En el proceso también han intervenido algunos de los mejores futbolistas del mundo, como Leo Messi, Dani Alves, Iker Casillas y Steven Gerrard", agregó el ente rector. (DPA)

BALÓN DE ORO

Ribery se ve en desventaja por aplazamiento de la elección Múnich.- El jugador del Bayern Múnich Franck Ribéry teme que el aplazamiento de la FIFA para elegir al mejor jugador del año 2013, donde compite con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, le haya minado sus posibilidades de alzarse con el galardón. "Para mí es, naturalmente, una pena, una desventaja. Sin embargo, no tengo miedo alguno de la votación", declaró el francés a la nueva edición publicada hoy de la revista alemana "Sport Bild". El jugador, protagonista del pasado triplete del Bayern Múnich, es consciente de que el aplazamiento de la votación le puede haber perjudicado después de que Cristiano Ronaldo anotara un "hat-trick" sellando la clasificación de los lusos en la repesca europea ante Suecia para el Mundial de Brasil 2014. La FIFA decidió aplazar la votación del Balón de Oro del 15 al 29 de noviembre. A pesar de que la reciente actuación de Cristiano Ronaldo le ha podido perjudicar, el jugador del Bayern Múnich espera aún hacerse con el trofeo: "Tengo una habitación en mi casa donde pongo réplicas de todas las copas que he ganado". El ganador se dará a conocer el próximo 13 de enero de 2014 en Zúrich. (DPA)

EURO 2020

España propone a Madrid y Bilbao como sedes Madrid.- Los estadios de San Mamés (Bilbao) y de La Peineta (Madrid) fueron elegidos hoy como sedes españolas candidatas a albergar encuentros de la Eurocopa 2020, según decidió la Federación Española de Fútbol (RFEF). Los dirigentes federativos redujeron de cuatro a dos las sedes propuestas tras eliminar a Cornella-El Prat (Barcelona) y Mestalla (Valencia). La Eurocopa 2020 se jugará en varios países y tendrá 13 sedes, a las que ahora aspiran Madrid y Bilbao. Tras analizar las condiciones de los cuatro estadios presentados, la RFEF determinó proponer a la UEFA el nuevo estadio de San Mamés, recientemente construido, y La Peineta, en construcción y donde a corto plazo jugará el Atlético de Madrid. (DPA)


Fútbol

B8 Correo del Caroní

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Gracias por nada El gerente deportivo del CD Lara, Elio Quintal, informó que el timonel, José de Jesús Vera, no continuará en su cargo, tras llegar a un acuerdo con la junta directiva crepuscular. “Chuy” estuvo con el equipo desde el 3 de noviembre, cuando se estrenó ante el Caracas FC, y de ahí, estuvo en el banquillo por cinco partidos más, en los cuales no pudo obtener victorias. En total, dejó registro de tres derrotas (vs Zulia, Estudiantes y Mineros) y tres empates (Caracas FC, Aragua FC y La Guaira). El estratega merideño había puesto su cargo a la orden desde el pasado día viernes. “Mi desvinculación pasa por diferencias de criterio con la junta directiva y por eso doy un paso al costado”, manifestó Vera, que dirigió a Estudiantes de Mérida previo a arribar a tierras larenses. Rafael Dudamel es uno de los nombres que ha sonado como posible sustituto de Vera, según una fuente extraoficial asociada a la junta directiva de la institución. En las próximas horas se debería hacer pública esta noticia. Además, se espera que a tierras de Barquisimeto lleguen Alí Cañas, José Jiménez y Joseph Cañas para integrar todo el cuerpo técnico.

Chacón no sigue Por vencimiento de contrato y tras no llegar a un acuerdo económico con la directiva, el lateral derecho, Gerzon Chacón, no seguirá formando parte del Aragua FC, de cara al venidero Torneo Clausura 2014, convirtiéndose así en la tercera baja oficial del equipo, luego de que en días pasados, la junta directiva, presidida por el general Douglas Ballesteros, diera a conocer que los jugadores Javier Villafraz y Franco Fasciana tampoco continuarán en el equipo. El oriundo de San Cristóbal jugó en 40 de los 46 partidos disputados por el elenco aragüeño mientras vistió la franela “aurirroja” a lo largo de un año, demostrando ser un profesional que siempre tuvo una conducta intachable tanto dentro como fuera de cualquier escenario deportivo del fútbol nacional. “Quiero agradecerle a toda la gente del Aragua Fútbol Club por lo vivido a lo largo de un año en esta institución. Les deseo lo mejor”, escribió Chacón a través de su cuenta de Twitter, luego de despedirse de sus excompañeros, una vez finalizó la práctica en el estadio Hermanos Ghersi. En dicha red social, Gerzon agregó que “por lo pronto volveré a San Cristóbal para compartir con mi familia y amigos, esperando a ver qué nos trae el futuro y cuál será el lugar donde estaré el próximo campeonato”.

Movida de mata Daniel Reis, Wilson Mena y Andrés Angulo no continuarán en Deportivo La Guaira, por lo que no estarán con la institución para el Torneo Clausura. Reis no continuará en la institución, y es que el delantero volverá a Brasil para recuperarse de una lesión. El atacante presenta una Pubalgia, lesión del aductor magno que genera discapacidad para trotar, saltar y patear la pelota, según indicó el médico de la institución, el doctor Juan Castillo. El carioca jugó 1112 minutos en 13 partidos con la institución y anotó dos goles en el Torneo Apertura. Por su parte, Andrés Angulo y Wilson Mena, delanteros colombianos, también se desvincularon de la divisa. El primero disputó 143 minutos en tres partidos, mientras que el segundo estuvo 679 minutos en 13 duelos. Ninguno de los dos consiguió goles.

Richard Páez y algunos jugadores compartieron en la Iglesia San Buenaventura

Rafael Acosta firmó autógrafos a los niños que se le acercaron

Mineros recibe al Zulia el 12 de enero Los “negriazules” inician el Torneo Clausura en el CTE Cachamay. FOTOS Cortesía Prensa Mineros

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

L

a Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio a conocer ayer el calendario del Torneo Clausura 2014 del fútbol profesional venezolano, que subirá el telón el sábado 11 de enero, con el partido entre Tucanes de Amazonas y Yaracuyanos FC, en el estadio José Antonio Páez de Puerto Ayacucho. Mineros de Guayana, por su parte, se estrenará en el CTE Cachamay el domingo 12 de enero ante el Zulia FC, a partir de las 4:00 de la tarde, escenario que servirá para que los “negriazules” reciban el trofeo de campeón del Torneo Apertura 2013, que será entregado por miembros de la FVF. Los mineristas disputarán nueve partidos en casa y ocho en la carretera. La máxima autoridad del balompié criollo también informó las fechas de la final absoluta –en caso de ser necesaria-, donde se conocerá el dueño de la estrella. El cotejo de ida se llevará a cabo el domingo 18 y la vuelta el 25 de mayo. La tropa minerista ya está de vacaciones, pero volverá a los entrenamientos el jueves 2 de enero, en el CTE Cachamay, donde empezará a preparar el Clausura, en busca del campeonato absoluto y la segunda estrella de su historia. Este tiempo servirá para que la gerencia “negriazul” estudie la actualidad del equipo, pues hay jugadores con contratos vencidos y otros que podrían marcharse, por lo que será importante tramitar la llegada de nuevos jugadores, en caso de que lo consideren necesario.

Visitaron El Roble

Los actuales campeones del Torneo Apertura compartieron ayer, en horas de la mañana, con los habitantes de El Roble, específicamente en la iglesia San Buenaventura, de San Félix. El director técnico, Richard Páez, parte de su cuerpo técnico, así como también Rafael Acosta, Ricardo David Páez, Euro Guzmán y el juvenil Ángel Lezama, dijeron presente en esta actividad, que llenó de alegría a los vecinos del sector. El Padre Matías Camuñas, quien fue el encargado de recibir a los “negriazules”, tuvo palabras de elogios para todos ellos. “No fue la alegría por un bando político ni de los Leones o de Magallanes, fue una victoria del equipo de todos en la ciudad”, dijo Camuñas, según un boletín de prensa emitido por el equipo. “Qué mejor ejemplo para los niños que un equipo campeón, ya que demuestra que con fe, esfuerzo y dedicación se logran objetivos”, añadió. Camuñas también agradeció la presencia de los “negriazules”. “Es algo muy bonito, que miembros del equipo compartan con la comunidad. Una gran cantidad de niños ven en este equipo un ejemplo de unión, de perseverancia, ya que Mineros no es solo un grupo de jugadores en la cancha, sino que tienen un proyecto de vida”,

La tropa “negriazul” buscará comenzar con el pie derecho en su propia casa

Así jugará Mineros el Clausura 2014

Estos son los pactos que hay que cumplir, de un equipo campeón con otro campeón que es el de Dios. Cuando uno coloca a Dios de primero, nunca llega de segundo en nada”. Richard Páez sobre su visita a la Iglesia San Buenaventura.

J.

Fecha

Rival

Ciudad

Hora

1

12-01

Zulia

Puerto Ordaz

4:00 pm

2

18-01

Aragua

Maracay

7:00 pm

3

26-01

La Guaira

Puerto Ordaz

4:00 pm

4

02-02

Estudiantes

Mérida

4:00 pm

5

09-02

Dvo. Petare

Puerto Ordaz

4:00 pm

6

16-02

Trujillanos

Puerto Ordaz

4:00 pm

7

23-02

Llaneros

Guanare

4:00 pm

8

02-03

Carabobo

Puerto Ordaz

4:00 pm

9

09-03

Caracas

Caracas

3:30 pm

10

16-03

Yaracuyanos

Puerto Ordaz

4:00 pm

11

23-03

Dvo. Táchira

San Cristóbal

5:00 pm

12

30-03

Zamora

Puerto Ordaz

4:00 pm

13

06-04

Anzoátegui

Puerto La Cruz

5:00 pm

14

13-04

El Vigía

Puerto Ordaz

4:00 pm

15

27-04

A. Venezuela

Caracas

4:00 pm

16

04-05

Tucanes

Puerto Ordaz

3:30 pm

17

11-05

Lara

Barquisimeto

3:30 pm

apuntó. “Además Richard Páez es un hombre con mucha vocación espiritual, algo que se nota”. Los jugadores hicieron entrega de una camisa alusiva al campeonato, al igual que un balón autografiado para la iglesia.

Agradecimiento a Dios

Richard Páez no ocultó su alegría por visitar la casa del Todopoderoso. “Estos son los pactos que hay que cumplir, de un equipo campeón con otro campeón que es el de Dios. Cuando uno coloca a Dios de primero, nunca llega de segundo en nada”, resaltó Páez. “Considero que esta es la buena noticia de la vida, no llenarse de gloria o títulos, sino llevar de Dios el corazón, esto me lleva a mi juventud con los padres jesuitas que me formaron”, agregó. Páez también destacó lo que se

significa el título de su equipo. “Se le ha dado un ejemplo a todo el pueblo de Guayana y de Venezuela.

Son 24 años persiguiendo un sueño, de creer que se podía, siempre había obstáculos y excusas, pero cuando uno tiene convicciones, cuando se trabaja en equipo con un objetivo común, se logra esta transformación”, indicó. “Qué alegría fue el 15 de diciembre, la mayor manifestación de fe de este pueblo por su equipo”, dijo.

De la mano con la comunidad

Asimismo, Juan Pereira, gerente general del cuadro guayanés habló sobre la importancia de estas jornadas. “Es parte de nuestra política estar cerca de la comunidad. El ejemplo fue que ganamos el título y compartimos en la caravana con sectores de la ciudad, ya que Mineros es de todos”, sostuvo Pereira. “Nosotros seguiremos compartiendo con zonas de todo el estado Bolívar, buscaremos establecer un cronograma de actividades para visitar algunas comunidades”, concluyó el directivo minerista.

Mineristas deleitarán San Félix Este viernes 20 de diciembre, a partir de las 8:00 de la mañana, se llevará a cabo en la cancha de fútbol del sector La Gallina, en San Félix, la “Gran despedida de fin de año”, evento organizado por Mineros de Guayana, donde se realizarán varios partidos amistosos. A primera hora chocarán la categoría Sub14 de Mineros contra Sembrando La Vinotinto. Luego, verán acción la delegación Sub16 “negriazul” también contra Sembrando La Vinotinto y, posteriormente, se medirán la Sub18 y la Sub20 minerista, según lo informó Jhonny Carneiro, exjugador de Mineros. Para cerrar la jornada, medirán fuerzas los “Amigos de Edgar Jiménez” y La Gallina, a partir de la 1:00 de la tarde. En las filas del equipo de Jiménez aparecen: Ángel Chourio, Alejandro Guerra, Orlando Cordero, Arnold López, así como también exjugadores de la talla de José “Papi” Rivas, Roberto Freites, José “Cheo” Gómez, Daniel “Cari-Cari” Noriega, entre otros.


La boletería en la terminal Manuel Piar, de Puerto Ordaz, está agotada en diciembre. En la central de autobuses Monseñor Francisco Javier Zabaleta, en San Félix, aún pueden conseguirse. /C2

Los premios Nobel de Literatura y Cervantes en 2013 se escribieron en femenino. Los máximos reconocimientos a las letras quedaron este año en manos de Alice Munroy Elena Poniatowska, respectivamente. /C5

FOTO WWW.NPR.ORG

Letras de mujer FOTO REGINA BURGOS

Pocos pasajes

Correo del Caroní

C

Ciudad

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

FOTOS WILLIAM URDANETA

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

M

adrugar para asistir a la misa de aguinaldo es una tradición de las familias venezolanas. David Bullones lo hace desde niño, al principio asistía con su familia a las eucaristías que hacían en el Colegio Loyola Gumilla, ahora va a la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en el Centro Cívico. “Siempre venimos a las misas de madrugada en familia. Es muy bonito compartir con otros la espera del nacimiento del Niño Jesús”. Desde el 16 de diciembre arranca la novena de Navidad, que son las nueve misas que se celebran para preparar a los creyentes ante la llegada del Niño Jesús, y terminan el 24 de diciembre. Desde el 16 de diciembre, todas las iglesias católicas de Venezuela abren sus puertas más temprano para que los feligreses puedan cumplir con la novena. El sonido del furruco y la tambora dan la bienvenida a la celebración, que con parrandones mantienen viva la tradición en Guayana. Zenobia Ascanio asiste cada año a las misas en la parroquia Fátima, para ella es como estar entre familia, pues ya conoce a todos los feligreses que cumplen con la tradición decembrina en su iglesia. “Es algo muy bonito, porque nos reunimos todos en la iglesia, con muchos ánimos, vengo con mis hijos y familia”. Las misas empiezan a las 5:00 de la madrugada, a pesar de lainseguridad que hay en la ciudad, en las parroquias se ha tratado de mantener el horario, algunas han rodado media hora, depende de la comunidad donde está la iglesia.

Nacimiento del Niño Jesús

Para Zenobia lo más importante es la preparación para recibir al Niño Jesús en los corazones. “Eso es lo que verdaderamente importa en las misas de madrugada, además de la alegría, es abrir el corazón para que el Niño Jesús nazca en nuestros corazones, que nos de la luz que necesitamos”. El párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima, Gustavo Suárez, explica que cada misa representa un mes del embarazo de la Virgen María. Se ora por una intención especial ese día. Las lecturas del evangelio son sobre eventos ocurridos durante los nueve meses de gestación de la Virgen, tales como la anunciación, la aparición en sueños del ángel Gabriel a José o la visita de María a su prima Isabel. “Son nueve eucaristías que viven los acontecimientos más importantes de los nueve meses del embarazo de la Virgen María, porque se trata de la antesala al nacimiento

Los instrumentos le ponen el ritmo y la alegría a las misas de aguinaldos

Una alegre tradición navideña que se mantiene viva Las misas de aguinaldo ayudan a los feligreses a prepararse para recibir al Niño Jesús. Venezuela es el único país al que la Iglesia permite usar instrumentos musicales típicos en la eucaristía.

Misas de Gallo La Misa de Gallo se celebra en la Noche Buena para recibir al Niño Jesús, con esta eucaristía se conmemora el nacimiento del hijo de Dios y el cumplimiento de su promesa de enviar al Salvador, al Mesías. En las parroquias de la Diócesis de Ciudad Guayana se bendicen las imágenes del Niño Jesús, y ese día lo colocan en los nacimientos luego que los feligreses lo vean. También es costumbre, al final de la misa, colocar la imagen para su adoración. La hora que establece la liturgia es a las 12:00 de la noche, pero por motivos de seguridad los horarios han cambiado a las 8:00, 9:00 o 10:00 de la noche. En la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Villa Asia se celebrará la misa a las 8:00 de la noche. En la iglesia Nuestra Señora de Coromoto se hará a las 8:00 de la noche. Nuestra Señora de Fátima en el Centro Cívico a las 8:00 de la noche. En el Santuario de la Inmaculada Concepción de Caroní en San Félix se hará a las 8:00 de la noche.

David Bullones: “Siempre venimos a las misas de madrugada en familia, es muy bonito compartir con otros la espera del nacimiento del Niño Jesús”.

Zenobia Ascanio: “Es algo muy bonito, porque nos reunimos todos en la iglesia, con muchos ánimos, vengo con mis hijos y familia”.

de Jesús, el hijo de Dios, por eso se trata de recordar los momentos más relevantes de su madre durante el embarazo”. La intención por la que se oró ayer fue por los matrimonios jóvenes, pero días anteriores ha sido por la paz, por Venezuela, las familias, entre otras necesidades que se expongan.

Únicas misas con instrumentos

El padre Gustavo comenta que Venezuela es un país privilegiado porque es el único en todo el mundo, al que el Vaticano le permite el uso de instrumentos como charrascas, furruco y la tambora para entonar las parrandas y aguinaldos. En el calendario litúrgico, las misas están enmarcadas en el tiempo litúrgico de Adviento (que significa preparación para la llegada), propicio para la reflexión y espera; este tiempo se identifica con el color morado, pero en Venezuela es el único país que permiten utilizar el color blanco en las misas de madrugadas, por ser estas muy alegres. “Venezuela es muy privilegiada,

Gustavo Suárez: “Venezuela es muy privilegiada, es el único país donde las misas se hacen en color blanco y se utilizan los instrumentos (musicales) típicos para los aguinaldos.

Yosledys Vera: “Tenemos muchos años viniendo, nos gusta mucho asistir a las misas, cantar los aguinaldos, mi familia también viene y pasamos momentos bien agradables”.

es el único país donde las misas se hacen en color blanco y se utilizan los instrumentos típicos para los aguinaldos, en el resto de los países se hacen con villancicos, y se utiliza el color morado, por eso estas misas son tan alegres”, explica. Este privilegio fue concedido por el papa León XIII (conocido como el papa mariano y precursor de la doctrina social en la Iglesia) a Venezuela, luego de que los sacerdotes pidieran la introducción de instrumentos típicos de este país como la tambora, el furruco, las maracas, que son utilizados en la tradición venezolana.

Mantener la tradición

“Asistían tantas personas que la Santa Sede le otorgó a nuestro país este privilegio, con el tiempo ha disminuido pero debemos tratar de mantener viva la tradición, que no se pierda”, explica el sacerdote. Yosledys Vera asiste con su familia y opinan igual que el padre, sobre mantener la tradición de las misas de aguinaldos: “Tenemos muchos años viniendo, nos gusta

mucho asistir a las misas, cantar los aguinaldos, mi familia también viene y pasamos momentos bien agradables”. Esa alegría ella trata de transmitírsela a sus vecinos, amigos y demás familiares quienes se unen a la misa. En la mayoría de las parroquias de la diócesis, los feligreses llevan desayunos, café o chocolate para compartir al final de cada eucaristía. Anteriormente los jóvenes patinaban, corrían bicicletas al culminar la misa, pero por la inseguridad estas costumbres, en particular, se han perdido, los muchachos sólo van y comparten con su familia. En la iglesia del Centro Cívico, los feligreses crearon un grupo llamado

la bandita de Fátima, que se encarga de amenizar con los instrumentos típicos luego de la misa, en el compartir que hacen cada mañana. “Es muy divertido, unos agarran las maracas, otro los tambores y cantamos mientras compartimos, es algo que decidimos hacer para entretener a los que se quedan un rato después que se acabe la misa”, dijo David Bullones. El padre Gustavo hace énfasis en la importancia de esta novena de Navidad, pide que no se pierda la tradición de asistir a la misa de aguinaldo, “antes venían más porque hacían patinatas y eso, pero pueden patinar a otra hora, vengan a las misas, no permitan que perdamos la tradición”.

La alegría de la compañía de Dios El papa Francisco ha dedicado la última audiencia de 2013 al nacimiento de Jesús “fiesta de fe y esperanza, que supera la incertidumbre y el pesimismo”. “Y la razón de nuestra esperanza -ha dicho- es esta: ¡Dios está con nosotros y todavía se fía de nosotros!... Viene a habitar con los hombres, elige la tierra como su casa para estar en medio de los hombres y hacerse encontrar allí donde los seres humanos pasan sus días entre alegrías y penas. Por lo tanto, la tierra ya no es sólo un “valle de lágrimas”, sino el lugar donde Dios mismo ha puesto su tienda, es el lugar de encuentro entre Dios y el hombre, de la solidaridad de Dios con los hombres”. Pero en esta división de la condición humana, aún hay algo más sorprendente: “Dios no vino a un mundo ideal, idílico, sino a este mundo real, marcado por tantas cosas buenas y malas, donde hay enfrentamientos, mal y pobreza, opresión y guerra. Él ha elegido vivir nuestra historia tal como es, con todo el peso de sus limitaciones y de sus dramas... Es el Dios-con-nosotros; Jesús es Dios con nosotros... desde siempre y por siempre con nosotros en los sufrimientos y las tristezas de la historia. El nacimiento de Jesús es la manifestación de que Dios “ha tomado partido” de una vez por todas por el ser humano, para salvarnos, para levantarnos del polvo de nuestras miserias, dificultades y pecados”. El gran “regalo” de Belén es, pues, “la energía espiritual que nos ayuda a no hundirnos en nuestras fatigas, en nuestra desesperación y nuestra tristeza... El nacimiento de Jesús, nos trae la buena noticia de que somos amados inmensa e individualmente por Dios”. En esta Navidad, ha finalizado el Papa, pidamos a María que nos ayude “a reconocer en el rostro de nuestro prójimo, especialmente de las personas más vulnerables y marginadas, la imagen del Hijo de Dios hecho hombre”. (Servicio de Información Vaticano)


Ciudad/Regional

C2 Correo del Caroní Natalie García

L

a minería ilegal que opera dentro del Parque Nacional Canaima atenta con el frágil ecosistema del lugar. La comunidad, ubicada al sur del estado, y del mismo nombre que el área protegida, espera que pronto sean desalojados los explotadores de oro por el bien del ambiente y de la actividad turística. Desde este martes la Fuerza Armada Nacional (FANB) está instalada en el lugar, con aproximadamente 40 funcionarios, con intención de sacar a los mineros; sin embargo, las acciones le han dado tiempo a quienes se dedican a la ilegalidad a irse, eludiendo el control militar. El deseo generalizado del pueblo es que haya una actuación para frenar el daño ambiental, y se tomen acciones para evitar más incursiones de mineros. Gabriela Trufino del campamento Ucaima, declaró que Canaima es un lugar que vive del turismo, por lo tanto la preservación del ambiente debe ser prioridad de las autoridades y más si ésta está tan cerca del Santo Ángel, un atractivo de fama mundial. Señaló que quienes ejercen la minería tienen tiempo allí, y pese a las advertencias y las reuniones de la comunidad por intentar una salida pacífica estos no se han retirado. “Nos preocupa la contaminación, el río ya se ve turbio, se trata de un área frágil, de un lugar al que debemos cuidar”. Por su parte, el ex capitán indígena de la comunidad, Ramón Simon, explicó que desde hace años ha habido minería dentro del parque, y pese a los intentos por sacar a los explotadores estos siguen allí dañando la zona, y afectando el destino turístico. “Yo estoy de acuerdo que los desalojen, por las buenas hemos hablado con ellos muchas veces. El parque no es para hacer minería, allí hay máquinas y eso no puede ser. Yo de verdad estoy de acuerdo con la actuación si es que de verdad los van a sacar”, aseguró el capitán.

Destino para preservar

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Preocupa dilación en desalojos mineros en Canaima

Roban Liceo Creación Puerto Ordaz

Comunidad y operadores quieren la erradicación de la actividad dentro del Parque Nacional FOTO CORTESÍA

Atracan en la unidad educativa

El Liceo Creación Puerto Ordaz, ubicado en Villa Africana, cerca del Centro Comercial Costa Mediterránea, fue despojado de todos los aparatos electrónicos e inmuebles que poseía la institución. La vocera del frente estudiantil, Mati Yordani, afirmó que el robo se produjo en horas de la tarde y parte de la noche de este martes. “Se llevaron todo”, expresó la vocera. Computadoras, aires acondicionados, archiveros, estantes, filtros de agua entre otras cosas fue lo que se llevaron. Esta situación afecta tanto a los alumnos del turno diurno como al de la noche, ya que se encuentran expuestos a la inseguridad. Autoridades de la institución se reunieron para tratar de llegar a un acuerdo para solventar el problema. De igual modo, les pidió ayuda a las autoridades competentes para que brinden el apoyo. (MEB) Canaima tiene vocación de turismo, pese a ello la minería ha permeado en el lugar poniéndolo en riesgo

Mineros de El Callao también denuncian acoso de los organismos de seguridad del municipio.

Por su parte, el guía turístico William Chung coincidió en afirmar que

la actividad minera va en contra de la conservación, por lo tanto ésta debe ejercerse fuera del parque nacional para que dentro de éste sólo haya turismo sustentable. “La minería debe ser fuera del parque. Los que allí están son personas que saben de eso, vienen de comunidades fuera del parque que desde hace muchos años la ejercen, pero aquí eso no es viable. La comunidad se ha reunido y la conclusión es que

algo debe hacerse, no se trata algo en contra de los mineros, sino que es una actividad que deteriora. Hay quienes aquí son mineros, pero se van lejos, fuera de Canaima, eso se respeta pero tiene que ser fuera del parque. Nosotros somos un pueblo con vacación turística, no podemos destrozar de lo que vivimos”, sostuvo. Muchos de los miembros de la comunidad lo que desean es que la mi-

FOTO WILLIAM URDANETA/ ARCHIVO

nería sea erradicada, por lo que instan a las FANB a actuar, en el marco de la ley, para que este problema se solucione y se minimicen los daños antes de que sea demasiado tarde. Además de esto, se hace un llamado para evitar que los mineros tomen represalias. Este martes, algunos de los explotadores amenazaron con atacar a quienes ayuden a los militares en sus acciones, por lo que piden mayor protección al respecto.

Recuperan plazas públicas en Piar Todos los ediles y los miembros de algunos consejos comunales, al igual que la Cámara de Comercio, se sumaron a la actividad.

Trabajadores mineros denuncian abuso policial n Pedro Moreno El Callao.- Representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Maquinarias Pesadas del estado Bolívar, en los municipios Roscio, El Callao, y Sifontes, manifestaron su inquietud ante una supuesta retención de maquinarias pertenecientes al consorcio comunitario “La Gran Prueba”, por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el cual tenían previsto

realizar pruebas de arranque, adecuación de carreteras y rescatar material para la empresa Minerven, según reza la carta de intención de dicho proyecto. Las labores se van a desarrollar en la denominada Mina Tomi, ubicada en la carretera El Callao-Tumeremo. La carta de intención fue otorgada al consorcio 7 de abril de 2013 y tiene una duración de dos años. Imadiel Carvajal, representante sindical, señaló que apoya el proyecto y

Vecinos de Pinto Salinas siguen sin servicios de Mercal Esta es la segunda vez que Lunas insta a las autoridades a solventar el asunto debido a la ausencia del servicio del mercado estatal. Isaías Rafael Luna, vocero del consejo comunal y de la Unidad de Batalla Hugo Chávez Frías, afirma que aún siguen sin servicios de Mercal en el sector Pinto Salinas, en San Félix. Luego de haber entregado una carta en las oficinas de Mercal, el pasado 20 de agosto, y de haber hecho las respectivas llamadas, aún no consigue respuesta alguna. Luna afirmó que son 260 familias en su comunidad que se encuentran padeciendo por este caso. Según el vocero, a pesar de no haber recibido respuesta, asegura que ha visto que se han realizado dichos operativos en otros sectores. “He leído en el diario Primicia que hay operativos de Mercal para los obreros, en Inviobras, en la Alcaldía de Heres”. Dice no tener nada en contra de los obreros, pero resalta que ellos también son humanos y tienen el mismo derecho. Asimismo, también le hace un llamado al coordinador del Indepabis, Milton Bracamonte, para que fiscalice los grandes comercios, ya que según Luna, “(las autoridades) se ha hecho la vista gorda, uno va a comprar un paquete de harina pan y cuesta 30 bolívares si quieres, sino lo dejas ahí”.

Problema constante

Otro de los problemas que padece el sector Pinto Salinas son los desechos sólidos, que al parecer no han sido suficientes para llamar la atención de la Alcaldía. Luna dice haber hecho algunas llamadas, pero no ha podido comunicarse con el coordinador de desechos sólidos, Omar Gude, a quien le pide cumplir con su trabajo. De igual modo, el llamado es para el alcalde José Ramón López para que solvente la situación, “está en la obligación de dar la cara por el alto cargo que desempeña dentro de la Alcaldía, no es que nada más se van acordar de nosotros los dirigentes cuando hay procesos electorales, y sabe qué orgulloso me siento de no haber perdido una elección en las 19 que ha habido”, expresó Luna. (MEB)

reclama, en nombre de la organización que representa, la liberación de la maquinaria que se encuentra retenida por organismos del Estado en la población de Guasipati. “Nosotros, como luchadores sociales, le estamos brindando el apoyo al proyecto, pero igualmente requerimos de los ciudadanos representantes de los organismos competentes que liberen la maquinaria, para que los hombres y mujeres de estos municipios puedan tener un empleo y

que las comunidades puedan disfrutar de las bondades sociales del proyecto”. Indicó que ya la zona está deforestada y no hay riesgos, por cuanto no perjudicará el ambiente. “Los permisos están dados, las condiciones y disposición las hay, por eso tenemos la confianza en Dios, primeramente, y luego en el Presidente de la República en sus ministros y funcionarios de que esto se solventará por la mejor de las vías que es la de la conciliación”, agregó Carvajal.

Diciembre y la escasez de pasajes en las terminales terrestres n María Eugenia Bastardo Las terminales terrestres de Ciudad Guayana ya están llenas de usuarios, todos con un fin en común: encontrar pasaje. En la terminal de Puerto Ordaz, la afluencia de gente ha sido significativa, pero no se compara con las cifras del año pasado, según afirmó la administradora del Frente Bolivariano Transportista Suroriental, Melisa Navarro. Navarro señaló que el destino más solicitado en los carritos por puesto es Upata, y que tienen alrededor de mil 500 pasajeros diario. Mientras que en las líneas extraurbanas de la terminal de pasajeros de Puerto Ordaz no se encuentran pasajes sino hasta el 22 de diciembre, como es el caso de Expreso los Llanos; que, de-

bido a la época decembrina, ya no tiene boletos disponibles hasta esa fecha. “Cómo vendo si no tengo acceso, está bloqueada la ruta”, comentó Rosmaira Ramírez, vendedora de esta empresa sobre otras ventas. Del mismo modo, Expresos Occidente no tiene pasajes y Aeroexpreso Ejecutivo no tiene venta de boletos sino hasta el 30 de diciembre. Turgar Express sí tiene activa la venta de boletos, pero hasta que se agoten, y después los venderán para el mismo día. Vendedores afirman que los destinos más solicitados por los usuarios son Santa Elena de Uairén, Barinas y San Cristóbal, Maracaibo, Barquisimeto, Valencia y Maracay. En la terminal de pasajeros Monseñor Francisco Javier Zabaleta, de San

Ausencia de boletos Un grupo de personas, entre ellas la estudiante Dinosca Jiménez, se encuentra desde hace tres días en las instalaciones de la Terminal de Pasajeros de Puerto Ordaz, debido a la falta de pasaje. “La situación que tenemos es que tenemos tres días durmiendo en el terminal porque la vendedora de Expresos Occidente nos da seguridad de que nos venderán el pasaje en la mañana, y después nos dice que no hay”, expresó Jiménez. Debido a que la terminal cierra a las 10:00 de la noche, los pasajeros se encuentran a la deriva y deben dormir a las afueras del lugar, exponiéndose a la inseguridad. Dicen que necesitan viajar y que les habiliten unas unidades ya que “las personas que viajamos hasta Colombia, la frontera nos la cierran el 20”. Jiménez aseguró que Expresos Occidente habilitó dos unidades para Caracas, cuando se necesitaban para otros destinos.

FOTO REGINA BURGOS

Los destinos más solicitados son Santa Elena, Barinas y San Cristóbal

Félix, la realidad es diferente, Jesús Figueredo, socio de la Cooperativa Macizo Guayanés y encargado de “la tabla” afirmó que la afluencia de pasajeros ha sido normal, “pero a partir del viernes se incrementa”. Los destinos más solicitados son Maturín, Carúpano y Puerto La Cruz, señaló. En la línea de autobuses expresos hay pasajes disponibles para Santa Elena de Uairén, con venta el mismo día, para hacerle más fácil el trabajo a la clientela. Mientras que Crucero Oriente Sur espera la llegada de la unidad para vender los boletos disponibles con destino a Caracas.

Espacios para la familia con ambiente a Navidad

Upata.- El Concejo Municipal de Piar y la Alcaldía, junto a otras instituciones públicas y privadas, iniciaron la recuperación de las plazas más emblemáticas de la ciudad, como parte de trabajo social y el compromiso que tienen los concejales con el colectivo. Carlos Alberto Ascanio, presidente de la Cámara Municipal, informó sobre la actividad que empezó en la Plaza Aniversario, ubicada en la avenida Bicentenario. “Estamos realizando una jornada de atención, mantenimiento, renovación de pintura, alumbrado y adornado de esta plaza en el marco de la primera actividad social por parte del Concejo del municipio. De aquí nos trasladamos a la Plaza Manuel Carlos Piar, con el respaldo del consejo comunal de la comunidad La Laguna”, señaló. Ascanio informó sobre la participación de la Cámara de Comercio, el Cuerpo de Bomberos, la Fundación Yocoima y la Alcaldía del municipio Piar. “Esta jornada también sirve como mensaje a toda la colectividad de trabajar unidos más allá de las diferencias ideológicas que podamos tener en este momento, Upata nos necesita y debemos trabajar unidos para sacarla adelante”, advirtió. El presidente de la cámara habla de la calidad de vida que deben gozar todos los upatenses. “Nuestro objetivo es dejar estos espacios totalmente recuperados, que sirvan de esparcimiento para todos los ciudadanos, el sitio de encuentro para toda la familia y los más pequeños lo puedan disfrutar”, aseguró.

Todos para la calle

Los pasajeros esperando la venta de boletos

Dejó claro que todo el parlamento municipal, incluyendo a los concejales suplentes, están sumados a las acciones de calle en materia social. “Debemos mantener una vinculación social con la gente, sin embargo en el concejo queda un personal cumpliendo con las labores de atención al público”. (Prensa Alcaldía de Piar).


Ciudad Bolívar

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

n Carolina Maffia

C

on 24 camiones tipo “estaca”, cinco compactadoras, y el apoyo de 20 cooperativas, el alcalde de Heres, Sergio Hernández, anunció ayer el inicio de un intenso plan de recolección de desechos sólidos y aseo urbano en las nueve parroquias del municipio. El nuevo burgomaestre de Heres dio su primera rueda de prensa en el Paseo Orinoco, desde donde dio arranque a este plan, que consideró de emergencia por la problemática en materia de recolección de los desechos en la entidad. Precisó que en la ciudad se generan 800 toneladas de ba“No queremos sura diaria, pero directores ahora cuando se de oficinas, está en temporada decembrina, sino unos que estén abocados los desechos sólidos aumentan al pueblo”, a mil toneladas sentenció el diarias. alcalde, en Anunció la creación de las primeras decisiones que “tres turnos de trabajo” para la comenzó a recolección de tomar en torno los desechos, a su gestión en con la incorpoHeres. ración de cooperativas que se suman a los trabajadores de la Alcaldía, para una prestación del servicio en horas nocturnas. Para el Casco Histórico y el Paseo Orinoco asignó dos camiones compactadores, asegurando que cumplirán con las labores de recolección, exclusivamente en esta parte de la capital bolivarense. “Queremos que esto se mantenga para lograr un municipio limpio”, añadió.

Cobrar aseo a través de Hidrobolívar

Hernández solicitó el apoyo de todo ciudadano que tenga camiones, y quiera trabajar con el ayuntamiento para lograr tener una ciudad limpia, ponerse en contacto con quien designó como directora general Ovany Aguirre. Consideró de importancia crear consciencia y

Dos de las compactadoras fueron donadas por el Ministerio de Servicios Penitenciarios y la Alcaldía de Independencia (Anzoátegui)

Comienza plan de emergencia T para recolección de desechos

Américo Fernández

ópicos y semblanzas

El alcalde Sergio Hernández dio inicio a medidas urgentes para atacar la problemática de aseo urbano.

Salida hacia el Atlántico

E

Hernández aprovechó para dar a conocer parte del gabinete que lo acompañará en su gestión

cultura ciudadana en cuanto a las horas en que deben ser sacadas las bolsas de desechos para la recolección, además, de dejar entrever la necesidad de parroquializar el aseo urbano con la sumatoria de los consejos comunales. Este plan, dijo, comienza en los primeros 20 días dentro de los 100 de su gestión, dejando ver incluso que de ser necesario “lavarán” las aceras. También, anunció el cobro del servicio a través de la facturación de Hidrobolívar. Aprovechó para señalar parte de lo que será su gestión, entre lo que destacó recuperar los espacios del Paseo Orinoco, y colocarlo al disfrute del colectivo. Espera reubicar a la economía informal de las calles en la zona comercial. Asimismo, anunció la creación de una policía turística, y rescatar la Feria de la Sapoara, y llevarla a niveles internacionales, para acabar con su imagen de ser considerada “feria del pote”. Dijo que desde ya estarían planificando lo que será el 250

CLEB cierra hoy su período de sesiones ordinario La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), legisladora Zulay Betancourt, anunció para este jueves el cierre del período de sesiones ordinario correspondiente al año 2013, y la presentación del respectivo informe de gestión por parte de la junta directiva. La parlamentaria señaló que para esta ocasión se ha programado que cada presidente de comisión, también exponga lo que fue su gestión durante este período de sesiones, recordando con ello “el espíritu solidario y participativo que impera en el foro político del estado”. Betancourt adelantó que el

Correo del Caroní C3

Parlamento Regional cumplió con sus funciones, enmarcado en todo momento a fortalecer la participación del poder popular, es decir, “el parlamento legisló a puertas abiertas al pueblo, y recorrió los 11 municipios del estado con el parlamentarismo de calle, dando cumplimiento al legado del comandante eterno Hugo Chávez”. Subrayó que priorizaron, además, “la aprobación de créditos adicionales para el ejecutivo regional, quien destinó el 60% de los recursos aprobados al desarrollo de obras sociales, acción que de igual manera se llevará a cabo en el venidero año 2014”. (CM)

Parte de su gabinete La nueva autoridad de Heres aprovechó para anunciar parte de su gabinete, confirmando lo que ya era un hecho. Ovany Aguirre, ex secretaria general de gobierno de la Gobernación, es la directora general. En la dirección de infraestructura y en Funviheres, Tomás León; mientras que en el Instituto Municipal Indígena fue designado Norberto Guacaro; en la gerencia de servicios municipales, César Quijada; y el comisario Miguel Gerónimo Guerra al frente de la Policía Municipal. Acotó que una vez reorganizada las direcciones, anunciará al resto de su gabinete, apuntando a la decisión de fusionar algunas direcciones como un mecanismo de evitar, lo que llamó “síndrome de la burocracia”. Dijo que no pondrá directores de “aire acondicionado”, sino gente comprometida con el pueblo. “No queremos directores de oficinas, sino unos que estén abocados al pueblo”, sentenció. Aseguró que no es tampoco partidario de estar rodeado de escoltas, y menos de policías, cumpliendo esa función, “los policías a cuidar al pueblo”, añadió.

aniversario de Ciudad Bolívar. Dijo estar consciente que esto no será fácil, pero asumiría el reto, porque “nosotros seremos los culpables si defraudamos a nuestro pueblo”. Además, anunció que dig-

nificará la Policía Municipal y los bomberos, y no sólo de manera salarial, sino como institución. También, señaló que espera hacer cumplir las ordenanzas municipales en cuanto a la publicidad en vallas.

Las interminables colas por harina precocida, leche y margarina

La llegada de un despacho de harina precocida y margarina provocó una estampida de consumidores

Se espera asistan los 30 legisladores, tanto principales como suplentes, del CLEB

Las colas para comprar harina precocida, margarina o cualquier otro rubro de la canasta alimentaria no se acaban en la capital del municipio Heres. Ayer, la llegada de harina de maíz precocida en un conocido supermercado, en el Casco Histórico, provocó una especie de estampida de consumidores que no dudaron pasar largas horas en cola. Antes de que el supermercado abriera sus puertas ya se había formado la cola, que se

extendió hasta el mediodía. Con la harina, también llegó la margarina, y otro de los muchos rubros alimenticios “desaparecido” desde hace muchos meses de los anaqueles de los mercados y supermercados bolivarenses. Hasta tres paquetes de harina de maíz a precio regulado llevaban los consumidores, y dos y tres margarinas, que sólo pueden conseguirse en los puestos de los comerciantes informales del Mercado Periférico. (CM)

n 1975, el gobernador Domingo Álvarez Rodríguez, anunció la necesidad de buscarle al estado Bolívar otra salida hacia el Atlántico, distinta a la existente a través del Orinoco por el estuario deltano. En esa ocasión, dijo el mandatario regional que de acuerdo a los estudios realizados, la carretera de Tumeremo a El Bochinche, se prolongaría el próximo durante 1976, hasta el océano Atlántico, atravesando el sureste del estado Bolívar y el este del Territorio Federal Amacuro, cubriendo una extensión fronteriza de unos 100 kilómetros. Informó por otra parte que la carretera que el Ejecutivo construía hasta Canaima y en la cual se habían invertido diez millones de bolívares sería exclusivamente de uso militar y para la explotación de las minas de bauxita de los Waicas en la Gran Sabana, cuyas exploraciones estaban avanzadas. Estimaba el gobernador la imposibilidad de dar uso libre a esa vía para evitar que se vayan a destruir la floresta protectora de las fuentes del Caroní. Lo cierto es que el doctor Domingo Álvarez Rodríguez no duró mucho tiempo en la Gobernación pues a finales de ese año fue sustituido por el economista Roberto Arreaza Contasti. El profesor Galo Yánez (en la foto), de la Escuela de Geología de la Universidad de Oriente y quien había trazado la autopista Ciudad Bolívar-Ciudad Guayana, me manifestó al consultarlo sobre el tema que no veía la necesidad de buscarle al estado Bolívar otra salida hacia el Atlántico, habiendo una salida tan conveniente y expedita como es el Orinoco. Esto no quiere decir que estuviese en desacuerdo con el proyecto de la CVG y la Gobernación de construir una carretera como la Tumeremo-Bochinche, u otra, cosa que habría que evaluar, para incorporar realmente al territorio nacional una zona tan rica en oro y otros recursos naturales, como es el área de Bochinche-Marwani. Afirmaba que los países vecinos saben que esto es recomendable y necesario. De hecho, Guyana tiene una excelente carretera que llega hasta la frontera, justamente al frente de Marwani. Brasil tiene la carretera de circunvalación que sigue cerca de las fronteras con sus países limítrofes a medida de lo posible. Por otra parte, está bien que diga que la mencionada carretera cubriría el sureste del estado Bolívar, pero no así el este del Territorio Federal Amacuro, cosa que es un absurdo. ¿A quién se le ocurriría proponer una carretera a lo largo del frente deltaico? Cuando el ingeniero Leopoldo Sucre Figarella era el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, el doctor Galo Yánez participó en el estudio y selección de ruta de la pica La Paragua-San Salvador de Paúl, que lo hizo Tranarg C.A. En ese entonces nadie tenía idea de que buena parte del río Paragua iba a inundarse hasta La Paragua, con la segunda fase de la represa de Guri. Por lo tanto, el trazado que recomendó seguía junto al río Paragua hasta la desembocadura del río Chiguao, para luego seguir hacia el sur. Ahora, toda esa parte está inundada y la pica tuvo que ser modificada. Cosa cómica, un ex-alumno, funcionario del MMH de la época, le pidió a Galo Yánez que hiciera un estudio geomorfológico y cartografía de la costra alumínica de la Serranía de los Guaicas. Lo hizo, me comentó, porque hacía estas cosas por amor al arte, por investigar y aprender. Lo hizo por 10.000 bolívares de la época. Uno o dos años más tarde, el Dr. Alirio Bellitzia, director de Geología de ese entonces, le contó que esos pillos habían cobrado al MMH la bicoca de 200.000 bolívares, por el estudio antes mencionado.


Amenidades

C4 Correo del Caroní Londres.-

A

l día de hoy, nadie sabe exactamente qué es el conjunto prehistórico de Stonehenge, en el sur de Inglaterra, que atrae como por arte de magia a millones de turistas y druidas y se ha convertido en uno de los monumentos más famosos y misteriosos de Europa. Stonehenge se eleva en medio de una verde colina en el condado de Wiltshire y resulta especialmente imponente en los amaneceres y puestas de sol. Con el solsticio de verano y el equinoccio de invierno, la fascinación que ejercen sus milenarios círculos de piedra alcanza todos los años nuevos hitos. Pero igual de enigmática que sus monolitos ha sido también su comercialización como imán turístico. A pocos metros del monumento, una concurrida autovía cruza el verde pai-

Stonehenge se renueva Las rocas adornan un paisaje que cambia con la estaciones del clima inglés.

saje, y un parking y un par de pequeñas tiendas de recuerdos eran lo único que daba la bienvenida al visitante. Penosa, indigna o una catástrofe eran los términos en que se definía hasta hace poco la situación. También los representantes de los druidas -una religión reconocida en Reino Unidoexigían eliminar las mundanas molestias del monumento. Y tras décadas de planes, por fin llegaron los cambios. Desde el martes, un nuevo centro de visitantes informa detalladamente sobre la historia y las investigaciones relativas a Stonehenge. El paisaje que rodea el monumento se ha “reconstruido”, cerrando la autovía. Stonehenge “ha recuperado su dignidad”, señalan desde las autoridades de patrimonio.

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Los monolitos recuperan su aislamiento del alcance de las grandes ciudades.

Las reliquias

En la nueva exposición pueden verse más de 250 objetos prehistóricos y otros posteriores pero que guardan relación con los primeros. Uno de los hitos de la muestra es la recreación de la historia de un hombre del neolítico. El centro de visitantes se encuentra a unos dos kilómetros de los monolitos de Stonehenge. El visitante puede acceder allí con un shuttlebus o caminando. En 2014 se derribarán las viejas instalaciones turísticas de 1968. En total, los costes de esta remodelación ascienden a 27 millones de libras (32 millones de euros/44 millones de dólares).

“Es un cambio radical para las aproximadamente un millón de personas que vienen todos los años a Stonehenge”, dijo el director de la agencia británica de patrimonio, Simon Thurley. “Por primera vez podrán ver las piedras libres del caos y la basura acumulada desde los años 60”. Desde finales del siglo XIX, la situación de Stonehenge había ido de mal en peor porque había cada vez más tráfico en torno al monumento. Ya en 1927 se pensó en cerrar la carretera y cuando en 1980 la Unesco lo incluyó en su lista de Patrimonio de la Humanidad, el gobierno prometió que acabaría con la autovía. Según las últimas investigaciones, Stonehenge fue un importante centro

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley’s

religioso hace unos 4.000 años. Las gigantescas piedras que lo forman pesan hasta 25 toneladas y provienen de una cantera en Pembrikeshire. Transportarlas y levantarlas debió de ser una tarea titánica. Los científicos creen que Stonehenge pudo ser una especie de calendario que predice los solsticios de verano y equinocios de invierno. En las suaves colinas que rodean el círculo central hay numerosos restos y monumentos prehistóricos. Pero para el arquitecto del centro de visitantes, Steve Quinlan, Stonehenge es sobre todo una cosa: “Un lugar para recuperar el silencio interior”. Y eso es precisamente lo que a partir de ahora vuelve a ser posible. (DPA)

Tutelandia

Gaturro

Horóscopo

Crucigramas

Aries

Tauro

Una aventura amorosa te pondrá en una situación difícil. Tendrás que ser muy paciente y sobre todo tolerante especialmente con tu pareja. Lo oculto en tu vida sale a la superficie. No es aconsejable que te aventures en lo desconocido así como tampoco que te envuelvas con personas extrañas.

Géminis

21 de marzo - 19 de abril

Comienza en este mismo instante a sacar de tu vida todo lo viejo y comienza a añadir cosas nuevas. Entierra el pasado y no te sigas lamentando por lo que no tienes. Rompe con compromisos sin sentido alguno que solo te atrasan o te atan a cosas o personas que no son de tu agrado. Es momento de renovación para ti.

Leo

21 de mayo - 20 de junio

Conoce tus puntos débiles para que puedas superarte en todo aquello que tanto te gusta. No te precipites a tomar decisiones ni a dar opiniones en donde no te las han pedido. Cuida mucho de tus relaciones familiares. Se impone que te organices mejor en tu oficina.

Libra

23 de julio - 22 de agosto

Sigue adelante con tus planes. No paralices aquello que te va a llevar a obtener el éxito. Tu honestidad te abrirá las puertas a nuevas oportunidades de progreso económico y personal. Continúa adelante con tus sueños de educarte. Ten presente que no hay edad para estudiar y ser un triunfador en la vida.

Sagitario

23 de septiembre - 22 de octubre

Recuperas el terreno perdido en lo que al plano sentimental se refiere. Donde había dudas ahora solo existe y reina la paz. Podrás disfrutar de aquello que antes te fue negado. Tu fe te llevará a alcanzar la felicidad. Aquellos que te quieren estarán contigo apoyándote en lo que necesites.

Acuario

22 de noviembre - 21 de diciembre

Visitas inesperadas traerán sorpresas agradables a tu vida. El poder compartir con tus seres queridos te llenará de gran satisfacción personal. Un problema económico se evapora, se resuelve, como por arte de magia. Todo dinero que inviertas inteligentemente se multiplicará. Mímate, consiéntete un poco más. 20 de enero - 18 de febrero

Toda idea que brote de tu mente será exitosa. El dinero no te faltará gracias a tu gran habilidad para hacer que el mismo rinda, pudiendo sacar el mejor provecho. La suerte está ahora de parte tuya. No te quedes sentado esperando que las cosas lleguen a ti.

Cáncer

20 de abril - 20 de mayo

Pon de manifiesto ese manantial de hermosas ideas que fluyen por tu mente. Supera depresiones. Lo que no pudo ser ya pertenece al pasado. Permite que la luz entre por la ventana de tu corazón e ilumine todo tu ser. Proyecta todo ese carisma positivo que tienes dentro de ti.

Virgo

21 de junio - 22 de julio

No critiques los defectos de otras personas. Aléjate de todo lo que te cause angustia. Practica más la oración ya que por medio de la misma lograrás ver muchos milagros realizarse en tu vida y en la de aquellos que quieres. Utiliza tu verdad para traer paz a tu vida.

Escorpio

23 de agosto - 22 de septiembre

Lo relacionado con la comunicación, especialmente con el extranjero, se exalta para ti. Todo lo que implique cambios te beneficiará grandemente. Explora nuevos terrenos. Toda nueva experiencia te fortalecerá económicamente.

HORIZONTALES

Capricornio

23 de octubre - 21 de noviembre

Tu vida sentimental toma un rumbo ascendente. Te atreverás a lograr o realizar lo que hasta ahora considerabas un imposible. No permitas que pequeños problemas de índole económica influyan en tu estado de ánimo ya que los mismos serán pasajeros. Renuncia al pasado y entrégate por completo al presente.

Piscis

22 de diciembre - 19 de enero

Escoge cuidadosamente tus amistades. No te dejes deslumbrar por las apariencias. Procura por todos los medios lograr establecerte sobre bases firmes especialmente en el terreno sentimental. No actúes impulsivamente ya que es momento de sentarse a hablar y sobre todo escuchar atentamente al ser amado. 19 de febrero - 20 de marzo

1. adj. Juiciosa, sesuda 6. adj. Pl. Dicho de una persona: que profesa y practica el naturismo 7. tr. Aprovecharlas para algo. Usarlas 9. f. Conjunto de raíces de los vegetales, unidas y trabadas entre sí 11. f. pl. Mit. Cada una de las fabulosas deidades de las aguas, bosques, selvas, etc., llamadas con varios nombres, como dríada, nereida, etc. 12. intr. Dicho de una cosa: se movía de allá hacia acá

VERTICALES

1. adj. F. pl. Exagerado en los actos de devoción

2. m. “http://buscon.rae.es/ draeI/SrvltObtenerHtml?origen= RAE&LEMA=nutrimento&SUPIN D=0&CAREXT=10000&NEDIC= No” nutrimento 3. adj. Pl. Que posee bienes raíces 4. f. Congoja o fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta 5. m. Sistema de escritura para ciegos que consiste en signos dibujados en relieve para poder leer con los dedos 8. Ciudad situada al sur de Croacia, puerto marítimo de la costa dálmata 10. m. Persona retenida por alguien como garantía para obligar a un tercero a cumplir determinadas condiciones

Solución anterior


Cultura/Espectáculos

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Buenos Aires.-

L

os máximos premios de las letras internacionales e hispanas se rindieron en este año que culmina al talento de dos veteranas escritoras: la canadiense Alice Munro, ganadora del Nobel de Literatura, y la mexicana Elena Poniatowska, quien se adueñó del Cervantes. “Se empieza a reconocer el trabajo de las mujeres”, observó Poniatowska, quien a sus 81 años continúa compaginando el oficio literario con el periodístico. Nacida en París como descendiente de la realeza polaca, la autora de La piel del cielo y El tren pasa primero es apenas la cuarta pluma femenina elegida para recibir este galardón. Por su parte, Munro, de 82 años y conocida también como la “Chéjov canadiense”, confesó que no creía que, pese a estar hace años entre las favoritas, fuera a quedarse con el codiciado Nobel. “¡Yo era una mujer! Aunque hay mujeres que lo ganaron, lo sé”, recordó en un video que reemplazó al tradicional discurso de aceptación del premio, ya que no pudo viajar a Estocolmo por razones de salud. Pero la Academia Sueca siguió compensando un déficit histórico de reconocimiento a las mujeres y sorprendió a la autora de Las lunas de Júpiter y Escapada, ya que la “maestra del cuento contemporáneo” se convirtió en la cuarta premiada de la última década y la decimotercera desde la instauración del galardón en 1901. De esta manera, quedaron postergados otros dos eternos candidatos al Nobel: el japonés Haruki Murakami y el estadounidense Philip Roth. El exitoso novelista nipón publicó su nueva obra Los años de peregrinación del chico sin color. Y Roth regresó a su Newark natal para celebrar sus 80 años y semanas más tarde recibió el premio PEN.

Letras de despedidas

Asimismo, 2013 fue el año de partida de dos Nobel de las Islas Británicas: la inglesa Doris Lessing y el irlandés Seamus Heaney. La autora de The Golden Notebook (“El cuaderno dorado”), galardonada en 2007 por narrar “la épica de la experiencia femenina”, falleció a los 94 años. El poeta y dramaturgo Heaney, considerado el alma lírica de Irlanda y distinguido en 1995, murió a los 74 años. Y las letras latinoamericanas se vieron privadas de un gran escritor: el colombiano Álvaro Mutis, quien junto a su amigo íntimo Gabriel García Márquez hizo parte del grupo de autores colombianos que se quedaron a vivir en México.

Correo del Caroní C5

Literatura con aroma de mujer La canadiense Alice Munro recibió el Nobel y la mexicana Elena Poniatowska se llevó a casa el Cervantes.

La escritora y periodista mexicana, Elena Poniatowska, recibió el premio Cervantes en noviembre pasado. La quinta mujer en recibir ese honor

Premio Cervantes 2001 y creador de Maqroll el Gaviero, personaje en torno al cual Mutis desarrolló gran parte de su obra, murió a los 90 años. Su patria adoptiva le rindió diversos homenajes, entre ellos en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Se acabaron las sospechas “desesperadas”

Además, un grupo de peritos puso fin a un misterio de 40 años, al concluir que el fallecimiento del Premio Nobel chileno Pablo Neruda en 1973 se debió al cáncer de próstata y no a un envenenamiento por parte de la dictadura militar. De todas maneras, la causa por la muerte del célebre poeta aún no está cerrada. Mientras, diferentes paneles, debates y exposiciones recordaron los diez años de la partida de Roberto

La literatura se despidió este año de la británica Doris Lessing, Premio Nobel de Literatura 2007, gran dibujante de la figura humana y traductora del pensamiento femenino.

Bolaño, quien forjó nuevos caminos para la literatura latinoamericana post “boom”. Y Pedro Lemebel -compañero de generación del autor de Los detectives salvajes- se adjudicó el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso.

La generación de relevo

Este 2013 aportó también múltiples satisfacciones para los escritores españoles, que pisaron fuerte en materia de galardones literarios. Antonio Muñoz Molina recibió el Príncipe de Asturias de las Letras, que valoró la “hondura” y la “brillantez” de su obra, así como su compromiso intelectual. El autor de Sefarad se convirtió en el primero de lengua española en conquistar la distinción en 13 años. Asimismo, Javier Marías obtuvo el Formentor por su trayectoria, al ser considerado un “importante renovador de la narrativa en español”. Mientras, el premio mejor dotado de la escena editorial hispana, el Planeta de Novela, quedó en manos de Clara Sánchez por la obra de intriga psicológica El cielo ha vuelto. Y el Alfaguara fue otorgado a José Ovejero por La invención del amor, novela con tintes de thriller. (DPA)

La británica murió en noviembre a los 94 años

Sara Coello: “Chica actual” La productora cuenta sus secretos y su pasión por el teatro. n Diego Kapeky @diegokapeky

La bella Sara Coello fue la ganadora de la encuesta publicada en página web, de Televen, con el 31% de los votos, siendo “La chica Actual favorita del público. Conversamos con ella, en una entrevista exclusiva, y nos contó lo que significa el apoyo de todos sus seguidores, qué es lo que más le gusta de su trabajo como conductora de televisión y cuáles son sus planes para el próximo año. Ella actualmente brilla en Una navidad de aquí en teatro Premium, en lo que significó su debut en las tablas. La obra ha tenido gran apoyo y este fin de semana cierra temporada, viernes, sábado y domingo a las 3:00 de la tarde. - ¿Qué se siente haber sido elegida por el público como la chica Actual favorita? - Bueno para mí es un honor, me siento muy dichosa de haber sido seleccionada la chica Actual favorita. Aunque sé que la competencia estuvo reñida porque tengo un grupo de compañeras maravillosas, de verdad, formamos un equipo excepcional y todas nos sentimos agradecidísimas de todo el apoyo y el cariño que nos expresaron

trabajo en Lo Actual? - Una de las cosas que más disfruto, es el equipo con el que comparto día a día. Disfruto muchísimo poder llevarles información todos los días, interactuar con ustedes, sus mensajes al terminar cada emisión, cuando salgo a la calle, en cualquier lugar, en el centro comercial, en el supermercado, me consigo con la gente, con niños, que a pesar de ser una sección que está dentro de un noticiero, me siento muy contenta de saber que no sólo llega a un público adulto sino también a los niños y que de alguna manera, enviamos un mensaje positivo y les ofrecemos un espacio de distracción ante tanta coyuntura que vive el país. - ¿Cuáles son tus expectativas para el año que viene? - El año que viene tengo muchísimos proyectos, tanto en Televen como personales. En Televen, seguir creciendo cada día más, estar en Lo Actual y seguir aprendiendo por supuesto de la mano de todo el equipo de profesionales que me acompaña día a día, y fuera de Televen, tengo algunos proyectos que todavía no he concretado pero que seguramente les estaré contando a lo largo del las ante de las tab La joven también es am próximo año”. durante esta semana y espero que nos sigan apoyando en este 2014, en el que venimos cargadas de mucha información y de mucho entretenimiento como todos los días. - ¿Qué es lo que más disfrutas de tu

El galardón cumbre de Venezuela y Latinoamérica El Premio Rómulo Gallegos recayó por primera vez en un puertorriqueño, Eduardo Lalo, por Simone, y el Herralde fue para el mexicano Álvaro Enrigue, por su novela Muerte súbita. Por su parte, la escritora e ilustradora argentina Isol (Marisol Misenta) se alzó con el Premio Astrid Lindgren, uno de los más prestigiosos en el rubro de la literatura infantil y juvenil. Asimismo se despidieron en 2013 dos nonagenarios referentes del movimiento de los indignados en España: Stéphane Hessel y José Luis Sampedro. El francés Hessel, autor del libro bandera “¡Indignaos!” (“Indígnense!” en América Latina), falleció a los 95. Mientras, el español Sampedro, prologuista de la edición de esa obra en su país, murió a los 96. Y en un año que se vio conmocionado por las revelaciones del informante estadounidense Edward Snowden, más de 500 escritores de todo el mundo, incluidos cinco premios Nobel, decidieron tomar la palabra en defensa de la democracia y contra el espionaje masivo de los gobiernos en la era digital. Los autores de todo el globo advierten en su petición: “Una sociedad bajo vigilancia permanente no es una democracia”.

La octogenaria también ha sido una de las pocas mujeres en recibir el galardón

Un autor sueco continuará la saga “Millennium” de Larsson Estocolmo.- Diez años después de la muerte de Stieg Larsson, el escritor sueco David Lagercrantz está escribiendo la cuarta entrega de su famosa saga Millennium, informó martes la editorial Norstedts en Estocolmo. El libro saldrá a la venta en agosto de 2015, una década después del lanzamiento de Los hombres que no amaban a las mujeres. “La maquinaria está en marcha”, dijo a DPA Eva Gedin, portavoz de la editorial. Lagercrantz es autor de diversos ensayos y novelas, entre ellos I am Zlatan Ibrahimovic, sobre la estrella de fútbol sueca. Larsson falleció en 2004 a los 50 años, debido a un infarto. Tras su muerte, la editorial vendió 75 millones de ejemplares de sus libros en 50 países y su trilogía fue llevada al cine, primero en una adaptación europea y después por Hollywood. Antes de su muerte, parece que el escritor estaba trabajando en una cuarta novela, pero no está claro si realmente existen esos papeles. Por eso, la novela de Lagercrantz es totalmente independiente, apunta Gedin. “Es una gran responsabilidad

seguir con la saga”, dijo el escritor, citado por el diario Expressen. Pero los protagonistas de las historias de Larsson, el periodista Mikael Blomqvist y la hacker Lisbeth Salander, “merecen seguir con vida, igual que Spiderman o Peter Pan”. (DPA)


Cultura

C6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana jueves 19 de diciembre de 2013

Parrandas de paz llegan a La Casa de las Ideas Madres Promotoras se juntan con sus hijos para promover actividades contra la violencia.

El Sistema promueve la música desde la infancia

FOTOS LEONARDO SUÁREZ

Pernalete, acompañada por una madre promotora de paz y niños, cantaron en Correo del Caroní

n Natalie García

N

avidad es tiempo de paz, de amor, de compartir en familia y de reflexionar, también para renovar esperanzas y de las parrandas. Luisa Pernalete, coordinadora del Centro de Investigación Padre Joaquín, conjuntamente con Madres Promotoras de Paz de Brisas del Orinoco, en San Félix, y niños, hijos y nietos de esas promotoras, acudieron a La Casa de las Ideas para deleitar al personal con unos cánticos. Acom-

pañada de su cuatro, Pernalete y gratis, en medio de condiciones el grupo entonó varias estrofas de adversas, lo que genera más adsu autoría. miración”. “En medio de tanta violencia, Pernalete informó que esta es la hay una gente cuarta parranque promueve Luisa Pernalete encabezó la da que sale a la cosas buenas actividad de gira por medios de calle por la paz. por la paz, por comunicación que intenta llevar, “Yo tengo la la hermandad. de a través de la música, el mensaje convicción Aquí tenemos que el arte va a una mamá pro- de cohesión social necesario para salvar este país, motora de paz aparcar a la violencia. aquí uno se juncon su hija y ta, sin importar una nieta, y es que se juntan ma- la tolda de la que seas, nunca lo dres e hijos para cantar por la paz hemos preguntado, ni nada de promoviendo actividades que son eso y se trata de algo que une a la

familia, algo muy importante”. Destacó que el trabajo de las parrandas protagonizadas por las madres de paz es a favor de la cohesión social, algo que hace falta para apartar las divisiones y fomentar el cese de la violencia en todos los sentidos. Entre las estrofas cantadas por Luisa Pernalete se pudo escuchar “lo leí hoy en primera plana, que tendríamos paz en Ciudad Guayana” y ese es un deseo generalizado de la población, un deseo que pedirle al Niño Jesús y al nuevo año 2014.

Movistar TV invierte en entretenimiento Caracas.- Buscando ofrecer las mejor tecnología en entretenimiento para toda la familia, Telefónica Movistar invirtió Bs. 6 millones para la instalación de una nueva plataforma local, que impactará en la calidad de su servicio de televisión satelital por suscripción, Movistar TV. Los canales nacionales serán los beneficiados de manera directa, incluyendo: Meridiano TV, ANTV, La Tele, VTV, Vive TV, Canal i, TV Familia, Vale TV, Conciencia TV y TVES. Adicionalmente, con esta reciente actualización tecnológica no solo se capturarán las señales locales de manera digital, sino que también se permite la inclusión de un mayor número de canales con una menor inversión, tanto en alta definición como estándar. Desde mediados del 2012, Telefónica Movistar ha trabajado en este proyecto de colocación de nuevas tecnologías

para mejorar la experiencia de entretenimiento en el hogar y seguir innovando en la variada oferta de canales SD y HD que hoy en día están disponibles para los usuarios. El servicio de televisión por suscripción Movistar TV, fue lanzado en Venezuela en octubre de 2008 y opera también en otros países de Latinoamérica. Con esta nueva inversión, Telefónica Movistar mantiene su compromiso de seguir desarrollándose en el país para ofrecer las mejores opciones de comunicación y entretenimiento a todos sus usuarios. Vive movistar TV, emoción para toda la familia. Para mayor información sobre Movistar, ingresa a: www.movistar.com. ve. Para noticias institucionales navega por: www.telefonica.com.ve. Síguenos en @MovistarVE @AyudaMovistarVe y Facebook/MovistarVe.

Pelo malo recibe otro premio internacional La película Pelo malo de Mariana Rondón cierra el 2013 con el Gran Premio del Jurado a la Mejor Película del 26° Recontres Cinématographiques de Cannes, evento en el que se seleccionan ocho largometrajes ya premiados en los principales festivales internacionales de cine del mundo. Entre las películas que competían con el filme venezolano se encontraban: La ganadora del Oso de Oro en Berlín, Child’s Pose de Calin Peter Netzer; el filme mexicano Los insólitos peces gato, de Claudia Sainte-Luce premio del jurado joven en el Festival de Cine de Locarno y Premio Fipresci en el Festival de Toronto; Le grandcahier de János Szász (Hungría, Alemania, Austria & Francia) Globo de Cristal en Karlovy Vary, entre otras. El filme cuenta la historia de Junior, quien tiene nueve años y el “pelo malo”. Él se lo quiere alisar para la foto de la escuela, y así verse como un cantante de moda, lo que crea un enfrentamiento con su madre Marta. Mientras Junior busca verse bello para que su mamá lo quiera, ella lo rechaza cada vez más. Finalmente, él se verá obligado a tomar una dolorosa decisión. El recorrido internacional de Pelo malo en 2013 se inició en el Festival Internacional de Cine de Toronto donde tuvo su estreno mundial y luego de ganar la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián se ha alzado con 15 reconocimientos más entre los que se destacan: Astor de Plata al Mejor Guión y Astor de Plata a la Mejor Dirección en el 28° Festival Internacional de Cine de Mar de Plata; “Alexander de Bronce”, premio especial del jurado a la originalidad e innovación y el premio Fipresci de la crítica en el 54° Thes-

Lo primero que escuchó Vilmary Martínez al nacer fueron las notas de Venezuela. Un violín, y dos arpas la esperaban en la sala de partos. Cuando fue recibida por los doctores del Hospital José María Vargas, de Macuto en el estado Vargas, la obra escrita por Pablo Herrero y José Luis Armenteros, comenzó a arrullarla. Su llanto se escuchó tan solo cuando salía del vientre de su madre, el pasado 16 de noviembre de 2013. Así ella y el pequeño Xavier Villalara, que nació por parto natural unos minutos después, comenzaron a formar parte del Programa Nuevos Integrantes (PNIS), del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Es que desde su creación, hace un año, ese ha sido el objetivo principal del PNIS: acercar a los bebés, desde el período prenatal hasta los tres años de edad, a la música sinfónica, y brindarles la oportunidad de ingresar en El Sistema. Y este domingo, 22 de diciembre, celebrará su primer aniversario con la inclusión de 700 niños de Caracas y Vargas al programa que fundó hace 38 años el maestro José Antonio Abreu. “Los niños que están en el programa formalizan su inscripción al núcleo de El Sistema más cercano a su localidad luego de los tres años de edad. De hecho, los bebés que tienen hermanos también se suman para realizar talleres libres de iniciación musical, para luego ser incluidos en los núcleos. Así hemos logrado una integración en la familia que participa. Conviven a través de la música. Se ha visto el desarrollo psicomotor y cognitivo de los bebés a los largo de las 12 actividades que hemos realizado en este año. Incluso, los padres, quienes forman parte de este programa, han recibido clases de cuatro”, afirma Méndez. La programación aniversario será transmitida simultáneamente vía Livestream al Hospital de San Juan de Dios, Hospital Infantil Vall d’ Hebron, de España con la colaboración de la Universidad de Barcelona y el Centro de Estudios Musicales María Grever; al Programa Orquestrando a Vida con sede en Río de Janeiro, Brasil; a la asociación Música nos Hospitais y la Orquesta Geracao, de Portugal; el Hospital Vidal, con la colaboración de la Fundación Corriente por los niños, de Argentina; y al Ospedale Infantile Regina Margherita de Turín, en Italia, donde niños venezolanos reciben trasplante de médula; y la Coordinación Hospital de Alta Escuela Secundaria y la Fundación Pequeñas Huellas. (Prensa FundaMusical Bolívar)

Desde su nacimiento la música forma parte de sus vidas

El director Joel Novoa Schneider resalta en la revista “Variety”

FOTO CORTESÍA

La cinta ha sido aclamada por la crítica dentro y fuera de las fronteras

saloniki International Film Festival en Grecia. Mejor Guión y Mejor Actriz en el 31° Torino Film Festival, Italia; Mejor Película caribeña en el Festival de Cine de Puerto Rico; Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar y Mejor Interpretación Festival du Nouveau Cinéma en Montreal, Canadá. A los 22 certámenes internacionales en los que ya ha participado la película Pelo malo se le sumarán muchos más al inicio del 2014 y sus primeras paradas serán en España, Uruguay, Rotterdam y Estambul. En cuanto su estreno comercial, éste se iniciará en España el 14 de marzo, luego en Francia (2 de abril), Suiza (3 de abril), Reino Unido (10 de abril), Brasil (18 de abril) y en Venezuela estará en las salas de cine a partir del 16 de mayo. (Cinemapress)

Hace pocos días, Joel Novoa Schneider fue el único venezolano incluido en la revista estadounidense “Variety” entre los diez cineastas, productores y guionistas con mayor talento y futuro en Latinoamérica. En la lista figuran: Claudia Calvino, Edher Campos, Fernando Coimbra, Roberto Flores, Ramiro García Bogliano, Agustina Llambi-Campbell, Germán Tejeira, Eduardo Villalobos, Arturo Yepez. La revista “Variety” es uno de los semanarios más importantes en Estados Unidos dedicados al mundo de entretenimiento y del cine. Recientemente la ópera prima de Joel Novoa Schneider, Esclavo de Dios, fue estrenada en Argentina y en cartelera en varias salas del país sureño, recibiendo además buenas críticas por la prensa especializada. El diario “El Clarín” calificó el film como muy bueno, por su parte Fernando López, crítico de cine del periódico “La Nación”, calificó la película de buena, afirmando: “Como thriller, el film está construido con solidez y cohesión y logra sostener el interés. Es en general destacable el desempeño del elenco, en el que tienen especial lucimiento Vando Villamil y el actor

Novoa estrenó este año la cinta Esclavo de Dios

debutante Mohammed Al Khaldi”. Vale destacar, que la película Esclavo de Dios participó en la selección oficial del Festival del Mar de Plata, Argentina y fue premiada en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva con el premio Manuel Barba al mejor guión de la Asociación de la Prensa de Huelva y la Llave de la Libertad que conceden los internos del centro penitenciario de Huelva y ocupó el sexto lugar de las películas venezolanas más taquilleras en el año 2013 con más de 120 mil espectadores. (Dulce María Ramos)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.