Correo del Caroní Huracán viene por el boleto
Copa Libertadores Grupo 3 - Fecha 6
VS
Mineros busca el triunfo de la honrilla ante Huracán para avanzar en la Libertadores. /A5
CTE Cachamay de Puerto Ordaz Hora: 7:00 pm Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.199 Dep. Legal / pp 77-0096
Inmortalizan a Melvin Mora El nativo de Agua Negra (Yaracuy) será exaltado al Salón de la Fama de los Orioles de Baltimore. /A5 Ciudad Guayana, martes 21 de abril de 2015
34 uniformados implicados en hechos delictivos en el estado Bolívar en 2015 La detención de un guardia nacional por robar 2 millones de bolívares a un par de ciudadanas brasileñas, y la captura de un policía estadal por robo de vehículo amplía el marco delictual dentro de las fuerzas del orden público. /A8
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) es el cuerpo con mayor número de detenidos entre sus filas, con 17 hasta la fecha.
15
funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) han sido apresados en lo que va de año.
2
policías municipales se han visto implicados en hechos similares.
Puerto Ordaz sin agua hoy Las 3 parroquias de Puerto Ordaz (Unare, Cachamay y Universidad) se verán afectadas por el corte que Hidrobolívar tiene programado para hoy, desde las 8:00 am hasta las 3:00 de la tarde, para “corregir puntos calientes de alta tensión” y evitar fallas en el sistema por altas temperaturas. /A7
Upata sigue sometida a los rigores de la sequía
Europa despierta tarde ante la crisis de inmigrantes
Varios sectores de la capital del municipio Piar continúan sin el servicio de agua. Las clases fueron restablecidas a medias. /A7
Persiste estancamiento en la producción de Laminación en Frío Rendimiento de Sidor entre enero-marzo 2015 mejora en comparación con el año pasado. La Siderúrgica del Orinoco (Sidor) produjo en el primer trimestre del año 255 mil 499 toneladas de acero líquido, una cifra 45% mayor al registro del mismo período de 2014. Sin embargo, la acería sigue operando a un tercio de su capacidad instalada y continúa presentando escollos en un área clave como Laminación en Frío, en parte, por la demora de las reparaciones en Decapado. La merma de los productos laminados en frío incide en los sectores de envases, industrial y automotriz. /A3
CIDH recuerda a Maduro obligación de velar por integridad de López
FOTO TELEMUNDO
FOTO OLIVER GONZÁLEZ
N La Casa de las Ideas
LEA HOY Diana Gámez El monocultivo de “yo no fui” Oswaldo Álvarez Paz Venezuela con el agua al cuello
/A2
Los jefes de Estado y de gobierno se reunirán este jueves en una cumbre extraordinaria en Bélgica para discutir sobre la crisis migratoria en el mar Mediterráneo; el fin de semana nuevamente se registró un naufragio en la isla italiana Lampedusa y se calcula que unas 700 personas pudieron haber muerto en el naufragio. Más detalles en nuestra edición digital.
Gobierno colombiano aumenta presión a las FARC tras ataque
/A6
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos volvió a emitir medidas cautelares para un venezolano por considerar que las garantías fundamentales no se cumplen en el país. Leopoldo López y Daniel Ceballos son los nombres que incluyó la comisión en la cuarta lista de petición de protección, pues alegan que la integridad física de estos presos políticos, recluidos en Ramo Verde, está en riesgo. Ayer también, el tribunal 28 en Caracas reanudó el juicio contra el coordinador nacional de Voluntad Popular. /A6
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní Venezuela con el agua al cuello Oswaldo Álvarez Paz Insistir sobre los males que aquejan al ciudadano común es llover sobre mojado. Ningún opinador los conoce mejor que quienes los sufren, aunque quizás esté en mejores condiciones para narrarlos. Pero el hecho cierto es que estos dieciséis años de revolución socialista han sido una terrible tragedia que nos ha convertido en un “pobre país pobre”, en medio de riquezas naturales que pudieran ser la envidia de buena parte del mundo, además de una ubicación geográfica privilegiada. Se impone una serena y profunda reflexión para ir a la raíz de los problemas y poder echar las bases de la construcción de un futuro que ya empezó sin rumbo claro, es decir, incierto. Entre otras cosas es tiempo de revisar lo que va quedando de la vida institucional del país. Nada funciona. Retrocedemos en todos los aspectos. La democracia es apenas un cascarón vacío. Igual casi todos los partidos tradicionales y también los nuevos, las organizaciones públicas y privadas y las fuerzas armadas están al margen de sus deberes y obligaciones constitucionales. No es un extremismo retórico decir que llegó la dictadura. La represión, la violencia física e institucional, el palabrerío de las cabezas del régimen encabezado por la nefasta dupla MaduroCabello, pulverizan cualquier duda sobre lo que el mundo entero se está planteando. Venezuela está gobernada por un régimen tiránico, actúa al margen y en contra del Derecho interno y de las normas internacionales que regulan la existencia del mundo libre. El reto para la dirigencia de la creciente oposición nacional es tremendo. ¿Qué hacer? Si se sigue haciendo lo mismo que hasta ahora, los resultados seguirán siendo los mismos. Es bueno decir que en un alto porcentaje la caída aparatosa del régimen se debe mucho más a los disparates de los gobernantes, a la corrupción y a la ineficacia, que a políticas claras y acciones definidas por el liderazgo opositor. No sé qué pasa, pero desconcierta este universo declarativo. Pareciera más en búsqueda de una cierta convivencia con lo existente, que del cambio indispensable para el relanzamiento de una democracia real. Para la oposición es fundamental definir el objetivo. Si el qué está claro, no será difícil implementar el cómo. De lo contrario, cualquier error puede ser fatal.
E
Tribuna
Ciudad Guayana martes 21 de abril de 2015
Agrazadas
a ser espectadores de las actuaciones más insólitas y extravagantes de quienes se dicen gobernantes. Lo cual se hace todavía más inusitado cuando hacemos comparaciones con presidentes de otros países, en este y en diferentes momentos. Frente a cualquier error hemos visto a Barack Obama, Mariano Rajoy, J.L. Rodríguez Zapatero, Oscar Arias, Pepe Mujica, a la propia Dilma Rousseff e incluso a José Manuel Santos, asumir responsabilidades por sus decisiones, errores u omisiones, independientemente del costo político. Sin ir muy lejos, Santos le acaba de dar la cara a sus connacionales después que las FARC emboscó y masacró a militares colombianos, mientras él se empeña en negociar -civilizadamente- con este grupo narcoterrorista. En tanto, lo único que escuchamos aquí son voces insensatas, irreflexivas, arrogantes, insultantes y sin el menor compromiso con Venezuela que escurren el bulto y culpan a la oposición, al imperio, a Uribe, a Rajoy, a Leopoldo López, Antonio Ledezma o a los paramilitares de todo lo malo que nos ocurre.
l monocultivo del “yo no fui” ha sido la siembra preferida del régimen durante los últimos 16 años. Siempre consiguen a un chivo expiatorio a quien cargarle las culpas de su desastrosa presencia en el poder. El más expiatorio de los chivos ha sido el imperio, pues es el gigante omnipresente y omnipoderoso, que tienen a la mano para achacarle cualquier cosa, apelando, incluso, al simbolismo bíblico de un pequeño David enfrentado a un enorme Goliat. Todo fríamente calculado y sostenido sobre su aparato propagandístico, que no descansa ni de día ni de noche, para convertir palpables mentiras y fracasos en verdades mediáticas. Aquel cultivo que le resulta tan costoso a la hacienda pública tiene sólo dos raíces, muy débiles y poco profundas, que son la hegemonía comunicacional y las fuerzas armadas. Con la primera, pretenden sembrar en el imaginario nacional la sensación de éxito rotundo de todos los desaguisados que han implantado, atendiendo las directrices provenientes de la isla de la felicidad. Lo que fue una honorable institución castrense -hoy castrista- ha perdido todo su prestigio y es usada para perseguir, reprimir a quien adverse a este catastrófico y ruinoso socialismo. Los arraigos del monocultivo tienen apenas 5% de anclaje en los suelos de la audiencia nacional, porque como lo afirma el comunicólogo Marcelino Bisbal, “ya nadie se cala las mismas mentiras y la burda manipulación. Importan también los contenidos y estos, en los medios oficiales, son de tan mala calidad que ni los chavistas se los calan, no los so-
¡Aunque Ud. No Lo Crea!
Diana Gámez
El monocultivo de “yo no fui” El más expiatorio de los chivos ha sido el imperio, pues es el gigante omnipresente y omnipoderoso, que tienen a la mano para achacarle cualquier cosa, apelando, incluso, al simbolismo bíblico de un pequeño David enfrentado a un enorme Goliat.
de Ripley
portan” (El Nacional 19-04-2015). En cuanto a la institución armada, esta se ha convertido en una raicilla que no se aguanta en la tierra, porque los excesos y la sobredosis de riego han corrompido, inexorablemente, cualquier germinación que haya brotado en estos últimos tres lustros. Hoy son un lastre de incompetente burocracia -corrupta y arrogante- de espaldas a la ciudadanía venezolana. Las cosechas del monocultivo del “yo no fui” son raquíticas y tóxicas, por eso los nacidos en este país no se comen lo que les ofrece el régimen en forma de propaganda y/o publicidad. Eso significa que mientras la hegemonía comunicacional muestra unos anaqueles llenos de víveres y alimentos como los que sí existen en el imperio, Canadá o España, aquí en Venezuela la gente hace interminables colas en las adyacencias de los automercados para enterarse, después de una noche a la intemperie, que el camión no ha llegado porque se accidentó en las destartaladas vías que nos fracturan como pueblo. Las manos vacías son también una semiótica del desamparo y de la miseria, cuando unos irresponsables se adueñan de una nación para replicar la más brutal tiranía del continente. El monocultivo del “yo no fui”, de suyo tan infantil, pero sembrado por unos viejorros, nos ha llevado
CÁPSULAS MÉDICAS
de Bron Smith
Agridulces Los siete personajes a quienes Estados Unidos no quiere en su territorio -acusados de corrupción y violación a los derechos humanos- están rigurosamente enchufados. Creo que sólo quedaba la fiscal Harrington y hoy es flamante viceministra. Así premia el régimen a los que ostentan un prontuario como si fuera el más envidiable de los currículos académicos y laborales. djota.gamez@gmail.com
TUTELANDIA
oalvarezpaz@gmail.com
Correo del Caroní N
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
La Casa de las Ideas
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Laboral/Política
Ciudad Guayana martes 21 de abril de 2015
Parálisis de Laminados en Frío Frena mejora operativa de Sidor
La industria ha realizado esfuerzos en los últimos meses para elevar su producción
Trabajadores aseguran que patrón de desinversión y retraso en mantenimientos ralentizan la recuperación.
L
a producción de acero líquido de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) mejoró respecto a periodos previos y se elevó 45% al cierre del primer trimestre de 2015. En este período, sin embargo, la fabricación de laminados en frío -de donde se obtiene hojalata para envases de alimentos, entre otras gamasretrocedió 31%. El incremento en la producción de acero líquido se reflejó en el aumento de la producción de productos largos como alambrón y cabillas y, en el abanico de planos, se elevó la fabricación de laminados en caliente. Los laminados en frío (LAF), explica el portal de Sidor, son chapas laminadas en caliente que son sometidas a un proceso en frío donde “se obtiene la reducción de su espesor, mejor
Propuestas de mejora l Realizar inversiones y mantenimientos para garantizar el campo industrial y evitar la paralización de planta. l Revisar el precio de los productos en función del costo de producción; garantizar la producción de hojalata de acuerdo con la demanda y la capacidad instalada; y recuperar el mercado de exportación. l Investigar el uso de los recursos asignados para las inversiones, mantenimiento, compra de insumos y repuestos haciendo énfasis en el área de decapado y conformar los Consejos de Trabajadores.
FOTO ARCHIVO
n María Ramírez Cabello mramirez@correodelcaroni.com
Correo del Caroní
De acuerdo con el ritmo actual la producción cerrará el año con apenas un 50% de cumplimiento de la meta de producción planteada de tres millones de toneladas de acero líquido al cierre del 2015.
aspecto superficial y mayor dureza debido a que no reciben tratamiento térmico”. En el primer trimestre del año, el área de decapado de donde se obtienen bobinas -con un mejor aspecto y dureza- que pasan a las diferentes áreas de laminación en frío produjo 29 mil 4 toneladas de acero, apenas 14% de la meta de producción y 7,53% de la capacidad instalada, el peor registro de la industria en los primeros tres meses del año. Comparado con el mismo periodo del 2014, la producción de decapado cayó 41%, un retroceso que la industria aspira revertir con varios proyectos de mejoras en el área que, sin embargo, han caminado a paso lento, convirtiéndose esta zona en un cuello de botella de la cadena de producción, pues el decapado es un sendero ineludible de Laminación en Frío. En las estadísticas de la industria, se observa que los últimos tres años han sido de retroceso en estas áreas productivas de Laminación en Frío, siendo el
Sutracarbonorca no espera nada bueno del Plan Guayana “con los mismos de siempre”
Proletariado Organizado al Rescate de Sutiss (PORSutiss)
primer trimestre del 2015 el de peor registro. En el 2012, la producción de decapado era cuatro veces superior, mientras que la de Tándem era tres veces mayor.
Cero hojalata
Condenan omisiones de Meléndez en encuentro con Maduro FOTO ARCHIVO
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca) afirma que la visita del presidente de la república Nicolás Maduro, el pasado 16 de abril, no dejó “nada” a los trabajadores de Guayana y cuestiona, en tanto, que el Gobierno intente reflotar el Plan Guayana Socialista 2009-2019. “Nos preocupa, además, es esos dividendos que dijo que se entregaron al Fondo de Eficiencia Socialista, ¿en qué se están invirtiendo?”, inquirió. “Hace unos días las acerías estaban paradas por falta de gas, en Carbonorca tenemos meses que no recibimos las mascarillas, insistimos: ¿En qué se están invirtiendo esos dividendos?”, pregunta Pinto. Pinto expuso que luego de la visita del Presidente, se han estado conformando mesas de trabajo para insistir en el Plan
El dirigente de Militante Siderúrgico y candidato a la presidencia de Sutiss, César Soto, condenó la participación del secretario de organización del Sindicato Único de Tra- César Soto (Militante Siderúrbajadores de la Industria Siderúrgica y Sus gico) prevé un Similares (Sutiss), José Meléndez, en el en- fracaso si se incuentro con el presidente Nicolás Maduro. siste en resurgir Calificó de “bochornosa” y sostuvo que el control obrero el líder de Alianza Sindical “dejó muy mal con los mismos actores parado a todo el movimiento obrero”. Que no mencionara a los calificados de despido por Sidor, y a los trabajadores que tienen siete meses presos, indicó Soto, es una muestra de lo que pudiese pasar a futuro. “No habló sobre las elecciones sindicales, ni de los implementos, ni de la producción”, dijo. Con base en ese antecedente alertó que el plan de la Central Bolivariana de Trabajadores es “descabezar” a las instituciones sindicales. Soto exhortó al ministro de Industrias, José David Cabello, a que se ponga las botas y las camisas, “porque los que verdaderamente sacamos la producción hemos sido testigos durante estos últimos años de cómo no se han ejecutado los proyectos”.
“Tiene que asumir la debacle de las empresas para que podamos empezar a conversar”
Guayana Socialista, “pero con los mismos voceros estamos condenados al fracaso. Hoy (lunes), por ejemplo, amanecimos con unos voceros elegidos”. “No esperamos nada bueno con los mismos personajes, si es así estamos destinados al fracaso nuevamente”, puntualiza.
“El país se está consumiendo en las colas” A propósito de los procesos eleccionarios internos tanto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el partido Nueva Visión para mi País (Nuvipa) destacó que si bien los electores tienen la intención de votar en los próximos comicios, manifiestan que quieren una propuesta diferente que atienda a sus necesidades. Germán Abreu, secretario municipal de Nuvipa, cuestionó el proceso de postulaciones de UBCH cuando “ni siquiera hay tiempo para nuestros trabajos, porque el país se está consumiendo en las colas”, considerando la situación como una falta de respeto por parte del gobierno regional y municipal, a quienes exigen soluciones. En este sentido, exigen decretar un estado de emergencia regional a fin de dar garantía de acceso a los alimentos, a la salud y la seguridad. “Si el gobernador o el alcalde no tienen recursos que lo digan y los pidan para que trabajen en eso”, enfatizó. (JS) Foto Prensa Nuvipa
En lo que respecta a hojalata y hoja cromada, que resultan de un recubrimiento -de estaño o cromo- mediante un proceso electrolítico, para la producción de envases para alimentos o tapas, la producción fue nula en el primer trimestre del año. Se estima que se dejaron de producir 9 mil 500 toneladas de estos rubros. El déficit de laminados en frío impacta a varios sectores económicos. En esta gama, por ejemplo, la siderúrgica comercializa LAF crudo a los sectores techeros e industriales varios; hojalata para los sectores envases, industrial y automotriz; hoja cromada para la fabricación de tapas y envases para embutidos; y recocido para usos tales como techos climatizados, tuberías, carpintería metálica, línea blanca y partes automotrices.
n Clavel Rangel
FOTO ARCHIVO/CORREO DEL CARONI
A3
Nuvipa exige respeto al pueblo por parte del gobierno regional y municipal
Movev reitera propuesta de Observatorio Ambiental n Jhoalys Siverio
El Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) realizará una jornada cultural ecológica este miércoles, desde las 8:00 de la mañana, en la Plaza Monumento, para conmemorar el Día Mundial de la Tierra con énfasis en el reciclaje. Pastora Medina, vicepresidenta del partido, indicó que a esta jornada se suma un taller y concurso sobre Cronología Ambiental con el cual ofrecen pagar dos semestres de carrera en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), proyecto que contemplan extender en alianza con otras casas de estudio. Medina recordó la solicitud hecha por el Movev en función de crear un Observatorio Ambiental en Guayana que precise en cifras el índice de enfermedades, producto de la contaminación, así como la instalación de una Comisión de Desarrollo Sustentable. La vicepresidenta del Movev ha hecho reiteradas denuncias sobre la contaminación ambiental en Guayana, las cuales reposan en Fiscalía sin respuesta alguna.
Deportes
A4 Correo del Caroní
Foto TROTAMUNDOS BBC
Los colosos llegaron a 20 derrotas y ven de cerca la eliminación
Gigantes de Guayana sumó su derrota 20, y quedó a un paso de despedirse de la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), al caer por 88-75 ante Trotamundos de Carabobo en el Forum de Valencia. El revés dejó a los colosos en una situación sumamente delicada. Su única opción para avanzar a los playoffs pasa por ganar todos sus encuentros y que Guaiqueríes de Margarita, que cayó ante Bucaneros de La Guaira, pierda todos sus cotejos. Sin embargo, con una sola victoria del cuadro insular, los guayaneses quedarían sin opciones. Lo más que podrían hacer es igualar a Trotamundos y a Guaiqueríes en victorias, pero ante ambos cayeron en la serie particular. Gigantes volvió a verse incómodo en la carretera, donde cosecharon su derrota 14 en 15 presentaciones, lo que los tiene con de 9-20. El dominicano Jack Martínez terminó siendo el más destacado por el “Expreso Azul” al anotar 13 unidades y capturar 15 rebotes, mientras que Dwight Lewis aportó 17 puntos, y David Cubillán anidó otros 15. Por el quinteto de Carl Herrera, que se despide prematuramente de la zafra después de cuatro clasificaciones de manera consecutiva, Julian Sensley fue el mejor con 22 puntos, en tanto que Andrew Feeley anotó 15 unidades, y el capitán Axiers Sucre se bajó con 9 puntos y tomó 10 rebotes. Esta noche, Gigantes cumplirá con el segundo de la serie ante los carabobeños, y después estará jugando en el Gimnasio Hermanas González los días sábado y domingo recibiendo al líder, Marinos de Anzoátegui. Después de la serie ante el Acorazado Oriental, los guayaneses cumplirán el calendario visitando, en primer lugar, a Bucaneros de La Guaira, para luego cerrar la temporada regular recibiendo al colista Gaiteros del Zulia. (JAM)
Melvin Mora es un “inmortal” de los Orioles La novena de Baltimore exaltó al rendidor utility venezolano al Salón de la Fama de la organización. n Jorge Alberto Muziotti
ja.muziotti1983@gmail.com
El expelotero Melvin Mora, gratamente recordado por la afición de la pelota venezolana, especialmente por los parciales de los Navegantes del Magallanes, fue exaltado ayer al Salón de la Fama de los Orioles de Baltimore, novena con la que brilló en las Grandes Ligas. Junto al criollo, también fueron exaltados los exjardineros John Lowenstein y Gary Roenicke. Mora, quien jugó 13 campañas en las mayores (nueve de esas con los Orioles entre los años 2000 y 2009), disputó 808 partidos con las oropéndolas, dejando promedio de .280 con 158 cuadrangulares. El de Aguas Negras es segundo en actuaciones en la divisa, por detrás del mítico Brooks Robinson, y aparece entre los diez primeros puestos de la franquicia en dobles (octavo, con 252), carreras empujadas (octavo, con 662), jonrones (décimo, con 158), rayi-
808
partidos disputó Mora con los Orioles, segundo en la divisa por detrás de Brooks Robinson
.340
bateó Mora en su mejor campaña con Baltimore, donde también conectó 27 jonrones y remolcó 104 carreras
Foto archivo
Gigantes quedó al borde del abismo
Ciudad Guayana martes 21 de abril de 2015
El venezolano será homenajeado el próximo 14 de agosto, día en el que se convertirá en un “inmortal” de los Orioles de Baltimore
tas anotadas (décimo, con 709) y bases alcanzadas (décimo, con 2,073). La mejor zafra del venezolano en la Gran Carpa fue en el año 2004, donde ligó para .340, despachando 27 vuelacercas y fletando 104 anotaciones. Además, Mora fue elegido en par de ocasiones al Juego de Estrellas, y ganó en una oportunidad el Bate de Plata de la Liga Americana. Tanto el criollo, como Lowenstein y Roenicke, recibirán un homenaje en el estadio de los Orioles el próximo 14 de agosto, donde se hará la exaltación de manera oficial.
Junto a otros grandes
La exaltación de Mora al Salón de la Fama de los Orioles lo incluye en una selecta lista de peloteros venezolanos que también han sido honrados por las respectivas organizaciones a las que pertenecieron. Entre los más recordados están Luis Aparicio, con los Medias Blancas de
Chicago, Omar Vizquel, con los Indios de Cleveland, y Andrés Galarraga, con los Rockies de Colorado. También, en esa lista, figura el campocorto David Concepción, quien forma parte de los “inmortales” de los Rojos de Cincinnati. Mora también será recordado por sus grandes actuaciones en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), circuito en el que disputó 15 temporadas, todas vistiendo el uniforme de la nave valenciana, divisa en la que es uno de los más carismáticos ídolos de la afición. Con el Magallanes vivió su momento de gloria en la final de la zafra ‘93-’94 ante los Leones del Caracas, haciendo una atrapada de feria en el jardín central ante un batazo de Vizquel. El gran engarce permitió que los eléctricos ganaran el sexto cotejo de esa serie, que terminarían ganándola en siete encuentros ante su “eterno rival”.
Alcides y Salvador aportaron en victoria de la “realeza” FOTO Archivo
n Jorge Alberto Muziotti
Salvador Pérez empujó una rayita, y Alcides Escobar regresó a la acción conectando un doblete, ayudando a los Reales de Kansas City a superar 7x1 a los Mellizos de Minnesota. El conocido Paulo Orlando disparó un triple para remolcar dos anotaciones y así apoyar el trabajo del ganador desde la loma, Edinson Vólquez (2-1). El cubano Kendrys Morales también fletó un par de carreras por la realeza. Por los Mellizos, Eduardo Escobar de 4-1 (.172). Por los Reales, Escobar de 4-1 con doble (4) y anotada (.319); y Pérez de 3-2 con remolcada (12) y
de Detroit derrotaron 2x1 a los Yanquis de Nueva York. A pesar de permitir sólo esas dos rayitas en ocho capítulos, Sabathia (0-3) cargó con el revés, mientras que el lauro lo capturó el dominicano Alfredo Simón (3-0). Por los Tigres, Miguel Cabrera de 3-0 (.400); y Víctor Martínez de 2-0 con anotada (.290).
Otros resultados Salvador Pérez disparó dos imparables y empujó una anotación
anotada (.380).
Tigres 2 / Yanquis 1
Imparables corridos de J.D. Martínez y Yoenis Céspedes voltearon la historia ante CC Sabathia, y los Tigres
En otros encuentros de la jornada, los Cachorros de Chicago vencieron 5x2 a los Piratas de Pittsburgh; los Medias Rojas de Boston hicieron lo propio 7x1 sobre los Orioles de Baltimore ; y los Medias Blancas de Chicago dejaron tendidos 4x3 a los Indios de Cleveland.
Deportes
Ciudad Guayana martes 21 de abril de 2015
Correo del Caroní Foto ARCHIVO
n Oliver González L.
M
ineros de Guayana podría ser el único equipo criollo que gane un partido en esta edición de la Copa Libertadores de América, si logra la victoria ante el club argentino Huracán, cuando se enfrenten este martes a las 7:00 de la noche, en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz. Los “negriazules” que volvieron a la fase de grupos del torneo internacional después de 18 años, perdieron sus opciones matemáticas para avanzar a octavos de final, luego de caer en Sucre, Bolivia, ante Universitario, el pasado jueves, por lo que quedaron eliminados al obtener un solo punto en cinco partidos. Ese mismo día, los argentinos resurgieron y consiguieron sus primeros tres puntos al vencer a Cruzeiro 3-1 en Buenos Aires. Los guayaneses reciben al “globo” para disputar la sexta fecha, después de conseguir como visitante su quinta victoria del torneo local, el sábado 0-1 ante el penúltimo de la tabla, Carabobo FC. Por su parte, Huracán cedió como local 1-2 ante Tigre y acumula cuatro derrotas consecutivas en la liga argentina, en la que se posicionan de 24 de 30 equipos con 7 puntos en 10 partidos. El primer encuentro entre venezolanos y argentinos, quedó igualado a dos tantos. Parecía que los criollos obtendrían los tres puntos pero el principal colombiano Adrián Vélez pitó un penal a dos minutos del final, que el capitán de Huracán, Eduardo Domínguez, se encargó de convertir. Después de eso, no le fue bien a los guayaneses. Cuatro derrotas consecutivas, dos contra Universitario y Cruzeiro los sacaron de la competición. Por su parte, Huracán, obtuvo tres empates y una victoria, para seguir con aspiraciones, pero una derrota ante Mineros y un empate de Cruzeiro y Universitario, los dejaría fuera de los octavos de final. “Venimos con la ilusión y la obligación de conseguir nuestra clasificación a la segunda fase, el equipo está en muy buenas condiciones y respetamos a nuestro rival, Mineros de Gua-
A5
Toranzo apuesta a la intensidad
FOTO OLIVER GONZÁLEZ L.
Mineros inició su travesía en la Copa con empate 2-2 ante Huracán en Buenos Aires
Duelo por el honor Mineros recibe a Huracán en el último partido de la fase de grupos de Copa Libertadores para conseguir la única victoria de un equipo criollo en el torneo. Ya eliminados, los guayaneses intentarán arruinarle la clasificación a los argentinos, aunque su propósito principal es terminar “bien” su participación en la competición internacional, en la que llevan cuatro derrotas en fila.
yana, que pese a estar ya sin posibilidades, seguros estamos que van a ser un gran partido” dijo Néstor Apuzzo a Correo del Caroní, en el reconocimiento del engramado. El técnico de Mineros, Antonio Franco, reconoce que no trascenderán pero irán por el resultado por el honor a pesar de tener varias bajas importantes como la de Richard Blanco, Edgar Jiménez, Luis Vallenilla, Rafael Romo y Gabriel Cichero. “Son dos puntos de vista distintos, Huracán se está peleando pasar de fase y nosotros buscamos ser el equipo venezolano que más puntos consiguió, más allá de que no vayamos a trascender, está en juego el orgullo, el prestigio del venezolano, a este pueblo guayanés, estamos en eso, en buscar el resultado por digniddad, por orgullo y
por el prestigio de esta institución”. “La clave va a estar en poder anotar y tener tranquilidad (...) no vamos a cambiar nuestro estilo, fuimos a Brasil y fuimos a buscarlo, trataremos de mantener la identidad, sabemos que Huracán es un equipo que de contra lo sabe hacer muy bien y tenemos que tomar nuestras previsiones” apuntó Franco. Tras cinco fechas, el club argentino se sitúa en la tercera posición del Grupo 3 con siete puntos, cerca de Cruzeiro con ocho y Universitario, líder con 9 puntos. Mineros con una sola unidad. A la misma hora, pero en Belo Horizonte, Universitario visitará a Cruzeiro en el final de las acciones del Grupo 3. Daniel Fedorczuk de Uruguay será el árbitro principal del partido.
“Estamos concentrados porque depende de nosotros la clasificación” dijo a los medios Patricio Toranzo, mediocampista de Huracán, luego del reconocimiento del Cachamay . “Tenemos que ser conscientes de que si ganamos el partido pasamos a octavos (...) jugar con la misma intensidad con la que jugamos contra Cruzeiro, de local, creo que ahí está la clave” añadió el volante argentino. “Sabemos que depende de nosotros, no importan los resultados de los demás y ojalá que podamos cumplir ese sueño de estar entre los 16 mejores equipos y más que el grupo se lo merece” cerró. (OGL)
Valoyes quiere terminar bien “Trataremos de quitarle la pelota a Huracán, de hacer nuestro juego, es algo que nos ha favorecido mucho” declaró el delantero Zamir Valoyes, autor de los únicos dos goles que tiene Mineros en la Libertadores. “Para tratar de marcar la diferencia hay que ser lo más certero posible (...) nosotros creo que en Argentina fuimos intensos. Trataremos de terminar bien la Copa”. (OGL)
Cruzeiro y Universitario deciden el grupo Tabla de posiciones EQUIPOS Marinos Guaros Bucaneros Cocodrilos Trotamundos Guaiqueríes Toros Gigantes Panteras Gaiteros
JJ 28 28 29 29 27 27 29 29 29 29
JG 22 20 20 17 16 15 12 9 7 4
JP 6 8 9 12 11 12 17 20 22 25
JUEGOS DEL DÍA DIF 2 2.5 5.5 5.5 6.5 10.5 13.5 15.5 18.5
VS
VS
En Valencia 7:30 pm
En Maracaibo 7:30 pm
VS
En La Guaira 7:30 pm
VS
En Caracas 7:30 pm
VS
En Puerto La Cruz 8:00 pm
Belo Horizonte.- Universitario de Sucre y Cruzeiro chocarán en Belo Horizonte en la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores de fútbol con la clasificación a octavos en juego. El equipo boliviano es líder del Grupo 3 con nueve puntos, tan sólo uno más que el conjunto brasileño, y ambos equipos tienen a Huracán pisándoles los talones. Con siete unidades, los argentinos se enfrentarán al ya eliminado Mineros de Venezuela con la certeza de que avanzarán de ronda si ganan en la última jornada, independientemente del resultado en Belo Horizonte. “Nuestro objetivo es clasificar. Pero
Con un empate sin goles terminó el partido entre brasileños y bolivianos. Foto conmebol.com
enfrente tendremos a un rival complicado. Cruzeiro tiene un buen plantel. Haremos todo para conseguir puntos en Belo Horizonte”, anticipó el director técnico de Sucre, Julio César Baldivieso.- Dpa
Nacional/Internacional
A6 Correo del Caroní
Más presión sobre las FARC
“Es una frustrante paradoja que después de meses de trabajar en medidas para ‘desescalar’ el conflicto (...) suceda un hecho tan negativo”, reclamó el jefe negociador del Gobierno colombiano en el diálogo con las FARC, Humberto de la Calle, que acusó a la guerrilla de “incumplir su Escanea esta propia palabra”. con “El mayor daño imagen tu teléfono es a la credibilidad inteligente de las FARC”, ase- para leer guró De la Calle completa aludiendo también la noticia en nuestro al cese el fuego uni- portal digital; lateral indefinido necesitas una que la guerrilla de- aplicación, claró a mediados de recomendamos I-nigma diciembre. (DPA) o QR Droid
Crisis humanitaria en ascenso
Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se reunirán este jueves para discutir sobre la crisis migratoria en el Mediterráneo. Unas 700 personas podrían haber muerto en un nau- Escanea esta con fragio ocurrido el imagen tu teléfono fin de semana al sur inteligente de la isla italiana de para leer Lampedusa. Según completa la un superviviente a noticia en nuestro porbordo del pesquero tal digital; nehundido, que había cesitarás una partido de Libia, aplicación, viajaban 950 perso- recomendamos I-nigma nas. (DPA) o QR Droid
CIDH insta al Gobierno a proteger a López mientras esté en Ramo Verde Tribunal 28 de juicio en Caracas retomó la audiencia en contra del coordinador nacional de Voluntad Popular. Que el Gobierno venezolano haya renegado hace un mes de la visita de un grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país significa una mayor preocupación para el organismo, que este lunes -el mismo día en que el tribunal 28 de Caracas reanudó el juicio- dictó medidas cautelares a favor de Leopoldo López. Ya no sólo es la dirigencia política venezolana, ni las ONG, es la CIDH López tiene quien insiste en más de un año que la integridad encarcelado en física y los dereel penal militar chos humanos del de Ramo Verde, coordinador nacional de Voluntad en Los Teques, Popular están en dentro del juicio riesgo en la cárcel por instigar las de Ramo Verde. protestas contra La CIDH tamel gobierno que bién dictó medidas de protecestallaron a ción a favor del comienzos de exalcalde de San 2014. Cristóbal, Daniel Ceballos, por las mismas razones. La Comisión considera que la información que ha recibido demuestra que Leopoldo López y Daniel Ceballos “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que su vida e integridad personal se encontraría en riesgo”, explicó la CIDH a través de un comunicado. La Comisión solicitó al Estado venezolano que adopte las medidas necesarias para “preservar la vida e integridad personal de Leopoldo López y Daniel Ceballos, que asegure que
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, BANCARIO Y TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR CIUDAD GUAYANA, 25 DE MARZO DEL 2014 Años: 203º y 154º
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 02869 2 3 2 3 3 1 , 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
CARTEL DE CITACION SE HACE SABER EXPEDIENTE Nº 20.307 A la ciudadana YANNETT FERNANDA CÓRDOVA RUIZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-13 .057.689, de este domicilio, que deberá comparecer por ante este Tribunal en un plazo de QUINCE (15) DIAS CONSECUTIVOS y que se contarán a partir del día siguiente a la fijación y última consignación de la publicación que del presente cartel se haga en el expediente Nº 20.307, a los fines de que se de por citada en el juicio que por DIVORCIO ha incoado en su contra el ciudadano ISMAEL RAMIREZ MEDINA, de nacionalidad titular de la Cédula de Identidad Nro. 14.410.056, por ante este Juzgado. Se les advierte que de no comparecer en el término antes señalado, el Tribunal procederá a designarle DEFENSOR con quién se entenderá la citación. Un cartel igual a este será fijado por la Secretaria en la morada, oficina o negocio de la parte demandada. La publicación por la prensa del presente cartel se hará en los diarios “NUEVA PRENSA DE GUAYANA” y “CORREO DEL CARONI” con intervalos de TRES (03) DIAS entre uno y otro, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Estos carteles deberán ser publicados y consignados en un plazo de QUINCE (15) DIAS DESPACHO contados a partir de la fecha de su expedición bajo pena de nulidad. LA JUEZ (FDO. y SELLADO) ABG. MARINA ORTIZ MALAVE LA SECRETARIA (FDO.) ABG. GIOVANNA FERNÁNDEZ
FOTO ARCHIVO
Con la de Leopoldo López y Daniel Ceballos, ésta es la cuarta medida cautelar que otorga la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en estos dos meses para proteger a ciudadanos venezolanos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSEJO NACIONAL ELECTORAL COMISIÓN DE REGISTRO CIVIL Y ELECTORAL OFICINA NACIONAL DE REGISTRO CIVIL OFICINA/UNIDAD DE REGISTRO CIVIL DE PARROQUIA UNARE MUNICIPIO CARONI ESTADO BOLIVAR
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
GCB/tg. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS2-22905-14
El juicio por instigación a la violencia y asociación para el delito contra López se reanudó este lunes, después de varias semanas de receso. El caso reinició con la declaración de varios testigos de la Fiscalía y la defensa anunció que el expresidente español Felipe González llegará pronto al país para actuar como asesor de los abogados. La defensa afirmó que González participará como asesor, por lo que no necesitará visa de trabajo, tal como lo sugirió el defensor del Pueblo, Tareck Saab. “En su oportunidad el expresidente González estará en Venezuela, cumplirá con su labor ad honorem como asesor de la defensa, como lo permite el Código Orgánico Procesal Penal, ya nosotros le comunicamos al tribunal la semana pasada que González iba a formar parte de la defensa en condición de consultor técnico”, expresó la defensa de López. (DPA)
PODER ELECTORAL La Democracia Evoluciona
Puerto Ordaz, 25 de Noviembre de 2014 Años: 204º y 155º
(FDO.) ABG. GABRIELA CAROLINA BRICEÑO La Jueza Temporal
Pronta llegada
RECORDATORIO Y MISA
EN SU NOMBRE TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACION CON COMPETENCIA EN MATERIA DE TRANSICION DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, EXTENSION PUERTO ORDAZ
Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por los abogados en ejercicios ALEXANDER PASALSKI y LUIS GONZALEZ, inscritos en el IPSA bajo el Nº 81.363 y 145.899, respectivamente actuando en su carácter de apoderados judiciales de la ciudadana VANESSA MARGARITA RODRIGUEZ MORENO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 20.884.725, en contra del ciudadano JEAN CARLOS ANNUNZIATA BOLIVAR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 13.216.091, mediante el cual solicita se DECLARE LA EXISTENCIA DE UNION CONCUBINARIA O ESTABLE DE HECHO CON EL CIUDADANO: JEAN CARLOS ANNUNZIATA BOLIVAR, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
las condiciones de detención de los beneficiarios se adecuen a estándares internacionales, y que concierte las medidas a adoptarse con los beneficiarios y sus representantes”. La CIDH recibió en agosto de 2014 una solicitud de medidas cautelares para cuatro líderes opositores presentada por el Observatorio Venezolano de Prisiones. Esta ONG había solicitado la adopción de medidas de protección para Vicencio Scarano, alcalde de San Diego, y Salvatore Lucchese, director de la Policía municipal de dicha localidad (ambos ya liberados), además de para López y para Ceballos.
NOTIFICACION
MANUEL ALVAREZ ORIA (Q.E.P.D.)
*04-10-1924
†21-04-2013
Amado Manuel siempre presente en los corazones de tu querida familia, amigos y conocidos, con alegría y con amor te recordamos y deseamos que tu alma buena y noble goce de la luz de la vida eterna. A dos años de tu partida, tu esposa, hijos, hermanos, nietos y nueras te invitan a una misa por el descanso eterno de tu alma. 21-04 a la 6:00 pm en la iglesia Nuestra Señora de Coromoto de Los Olivos. Ciudad Guayana, 21 de abril de 2015
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 67 Nº 1 de la Ley Orgánica de Registro Civil, se le notifica al (la) ciudadano (a) BETZAIDA DEL VALLE NOA, titular del documento de identidad Nº 14.115.323, de nacionalidad VENEZOLANA; que en fecha 20-04-2015, el (la) ciudadano (a) LUIS E. MOLINA CARRERO, titular del documento de identidad Nº 3.296.464 se presentó ante esta Oficina/Unidad de Registro Civil Unare para declarar la Disolución de la Unión Estable de Hecho inscrita en el OURC Parroquia Unare, Libro de Unión Estable de Hecho, Tomo 3, Acta Nº 611, de Fecha 2012. La declaración de Disolución quedó inscrita en el Acta Nº 304 de fecha 20/04/2015, del Libro de Unión Estable de Hecho de esta Oficina/Unidad. (FDO. y SELLADO) Registrador(a) Civil Nº Resolución 244, de fecha 31-1-2014 Nº Gaceta 187 de fecha 2-4-2014
Síguenos en twitter @CorreodelCaroni
Síguenos en facebook
fb.com/correodelcaroni
Giro Global
Ciudad Guayana martes 21 de abril de 2015
Ciudad
Ciudad Guayana martes 21 de abril de 2015 n Oriana Faoro ofaoro@correodelcaroni.com
P
ersisten los reclamos laborales de los docentes adscritos a la Gobernación del estado Bolívar. El vencimiento de la convención colectiva, la acumulación de retroactivos a profesores activos y jubilados, y el incumplimiento de varios compromisos llevaron a que el Sindicato Único del Magisterio (SUMA) Caroní y Piar se pronunciaran este lunes para exigir respuestas al ejecutivo regional para la reivindicación de una profesión subpagada por el Estado. Elsa González, secretaria general de SUMA Caroní, recordó el descontento que existe en el gremio por el incumplimiento del pago de retroactivos salariales. El pasado 13 de enero, el gobernador Francisco Rangel Gómez se comprometió a cancelar las deudas por concepto de homologación de los salarios que, si bien se efectuó en el mismo mes, se dio de forma incompleta. González refirió que a un grupo de profesores, tanto activos como jubilados, no se les reconoció prima de estudios de posgrado, ruralidad o bono bolivariano, por ejemplo. Otra de las deudas del ejecutivo regional es que, el mismo 13 de enero se acordó que la Gobernación instalaría una comisión mixta conformada por el gremio docente, la Inspectoría del Trabajo y el mismo Rangel Gómez para tratar la situación de los educadores que, luego de tres meses, no ha tenido la primera reunión.
Correo del Caroní
“No podemos seguir viviendo con este salario menguado” Docentes adscritos a la Gobernación del estado Bolívar exhortan al ejecutivo la cancelación de pasivos laborales y concreción del contrato colectivo, vencido hace un año. FOTO WILMER GONZÁLEZ
SUMA Caroní y Piar piden, una vez más, que se revisen las primas por estudios de posgrado, ruralidad y bono bolivariano de los docentes que siguen devengando salarios incompletos, además de reclamar un HCM digno.
Piden mejor salario
No solo se trata de que tienen la convención colectiva vencida desde hace un año, de que el seguro médico de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) tiene una cobertura máxima de 46 mil bolívares, o de que unos 200 docentes no pueden cobrar la pensión de vejez porque la Gobernación no canceló a tiempo las cotizaciones al Seguro Social, sino que “no podemos seguir subsistiendo con este salario menguado (...) la mayoría de los docentes está ganando sueldo mínimo”, dijo González. Reveló que los docentes especializados estarían devengando entre 7 y 9 mil bolívares, lo cual no es suficiente para sufra-
Rechazan que la cláusula de la octava convención colectiva sobre la adjudicación del 30 por ciento de las viviendas de la GMVV nunca fueron asignadas a los maestros
gar los gastos básicos de un hogar, y que la sugerencia del gremio es que los mismos asciendan al monto de cinco salarios mínimos, es decir, 28 mil bolívares. González explicó que la Gobernación aún no ha presentado el informe preceptivo, que corresponde al estudio socioeconómico del ejecutivo
regional acerca de los recursos disponibles para el contrato colectivo de los maestros, y como tal, la discusión no puede avanzar. A pesar de esto, la principal preocupación de los docentes es que la Gobernación “se ponga a derecho y pague las deudas” de pasivos laborales.
Sobre calidad educativa La secretaria general de SUMA Caroní llamó a la autoridad única de Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, “que reflexione y revise la calidad educativa” pues hay muchos docentes ocupando cargos directivos de escuelas públicas “sin tener las credenciales académicas suficientes. Destacó que para poder ser subdirector, por ejemplo, deben tenerse mínimo ocho años de experiencia profesional y, actualmente, hay docentes tipo 1 ocupando estos cargos, lo cual afecta el correcto funcionamiento de las instituciones educativas. González no especificó en cuáles planteles está ocurriendo esta situación.
Varios sectores de Upata permanecen sin agua n Marcos David Valverde
Pese a que el sábado la estadal Hidrobolívar inició el restablecimiento del servicio de agua potable, este lunes, todavía varios sectores padecían la sequía que comenzó el miércoles. Manuel Carlos Piar, Sierra III, San José, La Romana, San Antonio, Casco Central, 19 de Abril, 23 de Enero, Terrazas de La Armonía, 3 de Mayo, Loma Verde, Piedra Santa María y Los Chivos, además de varios sectores rurales, seguían sin agua hasta ayer.
“Es grave, es demasiado grave cómo nos está afectando esto. Y no es algo de ahora, porque nosotros tenemos más de un año sin agua de tuberías”, recordó Consuelo Valdez, habitante de Sierra III. Señaló que durante estos días, Hidrobolívar les proveyó el agua mediante camiones cisternas. Sin embargo, consideró que la solución no es esa. “Ese es el día a día de nosotros. Apeas tenemos un tanquecito para estos casos y hay que entenderlo, pero nosotros no podemos estar en eso. Nos sentimos amarrados también porque
el alcalde (José Gregorio Martínez) hace como el avestruz ante los problemas”, lamentó.
Medidas urgentes
El presidente de la Cámara Municipal de Piar, Carlos Ascanio, informó que en la próxima sesión, pautada para el miércoles, se discutirán medidas para evitar que se repita esta situación. Una de ellas es convocar al presidente de Hidrobolívar, Francisco Castillo. Las clases se restablecieron a medias este lunes en Upata.
A7
Río de aguas negras en la vía Caracas El colapso de la tanquilla, adyacente al mercadito de Puerto Ordaz, tiene más de un mes generando un ambiente insalubre en la vía. Hace más de un mes que la vía Caracas está convertida en un lago de aguas servidas, hacia el tramo adyacente al mercadito de Puerto Ordaz. El colapso de una tanquilla de aguas negras hace que las mismas circulen con fuerza desde la toma, rodeada por varios montones de materiales de construcción. Los vehículos deben circular por un asfalto verdoso producto del desbordamiento que impregna el ambiente con el repugnante olor de las cloacas. Cabe destacar que ese es el escenario que tienen de frente los usuarios de la parada de transporte público allí localizada. Otro colapso de aguas negras que parece incurable es el del Paseo Rotario, a la altura de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Durante la semana pasada dicho tramo de la vía se observó seco. El desbordamiento parecía subsanado pero ya para este lunes el transitar por la calle levanta una ráfaga de gotas de agua putrefacta. Se intentó comunicarse con el jefe de Hidráulica Municipal, Alberto Astudillo, pero no hubo respuesta. Este sábado el director de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) informó a Correo del Caroní que la municipalidad está en constante revisión de las cloacas y añadió la inconciencia ciudadana como factor que incide en el colapso de las mismas. (OF)
Puerto Ordaz estará sin agua hoy Todos los sectores de Puerto Ordaz se verán afectados por un corte programado del servicio hídrico, anunciado por Hidrobolívar desde el domingo, para “corregir puntos calientes de alta tensión” para evitar fallas futuras que se han presentado últimamente, debido a las altas temperaturas. Las reparaciones serán hechas con apoyo de Corpoelec, y el horario de interrupción del servicio será de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Sucesos
A8 Correo del Caroní
Localizan a militares desaparecidos en límite con el Esequibo Fueron encontrados en estado de deshidratación siendo llevados al Hospital José Gregorio Hernández.
FOTO ARCHIVO
Los tres funcionarios fueron localizados con vida este lunes
El sargento Oscar Steven Zambrano Aguinalde de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) perteneciente al Destacamento N° 624, Roger Rojas Rodríguez y Juan Herrera González adscritos al Ejército venezolano 512 BIS Tomás de Heres, fueron localizados con vida este lunes, tras diez días desaparecidos. Los funcionarios fueron llevados al Hospital José Gregorio Hernández, Tumeremo, tras presentar un estado de deshidratación. Según lo relatado a sus superiores estos se desorientaron mientras realizaban un recorrido por la selva. Los tres tuvieron que aplicar recursos de supervivencia para sobrevivir. Estos estaban en el sector de Bochinche Botanamo, en el municipio Sifontes, en labores de vigilancia en el puesto fronterizo de La Aldea, cumpliendo con un turno de cinco días; cuando llegó el helicóptero militar el 10 del presente mes para el relevo, los tres uniformados no estaban en el lugar. (PO)
n Pableysa Ostos
Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes”, reza el artículo 55 de la Constitución Bolivariana de Venezuela. A pesar del mandato constitucional, 34 funcionarios policiales conforman la lista de detenidos durante 2015 por estar vinculados a hechos delictivos. 17 pertenecen a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), 15 son de la Policía del Estado Bolívar (PEB) y dos, adscritos a la Policía del municipio Caroní. El funcionario de la GNB número 17 en ocupar esa lista es Francisco José Rivas Velásquez de 40 años, militar activo con rango de sargento mayor de segunda y adscrito al Destacamento Frontera 623 de Santa Elena de Uairén, estado Bolívar. Al igual que muchos funcionarios, Rivas también buscó otra forma de ingreso. Una de esas era prestar servicios como chofer de una empresa de transporte privado.
Los hechos
Dos mujeres brasileñas, de las tantas que visitan Ciudad Guayana para some-
Detienen a PEB por robo de vehículo
Ciudad Guayana
martes 21 de abril de 2015
Detienen a sargento de la GNB por robar a dos brasileñas Por el caso están siendo investigadas dos personas más, las cuales guardan relación con los hechos.
FOTO ARCHIVO
Las dos mujeres fueron despojadas de 2 mil millones de bolívares, cuando el funcionario les hacía transporte desde Santa Elena de Uairén hasta Ciudad Guayana.
34
funcionarios de cuerpos de seguridad implicados en hechos delictivos en 2015
Carlos Eduardo Hernández Uva, de 26 años de edad, fue detenido este lunes por la Brigada de Robo y Hurto de vehículos del Cicpc. Hernández es funcionario activo de la Policía del estado Bolívar (PEB) adscrito al Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo. Está solicitado por el Tribunal Cuarto del Control, desde el 17 abril del presente año, por el delito de robo agravado de vehículo.
El efectivo de la GNB fue apresado por robo
terse a cirugías estéticas, contrataron a Rivas para trasladarlas desde Santa Elena de Uairén hasta la ciudad con ese mismo propósito, debido al ahorro que les representa. Se trasladaron en un vehículo marca Fiat, modelo Palio Adventure plata, año 2007, placas AFD06C. Pero en el camino, el efectivo de la GNB simuló que el carro tenía un desperfecto mecánico, procediendo a estacionarse en un lugar desolado, la noche del viernes 17 de abril. Valiéndose de que las dos pasajeras no dominan el idioma español, Rivas aprovechó para llamar a dos sujetos desconocidos. Al llegar despojaron de 2 mil millones de bolívares a las mujeres, dinero que estaba debajo de la alfombra del vehí-
culo en el cual se trasladaban.
La denuncia
El efectivo de la GNB fingió ser también víctima de los delincuentes y tras estos retirarse él siguió su camino con las dos mujeres hasta Puerto Ordaz, donde las dejó en un hotel. No fue hasta el sábado que ellas realizaron la denuncia de lo sucedido. Inmediatamente funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) iniciaron las investigaciones. Determinaron la vinculación de Rivas y lo detuvieron. Hasta ahora se desconoce el paradero de los otros dos implicados, pero todo apunta a que podría tratarse de funcionarios de la GNB o del ejército.
Apresado tras robarle vehículo a trabajador de FMO José Miguel Cedeño, de 26 años, alias Joseito, fue detenido por funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Unare. Según versiones policiales el sujeto en compañía de un individuo apodado el Pinky, se desplazaban a bordo de un Chevrolet Optra, azul, interceptando en el portón de Ferromine-
ra Orinoco, a un trabajador que iba en una Ford Super Duty blanca, propiedad de la compañía serial 991-052. Luego de llamar al 1-7-1 y avistarlos en el sector Cambalache, comenzó la persecución. Esta culminó cerca de Jardines del Orinoco, antigua carretera a Matanzas, cuando descendieron de la camioneta e intentaron huir hacia una zona
boscosa del sector. Los funcionarios lograron capturar solo a José Miguel, mientras que su compinche se dio a la fuga. El trabajador se acercó al sitio de la detención donde reconoció al delincuente. Se le fue incautado un facsímil, y fue puesto bajo a orden de la Fiscalía Primera del Ministerio Público. (PO)