21 07 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Profeta en su tierra

José Altuve despachó su tercer jonrón de la temporada en la victoria de los Astros y Dioner Navarro voló la barda para la primera carrera de los Azulejos. /A6

El equipo dirigido por Richard Páez conforma un departamento de nutrición para ajustar los hábitos alimenticios a la competencia, tanto en primera división como en las inferiores. /A5

Lo llaman efecto Maracaná. El alemán Nico Rosberg (Mercedes) ganó en su casa para seguir reinando en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Desde 2006 un piloto germano no ganaba el Gran Premio de Alemania. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.003 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, lunes 21 de julio de 2014

“Afecta ver a tantos jóvenes asesinados en las mismas calles donde los vimos crecer” llegó la Policía, les pedimos que nos ayudaran, pero los uniformados se opusieron (...). Un vecino buscó su moto para trasladar a Andri y en ese momento los policías se lo quisieron llevar preso porque no podía andar a esa hora en la calle en moto. ¿Qué pretendían (...)? ¿Que lo dejáramos desangrarse sin que nadie lo ayudara? Son esos los servidores públicos con los que contamos los venezolanos”, lamentó David Campos, padre del joven herido. /A8

Un joven de 20 años de edad perdió la vida en la UD-145, de San Félix, por una balacera este domingo en la madrugada; su primo, también de 20 años, recibió un tiro. Uno de los vecinos de las víctimas intentó socorrer a los jóvenes, pero funcionarios del Cicpc intentaron arrestarlo por querer desplazarse en moto en un horario fuera de las regulaciones municipales. “Mi hijo corrió a la casa pidiendo ayuda. Estaba en el piso desangrándose cuando

Muerto en bar de San Félix

Un hombre de 37 años de edad fue asesinado a tiros el sábado en la noche en el local nocturno Bar Plaza, ubicado en el centro de San Félix.

Pistoleros sin identificar

Ninguna autoridad policial ha dado con la identidad y paradero de los motorizados que persiguieron y mataron al joven en el centro de Puerto Ordaz.

Disparos desde motos

Anoche, en el sector Cristóbal Colón, de San Félix, un joven de 27 años, Edwin Daniel Ramos Guzmán, murió al recibir un disparo en el abdomen; otro chico, Giovanni García de 19 años, resultó herido y está recluido en el Hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo.

III Congreso Partido Socialista Unido de Venezuela

Cúpula del PSUV esconde cifras de participación Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del partido, afirma que “no es sencillo sacar cuántos votaron” para evadir pregunta sobre los números de los comicios internos de este domingo.

FOTO RAIMUNDO RUBIO

303 muertes

violentas se han registrado en Ciudad Guayana durante 2014; de estos homicidios, 273 ocurrieron por armas de fuego.

Escasa movilización en los centros nucleados de las parroquias de Caroní

29 menores

Las bases del chavismo votaron sin vistosidad -la palabra masa fue la ausente de la jornada- por sus delegados que acudirán al tercer congreso ideológico del partido, el primero sin su máximo líder: Hugo Chávez Frías, y en un contexto de especial interés por el rumbo no solo del “proceso bolivariano” sino por un país en crisis. Sin lugar a dudas las elecciones internas de los partidos

de edad han fallecido este año en hechos violentos.

Sidor y Sutiss intentarán hoy llegar a acuerdos

“Ni salté la talanquera ni me dieron plata” El diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), César Ramírez, dijo acerca de su decisión de irse de La Causa R que este partido tala los liderazgos emergentes para privilegiar a sus dos principales figuras: Andrés Velásquez y Américo De Grazia a quienes llama “eternos candidatos”. /A3

FOTO RAIMUNDO RUBIO

venezolanos no son las más concurridas. No obstante, la directiva del PSUV no reveló las cifras de participación, lo cual abre el debate sobre la capacidad de movilización de la militancia que, al menos en el municipio Caroní, quedó reflejado en el recorrido por los centros nucleados. Lea en esta edición la crónica de la jornada de votación en Ciudad Guayana El dictamen de las bases. /A3

En el municipio Caroní, que aporta 10 delegados al III Congreso, fueron electos seis representantes afines al alcalde José Ramón López y tres de los cinco promovidos por el gobernador Francisco Rangel Gómez. El décimo puesto estaba disputado anoche. Delegados electos en Caroní - Ángel Marcano - Omar Goudett - Héctor Herrera Jiménez - Eriberto Aguilera - Reyerbeth Rivas

- Leida Estanga - Héctor Daly - Norkis Díaz - Jesús Ortega - por definir

Matan a cuchilladas a alcalde de Río Caribe Bailes durante el agasajo a los niños en el cerro El Gallo, en San Félix

Un grupo comando entró en la casa del alcalde del municipio Arismendi (Río Caribe), en el estado Sucre, Enrique Franceschi, y arremetió en múltiples oportunidades con un arma

FOTO WILLIAM URDANETA

Día del Niño conmociona espacios de esparcimiento Los pequeños de la casa fueron el centro de atención este domingo en parques naturales y sitios de diversión y entretenimiento. Los grandes, bien

sean padres, tíos, hermanos o abuelos, olvidaron al menos un día los ajustes presupuestarios para consentir a los reyes de la alegría. /A7

Fallece niño tras ser arrastrado por corriente en 25 de Marzo Un niño murió al caer en una canal y ser arrastrado por la corriente, en el sector Vuelta de la Burra, de 25 de Marzo, en San Félix. José Arturo León, de 12 años de edad, jugaba con otros menores cuando la pelota se cayó en la canal y al intentar recogerla, la fuerza

Ciudad

Invitan a jornada de lactancia materna

FOTO AFP

Para hoy está en agenda la cita entre Sidor, la CVG y el comité ejecutivo de Sutiss para retomar la discusión del nuevo contrato colectivo. El pulso se mantiene luego de que la administración de la acería retrocedió la semana pasada en su oferta de mejoras económicas y el viernes, trabajadores de la estatal trancaron la ciudad porque el presidente de la CVG canceló la reunión prevista para ese día. /A4

FOTO AFP

Mineros presta atención a nutrición de jugadores

Las madres que conforman el Club de Mamás de Puerto Ordaz (en Twitter @ clubdemamaspzo) han organizado para el 2 de agosto la primera “TetadaFlashMob” en el Orinokia Mall para respaldar la campaña de la Alianza Mundial por la Lactancia Materna (WABA). /A7

del agua se lo llevó. Vecinos lograron rescatar el cuerpo y lo llevaron al CDI de Bella Vista, pero el menor llegó sin vida. Ni Protección Civil ni el 1-7-1 tenían registros de más sucesos a causa de las lluvias de este domingo.

blanca. La Mesa de la Unidad Democrática, coalición política a la que pertenecía Franceschi, exigió una investigación “profunda” y “ajustada a la realidad”. /A4

Presidente chino chequea convenios con Venezuela

FOTO AFP

En la tercera escala de su gira por Latinoamérica, el presidente chino Xi Jinping llegó a Venezuela para discutir proyectos de inversión y revisar el menú de convenios existentes entre Caracas y Pekín, su segundo socio comercial, después de Estados Unidos. El objetivo de la visita de Jinping a Venezuela es la firma de nuevos convenios bilaterales. /A4

Internacional

FOTO AFP

FOTO AFP

Altuve y Navarro la vieron clarita

Violencia in crescendo El Gobierno israelí cumple sus anuncios diarios de aumentar progresivamente la intensidad de sus ataques. Hamas pidió una tregua, que irrespetó, lo que sumió en un caos sectores de la Franja de Gaza. Cientos de palestinos siguen huyendo de sus hogares. El secretario de Estado norteamericano viajó a Egipto para presionar un cese al fuego. El papa Francisco llama a mantenerse en oración. Más detalles en nuestra edición digital.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

A

unque el ministro Chacón dijo que será esta semana cuando se anunciará el “nuevo esquema tarifario” del (mal) servicio eléctrico, en realidad, ya el sistema de facturación y comercialización de Corpoelec fue cargado, hace 8 días, con las nuevas tarifas, es decir, con el duro aumento que nos tocará pagar a los venezolanos por el uso de la energía eléctrica. A cada uno de nosotros, usuarios residenciales, comerciales, industriales y de oficina, ya nos están contando la tarifa nueva que no ha sido anunciada. ¿Por qué ocultaron el anuncio si ya está decidido y ejecutándose? Tal parece que fue para no agregar un nuevo motivo de disgusto en la desilusionada base chavista antes del proceso de votación de ayer. Una vez más, otro intento de manipular a los suyos con los cuentos de “la revolución, el pueblo, la patria y el socialismo”, aunque, a juzgar por la escasa asistencia de votantes, los trucos manipuladores no funcionan igual y cada vez son menos los engañados. En fin. “Nuevo esquema tarifario” es la frase que intenta enmascarar la realidad: ¡aumento de la tarifa eléctrica! Y aún peor, porque el ministro Chacón, el mismo que aseguró que Guri se había construido cuando Pérez Jiménez, se molesta y afirma que “no es un aumento sino una reducción del subsidio” y comienza con el discurso de culpar a los venezolanos “por ser consumistas” tratando de ocultar el terrible abandono de las inversiones y el mantenimiento que el gobierno rico pero malbaratador, hizo durante más de una década en el sistema eléctrico. La denuncia que me hacen llegar trabajadores de Corpoelec que han visto ya el “nuevo esquema tarifario” es que se trata de un modelo muy parecido al de las multas de 2010 que causaron tantas protestas, pero sin ese nombre. Con

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Público &Confidencial

Damián Prat C.

Nos van a cobrar el dineral botado en corrupción, ineficiencia y regaladera máscara. El gobierno establece un tope de consumo de energía muy bajo hasta el cual se pagaría una tarifa como la actual. Técnicos a los que consultamos afirman que ese “tope” rasante es tan bajo, que será fácilmente rebasado por quienes tengan al menos un aire acondicionado (cosa muy común en la mayoría de los hogares de nuestra ciudades calurosas) y los usen algunas pocas horas al día, quienes usen secadoras, planchen con frecuencia o usen otros artefactos. Eso es lo que Chacón califica con desprecio como “consumistas”. La realidad es que el gobierno, que ha derrochado -como sabemos- cientos de miles de millones de dólares, quiere “hacer caja” con nuestro bolsillo para cubrir parte de su enorme déficit de hoy. “Reducción de subsidio” para los venezolanos pero mantener intacto el “subsidio” a Fidel y Raúl Castro, a Daniel Ortega y otros amigotes. En otras palabras, que nosotros paguemos ahora los 20 mil millones de dólares estafados en el cadivismo rojo; que paguemos los 30 o 40 mil millones de dólares malbaratados en “obras eléctricas” jamás terminadas o inservibles. Que paguemos con el alza de la tarifa eléctrica los 18 mil millones de dólares para seguir sosteniendo la ruina de los Castro. Que paguemos el negocio chimbo de los bombillos ahorradores y el nuevo “negocio” con los “led”. TIP 1: Protesta la base chavista. En Ciudad Guayana (y al parecer

en casi todo el país) fue muy escasa la participación de los militantes de base en las elecciones internas para elegir los delegados “de base” al congreso del PSUV. Centros semi vacíos. Escasa efectividad de los operativos de movilización pese a los millonarios recursos con dineros y bienes públicos. Los jerarcas rojos en Caracas dirán cualquier cifra pero la realidad quedó a la vista de todos. Esa es la forma en que se hace sentir la protesta del chavismo popular. Tal como ocurrió en todos los primeros meses de este año con la “escuálida” asistencia a las marchas y contra marchas que convocaban Maduro, Cabello y el gobierno. TIP 2: PSUV. En Caracas, a las 5:00 pm, había votado el 8% (cifras ofrecidas por Nicmer Evans) de los supuestos 450 mil militantes inscritos allí. Ya se sabe que siempre fue una cifra inflada, pero aunque los inscritos reales hayan sido la mitad, la participación no llegaría al 20%. La protesta es profunda. TIP 3: Vinotinto. Siete años perdidos. Cuando salió Richard Páez de la selección, el candidato lógico para sustituirlo -por méritos, liderazgo y triunfos- era “Chita” Sanvicente. Pero las mafias de la FVF decidieron otra cosa. Fueron siete años de no hacer nada, de retrocesos, luego de los avances que se habían logrado con Páez. Ahora, al fin, le dan el cargo de DT al nativo de San Félix que suma siete títulos de campeón con Caracas y Zamora. No será fácil para él ni para ningu-

Ciudad Guayana lunes 21 de julio de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

no llevar a la Vinotinto al próximo Mundial, pero cabe esperar mejores resultados. ¡Menos mal que no optaron por la locura de designar a Maradona!, pésimo “ejemplo” para la juventud y desastroso como técnico.

Domingo, Día del Niño, ¿Y después?

TIP 4: #GuisoChino. La visita del presidente de China trae al primer plano la grave hipoteca que la “revolución” nos ha creado con las transnacionales y con el Banco de Desarrollo del gigante asiático. La deuda es gigantesca y debemos pagarla con petróleo -y otras materias primas- a futuro. Cada proyecto -casi todos inconclusosfinanciados por el Fondo Chino implica comprarles todo a ellos, incluso en detrimento de la industria venezolana. Y con frecuencia traen hasta la mano de obra. Desarrollo y empleo en China, ruina en Venezuela. Y encima la entrega del mapa minero de Venezuela a esa potencia extranjera y a una de sus transnacionales es una vergüenza de entreguismo de la soberanía nacional. Desde los tiempos del dictador Juan V. Gómez, hace 100 años, con el petróleo y EE UU no se veía nada igual.

No estoy en contra de las celebraciones de los “días de”. Me parece bien que nos obliguen a mirar a veces a las madres, a veces a los enfermos de alguna dolencia, a veces a un personaje como Mandela, por ejemplo, por eso, está bien que el “Día del Niño”, alcaldías y diversas organizaciones hagan cosas espaciales por los pequeños, pero, ¿al día siguiente qué? Voy a poner la lupa en cuatro situaciones que tienen que ver con derechos no garantizados. Empecemos por algo vital: los niños y niñas de este país no están tomando leche. Venezuela está hipotecando una generación. De cero a 6 años es importantísimo que se tome leche diariamente. Agua de arroz le están dando muchas madres. “No tengo leche”, me dijo la pequeña Victoria, ahijadita que vive en San Félix. “No consigo leche “, me dijo su mamá. “Es más fácil encontrar una caja de balas que un pote de leche”, comentó la señora Emilia, de la comunidad de Brisas del Sur, en San Félix. Creo que este problema no se está tomando con la seriedad que lo amerita. Los pequeños no tienen culpa de las políticas económicas erradas, pero van a pagar la cuenta. Esos niños no van a rendir adecuadamente en la escuela. La Lopna contempla en su artículo 30 el derecho a la alimentación nutritiva y adecuada. Hay que enseriarse. Sigamos con la asistencia hospitalaria. Lopna, art. 41: Salud no es sólo ausencia de enfermedades, pero cuando se sufre de alguna, se requiere atención. No hay política de mantenimiento de los equipos, se deterioran y simplemente dejan de servir a los pacientes, no hay insumos, a veces ni una inyectadora. Organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos de los niños y niñas llevan tiempo con una campaña a favor de la salvación del JM de Los Ríos y no vemos que las autoridades comprendan la urgencia del problema hospitalario. Los niños no van a salir a protestar, pero ello no significa que no estén sufriendo. Hay que ponerse en el lugar de ellos y de sus familias. En tercer lugar, el derecho a la recreación sana, (Lopna artículos 63 y 64). Para los niños esto no es un juego, no es un lujo. La recreación para niños y adolescentes es parte de su desarrollo integral. ¿Pueden creer que hay estudiantes que salen de la primaria sin haberse montado jamás en un tobogán porque en su comunidad no hay un solo parque infantil? Otro día les cuento la razón de la inexistencia de espacios adecuados para recrearse. Luego nos quejamos de los adolescentes metidos en bandas. Dos meses de vacaciones son dos meses de dolor de cabeza para muchas familias, y no sólo de comunidades populares. No quiero terminar esta lista de urgencias sin mencionar que, según datos oficiales, el 33% de los niños y niñas entre 3 y 5 años están fuera de la Educación Inicial, y sume a eso que muchos deben salir a comunidades fuera de la suya, complicando la vida a sus padres y obligando a estos a pagar doble pasaje cada día. Una directora de una escuela parroquial de Vista al Sol -San Félix- me decía que en su plantel, que recibe a esos pequeños que no encontraron cupo en ninguna parte, más de la mitad del los que cursan primer grado no fueron al preescolar. ¡Grave! El Estado debe garantizar la cobertura de este nivel. ¿La Misión Vivienda contempla escuelas para sus urbanizaciones? La Lopna contempla, en su artículo 53, que los niños tienen derechos a recibir educación en escuelas cercanas a su residencia. ¡Cuánta tarea para las familias! ¡Buscar la leche y además, encontrar un cupo para sus hijos! Nos bastan los castillos inflables y las palabras bonitas un domingo al año. Habrá que repetir hasta la saciedad que los niños son prioridad absoluta (Lopna artículo 7). La infancia pasa rápido, los niños de ahora, necesitan sus derechos garantizados ahora.

TIP 5: Público & Confidencial radio. El pasado jueves tuvimos una larga entrevista, con muchas definiciones clave, con Henrique Capriles. Para quienes no la hayan podido escuchar en vivo, el audio está en nuestra página web www.publicoyconfidencial.com El viernes logramos un contacto telefónico con la diputada María Corina Machado en medio de su visita a Guayana. Esta semana, entre otros temas, vamos a analizar la situación de la economía. Pendientes. De 9:00 am a 11:00 am por Pentagrama 107.3FM. Por internet se puede escuchar en vivo el programa usando el enlace en publicoyconfidencial.com depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

¿Qué nos pasa? Marta Colomina

CRUCIGRAMA

En Venezuela cada día crecen las razones para el malestar y la desesperación personal y colectiva. Vivimos aterrados por la violencia que asesina a más de 25 mil personas al año, hiere y roba los bienes de pobres y ricos. Nos duele e indigna la brutal represión contra quienes protestan pacíficamente (acabo de escuchar que en el Táchira hay al menos 5 estudiantes de la UNET heridos por el piquete de policías que los atacaron cuando los jóvenes se acercaron a las rejas perimetrales de su universidad para colocar pancartas y protestar contra la inseguridad en la UNET). Nos angustia e indigna la prisión política del muy enfermo Iván Simonovis, de Leopoldo López, de los alcaldes Scarano y Ceballos, de los muchos estudiantes y de los demás presos políticos. Nos irrita y lastima la saña con la que se persigue a la valiente María Corina Machado. Leo que 2.500 pacientes no cuentan con quimioterapia porque el Instituto de Hematología y Oncología cerró por falta de insumos, y en esa criminal escasez están hospitales, clínicas y laboratorios del país; los mercados sin alimentos; las tiendas sin vehículos (sindicatos protestan despidos en la industria automotriz que superarán

los 1.500); sin electrodomésticos, ni autopartes, ni los “estrenos de Navidad”, porque no hay divisas. La escasez de agua es atroz y la que llega está contaminada; nos aumentan el recibo de la luz, racionada y con apagones constantes. Mueren miles en carreteras y autopistas llenas de cráteres y con vehículos sin repuestos. Todo esto y mucho más que nos desespera, ocurre porque los cuantiosos recursos no se han dirigido a atender los problemas de los venezolanos, sino a la corrupción, y a la “regaladera” obsesiva con fines políticos internos y externos, que han dejado el país en la ruina. En 15 años no se ha hecho mantenimiento a nada: ni a Pdvsa, ni a vías, electricidad, agua, ni se han construido hospitales o cárceles, aunque en estos 15 años el régimen depredador ha recibido el 70% de todo el ingreso petrolero desde que apareció el primer pozo en 1922. La corrupción roja es tan voraz, que no cesa ni ante la inhumana crisis de escasez e inflación. Cuando en febrero de este año los enfermos buscaban medicinas con desespero y las colas crecían para obtener comida, el entorno presidencial negoció en Argentina miles de toneladas de maíz y arroz con sobreprecio de 80 y 30%, respec-

tivamente. (El cínico cuñado declaró estos días que “si hay corrupción en el Estado es porque lo privado lo corrompe”). Sumemos a estas lacras, la atrocidad de la FAN y poderes públicos entregados a la tarea de reprimir y violar DD HH y constitucionales, y a Maduro “corriendo la arruga” al “paquetazo” más feroz y hambreador de nuestra historia. Cuando más necesitamos una oposición unida, abiertamente crítica y combativa contra el militarismo represivo y corrupto de un gobierno debilitado con menos del 30% de apoyo popular (las protestas aumentaron en 278%, según el OVCS), nos encontramos con una oposición enfrentada entre sí: la de quienes casi suplican al gobierno un “diálogo” que hasta ahora solo ha servido de tapadera seudodemocrática del régimen, y la de quienes sostienen que “aquí la dicotomía es entre la Constituyente y 2019”. Convendría que quienes de buena fe apelan a la Constituyente como salida al régimen dictatorial de Maduro, se lean el excelente trabajo del ponderado jurista Jesús María Casal, exdecano de la UCAB “claves de una Asamblea Nacional Constituyente” para entender que, en las condiciones actuales, optar por una ANC podría ser un suicidio. Por

HORIZONTALES

1. intr. Obrar en contra de lo que está mandado 6. m. Trozo o barra de metal en bruto, y principalmente de hierro, plata, oro o platino 7. adj. Dicho de un fruto: temprano, prematuro 8. adj. Perteneciente o relativo al cielo 11 adj. Dicho de una forma de enfermedad o de un tratamiento: que no obligan a estar en cama

VERTICALES

1. adj. F. Pl. Dicho de una persona: de autoridad, mérito y respeto 2. m. pl. coloq. Niño de corta edad 3. adj. F. Pl. Que causa antipatía. Apl. a pers. 4. adj. F. Que negocia 5. adj. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña 9. m. Lugar o seno donde, según

otra parte, declaraciones como las de un dirigente de la MUD contra las protestas estudiantiles y “La Salida”, al responsabilizarlas indirectamente de “los heridos y muertos” sin culpar de frente al régimen criminal de Maduro, es una iniquidad, sobre todo si recordamos que Juan Requesens, uno de los líderes de las protestas, es militante de su mismo partido. O el “chiste macabro” de otro alto directivo de la MUD contra el indefenso Leopoldo López, confinado en una celda de 2x2. Imperdonable también el aislamiento al que la MUD ha condenado al combativo demócrata Antonio Ledezma, constante defensor de la unidad. Unos y otros deben escuchar a la CEV para iniciar la conciliación y el urgente propósito de enmienda (CEV: “El diálogo no puede ser para que todo quede igual”). En la MUD hay disensos importantes y no por la “pluralidad”: mientras unos suplican al gobierno reabrir incondicionalmente el diálogo, Henrique Capriles sostiene que “un requisito indispensable para retomar el diálogo, es la libertad de presos políticos. Y añade: “los presos políticos son nuestros presos”. Cosa que unos cuantos recalcitrantes de la MUD parecen olvidar. mcolomina@gmail.com

la Biblia, estaban detenidas las almas de los santos y patriarcas antiguos esperando la redención del género humano 10. m. Pl. Meteoro luminoso consistente en un cerco de colores pálidos que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna

SOLUCIÓN ANTERIOR

Luisa Pernalete

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

¡Demasiado lindo! Marcando la más reciente e incomprensible tendencia social en Japón, 2 libros de bolsillo de fotografías, ambos consistentes sólo de retratos de las partes posteriores de hámsteres, han experimentado sorprendentes y aún crecientes tiradas. Desde hace ya mucho tiempo, la sociedad japonesa parece ser cautivada fácilmente por todo aquello considerado kawaii (o mono, lindo), según un despacho del Wall Street Journal, y un representante del editor de uno de los libros llamó a su volumen “deliciosamente lindo”.


Política

Ciudad Guayana lunes 21 de julio de 2014 n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

U

Ciudad Guayana.-

n toldo rojo recibe a todo al que se adentra en la Escuela Básica Nacional Villa Colombia. “Buenos días, camarada ¿ya sabe cómo votar?”, saluda una joven de gorra y chaleco colorado, presta a atender a quienes crucen su paso. Más adelante, pasando una casa que sirve de cuartel de aprovisionamiento, y la reja que rodea al colegio, están los listados electorales. La gente se busca sin apremio: total, no hay siquiera el atisbo de una cola. Apenas un puñado de personas se disgregan dentro y fuera del plantel, atendiendo al llamado del Partido Socialista Unido de Venezuela: la elección de sus delegados al próximo congreso. La escuela Villa Colombia es el único centro nucleado de la parroquia Cachamay: lugar de residencia de 9.247 pesuvistas, según el coordinador electoral Manuel Velásquez. Para ellos dispusieron de 10 mesas electorales, y a poco más de las 09:00 de la mañana estima una participación del 30%. El coordinador electoral del PSUV, Marino Márquez, espera una afluencia mayor, y por eso lidera las labores de contacto y traslado que se hacen desde el punto rojo. “Esperamos que vote el 50% por lo menos”, confiesa el coordinador, a sabiendas de que unas elecciones de este tipo no siempre gozan de mayor convocatoria. Una bandada de carros-sedanes y camionetas que nada tienen que ver con el “desarrollo endógeno”arropan el Ciclo Básico Común Alta Vista Sur: único centro de la parroquia Universidad. La cantidad de vehículos parece indicar una mayor participación, pero a las 10:00 de la mañana eran más los motores que los asistentes. Dos toldos escoltaban la entrada al colegio: uno como punto rojo y otro para refrigerios, atendidos, a su vez, por un par de grupos camisas rojas. Los votantes pasan esporádicamente entre ambos pabellones sin que nadie se acerque a ofrecerle un “saludo revolucionario”. “¿Por qué no votaste? ¿Te buscaste en la lista? ¿Cuál es tu número de cédula?”, pregunta puertas adentro una señora cuyas arrugas no parecen ir en detrimento de su voluntad. “Mira, chico, están mandando a votar por 5 delegados y son 10. Eso es la gente del gobernador, pa’ que sepas. Haciéndole daño a su propio partido. ¿Tú has visto?”, confiesa la militante horrorizada, negada a dar su nombre y rogando que se diga “lo que está pasando”. Pero los que no terminan de pasar son los votantes, insuficientes para formar una cola de 3 personas. La coordinadora del centro, Fraivela Duval, habla de un 15 al 20% de participación en la mañana de un

Correo del Caroní A3

El dictamen de las bases chavistas PSUV Caroní celebró elección de delegados con poca vistosidad de su maquinaria. FOTOS RAIMUNDO RUBIO

El músculo político de PSUV fue el gran ausente de la jornada

La dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela emitirá resultados en un plazo máximo de 48 horas luego del proceso electoral. La dirigencia municipal es consciente del poco poder de convocatoria de este tipo de comicios, más aun así esperan que los resultados sean reflejo de la voluntad de las bases.

Hoover Quintero, votante parroquia Unare: “Que estos delegados eleven la voz que le dieron las comunidades y que lleven sus propuestas como agenda de trabajo para el congreso. Creemos en la necesidad de que estos representantes sean de las bases y que contribuyan con la trasformación que requiere el partido”.

Doris Camacho, votante parroquia Simón Bolívar: “Yo espero que la esperanza que tenemos es que estos delegados sean realmente portadores de la voz de las comunidades. Hay que corregir muchas cosas, pero tenemos la esperanza de lograr el bienestar de las comunidades, del país y del pueblo en general”.

total de 7.732 electores. La espera discurre entre comentarios y cuchicheos, y algunos facilitadores que hacen el trabajo desde dentro. - ¡Victoria Mata!, ¡bienvenida! ¡Pase por aquí pa’ que vote! -exclama uno de ellos.

Unare sin cola

Un vendedor de helados estaciona su carrito justo en la entrada del Colegio Virgen Niña. Reposa sus brazos en el mango del carro, sin dejar de asomar una sonrisa de oro

José Ramón López, coordinador de movilización y alcalde de Caroní: “Yo como militante lo que espero es que salgan electas personas realmente comprometidas con el partido. Que el partido sea la mano izquierda del Gobierno nacional, regional y local. Que los delegados sean los fiscalizadores de los gobiernos constituidos democráticamente, y por supuesto, que lleven la voz del pueblo”.

Nieves Hernández, votante parroquia Dalla Costa: “Queremos que esos delegados vayan al congreso y defiendan allá las propuestas que estamos haciendo nosotros a nivel de comunidades, de parroquias y municipio. En todos los órdenes. Lo que queremos es que con esto se vean beneficiadas las comunidades, nosotros los pesuvistas y todos los ciudadanos venezolanos”.

con la que ofrece, sin más, el producto que vende desde temprano: “granizado, myfriend?”. Estaciona su carrito justo al frente de la puerta: algo que no hubiese podido hacer en ninguna elección oficial o en primarias opositoras, donde el poder de convocatoria los ha relegado a las esquinas. Está parado en frente porque no hay cola. No hay gente. No está el tropel que defendía la “revolución” antes de que Unare se volviese electoralmente opositora. Apenas figuran

los que entran y salen del colegio, indiferentes al vendedor de helados y a la amabilidad de su ofrecimiento bilingüe. La situación no es muy distinta puertas adentro, donde la coordinadora del centro, Antuané Montaño, estima un 15% de convocatoria hasta poco más de las 10:00 de la mañana. “Al principio no había mucha gente, pero ya se están activando”, comenta la responsable de 10 mesas y 9.240 votantes de uno de los 3 centros nucleados de la parroquia electoral más grande del estado Bolívar. Mientras tanto, en la puerta del centro, sigue sin moverse aquel hombre huesudo con piel de ébano, cabellos rizados y una sonrisa amarilla con la que esgrime, no sin cierta distancia, el mismo principio de los que mueven el voto pesuvista: la persuasión.

Nada por aquí, nada por allá

Apenas si estira la mano. Respira y mira más de una vez antes de entregar la papeleta. Un trozo de cartulina rectangular con los ojos de Chávez, el logo del PSUV y las 5 opciones que promocionan: Ángel Marcano, Jesús Ortega, Herrera Jiménez, Antonio Ortiz y Justino Albornoz. Debajo reza la inscripción “vamos con la base”. Los intentos persuasivos del vendedor de granizados superan a los de este joven, que solo dice un “buenos días” antes de entregar el kino en la entrada del Colegio Manuel Carlos Piar. Es la parroquia Simón Bolívar,

pero no por ello la convocatoria es mayor. Se repite el mismo esquema de los centros anteriores: poca afluencia, logística y cooperación del Plan República. En una de las 5 mesas reciben a los votantes a punta de rock, mientras uno de los miembros toca una batería imaginaria. “Ven acá hija, que tengo los brazos enfermos”, ruega la señora María Velásquez, cuyo amor por Chávez y la “revolución” es mayor que la dolencia por el desgarro que tuvo en el brazo izquierdo. Dice amar al “comandante” desde que salió de Yare, le agradece su pensión del Seguro Social y de Ferrominera Orinoco a pesar de que trabajó por ello. “Yo tuve todas mis cotizaciones”, recalca. Le gustaría ser una militante más activa, pero con 76 años los padecimientos del cuerpo se hacen mayores. “Yo lo que quiero es que haya unidad en el partido. Que estemos todos unidos como hermanos como lo quería nuestro comandante Chávez”, expresa la septuagenaria minutos antes de que los medios esperen la llegada de alcalde de Caroní, José Ramón López, en la entrada del Colegio Joaquina Sánchez en Chirica.

Cuestión de bandos El calor de la tarde atiza el movimiento que circunda la escuela Lucila Palacio. Toldos, carros y motos son testigos del vaivén de los camisas rojas, que entran y salen del centro de votación con anuencia del Plan República y el personal de movilización. El movimiento rodea el colegio de la parroquia Dalla Costa, pero dentro no es más que un bulevar por donde transitan efectivos militares y dirigentes vecinales. Las colas también son ausencia en este centro donde votan casi 7 mil personas según el coordinador electoral de las UBCH en el centro de votación, Yoel Bolívar. Cree que no hay colas porque “el proceso es bastante rápido”. Tanto que no hay tiempo de espera. Supone que desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:30 de la tarde ha votado un 40% de los electores. - La gente sabe votar, no tiene problemas con la máquina. Algunos votan por un solo candidato, otros votan por 5, otros votan cruzado… - ¿Y es posible votar cruzado aquí? - Sí, porque son 20 candidatos y se puede votar por 10. Hay unos que votan 5 por un bando y 5 por el otro. - ¿Y cuáles son esos bandos? - (risas) algunos que están con el gobernador y otros con el alcalde.

“Un partido que tenga la misma oferta electoral de 1989 tiene que revisarse”

Rangel: “El PSUV garantiza la estabilidad política de la patria”

César Ramírez explica los motivos de su renuncia a La Causa R.

Sin contratiempos elecciones internas en Heres.

FOTO RAIMUNDO RUBIO

n Ramsés Ulises Siverio

Con las pruebas en la mano

rsiverio@correoldelcaroni.com

Optó por el silencio: el silencio que a su juicio guardan los hombres de honor cuando se retiran. No quiso explicar las razones de su renuncia a La Causa R, pues es partidario de que, aun cuando se tengan argumentos, “los trapos sucios se lavan en casa”. Por eso no quiso decir palabra, pero ahora, ante su sorpresa por la “campaña de descrédito” en su contra, el ex secretario general de La Causa R en el estado Bolívar explica las razones por las que se separó del partido. Lo primero que quiere hacer es aclarar que ni “saltó la talanquera” ni le pagaron para irse de la organización. Esto como respuesta a la campaña que a su juicio entronizaron Andrés Velásquez y Américo De Grazia al conocer de su ruptura con la tolda. “Uno milita en un partido político porque quiere cambios en el país, en la región, en su entorno. Unos cambios con una visión, pero que no se hacen de la nada, sino a través del acceso al poder. El partido no puede ser un fin en sí mismo, sino un instrumento para llegar al poder para hacer esos cambios”, explica Ramírez. Esta es su antesala para afirmar que sí, que efectivamente tiene intenciones electorales, lo que a su juicio es normal tomando en consideración la finalidad de los partidos políticos. Pero señala que estas

Ramírez presentó su Declaración Jurada de Patrimonio para demostrar que no ha recibido fondos de parcialidad alguna

aspiraciones son pecado dentro de La Causa R, que -a su juicio- se maneja como especie de plataforma electoral en la que solo pueden erigirse dos personalidades: los dirigentes nacionales Américo De Grazia y Andrés Velásquez. “Es un tabú hablar de postulaciones aquí en Guayana, pero ellos sí van a Caracas a negociar candidaturas con otros partidos a nivel nacional”, reveló Ramírez, quien además critica que Velásquez y De Grazia sean los “eternos candidatos” en un estado que cada vez exige más de los partidos políticos. “Un partido que tenga la misma oferta electoral de 1989 tiene que revisarse”, acuña.

El también diputado del CLEB (Consejo Legislativo del Estado Bolívar) señaló que hasta ahora no ha habido ruptura en el trabajo del bloque parlamentario Manuel Carlos Piar, en el que milita conjuntamente con parlamentarios de La Causa R y Un Nuevo Tiempo. Insiste en que no se vendió por 500 mil bolívares, “como dicen ellos que me dieron”, y replica al punto de mostrar su Declaración Jurada de Patrimonio, emplazando a su vez a diputados regionales y nacionales -incluyendo a Velásquez y De Grazia- a que hagan lo propio para demostrar la entereza de sus bienes. “¿De dónde sacan entonces algunos diputados para comprar camionetas y tener guardaespaldas?”. Por lo pronto agradeció el apoyo de otros partidos de la disidencia que le han ofrecido un espacio bajo su tolda. Informó que hasta ahora no ha tomado ninguna decisión y que la próxima semana podría revelar el nombre del partido al que estaría dispuesto a acogerse. Lamenta que La Causa R se haya convertido en un partido que tale otros liderazgos, y consciente de que la crítica a los “sempiternos candidatos” era frecuente, aún en sus tiempos dentro del partido auriazul, se le preguntó a Ramírez por qué señalarlo ahora, a lo que respondió que: “esa siempre fue una discusión que quise dar, pero siempre se negaron a discutirlo”.

n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- La militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Heres, acató la convocatoria y ejerció ayer su derecho al voto para escoger a los cinco delegados por esta entidad al III Congreso Nacional Ideológico. La jornada se desarrolló con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional y el CNE, cuya presencia fue notoria en los doce centros nucleados en Heres. El gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde Sergio Hernández, coordinador regional y municipal, respectivamente, de esta tolda, afirmaron que el proceso transcurrió con normalidad, al igual que en el resto del estado Bolívar, a pesar de un inconveniente -solventado de manera inmediataen un centro en la población de Guasipati, municipio Roscio. Ambos sufragaron en la parroquia Catedral, en el centro de votación nucleado en el Liceo Fernando Peñalver, donde se instalaron 17 mesas para una población de 17 mil militantes en estas primeras elecciones internas sin el presidente Hugo Chávez. Rangel mostró su satisfacción y orgullo bolivariano, “chavista y psuvista” por la respuesta dada por la militancia al acudir a votar a través de este proceso interno. “Cualquier que quede (electo) sin duda será el vocero de las bases del partido, por esto es democracia participativa y protagónica lo

La militancia acudió a la convocatoria para decidir sus delegados como se observó en el Liceo Peñalver El alcalde Sergio Hernández, coordinador municipal del PSUV, destacó la jornada como la ratificación de compromiso chavista

que estamos viviendo hoy”, añadió. Subrayó que este “es el partido que garantiza la estabilidad política de la patria de Bolívar”, “Vamos a salir vencedores todos con este proceso electoral”, agregó. En el estado Bolívar se escogieron 24 delegados de 153 postulados por las Unidades de Batalla Bolívar Chávez. La población electoral es de 321 mil militantes distribuidos en 61 centros nucleados. El coordinador municipal del PSUV, y alcalde de Heres, Sergio Hernández, resaltó la participación activa de la militancia en esta entidad, donde aseguró que todos ganan, y nadie pierde.


Nacional/Laboral

A4 Correo del Caroní

Sidor y Sutiss retoman hoy discusión contractual FOTO JOSÉ LEAL

Por cinco horas, los trabajadores de la acería mantuvieron trancada la avenida Guayana y el acceso a la ciudad

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

El comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) y la directiva de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) retoman hoy la discusión de la convención colectiva, después de un receso de casi una semana. La cita estaba prevista para el pasado viernes, pero súbitamente fue cambiada por el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri, lo que generó una protesta de cinco horas en la avenida Guayana. El encuentro de este lunes es trascendental por las cláusulas que esperan discutirse. La semana pasada Sidor retrocedió su propuesta salarial a Bs. 38 a la firma de la convención colectiva sobre el salario diario, mientras que el sindicato mantiene que el incremento debe ser superior a Bs. 200 sobre el salario, más de Bs. 80 de ellos a la firma.

Cabeza fría

Al respecto, Leonel Grisett, vocal de Sutiss y coordinador de la Coalición Siderúrgica, señaló este domingo -en un pronunciamiento con su equipo- la necesidad de avanzar y reorganizar la estrategia. “Es tiempo de sentarnos y avanzar. Hago un llamado a la dirigencia, es bueno reorganizar la lucha con respecto a este conflicto, siendo que nos estamos enfrentando al presidente de Sidor y al presidente de la CVG, ambos entrenados en el arte de la guerra”, dijo. Grisett consideró “patético” que el presidente de CVG haya aterrizado en el portón III de Sidor con helicóptero el pasado viernes, “son elementos que nos obligan a ser más inteligentes, ya es hora de que ataquemos con las herramientas con la cual fuimos formados”. Informó que Coalición Siderúrgica reintegrará a 10 de sus 30 miembros en comisión de servicio a sus puestos de trabajo como lo solicitó la gerencia. “Estamos totalmente de acuerdo en que todos debemos aportar para recuperar nuestras empresas, pero la mayor responsabilidad la tiene el Estado, que aporten también ellos reduciendo la corrupción, aporten permitiendo que nuestros técnicos ocupen la industria, que aporten ellos quitando el subsidio que nos lleva a producir bajo pérdida”, agregó. Desde la Coalición Siderúrgico cree necesario convocar a una gran asamblea en el portón III de Sidor, en un espacio que permita consultar una salida al conflicto ante la posibilidad del planteamiento de la prórroga del contrato a nuestra familia sidorista. “Las consecuencias de esta crisis la estamos pagando nosotros, los obreros”, dijo.

En agenda

Para este lunes se espera una movilización de los trabajadores hacia la CVG a la espera de la reunión, convocada para las 2:00 de la tarde. La Coalición Siderúrgica informó que el comité ejecutivo en pleno no ha tomado decisiones sobre una protesta general, por lo que desconocen sobre una presunta convocatoria a paro.

E

l alcalde del municipio Arismendi, en el estado Sucre, Enrique Franceschi, fue asesinado la madrugada de este domingo dentro de su casa, informaron autoridades y el líder de la oposición, Henrique Capriles. “Me informan del estado de Sucre sobre el asesinato de nuestro hermano querido alcalde Enrique Franceschi, que desgracia”, escribió Capriles en su cuenta oficial de la red social Twitter. El Ministerio Público detalló en una nota de prensa que investiga las circunstancias de la muerte del alcalde, que fue encontrado “con múltiples heridas causadas con arma blanca” dentro de su domicilio. Franceschi, de la Mesa de Unidad Democrática, era desde diciembre de 2011 alcalde de Arismendi, un municipio con unos 32.000 habitantes. Venezuela, sumida en una polarización política que en febrero pasado desató una ola de protestas con saldo de 43 muertos, es golpeada por una ola de inseguridad ligada al crimen común con una tasa de 53 homicidios por cada 100.000 habitantes, el segundo país más violento del mundo, según cifras de la ONU.

Asesinan a alcalde de AD en Sucre Grupo comando ingresó el domingo en la madrugada en su casa y lo acuchillaron. FOTO WWW.CARUPANÍZATE.COM

El Ministerio Público comisionó a los fiscales 19° nacional y 7° del segundo circuito del estado Sucre, Daniel D’Andrea y Elvismaris Hernández, respectivamente, para investigar la muerte del alcalde del municipio Arismendi (Río Caribe).

Alcaldes de luto

Franceschi (izquierda) tenía 35 años; uno de sus proyectos actuales era la creación de una Policía municipal

se encuentra la inseguridad en el país, que a pesar de los innumerables, muy promocionados, pero fracasados planes de seguridad que ha mostrado el Gobierno nacional, no arrojan indicadores de haberse reducido”, indicó el secretario ejecutivo de la Unidad. La MUD exige al Ministerio Público “una profunda investigación” sobre el crimen. Aveledo acotó que esperan que los resultados se ajusten a la “realidad y no se trate de manipular la misma”. El partido Voluntad Popular se unió al duelo y a la exigencia de una “inmediata y exhaustiva in-

En manos del hampa

A través de un comunicado, el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, condenó el crimen del alcalde de Arismendi. “Nos enteramos esta mañana del asesinato de nuestro compañero Enrique Franceschi, alcalde del municipio Arismendi. Seguimos en manos del hampa que asesina impunemente. Este crimen demuestra, una vez más, el estado de desamparo de los venezolanos y los niveles en los cuales

PSUV centra esperanzas de cambio en elecciones internas A las 9:00 de la noche el PSUV todavía no había informado los resultados de los comicios ni el nivel de participación

Este es el primer Congreso del PSUV que se realiza tras la muerte, en marzo de 2013, de su líder Hugo Chávez, quien al llegar a la presidencia promovió el denominado socialismo del siglo XXI. Los militantes fueron convocados para ejercer su voto de las 8:00 de la mañana a las 6:00 en 932 centros de votación instalados en todo el país. La elección estuvo acompañada de un amplio despliegue mediático en las televisoras y radios del Estado. (AFP) FOTOS MINCI

Diálogo permanente El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, señaló que a través del diálogo el gobierno bolivariano ha logrado que muchos de los sectores productivos, industriales, económicos del país cumplan con la Constitución “y trabajen en conjunto para satisfacer las necesidades del pueblo”. Así lo señaló en entrevista en el programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo por Televen. “Estamos en permanente diálogo con todos los sectores. Es una práctica permanente que nos enseñó el comandante Chávez”. “El comandante Hugo Chávez constantemente llamó al diálogo. Lo hizo en abril de 2002, cuando en vez de arremeter contra todas las fuerzas de concentración del capital, del poder mediático, del poder de la burguesía que lo habían derrocado, hizo un llamado al diálogo con la Constitución en una mano y un crucifijo en otra. Pero los sectores económicos, industriales y empresariales siguieron en la conspiración”, recordó. (Minci)

vestigación”. “Con este abominable acontecimiento se evidencia una vez más el fracaso de las políticas del Gobierno en materia de seguridad ciudadana. Hacemos llegar a sus familiares, a los habitantes del municipio Arismendi y a la militancia de Acción Democrática, nuestras más sentidas palabras de condolencias ante la pérdida física de uno de sus más destacados dirigentes en el estado y que desde la Alcaldía de ese municipio desarrollaba una eficiente gestión a favor de su pueblo”. (AFP/Prensa MUD/Prensa VP/ Prensa Ministerio Público)

La Asociación de Alcaldes por Venezuela lamentó profundamente el asesinato de Enrique Franceschi, alcalde del municipio Arismendi (Río Caribe) del estado Sucre, de quien dijeron “destacó por su larga trayectoria como servidor público y por su compromiso por las luchas democráticas”. A través de un comunicado la asociación destacó su vida y labor. “Enrique Franceschi tenía 35 años y era uno de los alcaldes más jóvenes de la Unidad. Actualmente se encontraba trabajando para crear una Policía municipal y ofrecerle seguridad a los más de 3 mil pescadores que hacen vida en esta zona de oriente”, citó el texto. La asociación sumó este hecho a la lista de venezolanos que han sufrido muertes violentas producto de la inseguridad y le solicitaron a las autoridades del Ministerio Público que hagan todos los esfuerzos para garantizar que se resuelva el caso. Además expresaron condolencias a la familia y afectados. “Queremos expresarle nuestras más sentidas palabras de condolencias a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, y todo el pueblo de Río Caribe”, afirmó. (El Universal)

Presidente chino llega a Venezuela para discutir sobre inversiones

FOTO PRENSA PSUV

Unos 7,6 millones de militantes del chavismo fueron convocados a participar este domingo en una elección interna para el III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a realizarse a partir del próximo fin de semana. En esta votación, los chavistas eligieron a 537 delegados que participarán del 26 al 31 de julio en el III Congreso del PSUV, en el que según los voceros del partido se determinarán las “políticas de gobierno” a seguir en la presidencia de Nicolás Maduro.

Ciudad Guayana lunes 21 de julio de 2014

Cilia Flores, primera dama: “Este es el Partido de Hugo Chávez. Con estas elecciones vamos a consolidar el camino que nos señaló el Comandante Hugo Chávez”.

El presidente chino Xi Jinping llegó a Caracas para encontrarse con su par venezolano Nicolás Maduro y dialogar sobre proyectos de inversión, principalmente en materia petrolera, como parte de una gira latinoamericana para fortalecer la presencia de China en la región. El presidente Maduro recibió a Xi en Maiquetía, mientras decenas de bailarines y músicos protagonizaban piezas de folclore venezolano. “Es una visita histórica a nuestro país, vamos a estar trabajando en varias direcciones”, dijo Maduro en un acto público tras recibir a Xi, con quien se entrevistó este domingo, según la agenda oficial de la visita. Venezuela es la tercera escala de la gira latinoamericana de Xi, quien en Brasil participó en la cumbre de los Brics, mientras que el viernes y sábado firmó en Argentina una veintena de convenios. El lunes, el mandatario chino parte a Cuba en una visita en la que se espera se analicen nuevas inversiones. Esta es la segunda gira a la región que Xi realiza desde que llegó al poder, en marzo de 2013, y busca fortalecer la presencia de China en América Latina, que se ha convertido en una de sus principales fuentes para abastecerse de materias primas. En Brasil, el presidente chino propuso un fondo de 20.000 millones de dólares para financiar proyectos de infraestructuras en América Latina.

Revisión de inversiones

La agenda de Xi Jinping, cuyo país es el segundo socio comercial de Venezuela después de Estados Unidos, se inicia este domingo con una visita a la tumba del libertador Simón Bolívar, seguida de una reunión con Maduro y un mensaje a los medios de comunicación. Este lunes, Xi se encontrará con el líder de la Asamblea Nacional y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y participará con Maduro en la clausura de la Comisión Mixta de Alto Nivel VenezuelaChina, instalada el sábado y en la que se espera se firmen distintos acuerdos. “El objetivo principal de este evento es pasar revista a los prin-

FOTO AFP

En el marco de la reunión de alto nivel, el sábado fue inaugurada una oficina del Banco de Desarrollo de China en Caracas con el objeto de impulsar proyectos binacionales en distintas áreas.

cipales proyectos estratégicos de la cooperación sino-venezolana y materializar, a través de la suscripción de acuerdos internacionales, nuevas iniciativas dirigidas a estimular el aparato socio productivo del país”, señala un documento sobre la visita difundido por el Gobierno venezolano.

En manos del gigante chino

En los 15 años de gobierno chavista, China se ha convertido en aliado estratégico de Caracas y es el segundo comprador del petróleo venezolano, con un volumen promedio diario de 640.000 barriles, en parte para saldar la deuda crediticia de los venezolanos, que actualmente ronda los 17.000 millones de dólares. Ambos países aspiran a incrementar en los próximos años la cifra de exportación al millón de barriles diarios. En mayo de 2013, en una visita a Venezuela, el vicepresidente chino Li Yuanchao estuvo en el complejo petrolero que ambos países tienen en la rica faja del Orinoco (suroeste), que alberga las mayores reservas de petróleo pesado del mundo. El septiembre pasado, Maduro realizó su primera visita oficial al gigante asiático, durante la cual Xi prometió más de 20.000 millones de dólares en inversiones en el sector petrolero y social venezolano. China está presente en Venezuela con proyectos de desarrollo tanto en el campo petrolero como en la vivienda, el transporte y el sector automovilístico, entre otros. El intercambio comercial entre ambos países fue de 19.200 millones de dólares en 2013, según cifras del Gobierno venezolano. (AFP)


Deporte

Ciudad Guayana lunes 21 de julio de 2014

Correo del Caroní A5

Rosberg por fin gana en Alemania El germano se afianza en el liderato de la Fórmula 1. FOTO AFP

E

Hockenheim.-

Hockenheim.- El venezolano Pastor Maldonado (Lotus) se mostró satisfecho tras acabar 12º este domingo en el Gran Premio de Alemania que calificó de “duro” y “difícil”, después de que se produjera un accidente en la primera curva de la primera vuelta. “Ha sido una carrera dura desde el principio. El accidente en la curva uno fue difícil de evitar pero luego conseguimos un ritmo constante”, describió el piloto que todavía no ha conseguido sumar ningún punto esta temporada. “Hice todo lo posible por controlar la degradación de los neumáticos, que era alta, y pudimos hacer solo dos parada”, añadió Maldonado que dijo haberse beneficiado de la bajada de las temperaturas con respecto al resto del fin de semana. “El plan inicial era realizar tres paradas pero como fuimos competitivos en la primera parte pudimos pasar al plan B, que funcionó”, cerró el piloto. (Afp)

l alemán Nico Rosberg coronó una semana de ensueño al vencer en el Gran Premio de Fórmula 1 de su país y ampliar su ventaja al frente del Mundial. “Es fantástico. Es una gran sensación ganar aquí. Lo celebraremos esta noche. Es increíble continuar con el espirito de la selección alemana”, señaló Rosberg, que en apenas siete días celebró el título de Alemania en el Mundial de fútbol, se casó, renovó su contrato y ganó delante de sus aficionados. El germano, que salió desde la “pole position”, dominó de principio a fin la carrera en el circuito de Hockemheim y sumó su cuarta victoria de la temporada para colocarse con 190 puntos en la clasificación. El finlandés Valtteri Bottas fue segundo a bordo de un veloz Williams, seguido por el británico Lewis Hamilton, que dio otra lección al lograr una increíble remontada y terminar tercero. Primera bandera a cuadro que ve Nico Rosberg en su casa

Gran carrera de Lewis Hamilton que partiendo desde el puesto 15, terminó en el tercer lugar. Maldonado llegó en la décima segunda posición, la mejor en lo que va de temporada.

Hamilton partió desde la vigésima posición tras sufrir un accidente el sábado en la calificación y tener que cambiar la caja de cambios -por lo que recibió cinco puestos de penalización-, pero fue adelantando a todos los rivales que tenía por delante en la pista. “Hice todo lo que fue posible. Fue difícil”, resumió Hamilton. El británico, ganador de cinco carreras esta temporada y que cuenta con 176 puntos en la clasificación general, únicamente no pudo con Rosberg -inalcanzable desde la primera vuelta- y con el Williams de Bottas, que sumó su tercer podio consecutivo. El alemán Sebastian Vettel, cuádruple campeón del mundo, terminó cuarto, seguido por el español Fernando Alonso, que adelantó en los últimos giros al australiano Daniel Ricciardo. El séptimo lugar fue para el germano Nico Hülkenberg.

Caciques cayó en su primera serie ante socios de Vargas Una victoria y dos derrotas es el balance de la primera serie en condición de local para Caciques de Bolívar que entre sábado y domingo enfrento en Catia La Mar a los Socios de Vargas en el arranque de la Liga Venezolana de Softbol. En la doble tanda sabatina, la “tribu” se impuso con score de 10 carreras a 7, en lo que fue su único triunfo en este arranque de temporada, ya que perdió de manera consecutiva el segundo partido del sábado y el encuentro de éste domingo. La primera derrota ante Socios fue con un amplio marcador de 10 carreras a 1, con triunfo para Ramiro Escocia y la derrota fue acreditada para Richard Vásquez. Destacaron con el “aluminio” por a litoralenses, Ronny Machica de 2-1, Jhon García de 3-2, mientras que por Caciques, Arístides Bravo de 2-1, José Matos de 2-1, al igual que Carfren Oses. El domingo, la victoria de Socios de Vargas fue por la vía del blanqueo con pizarra final de 10-0, cargando con el triunfo el lanzador Joan Colombo, mientras que Manuel García fue el derrotado. Billy Ulacio, Tulio Linares y Rogelio Sequera ligaron de 2-1, cada uno, por los ganadores mientras que por Caciques, Manuel Abreu de 1-1, Luis Hernández de 1-1, Carlos Carreño de 2-1 y Miguel Bogarin de 1-1.

Caciques espera tener un mejor rendimiento en la próxima serie que se jugará en su casa

Con optimismo

Pese a las dos derrotas, el sólo he-

cho de haber ganado uno de los tres partidos de la primera serie es una buena señal para el presidente de Caciques de Bolívar, Salvador Sánchez Jr., tomando en cuenta que la novel divisa de Guayana dio muchas ventajas al no poder contar con un pitcheo de altura, como Erick Urbaneja y Carlos Ucero, quienes hacen campaña en los Estados Unidos y la tardanza para la llegada de los refuerzos dominicanos perjudicó al equipo en esta primera fecha. -“Estamos contentos, con el nivel mostrado por nuestro equipo, los muchachos batearon bien, sobre todo los de la banca y estamos seguros que este equipo va a ser muy duro de vencer en Puerto Ordaz”, apuntó Salvador Sánchez Jr. El próximo fin de semana, Caciques estará debutando en casa, en el estadio Incanal de Unare II donde recibirá la visita de Capitalinos de Caracas.- Prensa Caciques-

Mineros cuenta con un equipo de nutricionistas Una primera visita de acercamiento para conocer al plantel de jugadores y saber de su estado nutricional dio la bienvenida a Paola Rodríguez y Judith Nyisztor como las nuevas nutricionistas de Mineros de Guayana previo al arranque de la Temporada 2014 – 2015. Desde el pasado miércoles las jóvenes especialistas en nutrición deportiva se incorporaron al plantel dirigido por Richard Páez para conformar el Departamento de Nutrición y Dietética que no solo irá dirigido al equipo de primera

Maldonado: “Fue un GP muy duro”

Dos especialistas en la materia se suman a la institución negriazul para esta nueva temporada.

división, sino que también buscará optimizar el proceso de alimentación en los jugadores de todas las categorías. “Todo equipo que quiere transformarse en un club, como Mineros, que quiere trascender a nivel internacional y que quiere seguir creciendo como institución, va sumando departamentos especializados en determinada área. El fútbol venezolano, y el que representa Mineros, tiene que estar preparado con estos especialistas”, dijo Richard Páez, técnico negriazul.

La de éste domingo fue la primera victoria alemana en Hockenheim desde que Michael Schumacher ganara en 2006 a bordo de su Ferrari. “Una victoria en casa es una victoria muy importante. Es muy especial”, dijo el jefe de deportes de motor de Mercedes, Toto Wolff. La carrera en Hockenheim se vio interrumpida en la primera vuelta por un aparatoso accidente del brasileño Felipe Massa con el danés Kevin Magnussen. El primero abandonó la carrera ileso, mientras que el segundo pudo continuar. “Estoy decepcionado. Es muy peligroso, no puedes intentar ganar la carrera en la primera vuelta”, señaló Massa a las televisiones criticando al inexperto Magnussen. “Normalmente este tipo de accidentes son siempre de los chicos jóvenes. Los jóvenes vienen de la GP2 y siempre causan el mismo tipo de accidente”.

FOTO AFP

Tanto Rosberg como Bottas evitaron el accidente en la primera de las 67 vueltas, pero contra lo que no pudieron luchar a lo largo de la carrera fue contra la alta degradación de las gomas, que obligó a numerosos equipos y pilotos -entre ellos el ganador- a variar su estrategia. Después de que el safety car se retirara, la carrera se relanzó y Rosberg comenzó a tirar desde la primera posición. Hamilton, bastantes puestos más atrás, empezó a superar al resto de los bólidos, todos más lentos que las “flechas de plata”. El británico estaba duodécimo en la vuelta 8, quinto en la 14 y segundo en la 18 pese a que aún tenía que parar. “Ha sido muy difícil ir adelantando a todos. He decidido mal en algunos momentos, hubo un toque con Jenson (Button), pero estoy contento por los puntos logrados”.- (Dpa)

El venezolano tuvo su mejor carrera en lo que va de campeonato


Deportes

A6 Correo del Caroní

EE.UU se tituló en Liga Mundial de Voleibol Florencia.- Estados Unidos ganó su segundo título en la Liga Mundial de voleibol masculino este domingo tras vencer en cuatro sets a Brasil en la final de la edición de 2014, levantando el trofeo tras la ‘Final a 6’ que se disputó en Florencia (Italia). Los norteamericanos se llevaron el primer set 31-29, Brasil igualó en el segundo (25-21), pero los dos siguientes fueron para el ‘Team USA’, 25-20 y 2523, para llevarse el título. “Estoy orgulloso de mis muchachos, no podría estar más contento. Fue una gran final”, celebró el tecnico del equipo campeón, John Speraw. Brasil, el equipo con más títulos en esta competición (9), vuelve a caer en el último partido, como el pasado año ante Rusia en el duelo decisivo de fase final de Mar del Plata (Argentina). El equipo verdeamarillo pagó cara su irregularidad, en una semana en la que alternó partidos muy sólidos con decepciones. Empezó vengándose de Rusia por la afrenta de hace un año (3-1) y luego cayó por idéntico resultado ante Irán, lo que le dejó sin liderato. Tuvo que verse entonces con la anfitriona y favorita Italia, a la que superó 3-0, con lo que se ganó el estatus de favorita para la final, pero los estadounidenses, que habían ganado el sábado fácilmente a la revelación iraní por 3-0, se mostraron más acertados en el Nelson Mandela Forum de la ciudad toscana. “Cometimos muchos errores. Hemos recibido una lección y nos hemos quedado frustrados, pero les damos la enhorabuena. Tenemos muchas cosas por mejorar para el Mundial (de Polonia en septiembre)”, comentó el entrenador brasileño, Bernardo Rocha de Rezende. Estados Unidos, campeón olímpico de Pekín-2008 tras ganar precisamente a Brasil en la final, había llegado a dos finales en la Liga Mundial, la que ganó a Serbia en ese 2008 en Rio de Janeiro y la perdida en 2012 en Sofía ante Polonia. Su cuenta de medallas en la Liga Mundial queda en dos oros, una plata y dos bronces. Los brasileños (nueve oros, ahora cinco platas y cuatro bronces) no ganan este torneo desde 2010, cuando superaron a Rusia en la final de Argentina. En el partido por el tercer puesto, jugado también este domingo, Italia se impuso por 3-0 a Irán (25-22, 25-18, 25-22). (AFP) FOTO Archivo

El sexteto brasileño tuvo un desempeño irregular en la fase final de la competencia.

Ciudad Guayana lunes 21 de julio de 2014

Dioner Navarro abrió el camino de los Azulejos El venezolano trajo la primera carrera mediante un jonrón en el segundo inning. FOTO AFP

Toronto.- Dioner Navarro despachó su décimo segundo del cuadrangular de la temporada, en la victoria de los Azulejos de Toronto 9x6 ante los Rangers de Texas. El careta criollo fue el encargado de abrir las acciones por el equipo canadiense, al volarse la barda en la parte baja del segundo inning. Navarro terminó la tarde con par de imparables en cinco turnos, con una carrera impulsada. Otro que ligó cuadrangular fue Melky Cabrera, el dominicano fue pieza clave luego de romper la igualdad en la parte baja del séptimo inning y colocar las acciones 6x5 en ese momento. Dan Robertson fue el mejor en la ofensiva de los Rangers luego de remolcar cuatro carreras, el venezolano Elvis Andrus duplicó en cinco visitas al plato, mientras que el segunda base Rougned Odor ligó un imparable en tres turnos. Todd Redmond (1-4) fue el ganador del encuentro, luego de trabajar por espacio de un inning, mientras que Neftali Feliz (0-1) cargó con la derrota al permitir un carreras en una inning lanzado. Con esta victoria los Azulejos se quedaron con la serie de tres juegos en casa. Por los Azulejos, Dioner Navarro se fue de 5-2 con jonrón (12) y una empujada (39) y batea para .262. Por los Rangers, Elvis Andrus registró par de imparables en cinco turnos y bate para .266 y Rougned Odor ligó un sencillo en tres oportunidades y deja su average en .268.

Marlins 3 / Gigantes 2

Miami.- Marco Scutaro conectó su primer imparable de la temporada en lo que fue la derrota de los Gigantes de San Francisco 3x2 a manos de los Marlins de Miami. Un encuentro que se mantuvo igualado hasta la séptima entradas cuando Adeiny Hechavarria llegó a la registradora mediante un wild pitch de Tim Lincecum, que lo llevó a cargar con su sexto revés de la temporada, el serpentinero de los Gigantes toleró tres carreras en sie-

Gómez sumó su segunda victoria Jeanmar Gómez se quedó con la segunda victoria de la temporada, en el triunfo de los Piratas de Pittsburgh ante los Rockies de Colorado, el lanzador criollo llegó desde el bullpen en la séptima entrada, para trabajar una entrada en la que solo permitió un sencillo y otorgó un boleto para dejar su efectividad en 3.38. Ahora el venezolano posee un record de dos victorias y par de derrotas en la temporada. Matt Belisle cargó con la derrota luego de permitir dos carreras en dos tercios de labor. En ese mismo encuentro el jardinero de los Rockies de Colorado, Carlos González se fue en blanco en cuatro visitas al plato.

Navarro y Cabrera guiaron el triunfo de los Azulejos en casa.

Dioner Navarro y Melky Cabrera fueron los encargados de cargar con la ofensiva de los Azulejos ayer en el Rogers Centre de la ciudad de Toronto. Ambos peloteros se fueron para la calle y guiaron a su equipo a vencer a los Rangers de Texas 9x6.

te entradas completas. Casey McGehee fue el mejor en la alineación de los Marlins, que terminó con par de imparable entre esos un jonrón y dos carreras impulsadas. El zurdo de los Marlins sostuvo una actuación de siete entradas, a pesar de permitir dos carreras y seis imparables se quedó con la victoria. Por los Gigantes, Marco Scutaro se fue de 4-1 con una con una carrera anotada, Pablo Sandoval y Héctor Sánchez se fueron en blanco en cuatro turnos, Gregor Blanco tampoco tuvo suerte en tres turnos, Juan Gutiérrez vio acción desde la lomita, lanzó dos tercios de inning en donde le conectaron un imparable.

Astros 11 / Medias Blancas 7

Chicago.- José Altuve despachó su tercer cuadrangular de la temporada y remolcó par de carreras en la victoria de los Astros de Houston sobre los Medias Blancas de Chicago.

FOTO AFP

Altuve posee el mejor promedio de la Liga Americana con .336.

El venezolano se fue para la calle en la parte alta de la tercera entrada, cuando en el primer lanzamiento que vio sacó la bola por todo el jardín izquierdo, para traer a su compatriota Marwin González a la registradora. El campocorto criollo Marwin González también tuvo una buena tarde al irse de 4-3 con par de ca-

rreras impulsadas, pero el mejor del madero por Houston fue Matt Domínguez que triplicó en cinco turnos e impulsó cuatro carreras. Chicago igualó el encuentro a siete carreras en la baja del sexto, pero Houston tuvo rally de cuatro carreras en la apertura de la séptima entradas para sentenciar el encuentro. El cubano José Abreu y Conor Gillaspie fueron los mejores en la ofensiva de los Medias Blancas, ambos duplicaron en cinco turnos y empujaron dos carreras. Con esta victoria los Astros evitaron la barrida ante Chicago. Tony (2-1) se quedó con la victoria, no tuvo problemas en una entrada y un tercio de labor, mientras que Daniel Webb (5-3) fue el derrotado, al permitir cuatro carreras en una entrada. Por los Astros, José Altuve se fue de 5-2 despachó su tercer cuadrangualr de la campaña, remolcó dos carreras (31) y batea para .336 y Marwin González se fue de 4-3 con dos remolcadas (13) y deja su average en .283.

Venezuela venció a Ecuador en inicio de cuadrangular de básquet en Puerto La Cruz El quinteto criollo derrotó 79x45 a los meridionales en la jornada en la que Brasil superó 72x63 a Uruguay. por la ofensiva vinotinto, David Cubillán le siguió con 12 tantos y tres asistencias y Gregory Vargas con 1o unidades, seis rebotes y tres asistencias. Una vez más el ala pivot Luis Valera, ficha de Gigantes de Guayana en la LPB, tuvo un desempeño destacado al culminar con una decena de puntos y par de rebotes en solo 14:29 minutos de actuación. Por ecuador el mejor fue Juan Álvarez con 10 puntos y Carlos Carcelen agregó nueve.

n Carlos A. Carreño Serrano

carloscarreno1273@gmail.com

Las selecciones de Venezuela y Brasil comenzaron con sendas victorias su participación en el cuadrangular de baloncesto copa Israel Sarmiento, preparatorio para el Suramericano que se disputará del 24 al 28 de este mes en Margarita. En el duelo que cerró la jornada inaugural de la cita que se celebra en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, el quinteto venezolano se impuso 79x45 a Ecuador, en un compromiso en el que Heissler Guillent fue la figura de los dirigidos por el argentino Néstor García. Aunque sin el mismo dominio apabullante que tuvo en el cierre del triangular de Barquisimeto ante el mismo rival, el equipo Vinotinto tomó la delantera desde el comienzo ante los ecuatorianos, pues se impuso 19x12 en el primer periodo y 24x13 en el segundo, para irse al entretiempo con score de 43x25. Los anfitriones quitaron un poco el pie del acelerador en la segunda mitad del cotejo, pese a lo cual lograron finalizar el tercer lapso con un 21x13 a su favor y ya en el último

Números favorables

FOTO mindeporte

Antes del triunfo de ayer el capitán de Venezuela, José Vargas, fue abanderado por el ministro del Deporte. Hoy en Puerto La Cruz juegan Uruguay-Ecuador y Venezuela-Brasil.

dejaron un parcial de 15x7, para sumar su tercer triunfo consecutivo en duelos de preparación previos a la cita suramericana que se iniciará el jueves en La Asunción. Venezuela volvió a exhibir un eficiente desempeño en disparos de larga distancia al encestar una decena de triples, renglón en el que Guillent convirtió cuatro de los siete que lanzó (57%). Guillent con 16 puntos, seis rebotes y siete asistencias fue el mejor

Los venezolanos mostraron su juego de muchos pases, dominio del balón, uso de la mayor cantidad de segundos con la esférica en las manos y, por si fuera poco con ventaja en la toma de rebotes y con ello en la generación de segundas oportunidades en ataque. La toma de balones bajo los aros quedó 39-21 a favor de Venezuela, cuyos jugadores no mostraron egoísmo a la hora de ir en ofensiva, pues totalizaron 22 asistencias. En la pintura los venezolanos dominaron 30x12, lo mismo que en puntos logrados por segundas

oportunidades (8x2) y en los resultantes de balones perdidos (15x6). Antes del duelo de ayer el ministro del Deporte, Antonio Álvarez, abanderó al equipo criollo, en acto en el que estuvo presente el NBA Greivis Vásquez. “Me quedé picado por jugar hoy aquí con mis compañeros, pero bueno, falta un día más”, dijo Vásquez en relación a la su póliza de seguros. “Tenemos un equipo muy completo que no va a depender de mí, yo lo que voy es a agregar experiencia. Nosotros lo que queremos es ganar”, dijo el jugador de los Raptors de Toronto. Vásquez insistió en que Venezuela necesita volver a lograr algo importante en el básquet. “Hay que reconocer a los Héroes de Portland, pero hay que comenzar un legado nuevo y hay que hacerlo desde ya”. Previamente Brasil y Uruguay inauguraron el cuadrangular en duelo que los amazónicos dominaron 72x63. Por Brasil Jefferson fue el mejor con 18 tantos y seis rebotes, seguido de Olivinha con 12. Por Uruguay Bruno Fitipaldo hizo 19 puntos, Mathías Calfani 14 y siete rebotes.

Argentino Mayer ganó el ATP de Hamburgo al superar a Ferrer Hamburgo.- El tenista argentino Leonardo Mayer se adjudicó su primer torneo de la ATP al derrotar este domingo en la final de Hamburgo al principal favorito, el español David Ferrer, por 6-7 (3/7), 6-1 y 7-6 (7/4). Mayer, 46ª raqueta del mundo, dio la sorpresa al derrotar al número siete mundial, que ganó el primer set en el tie-break, pero que perdió ante el argentino en

El número 46 del ranking se convirtió en el jugador de menor clasificación que gana un ATP de categoría 500.

el desempate de la tercera manga. El argentino de 27 años, que terminó llorando emocionado sobre la pista, gana así el primer torneo de su carrera en la segunda final que disputa, tras la de este año en Viña del Mar (Chile), también sobre polvo de ladrillo. Allí cayó ante el italiano Fabio Fognini (6-2, 6-4). El contador de Ferrer, de 32 años, que disputaba su 44ª final, se mantiene en 21 títulos sobre distintas

superficies. Mayer se convirtió además en el jugador de menos rango en la clasificación mundial en ganar un torneo ATP de categoría 500 desde que el checo Radek Stepanek, entonces 54º, se impusiera en Washington en 2011. “No puedo creerlo. Fui capaz de conseguirlo ante Ferrer, que es uno de los mejores jugadores en esta superficie”, dijo Meyer. (AFP)

Económicos/Inmobiliarias EMPLEOS SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre SERVICIOS REFRIGERACION

INDUSTRIAL

Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Agosto

MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre VENDO PARCELA 450 m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio, sector las mini fincas, precio 320.000 Bs. Teléfono: 0414-8642364. Negociable

ÚLTIMA HORA INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 04246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@ hotmail.com 27Julio CAZADOR DE INFIELES sor-

préndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 0426-6658392. Detectve1972@ hotmail.com confidencial. 02Agosto REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita emba-

jada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre NECESITAS DINERO exclusivo

para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273.

07Septiembre OJO PELADO el triple para ganar hoy ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 24Julio CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 0212-8623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto


Ciudad

Ciudad Guayana lunes 21 de julio de 2014

Fiesta para los consentidos de la casa La Fundación Social Caroní celebró el Día del Niño en el cerro El Gallo. FOTOS WILLIAMS URDANETA

n Diogelis Pocaterra

D

ecenas de niños disfrutaron la fiesta organizada por la Fundación Social Caroní en el cerro El Gallo con motivo del Día del Niño que se conmemora cada año el tercer domingo de julio. Los más pequeños de la casa participaron en las actividades: pintacaritas, colchones inflables, payasitos, zanqueros y más. Yohandri Velásquez, quien asistió con sus sobrinos a la celebración, vive en 25 de Marzo, ambos padres trabajan y no tenían chance de llevarlos. “Ellos querían salir a divertirse, esto es una buena actividad, porque hay familias que no tienen recursos y esta es una opción”, dijo. La Alcaldía ofreció refrigerios, bebidas para los niños y sus padres, además de un día entretenido para toda la familia. Dargelis Aray, tiene seis años, estaba contenta en la fiesta porque las payasitas le habían pintado el rostro con unas figuras, “me gusta este día porque nos dan muchos regalos”, aseguró la niña. En el lugar habían funcionarios de Bomberos de Caroní, efectivos de la Policía Municipal y Guardia Nacional Bolivariana (GNB), también estaban los paramédicos con una ambulancia para atender cualquier emergencia que se presentara. Los niños disfrutaron del show de Violeta, la presentación del grupo de danza del Instituto Metropolitano de Danza Caroní, Elian El Potrillo, entre otros grupos musicales, que amenizaron el evento todo el día.

pasaron un día diferente, aprovecharon la fiesta y se divirtieron bastante. En los parques de la ciudad también celebraron el Día del Niño, La Llovizna y Cachamay recibieron a más de 8 mil personas ayer, en el lugar contaron con funcionarios de seguridad. Otra opción en familia fue el cine

y los centros comerciales, las atracciones en el Orinokia Mall estaban llenas de niños festejando en su día. En el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II los padres llevaron a los más pequeños a comer, el área de la feria de comida estaba repleto de familias.

Un corto trecho de la avenida Fuerzas Armadas en la zona industrial Matanzas fue asfaltado en los últimos días. El tramo renovado, entre el cruce hacia la estatal CVG Bauxilum y unos metros más allá de la entrada de CVG Venalum, es mínimo respecto a la extensión de la vía plagada de huecos en todo su trayecto. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó a través de su cuenta en Twitter en la tarde del 3 de julio que habían culminado la rehabilitación de la avenida Fuerzas Armadas en Ciudad Guayana, sugiriendo en el mensaje la recuperación de toda la vía. “Asfalto y mano de obra de nuestra Gobernación”, dijo acompañando el mensaje de una foto del mini tramo asfaltado. La Secretaría de Mantenimien-

to y Servicios Generales de la Gobernación de Bolívar precisó, además, que en la avenida han sido colocados “2.172 toneladas de asfalto”. Hace cinco días, el alcalde de Caroní, José Ramón López, informó a través de su cuenta oficial en Twitter que fueron aprobados Bs. 5 millones por el Fondo de Compensación Interterritorial para el asfaltado de gran parte de la avenida Caracas y parte de la avenida Fuerzas Armadas hacia Venalum. El corto asfaltado difundido con bombos y platillos por funcionarios gubernamentales contrasta con los numerosos huecos de la avenida Fuerzas Armadas que ocupan la vía, en la que movimientos de trabajadores han colocado a los márgenes avisos de “Peligro”, para prevenir al conductor. En otros tramos de la vía se lee “Se donan huecos” con una imagen ampliada de los cráteres de la carretera, en la que incluso vehículos pesados deben conducir a mínima velocidad. FOTO WILMER GONZÁLEZ

Dailubis Rodríguez: “Estoy muy contenta por todo, me gusta mucho este día porque nos dan regalos”.

El tramo asfaltado es mínimo

Damelis Enríquez: “Me gusta mucho montarme en los colchones inflables y los payasos”.

Más de mil niños disfrutaron todo el día de la fiesta organizada por la FSC

Día del Niño El Día del Niño se celebra el tercer domingo de julio, fue una iniciativa de las Naciones Unidas, desde 1954 para llamar la atención del derecho de los infantes, sus necesidades y el deber de protegerlos. En Venezuela existen 8 millones de niños, en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) se establece que tienen derecho a nacer de padres sanos, ser cuidados por sus padres, derecho a la educación, a la recreación, entre otros.

Saime Bolívar tiene “suficiente material” para tramitar documentos La coordinación regional asegura que a diario atienden solicitudes de pasaporte y se hacen los esfuerzos necesarios para la entrega. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Todas las oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) del estado Bolívar tienen “suficiente material” para tramitar cédulas y pasaportes, afirma la coordinadora regional del organismo, Estefanía Márquez. El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, de forma corrida. Márquez recordó que “eso de madrugar es un mito” indicando que los usuarios pueden arribar a las oficinas entre 6:30 y 7:00 de la mañana para ser atendidos por orden de llegada. En las oficinas principales, ubicadas en el CC Icabarú, en San Félix, y en el CC Guayana Mall (antiguo San Miguel) en Puerto Ordaz, se hacen todos los trámites. En cuanto a los módulos de cedulación, Márquez acotó que los existentes en los CC Las Pulgas de Puerto Ordaz y San Félix están inoperativos, y ahora están activos el del Mercado de Mayoristas, frente al puerto de ferrys y chalanas de San Félix y un operativo móvil que por ahora está en el Barrio Tricolor, ubicado en la ruta 2 de Vista al Sol. Cabe acotar que en los operativos solo se renuevan cédulas, presentando copia del documento vencido. Para sacarlo por primera vez hay que acudir a las oficinas principales, con acta de nacimiento original y copia de cédula de ambos padres. En los operativos la entrega del documento de identidad es inme-

Los huecos siguen caracterizando la mayor parte del recorrido por la vía que conduce a algunas de las empresas básicas. mramirez@correodelcaroni.com

El cerro El Gallo se llenó de color y sonrisas con los niños

A7

Asfaltan un mini tramo de la avenida Fuerzas Armadas n María Ramírez Cabello

Diversión garantizada

Dailubis Rodríguez, tiene seis años, participó en el show del Instituto Metropolitano de Danza, manifestó estar “muy contenta por todo en especial porque este día disfrutamos mucho y nos dan regalos”. Mileidis Salazar también expresó divertirse mucho en el evento, comentó que le gustan los regalos que sus padres y tíos le dan en este día, además de bailar con el grupo de danza para el resto de los niños que asistieron al evento. Damelis Enríquez, tiene cinco años, bailó con el grupo de danza, estaba con su mamá y jugó con el resto de sus amiguitas. Los niños

Correo del Caroní

El Saime en el CC Icabarú, en San Félix, y en el CC Guayana Mall, en Puerto Ordaz, atiende de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde

El director nacional del Saime, Juan Carlos Dugarte, informó la semana pasada que en todo el país se han emitido cerca del millón de pasaportes durante 2014, y que la mitad de ellos aún esperan ser recogidos por sus titulares.

diata mientras que en las oficinas puede tardar varios días porque “hay que esperar la aprobación del chequeo (de la huella) dactilar”. Los cambios de estado civil o de datos personales solo se realizan en las oficinas principales, entregando los documentos requeridos, como partida de nacimiento, acta de matrimonio o sentencia de divorcio, entre otros.

Esfuerzos por entregar pasaportes

La funcionaria regional aseveró “no estar autorizada para dar declaraciones” en detalle sobre el trámite y entrega de pasaportes en el estado Bolívar, pero aseguró a los usuarios que “el Saime está trabajando para garantizar la atención eficaz de los usuarios, diariamente estamos atendiendo, hay muchas solicitudes en proceso”. Tampoco precisó cifras de cuantos documentos han sido tramitados y entre-

gados a nivel regional, por el mismo impedimento. La cita para tramitar el pasaporte se obtiene de forma gratuita a través del portal web www.saime.gob. ve o del 0800-Saime-00 (080082463-00), la cual agiliza el proceso pues gestiona fecha, hora y lugar de atención al usuario. Al momento de la cita la persona debe presentar la cédula laminada en buen estado, dos copias de la planilla emanada por el sitio web y pagar 7 unidades tributarias (UT), equivalentes a 749 bolívares, bien sea en depósito bancario a través del Banco de Venezuela (realizado por quien tramitará el pasaporte), o con tarjeta de débito en la oficina correspondiente. Los usuarios menores de 17 años de edad y adultos mayores están exentos de este pago. La funcionaria recordó que desde que el pasaporte venezolano es de tipo electrónico (2008) ya no se tramita renovación del documento sino que se gestiona un pasaporte nuevo, una vez que expira, “porque se tramita un nuevo código”. Cabe destacar que el director nacional del Saime, Juan Carlos Dugarte, expresó el viernes pasado que en lo que va de 2014 se han emitido “cerca del millón de pasaportes” en todo el país, y que en los próximos meses esperan “reducir los tiempos de espera” en la entrega del documento. Por otra parte, aseguró que, aunque hay dificultades con la entrega, cerca de 500 mil pasaportes aún esperan ser recogidos por sus titulares en las oficinas del Saime de todo el país.

Club de Mamás PZO organiza jornada de lactancia colectiva Las organizadoras de la I Tetada Flashmob 2014 se unen así a la iniciativa internacional de lactancia colectiva para una vez más romper el Record Guinness de mayor número mujeres amamantando al mismo. Del 1 al 7 de agosto de este año se llevará a cabo en todos los rincones del planeta la Semana Mundial de la Lactancia Materna, organizada por la Alianza Mundial por la Lactancia Materna (WABA). En ese sentido, y a fin de darle cumplimiento a la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, el Club de Mamás de Puerto Ordaz ha organizado un encuentro de mamás lactantes (tetada) en el que además se dará a conocer los beneficios que tiene la lactancia materna no sólo en el desarrollo de los niños, sino también en la salud de la madre. La I Tetada Flashmoob 2014 tiene como objetivo convocar a la mayor cantidad de mujeres junto a sus familias y amigos, para juntos en medio de la feria de la comida de Orinokia Mall, formar el círculo de la lactancia. Debemos destacar, que esta actividad está coordinada con las múltiples tetadas que cada año a nivel mundial rompen el Récord Guinness, de mayor cantidad de mujeres amamantando al mismo tiempo por un minuto. De allí la importancia

de apoyar esta iniciativa que por primera vez, se está realizando en Puerto Ordaz y que hasta ahora, es el único grupo de madres de la región participando. La invitación no es sólo para las madres lactantes. La idea es que todas aquellas personas que deseen apoyar y promover la lactancia materna, se unan a la iniciativa. Mujeres embarazadas, abuelas, tíos, padres, médicos, maestros, organizaciones, empresas… todos debemos promover una lactancia óptima y feliz.

Ubica al Club de Mamás Para mayor información, pueden seguir las redes sociales del Club de Mamás de Puerto Ordaz, una organización sin fines de lucro que tiene como finalidad brindar apoyo a las madres de esta ciudad en su paso por la maternidad, a través de charlas, asesoría de lactancia, acompañamiento durante el embarazo y el parto (doulas), talleres prenatales y actividades mamá-bebé. (Twitter e Instagram: @clubdemamaspzo y en Facebook: Club de mamas Pzo)

¿Sabías qué?

- Amamantar a tu bebé disminuye el riesgo de cáncer de mama, ovario y endometrio. - La lactancia materna es una manera rentable de alimentar a tu bebé y es asequible a todos. - Dar pecho contribuye a la pérdida de peso, ganado durante el embarazo.


Muere sidorista en accidente de tránsito La mañana de ayer falleció Simón Salazar Zambrano, de 55 años, tras sufrir un accidente de tránsito en la avenida Angosturita, a la altura del elevado de Ferrominera. Salazar se desplazaba en un Fiat Uno rojo, placas AA927JM, cuando colisionó. Varias personas le prestaron ayuda y lo llevaron al Hospital

Américo Babó de Ferrominera, a los minutos reportaron el deceso. Según informaron las autoridades, Salazar trabajaba en Sidor y se dirigía a su vivienda, en la parroquia Unare, luego de haber estado en el sector Las Parcelas de El Roble celebrando el cumpleaños de un familiar. (MY)

Correo del Caroní

A

Sucesos

La violencia se mantiene en los sitios nocturnos

Foto Archivo

El hombre sufrió dos heridas en el pecho y una en la cabeza cuando estaba dentro del local

En una semana dos centros nocturnos de Ciudad Guayana han sido escenario de muertes violentas. El primero de los crímenes se registró en las instalaciones de Beer’s La Cervecería, en Puerto Ordaz, donde le dispararon al portero Carlos José Márquez Mardelli, de 32 años, por negarle el paso a un hombre y a su novia al establecimiento. El sábado, en el Bar Plaza, situado en el centro de San Félix, se vivió otro hecho de violencia en el que también a tiros asesinaron a Agustín Rafael Zapata Yendiz, de 37 años. Según el relato de testigos, al establecimiento ingresaron dos hombres, uno se quedó parado en la puerta principal del local y su acompañante caminó hasta donde estaba sentado Zapata y le disparó en tres oportunidades. Los criminales salieron corriendo y se montaron en un carro que estaba estacionado a pocos metros de donde los esperaba un tercer cómplice. Los primeros en llegar al sitio fueron los representantes del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), a quienes el viernes el alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, les inauguró un módulo en la zona para que se encargaran del resguardo y seguridad de los visitantes y residentes del centro de San Félix. Familiares del fallecido señalaron que tuvo que tratarse de una confusión, alegando que Agustín no era de esa zona y “poco iba a San Félix, tuvieron que confundirlo”, indicaron los parientes del hombre, padre de tres niños. Agustín vivía en el sector Las Dos Ceibas, en la vía a El Pao. La tarde del sábado, junto a dos amigos, fueron a San Félix a comprar varias cosas y antes de retornar a sus viviendas, decidieron entrar en el bar a tomarse unas cervezas. Familiares de la víctima fatal confían en las investigaciones que realicen los representantes de la Policía científica: “Ellos van a aclarar esto y se determinará qué fue lo que pasó. El local tiene los videos de los ocurrido, los culpables tienen que aparecer”. (MY)

Ciudad Guayana lunes 21 de julio de 2014

Balacera en la UD-145 deja un muerto y un herido Los jóvenes eran primos y regresaban de una fiesta cuando fueron atacados. Foto Archivo

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

N

o menos de tres heridas por arma de fuego acabaron con la vida de Uniber Ortiz, de 20 años. El crimen se registró la madrugada de este domingo en la calle Thomas Osorio de la UD-145 de la parroquia Dalla Costa, en San Félix. Durante la balacera fue alcanzado por los proyectiles un primo de Ortiz, Andri Jonas, también de 20 años, quien está recluido en la Clínica Virgen del Carmen; la bala le traspasó la espalda y le salió por el lado izquierdo de la clavícula. Familiares de las víctimas rechazaron lo ocurrido. En medio de lamentos y de llanto, la madre de Uniber esperó por varias horas frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) la entrega del cuerpo. David Campos, padre de Andri, informó que los pistoleros atacaron a los primos y huyeron del sector en un vehículo con características desconocidas. “Uniber murió en el acto y mi hijo corrió a la casa pidiendo ayuda. Estaba en el piso desangrándose cuando llegó la policía, les pedimos que nos ayudaran, necesitábamos llevarlo al hospital, pero los uniformados se opusieron, nos dijeron que ellos no iban a llevar a nadie a ningún lado”, lamentó el hombre. “Un vecino buscó su moto para trasladar a Andri y en ese momento los policías se lo quisieron llevar preso porque no podía andar a esa hora en la calle en moto. ¿Qué pretendían (…)? ¿Que lo dejáramos desangrarse sin que nadie lo ayudara? Son esos los servidores públicos con los que contamos los venezolanos”, lamentó David. Andri trabaja en Sidetur y Uniber comenzaría a laborar hoy como mecánico en Orinoco Iron. “Son muchas las familias que pasan por esto, hoy nos tocó a nosotros. Ese el país que tenemos: el país donde la vida no vale medio”, apuntó Campos.

Cansados de la violencia

Una vecina que acompañaba a

Uniber Ortiz murió en el acto tras sufrir no menos de tres heridas de bala

la familia Ortiz, aunque prefirió no hablar de lo ocurrido por miedo a venganza mostró su angustia por el tema de inseguridad diaria. “Esto no es nuevo y ha pasado que quienes hablan son los próximos muertos, por eso es preferible quedarse callado, solo puedo decir que fueron muchas las detonaciones, muchas”. Con relación al tema de la seguridad, la vecina manifestó que “para nadie es un secreto la cantidad de malandros que viven en nuestra comunidad y en los sectores cercanos”. Mencionó que los asaltos y amedrentamientos por parte de hombres armados afecta a todos por igual. “Es mentira que el único que tiene que estar pendiente es el que anda metido en problemas, la delincuencia nos afecta a todos por igual, las personas honestas no podemos ser ciegas ante tanta violencia por el simple hecho que no toque nuestro seno familiar, eso afecta, emocionalmente afecta ver

303 personas han perdido la vida de forma violenta en Ciudad Guayana durante 2014. 88 de los casos se registraron en zonas de Puerto Ordaz y 215 en sectores de San Félix. La mayoría de las muertes han sido producto de heridas por arma de fuego.

a tantos jóvenes muertos, tirados y desangrándose en las mismas calles donde los vimos crecer”.

Sin descarte de hipótesis

Desde el Eje Contra Homicidios del Cicpc no descartan hipótesis con relación al atentado contra los primos Ortiz, destacando que los pistoleros fueron por ellos, sin

Por parroquia Durante 2014 han sido asesinadas 303 personas en Ciudad Guayana, de estos crímenes, solo 50 han tenido respuestas por parte de las autoridades. 88 de los casos han sido en zonas de Puerto Ordaz y 215 en sectores de San Félix, de estas muertes, 273 fueron producto de heridas por arma de fuego y otras 30 por arma blanca, asfixia o heridas por objetos contundentes. Según cifras de Correo del Caroní, con 56 homicidios en lo que va de año, la parroquia Vista al Sol es la que mayor número de víctimas registra; le siguen Unare, con 53 y Chirica, con 42. 11 de Abril está de cuarto lugar con 39 asesinatos y luego Dalla Costa, con 36. En Simón Bolívar han ocurrido 22 de los casos, otros 17 en Universidad, 16 en Cachamay, 11 en Pozo Verde y uno en Yocoima.

29 menores de edad han sido asesinados en Ciudad Guayana Durante 2014 han muerto de manera violenta 29 menores de edad en Ciudad Guayana, en 27 de los casos las víctimas presentaron heridas por arma de fuego, uno por objeto contundente y otro por asfixia mecánica. El caso más reciente se reportó poco después de las 10:00 de la noche del sábado, en el mercado de las hortalizas de la UD-146, en San Félix. Una herida de bala calibre 12 milímetros en la cabeza acabó con la vida de Jesús Alberto Quiñones Valor, de 15 años. Por el caso quedó detenido y bajo averiguaciones Ciro Rafael García Camello, quien fue la persona que manipuló el arma de donde salió el

Foto Archivo

proyectil que mató al adolescente. Rafael Quiñones, padre del joven, relató que su hijo estaba en el mercado conversando con varias personas

atacar a las demás personas que estaban en el sector al momento del crimen. “Un robo no fue porque no les quitaron nada, se encargaron de ver muerto a uno de ellos y se fueron sin someter a las demás personas que estaban en el sitio, hasta ahora todo indica que andaban en búsqueda del muchacho que murió”, indicaron desde el organismo.

y que Ciro “comenzó a jugar con una bácula (arma de fuego), y se le fue un tiro”, dijo. García fue detenido por funciona-

Hay un detenido por el último caso, reportado la noche del sábado, en San Félix

rios del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y durante sus declaraciones indicó que se trató de un crimen “accidental”. Jesús Alberto desde hace un mes vivía en esa zona con su abuela, anteriormente residía con sus padres en el sector Los Alacranes, también en San Félix. Este año retomaría sus estudios como bachiller. De los 29 casos reportados de homicidios de menores, según cifras de Correo del Caroní, nueve de los crímenes se registraron en zonas de Puerto Ordaz y 20 en sectores de San Félix, la mayoría de las víctimas tenían entre 14 y 17 años. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.