Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Hallan quemado cadáver de sacerdote en Ciudad Bolívar “Estamos consternados e indignados por la situación de inseguridad e impunidad en el país”, fray franciscano Luis Antonio Salazar.
Las plegarias de la misa del domingo en la parroquia San Francisco de Asís, en Ciudad Bolívar, fueron para pedir por Alexander Rafael Pinto, un fray franciscano que vino de visita desde Caracas a trabajar unos días con su congregación. El hallazgo de su carro quemado y abandonado el viernes aumentó la preocupación. Ayer fue encontrado su cadáver en la carretera vieja de Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz. /A8
CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL EN GUAYANA
Precios de alimentos ridiculizan el salario La canasta alimentaria demanda al menos 4,5 salarios mínimos tanto en San Félix como en Puerto Ordaz, esto sin incluir servicios como agua, electricidad y transporte.
El salario mínimo representó apenas el 21,30% del costo de la canasta alimentaria de Ciudad Guayana en junio, por lo que ni siquiera la remuneración básica de tres integrantes del hogar puede soportar la inflación acelerada de los precios, que en el caso de la cesta de alimentos se tradujo en un repunte a 31 mil 681 bolívares. Es parte del resumen del informe del Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida de la Universidad Católica Andrés Bello, campus Guayana (Ciepv-UCAB Guayana). /A3
La escasez obliga a montar cacerías para dos cauchos Jesús Delgado, usuario en cola: “No hay total garantía de que compren todos. Yo tengo el número 16 (de la fila) y ni yo mismo sé si voy a comprar”.
Ciudad Guayana, martes 21 de julio de 2015
Director: David Natera Febres
Año XXXIX / N° 14.264-- Dep. Legal / pp 77-0096
Eduard Johnson: “Hace tres meses logré comprar aquí dos cauchos. Ahorita estoy de regreso por los otros dos que me faltan”.
Compradores se han organizado en las afueras de Supercauchos Los Olivos para adquirir el producto. Algunos, incluso, han optado por permanecer 24 horas en la cola. /A7 Iginio Mata: “Estando aquí se me dañó el collarín de la caja del carro (…) no sé cómo voy a hacer porque si no llevo el carro a la cauchera, no me venden”.
William Barraes: “Todos dormimos aquí y estamos organizados. El domingo celebramos el Día del Niño aquí y todo”.
Priva la sensatez en la nueva relación de EE UU y Cuba El canciller cubano, Bruno Rodríguez visitó Washington y se reunió con su par norteamericano, John Kerry, un encuentro que no se daba en más de 57 años Que los seres humanos, los pueblos y las naciones tengan diferencias entre sí no debe sorprender a nadie. Tampoco es cierto que la izada de la bandera de Cuba en Washington marque el fin de los desencuentros entre viejos oponentes. Bien lo diría el ex primer ministro británico Winston Churchill en 1942: “Ahora, este no es el final, no es ni siquiera el principio del final. Puede ser, más bien, el final del principio”. Sin embargo, los pasos dados por los gobiernos de Barack Obama y Raúl Castro apuntan al reconocimiento mutuo en la diferencia y el compromiso político de buscar la solución a la hostilidad por medio de los canales diplomáticos. /A6
Ladrones saquean hasta en el último rincón de escuela en San Félix La dirección, el único espacio en la Unidad Educativa Bolivariana Bachiller Felipe Hernández que se creía “seguro”… fue saqueado este lunes en la madrugada.
/A8
Pasta y arroz están ausentes de los anaqueles Consumidores se han visto obligados a comprar ambos productos en sobreprecios o buscar alternativas, como papas, que son igualmente costosas. /A3
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N