Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
El técnico de la Vinotinto, Noel “Chita” Sanvicente, incluyó a tres jugadores de Mineros y excluyó a Arango en su lista de convocados para los amistosos ante Corea del Sur y Japón. /A5
El conjunto negriazul derrotó 1-0 al Angostura FC en Ciudad Bolívar en el duelo de ida de la primera fase de la Copa Venezuela, en el que debutó Gabriel Cichero. /A5
El bolivarense disparó un jonrón con las bases llenas y remolcó cinco anotaciones en la victoria de los Tigres sobre Tampa Bay. El careta llegó a 24 estacazos y liga para .325 en la temporada. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.034 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO AFP
Víctor Martínez destrozó a los Rays
Sanvicente dio su primera lista
Mineros dominó duelo guayanés
Ciudad Guayana, jueves 21 de agosto de 2014
Reprimen protesta vecinal por desplome de cárcava
Maduro extremará control sobre venta de alimentos con uso de sistema biométrico La administración de Nicolás Maduro añade otra estrategia en su afán para justificar la carestía de los anaqueles y la ineficiencia del control cambiario: a “la guerra económica” de la “extrema derecha”, le ha seguido el discurso del contrabando. El Gobierno no se refiere a la inseguridad jurídica y a la incapacidad del sector privado de elevar la producción; prefiere incrementar los controles: primero con la regulación de precios; ahora con la utilización de huellas en establecimientos públicos y privados para comprar alimentos. /A4
Habitantes del sector conocido como El Tubo denunciaron a la PEB por arremeter contra ellos durante la protesta que protagonizaron este miércoles. En los hechos dos personas, incluyendo un menor de edad, fueron detenidos.
E
l fuerte aguacero que cayó sobre Ciudad Guayana la noche del martes estremeció a las familias que viven alrededor de la cárcava de José Tadeo Monagas (en el sector conocido como El Tubo). Los afectados esperaban que ayer, ante el hundimiento del terreno, las autoridades activaran, de una vez por todas, un plan de reparación para evitar que más familias perdiesen su hogar y negocio. La respuesta gubernamental no llegó. A cambio estuvo la actuación y la intimidación policial para disuadir la legítima protesta vecinal para exigir que la cárcava sea “por el amor de Dios” reparada. /A7
“El gobierno aplicó una vil intervención del sindicato en Sidor”
FOTOS WILMER GONZALEZ
A raíz del farallón el paso por la avenida Gumilla que conduce a la vía El Pao lleva cerrado varias semanas
Nerio Fuentes, ex directivo de Sutiss y vocero del movimiento Militante Siderúrgico, asegura que la arbitrariedad del Ejecutivo de acordar, sin la mayoría del comité ejecutivo de Sutiss, un acta de finiquito de contrato colectivo fue propiciada por la falta de coherencia de los dirigentes sindicales y, por lo tanto, sugiere seguir los consejos de Alfredo Maneiro en tiempos difíciles: “damos un paso hacia atrás para entonces, en el futuro, tener la fuerza suficiente para rescatar todo esto”. /A7
Hoy hay un gran retroceso porque hoy los trabajadores, sus dirigentes, los pusieron a pensar solamente en la locha, en la cerveza caliente, en la parrilla cruda, y no pensaron que la plata no lo es todo y eso le conviene al Gobierno y a los dirigentes tracaleros y quintacolumnas”.
Cicpc confirma solvencia moral de trabajador de Polar asesinado Residentes señalan a efectivos de la PEB de arremeter contra los manifestantes
Los vecinos denunciaron que la Policía accionó armas de fuego en la protesta
El desgarro por un crimen inaudito
Consecuencias evidentes
FOTO JOSÉ LEAL
Consuelo Cojedes lloró y padeció. Quizás como nunca, y no era para menos: su nieta, Heidimar Valentina Torres González, de dos años, murió luego de que su padre, Heidelver José Torres, la golpeara hasta acabar con su vida. El crimen ocurrió durante la noche del martes en La Esperanza, Altamira I. Además de la atrocidad del crimen, el hecho desnuda la crisis de valores familiares en Venezuela, teoría sustentada en otro dato: en lo que va de año, en la ciudad, han muerto tres niños en manos de sus padres. /A8
Ascenso deshonroso En los actos para la celebración del Día Nacional del Bombero, el alcalde de Caroní, José Ramón López, condecoró al funcionario Richard Norman, quien el 17 de marzo golpeó e insultó al periodista Carlos Suniaga, de Globovisión,
Internacional
Voceros del organismo señalaron, de forma extraoficial, que Juan Carlos Cermeño Rojas, de 30 años y asesinado el lunes en la noche en frente de la sede de la Policía científica en Ciudad Bolívar, no tenía registros policiales. /A8
FOTO AFP
FOTO CORTESÍA JORGE AGUILERA
durante la cobertura de una protesta en Los Mangos. En ese momento, la Coordinación Nacional de Bomberos prometió investigar el caso. Sin embargo, ayer el agresor fue promovido al rango de mayor.
/A7
Anoche un vehículo tropezó con el hueco en la vía Colombia. A pesar de la irregularidad, la única señalización para alertar a los conductores es una cinta amarilla.
Internacional
FOTO AFP
Clamor multiracional
Saetas de amenazas
Negros, blancos, sacerdotes, sacerdotisas y líderes religiosos de otros credos, latinos, norteamericanos... el dolor y la impotencia por la discriminación racial siguen a flor de piel en el estado de Misuri, en el corazón de Estados Unidos. Las protestas por la muerte de un joven afrodescendiente por las balas de un policía continuaron este miércoles, a pesar de la llegada del enviado de la Casa Blanca. /A4
La capacidad bélica judía se ha encargado de interceptar los intentos frustrados de los radicales palestinos, quienes insisten en lanzar, entonces, amenazas a las aerolíneas que quieran aterrizar en el aeropuerto de Tel Aviv. /A4
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
El desarrollo del conflicto que enfrentan los trabajadores de Sidor, visto desde la distancia de la capital guayanesa (con pachanga de Feria del Orinoco Socialista, igual de pendenciera, insegura y sobrado maquillaje) pero con comentarios directos de los protagonistas que residen aquí, con la cobertura periodística impecable de los muchachos de Correo del Caroní y la copiosa información de las redes sociales. Este episodio, apuntamos, tiene para la región un sabor a debate grande, a movilización con fortaleza, a confrontación contra la mentira patronal de una revolución acusada. Convertido el punto en la mejor noticia para nuestro estado Bolívar, atrapado por la mediocridad, los negociados de oficialistas y opositores así como la carencia de visión moderna en los que fungen de dirigentes. Cuando no, chantajeada Guayana por el voluntarismo; la pesadilla infantil de la subversión como método para enfrentar al monstruo del Estado Venezolano, al que se le desestima la falta de escrúpulos y el control manifiesto de los mecanismos de una institucionalidad reducida.
Vencer la noche
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
Efectivamente, está sobre el tapete de la protesta los beneficios, pero se aprecia que la lucha sidorista, obnubilada ante las estrafalarias propuestas “obreras” desde el mismo momento de la llegada del difunto comandante, hoy abre
RIF: 09501411-8
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
B ienmesabe Otto Jansen M.
Luna matancera su más categórico compás en calidad de planteamientos y determinación de la lucha contra el patrono, a diferencia de años anteriores, refugiados en el pragmatismo de que solo sus ganancias eran muestras de trasformaciones que el resto de la sociedad guayanesa nunca vio. La política tiene sus momentos, y en el presente cuando el país pende de hilachas en el destino económico, las exigencias sociales, la inexistencia institucional, la fragilidad del gobierno, cuando se imponen desafíos fuertes en la construcción de una alternativa pero donde los partidos políticos opositores boquean y la dirigencia se hunde en la autocomplacencia mesiánica; la protesta sidorista es bienvenida como expresión de coraje, instinto autocrítico y disposición a vínculos con la población. Es parte sustancial de la bocanada de aires necesarios para levantarnos por sobre la actuación gangrenada de los farsantes del PSUV, los desfasados actores de la MUD regional y el voluntarismo de los nuevos hechiceros de la calle.
Diosdado, Rangel, Meléndez, Hernández, Velásquez y los jóvenes
Por una parte puede acotarse de lo reflotado en estos días regionales, la inherencia de la política en todo evento de la cotidianidad nacional de la que el proceso revolucionario es el mayor motor. De nuevo se hicieron presentes los insultos del presidente de la AN, del gobernador y el resto de los militares en foto de comando para intentar tapar lo que ocurre no solo con Sidor, sino con la región y el país completo. Por otra, es gratificante sentir que la influencia de la masa trabajadora, específicamente la siderúrgica, sigue estando allí, en el medio de distorsiones importantes y de redefiniciones requeridas para su papel por Guayana y para el rescate de empresas que no pueden ni continuar, ni sobrevivir sin producción efectiva.
Gobierno atrapado
Ahora, los años han pasado y muchos son los aspectos diferentes en el Movimiento Sindical en la Zona del Hierro. Es un contrasen-
Chismes
Ciudad Guayana jueves 21 de agosto de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
tido, por lo tanto, pretender congelar periodos de otroras conquistas, haciendo comparaciones con los liderazgos que se encuentran en el presente. Andrés Velásquez, citado como caso, es expresión de un concepto de la historia sindical que al pretender descalificarle, por pedir se debata en la AN sobre la lucha legítima de los siderúrgicos, lo que hace el gobierno es mostrar la aberración de una revolución que es capaz de comerse a sí misma para permanecer en el poder. Esa solicitud le genera a Andrés lógicas simpatías, porque también hay que decir que de acuerdo o no con sus posturas políticas, Velásquez es un referente moral y de luchas en Guayana. Más allá de la Causa R, y sus trances en el acontecer opositor.
Los matanceros hoy
En la larga oscurana venezolana, llena de pobreza, escasez, atropellos, impunidad, presos políticos y conversiones (figuras como el señor Meléndez); el atisbo de coraje siderúrgico (en el joven Hernández, creciendo su temple) es aparición de la luna presagiando dejar atrás esa oscuridad. Falta aún por supuesto, no hay suficiente claridad. Bastante es lo que hay que hacer por Sidor y las empresas, pero aparecen síntomas positivos del nuevo tiempo que tiene años de atraso, más en Guayana, para gestar la articulación de los sectores en función de un exitoso programa de desarrollo. ¿Luna Matancera?... amanecerá y veremos.
CRUCIGRAMA
Ni tan calvo, ni con dos pelucas La Venezuela del 2014 se encuentra en la peor crisis de su historia que requiere que ambos extremos políticos retomen el camino de unanimidad. Amir Portillo
No es justo El gobierno, antes de aplicar “el paquete” que ha venido anunciando, debe rendir cuentas sobre el uso que hizo de los ingentes recursos provenientes de los proventos petroleros. Pedro Luis Echeverría
Explosivo aumento Un delegado, estudiante de economía en la UCV, después de analizar los argumentos de Ramírez, dijo que “no era necesario el aumento”. Con solo eliminar la regaladera de petróleo a los chulos del ALBA, basta. Jesús Elorza
La suma de las partes Andrés Maroti Engel
El talento de estos que han pisoteado nuestra nación por los cuatro costados durante década y media es el de la mentira, la improvisación y la ignorancia supina solo atribuible a gente que actúa con odio y resentimiento irracional hacia sus congéneres. Es realmente inconcebible que haya seres sin juicio y sin conciencia, sin sensatez y sin consciencia de estar haciendo algo mal. Los venezolanos estamos muy bien informados, sobre todo de aquello que le interesa al régimen con sus entrevistados a rienda corta y los periodistas con piel de cordero, aunque el cúmulo de datos que nos bombardean no tenga ninguna importancia para nuestras vidas cotidianas, ya que de nada nos sirven para vivir decente y ambiciosamente. Que los calificados como ministros renuncien para dar cabida a una mejor posición para la transformación del Estado es un asunto que en nada ayuda a vivir mejor y, además, causa hilaridad porque no logramos captar a qué estado se refieren; estado de gravidez o gravedad del Estado, son dos posibilidades de muchas. Porque estado de necesidad tenemos todos, menos los enchufados, en todas las áreas imaginables sanamente. Porque estado de angustia continuada es el estado natural en que normalmente nos encontramos, de manera que si se transforma eso, pues bienvenido sea. Estado de inseguridad, es algo normal según uno de los intelectos más oscuros que vocea las bondades del desgobierno, que se supone no debe ser alterado porque el seudogobierno es el padrino de la situación de diferentes maneras poco ortodoxas. La única ortodoxia es la de los manejadores de los títeres vernáculos. La gente espera que se tomen medidas para ver si los costureros son capaces de diseñar alguna novedad que nos permita un estreno que nos satisfaga y haga lucir. Hasta ahora, pura bulla. La unificación cambiaria, por cierto nada maravillosa en la realidad; el aumento del precio de la gasolina, ninguna panacea para el pueblo; la venta de nuestros activos productivos, como la pe-
LEE EN CORREODELCARONI.COM
trolera Citgo, ningún beneficio para la población; y cualesquiera de las decisiones anunciadas que puedan tomarse inciden en el avance y progreso del país y del pueblo. El estancamiento en el que se encuentra el Estado no se va a resolver con la renuncia de una cantidad de gente desconocida que funge como representante del “bautizado soberano” por la revolución de los desfasados que aspiran a retornar a épocas que nunca dieron frutos ni en el espacio ni en el tiempo. Además, hay que atreverse y para eso hay que tener algo en la bola. A veces no queda más remedio que decidirse, aunque haya de sufrirse las consecuencias de un mal cálculo. La gentica de los gobiernitos como el nuestro se mete en lo hondo sin saber nadar, y ni los salvavidas le dan RANCHITOS tranquilidad. La forma de aparentarle al gran público que están atareados haciendo algo es mediante la propaganda y la repetición; la creación de misiones y comités; los viajes y las rimbombancias; y, por encima de cualquier otra herramienta, muchas promesas para el futuro del hombre nuevo con los mismos problemas viejos. En fin, tienen que mantenernos preocupados por el enigma de lo que nos espera y de lo que no vendrá nunca, salvo que hagamos borrón y cuenta nueva.
David Uzcátegui Venezuela es hoy un país fragmentado. Y lo decimos sin carga emotiva. No porque no la hayamos tenido en un pasado lejano o reciente, sino porque es bueno decantar las emociones si aspiramos a hacer un oficio político que pueda aportar resultados y que dichos resultados sean constructivos. La palabra fragmentación puede tener numerosas lecturas en la Venezuela actual. Sin embargo, queremos enfocarnos en el oficio que nos ocupa, que es el político. Lo cierto es, al día de hoy, que los dos grandes bloques en los cuales se dividen las inclinaciones políticas venezolanas sufren profundas fracturas internas; más allá de la fractura -aún mayor- que separa a su vez a oficialistas y opositores. El gobierno, tras el fallecimiento de Hugo Chávez, entró en terreno desconocido. Es incuestionable que la carismática figura amalgamaba los matices más diversos que habían ido a parar bajo el paraguas rojo. Del lado rojo se ven las costuras, por más que traten de disimularlo con una ardua labor comunicacional. La carta de Giordani fue un rompeaguas al
HORIZONTALES 1. adj. Fil. Perteneciente o relativo al silogismo 6. adj. F. Dicho de una persona: que obra con miramiento 7. f. Dictamen o parecer que alguien tiene o sigue 9. m. Arte del calafate 10. adj. Perteneciente o relativo a la sismología VERTICALES 1. adj. Pl. Que tiene simetría 2. m. Pl. Papagayo, ave, y más particularmente el que tiene el plumaje con fondo rojo 3. adj. Que no se puede alterar; que no se altera
4. adj. F. No necesario 5. adj. Perteneciente o relativo a las operaciones matemáticas, militares o comerciales 8. tr. Compone los huesos dislocados o rotos
SOLUCIÓN ANTERIOR
cual se adhirieron otras importantes figuras del PSUV. El proceso electoral interno también dejó observar la realidad de esa tolda. Pero esto no significa que ese partido esté desahuciado ni mucho menos. No se puede ver lo que se desea ver sino lo que es la realidad. Aún está por escribirse esta nueva etapa del oficialismo. Qué tan fortalecido o debilitado salga de ello, es algo que depende del tino de sus dirigentes para manejar una realidad distinta, en la cual no hay una figura unificadora como Hugo Chávez. Del lado de quienes proponemos una alternativa democrática al gobierno que ya se ha enseñoreado por quince años largos, las cosas tampoco están fáciles. La escisión entre dos visiones distintas para lograr el mismo objetivo es tan pública como las divergencias gubernamentales. Algo sí es cierto: hace rato dejamos de llamarnos escuálidos, mote que jamás hemos aceptado por la carga peyorativa e irrespetuosa que lleva; pero que sin duda es cosa del pasado ante las cifras del mismo Consejo Nacional Electoral respecto a los estrechos márgenes de diferencia de las dos últimas elecciones presidenciales. Eso para no hablar de la convocatoria de las primarias de 2012 para elegir nuestro candidato presidencial. Todos estos números nos hablan de una cantidad enorme y absolutamente respetable de venezolanos que desea un cambio y que se moviliza en pos del mismo. En conclusión, partiendo de que estos son los escenarios reales, reiteramos la necesidad de atraer, de sumar, de dialogar, de encontrar puntos de coincidencia. En primer lugar, para mantener la unidad opositora en torno a objetivos comunes más allá de los matices. Y luego, como instrumento para incorporar a indiferentes y oficialistas desencantados.
¡MUNDO INSÓLITO! Por Chuck Shepherd
Los científicos sólo quieren divertirse Los bioingenieros que trabajan con mohos babosos Dictyostelium llevaron a cabo la Carrera Mundial Dicty en Boston, en mayo, por un premio de 5 mil dólares y adulación intelectual en la Conferencia Anual Internacional de Dictyostelium en Potsdam, Alemania. Los mohos se deslizaron por pista de 800 micrómetros (0,0315 pulgadas), atraídos hacia la meta por bacterias comunes que los mohos disfrutan comúnmente. Un equipo de Holanda venció a otros 19 por el codiciado premio.
Laboral/Política
Ciudad Guayana jueves 21 de agosto de 2014
“Hay que actuar con mente fría porque el Estado va a imponerse”
Anuncian vigilia indefinida por la libertad de estudiantes Manifestantes estiman permanecer en las afueras del Palacio de Justicia hasta el día de la audiencia preliminar de Daniela Vásquez y Richard Carvajal, prevista ahora para el 16 de septiembre.
El ex directivo de Sutiss, Nerio Fuentes, analiza la complejidad del panorama en Sidor y el destino del movimiento siderúrgico. FOTO CARJ
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
S
ólo han cambiado los adjetivos y los actores, de resto, lo que está pasando en Sidor es, como en 1981, una “vil intervención del sindicato”, considera el exdirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), Nerio Fuentes. La imposición del contrato colectivo en la estatal, documento que hasta ahora los sidoristas desconocen, ha sido una arbitrariedad propiciada por la falta de coherencia de los dirigentes sindicales, sostuvo Fuentes. A una semana del acuerdo ve “complicado” el panorama en Sidor. “Cuando surge un esquirol, que juró a mano alzada que iba a defender a los trabajadores, las cosas se complican”. Más aún porque no ve intenciones del Gobierno de rectificar, “si tuviese intenciones ya lo hubiese hecho”, dice. “Ellos tienen el poder suficiente para imponerlo. Igualito lo hicieron antes, y botaron a 514 trabajadores y no les importó nada, porque dicen es interés de Estado y no van a retroceder porque saben que hay división y hay de todo en ese movimiento. Y eso hay que reconocerlo”, expuso. Con base a su experiencia con la intervención propiciada por Fetrametal y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) en los años 80, el ex secretario general de Sutiss no tiene dudas de que “esto es una intervención, sólo que, en este momento, no están despidiendo a algunos sindicalistas, pero es una intervención”. “En aquel momento (1981) nos llamaban ultraizquierdistas, ahora nos llaman guarimberos para cargarnos la responsabilidad”, agrega. Los señalamientos, apunta, no son gratuitos. “Nuestro líder fue Alfredo Maneiro, quien ayudó a formar a Chávez y a un poco de gente sobre la cuestión de los trabajadores y Maneiro nos enseñó a luchar contra todo el mundo. Nosotros hemos peleado contra todos los gobiernos, contra todos”.
Nerio Fuentes, coordinador de la comisión de jubilación de Sutiss, asegura que tampoco firmarán el plan de retiro si no incluye lo que han exigido
El movimiento Militante Siderúrgico recomienda un referendo para dirimir el destino del contrato colectivo. Sus voceros no tienen dudas de que el Gobierno “socialista” aplica una intervención del sindicato, como la que ocurrió en la “cuarta”.
Deudas de los jubilados Uno de los puntos de honor en la discusión de la contratación colectiva era el plan de jubilación de los sidoristas. Casi 2 mil trabajadores pasarán a retiro si el Gobierno aprueba los planteamientos que la comisión de Sutiss formuló hace dos años y que, hasta entonces, niega por ser “reserva de Estado”. El coordinador de la comisión de jubilación, Nerio Fuentes, aseguró que en esas condiciones no firmarán ningún plan “a menos que los trabajadores, democráticamente, autoricen esta situación”. Entre las peticiones, recordó, está la disponibilidad de una caja de ahorro, bono de alimentación, homologación del bono de fin de año, un plan vacacional, ingreso de familiares una vez se produzca el retiro del trabajador y una bonificación única de prestaciones.
Estrategia
- Usted admite que la situación es complicada. ¿Cómo puede resolverse este conflicto? - Bueno, esto de verdad uno no lo entiende. Chávez no era trabajador, era un militar y estuvo cuatro veces en Sidor, éste (Maduro) trabajó en el Metro, fue delegado del Metro, yo lo conozco de toda la vida, ¿cuál es el problema de que él venga aquí a resolver? ¡Lo puede hacer! Pero no hay la intención de resolver nada. - ¿Qué escenario visualiza si el Gobierno no depone su intención y el sindicato se debilita aún más? - Bueno, ahora los trabajadores están muy desorientados. Ahorita hay que actuar con mente fría porque el Estado va a imponerse, a menos que nosotros nos dotemos de una dirección con mucha moral que nos pueda ayudar a resolver este problema pero, así como estamos, yo le recomiendo a los trabajadores que hagamos las recomendaciones de Maneiro. Damos un paso hacia atrás para entonces, en el futuro, tener la fuerza suficiente para rescatar todo esto. Recordemos que ese sindicato estuvo intervenido seis años y luego se recuperaron muchísimas cosas. Hoy hay un gran retroceso porque hoy los trabajadores, sus dirigentes, los pusieron a pensar solamente en la locha, en la cerveza caliente, en la parrilla cruda, y no pensaron que la plata no lo es todo y eso le conviene al Gobierno y a los dirigentes tracaleros y quintacolumnas. Es preferible aguantar y entonces vamos con fuerza en el futuro.
- ¿Qué opinión le merece la actuación de José Meléndez? - En cuanto a este esquirol (José Meléndez) yo propongo que convoquen al Tribunal Disciplinario y le hagan el expediente a este señor y sea expulsado legalmente del sindicato y desde el momento de la expulsión no tiene derecho a hablar nada de los sidoristas. - ¿Aunque lo haga por el “bien” de los trabajadores?
CVG Refractarios se queda otra vez sin materia prima Trabajadores amenazan con retomar protestas si el Gobierno no aprueba inversiones. Nuevamente se agota la materia prima en CVG Refractarios y no hay señales del Gobierno de querer reponer el inventario. A los más de 100 trabajadores de la estatal les preocupa que, a un año de haber entregado un punto de cuenta, aún el Gobierno no apruebe las inversiones en la fábrica. Les preocupa, además, porque saben que sin producción les negarán los beneficios. “Nosotros queremos producir, no queremos cobrar sin trabajar”, reclama el trabajador Mario Pérez, acompa-
ñado de otro grupo de técnicos de la planta. Desde que el Gobierno tomó administrativamente la fábrica, la improductividad ha sido el principal argumento para no aprobar un mejor contrato. De todos los beneficios solicitados, sólo les han aprobado, resalta, el 50 por ciento. Los trabajadores amenazan con retomar las protestas si el Gobierno no recupera la capacidad instalada de la fábrica y termina la importación de refractarios. FOTO CARJ
Técnicos piden al Gobierno, una vez más, que apruebe las inversiones en la planta
Correo del Caroní A3
- Es que allí no hay ningún bien, pero incluso -si fuese por el bien de los trabajadores- tiene que consultarlo obligatoriamente. ¿Qué es lo democrático? Lo que están haciendo ellos no es democracia, y cuando digo ellos no es solo Meléndez, es también el Gobierno. - ¿Es posible que haya un buen clima laboral y productivo si el Gobierno insiste en imponer el contrato? - Lo que pasa es que, y yo se lo he dicho a los dirigentes, cuando uno llega al sindicato lo primero que tiene que hacer es formar a la gente. Los trabajadores es mentira que somos locheros, nosotros vendemos nuestra fuerza de trabajo. Entonces, no es solamente la cuestión de los riales, sino la formación, pero estos líderes no se forman, no saben hacer reclamos, que creen que todo es a la fuerza y bueno, ahora estamos mucho más graves porque algunos creen que la cuestión es con pistolas, atropellando al compañero. No hay formación de nada. En medio de la criticidad que hay los trabajadores han dicho ‘vamos a producir’. Ahora, los trabajadores no son culpables de que no se esté produciendo. Los sindicalistas condujeron mal este conflicto porque lo primero que debe hacerse es concientizar a la opinión pública, si tienes la opinión pública de enemiga llevas, por lo menos, la mitad del conflicto per-di-do. Entonces, comenzamos, al revés. - Hay un amplio sector del Gobierno, también de la oposición, que desmerita la protesta de los trabajadores por reivindicaciones. - Los trabajadores hemos sido antes, ahora y siempre trabajadores. Mientras seamos trabajadores no nos vamos a dejar poner la bota. No es a lo bravo que tú me vas a cambiar mi conciencia. Yo tuve llamadas cuando estaba en la marcha que no participáramos en eso porque había una guarimba, y nosotros dijimos ‘no vamos a estar en eso’ porque, como sabes, somos del PPT, pero esa marcha fue de los trabajadores.
“El contrato es ilegal, que no quepa la menor duda” El sidorista Hermes Rodríguez exige al Gobierno que retome la discusión de las 11 cláusulas económicas del contrato. Primero, los estatutos sindicales del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss). Luego la Ley Orgánica del Trabajo, la Constitución de la República Bolivariana de FOTO CARJ Venezuela y, después, Rodríguez recolos convenios con la Or- Hermes mienda no ceder espacio a ganización Internacio- la duda y exige que se resnal del Trabajo (OIT). pete la institucionalidad del En ese orden el traba- sindicato jador de Sidor, Hermes Rodríguez, enumeró todas las violaciones del Gobierno en la discusión de la convención colectiva, en mora desde 2014 y en discusión desde hace dos años. A diferencia del movimiento Militante Siderúrgico, Rodríguez desaprueba la convocatoria a un referendo. “Eso sería darles la razón. Aquí el contrato no es legal. Ese contrato es ilegal, que no quepa la menor duda”. Rodríguez exigió al Ejecutivo que retome la discusión de las 11 cláusulas económicas, una a una, como lo han exigido los trabajadores porque “es completamente ilegal la imposición que ha hecho el Gobierno”. (CARJ)
FOTO JOSÉ LEAL
n Jhoalys Siverio Richard Carvajal y Daniela Vásquez permanecerán privados de libertad a consecuencia de los vicios procesales denuncian los abogados defensores de los estudiantes detenidos el pasado 12 de junio. La audiencia preliminar prevista para este martes fue diferida para el próximo 16 de septiembre, por lo que el llamado Movimiento de Calle decidió mantenerse en una vigilia indefinida en las afueras del Palacio de Justicia de Puerto Ordaz, con el fin de ejercer presión para acelerar el proceso de liberación de Daniela y Richard, al igual que José Manuel Herrera. “Por ineficiencia del Ministerio Público es que están detenidos”, expresó César Díaz, uno de los jóvenes en vigilia, denunciando que el caso de los aprehendidos se maneja políticamente “con órdenes de arriba”, insinuando que el gobernador del estado Bolívar esté involucrado en el retardo procesal de los estudiantes. Díaz recordó que cuando liberaron a los 21 detenidos relacionados con las protestas en Alta Vista, el mandatario regional sostuvo reuniones con los familiares y abogados, materializándose posteriormente la liberación de todos ellos. “No sabemos por qué el gobernador, que no tiene injerencia judicial, tuvo
No descartan la posibilidad de que la audiencia de José Manuel Herrera también sea diferida
que meter la mano”, cuestionó.
Más retardos
El abogado Berthy Rendón explicó que por razones técnicas la defensa consideró que era mejor diferir la audiencia, dado que “el tribunal notificó casi a última hora, lo que restaba margen para promover las pruebas… además, estamos a la espera del pronunciamiento sobre la solicitud de Fiscalía que a la fecha no se ha hecho”. El 29 de junio la Fiscalía del Ministerio Público solicitó la revisión de medida para Daniela y Richard, el 30 de junio hizo lo mismo para José Manuel; desde entonces se espera por el pronunciamiento del tribunal, quien tenía un máximo de tres días hábiles para pronunciarse. En lugar de emitir las boletas de excarcelación para los tres detenidos, el tribunal solicitó fechas para las audiencias preliminares. Rendón informó que pedirán la ratificación por escrito de la solicitud de revisión de medida que hizo la Fiscalía.
Diputada Liris Sol Velásquez destaca reformas de la Lopna La diputada Liris Sol Velásquez destacó la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente durante elprimer período legislativo 2014 de la Asamblea Nacional, el cual culminó la semana pasada con 197 créditos que totalizan un monto de 271 mil millones de bolívares, y nueve leyes sancionadas. Del título V que contempla la materia penalfueron reformados 43 artículos de forma y 32 de fondo, refiriéndose a sanciones orientadoras para el niño o adolescente que cometa un hecho punible, labor en la cual los consejos comunales pueden coadyuvar en supervisión, orientación y prevención. A partir de los 14 años un adolescente puede ser sancionado, según la calificación del delito se le aplicará o no la medida de privativa de libertad. El artículo 628 en su parágrafo primero establece que cuando el adolescente tiene 15 años o más, su privativa de libertad no podrá ser menor de un año ni mayor a cinco años. En el caso de los menores de 13 años, la sanción es de seis meses a dos años. El parágrafo segundo del artículo 628 contempla que la pri-
FOTO JHOALYS SIVERIO
La diputada resaltó que la ley tiene por objeto sanciones, salvo delitos graves contemplados en la norma
vación de libertad se aplicará cuando el adolescente cometiera delitos como: homicidio, salvo el culposo, violación, robo agravado, secuestro, tráfico de drogas, violencia o abuso sexual, terrorismo, sicariato. Cuando incumpliere en alguna sanción ya impuesta, la privativa será de un máximo de seis meses. Cabe destacar que además de la privación de libertad, la ley contempla otras medidas de sanciones, como la orientación verbal educativa, imposición de reglas de conducta, servicios a la comunidad, libertad asistida y semilibertad, definiciones contempladas en los artículos 623 al 628. Velásquez destacó también las sanciones para los adultos que utilicen a niños y/o adolescentes para delinquir, cuya pena oscila entre 25 y 30 años de prisión. Aseguró que “la oposición no votó a favor, porque decía que debía mantenerse como un agravante”. (JS)
PSUV-Caruachi exhorta a delegados a incorporarse a mesas de trabajo Las miles de propuestas de las UBCH que fueron anunciadas para el III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) parecen no tener eco. El equipo político del Eje Caruachi manifestó con preocupación que luego de las elecciones y de celebrarse la gran plenaria en la ciudad de Caracas, no han tenido contacto con algunos de los delegados de Caroní. José Barceló, coordinador político del Eje Caruachi, se refirió específicamente al presidente de Alcasa, Ángel Marcano; el presidente del Instituto de Viviendas y Obras (Inviobras), Héctor Herrera Jiménez; y a Jesús Ortega, trabajador de Venalum, los tres dirigentes postulados por la dirección regional del PSUV para ser delegados en el III Congreso. “Así como salieron a buscar votos para ser delegados, que nos escuchen y lleven nuestros planteamientos a las instituciones en
Caracas… no hemos sentido a unos delegados que estén comprometidos con nosotros”, dijo Barceló. Entre las propuestas que tienen para el Eje Caruachi, como potencial turístico y Agrario, figura la mejora de la vialidad, dado que el déficit de transporte es uno de sus principales problemas, afectando también el sistema educativo, debido a las dificultades que tienen los estudiantes y maestros para trasladarse. Asimismo, solicitan un liceo y una universidad campesina en el sector, a la vez que exigen a la autoridad única en Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñonez, que inspeccione las escuelas en la parroquia Pozo Verde y su calidad educativa, argumentando que “el hecho que seamos campesinos no quiere decir que no tengamos derecho a una buena educación”, dijo Olga Urbano, vocera de la Sala de Batalla Misioneros de Caruachi. (JS)
Política/Nacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global
Superintendente de Precios Justos se jacta de controles excesivos “Nuestro proyecto es claramente socialista, chavista”, expresó Andrés Eloy Méndez. FOTO ARCHIVO
Caracas
E
l gobierno pondrá en marcha un mecanismo para controlar las ventas en los supermercados a través de las huellas dactilares de los compradores, en un intento por mantener el abastecimiento de los mercados, afirmó el nuevo superintendente de Precios Justos. A una semana de su nombramiento, Andrés Eloy Méndez definió la nueva estrategia como “un sistema biométrico de abastecimiento en las redes de alimentación públicas y privadas”. Méndez estimó Los sistemas que el sistema de identificabiométrico de ción de huellas abastecimiento ya han sido usaserá instalado dos en Venepara votar en todo el país zuela en elecciones antes de fin del y activar meaño. canismos para obtener divisas dentro del control de cambio vigente desde 2003. Méndez aseveró que el objetivo del sistema es reducir las reiteradas compras de productos por parte de un mismo usuario, que podrían ser destinados al contrabando o a la economía informal.
Controlofobia
El proyecto fue revelado en me-
La escasez generalizada, según el último reporte del BCV, a principios de año, superaba 25 por ciento
dio de un continuo desabastecimiento de productos de bienes de consumo masivo en los mercados, que se ha agudizado en el último año, acompañado de una inflación de más de 60 por ciento. Méndez dijo que la oposición descalifica el proyecto llamándolo “tarjeta de racionamiento”. “Ellos creen que nos ofenden llamándonos comunistas. No nos ofenden, nuestro proyecto es claramente socialista, chavista. En Venezuela tenemos un grupo de escribidores sin oficio y algunos economistas que yo los catalogo
de controlófobos. Le tienen fobia a cualquier control, dicen que no hay que controlar nada”, afirmó a la emisora Unión Radio. Agregó que en otros países se aplican controles para alimentos y medicinas “sin ningún complejo”.
Estimaciones de Méndez
Méndez estimó que el sistema biométrico de abastecimiento será instalado en todo el país antes de fin del año. Agregó que ya hay supermercados del sector público que lo utilizan, especialmente en zonas de la frontera con
Colombia. “El sistema servirá para la medición del abastecimiento a nivel nacional. Se trata de establecer parámetros necesarios, no solo en el sistema de alimentación privado, sino en el público. Así logramos proteger a las familias para que hagan sus compras normales. En la medida en que transcurra el tiempo de funcionamiento del sistema vamos a tener más llenos los anaqueles”, aseveró. Méndez dijo además que enfrentará las largas filas de compradores que se forman en los supermercados para pagar y advirtió a los dueños que deben activar todas las cajas que tengan en las tiendas. Señaló que las inspecciones realizadas indicaron que los supermercados tienen cajas que no funcionan y eso provoca las filas de compradores.
“Lo que faltaba”
El economista y profesor universitario José Guerra, asesor del área de la alianza opositora Mesa de Unidad, calificó la medida como una “locura”. “La locura que faltaba. El gobierno va a establecer las cajas de un supermercado según sus metros cuadrados. De verdad que esto es demencial. Llamemos las cosas por su nombre. No es una tarjeta de abastecimiento. Es una tarjeta de racionamiento. ¿Si hay abastecimiento para qué tarjeta?”, señaló.(DPA)
Confiscar, confiscar, confiscar “Está ya dada la orden para que, a través de los ministros de la Economía y de la Superintendencia de Precios, se proceda al establecimiento del sistema biométrico en todos los establecimientos y redes de las cadenas distribuidoras y comerciales de la República”, así lo dio a conocer, la noche de este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Eso va a ser como las captahuellas en el sistema electoral: una bendición antifraude (…). El sistema de comercialización y distribución a través de la aplicación del sistema biométrico será un sistema perfecto. Estoy seguro de eso. Para algo es la tecnología”, expresó anoche el mandatario, desde Miraflores, donde instaló comisiones contra el contrabando en Táchira, Zu-
lia y Apure. “Debe aplicarse la ley de precios justos, la ley contra el contrabando, de manera implacable. Deben (…) confiscarse de manera inmediata todos los elementos que se consigan. Galpones, locales, camiones, vehículos. Todo, todo, de acuerdo a la ley, debe ser confiscado de inmediato. Y todo eso debe ser pasado a las autoridades centrales para (…) muchos de estos locales convertirlos en parte de la Misión Alimentación. Otros se los podemos dar a unidades socioproductivas de comunidades, de comunas, que bastante les hacen falta. Los camiones nos hacen falta para todo el sistema logístico interno (…) en los estados fronterizos (…) pero debe aplicarse de manera implacable la ley”.
La mayoría de los jóvenes con causas sobreseídas fueron acusados por la Fiscalía de los delitos de instigación pública y obstaculización de las vías públicas y, alguno de ellos, por posesión de sustancias incendiarias. FOTO ARCHIVO
ONG Foro Penal Venezolano (FPV) fue de 3.269 personas a los largo de los cuatro meses de protestas
CÁMARA INMOBILIARIA DEL ESTADO BOLÍVAR
CONVOCATORIA Puerto Ordaz, 19 de Agosto de 2014 La Junta Directiva de la Cámara Inmobiliaria del Estado Bolívar, cumpliendo con lo establecido en los Artículos: 21, 22, 26 y 27 de los Estatutos Vigentes, convoca todos sus afiliados a una Asamblea Extraordinaria a celebrarse el día Lunes 01 de Septiembre del año 2014. PUNTO UNICO A TRATAR: - Elección y/o nombramiento de la Comisión Electoral para la organización y celebración de la elección de nuestro gremio para el período 2014-2016. Lugar: Torre Movistar, Piso 5, Salón de Conferencias de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní, Calle Cuchiveros con Av. Guayana, Alta Vista Norte, Puerto Ordaz, Municipio Caroní, Estado Bolívar. HORA: 4:00 pm Se agradece puntual asistencia. LA JUNTA DIRECTIVA
antigubernamentales que, en algunos casos, derivaron en incidentes violentos.
Esto es una muestra de que “nunca debieron ser detenidos” y de que “la Fiscalía no encontró ninguna prueba que los incrimine por ninguno de los delitos que le imputó cuando los presentó en el tribunal”, agregó el abogado. Al día de hoy, “2.058 personas se mantienen con procesos penales abiertos, 75 están aún detenidos y el resto con medidas cautelares (...) la mayoría de ellos bajo régimen de presentación”, explicó El Fakih. Tanto el FPV como el CDH-UCAB coinciden en el total de detenidos, aunque según el último balance ofrecido por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en prisión permanecen 69 personas, 15 de ellas policías. (El Universal)
Ciudadanos por la unificación opositora Pompeyo Márquez, César Miguel Rondón, Jesús Chuo Torrealba, Alonso Moleiro, Carlos Raúl Hernández, Américo Martín, Celina Cárquez, Damián Prat, Rocío San Miguel, Francisco Kico Bautista y otras personalidades de distintos ámbitos presentan este jueves en Caracas Ciudadanos por la Unidad. Esta iniciativa apartidista persigue, entre otros objetivos, llamar a todas las tendencias dentro de la oposición a conformar un gran frente unitario de cara a las próximas elecciones parlamentarias (2015) y a las luchas sociales que hay que librar para obtener un cambio en el país. El acto se realizará en la Sala Experimental del Teatro Chacao a partir de las 10:00 de la mañana, y transmitirán un mensaje de esperanza y
Casa Blanca envía a secretario de Justicia para aquietar el dolor en Ferguson FOTO AFP
Con bombas lacrimógenas la policía de Misuri ha dispersado a los manifestantes
El secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, se reunió este miércoles con autoridades y enfurecidos residentes de ese suburbio, donde se suceden disturbios y protestas tras la muerte hace 11 días de un joven negro a manos de la policía. Se trata del funcionario de mayor jerarquía de la administración estadounidense que visita Ferguson, escenario casi a diario de manifestaciones y episodios de violencia desde que un policía blanco mató de seis balazos al joven negro Michael Brown, de 18 años. Holder dijo este miércoles que se han asignado a los “agentes y fiscales más experimentados” para investigar la muerte de Brown, en medio de sospechas de que la policía local protegerá a uno de los suyos. “Nuestra investigación es diferente”, prometió, flanqueado por funcionarios federales en Misuri, incluyendo al agente del FBI a cargo, William Woods y el Fiscal Federal Rich Callahan.
Menos intranquilidad
Holder prometió el martes que la investigación de la muerte será “completa, imparcial e independiente”, pero precisó que “llevará tiempo”. Un gran jurado, que debe decidir si se abre un proceso contra el policía que mató a Brown, comenzó a estudiar el caso este miércoles. Pero la decisión podría hacerse esperar hasta mediados de octubre, precisó el fiscal Robert McCulloch, urgido por los manifestantes para que acuse formalmente al policía autor de los disparos. La Policía anunció este miércoles que había detenido a 47 personas durante la noche anterior. Por primera vez en los últimos 10 días, las manifestaciones de la noche del martes se desarrollaron, salvo excepciones, en un ambiente de relativa calma. Varios centenares de personas se reunieron cerca del lugar donde el 9 de agosto Brown, de 18 años, fue alcanzado por los disparos de un policía, para expresar su ira y exigir que se haga justicia.
Medidas disuasorias
Más de 200 detenidos por protestas quedan en libertad por sobreseimiento En los últimos seis días se produjo el sobreseimiento de 212 causas de personas detenidas durante las protestas antigubernamentales iniciadas en febrero pasado, según cifras de organizaciones no gubernamentales relacionadas con la defensa de los procesados. El abogado Nizar El Fakih, miembro del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB), indicó que con el sobreseimiento dictado el martes de esta semana a 79 jóvenes detenidos el pasado 14 de mayo en una protestas al este de Caracas “suman 212 personas sobreseídas en los últimos 6 días”. De acuerdo con el abogado, esto representa menos del 10 por ciento de los detenidos, que según la
Ciudad Guayana jueves 21 de agosto de 2014
de unidad a la otra parte del país, denominados chavistas, maduristas y revolucionarios. “Queremos decirles de la manera más clara que con esta inmensa mayoría que aboga un cambio eficiente en el país tendrán un espacio para desarrollarse política y socialmente en términos de libertad y democracia”, puntualizó. Hernández expresó que lo que está planteado para el país es un gran entendimiento nacional para corregir la marcha que a su juicio el gobierno ha impreso a Venezuela. “Existe la necesidad de crear una nueva mayoría que haga que el gobierno cambie la marcha que lleva, porque resulta inconveniente y afecta a todos los venezolanos sin distingo de raza, credo, ideología política, social o cultural”, resaltó. (Con información de Tal Cual)
Cerca de la medianoche del martes, la Policía dispersó a los manifestantes que quedaban en el lugar sin recurrir -como en protestas anterioresal uso de gases lacrimógenos. Sin embargo, una hora después fueron detenidos 47 manifestantes que lanzaban botellas con orina contra los policías. El oficial se felicitó, no obstante, de que, contrariamente a lo ocurrido la noche precedente, la Policía no hubiera tenido que disparar ni que usar gases lacrimógenos. “Esta noche hemos asistido a una dinámica diferente”, declaró. (AFP)
Hamás amenaza a compañías aéreas FOTO AFP
Soldados israelíes inspeccionan una zona en la frontera de Gaza donde cayeron cohetes disparados por Hamás
El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás lanzó este miércoles una advertencia a las compañías aéreas que aterrizan en Tel Aviv, tras la reanudación de las hostilidades en la Franja de Gaza y un intento de Israel de matar a su jefe. La vuelta de los bombardeos israelíes a Gaza, después de la ruptura la víspera de una tregua de nueve días, mataron a 22 palestinos, entre ellos nueve niños. Entre los fallecidos figura la mujer y el bebé de Mohamed Deif, jefe de las Brigadas Ezedin al Qasam, brazo armado de Hamás. La organización aseguró que su jefe, que escapó a cinco intentos de asesinato, continúa con vida. El portavoz del movimiento armado aumentó la presión durante la tarde, al advertir a las compañías aéreas de no aterrizar en Israel a partir de las 3:00 de la mañana de este jueves. Aunque no precisaron sus amenazas, estas brigadas reivindicaron de nuevo el miércoles el lanzamiento de un cohete contra el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv. A finales de julio, la caída de uno de los proyectiles cerca de este aeródromo provocó un breve cierre y la anulación de numerosos vuelos. La espiral de violencia volvió de nuevo a este superpoblado enclave palestino de 362 km2, donde la ofensiva israelí mató en más de un mes a 2.049 palestinos -553 niños y 253 mujeres-, según el ministerio palestino de Salud. También: 64 soldados israelíes perdieron la vida y los cohetes lanzados desde Gaza mataron a tres civiles en territorio israelí. (AFP)
Deportes
Ciudad Guayana miércoles 20 de agosto de 2014
Correo del Caroní A5
Víctor Martínez se ensañó contra los Rays El bolivarense disparó jonrón a casa llena y remolcó cinco anotaciones. FOTO AFP
n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com
El venezolano Víctor Martínez conectó un cuadrangular con las bases llenas y empujó cinco carreras, mientras Rick Porcello cubrió la ruta completa en blanco para llevar a los Tigres de Detroit a vencer a los Rays de Tampa Bay 6x0. V-Mart ligó el cuarto Grand Slam de su carrera en el séptimo inning, coronando un racimo de cinco rayitas de los felinos. Antes, en el primer capítulo, impulsó desde la intermedia a Miguel Cabrera con un doblete. Por su parte, Porcello (14-8) lanzó su tercer blanqueo de la temporada permitiendo tres imparables, y emparejó al derecho de los Marlins, Henderson Álvarez, como los serpentineros con más blanqueos este año en las mayores. Por los Tigres, Cabrera de 2-1 con par de anotadas (.309); y Martínez de 3-2 con doble (25), jonrón (24), cinco remolcadas (79) y anotada (.325).
Mets 8 / Atléticos 5
Lucas Duda despachó un jonrón de tres carreras y Eric Campbell agregó otro solitario para que los Mets de Nueva York cortaran una racha de tres reveses en fila al superar 8x5 a los Atl{eticos de Oakland. La derrota, junto con el triunfo de los Tigres, envió a los Atléticos al segundo puesto en la lucha por el comodín de la Liga Americana. Zack Wheeler (9-8) fue al ganador tras permitir par de anotaciones en unos sólidos 5.2 innings de labor. Por los Mets, Wilmer Flores de 4-1 con impulsada (14) y anotada (.229). Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 3-0 (.236).
Nacionales 3 / Cascabeles 2
ayer, en el juego donde los Filis de Filadelfia vencieron 4x3 a los Marineros de Seattle. Hamels (7-6) tuvo otra discreta actuaciónal permitir tres carreras y nueve hits en cinco episodios, pero corrió con la suerte de que los Marineros llegaron a dejar hasta a diez corredores en circulación, siete de ellos en posición anotadora. Por los Marineros, Jesús Sucre de 4-2 con doble (1) (.182); y Endy Chávez de 1-1 con doble (8) (.274). Por los Filis, Andrés Eloy Blanco de 3-1 con anotada (.314).
Astros 5 / Yanquis 2
El receptor de los bengalíes llegó a 79 remolcadas y ahora batea para .325 de promedio
Los Tigres, que tomaron por asalto el liderato en solitario del comodín, blanquearon ayer a los Rays con una gran actuación del venezolano.
4
jonrones con las bases llenas ha conectado el receptir Víctor Martínez en su carrera en las mayores
Un imparable de Anthony Rendón en el noveno episodio empujó a Bryce Harper con la rayita de la diferencia, y los Nacionales de Washington vencieron por tercera noche consecutiva a los Cascabeles
Avisail la botó en derrota de los Medias Blancas El venezolano Avisail García conectó su primer cuadrangular desde el pasado 8 de abril, pero no pudo evitar la derrota de los Medias Blancas de Chicago, que sucumbieron ante los líderes de la División Este de la Liga Anericana, Orioles de Baltimore, 4x3. El dominicano Nelson Cruz se fue para la calle por vez 33 en la temporada para afianzarse como máximo cañonero del Joven Circuito, y comandó a los Orioles a completar la barrida en la serie de tres encuentros ante los patiblancos. Wei-Yin Chen (13-4) cargó con el lauro al trabajar 7.1 innings en los que permitió tres carreras y abanicó a siete contrarios. El revés fue para el dominicano Héctor Noesí (7-9). Por los Medias Blancas, García de 3-1 con jonrón (3), tres remolcadas (10) y anotada (.283).
de Arizona, esta vez 3x2. Los Nacionales tenían ventaja de dos en la octava, pero un cuadrangular del venezolano Ender Inciarte empató de manera momentánea las acciones. El lauro fue para Rafael Soriano (3-1), en tanto que el derrotado fue Evan Marshall (4-3). Por los Cascabeles, Inciarte de 4-2 con jonrón (3), dos empujadas (16) y anotada (.265); David Peralta
de 4-1 (.291); y Miguel Montero de 3-0 (.257). Por los Nacionales, Asdrúbal Cabrera de 3-1 con doble (4) y anotada (.267); y Wilson Ramos de 4-0 (.293).
Filis 4 / Marineros 3
El boricua Wil Nieves ligó tres incogibles, incluyendo un doble, y el zurdo Cole Hamels cortó en siete su racha de aperturas sin victorias
Robbie Grossman empujó dos anotaciones en un séptimo episodio clave para los Astros de Houston, que derrotaron por segunda noche en fila a los Yanquis de Nueva York en el Bronx, esta vez 5x2. José Altuve ligó un sencillo y produjo una para los Astros, y continúa siendo el líder bate de la Liga Americana con un promedio de .338. Los Yanquis desaprovecharon una buena apertura de Michael Pineda, quien mantuvo a raya a los siderales a lo largo de seis entradas, en las que toleró dos rayitas. La victoria fue para Scott Feldman (7-9). Por los Astros, Altuve de 4-1 con impulsada (42) (.338); y Marwin González de 4-1 con anotada (.267). Por los Yanquis, Martín Prado de 4-0 (.224).
Vigilantes 5 / Marlins 4
El abridor Nick Martínez permitió dos carreras en seis episodios y Alex Ríos remolcó par de rayitas, llevando a los Vigilantes de Texas a un triunfo 5x4 sobre los Marlins de Miami. El cubano Leonys Martín conectó tres imparables para Texas, que encarriló el duelo con ventaja temprana de cinco sobre el derrotado Natan Eovaldi (6-8). Martínez (3-9) ponchó a siete y regaló dos boletos. Por los Vigilantes, Elvis Andrus de 3-0 con anotada (.271); y Rougned Odor de 4-1 con anotada (.255).
Mineros sin problemas ante Angostura FC Superó 0-1 a los de Ciudad Bolívar en la ida de la Copa Venezuela. Foto PRENSA MINEROS
n Oliver González L. Una confusión en el área le permitió a Rubén “Morocho” Rojas rematar y anotar para que Mineros de Guayana derrotara como visitante 0-1 a Angostura FC, en el juego de ida de la primera fase de la Copa Venezuela. El equipo guayanés consiguió una importante ventaja en un repleto Ricardo Tulio Maya de Ciudad Bolívar, que les permitirá afrontar cómodamente la vuelta, el próximo domingo 7 de septiembre en Puerto Ordaz. El remate de Rojas pegó en el palo superior y rebotó dentro de la zona de gol y el árbitro principal del compromiso, Frankling Vera decretó el gol. La jugada desató el reclamo enfurecido del asistente técnico de José Ciccarelli, quien resultó expulsado del compromiso. Angostura tuvo una oportunidad para descontar gracias a la acción de Ennys Castillo, quien encaró y disparó por la izquierda al arco defendido por Luis Romero y este la detuvo en gran forma. Los dirigidos por Richard Páez tuvieron el dominio del partido
aunque no tuvieron la misma solvencia de pases que acostumbran. Para la segunda parte, el equipo de casa fue un poco más incisivo pero en cada ataque se encontraba con una solvente defensa minerista. Los negriazules dejaron jugar y aprovecharon el contragolpe. La más clara que tuvo el equipo guayanés fue un centro perfecto por la derecha de Alberto Cabello que Orlando Cordero mandó a la luna. El mismo Cabello estrelló una en el poste minutos después. Angostura tenía la pelota pero no encontraba cómo entrar al área negriazul y al minuto 72 lo intentó desde fuera del área, con un disparo de Edmir Castellanos, que Romero detuvo sin problemas. Rubén Rojas fue uno de los más activo en el ataque negriazul pero no logró capitalizar ninguna acción aparte del gol. En el encuentro, el internacional vinotinto Gabriel Cichero debutó con el conjunto guayanés en el lateral izquierdo. Ángel Chourio también hizo su estreno al entrar en el 74’; el volante arrancó la temporada con un cuadro viral y luego
Páez alineó, en su mayoría, a jugadores que no son habituales en el once inicial del torneo local
se le diagnóstico dengue. El defensa Julio Machado jugó los 90 minutos, después de recuperarse del dengue que lo afectó la semana pasada. (Con información Prensa Mineros)
Sorpresa en Ureña
En otros duelos de ida, de la Copa Venezuela, la sorpresa la dio el Ureña SC de segunda división, al remontar un resultado adverso y derrotar 3x2 al Deportivo Táchira. Los aurinegros, primeros en la tabla de posiciones del torneo Apertura 2014, no pudieron en su visita y sucumbieron en la cancha de grama sintética del estadio Bicentenario de Ureña. En Barquisimeto, Deportivo Lara y Policía de Lara empataron a cero y dejaron la serie abierta para la vuelta en el estadio Metropolitano de Palavecino. Lo mismo pasó en el duelo entre Portuguesa FC y Estudiantes de Mérida. Mientras que Atlético Falcón fue goleado como visitante 0-3 frente al Zulia FC; Aragua derrotó al Gran Valencia 0-1 con un tanto de Hermes Palomino. En la zona oriental, Monagas hizo respetar la casa y le ganó a Petare 1-0; lo mismo que Atlético Venezuela a Estudiantes de Caracas (0-2). Arroceros de Calabozo también sorprendió y derrotó en casa 2-0 a Tucanes de Amazonas.
Claverie se cuelga su segunda medalla, esta vez de plata Robeilys Peinado clasificó a la final del salto con garrocha. Namjing.- El nadador venezolano Carlos Claverie estuvo muy cerca de obtener la primera medalla de oro para el país en la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, pero al final tuvo que conformarse con la presea de plata tras ocupar el segundo lugar en la prueba de los 200 metros estilo pecho. Claverie estuvo dominando el primer tramo de la competencia y cuando iban 170 metros enseñaba el camino, pero fue superado en los metros finales por el nadador nipón Watanabe quién se quedó con la dorada. El tiempo para el segundo lugar ocupado por el criollo fue de 2:11.74 Esta es la tercera medalla para
Foto Mindeporte
Para Claverie es la segunda medalla y la obtuvo con récord nacional
la delegación venezolana y la segunda para Carlos Claverie a quién todavía quedaba una prueba por competir como son los 50 metros pecho, donde buscara la hazaña inédita de conseguir tres preseas en este tipo de competencias.
Peinado paso a la final
La abanderada venezolana Robilys Peinado logró inscribir su nombre para la serie final del salto con garrocha, obteniendo el segundo mejor registro de la ronda eliminatoria Peinado logró saltar 3.70 metros, mientras que el primer lugar de la ronda eliminatoria fue para la suiza Angélica Moser, con un salto 3.80 metros. Las marcas para Robilys Peinado oscilan entre los 4.40 y 4.31 metros en diversas competencias como los Bolivarianos de Trujillo y los Suramericanos de Santiago. De los cuatro venezolanos que formaron parte de la jornada del atletismo, sólo Peinado logra trascender, ya que María Sumancas en
400 metros planos, Samuel Cedeño en 110 con vallas y Yerilda Zapata en lanzamiento de disco no pudieron avanzar.
Las “Chamas” ante México
La selección de fútbol femenino Sub-15 jugará la semifinal ante la representación de México este sábado 23. En la jornada de este miércoles Eslovaquia venció 4 goles por 0 a Papúa Nueva Guinea y se clasificó de segunda en el Grupo A, mientras que China derrotó a Namibia, 8 por 0, resultado con el que lidera el Grupo B. Las semifinales se disputarán entre China y Eslovaquia; y Venezuela contra México el próximo sábado.
Sanvicente dio su lista para Asia El gran ausente de la lista es el capitán Juan Arango. FOTO CORTESÍA FVF
“Chita” ensayó sus tácticas con jugadores del torneo local, los tres primeros días de las últimas dos semanas en Caracas y Barinas.
Luego de dos módulos de preparación realizados entre la semana pasada y esta, con jugadores del torneo local, el nuevo director técnico de la Vinotinto, Noel “Chita” Sanvicente, dio su primera lista de los convocados para disputar dos encuentros amistosos en Asia a principios de septiembre. Como ya lo había adelantado en la conferencia de prensa de su presentación como seleccionador nacional, la base de los convocados son legionarios y la complementan jugadores del torneo local, de los cuales tres militan en Mineros de Guayana. El capitán de la Vinotinto, Juan Arango es uno de los principales ausentes en la lista que dio Sanvicente este miércoles. Según el mismo seleccionador, Arango “pidió no ser convocado” para adaptarse mejor en la cancha sintética de los Xolos de Tijuana, su nuevo club, que dirige el extécnico nacional César Farías. Edgar Jiménez, Yohandry Orozco, Alejandro “Lobo” Guerra, Ruberth Quijada regresan luego de participar en la última convocatoria para un amistoso (frente a Honduras) hecha por el técnico interino Manuel Plasencia. Entre las novedades, destacan Juan Falcón y Pedro Ramírez, ambos campeones con “Chita” en el Zamora FC en el pasado campeonato del fútbol nacional y que ahora pertenecen a clubes en el extranjero. Además, el regreso del portero Renny Vega, que no había sido llamado desde el partido en que Venezuela empató con Bolivia en las eliminatorias hacia Brasil 2014, el 7 de junio de 2013. Los jugadores que militan en clubes venezolanos y el cuerpo técnico se reunirán en Caracas desde el 28 de agosto y viajarán el 31 del mismo mes. Según declaraciones a un medio radial, Napoleón Centeno, coordinador de selecciones, dijo que el sistema de vuelo era “bastante difícil. La ruta de la Vinotinto inicia en Aruba, haciendo escala en Ámsterdam y Tokio para llegar finalmente a Seúl el martes, 2 de septiembre. Allí en enfrentarán a Corea del Sur en el estadio Bucheon, con capacidad para 34.545 personas. Luego, la oncena nacional viajará Tokio para medirse a Japón en el estadio Internacional de Yokohama, en el que pueden entrar 72.000 espectadores. En total, Sanvicente convocó a dos porteros –dejó a Rafael Romo fuera-, seis defensas, siete volantes y cinco delanteros. (OG/Con información Prensa FVF)
Aquí la lista completa:
Porteros: Dani Hernández (Valladolid, España) y Renny Vega (Deportivo La Guaira, Venezuela) Defensas: Alexander González (Aarau, Suiza) Gabriel Cichero (ACC Mineros de Guayana), Grenddy Perozo (Ajaccio, Francia), Andrés Túñez (Buriram United, Tailandia) Ruberth Quijada (Caracas FC), Fernando Amorebieta (Fulhan, Inglaterra), Roberto Rosales (Málaga, España) y Oswaldo Vizcarrondo (Nantes, Francia) Mediocampistas: Rafa Acosta y Edgar Jiménez (Mineros de Guayana), Alejandro Guerra (Atlético Nacional, Colombia), Luis Manuel Seijas (Santa Fe, Colombia), Pedro Ramírez (Sion, Suiza), Tomás Rincón (Génova, Italia) y Yohandry Orozco (Deportivo Táchira) Delanteros: Mario Rondón (Nacional, Portugal), Nicolás Fedor (Al Gharrafa, Qatar), Juan Falcón (Metz, Francia) Josef Martínez (Torino, Italia) y Salomón Rondón (Zenit, Rusia)
Deportes
A6 Correo del Caroní
Bolívar abre hoy ante Miranda
Ciudad Guayana jueves 21 de agosto de 2014
La Guaira igualó en casa con Atlético Nacional de Medellín
La selección de Baloncesto U17 continúa en la Liga Nacional.
Caracas y Trujillanos se estrenan hoy en la Copa Sudamericana 2014. FOTOS AFP
El Deportivo La Guaira consiguió un empate como local 1-1 ante el campeón colombiano Atlético Nacional de Medellín, en el debut de ambos conjuntos en la primera fase de la Copa Sudamericana 2014, reseñó AFP. El marcador fue inaugurado por el local Framber Villegas, de fuerte cabezazo, al minuto 65, mientras que la igualdad para los verdolagas llegó por la vía de la pena máxima de la mano de Edwin Cardona a los 82. El partido, de opciones para los dos equipos, inició con la mayor presión del elenco cafetero en búsqueda de la pelota, y tratando de imponer su juego frente a La Guaira. Con disparos de media distancia de ambos equipos y algunos centros al área de los colombianos, buscando la fortaleza de su delantero Jonathan Copete, terminó la primera mitad. Alejandro “Lobo” Guerra fue otro que buscó disparó de lejos pero no logró inquietar al veterano arquero Renny Vega. En el segundo tiempo, el equipo verde presionó aún más arriba y consiguió recuperar la pelota con velocidad para insistir con más centros al área, hasta que consiguieron el penal que les dio el valioso empate. La revancha se jugará el próximo miércoles en la ciudad de Medellín.
El quinteto de Bolívar aspira seguir avanzando en el Nacional
Desde hoy y hasta el domingo 24 se estarán disputando los octavos de final de la Liga Nacional de Baloncesto para la categoría U-17 y en donde el estado Bolívar logró clasificarse para integrar el Grupo E de dicha eliminatoria nacional. Los cuatro días de competencias se estarán disputando en el gimnasio “Naciones Unidas”, donde el quinteto guayanés deberá pisar por primera vez el tabloncillo ante su similar del estado Miranda. Además de Bolívar y Miranda, el Grupo E es conformado por Anzoátegui, Aragua, Distrito Capital, Nueva Esparta y Sucre, respectivamente. La nómina que lleva el entrenador Reinsi Rojas para esta tercera instancia de la Liga
Nacional está integrada por Guillermo Díaz, Luis Vieira, José Sequea, Armando Velásquez, Jelffre León, Bernis Pérez, Luis Médina, Gabriel Alcalá, Osbel Caraballo, Alejandro Sánchez, Hermann Benda, Carlos Bautista, Jesús Marcano y Carlos Pérez. Gonzalo Paiva será el presidente de la delegación.
Su agenda
Los tres partidos que tiene programados la selección de baloncesto del estado Bolívar para esta fase de los octavos de final son los siguientes: Jueves 21 1:00 ante Miranda Viernes 22 4:00 ante Distrito Capital Domingo 24 8: 00 ante Aragua
Zenit se acerca a la Champions El Zenit de San Petersburgo y el Porto tienen casi asegurado su pasaje a la fase de grupos de la Liga de Campeones, luego de haber ganado, en calidad de visitante, sus partidos de ida de la ronda preliminar. El artillero venezolano José Salomón Rondón fue titular y disputó los 90 minutos por el club ruso, que superó por la mínima al Standard de Lieja, antiguo equipo de Luis Manuel Seijas en Bélgica gracias al gol de Oleg Shatov (16’). Por su parte, el Porto portugués venció también por 0-1 al Lille en Francia, con tanto logrado por el volante mexicano Héctor Herrera a los 61’ minutos de tiempo
Para ocupar el cargo de:
INSPECTOR DE CONTROL DE CALIDAD Con las siguientes habilidades y destrezas: * El aspirante debe ser nivel II, certificado bajo la ASNT en END por Ultrasonido. * Experiencia en la parte de inspección de soldaduras de estructuras metálicas. * Responsable, dinámico, proactivo, comprometido con la función. * Ofrecemos oportunidad de desarrollo de carrera y crecimiento profesional. * Ofrecemos Salario de acuerdo a experiencia. Interesados enviar Resumen Curricular: matanzasrh2011@gmail.com
EMPRESA METALMECANICA UBICADA EN PUERTO ORDAZ, SE ENCUENTRA EN LA BUSQUEDA DE: TSU EN METALURGIA - MECANICA O CARRERA AFIN:
En el debut de ambos conjuntos en la Copa Sudamericana, el local, el Nacional rescató un valioso empate en tierras venezolanas.
Caracas y Trujillanos al ruedo
En la jornada de hoy de la Copa Sudamericana, Caracas FC y Trujillanos estarán haciendo sus presentaciones. Los capitalinos, luego de una pasar una odisea para llegar a la ciudad peruana Ayacucho, enfrentarán al Inti Gas a partir de la 1:30 de la tarde. Caracas entrenó el pasado martes en Cúcuta y llegó ayer a Ayacucho, desde donde partió a Ciudad
corrido tras recoger un rebote en el área. La jornada de ayer se completó con el empate 1-1 entre el AaB de Dinamarca y el Apoel Nicosia de Chipre; la igualdad 1-1 del Slovan Bratislava de Eslovaquia y el BATE Borisov de Bielorrusia; y el empate, también 1-1, entre el Maribor y el Celtic escocés en Eslovenia. Los choques de vuelta se estarán disputando la próxima semana, donde se destacan los enfrentamientos entre Athletic Bilbao y Napoli (1-1 en la ida) en España, y Arsenal recibiendo en Londres al Besiktas, tras haber igualado sin goles en territorio turco.
EMPRESA METALMECANICA UBICADA EN PUERTO ORDAZ, SE ENCUENTRA EN LA BUSQUEDA DE: TSU EN METALURGIA - MECANICA O CARRERA AFIN:
Alejandro Guerra (Izq) estuvo activo aunque no para inquietar el arco de Renny Vega
mayor torneo de clubes del continente, vencieron a domicilio a oncenas como el River Plate de Argentina y la Universidad Católica chilena. Además, sería el segundo cuadro criollo en ganar en la carretera como visitante, ya que Mineros lo hizo en par de ocasiones: la primera sobre La Equidad en Colombia y la segunda ante el ecuatoriano Barcelona en Guayaquil. Más tarde, específicamente a las 6:00 pm, Trujillanos estará recibiendo en el estadio José Alberto Pérez de Valera al Independiente Del Valle de Ecuador. Los Guerreros de la Montaña, que en esta temporada son dirigidos por el argentino Horacio Matuszyczk, buscarán por vez primera avanzar a la segunda ronda del certamen. Por los locales, que vencieron al Aragua FC por 2-1 en el único choque que han disputado en el Torneo Apertura, están las dudas de Irwin Antón y Raúl Vallona, ambos por lesión. (JAM)
de Cumaná e hizo el previo reconocimiento al gramado sobre el cual estarán jugando esta tarde. “Ojalá no afecte el viaje. Lo normal es que haya desgaste”, declaró el técnico Eduardo Saragó según lo destacó la agencia de noticias AFP. En caso de obtener la victoria en territorio inca, Caracas podría hacer historia, ya que se convertiría en el primer club venezolano en ganar como visitante tanto en la Sudamericana, como en la Libertadores, recordando que en el
Otros resultados En Potosí: Nacional Potosí (BOL) 1-0 Libertad (PAR) En Luque: General Díaz (PAR) 2-1 Cobresal (CHI) En Cajamarca: UTC (PER) 0-0 Deportivo Cali (COL) En Montevideo: Peñarol (URU) 2-0 Wilstermann (BOL)
Juegos para hoy
En Ayacucho: Inti Gas (PER) - Caracas FC (VEN) En Asunción: Dep. Capiatá (PAR) - Danubio (URU) En Guayaquil: Barcelona (ECU) - Alianza Lima (PER) En Valera: Trujillanos (VEN) - Independiente del Valle (ECU) En Bogotá: Millonarios (COL) - César Vallejo (PER) En Santiago: Universidad Católica (CHI) - River Plate (URU)
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
TUTELANDIA
SÍGUENOS EN FACEBOOK fb.com/correodelcaroni.com
CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith
Síguenos en twitter
GATURRO
Para ocupar el cargo de:
INSPECTOR DE CONTROL DE CALIDAD
@CorreodelCaroni
Con las siguientes habilidades y destrezas: * El aspirante debe ser nivel II, certificado bajo la ASNT en END por Ultrasonido con la técnica Phased array (PAUT). * Experiencia en la parte de inspección de soldaduras de estructuras metálicas. * Responsable, dinámico, proactivo, comprometido con la función. * Ofrecemos oportunidad de desarrollo de carrera y crecimiento profesional. * Ofrecemos Salario de acuerdo a experiencia. Interesados enviar Resumen Curricular:
Síguenos por internet www.correodelcaroni.com
matanzasrh2011@gmail.com
Económicos/Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
SERVICIOS SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre
ÚLTIMA HORA “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco
Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatsapp, presentes,
pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. detective1972@hotmail.com confidencial 08Septiembre INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 29Agosto:
Ciudad
Ciudad Guayana jueves 21 de agosto de 2014 n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
U
n adolescente de 17 años y un habitante del sector José Tadeo Monagas en San Félix resultaron detenidos en la protesta que vecinos de la comunidad realizaron por la cárcava en la avenida Gumilla. Pasadas las 11:00 de la mañana, el grupo se encontraba en la avenida Gumilla, cuando el chofer de un autobús Tucaroní permitió que se montaran. Los jóvenes intentaron estacionar la unidad en el canal contrario de la vía para trancar y Vecinos denuncian que “hacer más presión”. efectivos de En ese mola Policía del mento, funcioEstado Bolínarios de la Policía del Estado var (PEB) los Bolívar (PEB) golpearon y los obligaron a dispararon en bajar, alegando la protesta. que ellos habían “secuestrado” el autobús. Entre golpes, insultos y disparos se llevaron a un menor de edad y a un habitante del sector, llamado Carlos Pacheco, detenidos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte. La cárcava tiene más de tres meses, lo que obligó a los vecinos a cerrar la calle para evitar nuevos deslizamientos; sin embargo, el aguacero del martes en la noche provocó el derrumbe de más tres metros de terreno. Una cristalería y el patio de la casa de Alba Torres se fueron al fondo. Los vecinos, molestos por el “vacilón” que tienen las autoridades municipales con este problema, decidieron protestar hasta conseguir respuestas. Alba Torres y Engracia Hinojosa fueron golpeadas por los efectivos policiales; la primera en el rostro y la segunda, en el brazo. Ambas son voceras de la comunidad y las que han estado al frente para exigir al alcalde de Caroní, José Ramón López, que solucione este problema. “Me rasguñaron y pegaron en el brazo, vean los moretones. A los policías no les importó si éramos mujeres ni menores de edad. Nos agredieron, nos insultaron, esto es una injusticia, un abuso”, expresó Hinojosa.
Denuncian maltratos
Marianela Sulbarán, madre del adolescente de 17 años, comentó que efectivos policiales lo golpearon porque intentó defender a Engracia Hinojosa, vecina que fue agredida en un brazo durante la protesta. Sulbarán aseguró que su hijo fue maltratado por seis efectivos policiales, que llegó desmayado al CCP y que no dejaron verlo. Ni siquiera les permitieron entrar a la sede policial
Correo del Caroní
Dos detenidos en protesta por la cárcava de José Tadeo Monagas La fosa cedió más de tres metros tras el aguacero del martes. Una mujer perdió la parte trasera de su barraca. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Engracia Hinojosa: “Me rasguñaron y pegaron en el brazo, vean los moretones, a los policías no les importó si éramos mujeres, ni menores de edad, nos agredieron, nos insultaron, esto es una injusticia, un abuso”.
Alba Torres: “Yo estoy perdiendo lo único que tengo, es una barraca pero eso es lo único que yo tengo para darle a mi hijo de tres años”.
Marianela Sulbarán: “Esto es una angustia, sé que está ahí en ese calabozo, pero quiero verlo, hablar con él, y no nos dejan ni pasar a la comisaría, sólo porque él defendió a Engracia le cayeron encima”.
Los detenidos fueron llevados al CCP Francisca Duarte
para conversar con el comandante o darle agua a su hijo. “Esto es una angustia, sé que está ahí en ese calabozo, pero quiero verlo, hablar con él, y no nos dejan ni pasar a la comisaría, sólo porque él defendió a Engracia porque le cayeron encima”, indicó. Carolina Cabrera, esposa de Carlos Pacheco, el otro detenido, dijo que a su esposo lo golpearon y tampoco le permitieron verlo. Carlos González, comandante del CCP Francisca Duarte, explicó que las personas “secuestraron” el autobús para colocarlo en medio de la vía y que por eso los detuvieron. En cuanto a las agresiones, manifestó que los vecinos golpearon primero a un efectivo policial y por eso inició el enfrentamiento. Sobre el casquillo hallado en el lugar comentó que “no sé si dispararon”.
Argenis Jaramillo, conductor de la unidad Tucaroní, aclaró que no fue secuestrado: “yo estaba en el semáforo del cementerio cuando me pidieron la cola hasta Tucaroní. Se montaron y después me dijeron que estacionara en el medio, pero no hubo secuestro de la unidad”. Los vecinos denunciaron que las patrullas de la PEB que participaron en los maltratos fueron: 240, 302 y 167.
Familias en riesgo
A principios de julio, el director de Obras de Alsobocaroní, Jesús Farfán se reunió con los vecinos y ordenó enviar varios camiones de piedras pulmón para iniciar los trabajos, pero no hicieron más nada, lo que molestó a los vecinos pues la cárcava continúa creciendo. “Si ellos están en esos cargos es para que solucionen, se hacen los
locos, yo estoy perdiendo lo único que tengo, que es una barraca, pero eso es lo único que yo tengo para darle a mi hijo de tres años, que por esta situación tuve que llevárselo hoy a mi papá, porque aquí, con la casa cayéndose, no lo puedo tener”, dijo Alba Torres. Los vecinos tuvieron que levantar la tubería provisional que les colocó la Alcaldía para tener agua y montarla encima de las piedras para evitar que también se fracture; parte de las piedras pulmón cayeron en la fosa. “Esas piedras se están cayendo ahí, la calle está partida ya, un palo de agua más y me quedo sin casa y se termina de caer la calle. Le pedimos al alcalde que dé la cara, que venga a resolver este problema”, expresó Torres. Los conductores de transporte público de la línea Buen Retiro también participaron en la protesta. Alegaron que el cierre de la vía desde hace tres meses les afecta, pues han tenido que tomar vías alternas para cumplir con la ruta establecida hacia las comunidades de la vía a El Pao. Algunos choferes han sido víctimas de atracos en esa ruta, pues no hay ningún tipo de seguridad.
La cárcava cedió más de tres metros por las lluvias que cayeron el martes en Ciudad Guayana
En Chirica perdieron colchones y ventiladores Villa Nacional, ubicada en el sector II de San José de Chirica, se inundó tras el aguacero del martes en la noche. Elizabeth Medina, quien fue una de las afectadas, comentó que hace dos años pasó lo mismo. “Se nos mojaron las camas. Todo. Nos tocó sacar el agua a la medianoche, subir todo a unas mesas…
un desastre. Aquí en la comunidad no tenemos nada, ni drenajes, ni servicios ni nada”. José Zamora, director de Protección Civil (PC) Caroní, informó que otros sectores afectados fueron Enfríe, El Hueco, 5 de Julio, El Roble por Dentro, específicamente la calle Andrés Bello y la calle Tomás Osorio de la UD-146.
En Puerto Ordaz: la avenida Atlántico, a la altura del Santo Tomé Los Olivos y de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG); y la carrera Milán, de Alta Vista. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica precipitaciones dispersas moderadas y fuertes, con posibles tormentas eléctricas para hoy.
Terrenos propuestos por Comsocaroní para reubicar resguardos tienen vocación residencial Solo el terreno de la UD-251, cerca de la Cruz del Papa, en Alta Vista, tendría vocación comercial n Oriana Faoro El concejal Eloy Cabrera, presidente de la Comisión de Infraestructura y Vivienda del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), informó este martes, en sesión de la cámara, sobre tres lotes de terrenos donde se reubicarían parte de las familias que resguardan terrenos en todo el municipio Caroní, en búsqueda de soluciones a sus problemas de viviendas. El anuncio destaca entre los esfuerzos que ha concentrado la “mesa de alto nivel”, que desde finales de mayo lleva a cabo Comsocaroní junto a CVG y demás autoridades locales para atender la ola de resguardos que se popularizaron desde marzo y que totaliza 48 invasiones arbitrarias a terrenos que en su mayoría no tienen zonificación residencial. Cabrera se refirió a los terrenos de la Unidad de Desarrollo (UD) 200, en la vía Caracas, para ubicar a un grupo de vecinos de Cambalache que resguardaba un terreno en la avenida Norte Sur y que forma parte de las áreas por utilizar para la construcción del cementerio municipal. El ex concejal de Caroní y miembro de la asociación civil Contraloría de
FOTO ARCHIVO
Los terrenos de la UD200 en la vía Caracas, cerca del Caronoco, fueron unos de los seleccionados. Trabajadores de FMO resguardan un lote de terreno desde hace meses
Planificación Urbana (CPU) Simón Yegres, informó que estos terrenos en la vía Caracas “tienen vocación residencial. Se hizo un estudio en 1970 para determinar hacia dónde podía crecer la ciudad” y se seleccionó esa zona como una de las “franjas” en donde se podrían construir viviendas “que, dependiendo de la zonificación en detalle, podrían ser R5 o R3”. En cuanto al otro terreno mencionado, el de la UD-309, en el sector Las Peonías, avenida Atlántico, Yegres ratificó que también tiene vocación residencial. Este terreno sería propiedad de un grupo de accionistas “dueños de un banco regional”, según Cabrera. Yegres resaltó que “aunque eso ten-
ga vocación residencial, tienen que dejar parcelas para el equipamiento urbano, no es que van a poner casas, casas, casas… hay que pensar en la calidad de vida de la gente”. El experto en urbanismo resalta que “la gente agarra los terrenos que están más centrales para no estar alejados, pero es porque no se han hecho las cosas bien (…) Si en Core 8 estuvieran y funcionaran los liceos, escuelas y comercios suficientes, no estarían alejados”, situación que se repite en sectores como 25 de Marzo en San Félix.
Alta Vista “zona comercial”
Yegres afirma que, de acuerdo
con la planificación de Ciudad Guayana, Alta Vista se pensó y planificó como una especie de “downtown” urbano, que fuera la zona comercial y financiera más importante de la urbe. “Alta Vista tiene una regulación especial, que no la tiene el resto de la ciudad (…) en ninguna otra parte están esos estacionamientos amplios, o comercios e instituciones tan importantes. Tiene vocación comercial con algo de residencial”. El ex concejal dice que el terreno de la UD251, ubicado cerca de la Cruz del Papa y seleccionado para reubicar a las familias de los resguardos, “tiene vocación comercial, según recuerdo. En esos terrenos por ahí debía ir la Gran Biblioteca”. Es allí donde están las sedes de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), el Palacio de Justicia y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES). Quedan pendientes los anuncios sobre zonificación y permisos de construcción, así como también cuántas viviendas se construirán en los terrenos seleccionados por la “mesa de alto nivel”, que se reúne todos los jueves en Comsocaroní. Yegres informó que en San Félix estarían disponibles terrenos con vocación residencial hacia la vía a El Pao y en la vía a Río Claro, donde deberá construirse la infraestructura de servicios básicos para que la comunidad “no se sienta aislada”.
A7
Bomberos de Caroní siguen sin insumos para laborar En el Día Nacional del Bombero se realizaron 130 ascensos para los oficiales municipales. FOTO JORGE AGUILERA
El acto inició a las 9:30 de la mañana con una ofrenda floral en la Plaza Bolívar de San Félix
Cada 20 de agosto se celebra el Día Nacional del Bombero en Venezuela. Este miércoles en la mañana, el cuerpo de Bomberos de Caroní conmemoró la fecha con un acto de ascensos en el auditorio del Palacio Municipal, en el que se promovió a 130 oficiales que prestan servicio en Ciudad Guayana. El total de funcionarios del cuerpo bomberil es de 182. Alexis Damas, director de Bomberos de Caroní, aseguró que el regalo para los oficiales a su cargo “es la homologación del salario”: pasaron a ganar entre 7 mil y 10 mil bolívares.
Cero dotación
La ausencia de equipos para emergencias en Bomberos de Caroní ha quedado en evidencia al no poder socorrer recientes emergencias, como el incendio en la Feria de Alta Vista (abril) o el de varios locales comerciales en Core 8 (julio), debido a que no poseen ningún camión apagafuegos completamente operativo, así como tampoco unidades de rescate o ambulancias. Se supo que esta brigada no ha sido dotada de nuevas unidades desde la última administración de Clemente Scotto, que finalizó en 2008. Damas notificó que “está planteado a nivel municipal el trámite de la compra de una ambulancia y un camión de incendios” lo cual viene siendo la misma “promesa” desde los sucesos de abril. Informó que “tenemos repotenciados tres vehículos de incendio y uno de rescate”. Sin embargo, un bombero consultado relató que “los reparan y no duran nada. Eso es pura chatarra. Tienen que comprar equipos nuevos, no tenemos nada para trabajar”. Damas reiteró que “el Gobierno nacional tiene los requerimientos de lo que necesitamos”. En cuanto a esto, el alcalde de Caroní, José Ramón López, repitió que están “revisando las partidas para dotar a los bomberos (…) Hace más de dos años aprobamos un fondo para equipar los bomberos”, inversión que no se ha visto reflejada en 2014. Añadió que “estamos esperando una firma del Consejo Federal de Gobierno para la compra de la ambulancia” y el llamado “camión bomba” nuevos. López prometió además que, en el segundo lote de casas que le asignó el Ministerio de Vivienda “por lo menos 30 serán para los bomberos, con prioridad para aquellos que tengan hijos”.
Ascenso
El segundo comandante de los Bomberos de Caroní, Richard Norman, fue promovido al grado de mayor en el acto de este miércoles. Norman protagonizó un enfrentamiento el pasado 17 de marzo, al agredir física y verbalmente al periodista Carlos Suniaga, corresponsal de Globovisión en el estado Bolívar, mientras éste ejercía sus labores en un enfrentamiento entre una cuadrilla de limpieza de la Alcaldía de Caroní y manifestantes de oposición, en las “guarimbas” que tuvieron lugar en Los Mangos. A pesar de que en su momento informaron que el caso sería notificado a la Coordinación Nacional de Bomberos, adscrita al Ministerio del Interior, Justicia y Paz, y de que Suniaga emitió una denuncia ante el Ministerio Público, Richard Norman, lejos de ser sancionado, fue promovido al rango de mayor y mantiene su cargo como segundo comandante de los Bomberos de Caroní. Según Damas, los requisitos para ascender son tener buenos resultados en la evaluación de desempeño, formación física y preparación del funcionario. (OF)
Richard Norman, bombero que agredió al periodista Carlos Suniaga el pasado 17 de marzo, fue ascendido a mayor dentro de Bomberos de Caroní
Correo del Caroní
A
Sucesos
Desarticulan banda de ladrones de vehículos
FOTO ARCHIVO
Fueron ocho los detenidos el martes en diferentes procedimientos
Cinco hombres fueron arrestados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por relacionarse con el robo y hurto de automóviles. Durante el procedimiento, realizado en las Colinas de Unare, en Puerto Ordaz, se recuperaron seis carros, dos de ellos solicitados por robo y otros cuatro por tener seriales alterados. Los detenidos son: Álvaro Gustavo Henrique Trujillo, de 33 años; Leonardo Antonio Navarro Pierluissi, de 45, Adrián Alfonzo Medina Final, de 39, además de Pedro Pablo Parra Palma, de 29, y Luis Omar Guevara, de 25. Entre los automóviles incautados está una camioneta Chevrolet color blanco con placas 80E-MAA, solicitada desde junio en Monagas, y un Chevrolet Optra, solicitado desde mayo del 2012 en Valle de la Pascua. En otros procedimientos, fue arrestado Jhonny José García, de 42 años, quien además de poseer dos registros policiales, estaba solicitado desde agosto de 2008 por un tribunal de control. Asimismo, detuvieron a Jhonny Vicente Arreaza Guevara, de 37 años, requerido por el tribunal N° 5 de juicio desde 2010 por el delito de hurto de vehículo. A Jorge Luis Seijas Suárez, de 34 años, lo detuvieron en la avenida principal de Castillito luego de que le incautaran varios envoltorios de cocaína. (MY)
Adolescente se ahoga en la quebrada El Pao
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
L
a Fiscalía N° 9 del Ministerio Público, en materia de menores y adolescentes de Ciudad Guayana, dirigirá las investigaciones del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sobre el asesinato de Heidimar Valentina Torres González, de 2 años, muerta a golpes la noche del martes. Por el crimen quedó detenido su papá, Heidelver José Torres Romero, quien por la intervención de la Policía del Estado Bolívar (PEB) no fue linchado por sus vecinos. Heidimar y su hermano, de 5 años, fueron dejados desde el sábado bajo el cuidado de Torres, mientras que su mamá, Rusmiris González Cojedes, llevaba al mayor de sus tres hijos a Carúpano para que pasara unos días con su abuelo. La mañana del domingo, el mayor de los hermanos le comentó a una vecina que Heidelver le había pegado a su hermana. La mujer intentó ayudar, pero Torres la echó de su casa. Vecinos escucharon a la niña llorar en varias oportunidades el día lunes, pero nadie se acercó a ver qué pasaba. Fue la noche del martes, aproximadamente a las 7:00, cuando vieron a Heidelver caminando por las calles del sector La Esperanza del barrio Altamira I. Entre sus brazos llevaba a su hija. A pesar de que en ese momento ya la niña había sido víctima de mortales maltratos, nadie sospechó nada. Heidelver, de 20 años, aun con la niña en brazos y acompañado por el niño de 5 años, entró a la iglesia evangélica Rosa de Sarón y se sentó en uno de los bancos del templó colocando a la niña sobre sus piernas.
Golpes recurrentes
Una feligresa se le acercó y al ver a Heidimar Valentina inmediatamen-
Ciudad Guayana jueves 21 de agosto de 2014
Consternación tras muerte de niña que fue golpeada por su padre La víctima cumpliría 3 años en noviembre. Familiares señalaron que el padre, luego de asesinarla, caminó hasta una iglesia evangélica cargando el cuerpo. FOTOS JOSÉ LEAL
Con la muerte de Heidimar Valentina son tres los infantes que han fallecido en manos de sus padres durante 2014 en Ciudad Guayana. Autoridades aseguran que día tras día es mayor el número de denuncias por casos de violencia familiar.
El detenido fue reseñado la mañana de ayer en el Cicpc
te se percató de que la pequeña tenía hematomas en el rostro y su piel lucía un color pálido. Los rezos cedieron el paso al llanto y a la indignación. Heidimar Valentina estaba sin vida. “¿Qué iba a hacer con el cuerpo? No sabemos. Cuando la llevó a la iglesia ya estaba muerta, tenía golpes en todos lados; pero él dijo que la pequeña se había golpeado con una puerta”, afirmó Mirla Cojedes, quien es tía de la niña. Heidimar era la única hija de Torres. Los otros dos hijos de Rusmi-
ris son de una relación anterior. Tras conocer la noticia, Rusmiris intentó viajar la misma noche del martes, pero no consiguió pasaje. Este miércoles pudo retornar a Ciudad Guayana y comenzar las diligencias reglamentarias para sepultar a Heidimar. Ante la ausencia de la madre de
la pequeña, fue su abuela Consuelo Cojedes, acompañada por sus otras hijas, quien inició las diligencias para que les entregaran el cuerpo. Presumen que no es la primera vez que Torres golpeaba a su hija, y no descartan que su mamá también haya sido víctima de agresiones por parte del hombre.
Presentación La mañana de este miércoles, estando la familia en frente del Cicpc, fue trasladado a la sede del organismo detectivesco Heidelver José. Los familiares de Rusmiris se acercaron a la unidad patrullera donde llevaban al sujeto, Consuelo no dejó de gritar preguntándole por qué hizo lo que hizo. Tras la reseña policial, Torres fue trasladado al Palacio de Justicia, donde la Fiscalía lo presentaría ante un tribunal de control tras imputarle varios cargos, entre ellos trato cruel y homicidio calificado
El padre de la niña fue detenido cuando sus vecinos intentaron lincharlo
Trabajador de Empresas Polar sufrió dos heridas por balas
Ayer en la tarde, un adolescente de 12 años de edad se ahogó en la quebrada El Pao, ubicada en la parroquia Pozo Verde, de San Félix. Familiares de Enilde Bonalde contaron que el muchacho pescaba con su primo desde una curiara e hizo un mal movimiento y cayó al agua. Su tío se percató de lo ocurrido e inmediatamente se lanzó al agua para socorrerlo, pero la corriente impidió el rescate y arrastró al jovencito, quien no sabía nadar. La víctima era el mayor de 5 hermanos, estudiaba quinto grado en la Unidad Educativa Los Sabanales y vivía en Chirica Vieja. No acostumbraba a pescar con sus primos porque no sabía nadar. (GDV)
Julio Cermeño denunció la mañana de este miércoles que no descansará hasta que se haga justicia por la muerte de su hijo: Juan Carlos Cermeño Rojas, asesinado la noche del lunes frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Ciudad Bolívar, ubicada en la entrada de la urbanización La Paragua. “A mi hijo lo mató el Cicpc y quiero justicia. En el momento indicado voy a hablar y diré todo. La muerte de Juan no quedará impune”, dijo, y destacó que se trata del homicidio del menor de sus tres hijos. Juan Carlos trabajaba desde hace siete años en Empresas Polar. Actualmente, fungía como
FOTO JOSÉ LEAL
El Cicpc aseguró que Juan Carlos fue víctima de la balacera registrada entre oficiales y maleantes
supervisor de almacenes. Además de su trabajo, estudiaba Recursos Humanos y “tenía planes de casarse. Le destruyeron la vida a un ser emprendedor, un joven luchador, trabajador y con un espíritu único. Mi hijo era la alegría de nuestra casa”. Juan, de 30 años, murió tras sufrir una herida de bala en la espalda y otra en la cabeza cuando iba acompañado por una amiga, a bordo de un Mitsubishi Signo plata, con placas OAN-60Y. El Cicpc no se ha pronunciado de manera oficial sobre el caso; sin embargo ayer funcionarios del cuerpo adelantaron que “se están haciendo pruebas balísticas para determinar de donde salieron las balas que acabaron con la vida de
este hombre. En el lugar se generó un enfrentamiento, pero no con Juan Carlos, si no con un grupo de delincuentes que intentaron robarlo a él y a la mujer que lo acompañaba”. Añadieron que “el fallecido era una persona sana, no se le halló ningún tipo de armamentos ni tampoco tiene algún registro policial, fue víctima de una balacera entre malhechores y representantes del Cicpc”, mencionaron desde la institución. Juan Carlos acababa de salir de su trabajo y se dirigía a casa de una tía que vive a pocos metros de la sede del Cicpc, sus familiares aseguran que no se quedarán de brazos cruzados hasta ver a los responsables tras las rejas. (MY)
Motobanquistas protagonizan tiroteo en Alta Vista n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
El robo a un cliente del Banco Provincial desencadenó un tiroteo en Alta Vista a eso de las 3:00 de la tarde de este miércoles. Tras la balacera, iniciada por la víctima del atraco, no se reportaron personas heridas o fallecidas en las adyacen-
cias de la entidad bancaria. Testigos de lo ocurrido relataron que un hombre salió del banco con un maletín lleno de dinero y cuando se montaba en su camioneta, descrita como una doble cabina azul último modelo, dos motorizados que iban a contravía por la calle Caura lo interceptaron. “El que iba atrás, de parrillero,
llevaba una pistola en una mano... con el brazo que tenía libre abrazó el maletín y se fueron como hacia la carrera Nekuima (...) el tipo les disparó y el chamo volteó y también respondió”, relató una mujer que presenció la balacera. Comisiones de la PEB y del Cicpc se trasladaron al sitio, pero no encontraron más que varios testigos
que relataron versiones similares sobre lo sucedido. La víctima, hasta pasadas las 5:00 de la tarde, no había denunciado el robo. Un hecho similar ocurrió el 12 de agosto en las adyacencias del Centro Comercial Mina, de Puerto Ordaz, cuando un comerciante tiroteó a Ángel Francisco Rodríguez Brazón, después que este lo atraca-
El tiroteo ocurrió en las inmediaciones del Banco Provincial ubicado en la calle Caura de Alta Vista, en Puerto Ordaz
ra cuando salía de la sucursal del Banesco del centro comercial. En medio de la balacera, el antisocial recibió un tiro en el brazo izquierdo. La trayectoria de la bala hizo que le ingresara por el mismo costado y se le alojara cerca del corazón. La lesión ameritó que fuera remitido al Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar.