Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Noche de tangos
La pasión, el arte, la sensualidad y ritmo del tango llegarán a Ciudad Guayana con un espectáculo organizado por la asociación civil Canticum Merú, a beneficio de los proyectos para su sede. Los amantes y curiosos por esta danza y música argentinas tienen una cita el 7 de noviembre a las 8:00 de la noche en el Club Portugués. /C7
Pronósticos a la vista
Las predicciones de Juan Carlos Ávila Mendoza regresan a las páginas de este diario para brindar a sus lectores luces sobre la prosperidad, los tiempos en que vivimos y las situaciones que parecieran no tener respuesta. El angeólogo estará lunes a lunes atendiendo también las consultas de sus seguidores. /C8
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.673 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, lunes 21 de octubre de 2013
Votantes piden más organización en Caroní para comicios del 8-D El Simulacro Nacional Electoral realizado en Ciudad Guayana contrastó con el balance positivo ofrecido por el CNE. resto de la población electoral en Caroní, es decir para más de 450 mil personas. La presidenta del CNE Tibisay Lucena ponderó positivamente la participación histórica en este ensayo de votación y también acotó que 90 por ciento de los votantes que participaron eran foráneos a los centros electorales habilitados para el simulacro. /A3 /A4 /C5
Una caminata que toca conciencias Desde las 6:00 de la mañana comenzaron a aglutinarse más de mil personas para celebrar la cuarta caminata Senos Saludables. El rosa se mezcló con la naturaleza para llamar la atención sobre la prevención del cáncer de mama, la segunda causa de muerte de la mujer vene-
Sutiss presenta en Caracas razones del conflicto siderúrgico El comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) decidió llevar a Caracas, por sus propios medios, un informe explicativo de las razones del conflicto
de 20 días en Sidor. El presidente del sindicato, José Luis Hernández, espera que el Gobierno se entere hoy -sin intermediarios- de los motivos que asisten a los sidoristas. /A5
Matan a otro hombre en la avenida Loefling En menos de 24 horas asesinaron a otra persona en la avenida Loefling, en Puerto Ordaz. La vía que permite el acceso a los distintos clubes de la ciudad se convirtió nuevamente en escenario de violencia este fin de
semana. El sábado en la madrugada dos personas fueron asesinadas frente al Colegio de Abogados. Ayer tirotearon a Daniel Delgado Solís, de 32 años, frente al Club Italo Venezolano. /A8
Balacera en Doña Bárbara deja un muerto y tres heridos /A8
Denuncian ante la SIP que la “hegemonía comunicacional” es asesorada desde Cuba
Henri Falcón: “Jamás acompañaremos loqueras ni golpes”
Los informes venezolano y cubano sobre la realidad de los medios de comunicación tienen similitudes, según se expusieron ambos textos en la sesión de ayer de la asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa. Entre las semejan-
Dentro del plazo de 24 horas que dio el presidente Nicolás Maduro, el exmilitante del PSUV y actual gobernador de Lara, Henri Falcón respondió que las salidas ante la falta de institucionalidad en el país “están claritas en la Constitución”. Replicó al mandatario que “hay quienes andan viendo fantasmas por todas partes, pero se niegan a abrir los ojos ante la crisis que han generado”. /A4
zas están que las libertades de prensa y de información están coaccionadas por los gobiernos centrales, cuya sede –según denunciaron los participantes en el foro- está en La Habana, con el régimen de los hermanos Castro. /A4
La escasez también es motor de violencia
El Consejo Nacional Electoral informará este martes los resultados del simulacro.
Cerca de 500 mil personas participaron en la práctica de votación.
zolana. Rotary Caroní organizó el evento cuyos fondos serán utilizados para la creación de Fundaseno, capítulo Guayana, y para colaborar con la reparación de la Unidad de Radioterapia del Rotary San Félix, que ya tiene cuatro meses fuera de funcionamiento. /C1
El director del Observatorio Venezolano de Violencia, Roberto Briceño León, analiza las razones de los episodios de violencia en las colas para la compra de alimentos y artí-
Comerciantes y compradores preguntan dónde está la leche
culos de primera necesidad. “La ausencia de normas es sustituida por la violencia, todo lo que se está dando es un proceso creador de violencia”, afirma. /C2
Los servicios Magallanes básicos tomó revancha escasean en Los Leandros La comunidad Los Leandros, en Castillito, le debe al consejo comunal las mejoras en el lugar; sin embargo, algunos servicios fallan, por lo que les exigen a las autoridades mayor atención. La tranquilidad se respira en el sector, a diferencia de otras zonas de la ciudad. Un compromiso que puede asumir la municipalidad con estos vecinos es la construcción de una cancha deportiva. /C3
Los Navegantes del Magallanes, que ayer vistieron de rosado en respaldo a la lucha contra el cáncer de mama, superaron 12x10
Internacional
Regional
La diversidad de la palabra castellana
Una ley para los bomberos
200 académicos, escritores y otros profesionales vinculados al castellano celebran el VI Congreso Internacional de la Lengua Española. Ciudad de Panamá se convierte en escenario donde la palabra se mezcla con los múltiples matices del idioma. El escritor peruano, Mario Vargas Llosa, ofreció palabras de alabanza al español durante la inauguración del evento, mientras que el príncipe Felipe le rindió homenaje al “buen lector”! /A7
No todo está claro en el anteproyecto de Ley de Cuerpo de Bomberos que aspira discutirse antes de que cierre 2013 en la Asamblea Nacional. Mas la sola oportunidad de tener un marco legal que regule la actividad alegra a un sector de los apagafuegos. /C4
FOTO CORTESÍA RAE
Ni ha estado con regularidad ni los pronósticos son alentadores para los vendedores y consumidores de los productos lácteos. En septiembre, el Ciepv de la UCAB Guayana reveló que estos rubros ocuparon los primeros lugares en escasez y sobreprecio. En octubre, van por el mismo camino. /A6
FOTO AVS PHOTO REPORT
Si bien expresaron que asistirán a votar, los electores temen que las colas de más de cuatro horas se repitan el 8 de diciembre
FOTO WILLIAM URDANETA
a los Tigres de Aragua para volver a colocarse a solo un juego de diferencia de los bengalíes, líderes del béisbol profesional. /B5
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Ninguno de los electores foráneos al centro de votación colegio Julia Rodríguez Viña que acudieron ayer a participar en el simulacro electoral entendió por qué el Colegio Nacional Electoral no previó habilitar más mesas: de las 16 que hubo, 15 estuvieron destinadas para los 10 mil 900 sufragantes de esta institución educativa; mientras que sólo una se destinó para el
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 5. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 6
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N