Correo del Caroní Santana está en duda
Diferencias reconciliables
La presencia de Johan Santana en la gran final de la pelota nacional está en vilo ya que, aparentemente, el “Gocho” aún presenta fatiga tras su apertura de estreno hace poco más de una semana. /A5
EE UU y Cuba iniciaron la ronda de diálogo por el restablecimiento de la diplomacia bilateral por uno de los temas más complejos: la migración. En la primera reunión de alto nivel, ambas partes expusieron sus puntos antagónicos, pero recalcaron, que están muy dispuestos a continuar con el proceso de normalización de las relaciones. /A4 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.142 Dep. Legal / pp 77-0096
“En diciembre no había llegado el momento. Creo que llegó el momento sobre el precio de la gasolina”
Una sociedad no puede vivir sin castigo… y el problema en Venezuela es la sociedad. Ciertamente se necesitan respuestas policiales y criminalísticas, como incrementar la seguridad y el castigo a los delitos, pero la sociedad debe entender el mensaje de que es mejor ser honesto que ser delincuente”. Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de Violencia
Maduro rehúye de la crisis y confía que “Dios proveerá” La cúpula gubernamental decide evitar el costo político de medidas estructurales para frenar la inflación y la escasez y propone a los venezolanos unos paliativos sin precisar fuentes de financiamiento en medio del desplome de los precios del petróleo.
“Este es el equipo”
La frase bíblica “Dios proveerá”, citada anoche por el presidente Nicolás Maduro en cadena de radio y televisión, no sólo revolucionó las redes sociales. “Dios proveerá” es también en efecto el clamor de todo un pueblo sufrido que constata que su jefe de Estado evade la grave crisis social y económica con medidas insuficientes, esperando el milagro de un súbito aumento del precio del
módulo que se realizó en Puerto Ordaz. Sanvicente afirma que este será el equipo que enfrentará a Honduras el 4 de febrero.
/A6
La escasez echa por tierra venta por terminal de cédula
Sintralcasa exige revisión del cobro excesivo del ISLR
El sistema de atención por el terminal de la cédula de identidad no funciona si el suministro es irregular, pues no garantiza a los consumidores adquirir el producto el día que les corresponde si la mercancía se acaba un día antes o simplemente no llega. En Abasto Bicentenario, Pdval y los locales de la antigua Friosa, La Fuente, el orden de atención por terminal de la cédula es el siguiente: lunes, 0 y 1; martes, 2 y 3; miércoles, 4 y 5; jueves, 6 y 7; viernes, 8 y 9; sábado, del 0 al 4 y domingo, del 5 al 9. /A7
Upatenses marcharon contra la inseguridad
/A3
/A8
Piden solventar la indignante falta de patólogos en Caroní
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Sucesos
La Fundación por la Dignidad Sagrada de la Persona remarca que las familias que pierden un ser querido en Ciudad Guayana deben, además de lidiar con el dolor de la muerte, velar por el patólogo para la entrega del cadáver. “Hay uno solo y eso es alarmante y triste”, denuncia Blasina Cordero, vocera de la fundación, al tiempo que insta al desarme y el fortalecimiento de los valores en el hogar. /A7
Mercado abierto
Debate gasolina
Ofensiva por pañales
El presidente Maduro se vanaglorió este miércoles de los 29 aumentos de salario mínimo desde la era de Chávez. 2015 inicia con un ajuste salarial precipitado de 15 por ciento y pasa de 4.889,11 a 5.622,48 bolívares, desde el 1 de febrero.
Maduro no hizo alusión a los 25 mil millones de dólares perdidos en Cadivi y estableció el sistema cambiario por tres vías: el primero, a 6,30 bolívares, para alimentos y salud; Sicad; y una tercera opción que funcionará con bolsas de mercado.
Aun a sabiendas del consenso sobre la necesidad del incremento del precio de la gasolina, el mandatario prefirió no tomar la decisión y llamó a un debate “abierto con todos los sectores” para fijar una nueva tarifa sobre el combustible.
A partir de hoy inicia “una ofensiva de revisión” a las distribuidoras de pañales y a mayoristas. “¡Vamos a apretar la mano!”, amenazó Maduro: “El que quiera trabajar bienvenido, pero el que quiera sabotear vamos a apretar con la ley”.
Vándalos destrozan “monumento” a los caídos en protesta
ELECCIONES DE SUTISS 2015
Candidatos defienden el proceso electoral de Sidor en el TSJ
La violencia política como expresión de intolerancia se puso de manifiesto una vez más en Ciudad Guayana. Colectivos armados, liderados por el movimiento oficialista Mersuv y escoltados por el Sebin, acabaron en la noche del martes con la siembra de carteles que hizo el movimiento estudiantil, en una isla del Paseo Caroní de Puerto Ordaz, para honrar la memoria de las personas asesinadas durante las protestas de 2014. /A3
La comisión electoral del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) define en Caracas la estrategia legal para hacer frente al fallo de la Sala Electoral del TSJ que suspendió las elecciones. Los candidatos respaldan las gestiones realizadas por la comisión y presionan la reanudación del proceso comicial. /A3
LEA HOY Damián Prat C. El “plan” Maduro: se redujo a invocar que… “Dios proveerá”
PJ ya tiene candidatos para las primarias /A4
Ingreso mínimo
Pedro Pablo Fernández El día en que nos fregamos Andrés Maroti Engel Dudas dudosas
/A2 Internacional
Enigmas sobre muerte de fiscal en Argentina Las interrogantes siguen aflorando en torno a la muerte del fiscal que había acusado a la presidenta de Argentina de encubrir a responsables del ataque terrorista iraní en 1994. Los investigadores encontraron un tercer punto de acceso al apartamento del fiscal, así como una huella digital y una pisada que parecen de reciente data. /A4
FOTO www.panoramaciudad.com.ar
Como “positivo” calificó el director técnico Noel “Chita” Sanvicente su viaje por Europa donde conversó con varios legionarios luego de dirigir el último entrenamiento del
FOTO OLIVER GONZÁLEZ
La Vinotinto comienza 2015 con un grado alto de motivación y en tierras guayanesas.
petróleo. Maduro, en su mensaje anual en la Asamblea Nacional, desatiende el reclamo de un país que exige a gritos la corrección de fondo del modelo económico y una apertura política que garantice un mínimo de gobernabilidad. No queda duda que el proyecto político del oficialismo predomina en desmedro del interés nacional. /A4
FOTO ANÍBAL BARRETO
Las 536 muertes violentas en Ciudad Guayana en 2014 ubicaron al corazón de la alternativa no petrolera en Venezuela como la tercera urbe más violenta en el país. El informe anual de la asociación civil mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal también registran al municipio Caroní por quinto año consecutivo entre las 20 ciudades con más homicidios en el mundo. /A8
Ciudad Guayana, jueves 22 de enero de 2015
FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Ciudad Guayana sube al puesto 12 de las urbes más violentas en el mundo
www.elnuevoherald.com
N La Casa de las Ideas
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N