22 04 2015

Page 1

Correo del Caroní ¡Colombianos, no desfallezcan!

A la reconquista de la amistad con Irán

“La paz es la mejor y la única opción” para Colombia, recalcó la comisionada adjunta de la ONU para los DD HH, Flavia Pansieri. /A6

La canciller venezolana emprendió una gira por Oriente para intentar rescatar, nuevamente, las relaciones con Teherán. /A6

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.200 Dep. Legal / pp 77-0096

Bono de alimentación sólo cubre 11% de la canasta en Guayana

Ciudad Guayana, miércoles 22 de abril de 2015

Oficialismo intenta cerrar el paso a Felipe González Ni la CIDH ni la ONU ni la Cruz Roja tienen acceso a verificar los derechos humanos en Ramo Verde. El oficialismo tampoco quiere que expresidentes constaten la realidad de los presos políticos en Venezuela. Ahora la fracción del chavismo en la Asamblea Nacional declaró como persona no grata al expresidente español y referente de la izquierda mundial, Felipe González, que si bien no es vinculante, es su respuesta ante el anuncio de la eventual visita para apoyar la defensa en el proceso judicial contra Leopoldo López. /A6

El monto máximo que puede recibir un trabajador por concepto de bonificación alimentaria (Bs.2.475) es insuficiente para adquirir la totalidad de los alimentos del rubro, cuyo valor en marzo promedió Bs. 22.523. El salario mínimo representa un 24,96% del costo de la canasta alimentaria, según el informe mensual del centro de investigaciones de la UCAB Guayana.

4

salarios mínimos se requieren para adquirir toda la canasta alimenticia, tanto en Puerto Ordaz como en San Félix.

El producto que más se encareció en Puerto Ordaz fue la carne de cerdo (42,86%). /A7

Hortalizas y verduras fueron los rubros que más subieron de precio en San Félix (22,57%).

Recriminan al frente sindical del PSUV silencio ante prisión de tres sidoristas

SUCESOS

Atracan a más de 10 pacientes en unidad de terapia en Unare

“Los que estuvieron en el acto de Maduro en Caruachi no son dirigentes sindicales, son títeres y payasos de los lineamientos del Gobierno”, expresó Rubén González, líder de Sintraferrominera y vocero del Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase). /A7

Dos hombres armados fueron suficientes para someter a más de una decena de pacientes que asistían a la Unidad de Terapia de Medicina Bioenergética, en Unare. Los despojaron de celulares y dinero.

Nadie sabía del paradero de Aquiles Rafael Trillo, de 64 años, luego de que su esposa apareciera calcinada en su casa en la vía Caruachi... hasta el domingo, cuando apareció ahorcado en Upata dentro de un quiosco. /A8

DEPORTES

Dos goles del colombiano Zamir Valoyes y otro de Rafael Acosta (en la gráfica) sentenciaron a Huracán

Gigantes sella su eliminación en Valencia

Mineros de Guayana aniquila las aspiraciones del club argentino de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores al golearlo 3-0.

Los dirigidos por Carl Herrera quedaron fuera de los playoffs por primera vez en las últimas cinco temporadas al caer en el Forum de Valencia ante Trotamundos de Carabobo. /A4

Huracán no llegó ni a “brisita” en el Cachamay

FOTO WILLIAM URDANETA

Hallan cadáver de hombre que degolló a su esposa

FOTO Cancillería venezolana

FOTO ONU GINEBRA

N La Casa de las Ideas

Con buena parte de sus suplentes, entre ellos jóvenes guayaneses que han sido opacados por “figuras” de bajo rendimiento, Mineros sorprende a Huracán para despedirse con honor del torneo con un empate y cuatro derrotas (4 puntos). /A5

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní Una esperanza real José Alberto Medina Molero La esperanza para ser válida y útil debe ser real, no ilusoria. Se sabe que no se puede vivir dignamente sin ella, pero no debe tener pies de barro. Esa que quedó adherida en el fondo de la mitológica caja de Pandora era verdadera, asible, como verdadera y asible tiene que ser la que millones de venezolanos debemos tener en momentos tan aciagos para el país. Cuando vemos que se están empezando a herir, salvajemente, en las interminables colas por productos de primera necesidad, cuando observamos la cantidad de asesinatos que se suceden a diario en nuestro territorio, en la oportunidad de observar que se mata a funcionarios policiales para ganar “prestigio” entre bandas, nos dejamos embargar por la desilusión y el desconsuelo, pero no es con promesas vanas con las que podemos abandonar el abatimiento, sino con las fuerzas y valores que como habitantes de esta tierra tenemos dentro de nosotros. Las fuerzas opositoras tienen sus escenarios y planes de mediano y largo plazo, mientras que nosotros, desguarnecidos ciudadanos debemos echar mano de esas reservas que por tanto tiempo hemos acumulado. Un sabio dijo una vez (recordado en una de las clases del profesor Efraín Subero en la USB) que “cultura es lo que queda cuando ya no queda nada”. Tiempos es de buscar en esa sustancia que somos las señales de un país que se nos hace esquivo. No todo está perdido, la ruina no es total, aunque sin duda lo parezca. Muchas cosas podemos hacer desde nuestra condición ciudadana para impulsar cambios, que redunden en un mejor mañana. Es eso o sucumbir en este sumidero de desconsuelo en el que paulatinamente se va convirtiendo nuestro diario vivir. Desde lo profundo debemos extraer la energía necesaria para influir en los cambios de situación, y por encima de este angustioso presente, sentar las bases de una vida en paz, prosperidad, justicia, donde imperen las leyes y la equidad. No es la hora de bajar los brazos y darse por abatidos. En el siglo XVIII, el escritor inglés, Samuel Johnson, lo acotó en una certera frase: “Es necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre frustrada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción”. San Pablo dice en Romanos que la esperanza no avergüenza, y no lo hace porque es humana e inmortal, de barro y de la esencia del que todo lo hizo. Es la hora de la esperanza real.

L

a “revolución”, para ocultar su gran fracaso y mantenerse en el poder político, recurre a su incisiva demagogia. Pues, con propósitos bien calculados, apela a los prejuicios, emociones, miedos y esperanzas del pueblo. Por eso genera mensajes directos y otros subliminales, cargados de odio y de falsas acusaciones contra el pueblo opositor. Ciertamente, esta usada, vieja y maltrecha artimaña indica que a Nicolás Maduro ya se le acabó el discurso. Ahora, por enésima vez, acusa a sus oponentes de ser los causantes de la actual crisis político-económica. Pero aquí todo mundo sabe por qué la “revolución” fracasa. La gente, sintió y siente en carne propia, que la “revolución” expropia, despilfarra y se corrompe. ¿Quién no conoce que los gobiernos insustanciales atribuyen a otros la autoría de sus carencias, equivocaciones y delitos para evadir responsabilidades? Nicolás Maduro dice: “Vengo dispuesto a radicalizar la revolución contra todos los que la sabotean desde lo económico”. Craso error, si no detiene la metástasis delincuencial y de corrupción que invade a su propio gobierno. Maduro se autodestruye políticamente y no está viendo hacia dónde está el verdadero problema. Sin advertirlo, está diciendo que no tiene respuestas para resolver la crisis. De sus belfos mefistofélicos y maquiavélicos solo chorrea desacierto, labia y hostilidad. Su “evaluación” no recoge a las auténticas causas de su estropeada administración ni da en el verdadero blanco. Esto es grave. La corrupción “revolucionaria” se come el futuro de los venezolanos. Vulnera la ética y destroza los valores enseñados por los padres de la patria. Mientras las virtudes del progreso económico son vulneradas porque la “revolución” ataca a los sectores productivos, desde el alto gobierno, algunos funcionarios y dirigentes de partidos que apoyan al proceso, un grupito de oficiales de la FANB y personas que nada tienen que ver con la “revolución” ni con el pueblo opositor, además de robar, corrompen o usan el terror para callar a funcionarios honrados, a oficiales probos de la FANB, a dirigentes políticos, sindicalistas y a periodistas honestos. Lo peor, la vox pópuli, dice que en competencia con los más altos contrabandistas, hay funcionarios del alto go-

¡Aunque Ud. No Lo Crea!

Correo del Caroní N

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

Tribuna

La Casa de las Ideas

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Ciudad Guayana miércoles 22 de abril de 2015

El metal de la paciencia del pueblo estalla inadvertidamente Víctor Vielma Molina

Si el príncipe sucesor no supera a su antecesor (Hugo Chávez), el pueblo empieza a odiarlo. Y él, como gobernante sucesor, comienza a temer. En consecuencia, Maduro resultó peor que su antecesor, incrementó la corrupción y profundizó la crisis

de Ripley

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

bierno revolucionario, que en connivencia con esta minoría de oficiales de alto rango de las FANB, faltan a su misiva. ¿Lo amenazante? Es que cada día se hacen más peligrosos e ilícitamente multimillonarios. Igualmente, una caterva de funcionarios gubernamentales corruptos, en activa intimidación contra sus compañeros y colegas honrados, niegan divisas a los verdaderos generadores de la riqueza del país, y sin más, las otorgan a testaferros, encubridores y delincuencia organizada. ¿Cuál es su propósito? Que nadie les impida delinquir. Por eso usan políticas que destrozan el desarrollo de las actividades económicas y de transformación de los recursos naturales propios del sector primario. Quien viva en lugares donde operen los sectores primario y secundario podrá verificar lo que es esta tragedia. El gobierno tiene al borde del colapso a las industrias básicas. ¿Su objetivo?, crear la necesidad de importar para lograr la “mordida” a través de fraudulentas y acordadas licitaciones de contratos e importación de productos con sobreprecio. Aquí cabe hacerse otras preguntas: ¿por qué Maduro silencia a la corrupción de funcionarios y ex funcionarios que, según las informaciones, han blanqueado más de 350 mil millones de dólares depositados en instituciones bancarias de otros países? ¿Acaso estas operaciones con recursos de procedencia ilícita o legitimaciones de capitales no es responsabilidad del gobierno? Lo paradójico e irrisorio de esta “revolución”, es que hace crecer a la economía de otras naciones y arruina a la producción nacional. ¿Lo preocupante?, que el gobierno está atacando con saña desmedida a empresarios que producen a la más auténtica riqueza del país; pero combate, de manera timorata, a la corrupción y al contrabando de extracción. Entonces ¿Quiénes son los responsables de la crisis actual? Lo reitera-

CÁPSULAS MÉDICAS

de Bron Smith

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

mos, ¿la “revolución” no expropió a empresas, fábricas y fincas productivas que ahora son expresión de su más rotundo fracaso? Por otro lado, el sector terciario venezolano no ofrece servicios con eficiencia y eficacia. Actualmente educación, sanidad, función pública, administración pública, electricidad, turismo, transporte y comunicación, entre otros servicios expresan la más escandalosa inoperancia y caída. Al pueblo le llegan con escasez repuestos para el transporte, los productos para la industria y los propios de la agricultura. El colmo, el comercio sufre la peor de todas las crisis, expresadas en desabastecimiento, inflación e ilegales y desmedidos ataques contra sus propiedades. El sector terciario se tornó precario, atrasado e insuficiente. Es decir, el gobierno en su locura tropical, le hace al país la “guerra económica” más criminal de todos los tiempos. El pueblo necesita que le devuelvan la institucionalidad. Sí. El gobierno “revolucionario” debería abrir investigación firme y exhaustiva a quienes hayan cometido dolo contra la cosa pública. Pero eso sí, sin aplicar justicia selectiva, sin anular el debido proceso ni caer en la impunidad. El pueblo chavista, de la oposición y de terceras opciones saben que la culpa cae sobre quienes están gobernando. Muchos se preguntan, ¿dónde están los dirigentes oficialistas, los funcionarios honrados y oficiales de la FANBV honestos? La gente cree, que estos, son mayoría y están prestos a responder al llamado de las buenas costumbres. Si a la realidad de Nicolás Maduro la comparamos y parafraseamos con la que presenta Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en su obra El Príncipe (1513), encontramos que nuestro príncipe sucesor (Nicolás Maduro) “juega con candela” si evade responsabilidades y culpa de la crisis política a la oposición. Universalmente el pueblo mide entre el príncipe antecesor y el presente. Una frase de Tancredi, personaje de la novela El gatopardo, del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa, pareciera hacerse vigente en esta “revolución”: “Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie”. Pero, Nicolás Maduro parece ignorar, que el metal de la paciencia del pueblo estalla inadvertidamente.

TUTELANDIA

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Laboral/Política

Ciudad Guayana miércoles 22 de abril de 2015

Correo del Caroní

Corporación del Aluminio tiene luz verde para suscribir créditos y realizar transacciones Oficializan estatutos sociales y acta constitutiva del grupo de empresas del aluminio presidido por el titular de Alcasa, Ángel Marcano. n María Ramírez Cabello mramirez@correodelcaroni.com

Tras más de cinco años de creada la Corporación Nacional del Aluminio, según el Decreto N° 6.988 del 20 de octubre de 2009, fueron oficializados este martes los estatutos sociales y el acta constitutiva de la coalición de industrias del aluminio, que le permiten al ente no sólo tener la ya dilatada personalidad jurídica, sino gestionar mecanismos de financiamiento con entes nacionales e internacionales. La creación de la Corporación del Aluminio y la consecuente oficialización de sus estatutos pueden ser vistos como un salvavidas, en vista de la avidez de recursos de las industrias del ramo, de las cuales solo Alcasa ha recibido inyección de capital en los últimos años. Entretanto, otras fábricas con capacidad de exportación, como Alcasa y Bauxilum, sobreviven con el jugoso cambio de divisas por bolívares en momentos en que la renta petrolera se contrae y el subsidio gubernamental que se ha hecho eterno está al borde del abismo. Para cumplir este objeto, indican las actas inscritas ante el Registro Mercantil Primero del estado Bolívar el 16 de abril de 2015, la Corporación podrá adquirir total o parcialmente participación accionaria en todas aquellas sociedades mercantiles relacionadas directa o indirectamente con su objeto social, “sean propiedad de entes nacionales o extranjeras, y celebrar todo tipo de actividades de lícito comercio, previo cumplimiento de los trámites legales”.

CVG atomizada

El acta constitutiva establece como aporte corporativo de “obligatorio cumplimiento” por las empresas filiales del 1% de la base imposible de cada facturación, la misma relación de pago fijada para las filiales de la Corporación Siderúrgica de

El coordinador nacional de Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase) y secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera), Rubén González, acompañado de los dirigentes de Sutracarbonorca, trabajadores de Sidor y CVG Alcasa, calificó como una “farsa” la visita del primer mandatario que, el pasado jueves, sostuvo un encuentro con militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela en Caruachi. “Los dirigentes sindicales que estu-

Franciovy Hernández niega pacto con el PSUV n Jhoalys Siverio

FOTO ARCHIVO

La Corporación contará con un comisario principal, elegido y removido por la Asamblea de Accionistas; una oficina de Atención al Ciudadano y una Unidad de Auditoría Interna con amplias atribuciones en contraloría.

El sector aluminio sufrió su mayor declive productivo desde 2009, cuando el racionamiento eléctrico impuso un fuerte recorte energético que cercenó parte de su ritmo productivo

Venezuela, que estaban adscritas previamente a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y cuyos estatutos fueron oficializados hace un mes y medio. Con este nuevo dictamen, una vez más se oficializa el debilitamiento de la CVG, toda vez que pese a la creación de la Corporación del Aluminio en 2009 en teoría seguían aportando a las arcas de la CVG. Además del aporte corporativo, al cierre de cada ejercicio, establece la

cláusula trigésima primera, se hará un apartado anual de 5% de los beneficios líquidos para la formación de un fondo de reserva hasta alcanzar el 10% del capital social y se presentarán los estados financieros para determinar la existencia o no de recursos excedentarios que pudieran transferirse al “Fondo Social para la Captación y Disposición de los Recursos Excedentes de los Entes de la Administración Pública Nacional”.

Empresas filiales CVG Aluminio del Caroní (Alcasa), CVG Industria Venezolana del Aluminio (Venalum), Aluminios Nacionales (Alunasa), CVG Aluminio de Carabobo (Alucasa), CVG Carbones del Orinoco (Carbonorca), CVG Bauxilum, EPS Servicios de Laminación de Aluminio (Serlaca) y Centro de Producción de Rines de Aluminio (Rialca). Competencias del presidente En el documento oficial se ratifica al actual titular de Alcasa, Ángel Marcano, como presidente de la junta directiva de la Corporación, quien tendrá amplias facultades en la organización, entre éstas suscribir contratación de préstamos y créditos, librar, endosar y descontar letras de cambio u otros títulos valores y “cualquiera otras transacciones nacionales e internacionales necesarias para el financiamiento de las operaciones que se sucedan dentro del giro normal de la sociedad”. Los directores Como directores principales fueron designados María Jesús Arocha, Juan José Méndez (presidente de Carbonorca), Euclides Campos Aponte (presidente de Venalum) y José China (presidente de Bauxilum). Como directores suplentes fueron nombrados Yuraima Cabrera, Alfonso Salazar, José Nieto y Rogelio Romero; mientras que como comisario fue elegida Yulenis Urriola. Fuente: Los estatutos sociales publicados en Gaceta Oficial N° 40.643, que circuló este martes, resume las competencias de la Corporación.

Mosbase recrimina a dirigentes que callan cuando ven a Maduro n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

A3

FOTO ANIBAL BARRETO

Jorge Machuca Sidor, Rubén González (Sintraferrominera) y Ramón Espino (Sutracarbonorca) exigen respetar a los trabajadores de Guayana

vieron allí no son dirigentes, son títeres y payasos de los lineamientos del Gobierno”, expresó González quien colocó en duda que puedan ejecutarse los más de 46 proyectos que el Ejecutivo dijo haber “pre aprobado” para las empresas

básicas. Condenó a los voceros de Sutralum y Sutiss, como José Meléndez, quienes en el encuentro con Maduro omitieron que tres trabajadores de Sidor están detenidos desde hace siete meses y expuso esto como una prueba de que dichos dirigentes no defienden a los trabajadores sino sus intereses. “Esos que vinieron a Guayana a decirle a la dirigencia que eran narcos, que eran unos mafiosos, entonces ahora son recibidos por este grupo de títeres. Entonces uno se pregunta: estos tipos ¿merecen el voto de los trabajadores de Guayana?”, inquirió González.

“He sido objeto de descalificaciones por parte de los diputados Andrés Velásquez y Américo De Grazia. Considero que no es la forma de hacer política”, expresó Franciovy Hernández, precandidato a la Asamblea Nacional por el circuito 3. “No he hecho ningún pacto con el PSUV, el único pacto que he hecho es buscar soluciones a los problemas de mi pueblo”, sostuvo. Hernández exhortó a los líderes de La Causa R a frenar las descalificaciones, recordando que “debemos llevar un mensaje de unidad. El 17 de mayo debemos unirnos en un solo proyecto”. Hernández aprovechó para agradecer el respaldo a Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo. Para el coordinador regional de Primero Justicia, Wilson Castro, los ataques contra Franciovy Hernández forman parte de una “forma errada de hacer política”.

Juicio de ferrominero ahora será este jueves n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

El juicio del trabajador de Ferrominera Orinoco (FMO) Rodney Álvarez, previsto para el 16, ha sido pospuesto para este 23 de abril y remitido a su fase inicial. Uno de los abogados defensores, Manuel Sarabia, ha denunciado las influencias políticas que motivaron la destitución del juez del Tribunal Decimosegundo del Área Metropolitana, quien había avanzado en el juicio promoviendo las pruebas y los testigos. Álvarez fue apresado el 17 de junio de 2011 en la sede de Ferrominera en Ciudad Piar por su presunta participación en el homicidio del trabajador Renny Rojas, cuando se desarrollaba una asamblea para elegir a la comisión electoral de los comicios en el sindicato de la empresa. El acusado ha estado recluido en al menos tres centros penitenciarios del país, y desde hace un año, en El Rodeo II. La defensa denunció la “indefensión jurídica” de su representado al señalar que “factores políticos han influido para negarle todos sus derechos y derechos constitucionales”.


Deportes

A4 Correo del Caroní

Mets llegaron a nueve lauros en fila Foto ARCHIVO

Ciudad Guayana miércoles 22 de abril de 2015

Carrasco regresó con una gran actuación El serpentinero venezolano capturó su segundo lauro de la campaña con una extraordinaria presentación, llevando a los Indios a la victoria. FOTO @INDIANS

n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com

Granderson empujó cuatro carreras por los Mets

Curtis Granderson empujó cuatro rayitas y los Mets de Nueva York derrotaron 7x1 a los Bravos de Atlanta para llegar a nueve triunfos de forma consecutiva. El zurdo Jon Niese (2-0) cargó con la victoria por Nueva York, al permitir una rayita en 6.2 innings de trabajo. El zurdo venezolano Alex Torres ponchó a un rival en un tercio de labor como relevista, mientras que su compatriota Wilmer Flores conectó par de imparables y anotó dos carreras. Alberto Callaspo actuó como emergente con los Bravos, pero no tuvo suerte con el madero.

Yanquis se vengaron de los Tigres Foto ARCHIVO

En su apertura de cinco capítulos ante El criollo Carlos Carrasco mostró estar totalmente recuperado del pelo- los Medias tazo sufrido en el rostro la pasada se- Blancas, el mana, y capturó su segunda victoria criollo abanicó a de la temporada en el triunfo 6x2 de ocho rivales en los Indios de Cleveland sobre los Me- su primera aperdias Blancas de Chicago. Carrasco (2-1) lanzó una gran pelo- tura tras recibir ta en cinco actos, donde permitió una un pelotazo en el rayita y abanicó a ocho contrarios. En rostro. sus tres aperturas, una de ellas en las que no pudo sacar un out por el pelotazo, el derecho acumula 18 guillotinados. Carlos Santana y David Murphy se fueron para la calle por los Indios, que se recuperaron tras ser dejados en el terreno por los patiblancos la noche anterior. El revés fue para Héctor Noesí (0-2). Por los Medias Blancas, Avisail García de 4-0 (.279).

Filis 7 / Marlins 3

El torpedero Freddy Galvis conectó un cuadrangular de dos anotaciones en el triunfo de los Filis de Filadelfia 7x3 sobre los Marlins de Miami. Ryan Howard también despachó un jonrón productor de dos para apoyar la labor del abridor Jerome Williams (1-1), quien se quedó con el lauro.

El paracorto Freddy Galvis se fue para la calle por primera vez en la campaña, siendo clave en el triunfo de los Filis sobre los Marlins.

El derecho Carrasco atrapó su segundo triunfo de la campaña al abanicar a ocho toleteros de los Medias Blancas en su labor de cinco entradas

Por los Marlins, Martín Prado de 3-0 (.260). Por los Filis, Odubel Herrera de 4-1 con anotada (.298); y Galvis de 3-1 con jonrón (1), dos impulsadas (8) y anotada (.319).

Cachorros 9 / Piratas 8

El dominicano Starlin Castro remolcó dos con un sencillo en la novena entrada, y su compatriota Wellington Castillo lo emuló con un petardo que rompió un empate y completó la remontada de los Cachorros de Chicago, que vencieron 9x8 a los Piratas de Pittsburgh.

El triunfo fue para Edwin Jackson (1-0), mientras que el criollo Héctor Rondón se apuntó su tercer rescate. Por los Piratas, Francisco Cervelli de 3-2 con dos impulsadas (3) (.303).

Medias Rojas 1 / Rays 0

El zurdo Wade Miley (1-1) y otros cuatro relevistas se combinaron para blanquear a los Rays, y los Medias Rojas de Boston superaron 1x0 a Tampa Bay. Por los Medias Rojas, Pablo Sandoval de 4-1 (.286). Por los Rays, Asdrúbal Cabrera de 1-0 (.189).

Trotamundos sentenció eliminación matemática de Gigantes Stephen Drew continúa produciendo para los del Bronx

Chris Young y Stephen Drew conectaron cuadrangulares en una séptima entrada de tres rayitas, que terminó siendo clave para que los Yanquis de Nueva York superaran 5x2 a los Tigres de Detroit. El triunfo llegó una noche después de que los felinos remontaran ante el zurdo CC Sabathia para capturar el lauro en el primer choque de la serie. Desde el montículo, el lauro correspondió a Nathan Eovaldi (1-0). Por los Tigres, Miguel Cabrera ligó un imparable en cuatro turnos, mientras que el bolivarense Víctor Martínez no tuvo suerte en tres apariciones en la caja de bateo.

FOTO TROTAMUNDOS BBC

n Jorge Alberto Muziotti

Un par de tiros libres ejecutados a la perfección por David Cubillán, cuando apenas restaban dos segundos por jugarse, le dio a Trotamundos de Carabobo una victoria por 81-79 en el Forum de Valencia sobre Gigantes de Guayana, que de esa manera quedó matemáticamente sin opciones de avanzar a la postemporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Con este resultado, Gigantes cosechó su derrota 15 en 16 presentaciones en la carretera, y sólo podría aspirar a llegar a 15 triunfos en la campaña, cifra que no le bastaría para alcanzar a Guaiqueríes de Margarita, quinteto que aparece en el sexto puesto de la tabla, último que da acceso a los pla-

Los colosos ven cortada una racha de cuatro campañas en fila avanzando a los playoffs de la LPB

yoffs. Una vez más, el capitán Axiers Sucre terminó siendo el más destacado por los colosos, al apuntarse un doble-doble con 20 puntos y 16 rebotes. La labor del oriental se vio apoyada

por Andrew Feeley y Julian Sensley, quienes anotaron 14 unidades cada uno, en tanto que Kammron Taylor aportó 13. Por el “Expreso Azul”, el mejor fue Dwight Lewis anotando 19 unidades y repartiendo 6 asistencias, mientras que Jack Martínez tuvo 16 puntos y una decena de rebotes. Gigantes, que volverá al tabloncillo del Gimnasio Hermanas González este fin de semana para enfrentar al líder Marinos de Anzoátegui, se convirtió en el tercer equipo eliminado en la ronda regular, después de Gaiteros del Zulia y Panteras de Miranda. Los colosos acumulaban, de la mano del técnico Carl Herrera, cuatro campañas consecutivas avanzando a la segunda fase del torneo.


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 22 de abril de 2015

Correo del Caroní

A5

Franco aplaude el aporte de los chamos

Mineros pinchó el “globo” argentino Con la goleada 3-0, el equipo guayanés eliminó a Huracán de la Copa Libertadores de América. FOTO WILLIAM URDANETA

Eliminados y sin presiones de ningún tipo el club guayanés logra ocupar importantes portadas del balompié sudamericano al despachar a Huracán que vino al Cachamay con el firme propósito de sellar su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores. Pero ni la goleada 3-0 que propinó al club argentino borra la decepcionante actuación de Mineros de Guayana en la competición internacional de 2015, en la que acumuló un empate, cuatro derrotas seguidas y una victoria en seis juegos. No era este el camino que trazaba el cuadro “negriazul” desde que Luis Vallenilla levantó el trofeo de campeón del Torneo Apertura 2013 del fútbol venezolano, de la mano del extécnico de la Vinotinto, Richard Páez. “No podemos decir que este equipo tiene un pasado exitoso” aseguraba Juan Pereira, actual gerente general de Mineros y artífice de la contratación de figuras de renombre a un alto precio para llevar el equipo a la cumbre. Pero de la noche a la mañana, la falta de una institucionalidad, los problemas financieros, y la abrupta salida de Páez, desdibujaron a la plantilla minerista que se exhibía como una de la más importante del país. Ya sin Páez y con la capitulación de Mathías, Antonio Franco resolvió con lo que tenía: un puñado de jóvenes jugadores guayaneses que demostró en la cancha de lo que estaban hechos. Luis Guerra, por ejemplo, nació en San Félix hace 18 años, arrasó cual huracán con tres jugadores argentinos para generar el segundo gol de la noche para Valoyes. Lo mismo hicieron Edson Castillo, Anthonys Matos, Rubén Rojas, Alberto Cabello, José Manuel Velázquez, Ebby Pérez, y el debutante José Navarro, (ex-

FICHA TÉCNICA

n Oliver González L. oliverggl88@gmail.com

MINEROS DE GUAYANA

Goles: Valoyes 10’ y 40’, Rafael Acosta 65’ (MIN).

3

Luis Romero; Anthonys Matos, José Manuel Velázquez, Edixon Cuevas, Alberto Cabello, Edson Castillo, Rafael Acosta (José Navarro 84’), Ángelo Peña (Arnold López 59’), Luis Guerra (Ebby Pérez 70’), Zamir Valoyes y Rubén Rojas. DT: Antonio Franco.

0

HURACÁN

Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Martín Nervo, Eduardo Domínguez, Luciano Balbi, Federico Vismari, Lucas Villarruel (Cristian Espinoza 46’), Patricio Toranzo (Daniel Montenegro 62’), Alejandro Romero (Agusstín Toraza 46’), Edison Puch y Ramón Ábila. DT: Néstor Apuzzo. Tarjetas amarillas: Luis Romero 26’, Rafael Acosta 57’, José Manuel Velázquez 66’ (MIN); Luciano Balbi 76’ (HUR). Tarjeta roja: No hubo. Árbitro: Daniel Fedorzuck (Uruguay). Estadio: CTE Cachamay, Puerto Ordaz. Incidencias: Fecha 6 del Grupo 3 de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015

TABLA DE POSICIONES JORNADA 6 - Grupo 3 1 2 3 4

18

años tiene Luis Guerra, jugador determinante en la ofensiva de Mineros al elaborar la jugada del segundo gol. De allí en adelante, Mineros pudo hacer más pero bastó con el tercer gol para disminuir al equipo argentino

Diamantes de Guayana) jugadores nacidos en este estado conocido como “la cuna del fútbol” y que ahora, lucharán por un cupo a la Copa Sudamericana de este año. Por su parte, Huracán, equipo argentino que ganó la Copa Argentina 2014 y que este sábado tendrá su revancha en la Supercopa ante el mítico River Plate, fue opacado por la velocidad de los guayaneses. Ábila, Toranzo, Villaruel, Puch, Torassa y al final el ‘Rolfi” Montenegro, intentaron una y otra vez batir los reflejos del suplente de Romo, Luis Romero, sin éxito. Hasta ahí llegó su historia en la competición de 2015. Les tocará ahora medirse ante los 30 equipos que conforman la Primera División de su país, la cuarta mejor

Equipo Cruzeiro Universitario Huracán Mineros

JJ 6 6 6 6

G E 3 3 2 2 1 4 1 1

P Pts 0 12 2 8 1 7 4 4

FOTO OLIVER GONZÁLEZ L.

“Estuvimos muy claros, me quedo con el aporte de los muchachos a quienes sólo les pedí que se divirtieran, que no importaba perder, empatar o ganar, que se sintieran bien y así lo hicieron” señaló el director técnico, Antonio Franco, en la conferencia de prensa posterior al partido en el que Mineros derrotó 3-0 a Huracán. “Yo que he vivido todos los procesos evolutivos en Mineros desde jugador hasta ahora en la dirección técnica, creo que se deben de cambiar las estructuras y darle más importancia a las divisiones inferiores” dijo Franco y cerró, “para mí, la mezcla entre experiencia y juventud te puede dar los frutos”.

DT de Huracán: “Estamos dolidos”

del mundo según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). Venezuela figura 49°.

Único triunfo

Con este resultado Mineros es el único equipo venezolano que logró un triunfo en la fase de grupos. Ni Deportivo Táchira (con tres empates y tres derrotas), ni el bicampeón Zamora (seis derrotas), pudieron con sus rivales internacionales. Una victoria, cuatro empates, 13 derrotas, 14 goles a favor y 46 en contra es el resultado de la actuación venezolana. Al final, Mineros y todos los equipos de la fase de grupos, recibirán un premio de 900 mil dólares por participar en esta instancia.

El estratega de Huracán, Néstor Apuzzo declaró estar “dolidos” con la derrota de su equipo ante Mineros que los dejó fuera de la Copa. “Sobre todo uno que quiere este equipo y que quería cumplir con el objetivo de avanzar. Mineros nos superó en todas las líneas, consiguieron el primer gol muy temprano y nunca nosotros nos encontramos en el partido. (...) Huracán hoy no jugó bien y ya. ” dijo el DT.

Y los dos contentos a octavos Tabla de posiciones EQUIPOS Marinos Guaros Bucaneros Cocodrilos Trotamundos Guaiqueríes Toros Gigantes Panteras Gaiteros

JJ 29 29 30 30 28 28 30 30 30 30

JG 23 20 20 18 17 16 13 9 7 4

JP 6 9 10 12 11 12 17 21 23 26

PRÓXIMOS JUEGOS DIF 3 3.5 5.5 5.5 6.5 10.5 14.5 16.5 19.5

Miércoles 22/04

VS

En Puerto La Cruz 8:00 pm

Viernes 24/04

VS

En Caracas 7:30 pm

VS

En Maracay 7:30 pm

El Cruzeiro venció este martes al Universitario de Sucre 2-0 y se clasificó para los octavos de final de la Copa Libertadores 2015 como líder del Grupo 3, mientras que los bolivianos finalizaron segundos y lograron el primer pase de su historia a la siguiente etapa del torneo. Los tantos de la ‘Raposa’ fueron obra de Willian (37) y de Leo (56) en un partido que se relajó a partir del minuto 10, cuando llegó a Belo Horizonte la noticia de que el colista Mineros vencía al Huracán de Argentina en Puerto Ordaz. La derrota del ‘Globo’ en Venezuela, que acabó goleado por 3-0, dejaba automáticamente clasificados tanto a

Willian celebra su anotación que le abrió el camino del triunfo al Cruzeiro

brasileños como a bolivianos. El Grupo 3 concluyó con el Cruzeiro como líder con 11 puntos, el Universitario de Sucre segundo con 9, y eliminados de la competición el Huracán con 7 y el Mineros venezolano con 4. (Conmebol.com)


Nacional/Internacional

A6 Correo del Caroní

Giro Global ONU a Colombia: no desistan de la paz La alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Flavia Pansieri, aseguró que “la paz es la mejor y la única opción” para Colombia y señaló que el país “no puede esperar más” para darle fin al conflicto armado interno que vive desde hace medio siglo. Al término de una visita que inició la semana pasada en el país sudamericano, Pansieri reconoció que aunque “el camino hacia la paz es complejo y rara vez lineal, es importante que Colombia, su población, mantenga su mente y energía en el objetivo final sin desviarse de él”. “Soy consciente de que no todos están convencidos de que la paz es la mejor opción para Colombia. Sin embargo, para nosotros está claro que la paz es la mejor y la única opción”, destacó la alta comisionada.(DPA)

Mursi no se salva de la cárcel El expresidente islamista Mohamed Mursi fue condenado en Egipto a 20 años de cárcel por incitar a la violencia contra manifestantes. La fiscalía había acusado al dirigente de los Hermanos Musulmanes por la muerte de manifestantes durante las protestas registradas contra su gobierno en diciembre de 2012. Sin embargo, la corte no consideró probado el cargo de asesinato, por el que Mursi podría haber sido sentenciado a muerte. El fallo es el primero contra el expresidente desde su destitución en 2013. Mursi, que se enfrenta además a otros tres procesos en su contra por espionaje y traición a la patria, se convirtió a mediados de 2012 en el primer presidente egipcio elegido libremente en las urnas. Otros 12 altos funcionarios de los Hermanos Musulmanes recibieron la misma condena, y dos una de 10 años de prisión. El fallo es apelable. (DPA)

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Síguenos

en facebook

Ciudad Guayana miércoles 22 de abril de 2015

Oficialismo en la AN reniega de Felipe González como defensa de López Mayoría roja declaró como persona non grata al expresidente español.

E

l parlamento venezolano declaró este martes persona non grata al expresidente del Gobierno español, Felipe González. El pronunciamiento se dio tras una propuesta del Partido Comunista de Venezuela (PCV), que forma parte de la coalición política que apoya al chavismo en el poder. González anunció en marzo pasado que se incorporaba activamente como asesor a la defensa en tribunales de los dirigentes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, recluidos en la cárcel militar de Ramo Verde. Desde ese anuncio distintos portavoces del Gobierno venezolano, incluido el presidente Nicolás Maduro, han atacado al político español y han insinuado que se le podría impedir la entrada al país. En días recientes, el equipo de defensores de Leopoldo López ha venido asomando la idea de una próxima llegada de González a Venezuela para participar en el proceso contra el exalcalde del municipio Chacao y dirigente del partido Voluntad Popular.

FOTO ARCHIVO

Agotado el argumento de la visa innecesaria laboral para viajar a Venezuela, el PCV propuso en el hemiciclo la medida política de declarar como no bienvenido en Venezuela a Felipe González.

tunidad, el expresidente Felipe González estará en Venezuela, cumplirá con su labor ad honorem como asesor de la defensa, como lo permite el artículo 150 del Código Orgánico Procesal Penal (...) Esto aparte de otras misiones que tiene Felipe González en el territorio nacional, las cuales esperamos que sean positivas para que se permita la liberación de Leopoldo López”, razonó este lunes pasado el abogado Juan Carlos Gutiérrez.

Defensa de la defensa

El primero de abril, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, puso como requisito para el ingreso de González en Venezuela como asesor de la defensa de López y del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. La respuesta de los defensores de López, 20 días después, fue: “Solo puedo decir que en su opor-

La declaración de la Asamblea Nacional (AN) no es vinculante para la decisión que adopten las autoridades migratorias, dependientes del Poder Ejecutivo, sobre si permitir la entrada a Venezuela del expresidente González o expulsarlo del país. No obstante, el acuerdo votado en pleno por la bancada oficialista da el tono de lo que pudiera ser la posición definitiva del Gobierno de Maduro. (Con información de El País)

Convención de Viena De acuerdo con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, del 18 de abril de 1961: “Toda persona podrá ser declarada non grata o no aceptable antes de su llegada al territorio del Estado receptor”, que en este caso es Venezuela. Esta potestad es del Poder Ejecutivo.

Canciller venezolana intenta rescatar nexos con Teherán La máxima representante de la diplomacia venezolana, Delcy Rodríguez, y el ministro de Petróleo, Asdrúbal Chávez, visitaron de sorpresa a Irán. En Teherán se reunieron con sus homólogos Mohamad Yavad Zarif y Bijam Namdar Zangané, con los que trataron la actualidad de la agenda bilateral, reseñó el diario español El País. Es la cuarta reunión ministerial entre los dos países en un año, y la segunda de alto nivel desde la visita en enero pasado del presidente Nicolás Maduro, como parte de una gira de dos semanas que el mandatario emprendió entonces para levantar dinero fresco para las alicaídas arcas públicas venezolanas y, a la vez, concertar a los países productores de petróleo en defensa de los precios de los hidrocarburos. La visita de los ministros venezolanos obedece, según la versión oficial, a los esfuerzos continuos de Caracas en favor del “mantenimiento y la estabilidad del mercado del petróleo”.

La visita de los ministros venezolanos obedece, según la versión oficial, a los esfuerzos continuos de Caracas en favor del “mantenimiento y la estabilidad del mercado del petróleo”.

Irán y Venezuela son socios y miembros fundadores de la OPEP. En una prueba de equilibrio diplomático, Rodríguez y Chávez continuaban su gira el miércoles con una escala en Arabia Saudita, gran elector de la OPEP y archirrival de Irán en el Medio Oriente.

La agenda no oficial

Pero detrás de las declaraciones oficiales yace el deseo de Maduro por reavivar los vínculos con Teherán, un nexo que alcanzó su apogeo cuando gobernaban en ambas capitales Mahmud Ahmadineyad y Hugo Chávez. Ambos líderes compartieron una amistad personal y, más que una afinidad ideológica, el deseo común de retar a Estados Unidos desde su patio trasero. Tras la salida de Ahmadineyad del poder y la détente conseguida por Teherán con Occidente en torno a las negociaciones nucleares, Maduro -cada vez más aislado en el frente internacional y ávido de financia-

miento externo- parece ansioso por tantear cuáles son las intenciones de la Revolución Islámica con respecto a su aliado sudamericano. En este encuentro en Teherán se ha recuperado el léxico compartido del antiamericanismo. Las autoridades iraníes, como subrayó el canciller Zarif, creen que el Gobierno de Venezuela, enfrascado en una campaña para revertir las sanciones impuestas por Washington a siete funcionarios chavistas, puede aprender lecciones útiles de la manera en que Irán lidió con las potencias occidentales durante las negociaciones nucleares en Lausana. Rodríguez calificó de “estratégicas” las relaciones de Caracas con Teherán. En el terreno, sin embargo, las intenciones de cooperación no terminan de cuajar en realidades concretas. Irán, que ayudó a Venezuela a desarrollar su primer dron de uso militar, ha suscrito decenas de acuerdos de inversión, con resultados magros. (El País)


Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 22 de abril de 2015

Canasta alimentaria de San Félix roza los 23 mil bolívares Una familia guayacitana requiere cuatro salarios mínimos para adquirir la totalidad de la cesta de alimentos. n María Ramírez Cabello mramirez@correodelcaroni.com

La canasta alimentaria de San Félix se ubicó en 22.997 bolívares en el tercer mes del año, según el Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida de la Universidad Católica Andrés Bello, campus Guayana (Ciepv). El repunte se debió al alza de 10,66% registrada en varios de los componentes de la cesta de alimentos. Entre estos, los que registraron mayor inflación fueron las hortalizas y verduras, con un aumento de 22,57%; seguido por el grupo de pescados y mariscos (21,21%), y pan, cereales y derivados (20,95%). El Ciepv reportó que con esta variación en marzo, una familia requiere 4,09 salarios mínimos para adquirir la totalidad de la canasta alimenticia en San Félix, pues el ingreso más bajo

En el caso de Puerto Ordaz, la canasta alimentaria se ubicó en marzo en Bs. 21.575, tras un aumento de 10,96% ese mes.

Correo del Caroní

ALIMENTOS CON ALTA INFLACIÓN Café molido. El estudio indica que la presentación de 250 gramos subió 99,37% en marzo en Puerto Ordaz. El empaque ronda los Bs. 300. Pasta de tomate. El Ciepv refiere que este producto subió 77,57% en presentación de 500 gramos. El artículo es difícil de conseguir en supermercados; algunas marcas superan los Bs. 500 en Puerto Ordaz. Manzanas. La fruta roja sigue liderando la lista de inflación en materia de frutas. Según el Ciepv, subió 102,08%, convirtiéndola en un lujo a la boca.

devengable según la ley cubre apenas 24,45% del costo total. En el caso de Puerto Ordaz, la canasta alimentaria se ubicó en marzo en Bs. 21.575, tras un aumento de 10,96% ese mes. De acuerdo con el reporte, una familia residenciada en Puerto Ordaz requiere 3,8 salarios mínimos para adquirir la totalidad de la canasta alimenticia; esto tras los intensos ajustes de varios alimentos, principalmente de la carne de cerdo, que se incrementó 42,86%; los alimentos para niños, que subieron 32,76%; y la categoría de alimentos varios, que repuntó 23,86%.

Chuleta. El informe registró un aumento de 68,43%. El kilo supera los Bs. 600; el alza es atribuida al déficit de carne.

Sardinas. En San Félix, las sardinas frescas repuntaron 74,81% en marzo. Esta especie, una de las más asequibles en las pescaderías, supera los Bs. 170 el kilo.

4 salarios mínimos

Al estimar la media de las cestas, el Ciepv precisó que la canasta alimentaria de Ciudad Guayana cerró marzo en Bs. 22.523, tras la inflación de 10,75%, también de forma desacelerada respecto al mes previo. El estudio destaca que en marzo de 2015 el salario mínimo en Ciudad Guayana representó apenas el 24,96% del costo de la canasta alimentaria, por lo que se deberían percibir cuatro salarios mínimos para adquirir la totalidad de la cesta, “o lo que es lo mismo, el salario mínimo no alcanza ni siquiera para adquirir la mitad de la canasta”.

Diputado Ramírez: Omisiones del Estado han impedido resolver problema de la basura FOTO JHOALYS SIVERIO

n Jhoalys Siverio

Para el diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), César Ramírez, el problema de la basura en Ciudad Guayana radica en “el manejo irresponsable de la construcción del proyecto del nuevo relleno sanitario”, con lo cual sale al paso a Marlon Muñoz, coordinador regional de Manejo Ecosocialista de Residuos y Desechos Sólidos, quien atribuye en entrevista con este medio el problema a un crecimiento descontrolado de forma horizontal en la ciudad. El argumento de Ramírez se basa en que desde 1993 se hablaba del colapso de Cambalache, de que varias veces se prometió su clausura y que, si finalmente el gobierno accedió a hacerlo fue de forma improvisada, ante la protesta de los vecinos que exigieron su clausura inmediata. Su conclusión: “queda demostrado que el problema de la basura no es por el crecimiento descontrolado de la ciudad, sino por irresponsabilidad del Gobierno”.

Antecedentes

El diputado regional recordó que en 1996 la CVG entregó el terreno en el que

En octubre de 2014 el viceministerio del Ambiente declaró que el nuevo relleno sanitario estaría listo a más tardar en marzo de 2015

César Ramírez niega que el crecimiento descontrolado sea la causa principal del caos ambiental.

sería construido el nuevo relleno sanitario, acción que no fue ejecutada por la entonces alcaldesa de Caroní, Pastora Medina. En 2009 se realizó una denuncia ante el Ministerio del Ambiente, donde se solicitaba el cese de la quema de basura en el vertedero de Cambalache; posteriormente, en 2010 se aprueba la Ley de Gestión Integral de la Basura, la cual prohíbe la quema de la misma y los vertederos a cielo abierto, pasando la responsabilidad en materia de disposición final de desechos sólidos a las gobernaciones. Fue en 2011 cuando se diseñó el plan

de clausura de Cambalache, cuya primera fase consistía en su saneamiento, pero fue en 2014 cuando se materializó el cierre a raíz de las protestas de la comunidad. Para entonces los vecinos impidieron la entrada de camiones de basura al sector. De allí el gobierno regional procedió entonces a anunciar que el nuevo relleno sanitario estaría ubicado en Las Margaritas, hacia el kilómetro 70, asegurando que el terreno estaba apto, pese a los reclamos que han hecho organizaciones ambientalistas y consejos comunales.

Omisión parlamentaria

El diputado asegurando que la bancada oficialista en el CLEB ha impedido el derecho de palabra a la comunidad de Cambalache, mientras que en las sesiones en la que se ha solicitado tratar dicho tema, los diputados del PSUV se han dedicado a apoyar la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez. Ramírez recordó, en nombre de la fracción parlamentaria Manuel Piar, que presentaron ante el CLEB el proyecto de ley que regula el proceso de gestión integral y disposición final de la basura en el estado Bolívar.

A7

Mosagua invita a su velada con Latin Swing y Hermanos Araujo n Marcos David Valverde

El Movimiento Salsero de Guayana (Mosagua) continúa el ciclo de actividades con el encuentro denominado Talento Regional, con la participación de las orquestas Latin Swing y Hermanos Araujo. Evelio Lucero y Humberto Gómez, integrantes de Mosagua, informaron que el encuentro está pautado para el 24 de abril a las 7:00 de la noche en el Minicine de Edelca (Alta Vista). “Latin Swing está conformado por niños y jóvenes de entre 6 y 16 años. Hermanos Araujo tiene más tiempo: 10 años en el mundo artístico. Lo que se quiere, como dice el título del festival, es impulsar y proyectar el talento regional”, apuntó Gómez. FOTO RAMSÉS ULISES SIVERIO

El Movimiento Salsero de Guayana continúa su ciclo de actividades con un encuentro en el Minicine de Edelca, este jueves a las 7:00 pm

¡No boten basura frente a los liceos! Autoridades, alumnos y profesores de los liceos Los Olivos, Puerto Ordaz y Alta Vista Sur rechazan que, luego de jornadas de limpieza, los vecinos de sectores aledaños vuelvan a ensuciar las aceras con montones de basura. Los supervisores del Ministerio del Poder Popular para la Educación de las parroquias Universidad y Cachamay, Didel Guerra y Norelis Vieira, respectivamente, exhortaron a los vecinos de las instituciones para que colaboren en mantener limpios los espacios de los alrededores de estas casas de estudios. Al día siguiente de la jornada ejecutada por alumnos y docentes, los mismos se sintieron decepcionados “al llegar a sus liceos y observar cómo las comunidades colocaron nuevamente las bolsas de basura en los espacios externos de los liceos”, señaló Ingrid Villanueva, directora del Liceo Los Olivos.


Sucesos

A8 Correo del Caroní

Imputado por cazar un águila, un puma y un caimán El Ministerio Público imputó a Ezequiel Monsalve Alcocer, de 32 años, por su presunta vinculación con la caza ilícita de un águila, un puma y un caimán en Puerto Ordaz, estado Bolívar. En la audiencia de presentación, la fiscal 3ª de esa jurisdicción con competencia en Defensa Integral del Ambiente, Jeslib Basanta, imputó al hombre por la presunta comisión del delito de caza ilícita agravada, previsto y sancionado en la Ley Penal del Ambiente. El Tribunal 3º de Control dictó medidas cautelares a Monsalve Alcocer, consistentes en la presentación periódica cada ocho días. Adicionalmente, el tribunal prohibió al hombre realizar actividades relacionadas con la caza de cualquier especie de la fauna silvestre. De acuerdo con la información preliminar, hace varias semanas circularon por Facebook y Twitter imágenes que mostraban a Monsalve Alcocer con las referidas especies, las cuales están protegidas por la legislación venezolana. Tras varias diligencias coordinada por el Ministerio Público, el pasado miércoles 16 de abril de 2015, el hombre fue aprehendido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, en atención a una orden de aprehensión solicitada por la fiscal del caso y acordada por la referida instancia judicial. (Prensa Ministerio Público)

n Pableysa Ostos

Yo llegué cuando estaban en pleno atraco. Los tipos me metieron enseguida en el consultorio y también me robaron”, cuenta una de las pacientes que fue víctima del robo en la Unidad de Terapia de Medicina Bioenergética ubicada en el Centro Comercial San Pablo, a pocos metros de la Clínica Ceciamb, en el sector Unare II, de Puerto Ordaz. Dos sujetos llegaron al establecimiento con un sobre el lunes en la tarde. La secretaria asumió que deseaban conocer el precio de las consultas y por ello les abrió la puerta. Los delincuentes sacaron sus armas de fuego y los encerraron en uno de los cubículos para las terapias. Ahí empezaron a despojarlos de sus pertenencias. “Eran más de 15 pacientes los que estábamos ahí”, acotó la víctima. Especifica que estos se llevaron sus teléfonos celulares y el dinero en efectivo que había en el consultorio. “Eran dos hombres de tez negra, que no pasarán de más de 25 años. Por el acento eran como colombianos, y estaban bastante nerviosos”, añadió.

Ciudad Guayana

miércoles 22 de abril de 2015

Atracan a más de 10 pacientes en unidad de terapia de Unare II Los enfermos y personal del centro de salud fueron encerrados en uno de los cubículos. FOTO ARCHIVO

Una de las víctimas relató que fueron dos los asaltantes.

Para leer las demás noticias de Sucesos, escanea esta imagen con tu teléfono inteligente; recomendamos las aplicaciones I-nigma o QR Droid

Sin vigilancia

Testigos del robo afirmaron que el centro de salud no cuenta con vigilancia. “El doctor nos dijo que es la primera vez que son víctimas del hampa. Aunque el sector sí ha estado bastante peligroso, ya que doctores de la Clínica Ceciamb han sido víctimas de robos mientras salen o entran”, relató una de las afectadas por el robo. El equipo reporteril de Correo del Caroní fue al centro clínico para conocer la versión de los dueños del establecimiento, pero estaba cerrado.

Con el consultorio ubicado en el Centro Comercial San Pablo, en Unare II, son cinco los centros clínicos víctimas del hampa durante el año

Centros de salud en la mira 18 de febrero: Pasadas las 8:00 de la noche, un grupo de hampones armados llegó a la planta baja de la Clínica Chilemex y cargó con los teléfonos celulares de las personas que estaba en el lugar. 24 de marzo: A la Emergencia de la Clínica Familia, un ladrón armado ingresó y cargó con más de ocho teléfonos celulares. Según testigos del robo, un vehículo esperaba al malhechor. 24 de marzo: Dos sujetos ingresaron a un consultorio odontológico ubicado en la calle Mariño, en el centro de San Félix, mientras que un tercero los esperaba fuera, dos huyeron. El que forcejeó corrió hasta una barbería, donde fue detenido por funcionarios de la Policía del estado Bolívar adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Simón Bolívar. Fue recuperado parte del dinero robado. 25 de marzo: Dos sujetos armados ingresaron en la Emergencia de la Clínica Puerto Ordaz, en la parroquia Cachamay, sometieron a una doctora y a una paciente, las despojaron de sus teléfonos celulares y luego huyeron del lugar en un vehículo.

Hallan muerto al esposo de mujer calcinada Desde la muerte de Estelita Del Valle Muñoz Muñoz, de 45 años, sus hijos sólo pedían que la Policía dieran con su pareja, que huyó del fundo Agropecuaria Los Caprinos, ubicado en el sector El Retumbo, en la vía a Caruachi. Estelita fue encontrada calcinada en la cocina del fundo por algunos trabajadores el 13 de abril. Avisaron a la Policía, pero no hubo rastros de Aquiles

El cadáver fue localizado dentro de un kiosco ubicado en Upata.

Trillo, de 64 años, su pareja desde hace aproximadamente un año. Los familiares de Estelita pensaron en que Trillo también había sido víctima de algo atroz; tras varios días de ausencia, presintieron que éste había sido el autor material del hecho y que huía.

Huyendo

El día del crimen, Trillo recogió sus

pertenencias y a paso veloz se alejó del fundo con un destino definido: la casa de su hija en Upata. Le develó lo que había hecho. La Policía del estado Bolívar (PEB) afirma que le relató la discusión, tomó un cuchillo y la degolló. Luego la roció en gasolina y le prendió fuego. A pesar de la confesión, su hija no se dirigió a ningún

ente de seguridad a dar parte de lo ocurrido. Según allegados a Trillo, este salió de la vivienda de su hija sin avisar a dónde iba ni cuándo regresaría. Sus familiares no supieron de él hasta este lunes, cuando los dueños de un kiosco ubicado en el sector La Laguna, en Upata, lo encontraron colgado al abrir su negocio. (PO)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.