Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
En la recta final
El golazo del Mundial
Francisco Rodríguez lanzó una entrada en blanco y mantuvo la victoria de Cerveceros 5x2 sobre Rojos, para llegar a 29 rescates en la campaña. /A6
La selección venezolana de voleibol encara, con poco respaldo federativo, los días finales de su preparación para el Mundial en suelo guayanés. /A7
El vistoso gol del 10 de Colombia ante Uruguay fue elegido como el mejor de la Copa del Mundo Brasil 2014. Su autor, James Rodríguez, puede firmar hoy su pase al Real Madrid. /A6
Foto WILLIAM URDANETA
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.004 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO AFP
FOTO AFP
El “Kid” cerró con candado
Ciudad Guayana, martes 22 de julio de 2014
Falta de respuestas del Gobierno aumenta conflictividad en Sidor
Emplazan a Noguera a aclarar supuesto acuerdo con China El diputado Américo De Grazia advierte, según informe que ha llegado a sus manos, que el gobierno planea incorporar a una compañía china a la administración de las empresas básicas pero la trasnacional asiática exige a cambio duras condiciones para los trabajadores: reducción de 40% del personal y la erradicación de los sindicatos. La figura de una compañía mixta para manejar a la deteriorada Sidor es un planteamiento debatido en altas esferas del poder, donde consideran que la situación de la acería ya no tiene control. /A3
La directiva de la Siderúrgica del Orinoco y Sutiss fracasan nuevamente este lunes en un nuevo intento para resolver el tema del contrato. El descontento desencadena el cierre de la principal vía de acceso a Ciudad Guayana
Elección de delegados refuerza estatus de los grupos del PSUV La dirección nacional del partido sigue omitiendo las cifras de participación. Foto Antonio García Jr.
La tranca en la avenida Guayana -antes del peaje- interrumpió las actividades normales entre Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar
El presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, ni siquiera estuvo presente en la reunión. El Ejecutivo reitera la indisponibilidad financiera de la acería y condiciona cualquier acuerdo a la productividad. El sindicato afirma que el declive de la planta es responsabilidad directa de la gerencia.
Ciudad Guayana amaneció cercada este lunes por la protesta de los sidoristas que exigen al Ejecutivo nacional la renovación del contrato colectivo firmado en 2008 por el entonces presidente Hugo Chávez a pocos días de la reestatización de la empresa. La convención colectiva tiene cuatro años vencida y desde hace dos la negociación ha estado marcada por el conflicto. A falta de 11 cláusulas (las de mayor peso económico) los avances son mínimos y la situación ha derivado en un recrudecimiento de la protesta por algunos grupos de trabajadores que ayer, por ejemplo,
cerraron vías clave para el desenvolvimiento de la ciudad, siendo la medida más drástica la tranca del acceso y salida al municipio Caroní. En la reunión de este lunes, los representantes de la compañía sugirieron la instalación de una nueva mesa de alto nivel político para considerar la propuesta salarial del sindicato. Mientras tanto, el reclamo de este lunes se saldó con pasajeros varados, parálisis del transporte de carga, continuidad del paro de la factoría y más incertidumbre sobre el rumbo de la siderúrgica. /A9 FOTO AFP
Niñas de 3 y 6 años presencian muerte de su padre a tiros “Lo mataron delante de las niñas, yo intenté ayudarlo, lo llevé al módulo pero en el camino murió, no pude hacer nada”, lamentó su impotencia, Luis Ramos, padre de Edwin Daniel, muerto a tiros el domingo en su casa, en el barrio Cristóbal Colón, de San Félix. Otras siete personas también murieron baleadas en Ciudad Guayana entre el sábado y domingo. /A10
Falta de mantenimiento en ascensores provoca incendio en el Pediátrico Menca de Leoni
Maduro defiende hipoteca de Venezuela ante China
Las boticas bolivarenses
Encapuchados queman moto de un guardia en Alta Vista Jóvenes encapuchados incendiaron cauchos y quemaron la moto de un efectivo de la GNB en la avenida Las Américas en un intento de revivir las guarimbas. /A9
“Nuestro país no está aislado, ni rezagado, ni subordinado a nadie”, expresó el mandatario nacional FOTO WILMER GONZÁLEZ
Tópicos y semblanzas
Américo Fernández recrea hoy en su artículo (ver en la edición digital) la historia de las boticas de Ciudad Bolívar, origen de las hoy conocidas farmacias “donde hay de todo”. “Y de los antiguos boticarios, sin títulos, pero con una experiencia supervalorada en la cual han abrevado muchos togados, estaban Eduardo Vidal y Laureanito León”, relata el cronista.
Convocan protesta contra la inseguridad en el cerro El Gallo La nueva organización Plataforma Social en Defensa de Guayana realizará su primera actividad de calle este miércoles, a partir de las 8:00 de la mañana, en el cerro El Gallo en San Félix para protestar contra la violencia y la impunidad. /A3
El presidente Nicolás Maduro cree que ser el país con más reservas probadas de petróleo, tener una deuda de 17 mil millones de dólares con China y abonarle 524 mil barriles diarios de petróleo genera respeto en la esfera internacional. Para él, codearse con la potencia de Pekín debe ser motivo de orgullo y de aplausos. Antes de partir a Cuba, la cuarta y última parada de su gira por Latinoamérica, el mandatario asiático firmó 38 convenios y acordó sumar 4.000 millones de dólares al fondo conjunto. /A4
Varios pacientes fueron evacuados, porque el humo se propagó por el sistema de ventilación. No hubo lesionados. Desde Bombero Municipales indicaron que el fuego se ocasionó por falta de mantenimiento en el sistema de elevadores. /A10
En el estado Bolívar la composición ideológica de los delegados electos para participar en el III Congreso del PSUV no modifica la actual configuración de fuerzas, toda vez que el control y la ascendencia en la UBCH determinaban la votación. Así el alcalde José Ramón López, líder de la dirección municipal más importante de Bolívar, garantiza su influencia. El gobernador Francisco Rangel Gómez, por su parte, también logra ubicar sus fichas en la plenaria. /A3
Internacional
Excusas para la guerra Hamas, el grupo radical palestino que tiene el control de Gaza, exige que Israel levante el bloqueo sobre la Franja. Mientras tanto, no considerará un alto al fuego. Tel Aviv no cesará sus ataques, si Hamas no da el primer paso. /A4
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
C
omo todo sidorista, ferrominero, venalumnista, bauxitero, alcasiano, cevegista, de corazón -que los hay por miles- y como todo guayanés -adoptado- desearía que su misión, general Noguera, al frente de la CVG fuera exitosa, aunque tengo pocas expectativas porque recomponer lo que “la revolución” ha destrozado con tanta saña es mucho más complicado que recuperar alguna disciplina y desorden, en lo que usted pone todo el énfasis, que sin embargo, coincido, es parte del problema. Se requeriría voluntad política del mismo gobierno que ha sido el gran responsable de tanta ruina en la industria de Guayana. ¿Cómo esperar que los “destructores de Guayana” ahora cambien y se conviertan en “constructores”? ¿Cómo esperar que esos jerarcas rojos, pidan perdón por tanto daño, renuncien a la corrupción, reviertan los miles de millones de dólares que hoy siguen regalando a los Castro y otros amigotes y los asignen en un plan de inversiones? Ese es el tipo de entorno que necesitaría una CVG progresista para reconducir el plan Guayana. Haber creado CVG, como ente descentralizado, promotor, coordinador y organizador de un proyecto nacional de desarrollo -hidroelectricidad, ferrosiderurgia, aluminio, madera, oro- con poder de decisión y autonomía administrativa, es una de las cosas más exitosas que hayamos logrado como país. Pero la “revolución” (¿?) la convirtió en un cascarón vacío mientras procedía sistemáticamente a destruir la productividad -porque eso dizque era un concepto del “malvado capitalismo”- del conglomerado industrial que alguna vez fue “la alternativa no petrolera de Venezuela”. Me cuentan numerosos trabajadores de Sidor que usted ha hecho algunas visitas y charlas en diversas áreas de nuestra siderúrgica. Que allí advierte que “ese contrato colectivo no se puede aprobar ni firmar. Sidor no tiene cómo pagarlo”. Ciertamente, la Sidor de hoy, en el sexto año de la estatización roja rojita, no tiene como pagar nada, ni como cumplirle a nadie. Tal es la ruina a que la ha llevado
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial A ver, general: quien arruinó a Sidor fue el gobierno “la revolución”, es decir, el gobierno. Son, entonces, quienes están en el gobierno quienes tienen que dar la cara y responder. No se puede exigir que los trabajadores y sus familias paguen los platos rotos y mucho menos si los culpables del desastre siguen viviendo de las mieles del poder.
bajadores que lograron en 2012 que -a regañadientes- les autorizaran a reanudar algo de producción, pero el anti nacional “negocio” del gobierno y de la directiva de Pdvsa sigue con su contrato con China. ¡Por eso los tubos se pudren en los patios sidoristas sin comprador!
Sidor, hasta 2007, producía 4 millones 300 mil toneladas de acero y 370 mil de cabillas. Producía entre 60 y 70 mil toneladas anuales de tubos petroleros en Tavsa. Ese año arrojó ganancias por 704 millones de dólares de los cuales 20% fueron al estado y 20% a sus 15 mil ex trabajadores y trabajadores activos accionistas B. Le pagó a la Alcaldía 10 mil millones de bolívares en impuestos. La Sidor de hoy, falsamente “socialista”, fue destrozada por el “estatismo salvaje”. En 2012 produjo apenas 1 millón 700 mil toneladas de acero y en 2013, 1.5 millones. Este 2014 podría terminar si acaso en un millón. ¿Los que mal gobiernan, general, no van a responderle al país por ese desastre? En 2012 perdió 961 millones de dólares y en 2013 fue peor.
Le digo más. En 2012, Venezuela importó de China 520 mil toneladas de productos terminados y semiterminados de acero... ¡los que antes producía Sidor! El “bla bla” de “soberanía nacional” es -como dicen por estos lares- “pura muela”. Todo es una farsa. La mitad de los hornos de las dos acerías están inservibles. En los almacenes no hay repuestos ni insumos. Docenas de equipos e instalaciones han sido “canibalizados” para reparar otros. Es la “obra y el legado revolucionario”. Nunca fuimos tan dependientes del rentismo petrolero. Y para remate, nunca jamás los derechos de los trabajadores habían sido tan violados como hoy. ¡Casi cinco años sin contrato! Por eso los que están en la opulencia del poder, en Miraflores y sus cercanías, viviendo como “rockefellers” mientras hablan de “socialismo”, no tienen derecho a despachar sin más el reclamo de los sidoristas, sobre todo el de los trabajadores de base que nunca callaron. Ese es el verdadero reto de Guayana hoy. TIP 1: PSUV. Tal parece que la cifra de participación de militantes promedia apenas un 12% con ligeras variantes en algunas regiones. Es la forma de protesta de ese ancho sector popular del chavismo contra el gobierno de Maduro, contra la casta dirigente del PSUV tan corrupta y divorciada del pueblo. En Ciudad Guayana, ya es definitivo que el grupo del gobernador
Un enredo de contradicciones
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
perdió 7 a 3. Señales claras. Para colmo, apenas la mitad de los delegados al Congreso del PSUV será resultado de esta elección. El resto son “natos”, designados “a dedo”.
Damián Prat C.
Me cuentan que usted dice que “no es posible que en los patios de fábrica de tubos estén varias miles de toneladas de tubos sin venderse”. Eso es verdad y muchos lo hemos denunciado una y otra vez. Ahora... ¿de donde cree usted que sale ese absurdo? Le explico -y puede verificarlo con cualquier trabajador de la ex Tavsa- que la primera medida del gobierno, al estatizar Sidor en 2008 fue paralizar la producción de Tavsa para firmar un convenio de importación de tubos desde China para Pdvsa. ¡Nunca tuvimos menos patria que con está robo-lución! Tanto lucharon los tra-
Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Ciudad Guayana martes 22 de julio de 2014
TIP 2: Leído en Twitter: 1.- @ Watcher_Ven “Descaro #20J Presidente de Ferrominera tuitea foto del apoyo logístico de la empresa a las elecciones del Psuv. #Guayana” 2.- @ TAMARA_SUJU “Venezuela hoy 21 de Julio: 71 venezolanos permanecen en la cárcel después de las manifestaciones y 2047 tienen proceso penal abierto”. 3.- @boonbar “A propósito de la visita del presidente Xi Jinping a Venezuela, no dejen de pasar por #GuisoChino. Datos como arroz sobre deuda con China”. 4.- @hcapriles “¿Cómo explica Nicolás los apagones en el país cuando China le prestó 8 mil millones $ al Ministerio de Energía Eléctrica? #GuisoChino”. 5.- @ hcapriles “Seguimos importando carne aunque China nos haya prestado suficiente dinero para producirla por nuestra cuenta #GuisoChino”. 6.- @hcapriles “Nicolás se endeudó por 190 millones $ con China para mantenimiento de helicópteros militares, ¿dónde están sus prioridades? #GuisoChino”. 7.- @hcapriles “130 millones de $ recibió Nicolás de China para la compra de vehículos. Hoy ningún venezolano consigue un carro para comprar #GuisoChino”. 8.- @ hcapriles “La deuda que tenemos con el gobierno chino equivale a dos veces nuestras reservas #GuisoChino”. 9.- @hcapriles “El gobierno chino le prestó 987 millones de $ a Nicolás para hacer el ferrocarril “Ezequiel Zamora”. Otra promesa incumplida #GuisoChino”. 10.- @hcapriles “Si somos el país con las mayores reservas petroleras del mundo, ¿por qué tenemos que endeudarnos con China? #GuisoChino”. 11.- @Robinhoodvzlaa “¿Alguien me puede decir donde queda Petro San Félix?”. 12.- @ TelloBJr “PetroSanFelix queda cerca de la “Ruta de las empanadas” o al lado de la Ciudad del Acero?? #Mentirafresca #PromesasRojas”.
CRUCIGRAMA
Rectificación o sacudón Entre el sacudón y la rectificación, nos quedaríamos con la segunda. Bastante tensión hay en el país como para utilizar vocabulario explosivo. David Uzcátegui
Maduro entre lo pueblerino, Putin y Jinping Como vemos, Maduro y su gobierno son una aguja en un inmenso pajar donde comen todas las grandes potencias. Pastor Heydra
Lo que no fue ¿no será? Se viene hablando de una reforma fiscal o lo que es lo mismo, más impuestos que pagar. María Isabel Párraga B. RANCHITOS
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
La reina del guiso…
Fernando Luis Egaña Mientras los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentran en Venezuela por invitación del desgobierno, tratan de encontrarle orillas al caos económico del país, el señor Maduro hace la oferta engañosa de darle “dólares preferenciales” a las comunas para que importen lo que necesiten. Difícil una contradicción más delirante. Pero no imposible, porque al tiempo que el ministro Ramírez anuncia en Londres que se va hacia la unificación y flexibilización cambiaria, el gobernador Istúriz declara en Caracas que el control de cambio no es económico sino político, y que se mantendrá tal cual mientras los rojos estén en el poder. El vicepresidente Arreaza hace creer que el paquetazo en ciernes -el llamado sacudónserá para “profundizar” el socialismo, cuando es patente que este supuesto socialismo es un fracaso tan descomunal, que nuestro país está entrando en una crisis de carácter humanitario, a pesar de que el petróleo se cotiza en cien dólares por barril. Ese mundo de contradicciones no es nuevo para la hegemonía bolivarista. Pero se notaba menos por las habilidades del predecesor en proyectar la impresión de una consistencia gubernativa. El sucesor no tiene esas capacidades persuasivas, y por lo tanto las costuras del despelote se hacen cada vez
LEE EN CORREODELCARONI.COM
más visibles. Además, en tiempos del predecesor el tema del poder estaba resuelto a su favor. Mandaba él, y sobre él sólo los hermanos Castro Ruz, Fidel y Raúl en ese orden. Pero ahora ese tema forma parte del conflicto endógeno. Cabello quiere mandar tanto o más que Maduro, y Maduro no quiere que sea así. Las corrientes internas se acuerpan y las tensiones se agudizan. Y todo ello agrava la crisis venezolana, porque el toma y daca hace que las decisiones se queden en el limbo. Atrapados en una retórica hiper-demagógica y corroídos por una corrupción hiper-depredadora, la jefatura del oficialismo no puede, no sabe o no quiere hacerle frente a la megacrisis o la crisis existencial de Venezuela. Este enredo de contradicciones también alcanza a las fuerzas de la oposición que, ensimismadas en pleitos y rivalidades, están dejando pasar una oportunidad estelar para convertirse en alternativa seria y creíble de gobernabilidad democrática. Y quién carga con las pesadas consecuencias de lo señalado, es el conjunto de la población venezolana. Vamos a ver si las instrucciones del camarada Xi Jinping y las especificaciones del FMI surten algún efecto en el desgobierno. Vamos a ver... flegana@gmail.com
Alexander Cambero El arroz rioplatense se cuece a fuego lento. La conexión ilícita de los gobiernos venezolano-argentino es una alianza profunda entre dos regímenes absolutamente podridos. Administraciones tan huérfanas de decencia, que ambas rondan entre los escombros de proyectos políticos corrompidos. El maletín de ochocientos mil dólares que llevaba Antonini Wilson para financiar parte de la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner fue apenas la punta del iceberg de hechos mucho más espinosos. Posteriormente surgieron los contratos millonarios de empresas eléctricas porteñas vinculadas con el ministro Julio de Vido. En donde se comprobó un sobreprecio enorme. Sin embargo los órganos contralores del Estado venezolano guardaron silencio cómplice con respecto a esta estafa en contra de los intereses nacionales. Ahora la predilecta hija del extinto presidente Hugo Chávez aparece vinculada con el escándalo del arroz. La empresa privada argentina, apoyada por Cristina Kirchner, Bioart, S.A. ha negociado directamente con el Gobierno venezolano la cantidad de ochenta mil toneladas de arroz con un precio FOB (mercancía colocada en puerto) de 606,5 dólares por tonelada, 200 dólares por encima del valor real. Uruguay exportó a Venezuela el mismo tipo de arroz a un precio de 337 dólares, lo mismo Brasil que exportó a 300 dólares. El sobreprecio es de 30% aproximadamente, el negocio lo manejan una empresa totalmente desconocida, sin mayores garantías; y que por arte de magia logró la exclusividad de suministrar la totalidad del rublo
HORIZONTALES
1. m. Pl. Acción y efecto de barbotear 4. adj. Útil, oportuno, provechoso 7. tr. Ajustando la boca de un caño en la de otro 8. prnl. Am. Mer. Padecer soroche 11. tr. Dar a algo forma de óvalo 12. tr. Hacer que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso
VERTICALES
2. adj. F. Bienhechor 3. pl. De treinta o relativo a este 4. adj. F. Privado de la vista 5. m. Concavidad en el espesor de un muro, para colocar en ella una estatua, un jarrón
u otra cosa 6. adj. Pl. Perteneciente o relativo al taoísmo 9. m. Mar. Entablado que tienen las embarcaciones en lo bajo del plan 10. f. Mar. Ráfaga de aire
SOLUCIÓN ANTERIOR
a Venezuela. ¿Por qué relacionan a María Gabriela Chávez en el affaire del arroz? Ella ha sido vista en Caracas con María Isabel Vignati, María Eugenia Vignati y Roberto Vignati. Dueños de la empresa en cuestión. Quienes pasaron de ser modestos ciudadanos de un pequeño pueblo de la provincia de Santa Fe, ha tener una vida de lujos y confort. Convirtiéndose en grandes potentados de la noche a la mañana. Cuentan con un flota de lujosos vehículos deportivos italianos de modelos exclusivos, caballos de carrera traídos desde los harás más importantes de los Estados Unidos. ¿Cómo lograron en dos años: salir de la ruina para transformarse en millonarios? Todo parece indicar que se trata de una triangulación de intereses que vinculan a los dos gobiernos con hechos de corrupción a través de testaferros. Entre las últimas solicitudes que le hizo Hugo Chávez a su amiga Cristina Fernández, fue la de proteger a su familia ante la proximidad de su muerte. María Gabriela se convirtió en huésped de honor en la residencia de los Kirchner en el Calafate, inclusive su guardia de honor tiene orden de guardar reverencia para con la joven cuando esta pernocta en la residencia presidencial de Olivos. Como vemos su relación con el Gobierno argentino tiene raíces muy profundas. Cuentan que la cuidan como reina y celebran sus excentricidades; y hasta algunos sectores oficiales la ven como la real heredera del presidente fallecido… @alecambero
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Temas recurrentes (I) Otro conductor murió después de no haber podido esquivar a su propio vehículo. Un hombre de 58 años fue atropellado por su carro utilitario en New York City, después de haber estacionado en doble fila. Estaba abriendo la puerta y se dio cuenta de que el auto aún estaba en marcha atrás. Intentó meter un pie en el freno pero en lugar de eso apretó el acelerador, lo cual hizo que el carro saltara hacia atrás, lo eyectara y lo atrapara entre su vehículo y una camioneta estacionada a su lado. El hombre sufrió un ataque cardíaco y murió mientras su vehículo se liberaba y se desviaba hacia la concurrida intersección de Madison Avenue y East 49th Street de Manhattan.
Laboral/Economía
Ciudad Guayana martes 22 de julio de 2014
Correo del Caroní A3
Elecciones de delegados del PSUV reflejan pugnas internas en Bolívar
Poder Judicial dictará charlas sobre derecho a las comunidades
De los cinco postulados por la dirección regional solo ganaron tres, de los cuales dos se posicionaron entre los primeros tres más votados.
n Ramsés Ulises Siverio
Poder público atiende solicitud del Mersuv en Ciudad Guayana.
FOTO RAIMUNDO RUBIO
n Jhoalys Siverio
L
as bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) escogió a los 24 delegados del estado Bolívar que participarán en el III congreso que tendrá lugar en Caracas, desde el 26 hasta el 31 de julio, cuyos resultados fueron anunciados a medias en la noche del domingo por el primer vicepresidente, Diosdado Cabello. Algunos delegados faltaron por definir, entre ellos Caroní, Heres y Cedeño, uno en cada municipio. Pero el secreto está en el porcentaje de participación en estas elecciones internas. Al menos por los resultados de los elegidos como delegados, en Caroní se estima que más de 100 mil personas votaron, en vista que el total de votos entre los nueve delegados electos que fueron anunciados el domingo, sumaron 81.393. Un total de 150 mil 237 militantes en el municipio estaban habilitados para sufragar. Sin contar a los delegados que faltaban por definir y los que no quedaron electos, se contabilizaban 114.309 votos en el estado Bolívar, según la data del PSUV, publicada en su página web.
Dos bandos
Las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH) además de postular a los candidatos que le correspondieron en Caroní sumaron otros cinco que fueron cedidos por la dirección municipal, teniendo así un total de 15 aspirantes a delegados, estos pertenecientes a lo que se considera como el bando del alcalde José Ramón López. Las dudas sobre la existencia de dos bandos se despejaron con las confesiones que se hacían en los centros de votación y con la “chuleta” de los candidatos de la dirección regional que eran repartidos a las afueras de cada institución, instando a votar por los números: (19) Ángel Marcano, (20) Jesús Ortega, (16) Héctor Herrera Jiménez, (17) Antonio Ortiz y (10) Justino Albornoz. Los resultados pudieron quedar parejos, cinco de cada bando, pero lo cierto es que los candidatos de las UBCH fueron los que se impusieron, obteniendo seis puestos en el anuncio del primer boletín, la regional quedaba con tres y faltaba uno por definir. Sin embargo, es importante resaltar que, pese a la mayoría de las UBCH, de los primeros tres más votados, dos eran candidatos postulados por la dirección regional o el llamado “bando de Rangel Gómez”. Ángel Marcano se posicionó en el primer lugar con 9.795 votos y Héctor Herrera Jiménez en el tercer puesto con 9.146. Jesús Ortega quedó de noveno con 8.570 sufragios. De los postulados por las UBCH el más votado fue Omar Goudett, quien quedó en segundo lugar con 9.747 votos.
Los delegados adjudicados comenzarán a llegar a Caracas este 24 de julio para afinar los detalles del congreso
Las bases del partido tenían a la mayoría de los candidatos a delegados, y aunque la dirección municipal cedió sus cinco puestos a las UBCH, quedaba claro que los 15 postulados, o la mayoría, están del lado del alcalde José Ramón López, mientras que los otros cinco postulados por la regional, pertenecen al “bando” del gobernador Rangel Gómez.
En estas elecciones, estaba permitido el voto cruzado en los municipios que elegían a más de un delegado. De allí que pudieran votar por un solo candidato o hasta un máximo de 10 en Caroní y cinco en Heres.
Rumbo al congreso
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció que los 917 delegados al III Congreso Nacional de esta organización se reunirán en diversos espacios de Caracas para que la revolución bolivariana comience a debatir y dis-
cutir las propuestas realizadas por las Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh). “Las sedes del Congreso han sido todos los estados, pero ahora nos venimos a Caracas a hacer reuniones en Parque Central, en el Teatro Teresa Carreño, también realizaremos un acto en el Poliedro y otro en el Cuartel de la Montaña”, expresó el dirigente nacional. Manifestó que en la primera fase del Congreso, los vicepresidentes del Partido van a reunir a los estados y regiones que corresponden en estos espacios desde el jueves 24 de julio.
Delegados electos Municipio
Candidato
Votos
Caroní
Ángel Marcano
9.795
1
Omar Goudett
9.747
2
Héctor Herrera
9.146
3
Norkis Díaz
9.062
4
Leida Estanga
8.986
5
Héctor Daly
8.742
6
Reyerbeth Rivas
8.716
7
Eriberto Aguilera
8.629
8
Jesús Ortega
8.570
9
Por definir Heres
Posición
Rubén Pinto
6.731
1
Oslenys González
5.553
2
Vicky Rojas
5.516
3
Lisbethy Rodríguez
5.417
4
(Por definir)
5
Cedeño
José Ramón León
1
Piar
Yulisbeth García
Roscio Sucre
2.665
1
María Corales
383
1
César Sifontes
1.080
1
Sifontes
Juan Rojas
1.896
1
Angostura
Jhean Lira
1.432
1
Gran Sabana
Cecilio Briceño
412
1
El Callao
Mariela Faneite
532
1
Diputado Américo De Grazia pide al presidente de CVG que explique el plan “verdadero” para Guayana. “Si esto es falso debería entonces el presidente de la CVG, el general Noguera, aclarar y decir cuáles son los planes para recuperar las empresas”.
“Sospechamos que toda esta destrucción es premeditada”
industrias para el momento de la inspección previa a la privatización, así como también el cierre legal de las mismas para la ejecución de la compra, junto a la extinción de la personalidad jurídica de cada una. “Todas estas condiciones debían estar para antes de junio de 2014, es
El Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) sigue concatenando esfuerzos con La primera instituciones actividad con- del Estado para volcarse al cojunta entre el lectivo. Esta movimiento lo hacen estudiantil y el vez desde el poder Poder Público judicial, a traserá una charla vés de la jueza rectora de la sobre la Ley c i rc u n s c r i p Orgánica del ción judicial Trabajo que del estado Bodictarán este 1 lívar, Mercedes de agosto a par- Sánchez, quien tir de las 8:00 participa de esta rueda de de la mañana en el auditorio prensa no para secundar los del Cicpc. votos ideológicos del Mersuv, sino para atender la solicitud de este equipo para trabajar en beneficio de las comunidades. Sánchez informó del acuerdo entre varios jueces de la circunscripción y el movimiento estudiantil para dictar talleres y charlas sobre derecho al público en general. Se trata, a su juicio, de una forma de llevar “mejoras al pueblo”, de que conozcan a sus jueces naturales y contribuir en su formación en derechos y deberes. Sánchez recalcó que los talleres no serán para hablar de casos específicos -situación penada por el código de ética del abogado- sino sobre “generalidades particulares”: desde cómo calcular un salario hasta cómo acceder al sistema de justicia para exigir mejoras en los servicios públicos. “La Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa preparó un capítulo sobre servicios públicos. Todo aquel
ciudadano que considere que los servicios públicos no le están funcionando o le está funcionando deficientemente puede venir a los tribunales, sin necesidad de abogado y poner la queja. Los tribunales notifican al representante del ente y busca mecanismos de solución. Eso debe saberlo la comunidad”, explicó la jurista. De igual forma pretenden hacer lo propio con la Ley Orgánica del Trabajo, el derecho penal, administrativo, entre otras áreas que consideren pertinentes.
Por el acceso a la información
A propósito de derecho, una de las principales observaciones de organizaciones no gubernamentales es la falta de acceso a la información oficial, con lo cual se vulnera el derecho humano de la libertad de expresión. Al preguntársele sobre su disposición a atender estos requerimientos, Sánchez asintió haciendo la acotación de que “para pedir información hay que cumplir con un procedimiento”. - ¿Y están dispuestos a instruir a la población sobre esos procedimientos? - Por supuesto. Claro que sí. Esa fue la misma respuesta que dio cuando se le preguntó si esa petición del Mersuv, de declarada tendencia oficialista, la hiciera una agrupación opositora. “Aquí estamos dispuestos a trabajar con todos”. Por su parte el presidente del Mersuv, Orlando Guzmán, invitó a toda la población, independientemente de su tendencia política, al taller sobre la Ley Orgánica del Trabajo, por dictarse el 1 de agosto a las 8:00 de la mañana en la sede del Cicpc (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas). “Pueden ir los que quieran, incluso los del movimiento estudiantil de la derecha”, remató.
10
La Causa R advierte de “paquetazo chino” en las empresas básicas El diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, exige a las autoridades de CVG un pronunciamiento sobre un supuesto plan de entrega a una compañía transnacional china de las empresas básicas adscritas a la corporación. De Grazia dijo que trabajadores de las industrias básicas le hicieron llegar un documento contentivo de los preacuerdos de las negociaciones entre el Gobierno y la empresa china Minmetals Corporation. “Suponemos que la visita del presidente de China para reunirse con Maduro guarda relación con este plan que representaría un paquetazo chino contra las industrias de todos los guayaneses”, afirmó. Según De Grazia entre las exigencias de Minmetals Corporation para asumir las empresas básicas del estado Bolívar, está en primer lugar la reducción de 40% del personal y luego la erradicación de los sindicatos. De igual modo los representantes de China habrían pedido anular todas las contrataciones colectivas y ejecutar un “cierre técnico” de las
rsiverio@correoldelcaroni.com
decir que ya el plazo se les venció, de manera que la visita del presidente chino guarda relación con esta negociación leonina de estas empresas que las llevaron a la quiebra para negociarlas en mejores condiciones para el comprador”, indicó. Américo De Grazia calificó este plan de nefasto y pidió al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), general Justo Noguera Pietri, que se pronuncie públicamente dando una explicación al respecto. “Si esto es falso debería entonces el presidente de la CVG, el general Noguera, aclarar y decir cuáles son los planes para recuperar las empresas, porque los guayaneses y en especial los trabajadores necesitan respuestas. ¿Cuál es el plan del Gobierno nacional para Guayana? Sospechamos que toda esta destrucción es premeditada, cada día hunden más las empresas básicas para así entregárselas como gallina flaca al imperio chino”, sentenció el parlamentario. (Con información de Prensa La Causa R)
FOTO WILLIAM URDANETA
Sánchez mostró su disposición de instruir a la ciudadanía en el derecho al acceso a la información
“¿Pregúntame por qué protesto?” Plataforma Social en Defensa de Guayana inicia agenda de protestas. Hasta ahora son seis organizaciones, pero la idea es seguir sumando tantas como sea posible. Tengo Derecho a Vivir, el movimiento estudiantil, el partido Movev (Movimiento Ecológico de Venezuela), la Fundación Cultural Orinoco y la Fundación Cultural Legado Ancestral sientan los pilares de la Plataforma Social en Defensa de Guayana: un grupo interesado no solo en la crítica y la protesta social, sino también en la búsqueda de soluciones. Su anuncio no queda solo en la presentación, sino en la presentación de los primeros resultados. La vocera de la organización y vicepresidenta nacional del Movev, Pastora Medina, informó que han estado trabajando en varios sectores de San Félix, constituyendo mesas de trabajo para identificar sus principales problemas. El resultado fue una triada encabezada por la inseguridad, seguida por el desabastecimiento y rematada por la basura. Por eso iniciarán un ciclo de manifestaciones con el colectivo, orientadas en principio a vencer la apatía y motivarlos a participar en el reclamo de sus derechos. Esto además del fin primigenio de toda protesta: expresar su descontento a las autoridades encargadas. De ahí que sus manifestaciones lleven el nombre “Maduro, ¿pregúntame por qué protesto?”, pregunta que puede ir dirigida tanto al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, como al alcalde del municipio Caroní, José
FOTO ANTONIO GARCÍA JR. / ARCHIVO
Medina criticó la “ineficiencia” de los planes de seguridad del gobierno
Ramón López, según sea el problema que se toque en la protesta. La de mañana, por ejemplo, estará dirigida al Presidente de la República en primera instancia por tratarse de la inseguridad. Medina recordó la alta tasa de impunidad en Venezuela (8 de cada 10 delitos no reciben castigo), la “corrupción” que percibe en el sistema de justicia, el tráfico de armas que aumenta a falta de controles policiales, y el “fracaso” de más de 19 planes de seguridad en más 15 años. Por ello invitan a toda la ciudadanía a concentrarse en frente del cerro El Gallo, en San Félix, a partir de las 8:00 de la mañana, donde uno de los grupos culturales dramatizará la violencia y la impunidad en Ciudad Guayana. Y así harán con otras necesidades en próximas fechas. Esta es la carta de presentación de la Plataforma Social en Defensa de Guayana: otro grupo de ciudadanos que se articulan por un cambio de país. (RUS)
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana martes 22 de julio de 2014
Giro Global
FOTO AFP
Los ataques israelíes dejan más de 500 palestinos muertos Gaza.- La ofensiva israelí en Franja de Gaza ya ha dejado más de 500 palestinos muertos, 3.300 heridos y 200 mil desplazados, en momentos en que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el representante de la ONU, Ban Ki-moon, trabajan en El Cairo por un cese del fuego en la región. Los combates se libran ahora prácticamente casa por casa y por el momento no hay señales de que el conflicto vaya a concluir pronto. El presidente estadounidense, Barack Obama, se mostró “seriamente preocupado por la creciente cifra de civiles muertos y por la pérdida de vidas humanas israelíes”. En una comparecencia en la Casa Blanca, el mandatario afirmó que Israel tiene derecho a defenderse, pero señaló que su Ejército ya infligió “importantes daños” a la infraestructura de la organización radical Hamas. El primer ministro británico, David Cameron, también expresó su preocupación en este sentido y apeló a Hamas, grupo radical palestino, a iniciar conversaciones para acordar un alto el fuego con Israel. Este lunes hicieron arribo en El Cairo el representante de Exteriores norteamericano, Kerry, y el secretario general de la ONU, Ban, para participar durante los próximos días en las negociaciones entre israelíes y palestinos de la agrupación radical Hamas. Sin embargo, por el momento Hamas se niega a aceptar la propuesta de alto el fuego planteada por Egipto, mediador actual, y exige una tregua que incluya el fin al bloqueo impuesto desde hace años a la Franja de Gaza por Israel.
Esfuerzos de Abbas
El presidente palestino Mahmud Abbas intenta que Hamas, que controla Gaza, acepte el alto el fuego propuesto y mediado por Egipto. Sin embargo, la facción islamista rechaza la iniciativa en tanto no se ponga fin al bloqueo. “Hoy Gaza decidió terminar el bloqueo con su sangre. No podemos volver a ese injusto bloqueo”, dijo El líder de Hamas en la Franja, Ismail Haniya, en declaraciones al canal de televisión Al Aqsa. “Es hora de poner fin al bloqueo y abrir los pasos (fronterizos) para que la gente de Gaza pueda vivir con dignidad”, reclamó. Abbas y el líder de Hamas en el exilio, Jaled Meshaal, negociaron en Qatar sobre un alto el fuego en el conflicto de la Franja de Gaza y aunque las partes acercaron posiciones no llegaron a un acuerdo. En Nueva York, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas exigió, al término de un encuentro convocado de emergencia, un alto el fuego para proteger a los civiles, en momentos en que un portavoz de la ONU en Franja de Gaza aseguró que más de 100 mil palestinos están buscando refugio en sus instalaciones. (DPA) FOTO AFP
Separatistas prorrusos entregan cajas negras de MH17 Keiv.- Separatistas prorrusos entregaron este martes a las autoridades de Malasia las cajas negras del vuelo MH17 de Malaysia Airlines presuntamente derribado en el este de Ucrania. Al hacerse la entrega, el líder separatista ucraniano Alexander Borodai aseguró que el material “dejará al descubierto la verdad” y negó acusaciones que apuntan a sus fuerzas separatistas como culpables del supuesto derribo. “No contamos con las capacidades tecnológicas para destruir este avión”, reiteró el líder separatista. Poco antes el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, con respaldo de Rusia, una resolución que exige se esclarezca el caso con la intervención de una comisión de investigación independiente. El vuelo MH17 de Malaysia Airlines se estrelló el jueves pasado en el este de Ucrania. Las 298 personas que viajaban a bordo murieron. Desde entonces, los separatistas prorrusos activos en Ucrania y las autoridades del gobierno central de Kiev se han acusado mutuamente del presunto derribo, implicando fuertemente al gobierno de Rusia en la catástrofe. (DPA)
“Hemos logrado 38 nuevos acuerdos en las áreas de tecnología e innovación, petróleo y minería, industria, finanzas, transporte terrestre, infraestructura, vivienda, agricultura”, dijo Maduro en un acto desde el Fuerte Tiuna
“Nuestro país no está subordinado a nadie” Caracas y Pekín firman 38 nuevos acuerdos de cooperación.
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió el financiamiento que su gobierno recibe de China, al que se sumó un acuerdo por 4.000 millones de dólares durante la actual visita del gobernante chino Xi Jinping. “Nuestro país no está aislado, El presidente ni rezagado, ni chino dijo que s u b o r d i n a d o a nadie”, dijo los acuerdos muestran una Maduro al desnueva etapa de pedir a Xi en el aeropuerto de la asociación Maiquetía, en la estratégica costa caribeña y destacó el cerca de Caracas. papel del fiEl gobernannanciamiento te chino realichino como zó una visita a “motor” de las Caracas de dos relaciones bi- días, que culminó con la firma nacionales. de 38 nuevos acuerdos de cooperación, incluyendo un nuevo aporte de 4.000 millones de dólares para un fondo común que financia proyectos de desarrollo en Venezuela. El fondo binacional ha recibido desde 2008 un apoyo de China de 45.000 millones de dólares, cuyo pago es atendido con suministros petroleros de Venezuela de 524 mil barriles diarios de crudos y productos refinados.
“Fórmula virtuosa”
Durante la firma de acuerdos, que se suman a más de 200 suscritos desde 2001, Maduro afirmó
que el financiamiento chino no impone una “deuda pesada” para Venezuela, pues responde a una “fórmula virtuosa” respaldada por los envíos de petróleo a China. “El financiamiento no le pone a nuestra patria una deuda pesada, es un financiamiento que es respaldado por una fórmula de producción y suministro de barriles de petróleo que ya va por 524 mil barriles diarios a China”, dijo. Agregó que se trata de una fórmula virtuosa que “permite financiamiento y desarrollo y no crea deudas pesadas como los viejos sistemas neoliberales que se impusieron” en el país en décadas pasadas. “Estos mecanismos inéditos que forman parte ya de fórmulas de la nueva arquitectura financiera del nuevo mundo han arrojado números como 56.000 millones de dólares en inversión”, señaló. La cifra incluye 45 mil millones de dólares destinados por el Banco de Desarrollo Chino al fondo binacional.
Respeto con dinero
Maduro afirmó que anteriormente el país estaba “de rodillas, aislado; la mentalidad de quienes dirigían Venezuela era que nosotros éramos menos que el mundo”. “El país está inserto en el nuevo mundo, es respetado por lo que somos y además, estamos integrados, trabajando”, dijo, al tiempo que añadió que espera que la oposición no intente “manchar” con críticas la visita de Xi y los acuerdos suscritos.
“Más bien vamos a aplaudir entre todos que tengamos un aliado de estas características, sintámonos orgullosos de que Venezuela sea respetada en el mundo por los líderes de China”, añadió. Maduro calificó de “histórica” la visita de su par chino, de quien dijo es un hombre “tremendamente humilde”. “Si sacamos un balance podemos decir que hemos ampliado el horizonte de la cooperación entre China y Venezuela. China es la superpotencia que está marcando la pauta de lo que está pasando en el mundo y nosotros tenemos relaciones en el punto más alto que
jamás se hayan construido con este país”, destacó. Maduro y Xi suscribieron un aporte de 6.000 millones de dólares a un fondo financiero binacional para proyectos de desarrollo, de los cuales 4.000 millones serán aportados por el Banco de Desarrollo de China y 2.000 millones por el Fondo de Desarrollo Nacional de Venezuela. Venezuela acordó un aumento del suministro petrolero de 100 mil barriles diarios a China, que se suman a los 524 mil barriles diarios que se envían como forma de pago de los préstamos. (DPA/ AFP)
Tintori pide ayuda internacional para Leopoldo López La esposa del dirigente político continúa una gira de apoyo a López que la llevó ya a Europa, Colombia y otras ciudades en Estados Unidos como Miami y Boston, y próximamente a Brasil, Argentina y otros países suramericanos. FOTO JARED GENSER @JAREDGENSER
Genser indicó que están contactando “privadamente” con otros gobiernos para exponerles el caso de López
Washington.- La esposa del coordinador de Voluntad Popular (VP) Leopoldo López, Lilian Tintori, pidió este lunes apoyo internacional para presionar al presidente Nicolás Maduro por la liberación de su marido y otros presos políticos. Tintori pidió la “solidaridad” de todos los países para “enviar un claro mensaje al presidente Maduro y el gobierno de Venezuela de que no puede pisotear los derechos de sus ciudadanos impunemente”. “Maduro le tiene miedo (a López) y tiene grandes razones para
ello”, aseguró en una rueda de prensa, acusando al mandatario y su antecesor Hugo Chávez de incumplir sus promesas y desmantelar las “libertades fundamentales” en Venezuela. Pero durante la rueda de prensa, Tintori no dio detalles sobre qué acciones específicas espera, mientras que el asesor internacional de López, Jared Genser señaló que están contactando “privadamente” a los gobiernos y no quiso mencionar su agenda de reuniones en Washington. López está detenido desde febrero, acusado de incitar a la vio-
lencia durante la ola de protestas contra la inseguridad y la crisis económica que se inició ese mes y que dejó un saldo de 43 muertos y cientos de heridos. Tintori ofreció una rueda de prensa junto con Jared Genser, abogado y activista de derechos humanos y fundador de la ONG Freedom Now (Libertad Ahora), organización que ha representado al hoy cardenal sudafricano Desmond Tutu, Nelson Mandela, Aung San Suu Kyi (birmana), Liu Xiaobo (chino), Vaclav Havel (checo), Elie Wiesel (rumano). (AFP)
Ciudad Guayana martes 22 de julio de 2014
Publicidad
Correo del CaronĂ A5
Deportes
A6 Correo del Caroní
Ciudad Guayana martes 22 de julio de 2014 Ecte molum nosto core
Presentación oficial ante la prensa El Zamora confirmó la última semana la contratación de Juvencio Betancourt como nuevo director técnico del actual bicampeón del fútbol venezolano; y justo como lo había anticipado Adelis Chávez, la directiva “blanquinegra” lo presentará este martes a los medios de comunicación. En una rueda de prensa, en el estadio Agustín Tovar “La Carolina”, los dirigentes de la “furia llanera” presentarán al nuevo encargado de manejar el timonel zamorano en la temporada 2014-2015, en la próxima edición de la Copa Libertadores 2015 y adelantarán algunos detalles sobre los proyectos para la venidera campaña y el proyecto del nuevo cuerpo técnico. FOTO ARCHIVO
“Teto” Betancourt tendrá la responsabilidad de mantener los buenos resultados
Metropolitanos quiere figurar en el Apertura El portero de Metropolitanos, Víctor Rivero, está feliz de renovar con el equipo “violeta” por la próxima temporada 2014/2015. Rivero se siente muy comprometido con el nuevo reto en la máxima categoría. “Estoy contento, se nos presenta la oportunidad de establecernos en primera, afrontar ese reto, ese compromiso mayor que uno tiene y esperar que comience el torneo, para arrancar de buena manera”, dijo Rivero El objetivo principal de Metropolitanos es la consolidación de la categoría, por eso será vital el sumar cada domingo. “Nosotros venimos de menos a más, somos como quien dice, en estos momentos, el equipo cenicienta porque venimos de segunda”. FOTO CORTEsÍA
Víctor Rivero, portero del cuadro “violeta”, sabe que se les viene un gran reto
Estudiantes de Caroní se pone a tono La pretemporada de Estudiantes de Caroní continúa a vísperas del arranque de la temporada 2014-2015 en tercera división, donde los dirigidos por Elías Emmons Jarol se trazan como principal objetivo su retorno a la categoría de plata del fútbol profesional venezolano. El cuadro “rojinegro” que, a principios de julio arrancó su preparación, espera esta semana definir el equipo, tras una serie de módulos que sirvieron para captar nuevos talentos. Estas nuevas piezas servirán para acompañar a algunos jugadores que se quedan en la institución. Alan Fernández, presidente del combinado “académico”, mostró su satisfacción “por el gran trabajo que ha realizado el cuerpo técnico con estos jóvenes. Para ellos será una gran experiencia formar parte de un equipo profesional”, expresó García.
Cerveceros 5/ Rojos 2
Milwaukee. – Los Cerveceros de Milwaukee lograron anotar tres carreras por errores de lectura de batazos del jardinero Chris Heisey y Willy Peralta lanzó siete entradas con solidez para derrotar a los Rojos de Cincinnati 5x2. Ryan Braun conectó un doble remolcador de dos carreras en el tercero con la ayuda de Heisey, quien dio dos pasos hacia adelante y luego se percató de que la conexión llevaba mucha más distancia, por lo que al corregir su trayectoria ya había perdido toda chance de recuperarse. * Por los Cerveceros, Francisco Rodríguez lanzó una entrada perfecta para conseguir su rescate 29 de la campaña y su efectividad es de 2,26.
Gigantes 7/ Filis 4
Filadelfia. - Adam Duvall bateó un jonrón de dos carreras, estropeando la reaparición de Cliff Lee en el montículo tras una lesión, y los Gigantes de San Francisco vencieron el lunes 7-4 a los Filis de Filadelfia. * Por los Gigantes, Marco Scutaro de 2-0 (.111); Ehire Adrianza de 1-1 (.232); Pablo Sandoval de 5-2, una anotada (.278); Héctor Sánchez de 1-0 (.192) y Gregor Blanco de 3-2, una anotada y una remolcada (17). batea .233. Jean Machí lanzó dos tercios en blanco y su efectividad bajó a 1,58.
Dodgers 5/ Piratas 2
Pittsburgh. - Hyun-Jin Ryu trabajó siete entradas con control, el mexicano Adrián González alcanzó la almohadilla en cinco ocasiones y los Dodgers de Los Angeles derrotaron el lunes 5-2 a los Piratas de Pittsburgh. Ryu (11-5) junto con Zack Greinke y Clayton Kershaw convirtieron a los Dodgers en el primer equipo de las Grandes Ligas con tres ganadores de 11 encuentros. El zurdo permitió dos carreras y cinco imparables, concedió una base por bola y ponchó a cinco rivales. * Por los Piratas, Jeanmar Gómez lanzó una entrada y un tercio en blanco, aceptó un imparable, dio un boleto y su efectividad bajó a 3,28.
El caraqueño perdió el liderato de salvados, pero está luchando por recuperarlo.
“Kid” Rodríguez alcanzó rescate 29 de la campaña Gregor Blanco remolcó una en victoria de los Gigantes sobre los Filis. El relevista venezolano Francisco Rodríguez lanzó anoche nuevamente una entrada perfecta para alcanzar su salvado 29 del año y colocarse a solo uno del líder de las Grandes Ligas.
Medias Rojas 14/ Azulejos 1
Toronto. - David Ortiz sacudió los jonrones 452 y 453 de su carrera, para desplazar a Carl Yastr-
zemski del 36to puesto de la table histórica, y los Medias Rojas de Boston ganaron su quinto juego en fila al aniquilar el lunes 14-1 a los Azulejos de Toronto. Ortiz alcanzó a Yastrzemski, le-
Rizzo y Kipnis jugadores de la semana El primera base de los Cachorros, Anthony Rizzo y el segunda base de los Indios, Jason Kipnis, han sido nombrados Jugador de la Semana en la Liga Nacional y Americana respectivamente. Después de representar a Chicago en el Juego de Estrellas, Rizzo encabezó las Grandes Ligas el fin de semana pasado con tres jonrones, un total de 14 bases alcanzadas y slugging de 1.273. El toletero de 24 años de edad también empató por el tercer lugar de la Nacional en empujadas con cuatro, bateando .455 (11-5) con cinco anotadas y porcentaje de embasarse de .500. En cuatro partidos después del Juego de Estrellas, Kipnis bateó .333 (15-5) con dos jonrones, seis empujadas, cuatro bases por bolas recibidas y tres anotadas. El intermedista encabezó la Americana en impulsadas, empató por el primer lugar en cuadrangulares, empató por el segundo puesto en total de bases alcanzadas (11) y fue quinto en slugging (.733).
yenda de los Medias Rojas, con un jonrón de dos carreras por el central ante el zurdo Brad Mills en el cuarto. Luego, en el quinto, quebró un empate al dar un segundo jonrón de dos carreras ante Mills. Ortiz suma 22 cuadrangulares en la campaña, incluyendo tres partidos con más de uno. El primer jonrón sirvió para despertar tras irse sin hits en 11 turnos durante el fin de semana, además de salir de una mala racha de 18 turnos en blanco ante Toronto. Ted Williams es el dueño del récord histórico de Boston con 521 jonrones, seguido por Yastrzemski (452) y luego Ortiz, cuyos primeros 58 jonrones fueron con el uniforme de los Mellizos de Minnesota. Ortiz ahora persigue a Adam Dunn, de los Medias Blancas de Chicago, quien comenzó el lunes con 454 jonrones. Luego del segundo jonrón de “Big Papi”, Mike Napoli también conectó su 12do jonrón de la temporada. * Por los Medias Rojas, Félix Doubront lanzó una entrada de dos ponches, su efectividad es de 5,08.
Rangers 4/ Yanquis 2
Nueva York. - Miles Mikolas logró su primera victoria como abridor en la que lanzó hasta la octava entrada y los Rangers de Texas ganaron el lunes 4-2 a los Yanquis de Nueva York, que cometieron bastantes errores. Cuando Texas iba abajo por una carrera sin nadie en base y dos outs en contra en la sexta, el puertorriqueño Geovany Soto, el venezolano Rougned Odor y el surcoreano Shin-Soo Choo consiguieron sencillos productores que dieron la voltereta a la pizarra y los Yanquis consiguieron su tercer triunfo en 17 partidos en julio. El segunda base Brian Roberts y el torpedero Derek Jeter cometieron otros errores para los Yanquis, que no acumulaban cinco en las nueve entradas de un partido desde el que disputaron el 20 de agosto de 1998 contra Minnesota. * Por los Rangers, Elvis Andrus de 5-1 (.265); Robinson Chirinos de 1-0 (.239) y Rougned Odor de 4-2, una empujada (20) batea .273 Por los Yanquis, Francisco Cervelli de 3-1 (.277) y Yangervis Solarte de 1-0 (.254)
James ganó el mejor gol del Mundial y dicen que el Madrid lo presenta hoy Es el tercer suramericano que gana esta distinción. París.- Un gol de James Rodríguez, el primero contra Uruguay en octavos de Brasil-2014, fue elegido por la FIFA el mejor del pasado Mundial, que podría servirle al colombiano como tarjeta de presentación en Madrid, si se confirma en las próximas horas su fichaje por el Real. Los dos diarios deportivos madrileños, AS y Marca, coinciden en sus portadas digitales este lunes en que la operación ya está cerrada con el Mónaco francés y que el mediapunta colombiano será presentado el martes como nuevo jugador del Real Madrid. A la espera de noticias sobre el futuro inminente de James Rodríguez, el colombiano sigue recibiendo elogios tras su gran actuación en el Mundial de Brasil. “Los usuarios de FIFA.com han dictado sentencia. La impresionante volea con la que el colombiano James Rodríguez abrió el marcador en los octavos de final ante Uruguay en el mítico estadio de Maracaná ha sido el mejor gol de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014”, publicó
FOTO AFP
Su extraordinario gol ante Uruguay en los octavos de final de la Copa del Mundo fue elegido como el mejor de todo el mundial
el órgano rector del fútbol mundial en su página web. Según recuerda el portal de la FIFA, el 10 de Colombia inauguró el marcador del partido con disparo desde la frontal del área. “Un despeje de la zaga uruguaya que Abel Aguilar recupera de cabeza hacia la posición de Rodríguez. Éste, de espaldas a portería a unos metros de la media luna del área, se la acomoda con el pecho, mientras gira el cuerpo y sin dejar caer el balón, se saca un potente remate que hizo temblar el larguero del arco ce-
leste sin que Fernando Muslera pudiera hacer nada por evitar el gol”, narra el comunicado de la FIFA. De los casi cuatro millones de internautas que dieron su opinión para elegir la diana más bella del Mundial, el 75% se decantó por la volea de James. “Se han tenido en cuenta cerca de cuatro millones de votos pero el impecable tiro del joven valor cafetero ha ganado por aplastante mayoría. Más del 75% de los usuarios han considerado que su gol merecía ser premiado como el mejor de los 171 que se vieron en la cita brasileña”, se explica en el comunicado. El podio de los mejores goles lo completaron en el segundo puesto el tanto del holandés Robin Van Persie a España en el primer partido del Grupo B, y en tercer lugar otro tanto del propio James, el que le marcó a Japón también en la primera fase. “Gracias a quienes votaron por el mejor gol del mundial. Fue un lindo gol, un lindo momento para nunca olvidar”, afirmó el delantero en su cuenta en Twitter.
James ya se llevó la Bota de Oro del torneo como máximo artillero con 6 tantos marcados, además de tres trofeos al mejor jugador del partido, contra Grecia y Costa de Marfil, en la fase de grupos, y, como no, en el duelo ante Uruguay. Unos logros que parecen una gran tarjeta de presentación ante su posible fichaje por el Real Madrid. Según la prensa deportiva madrileña, el fichaje se anunciará en las próximas horas y James podría ser presentado el martes como nuevo jugador del Real Madrid. De momento, el colombiano disfruta de sus vacaciones tras el Mundial y aún no se incorporó a los entrenamientos del Mónaco, que el domingo jugó un encuentro amistoso en Colombia contra el Junior de Barranquilla (1-0). “James aún es del Mónaco, desconozco su futuro, yo hablo de los que son el presente del equipo”, declaró al término del partido el entrenador portugués del Mónaco Leonardo Jardim, quien se abstuvo de referirse al rumor del posible pase del joven talento al Real Madrid. (AFP)
Debutaron con goleada
área y lo mandó a guardar, para el 2-0. Plasencia refrescó su medio sector y eso le permitió adueñarse de la esférica. Al minuto 67, el propio Rojas remató al arco y puso el definitivo 3-0. Otro que no perdió el tiempo, fue el Zamora, que masacró 5-0 al Zulia. Johan Moreno, Boris Alfaro (2), Edson Mendoza y César Martínez fueron los autores de los tantos “llaneros”. En otro partido, Trujillanos y el Atlético Venezuela no pasaron del empate 0-0.
Copa Bicentenaria subió el telón en Barinas Este lunes arrancó la Copa Bicentenaria, que se disputará en Barinas hasta el próximo 26 de julio y contará con la participación de 10 equipos, incluyendo la selección nacional Sub- 20. El Deportivo Lara y la Vinotinto Sub- 20 subieron el telón de la competición, en el estadio Reinaldo Melo, de Barinas, e igualaron 1-1. Por los larenses anotó José Romo, mientras que por los nacionales Andrés Ponce hizo lo propio, desde el punto penal. Luego de dominar desde el arranque del partido, Lara consiguió el
La competición se llevará a cabo en tierras llaneras hasta el 26 de julio.
gol al minuto 37. Marlon Fernández cobró un tiro libre para Jhon Chacellor, quien la peinó de cabeza y la dejó servida para José Romo, que no tuvo problemas para perforar las redes y colocar el 1-0. A partir del gol, los larenses generaron más jugadas de peligro, por intermedio de Fernández y Heiber Díaz, pero no lograron concretarlas, algo que aprovechó la selección nacional para igualar las acciones. El árbitro principal decretó una pena máxima, que Andrés Ponce cambió por gol. Ponce remató al medio y decretó el 1-1, al minuto 75.
El Aragua no se guardó nada y vapuleó 3-0 al Portuguesa, con goles de Gustavo Rojas –en dos ocasiones- y otro de Sergio Ortiz, quienes no desaprovecharon la oportunidad brindada por el técnico Manuel Plasencia. Al minuto 16, Rojas abrió la cuenta, tras una jugada colectiva, para encaminar el triunfo de los “aurirrojos”. Para la segunda parte, los aragüeños salieron decididos a liquidar el compromiso. En el 61’. Ortiz “pescó” un balón rifado dentro del
Deportes
Ciudad Guayana martes 22 de julio de 2014
Correo del Caroní A7
“Esta selección merece mucho más respeto” Vicenzo Nacci, coach de la vinotinto que va al Mundial de Voleibol, habló de su equipo. fotos william urdaneta
n Carlos A. Carreño Serrano
Equipo de juventud y experiencia
carloscarreno1273@gmail.com
Tras poco más de dos meses y medio Vicenzo Nacci ya puede hablar de los avances que muestra el equipo venezolano que llevará al Mundial de Polonia, luego de llegar al país con poco conocimiento de las piezas con las que contaría. “En este momento la selección de seguro está muy bien físicamente. El trabajo muscular ha sido duro, tal como se había establecido para el Mundial, en línea con lo que es la programación que habíamos previsto”, dijo Nacci, un italiano que asumió los entrenamientos a partir del 5 de mayo en Ciudad Guayana. Para Nacci, el punto débil ha estado en la parte técnica, en la que considera hay cierto retraso “porque hemos trabajado mucho técnicamente y tácticamente, pero nos falta el juego”. El sexteto criollo ha enfrentado muchas dificultades de logística a lo largo de su estancia en el estado Bolívar, principalmente por falta de respaldo federativo. “Lo ideal hubiera sido tener un poco más de presencia aquí de la Federación, como figura, también del Ministerio (del Deporte), porque muchos de los problemas que se nos han presentado aquí los hemos tenido que resolver nosotros”, dijo Nacci. Esos “problemas” a los que se refiere el “allenatore” van desde la búsqueda de una cancha alterna cuando el gimnasio Hermanas González ha estado ocupado con otros eventos, hasta otros asuntos “menores”. “Eso no es bueno, porque somos el único equipo de Venezuela que va a un Mundial. Esto no es solo hablar por hablar, es la realidad, no ha habido mucho apoyo a la selección nacional”, afirmó.
Respeto a la “nazionale”
“Para mí esta selección merece mucho más respeto de parte de todos, porque los muchachos han puesto mucho empeño y han trabajado muy duro y por eso merecen más”, afirmó Nacci. El técnico dijo estar satisfecho con el equipo humano con el que cuenta, a pesar de la ausencia de varios jugadores de experiencia o talla internacional que algunos
Nacci comenzó a trabajar con 24 jugadores el pasado 5 de mayo, ahora el técnico italiano cuenta con un grupo de 15 y solo falta “cortar” a un jugador, pues al final viajarán 14 con el equipo a México, Qatar y Polonia. “Estoy muy contento con los muchachos, mi idea inicial era esta, mantener el grupo muy joven con la adición de dos veteranos, podía ser (Luis) Díaz, ‘Harry’ (Ernardo Gómez) o Freddy (Cedeño), ahora están ‘Harry’ y Freddy y yo estoy muy contento con eso”. Nacci afirmó que en lo que resta de preparación en Guayana en las mañanas se mantendrán haciendo trabajo técnico y las tardes serán más de juego, ahora con menos trabajo muscular para no recargar a los jugadores.
El entrenador italiano tiene fe en el equipo que llevará al Mundial de Polonia
El sexteto criollo encara la recta final del proceso de preparación que desde hace dos meses y medio ejecuta en tierra guayanesa, un lapso durante el cual ha contado con poco respaldo federativo. La desatención en la parte logística, la falta de una superficie similar a la que tendrán en el Mundial de Polonia y sobre todo la falta de fogueo son algunos de los “puntos negros” que ha encarado el conjunto.
La selección se mantendrá entrenando en Guayana hasta finales de este mes cuando partirá a Caracas y luego al exterior
consideran deberían estar. “Los muchachos están bien en lo que a la actitud se refiere, con respecto a lo que encontré cuando llegué han estado muy cambiados en todo, tanto en el gimnasio como fuera del gimnasio”. Para Nacci, el que su equipo tenga un promedio de estatura no tan elevado, no será inconveniente. La media de seleccionado criollo es de 1,95 metros, inferior a la de muchos de los equipos que se encontrarán en el Mundial. El seleccionador afirmó que para él todos los integrantes de la plantilla son importantes y confesó que aún no tiene un equipo titular. “Para mí los 14 (jugadores) son importantes para el equipo. Por
ahora titulares no hay, todos pueden dar su contribución para tener un buen mundial”. La selección de voleibol estará en Guayana hasta finales de este mes, según está previsto en el plan, para luego trasladarse a Caracas y la primera semana de agosto emprender ruta hacia México. Será en tierras aztecas donde por primera vez el equipo tendrá verdadero fogueo y es allí cuando el DT verá el desempeño real en cancha. ¿Lo ideal era tener juegos acá en este periodo? “Con la Federación y el Ministerio (del Deporte) hablé de ese problema, la idea era tener acá un torneo antes de ir a México, pero no ha sido posible, un equipo tan joven
como este necesita mucha cancha para trabajar la parte mental”. En México Venezuela enfrentaría a Brasil, Estados Unidos y Argentina, según se supo extraoficialmente. Tras su estancia en México los criollos irán entre el 19 y el 20 de agosto a Qatar, con una invitación a un torneo para finalmente viajar a Polonia el 28 de ese mismo mes, pues el Mundial comenzará el 31. Venezuela encarará en el grupo A a los equipos de Argentina, Australia, Camerún, Serbia y Polonia. “Argentina y Camerún son juegos importantes si queremos avanzar a la siguiente ronda”, dijo Nacci.
Puntos pendientes
A la siguiente fase avanzarán cuatro de seis. “Argentina no es tan fuerte como pueden ser Polonia o Serbia, pero es un equipo muy organizado que trabaja con un gran entrenador, que tiene mucha continuidad y mucha organización”. Un saque fuerte “para meter en dificultad la recepción del rival”, el bloqueo “porque la relación del saque y el bloqueo es importante” y el cambio de pelota, son puntos que Nacci aún necesita trabajar. “Necesitamos un juego muy rápido, pero todo va a depender de la recepción”, finalizó Nacci.
Criollos cierran participación en el Mundial de esgrima Con el cierre de las competencias por equipos de la modalidad florete femenino y con el inicio de la versión de espada tanto de damas como de caballeros, Venezuela cerrará su participación en el Campeonato Mundial de Esgrima que se desarrolla hasta mañana en Kazán, Rusia. Luego de que el larense silvio Fernández cumpliera la mejor de las actuaciones criollas a nivel individual, el turno de subir a la pedana corresponde a los equipos. En la jornada de este martes le tocará al florete femenino, que tras derrotar 45-7 a Sudáfrica en el tableau (tablero) de 64, tendrá que medirse a la difícil representación de Rusia en la ronda de 32, una misión que le corresponderá a las criollas Isis Giménez, Emiliana Rivero, Liz Rivero y Yulitza Suárez. A la par los integrantes de la espada iniciarán su participación en la competencia que se inicia hoy y culminará mañana. Venezuela, que acudió al Mundial sin su principal figura, el campeón olímpico Rubén Limardo, solo logró incluir a Silvio Fernández en el tableau de 16 (entre los 32 mejores). El mayor de los hermanos Limardo, quien se recupera de una cirugía en una de sus rodillas, no pudo defender los puntos en la cita tras obtener el subcampeonato en la versión del año pasado que se disputó en Budapest. El fin de semana Fernández derrotó 13-8 al estadounidense Jimmy Moody en la ronda de 64 y luego 15-11 al checo Pavel Pitra en el tableau, antes de caer 14-15 ante el ruso Pavel Sukhov en la fase de 16. Sukhov también había eliminado en la ronda de 32 al guayanés Francisco Limardo al vencerle 11-15. Limardo sumó una victoria 15-12 sobre el kazajo Dmitriy Gryaznov en el tableau de 64. El también guayanés Kelvin Cañas, tras superar la preliminar, cayó 14-15 ante Roman Petrov de Kirguistán en la ronda de 64. (CCS) foto afp
Venezuela se quedó con el cuadrangular de básquet en Puerto La Cruz El quinteto criollo derrotó 67x62 a Brasil y quedó listo para el XLVI Suramericano de Margarita. La selección venezolana de baloncesto se quedó con el trofeo de la Copa Israel Sarmiento del cuadrangular que se disputó entre domingo y lunes en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. El quinteto que dirige el argentino Néstor “Che” García se impuso en la cita tras derrotar en el duelo decisivo al conjunto de Brasil, con pizarra 67x62. El mini torneo en el que también participaron los conjuntos de Uruguay y Ecuador, formó parte de la preparación final que estos elencos tuvieron para el XLVI Suramericano que del 24 al 28 de este mes se celebrará en La Asunción, Isla de Margarita. Venezuela, que dominó la primera mitad por cinco tantos (29x24), logró en el último cuarto recuperar la diferencia, luego de que los amazónicos se acercaran peligrosamente en el tercer cuarto del compromiso. Los criollos se impusieron en
foto cortesía fvb
Por segunda oportunidad en una semana Venezuela se impuso a Brasil con ventaja de cinco puntos.
el primer periodo con parcial de 14x12 y en el segundo lograron ampliar la diferencia al superar al rival 15x12, para irse al descanso arriba por cinco tantos. Al retornar del receso los brasileños utilizaron la mayor envergadura física de varios de sus jugadores para acercarse en el marcador y con un parcial de 15x18 lograron colocarse a solo un par de tantos al cerrar el tercer lapso (44x42).
En los 10 minutos finales la vinotinto mostró su garra y sacó provecho al factor sede, para con la guía ofensiva de sus bases Gregory Vargas, David Cubillán y Heissler Guillent, quedarse con la victoria al dominar el último cuarto 23x20. Gregory Vargas fue el máximo anotador de Venezuela al culminar con 13 puntos, además de tomar seis rebotes y dar cuatro asistencias. David Cubillán y Heissler Guillent agregaron 12 tantos cada uno. Por Brasil el más destacado en la ofensiva fue Rafael Luz, quien cerró el compromiso con 12 unidades , al tiempo que el centro Rafael Hettsheimer agregó 10. En el duelo que se disputó a primera hora, Uruguay se quedó con el tercer lugar del cuadrangular al superar 95x70 a Ecuador.
Todo listo en Margarita
Con el cierre del cuadrangular de Puerto La Cruz hoy se espera el arribo a Margarita de la totalidad
de las delegaciones que participarán en el Suramericano, pues Argentina y Chile arribaron anoche. A albicelestes y australes se les unirán en el transcurso de la mañana Ecuador, Uruguay, Brasil y Venezuela procedentes de Puerto La Cruz, para que ya en la noche lleguen Perú y Paraguay en vuelo chárter desde Caracas, que también trasladará al personal delegados, mesa técnica y árbitros, según indicaron los organizadores. Anoche se conoció que será mañana cuando Néstor García defina a los 12 jugadores que jugarán el Suramericano. A Margarita viajarán por ahora 12 de los jugadores que participaron de los encuentros amistosos: José Vargas, Gregory Vargas, Miguel Marriaga, Heissler Guillent, Jhornan Zamora, David Cubillan, Luis Bethelmy, Néstor Colmenares, Luis Valera, Miguel Ruiz, Windi Graterol y Jesús Centeno, mientras se espera por Greivis Vásquez y Donta Smith. (CCS)
Stefany Hernández quedó lista para el Mundial de BMX La guayanesa Stefany Hernández quedó lista para su participación en el Campeonato Mundial de BMX, cita que se disputará 26 y 27 de julio en Rotterdam, Holanda. Hernández completó su preparación en el Centro de Alto Rendimiento de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en Suiza. La competencia avalada por la UCI contará con 2800 participantes en representación de 41 países, ambas cifras récord en este tipo de competencias de la disciplina.
La guayanesa competirá por cuarta ocasión en una cita mundialista, esta vez en Rotterdam, Holanda, del 26 al 27 de julio.
La bolivarense, que será la única representante de Venezuela en la cita, completará su cuarta participación en este tipo de citas. “Comencé en 2011 en el que llegué a los cuartos de final. En 2012 me metí a la semifinal y el año pasado disputé la final, pero me caí y quedé séptima”, afirmó la guayanesa en una nota de prensa. El mundial de Rotterdam se celebrará en una pista techada por tercera ocasión, lo que favorece a los competidores pues elimina “el
clima y el viento, por esta bajo techo”, dijo Hernández, quien agregó que “la pista será muy corta”. Este año Hernández ha competido en varias válidas de la Liga Europea de BMX y en la Copa del Mundo, con podios en varias de sus participaciones, lo que le permite estar en la élite del ranking. “El sexto lugar que ocupo en el ranking mundial de la UCI permite entrar directamente en la ronda de los cuartos de la final del domingo”, dijo la criolla, que suma 1.006
puntos en la clasificación que lidera la australiana Caroline Buchanan (1.405), seguida por la colombiana Mariana Pajón (1.275) y la holandesa Laura Smulders (1.230). En el Mundial de BMX se repartirán medallas en dos días distintos. El sábado en la llamada prueba cronometrada con las 16 mejores clasificadas y el domingo en la carrera de formato similar a las Copas del Mundo y Liga Europea, con rondas de eliminación de octavos, cuartos y semifinales. (CCS)
La cita mundial se desarrolla en la ciudad rusa de Kazán.
Ingenieros llaman a juegos internos Con la idea de ir seleccionando a los representantes del Colegio de Ingenieros que estarán presentes en la venidera edición de los Juegos Inter Empresas de Ciudad Guayana, el secretario general del colegio y el delegado de truco, Juan Gómez y Ramón Peraza, respectivamente, hacen un llamado a todos los agremiados a participar en éstos juegos internos. Las eliminatorias tanto en truco como en dominó se llevarán a cabo en el Colegio de Ingenieros el próximo sábado 2 de agosto, pero todos los agremiados deberán estar solventes con el colegio para poder participar. De la misma manera, se cita para este martes a todos los delegados de las distintas disciplinas deportivas que formaran parte de los juegos Inter Empresas a una reunión a las seis de la tarde en la sede del colegio. (IGM)
Ecte molum nosto core venim zzrit luptat augiam zzriurem
Ciudad
A8 Correo del Caroní
Rotura de tubería de aguas negras socava terreno en Villa Colombia Alrededor de 80 familias están afectadas por esta situación. Vecinos de las veredas 38 y 39 de Villa Colombia denuncian la rotura de la tubería de aguas negras que ha generado la socavación del terreno. El 14 de julio, uno de los habitantes advirtió de la filtración de agua contaminada a su casa. Desde ese día otros residentes empezaron a destapar la calle para verificar el estado de la tubería rota que provocó la socavación del terreno. Rosa Seijas, una de las afectadas, dijo que frente a la casa de su mamá abrieron y encontraron que el terreno ha cedido, quedando parte de la entrada de la casa en el aire. “Tuvimos que colocarle tierra para evitar que se cayera el porche de la casa, no aguantamos el mal olor y le echamos cal para que no oliera tan mal”, dijo. La mujer tiene 42 años viviendo en la comunidad, explicó que la tubería de ocho pulgadas está dañada por lo que necesitan el recambio. Gianmarco García, vecino de la comunidad, dio cuenta de su gestión ante Hidrobolívar para solicitar ayuda. En la empresa le respondieron que no cuentan con vehículos, tuberías ni herramientas, para reparar la avería presentada en el sector. Sólo se comprometieron a prestar apoyo técnico con un ingeniero que va hoy al sector a realizar una inspección. Luego de detectar la falla hará una lista de los materiales que se requieran, para dársela al consejo comunal, quienes solicitarán a la Alcaldía de Caroní los recursos. “Me dijeron que tengo que ir a buscar al ingeniero mañana (hoy) para ir hasta el acueducto de San Félix y buscar unas palas, luego
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Cárcava de José Tadeo Monagas cede tras fuertes aguaceros Vecinos reportan el deslizamiento de al menos cinco metros por la lluvia del domingo. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
n Diogelis Pocaterra
El terreno está cediendo ante las lluvias
traerlo para que haga una inspección aquí; me dijeron que ellos no cuentan con retroexcavadora, ni equipos, tuberías ni material para reparar esto”, aseguró. En la vereda 38 está en riesgo un poste de luz, que se encuentra a pocos centímetros de distancia del hueco. Los vecinos temen que por las lluvias la situación empeore. “Nosotros queremos que solucionen esto, porque tenemos miedo que pueda seguir creciendo y empeorar la situación, es necesario que nos ayuden a solventar esta situación”, pidió Delia Yom, quien tiene 40 años viviendo en la comunidad. El tubo fue instalado hace 60 años en el sector, vecinos señalan que el deterioro es producto del tiempo que tienen prestando servicio, por eso buscan cambiar la tubería para evitar más colapsos. (DP)
La inmundicia reina en Villa Central El olor a basura impregna la comunidad. La basura se ha convertido en un dolor de cabeza para los habitantes de Ciudad Guayana quienes ya no saben qué hacer o a quién pedirle para mitigar el problema. Los malos olores, las bolsas tiradas en las calles, o en las esquinas son elementos del paisaje urbano. Villa Central no escapa de esta realidad, en su calle principal hay una especie de mini vertedero, en el que las personas lanzan los desperdicios porque el camión no pasa por sus torres. Los estacionamientos de los edificios se han convertido en otro sitio para la basura, en vista que el camión no pasa con regularidad, los vecinos han optado por bajar los desperdicios de sus casas y colocarlos en los estacionamientos. Esto crea focos de contaminación
Ciudad Guayana martes 22 de julio de 2014
en la comunidad, que atrae moscas, malos olores y enfermedades. Villa Colombia también es afectada por el mal servicio de aseo urbano, sus principales calles están repletas de desperdicios, los contenedores están llenos, vecinos aseguran que el camión de aseo urbano tiene más de 10 días sin pasar por el sector. Las quejas a través de las redes sociales afirman que el deficiente servicio de recolección de desechos sólidos está afectando a todo el municipio, varias comunidades, urbanizaciones tanto de San Félix y Puerto Ordaz se quejan por la falta de aseo urbano. Muchos ciudadanos preferirían pagar el servicio para que funcione, porque consideran que igual deben pagar a servicios privados de transporte. (DP)
Habitantes del sector José Tadeo Monagas en San Félix viven preocupados por el crecimiento de la cárcava que está en la avenida Gumilla. La fosa afecta a más de 32 familias de esta comunidad y del sector Buen Retiro. Desde la entrada de la época de lluvias, los vecinos han alertado sobre la cárcava e incluso han protestado para exigir la atención gubernamental. Hace dos semanas, la dirección de obras envió piedras pulmón para iniciar las reparaciones, pero las lluvias han paralizado el trabajo. Darilis Evariste, vocera del consejo comunal sector 1B de José Tadeo Monagas, indicó que hacen falta más piedras para iniciar las labores. La falla de suelo ha causado el derrumbe de una parte de la avenida Gumilla, una cauchera que prestaba servicios en el lugar, dos viviendas y el rompimiento de la tubería de aguas blancas. Ante esto la Alcaldía hizo una conexión para que los vecinos cuenten con el servicio de agua potable. Evariste comentó que Teófilo León, director de servicios generales de la Gobernación, visitó la comunidad para reportar al gobernador Francisco Rangel Gómez y solicitar permiso para sacar las maquinarias y trabajar. “Hasta ahora no nos ha dicho más nada, pero nosotros sabemos que este es un trabajo grande, y el alcalde no tiene el presupuesto para atender esta emergencia. La Gobernación debería ocuparse de estos trabajos de gran envergadura, deben dejar sus problemas de lado para solucionar los problemas del pueblo”, sugirió la vecina.
La cárcava ha crecido y se rompió una tubería de aguas blancas que surte a la comunidad
Afecta a otras comunidades Eso fue lo que nos dijo Farfán (director de obras de la Alcaldía) que hacen falta como tres camiones más de piedras para poder atender este problema, estamos preocupados por esta situación”. Darilis Evariste.
Avenida sin paso
Desde hace tres semanas aproximadamente, la avenida Gumilla en sentido San Félix-El Pao está cerrada por las piedras pulmones en el lugar. Los conductores están usando el otro canal como doble vía hasta que se solucione este pro-
El paso para otras comunidades pertenecientes a la parroquia Chirica y Pozo Verde se ha visto afectado por el cierre de la avenida Gumilla debido a la ubicación de las piedras pulmón en el cárcava José Tadego Monagas. Tony Otalora, quien es vecino del sector 23 de Enero, indicó que es difícil tener acceso al servicio de transporte público, además de las carencias que sufren en su comunidad por el incumplimiento del alcalde José Ramón López. “Tenemos 14 años sin agua, sin asfalto, este gobierno lo único que hace es burlarse de nosotros, puras burlas para el pueblo. El alcalde tiene real para hacer sus bonches pero no tiene para solucionar los problemas del pueblo”.
blema. “Nosotros pedimos a los entes competentes que vengan a solventar esta emergencia, esto no aguanta ni un día más, en cualquier lluvia se cae lo que queda, es una emergencia y deben atenderla”, agregó Evariste. Un estudio realizado hace dos años por la Unidad de Cárcavas de Alsobocaroní, determinó que en el municipio Caroní hay 60 cárcavas activas que requieren atención gubernamental. La Gobernación del estado Bolívar se ocupó de sanear la cárcava de La Victoria y rellenaron dos metros de la fosa, para evitar que
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
siga cediendo, pero falta para culminar el trabajo, vecinos cercanos a la cárcava piden que terminen la obra. Protección Civil no reportó ninguna emergencia más que la muerte de un niño de 12 años, que cayó en una canal y fue arrastrado por la corriente del agua. Se reportaron algunas avenidas inundadas por falta de mantenimiento en los drenajes: avenida Atlántico y avenida Leopoldo Sucre Figarella. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológica (Inameh) estima precipitaciones dispersas, algunas con tormentas eléctricas.
TUTELANDIA
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El camión de aseo urbano tiene más de 10 días que no pasa a recoger basura
CÁPSULAS MÉDICAS
por Bron Smith
GATURRO
Económicos/Inmobiliarias EMPLEOS
NUEVA EMPRESA en Puerto Ordaz solicita personal c/s experiencia para dpto. De Recursos Humanos medio tiempo. Ingresos de 2.20 semanales comunicarse al 04249115926. 30Julio SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Inte-
resados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
SERVICIOS
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 02418381197. 05Agosto
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre
VENDO PARCELA 450 m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio, sector las mini fincas, precio 320.000 Bs. Teléfono: 04148642364. Negociable
ÚLTIMA HORA
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial.
Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría,
carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1..
0424-9293556, 06Septiembre
0416-7907550.
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información
teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre OJO PELADO el triple para ganar hoy ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 24Julio CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 02128623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto
Laboral/Economía
Ciudad Guayana martes 22 de julio de 2014
Correo del Caroní
A9
Directiva de Sidor se declara incompetente para decidir sobre cláusulas económicas
Protesta impidió traslado de reclusos a Ciudad Bolívar
Comité ejecutivo de Sutiss insiste que el Ejecutivo negocia acciones de la empresa tras bastidores.
El cierre de las principales avenidas de Ciudad Guayana por parte de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), impidió el traslado a Ciudad Bolívar de al menos 50 reclusos del área de Régimen del Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo. “Serían llevados a (la cárcel de) Vista Hermosa y a otras comisarías de la Policía del estado Bolívar, pero la tranca de los puentes y del Peaje Guayana hizo que la medida se pospusiera”, explicó uno de los funcionarios que iba a participar en el resguardo del traslado de los imputados. Trascendió que entre los presos que serían llevados al Internado Judicial de Ciudad Bolívar se encuentra José Enrique Cabrera Rodríguez, mejor conocido como Niño Verdura y quien fue detenido con 12 envoltorios de droga la noche del 11 de julio por funcionarios de la comisaría Francisca Duarte. A la mañana siguiente de su captura, la mamá de Eduardo Euclides Duerto Viamonte, asesinado el 13 de marzo de este año en la calle principal del sector Brisas del Paraíso, se presentó en el CCP para denunciarlo a él y a Wilmer José Torres Finosa, mejor conocido como Cheo Agapito, por el crimen. En la audiencia de presentación de José Enrique -realizada el 13 de mayo- el Tribunal 1° de Control le dictó medida privativa de libertad luego que el Ministerio Público lo imputara por droga y homicidio calificado por motivos fútiles e innobles. Desde ese entonces permanece recluido en Guaiparo.
FOTOS ANTONIO GARCÍA JR..
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
L
a directiva de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) no discutirá las cláusulas económicas del contrato colectivo. Será una “comisión política de alto nivel” la que haga una propuesta “integral” a las exigencias salariales hechas por el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss). Este fue el anuncio que hizo anoche el presidente de Sidor, Tomás Schwab, en la reunión en la Central Hidroeléctrica Antonio José de Sucre en Macagua, pautada para este lunes después de una semana de receso en la negociación. El encuentro transcurrió, como era de esperarse en un clima de mucha tensión, entre la representación patronal y la directiva del sindicato, sin la presencia del esperado presidente de la Corporación Venezolana de Dirigentes de Guayana (CVG), Sutiss rechazan Justo Noguera “campaña de Pietri. Como mediadescrédito” dores asistieron promocionada funcionarios de por el Ejecutivo la Procuraduría en contra de los de la República trabajadores de y la Defensoría del Pueblo que, Sidor. finalmente, no sirvieron de intermediarios porque no hubo avance en la discusión. La directiva de Sutiss, incluso, desconoce quiénes son los integrantes de la nueva comisión que tiene el poder para presentar propuestas económicas a los representantes de los 14 mil sidoristas. Hace un mes, el comité ejecutivo de Sutiss asistió durante cuatro semanas a reuniones en Miraflores donde tampoco se produjo algún acuerdo, pese a la asistencia del ministro del Despacho de la Presidencia, Carlos Osorio y funcionarios del Ministerio de Planificación.
Sidoristas mantienen trancada la avenida Guayana, autopista que conecta a la ciudad con el resto del país, desde las 7:00 de la mañana de este lunes
presionar discusión, reconocimiento de pasivos y corrección de la hoja salarial. z Mayo 2013. Trasladan discusión de contrato colectivo a Miraflores, sin resultados durante cuatro semanas.
Vamos a demostrarle a ellos que amamos esta empresa, que queremos recuperar nuestra planta y que no nos malinterpreten”. Meléndez insistió en que la “situación de Sidor es bastante preocupante. Pedimos disculpas si hemos causado incomodidad. La gerencia, que no ha dado pie con bola en estos años, ha llevado a la destrucción de la empresa”.
Rangel Gómez pide “reflexión” a sidoristas
Acuerdos tras bastidores
Hacia un contrato “socialista” z Agosto 2012. Presidente Hugo Chávez ordena discutir contrato colectivo de los 14 mil sidoristas.
z Septiembre 2012. Comienza negociación del contrato colectivo. z Octubre 2013. Sutiss inicia conflicto por más de 53 días para
El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, llamó a los trabajadores de Sidor a ejercer la protesta pacífica y no enviar “señales erradas al mundo”.
Punto muerto
De modo que el encuentro este lunes fue “más de lo mismo” para la dirigencia sindical. “Que le pongan el nombre que les dé la gana a esa comisión, nosotros estamos buscando es nuestro contrato (...) y ellos lo que están buscando es embochinchar aún más a los trabajadores”, dijo el secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, al finalizar la reunión a las 7:30 de la noche. Noguera, quien había sido alabado por los trabajadores por su diálogo directo y su aparente disposición a resolver, comienza a ser visto desde otros ojos por las bases, que este lunes trancaron todos los puentes y mantienen cerrada la autopista que conecta a Ciudad Guayana con el resto del país. Meléndez cuestionó, por ejemplo, la actitud distante del presidente de la CVG a la petición de diálogo hecha por Sutiss. “Primero bajó en un helicóptero en el portón III de Sidor y eso es primera vez que se ve, y hoy (lunes) fue a la redoma
Pasajeros atravesaron caminando la protesta, y algunos conductores se aventuraron a buscar salida por una trocha
La Piña con una actitud arbitraria con guardias nacionales y fusiles, como retando a los trabajadores”.
Una campaña
El panorama, concluye Meléndez, no pinta bien y, en especial, le preocupa la campaña de descrédito que ha promocionado el Gobierno
en contra de los sidoristas, al desconocer la trascendencia de la negociación y mostrar las exigencias de los siderúrgicos como una superficialidad. “Vemos con mucha preocupación que están buscando generar un rechazo del pueblo cuando nosotros no tenemos culpa de la situación.
La explicación para la intervención de una nueva comisión sólo tiene respuesta, para el vocal de Sutiss, Leonel Grisett, en las negociaciones entre el gobierno de Venezuela y la República de China. “Lo que a la final está empastelando toda esta negociación, más allá de las propuestas que haya podido hacer Sutiss y lo que complica esta agenda, es la negociación que tiene en pie el Gobierno con los chinos, como salvación a la crisis económica”. Mientras terminan de concluir las condiciones con los nuevos socios, plantea Grisett, están dilatando una repuesta. “Por eso están hablando de una reunión de alto nivel, no se refieren a la que estuvimos, ahora hablan de alto nivel ellos solos”. Para Meléndez ese es el planteamiento que está detrás de Sidor, la empresa renacionalizada por el presidente Hugo Chávez en 2008 después de un duro conflicto en la discusión del contrato colectivo de aquellos cinco mil sidoristas con la transnacional ítalo-argentina Ternium. “Nosotros estamos alertando de esta situación, que el presidente de China esté visitando al país. ¿Cuál es la situación de Sidor? Lo que quieren es privatizarla nuevamente, y no lo vamos a permitir”. El contrato colectivo de Sidor tiene cuatro años vencido por primera vez en sus 52 años de historia. La negociación de este convenio colectivo es el primero que se discute con el gobierno “chavista”.
Despachos de Sidor cayeron 42% en el primer semestre La acería retomó las exportaciones en junio, al vender al mercado externo 17 mil 904 toneladas de productos siderúrgicos. FOTO ARCHIVO
n María Ramírez Cabello
l En junio, la siderúrgica produjo 60 mil 89 toneladas de acero líquido, para un total en el primer semestre del año de 491 mil 397 toneladas de acero.
mramirez@correodelcaroni.com
Los despachos de productos de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) se desplomaron 42% en el primer semestre de este año, respecto al mismo periodo del 2013, al caer de 833 mil 237 en los primeros seis meses del año pasado a 480 mil 759 en el mismo periodo del año en curso. En el primer semestre de 2014, Sidor ha destinado 480 mil 759 toneladas de productos siderúrgicos a clientes nacionales y 17 mil 904 al mercado externo, al que sólo despachó en el sexto mes del año. La caída de los despachos en el primer semestre del 2014, respecto al mismo periodo de 2012, fue de 27,2%. En los últimos años, la siderúrgica ha incumplido sus propias metas de producción y comercialización. En el Presupuesto Operativo Anual 2013 se estimaban despachos totales de 3,6 millones de toneladas, monto superior en 18% respecto al
l La producción del primer semestre equivale a un 22,8% de lo logrado en 2007, cuando Sidor rompió récord de producción al obtener 4,3 millones de toneladas de acero.
Sidor prioriza los despachos al mercado nacional, pero siguen siendo insuficientes
presupuesto modificado 2012. Sin embargo, sólo se cumplió 39% de la meta. Al mercado internacional, Sidor estimaba exportar el excedente una vez abastecido el mercado nacional. Aspiraban vender a clientes internacionales, principalmente Colombia, 1 millón 225 mil tone-
ladas de productos siderúrgicos, pero sólo se cumplió un 6,3% de la programación. El ministro de Vivienda, Ricardo Molina, dijo a principios de junio que se estaban importando 100 mil toneladas de productos de acero de Cuba, Brasil, China y Turquía. Muestra clara del declive producti-
l Al ritmo actual, la acería cerraría el año con la cuarta parte del récord histórico logrado en el 2007. vo de la principal acería del país. “En el caso del acero, con todos los inconvenientes que hemos tenido, sabemos que la producción interna este año va a ser insuficiente. El presidente Maduro ya ha autorizado la importación de todo el acero que se requiere para esos grandes planes”, señaló.
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Queman moto de GNB en Alta Vista Foto Captura YouTube: Puerto Ordaz #21J
Según la GNB, la moto quemada estaba asignada al Destacamento N° 82, con sede en Guri
Una moto de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fue quemada al mediodía de este lunes durante la manifestación protagonizada por un grupo de jóvenes encapuchados en la avenida Las Américas de Puerto Ordaz, en las adyacencias de Residencias Churum Merú. Funcionarios castrenses informaron que el vehículo inutilizado estaba asignado a dos funcionarios del Destacamento N° 82 -que se encarga de la custodia de los complejos hidroeléctricos del estado Bolívar- y que no participaban en labores de orden público. “Creyeron que ya habían cesado las protestas y subieron (...) el estallido de un mortero los sorprendió y se cayeron... antes que pudieran reaccionar ya los jóvenes estaban muy cerca y no les quedó de otra que correr y buscar resguardo”, relató un GNB presente en el sitio. Inmediatamente los guarimberos se apoderaron de la moto, la rodaron hasta el lugar donde estaban concentrados y le lanzaron un mortero atado a un pote con gasolina. Los muchachos se retiraron de la zona antes que la GNB y Policía estadal (PEB) los reprimieran. (GDV)
Canasta básica supera barrera de los Bs. 20 mil La cesta de alimentos y servicios básicos de una familia se ubica en Bs. 20.560,85.
FOTO WILMER GONZÁLEZ/ARCHIVO
El alza del grupo de alimentos fue la que más influyó en el incremento de la cesta básica
La canasta básica familiar repuntó 5,7% en junio y se ubicó en 20 mil 560 bolívares, de acuerdo con el reporte mensual del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), que precisa que en el último año (de junio 2013 a junio 2014) la cesta de alimentos y servicios ha escalado 77,4%. El incremento registrado en los últimos 12 meses equivale a Bs. 8.972,21, que representan dos salarios mínimos. En detalle, la institución indica que la variación mensual de la canasta básica familiar se debe al incremento de precios de cinco de los siete grupos que la integran: alimentos, educación, artículos de higiene personal y limpieza del hogar, vestido y calzado, y alquiler de vivienda. En primer lugar, la canasta alimentaria repuntó 8,9% a Bs. 11.956,76; la categoría de educación subió 3%, mientras que los artículos de higiene personal y limpieza del hogar aumentaron 2,4%. El Cendas detalla que la afeitadora desechable se elevó 21,7% de Bs. 20 a 24,33; la espuma de afeitar, de Bs. 111,67 a 115 (3%) y la crema dental, de Bs. 20,33 a 21 (3,3%). “El rubro de vestido y calzado continuó registrando aumentos en varias prendas de vestir para niños y caballeros, mostrando un incremento de 32,50 bolívares, al subir de 1.365,00 a 1.397,50 bolívares, como promedio mensual, 2,4%”, indican, al agregar que el alquiler de vivienda aumentó 1,2%.
Ingreso familiar deficitario
En una familia de cinco miembros, en la que se reciben dos salarios mínimos al mes para un total de Bs. 8.502,80, el ingreso mensual familiar permite cubrir sólo 41,4% de la canasta básica familiar. El Cendas destaca que con la variación del sexto mes del año se requieren 4,8 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica. (MRC)
Correo del Caroní
A
Sucesos FOTOS JOSÉ LEAL
Ciudad Guayana martes 22 de julio de 2014
Niñas fueron testigos del asesinato de su padre Ocho homicidios se registraron en Ciudad Guayana entre sábado y domingo. Todos por arma de fuego. FOTO ARCHIVO
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Los policías permanecen detenidos y sus armas son sometidas a pruebas científicas
Silencio policial sobre funcionarios imputados por matar a un indígena Ningún organismo de seguridad se ha pronunciado para dar información oficial de la detención de nueve funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) detenidos la mañana del viernes por su supuesta participación en la extorsión, robo y asesinato de un capitán indígena de la comunidad El Playón en el Alto Caura. El arresto de los policías fue ejecutado por representantes del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) horas después de la muerte de Marcelo García, asesinado de un tiro en la cabeza dentro de su casa, ubicada en el sector Los Caribes de la parroquia José Antonio Páez, en el municipio Heres. Fuentes del Cicpc revelaron que los oficiales quedaron a órdenes de los órganos judiciales porque horas antes del homicidio, en el puesto de la PEB del kilómetro 50 de la autopista Puerto OrdazCiudad Bolívar, García fue extorsionado por uniformados que estaban en el comando. “Al momento de la extorsión Marcelo no estaba solo y luego de que dio el dinero que le pidieron los policías, el hombre siguió el camino a su casa. Cuando llegó, cuatro hombres entraron a la residencia buscando el dinero que el ciudadano tenía guardado en un bolso, al poner resistencia causó que le dispararan en la cabeza. Se llevaron más de 500 mil bolívares”, indicaron desde el Cicpc, donde también revelaron que los ladrones homicidas presuntamente vestían chalecos y huyeron en un Machito blanco. Las armas de los policías detenidos son sometidas a pruebas balísticas para determinar si una de estas fue usada para el crimen. (MY)
Denuncian agresiones por parte de la GNB Rosaura González denunció la mañana de este lunes que funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) irrumpieron de manera “ilegal” a su residencia, en Moreno de Mendoza (San Félix); además de agredir a las personas que estaban en el lugar, se llevaron detenido a su pareja, Jesús Díaz, de 22 años y a su hijo de 17. “Era el cumpleaños de mi hijo, cuando llegaron los guardias y comenzaron a golpear y gritarle a mi hijo y sus seis amigos. Decían que estaban haciendo algo ilícito, ahora yo me pregunto ¿es ilícito celebrar un cumpleaños? Eso era lo que estábamos haciendo cuando llegaron, a mi hijo lo golpearon y lo sacaron desnudo de mi casa, él no hizo nada y la muestra quedó en tribunales, el juez le dio libertad porque no hay ningún elemento para dejarlo preso”, denunció Rosaura mientras espera los resultados de los exámenes forenses que le hicieron al muchacho por los golpes que presentó. (MY)
“
Es el dolor más grande que cualquier padre puede llegar a sentir. A mi hijo lo mataron por nada, ese ataque no era contra él (...)”, entre lágrimas indicó, Luis Ramos, refiriéndose al asesinato del mayor de sus cinco hijos. Edwin Daniel Ramos Guzmán fue baleado la tarde del domingo dentro de su casa, situada en el barrio Cristóbal Colón, en San Félix. Edwin estaba en compañía de su esposa y de dos hijas, de 3 y 6 años, cuando un primo de la muCinco de los jer entró en la crímenes se vivienda pidienreportaron en do ayuda. Tras zonas de San Giovanni García Félix, entre entraron otros ellos un menor sujetos armados que sin medir su de 15 años, y accionatres en secto- ataque, ron sus armas e res de Puerto hirieron a Edwin Ordaz, en todos en el abdomen, mientras que los casos las víctimas sufrie- Giovanni sufrió ron heridas por una herida en el hombro y la arma de fuego. mano derecha. “Eso no era con mi hijo, ellos estaban persiguiendo a Giovanni y él se metió en casa de Edwin para esconderse, no sé cuál era el problema, pero de lo que sí estoy seguro es que no era con mi hijo (...) lo mataron delante de las niñas, yo intenté ayudarlo, lo llevé al módulo, pero en el camino murió, no pude hacer nada”, lamentó Luis destacando que Edwin era un buen hombre que trabajaba como taxista para mantener a sus dos niñas. Giovanni, al igual que Edwin, fue llevado al módulo de Vista al Sol y horas después fue dado de alta. Familiares de Ramos pidieron justicia. “No quiero hablar del herido, ni saber nada de él. Por su culpa me dejaron sin uno de mis hijos, a Edwin lo mataron por él, ahora que lo busquen para que diga quiénes son los asesinos”, apuntó Luis.
Ocho muertes
Con el homicidio de Ramos Guzmán fueron ocho las personas asesinadas en Ciudad Guayana entre la madrugada del sábado y la noche del domingo. Entre los últimos reportes está la muerte de Alexander Antonio Hernández, de 24 años, tiroteado cuando estaba en una reunión familiar en la manzana N° 43 del Core 8, en Puerto Ordaz. Motorizados atacaron el lugar donde estaba la familia reunida y además de ocasionarle cuatro heri-
Cinco de los crímenes fueron durante el domingo y tres el sábado
das a Alexander, hirieron a Ismandi Talabera. Ambos fueron llevados al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de la zona y por falta de insumos fueron trasladados al Hospital Uyapar, 10 minutos después los médicos informaron el deceso de Hernández. Familiares del hombre informaron que “él había salido a casa de una vecina a buscar un cargador para su teléfono y cuando regresó los motorizados atacaron”, mencionaron. Alexander tenía un hijo de tres años y hace dos años salió del Internado Judicial de Ciudad Bolívar (Vista Hermosa) donde estuvo preso por robo de carro.
Adolescente desaparecido
n Germán Dam V.
Un joven de 15 años está desaparecido desde la tarde del viernes. Joel Alexander Malavé Pérez salió de su casa, en el barrio José Tadeo Monagas, en San Félix, luego que un muchacho lo fue a buscar para ir a cobrar un dinero, desde ese entonces sus padres no han vuelto a saber de él. Joel vestía un bermuda color negro con una franela azul y unas cholas rojas. “Nunca antes se había perdido de esa manera, es la primera vez que lo hace, no sabemos si algo le pasó”, indicó su mamá María Pérez pidiendo que cualquier persona que sepa de su paradero se comunique por el número telefónico 0424-935.3412 o 0286-931.2486. (MY)
Este lunes en la tarde varios pacientes del Hospital Pediátrico Menca de Leoni debieron ser evacuados después que un cortocircuito generara un incendio en uno de los ascensores del centro médico. Pese a que fue un siniestro de leve magnitud, el humo se dispersó por el sistema de ventilación y ello ocasionó el desalojo momentáneo del hospital infantil. “La alerta la recibimos a las 6:10 (de la tarde) e inmediatamente se activó el Comité de Ayuda Mutua... llegamos y el fuego se controló ape-
Además de Alexander y Ramos, está el asesinato de Ken Rafael Rivero Salazar, baleado en la calle principal del barrio Bella Vista, en San Félix. Rivero presentó no menos de seis heridas de bala. En el sector Loma Colorada de Cambalache, acabaron con la vida de Gabriel Aníbal Ruiz, de 21 años, conocido como el Lápiz.
El sábado
Entre los muertos del sábado están: Robert Manuel Beckles Morán, de 23, baleado por motorizados que le reclamaron un supuesto choque. El hecho ocurrió en el Centro Cívico de Puerto Ordaz al momento que Beckles manejaba su camioneta y
Solo un detenido Por los ocho casos de homicidios solo hay una persona detenida. Se trata de Ciro Rafael García Camello, quien es investigado por la muerte de Jesús Alberto, de 15 años, baleado en la cabeza la noche del sábado. El detenido, al igual que los parientes del fallecido, mencionó que se trató de un crimen accidental que ocurrió cuando Jesús estaba reunido con unos amigos en el mercado de las Hortalizas, en la UD-145, en San Félix. “El muchacho (Ciro) comenzó a jugar con una bácula (arma de fuego), y se le fue un tiro”, dijo Rafael Quiñones, padre del adolescente.
Cortocircuito genera incendio en el Menca de Leoni nas con un extintor”, comentó uno de los Bomberos municipales que, junto a los de Ferrominera, atendieron la emergencia. También resaltó que el corto se debió a la falta de mantenimiento del sistema de elevadores. Agregó que varios pacientes de planta baja y primer piso del Menca de Leoni fueron evacuados; sin embargo acotó que fue por mera precaución, ya que las llamas fueron controladas casi de manera inmediata. “La cuestión era el humo de los plásticos quemados que se regó por los ductos de ventilación y los niños que están hospitalizados”, enfatizó el apagafuegos.
FOTO JOSÉ LEAL
El padre de Edwin Ramos no dejó de lamentar el crimen que enluta a su familia
fue rodeado por cinco motorizados. Otro de los crímenes ocurrió dentro de un bar del centro de San Félix. Agustín Rafael Zapata Yendiz, de 37 años, recibió tres disparos cuando estaba con dos amigos tomando cervezas en el Bar Plaza. A Jesús Alberto Quiñones Valor, de 15 años, lo mató un amigo en la UD-145 cuando “jugaban” con un arma de fuego. FOTO GERMÁN DAM V.
La falla ocurrió en uno de los ascensores del Hospital Pediátrico Menca de Leoni y fue atendida con los mismos extintores del centro médico