22 09 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Clamor por un ambiente sano

convivencia pacífica entre distintas religiones en Albania y condena a los milicianos islamistas por utilizar la religión para justificar el terrorismo en clara alusión al grupo Estado Islámico. /A4

FOTO AFP

FOTO AFP

Francisco envía mensajes al EI El pontífice latinoamericano destaca la

La movilización contra el cambio climático se realizó en 160 países y tuvo como epicentro una histórica marcha en Nueva York que reunió a 310.000 manifestantes, en vísperas de la cumbre de la ONU sobre este tema. /A4

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.060 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, lunes 22 de septiembre de 2014

Tribunal priva de libertad a tres sidoristas detenidos por el Sebin tras la huelga Rederick Leiva (17 años en la empresa y labora en Cilindros), Heberto Bastardo (gruero con 26 años de servicio) y Leinys Quijada (instructora de seguridad) seguirán recluidos en la sede del Sebin en San Félix por orden del Tribunal Primero de Control de Puerto Ordaz, luego que este juzgado admitiera las acusaciones de los fiscales del Ministerio Público por tráfico de armas y asociación para delinquir.

Para la defensa de los sidoristas el fallo es un “exabrupto jurídico” que busca amainar definitivamente el descontento en la Siderúrgica del Orinoco por el contrato colectivo que impuso el gobierno. De acuerdo con el expediente, el Sebin ejecutó el procedimiento de captura al recibir una llamada anónima que denunció un supuesto complot para sabotear las operaciones en la Acería de Planchones. /A3 FOTO GERMÁN DAM V.

DEPORTES

El maracayero va rumbo a convertirse en el primer jugador de los Astros en ganar un título de bateo

La máquina Altuve bate récord tras récord El camarero de los Astros de Houston José Altuve, quien encabeza las Grandes Ligas en hits y en promedio, cerró la semana con 200 inatrapables y tuvo un fin de semana de ensueño al romper el sábado la marca de más hit en una temporada que estaba en poder de Magglio Ordóñez. El pequeño gigante del bateo de la actual zafra en las mayores también dejó atrás al legendario panameño y Salón de la Fama, Rod Carew, como el segunda base con más imparables en una campaña. /A5

Cae el invicto en Cachamay FOTO WILLIAM URDANETA

Real abuso de poder La comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que resguardaba este domingo los tribunales de Puerto Ordaz desalojó a un grupo de sidoristas que llegó en las unidades de la empresa para expresar solidaridad a sus compañeros presos. Los funcionarios del cuerpo de seguridad apuntaron con armas largas a los autobuses y luego impidieron a los medios de comunicación tomar fotografías frente a la sede judicial.

Un despliegue inusual del Sebin en el Palacio de Justicia de Ciudad Guayana con ocasión de la presentación de los sidoristas

Secuelas de la impunidad

Maduro aprueba Plan Nacional de Desarme

El abogado que se llevó la impunidad FOTO MARCOS VALVERDE

El programa contempla la instalación de 60 centros de desarme y la creación del Fondo Nacional del Desarme. Por otro lado, el mandatario nacional dijo que “amigos de todas partes del mundo” llegan a Venezuela para investigar la supuesta guerra “bacteriológica” que la oposición intentó introducir en el estado Aragua. /A4

Discusión por un choque termina en homicidio de un transportista /A8

Putrefacción cerca del viejo mercado de San Félix causa alarma en vecinos de La Grúa La basura y sus olores preocupan a los afectados, un problema de contaminación latente para la comunidad educativa de la escuela José Félix Ribas. El presidente de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales, Raúl Mora, responde que hay un camión asignado exclusivamente al establecimiento, por lo que llama a los adjudicatarios a colaborar disponiendo los desperdicios de forma adecuada. /A7

Deportivo La Guaira derrota a Mineros de Guayana 2-1 en el engramado del CTE Cachamay y acaba con su racha consecutiva de más de 30 partidos sin perder como local en el torneo local. El club negriazul tenía 36 juegos en casa, incluyendo juegos de Copa Venezuela y la Serie Presudamericana con la casa inmaculada, con récord de 22 victorias y ocho empates. Mineros también perdió por primera vez en el Apertura 2014 y desciende al décimo puesto de la tabla. Por su parte, Deportivo Táchira se afianza en la cima del torneo tras vencer 4-0 como local al que era su rival más cercano, Tucanes de Amazonas. /A5

LEA HOY Lilia Castillo, contemplando la foto de su hijo, manifestó: “Nosotros somos humildes, pero a mis hijos los supe criar. Me siento orgullosa porque no tengo nada y me duele que mi hijo haya muerto de esa forma”

Hace tres años, Jesús Salvador Rojas Castillo se graduó como abogado en la Universidad Bolivariana de Venezuela: creía que en la Venezuela de hoy había más oportunidades para la regeneración del individuo. Con eso soñaba cuando, la noche del 15 de

mayo de este año, lo asesinaron mientras manejaba por la vía Venezuela, en Puerto Ordaz: las balas iban para su acompañante, pero él también cayó. Dejó una esposa y una hija de seis años. Ese es el caso de esta semana en Secuelas de la Impunidad. /A8

Héctor Lucena El control en el trabajo: coercitivo, sutil y con fusiles Damián Prat C. Cada vez con menos pueblo Cada vez más represivo Luisa Pernalete “Que ser valiente no salga tan caro”

/A2

FOTO ANÍBAL BARRETO

Economía

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES

Vitrina de la moda y el estilo guayanés La primera edición de Bazar Innova -este fin de semana en el gran salón Guayana del hotel Eurobuildingexhibió el trabajo de 37 emprendedores guayacitanos que ofrecieron sus creaciones en ropa, trajes de baño y accesorios. Los organizadores ya se alistan para la segunda edición que se realizará los días 5 y 6 de diciembre. /A7

Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

E

l control patronal sobre el trabajo es un factor clave para alcanzar los fines de la empresa, es decir producir y ganar. Desde la esclavitud el control ha sido un tema importante para lograr este objetivo. Para esa forma de trabajo, la aplicación del látigo era el medio de control, además de alimentar y dar techo, que era la retribución recibida por el esclavo, y según criterios del patrono, suministraba estos bienes. Como se ve, la coerción en manos del patrono es ejercida con total rudeza y crueldad. (La película ganadora del Oscar 2013 12 años de esclavitud, lo muestra con toda claridad). Al superarse la esclavitud como sistema productivo, los esclavos pasaron a ser hombres y mujeres libres, y su relación con el trabajo pasó a ser a base del salario. Nacieron los asalariados y la sociedad salarial. El patrono ya no aplicaba el látigo. Modernamente el control no deja de ser ejercido pero ahora con otros métodos. El control de la actividad productiva, va acompañado de una dosis de consentimiento de los trabajadores. Son mecanismos mediante los cuales la empresa busca poner la inteligencia y la voluntad de los trabajadores al servicio de la

“Apresar médicos no acaba con el virus”, fue el impactante y certero titular de Tal Cual de fin de semana. Igual puede decirse que censurar, perseguir o inventar cuentos chimbos de “guerra bacteriológica” no podrá tapar que el gobierno indolente pasó tres meses de no hacer nada desde la aparición del virus chikunguña. Ni siquiera un operativo de fumigación para combatir el zancudo transmisor. Tampoco un operativo de prevención a nivel de hogares y mucho menos la dotación de medicamentos relacionados con el tratamiento en hospitales y ambulatorios. De hecho, ya sabemos que desde hace meses hay una aguda escasez de acetaminofén tanto en hospitales como en farmacias. Una de tantas enormes deudas del gobierno maula. Nada. No hicieron nada. Pero no hay forma de tapar del todo la verdad. La ministra admite 388 casos y tres muertes. Y cuando el gobierno anuncia que importará y distribuirá más de 400 mil pastillas de acetaminofén en hospitales está admitiendo la gravedad de su indolencia en crear escasez.

CRUCIGRAMA

Cuando la cosa les estalla en la cara, lanzan un operativo… ¡de represión! contra los que denuncian. El libreto cubano dice que hay que acusar “al enemigo” de “guerra bacteriológica”. Maduro, cada vez con menos pueblo, lo repite. Represión para tapar su propia irresponsabilidad en no haber actuado a tiempo. Lanzan una campaña de criminalizar a los que reclaman y protestan. Al médico denunciante lo persiguen y criminalizan. En lugar de pedir perdón por su indolencia de meses, inventan “una guerra política”. La fiscal dice que es delito hablar de una epidemia “porque causa conmoción” y dictan auto de detención contra el médico de Aragua. No dice nada, sin embargo, del mensaje gravemente alarmista de Maduro acusando irresponsablemente de que “pensaban sembrar una guerra bacteriológica”. ¡Eso sí es grave y alarmista! aunque ciertamente nadie le cree ya esos cuentos a Maduro. Ni su propia gente. Solo por eso no

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Mundo Laboral Héctor Lucena

El control en el trabajo: coercitivo, sutil y con fusiles misma, y a la vez integrarlo y hacerlo sentir parte de ella. No todo es coerción. A más coerción menos identidad, más rechazo y tensión laboral. Lo que se traduce en dificultades para la producción y la ganancia. Los métodos de control han pasado fundamentalmente por la supervisión, originalmente muy estricta, aunque gradualmente con el tiempo y la evolución de las organizaciones sociales, de las políticas públicas y de la legislación laboral, se ha tornado más laxa. Pero la laxitud de la supervisión no implica menos controles sobre los trabajadores, sólo que cambiaron los instrumentos y los métodos. El desarrollo de la tecnología y los procesos de trabajo ha contribuido a que los controles sean menos directos. Se fijan metas, se registran

y luego se analizan los resultados. Las metas son de cantidad, de calidad, de tiempos, de satisfacción del cliente, de compromiso, de lealtad, en fin el patrono dispone de resultados para mantener el control en sus manos, según se alcancen o no estas metas. Los criterios y las prioridades siguen estando en sus manos. En nuestro tiempo presente, sin duda el patrono privado privilegia con la actividad productiva a la ganancia y estabilidad de su negocio. Sea transnacional o nacional, grande o pequeño, industrial o de comercio, estos objetivos son prioritarios. Sin embargo en nuestro medio el gran patrono, el Estado venezolano, tiende a atender a otras lógicas distintas a la producción y la ga-

Damián Prat

Cada vez con menos pueblo Cada vez más represivo En Cuba hace algunos años, 199293, apareció un brote epidémico, muy grave, de un tipo de “ceguera” (popularmente llamada “beriberi”) que llegó a afectar a 50 mil cubanos. La causa de fondo era desnutrición y en especial una severa y extendida “avitaminosis” debido a un largo período de alimentación muy deficiente. Las “granjas colectivas estatales” no producían casi nada y ya no existía la URSS para subsidiar la ruina económica fidelista (y no había aparecido Chávez para regalar petróleo). ¿Qué hicieron los Castro? Primero esconder la epidemia. Cero información en los medios. Pero en Cuba funciona “radio bemba” y el caso era muy grave y extenso. Luego lo negaron. Después le dieron un nombre científico para encubrir la cosa. Y finalmente… dijeron que “el imperio” había lanzado un ataque bacteriológico. ¡Zas! Vino la ayuda internacional y la crisis fue pasando. Entonces destituyeron algunos ministros, forma indirecta de admitir la verdad aunque evadiendo a los grandes culpables: los hermanos Castro, la gerontocracia “revolucionaria”, el “modelo” económico fracasado. Igual en Sidor. Con cada vez menos apoyo entre los trabajadores, Maduro recurre a la represión. La historia con detalles ya la hemos relatado en columnas anteriores. Los intentos de no firmar contrato y “prorrogarlo” en los hechos. El intento de imponerse mediante amenazas enviando a Cabello. “Ese contrato es impagable. No lo vamos a firmar”. Como fracasaron,

vino el “madrugonazo” para imponerse mediante “la vía de los hechos y creer que los sidoristas son locheros” pagando un bono. El intento de colocar al otro Cabello en rol de “policía bueno”. Finalmente, la represión militar, policial y de las calificaciones de despido para obligar a quebrar la huelga. Todo con un enorme operativo de #CensuraRoja. Para eso habían puesto a sus ricos boliburgueses a comprar medios. Y ahora represión y cárcel para tres trabajadores. Impedimento a manifestar en solidaridad con ellos. Maduro el represor anti obrero y antisidorista Así pasará a la historia. TIP 1: Simonovis. ¡Qué alegría!, saber que tiene desde ayer el calor y el amor intenso de su familia. La “casa por cárcel” no hace justicia y mucho menos le devuelve más de 9 años de injusta prisión, cargada de trato infame. A pesar de todo eso, ¡qué alegría! Bony Simonovis, su esposa, es un ejemplo de constancia, perseverancia y entrega que debe inspirar al país. TIP 2: Al chavismo de base lo han fanatizado con una terrible campaña contra Simonovis, en la que jamás aparece la respuesta a esta pregunta: ¿por qué solo existe un juicio por dos de las 19 muertes de aquel 11-A? Por eso es la condena a los comisarios y PM, cargada de “culpables pre sentenciados”. “Chivos expiatorios”. Algún día, cuando poderes e instituciones no estén controladas, habrá una “comisión de la verdad” y se sabrán las verdades. Pero… ¿y las otras 17 muertes por qué no tienen juicio,

HORIZONTALES

1. tr. Manejar el telégrafo 6. m. Larva de la rana, que se diferencia del animal adulto principalmente por tener cola, carecer de patas y respirar por branquias 7. adj. F. Que muestra cinismo 10. tr. Volvía a unir 11. adj. F. Fil. Perteneciente o relativo al silogismo

VERTICALES

1. adj. Pl. Trapacista 2. Ratera 3. adj. Engañoso, falaz 4. adv. l. Hacia lugar o parte inferior 5. m. Pequeña calabaza cilíndrica de corteza verde y carne blanca

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

nancia. Se trata de colocar el compromiso y la lealtad con el proceso político como prioridad. Por ello no se detiene en que los resultados y objetivos de cantidad o de calidad de lo producido, sea un bien o un servicio, no se alcancen, así tampoco los tiempos de ejecución, la satisfacción del cliente. Pero lo que sí es esencial es que la lealtad y el compromiso de los trabajadores con el proceso político en ejecución no guarde dudas. Se entiende que esta condición es funcional al mantenimiento del régimen y su estabilidad, eso sí sacrificando resultados productivos. De ahí la postración generalizada de muchas entidades productivas. A propósito de la situación laboral de Sidor y los intentos de arrancar su producción, un titular reciente de las declaraciones de un miembro de la directiva sindical de esta empresa indica “Con fusil y con la Guardia en la pata de los hornos, haciendo terrorismo de Estado, arrancan la planta”. Vemos que el control perdió la sutileza de estos tiempos de modernas formas de organización del trabajo, y regresa a ser ejercido con métodos rudos y coercitivos. Sin duda es una forma resultante de la militarización y distinta a los principios del diálogo y la convivencia productiva.

acusados ni culpables? ¿Quizás porque habría que acusar a…?. Ese detalle nunca lo mencionan en VTV. Enorme “detalle”.

Público&Confidencial

desata el pánico colectivo.

Ciudad Guayana lunes 22 de septiembre de 2014

TIP 3: Alcasa. El desastre y la represión contra Sidor y contra los sidoristas ha tapado la enorme crisis de Alcasa. Hoy en Tal Cual llevamos un trabajo especial del caso. El reporte oficial de la empresa al terminar julio indica que se produce al 17%. Que solo había 78 celdas activas de 396. Para mitad de septiembre habían bajado a 68. Y al parecer ya va por 63. Que la extrusora apenas produce. Todos los anuncios y las supuestas inversiones chinas han resultado en casi nada. Es muy grave. TIP 4: Leído en twitter. 1. @Leonardo_Padron “¿Cuándo fue qué dijeron que iban a pulverizar el dólar paralelo?”. 2. @ChuoTorrealba “Lejanos o recientes, de izquierda o de derecha, militares o civiles, violadores de DD HH son siempre CRIMINALES. Es mi credo!”. 3. @luisbeltranf “En Venezuela es más fácil poner preso un médico que fumigar!”. 4. @ LuzMelyReyes “A los que preguntan si libertad de algunos fue decidida en Cuba, pues es prudente saber que cubanos la recomendaron”. 5. @cruosehernandez “En los últimos años Sutiss fue utilizada de plataforma para el partido de turno y las consecuencias es de un Sutiss intervenido y fragmentado”. 6. @PabloPerezOf “Un abrazo para @Simonovis estoy seguro que tu mayor libertad es poder levantarte cada mañana y sentir la presencia y el amor de tu familia”. 7. @ChuoTorrealba “Mi abrazo a Iván @Simonovis, ya con su familia. Mi reconocimiento a la inmensa e infatigable @bonysimonovis Palante!”. 8. @oscarfmurillo “Funcionarios del @ SEBIN_OFICIAL impidieron a grupo de sidoristas manifestar su apoyo a detenidos. Las unidades fueron desalojadas. #Sidor”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

8. tr. En el juego de bolos, tirar por segunda vez la bola desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró

SOLUCIÓN ANTERIOR

RANCHITOS

H agamos las Paces

Luisa Pernalete

“Que ser valiente no salga tan caro” “Ese es un cobarde porque no pelea”. Eso suelen decir los violentos, los activos y los que incitan a otros al empujón, y al golpe. En las escuelas se oyen esas expresiones, pero resulta que la no-violencia no es una invitación a los cobardes sino a los valientes. En Venezuela hay mucha gente valiente, apostando a medios pacíficos para resolver los problemas, lo que uno quisiera es que “ser valiente no salga tan caro”, como dice la canción de Sabina. Reza uno para que la maestra Belkys y también Marta, y Yanitzia, salgan sanas y salvas de sus recorridos por las calles de las comunidades donde quedan su escuela. “A uno le da miedo, los alumnos nos advierten, ‘no vaya por ahí, maestra, la banda de este sector no le gusta’, pero uno tiene que ir a las casas de los alumnos con problemas”. Dice una de ellas. Deben tener un ángel de la guarda de esos que trabajan horas extras. Igual debe pasar con los que “cuidan” a la hermana Sole y su equipo en Las Lomas, Barquisimeto. “Hay que ver por qué los muchachos faltan al centro. Hay uno que se queda dormido y nosotros vamos a despertarlo”. Es peligroso caminar por algunos sectores en esa comunidad, pero ellos van. Que no le salga caro a Andrés terminar su bachillerato. Es un joven descendiente de guyaneses, debe salir cada mañana y regresar al atardecer, pues en su comunidad -en San Félix- los planteles sólo llegan hasta el tercer año, y él quiere ser ingeniero. “Hay que tener valor para caminar por esas calles oscuras cuando vienen de los liceos”, comentaba la señora Blasina refiriéndose a todos los que como Andrés estudian fuera de su barrio. Sus madres se encomiendan a Dios cada día. ¿Y qué me dicen de la señora Del Valle? Ha sido capaz de desarmar a más de un violento sólo con sus palabras y su firmeza. “¡Aquí no van a matar a nadie!” se atrevió a decirle en su cara a un delincuente que apuntaba a un joven en la esquina de su casa. “Que el diccionario detenga las balas”, dice también Sabina. Roguemos para que a Del Valle no le salga tan caro su valentía. La profe Iris lleva dos años pidiendo cambio. La verdad es que le da miedo transitar esas dos cuadras necesarias para llegar a su liceo. No quiere dejar su trabajo, mientras llega el cambio, saca valor para continuar acompañando a sus alumnos. En la frontera hay que ser valiente también. Los maestros saben que hay “vigilantes” escondidos por todas partes. Allá el problema no son los atracos. El silencio ensordece. Cualquier acción puede ser utilizada en su contra. Compartir los miedos los hace fuertes. A veces sale caro, pienso en periodistas de este país que se atreven a escribir y a dibujar lo que ven. Pueden quedar sin trabajo, pero parece que en esos casos el valor les crece. “Que no se ocupe de ti el desamparo/que no te compren por menos de nada/que no te vendan amor sin espinas” sigue cantando Sabina. Piensa uno en Bony y en Ivanna… Sale caro ser valiente en este país. ¿Será por la inflación?


Laboral/Política

Ciudad Guayana lunes 22 de septiembre de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

L

os tres trabajadores de Sidor detenidos el viernes en la tarde fueron privados de libertad la noche de este domingo por presunto tráfico de armas y asociación para delinquir. Heberto Bastardo, Rederick Leiva y Leinys Quijada, dirigentes del Movimiento Revolucionario Orinoco (MRO) y miembros del círculo cercano del presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, estarán recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en San Félix. La detención de los sidoristas se produjo el viernes a las 2:40 de la tarde, cuando salían de su casa rumbo a una asamblea de trabajadores en el portón III de Sidor. “Saliendo de su apartamento (el de Rederick) le atraviesan un camión 350 blanco. Uno de los funcionarios se pasó para el carro del compañero Heberto. A esos de las 2:40 de la tarde se los llevaron, estaban juntos porque estaban comiendo en su casa”, contó el presidente del sindicato. El paradero de los trabajadores se supo el viernes en la noche, luego que los familiares recorrieran todas las sedes policiales del municipio Caroní. El abogado defensor, Antonio Aguado, denunció que les sembraron una pistola calibre 3.80, 70 municiones 5.56 mm, unas balas de calibre 9 mm y una cacerina tipo FAL. De acuerdo con el expediente, el Sebin se activó luego de recibir una llamada anónima en la que denunciaba que “una ciudadana con uniforme de Sidor, que estaba en la vía Caracas, estaba diciendo que iban a tomar por las armas a Sidor”, específicamente la Acería de Planchones. El Sebin, indicó Aguado, dijo tener dos testigos -también anónimos- que dan fe del procedimiento en el que supuestamente encontraron un arma en el bolso de Leinys y municiones dentro del carro en posesión de Leiva. Con ese expediente el Tribunal Primero de Control de Puerto Ordaz reconoció las pruebas presentadas por la Fiscalía de Flagrancia y decidió mantener bajo arresto a los siderúrgicos, hasta tanto se presenten los actos conclusivos en un máximo de 45 días. Los abogados señalaron que la única manera de dejarlos apresados era imputarles delitos graves, como tráfico de armas y asociación para delinquir, pese a que dichos gravámenes no se sustentan en el expediente. En todo caso, explicó, lo que aplicaba era porte ilícito de armas.

Más intimidación

El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, responsabilizó al gobernador del estado Bolívar, Fran-

Correo del Caroní A3

Privan de libertad a sidoristas por presunto tráfico de armas

Provea

Rafael Uzcátegui

La defensa de los DD HH

Rederick Leiva, Heberto Bastardo y Leinys Quijada integran el equipo más cercano al presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández. FOTO GERMÁN DAM V.

El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, responsabiliza al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y al Gobierno de la represión contra los sidoristas.

Los detenidos fueron trasladados con un amplio despliegue del Sebin cuyos funcionarios restringieron el trabajo de la prensa

cisco Rangel Gómez, al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri y en general al Gobierno de la represión contra los sidoristas para imponer un contrato colectivo. “Violentaron el contrato colectivo, violentaron la Ley Orgánica del Trabajo, en lo que respecta el derecho a la inamovilidad laboral, violaron todo por las malas políticas financieras en las que han desviado muchos recursos de las empresas y todavía no han recuperado la plata que se han robado”, dijo vía telefónica. El dirigente vincula los procedimientos a una campaña de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) para imponerse en Sidor. “Son un mal ejemplo para el Gobierno”. La intención de la detención de sus compañeros, que según Hernández “nunca hemos necesitado armas”, es criminalizar al Movimiento Revolucionario Orinoco (MRO) y a los sidoristas para que acepten el contrato con las 16 cláusulas que -de acuerdo al presidente de Sutiss- fueron impuestas. Hernández indicó que Leiva pertenece al Departamento de Cilindros de Sidor, tiene 17 años de servicio y coordina la comisión de salud de Sutiss desde hace cuatro años; Heberto Bastardo es gruero con 26 años de servicio y Leinys Quijada es instructora de seguridad y asistente en Sutiss.

Arranque bajo presión

Los sidoristas retomaron las operaciones la tarde del miércoles, luego de que un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fuese desplegado en la entrada de la Acería de Planchones e impedido la entrada de los trabajadores que reclaman rediscutir el contrato colectivo firmado por el Gobierno con un sector del sindicato. El arranque fue acompañado con amenazas de despido, seguimiento del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) tanto al presidente de Sutiss, José Luis Hernández, como al secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azocar. En el despliegue de “inteligencia” una comisión policial irrumpió en la casa del trabajador Javier José Rodríguez. “Me mostraron una lista de fotos y alegaron que mi papá desestabilizaba al país”, denunció su hijo de 20 años el jueves. Rodríguez, y otros 12 trabajado-

res, entre ellos delegados sindicales, fueron calificados de despido el sábado según unos carteles publicados en la prensa regional. A la gerencia le tomó tres intentos fallidos retomar la producción. La semana pasada intentaron ejecutar el arranque sin éxito y el lunes una maniobra en el horno 1 de Planchones dejó afectada las operaciones por 24 horas. El Gobierno emprendió una “campaña por la defensa de Sidor” que fue anunciada el fin de semana por los delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La diputada a la Asamblea Nacional, Nancy Ascencio, dijo que utilizarían toda la “artillería” para defender a Sidor “que es del pueblo” y que, según el buró oficial, es blanco de la “desestabilización”. La campaña en contra del “saboteo” en Sidor ha incluido la censura del conflicto y la descalificación de los trabajadores en protesta a través de los medios de comunicación.

Elecciones sindicales en puerta El sábado en la mañana el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, y el secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azócar, convocaron a elecciones en el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), cuyo período venció en noviembre de 2013. La estrategia de la dirigencia es “barrer” a los “traidores” convocando a unos prontos comicios que fortalezcan al sindicato y le den empuje para mantener los reclamos. Hernández informó que alrededor de siete empleados fueron electos el sábado y esta semana esperan definir el resto de la comisión electoral conformada por 11 sidoristas.

Voluntad Popular formaliza su cruzada por la Constituyente

Plantean al Presidente un CFG para enfrentar la crisis de salud

El partido asegura que “estamos frente a una dictadura que no le va a regalar nada al pueblo democrático”.

Diputada de Primero Justicia rechaza privativa de libertad contra dirigente del gremio médico del estado Aragua.

Este sistema es inviable: cada día que pasa la dictadura se afianza, la crisis empeora, somos más pobres y menos libres

Caracas.- Voluntad Popular afirma que Venezuela clama por un cambio urgente, profundo e incluyente y “este cambio puede alcanzarse, y puede alcanzarse pronto”. Reivindica la protesta cívica, firme y no violenta como herramienta fundamental para generar cualquier cambio pacífico y constitucional. Propone al pueblo iniciar un gran movimiento de presión y lucha cívica, no violenta y popular que active y haga respetar el artículo 348 de la Constitución para convocar un proceso nacional Constituyente con elecciones justas y un árbitro imparcial. “Que no quede duda: ¡Voluntad Popular se compromete a mantener la Unidad ante cualquier escenario electoral! No existe diatriba entre convocar la Constituyente o elegir una Asamblea Nacional puesto que ambas tienen objetivos y tiempos diferentes: una nueva

Asamblea Nacional se instalaría a principios de 2016 y permitiría realizar control político del actual Gobierno, aprobar o modificar leyes ordinarias y el presupuesto de la nación. Sin embargo, la Constituyente puede iniciarse inmediatamente y lograr el cambio total del régimen antes de que finalice el actual periodo de la Asamblea Nacional”. “Asumimos el reto y la responsabilidad histórica de salir al encuentro de todos los venezolanos para proponer y sumar voluntades a esta ruta. Convocamos al pueblo venezolano a sumarse a esta lucha que iniciará con una gran jornada nacional de recolección de firmas y generará la movilización histórica que nos permitirá activar el Poder Constituyente para lograr el cambio que todos necesitamos”, concluye el manifiesto del partido naranja.

Caracas.- Este domingo, la diputada Dinorah Figuera, médico y jefa de la fracción parlamentaria de Primero Justicia en la Asamblea Nacional, exigió al Ejecutivo nacional convocar a un Consejo Federal de Gobierno donde se planifiquen acciones, con gobernadores, alcaldes y voceros de la comunidad, para enfrentar las epidemias y problemas de salud pública que claman por una acción mancomunada para solventar dicha crisis. Figuera indicó que más que estar buscando “chivos expiatorios”, como el caso de la criminalización del doctor Ángel Sarmiento y el gremio médico, se hace necesaria “la unión de todos los sectores que hacemos vida dentro del Estado venezolano para lograr planes y acciones, soportados en las competen-

cias de Coordinación, cooperación, solidaridad y participación que deben privar en este momento”. Asimismo, la parlamentaria por la tolda aurinegra, propuso que se incorporen a la convocatoria del Consejo Federal de Gobierno, a los diputados y diputadas para gestionar la aprobación de recursos adicionales para garantizar las acciones que salgan de esa instancia para dar atención inmediata y con celeridad a esta dramática situación. “Le hacemos un llamado a Nicolás Maduro y Tareck El Aissami a no propiciar más persecuciones y confrontaciones, sino por el contrario, generen un clima que coadyuve al esfuerzo de la aplicación de políticas públicas que resuelvan esta situación”, aseveró. (Con información de Primero Justicia) Dinorah Figuera, jefa de la fracción parlamentaria de Primero Justicia en la Asamblea Nacional

Ser defensor de derechos humanos no es cobrar un sueldo por trabajar en una Organización No Gubernamental (ONG). Tampoco es una simple profesión, o una gorra que se pone y se quita según convenga. Defender los derechos humanos (DD HH) es una opción de vida, una apuesta por establecer un piso mínimo para la dignidad de las personas. Por ello la Organización de Naciones Unidas afirma que un defensor o defensora de derechos humanos es toda persona cuya actividad redunde en mejorar la calidad de vida de otra. Por ello los líderes indígenas al ser defensores de derechos indígenas son también defensores de derechos humanos. De la misma manera los sindicalistas, al defender a sus agremiados son defensores de derechos humanos. Por esta razón en Provea hemos asumido la consigna “Todos los derechos para todos y todas”, que nos recuerda constantemente la vocación universal e inclusiva que debe tener un defensor. Muchos de nosotros venimos de participar en iniciativas sociales, y hemos aprendido que la defensa de derechos humanos amplía y enriquece nuestras propias perspectivas sobre lo que debería ser el mundo. Ya uno de nuestros fundadores, Raúl Cubas, lo dijo una vez, “El socialismo sólo será legítimo si pasa la prueba de los derechos humanos”. Los derechos humanos se han convertido en el “deber ser” del mundo contemporáneo y globalizado. No hay calificativo más temible para un gobierno que ser identificado como “violador de derechos humanos”. Por ello, lamentablemente, el tema de los DD HH es tan propenso a la manipulación con fines inconfesables. Entre nosotros factores identificados tanto con el gobierno como con la oposición han intentado desnaturalizar la labor de defensa de los DD HH. A pesar de sus diferencias retóricas coinciden en el uso instrumental, parcial y sesgado de la Declaración Universal de los DD HH. Por el lado oficial personas que tuvieron una labor destacada en el pasado dentro de ONG defensoras de derechos humanos hoy criminalizan el trabajo de las instituciones de las cuales formaron parte. Si bien han ayudado que algunas políticas públicas incluyan perspectiva de DD HH, lo que es positivo, su presencia en la burocracia mejora en la medida en que desmeriten las denuncias sobre violaciones a los derechos fundamentales ocurridas bajo el gobierno del que forman parte. Entre su opción ideológica y la defensa de los DD HH han tomado partido por la primera, negando las precondiciones de la dignidad humana a las personas que no coinciden con su visión de mundo. Del otro lado tenemos a personas que se han identificado como “defensoras de derechos humanos” para apuntalar su figura en la construcción de una opción de poder político-partidista, instrumentalizando las denuncias no por su identificación con las víctimas, sino con el único objetivo de debilitar al gobierno al que se enfrentan. Estas personas niegan o minimizan la violación de DD HH ocurridas en gobiernos anteriores a 1998, así como también desestiman las denuncias sobre violaciones ocurridas bajo gestiones regionales de autoridades identificadas con la oposición. La relación de la defensa de los DD HH con el poder implica un abierto conflicto de intereses. No se puede tener cargos de responsabilidad en un gobierno y a la vez ser un activista por la dignidad humana. En momentos de crisis, como se ha demostrado, o se defenderá al gobierno o se defenderán los derechos humanos. Puede haber, como los hay, funcionarios con sensibilidad en materia de DD HH, pero al ser parte de la estructura que debe garantizarlos, el Estado, no podrá ser a la vez juez y parte en situaciones de conflictividad. La relación con el poder no es el único problema para un defensor de DD HH sino también la construcción de una hegemonía política que para serlo niegue la diversidad y heterogeneidad natural de la sociedad. Una persona que asuma la defensa de los DD HH, como todos, ejerce sus derechos políticos y tendrá sus opciones personales. Pero la apuesta por esta alternativa entra en conflicto si en el camino al poder, o en el mantenimiento de este, asuma como estrategia la vulneración de los derechos de quienes no se adhieran a ella. Parodiando a Graham Greene, un activista debe defender los derechos humanos aunque eso comprometa a su ideología. El tiempo, como todo, pone a cada cosa en su lugar y le quita el velo a quienes defienden DD HH sólo por oportunismo. En un mundo donde los intereses de las minorías, la apuesta por los más desfavorecidos y la defensa de las particularidades cobra relevancia, defender valores universales para la dignidad humana, independientemente de las creencias, color de piel, clase social y opinión de los beneficiarios debe reinventar la manera de relacionarse entre las personas cuando se ha demostrado, con creces, las limitaciones de las respuestas exclusivamente ideológicas para la resolución de los antagonismos. Por ello, en la Venezuela del futuro, la defensa de los DD HH tendrá un papel destacado en la despolarización del país. Coordinador de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigacion@derechos.org.ve @fanzinero


Política/Nacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana lunes 22 de septiembre de 2014

Giro Global

Maduro anuncia que “médicos amigos” investigan supuesta guerra bacteriológica El Presidente de la República señaló que su gobierno sí investiga lo ocurrido en el Hospital Central de Maracay, en Aragua. Caracas

E

FOTO CORTESIA MINCI

Maduro destacó que a través del desarrollo de las grandes misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se prevé atender para 2019 a 6 millones de hogares en el país.

l presidente Nicolás Maduro dijo este domingo que al país comenzaron a llegar médicos “amigos de todas partes del mundo”, incluyendo Cuba, para investigar una guerra “bacteriológica” que la oposición intentó introducir en el estado central de Aragua. “Inventaron enfermedades en Venezuela y estamos investigando. Ya llegaron médicos amigos de todas partes del mundo, incluyendo a nuestra hermana Cuba que nos mandó a los expertos en materia bacteriológica para determinar qué intentó hacer en Aragua esta derecha fascista. Venezuela es sólida en todos los aspectos de la vida social”, señaló en un acto oficial en Caracas. Maduro señaló que el gobierno sigue investigando lo ocurrido en el Hospital Central de Maracay, en Aragua, donde murieron ocho pacientes hace dos semanas por una enfermedad aún no aclarada. El Colegio Médico de Aragua denunció que cuatro niños y cuatro

Alabó la coexistencia pacífica de la mayoría musulmana y la minoría cristiana de Albania

Papa Francisco repudia a musulmanes extremistas Los derechos básicos incluyen “sobre todo, el derecho a la vida y la libertad religiosa”, afirma el pontífice argentino.

El gobernante indicó que “hay una guerra internacional, una guerra que pretende poner de rodillas a Venezuela”

adultos murieron por una enfermedad “rara”, en lo que podrían ser casos agresivos del virus de chikunguña, los cuales fueron negados por el gobierno regional de Aragua.

Plan de Desarme El jefe de Estado aprobó el Plan Nacional de Desarme, que forma parte de un conjunto de iniciativas impulsadas por el Estado para fortalecer los territorios de paz en todo el país. Este plan contempla la instalación de 60 centros de desarme y la creación del Fondo Nacional del Desarme, para el cual fueron asignados 300 millones de bolívares. Maduro explicó que el programa trabajará de forma articulada con los cuadrantes de Paz, las canchas de Paz, las iniciativas del Movimiento por la Paz y la Vida y la incorporación de los jóvenes en la Misión Barrio Adentro Deportivo en las comunidades.

El gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, acusó al presidente del Colegio Médico de Aragua, Ángel Sarmiento, de haber iniciado una campaña sobre la presunta epidemia en el hospital de Maracay. “Ahora (Sarmiento) no da la cara, ni siquiera viene al Hospital Central de Maracay, se fue, huyó, pero la justicia lo alcanzará donde esté”, dijo El Aissami. Sarmiento dijo que la “extraña” enfermedad mató a los ocho pacientes y hasta ahora se desconoce la patología. La fiscal general Luisa Ortega dijo que había designado a dos fiscales para que investiguen las informaciones sobre la supuesta epidemia en el Hospital de Maracay, a 100 ki-

lómetros de Caracas. La fiscal señaló que se han hecho afirmaciones “poco serias”, acerca de un presunto brote epidémico en el hospital, lo que generó angustia y temor en la opinión pública. Al respecto, dijo que los medios de prensa que difundieron esta “campaña irresponsable” cometieron un delito que puede ser penado con dos a cinco años de cárcel. Ortega afirmó que el país no está frente a una epidemia y que la ministra de Salud Nancy Pérez ha reconocido que existen algunos casos del virus de chikunguña, que están siendo tratados según los protocolos de la Organización Mundial de la Salud. (DPA)

Con China siempre

Recursos para Patria Segura

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó acuerdos de cooperación con la República Popular de China para impulsar el desarrollo de las grandes misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, con una inversión de 2.000 millones de dólares. El Jefe de Estado sostuvo una reunión con una delegación del país asiático en el Palacio de Miraflores, en Caracas, a la que también asistieron el vicepresidente para el Área Económica y Productiva, Ricardo Menéndez; el vicepresidente de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres; el ministro para la Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, entre otros miembros del gabinete.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este domingo 250 millones de bolívares para reforzar el funcionamiento de los cuadrantes del Plan Patria Segura durante el último trimestre del año. “Que no le falten los recursos a ningún proyecto, siempre en el marco de la planificación y de la ejecución eficiente de todos los proyectos”, expresó desde la avenida Bolívar, en Caracas. “Con estos recursos podemos cerrar con un gran impulso este último trimestre del año en materia de Patria Segura”, dijo el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, presente en la actividad.

PROGRAMACION SEMANAL

TVGuayana HORA

LUNES 22

MARTES 23

05:59: a.m.

Del 22 al 28 de Septiembre del 2014 MIERCOLES 24 JUEVES 25 HIMNOS

TVGuayana

VIERNES 26

SABADO 27

DOMINGO 28

06:05 a.m. 06:30 a.m.

PRIMERA PAGINA PM: I y O , PN - EL: SSV TB

07:00 a.m. 07:30 a.m.

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

08:00 a.m.

R- EL: SSV TA

8:30: a.m. 9:00: a.m. 09:30: a.m.

TALLER DE MANUALIDADES

MATLOCK R- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES

MATLOCK R- EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES

C Y E-PN - EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

EUROMAXX 10:00 a.m.

C y E- EL: SSV TA

JOURNAL NOTICIAS 10:30 a.m.

I Y O - EL: SSV TA

10:45 a.m.

MOMENTO MUSICAL

(R- EL: SSV TA)

SUPER MAQUINAS

11:00 a.m.

R- EL: SSV TA

11:30 a.m.

HIMNO NACIONAL

12:00 p.m.

ENCUENTRO CON

NOTICIAS GLOBOVISION

12:05 p.m.

C y E- EL: SSV TA

PM: I y O - PN, EL: SSV TB

12:30 p.m.

A GALOPAR

CULTURA 21

C y E- EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

HORIZONTES 01:00 p.m. 01:30 p.m. 02:00 p.m.

R - EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

GENERACION VIRTUAL

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

SENTIMIENTO LLANERO (Rep)

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- PN: EL:SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

DOCUMENTALES C y E- EL: SSV TA

02:30 p.m. 03:00 p.m.

CANTINFLAS R- EL: SSV TA

03:30 p.m. 04:00 p.m.

AGUA VIVA

04:30 p.m. 05:00 p.m.

RAYITO DE LUZ

ANGEL

R - EL: SSV TA

R - PN: EL:SSV TA

R- EL: SSV TA

MORK Y MINDY

R- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

TIERRA DE LA PAZ

GARFIELD

RAICES VALLENATAS

GARFIELD

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

SOLO VIDEO R- PN. EL: SSV TA

TODO GOL

AL VOLANTE

D - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

EN FORMA

TODO GOL AVANCE

POPXTRA /KINO

R - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

JOURNAL NOTICIAS 07:30 p.m.

MOMENTO MUSICAL

(R- EL: SSV TA) ONE CUBED RASTROS Y ROSTROS

ONE CUBED 08:00 p.m. 08:30 p.m.

R - EL: SSV TA

AVENTURA GUAYANA

SON LATINO R- PNI. EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

SUPER AGENTE 86

SENTIMIENTO LLANERO R- PN: EL:SSV TA

R- PN: EL:SSV TA

R- EL: SSV TA

SON LATINO (REP)

ONE CUBED

R- PNI. EL: SSV TA

RASTROS Y ROSTROS (REP)

R - EL: SSV TA

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

CLUB 700

SUPER AGENTE 86

R-EL:SSV TB

R - EL: SSV TA

TU CITA CON DIOS JIM WEST

O - EL: SSV TB

CONCIERTO

R-EL:SSV TB

09:30 p.m.

10:30 p.m.

EL BOTE DEL AMOR

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

09:00 p.m.

10:00 p.m.

SENTIMIENTO LLANERO (REP)

RAICES VALLENATAS

I Y O - EL: SSV TA

07:45 p.m.

CLASICOS ANIMADOS R- EL: SSV TA

LA CASA VOLADORA

06:30 p.m. 07:00 p.m.

R - PN: EL:SSV TA

ANGEL

05:30 p.m. 06:00 p.m.

RAYITO DE LUZ (REP)

R- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA

HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB

TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA

HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

DOCUMENTALES

C Y E-PN - EL: SSV TA

R-EL:SSV TB

CIERRE PLANTA 11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo EL: Elementos de Lenguaje, SSV: Salud, Sexo, Violencia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente

VIDA DURA R-EL:SSV TB

IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB

TSJ: Reclusión domiciliaria a Simonovis no afectará los derechos de las víctimas Un Tribunal de Ejecución del Circuito Judicial Penal del estado Aragua otorgó una medida de detención domiciliaria por razones de salud a Iván Antonio Simonovis Aranguren, quien cumple condena de prisión por los delitos de Homicidio Calificado, Homicidio Calificado Frustrado, y Lesiones Personales Graves y Leves; FOTO AFP para que reciba tratamiento Simonovis junto a su esposa Bonny médico en su domicilio, bajo y su hija Ivana sale por la ventana de apostamiento del Sebin, el cual su casa el sábado, en Caracas ejercerá su custodia. Esta medida fue concedida por el tribunal con estricto apego a la jurisprudencia reiterada del Tribunal Supremo de Justicia y en razón de la solicitud formulada por el penado y por el Ministerio Público, de acuerdo a los informes médicos forenses que arrojaron las diferentes patologías del penado, las cuales han conducido a un grave deterioro de su salud. Si sus condiciones de salud se restablecen regresará al centro penitenciario donde ha estado cumpliendo la condena hasta ahora. En virtud de esta decisión, Simonovis deberá acatar ciertas condiciones cuyo cumplimiento será estrictamente vigilado, entre ellas no podrá dar declaraciones ante medios de comunicación social públicos o privados, y tampoco a través de las redes sociales ni podrá realizar actos de proselitismo político. Deberá presentar cada tres meses informe actualizado de su estado de salud. De igual forma se le prohíbe la salida del país y deberá solicitar autorización al Tribunal para su traslado a centros de salud si así se requiere. El incumplimiento de alguna de estas condiciones acarreará la revocatoria de la medida. Tras casi 10 años de prisión, Simonovis recibió la medida a fin de que continúe recibiendo el tratamiento médico, ahora en su domicilio, por el estado actual de sus patologías, garantizándole su derecho humano a la salud reconocido en el artículo 83 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Estado venezolano, a través del Poder Judicial, garantiza plenamente los derechos de todas las víctimas de los delitos cometidos por Simonovis, como lo ha venido haciendo por más de una década; asimismo permanece a la vanguardia en la lucha constante contra la impunidad, en armonía con la tutela a los derechos humanos y ratifica que las personas cuya culpabilidad en la comisión de hechos punibles resulte comprobada, cumplirán sus penas rigurosamente en los términos que impongan los juzgados de la República. (Prensa TSJ)

Tirana.- El papa Francisco condenó en Albania a los milicianos islamistas por utilizar la religión para justificar el terrorismo. “¡Nadie debería pensar que puede ocultarse detrás de Dios mientras planea y perpetra ataques y actos violentos!”, dijo el pontífice en la capital de Albania, Tirana, donde decenas de miles de personas salieron a las calles a su paso. “Nadie debería usar la religión como excusa para acciones contrarias a la dignidad humana y a los derechos fundamentales”, agregó, en una evidente alusión a la campaña terrorista que Estado Islámico lleva a cabo actualmente en Siria e Irak. Francisco pidió tolerancia, “un bien valioso” en este tiempo, “en el que grupos extremistas pervierten la religión para distorsionar y explotar las diferencias entre las distintas confesiones”. El Papa alabó la coexistencia pacífica de la mayoría musulmana y la minoría cristiana de Albania, nación que escogió para su primera visita a un país europeo. Según Francisco, en Albania existe “un clima de respeto mutuo y confianza entre católicos, ortodoxos y musulmanes”. Este país, en el que sólo el 15 por ciento de la población es católica, “demuestra que la convivencia pacífica y fructífera entre las personas y las comunidades de distintas religiones es posible y factible”, dijo el Papa. El pontífice fue recibido en el aeropuerto de Tirana por el primer ministro albanés, Edi Rama. A pesar de la lluvia, miles de personas se reunieron para asistir a la misa oficiada por Francisco en la plaza Madre Teresa, lugar del centro de la capital que recuerda a la fallecida misionera Teresa de Calcuta, de origen albanés. (DPA)

Nuevo clamor contra el cambio climático Manifestantes demandan acciones contra el calentamiento global horas antes de una cumbre de la ONU. Nueva York/Berlín.- Decenas de miles de personas se manifestaron en todo el mundo para exigir una acción urgente contra el cambio climático, como parte de una acción previa a la Cumbre sobre el Clima que se celebrará el 23 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York. Con la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la estrella de Hollywood Leonardo DiCaprio, el ex vicepresidente de Estados Unidos, el alcalde Bill de Blasio y más de 120 líderes políticos, financieros y de la sociedad civil, decenas de miles de personas se congregaron con carteles y silbatos en el extremo sur del Central Park de Nueva York para exigir acciones concretas. Las protestas se iniciaron este domingo en Melbourne y otras ciudades australianas. La protesta más concurrida fue la de Melbourne, a la que asistieron unas 30.000 personas como parte del movimiento. A lo largo de la jornada estaban previstos más de 2.600 actos en 159 países. En Berlín, Londres, París, Madrid, Johannesburgo, Madrid y Río de Janeiro, entre otros, se realizaron también protestas multitudinarias. También hubo protestas en Auckland, Nueva Zelanda. En Nueva Delhi y Estambul las marchas fueron el sábado. (DPA)

Las catástrofes medioambientales han causado casi medio billón de dólares en daños desde el fracaso de la cumbre sobre el clima de 2009. Más de 650 millones de personas se han visto afectadas por sucesos climáticos extremos, y 112.000 murieron a consecuencia de ellos. Fuente Organización Humanitaria Oxfam FOTO AFP

Multitudinarias protestas en jornada mundial contra cambio climático


FOTO PRENSA DVO. TÁCHIRA

Táchira se hizo más líder

River no se detiene River Plate se impuso hoy por 4-1 ante Independiente y ratificó su condición de líder absoluto de la Liga argentina con 19 puntos. Con tantos del colombiano Teófilo Gutiérrez -goleador del torneo con siete-, el uruguayo Rodrigo Mora, Leonardo Pischulichi y Ariel Rojas, el equipo de Marcelo Gallardo rubricó su sexta victoria consecutiva.

Deportivo Táchira goleó como local 4-0 a Tucanes de Amazonas y continúa líder solitario del torneo Apertura 2014 del fútbol venezolano con 16 puntos. Gelmín Rivas anotó en par de ocasiones -llega a 7 goles-, Wilker Ángel y César González convirtieron los tantos tachirenses. Ahora los aurinegros visitarán al Deportivo Anzoátegui este miércoles para tratar de afianzar su liderato.

Correo del Caroní

Deportes

La Guaira puso en evidencia a Mineros

Ciudad Guayana, lunes 22 de septiembre de 2014

El equipo ‘negriazul’ no aguantó la presión ofensiva de los visitantes y obtuvo su primera derrota de la temporada. El mal momento del conjunto de Richard Páez acabó con la racha de 30 partidos sin perder en Cachamay. FOTO WILLIAM URDANETA

n Oliver González L.

APERTURA 2014 - FECHA 6

olivergonzalez@live.com

Mineros de Guayana cayó 1-2 este domingo ante el Deportivo La Guaira en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz. El conjunto guayanés obtuvo su primera derrota de la temporada y vio caer una racha consecutiva de 30 partidos sin perder como local en el torneo de Primera División. En total, fueron 36 invictos si se incluyen juegos de copa Venezuela y Sudamericana. Desde que Richard Páez está en el banquillo del club ‘negriazul’, solo ha perdido en ocho oportunidades. Cuatro derrotas cuando tomó el mando en el Clausura 2013, una en el Apertura 2013 -un inexplicable 4-0 ante Caraboboy dos en el Clausura 2014. Todas jugando como visitante. De hecho, “La Mina” se había mantenido inmaculada desde el 24 de noviembre de 2012, cuando el Mineros de J. Ciccarelli (interino) cedió ante el Deportivo Anzoátegui. Desde entonces, el subcampeón del fútbol venezolano, acumuló 22 victorias y ocho empates como local. En esta temporada Mineros había estado cerca de la derrota en varias oportunidades en casa, hasta que una serie de eventos le dio al Deportivo La Guaira la oportunidad de llevarse la victoria del Cachamay.

Ataque con frutos

La Guaira que se encontraba desde el martes en Puerto Ordaz, consiguió su revancha de este

Local

Visitante Sábado 20-9-14 1-1 Dvo. Lara

Metros.

Domingo 21-9-14 Llaneros 1-2 Carabobo Trujillanos 3-0 Estudiantes Portuguesa 0-0 D. Anzoátegui A. Venezuela 0-0 D. Petare Aragua 2-1 Zamora Dvo. Táchira 4-0 Tucanes Mineros 1-2 D. La Guaira

Barcelona destrozó al Levante El equipo culé le sacó cuatro puntos de ventaja al Atlético de Madrid. Messi y Neymar siguen indetenibles en el equipo culé. FOTO aFP

Miércoles 15/10/14 Zulia FC

Caracas El juvenil Peñaranda anotó el del empate para La Guaira. Mineros no fue consistente durante todo el partido y lo pagó caro

miércoles cuando perdieron 2-1 en copa Venezuela. Este domingo, se sabía que las cosas iban a ser totalmente distintas. Un total de seis modificaciones al 11 titular realizó el técnico Leo González ante los ‘negriazules’ que contaron solo con tres por tener varios jugadores titulares lesionados. Las cosas le salían a los locales en los primeros 45 minutos. Aunque hubo un dominio equilibrado de la pelota y jugadas peligrosas, el gol de Mineros llegó cuando mejor jugaban los ‘naranjas’. Mineros había tenido una bonita ocasión gracias a la combinación de Blanco con Valoyes, pero este último la estrelló en el palo. Pero al minuto 23’, el “avioncito” Richard Blanco se fajó por la parte derecha y lanzó un centro que Valoyes se encargó de encajarla en el arco del guardametas Luis Rojas.

En el segundo tiempo, las cosas se le complicaron a Mineros. Los locales tuvieron ocasiones que no concretaron pero el equipo ‘naranja’ atacaba sin contemplación a una mermada defensa negriazul. El juvenil Adalberto Peñaranda marcó el del empate asistido por Imanol Iriberri en el 66’. “Sema” Velázquez se lesionó y tuvo que ser sustituido. Eso obligó a Páez a modificar la defensa, que a la larga perdió solidez y gracias a la insistencia de los visitantes Iriberri puso el 1-2 a diez minutos del final. Los cambios ofensivos del técnico ‘negriazul’ le dio movilidad al equipo por las bandas, pero el arquero Luis Rojas se armó de valor y desechó cualquier oportunidad minerista para empatar. El próximo partido de Mineros será este miércoles (7:00 pm) ante el Deportivo Lara en Barquisimeto.

Reprogramado FICHA TÉCNICA MINEROS DE GUAYANA Goles: Zamir Valoyes 23’

1

Tito Rojas; Luis Vallenilla, Julio Machado, José Manuel Velázquez (Ángelo Peña 66’), Andrés Rouga; Edgar Jiménez, Alberto Cabello, Ángel Chourio (Rubén Rojas 71’), Luis Guerra*; Richard Blanco (Edson Castillo 61’) y Zamir Valoyes. DT: Richard Páez.

DVO. LA GUAIRA Goles: Adalberto Peñaranda 66’ Imanol Iriberri 83’

2

Luis Rojas; Pablo Camacho, Antonio Boada, Franklin Lucena, Óscar González; Javier García, Arquímedes Figuera, Adalberto Peñaranda* (Anthony Graterol 77’); Framber Villaegas (Armando Carrillo 70’), Imanol Iriberri y Luciano Ursino (Ely Valderrey 58’). DT: Leonardo González.

Árbitro principal: Randy Lugo (Margarita), le sacó amarilla a Alberto Cabello 54’ y Luis Guerra 72’ (MIN); Antonio Boada 22’ y Framber Villegas 49’ (DLG) Estadio: CTE Cachamay Asistencia: 7.241 aficionados

Altuve y los Astros dejan “grave” a los Marineros Las aspiraciones de clasificar de Seattle vuelve a postergarse gracias al triunfo de Houston y del bate del José Altuve. Houston.- Las aspiraciones de postemporada de Seattle sufrieron el domingo otro golpe, cuando Jake Marisnick sacudió un jonrón de tres carreras por segundo juego seguido y Alex Presley remolcó dos carreras para que los Astros de Houston derrotasen 8-3 a los Marineros. Houston ganó dos de tres juegos en la serie ante los Marineros, que comenzaron la jornada a medio partido detrás del segundo wild card de la Liga Americana. El novato Collin McHugh (11-9) permitió cuatro hits y tres carreras en seis innings, extendiendo a siete su racha de victorias. Es el primer lanzador de los Astros que encadena siete victorias desde que Roy Oswalt hiló nueve entre el 23 de agosto de 2006 y el 17 de abril de 2007.

FOTO PRENSA RIVER PLATE

Los Astros perdían 3-1 en el quinto hasta que José Altuve respondió con un doble remolcador. Un sencillo de dos carreras de Presley, con dos outs, volteó el marcador y expulsó del montículo a Hisashi Iwakuma (14-9). José Altuve de 4-2, dos anotadas y una remolcada; y Gregorio Petit de 4-2.

Reales 5 /Detroit 2

Kansas City.- Nori Aoki sonó un triplete de dos carreras, para ayudar a que Jeremy Guthrie saliera victorioso, y los Reales de Kansas City conservaron un boleto de wild card a la postemporada en la Liga Americana al derrotar el domingo 5-2 a los Tigres de Detroit. Los Reales evitaron la barrida en la serie de tres compromisos y se acercaron a juego y medio de los

propios Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana. Kansas City cerró el día con medio juego de ventaja sobre Seattle, en la lucha por el segundo boleto de comodín a los playoffs. Los Marineros cayeron 8-3 ante Houston. El triple de Aoki en el cuarto acto remolcó al venezolano Omar Infante y a Mike Moustakas, para romper el empate 2-2 y poner fin a la labor de Rick Porcello. Greg Holland lanzó a la perfección el noveno capítulo para su 43er salvamento en 45 oportunidades y el primero desde el 3 de septiembre. Miguel Cabrera de 4-0, Víctor Martínez de 3-1, Ezequiel Carrera de 1-0 por Detroit Alcides Escobar de 5-2 con una empujada, Salvador Pérez de 4-0, Omar Infante de 3-1 con dos anotadas por Kansas City.

FOTO AFP

Messi celebra con Rakitic su gol ante el Levante

Barcelona continúa contando sus partidos por victorias en la Liga española y este domingo, 21 de septiembre, sumó la cuarta, imponiéndose 5-0 en el terreno del colista Levante, en la 4ª jornada, donde reforzó su primera plaza. Los goles de Neymar (34), Ivan Rakitic (44), Sandro Ramírez (57), Pedro Rodríguez (64) y Lionel Messi (77), que además dio dos asistencias de gol, permitieron un triunfo fácil en el estadio Ciudad de Valencia. Con un pleno de 12 puntos, el equipo catalán cuenta con dos de ventaja sobre el segundo, el Sevilla, que lleva 10 tras vencer 3-1 en el derbi andaluz en Córdoba este domingo. La victoria contra el Levante permite al Barça ampliar a 4 puntos su ventaja sobre el campeón Atlético de Madrid (3º), que empató el sábado 2-2 con el Celta, y mantener los 6 de margen sobre el Real Madrid (7º), que arrolló 8-2 al Deportivo de La Coruña. Después de sufrir más de lo esperado para ganar el miércoles al Apoel Nicosia (1-0) en el inicio de la Liga de Campeones, el Barça volvió a la Liga española con menos sufrimiento, guiado por un gran Messi. El brasileño Neymar consiguió el primer gol, tras recibir un gran pase cruzado de la estrella argentina y regatear al arquero Jesús Fernández en el 34. El partido quedó ya casi sentenciado cuando en el 42 el árbitro pitó penal para el Barça y expulsó a un defensa del Levante, el griego Loukas Vyntra. Messi falló el lanzamiento desde los once pasos, pero el Barça pudo irse al descanso con 2-0 gracias a un misil del croata Ivan Rakitic (44) desde fuera del área. Neymar se enfadó en el 52, cuando fue sustituido como precaución tras un golpe, y entró el joven canterano Sandro Ramírez (57), que consiguió su segundo gol de la temporada, con un tiro raso a asistencia de Messi. En el 64 marcó el cuarto Pedro Rodríguez, empujando a puerta vacía tras recibir de Jordi Alba. Messi, en el 77, tuvo premio a sus intentos cuando el guardameta Jesús se equivocó en un saque y envió el balón al argentino, que no perdonó el quinto y definitivo. (AFP)

Otros resultados

Altuve no sólo apoya con el bate a los Astros, es un extraordinario robador de bases

Viernes 19/09 Elche 0-2 Eibar Sábado 20/09 Dvo. La Coruña 2-8 Real Madrid Athletic Club 0-1 Granada Espanyol 2-2 Málaga Domingo 21/09 Real Sociedad 1-2 Almería Villareal 4-2 Rayo Vallecano Córdoba 1-3 Sevilla

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM

DIABLOS HUMILLADOS. El Manchester United sufrió hoy una humillante derrota por 5-3 en su visita al Leicester City, que anotó cuatro goles en la última media hora de juego para lograr una remontada impensada. El conjunto de Louis van Gaal llegó a disponer de una ventaja de 2-0 y 3-1, pero tuvo un cierre de partido fatal.

MANDA EN EL CALCIO: La Roma se convirtió en líder del

Calcio al vencer por 2-0 al Cagliari y superar a la Juventus gracias a su mejor diferencia de gol. Mattia Destro y Alessandro Florenzi anotaron ambos goles en el primer tiempo para que la Roma sume puntaje perfecto de nueve puntos, los mismos que la Juventus.

RONALDINHO MARCÓ. Gallos Blancos del Querétaro

se reafirmó hoy entre los ocho mejores del torneo Apertura 2014 del fútbol mexicano al golear por 4-1 a Chivas del Guadalajara con el primer tanto del astro brasileño Ronaldinho en México. Gallos Blancos se impuso con tres goles de hechura brasileña.


Deportes

A6 Correo del Caroní

Hamilton da el golpe en Singapur

España podría tener una capitana mujer. FOTO AFP

Tras la eliminación de España en la Copa Davis, Carlos Moyá dejo su puesto como capitán

do en el que anunciaba que intentaría convencer al ex jugador de rever su decisión de dejar la capitanía. “Moyá nos ha hecho conscientes del problema que arrastra el equipo de Copa Davis desde hace mucho tiempo y queremos que sea él, el que ponga los cimientos de la nueva selección española de tenis”, dijo Escañuela según el comunicado. Tras 19 años en el Grupo Mundial, España jugará en 2015 por primera vez en la Zona Euroafricana, consecuencia de la derrota de febrero en Alemania por la primera ronda y de la caída por 3-1 de una semana atrás ante Brasil en Sao Paulo en una serie para mantenerse en la máxima categoría del torneo. En ambas series, Moyá no contó con los mejores españoles, sequía que se agudizó ante Brasil. Afectado por las negativas a integrarse al equipo de diez de los 12 mejores jugadores españoles, Moyá dijo días después de la derrota que no renovaría el contrato que firmó por un año. (DPA)

Sorpresiva eliminación de Venus Williams FOTO AFP

Wuhan.- La estadounidense Venus Williams, ex número uno del tenis mundial, fue sorpresivamente eliminada este domingo en la primera ronda del torneo de Wuhan. Williams, de 34 años y 18 del ranking, cayó ante la francesa Caroline García, 48 de la clasificación, por 6-4, 4-6 y 7-6 (8-6). La mayor de las Williams, campeona este año en Dubai, venía de jugar la final en Quebec. El torneo de Wuhan, novedad este año como escala del circuito, reparte 2,44 millones de dólares en premios y puntos para el ranking

Una desconsolada Venus Williams deja rápidamente el torneo de Wuhan

mundial de la WTA. La estadounidense Serena Williams, reciente campeona del US Open, es la máxima favorita. (DPA)

Ivanovic conquista Tokio Tokio.- La serbia Ana Ivanovic conquistó el torneo de tenis de Tokio para continuar con su ascenso en el ranking mundial, en el que este lunes figurará quinta. En un duelo entre dos ex número uno del mundo, Ivanovic se impuso 6-2 y 7-6 (7-2) a la danesa Caroline Wozniacki, reciente finalista del US Open. “Fue una batalla dura, en especial en el segundo set, pero traté de jugar punto a punto y estoy realmente feliz de haber salido adelante”, dijo Ivanovic, que cerró la final con una potente derecha ganadora. “Es fantástico haber ganado mi cuarto título de la temporada”, añadió la serbia, que tiene muy buenas posibilidades de clasificarse para el Masters de fin de año en Singapur. (DPA)

FOTO AFP

El inglés es el nuevo líder del campeonato de la F1.

L

Singapur.-

a encarnizada lucha interna en Mercedes deparó sonrisas para el británico Lewis Hamilton y amargura para el alemán Nico Rosberg, que cedió el liderato del campeonato mundial. Hamilton ganó el Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur y se convirtió así en el nuevo líder superando por tres puntos a Rosberg, que abandonó con problemas en el volante. “Habría sido una carrera ‘hardcore’ para mí si Nico hubiera podido correr”, dijo el inglés tras un agotador Gran Premio de dos horas de duración que vio segundo al alemán Sebastian Vettel -su mejor resultado de la temporada-, tercero al australiano Daniel Ricciardo y cuarto al español Fernando Alonso. La carrera nocturna en el circuito urbano de Marina Bay se redujo a 60 vueltas para cumplir con la regla que impide superar las dos horas de duración. “¡Gran trabajo, muchachos, les agradezco mucho!”, dijo Hamilton una vez cruzada la meta en una comunicación por radio con su equipo. “Claro que soñé con esto anoche, pero esperaba que pasara de verdad”, diría el británico minutos después ya en la ceremonia de premiación. El sueño de Hamilton fue pesadilla para su compañero de equipo en Mercedes, Rosberg, que se resignó a entrar a boxes en la vuelta 14. La Fórmula 1 llegará así dentro de dos semanas a Japón, escenario del decimoquinto Gran Premio de la temporada, con Hamilton al frente de las posiciones, con 241 puntos, seguido de Rosberg con 238. Ricciardo es tercero con 181, Alonso cuarto con 133 y Vettel quinto con 124. El mexicano Sergio Pérez, séptimo a bordo de su Force India, se ubica décimo en el campeonato mundial, con 45 puntos. Vettel, campeón mundial de los últimos cuatro años, logró este domingo un respiro en la sofocante Singapur. “Es una carrera realmente dura, pero me gusta”, dijo el alemán refiriéndose al elevado calor y humedad habituales en la ciudad estado asiática. Hamilton, que cruzó la meta dos horas antes de la medianoche en el único Gran Premio nocturno del calendario, celebró así su segundo éxito consecutivo y el séptimo del año. “No fue perfecto”, aseguró Hamilton, aludiendo a que Rosberg, su enemigo íntimo en el equipo, no pudiera cruzar la meta y sumar más puntos para Mercedes. Ya desde antes de la largada, el

Foto AFP

Moyá deja la Davis Madrid.- España podría tener por primera vez en su historia una capitana mujer en la Copa Davis tras oficializarse la negativa de Carlos Moyá a seguir en el cargo. En el final de un largo día que incluyó una reunión con el presidente de la Federación Española de Tenis (RFET), José Luis Escañuela, que intentó convencerlo de seguir, Moyá emitió un comunicado. El ex número uno del mundo aseguró haber hecho las cosas lo mejor que pudo y dejó en claro que la falta de interés de los jugadores por integrar el equipo golpeó fuerte en su ánimo. “Por circunstancias personales mi cabeza dice no y mi corazón sí para cuando dichas circunstancias cambien. En un futuro, si mis circunstancias personales son otras, pero sobre todo si la Copa Davis vuelve a ser un objetivo real para todos los jugadores, la puerta queda abierta por mi parte”. Instantes más tarde, la RFET lanzó la sorpresa: “A la vista de las declaraciones de Carlos Moyá se ha aprobado que la dirección deportiva, ejercida por Gala León, lidere la capitanía de Copa Davis”. Sería la primera vez en la historia que una mujer ocupe el puesto de capitán del equipo español de Copa Davis. La RFET prometió dar más detalles mañana de la estructura exacta de la capitanía, que años atrás fue ejercida por varios entrenadores en simultáneo. Horas antes de confirmarse el “no” de Moyá, la RFET había difundido un sorpresivo comunica-

Ciudad Guayana lunes 22 de septiembre de 2014

Hamilton gana una carrera que para él no fue perfecta, pero le sirve para ser el nuevo líder de la F1

El abandono tempranero de Nico Rosberg le abrió las puertas a Lewis para ganar en Singapur y tomar por asalto la primera posición con apenas tres puntos de ventaja sobre su compañero de escudería.

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

Pastor Maldonado sin puntos “Hemos conseguido sacar todo el rendimiento del monoplaza hoy y hemos hecho una carrera consistente. Estoy bastante contento con esto después de los problemas que hemos tenido a lo largo del fin de semana. He parado en boxes una vez más que los demás durante el periodo de safety car pero no ha afectado a mi posición. Ha sido una carrera dura, especialmente en las últimas diez vueltas cuando los neumáticos necesitaban más atención, pero nos las hemos arreglado para hacer una gran carrera hoy”.

ingresó el coche de seguridad se ubicaba segundo. “Habíamos empezado bien la carrera hasta el coche de seguridad estábamos asegurando la segunda posición”, dijo la estrella de Ferrari, que ganó en Singapur en 2008 y 2010. Esa aparición del “saftey car”, una tradición en Singapur, complicó también a Hamilton, campeón mundial de 2008, que veía como sus neumáticos traseros se recalentaban vuelta tras vuelta. Así fue que en la vuelta 53 decidió entrar a boxes para cambiar las ruedas. Tras una breve ventaja de Vettel como líder de la carrera, el británico volvió a conquistar la punta y ya no la abandonaría hasta cruzar la meta. “Con un Fiat Panda no tiene sentido resistirse a un Porsche”, graficó Vettel, el inabordable campeón mundial de 2010, 2011, 2012 y 2013, el momento de su Red Bull y de los Mercedes. (DPA)

día se perfilaba mal para Rosberg. “El volante no funciona como debería”, admitió el jefe deportivo de Mercedes, Toto Wolff. “Lo cambiamos, pero no sirvió de nada”. “Fue un mini-defecto, una situación extraña”, dijo Rosberg, de 29 años, que comprobó antes de la vuelta final previa a la largada que no podía poner las marchas correctamente. La segunda posición de largada que se había ganado el sábado quedo vacía y el alemán inició la carrera desde la calle de boxes. “Nos duele muchísimo no haber podido darle un mejor auto a Nico. es un error nuestro”, admitió Wolff. “Y de la victoria de Lewis hay que alegrarse”. Alonso fue el gran protagonista de la largada al ganar dos posiciones, de la cuarta a la segunda, aunque lo hiciera cometiendo un error. “La salida, regular... Salí bien, pero luego cometí un error, me pase en la frenada y luego tuve que dejar pasar”, dijo el piloto de Ferrari, que se vio obligado a ceder posiciones por haber eludido una curva. Alonso lamentó sin embargo mucho más la aparición del “safety car” en la vuelta 32 por un toque entre los coches del alemán Adrian Sutil y Pérez. “A veces los safety te ayudan, pero también te perjudican, y esta vez quizás nos quitó la segunda posición”, dijo el español, que cuando

Nico Rosberg tuvo toda la carrera desde los boxes

TUTELANDIA

Ivanovic sigue escalando posiciones en el ranking mundial

CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith

CONVOCATORIA DELL’ACQUA, C.A. Rif J-00010701-0 GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Síguenos en twitter

@CorreodelCaroni

Puerto Ordaz, Estado Bolívar Se convoca a los accionistas de la empresa DELL’ACQUA, C.A., a la Asamblea Extraordinaria que se celebrará el día 29 de septiembre de 2014, a las nueve de la mañana (9:00 a.m.), en la Sala de Conferencias de la sede social ubicada en la Segunda Planta, Oficina 2 del Centro Comercial ANTO, situado en la Avenida Las Américas de Puerto Ordaz, Estado Bolívar, con el objeto de considerar y resolver sobre el siguiente orden del día: Punto Único: Considerar y resolver sobre la subsanación de los errores materiales incurridos en la redacción de las actas de asambleas de accionistas celebradas en fechas 24/08/2009; 24/09/2009; 03/11/2009; 19/08/2010; 19/10/2010; 21/03/2102; 13/06/2012 y 29/05/2013, al identificar al ingeniero Franco Biocchi Zurita.

Por DELL’ACQUA, C.A. Franco Biocchi Zurita Presidente

GATURRO


Ciudad

Ciudad Guayana lunes 22 de septiembre de 2014

Correo del Caroní

El viejo mercado de San Félix continúa ahogado en basura

A7

ECONOMÍA FOTOS ANÍBAL BARRETO

Adjudicatarios, vecinos del sector La Grúa y representantes de los alumnos de la escuela José Félix Ribas denuncian la putrefacción del lugar. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

La segunda edición de Bazar Innova será los días 5 y 6 de diciembre en el gran salón Guayana del hotel Eurobuilding e incluirá un desfile de modas

E

l mal olor ya forma parte del ambiente del mercado municipal de San Félix. La acumulación de basura al lado de la entrada del establecimiento a veces asemeja pequeñas montañas de desechos sólidos aquejando, no solo a comerciantes, compradores y transeúntes, sino a los vecinos del sector La Grúa y a la escuela José Félix Ribas. La situación “es desde El presidente siempre, pero de la Corporadel año pasado ción de Servise viene agucios Patrióticos dizando más” Sociales, declaró Ronny Vera, vocero Raúl Mora, del consejo coaseguró que munal La Grúa los desechos y miembro del se recogen a actual Consejo diario y que Local de Planihay un camión ficación Pública asignado exclu- (CLPP). Vera mostró sivamente al copias de coestablecimien- municaciones to, llamando a emitidas a la los adjudicata- Alcaldía de Carios a colaborar roní, a la Cámadisponiendo la ra Municipal y a la Dirección basura de forde Servicios ma adecuada. Generales de la Gobernación del estado Bolívar y ningún ente parece dar respuestas que el mercado requiere. Este jueves en la mañana se observaba un camión estacionado en el sector destinado a la disposición de la basura. El vehículo fue asignado por la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), que limpió el mini vertedero la noche anterior. Moscas, mosquitos y perros se paseaban por los desechos mientras Vera aseguraba que la recolección de la basura no es oportuna “debería ser diaria, pero a veces pasan una vez a la semana, además, ese camión no es el adecuado para basura”, afectando así a los 2 mil 500 adjudicatarios del mercado que comercian con comida.

Escuela perjudicada

Alberto Díaz, miembro del consejo comunal La Grúa y abuelo de un alumno de la UEE José Félix

Bazar Innova exhibió el talento regional de la moda El evento reunió a 37 emprendedores guayacitanos que ofrecieron sus creaciones en ropa, trajes de baño y accesorios este fin de semana en el hotel Eurobuilding de Puerto Ordaz. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

La CSPS asignó un camión para la recolección de los desechos, pero vecinos de La Grúa aseguran que el funcionamiento del mismo no es apropiado

Al rescate del reciclaje El presidente de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) insiste que para mejorar el sistema de recolección de basura en la ciudad, que parece ahogarse en los desechos, hay que “cambiar paradigmas y creencias (…) la gente no puede echar las botellas en cualquier semáforo para que la Alcaldía los recoja”. Convocó a los comerciantes a refrigerar restos de pollo, carne o pescado para que estos puedan ser trasladados a la Misión Nevado y servir como alimento de los animales abandonados. También llamó al reciclaje de rubros como el cartón y el plástico y reiteró la disposición de la cuenta de Twitter @Guayanalimpia para efectuar denuncias u obtener información de cómo reciclar los desperdicios.

Ribas, afirmó que “en la última reunión el sindicato de maestros propuso suspender las actividades escolares” debido a que los estudiantes se ven afectados por la putrefacción que emana la acumulación de basura a todo el sector. El mini vertedero queda diagonal a la escuela. Díaz aseguró que “la escuela tenía antes mil 400 alumnos en dos turnos. Ahora solo funciona un turno, con 400 niños (…) muchos representantes, viendo los niveles de contaminación de allí, los han ido llevando a otras escuelas”. Los voceros presentaron una copia de un informe elaborado por el Colegio de Ingenieros de

Persisten “cortes programados” de hasta cinco horas en Puerto Ordaz Desde las 8:00 y hasta la 1:20 de la tarde del domingo varios sectores de la parroquia Cachamay estuvieron sin luz por la reparación de un conductor en el alimentador D1105 de la subestación Ordaz.

FOTO: ARCHIVO

Durante este sábado se realizaron mantenimientos preventivos en las subestaciones Los Olivos y Vista al Sol

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroní.com

El servicio eléctrico estuvo interrumpido este domingo en casi toda la parroquia Cachamay de Puerto Ordaz debido a un corte programado, desde las 8:00 de la mañana y hasta la 1:20 de la tarde, debido a labores de mantenimiento que realizara Corpoelec este domingo 21 de septiembre. De acuerdo con información del portal web de la estatal se realizó la reparación y sustitución de “un conductor en el alimentador D1105 de la subestación Ordaz”, además de corregir “puntos calientes, se sustituirán copas terminales y se hará mantenimiento preventivo a las protecciones avanzadas”. El corte afectó a la zona comercial de Castillito, barrio Los Monos, barrio Los Oleandros, barrio La Curva, El Cerrito, José Gregorio Hernández, el banco de Bombeo de la parroquia Cachamay, así como también Villa Brasil, Villa Colombia, Villa Antillana, Chilemex, Villa Granada, los clubes náutico y punta vista, y demás zonas aledañas.

Ciudad Guayana, en el que explican que la contaminación por el mal manejo de los desechos sólidos puede generar “estrés, dolor de cabeza, trastornos de atención, mal humor” entre otras cosas. “Todo esto es producto de políticas mal dirigidas hacia el mercado de San Félix”, aseguró Vera, al remarcar que la municipalidad invierte en todos los mercados menos en el viejo, por lo que propone a la Alcaldía se reúna con el consejo comunal, los adjudicatarios y autoridades de la escuela para resolver el problema.

Para la Alcaldía es un “problema cultural”

El presidente de la CSPS, Raúl

Mora, indicó que el camión presente en el mercado de San Félix es la unidad asignada al establecimiento, por parte de la municipalidad, para recoger diariamente los desechos sólidos del lugar. “Es un problema cultural (…) nos hemos reunido con los adjudicatarios, no puede ser que echen la basura fuera del camión, o la echen suelta y no en bolsas” resaltó Mora, llamando a la conciencia ciudadana tanto a los comerciantes como a la comunidad, “Estamos haciendo esfuerzos titánicos por mantener el mercado limpio, pero necesitamos ayuda de la gente”, remarcó. El funcionario anunció que colocarán “puntos verdes” en el establecimiento, con fiscales, para aplicar “medidas sancionatorias” a quienes dispongan la basura de forma incorrecta. Informó que de acuerdo a los artículos 36 al 43 de la Ordenanza de Aseo Urbano, “las multas van de siete a mil unidades tributarias” a quienes incurran en la infracción, como correctivo para fomentar la conciencia. Informó que la municipalidad tiene operativos 16 compactadoras de basura, 30 camiones recolectores y seis compactadoras están en proceso de reparación.

Colores, texturas y mucho estilo fueron los protagonistas de la primera edición del Bazar Innova que tuvo lugar este fin se semana, congregando a 37 emprendedores locales para ofrecer al público sus creaciones en materia de moda: ropa y accesorios, en el espacio del salón Roraima del hotel Eurobuilding Plaza Guayana Sus organizadoras, Andrea Niño y Fabiola Rodríguez, estuvieron tres meses planeando un bazar de emprendedores que ofreciera “solamente ropa y accesorios” y fomentara “la cultura de moda” en la ciudad, resaltando y promocionando el talento guayacitano. La entrada al bazar fue gratuita durante sábado y domingo, de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche. El público se acercó a conocer las creaciones exclusivas de los diseñadores emergentes que ofrecieron zarcillos, pulseras, collares, bandanas, coronitas, trajes de baño y prendas de ropa. La diseñadora Andrea Franco presentó su primera colección de ropa casual en el Bazar Innova, bajo la marca de su nombre. Comentó que la receptividad del público con el evento fue “excelente, ha venido bastante gente. Es una buena oportunidad para proyectarse” y aplaudió la organización logística del bazar. Fabiola y Andrea son creadoras de bisutería, y bautizaron sus productos con las marcas Ivoma y Ancharmante, respectivamente, las cuales también formaron parte de la exhibición. Entre las otras marcas están las coronitas Veintitrés Doce, y los accesorios Joselin Torrealba, Joanie Hernández y Jeannine Massiah. Las diseñadoras informaron que una segunda edición del Bazar Innova se realizará los próximos 5 y 6 de diciembre en el Gran Salón Guayana del hotel Eurobuilding, que será más grande que el de este fin de semana y contará con un desfile de modas. Quienes quieran postular sus marcas y creaciones al próximo bazar pueden comunicarse con las organizadoras a través del correo bazarinnova@gmail.com o al 0414-8584362, aunque todavía se encuentran estructurando los criterios del próximo evento.

La Causa R reitera denuncia de inutilización de autobuses de la estatal Transbolívar Consignarán un oficio con el reclamo a la AN ante la desatención de la Defensoría del Pueblo. FOTO ANÍBAL BARRETO

n Oriana Faoro

La marca de coronitas Veintitrés Doce formó parte del bazar, así como Andrea Franco, Joselin Torrealba, Joanie Hernández y Jeannine Massiah

ofaoro@correodelcaroni.com

El sistema de transporte público en Ciudad Guayana es deficiente. El nacimiento y circulación de las llamadas “perreras” es prueba de ello, evidenciando la falta de óptimas unidades para la movilización de los ciudadanos. Frente a esta realidad llama la atención la presencia de decenas de autobuses de Transbolívar estacionados en la sede de la empresa, detrás de la terminal de pasajeros de Unare y en el Aeropuerto Manuel Piar de Puerto Ordaz, desde hace varios años, de los cuales la gran mayoría permanecen sin prestar servicio alguno. Esta razón motivó a dirigentes de la Causa R en el estado Bolívar a introducir un documento en la Defensoría del Pueblo para solicitar una investigación a Transbolívar para que determine “la razón de por qué esos autobuses están parados allí sin hacer nada”. El concejal por las parroquias Unare y Universidad, José Prat, explicó que al ser unidades “compradas con dinero público”, es competencia de la Defensoría del Pueblo “velar por el correcto funcionamiento de los servicios públicos”, de acuerdo con el artículo 281 de la Ley de la Defensoría del Pueblo. El oficio, entregado hace 21 días, no ha recibido respuesta alguna. Los dirigentes políticos, a los que se sumaron los coordinadores de la Causa R por la parroquia Universidad, Tello Benítez y por la parroquia Cachamay, Oscar Adrián, solicitan

SALUD

Invitan a guayaneses a apoyar a pacientes de médula ósea n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Piden la investigación del caso para esclarecer hechos de corrupción dentro de la Gobernación del estado Bolívar

al ente estatal “que diligencie las medidas que le den a la población” las razones de la inmovilización de unas unidades que beneficiarían el tan golpeado sistema de transporte público de Ciudad Guayana. Prat reiteró la necesidad de establecer responsabilidades. Tildó a la municipalidad como “incapaz en materia de transporte” y recordó que el mismo es de su competencia y no de la Gobernación del estado Bolívar, despacho que compró los autobuses. Afirmó que los autobuses se han adquirido de forma paulatina y que algunos están en funcionamiento dentro de Caroní y otros municipios del estado. El concejal del municipio Piar, Rafael Saavedra, informó que en Upata, donde el transporte público presenta las mismas deficiencias, solamente hay en circulación tres unidades. Los dirigentes informaron que suscribirán la misma denuncia ante la Asamblea Nacional a través de los diputados Américo De Grazia, Andrés Velásquez y Arcadi Guzmán, en vista de la desatención de la Defensoría del Pueblo.

La Fundación para el Trasplante de Médula Ósea (FTMO) realizará este jueves en Ciudad Guayana una actividad denominada “Una mano amiga para la vida en apoyo a la FTMO” para recoger fondos. La fundación, creada en Maracaibo en 1999, se dedica a ayudar pacientes afectados por patologías hemato-oncológicas o neoplásicas, en cooperación internacional con centros de salud y la organización filial Associazione per il Trapianto di Midullo Oseo (ATMO), facilitando los recursos y la logística para que los pacientes sean tratados u operados en Italia, en caso de ser necesario. Hasta la fecha, 366 pacientes -entre niños, adolescentes y jóvenes- han sido trasladados a Italia para tratarse gracias a FTMO, de los cuales 254 han recibido trasplantes. María Siciliano, organizadora del potazo que se realizará el jueves en el paseo Rotario, informó que los representantes marabinos de la fundación se suman a la campaña local para la actividad durante toda la semana, invitando a toda la comunidad a colaborar. FOTO CORTESÍA

FTMO es una organización sin fines de lucro creada en Maracaibo en 1999 que ayuda al tratamiento de pacientes de patologías hemato-oncológicas


Correo del Caroní

A

Sucesos

Fallece motorizado tras accidente de tránsito

FOTO ARCHIVO

Testigos del siniestro contaron a los familiares de Luis Daniel Segura Navarro que el vehículo que lo embistió fue una Toyota 4Runner gris

Un joven de 23 años de edad falleció la madrugada de este domingo tras sufrir un accidente de tránsito en la avenida Caracas de Puerto Ordaz, justo en la entrada hacia el sector El Guamo. En el hecho también resultó herida de gravedad su acompañante, una muchacha de 26 años. La víctima fatal fue identificada como Luis Daniel Segura Navarro, mientras que la lesionada es Elianna Suárez. Eran las 6:20 de la tarde del sábado cuando ambos se dirigían en moto hacia Unare II y una camioneta los impactó por un costado y luego siguió su camino hacia El Guamo. Familiares de Luis Daniel contaron que él mismo les avisó del siniestro y que una ambulancia del Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1 los trasladó al Hospital Uyapar. “Tenía fractura de fémur y muñeca y cuando lo llevaron a cirugía vieron que la cosa era peor”, agregaron. El impacto le causó un derrame interno al muchacho, quien trabajaba en la cafetería del Parque La Llovizna, y esa lesión le costó la vida casi 7 horas después. Los conocidos del joven agregaron que la muchacha herida se encuentra estable y que fue remitida al Hospital Dr. Raúl Leoni. “Luis Daniel salió del trabajo a las 5:00 de la tarde, fue para la casa y salió media hora después para reunirse con sus amigos. No sabemos qué fueron a hacer al Core 8, pero regresaba de allá cuando lo chocaron”, contó uno de sus cuatro hermanos a las afueras de la Policía científica (Cicpc). (GDV)

Muere delincuente al enfrentarse con la Policía estadal Leonardo José Gómez Camaray, de 27 años de edad, falleció la noche del sábado tras batirse a tiros con funcionarios de la Policía estadal (PEB) adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Vista Hermosa. La balacera tuvo lugar en el sector San Rafael de Ciudad Bolívar. Aunque no ha habido parte oficial sobre lo ocurrido, trascendió que el muchacho iba en una moto y trató de evadir a la comisión que realizaba labores de patrullaje en el sector. Durante el escape chocó contra un poste, pero se levantó y comenzó a correr hacia la sede del Inces. “Al verse acorralado, el chamo sacó un arma de fuego y comenzó a disparar contra la comisión. Los policías hicieron frente al fuego y fue cuando él resultó herido. Murió mientras era atendido en el (Complejo Hospitalario Universitario) Ruiz y Páez”, contó un estadal sobre el hecho. (GDV) Foto Archivo

Leonardo José falleció mientras era atendido en el Complejo Hospitalario Universitario

Ciudad Guayana lunes 22 de septiembre de 2014

Secuelas de la impunidad n Marcos David Valverde

S

obre la mesa, cuando eran más de las 7:00 de la mañana del viernes 16 de mayo de 2014, las arepas ya estaban frías: Jesús Salvador Castillo Rojas, quien habitualmente estaba en la casa de su madre antes de esa hora, nunca llegó. “Yo le hacía el desayuno. Él comía en su casa, en Manoa, pero yo no sabía nada. Él pasaba por aquí para buscar a su hermano para ir al trabajo, y ese día le hice las arepas”, cuenta Lilia Castillo, su madre. Los minutos transcurrieron y nada: Jesús Salvador, el Morocho, no aparecía. “Yo pensaba: ‘ay, mi hijo no acaba de llegar’. Él pasaba antes de las 7:00. Yo esperando, y mi otro hijo, calladito…”. ¿Calladito? Sí. En silencio rotundo, Julián Alcides, su otro hijo, aguardaba la llegada de sus hermanas para informarle a Lilia sobre el porqué de la tardanza. Y al fin, cuando llegaron y todos se reunieron y las arepas que Jesús Salvador debía comerse continuaban en el plato, su madre supo que allí se quedarían. Porque la noche anterior, en la vía Venezuela y en frente de la Clínica Puerto Ordaz, al Morocho lo asesinaron a balazos.

“Sin saber por qué”

“Antonio cayó hostia en mano y sin saber por qué”, cantó, en su tributo al monseñor salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, Rubén Blades. “Sin saber por qué”, una frase que, perfectamente, aplica para muchos venezolanos que han caído, durante los últimos años, por las balaceras orgiásticas que ha propiciado la impunidad. Jesús Salvador Castillo Rojas es uno de esos casos. Hasta el momento en que salió de la casa de su madre, aquella noche del 15 de mayo en que fue asesinado, hasta su último instante, cuando transitaba por la vía Venezuela, al frente de la Clínica Puerto Ordaz, no supo por qué iba a morir. Menos supo de por qué cuando dos carros se le atravesaron y, de ellos, descendieron unos desconocidos armados. Eso, por cierto, fue lo último que vio: fracciones de segundo después, lo acribillaron. “De ahí no hay mucho qué decir porque realmente no sabemos qué pasó. Solamente sabemos que fue con saña y con un odio. No sé por qué mataron a mi hermano de una manera tan... es que no encuentro la palabra. Nosotros no sabíamos. Le avisaron a mi otro hermano que había tenido un accidente y mi hijo fue con él. Cuando llegaron allá, se encontraron con eso”, recuerda Marlenis González, una de sus hermanas. Es ella quien insiste, en esta parte, en el contrapeso de el Morocho para las dudas en torno del homicidio: fue aficionado al básquet y a la música, vendedor destacado de varias marcas nacionales, estudiante de Contaduría del Instituto Pedro Emilio Coll y, desde 2011, abogado egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Pero, principalmente, esposo y padre de una niña de seis años. “Él estudió Contaduría y en marzo cumplió tres años de haberse graduado de abogado. Nosotros

Rojas Castillo se graduó como abogado en 2011

“Ay abuelita, ahora me dejaron sin familia porque mataron a mi papá” La familia de Jesús Salvador Rojas Castillo trata de entender por qué lo asesinaron. Mientras, procura acostumbrarse a su ausencia. A el Morocho lo acribillaron la noche del 15 de mayo, mientras manejaba su carro, en frente de la Clínica Puerto Ordaz. Dejó una esposa, una hija que ahora tiene seis años, y un sinfín de proyectos familiares sin concluir.

Las cifras de la violencia

592

homicidios se han registrado en Ciudad Guayana en 2013.

403

crímenes se han registrado en Ciudad Guayana en 2014.

41

homicidios en lo que va de septiembre de 2014.

50

fueron los asesinatos en septiembre de 2013.

8 muertes violentas se

Lilia Castillo: “Me duele que mi hijo haya muerto de esa forma”

somos humiles, pero a mis hijos los supe criar. Me siento orgullosa porque no tengo nada y me duele que mi hijo haya muerto de esa forma”, manifiesta, a la sombra de estos cuatro meses sin él, Lilia Castillo. “Él siempre decía, más bien, que en estos momentos había mayor defensa por parte de las autoridades, que trabajaban para que hubiese más oportunidades para las personas. No hablamos de políticas. Él pensaba que las personas se estaban regenerando y que había que darles oportunidad”, añade Marlenis.

Todos los planes, abajo

Jesús Salvador y su gemela, Veda María Rojas Castillo, nacieron en Caracas, el 16 de diciembre de 1967. “El Morocho fue el primero que nació, y por eso le echábamos broma porque decíamos que, desde ese momento, ya Veda lo empujaba para que se apurara”, cuenta su cuñado. La familia se mudó para San Félix una década después. Y allí siguen, pese a lo ocurrido la noche del 15 de mayo. “La última vez, él llegó a mi casa bañado en sudor. ‘No, maíta, es que

estaba jugando básquet’, me dijo. Se metió a bañar y se cambió porque iba a llevar a una muchacha que vivía en la UD-104, a la que le hacía transporte. Y bueno, se quedó esperándolo”, dice Lilia Castillo. Los próximos meses para la vida de Jesús Salvador estaban minuciosamente planificados para una seguidilla de reuniones familiares, una de sus pasiones. “Nosotros nos reunimos el Día de las Madres (el domingo 11 de mayo) y la pasamos allá en el (Centro) Ítalo. Me estaba diciendo: ‘Maíta, el Día del Padre lo quiero celebrar allá en la casa tuya. Hacemos una parrilla y la pasamos allá’. Quedamos así, pero eso no pudo ser porque lo mataron el 15”. Pero el súmmum de aquellos planes llegaría el 18 de julio: el sexto cumpleaños de su hija. Marlenis González lo detalla especificando que al momento del asesinato, “su esposa y su hija estaban en Margarita, pasando el Día de las Madres con su abuela materna. Teníamos proyectos para la fiesta de su hija, que era en julio, proyectos que fueron truncados. Él

cometieron entre el 14 y el 21 de septiembre.

siempre le hacía la fiesta, no faltaba a las actividades de su hija, y era de bañarla, de darle tetero”. Y es precisamente en esa niña, uno de los huérfanos que ha dejado la violencia en Venezuela, que está centrada, ahora, toda la atención de la familia. “Mi nieta me dice: ‘ay, abuelita, ahora me dejaron sin familia’. Y yo le pregunto por qué, y me dice: ‘porque mataron a mi papá”, añade, con la foto de su hijo entre las manos, Lilia. En la urbanización en donde viven la madre y las hermanas de el Morocho, en San Félix, los vecinos dedican todo mayo a rezar rosarios por el Mes de la Virgen María. Este año, acota Marlenis, “el grupo pedía en función de la paz en el país. Que se acabara la impunidad, que hubiese paz, que protegiera a todas las familias, no sólo a la mía”. De esa manera comenzaron los rosarios de este año. Y todos ellos, católicos devotos y practicantes, tuvieron que terminar el mes pidiendo por el descanso de Jesús Salvador. Y, por supuesto, rogando que algún día haya justicia.

Asesinan a transportista en discusión por choque n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Alfredo Eutaquio Fuentes Cordero fue asesinado en medio de una discusión por un choque del que no estaba al tanto y del que tampoco tuvo culpa. El hombre de 37 años se dirigía a hacer transporte a los trabajadores de una pollera de la avenida Manuel Piar y en la vía otro conductor, que iba contraviniendo flechado y con las luces apagadas, rozó su carro contra la camioneta del transportista. El hombre iba con su sobrino y el muchacho contó a la familia que en el semáforo de la ruta II de Vista al Sol fueron alcanzados por un Nissan Sentra gris. El chofer le exigió a su tío que respondiera por los daños causados en la colisión y éste le preguntó que de qué choque hablaba. Alfredo siguió

La víctima tuvo un percance con un conductor que iba contraviniendo flechado, sin embargo siguió su camino. En la pollera fue abordado por el chofer y su acompañante, quien le disparó mientras discutían por el incidente.

respondiera por el parachoques trasero del carro, que estaba colgando. Mi cuñado ni sabía, porque al parecer fue que ellos mismos pegaron contra una de las ruedas de la camioneta (una Ford Pick-up gris con rojo, placas 118-RAF) y él ni sintió”, relató el cuñado de la víctima, José Pérez.

Homicidio y detención FOTO GERMÁN DAM V.

Jorge Luis Ricardo Urbaneja, de 24 años de edad, fue detenido por la PEB en Cristóbal Colón y quedó a orden de la Fiscalía 11º del Ministerio Público

su ruta y llegó al establecimiento, ubicado a pocos metros de la Clínica Manuel Piar. “La gente del (Nissan) Sentra les llegó. Se bajaron el chofer y el copiloto para pedirle a Alfredo que

Dada la insistencia de los ocupantes del Nissan Sentra, Alfredo Eutaquio sólo sugirió llamar al Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt). Su propuesta fue respondida con tres balazos: dos en las ingles y otro en el rostro. Luego, quienes le reclamaban se retiraron del sitio como si nada hubiera pasado. Eran las 10:30 de la noche cuando ingresó a la clínica… sin signos vitales.

Una hora después del hecho, funcionarios de la Policía estadal (PEB) dieron con el vehículo donde huyeron los homicidas del transportista. Carlos González, director del Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte, explicó que el conductor trató de huir hacia Cristóbal Colón, pero se metió por una calle ciega y fue apresado. Lo identificó como Jorge Luis Ricardo Urbaneja, de 24 años. “El choque fue en la calle de servicio que está a la salida de Cristóbal Colón… por donde está el vivero”, comentó el funcionario para luego indicar que tanto el joven como los dos vehículos: la Ford Pick-up de Alfredo Eutaquio, quien estaba de cumpleaños la noche del sábado, y el Nissan Sentra (placas AA323DB) de Jorge Luis, quedaron a orden de la Fiscalía 11º del Ministerio Público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.